INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD"

Transcripción

1 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD TÍTULO: Asesoría en Contabilidad Básica a los pequeños comerciantes de la Red Socio Empleo Quito Sur ESTUDIANTES PARTICIPANTES: Samantha Pazmiño CARRERA: Administración de Empresas PERIODO EJECUCIÓN: Octubre - Diciembre 2016

2 1. DATOS INFORMATIVOS PROYECTO TÍTULO: Asesoría en Contabilidad Básica a los pequeños comerciantes de la Red Socio Empleo Quito Sur TIPO DE PROYECTO: Asesoría TIEMPO DE EJECUCIÓN: FECHA INICIO FECHA FIN 160 horas 19 de octubre de diciembre 2016 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: Se entregará asesoría en contabilidad básica, centrará su enseñanza en el material didáctico y participación del participante en el desarrollo de situaciones y casos prácticos que deberá resolver. FRECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES: Diaria Semanal Quincenal Mensual HORAS: 4 horas diarias de 18:00 a 22:00 PARTICIPANTES DOCENTE RESPONSABLE: Ing. Mayra Jiménez Mantilla DOCENTES PARTICIPANTES: Ing. Mayra Jiménez Mantilla ESTUDIANTES PARTICIPANTES: NOMBRES Y APELLIDOS CÉDULA DE IDENTIDAD Samantha Estefanía Pazmiño Gómez CARRERA Administración de Empresas HORAS DE TRABAJO NIVEL 20 horas 6to semestre HORAS DE TRABAJO 160 INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA NOMBRE COMPLETO ORGANIZACIÓN: RED SOCIO EMPLEO QUITO SUR MINISTERIO DE TRABAJO PROVINCIA: PICHINCHA CANTÓN: QUITO

3 DIRECCIÓN: Parroquia: Chillogallo Barrio, El Caballito Av. Mariscal Sucre y Morán Valverde junto al mercado Las Cuadras BENEFICIARIOS DIRECTOS: Pequeños comerciantes que integran las listas de la Red Socio Empleo las cuales están iniciando su propia Microempresa. ENCARGADO: Daniel Sebastián Solís Garcés BENEFICIARIOS INDIRECTOS: Beneficiará más que nada a los consumidores finales los va a adquirir productos en los negocios de los pequeños comerciantes y la comunidad en general. 2. Introducción La base de nuestro proyecto es brindar asesoría y orientación en la aérea contable a aquellos pequeños comerciantes de la Red Socio Empleo. El proyecto surge a raíz de la carencia de una preparación contable para aquellos pequeños comerciantes, que realizan a diario la actividad del comercio. Ya que la parte lucrativa o la ganancia es lo que a ellos realmente les importa, dejando de un lado el control y organización de sus negocios, así como también la parte tributaria. Durante la investigación se realizó un sondeo mediante entrevistas e intercambio de información con los directos interesados. Se busca con este proyecto lograr convertir al pequeño comerciante en un comerciante mayorista con bases contables, que logre descifrar y hacer gestión, en determinado momento, de la contabilidad de su propio negocio. La puesta en marcha del proyecto es brindar asesoría gratuita de manera clara y precisa a la colectividad, más específicamente a los pequeños comerciantes, con el fin de educar contablemente por medio de asesoría, charlas, material impreso, y talleres didácticos. Busco comprometerme no solo en la educación y asesoría, sino que además dicha labor se verá reflejada con la comunidad en general.

4 3. Análisis de la Situación Actual (Diagnóstico) En la actualidad el principal problema que enfrentan los pequeños comerciantes, es el escaso conocimiento en el área contable y esto se debe a las siguientes causas: Desconocimiento de Comprobantes de Venta y Retención Desconocimiento de Obligaciones tributarias Desconocimiento de Principios Básicos de Contabilidad A consecuencia de dichas causas ha generado y ha tenido incidencia en: Incumplimiento de los deberes tributarios, desinterés en las responsabilidades de la sociedad, disminución en la difusión de las responsabilidades tributarias, desconocimiento total sobre el ámbito tributario, manejo inadecuado de la información tributaria, y sanciones administrativas por parte del SRI, efectos estos que han provocado una escasa cultura tributaria por parte de los estudiantes. Se precisará la problemática que se desea contribuir a solucionar a partir de una descripción de la misma basada en las necesidades identificadas. 3.1 Antecedentes El proyecto de Asesorías Contables beneficiará a pequeños comerciantes. Dentro de los beneficios del proyecto se encuentran la entrega de material didáctico, estrategias de desarrollo económico y procesos de asesorías. Mediante la realización de diferentes conferencias, charlas y actividades como talleres de sensibilización, entrega de material de informativo, con el fin de ayudar en el desarrollo de estrategias de desarrollo, aprendizaje contable y temas de emprendimiento empresarial. Durante el tiempo de ejecución del proyecto se realizarán diferentes acciones, dentro de las que se encuentra un diagnóstico de las actividades a realizar, con el fin de conocer la situación de los pequeños comerciantes de la Red Socio Empleo.

