UNA IGLESIA SIN FRONTERAS, MADRE DE TODOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNA IGLESIA SIN FRONTERAS, MADRE DE TODOS"

Transcripción

1 ESCUELA INTERNACIONAL DE GESTIÓN PASTORAL Curso de Formación Universitaria Avanzada Fui extranjero y me acogiste Mt 25,35 In collaborazione con: UNA IGLESIA SIN FRONTERAS, MADRE DE TODOS Roma Pontificia Universidad Lateranense PENNSYLVANIA

2 Muchos sacerdotes jóvenes y operadores pastorales son generosos, espiritualmente fuertes y con mucha pasión, pero no son capaces de enfrentar las situaciones y los problemas relacionados a su liderazgo: una comunidad que no responde o que vive fuertes conflictos interiores, mucha creatividad pastoral pero escasos recursos económicos para realizarla, o el esfuerzo de motivar los cristianos a seguir nuevas direcciones a causa de la razón siempre ha sido así. Tenemos que considerar las vidas de los grandes santos de la caridad que caracterizan la historia de la Iglesia, de Don Bosque a Madre Teresa. Su amor para los pobres se desarrolló en ingenio e inventiva que rivalizaría con los grandes de Silicon Valley. Don Bosque incluso fue llamado el empresario de Dios. Entiendo la expresión Iglesia pobre para los pobres de esta manera: todo lo que la Iglesia es, tiene y hace solo aspira a la felicidad de los infelices de cada tipo. El Rector Magnífico Monseñor Enrico Dal Covolo

3 La gestión al servicio de la pastoral Parroquias, diócesis, organismos y todas las organizaciones con o sin ánimo de lucro que se mueven en el panorama eclesiástico, hoy tienen que enfrentar un contexto económico y socio-cultural muy diferente del pasado y en continuo cambio, donde es siempre más difícil moverse a través de acciones y proyectos pastorales adecuados y bastante eficaces. Para enfrentar de manera no solo eficaz, sino con sabiduría pastoral esta realidad difícil y variable, nace la disciplina de la Gestión Pastoral, que quiere analizar e indicar como gestionar todos los procesos y aspectos organizativos relacionados con las personas y los recursos materiales y financieros en perspectiva misionera, conjugando competencia, profesionalidad, el Evangelio y el Magisterio Eclesiástico. Cualquier comunidad de la Iglesia, en la medida en que pretenda subsistir tranquila sin ocuparse creativamente y cooperar con eficacia para que los pobres vivan con dignidad, y para incluir a todos, también correrá el riesgo de la disolución, aunque hable de temas sociales o critique a los gobiernos. Fácilmente terminará sumida en la mundanidad espiritual, disimulada con prácticas religiosas, con reuniones infecundas o con discursos vacíos (EG núm. 207) Cristianos inertes: esto hace daño, porque lo que está inmóvil, lo que no camina, se corrompe. Como el agua que no corre, que es el agua que se corrompe primero, el agua que no fluye. (Visita privada del Santo Padre en Caserta, el lunes, 28 de julio de 2014)

4 Una iglesia sin fronteras, madre de todos La Iglesia sin fronteras, madre de todos, difunde en el mundo la cultura de la acogida y de la solidaridad, según la cual cada uno tiene valor por su propia unicidad. La comunidad cristiana tiene que ser capaz de acompañar a todos con la oración y con acciones de misericordia. El coraje y la creatividad son necesarios para desarrollar un orden más justo apoyado por el esfuerzo a favor de la paz, condición indispensable de cada autentico progreso. Los flujos migratorios son una realidad estructural y la primera cuestión que se impone es la superación de la fase de emergencia para dar espacio a programas que consideren las causas de las migraciones, de los cambios que se producen y de las consecuencias que imprimen rostros nuevos a las sociedades y a los pueblos [ ]En efecto, la presencia de los emigrantes y de los refugiados interpela seriamente a las diversas sociedades que los acogen. Estas deben afrontar los nuevos hechos, que pueden verse como imprevistos si no son adecuadamente motivados, administrados y regulados. (Mensaje para la jornada mundial del emigrante y del refugiado de 2016) La sola acogida no basta. No basta con dar un bocadillo si no se acompaña de la posibilidad de aprender a caminar con las propias piernas. La caridad que deja al pobre así como es, no es suficiente. La misericordia verdadera, la que Dios nos dona y nos enseña, pide la justicia, pide que el pobre encuentre el camino para ya no ser tal. (Discurso en el Centro Astalli de Roma para el servicio para los refugiados 10 de septiembre de 2013)

