Biota Colombiana ISSN: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biota Colombiana ISSN: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia"

Transcripción

1 Biota Colombiana ISSN: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia Marín-Vasquez, Anatoly; Aguilar-González, Alina Vanessa Murciélagos (Chiroptera) del Departamento de Caquetá - Colombia Biota Colombiana, vol. 6, núm. 2, 2005, pp Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Bogotá, Colombia Disponible en: Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

2 Biota Colombiana 6 (2) , 2005 Murciélagos (Chiroptera) del Departamento de Caquetá - Colombia Anatoly Marín-Vasquez 1,2 y Alina Vanessa Aguilar-González 2 1 Investigador Asociado, Museo de Historia Natural de la Universidad de la Amazonia, Florencia, Caquetá, Colombia. kuposqui@yahoo.com.mx 2 Colegio la Presentación, Pitalito, Huila, Colombia. vanne1@latinmail.com Palabras Clave: Caquetá-Colombia, distribución, inventario, murciélagos, taxonomía Introducción E l departamento de Caquetá cubre un área total aproximada de km 2, ubicada entre los 2º 58 N-0 o 4 S y 71º 30-76º 15 O, extendiéndose en un gradiente altitudinal desde los 140 hasta los 2800 msnm en la cumbre de la cordillera oriental, por esta razon, presenta una diversidad única donde se mezclan los componentes amazónicos, andinos y orinoco. En la mayor parte de su territorio, el departamento presenta una temperatura promedio de 26 o C, una humedad relativa del 95% y una precipitación media anual aproximada de 3000 mm (Espinel & Montenegro1977, IGAC 1993). La diversidad de murciélagos es poco conocida en este departamento. Hasta el momento sólo se cuenta con inventarios locales en la cordillera oriental entre 240 y 1800 msnm (Marin-Vasquez & Aguilar-González 2004) y en la parte sur de la Serranía de Chiribiquete entre 240 y 800 msnm (Montenegro & Romero 1999). Basados en especímenes depositados en colecciones de museos de Colombia y revisión de la literatura, presentamos la siguiente lista de murciélagos del departamento de Caquetá. Esta lista contiene un total de 105 especies, 31 de las cuales son incluidas como probables de ser encontradas. En general se siguió la nomenclatura taxonómica propuesta por Koopman (1994) con algunas modificaciones, por ejemplo: Para el genero Micronycteris (Simmons & Voss 1998), seguimos la propuesta de Williams et al. (1995) y Lee et al. (2002) quienes separan a Lophostoma de Tonatia, también reconocemos a Vampyressa thyone (Lim et al. 2003), Molossus rufus (Dolan 1989, Simmons & Voss 1998) y M. currentium (López-González & Presley 2001). Bats (Chiroptera) from the Caquetá Department - Colombia Anatoly Marín-Vasquez and Alina Vanessa Aguilar-González Key Words: Caquetá-Colombia, distribution, checklist, bats, taxonomy Introduction T he Caquetá Department covers a total area of ca Km2, located between 2º 58 N-0º4 S and 71º 30-76º 15 O with an altitudinal range of 140 masl to 2800 masl at the peak of the eastern cordillera. This vastness is responsible for the unique diversity of the region, which includes elements form the Amazon, the Andes and the Orinoco. Most of the territory has an average temperature of 26 ºC, 95% relative humidity and an average annual rainfall of around 3000 mm (Espines & Montenegro 1977, IGAC 1993).

3 212- Murciélagos del Caquetá Marín-Vásquez & Aguilar-González There is not a great deal of documentation concerning the diversity of bats in Caquetá. So far, the only existing checklists are from the eastern cordillera at masl (Marín-Vásquez & Aguilar-González 2004) and from the southern Chiribiquete mountain range between masl (Montenegro & Romero 1999). The following list is based on data of specimens present in local museums and from bibliographies. It contains a total of 105 species, 31 of which are likely to be found in the area. We followed the taxonomic nomenclature proposed by Koopman (1994), with some exceptions: for genus Micronycteris we followed Williams et al. (1995) and Lee et al. (2002), who treat Lophostoma and Tonatia as different genera. We also recognize Vampyressa thyone (Lim et al. 2003), Molossus rufus (Dolan 1989, Simmons & Voss 1998) and M. currentium (López-González & Presley 2001). Listado Taxonómico / Taxonomic List Abreviaturas / Abbreviations Las abreviaturas distintas a las de uso corriente en la revista se explican a continuación. Ara, Araracuara (Amazonas), 140 msnm, 0º 38 S-78º 15 W; Bel, Municipio Belén de los Andaquies (Caquetá), 310 msnm, 1º 26 N-75º 50 W; Chi, Serranía de Chiribiquete (Caquetá), las localidades especificas se toman de Montenegro & Romero (1999), msnm, pertenecen a cuatro puntos de muestreo en el río Mesay (0º 04 N-72º 26 W; 0º N-72º W; 0º S-72º 15 01W; 0º N- 72º W), uno en el río Cuñare (0º N-72º W) y uno en el río Amú (0º N-72º 22 W); Flo, Ciudad de Florencia (Caquetá), entre 265 y 1800 msnm, 1º 36 N-75º 36 W; Leg, Parque Nacional Natural la Paya, Puerto Leguízamo (Putumayo), 140 msnm, 0º 09 N-74º 41 W; Mon, Municipio la Montañita (Caquetá), entre 300 y 350 msnm, 1º 27 N-75º 23 W; Pto, Municipio de Puerto Rico (Caquetá), 400 msnm, 1º 54 N-75º 09 W; SJF, Municipio de San José del Fragua (Caquetá), entre 276 y 365 msnm, 1º 19 N-75º 52 W; TE, Tres Esquinas (Caquetá), entre 400 y 450 msnm. The abbreviations relative to this magazine are as follows: Ara (Araracuara), 140 m.a.s.l., 0º 38 S-78º 15 W; Bel, Belén de los Andaquíes town (Caquetá), 310 m.a.s.l, 1º 26 N-75º 50 W; Chi, Chiribiquete Serranía (Caquetá), specific locations have been taken from Montenegro & Romero (1999), masl; four sampling points on the Mesay River (0º 04 N-72º 26 W; 0º N-72º W; 0º S-72º 15 01W; 0º N-72º W); one sampling point on the Cuñare River (0º N-72º W); one sampling point on the Amú River (0º N-72º 22 W); Flo, Florencia (Caquetá) masl 1º 36 N-75º 36 W; Leg, Natural National Park La Paya, Puerto Leguízamo (Putumayo), 140 msnm, 0º 09 N-74º 41 W; Mon, La Montañita town (Caquetá), masl, 1º 27 N-75º 23 W; Pto Puerto Rico (Caquetá), 400 masl, 1º 54 N-75º 09 W; SJF, San José del Fragua (Caquetá), masl, 1º 19 N-75º 52 W; TE, Tres Esquinas (Caquetá), 400 y 450 masl. Colección de referencia / Reference collections Revisamos el material depositado en las colecciones del Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogota (ICN) y el Museo de Historia Natural de la Universidad de la Amazonia, Florencia (UAM). Adicionalmente, se revisaron las bases de datos de 13 museos de Norte América (MaNIS) y se encontraron registros en el Royal Ontario Museum, Canada (ROM) y Field Museum of Natural History, USA (FMNH). We examined material from the Natural Sciences Institute at the National University of Colombia, Bogotá (ICN) and the Natural History Museum of the Amazon University, Florencia (UAM). We also searched through the data bases of 13 North American Museums (MaNIS) and found records in the Royal Ontario Museum, Canada (ROM) and the Field Museum of Natural History, USA (FMNH).