5 3.2 Análisis de Involucrados La asesoría, es toda actividad realizada para el desarrollo personal, en donde se responden necesidades, y se busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de la persona. En este entrenamiento se reconoce la adquisición de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir al desarrollo de los individuos en el desempeño de una actividad, en este caso mercantil. Se puedo señalar, entonces, que el concepto asesoría es mucho más abarcador. Si bien es cierto que la asesoría no es el único camino por medio del cual se garantiza el correcto cumplimiento de tareas y actividades, si se manifiesta como un instrumento que enseña, desarrolla sistemáticamente y coloca en circunstancias de competencia a cualquier persona. RECURSO HUMANO Este estará conformado el capacitador y los pequeños comerciantes. ESPACIO La asesoría se llevará a cabo en las instalaciones de la Red Socio Empleo. RECURSO MATERIAL Papelería, material didáctico y audiovisual. LUGAR Salón Auditorio de la Red Socio Empleo

6 3.3 Matriz de Involucrados Involucrados (instituciones, organizaciones, individuos) Tipo de involucrados Intereses en el Proyecto Recursos Disponibles para el proyecto (Humanos/Económicos) Pequeños comerciantes Aula de la Red Socio Pequeños Personas Asesorar en Empleo, papelería, material comerciantes de la interesada en el área didáctico/audiovisual y Red Socio Empleo el tema contable transportes 4. Descripción del Problema Falta de conocimiento en el área contable, por parte de los pequeños comerciantes al momento de realizar sus actividades mercantiles. Falta de conocimiento en el área contable Escaso material didáctico sobre contabilidad. Expansión de pequeños comerciantes Necesidad de actualizarse. A consecuencia de dichas causas ha generado y ha tenido incidencia en: Incumplimiento de los deberes contables y tributarios, desinterés en las responsabilidades de la sociedad, desconocimiento total sobre el ámbito tributario, manejo inadecuado de la información tributaria, y sanciones administrativas por parte del SRI, efectos estos que han provocado una escasa cultura contable y tributaria por parte de los pequeños comerciantes.

7 4.1 Árbol de Problemas INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA

8 5. Justificación El fundamento de nuestro proyecto de Asesorías Contables permite interactuar con la comunidad de una manera social, ya que el propósito es el de brindar un buen servicio de ayuda a aquellas personas que carecen conocimiento en el tema contable y que sabemos es indispensable en su vida como pequeños comerciantes. Creo en la capacidad para lograr los objetivos propuestos en la presentación de éste proyecto, no sólo porque tengo la debida preparación y conocimiento del tema, y puedo dar lo que he aprendido; sino que también adquirí compromiso frente a determinada comunidad. Es de vital importancia saber que durante un buen tiempo, he adquirido cierto nivel de conocimiento, y con la puesta en marcha este proyecto, no solo se verá beneficiada la comunidad, sino que el beneficio será de parte y parte, con seguridad será una experiencia enriquecedora. 6. Objetivos 6.1 General Prestar asesorías contables, especialmente a pequeños comerciantes de la Red Socio Empleo. 6.2 Específicos Brindar asesoramiento a nivel grupal e individual Cumplir con profesionalismo y responsabilidad todos los requerimientos, que llegue a tener la comunidad (pequeños comerciantes) de la Red Socio Empleo; concerniente a la asesoría. Ofrecer un servicio actualizado y óptimo en cada una de las actividades contables. Motivar la implementación de un adecuado manejo contable. Dictar charlas sobre las obligaciones tributarias.

9 6.3 Árbol de Objetivos 7. Beneficiarios

10 7.1 Directos (Niños, Niñas, Discapacitados) Los beneficiarios directos son los pequeños comerciantes 7.2 Indirectos Beneficiará más que nada a los consumidores finales los va a adquirir productos en los negocios de los pequeños comerciantes y la comunidad en general. 8. MATRIZ DE MARCO LÓGICO Resumen Narrativo de Objetivos Indicadores Medios de Verificación Supuestos Fin: Contribuye al mejoramiento de la cultura Contable en los pequeños comerciantes. El 90% de los pequeños comerciantes han mejorado su cultura contable. Control en los libros contables. Las declaraciones al día que consten en lista blanca. Manejo adecuado de la norma contable vigente. Propósito: Prestar asesorías contables, especialmente a pequeños comerciantes de la Red Socio Empleo El 100% de los pequeños comerciantes que acudieron a la asesoría. Registros contables y declaraciones de impuestos correctos y eficientes. La Red socio empleo debe implementar el asesoramiento permanentes en el área contable. Componentes: 1.- Motivar la implementación de asesorías contable gratuitas temas de contables. 2.- Conocimiento de las obligaciones tributarias. 3.- Bachilleres con adecuados conocimientos tributarios 80% de aceptación dentro de las actividades para la formación. 90% de los pequeños comerciantes han demostrado un interés dentro de la asesoría. 70% de conocimientos adquiridos por parte de los pequeños comerciantes, ya que los conocimientos tributarios son de formación continua y con la asesoría quedo el interés de adquirir conocimientos en dicha área. - Registro de asistencia - Evaluaciones continuas - Ejercicios de aplicación de conocimientos Se cuenta con el apoyo de los señores representantes de la Red Socio Empleo Quito Sur.

11 Actividades: 1.1 Contar con material didáctico en la Red Socio Empleo sobre contabilidad Realizar el material didáctico y de Apoyo. 2.1 Suficiente asesoría en el campo pequeños comerciantes. Impresiones $ 10,50 Copias $ 5,00 Transporte $ 10,00 Presentación de las nóminas de pequeños comerciantes a ser capacitados Material didáctico Suministrado. Conocimiento de disposiciones legales tributarias vigentes. Archivos de documentos de respaldo Con asesorías Talleres Guías académicas didácticas de aprendizaje Seminarios Cursos Formularios