5 Con gestión pastoral queremos DECIR Para nosotros la Gestión Pastoral consiste en el uso de competencias y estrategias desarrolladas en el mundo de las empresas en más niveles, expresadas con los valores, la cultura, el estilo, los lenguajes y la atención de quien siempre coloca en el centro la dignidad de la persona y el bien común. Nuevos enfoques, métodos y técnicas administrativa, organizativas y no solo, para evitar y resolver los vínculos y los obstáculos relacionados con las situaciones económicas muy variables pero también saber innovar y crear nuevas oportunidades pastorales. Hoy muchos aspectos de la pastoral, como curar el desarrollo del liderazgo, la animación de la comunidad y su crecimiento, la organización y la gestión eficaz y transparente de los recursos, se han convertido en reales conocimientos científicos. Entonces, con nuestra escuela no se quiere hacer mundano el contexto Pastoral, sino simplemente valorizar los elementos de la razón útiles para la misión de fe. Proporcionando más instrumentos de acción concreta será posible producir lo mejor de las energías pastorales, a menudo encerradas en problemas o conflictos, con el peligro de encubrir la extraordinaria belleza del mensaje de Salvación que se encuentra en el Evangelio. Giulio Carpi, Director de la Escuela de Gestión Pastoral A quién se dirige la Escuela Internacional de Gestión PastoraL Figuras importantes en: Parroquias Diócesis Organismos/Escuelas Organizaciones con o sin ánimo de lucro Contratistas independientes y dirigentes Además, el curso se dirige a todos los que se mueven en el área del mundo eclesiástico y social italiano e internacional para prepararlos y acompañarlos a actuar con competencia, conciencia y profesionalidad su papel. A religiosos y laicos empeñados, que quieren llevar sus capacidades organizativas en la realidad donde actúan, planificando con competencia y profesionalidad, coherentes con la Misión de la Iglesia y conscientes de los retos modernos. Disponibilidad de traducción simultánea en inglés y español con los materiales y las dispensas en los dos idiomas.

6 Las ventajas: encontrar nuevas soluciones concretas a la crisis económica y pastoral Las comunidades en que actuamos, por un lado están enojadas por la incertidumbre económica que caracteriza las perspectivas de los jóvenes, familias y empresas, pidiendo un incremento de la cantidad, cualidad y complexidad de las acciones pastorales; por el otro, éstas tienen que anticipar y enfrentar situaciones no fáciles desde el punto de vista de la eficiencia y eficacia, como por ejemplo:» recursos financieros siempre más escasos y que no se encuentran fácilmente» la unión de diferentes parroquias con la diminución de las vocaciones» actividades institucionales que no se gestionan fácilmente si se quieren mantener elevados los estados de servicio» actividades de marcado sujetas a siempre mayores presiones competitivas por sujetos públicos y privados» multiplicación de los instrumentos de comunicación y sus usuarios» gestión difícil de empleados laicos cualificados y con una autentica pertenencia eclesiástica» la valorización de recursos presentes en el territorio y su trasformación de los cuestos en oportunidades de lucro para financiar iniciativas pastorales.

7 Un enfoque interdisciplinario y sistémico Hay diferentes marcos directivos que un agente pastoral tiene que enfrentar. En consonancia con los contextos reales de aplicación de las disciplinas estudiadas, el enfoque puede ser solo altamente interdisciplinario y sistémico. Entonces, ha sido necesario disponer de un método integrado de estudio, donde las disciplinas no se miran de manera fragmentada, sino en una prospectiva y práctica de trabajo que pueda realizar continuas referencias y enlaces entre ellos.. LAS 5 +1 ÁREAS DE ESTUDIO La repartición de las horas indicadas en las áreas de estudio incluyendo también las horas de formación afuera será indicada en el calendario oficial. Los estudiantes trabajarán en presencia y a través de una formación a distancia: video-lecciones, Webinar, ejercicios y pruebas de control. Podrán también disponer de una aula en línea donde tendrán la posibilidad de enfrentarse, compartir contenidos, interactuar con profesores y tutores. Es posible participas a todos los módulos formativos propuestos, adquiriendo así una preparación completa sobre el conjunto de las competencias, los conocimientos y los estilos de dirección y gestión, o solo a una o algunas de las 6 áreas formativas. LA SEXTA ÁREA, Gestionar e integrar el fenómeno migratorio, será entonces abordada también en las otras áreas de estudio a través de casos, ejercicios y análisis de situaciones pastorales concretas. Sólo actuando sobre estas seis áreas, relacionándolas entre ellas en nuestra acción pastoral, nos movemos en prospectiva de Gestión Pastoral. Esta representa un sistema de pensamiento práctico que integra elementos de la gestión empresarial, las teorías de liderazgo, las teorías de gestión y presupuestos, administrativas y de comunicación, para hacer frente al bien común y al espíritu misionero en una organización sin fines de lucro.

