INSTITUTO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO FEDERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO FEDERAL"

Transcripción

1 10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 INSTITUTO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Mtro. Octavio Enrique Cruz Flores, Coordinador de Administración del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 87 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 11, párrafo tercero de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal; 16, fracción I de la Ley del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal; 25, apartado D, fracción XII y XIII, y 32, del Estatuto Orgánico del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal; el Artículo 18 y el Noveno Transitorio del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y el numeral de la Circular Uno vigente, conforme a la aprobación realizada bajo Acuerdo en la Quinta Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto de Verificación del Distrito Federal de fecha 27 de agosto de 2010 y que el presente fue sancionado por la Coordinación General de Modernización Administrativa dependiente de la Contraloría General del Distrito Federal de conformidad con el registro MA-13DVA-7/10, quedando registrado e integrado desde el pasado 7 de abril de 2011, mediante el oficio CG/CGMA/DDO/1738/2011, por lo anterior y en base a las atribuciones que la ley me confiere he tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL MANUAL ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO FEDERAL NOVIEMBRE PRESENTACIÓN El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF) ha evolucionado estructural y normativamente, conforme a las exigencias de una sociedad que demanda practicar visitas de verificación administrativa en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, anuncios, mobiliario urbano, desarrollo urbano y uso de suelo, cementerios y servicios funerarios, turismo y servicios de alojamiento, ordenar y ejecutar medidas de seguridad e imponer las sanciones previstas en las Leyes, así como resolver los recursos administrativos que se promuevan; coordinar, supervisar y auditar la actividad verificadora de las Delegaciones, bajo un marco de certeza, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, simplificación, austeridad, eficiencia y eficacia, honestidad, racionalidad, transparencia, control y rendición de cuentas. Bajo este precepto es necesario establecer las bases de organización, plasmar la definición estructural y las funciones específicas que realizan sus órganos conforme a las atribuciones que establece la Ley del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Ley) y el Estatuto Orgánico del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, Organismo Público Descentralizado, con el propósito de que los funcionarios y servidores públicos que integran el INVEADF, y en general los ciudadanos que de alguna forma vinculen sus actividades a los servicios que brinda el mismo, conozcan con certeza su organización interna y la forma en la que está estructurado. El presente Manual Administrativo de Organización del INVEADF, está constituido por siete apartados. El primero de ellos se refiere a los antecedentes que dieron origen al INVEADF, en el cual se hace una breve descripción general de la organización, hasta llegar a las disposiciones normativas específicas que puntualizan con detalle la estructura y funcionamiento de la misma. El segundo apartado, se ocupa del marco jurídico-administrativo que rige las actividades que realiza el INVEADF. En él se exponen de manera enunciativa más no limitativa las principales disposiciones jurídicas que sustentan su actuación, asentándose jerárquicamente; la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, Leyes, Códigos, Reglamentos y disposiciones normativas que le conciernen. En el tercer apartado, se expone el Objetivo General del INVEADF. En el cuarto apartado, se establece la estructura orgánica dictaminada, misma que describe las unidades administrativas que la integran, la jerarquía y la dependencia de las mismas. El quinto apartado, contiene una trascripción textual de las atribuciones que le han sido conferidas a través de la Ley.

2 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11 El sexto apartado se refiere a las funciones de cada una de las unidades administrativas que la conforman, con la finalidad de exponer el propósito para el cual fueron creadas, así como el conjunto de actividades institucionales que deben cumplir en el marco de la legalidad. El último apartado, está constituido por organogramas que representan gráficamente la estructura orgánica básica del INVEADF, así como la estructura específica de cada unidad administrativa, en donde se establece la relación de las unidades administrativas respecto a su nivel jerárquico, los tramos de control, los puestos de apoyo y la dependencia entre ellos. 2. ANTECEDENTES Atendiendo al compromiso de gobierno en el sentido de mejorar en términos de calidad y oportunidad la prestación de los servicios públicos en todos los sectores de la Administración Pública del Distrito Federal, el 26 enero de 2010 se publicó en Gaceta Oficial del Distrito Federal la Ley del INVEADF con el objeto crear el Instituto para practicar visitas de verificación administrativa en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, anuncios, mobiliario urbano, desarrollo urbano y uso de suelo, cementerios y servicios funerarios, turismo y servicios de alojamiento, ordenar y ejecutar medidas de seguridad e imponer las sanciones previstas en las Leyes, así como resolver los recursos administrativos que se promuevan; así como, coordinar, supervisar y auditar la actividad verificadora de la Delegaciones. El 01 de junio del 2010 la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal dictamino favorablemente la estructura orgánica y organograma del INVEADF mediante Dictamen 7/2010. El 01 de julio de 2010 se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el Estatuto Orgánico del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, Organismo Público Descentralizado, como norma fundamental de organización y funcionamiento del INVEADF. El 10 de agosto del 2010, se generó oficio en alcance, modificando la estructura orgánica y organograma del INVEADF, que entró en vigor a partir del 16 de agosto de El 28 de septiembre de 2010, se emite un segundo alcance al dictamen, generando la cancelación de plazas y creando nuevas, con vigencia a partir del 1 de septiembre de MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Fecha de publicación: D.O.F Última reforma publicada D.O.F ESTATUTO DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: D.O.F Última reforma publicada en D.O.F LEY FEDERAL DEL TRABAJO Fecha de publicación: D.O.F Última reforma publicada en D.O.F LEY DE AMPARO REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Fecha de publicación: D.O.F Última reforma D.O.F LEY DEL SEGURO SOCIAL Fecha de publicación: D.O.F Última reforma publicada en D.O.F

3 12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Fecha de publicación: D.O.F Última reforma publicada en D.O. F LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Fecha de publicación: D.O.F Última reforma publicada en D.O.F LEY GENERAL DE SALUD Fecha de publicación: D.O.F Última reforma publicada en el D.O.F LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Fecha de publicación: D.O.F Última reforma publicada D.O.F LEY DEL INSTITUTO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO Fecha de publicación: G.O.D.F LEY AMBIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE OBRAS PÚBLICAS DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F LEY ORGÁNICA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D. F LEY ORGÁNICA DE LA CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY ORGÁNICA DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F

4 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 13 LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY ORGÁNICA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL. Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY PARA LA CELEBRACIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS EN EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE LAS Y LOS JÓVENES DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en la G.O.D.F 3 de octubre de LEY DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE PLANEACIÓN DE DESARROLLO DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE PRESUPUESTO Y GASTO EFICIENTE DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F

5 14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F LEY DE INGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010 Fecha de publicación: G.O.D.F LEY DE LA PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F LEY DE SALUD PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO URBANÍSTICO ARQUITECTÓNICO PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en Fecha de publicación: G.O.D.F LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY DE TRANSPORTE Y VIALIDAD DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en el G.O.D.F LEY DE TURISMO DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en D.O.D.F LEY DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Fecha de publicación: G.O.D.F LEY PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN EN EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS, EL ABUSO SEXUAL Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F

6 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15 LEY DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma G.O.D. F LEY DE ARCHIVOS DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: D.O.F Última reforma G.O.D.F CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: D.O.F Última reforma G.O.D.F CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: D.O.F Última reforma G.O.D.F CÓDIGO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F CÓDIGO FISCAL DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última G.O.D.F REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F REGLAMENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F REGLAMENTO DEL INVEADF DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Fecha de publicación: G.O.D.F REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. Fecha de publicación: G.O.D.F

7 16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F. 03/09/2009. REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F REGLAMENTO DE LA LEY AMBIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: D.O.F REGLAMENTO DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO Fecha de publicación: G.O.D.F REGLAMENTO PARA EL ORDENAMIENTO DEL PAISAJE URBANO DEL DISTRITO FEDERAL Fecha de publicación: G.O.D.F DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010 Fecha de publicación: G.O.D.F Última reforma publicada en G.O.D.F GUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Agosto CIRCULAR UNO Y UNO BIS "NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS" EMITIDA POR LA OFICIALÍA MAYOR DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PROGRAMA GENERAL DE DESARROLLO PARA EL DISTRITO FEDERAL. Fecha de publicación: G.O.D.F PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE VISITAS DE VERIFICACIÓN Y SU FILMACIÓN. Fecha de publicación: G.O.D.F OBJETIVO GENERAL El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF) tiene como objetivo general mejorar la calidad de los servicios públicos en todos los sectores de la Administración Pública en la Ciudad de México, practicando visitas de verificación administrativa en materia de preservación del medio ambiente, protección ecológica, anuncios, mobiliario urbano, desarrollo urbano, uso de suelo, cementerios, servicios funerarios, turismo y servicios de alojamiento, así como supervisar y auditar la actividad verificadora de las Jefaturas Delegacionales; bajo los principios de certeza, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, simplificación, austeridad, eficiencia y eficacia, honestidad, racionalidad, transparencia, control y rendición de cuentas. 5. ESTRUCTURA ORGÁNICA 1.0 Consejero Presidente del Consejo General del INVEADF Enlace "C" Enlace "C" Enlace "C"

8 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Secretaria Particular Consejero Ciudadano Consejero Ciudadano Enlace "C" Consejero Ciudadano Consejero Ciudadano Enlace "C" 1.1 Dirección General del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Enlace "C" Enlace "C" Enlace "C" JUD de Transparencia e Información Pública Subdirección de Atención Ciudadana y Conciliación Líder Coordinador de Proyectos B Enlace "C" JUD de Atención Ciudadana Secretariado Ejecutivo Enlace "C" Enlace "C" Subdirección de Enlace Institucional Líder Coordinador de Proyectos B Subdirección Técnica Líder Coordinador de Proyectos B Dirección de Seguimiento Institucional Coordinación Jurídica Enlace "C" Enlace "C" Dirección de lo Contencioso y Amparo Subdirección de lo Contencioso y Amparo "A" Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B JUD de lo Contencioso y Amparo "A" JUD de lo Contencioso y Amparo "B" Subdirección de lo Contencioso y Amparo "B" Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B JUD de lo Contencioso y Amparo "C" JUD de lo Contencioso y Amparo "D" Subdirección de lo Contencioso y Amparo "C" Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B