12 9. CRONOGRAMA VALORADA DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES FASE 1. CONCEPTOS GENERALES Definiciones Función y objetivos La Contabilidad como sistema Principios Contables Teoría de la invariabilidad del Capital La Igualdad del Inventario RESPONSABLES DURACIÓN: 160 horas El Proyecto de Vinculación con la Sociedad se lo realizo entre los meses de Octubre y Diciembre MES: Octubre MES: Noviembre Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana X X X X X X FASE 2. LA CUENTA Tratamiento contable de las cuentas Tecnicismo y clasificación de las cuentas Tipos de cuentas alcanzados Análisis de las cuentas Plan de cuentas X X X X X FASE 3. SISTEMA CONTABLE JORNALIZADOR Tipos de libros necesarios X Libro Diario X X Libro Mayor o de Cuentas Corrientes Balances X X FASE 4. SISTEMA CONTABLE CENTRALIZADOR Libros Auxiliares Libro Compra - Venta X X FASE 5. IMPUESTOS Y DECLARACIONES Calculo de impuestos X

13 ACTIVIDADES RESPONSABLES DURACIÓN: 160 horas El Proyecto de Vinculación con la Sociedad se lo realizo entre los meses de Octubre y Diciembre Mes: Nov. MES: Diciem. Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana Determinar Pago de Impuesto X Centralización en Libro Diario X Asientos de Ajuste X X Omisión o Presentación de Declaraciones Fuera de Plazo X X FASE 6. LEGISLACIÓN LABORAL Relación Jurídico - Laboral X X La Jornada de Trabajo X X Remuneraciones X X Protección a la Maternidad X X Término de la Relación Laboral X X

14 10. Presupuesto INGRESOS / DONACIONES DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR UNITARIO SUBTOTAL (USD) TOTAL DE INGRESOS $ EGRESOS CANTIDAD VALOR UNITARIO SUBTOTAL (USD) IMPRESIONES COPIAS TRANSPORTE REFRIGERIO ALMUERZO DE CLAUSURA TOTAL DE EGRESOS: $ Conclusiones Se puede concluir que la información que les estamos brindando, se va a lograr un mejor manejo dentro de la comunidad y que servirá para la aplicación en cada uno de sus negocios. Se puede determinar que las asesorías contables en los pequeños comerciantes de la Red Socio Empleo se desarrollaron en base a la necesidad de este tipo de asesorías, lo importante es que tomemos conciencia y seamos gestores de las buenas prácticas para logar en comunidad tener un mejor desarrollo económico 12. Recomendaciones Es importante que más de brindar una asesoría contable y tributaria de calidad, se potencie el desarrollo de los pequeños comerciantes, a través de estrategias comerciales que generan una mejora continua. Se recomienda que se realice continuas capacitaciones, ilustrando de esa manera al administrador, para que de esta manera se optimice las actividades internas y externas.

15 13. Bibliografía Zeledón Paola Valeria (2004) Contador Público y Auditor Manual de Contabilidad Básica Abarca Aguirre Anabella del Rocio/Cáceres Valdiviezo Janeth Alexandra (julio 2012) Proyecto De Grado Previa A La Obtención Del Título De Ingeniero En Contaduría Pública Y Auditoria

16 ANEXOS Anexo No. 1: Oficio Solicitud a Entidad Beneficiaria

17 Anexo No. 2: Acta de Aceptación y Compromiso

18 Anexo No. 3: Matriz de Seguimiento INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD 2.1 Trabajo Comunitario 2.2. Capacitacion X 2.3. Asistencia Tecnica 2.4. Otros Carrera: Tecnologia en Administracion de Empresas Periodo Academico: Nombre del estudiante: Samantha Estefania Pazmiño Goméz Cedula: Titulo de proyecto: Capacitación y asesoría en Contabilidad Básica a los pequeños comerciantes de la RED SOCIO EMPLEO QUITO SUR Gratuito: Programa: Programa Continua: Fecha Inicio: 19-oct-16 Fecha de Fin: 05-dic-16 Duracion(horas): 160 X Institucion: Red Socio Empleo Unidad Gestion: Ministerio del Trabajo Grupo Beneficiario: Comunidad / Nacionalidad: Ubicación Geografica Prichincha Quito (Beneficiario): Provincia Canton: Parroquia: Chillogallo Personal de apoyo: Docentes: Estudiantes: Empleados/Obreros: Beneficiarios Directos: 9 Hombres: 3 Mujeres: 6 % de Discapacitados: 0 Beneficiarios Indirectos: Aporte con numero de empleados: MES/AÑO RESULTADO PLANICADOS(Productos) RESULTADOS OBTENIDOS CUMPLIMINETO OBSERVACIONES Semana 1 Semana 2 Definiciones Función y objetivos La Contabilidad como sistema Definiciones Principios Contables Teoría de la invariabilidad del CapitalTratamiento contable de las cuentas Tecnicismo y clasificación de las cuentas Satisfaccion y Aprendizaje 80% Satisfaccion y Aprendizaje 70% Semana 3 Tipos de cuentas alcanzados Análisis de las cuentas Plan de cuentas Tipos de libros necesarios Libro Diario Satisfaccion y Aprendizaje / Resultados Didagticos 100%

19 Semana 4 Semana 5 Libro Mayor o de Cuentas Corrientes Balances Libros Auxiliares Libro Compra - Venta Calculo de impuestos Determinar Pago de Impuesto Centralización en Libro Diario Asientos de Ajuste Omisión o Presentación de Declaraciones Fuera de Plazo Resultados Didagticos / Resultados Didagticos 100% Satisfaccion y Aprendizaje 90% Semana 6 Omisión o Presentación de Declaraciones Fuera de Plazo Satisfaccion y Aprendizaje 100% Relación Jurídico - Laboral Semana 7 La Jornada de Trabajo Satisfaccion y Aprendizaje 100% Semana 8 Remuneraciones Protección a la Maternidad Término de la Relación Laboral Satisfaccion y Aprendizaje 85%

20 Anexo No. 4: Evidencia Fotográfica Foto 1: Inauguración Fecha: Crédito: Samantha Pazmiño Foto 2: Clases de Teoría Fecha: Crédito: Edgar Pérez