8 1. Planificar las necesidades pastorales de la comunidad Análisis, diagnóstico, planificación para iniciar y dirigir una empresa pastoral 2 MÓDULOS EN PRESENCIA - 1 MÓDULO A DISTANCIA - TUTOR PERSONAL 8 HORAS Estrategias y técnicas de análisis de los destinatarios: comprensión de los valores, necesidades y expectativas de una comunidad. (8h) Elementos de análisis de la viabilidad de un servicio pastoral. Análisis de costes, beneficios, riesgos y oportunidades para un servicio de valor (8h); Planificar y organizar proyectos y actividades: estrategias, instrumentos, casos (8h). EN LA CLASE La Regula Benedicti como modelo para valorizar los recursos (2h); Las virtudes del mercado - Introducción a la economía civil y al pensamiento cristiano en economía (2h); Modelos e itinerarios de la teología y acción pastoral para hacer frente a las necesidades colectivas e individuales (2h); Fundamentos de Ética en las empresas: gestión de los servicios con transparencia, para el bien común y la cuida del individuo (2h). A DISTANCIA 2. Gestión de los recursos económicos Saber cómo hacer más con menos recursos 2,5 MÓDULOS EN PRESENCIA - 10H A DISTANCIA - TUTOR PERSONAL 10 HORAS El plan de negocio y la gestión de los recursos económicos; Marketing y plan de negocio para la gestión de los recursos económicos; El plan de negocio y la gestión de los recursos económicos: el presupuesto, la cuenta de resultados, el balance; EN LA CLASE El plan de negocio y la gestión de los recursos económicos: análisis de los costos fijos, variables, generales y operativos e identificación de los recursos financieros necesarios EN LA CLASE: 18H A DISTANCIA: 6H Economía y gestión de los Bienes Eclesiásticos: aspectos legales, administrativos, fiscales y nuevas formas de recepción. EN LA CLASE: 12H A DISTANCIA: 4H

9 3. Creación y gestión de una actividad sin ánimo de lucro y de la empresa social Perspectivas de espíritu empresarial pastoral 2,5 MÓDULOS EN PRESENCIA - 10H A DISTANCIA - TUTOR PERSONAL 10 HORAS La recaudación de fondos: la recuperación de los recursos económicos mediante la recaudación de fondos y la participación en bandos locales, nacionales y europeos (12h); Crear una empresa social, en particular con sujetos en condiciones difíciles (12h); Identificar nuevas oportunidades: la valorización del patrimonio artístico y del medio ambiente y la creación de nuevos proyectos e ingresos (6h); EN LA CLASE Identificar nuevas oportunidades: la valorización del patrimonio artístico y del medio ambiente y la creación de nuevos proyectos e ingresos con enfoque en Alabado Seas, el arte y la iglesia y la comercialización de la cultura (6h); La recaudación de fondos: enfoque en la recaudación espiritual de fondos (2h); La empresa como motor de inclusión social (2h); A DISTANCIA 4. Inovación en la gestion de los recursos humanos y de los procesos organizativos La cuida de las personas y de las comunidades para una Iglesia misionera y creativa 2 MÓDULOS EN PRESENCIA + 4H A DISTANCIA - TUTOR PERSONAL 10 HORAS Planificar y administrar cuidadosamente los recursos humanos valorizando los talentos y la diversidad. Toma de decisiones y discernimiento espiritual (8h); Trabajo en equipo: gestionar en una perspectiva creativa las dinámicas relacionales y conflictivas (6h); El liderazgo práctico y creativo: la cuida y la eficiencia en la gestión de las reuniones y en la comunicación con el público (4h); Resolución creativa de problemas (4h); El colapso y la gestión del estrés y de los conflictos (2h). EN LA CLASE Gestión del tiempo: estrategias para encontrar más tiempo para hacer las cosas de manera mejor, con una gestión eficaz y eficiente de las prioridades (1,5 h); Dirigir con humildad : modelos cristianos de liderazgo para acoger de los otros (1h); Estrategias y técnicas para la innovación organizativa: hacer frente a la crisis con creatividad y convertir los problemas en oportunidades (estrategia de salida) - (1,5 h). A DISTANCIA

10 4. Inovación en la gestion de los recursos humanos y de los procesos organizativos La cuida de las personas y de las comunidades para una Iglesia misionera y creativa de marzo FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CREATIVIDAD EN LA GESTIÓN DE LA IGLESIA TEMAS: Los modelos de la Iglesia y las prácticas mejores en la gestión de las realidades eclesiásticas en una perspectiva internacional. Iglesia y territorio: la reorganización de la Iglesia diocesana en el territorio; las unidades pastorales, de los pueblos, las unidades misioneras. Iglesia y religiosos: reconsiderar la cooperación y la sinergia con respecto a los carismas. Colegialidad y corresponsabilidad en las instituciones de la Iglesia. Reconfiguración del ministerio sacerdotal y el nuevo ministerio para la Iglesia del futuro; La guía de los procesos de cambio en las organizaciones eclesiásticas y con motivación ideal.