4 Marín-Vásquez & Aguilar-González Bats from Caquetá -213 EMBALLONURIDAE Balantiopteryx infusca*(thomas, 1897) Vc ICN a Centronycteris centralis***thomas, 1912 Ama Simmons & Handley 1998 b Cormura brevirostris Wagner, 1843 Chi Met Cun ICN c Cyttarops alecto*** Thomas, 1913 Ama Alberico et al d Diclidurus albus* Wied-Neuwied, 1820 Met ICN Diclidurus ingens* Hernández-Camacho, 1955 Leg ICN Peropteryx leucoptera*** Peters, 1867 Met Lemke et al e Peropteryx macrotis (Wagner, 1843) Flo Mon TE Ara ICN UAM FMNH Rhynchonycteris naso (Wied-Neuwied, 1820) Flo SJF Mon Chi ICN UAM FMNH Ara Leg Met Saccopteryx bilineata (Temminck, 1838) TE Chi Ara ICN FMNH Saccopteryx canescens** Thomas, 1901 Ma ICN Saccopteryx leptura (Schreber, 1774) Flo Mon Ara ICN UAM FMNH Met To NOCTILIONIDAE Noctilio albiventris Desmarest, 1818 Flo Mon TE ICN UAM ROM Noctilio leporinus** (Linnaeus, 1758) Met Vc Cho ICN PHYLLOSTOMIDAE Phyllostominae Chrotopterus auritus Peters, 1865 Chi 240 ICN Glyphonycteris silvestris Thomas, 1896 Chi 240 ICN Lonchorhina aurita Tomes, 1863 Mon Chi ICN Lonchorhina marinkellei Hernández-Camacho Chi ICN & Cadena, 1978 Lonchorhina orinocensis* Linares & Ojasti, 1971 Ara ICN Lophostoma carrikeri* (J. A. Allen, 1910) Met ICN Lophostoma silvicola (d Orbigny, 1836) Chi ICN Micronycteris hirsuta** (Peters, 1869) Met ICN Micronycteris megalotis (Gray, 1842) Flo Chi ICN UAM FMNH ROM Micronycteris minuta (GerVcis, 1856) Flo 240 ICN Mimon crenulatum (É. Geoffroy Saint-Hilaire, 1810) Chi 240 ICN f Phylloderma stenops Peters, 1865 Chi 240 ICN Phyllostomus discolor (Wagner, 1843) Flo Chi ICN UAM Phyllostomus elongatus* Leg ICN (É. Geoffroy Saint-Hilaire, 1810) Phyllostomus hastatus (Pallas, 1767) Flo SJF Pto Chi ICN UAM Phyllostomus latifolius (Thomas, 1901) Chi ICN Tonatia saurophila Koopman & Williams, 1951 Chi 240 ICN g Trachops cirrhosus (Spix, 1823) Chi 240 ICN

5 214- Murciélagos del Caquetá Marín-Vásquez & Aguilar-González Trinycteris nicefori (Sanborn, 1939) Chi Ara ICN Vampyrum spectrum (Linaeus, 1758) Chi Ara ICN Glossophaginae Anoura caudifera (É. Geoffroy Saint-Hilaire, 1818) Flo 1300 UAM Anoura cultrata Handley, 1960 Flo Met ICN UAM Anoura geoffroyi Gray, 1838 Flo Chi ICN Choeroniscus minor* (Peters, 1868) Leg 100 ICN Glossophaga soricina (Pallas, 1766) TE Chi Hu ICN ROM Lichonycteris obscura Thomas, 1895 Flo 400 ROM h Lionycteris spurreli Thomas, 1913 Chi ICN Lonchophylla thomasi* J. A. Allen, 1904 Leg Let Met ICN Carollinae Carollia brevicauda (Schinz, 1821) Flo Bel Mon SJF UAM i Carollia castanea H. Allen, 1890 Flo TE UAM ROM Carollia monohernandezi Muñoz, Cuartas-CalleFlo 800 Muñoz, Cuartas-Calleholotipo de & González, 2004 & González, 2004 Florencia Carollia perspicillata (Linaeus, 1758) Flo Mon TE ICN UAM FMNH ROM Rhinophylla fischerae Carter, 1966 Chi Leg ICN Rhinophylla pumilio Peters, 1865 Flo Mon Chi ICN UAM Stenodermatinae Artibeus amplus Handley, 1987 Flo UAM Artibeus glaucusthomas, 1893 Flo Chi ICN UAM Artibeus gnomus Handley, 1987 Flo 300 UAM Artibeus jamaicensis Leachs, 1821 Flo TE Chi ICN UAM ROM Artibeus lituratus (Olfers, 1818) Flo TE Hu ICN UAM ROM Artibeus obscurus Schinz, 1821 Flo Chi ICN UAM Artibeus phaeotis (Miller, 1902) Flo Mon Met Hu ICN UAM Artibeus planirostris (Spix, 1823) Flo TE Chi ICN UAM ROM Leg Met Chiroderma salvini* Dobson, 1878 Leg 140 ICN Chiroderma trinitatum Goodwin, 1958 Chi 240 ICN Chiroderma villosum* Peters, 1860 Ara Leg Met ICN Enchisthenes hartii Thomas, 1892 Flo Ara ICN UAM ROM Mesophylla macconnelli Thomas, 1901 Flo Chi Ara Met ICN UAM Platyrrhinus aurarius Handley & Ferris, 1972 Flo UAM j Platyrrhinus brachycephalus (Rouk & Carter, 1972) Flo UAM Platyrrhinus dorsalis (Thomas, 1900) Flo Met ICN UAM

6 Marín-Vásquez & Aguilar-González Bats from Caquetá -215 Platyrrhinus helleri (Peters, 1866) Flo Leg Let Met ICN UAM Platyrrhinus infuscus (Peters, 1880) Flo Leg Met ICN UAM Platyrrhinus vittatus (Peters, 1860) Flo UAM Sphaeronycteris toxophyllum Peters, 1882 Chi Cun ICN Sturnira aratathomasi* Peterson & Tamsitt, 1968 Cau To ICN Sturnira bidens (Thomas, 1915) Flo Cau Hu ICN UAM Sturnira erythromos** (Tschudi, 1844) To Cun Ri ICN Sturnira lilium (É. Geoffroy Sain-Hilaire, 1810) Flo UAM Sturnira ludovici Anthony, 1924 Flo Leg? Met ICN UAM Sturnira magna** de la Torre, 1966 Met ICN Sturnira tildae de la Torre, 1959 Flo Chi Met ICN UAM Uroderma bilobatum Peters, 1866 Flo Mon Pto Chi ICN UAM Uroderma magnirostrum Davis, 1968 Flo Mon TE ICN UAM ROM Chi Met To Vampyressa bidens** (Dobson, 1878) Va ICN Vampyressa brocki* Peterson, 1968 Let Met ICN Vampyressa melissa* Thomas, 1926 Let Met Hu ICN Vampyressa thyone Thomas, 1909 Flo Chi Leg ICN UAM Desmodontinae Desmodus rotundus (É. Geoffroy Sain-Hilaire, 1810) Flo Mon TE UAM ROM Diaemus youngi* (Jentick, 1893) Met ICN k Diphylla ecaudata Spix, 1823 Chi Met ICN FURIPTERIDAE Furipterus horrens** (F. G. Cuvier, 1828) Vc ICN THYROPTERIDAE Thyroptera tricolor Spix, 1823 Flo Chi ICN VESPERTILIONIDAE Eptesicus brasiliensis (Desmarest, 1819) Flo Mon ICN UAM Eptesicus furinalis (d Orbigny, 1847) Flo Met Hu ICN UAM Eptesicus fuscus** (Beauvois, 1796) Cun ICN Lasiurus blossevillii (Lesson & Garnot, 1826) Flo Met ICN Lasiurus ega (Gervais, 1856) Mon ICN Myotis simus Thomas, 1901 Flo 270 ICN UAM Myotis nigricans (Schinz, 1821) Flo Mon TE ICN UAM FMNH Myotis riparius Handley, 1960 Flo TE ICN UAM FMNH