21 Foto 3: Clases de Teoría Fecha: Crédito: Edgar Pérez Foto 4: Clases de Estado de Situación Inicial Fecha: Crédito: Victor Pachar

22 Foto 5: Clases de Libro Diario Fecha: Crédito: Victor Pachar Foto 6: Clases de Libro Mayor Fecha: Crédito: Victor Pachar

23 Foto 7: Clases de Balance General Fecha: Crédito: Victor Pachar Foto 8: Toma de Evaluación de conocimientos Fecha: Crédito: Samantha Pazmiño

24 Foto 9: Clases de Impuestos y Declaraciones Fecha: Crédito: Edgar Pérez Foto 9: Toma de Evaluación de conocimientos Fecha: Crédito: Samantha Pazmiño

25 Anexo No. 5: Registro de asistencia

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41 Anexo No. 6: Evaluaciones EVALUACIÓN # 1 DE CONOCIMIENTO CURSO CONTABILIDAD BÁSICA Fecha: Nombre: Numero de cedula: 1.- Que entiende por contabilidad. 2.- Enumere dos principios de contabilidad. 3.- Cual es el principio más importante de la contabilidad y explique él porque. 4.- Enumere dos características de la información contable y explique una de ellas. 5.- Realice los siguientes ejercicios: Activo 497 Activo? Pasivo 238 Pasivo 926 Capital? Capital Que entiende por Cuenta y escriba 3 ejemplos. 7.- Que entiende por Activo enumere 4 cuentas.

42 8.- Que entiende por Pasivo, enumere 2 cuentas. 9.- Que entiende por Patrimonio, enumere 1 cuentas Que entiende por plan de cuentas Cual es la representación de la cuenta.

43 EVALUACIÓN # 2 DE CONOCIMIENTO CURSO CONTABILIDAD BÁSICA Fecha: Nombre: Numero de cedula: 1.-Que entiende por Libro Diario 2.- Que entiende por Balance General 3.- Grafique el formato del Libro Mayor 4.- Cuales son los Estados Financieros principales 5.- Cuales son las formas de presentación del Balance General (grafique) 6.- Escriba 3 ejemplo de documentos internos

44 7.- Grafique el proceso del Ciclo Contable 8.- Grafique el formato del Libro Diario 9.- Que entiende por Libro Mayor 10.- Realice las siguientes transacciones: Diciembre 2. Se deposita en la cuenta bancaria de la empresa $ 5.500,00 en efectivo. Diciembre 5. Se realiza la creación del fondo de caja chica por $ 200,00 se emite un cheque a favor de la secretaria de la empresa. Diciembre 10. Se vende mercaderías al contado al Sr. Marco Vinicio Espejo J., persona natural no obligada a llevar contabilidad por $ 1.958,00 más 14 % de IVA $ 274,12. El total se deposita en la cuenta corriente de la empresa. Diciembre 18. Se compra con cheque a la Sra. María Augusta Espejo J. persona natural no obligada a llevar contabilidad, una computadora e impresora por $ 2.400,00 más IVA $ 336,00 se realiza las retenciones en la fuente del impuesto a la renta 1 % ($24,00) y el IVA30 % ($100,80).

45

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD TÍTULO: Realización del mercadeo y publicidad por medios masivos de productos para la FUNDACIÓN GÉNESIS

Más detalles

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases

Más detalles

VENTAS A CRÉDITO A REPORTAR A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS

VENTAS A CRÉDITO A REPORTAR A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS VENTAS A CRÉDITO A REPORTAR A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Actualmente la Superintendencia de Compañías, no está emitiendo el Certificado de Cumplimiento por la falta

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD CEVIC

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD CEVIC UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD CEVIC FACULTAD DE: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PROGRAMA: Unidad de Vinculación con la Colectividad de la Facultad CARRERA DE: CONTABILIDAD

Más detalles

PROYECCIÓN SOCIAL GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL

PROYECCIÓN SOCIAL GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL CÓDIGO MI-PSO-FO-01 VERSIÓN 4 VIGENCIA 2015 PÁGINA 1 de 10 1. INFORMACIÓN DEL PROYECTO *Título del proyecto 1 Código *Área de trabajo *Coordinador *Correo electrónico *Facultad/Unidad *Fecha inicio Haga

Más detalles

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING DATOS E INFORMACION Cliente < Internet > Oferente Servicio permanente de contabilidad que se maneja a través del flujo de información por conducto de Internet y

Más detalles

Asistente contable. Presentación. Objetivos

Asistente contable. Presentación. Objetivos Asistente contable Presentación Actualmente, las actividades comerciales, industriales y de servicios que realizan las empresas conllevan una serie de requerimientos de información tanto internos como

Más detalles

HOJA DE VIDA. Cédula Nacionalidad ECUATORIANA Fecha de nacimiento dd/mm/aa 18/01/1977 Ciudad BAHÍA DE CARÁQUEZ Género Masculino

HOJA DE VIDA. Cédula Nacionalidad ECUATORIANA Fecha de nacimiento dd/mm/aa 18/01/1977 Ciudad BAHÍA DE CARÁQUEZ Género Masculino Página 1 de 7 1. DATOS PERSONALES Foto formal del docente Apellidos ROMERO ZAMBRANO Nombres MIGUEL ALBERTO Cédula 1307295020 Nacionalidad ECUATORIANA Fecha de nacimiento dd/mm/aa 18/01/1977 Ciudad BAHÍA