11 5. La comunicación estratégica Saber comunicar para incluir, responsabilizar para trabajar en la red y suscitar la adhesión y participación 2 MÓDULOS EN PRESENCIA - 1 A DISTANCIA - TUTOR PERSONAL 6 HORAS Estrategias de colaboración y comunicación para trabajar en la red (Relaciones Públicas) (2h); Elementos de comunicación estratégica: el hablar en público para hacer participar, responsabilizar, suscitar adhesión (12h) EN LA CLASE Elementos de comunicación estratégica: el hablar en público para presentar de manera eficaz su propia actividad de proyecto EN LA CLASE: 4H A DISTANCIA 3H Comunicación digital: las posibilidades de la red y de los medios sociales en una época de crisis (económica, social, cultural, humana) EN LA CLASE: 6H A DISTANCIA 2H Estrategias de comunicación y técnicas de sensibilización de los fundamentos teológico eclesiásticos de la fuente de recursos de la Iglesia (4h) Elementos de comunicación de la crisis (3h) A DISTANCIA 6. Gestionar e integrar el fenómeno migratorio Fui extranjero y me acogiste (Mt. 25,35): actuar en un contexto multiétnico para desarrollar nuevas oportunidades 16H EN PRESENCIA 8H A DISTANCIA La situación actual de las migraciones: encuentros, intercambios y riquezas sobre el mar compartido del Mediterráneo (3h) El reto de la acogida: del estado de emergencia a la administración ordinaria de los flujos (3h); Víctimas del tráfico de seres humanos y de la explotación laboral: proyectos de tutela de la dignidad, de la salud y de las condiciones de trabajo de los migrantes (3h); Perspectivas de integración de los migrantes: análisis de modelos y casos (3h); Comunicar el fenómeno migratorio para transmitir un mayor conocimiento y una mayor sensibilización entre verdad y estereotipos. EN LA CLASE Las leyes europeas e internacionales sobre el derecho de asilo y las políticas comunitarias sobre las migraciones (4h); Directrices operativas para la acogida de los menores extranjeros no acompañados: estudio de los derechos y de las reglas para tutelar y valorizar los individuos. A DISTANCIA

12 No sólo buen aprendizaje, sino apropriación El método de aprendizaje se caracteriza por una formación de grupo a través de estrategias interactivas y experimentales, el intercambio y la transferencia recíproca, también a distancia, de experiencias y materiales a través de la clase en línea (donde publicar en vídeo, en una área reservada, toda las lecciones y los materiales didácticos), la medición continua de los progresos logrados en relación con el propio punto de partida, la energía y los recursos utilizados. Para que los estudiantes no se limiten a aprender, sino lleguen a una auténtica apropiación de los contenidos de la experiencia (que se puedan recrear en diferentes contextos de aquellos en los que han sido aprendidos) se utiliza un enfoque educativo específico caracterizado por el uso del Creative Learning Method (CLM) una Metodología de Formación Innovadora para encender la creatividad y motivar a las personas a un aprendizaje intencional (www. metodoclm.eu) Las clases se desarrollan en diferentes escenarios educativos: Los espacios interiores Los espacios al aire libre Los espacios evocadores (iglesias, museos, paisajes naturales) en línea Para: Experimentar lo que se ha aprendido en la clase; Aprender a valorar los recursos a disposición; Poner de relieve las relaciones entre las diversas disciplinas; Una nueva mirada a lo que nos rodea; Adquirir una mayor flexibilidad en la resolución de los problemas; Mejorar las estrategias de comunicación e interpersonales para formar un equipo ganador.

