FICHA DE GUÍA DOCENTE Química General I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHA DE GUÍA DOCENTE Química General I"

Transcripción

1 FICHA DE GUÍA DOCENTE Química General I 1. Denominación de la asignatura: Química General I 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química General 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Química 4. Profesor(es) que imparte(n) la docencia: Rafael Aguado Bernal - Maria Josefa Rojo Cámara 5. Créditos ECTS de la asignatura: 9 ECTS 6. Curso y semestre en el que se imparte la asignatura: 1 Curso, 1 Semestre 7. Carácter de la asignatura: Básica 8. Requisitos de formación previos para cursar la asignatura: No se han establecido requisitos previos para esta asignatura - 1 -

2 9. Objetivos 1.- Nombrar y formular compuestos orgánicos e inorgánicos. 2.- Utilizar correctamente la terminología propia de la asignatura y aplicar con propiedad los diversos conceptos estudiados. 3.- Conocer y utilizar correctamente los conceptos y modelos de la estructura atómica. 4.- Interpretar y aplicar los distintos tipos de enlace. 5.- Relacionar la estructura microscópica con las propiedades macroscópicas de la materia 6.- Proponer y analizar la estructura tridimensional de las moléculas orgánicas. 7.- Aplicar el método de resonancia. 8.- Justificar el mayor o menor carácter ácido y/o básico de los compuestos orgánicos e inorgánicos y describir su comportamiento. 9.- Identificar e interpretar las propiedades de las diferentes familias de compuestos orgánicos y sólidos inorgánicos Clasificar las moléculas como quirales o aquirales y asignar la configuración a los correspondientes centros quirales. Establecer el número y el tipo de estereoisómeros de un compuesto orgánico en función de sus características estructurales Representar y manipular los estereoisómeros en el espacio y mediante las correspondientes proyecciones de Newman y Fischer. 10. Programa de la asignatura Tema 1: Estructura atómica Formulación y nomenclatura inorgánica. Elementos e isótopos. Compuestos binarios: Óxidos e hidruros. Oxoácidos y oxosales. Sales ácidas. Sales básicas. Sales dobles. Aductos. Complejos. Principio de coordinación generalizado Evolución histórica. Mecánica ondulatoria. Evolución histórica sobre los conceptos de la estructura de la materia. Bases experimentales acerca del modelo atómico actual: Los nuevos fenómenos. Mecánica ondulatoria. Función de onda y su significado: ecuación de ondas. Partícula en un foso de potencial El átomo de hidrógeno El átomo de hidrógeno. Aplicaciones de la ecuación de Schrödinger. Orbitales atómicos hidrogenoides. Estudio de la función de onda. Función radial y función angular. Funciones de probabilidad. Mapas de densidad electrónica Átomos polielectrónicos. Átomos polielectrónicos. Configuración electrónica. Apantallamiento y carga nuclear efectiva. Función de spin. Tabla periódica. Propiedades periódicas. Tema 2: El enlace en las moléculas

3 2.1.- Teorías de Enlace. Teoría de Orbitales Moleculares. Teoría de Enlace de Valencia. Hibridación de orbitales. Resonancia Moléculas diatómicas. Aplicación a moléculas diatómicas homonucleares y heteronucleares. Configuración electrónica. Orden de enlace. Polaridad de enlace y electronegatividad Moléculas poliatómicas T.O.M., diagramas de correlación. Estructuras de Lewis. Modelo de Repulsión entre pares de electrones de la capa de valencia. Estereoquímica y geometría molecular. Compuestos isoelectrónicos. Propiedades moleculares Las fases condensadas. Tema 3: El enlace en las fases condensadas. Tipos de sólidos. Analogías y diferencias. Redes cristalinas: celda unidad. Empaquetamientos compactos. Huecos tetraédricos y octaédricos. Defectos reticulares Sólidos Covalentes. Estructuras de los cristales covalentes. Estructuras basadas en redes de tetraedros. Estructuras basadas en redes de octaedros Sólidos Metálicos. Los metales. Empaquetamientos cristalinos de los metales. Aleaciones. Estructura de las aleaciones. Transiciones orden-desorden. El enlace metálico. Teoría de Bandas. Conductores, aislantes y semiconductores Sólidos Iónicos. Introducción. Estructuras de los cristales iónicos. Tipos de redes. Relación de radios. El enlace iónico. Energía reticular. Energía del par iónico. Energía de la red iónica: ecuación de Born-Landée. Ecuación de Kapustinskii. Ciclo de Born-Haber. Propiedades de los compuestos iónicos. Polarización Sólidos Moleculares. Fuerzas intermoleculares. Fuerzas de van der Waals. Enlace de hidrógeno. Estructura de los sólidos moleculares Relaciones entre estructura y propiedades. Efectos de las fuerzas químicas. Puntos de fusión y ebullición. Propiedades mecánicas. Solubilidad. Estabilidad. Tema 4: Conceptos básicos de reactividad química Conceptos ácido-base. Definiciones de Arrhenius, Brønsted-Lowry, Lux-Flood y Lewis. Ácidos y bases duros y blandos (clasificación de Pearson). Medida de la fortaleza ácido-base. Variación de - 3 -