9 18 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B JUD de lo Contencioso y Amparo "E" JUD de lo Contencioso y Amparo "F" Dirección de Substanciación Subdirección de Substanciación "A" Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B JUD de Substanciación "A" JUD de Substanciación "B" Subdirección de Substanciación "B" Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B JUD de Substanciación "C" JUD de Substanciación "D" Subdirección de Substanciación "C" Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B JUD de Substanciación "E" JUD de Substanciación "F" Dirección de lo Consultivo Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B JUD de lo Consultivo "A" JUD de lo Consultivo "B" Coordinación de Verificación Administrativa Personal Especializado en Funciones de Verificación "B" Personal Especializado en Funciones de Verificación "A" Enlace "C" Enlace "C" Enlace "C"

10 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Enlace "C" Enlace "C" Enlace "C" Enlace "C" Dirección de Personal en Funciones de Verificación Administrativa Subdirección de Selección y Padrón Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Dirección de Verificación de las Materias del Ámbito Central Subdirección de Orden y Verificación de las Materias en Ámbito Central Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias en Ámbito Central Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Dirección de Coordinación y Supervisión de la Actividad Verificadora de las Delegaciones Subdirección de Coordinación y Supervisión en Delegaciones "A" JUD de Supervisión de la Actividad Verificadora "A" JUD de Supervisión de la Actividad Verificadora "B" Subdirección de Coordinación y Supervisión en Delegaciones "B" JUD de Supervisión de la Actividad Verificadora "C" JUD de Supervisión de la Actividad Verificadora "D" Coordinación de Administración Enlace "C" Enlace "C" Subdirección de Apoyo Psicológico A Verificadores JUD de Apoyo Psicológico a Verificadores "A" JUD de Apoyo Psicológico a Verificadores "B" Dirección de Administración Subdirección de Recursos Humanos Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B JUD de Administración de Personal JUD de Remuneraciones y Nominas Subdirección de Recursos Financieros

11 20 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL de Octubre de 2011 Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B JUD de Control Presupuestal JUD de Contabilidad Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Enlace "B" Enlace "B" JUD de Recursos Materiales JUD de Servicios Generales Dirección de Modernización y Desarrollo Administrativo Subdirección de Modernización y Simplificación Administrativa Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Subdirección de Desarrollo Administrativo Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Líder Coordinador de Proyectos B Dirección de Tecnologías de la Información Subdirección de Sistemas JUD de Desarrollo de Sistemas Subdirección de Información y Estadística JUD de Análisis de la Información y Estadística Contraloría Interna JUD de Quejas, Denuncias y Responsabilidades JUD de Auditoria Operativa y Administrativa 6. ATRIBUCIONES Ley del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 7.- En materia de verificación la distribución de competencias del Instituto y las Delegaciones será la siguiente: A. El Instituto tendrá las atribuciones siguientes: I. Practicar visitas de verificación administrativa en materias de: a) Preservación del medio ambiente y protección ecológica; b) Anuncios; c) Mobiliario Urbano; d) Desarrollo Urbano y Uso del Suelo; e) Cementerios y Servicios Funerarios; f) Turismo y Servicios de Alojamiento; g) Las demás que establezcan las disposiciones legales y reglamentarias respectivas. II. Ordenar y ejecutar las medidas de seguridad e imponer las sanciones previstas en las Leyes, así como resolver los recursos administrativos que se promuevan; III. Coordinar, supervisar y auditar la actividad verificadora de las Delegaciones;

12 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 21 IV. Velar, en la esfera de su competencia, por el cumplimiento de las Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Circulares y demás disposiciones jurídicas y administrativas vinculadas con las materias a que se refiere la fracción I, y V. El Instituto no podrá ordenar la práctica de visitas de verificación en materias que sean de competencia exclusiva de las Delegaciones; salvo situaciones de emergencia o extraordinarias, que son aquellas producidas por un desastre fuera de control y que sucedan inesperadamente, y en coordinación con las Delegaciones, en cualquiera de la materias que se establecen en el apartado B, fracción I del presente artículo. B. Las Delegaciones tendrán las atribuciones siguientes: I. Ordenar, a los verificadores del Instituto, la práctica de visitas de verificación administrativa en las siguientes materias: a) Establecimientos Mercantiles; b) Estacionamientos Públicos; c) Construcciones y Edificaciones; d) Mercados y abasto; e) Espectáculos Públicos, f) Protección civil, g) Protección de no fumadores, y h) Las demás que establezcan las deposiciones (sic) legales y reglamentarias en las materias que no sean competencia de las secretarías u órganos administrativos desconcentrados; II. Substanciar el procedimiento de calificación de las actas de visitas de verificación, con la coordinación, supervisión y auditoria del Instituto; y III. Ordenar, a los verificadores del Instituto, la ejecución de las medidas de seguridad y las sanciones impuestas en la calificación de las actas de visitas de verificación. Capítulo II Del Consejo General Artículo 16.- Son atribuciones del Consejo General: I. Aprobar el Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno del Instituto, las reformas y adiciones a los mismos, así como los manuales administrativos y de organización y demás normas que faciliten el funcionamiento del Instituto; II. III. IV. Aprobar el proyecto de presupuesto anual del Instituto y remitirlo al Jefe de Gobierno para su integración al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Administración Pública; Aprobar el programa anual de trabajo y las políticas de actuación del Instituto, que le someta a su consideración el Director General; Aprobar el programa anual de promoción y asesoría para el adecuado cumplimiento de la normativa aplicable en las materias de su competencia, que le someta a su consideración el Director General; V. Aprobar los programas anuales y trimestrales de verificaciones, de coordinación, supervisión y, en su caso, de auditoría que le someta a su consideración el Director General; VI. VII. VIII. Conocer los informes de los resultados de las visitas de verificación y asistir sus integrantes, en calidad de observadores a las diligencias que practique el personal especializado en funciones de verificación; Aprobar el informe de actividades del Instituto, que le someta a su consideración el Director General; Aprobar el establecimiento de un sistema interno de rendición de cuentas transparentes y oportunas, que le someta a su consideración el Director General;

13 22 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 IX. Emitir las convocatorias para la selección y admisión del personal especializado en las funciones de verificación; X. Aprobar, en su caso, las propuestas de nombramiento o remoción que le formule el Director General respecto de los servidores públicos que ocupen cargos en los dos niveles administrativos inferiores siguientes; XI. XII. XIII. XIV. XV. XVI. XVII. Emitir los lineamientos de actuación del personal especializado en las funciones de verificación; Proponer reformas al Reglamento que establezca el procedimiento de verificación administrativa; Aprobar los tabuladores para el pago de los servidores públicos del Instituto, así como la normatividad y la política de remuneración del personal y determinar las políticas y lineamientos administrativos respecto a la contratación de servicios profesionales; Conocer de oficio o a petición de un particular, de los asuntos que por su interés y trascendencia así lo ameriten; Nombrar y remover a los verificadores administrativos, conforme lo señale la normativa en la materia; Crear, alimentar y tener actualizada la base de datos de la actividad verificadora del Distrito Federal; Cuidar la congruencia global de las funciones paraestatales del Instituto con el sistema de planeación del Distrito Federal y con los lineamientos generales en materia de gasto, financiamiento, control y evaluación, y XVIII. Hacer la adscripción de los verificadores atendiendo las necesidades de las Administración Pública Centralizada y de los Órganos Político Administrativos; Dependencias de la XIX. Las demás que le atribuya la Ley y las demás normas aplicables. Capítulo III De la Dirección General Artículo 17.- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal designará al titular de la Dirección General, que tendrá el carácter de órgano ejecutivo del Instituto, quien deberá satisfacer los requisitos que se establecen en el artículo 11 de la presente Ley. El Director General podrá ser removido por acuerdo del Consejo General a propuesta del Consejero Presidente. Artículo 18.- Para el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley, el titular de la Dirección General se auxiliará de las Direcciones Ejecutivas y demás órganos que establezca el Estatuto Orgánico. Artículo 19.- Son atribuciones del titular de la Dirección General: I. Dirigir y representar legalmente al Instituto; II. III. IV. Planear, ordenar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones necesarias para que el Instituto cumpla con su objeto; Ordenar la práctica de las visitas de verificación en las materias competencia del Instituto; Substanciar la calificación de las actas de visita de verificación y resolver los recursos de inconformidad que al respecto se reciban; V. Ordenar la ejecución de las resoluciones dictadas en la calificación de las actas de visita de verificación; VI. Analizar y resolver los reportes o solicitudes que por escrito presenten los ciudadanos respecto a las visitas de verificación o de cualquier otro asunto competencia del Instituto e informar al Consejo General de las solicitudes que reciba y el trámite que se les haya dado;

14 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23 VII. VIII. IX. Requerir a las autoridades competentes copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones; Establecer los procedimientos de actuación en la realización de visitas de verificación, que deberán contemplar la filmación del desarrollo integral de su realización; Proponer ante el Consejo General, para su aprobación, el nombramiento, o en su caso, remoción de los Coordinadores y de los servidores públicos del siguiente nivel jerárquico administrativo, así como nombrar y remover libremente al resto del personal que integre el Instituto; X. Formular el programa anual de trabajo del Instituto, los proyectos de programas y el proyecto de presupuesto y presentarlos ante el Consejo General para su aprobación; XI. XII. XIII. XIV. XV. XVI. XVII. Publicar en la página web del Instituto, la relación de las verificaciones realizadas y el resultado de las mismas y mantener actualizada dicha información; Diseñar y aplicar indicadores para evaluar el desempeño del personal y en general del Instituto, así como la observancia del programa de trabajo; Someter a la consideración del Consejo General el programa de estímulos al personal especializado en funciones de verificación; Establecer y mantener un sistema de estadística que permita determinar los indicadores de gestión e impacto del Instituto; Ejercer el presupuesto anual asignado al Instituto, con sujeción a las disposiciones aplicables; Establecer y vigilar la aplicación de los programas de modernización, simplificación, desarrollo y mejoramiento administrativo del Instituto; Diseñar los sistemas que se requieran para optimizar el uso y la administración eficiente de los recursos del Instituto; XVIII. Conocer y, en su caso, aprobar los informes de actividades de las Coordinaciones Ejecutivas; XIX. XX. XXI. XXII. Presentar anualmente al Consejo General un informe de actividades del Instituto y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten; Instrumentar y ejecutar las recomendaciones que emita el Consejo General; Mantener colaboración y coordinación con las Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley; Adscribir y rotar libremente al personal especializado en funciones de verificación, y XXIII. Las demás que le atribuya esta Ley y otros ordenamientos aplicables. Capítulo IV De la Organización del Instituto Artículo 21.- Las Direcciones Ejecutivas que se ubiquen en las demarcaciones territoriales en que se divide el Distrito Federal tendrán las siguientes atribuciones que se ejercerán en el territorio de adscripción: I. Ordenar las visitas de verificación en las materias a que se refiere el artículo 7 Apartado A de esta Ley, así como calificar las actas que se levanten con ese motivo y emitir las resoluciones correspondientes;