13 Profesores competentes con experiencia directa en gestión La Escuela Internacional de Gestión Pastoral nace de la intuición de don Mirko Integlia, estudioso de los procesos innovadores en el ministerio. El diseño, la coordinación de la formación y la tutoría están guiados por CREAtiv, una realidad formativa que se sitúa en el mundo de la creatividad y de la innovación a nivel nacional y europeo desde 20 años, con una experiencia importante en el mundo católico. El equipo de formación se compone de profesores entrenadores profesionales, directivos, consejeros de gestión, procedentes también del mundo académico, con más de 15 años de trabajo sobre los temas indicados y que al mismo tiempo tienen experiencia empresarial. El objetivo es ofrecer no sólo una experiencia puramente académica y frontal, sino reunir: Competencia sobre los contenidos La experiencia en el campo Competencia en la gestión de los procesos educativos del cambio En la complexidad de la época contemporánea, con sus importantes urgencias y emergencias, es indispensable interpretar la vida y el mundo en cambio. Los procesos educativos son lugares privilegiados de confrontación, participación, dialogo; la educación y la evangelización como practicas relacionales y comunicativas ocupan la misma humanidad autentica. Chiara Palazzini, Directora del Centro Lateranense Altos Estudios. La Escuela de Gestión Pastoral se coloca en las propuestas del Centro Lateranense Altos Estudios, organismo de la Pontificia Universidad Lateranense que se ocupa de alta formación y de aprendizaje continuo, en perspectiva de la nueva evangelización y de un encuentro fructífero del saber y de la fe con el pensamiento y la vida del hombre. INTERVENCIONES DE PROFESORES INTERNACIONALES

14 Personal científico y tutoría La Escuela de Gestión Pastoral incluye un personal científico de coordinación especializado en los diferentes ámbitos de estudio y en las dinámicas de enseñanza - aprendizaje. Se dedica a la supervisión continua de innovaciones internacionales (bajo la dirección de don Mirko Integlia, responsable del departamento de Desarrollo de Proyectos) y funciona internamente de manera interdisciplinaria. El servicio de tutoría juega un papel importante. Tiene la tarea principal de apoyar los procesos de aprendizaje a través de un soporte remoto de los estudiantes. Los tutores, entrenadores reales, desempeñan un papel de acompañamiento personal para:» Organizar la acogida y facilitar la integración en el contexto educativo de la Pontificia Universidad Lateranense;» Mediar entre las necesidades de los estudiantes y los profesores, hacer de intermediarios entre los estudiantes y los órganos institucionales;» Poner los profesores en condición de realizar de manera mejor su misión educativa;» Facilitar los procesos de comunicación en presencia y de forma remota;» Apoyar el proceso de aprendizaje a través de una tutoría a distancia;» Utilizar los instrumentos de evaluación y verificación con el fin de entender el curso real del programa de formación y, por lo tanto, sugerir las indicaciones apropiadas sobre esto. Charles Zech, Decano de los estudiantes de la Universidad de Villanova Michael Castrilli, experto de gestión pastoral de la Universidad de Villanova Fabrizio Carletti, Lara Montanari, coordinador de tutoría coordinadora científica Fabrizio Laura Bolondi Carletti, Collaboratore Responsabile Tutoring scientifico e docente e y profesor y profesora tutor Carol Fowler, experta de recursos humanos de la Universidad de Villanova Don Sergio Carettoni, coordinador científico y profesor La organización de tutoría incluye un coordinador general y supervisor de los procesos y otros tutores que se ocupan de cada estudiante con el fin de realizar un servicio más personalizado y ponerse en contacto de manera mejor con los diferentes códigos culturales y los estilos personales de aprendizaje, así como con las diferentes necesidades de análisis y de estudio exhaustivo. Jim Gallo, Direttore Master in Church Management, Villanova Gianluigi Contin, Unìiversity coordinador científico y profesor Claudio Merciadri, coordinador científico y profesor Alfredo Cenini, coordinador científico y profesor

15 Luca Virginio, Director de Comunicación y Relaciones Exteriores del Grupo Barilla y Vicepresidente de la Fundación Centro Barilla de Alimentos y Nutrición. Testigos Junto con los profesores responsables de las disciplinas individuales de la Escuela de Gestión Pastoral, intervendrán también otros testigos en presencia o a distancia. Estamos hablando de directivos, profesionales, líderes, teólogos o figuras espirituales, que incentivarán a los participantes a reconsiderar sus propias experiencias también en función de una apropiación significativa de los contenidos y de los instrumentos de trabajo, de una extensión de sus mapas perceptivas y de análisis de la realidad, del desarrollo de una idea más elaborada y divergente capaz de superar los obstáculos relacionados con sus propios esquemas mentales y de rigidez, además de los exógenos derivados del contexto socio-cultural y del territorio. Las relaciones y la creación de redes de los participantes Todo el personal formativo y organizativo dedica una particular atención a las relaciones interpersonales con los individuos. No se trata de un simple aspecto de cortesía, sino de coherencia interior con los contenidos del plan de estudios de la Gestión Pastoral. Esta atención representa un modelo meta-formativo para promover y presentar una serie de comportamientos y competencias de cuida administrativa y liderazgo que son entre las áreas de contenido propias de las asignaturas ensenadas en la Escuela. El objetivo no es solo valorizar las relaciones que pueden nacer de la red de los participantes, sino crear una red para ellos mismos. IL PROJECT WORK Durante el curso, cada participante trabajará en una ACTIVIDAD DE PROYECTO que será entregado y presentado una vez terminada la Escuela. Esto consistirá en una experimentación activa de los contenidos aprendidos durante la formación en la Escuela para la realización de un proyecto relacionado con contextos reales.