7 216- Murciélagos del Caquetá Marín-Vásquez & Aguilar-González MOLOSSIDAE Eumops auripendulus (Shaw, 1800) Flo Met Gn ICN FMNH Eumops bonariensis (Peters, 1874) T E 400 ROM Eumops glaucinus (Wagner, 1843) Flo Met 270 ICN Molossops planirostris* (Peters, 1865) Met ICN Molossops temminckii* (Burnmeister, 1864) Met Hu To ICN Molossus rufus É. Geoffroy Saint-Hilaire, 1805 Flo Met 270 ICN Molossus currentium* Thomas, 1901 Met ICN Molossus molossus (Pallas, 1766) Flo SJF TE ICN UAM FMNH ROM Let Met Molossus pretiosus* Miller, 1902 Met ICN Nyctinomops laticaudatus* Met ICN É. Geoffroy Saint-Hilaire, 1805 Tadarida brasiliensis (I. Geoffroy, 1824) Chi 245 ICN Las especies probables se presentan en dos categorías: *registros cercanos; **poco representadas en colecciones / Probable species are separated into two categories: *species recorded nearby; **not very well represented in collections. a se revisaron ocho especimenes (ICN 7737 H, 7738 H, 7739 M, 9309 M, 9311 M, 9312 M, 9313 M, 9315 H), que corresponde con lo descrito por Hill (1987), Arrollo Cabrales & Jones (1987, 1988), Jones & Hood (1993) y MacCarthy et al. (2000) / eight specimens (ICN 7737 H, 7738 H, 7739 M, 9309 M, 9311 M, 9312 M, 9313 M, 9315 H) match the following descriptions: Hill (1987), Arrollo Cabrales & Jones (1987, 1988), Jones & Hood (1993) and MacCarthy et al. (2000). b el espécimen registrado por Lemke et al. (1982) en el norte del país, fue revisado por Simmons & Handley (1998). Esta rara especie tiene una amplia distribución desde Centro América hasta Perú, por la parte occidental del norte de Sur América (Simmons & Handley 1998) / The specimen recorded by Lemke et al. (1982) from N. Colombia, was revised by Simmons & Handley (1998). This rare species is widely distributed: from centralamerica to Peru, through the north-west of South America (Simmons & Handley 1998). c se registra esta especie con base en un error de determinación (ICN M) / This species is recorded based on an identification error. d su historia natural y distribución es pobremente documentada (Starrett 1972, Eisenberg 1989, Koopman 1994), pero Alberico et al. (2000) la incluyeron en la región Amazónica / Its natural history and distribution is unknown (Starrett 1972, Eisenberg 1989, Koopman 1994), but Alberico et al. (2000) recorded it in the Amazon region. e registrada en la Serranía de la Macarena (Lemke et al. 1982) y recientemente en Leticia (Amazonas) (Muñoz Saba com. pers. diciembre de 2003) / Recorded in the Serranía of La Macarena range (Lemke et al. 1982) and more recently in Leticia (Amazonas) (Muñoz Saba pers. comm. December of 2003). f se revisaron los dos especimenes depositados en el Instituto de Ciencias Naturales (ICN M, 14706) por O.L. Montenegro y no se encontró registro para M. benetti el cual fue incluido por Montenegro & Romero (1999) / The two specimens deposited in the ICN (14593 M, 14706) by O.L. Montenegro were studied and no record was found for M. benetti who was included by Montenegro & Romero (1999). g se revisaron los especimenes referidos a Tonatia bidens (ICN H, M, M, F), siguiendo a Williams et al. (1995) y corresponden a T. saurophila Koopman & Williams, 1951 / The specimen referred to as Tonatia bidens (ICN H, M, M, F) were revised folowing Williams et al. (1995) and they correspond to T. saurophila Koopman & Williams, h Montenegro & Romero (1999) registraron esta especie de Chiribiquete, sin embargo el espécimen (ICN 1471 M) corresponde a Glossophaga soricina / Montenegro & Romero (1999) recorded the Chiribiquete species, however the specimen (ICN 1471 M) corresponds to Glossophaga soricina. i es bien conocida la confusión de esta especie con C. perspicillata Gray, 1838 (Cloutier & Thomas 1992), pero los especimenes analizados se determinaron fácilmente siguiendo a Pine (1972). Actualmente, las dos especies son reconocidas y pueden coexistir en rangos geográficos muy similares (Fleming 1991, Cloutier & Thomas 1992, Lim & Engstrom 1998) / This species is easily confused with C. perspicillata Gray, 1838 (Cloutier & Thomas 1992), but the specimens were identified following Pine (1972). At the moment, the two species are recognized and they can coexist in very similar geographical ranges (Fleming 1991, Cloutier & Thomas 1992, Lim & Engstrom 1998).

8 Marín-Vásquez & Aguilar-González Bats from Caquetá -217 j esta especie no fue incluida para Colombia por Alberico et al. (2000), pero fue registrada recientemente del Caquetá por Marin-Vasquez & Aguilar-González (2004). Sin embargo, el genero requiere de una revisión sistemática actual / This species was not included for Colombia by Alberico et al. (2000), but it was recorded recently in Caqueta by Marin-Vasquez & Aguilar-González (2004). However, a current systematic revision of the genus is required. k esta especie se ha registrado por el Instituto Colombiano de Agricultura ICA seccional Caquetá, pero tanto los especimenes como las fotografías no se depositaron en una colección / This species has been registered by the Colombian Agriculture Institute ICA Caquetá, but neither the specimens nor the pictures were deposited in a collection. Agradecimientos / Acknowledgments Agradecemos a Yaneth Muñoz-Saba, Hugo López (ICN), Fernando I. Ortiz, Alexander Velásquez-Valencia (UAM), Iván Sánchez (Grupo Vida Silvestre) por permitirnos revisar las colecciones que se encuentran a su cargo. A Bruce Patterson (FMNH) por buscar en las bases de datos de los museos americanos los especimenes registrados en el área de estudio y Alberto Cadena por permitirnos revisar su biblioteca personal. Al UAM, Vicerrectoria de Investigaciones de la Universidad de la Amazonia y el GIB ONG, por su apoyo en el desarrollo de esta investigación. A Yaneth Muñoz-Saba, Hugo López y Gary Stiles por leer críticamente las primeras versiones de este manuscrito y sus acertados comentarios. A Ricardo A. Martínez y Doña Lucerito por el apoyo durante la estadía de AMV en Bogotá. A Victor H. González y German D. Cortina que amablemente revisaron la traducción del documento. Our thanks go to Yaneth Muñoz-Saba, Hugo López (ICN), Fernando I. Ortíz, Alexander Velásquez-Valencia (UAM), Iván Sánchez (Wildlife working group) for letting us access the collections they are in charge of. To Bruce Patterson (FMNH) for searching through the data bases of American museums (data bases) for the recorded specimens in the area, and Alberto Cadena for letting us use his personal library. To the UAM, research office of the Amazon University and the GIB NGO, for giving us their support during the development of this study.. To Yaneth Muñoz-Saba, Hugo López and Gary Stiles for their critical and helpful comments on the first version of the manuscript. To Ricardo Martínez and Doña Lucerito for their support during AMV s stay in Bogotá. To Victor H. González and Germán D. Cortina, who kindly revised the first English version of the manuscript. Literatura Citada / Literature Cited Alberico M., A. Cadena, J. Hernández-Camacho, Y. Muñoz Saba (2000) Mamíferos (Synapsida: Theria) de Colombia Biota Colombiana 1(1):43 75 Arrollo-Cabrales, J.K.Jr. Jones (1987) Balantiopteryx plicata Mammalian species 301:1-4 Arrollo-Cabrales, J.K.Jr. Jones (1988) Balantiopteryx io and Balantiopteryx infusca Mammalian species 301:1-3 Cloutier D., D.W. Thomas (1992) Carollia perspicillata Mammalian species 417:1-9 Dolan P.G. (1989) Systematic of Middle American mastiff bats of the genus Molossus Special Publication Museum Texas Tech University 29:1-71 Eisenberg J.F. (1989) Mammals of the norther neotropics Vol 1 Panama, Colombia, Guyana, Suriname, French Guiana, University Chicago Press, Chicago pp. Espinel S., E. Montenegro (1977) Zonas de vida o formaciones vegetales de Colombia, IGAC, 238 pp, 21 mapas Fleming T.H. (1991) The relationship between body size, diet, and habitat use in frugivorous bats, genus Carollia (Phyllostomidae) Journal of Mammalogy 72(3): Hill J.E. (1987) A note on Balantiopteryx infusca (Thomas, 1987) (Chiroptera: Emballonuridae) Mammalia 50: Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1993) Aspectos ambientales para el ordenamiento territorial del occidente del departamento de Caquetá. Tomo I. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Jones J.K. Jr., C.S. Hood (1993) Synopsis of South American bats of the family Emballonuridae Occasional Paper Museum Texas Tech University 155:1-31 Koopman K.F. (1994) Chiroptera: Systematics Handbuch der Zoologie 217 pp Lee T.M., S.R. Hoofer, R.A. Van Den Bussche (2002) Molecular phylogenetics and taxonomic revision of the genus Tonatia (Chiroptera: Phyllostomidae) Journal of Mammalogy 83(1):49-57 Lemke T.O., A. Cadena, R. H. Pine, J. Hernández-Camacho (1982) Notes on opossums, bats, and rodents new to the fauna Colombia Mammalia 46 (2): Lim B.K., M.D. Engstrom (1998) Phylogeny of neotropical short-tailed fruit bats, Carollia spp. Phylogenetic analysis of restriction site variation in mtdna pp En: T.H. Kunz, P.A. Racey (eds.) Bats biology and conservation, Smithsonian Institution Press, Washington and London.

9 218- Murciélagos del Caquetá Lim B.K., A.P. Wagner, F.C. Passos (2003) Differentiation and species status of the neotropical yellow-eared bats Vampyressa pusilla and V. thyone (Phyllostomidae) with a molecular phylogeny and review of the genus Acta Chiropterologica 5(1):15-29 López-González C., S.J. Presley (2001) Taxonomic status of Molossus bondae J.A. Allen, 1904 (Chiroptera: Molossidae), with description of a new subspecies Journal of Mammalogy 82(3): Marin-Vasquez A., A.V. Aguilar-González (2004) diversidad de murciélagos en un gradiente altitudinal en la vertiente oriental de la cordillera oriental de los andes colombianos (Florencia-Caquetá) trabajo de grado, programa de Biología con énfasis en Biorrecursos Universidad de la Amazonia, Florencia. 86pp. McCarthy T.J., L. Albuja, I. Manzano (2000) Rediscovery of the brown sac-wing bat, Balantiopteryx infusca (Thomas, 1897), in Ecuador Journal of Mammalogy 81 (4): Montenegro O.L., M. Romero-R (1999) Murciélagos del sector sur de la serranía de Chiribiquete, Caquetá, Colombia Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 23(Suplemento especial): Marín-Vásquez & Aguilar-González Muñoz J., C. Cuartas-Calle, M. González (2004) se describe una nueva especie de murciélago del genero Carollia Gray, 1838 (Chiroptera: Phyllostomidae) de Colombia Actualidades Biológicas 26(80):8090 Pine R.H. (1972) The bats of the genus Carollia Texas A & M University Technical Monographic 8:1-123 Simmons N.A, R.S. Voss (1998) The mammals of Paracou, French Guiana: a neotropical lowland rainforest fauna Pat 1 Bats Bulletin of the American Museum of Natural History 237:1-219 Simmons N.B., CH.O.Jr. Handley (1998) A revision of Centronycteris Gray (Chiroptera: Emballonuridae) with notes on natural history American Museum Novitates 3239:1-28 Starrett A. (1972) Cyttarops alecto Mammalian species 13:1-2 Williams S.L., M.R. Willig, F.A. Fiona (1995) Review of the Tonatia bidens complex (Mammalia: Chiroptera), with description of two new subspecies Journal of Mammalogy 76(2): Carollia castanea H. Allen, 1890 Recibido: 24/10/05 Aceptado: 14/02/06