Más detalles

MEMORIA ANUAL 2013 FUNDACIÓN DE CAPACITACIÓN CERRO NAVIA JOVEN

MEMORIA ANUAL 2013 FUNDACIÓN DE CAPACITACIÓN CERRO NAVIA JOVEN MEMORIA ANUAL 2013 FUNDACIÓN DE CAPACITACIÓN CERRO NAVIA JOVEN MEMORIA ANUAL 2013 FUNDACIÓN DE CAPACITACIÓN CERRO NAVIA JOVEN La OTEC Fundación de Capacitación Cerro Navia Joven (FCCNJ) centró su trabajo

Más detalles

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL:

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CONTABILIDAD GENERAL I CÓDIGO: CAC-20012 CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL: PRIMERO PARALELO: No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: II SEMESTRE 2008-2009

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ. Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería en Mecánica Naval

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ. Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería en Mecánica Naval UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería en Mecánica Naval Proyecto de vinculación MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PESCADORES ARTESANALES Y SUS FAMILIAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Legislación Tributaria y Bancaria CÓDIGO: 33952241 CRÉDITOS: 04 DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO:

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA

MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA CONCEPTOS GENERALES LA CONTABILIDAD Es una técnica auxiliar de la Economía, nos permite apoyar los procesos de la Administración de una empresa. La información que nos proporciona

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS FRACCIÓN IV. DE CADA ÁREA 1. Definir la estructura de trabajo de la Secretaría de Finanzas para poder cumplir con sus funciones de manera óptima 2. Entregar los informes trimestrales de Fondos Extraordinarios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: PRÁCTICA DE AUDITORÍA ÁREA: CONTABLE-ADMINISTRATIVA CLAVE: C6PA2 ETAPA FORMATIVA: BÁSICA TOTAL HRS. SEMANA:

Más detalles

PROGRAMA CLPRE FF PTV

PROGRAMA CLPRE FF PTV PROGRAMA CLPRE FF PTV- 001-16 LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS 1. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN: FUNDACIÓN FUNPIPE NOMBRE DEL PROYECTO: CURSO PARA OBTENER LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30042 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN UBICACIÓN ASIGNATURA:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Contabilidad básica 2. Competencias Valuar las operaciones del ente económico aplicando las NIF para integrar la información

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: LEGISLACIÓN TRIBURIA DOCENTE(S): CÓDIGO: 9882241 EJE DE FORMACIÓN: CULTURA MILIR PERÍODO ACADÉMICO FECHA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Contabilidad General CÓDIGO: 10857 CARRERA: Hotelería y Turismo NIVEL: Segundo paralelo 1 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE AUXILIAR CONTABLE

CURSO SUPERIOR DE AUXILIAR CONTABLE CURSO SUPERIOR DE AUXILIAR CONTABLE & Quiénes somos? Somos una nueva generación en el campo de la capacitación. Conocemos lo importante que es actualizarse y aprender día a día y que el mundo globalizado

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Título Obtenido: Bachiller Técnico en Contabilidad

CURRICULUM VITAE. Título Obtenido: Bachiller Técnico en Contabilidad CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre : Silvia Beatriz Apellido : Herrera Alcaraz Fecha de Nacimiento : 26 de noviembre de 1978 C.I. Nº : 2.466.925 Domicilio Particular : Médicos del Chaco c/ San Esteban

Más detalles

Área de Contabilidades

Área de Contabilidades ... desde 2001, proporcionando herramientas útiles y accesibles para el mundo educativo. Y ahora, con recursos y apoyo docente en línea. Área de Contabilidades ZANTMARÓ EDICIONES, S.A. 5a. calle 14-25

Más detalles

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN F-INV-01 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL Vicerrectoría Investigación y Transferencia PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. Datos generales del proyecto 1.1. Nombre del proyecto: 1.2 Código

Más detalles

Quinto año de secundaria aprobado Tercer año de secundaria aprobado para el programa Asistente administrativo

Quinto año de secundaria aprobado Tercer año de secundaria aprobado para el programa Asistente administrativo INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica del módulo Nombre del Módulo: Contabilidad Aplicada Duración: 60 horas Objetivo General: Distinguir

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Operación de procesos contables dentro de un sistema electrónico

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Operación de procesos contables dentro de un sistema electrónico I.- Datos Generales Código Título Operación de procesos contables dentro de un sistema electrónico Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las

Más detalles

MÓDULO : 0335 CONTABILIDAD

MÓDULO : 0335 CONTABILIDAD Carrera: Técnico Financiero Técnico en Gestión de Servicios Financieros MÓDULO : 0335 CONTABILIDAD Aprendizajes esperados AE 1. Utilizar la contabilidad como un sistema de información para la toma de decisiones.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2009-2010 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

CURRICULUM VITAE: NIDIA ELIZABETH ROJAS DA SILVA

CURRICULUM VITAE: NIDIA ELIZABETH ROJAS DA SILVA DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos : Nidia Elizabeth Rojas Da Silva Fecha de Nacimiento : 06/09/1984 Lugar de Nacimiento : Asunción Edad: 32 años Cédula de Identidad: 1.818.182 Estado Civil: Soltera

Más detalles

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE VINCULACIÒN CON LA SOCIEDAD DEL ITESUT

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE VINCULACIÒN CON LA SOCIEDAD DEL ITESUT Resolución CONESUP RCP SO2 N. 9505 FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE VINCULACIÒN CON LA SOCIEDAD DEL ITESUT 1. TÍTULO DEL PROYECTO: El título presenta una idea clara y precisa del problema

Más detalles

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Caracterización del Proceso de Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Participar como un Proceso Generador de Cambio en el entorno institucional y social de nuestra región, prestando el más alto nivel de servicio,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA FIRMA DE OUTSOURCING CONTABLE Bogotá, Enero 2017 CONTRATO DE OUTSOURCING CONTABLE. TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017-101-001 1. ANTECEDENTES SOCODEVI, Colombia SOCODEVI

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD II 1. Competencias Evaluar la situación financiera

Más detalles

- Determinación de ajustes NIIF del año

- Determinación de ajustes NIIF del año Cierre Contable y Tributario 2013 Aplicación 100% práctica de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. Auditores & Consultores Octubre Noviembre Diciembre Metodología: El Seminario Taller,

Más detalles

INMOBILIARIA VIÑA DEL MAR S.A.