16 La escuela propone 2 diferentes modalidades de partecipación: EL CURSO DE GESTIÓN PASTORAL Para quien participará a todos los módulos formativos propuestos, adquiriendo así una preparación completa sobre el conjunto de las competencias, los conocimientos y los estilos de dirección y gestión; LOS ITINERARIOS DE ENFOQUE SOBRE LAS ÁREAS DE ESTUDIO Siguiendo solo una o algunas de las 6 áreas de estudio particularmente importantes. Títulos de estudio y creditos formativos Los inscritos al Curso de Formación Avanzada que tomarán parte a un mínimo del 75% de los encuentros de cada área de estudio, aprobado el examen final, recibirán un Certificado de las competencias adquiridas. Para ellos, la frecuencia de todas las áreas de estudio, tras la aprobación de las pruebas, permitirá de certificar los créditos formativos (CFU), evaluables en n= 4 por la I, II, III, V y VI área, y en n= 6 por la IV área de estudios, por un total de 26 créditos. Cada participante de un itinerario de enfoque recibirá una certificado de participación. El curso tiene número limitado. El número mínimo suficiente que sirve para activar el curso es de 12 miembros, mientras que el número máximo de participantes será de 30 miembros, considerando el alto nivel de interacción y participación en grupo. Es posible también inscribirse a las áreas individuales de formación. INSCRIPCIONES: Fecha límite para las inscripciones es 5 de diciembre de CONTACTOS En el sitio web es posible encontrar todos los detalles y también: Requisitos de admisión Modalidad de admisión Perfil profesores y tutores Cuestos Otras informaciones

17 UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL: LA ESCUELA DE VERANO El equipo de profesores será compuesto también de expertos internacionales de las diferentes áreas de estudio que intervendrán en presencia y en videoconferencia. Para los participantes será posible acceder, desde el 12 hasta el 22 de junio de 2017, a la Escuela de Verano de la Universidad de Villanova (Pensilvania) para una inmersión total y visitas a experiencias formativas de Filadelfia y Nueva York. Máster en gestión de la iglesia El centro de Gestión de la Iglesia y de Ética de Negocios de la Universidad Católica de Villanova, fundada por la Orden de San Agustín, realiza una actividad de investigación, conduce programas con o sin créditos formativos universitarios en Gestión de la Iglesia, y coordina todas las actividades de Ética de negocios en la Escuela de Negocios de la Universidad de Villanova. El centro ofrece un máster en la red de Gestión de la Iglesia (Msc), así como muchos otros programas formativos (que no emite CFU) en Gestión de la Iglesia. Las ofertas de los programas sin CFU incluyen un certificado webinair, programas de seminarios personalizados, formación diocesana en presencia y un día de conferencias en el Campus de Villanova. Si la Iglesia no es un negocio, el Centro de Gestión de la Iglesia y Ética de los Negocios trabaja para ayudar los líderes de la Iglesia a ser validos administradores de los recursos, a utilizar de manera eficaz sus estructuras y construir una Iglesia universal y fuerte. LA TERCERA EDICIÓN DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE GESTIÓN PASTORAL SERÁ REALIZADA EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE VILLANOVA, PENSILVANIA, EE.UU. Para más información visitare el sitio web: Villanova.edu.

18 HAN HABLADO DE NOSOTROS:

19 Pontificia Universidad Lateranense Plaza San Giovanni in Laterano 4, Roma Sitio web: Para informaciones: tel.: , ,

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

En colaboración con Villanova University, Pennsylvania. ESCUELA INTERNACIONAL DE MANAGEMENT PASTORAL Curso de Alta Formación Universitaria Postgrado

En colaboración con Villanova University, Pennsylvania. ESCUELA INTERNACIONAL DE MANAGEMENT PASTORAL Curso de Alta Formación Universitaria Postgrado En colaboración con Villanova University, Pennsylvania ESCUELA INTERNACIONAL DE MANAGEMENT PASTORAL Curso de Alta Formación Universitaria Postgrado Muchos jóvenes sacerdotes u operadores pastorales son