REPRESENTACIÓN QUIROPTEROLÓGICA (AL AÑO 2003), DEL MUSEO NOEL KEMPFF MERCADO, BOLIVIA

REPRESENTACIÓN QUIROPTEROLÓGICA (AL AÑO 2003), DEL MUSEO NOEL KEMPFF MERCADO, BOLIVIA REPRESENTACIÓN QUIROPTEROLÓGICA (AL AÑO 2003), DEL MUSEO NOEL KEMPFF MERCADO, BOLIVIA Huáscar Azurduy F. 1 & José M. Rojas 2 1 Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Universidad Autónoma Gabriel

Más detalles

Murciélagos de Nicaragua

Murciélagos de Nicaragua Murciélagos de Nicaragua 1. Clasificación y Diversidad Los murciélagos se distribuyen en todo el mundo, excepto en los polos, alcanzando su mayor diversidad en los trópicos. Se agrupan en el Orden Chiroptera,

Más detalles

Nota sobre dos nuevas especies de murciélagos para Bolivia

Nota sobre dos nuevas especies de murciélagos para Bolivia Nota Ecología en Bolivia, 40(2): 53-57, Octubre de 2005. Nota sobre dos nuevas especies de murciélagos para Bolivia Nota sobre dos nuevas especies de murciélagos para Bolivia Note about two new species

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Clave de Campo para la Identificación de los Murciélagos de Bolivia Luis F. Aguirre - Aideé Vargas - Sergio Solari UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Título original: Clave de campo para la identificación

Más detalles

Ecología en Bolivia N 13, mayo de 1989, V- Fauna Boliviana 5 529b tosk

Ecología en Bolivia N 13, mayo de 1989, V- Fauna Boliviana 5 529b tosk - 47 - Ecología en Bolivia N 13, mayo de 1989, 47-56 6123 9V- Fauna Boliviana 5 529b tosk.ol.16 LOS MURCIELAGOS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA "ESTACION BIOLOGICA BENI", BOLIVIA por Don E. Wilson * y Jorge

Más detalles

RIQUEZA DE ESPECIES Y ABUNDANCIA DE MURCIÉLAGOS EN ALGUNAS LOCALIDADES DE PANAMÁ CENTRAL

RIQUEZA DE ESPECIES Y ABUNDANCIA DE MURCIÉLAGOS EN ALGUNAS LOCALIDADES DE PANAMÁ CENTRAL RIQUEZA DE ESPECIES Y ABUNDANCIA DE MURCIÉLAGOS EN ALGUNAS LOCALIDADES DE PANAMÁ CENTRAL Jacobo Araúz G. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología Departamento de Zoología.

Más detalles

Los murciélagos conforman el

Los murciélagos conforman el ISSN - 0120-0178 329 Gerencia Técnica/Programa de Investigación Científica/Noviembre de 2004 MURCIÉLAGOS de la zona cafetera colombiana John Harold Castaño-Salazar * ; Jorge Eduardo Botero-Echeverri **

Más detalles

Comunidades de murciélagos en ambientes intervenidos del sector Papelón de la Sierra de Aroa, Estado Yaracuy, Venezuela

Comunidades de murciélagos en ambientes intervenidos del sector Papelón de la Sierra de Aroa, Estado Yaracuy, Venezuela Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales 2012 ( 2010 ) 173-174: 119-133 Comunidades de murciélagos en ambientes intervenidos del sector Papelón de la Sierra de Aroa, Estado Yaracuy, Venezuela

Más detalles

Lista actualizada de quirópteros de los Departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios (Perú)

Lista actualizada de quirópteros de los Departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios (Perú) Barbastella 6 (1) ISSN: 1576-9720 SECEMU www.secemu.org Open Access Lista actualizada de quirópteros de los Departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios (Perú) Gilberto Josimar Fernández-Arellano 1,

Más detalles

PALABRAS CLAVES Murciélagos, Phyllostomidae, Mormoopidae, Vespertilionidae, Parque Nacional Altos de Campana, Panamá.

PALABRAS CLAVES Murciélagos, Phyllostomidae, Mormoopidae, Vespertilionidae, Parque Nacional Altos de Campana, Panamá. LOS MURCIÉLAGOS DEL SENDERO PANAMÁ, PARQUE NACIONAL ALTOS DE CAMPANA, PANAMÁ Jacobo Araúz G. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología Departamento de Zoología, Escuela

Más detalles

Biota Colombiana ISSN: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia

Biota Colombiana ISSN: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Colombia Biota Colombiana ISSN: 0124-5376 biotacol@humboldt.org.co Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia Alberico, Michael; Cadena, Alberto; Hernández Camacho, Jorge;

Más detalles

Palabras clave. Chiroptera, conservación de murciélagos, refugios biológicos.

Palabras clave. Chiroptera, conservación de murciélagos, refugios biológicos. www.unal.edu.co/icn/publicaciones/caldasia.htm Caldasia 29(2):355-362. Sampedro-M. et 2007 al. NUEVOS REGSTROS DE ESPECES DE MURCÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN

Más detalles

Murciélagos del estado de San

Murciélagos del estado de San Abstract Resumen Introducción THERYA, agosto, 2011 Vol.2(9):183-192 Murciélagos del estado de San Luis Potosí, México: revisión de su conocimiento actual Rodrigo García-Morales 1 y Elías José Gordillo-Chávez

Más detalles

LISTA DE MAMIFEROS POR ESPECIE DEL TAMBOPATA EVALUACION

LISTA DE MAMIFEROS POR ESPECIE DEL TAMBOPATA EVALUACION LISTA DE MAMIFEROS POR ESPECIE DEL TAMBOPATA EVALUACION - 2009 ESPECIE NOMBRE COMUN ORDEN DIDELPHIMORPHIA Familia DIDELPHIDAE Didelphis marsupialis Marmosa lepida Marmosa Regina Marmosops noctivagus Philander

Más detalles

NUEVOS REPORTES SOBRE LOS MURCIÉLAGOS (MAMMALIA: CHIROPTERA) DE NICARAGUA, AMÉRICA CENTRAL, CON LA ADICIÓN DE SIETE NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES

NUEVOS REPORTES SOBRE LOS MURCIÉLAGOS (MAMMALIA: CHIROPTERA) DE NICARAGUA, AMÉRICA CENTRAL, CON LA ADICIÓN DE SIETE NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES Mastozoología Neotropical, 22(1):43-54, Mendoza, 2015 Versión impresa ISSN 0327-9383 Versión on-line ISSN 1666-0536 Copyright SAREM, 2015 Artículo NUEVOS REPORTES SOBRE LOS MURCIÉLAGOS (MAMMALIA: CHIROPTERA)

Más detalles

Murciélagos del área urbana en la ciudad de Montería, Córdoba - Colombia

Murciélagos del área urbana en la ciudad de Montería, Córdoba - Colombia Rev.MVZ Córdoba 17(3):3193-3199, 2012. ORIGINAL Murciélagos del área urbana en la ciudad de Montería, Córdoba - Colombia Urban Bats from the City of Monteria, Cordoba - Colombia Jesús Ballesteros C, 1

Más detalles

Lista de Mamíferos Registrados en el Ramal de Calderas, Estado Barinas, Venezuela, durante el RAP Calderas 2008.