15 24 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 II. Imponer las sanciones administrativas que deriven del incumplimiento en que hubieren incurrido los visitados; III. Ordenar las medidas de seguridad en los términos que prevean las Leyes; IV. Clasificar, sistematizar y automatizar la información que con motivo de sus funciones obtenga, y V. Las demás que determinen esta Ley y los demás ordenamientos aplicables. Capítulo V Del Control y Vigilancia del INVEADF Artículo 25.- Son atribuciones del Contralor Interno las siguientes: I. Proponer a la Contraloría General, para su aprobación, el programa de control interno para cada ejercicio presupuestal, manteniendo un seguimiento sistemático de su ejecución; II. III. IV. Programar, ordenar y realizar auditorías, investigaciones, inspecciones, revisiones y visitas; Intervenir en los procesos administrativos de adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, enajenación de bienes muebles, almacenes e inventarios, para vigilar que se cumplan con las normas aplicables; Atender los requerimientos que le formule la Contraloría General derivados de las funciones que tiene encomendadas; V. Requerir a la Entidad, así como a los proveedores, contratistas y prestadores de servicio del Instituto, la información y documentación necesaria para el desempeño de sus funciones; VI. VII. VIII. IX. Intervenir en la entrega-recepción de cargos que realicen los titulares y servidores públicos del Instituto, a fin de vigilar que se cumpla la normatividad aplicable; Investigar y fincar las responsabilidades a que haya lugar e imponer las sanciones respectivas; Substanciar y resolver los recursos de revocación que se promuevan en contra de resoluciones que impongan sanciones administrativas a los servidores públicos; Realizar la defensa jurídica de las resoluciones que emita, ante las diversas instancias jurisdiccionales; X. Acordar, en su caso, la suspensión temporal de los servidores públicos cuando a su juicio resulte conveniente para el desarrollo de las investigaciones respectivas; XI. XII. XIII. XIV. Verificar que el Instituto atienda las observaciones y recomendaciones de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa y otros Órganos de Fiscalización; Verificar la aplicación de los indicadores de gestión que emita el Instituto, para cumplir las disposiciones de planeación, programación, presupuestación, ingreso, egresos, financiamiento, inversión, deuda, patrimonio, fondos y valores de la propiedad o al cuidado del Instituto, así como de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obra pública y demás que señalen las disposiciones aplicables; Supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte del Instituto; Vigilar que el Instituto cumpla con las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; y

16 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 25 XV. Las que le atribuya la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y demás ordenamientos aplicables. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Titulo Segundo De La Administración Pública Centralizada Capítulo VIII De Las Atribuciones De Las Unidades Administrativas De La Administración Pública Centralizada Sección XIII Artículo 113. Corresponde a las Contralorías Internas en las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, adscritas a la Contraloría General, en el ámbito de su competencia, las siguientes atribuciones: I. Proponer al Titular de la Dirección General de Contralorías Internas, el programa de control interno para cada ejercicio presupuestal, sus modificaciones y mantener el seguimiento sistemático de su ejecución; II. III. IV. Ordenar y ejecutar auditorías ordinarias y extraordinarias a las programadas, en las Dependencias y Órganos Desconcentrados, delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, en el ámbito de su respectiva competencia, conforme a los programas establecidos y autorizados; a fin de promover la eficiencia en sus operaciones y verificar el cumplimiento de sus objetivos, y de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas vigentes en materia de: información, estadística, organización, procedimientos, ingresos, egresos, programación, presupuestación, ejercicio presupuestal, inversión, financiamiento, fondos, valores, recursos económicos en general, deuda pública, subsidios, ayudas, donaciones, aportaciones y trasferencias federales, sistemas de registro, contabilidad y presupuesto, recursos humanos, adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, conservación, uso, destino, afectación enajenación, adquisición y baja de bienes muebles e inmuebles, almacenes, inventarios, activos, pasivos y demás que correspondan, en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; Ejecutar verificaciones, revisiones, inspecciones, visitas e intervenir en todos los procesos administrativos que efectúen las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, en las materias relativas a: información, estadística, organización, procedimientos, ingresos, egresos, programación, presupuestación, ejercicio presupuestal, inversión, financiamiento, fondos, valores, recursos económicos en general, deuda pública, subsidios, ayudas, donaciones, aportaciones y trasferencias federales, sistemas de registro, contabilidad y presupuesto, recursos humanos, adquisiciones, arrendamientos, servicios, obra pública, conservación, uso, destino, afectación, enajenación, adquisición y baja de bienes muebles e inmuebles, almacenes, inventarios, activos, pasivos y demás que correspondan; en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; así como en todos aquellos previstos en el marco normativo, a efecto de vigilar que cumplan con las normas y disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; Formular y emitir observaciones y recomendaciones preventivas y correctivas que se deriven de las auditorías ordinarias y extraordinarias, revisiones, verificaciones, visitas e inspecciones; dar seguimiento sistemático a las mismas; determinar su solventación; así como dejar insubsistente aquellas observaciones que en su solventación o seguimiento sobrevenga un impedimento legal o material para su atención; V. Asistir y participar en los órganos de gobierno, comités, subcomités y demás cuerpos colegiados, instalados en las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, según corresponda por competencia, en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;

17 26 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 VI. VII. VIII. IX. Expedir previo cotejo, copias certificadas de los documentos que obren en sus archivos, así como de aquellos a los cuales se tenga acceso con motivo de la práctica de auditorías, verificaciones, revisiones, inspecciones y visitas, procedimientos administrativos disciplinarios, y demás de las que tenga acceso con motivo del desarrollo de sus actividades; Atender los requerimientos que les realice el Titular de la Contraloría General en el ejercicio de sus atribuciones; Requerir de acuerdo con la naturaleza de sus funciones, información y documentación a las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, Entidades, y Contralorías Internas, de la Administración Pública del Distrito Federal, así como a proveedores, arrendadores, prestadores de servicios, contratistas, supervisores externos, concesionarios, permisionarios, o cualesquiera otros que intervengan en las adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, concesiones, permisos, enajenaciones y todos los que tengan alguna participación en los procedimientos previstos en el marco jurídico del Distrito Federal; Intervenir en las actas de entrega-recepción que realicen los titulares y servidores públicos de las Dependencias y órganos Desconcentrados, Delegaciones, Entidades, y personal de las contralorías internas, de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de vigilar que se cumpla con la normatividad aplicable, y en caso de incumplimiento, determinar las responsabilidades y sanciones administrativas correspondientes; X. Conocer, investigar, iniciar, desahogar y resolver procedimientos administrativos disciplinarios sobre actos u omisiones respecto de servidores públicos adscritos orgánica o funcionalmente, o bien que ejerzan o administren recursos en las dependencias y órganos desconcentrados, delegaciones, y entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, que correspondan a su competencia, que pudieran afectar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben observar en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, de los cuales tengan conocimiento por cualquier medio, para determinar, en su caso, las sanciones que correspondan en los términos de la Ley de la materia. XI. XII. XIII. XIV. XV. XVI. Conocer, substanciar y resolver los recursos de revocación que se promuevan en contra de resoluciones que impongan sanciones administrativas a los servidores públicos, en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; Acordar, cuando proceda, la suspensión temporal de los servidores públicos de sus empleos, cargos o comisiones cuando a su juicio resulte conveniente para la conducción o continuación de las investigaciones; Dar seguimiento hasta su solventación, a las observaciones y recomendaciones generadas a las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública, por la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de la Auditoría Superior de la Federación, y otros órganos de fiscalización. Asimismo, dar seguimiento a la Carta de Recomendaciones de los Auditores Externos, en su caso. Verificar la aplicación de los indicadores de gestión establecidos por la Contraloría General para las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a efecto de evaluar el desempeño y resultados de las mismas; Conocer, desahogar y resolver los procedimientos de aclaración de los actos y los procedimientos de conciliación, en términos de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal. Recibir, analizar y tramitar las solicitudes de certificación de afirmativa ficta, y vigilar que el superior jerárquico de la autoridad omisa, provea lo que corresponda en términos de lo previsto por la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, debiendo informar a la Contraloría General sobre las solicitudes y trámites realizados, así como de las responsabilidades y sanciones que se determinen;

18 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 27 XVII. XVIII. XIX. XX. XXI. XXII. XXIII. XXIV. Elaborar y remitir a la Dirección General de Contralorías Internas que corresponda de acuerdo a su adscripción, los informes periódicos relativos al Programa de Auditoría, Programa Operativo Anual, otros programas, informes, reportes, datos, y demás documentación solicitada que se les requiera; Supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las Dependencias y Órganos desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, según les corresponda por competencia; Coadyuvar con las Unidades Administrativas de la Contraloría General en las visitas, verificaciones, inspecciones y revisiones que se realicen en cualesquiera de las Dependencias y Órganos desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal; Comisionar al personal a su cargo, para coadyuvar al cumplimiento de las funciones y atribuciones conferidas a las Unidades Administrativas de la Contraloría General; Ordenar y realizar visitas e inspecciones a las instalaciones de los proveedores, arrendadores, prestadores de servicios, contratistas, supervisores externos, concesionarios, permisionarios, o cualesquiera otros que intervengan en los procesos administrativos que efectúan las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, las adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, concesiones, permisos y demás previstos en el marco jurídico del Gobierno del Distrito Federal, para vigilar que cumplan con lo establecido en los contratos, convenios, títulos concesión, acuerdos, permisos, cualquier otro instrumento jurídico, así como en las normas y disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; Suspender temporal o definitivamente, declarar la nulidad y reposición, en su caso, de los procedimientos de licitación pública, invitación restringida a cuando menos tres proveedores o contratistas, adjudicaciones directas, así como cualesquiera otros procesos y procedimientos administrativos previstos en los ordenamientos aplicables vigentes, en materia de adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, enajenación, adquisición, transferencia y baja de bienes muebles e inmuebles, concesiones, permisos, almacenes e inventarios, así como en todos aquellos previstos en el marco normativo, incluyendo todas las consecuencias administrativas o legales que de éstos resulten, cuando deriven de irregularidades o inconsistencias detectadas en las revisiones, auditorías, verificaciones, visitas, inspecciones, quejas, denuncias, intervenciones, participaciones, o que por cualquier otro medio tengan conocimiento. No procederá la suspensión cuando se acredite que ésta afectaría de manera importante la continuidad de los programas sociales o prioritarios, o bien, la prestación de servicios públicos. Instruir a las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, a suspender temporal o definitivamente, revocar, rescindir o terminar anticipadamente los contratos, convenios, títulos concesión, acuerdos, actas, pagos, y demás instrumentos jurídicos y administrativos, en materia de adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, concesiones, permisos, enajenación y adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como todos aquellos previstos en el marco normativo, incluyendo todas las consecuencias administrativas o legales que de éstos resulten, derivado de las irregularidades o inconsistencias detectadas en las revisiones, auditorías, verificaciones, visitas, inspecciones, quejas, denuncias, intervenciones, participaciones o que por cualquier medio se tenga conocimiento. No procederá la suspensión, revocación, rescisión o terminación anticipada cuando se acredite que ésta afectaría de manera importante la continuidad de los programas sociales o prioritarios, o bien, la prestación de servicios públicos. Realizar las investigaciones, disponer de las diligencias y actuaciones pertinentes, y solicitar toda clase de información y documentación que resulten necesarios, para la debida integración de los expedientes relacionados con las quejas y denuncias presentadas por particulares o servidores públicos o que se deriven de los procedimientos administrativos disciplinarios que substancien, revisiones, auditorías, verificaciones, visitas, inspecciones, intervenciones, participaciones, o que por cualquier otro medio se tenga conocimiento, auxiliándose para tales efectos del personal adscrito a la contraloría interna que corresponda;