Más detalles

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones GUÍA DOCENTE 2015-2016 Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones Titulación MBA Código 7087 2. Materia

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

Presencia A distancia X Teleformación

Presencia A distancia X Teleformación Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 10 Acción HABILIDADES DIRECTIVAS. TOMA DE DECISIONES Y LIDERAZGO EMPRESARIAL Denominación ampliada Participantes La acción formativa

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA 1. La Escuela, lugar de educación Un derecho: Toda persona tiene derecho a la educación y la sociedad debe ofrecerle los medios necesarios para que pueda ejercerlo

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS TAGO CENTRO DE ESTUDIOS es un Centro de Enseñanza Privada de España, especializado en la Formación a Distancia. Nuestra empresa tiene como objetivo

Más detalles

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Influencia a tu equipo desde dentro Talentia Education Inmersos como nos encontramos en una más que necesaria reevolución de todas nuestras estructuras sociales,

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. Ofrecer Educación de Calidad constituye el desafío fundamental de las universidades de este siglo. La ciencia, la tecnología y

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA (MUGS) Módulo VI: Recursos humanos y Habilidades directivas para el sector sanitario Universidad Católica de Valencia

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online) Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Gestión y Coordinación

Más detalles

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido

Más detalles

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management Objetivos Describir la naturaleza de un proyecto y los ciclos de vida del mismo. Presentar las fases del proceso de planificación

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos

Más detalles

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO POSGRADO Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores y competitivos

Más detalles

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

Egin eta Ekin EL PROGRAMA Egin eta Ekin EL PROGRAMA 1 Objetivo general Aprender a hacer y emprender, teniendo iniciativa para tomar decisiones y asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo y la superación de las dificultades

Más detalles

Claves. Una manera eficaz de trabajar las competencias en el aula. Pilar Etxebarria Leioako Berritzegunea

Claves. Una manera eficaz de trabajar las competencias en el aula. Pilar Etxebarria Leioako Berritzegunea Una manera eficaz de trabajar las competencias en el aula XXXIII Cursos de verano de UPV-EHU-2013 Leer, hablar y escribir en Ciencias: interacción comunicativa y alfabetización científica Pilar Etxebarria

Más detalles

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo

Más detalles

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS GENERALES BÁSICAS: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS 1. Sobre

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 12 Acción TÉCNICAS AVANZADAS DE VENTA SUGERIDA Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III Campus FVS: formación online Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III Aprender a implantar Sistemas de Gestión Ambiental de manera sencilla y autónoma Los sistemas de gestión ambiental

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en

Más detalles

Experto en Creación de Programas de Radio

Experto en Creación de Programas de Radio Experto en Creación de Programas de Radio TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Creación de Programas de Radio Duración: 150

Más detalles

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI? Nuestra misión es construir una cultura que valore y gestione el conocimiento en Ciencia, tecnología e innovación.

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS Oscar Armando Pérez Sayago INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Video: Humanizar

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1 DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1 EN QUÉ CONSISTE 1. Aprender a compartir información 2. Aprender a asignar responsabilidades y monitorear el cumplimiento de los

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Administración de Empresas 2 UNIR - Licenciatura en Administración de Empresas Una Licenciatura muy completa, para que te conviertas en el profesional más demandado por las empresas Esta

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO POSGRADO Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores

Más detalles

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora La Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora es una acción conjunta entre el Colegio San Gabriel y Caja Rural de Burgos que tiene por

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible

Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible Autor responsable principal: Michael Kleine Autores principales: Simmathiri Appanah, Glenn Galloway, Markku Simula, Mike Spilsbury y August

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales

Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales

Más detalles

El Voluntariado hoy: participación y diversidad

El Voluntariado hoy: participación y diversidad www.observatoriotercersector.org El Voluntariado hoy: participación y diversidad Pamplona, 12 de diciembre 2009 Contenidos 1. El Observatorio del Tercer Sector 2. El contexto actual 3. El valor de aportación

Más detalles

PROYECTO EMPRESARIAL ARTE Y PRODUCCION! DESDE EL AULA!

PROYECTO EMPRESARIAL ARTE Y PRODUCCION! DESDE EL AULA! REPUBLICA DE COLOMBIA COLEGIO CIUDAD DE FOMEQUE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA Y BÁSICA SECUNDARIA Resoluciones No. 1224 Marzo 17/1994, 8457 Nov. 14 /200 PROYECTO EMPRESARIAL ARTE Y PRODUCCION!

Más detalles

Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS

Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Universitario de Gestión

Más detalles

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural.