Lista de Mamíferos Registrados en el Ramal de Calderas, Estado Barinas, Venezuela, durante el RAP Calderas 2008. Lista de Mamíferos Registrados en el Ramal de Calderas, Estado Barinas, Venezuela, durante el RAP Calderas 2008. Author(s): Pascual J. Soriano, Belkis Rivas, John Harold Castaño, Arnaldo Ferrer, Daniel

Más detalles

MURCIÉLAGOS CASEROS DE CALI (VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA) House bats of Cali, Colombia

MURCIÉLAGOS CASEROS DE CALI (VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA) House bats of Cali, Colombia ZOOLOGÍA www.unal.edu.co/icn/publicaciones/caldasia.htm MURCIÉLAGOS CASEROS DE CALI (VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA) House bats of Cali, Colombia Caldasia 27(1):117-126. Alberico 2005 et al. MICHAEL ALBERICO

Más detalles

Nombre científico Nombre común 1 Abundancia 2 Zonas de Vida 3. Caluromys derbianus zorro colorado, zorro de balsa poco común 1, 2, 3

Nombre científico Nombre común 1 Abundancia 2 Zonas de Vida 3. Caluromys derbianus zorro colorado, zorro de balsa poco común 1, 2, 3 Apéndice 10 Mamíferos de Monteverde Richard K. LaVal y Robert M. Timm Nombre científico Nombre común 1 Abundancia 2 Zonas de Marsupialia Didelphidae Marsupiales zorros americanos Caluromys derbianus zorro

Más detalles

Especies amenazadas de Perú Línea de base. J. L. Mena, R. Cadenillas, S. Velazco, C. Tello, V. Pacheco, L. Huamaní & H. Zeballos

Especies amenazadas de Perú Línea de base. J. L. Mena, R. Cadenillas, S. Velazco, C. Tello, V. Pacheco, L. Huamaní & H. Zeballos Especies amenazadas de Perú Línea de base J. L. Mena, R. Cadenillas, S. Velazco, C. Tello, V. Pacheco, L. Huamaní & H. Zeballos Instituciones colaboradoras Hitos Antes de hablar de murcielagueros Mastozoologos

Más detalles

Introducción PEDRO SANCHEZ-PALOMINO PILAR RIVAS-PAVA

Introducción PEDRO SANCHEZ-PALOMINO PILAR RIVAS-PAVA Caldasia 17 (2); 301-312. 1993 COMPOSICION, ABUNDANCIA y RIQUEZA DE ESPECIES DE LA COMUNIDAD DE MURCIELAGOS EN BOSQUES DE GALERIA EN LA SERRANIA DE LA MACARENA (META - COLOMBIA) PEDRO SANCHEZ-PALOMINO

Más detalles

Importancia de los detectores ultrasónicos para mejorar los inventarios de murciélagos Neotropicales

Importancia de los detectores ultrasónicos para mejorar los inventarios de murciélagos Neotropicales THERYA, Diciembre, 2010 Vol.1(3):221-228 DOI: 10.12933/therya-10-17 Importancia de los detectores ultrasónicos para mejorar los inventarios de murciélagos Neotropicales Juan M. Pech-Canche 1, Cristina

Más detalles

Primera biblioteca de llamadas de ecolocalización de murciélagos del Ecuador

Primera biblioteca de llamadas de ecolocalización de murciélagos del Ecuador Abstract Resumen First echolocation calls library from Ecuador bats THERYA, abril, 2013 Vol.4(1):79-88 DOI: 10.12933/therya-13-104 Primera biblioteca de llamadas de ecolocalización de murciélagos del Ecuador

Más detalles

Nombre científico Nombre común 1 Abundancia 2 Zonas de Vida 3. Caluromys derbianus zorro colorado, zorro de balsa poco común 1, 2, 3

Nombre científico Nombre común 1 Abundancia 2 Zonas de Vida 3. Caluromys derbianus zorro colorado, zorro de balsa poco común 1, 2, 3 Apéndice 11 Mamíferos de Monteverde 2014 Richard K. LaVal y Robert M. Timm Nombre científico Nombre común 1 Abundancia 2 Zonas de Vida 3 Didelphimorphia Didelphidae Marsupiales zorros americanos Caluromys

Más detalles

Fuente: www.eol.org. Murciélagos: Familia Vespertilionidae

Fuente: www.eol.org. Murciélagos: Familia Vespertilionidae Fuente: www.eol.org Murciélagos: Familia Vespertilionidae Un reporte breve producido por el equipo de Ecosistemas Terrestres de la Iniciativa Osa & Golfito (INOGO)*. La Iniciativa Osa y Golfito, INOGO,

Más detalles

Murciélagos de la Sierra de Aroa, Estado Yaracuy, Venezuela

Murciélagos de la Sierra de Aroa, Estado Yaracuy, Venezuela Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales 2012 ( 2010 ) 173-174: 135-154 Murciélagos de la Sierra de Aroa, Estado Yaracuy, Venezuela Franger García, Luis Aular, Edward Camargo y Yoiber Mújica

Más detalles

Quirópteros

Quirópteros 2.1.1.6 Quirópteros Los murciélagos pertenecen al orden Chiroptera, que en griego significa mano alada. El orden se divide en dos Subórdenes, Megachiróptera y Microchiróptera, sólo una familia de murciélagos

Más detalles

De esas especies, se ha determinado que 10 son endémicas, entre las que sobresalen:

De esas especies, se ha determinado que 10 son endémicas, entre las que sobresalen: 5.2.2.3.4 MAMÍFEOS riqueza de mamíferos de Panamá comprende unas 250 especies, que representan cerca del 6% de los mamíferos vivientes del mundo. Entre éstos mamíferos hay: - Aproximadamente 114 murciélagos

Más detalles

Respuestas de los murciélagos a la fragmentación del bosque en Pozuzo, Perú

Respuestas de los murciélagos a la fragmentación del bosque en Pozuzo, Perú Rev. peru. biol. 17(3): 277-284 (Diciembre 2010) Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM Murciélagos y la fragmentación Versión Online del bosque ISSN en 1727-9933 Pozuzo Respuestas de los murciélagos a

Más detalles

MAMÍFEROS DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO PATÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, COLOMBIA *

MAMÍFEROS DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO PATÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, COLOMBIA * ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 14 (1): 92-113 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL MAMÍFEROS DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO PATÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, COLOMBIA * Héctor

Más detalles

Estructura de la comunidad, monitoreo y conservación de los murciélagos del PN-ANMI Kaa Iya del Gran Chaco (Bolivia)

Estructura de la comunidad, monitoreo y conservación de los murciélagos del PN-ANMI Kaa Iya del Gran Chaco (Bolivia) Estructura de la comunidad, monitoreo y conservación de los murciélagos del PN-ANMI Kaa Iya del Gran Chaco (Bolivia) Lizette Siles 1, Norka Rocha 2, Angela Selaya 1 y Luis Acosta 2 Resumen El área protegida

Más detalles

Revisión al conocimiento de los murciélagos del estado de Oaxaca

Revisión al conocimiento de los murciélagos del estado de Oaxaca THERYA, diciembre, 2012 Vol.3(3):277-293 DOI: 10.12933/therya-12-83 Revisión al conocimiento de los murciélagos del estado de Oaxaca Jesús García-Grajales 1* y Alejandra Buenrostro Silva 2 Abstract With

Más detalles

LISTA DE ESPECIES, ENDEMISMO Y CONSERVACIÓN DE LOS DE MAMÍFEROS DE COSTA RICA

LISTA DE ESPECIES, ENDEMISMO Y CONSERVACIÓN DE LOS DE MAMÍFEROS DE COSTA RICA LISTA DE ESPECIES, ENDEMISMO Y CONSERVACIÓN DE LOS DE MAMÍFEROS DE COSTA RICA BERNAL RODRÍGUEZ-H 1, FEDERICO A. CHINCHILLA 2 Y LAURA J. MAY-COLLADO 3 1 Museo Nacional de Costa Rica, 749-1000 San José,

Más detalles

NUEVOS REGISTROS Y COMENTARIOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DEL MURCIÉLAGO BLANCO COMÚN Diclidurus albus (CHIROPTERA: EMBALLONURIDAE) EN ECUADOR

NUEVOS REGISTROS Y COMENTARIOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DEL MURCIÉLAGO BLANCO COMÚN Diclidurus albus (CHIROPTERA: EMBALLONURIDAE) EN ECUADOR Mastozoología Neotropical, 16(1):233-237, Mendoza, 2009 SAREM, 2009 ISSN 0327-9383 Versión on-line ISSN 1666-0536 NUEVOS REGISTROS Y COMENTARIOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DEL MURCIÉLAGO BLANCO COMÚN Diclidurus

Más detalles

LISTA DE ESPECIES, ENDEMISMO Y CONSERVACIÓN DE LOS DE MAMÍFEROS DE COSTA RICA

LISTA DE ESPECIES, ENDEMISMO Y CONSERVACIÓN DE LOS DE MAMÍFEROS DE COSTA RICA LISTA DE ESPECIES, ENDEMISMO Y CONSERVACIÓN DE LOS DE MAMÍFEROS DE COSTA RICA BERNAL RODRÍGUEZ-HERRERA 1, FEDERICO A. CHINCHILLA 2 Y LAURA J. MAY-COLLADO 3 1 Museo Nacional de Costa Rica, 749-1000 San

Más detalles

BIODIVERSIDAD EN LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS EN LA REGION TUMBES-PERU

BIODIVERSIDAD EN LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS EN LA REGION TUMBES-PERU UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE AGRONOMÍA BIODIVERSIDAD EN LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS EN LA REGION TUMBES-PERU Ing. Pedro Saúl Castillo Carrillo M.Sc. Universidad