4 la acidez / basicidad en la tabla periódica: óxidos básicos y ácidos, basicidad de los hidróxidos, acidez de los oxoácidos. Hidrólisis. Reacciones ácido-base en disolventes no acuosos Reacciones de oxidación y reducción. Conceptos básicos. Semirreacciones. Reacción iónica / reacción molecular. Desproporción y comproporción. Tema 5: El enlace en los compuestos orgánicos. El enlace en los compuestos orgánicos. Enlace químico localizado. Efectos electrónicos: efecto inductivo y efecto mesómero o conjugativo. Enlace químico deslocalizado. Método de resonancia. Enlaces más débiles que el covalente y sus consecuencias. Fuerzas intermoleculares e intergrupos. El enlace de hidrógeno. Tema 6: Relación entre estructura y comportamiento ácido-base en los compuestos orgánicos. Relación entre estructura y comportamiento ácido-base en los compuestos orgánicos. Estudio de la fuerza ácida de un compuesto orgánico en función de la naturaleza del átomo unido al hidrógeno, el efecto inductivo, el efecto mesómero, el efecto estérico, la hidridación y los enlaces de hidrógeno. Utilización de las tablas de acidez y basicidad de compuestos orgánicos. Tema 7: Unidades constitutivas de los compuestos orgánicos Estructuras fundamentales saturadas Estructuras fundamentales saturadas: alcanos y cicloalcanos. Estructuras fundamentales saturadas. Cadenas hidrocarbonadas: Nomenclatura y propiedades. Estudio conformacional de las cadenas saturadas. Sistemas alicíclicos: Nomenclatura y propiedades. Análisis conformacional. Estereoisomería. Sistemas alicíclicos condensados Estructuras primarias funcionalizadas Estructuras primarias funcionalizadas: alquenos y alquinos. Alquenos. Nomenclatura y fuentes de los alquenos. El doble enlace como elemento estructural: isomería Z/E. El doble enlace como función. Propiedades físicas. Sistemas diénicos conjugados. Estudio conformacional y energía de deslocalización. Alquinos. Nomenclatura de los alquinos. El triple enlace como elemento estructural. El triple enlace como función. Propiedades físicas Sistemas aromáticos. Sistemas aromáticos. Nomenclatura de los arenos. Estructura del benceno y otros arenos monocíclicos. Arenos policíclicos. Aromaticidad y antiaromaticidad. Regla de Hückel

5 7.4.- Sistemas heterocíclicos aromáticos. Sistemas heterocíclicos aromáticos. Nomenclatura de compuestos heterocíclicos. Heterociclos pi-excedentes. Estructura y propiedades. Heterociclos pi-deficientes. Estructura y propiedades. Sistemas heterocíclicos condensados con anillos bencénicos. Sistemas heterocíclicos con más de un heteroátomo Los grupos funcionales orgánicos. Los grupos funcionales orgánicos Grupos funcionales con enlaces sencillos. Concepto de grupo funcional. Origen de la funcionalidad. Funciones electrón-aceptoras. Estudio comparativo de los enlaces sencillos carbono-halógeno, carbono-oxígeno, carbono-azufre, carbono-nitrógeno y carbono-fósforo. Nomenclatura y análisis estructural. Propiedades físicas. Compuestos de cada clase de origen natural. Funciones electrón-donadoras. Enlaces sencillos carbono-metal. Compuestos organometálicos. Grupos funcionales con enlaces múltiples. Doble enlace carbono-oxígeno. Nomenclatura. Estructura y propiedades físicas. El grupo sulfónico y grupos referibles. Sulfóxidos y sulfonas. Nomenclatura. Estructura y propiedades físicas. Enlaces múltiples carbono-nitrógeno. Nomenclatura. Estructura y propiedades físicas. Enlaces múltiples nitrógeno-nitrógeno. Otros enlaces múltiples del nitrógeno La coexistencia de funciones orgánicas. La coexistencia de funciones orgánicas. Planteamiento general del problema y consecuencias estructurales. Interacciones entre grupos con enlaces sigma y enlaces múltiples o sistemas aromáticos. Interacciones entre funciones insaturadas y enlaces múltiples o sistemas aromáticos. Coexistencia múltiple de grupos. Nomenclatura de compuestos orgánicos polifuncionales. Tema 8: Estereoquímica de los compuestos orgánicos. Estereoquímica de los compuestos orgánicos. Moléculas con un carbono estereogénico. Isómeros constitucionales y estereoisómeros. Quiralidad. Actividad óptica y polarimetría. Enantiómeros. Sistemas de nomenclatura R/S. Configuración absoluta y relativa. Fórmulas de proyección de Fischer. Mezclas racémicas. Moléculas con más de un carbono estereogénico: Diastereómeros y formas meso. Resolución de mezclas racémicas. Actividad óptica en compuestos sin carbono estereogénico: Alenos y derivados del bifenilo. Compuestos ópticamente activos con otros centros estereogénicos distintos del carbono. Proquiralidad. Átomos o grupos homotópicos, enantiotópicos y diastereotópicos