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural. Qué es AIESEC? AIESEC es una organización global, no política, independiente, sin fines de lucro dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior. Nuestros miembros están

Más detalles

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de Denominación de la materia 1.8. Implementación y gestión de la innovación TIC en instituciones educativas Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios Itinerario especialización. Segundo semestre

Más detalles

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Programa y contenidos (asignación del número de horas) UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Titulación Experto Universitario en Competencias y Habilidades para el Desarrollo Profesional Dirección Gabriel González Siles Coordinación María José Foncubierta Rodríguez Curso 2013-2014

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ASIGNATURA: GESTIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 3 Número de créditos

Más detalles

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA Descripción del Programa El Magíster en Educación Superior mención Docencia Universitaria, tiene una duración de tres semestres académicos

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Detección y Diagnóstico de Patologías del Habla y el Lenguaje (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Detección

Más detalles

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Universitario en Supply Chain

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34993 Nombre Prácticas Externas del Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública Ciclo Grado Créditos ECTS 18.0 Curso académico 2013-2014

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Prof. Esmeralda Llorca Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo II. Programas de prevención de los conflictos en la escuela 2015-2016 2 PROGRAMAS DE CONVIVENCIA Consideraciones

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ JUSTIFICACIÓN La paz no solamente sucede la paz se construye El trabajo por la paz busca evitar la violencia pero no se reduce a ella, sino que busca crear estructuras

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL Reunión Nacional Organización de acciones para la Fase Experimental del Proyecto Habilidades Digitales para Todos Villahermosa, Tabasco, 18 al 21 de

Más detalles

G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios.

G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios. MICROECONOMÍA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Los principios básicos en Economía. La teoría económica: macroeconomía y microeconomía.

Más detalles

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LA CIENCIA

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LA CIENCIA PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LA CIENCIA ANNETTE LÓPEZ DE MÉNDEZ, ED.D. Directora, Centro de Investigaciones Educativas, CARMEN PACHECO SEPÚLVEDA, ED.D. Facultad

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Red Europea de Información de la Comunidad de Madrid POLÍTICA DE IDT EN

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2006 SEMINARIOS: JUVENTUD Y EMPRESA. LA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL

PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2006 SEMINARIOS: JUVENTUD Y EMPRESA. LA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL CONFEDERACIÓN REGIONAL DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE MURCIA PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2006 SEMINARIOS: JUVENTUD Y EMPRESA. LA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL PRESENTACIÓN El programa de Cultura Empresarial

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato FACULTAD de MISIONOLOGÍA 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA Otras ofertas Académicas Bachillerato en Misionología El Bachillerato

Más detalles

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Estratégica. Ingeniería Industrial CAL-1302 4 1 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Administración electrónica

Administración electrónica MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

La ley y las competencias profesionales en baloncesto. La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Especialista

Más detalles

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013. Resultados ENLACE 2013 Guanajuato, Gto., septiembre 17 del 2013.- Los alumnos de Guanajuato en Educación Básica han incrementado de manera sostenida los porcentajes de dominio Bueno y Excelente de la Evaluación

Más detalles

Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Ambientes de aprendizaje 2 B

Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Ambientes de aprendizaje 2 B Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP Ambientes de aprendizaje 2 B PUNTOS A BUSCAR (COPIAS) Como se concibe el aprendizaje La enseñanza El papel del estudiante y el profesor Como se pueden

Más detalles

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 INGENIERIA CIVIL Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 RESULTADO 7 Estrategias comunes para la medición del

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

SOCIALIZACIÓN DEL NUEVO AJUSTE CURRICULAR PARA INSTITUCIONES CATÓLICAS

SOCIALIZACIÓN DEL NUEVO AJUSTE CURRICULAR PARA INSTITUCIONES CATÓLICAS SEMINARIO TALLER SOCIALIZACIÓN DEL NUEVO AJUSTE CURRICULAR PARA INSTITUCIONES CATÓLICAS Presentación. El Ministerio de Educación del Ecuador ha culminado el proceso de Re-ajuste Curricular y procede con

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ODONTOLOGIA REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN 2011 ASUNCIÓN PARAGUAY INDICE Prólogo... 3 CAPITULO I GENERALIDADES Y OBJETIVOS...

Más detalles

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Plan de Estudios Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Módulo I Investigación de Mercados y producto: La investigación de mercados es una herramienta que permite entender

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado

Más detalles

CONTABILIDAD SUPERIOR

CONTABILIDAD SUPERIOR GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD SUPERIOR 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD SUPERIOR Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5598 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online)

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online) UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Precio: 0 * Modalidad:

Más detalles