Más detalles

First record of leucism in Glossophaga soricina valens (Phyllostomidae: Chiroptera) from Peru

First record of leucism in Glossophaga soricina valens (Phyllostomidae: Chiroptera) from Peru THERYA, 2016, Vol. 7 (2): 343-352 DOI: 10.12933/therya-16-381 ISSN 2007-3364 Primer registro de leucismo en Glossophaga soricina valens (Phyllostomidae: Chiroptera) en Perú First record of leucism in Glossophaga

Más detalles

VARIACIÓN TEMPORAL DE LA QUIROPTEROFAUNA EN UN BOSQUE DE YUNGAS EN BOLIVIA

VARIACIÓN TEMPORAL DE LA QUIROPTEROFAUNA EN UN BOSQUE DE YUNGAS EN BOLIVIA Mastozoología Neotropical, 15(2):349-357, Mendoza, 2008 SAREM, 2008 ISSN 0327-9383 Versión on-line ISSN 1666-0536 VARIACIÓN TEMPORAL DE LA QUIROPTEROFAUNA EN UN BOSQUE DE YUNGAS EN BOLIVIA M. Isabel Moya

Más detalles

Nombre Científico Nombre Común 1 Abundancia 2 Zonas de Vida 3. Caluromys derbianus Zorra Colorado, Zorro de Balsa poco común 1, 2, 3

Nombre Científico Nombre Común 1 Abundancia 2 Zonas de Vida 3. Caluromys derbianus Zorra Colorado, Zorro de Balsa poco común 1, 2, 3 Apéndice 10 Mamíferos de Monteverde Robert M. Timm y Richard K. LaVal Nombre Científico Nombre Común 1 Abundancia 2 Zonas de Vida 3 Marsupialia Didelphidae Marsupiales Zorros Americanos Caluromys derbianus

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Soberón Mora, José La reconstrucción de bases de datos a partir de tablas de contingencias

Más detalles

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: 0034-7434 rcog@fecolsog.org Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Colombia Mondragón Cedeño, Alba Lucía FORMATOS PARA

Más detalles

Mónica Gabriela Flores-Saldaña

Mónica Gabriela Flores-Saldaña Mastozoología Neotropical, 15(2):309-322, Mendoza, 2008 SAREM, 2008 ISSN 0327-9383 Versión on-line ISSN 1666-0536 ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES DE MURCIÉLAGOS EN UN GRADIENTE AMBIENTAL EN LA RESERVA DE

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE SITIOS Y ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS EN NICARAGUA

IDENTIFICACIÓN DE SITIOS Y ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS EN NICARAGUA IDENTIFICACIÓN DE SITIOS Y ÁREAS IMPORTANTES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS EN NICARAGUA Con la colaboración de: Programa para la Conservación de Los Murciélagos de Nicaragua (PCMN) & Bat Conservation

Más detalles

Mamíferos ecuatorianos en museos de historia natural y colecciones científicas: 1. El Museo de Historia Natural de Ginebra (Suiza)

Mamíferos ecuatorianos en museos de historia natural y colecciones científicas: 1. El Museo de Historia Natural de Ginebra (Suiza) Boletín Técnico 8, Serie Zoológica 4-5: 74-100 Laboratorios IASA Sangolquí, Ecuador Junio, 2009. Mamíferos ecuatorianos en museos de historia natural y colecciones científicas: 1. El Museo de Historia

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Mercado Maldonado, Asael; Ruiz González, Arminda El concepto de las crisis ambientales

Más detalles

Sociedades parceiras internacionais: situação regional, desafios e integração. Hugo Mantilla-Meluk Sociedad Colombiana de Mastozoología

Sociedades parceiras internacionais: situação regional, desafios e integração. Hugo Mantilla-Meluk Sociedad Colombiana de Mastozoología Sociedades parceiras internacionais: situação regional, desafios e integração Hugo Mantilla-Meluk Sociedad Colombiana de Mastozoología Hugo Mantilla-Meluk Sociedad Colombiana de Mastozoología Gracias SBMz

Más detalles

LISTA PRELIMINAR DE LOS MAMÍFEROS DEL BOSQUE EXPERIMENTAL ELÍAS MENESES, SANTA CRUZ, BOLIVIA

LISTA PRELIMINAR DE LOS MAMÍFEROS DEL BOSQUE EXPERIMENTAL ELÍAS MENESES, SANTA CRUZ, BOLIVIA LSTA PRELMNAR DE LOS MAMÍFEROS DEL BOSQUE EXPERMENTAL ELÍAS MENESES, SANTA CRUZ, BOLVA PRELMNARY LST OF MAMMALS FROM THE EXPERMENTAL FOREST ELÍAS MENESES, SANTA CRUZ, BOLVA Luis Acosta S. & Franklin Aguanta

Más detalles

Mamíferos del Parque Nacional Nombre de Dios, con nuevos registros para el Departamento de Atlántida, Honduras

Mamíferos del Parque Nacional Nombre de Dios, con nuevos registros para el Departamento de Atlántida, Honduras COMUNICACIÓN Mamíferos del Parque Nacional Nombre de Dios, con nuevos registros para el Departamento de Atlántida, Honduras Julio Enrique Mérida Colindres & Gustavo Adolfo Cruz Museo de Historia Natural,

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS

IDENTIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS comunicación corta IDENTIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS VAMPIROS DEL PERÚ Heidi Quintana N 1a, Víctor Pacheco T 1ab RESUMEN Se presenta una clave dicotómica para diferenciar los principales

Más detalles

REGISTROS NOTABLES DE MAMÍFEROS (MAMMALIA) PARA LOS ESTADOS DE DURANGO Y NAYARIT, MÉXICO

REGISTROS NOTABLES DE MAMÍFEROS (MAMMALIA) PARA LOS ESTADOS DE DURANGO Y NAYARIT, MÉXICO ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana Acta Zool. (n.s.), Mex. 29(2): (n.s.) 423-427 29(2) (2013) Nota Científica (Short Communication) REGISTROS NOTABLES DE MAMÍFEROS (MAMMALIA) PARA LOS ESTADOS DE DURANGO

Más detalles

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Gómez Arévalo, José Arlés INTERCONEXIÓN HOMBRE-MENTE-NATURALEZA DESDE EL TAOÍSMO UNA MIRADA DESDE EL YIN-YANG

Más detalles

Las áreas naturales protegidas y su papel en la conservación de los murciélagos del estado de Tabasco, México

Las áreas naturales protegidas y su papel en la conservación de los murciélagos del estado de Tabasco, México Natural protected areas and their role on bat conservation in Tabasco, México THERYA, diciembre, 2014 Vol.5(3): 725-736 DOI: 10.12933/therya-14-217 Las áreas naturales protegidas y su papel en la conservación

Más detalles

Marmosa murina. Finca Las Plumas. La palmita SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES

Marmosa murina. Finca Las Plumas. La palmita SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES SEDE BOGOTÁ Marmosa murina FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES La palmita Finca Las Plumas Bióloga Carolina Mora- Fernández Biólogo Ilya Fabian Acosta- Pankov No está permitida la reproducción

Más detalles

MURCIÉLAGOS DEL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO

MURCIÉLAGOS DEL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO MURCIÉLAGOS DEL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO BÁRBARA VARGAS-MIRANDA 1, JOSÉ RAMÍREZ-PULIDO 2 Y GERARDO CEBALLOS 3 1 Departamento de Ciencias de la Salud, 2 Departamento de Biología, UAM-Iztapalapa, Apartado

Más detalles

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: 0122-7238 rhela@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Page, Carlos A. Los simbólicos Edificios de las Escuelas Normales

Más detalles

LISTA DE LOS MAMÍFEROS TERRESTRES DE CHIAPAS: ENDEMISMO Y ESTADO DE CONSERVACIÓN

LISTA DE LOS MAMÍFEROS TERRESTRES DE CHIAPAS: ENDEMISMO Y ESTADO DE CONSERVACIÓN Acta Zool. Mex. (n.s.) 85: 25-49 (2002) LISTA DE LOS MAMÍFEROS TERRESTRES DE CHIAPAS: ENDEMISMO Y ESTADO DE CONSERVACIÓN Oscar G. RETANA y Consuelo LORENZO Departamento de Ecología y Sistemática Terrestre,

Más detalles

25. DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE LOS MAMÍFEROS DE YAXCHILÁN, MUNICIPIO DE OCOSINGO, CHIAPAS

25. DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE LOS MAMÍFEROS DE YAXCHILÁN, MUNICIPIO DE OCOSINGO, CHIAPAS ESCOBEDO MORALES LUIS ARTURO, LEÓN PANIAGUA LIVIA, ARROYO-CABRALES JOAQUÍN Y POLACO ÓSCAR J. DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE LOS MAMÍFEROS DE YAXCHILÁN, MUNICIPIO DE OCOSINGO, CHIAPAS, CAP. 25: 283-298. En:

Más detalles

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Pensamiento Psicológico ISSN: 1657-8961 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Vesga Rodríguez, Juan Javier Los tipos de contratación laboral y sus implicaciones

Más detalles

Gremio trófico. Zorro de Monte, Zorro Patas Negras. Zorro Gris, Zorro Plateado. Ocelote, Tigrillo, Manigordo, Gato de C A I NT 0 3800

Gremio trófico. Zorro de Monte, Zorro Patas Negras. Zorro Gris, Zorro Plateado. Ocelote, Tigrillo, Manigordo, Gato de C A I NT 0 3800 DEL PROYECTO VIAL RUTA DEL SOL Anexo 3.8.5. Lista de especies de mamíferos con distribución potencial en el AII del Proyecto vial Ruta del Sol Sector I: Villeta El Korán (Puerto Salgar). En las primeras

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Temas selectos de mamíferos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9416

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Temas selectos de mamíferos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9416 NOMBRE DE LA ASIGNATURA Temas selectos de mamíferos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9416 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Tema I : Biología de la reproducción de vertebrados Conocer y relacionar las particularidades

Más detalles

MEXICO: COMPOSICION, DISTRIBUCION y ESTADO DE CONSERV ACIÓN

MEXICO: COMPOSICION, DISTRIBUCION y ESTADO DE CONSERV ACIÓN VERTEBRATA MEXICANA No. 13:15-23 SEPTIEMBRE.2003 15 MURCIÉLAGOS (CHIROPTERA) DEL ESTADO DE DURANGO,,,, MEXICO: COMPOSICION, DISTRIBUCION y ESTADO DE CONSERV ACIÓN Celia López-González CIIDIR-COFAA Instituto

Más detalles

Relación de la riqueza de murciélagos con variables del paisaje en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

Relación de la riqueza de murciélagos con variables del paisaje en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Relación de la riqueza de murciélagos con variables del paisaje en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Resumen Est. Rodolfo Juárez Hernández Est. Rodrigo Carrera-Hernández Dr. Joaquín. Bello-Gutiérrez

Más detalles

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Spanish Lesson B Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Story Time is a program designed for students who have already taken high school or college courses or students who have completed other language

Más detalles

Terra Nueva Etapa ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela

Terra Nueva Etapa ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela Terra Nueva Etapa ISSN: 1012-7089 vidal.saezsaez@gmail.com Universidad Central de Venezuela Venezuela Rojas Salazar, Temístocles Importancia de los cursos de teoría geográfica en la formación del profesional

Más detalles

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Pensamiento Psicológico ISSN: 1657-8961 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Guarino, Leticia; Borrás, Sonia; Scremín, Fausto Diferencias individuales como predictoras

Más detalles

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Béjar, Helena Voluntariado: compasión o autorrealización? Revista Sociedad y Economía, núm. 10, abril,

Más detalles

NUEVOS DATOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE Scolomys ucayalensis (RODENTIA: CRICETIDAE) Y Phylloderma stenops (CHIROPTERA: PHYLLOSTOMIDAE) EN ECUADOR

NUEVOS DATOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE Scolomys ucayalensis (RODENTIA: CRICETIDAE) Y Phylloderma stenops (CHIROPTERA: PHYLLOSTOMIDAE) EN ECUADOR Mastozoología Neotropical, 19(2):293-298, Mendoza, 2012 SAREM, 2012 ISSN 0327-9383 Versión on-line ISSN 1666-0536 NUEVOS DATOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE Scolomys ucayalensis (RODENTIA: CRICETIDAE) Y Phylloderma

Más detalles

MAMÍFEROS (MAMMALIA) DEL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO, COLOMBIA

MAMÍFEROS (MAMMALIA) DEL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO, COLOMBIA ramírez-chaves h.e., e.a. noguera-urbano, m.e. rodríguez-posada - mamíferos (mammalia) del departamento de putumayo, colombia 263 ZOOLOGÍA MAMÍFEROS (MAMMALIA) DEL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO, COLOMBIA Héctor

Más detalles

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Reflexión Política ISSN: 0124-0781 reflepol@bumanga.unab.edu.co Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Lamus Canavate, Doris La construcción de movimientos latinoamericanos de mujeres/feministas:

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE LA LISTA DE ESPECIES DE MAMÍFEROS VIVIENTES DE COSTA RICA

ACTUALIZACIÓN DE LA LISTA DE ESPECIES DE MAMÍFEROS VIVIENTES DE COSTA RICA Mastozoología Neotropical, 21(2):275-289, Mendoza, 2014 Versión impresa ISSN 0327-9383 Versión on-line ISSN 1666-0536 Copyright SAREM, 2014 Artículo ACTUALIZACIÓN DE LA LISTA DE ESPECIES DE MAMÍFEROS VIVIENTES

Más detalles

MAMÍFEROS EN RELICTOS DE BOSQUE SECO TROPICAL DEL TOLIMA, COLOMBIA

MAMÍFEROS EN RELICTOS DE BOSQUE SECO TROPICAL DEL TOLIMA, COLOMBIA Mastozoología Neotropical, 22(1):11-21, Mendoza, 2015 Versión impresa ISSN 0327-9383 Versión on-line ISSN 1666-0536 Copyright SAREM, 2015 http://www.sarem.org.ar Artículo MAMÍFEROS EN RELICTOS DE BOSQUE

Más detalles

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Scientia Et Technica ISSN: 0122-1701 scientia@utpeduco Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Cifuentes V, Verónica; Marín, Víctor Generalización de la inducción matemática a estructuras inductivas

Más detalles

PRIMER SIMPOSIO ECUATORIANO SOBRE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MURCIÉLAGOS

PRIMER SIMPOSIO ECUATORIANO SOBRE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MURCIÉLAGOS PRIMERR SIMPOSIO ECUAT TORIANO SOBRE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MURCIÉLAGOS Y PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE ESPECIALISTAS EN MURC IÉLAGOS DEL ECUADOR LIBRO DE RESÚMENES Quito, 8 y 9 de mayo de 2009

Más detalles

Biodiversidad en el suroccidente de la provincia de Esmeraldas. Un reporte de las evaluaciones ecológicas y socioeconómicas rápidas

Biodiversidad en el suroccidente de la provincia de Esmeraldas. Un reporte de las evaluaciones ecológicas y socioeconómicas rápidas Biodiversidad en el suroccidente de la provincia de Esmeraldas Un reporte de las evaluaciones ecológicas y socioeconómicas rápidas NB: 304-3~:;.~~, 35"2.:, fj':j EcoCiencia es una entidad científica ecuatoriana,

Más detalles

MAMÍFEROS (MAMMALIA) DEL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO, COLOMBIA

MAMÍFEROS (MAMMALIA) DEL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO, COLOMBIA RAMÍREZ-CHAVES H.E., E.A. NOGUERA-URBANO, M.E. RODRÍGUEZ-POSADA - MAMÍFEROS (MAMMALIA) DEL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO, COLOMBIA 263 ZOOLOGÍA MAMÍFEROS (MAMMALIA) DEL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO, COLOMBIA Héctor

Más detalles

Evaluación ecológica rápida de los quirópteros del parque ecológico de Montelíbano, Córdoba, Colombia

Evaluación ecológica rápida de los quirópteros del parque ecológico de Montelíbano, Córdoba, Colombia Research Article Evaluación ecológica rápida de los quirópteros del parque ecológico de Montelíbano, Córdoba, Colombia Elkin Y. Suárez-Villota 1, Javier Racero-Casarrubia 2, Giovany Guevara 3 y Jesús Ballesteros

Más detalles

Revista de Psicología ISSN: Pontificia Universidad Católica del Perú Perú

Revista de Psicología ISSN: Pontificia Universidad Católica del Perú Perú Revista de Psicología ISSN: 0254-9247 revpsicologia@pucp.edu.pe Pontificia Universidad Católica del Perú Perú Kudó T., Inés; Velásquez C., Tesania; Iza R., Mónica; Ángeles R., Alicia; Pezo del Pino, César;

Más detalles

Diversidad, riqueza y abundancia de especies de murciélagos en el Corredor Biológico Regional Nogal La Selva

Diversidad, riqueza y abundancia de especies de murciélagos en el Corredor Biológico Regional Nogal La Selva Universidad de Costa Rica Diversidad, riqueza y abundancia de especies de murciélagos en el Corredor Biológico Regional Nogal La Selva Tesis de Licenciatura en Biología con énfasis en Zoología Natalie

Más detalles

MURCIÉLAGOS DE BOSQUE MONTANO DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA, JUJUY, ARGENTINA

MURCIÉLAGOS DE BOSQUE MONTANO DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA, JUJUY, ARGENTINA Mastozoología Neotropical, 17(2):361-366, Mendoza, 2010 SAREM, 2010 ISSN 0327-9383 Versión on-line ISSN 1666-0536 MURCIÉLAGOS DE BOSQUE MONTANO DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA, JUJUY, ARGENTINA J.