19 28 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 XXV. XXVI. XXVII. Vigilar que las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, que les correspondan por competencia, cumplan con las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, su Reglamento y demás disposiciones aplicables en la materia; Presentar demandas, querellas, quejas y denuncias, contestar demandas, rendir informes, realizar promociones e interponer recursos ante toda clase de autoridades administrativas, judiciales y jurisdiccionales, locales o federales, en representación de los intereses de su Unidad Administrativa, en todos los asuntos en los que sea parte, o cuando tenga interés jurídico y estos asuntos se encuentren relacionados con las facultades que tiene encomendadas, para lo cual la dependencia otorgará el apoyo necesario; y Evaluar a solicitud de las unidades administrativas competentes, la gestión pública en las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal; XXVIII. Vigilar y supervisar que las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal observen las políticas y mecanismos que se implementen para evitar la generación de daños en los bienes o derechos de los particulares por actividad administrativa irregular de la Administración Pública del Distrito Federal; XXIX. XXX. Supervisar y ejecutar verificaciones preventivas sobre la realización de obras públicas que contraten las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, así como emitir las recomendaciones que considere necesarias en los términos previstos por la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal; y Las demás que le instruya el Titular de la Contraloría General; el Titular de la Dirección General de Contralorías Internas al que se encuentren adscritos; las que expresamente le atribuyan este reglamento; y las que le otorguen otros ordenamientos jurídicos o administrativos. Título Segundo Bis De La Administración Pública Centralizada, Desconcentrada Y De Los Órganos Político-Administrativos Capítulo Único Artículo 119-D. A los titulares de las Jefaturas de Unidad Departamental de unidades administrativas corresponde: I. Acordar, según corresponda, con el Subdirector de Área o su superior jerárquico inmediato, el trámite y resolución de los asuntos de su competencia; II. III. IV. Participar con el Subdirector de Área que corresponda o su superior jerárquico en el control, planeación y evaluación de las funciones de la unidad de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo; Dirigir, controlar y supervisar al personal de la Unidad Administrativa de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, conforme a los lineamientos que establezca el superior jerárquico; Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo del personal a su cargo, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca el superior jerárquico; V. Llevar el control y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones; VI. VII. Preparar y revisar, en su caso, la documentación que deba suscribir el superior jerárquico; Informar sobre el desarrollo de las labores del personal a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;

20 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 29 VIII. IX. Llevar a cabo con el personal a su cargo, las labores encomendadas a su unidad conforme a los planes y programas que establezca el titular de la Unidad Administrativa correspondiente; Acudir en acuerdo ordinario con el Subdirector de Área y en caso de ser requeridos, con el titular de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o titular de la Dependencia que corresponda; X. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por sus superiores jerárquicos; XI. XII. XIII. XIV. XV. XVI. XVII. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al personal a ellos adscrito, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del personal, de acuerdo a las normas y principios establecidos por la autoridad competente; Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y a mejorar la calidad de vida en el trabajo en su unidad; Formular proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad, considerando las necesidades y expectativas de los ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público; Tener trato con el público, exclusivamente, cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo; Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico- Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos y que correspondan a la jefatura de unidad departamental, a su cargo. 7. FUNCIONES a.) 1.0 Del Consejero Presidente del Consejo General del Instituto - Dirigir y moderar los debates de las sesiones del Consejo General para alcanzar acuerdos en las mismas. - Analizar y aprobar las propuestas de temas a tratar en la orden del día para las sesiones que celebre el Consejo General. - Coordinar la convocatoria a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Comité para cumplir con el quórum requerido para llevar a cabo la misma. - Autorizar la propuesta del calendario de sesiones para ser presentado y aprobado por el Consejo General. - Emitir el voto de calidad en caso de empate, para lograr los acuerdos necesarios que permitan cumplir con los objetivos del INVEADF Enlace "C" - Apoyar en la elaboración del orden del día a proponer para las sesiones ordinarias que celebre el Consejo General. - Entregar la convocatoria por escrito de las sesiones ordinarias. - Recabar y ordenar la información requerida para integrar las carpetas de trabajo que se utilizarán durante el desarrollo de la sesión. - Elabora propuesta de calendario de sesiones para ser presentada al Consejero Presidente Enlace "C" - Apoyar en la elaboración del orden del día a proponer para las sesiones extraordinarias que celebre el Consejo General. - Entregar la convocatoria por escrito de las sesiones extraordinarias. - Recabar y ordenar la información requerida para integrar las carpetas de trabajo que se utilizarán durante el desarrollo de la sesión.

21 30 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Elabora propuesta de calendario de sesiones para ser presentada al Consejero Presidente Enlace "C" - Organizar la agenda del Consejero Presidente, para llevar un control de los asuntos. - Revisar y presentar los documentos que sean generados por el Consejero Presidente para dar respuesta a las solicitudes de los integrantes del Consejo. - Analizar y clasificar la información proporcionada por los integrantes del Consejo, para presentarla al Consejero Presidente. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Secretaria Particular - Dar seguimiento a los acuerdos del Consejero Presidente con la finalidad de llevar un control de los asuntos. - Recibir las solicitudes de particulares y de representantes de instancias públicas, que sean canalizadas al Consejero Presidente para capturar los documentos de respuesta. - Coordinar los asuntos administrativos encomendados al Consejero Presidente para facilitar el cumplimiento de los mismos. - Recibir y canalizar las llamadas telefónicas recibidas en la Presidencia para tener una adecuada atención de las mismas. - Revisar diariamente la correspondencia que llega al despacho del Consejero Presidente para seleccionarla y girarla según corresponda para su atención. - Informar diariamente al Consejero Presidente, sobre los temas que contiene la correspondencia, las llamadas telefónicas y los correos electrónicos oficiales que implican acciones de atención por parte del Consejero Presidente. - Preparar diariamente información para el Consejero Presidente, que le permitan estar informado para la toma de decisiones. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Consejero Ciudadano - Dar seguimiento a los acuerdos derivados de las sesiones para garantizar su cumplimiento. - Coordinar con la Unidades Administrativas del INVEADF, la elaboración de los programas para el cumplimiento de los acuerdos tomados en las sesiones. - Establecer proyectos para ser presentados en las sesiones del Consejo General, para mejorar y simplificar los procedimientos del INVEADF. - Evaluar previamente a las sesiones los asuntos a tratar, con objeto de formular las observaciones y propuestas que consideren convenientes. - Informar al Consejero Presidente, sobre el avance de los asuntos bajo su responsabilidad, para mantener el control Consejero Ciudadano - Dar seguimiento a los acuerdos derivados de las sesiones para garantizar su cumplimiento. - Coordinar con la Unidades Administrativas del INVEADF, la elaboración de los programas para el cumplimiento de los acuerdos tomados en las sesiones. - Establecer proyectos para ser presentados en las sesiones del Consejo General, para mejorar y simplificar los procedimientos del INVEADF. - Evaluar previamente a las sesiones los asuntos a tratar, con objeto de formular las observaciones y propuestas que consideren convenientes. - Informar al Consejero Presidente, sobre el avance de los asuntos bajo su responsabilidad, para mantener el control Enlace "C" - Organizar la agenda del Consejero, para llevar un control de los asuntos. - Revisar y presentar los documentos que sean generados por el Consejero para dar respuesta a las solicitudes que le recaigan. - Analizar y clasificar la información proporcionada por las Unidades Administrativas, para dar seguimiento a los acuerdos emanados de las sesiones del Consejo General. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