6 11. Fuentes de información BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Connelly, N. G.; Dumhas, T.; Hartshorn, R. M.; Hutton, A. T., (2007) Nomenclatura de Química Inorgánica: recomendaciones de la IUPAC de 2005, Prensas Universitarias de Zaragoza, Peterson, W. R., (1996) Formulación y Nomenclatura Química Inorgánica, 16ª Ed., Eunibar (Editorial Universitaria de Barcelona), Quiñoá, E.; Riguera, R., (2006) Nomenclatura y Formulación de los Compuestos Inorgánicos: una guía de estudio y autoevaluación, 2ª Ed., McGraw-Hill, Peterson, W. R., (1996) Formulación y nomenclatura química orgánica, 16ª Ed., Edunsa, Quiñoá, E. y Riguera, R., (2005) Nomenclatura y representación de los compuestos orgánicos, 2ª Ed., McGraw-Hill D.L., Casabó i Gispert, J., (1999) Estructura Atómica y Enlace Químico, Reverté, DeKock, R. L.; Gray, H. B., (1989) Chemical Structure and Bonding, University Science Books, Douglas, B.; McDaniel, D.; Alexander, J., (1994) Concepts and Models of Inorganic Chemistry, 3ª Ed., John Wiley & Sons, Gillespie, R. J.; Humphreys, D. A.; Baird, N. C.; Robinson, E. A., (1990) Química, Reverté, Gillespie, R. J.; Popelier, P. L. A., (2001) Chemical Bonding and Molecular Geometry, Oxford University Press, Housecroft, C. E.; Sharpe, A. G., (2008) Inorganic Chemistry, 3ª Ed., Pearson Prentice Hall, Huheey, J. E., Keiter, R. L., Keiter, E. A., (1993) Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity, 4ª Ed., Harper Collins, Moeller, T., (1988) Inorganic Chemistry. A Modern Introduction, 2ª Ed., John Wiley & Sons, Shriver, D. F.; Atkins, P. W., (2006) Inorganic Chemistry, 4ª Ed., Oxford University Press, Carey, Francis A., (2006) Química Orgánica, 6ª Ed., McGraw-Hill Interamericana, García Pérez, J. M.; Serna Arenas, F. y García García, F., (2008) Fundamentos de Química Orgánica. Estructura y propiedades de los compuestos orgánicos, Universidad de Burgos, Hart, H.; Craine, L. E.; Hart, D. J. y Christopher, H., (2007) Química Orgánica, 12ª Ed., MacGraw-Hill Cop.,, - 6 -