Más detalles

PALABRAS CLAVES Streblidae, Parque Nacional Darién, parásitos, hospederos, murciélago.

PALABRAS CLAVES Streblidae, Parque Nacional Darién, parásitos, hospederos, murciélago. STREBLIDAE (DIPTERA: PUPIPARA) ECTOPARÁSITOS DE MURCIÉLAGOS, EN LAS TIERRAS BAJAS DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN, PROVINCIA DE DARIÉN, PANAMA. ARTÍCULO DE COMUNICACIÓN CORTA Publio E. González D.¹, Alonso

Más detalles

Informe de avances a dos años de iniciado. Y más de una veintena de colaboradores de CIBYC-UAEM; 3 colaboradores BUAP Y UDLAP

Informe de avances a dos años de iniciado. Y más de una veintena de colaboradores de CIBYC-UAEM; 3 colaboradores BUAP Y UDLAP EXTENDIENDO LA CONSERVACIÓN DE LA SELVA SECA EN LA CUENCA DEL RÍO BALSAS: PROPUESTA PARA UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN LA MIXTECA BAJA POBLANA Informe de avances a dos años de iniciado Responsable: Dr.

Más detalles

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Cañón O., Óscar Enrique; Noreña N., Néstor Mario; Peláez R., Martha Patricia CONSTRUCCIÓN DE UN CAMPO DE FORMACIÓN

Más detalles

DISPERSIÓN DEL VIRUS RABIA EN AREAS URBANAS DE COLOMBIA ASOCIADA A ESPECIES DE MURCIÉLAGOS QUE COMPARTEN REFUGIOS.

DISPERSIÓN DEL VIRUS RABIA EN AREAS URBANAS DE COLOMBIA ASOCIADA A ESPECIES DE MURCIÉLAGOS QUE COMPARTEN REFUGIOS. DISPERSIÓN DEL VIRUS RABIA EN AREAS URBANAS DE COLOMBIA ASOCIADA A ESPECIES DE MURCIÉLAGOS QUE COMPARTEN REFUGIOS. LOCATION OF RABIES VIRUS IN URBAN AREAS OF COLOMBIA ASSOCIATE TO BAT SPECIES THAT SHARE

Más detalles

Mamíferos del Sur de Ecuador: (Occidente, Sierra y Oriente)

Mamíferos del Sur de Ecuador: (Occidente, Sierra y Oriente) Mamíferos del Sur de Ecuador: (Occidente, Sierra y Oriente) Carlos Narváez Romero 1,2 (), Marco Salazar Romero 1 (MS), Darwin Valle 3 (DV), Christian Loaiza 1 (CL) & Rodrigo Cisneros 1 (RC) Carlos Narváez

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE BIODIVERSIDAD

REVISTA NICARAGUENSE DE BIODIVERSIDAD ISSN 2413-337X REVISTA NICARAGUENSE DE BIODIVERSIDAD N 5. Marzo 2016 DISTRIBUCIÓN DE Cyttarops alecto (CHIROPTERA: EMBALLONURIDAE) EN NICARAGUA Y UN APORTE A SU DISTRIBUCIÓN MUNDIAL. Por Arnulfo Medina-Fitoria,

Más detalles

Murciélagos (Chiroptera: Mammalia) del Parque Nacional Yurubí, Venezuela: listado taxonómico y estudio comunitario

Murciélagos (Chiroptera: Mammalia) del Parque Nacional Yurubí, Venezuela: listado taxonómico y estudio comunitario Murciélagos (Chiroptera: Mammalia) del Parque Nacional Yurubí, Venezuela: listado taxonómico y estudio comunitario Mariana Delgado-Jaramillo 1, Marjorie Machado 1, Franger J. García 1,2 & José Ochoa 1.

Más detalles

Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia

Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia OASIS ISSN: 1657-7558 cipe.adm@uexternado.edu.co Universidad Externado de Colombia Colombia Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp. 333-344 Universidad Externado de

Más detalles

Lista actualizada de los mamíferos del Parque Nacional El Ávila, Venezuela

Lista actualizada de los mamíferos del Parque Nacional El Ávila, Venezuela Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales 2006 ( 2005 ), 164: 29-56 Lista actualizada de los mamíferos del Parque Nacional El Ávila, Venezuela Belkis A. Rivas y Marcos A. Salcedo Resumen.

Más detalles

COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES

COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES July 2013 Kayce Bell J.L. Dunnum, F. Salazar-Miralles, J.A. Cook Museum of Southwestern Biology University of New Mexico Educación, Formación

Más detalles

El lenguaje de la pasion (Spanish Edition)

El lenguaje de la pasion (Spanish Edition) El lenguaje de la pasion (Spanish Edition) Mario Vargas Llosa Click here if your download doesn"t start automatically El lenguaje de la pasion (Spanish Edition) Mario Vargas Llosa El lenguaje de la pasion

Más detalles

Abstract. Resumen. Key words: Chiroptera, Desmodus rotundus, ecosystem services, Izabal, trophic guilds.

Abstract. Resumen. Key words: Chiroptera, Desmodus rotundus, ecosystem services, Izabal, trophic guilds. THERYA, abril, 2012 Vol.3(1):87-99 DOI: 10.12933/therya-12-57 Riqueza de Especies y Variabilidad Trófica de Murciélagos en Zonas de Riesgo de Rabia de Origen Silvestre en Izabal, Guatemala Cristian Kraker-Castañeda

Más detalles

COMUNICACIONES REPORTS

COMUNICACIONES REPORTS COMUNICACIONES REPORTS COMUNICAÇÕES MAMÍFEROS DE LA PENÍNSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE, VENEZUELA Y SUS RELACIONES BIOGEOGRÁFICAS FRANCISCO J. BISBAL E. RESUMEN SUMMARY A list is given of the mammals recorded

Más detalles

Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana

Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana Autor Uriel Gonzalo Murcia García 1 RESUMEN Como resultado del proceso iniciado en 2008 para hacer seguimiento a cambios de las coberturas

Más detalles

NUEVO REGISTRO DEL MURCIÉLAGO PÁLIDO Phylloderma stenops (PHYLLOSTOMIDAE); EN EL VALLE ALTO DEL RÍO MAGDALENA, COLOMBIA.

NUEVO REGISTRO DEL MURCIÉLAGO PÁLIDO Phylloderma stenops (PHYLLOSTOMIDAE); EN EL VALLE ALTO DEL RÍO MAGDALENA, COLOMBIA. Mastozoología Neotropical, 22(1):97-102, Mendoza, 2015 Versión impresa ISSN 0327-9383 Versión on-line ISSN 1666-0536 Copyright SAREM, 2015 Artículo NUEVO REGISTRO DEL MURCIÉLAGO PÁLIDO Phylloderma stenops

Más detalles

Mi ciudad interesante

Mi ciudad interesante Mi ciudad interesante A WebQuest for 5th Grade Spanish Designed by Jacob Vuiller jvuiller@vt.edu Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Créditos Introducción Bienvenidos! Eres alcalde de una

Más detalles

La Catrina Episodio 12 La abogada en la Ciudad de México

La Catrina Episodio 12 La abogada en la Ciudad de México Nombre: Página 1 Fecha: La Catrina Episodio 12 La abogada en la Ciudad de México Vocabulario: Sueño: a dream Alameda: tree-lined avenue Caballo: horse Heredera: heir Verdadera: true Abogado: lawyer (profession)

Más detalles

Revista Mexicana de Agronegocios ISSN: Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México

Revista Mexicana de Agronegocios ISSN: Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México Revista Mexicana de Agronegocios ISSN: 1405-9282 aarras@uach.mx Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México Ulloa Castañeda, Ricardo R.; Meza Ramos, Eduardo; Anzaldo Velázquez, José E.;

Más detalles

Español 2-Beginners Tarea del verano (summer homework) Teléfono ext Código para clase de Google una280

Español 2-Beginners Tarea del verano (summer homework) Teléfono ext Código para clase de Google una280 Nombre: Español 2 Español 2-Beginners Tarea del verano (summer homework) Maestra Srta. Verdos Correo electrónico cverdos@goldercollegeprep.org Teléfono 312-265-9925 ext. 4214 Código para clase de Google

Más detalles

PAPEL DE LOS MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS COMO DISPERSORES DE SEMILLAS EN LA RESERVA FORESTAL NATURAL DE YOTOCO, MUNICIPIO DE YOTOCO, COLOMBIA

PAPEL DE LOS MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS COMO DISPERSORES DE SEMILLAS EN LA RESERVA FORESTAL NATURAL DE YOTOCO, MUNICIPIO DE YOTOCO, COLOMBIA PAPEL DE LOS MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS COMO DISPERSORES DE SEMILLAS EN LA RESERVA FORESTAL NATURAL DE YOTOCO, MUNICIPIO DE YOTOCO, COLOMBIA EYDA ANNIER MORENO MOSQUERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD

Más detalles