22 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Consejero Ciudadano - Dar seguimiento a los acuerdos derivados de las sesiones para garantizar su cumplimiento. - Coordinar con la Unidades Administrativas del INVEADF, la elaboración de los programas para el cumplimiento de los acuerdos tomados en las sesiones. - Establecer proyectos para ser presentados en las sesiones del Consejo General, para mejorar y simplificar los procedimientos del INVEADF. - Evaluar previamente a las sesiones los asuntos a tratar, con objeto de formular las observaciones y propuestas que consideren convenientes. - Informar al Consejero Presidente, sobre el avance de los asuntos bajo su responsabilidad, para mantener el control Consejero Ciudadano - Dar seguimiento a los acuerdos derivados de las sesiones para garantizar su cumplimiento. - Coordinar con la Unidades Administrativas del INVEADF, la elaboración de los programas para el cumplimiento de los acuerdos tomados en las sesiones. - Establecer proyectos para ser presentados en las sesiones del Consejo General, para mejorar y simplificar los procedimientos del INVEADF. - Evaluar previamente a las sesiones los asuntos a tratar, con objeto de formular las observaciones y propuestas que consideren convenientes. - Informar al Consejero Presidente, sobre el avance de los asuntos bajo su responsabilidad, para mantener el control Enlace "C" - Organizar la agenda del Consejero, para llevar un control de los asuntos. - Revisar y presentar los documentos que sean generados por el Consejero para dar respuesta a las solicitudes que le recaigan. - Analizar y clasificar la información proporcionada por las Unidades Administrativas, para dar seguimiento a los acuerdos emanados de las sesiones del Consejo General. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. b) 1.1 De la Dirección General del INVEADF - Autoriza la emisión de las Órdenes para la práctica de las visitas de verificación administrativa en las materias competencia del INVEADF. - Autoriza los contratos colectivos e individuales que regulen las relaciones laborales en la entidad con sus trabajadores. - Coordinar las acciones de atención ciudadana y de transparencia para brindar una adecuada atención al público así como asegurar la claridad en todos sus procedimientos. - Autorizar la expedición de acuerdos, Circulares y demás instrumentos legales en relación a las atribuciones que tenga el INVEADF. - Dirigir el seguimiento de los reportes o solicitudes que por escrito presenten los ciudadanos respecto a las visitas de verificación administrativa o de cualquier otro asunto competencia del Instituto e informar al Consejo General de las solicitudes que reciba y el trámite que se les haya dado. - Autorizar los procedimientos de actuación en la realización de visitas de verificación, que deberán contemplar la filmación del desarrollo integral de su realización. - Determina los nombres de los Coordinadores y de los servidores públicos del siguiente nivel jerárquico administrativo para ser presentados al Consejo General, para su aprobación o en su caso, remoción. - Nombrar y remover libremente al resto del personal que integre el INVEADF, a fin de que este cuente con personal altamente capacitado. - Presentar ante el Consejo General para su aprobación el programa anual de trabajo del INVEADF, los proyectos de programas y el proyecto de presupuesto. - Autorizar la publicación de las verificaciones realizadas y el resultado de las mismas en la página web del Instituto, con la finalidad de mantener informada a la ciudadanía sobre el actuar del INVEADF. - Asegurar la implementación de un sistema de estadística que permita determinar los indicadores de gestión e impacto del INVEADF. - Asegurar la aplicación de indicadores para evaluar el desempeño del personal y en general del INVEADF, así como la observancia del programa de trabajo.

23 32 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Proponer al Consejo General el programa de estímulos al personal especializado en funciones de verificación para su autorización. - Asegurar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables para ejercer el presupuesto anual asignado al INVEADF, para garantizar la transparencia de los recursos. - Coordinar la aplicación de los programas de modernización, simplificación, desarrollo y mejoramiento administrativo del INVEADF. - Controlar y Dirigir el diseño de los sistemas que se requieran para optimizar el uso y la administración eficiente de los recursos del Instituto. - Evalúa y aprueba los informes de actividades de las Coordinaciones para darlos a conocer al Consejo General. - Establecer las acciones que sean necesarias con el fin de ejecutar las recomendaciones que emita el Consejo General. - Coordinar los procedimientos de substanciación relativos a la calificación de actas de visita de verificación administrativa. - Establecer los procedimientos necesarios para la resolución de los recursos administrativos en contra de actos del personal del Instituto. - Analiza los manuales de organización y procedimientos, así como las propuestas de reforma a dichos manuales para presentarlos al Consejo General y posterior aprobación. - Aprueba los controles del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Ejecutar el control de gestión de conformidad con los criterios delimitados por el INVEADF, para su pronto seguimiento. - Ejecutar el control de oficialía de partes, de conformidad con los criterios delimitados por el INVEADF, para asegurar el trámite correspondiente de la documentación Líder Coordinador de Proyectos B - Entrega de documentos a las Unidades Administrativas adscritas al INVEADF, con el fin de distribuir la información recibida en la Dirección General. - Elaborar la propuesta de documentos que sean generados en la Dirección General para dar respuesta a las solicitudes de las Unidades Administrativas. - Registrar los documentos recibidos y entregarlos a su superior jerárquico para su revisión y posterior envío a las Coordinaciones según el ámbito de su competencia Líder Coordinador de Proyectos B - Organizar la agenda de la Dirección General, para llevar un control de los asuntos que se tratan en la Dirección. - Fungir como enlace entre el Director General y la ciudadanía con la finalidad de dar una atención personalizada. - Revisar y presentar los documentos que sean generados en la Dirección General para dar respuesta a las solicitudes de las Unidades Administrativas. - Analizar y clasificar la información proporcionada por la Subdirección de Atención Ciudadana y Conciliación y J.U.D. de Transparencia e Información Pública, para presentarla a la Dirección General. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Enlace "C" - Entregar documentos a las Dependencias externas al INVEADF, con el fin de distribuir la información generada en la Dirección General y demás Unidades Administrativas que componen el INVEADF. - Clasificar la información proporcionada por la Subdirección de Enlace Interinstitucional y las demás unidades administrativas que dependen de él, para presentarla a la Dirección General. - Recopilar y clasificar la información que integrará el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Enlace "C" - Analizar y clasificar la información proporcionada por la Subdirección Técnica y las demás unidades administrativas que dependen de él, para presentarla a la Dirección General. - Integrar la documentación para la elaboración de los informes de actividades que desarrollan las Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Preparar la información que requiera presentar la Dirección General al Consejo para su aprobación.

24 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Enlace "C" - Controlar la disponibilidad de la sala de juntas de la Dirección General para el buen desempeño de las actividades ahí realizadas. - Mantener y controlar el abasto de los consumibles de la sala de juntas. - Asegurarse del mantenimiento y limpieza de la sala de juntas. - Operar y mantener en óptimas condiciones el vehículo asignado a la Dirección General JUD de Transparencia e Información Pública - Controlar la recepción y registro de las solicitudes de acceso a la información pública y de acceso, rectificación, oposición o cancelación de datos personales, que se presenten ante el INVEADF. - Dar seguimiento a las solicitudes de acceso a la información pública y de acceso, rectificación, oposición o cancelación de datos personales, que se presenten ante el INVEADF. - Turnar a las unidades administrativas que integran el INVEADF, las solicitudes de acceso a la información pública, para su atención de conformidad con la legislación aplicable. - Remitir al Comité de Transparencia, la propuesta de respuesta que formule la unidad administrativa correspondiente, cuando se considere que la información es de acceso restringido en su modalidad confidencial o reservada, o que en un documento se contienen partes o secciones reservadas, para que resuelva si confirma, revoca o modifica la clasificación. - Dar respuesta a las solicitudes de acceso a la información pública con base en las resoluciones de los titulares de las unidades administrativas del ente. - Fungir como enlace de este organismo descentralizado y el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF). - Gestionar la publicación de la información Pública de Oficio que le proporcionen las unidades administrativas del ente, en el portal de Internet. - Remitir las solicitudes de información pública que no sean competencia del INVEADF al o los entes públicos que puedan poseer la información solicitada. - Elaborar el informe trimestral de las solicitudes de acceso a la información que reciba el ente público para presentarlo al Comité de Transparencia. - Orientar a las personas para la elaboración de solicitudes de acceso a la información, así como para que conozcan el procedimiento para el ejercicio de su derecho a la misma. - Proponer al Comité de Transparencia del Instituto, los procedimientos internos que contribuyan a la mayor eficiencia en la atención de las solicitudes de acceso a la información. - Fungir como Secretario Técnico del Comité de Transparencia del INVEADF con el fin de contar con los elementos necesarios para el correcto desarrollo de la sesión. - Elaborar y presentar informes de actividades y gestión que le sean requeridos por la Dirección General del INVEADF, o en su caso, por el Órgano de Control Interno del INVEADF Subdirección de Atención Ciudadana y Conciliación - Asegurar la atención a solicitudes, quejas y peticiones ciudadanas que sean recibidas a través de diferentes medios electrónicos, oficialía de partes, vía telefónica y/o por comparecencia personal, referentes a las actividades que sean competencia del INVEADF. - Coordinar al interior del INVEADF la información requerida para dar respuesta a solicitudes, peticiones ciudadanas y la atención a las quejas. - Evalúa y autoriza los informes referentes a las actividades del área de Atención Ciudadana que le soliciten para ser presentados a la Dirección General. - Proponer alternativas de solución de conflictos durante el procedimiento de conciliación, conforme a la legislación aplicable con la finalidad de dar una adecuada atención a la ciudadanía. - Planear, programar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar las acciones y tareas de la Unidad Departamental de Atención Ciudadana, en atención a los lineamientos y políticas aplicables, así como asesorar técnicamente en los asuntos de su especialidad a las demás unidades administrativas del INVEADF. - Asegurar el seguimiento a los reportes específicos estadísticos de avance de gestión de las solicitudes o quejas ciudadanas y procesos conciliatorios para generar datos que ayuden a la toma de decisiones. - Evalúa la propuesta de mejoras de los procedimientos a la operación de atención al público, en la medida de lo posible introduciendo la aplicación de nuevas tecnologías con el objeto de eficientar la atención al público.

25 34 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Presenta a la Dirección General para su autorización las propuestas de detección de necesidades de capacitación en el rubro de atención ciudadana para integrar el programa de capacitación. - Supervisar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Atender y orientar al público a través de la vía telefónica, correo electrónico, de manera escrita o por comparecencia personal, sobre el proceso de gestión de la solicitud, petición o queja ciudadana en las materias competencia del INVEADF. - Gestionar al interior del INVEADF la información requerida para dar respuesta a solicitudes, peticiones ciudadanas y la atención a las quejas. - Registrar y turnar a la J.U.D. de Atención Ciudadana las peticiones o quejas presentadas por la ciudadanía. - Expedir el número de folio y/o el acuse correspondiente en el caso de solicitudes, peticiones o quejas captadas por escrito, vía telefónica, medio digital o comparecencia personal con objeto de dar seguimiento a la demanda ciudadana. - Proponer las mejoras de los procedimientos para mejorar la atención al público. - Elaborar la propuesta de detección de necesidades de capacitación en el rubro de atención ciudadana para integrar el programa de capacitación. - Calendariza los programas de capacitación en la atención ciudadana para las Unidades Administrativas del INVEADF Enlace "C" - Asistir y participar en los programas de capacitación y actualización en el rubro de atención ciudadana para poder proporcionar una mejor calidad en el servicio. - Elaborar reportes específicos estadísticos de avance de gestión de las solicitudes o quejas ciudadanas y procesos conciliatorios, para generar datos que ayuden a la toma de decisiones. - Mantener actualizada la base de datos y respaldar las solicitudes, peticiones o quejas presentadas por la ciudadanía para contar con información precisa y puntual al momento de elaborar los informes requeridos por los superiores. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Atención Ciudadana - Da respuesta y seguimiento a las solicitudes, quejas y peticiones ciudadanas que sean recibidas a través de diferentes medios electrónicos, oficialía de partes, vía telefónica y/o por comparecencia personal, referentes a las actividades que sean competencia del INVEADF. - Analizar las solicitudes o quejas recibidas requiriendo, para en caso de ser procedente solicite la documentación soporte y cuando se amerite propondrá procedimiento de Conciliación. - Turnar a las unidades administrativas competentes las solicitudes o quejas, acompañadas de la documentación correspondiente en los casos que así lo establezca la normatividad aplicable con la finalidad de que sean atendidas. - Operar el procedimiento de conciliación entre las partes con la finalidad de dirimir el conflicto entre las partes. - Atender los requerimientos de información que emita el Órgano de Control Interno. - Elaborar y presentar los reportes de actividades y gestión que le sean requeridos por la Subdirección de Atención Ciudadana y Conciliación Secretariado Ejecutivo - Diseñar el Sistema de Planeación Estratégica para lograr resultados eficaces, eficientes y de calidad. - Coordinar y Dirigir la aplicación del Sistema de Planeación Estratégica enfocado a los ciudadanos y la mejora continua de los procesos. - Recomendar al Consejero Presidente, estrategias de reingeniería o innovación de procesos, en razón del análisis de los indicadores de desempeño, del tablero de control y los informes de resultados. - Definir los temas que deben ser tratados en las sesiones del Consejo General del Instituto. - Coordinar los mecanismos de enlace y operación para el desarrollo de las sesiones del Consejo General. - Asegurar el cumplimiento que emane de los acuerdos, convenios, programas y proyectos que determine el Consejo General. - Controlar y evaluar el seguimiento de los acuerdos que instaure y establezca el Consejero Presidente.