7 Hornback, Joseph M., (2006) Organic Chemistry, 2ª Ed., Thomson Brooks/Cole, Belmont, Klein, D. R., (2004) Organic chemistry as a second Language, John Wiley & Sons, Inc., McMurry, J., (2004) Química Orgánica, 6ª Ed., Internacional Thomson, cop., Patrick, G.L., (1997) Beginning Organic Chemistry, 1ª Ed., Oxford University Press, Quiñoá Cabana, E. y Riguera Vega, R., (2004) Cuestiones y ejercicios de Química Orgánica, 2ª Ed., MacGraw-Hill/Interamericana de España, Soto, J. L., (1999) Química Orgánica, Síntesis S.A, Volhardt, K. P., (2007) Química Orgánica, 5ª Ed., Omega, Wade, L. G. Jr., (2004) Química Orgánica, 5ª Ed., Pearson Prentice Hall, S.A.,, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Gillespie, R. J., (1970) The Electron-Pair Repulsión Model for Molecular Geometry, J. Chem. Educ., (47/1) Gillespie, R. J., (1992) The VSEPR Model Revisited, Chem. Soc. Rev., (21) Gutiérrez Ríos, E., (1984) Química Inorgánica, 2ª Ed, Reverté, Lagowski, J. J., (1973) Modern Inorganic Chemistry, Marcel Dekker Inc., Mahan, B. M.; Myers, R. J., (1990) Química. Curso Universitario, 4ª Ed., Addison-Wesley Iberoamericana, 12. Competencias que debe adquirir el alumno/a al cursar la asignatura Los códigos asignados a las competencias (transversales T, generales G y específicas E) son los establecidos en la Memoria para la Solicitud de Verificación del Título de Graduado en Química por la Universidad de Burgos. Competencias Transversales: T1-T6, T8-T12, T17-T22 Competencias Generales: G1-G4, G14-G16 Competencias Específicas: E1-E5, E7, E8, E11-7 -

8 13. Sistemas de evaluación Procedimiento Peso en la calificación final Realización y entregas periódicas. (*) 15 % Seguimiento objetivo individualizado 15 % Participación y actitud en actividades de tipo presencial (*) 10 % Prueba Objetiva final escrita 60 % * Los porcentajes marcados con asterisco están sujetos a un mínimo de entregas (y presencialidad en las sesiones de laboratorio) de un 80 %. 0 % Total 100 % 14. Actividades formativas (con su contenido en ECTS), su metodología de enseñanza y aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante: Metodología Competencia relacionada Objetivos Horas presenciales Horas de trabajo Horas totales Clases teóricas T1-T4, T6, T8, T9, T11, T12, T17-T22. G1-G4, G14-G16 E1, E3-E5, E7, E11 Clases prácticas T1-T4, T6, T8, T9, T11, T12, T17-T22. G1-G4, G14-G16 E1-E5, E7, E Seminarios, Debates T1-T4, T6, T8, T10-T12, T17-T22 G1-G4, G14-G16 E1-E5, E7, E8, E11-8 -

9 Evaluación T1, T2, T5, T6, T8, T11, T17 G1-G4, G14 E1-E5, E7, E Total

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA (1251)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA (1251) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA (1251) PROFESORADO Profesor/es: JOSE MIGUEL GARCIA PEREZ - correo-e: jmiguel@ubu.es Mª TERESA RODRIGUEZ RODRIGUEZ - correo-e:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Química General I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Química General I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 Química General I 1. Denominación de la asignatura: Química General I Titulación Grado en Química Código 5265 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química General

Más detalles

GUÍA DOCENTE Química General I

GUÍA DOCENTE Química General I GUÍA DOCENTE 2017-2018 Química General I 1. Denominación de la asignatura: Química General I Titulación Grado en Química Código 5265 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química General

Más detalles

GUÍA DOCENTE Química General I

GUÍA DOCENTE Química General I GUÍA DOCENTE 2018-2019 Química General I 1. Denominación de la asignatura: Química General I Titulación Grado en Química Código 5265 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química General

Más detalles

GUÍA DOCENTE QUÍMICA GENERAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE QUÍMICA GENERAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2013-2014 GENERAL 1. Denominación de la asignatura: GENERAL Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5147 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA INORGÁNICA IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Moléculas poliatómicas (1)

Moléculas poliatómicas (1) 1 Moléculas poliatómicas (1) 2 * Gillespie, R. J., The Electron-Pair Repulsión Model for Molecular Geometry, J. Chem. Educ., 1970, 47/1, 18-23. * Gillespie, R. J., The VSEPR Model Revisited, Chem. Soc.

Más detalles

Sólidos Iónicos El enlace Iónico (1)

Sólidos Iónicos El enlace Iónico (1) 1 Sólidos Iónicos El enlace Iónico (1) 2 * Huheey, J. E., Keiter, R. L., Keiter, E. A., Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity, 4ª Ed., Harper Collins, 1993. Capítulo 4. * Douglas,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Departamento de Química

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Departamento de Química UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Departamento de Química QUIMICA INORGANICA I - TEORIA - Código: QUIM 1201. Créditos: 3. Horario: Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 10:00 a.m. 10:50 a.m. en el salón AU-310

Más detalles

ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA( )

ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA( ) ENLACE QUÍMICO Y MATERIA ( 2010-11 ) Datos Generales Código Crdts. Teor. Crdts. Pract. 7424 Descripción 5 CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA. ENLACES Y ESTADO DE AGREGACIÓN. RELACIÓN ENTRE ENLACE, ESTRUCTURA Y

Más detalles

Tema 3: Enlace Químico. QUIMICA GENERAL Química Inorgánica Moléculas diatómicas. Profesor: Rafael Aguado Bernal. Moléculas diatómicas.