INMOBILIARIA VIÑA DEL MAR S.A. NATTERO Y CIA. LTDA. Auditores - Consultores Members of GMN International PROPUESTA DE AUDITORIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS INMOBILIARIA VIÑA DEL MAR S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 www.nattero.cl PROPUESTA

Más detalles

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo viene trabajando en

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo viene trabajando en I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO A. NOMBRE DEL PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE UN INVERNADERO PARA LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS HORTÍCOLAS EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES ADONAI ASOPROCADO,

Más detalles

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL OFICINA PRODUCTORA: COORDINACIÓN DE FINANZAS Página 01 de 09 S, S Y TIPOS DOCUMENTALES 11 BALANCES 01 Balances De Prueba 1 1 X Se elimina porque se consolidan en el Balance General. 14 CERTIFICADOS 1 1

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEFENSA DE PROYECTO DE GRADO

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEFENSA DE PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEFENSA DE PROYECTO DE GRADO INVESTIGACIÓN SOBRE LAS CAUSAS Y EFECTOS QUE GENERA EL INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES FORMALES EN LOS CONTRIBUYENTES DEL SECTOR AVÍCOLA

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA INFODF INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL SECCIONES 50 OFICINA DEL COMISIONADO PRESIDENTE 50-1 SECRETARÍA TÉCNICA 50-2 SECRETARÍA EJECUTIVA

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1.2. CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA 1.3. ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5.CA 2.2.4 1.5. CRÉDITOS: 5 HORAS

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Nivel: II Código: Unidad Académica: Ciencias Administrativas

Más detalles

SG-PGD-F-1 RODAR CARGA S.A. SISTEMAS DE GESTION FORMATO TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

SG-PGD-F-1 RODAR CARGA S.A. SISTEMAS DE GESTION FORMATO TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL 100 1 ACTAS EMPRESARIALES 1 Actas de reunión 10 x x x Informacion clasificada solo para gerencia y junta directiva 2 Directivas 1 Directivas de Gerencia 10 x x x Informacion clasificada solo para gerencia

Más detalles

Investiga porque es importante 16 Pizarra. Concepto de cuentas. cuentas de activo, pasivo, El registro de las operaciones

Investiga porque es importante 16 Pizarra. Concepto de cuentas. cuentas de activo, pasivo, El registro de las operaciones INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Contabilidad y Finanzas ELEMENTOS DEL MODULO Nombre del Módulo: Registro y control de operaciones Duración:50 horas Objetivo General:

Más detalles

FORMULARIO: PERFIL DEL PROYECTO

FORMULARIO: PERFIL DEL PROYECTO FORMULARIO: PERFIL DEL PROYECTO DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DEL PROYECTO Aporte al mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas, adolecentes de los centros educativos y adultos mayores de la parroquia

Más detalles

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS Quiénes Somos? J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS J&N Auditores y Consultores S.A.S., es una firma de Auditoría y consultoría especializada en las actividades de la ciencia contable.

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN

ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN Proceso 2007 INTRODUCCIÓN En el marco del proceso de aseguramiento de la calidad de la oferta de especialidades en establecimientos de Educación

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Contable. Duración: 100h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Contable. Duración: 100h. Código: 01505 Curso: Gestión Contable Modalidad: DISTANCIA Duración: 100h. Objetivos El objetivo de este curso es reconocer la importancia de la contabilidad, el concepto y sus clasificaciones, identificar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: TALLER APLICADO A CONTABILIDAD BÁSICA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES Anexo N 9 INDICE DE MANUALES I.- MANUALES DE ORGANIZACIÓN 1. de la Contraloría General de la República (8 tomos) 20-01-1989. 2. de la Oficina de Información y Relaciones Públicas 1986 1989. 3. del Taller

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia I. DATOS DE IDENTIFICACION Universidad Salesiana de Bolivia Carrera de Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I - 2013 INSTITUCION UNIVERSITARIA : Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR : Dr. R.P.

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Portafolio de Servicios Administración de Propiedad

Portafolio de Servicios Administración de Propiedad Portafolio de Servicios Administración de Propiedad 2014 Gestiones en proceso de entrega apartamentos Conocedores de lo realizado por los constructores en el momento de iniciar el proceso de entrega de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: AUDITORÍA INTERNA Y OPERACIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Fecha:13/07/2018 Datos Generales del Proyecto Nombre del Proyecto: PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE VINCULACION

Más detalles

Colegio Universitario de Limón CUNLIMON. Dirección de Educación Comunitaria y Asistencia Técnica. Programa Técnico en Contabilidad

Colegio Universitario de Limón CUNLIMON. Dirección de Educación Comunitaria y Asistencia Técnica. Programa Técnico en Contabilidad Colegio Universitario de Limón CUNLIMON Dirección de Educación Comunitaria y Asistencia Técnica Programa Técnico en Contabilidad 2016 Contenido 1. ASPECTOS INSTITUCIONALES...3 1.1. JUSTIFICACIÓN...3 1.2.

Más detalles

FORMACIÓN EMPRESARIAL DE MICROEMPRESARIOS DE HUHÍ CON LA VINCULACIÓN: UNIVERSITARIOS DE FCA-UADY-AUTORIDADES MUNICIPALES.