26 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 35 - Administrar y Coordinar la organización, diseño, desarrollo de foros, seminarios y los eventos que disponga el Consejero Presidente. - Expedir los lineamientos para la difusión de resultados, actividades y noticias emitidas por el Consejero Presidente. - Entregar al Consejero Presidente el informe de las actividades del Instituto, para conocimiento del Consejo general. - Representar al Consejero Presidente, en los actos y compromisos establecidos en el Consejo General. - Autorizar y Coordinar el Servicio Civil de Carrera. - Establecer el enlace permanente con las dependencias de la administración pública y organismos privados, nacionales e internacionales, para el diseño e implementación de políticas en materia de verificación administrativa del Distrito Federal. - Determinar las políticas a seguir para el resguardo y control de la información generada por el Consejo General y las Unidades Administrativas del Instituto. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, que se genere en el área las actividades encomendadas, con los criterios archivísticos. - Las demás que dicte el Presidente del Consejo General del Instituto Enlace "C" - Apoyar en la integración de las carpetas del Consejo General y distribuirlas a los miembros del mismo. - Elaborar informes de actividades del Consejo General para presentarlas al Secretariado Ejecutivo. - Integrar bases de datos para agilizar la elaboración de informes. - Generar los reportes estadísticos requeridos en el área, para apoyar en la toma de decisiones. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Enlace "C" - Preparar y gestionar los foros, seminarios y todo tipo de eventos que ordene el Presidente del Consejo General a efecto de constatar el debido cumplimiento - Entrega de documentos a las Unidades Administrativas adscritas al INVEADF, con el fin de distribuir la información recibida en el Secretariado Ejecutivo. - Elaborar la propuesta de documentos que sean generados en el Secretariado Ejecutivo para dar respuesta a las solicitudes de las Unidades Administrativas. - Registrar los documentos recibidos y entregarlos a su superior jerárquico para su revisión y posterior envío a las Unidades Administrativas según el ámbito de su competencia Subdirección de Enlace Interinstitucional - Determinar los canales de comunicación que establezcan los vínculos con la Unidades Administrativas integrantes del INVEADF, para la implementación de acciones que den cumplimiento a los compromisos adoptados por el Consejo General y el Secretariado Ejecutivo. - Coordinar con las dependencias y áreas competentes, la definición de los preparativos, así como el contenido que conforme la celebración de las sesiones del Consejo General, y las conferencias, foros, seminarios y/o eventos. - Estudiar la viabilidad de los proyectos que sean generados por las Unidades Administrativas, con la finalidad de determinar su presentación al Secretariado Ejecutivo. - Coordinar la convocatoria de las sesiones del Consejo General, así como las reuniones de trabajo con las Unidades Administrativas del INVEADF, referente a los proyectos que tienen el visto bueno del Secretariado Ejecutivo. - Verificar que se cumpla con los elementos logísticos necesarios para llevar a cabio las sesiones del Consejo General y reuniones de trabajo del Secretariado Ejecutivo. - Elaborar la minuta derivada de las sesiones del Consejo General y de las reuniones de trabajo del Secretariado Ejecutivo con la finalidad de darle seguimiento a los acuerdos emitidos. - Generar propuestas relacionadas al desempeño del INVEADF, con la finalidad de implementar nuevos proyectos encaminados al mejoramiento administrativo. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Las demás que le asigne el superior jerárquico Líder Coordinador de Proyectos B - Registrar, controlar y archivar las minutas derivadas de las sesiones del Consejo General y las reuniones de trabajo con la Unidades Administrativas del INVEADF para tener un control de los documentos generados de las mismas.

27 36 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Proponer y mantener los canales de comunicación que establezcan los vínculos con las unidades Administrativas integrantes del INVEADF, para la implementación de acciones que den cumplimiento a los compromisos adoptados por el Consejo General y el Secretariado Ejecutivo. - Recopilar y organizar los proyectos que sean generados por las Unidades Administrativas con la finalidad de presentarlos a la Subdirección de Enlace Interinstitucional. - Apoyar en la preparación y desarrollo de las sesiones del Consejo General y las reuniones de trabajo del Secretariado Ejecutivo, así como contar con versiones estenográficas que faciliten el buen desempeño de éstas. - Investigar y proporcionar a la Subdirección de Enlace Interinstitucional, la información necesaria para la elaboración de propuestas relacionadas al desempeño del INVEADF. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Las demás que le asigne su superior jerárquico Subdirección Técnica - Aplicar, supervisar y evaluar la metodología de la Planeación Estratégica y la Mejora Continua en el desarrollo organizacional. - Establecer los mecanismos de colaboración institucional, para que las Unidades Administrativas alineen sus metas, objetivos, políticas y acciones al Plan Estratégico. - Verificar la actualización del Plan Estratégico. - Comunicar a la Dirección sobre los resultados de la aplicación de la Mejora Continua en las Unidades Administrativas. - Programar cursos, talleres, seminarios, diplomados y foros de Planeación Estratégica y Mejora Continua. - Analizar el estatus de las acciones, a través de los indicadores de desempeño, el tablero de control, u otras herramientas de seguimiento, y los informes de resultados de las Unidades Administrativas. - Elaborar para la Dirección los reportes y el Informe de Actividades. - Emitir los proyectos de respuesta a los comunicados enviados a la Dirección. - Examinar y controlar la información generada por las Unidades Administrativas. - Las demás que dicte el Director Líder Coordinador de Proyectos B - Analizar los documentos referentes a la definición, aplicación y evaluación de la Planeación Estratégica y la Mejora Continua. - Apoyar en la actualización del Plan Estratégico. - Operar los mecanismos de colaboración institucional, para que las Unidades Administrativas alineen sus metas al Plan Estratégico. - Informar a la Subdirección, los resultados de la aplicación de la Mejora Continua en las Unidades Administrativas. - Realizar la logística para la aplicación de los cursos, talleres, seminarios, diplomados y foros sobre Planeación Estratégica y Mejora Continua. - Analizar la normatividad, para que los documentos que se generen en la Dirección se soporten adecuadamente. - Las demás que dicte el Subdirector. - Recabar y clasificar la información generada por las Unidades Administrativas, con el objeto de apoyar en la elaboración de reportes e Informes de Actividades. - Analizar, clasificar y distribuir los documentos turnados a la Dirección, para dar respuesta oportuna. - Elaborar el Tablero de Control y aplicar las herramientas autorizadas por la Dirección, para registrar el status de avance de las actividades encomendadas a las Unidades Administrativas. - Apoyar a la Subdirección en los actos y compromisos que instruya el Director Dirección de Seguimiento Institucional - Autorizar y asegurar el diseño, aplicación y evaluación del Plan Estratégico. - Coordinar y determinar los fundamentos de la Planeación Estratégica y la Mejora Continua en el desarrollo organizacional del Instituto. - Asegurar la alineación de las Unidades Administrativas al Plan Estratégico. - Informar al Secretariado Ejecutivo del desempeño y los resultados de la aplicación de la Mejora Continua en las Unidades Administrativas. - Organizar cursos, talleres, seminarios, diplomados y foros de Planeación Estratégica y Mejora Continua. - Actualizar el Plan Estratégico y los lineamientos para su aplicación, seguimiento y evaluación.