Tema 3: Enlace Químico. QUIMICA GENERAL Química Inorgánica Moléculas diatómicas. Profesor: Rafael Aguado Bernal. Moléculas diatómicas. 3..- Moléculas diatómicas 1 Moléculas diatómicas N Cl 3..- Moléculas diatómicas * Huheey, J. E., Keiter, R. L., Keiter, E. A., Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity, 4ª Ed., Harper

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Denominación de la Asignatura Materia Módulo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA IV Química Titulación Grado en Química Plan 200 Código 45944 Período de impartición 2º r Cuatrimestre Tipo/Carácter Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA ESCUELA DE QUÍMICA QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA ESCUELA DE QUÍMICA QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA ESCUELA DE QUÍMICA QUÍMICA INDUSTRIAL ASIGNATURA: QUÍMICA INORGÁNICA CODIGO: QI325 CRÉDITOS ACADÉMICOS: 5 INTENSIDAD: T=4 P=3 TOTAL: 7 HORAS OBJETIVO:

Más detalles

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MATERIA( )

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MATERIA( ) MATERIA ( 2010-11 ) Datos Generales Código Crdts. Teor. Crdts. Pract. 7345 Descripción 4,5 CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA. ENLACE Y ESTADO DE AGREGACIÓN. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LOS ELEMENTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE QUÍMICA ORGÁNICA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE QUÍMICA ORGÁNICA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2012-2013 ORGÁNICA 1. Denominación de la asignatura: ORGÁNICA Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5148 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química

Más detalles

GUÍA DOCENTE QUÍMICA GENERAL

GUÍA DOCENTE QUÍMICA GENERAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 GENERAL 1. Denominación de la asignatura: GENERAL Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5147 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s)

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ENLAC QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA Curso académico 2008/2009..

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ENLAC QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA Curso académico 2008/2009.. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ENLAC QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA Curso académico 2008/2009.. Identificación y características de la asignatura Denominación ENLACE QUIMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA Código

Más detalles

El Atomo de Hidrógeno

El Atomo de Hidrógeno 1 El Atomo de Hidrógeno 2 * Huheey, J. E., Keiter, R. L., Keiter, E. A., Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity, 4ª Ed., Harper Collins, 1993. Capítulo 2. * Moeller, T., Inorganic

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo básico PROFESOR(ES) Química /Química General I 1º 1º 6 Básico DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CURSO

PLANEACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Nombre de la uea: Química Inorgánica. Clave de la uea: 2141037 1.2. Horario de clases teóricas: martes, jueves y viernes de 12:30 a 14:00 hrs. Salón: D-110.

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA

INSTITUTO DE QUÍMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FUNDACION ISABEL CACES DE BROWN Avenida Brasil 2950, Valparaíso, Chile Teléfono (56-32) 273161 Fax (56-32) 273422 Casilla 4059 http://www.pucv.cl INSTITUTO

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I CURSO Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I CURSO Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I CURSO 2016-2017 Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo básico PROFESOR(ES)

Más detalles

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: QUIMICA DEPARTAMENTO DE: BIOLOGÍA Y QUIMICA TEORICO

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: QUIMICA DEPARTAMENTO DE: BIOLOGÍA Y QUIMICA TEORICO 1 de 16 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: QUIMICA DEPARTAMENTO DE: BIOLOGÍA Y QUIMICA CURSO : QUIMICA ORGANICA I CÓDIGO: 156263 ÁREA: REQUISITOS: QUIMICA 156257 CORREQUISITO: CRÉDITOS: 4 TIPO DE CURSO:

Más detalles

Las fases condensadas

Las fases condensadas 1 Las fases condensadas 2 * Huheey, J. E., Keiter, R. L., Keiter, E. A., Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity, 4ª Ed., Harper Collins, 1993. Capítulo 4 y 7. * Casabó i Gispert, J,

Más detalles

El Atomo de Hidrógeno (1)

El Atomo de Hidrógeno (1) 1 El Atomo de Hidrógeno (1) 2 * Huheey, J. E., Keiter, R. L., Keiter, E. A., Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity, 4ª Ed., Harper Collins, 1993. Capítulo 2. * Moeller, T., Inorganic

Más detalles

Las fases condensadas (1)

Las fases condensadas (1) 1 Las fases condensadas (1) 2 * Huheey, J. E., Keiter, R. L., Keiter, E. A., Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity, 4ª Ed., Harper Collins, 1993. Capítulo 4 y 7. * Casabó i Gispert,

Más detalles

Tema 2: El enlace en las moléculas. QUIMICA GENERAL I Química Inorgánica Teorías de Enlace. Profesor: Rafael Aguado Bernal.