FORMACIÓN EMPRESARIAL DE MICROEMPRESARIOS DE HUHÍ CON LA VINCULACIÓN: UNIVERSITARIOS DE FCA-UADY-AUTORIDADES MUNICIPALES. FORMACIÓN EMPRESARIAL DE MICROEMPRESARIOS DE HUHÍ CON LA VINCULACIÓN: UNIVERSITARIOS DE FCA-UADY-AUTORIDADES MUNICIPALES. Fortaleciendo vínculos para el desarrollo productivo de las comunidades Dra. Silvia

Más detalles

EXAMEN DE CONTABILIDAD II PARCIAL 1 DEL IT Guayaquil, 9 de julio del 2015

EXAMEN DE CONTABILIDAD II PARCIAL 1 DEL IT Guayaquil, 9 de julio del 2015 EXAMEN DE CONTABILIDAD II PARCIAL 1 DEL IT 2015 2016 Guayaquil, 9 de julio del 2015 Yo,, al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual,

Más detalles

LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS

LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS EMPRESA PÚBLICA LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2014 1 PRESENTACIÓN La información entregada en el presente informe refleja la situación financiera de la EMPRESA PÚBLICA LA

Más detalles

Tributación INTEGRAL

Tributación INTEGRAL Tributación INTEGRAL 1. Presentación Resumen general El cumplimiento de las obligaciones tributarias, como la declaración de impuestos cada vez son más difíciles para los contribuyentes, debido a las continuas

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE AUDITORIA APLICADA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE AUDITORIA APLICADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE APLICADA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30797 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL A. DATOS GENERALES DEL : 1. Denominación del Curso 2. Departamento Responsable INSTITUTO ARGENTINO DE CAPACITACION LABORAL BALCARCE 3. Duración y modalidad 10 MESES Presencial Semipresencial A distancia

Más detalles

SYLLABUS CÓDIGO:

SYLLABUS CÓDIGO: SYLLABUS. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: CONTABILIDAD APLICADA CÓDIGO: 99 CRÉDITOS: 0 DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO: III PERÍODO EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA ELABORACIÓN: ENERO 0

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 3010 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

CODVINC TEMA INSTITUCIÓN EN LA QUE SE DESARROLLÓ SERV_ADM_01(13-13) AGASAJO NAVIDEÑO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO

CODVINC TEMA INSTITUCIÓN EN LA QUE SE DESARROLLÓ SERV_ADM_01(13-13) AGASAJO NAVIDEÑO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO CODVINC TEMA INSTITUCIÓN EN LA QUE SE DESARROLLÓ SERV_ADM_01(13-13) AGASAJO NAVIDEÑO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO SERV_ADM_01(13-14) CAPACITACIÓN DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

Más detalles

SOCIEDAD TELEVISIÓN DEL PACÍFICO LTDA. TELEPACIFICO

SOCIEDAD TELEVISIÓN DEL PACÍFICO LTDA. TELEPACIFICO SOCIEDAD TELEVISIÓN DEL PACÍFICO LTDA. TELEPACIFICO Código SERIE Código SUBSERIE 01 ACTAS 01 Acta Comité de Archivo 02 Acta Comité de Coordinador control interno 03 Acta Comité de Gerencia 04 Acta de Comité

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia I. DATOS DE IDENTIFICACION Universidad Salesiana de Bolivia Carrera de Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I - 2014 INSTITUCION UNIVERSITARIA : Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR : Dr. R.P.

Más detalles

ACTA DE CULMINACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO

ACTA DE CULMINACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA EXTENSION SANTA TERESA DIVISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y PC COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN N de Control: ACTA DE CULMINACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO 1. Datos de

Más detalles

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1 IDENTIFICACIÓN 1.1.1 Debilidades 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1.1.1 No existen políticas emanadas desde la Alta Dirección de la

Más detalles

HOJA DE VIDA. Cédula de Identidad: Dirección Domiciliaria: El Inca 1-58 y Guapondelig

HOJA DE VIDA. Cédula de Identidad: Dirección Domiciliaria: El Inca 1-58 y Guapondelig HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos: José Felipe Erazo Garzón Fecha de nacimiento: 15/01/1979 Estado Civil: Casado Cédula de Identidad: 010395491-3 Dirección Domiciliaria: El Inca 1-58 y

Más detalles

Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos

Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos Planeación, Programación y Presupuestación 2010 Metodología del Marco Lógico Costo social incrementado ÁRBOL DE PROBLEMAS-CAUSAS-EFECTOS Morbilidad y

Más detalles

LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS

LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS EMPRESA PÚBLICA LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2015 1 PRESENTACIÓN La información entregada en el presente informe refleja la situación financiera de la EMPRESA PÚBLICA LA

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO CONTABILIDAD BÁSICA II

SÍLABO DEL CURSO CONTABILIDAD BÁSICA II SÍLABO DEL CURSO CONTABILIDAD BÁSICA II 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3. Tipo de curso : Obligatorio 1.. Requisito : Contabilidad

Más detalles

J A N E T H C E P E D A D I A Z Contadora Pública

J A N E T H C E P E D A D I A Z Contadora Pública J A N E T H C E P E D A D I A Z Contadora Pública DATOS PERSONALES DOCUMENTO DE IDENTIDAD 52.295.270 de Bogotá FECHA DE NACIMIENTO 6 de mayo de 1976 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL Barbosa (Santander)

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23312 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