28 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 37 - Dar seguimiento a los acuerdos establecidos entre el Consejero Presidente y el Jefe de Gobierno, que disponga el Secretariado Ejecutivo. - Coordinar la celebración de las sesiones del Consejo General del Instituto. - Coordinar la elaboración de las minutas del Consejo General y de las reuniones de trabajo del Secretariado Ejecutivo. - Controlar la información interna y externa para el desarrollo de las sesiones del Consejo General. - Dirigir las acciones para que se cumplan los compromisos adoptados por el Consejo General. - Planear la difusión de resultados, actividades y noticias emitidas por el Consejero Presidente. - Dirigir y dar seguimiento a los acuerdos, convenios, programas y proyectos que determine el Secretariado Ejecutivo. - Entregar al Secretariado Ejecutivo los reportes y el Informe de Actividades del Instituto. - Dar seguimiento y controlar la información generada por el Secretariado Ejecutivo y las Unidades Administrativas. - Expedir los proyectos de los comunicados enviados al Secretariado Ejecutivo. - Dirigir la organización, diseño, desarrollo de foros, seminarios y los eventos que disponga el Secretariado Ejecutivo. - Dirigir y supervisar la actividad de las áreas a cargo del Secretariado Ejecutivo. - Representar al Secretariado Ejecutivo en los eventos y compromisos que instruya. - Evaluar el estatus de las acciones, a través de los indicadores de desempeño, el tablero de control u otras herramientas de seguimiento, así como los informes de resultados de las Unidades Administrativas. - Desarrollar los mecanismos de control y seguimiento de las tareas encomendadas por el Secretariado Ejecutivo a las Unidades Administrativas. - Establecer la mesa de trabajo con las Unidades Administrativas especializadas del Instituto, para emitir la opinión técnica que requieran los planes y proyectos generados en el Consejo General. - Establecer el calendario de reuniones, así como elaborar la minuta de acuerdos derivados de la información generada con las dependencias de la administración pública y organismos privados, nacionales e internacionales, para diseñar las políticas y líneas de acción del Instituto. - Las demás que dicte el Secretariado Ejecutivo. c) De la Coordinación Jurídica - Coordinar la atención jurídica ante toda clase de autoridades administrativas y judiciales, locales y federales donde se encuentre involucrado en INVEADF para su representación. - Coordinar la substanciación de los procedimientos de verificación administrativa a efecto de emitir resoluciones en tiempo y forma. - Evaluar, asegurar, autorizar y suscribir las resoluciones, contratos, convenios y demás actos jurídicos emitidos por el INVEADF para el cumplimiento de su objetivo. - Coordinar los procedimientos de inconformidad derivados de la actividad verificadora del INVEADF para brindar certeza jurídica al particular. - Establecer y coordinar los mecanismos que permitan elaborar los informes previos y justificados en los juicios de amparo, para estar en posibilidad de cumplir en tiempo y forma con los procedimientos legales correspondientes. - Asegurar y mantener los vínculos de cooperación con organismos, entidades, dependencias y cualquier otra institución, sea pública o privada, que permitan el mejoramiento de la actividad del INVEADF, estableciendo los instrumentos jurídicos adecuados para su eficacia. - Coordinar la elaboración de proyectos de normatividad del INVEADF para el mejor desempeño de sus funciones. - Coordinar la asesoría y apoyo jurídico a las demás unidades administrativas del INVEADF, para el mejor desempeño de las funciones que tiene encomendadas y de acuerdo a los lineamientos que se emitan para esos efectos. - Coordinar la elaboración del informe anual y trimestral de actividades de sus Unidades Administrativas para presentarla a la Dirección General así como los informes específicos que le soliciten. - Determinar la adecuación del marco jurídico en el ámbito de la competencia del INVEADF para lograr la simplificación de los procedimientos, mejorar los servicios que se prestan y promover trámites ágiles que eviten acciones contrarias al servicio público. - Revisar y sancionar los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos administrativos para que la Dirección General los formalice. - Coordinar las actividades y autorizar las acciones de las Direcciones de Área y personal a su cargo, para el buen funcionamiento de la Coordinación. - Planear y organizar los procedimientos de atención respecto de la substanciación de las actas de verificación administrativa para brindar un óptimo servicio a la ciudadanía.

29 38 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Coordinar los procedimientos de resolución de los recursos de inconformidad que se presenten en el ámbito de su competencia para asegurar el cumplimiento dentro del término legal. - Vigilar y controlar el cumplimiento de las resoluciones dictadas en la calificación de las actas de visita de verificación, con la finalidad de asegurar el cumplimiento del objetivo para el que fue creado el INVEADF. - Acordar todos los asuntos relevantes de su competencia con la Dirección General. - Coordinar la ejecución de las resoluciones que emita el personal a su cargo para garantizar su cumplimiento. - Asegurar en la esfera de su competencia, el cumplimiento de las Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Circulares y demás disposiciones jurídicas y administrativas. - Emitir las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Evaluar la documentación y coordinar las acciones correspondientes con motivo de las denuncias presentadas ante el Ministerio Público por hechos que puedan ser constitutivos de delitos, derivados de actos u omisiones de servidores públicos, y prestarle la colaboración requerida. - Fungir como Órgano consultor en el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, para el mejor desarrollo de éste. - Supervisar la elaboración de los proyectos de convenios y contratos en los que la Institución sea parte y que se relacionen con adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios de conformidad con la normatividad aplicable, para vigilar la correcta aplicación de los recursos. - Asegurar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generados en sus Unidades Administrativas en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Las demás que le sean asignadas siempre y cuando estén dentro de las funciones inherentes a su puesto y a la normatividad aplicable Enlace "C" - Elaborar la propuesta de documentos que sean generados en la Coordinación Jurídica para dar respuesta a las solicitudes de las Unidades Administrativas y entes externos al INVEADF. - Registrar los documentos recibidos y entregarlos a su superior jerárquico para su revisión y posterior envío a las Direcciones de Área según el ámbito de su competencia. - Organizar la agenda de la Coordinación Jurídica, para llevar un control de los asuntos que se tratan en la misma. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Enlace "C" - Analizar y ordenar los expedientes en trámite de los diferentes procesos realizados en la coordinación, para mantener un orden por materia y procedimiento que permita el desarrollo de las actividades de las Unidades Administrativas. - Recabar, la información necesaria, para la elaboración de los informes previos y justificados de las Unidades Administrativas correspondientes. - Analizar y ordenar las resoluciones que emite el personal de la Coordinación Jurídica, para mantener un orden por materia y procedimiento que permita el desarrollo de las actividades de las Unidades Administrativas. - Auxiliar la integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Dirección de lo Contencioso y Amparo - Autoriza la representación del INVEADF ante toda clase de autoridades administrativas o judiciales, locales o federales, de las Unidades Administrativas a su cargo, para una adecuada defensa de los intereses del Instituto. - Coordinar los procedimientos que se tramiten ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, a efecto de cumplir con los términos legales para ofrecer y rendir pruebas, promover incidentes, interponer recursos, formular alegatos, hacer promociones de trámite, autorizar delegados e incluso allanarse a las demandas. - Dirigir y autorizar la presentación de la denuncias ante el Ministerio Público, para la investigación de los hechos que puedan ser constitutivos de delitos, derivados de los asuntos que tenga conocimiento en ejercicio de las funciones del INVEADF. - Expedir los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su unidad administrativa. - Coordinar la sustanciación los recursos administrativos que se promuevan en contra de actos de los servidores públicos del Instituto, para brindar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia.

30 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 39 - Autorizar la presentación del informe anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a la Coordinación Jurídica. - Coordinar y mantener colaboración de sus actividades con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Coordinar las notificaciones de acuerdos y resoluciones, para que sean realizadas en tiempo y forma, cumpliendo con la normatividad vigente. - Establecer, coordinar y autorizar los mecanismos que permitan elaborar los informes previos y justificados para ser presentados en los juicios de amparo, promovidos contra actos del INVEADF. - Coordinar y autorizar la presentación, ante la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, de los recursos en contra de las resoluciones que decreten o nieguen el sobreseimiento, las que resuelvan el juicio o la cuestión planteada en el fondo y las que pongan fin al procedimiento; e interponer, ante el Tribunal Colegiado de Circuito competente, el recurso de revisión en contra de las resoluciones de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, para mantener una defensa jurídica adecuada de los intereses del INVEADF. - Emitir las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Asegurar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de lo Contencioso y Amparo "A" - Determinar, instruir y coordinar las acciones respecto de los juicios de amparo, para la adecuada atención, en donde los intereses del INVEADF, se vean involucrados. - Distribuye el seguimiento de los juicios de amparo, entre el personal a su cargo, para garantizar la debida atención a cada uno de estos. - Desarrolla los mecanismos para la elaboración los informes previos y justificados, para ser presentados, en tiempo y forma, en los juicios de amparo, promovidos contra actos del INVEADF. - Distribuye la atención de las sentencias interlocutorias, de los juicios de amparo, entre el personal a su cargo, para garantizar la debida atención a cada una de estas; - Instruir la atención de los recursos dentro del juicio de amparo, para garantizar su debida atención - Analizar los recursos que serán presentados en el juicio de amparo, para formular las recomendaciones necesarios que permitan la adecuada defensa jurídica. - Supervisa que las notificaciones, dentro de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Expedir los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Analiza los informes anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a su superior jerárquico. - Administrar, asegurar, desarrollar, controlar y aprobar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo derivados de su competencia. - Desarrolla los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Revisar, supervisar y verificar el trabajo del personal a su cargo, firmando y autorizando promociones, escritos, documentos y actos jurídicos de acuerdo a los Manuales de Organización y de Procedimientos aplicables y que sean necesarios para la debida consecución de la labor del área a su cargo. - Programar la revisión de expedientes con el personal a su cargo, para la atención de las audiencias, en el ámbito de su competencia. - Emitir las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas de amparo que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación.

31 40 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Recabar la información necesaria para elaborar los proyectos de los informes previos y justificados, y presentarlos a su superior jerárquico. - Atender los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Realizar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Atender las audiencias ante las autoridades competentes, para defender los intereses del INVEADF. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Elaborar en su caso los acuerdos de requerimientos de conformidad con la Ley de Amparo, respecto de la documentación que no sea anexa a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico; - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los juicios de amparo promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar y controlar del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas de amparo que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Recabar la información necesaria para elaborar los proyectos de los informes previos y justificados, y presentarlos a su superior jerárquico. - Atender los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Realizar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Atender las audiencias ante las autoridades competentes, para defender los intereses del INVEADF. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Elaborar en su caso los acuerdos de requerimientos de conformidad con la Ley de Amparo, respecto de la documentación que no sea anexa a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los juicios de amparo promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses.

32 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 41 - Integrar y controlar del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas de amparo que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Recabar la información necesaria para elaborar los proyectos de los informes previos y justificados, y presentarlos a su superior jerárquico. - Atender los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Realizar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Atender las audiencias ante las autoridades competentes, para defender los intereses del INVEADF. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Elaborar en su caso los acuerdos de requerimientos de conformidad con la Ley de Amparo, respecto de la documentación que no sea anexa a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los juicios de amparo promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar y controlar del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Asegurar y registrar los recursos que promueva el INVEADF dentro del juicio de amparo que le sean asignados, para tener el control adecuado de los mismos. - Estudiar las demandas de amparo que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Recabar la información necesaria para elaborar los proyectos de los informes previos y justificados, y presentarlos a su superior jerárquico. - Atender los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Realizar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Atender las audiencias ante las autoridades competentes, para defender los intereses del INVEADF. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Elaborar en su caso los acuerdos de requerimientos de conformidad con la Ley de Amparo, respecto de la documentación que no sea anexa a las demandas de amparo que le sean asignadas.