Tema 2: El enlace en las moléculas. QUIMICA GENERAL I Química Inorgánica Teorías de Enlace. Profesor: Rafael Aguado Bernal. 1 Teorías de Enlace 2 * Huheey, J. E., Keiter, R. L., Keiter, E. A., Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity, 4ª Ed., Harper Collins, 1993. Capítulo 5. * Douglas, B.; McDaniel, D.;

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DOSIFICACIÓN DEL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2007 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DOSIFICACIÓN DEL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2007 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DOSIFICACIÓN DEL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2007 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA MATERIA: QUIMICA ORGANICA I No. DE UNIDADES TEMATICAS: 5 OBJETIVO DE : El alumno adquirirá

Más detalles

Universidad de Murcia Curso Académico 2010/2011 Facultad Química Titulación de Ingeniero Químico

Universidad de Murcia Curso Académico 2010/2011 Facultad Química Titulación de Ingeniero Químico Universidad de Murcia Curso Académico 2010/2011 Facultad Química Titulación de Ingeniero Químico 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la signatura QUÍMICA ORGÁNICA Código 0J5 Curso / Grupos

Más detalles

GUÍA DOCENTE QUÍMICA ORGÁNICA

GUÍA DOCENTE QUÍMICA ORGÁNICA GUÍA DOCENTE 2017-2018 ORGÁNICA 1. Denominación de la asignatura: ORGÁNICA Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5148 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES

QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Química QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES José Luis Medina Franco Semestre 2002-2 Presentación del cuaderno electrónico Bienvenido

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Módulo básico Química General I 1º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Módulo básico Química General I 1º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) QUÍMICA GENERAL I Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 01/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 11/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 12 CFATA y FESC, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE: QUÍMICA ORGÁNICA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE: QUÍMICA ORGÁNICA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE: QUÍMICA ORGÁNICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA I CÓDIGO: LQF

Más detalles

Área Química Inorgánica Descriptiva. TI Teórico. Trabajo Presencial. Validable IV. Habilitable

Área Química Inorgánica Descriptiva. TI Teórico. Trabajo Presencial. Validable IV. Habilitable 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Química Inorgánica Descriptiva 780401 Profesionalización Naturaleza No de Créditos TP TD TI Teórico 3 Trabajo Presencial Trabajo Dirigido Trabajo

Más detalles

Obligatoria Nancy Romero Ceronio, Lorena Isabel Programa elaborado por:

Obligatoria Nancy Romero Ceronio, Lorena Isabel Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Fundamentos de Química Inorgánica Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos: 6

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA I (comisión B T.M )

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA I (comisión B T.M ) Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN

Más detalles

ESTRUCTURA Y REACTIVIDAD QUÍMICA

ESTRUCTURA Y REACTIVIDAD QUÍMICA 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Estructura y Reactividad Química Código: 329171204 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Graduado o Graduada en Química - Plan de Estudios: 2009

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title COMPLEMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA/COMPLEMENTS OF ORGANIC CHEMISTRY 1.2. Código / Course Code 12659 1.3. Tipo / Type of course Optativa / Optativa 1.4. Nivel

Más detalles

3. Estudiar la química de los elementos de transición, con especial énfasis en la

3. Estudiar la química de los elementos de transición, con especial énfasis en la Ingeniería Química 1-5 CÓDIGO: B052/99/7345 CURSO: 2003-2004 Carga docente: 7 créditos (4,5 teóricos + 2,5prácticos) Curso: 1º, Obligatoria Primer cuatrimestre Departamento: Química Inorgánica Profesor/es:

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Fundamentos de Química Orgánica Área a la que ÁREA GENERAL pertenece: Horas teóricas: 3 Horas practicas: 4 Créditos: 10 Clave: F0202 Ninguna. Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO FACULTAD ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN QUÍMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA Tercer semestre ASIGNATURA: Química Orgánica I NÚMERO HORAS / SEMANA 13 / SEMESTRE

Más detalles

Tipo de Curso: Teórico - práctico: La nota final del curso QUIM 1303 incluirá la nota final de laboratorio QUIM 1304 en una proporción del 30%.