Curriculum Vitae Ada Claudelina Fischer Cubilla

Curriculum Vitae Ada Claudelina Fischer Cubilla Curriculum Vitae Ada Claudelina Fischer Cubilla Datos Personales Nombre y Apellido : Ada Claudelina Fischer Cubilla Edad : 33 años Fecha de nacimiento : 20 de Junio de 1983 Lugar de nacimiento : Asunción

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MODIFICACIÓN AL BORRADOR DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL DE

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MODIFICACIÓN AL BORRADOR DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL DE UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MODIFICACIÓN AL BORRADOR DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL DE AUDITORÍA EJERCICIO 2017 I. INTRODUCCION La unidad de Auditoría Interna de la Municipalidad de Chalchuapa tiene como propósito

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO CONTABILIDAD BÁSICA II

SÍLABO DEL CURSO CONTABILIDAD BÁSICA II . DATOS GENERALES.. Facultad : Estudios de la Empresa.. Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas.3. Tipo de curso : Obligatorio.4. Requisito : Contabilidad Básica II.. Ciclo de Estudios : III.. Duración

Más detalles

Programa de Formación: Contabilidad Código:

Programa de Formación: Contabilidad Código: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Más detalles

Proyecto: Capacitación administrativa, tecnica y contable a los microempresarios y emprendedores

Proyecto: Capacitación administrativa, tecnica y contable a los microempresarios y emprendedores EJE TEMATICO: DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL MESA 2. Área Ciencias Administrativas y Contables. Especialidades: Admon. Empresas, Admón. Pública y Economía Director de Proyecto: Colaborador 1: Colaborador

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015 1 Índice 1. Marco de referencia 3 2. Justificación 4 3. Objetivos 5 4. Planeación 5 5. Requisitos 6 6. Alcance 7 7. Entregables 7 8. Actividades 7 9. Recursos Humanos 9 10. Recursos materiales 10 11. Tiempo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL SOFTWARE CONTABLES 4 MESES. PERIODO TEMARIO HORAS Primer mes Segundo mes

PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL SOFTWARE CONTABLES 4 MESES. PERIODO TEMARIO HORAS Primer mes Segundo mes PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL SOFTWARE CONTABLES 4 MESES PERIODO TEMARIO HORAS Primer mes Segundo mes SOFTWARE DE CONTABILIDAD CONCAR CODE BASE 40 Tercer mes SOFTWARE DE CONTABILIDAD SISCONT Cuarto

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD INTERMEDIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD INTERMEDIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD INTERMEDIA 1. Competencias Valuar las operaciones del ente económico aplicando las NIF para integrar

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD BÁSICA 1. Competencias Administrar los recursos de las

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE OPERACIONES CONTABLES Y FINANCIERAS 1. Competencias Coordinar la prestación

Más detalles

PROGRAMA CED FF PTV

PROGRAMA CED FF PTV PROGRAMA CED FF PTV- 001-16 ELECTRICISTA DOMICILIARIO 1. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN: FUNDACIÓN FUNPIPE NOMBRE DEL PROYECTO: CURSO DE ELECTRICISTA DOMICILIARIO. MODALIDAD: PRESENCIAL / SEMIPRESENCIAL

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA Página 1 de 14 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Evaluar la información financiera del ente económico, de

Más detalles

HOJA DE VIDA. Secundaría : C.E.E. Mercedes Indacochea Tecnológico : - Centro de Investigación para el Desarrollo Tecnológico CIDET (Set.1995).

HOJA DE VIDA. Secundaría : C.E.E. Mercedes Indacochea Tecnológico : - Centro de Investigación para el Desarrollo Tecnológico CIDET (Set.1995). A. DATOS PERSONALES Apellidos Aguirre Chumbes Nombres Rubén Augusto Fecha de Nacimiento 29 de Setiembre de 1971 Estado civil Soltero Dirección Pasaje San Martin Huacho Teléfono 01-232 1072 / anexo 30 Correo

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO DE LA COMUNA ÑURUKTA DE LA PARROQUIA CANGAHUA DEL CANTÓN CAYAMBE. Comisión de Vinculación con la Sociedad

DESARROLLO COMUNITARIO DE LA COMUNA ÑURUKTA DE LA PARROQUIA CANGAHUA DEL CANTÓN CAYAMBE. Comisión de Vinculación con la Sociedad RESUMEN EJECUTIVO DE LA PRÁCTICA COMUNITARIA: DESARROLLO COMUNITARIO DE LA COMUNA ÑURUKTA DE LA PARROQUIA CANGAHUA DEL CANTÓN CAYAMBE DIRECTOR DEL PROYECTO: Ing. Eduardo Paredes Comisión de Vinculación

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÒN 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: CONTABILIDAD BASICA DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO I PERIODO PRE-REQUISITOS: CÓDIGO: 9884111 EJE DE FORMACIÓN:

Más detalles

Curso Tango Gestión Evolution Completo

Curso Tango Gestión Evolution Completo SINOPSIS Tango Gestión en su versión completa, es básicamente un programa de administración integral para todo tipo de empresas que nos permite desarrollar distintas tareas con los conocimientos necesarios,

Más detalles

III.1 Proyecto: TALLER DE HABILIDADES SOCIALES Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO

III.1 Proyecto: TALLER DE HABILIDADES SOCIALES Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO CAPÍTULO III ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL III.1 Proyecto: TALLER DE HABILIDADES SOCIALES Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO III.2 Fundamentación Los alumnos de secundaria que inciden y reinciden en el

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Tabla de contenido

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Tabla de contenido Tabla de contenido 1. Presentación 2. Marco de Referencia 3. Justificación 4. Objetivos 5. Planeación 5.1. Requisitos 5.2. Alcance, Entregables y Actividades 5.3. Recursos 5.3.1. Humanos 5.3.2. Materiales

Más detalles