Tipo de Curso: Teórico - práctico: La nota final del curso QUIM 1303 incluirá la nota final de laboratorio QUIM 1304 en una proporción del 30%. FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA Código: QUIM 1303 Créditos: 3 Profesor: Edgar F. Vargas Oficina: Q-827 Dirección Electrónica: edvargas@uniandes.edu.co Tipo de Curso: Teórico - práctico: La nota final del

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Enlace y estructura CÓDIGO: TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6

GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Enlace y estructura CÓDIGO: TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Enlace y estructura CÓDIGO: 13304 CENTRO: Facultad de Ciencias del Medio Ambiente GRADO: BIOQUÍMICA TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO:

Más detalles

Complementos de Química GUÍA DOCENTE Curso

Complementos de Química GUÍA DOCENTE Curso Complementos de Química GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Química 702G Asignatura: Complementos de Química 702105000 Materia: Química Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre:

Más detalles

240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona EQ - Departamento de Ingeniería Química

240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona EQ - Departamento de Ingeniería Química Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y COMBUSTIBLES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia QUÍMICA I Química Módulo Titulación Grado en Química Plan 2010 Código 45938 Periodo de impartición Primer cuatrimestre Tipo/Carácter Formación básica

Más detalles

Licenciatura en Química MPROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Carlos Ernesto Lobato García, Isaías Programa elaborado por:

Licenciatura en Química MPROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Carlos Ernesto Lobato García, Isaías Programa elaborado por: MPROGRAMA DE ESTUDIO Fundamentos de Química Orgánica Programa Educativo: Licenciatura en Química Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de

Más detalles

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA I Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA 1 CONTENIDOS MÍNIMOS Teoría atómica y molecular de la materia. Propiedades generales de los elementos. Metales y no metales. Uniones

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (QUI-031) Química Inorgánica Total de Créditos: 5 Teoría: 4 Practica: 3 Prerrequisitos:

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Ciencias Básicas LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Ciencias Básicas LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Ciencias Básicas LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO: Nombre: Química orgánica

Más detalles

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA DE QUÍMICA 1.- Conceptos elementales. Transformaciones físicas y químicas. Leyes ponderales de la química. Masas atómicas y masas moleculares. Número de Avogadro. Mol. Fórmula empírica y fórmula

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE QUÍMICA INORGÁNICA. Lucía Soto Tuero Departamento de Química Inorgánica Universitat de València

GUÍA DOCENTE QUÍMICA INORGÁNICA. Lucía Soto Tuero Departamento de Química Inorgánica Universitat de València GUÍA DOCENTE QUÍMICA INORGÁNICA Lucía Soto Tuero Departamento de Química Inorgánica Universitat de València I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Química Inorgánica Carácter: Troncal

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 118 Plan de estudios: GRADO DE BIOQUÍMICA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: QUÍMICA PARA LAS BIOCIENCIAS MOLECULARES Materia:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Orgánica Química Orgánica 2º 3º 6 Troncal

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Orgánica Química Orgánica 2º 3º 6 Troncal GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Orgánica Química Orgánica 2º 3º 6 Troncal PROFESOR(ES) Grupo A: ANDRÉS PARRA SÁNCHEZ Tlf: 958 240480 Correo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001101 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Guía Docente Curso

Guía Docente Curso ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2010-2011 Titulación Grado en Ingeniería Química Industrial DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Química I Denominación en inglés: Chemistry I Código: Carácter:

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA La prueba constará de cuatro bloques, existiendo

Más detalles

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA OBJETIVO DE LA MATERIA El estudiante describirá la importancia de la química en la ciencia y tecnología, a través del conocimiento de sus principios básicos, con el fin de explicar

Más detalles

QUE EL ALUMNO ADQUIERA EL CONOCIMIENTO BASICO Y DESARROLLE LAS HABILIDADES DE ESTA MATERIA EN SU FORMACIÓN ACADEMICA

QUE EL ALUMNO ADQUIERA EL CONOCIMIENTO BASICO Y DESARROLLE LAS HABILIDADES DE ESTA MATERIA EN SU FORMACIÓN ACADEMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PLAN DE MATERIA POR SEMESTRE MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA I ACADEMIA: QUÍMICA ORGÁNICA CLAVE: QM211 CARGA HORARIA DE TEORÍA: 40.3 VALOR EN CRÉDITOS: 9 (NUEVE) CARGA HORARIA DE PRÁCTICA:

Más detalles

Departamento de Ciencias Naturales Instituto Del Espíritu Santo PROGRAMA DE QUIMICA

Departamento de Ciencias Naturales Instituto Del Espíritu Santo PROGRAMA DE QUIMICA 1 Departamento de Ciencias Naturales Instituto Del Espíritu Santo PROGRAMA DE QUIMICA Cursos: 6º año A y B Año lectivo: 2015 Profesora: Claudia Andrighetti EXPECTATIVAS DE LOGRO: Que al finalizar el curso

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Orgánica Química Orgánica 2º 3º 6 Troncal

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Orgánica Química Orgánica 2º 3º 6 Troncal GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Orgánica Química Orgánica 2º 3º 6 Troncal PROFESOR(ES) Grupo A: ANDRÉS PARRA SÁNCHEZ Tlf: 958 240480 Correo

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Química Orgánica I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Química Orgánica I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Química Orgánica I Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana):

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Química Orgánica I (Teoría y Laboratorio) CÓDIGO 12811 CARRERA: Ciencias Químicas, mención Química

Más detalles

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA QUÍMICA 2017-2018 1. Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. Estructura de la materia. Hipótesis de Planck. Modelo atómico de Bohr. Mecánica cuántica: Hipótesis de De Broglie,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MATERIA

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MATERIA Ingeniería Química 1-5 CÓDIGO: 19/96/3018 CURSO: 2000-2001 B052/99/7345 CURSO: 2000-2001 Carga docente: 7 créditos (4,5 teóricos + 2,5prácticos) Curso. 1º Primer cuatrimestre Departamento: Química Inorgánica

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Química Orgánica I (Teoría y Laboratorio) CÓDIGO 12811 CARRERA: Ciencias Químicas, mención Química

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: (QUI-012) Química Inorgánica I Total de Créditos:

Más detalles

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80 Prelaciones: IQ-LQ11 Intensidad: 4T+2P=5U Departamento: Química Industrial y Aplicada Semestre: Quinto Contenido Vigencia: Sem. A/80 1. Estructura y Propiedades.- 1.1. Introducción. 1.2. Átomo de carbono.

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica Programa de la asignatura: (QUI-012) Química Inorgánica Total de Créditos:

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ciencias Naturales

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ciencias Naturales Profesor Responsable: María Isela Gutiérrez Régimen del Cursado: Cuatrimestral Carga Horaria: Total Sem. Teóricos Total Teóricos Sem. Prácticos Total Prácticos Sem Teórico/Práct. Total Teórico/Práct. 150

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA I - Licenciatura en Química QUÍMICA INORGÁNICA - Químico Analista y Profesorado en Química

QUÍMICA INORGÁNICA I - Licenciatura en Química QUÍMICA INORGÁNICA - Químico Analista y Profesorado en Química QUÍMICA INORGÁNICA I - Licenciatura en Química QUÍMICA INORGÁNICA - Químico Analista y Profesorado en Química Carácter: Obligatoria Carga horaria: 9 horas semanales, 135 horas totales (15 semanas de cursado)

Más detalles

Planificaciones Química Inorgánica. Docente responsable: JACOBO SILVIA ELENA. 1 de 5

Planificaciones Química Inorgánica. Docente responsable: JACOBO SILVIA ELENA. 1 de 5 Planificaciones 6313 - Química Inorgánica Docente responsable: JACOBO SILVIA ELENA 1 de 5 OBJETIVOS Desarrollar en el alumno capacidad para: Interpretar las relaciones entre la estructura y las propiedades

Más detalles

7791 QUÍMICA INORGÁNICA

7791 QUÍMICA INORGÁNICA 7791 QUÍMICA INORGÁNICA Datos de identificación: Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento que la imparte: Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Licenciaturas

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: QUÍMICA ORGÁNICA I CÓDIGO: 10312013 CURSO ACADÉMICO:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA I IDENTIFICACION GENERAL DE LA ASIGNATURA CARRERA BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO CIENCIAS DEL AMBIENTE ASIGNATURA QUIMICA ORGANICA I CÓDIGO 66114 PRERREQUISITOS Química General I y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE QUÍMICO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE QUÍMICO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100443 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: BÁSICO Materia:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13IF_135001101_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Programa de la asignatura: QUI-012 Química Inorgánica. Descripción General: Total de Créditos: 4 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Centro: Facultad de Ciencias Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: Madre de Dios 51 Código postal: 26006 Teléfono: +34 941 299 607 Fax: +34 941 299 611 Correo

Más detalles