33 42 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los juicios de amparo promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar y controlar del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas de amparo que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Recabar la información necesaria para elaborar los proyectos de los informes previos y justificados, y presentarlos a su superior jerárquico. - Atender los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Realizar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Atender las audiencias ante las autoridades competentes, para defender los intereses del INVEADF. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Elaborar en su caso los acuerdos de requerimientos de conformidad con la Ley de Amparo, respecto de la documentación que no sea anexa a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los juicios de amparo promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar y controlar del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas de amparo que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Recabar la información necesaria para elaborar los proyectos de los informes previos y justificados, y presentarlos a su superior jerárquico. - Atender los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Realizar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Atender las audiencias ante las autoridades competentes, para defender los intereses del INVEADF. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente.

34 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 43 - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Elaborar en su caso los acuerdos de requerimientos de conformidad con la Ley de Amparo, respecto de la documentación que no sea anexa a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los juicios de amparo promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar y controlar del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas de amparo que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Recabar la información necesaria para elaborar los proyectos de los informes previos y justificados, y presentarlos a su superior jerárquico. - Atender los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Realizar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Atender las audiencias ante las autoridades competentes, para defender los intereses del INVEADF. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Elaborar en su caso los acuerdos de requerimientos de conformidad con la Ley de Amparo, respecto de la documentación que no sea anexa a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los juicios de amparo promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar y controlar del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas de amparo que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Recabar la información necesaria para elaborar los proyectos de los informes previos y justificados, y presentarlos a su superior jerárquico. - Atender los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma.

35 44 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Realizar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Atender las audiencias ante las autoridades competentes, para defender los intereses del INVEADF. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Elaborar en su caso los acuerdos de requerimientos de conformidad con la Ley de Amparo, respecto de la documentación que no sea anexa a las demandas de amparo que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los juicios de amparo promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar y controlar del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de lo Contencioso y Amparo "A" - Asignar, el estudio de la demanda de amparo, entre el personal a su cargo, para la garantizar su debida atención. - Revisar la elaboración de los informes previos y justificados y recabar las firmas que correspondan para su trámite. - Dar seguimiento a la atención de los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Programar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión y seguimiento de expedientes, apara ser atendidas por sus subordinados ante las autoridades competentes. - Comunicar a la Subdirección de lo Contencioso y Amparo A la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para mantener el control y cumplimiento de los términos legales. - Recabar y elaborar los informes anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a su superior jerárquico. - Preparar y analizar los expedientes, para la revisión con la Subdirección de lo Contencioso y Amparo A. - Tramitar las solicitudes de información y colaboración emitidas por el superior jerárquico, para allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Almacenar y facilitar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos. - Asegurase que los acuerdos y resoluciones sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Representar al INVEADF en los juicios, denuncias o querellas y procesos legales en defensa de los intereses institucionales; suscribiendo dentro del ámbito de su competencia la documentación correspondiente. - Revisar las promociones jurídicas, demandas y recursos legales que prevean las Leyes tendientes a defender los derechos del INVEADF a que haya lugar. - Revisar las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la integración del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

36 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL JUD de lo Contencioso y Amparo "B" - Asignar, el estudio de la demanda de amparo, entre el personal a su cargo, para la garantizar su debida atención. - Revisar la elaboración de los informes previos y justificados y recabar las firmas que correspondan para su trámite. - Dar seguimiento a la atención de los recursos dentro del juicio de amparo, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Programar el registro de las demandas de amparo que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión y seguimiento de expedientes, apara ser atendidas por sus subordinados ante las autoridades competentes. - Comunicar a la Subdirección de lo Contencioso y Amparo A la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para mantener el control y cumplimiento de los términos legales. - Recabar y elaborar los informes anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a su superior jerárquico. - Preparar y analizar los expedientes, para la revisión con la Subdirección de lo Contencioso y Amparo A - Tramitar las solicitudes de información y colaboración emitidas por el superior jerárquico, para allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Almacenar y facilitar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos. - Asegurase que los acuerdos y resoluciones sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Representar al INVEADF en los juicios, denuncias o querellas y procesos legales en defensa de los intereses institucionales; suscribiendo dentro del ámbito de su competencia la documentación correspondiente. - Revisar las promociones jurídicas, demandas y recursos legales que prevean las Leyes tendientes a defender los derechos del INVEADF a que haya lugar. - Revisar las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la integración del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de lo Contencioso y Amparo "B" - Determinar, instruir y coordinar las acciones respecto de los juicios contencioso administrativos, para la adecuada atención, en donde los intereses del INVEADF, se vean involucrados. - Controla y supervisa los procedimientos de sustanciación de los recursos administrativos que se promuevan en contra de actos de los servidores públicos del Instituto, para brindar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia. - Distribuye la atención de los juicios materia administrativa, entre el personal a su cargo, para garantizar la debida atención a cada uno de estos. - Revisar y autorizar la resolución de los recursos de inconformidad, para ser presentados en juicio. - Instruir y revisar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los recursos de inconformidad y para los juicios de nulidad, para una adecuada defensa de los Intereses del INVEADF. - Distribuye la atención de las de las sentencias y resoluciones interlocutorias, de los juicios que en materia administrativa, entre el personal a su cargo, para garantizar la debida atención a cada una de estas. - Recibir, revisar e instruir la atención de los recursos, para ser presentados dentro de los juicios de nulidad. - Analizar los recursos que serán presentados en el juicio administrativos, para formular las recomendaciones necesarios que permitan la adecuada defensa jurídica. - Supervisa que las notificaciones, dentro de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Expide los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Analiza los informes anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a su superior jerárquico. - Administra, asegurar, desarrollar, controlar y aprueba las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo derivados de su competencia. - Desarrolla los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF.

37 46 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Revisar, supervisar y verificar el trabajo del personal a su cargo, firmando y autorizando promociones, escritos, documentos y actos jurídicos de acuerdo a los Manuales de Organización y de Procedimientos aplicables y que sean necesarios para la debida consecución de la labor del área a su cargo. - Programar la revisión de expedientes con los Jefe de Unidad Departamental a su cargo, para la atención de las audiencias, en el ámbito de su competencia. - Emitir las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las los recursos de inconformidad que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de los recursos de inconformidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los recursos de inconformidad. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a los recursos de inconformidad que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los recursos de inconformidad promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar los recursos de inconformidad que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de los recursos de inconformidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los recursos de inconformidad. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a los recursos de inconformidad que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo.

38 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 47 - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los recursos de inconformidad promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las los recursos de inconformidad que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de los recursos de inconformidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los recursos de inconformidad. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a los recursos de inconformidad que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los recursos de inconformidad promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Integrar controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar los recursos de inconformidad que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de los recursos de inconformidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los recursos de inconformidad. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a los recursos de inconformidad que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los recursos de inconformidad promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses.

39 48 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Integrar controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los recursos de inconformidad Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar los recursos de inconformidad que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de los recursos de inconformidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los recursos de inconformidad. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a los recursos de inconformidad que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los recursos de inconformidad promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los recursos de inconformidad. - Atender las audiencias, juicios y revisión de expedientes que en materia contenciosa administrativa el INVEADF sea parte Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar los recursos de inconformidad que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de los recursos de inconformidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente; - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los recursos de inconformidad. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a los recursos de inconformidad que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo.

40 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 49 - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los recursos de inconformidad promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los recursos de inconformidad. - Atender las audiencias, juicios y revisión de expedientes que en materia contenciosa administrativa el INVEADF sea parte. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar los recursos de nulidad que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de los recursos de nulidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los recursos de nulidad. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a los recursos de nulidad que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los recursos de inconformidad promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los recursos de nulidad. - Elaborar las promociones y ejecutar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los juicios de lesividad que le sean asignados. - Recibir y registrar los recursos interpuestos dentro de los juicios de lesividad que le sean asignados, para su mejor control. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas de nulidad que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de las demandas de nulidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las demandas de nulidad. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente.

41 50 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas de nulidad que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de los recursos de inconformidad promovidos en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de las demandas de nulidad. - Atender las audiencias, juicios y revisión de expedientes que en materia contenciosa administrativa el INVEADF sea parte. - Elaborar las promociones y ejecutar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los juicios de lesividad que le sean asignados. - Recibir y registrar los recursos interpuestos dentro de los juicios de lesividad que le sean asignados, para su mejor control. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia JUD de lo Contencioso y Amparo "C" - Asignar, el estudio de los juicios contenciosos administrativos, entre el personal a su cargo, para la garantizar su debida atención. - Dar seguimiento a la atención de los recursos de inconformidad, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Programar el registro de los recursos de inconformidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Revisar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los recursos de inconformidad. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión y seguimiento de expedientes, para ser atendidas por sus subordinados ante las autoridades competentes. - Comunicar a la Subdirección de lo Contencioso y Amparo B la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para mantener el control y cumplimiento de los términos legales. - Recabar y elaborar los informes anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a su superior jerárquico. - Preparar y analizar los expedientes, para la revisión con la Subdirección de lo Contencioso y Amparo B. - Tramitar las solicitudes de información y colaboración emitidas por el superior jerárquico, para allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Almacenar y facilitar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos. - Asegurase que los acuerdos y resoluciones sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Representar al INVEADF en los juicios, en defensa de los intereses institucionales; suscribiendo dentro del ámbito de su competencia la documentación correspondiente. - Revisar las promociones jurídicas, y recursos legales que prevean las Leyes tendientes a defender los derechos del INVEADF a que haya lugar. - Revisar las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la integración del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Asignar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área.

42 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 51 - Planear y programar las audiencias, juicios, revisión y seguimiento de expedientes, para ser atendidos por sus subordinados ante las autoridades competentes JUD de lo Contencioso y Amparo "D" - Asignar, el estudio de los juicios contenciosos administrativos, entre el personal a su cargo, para la garantizar su debida atención. - Dar seguimiento a la atención de las demandas de nulidad, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Programar el registro de las demandas de nulidad que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Revisar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las demandas de nulidad. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión y seguimiento de expedientes, para ser atendidas por sus subordinados ante las autoridades competentes. - Comunicar a la Subdirección de lo Contencioso y Amparo B la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para mantener el control y cumplimiento de los términos legales. - Recabar y elaborar los informes anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a su superior jerárquico. - Preparar y analizar los expedientes, para la revisión con la Subdirección de lo Contencioso y Amparo B. - Tramitar las solicitudes de información y colaboración emitidas por el superior jerárquico, para allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Almacenar y facilitar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos. - Asegurase que los acuerdos y resoluciones sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Representar al INVEADF en los juicios, en defensa de los intereses institucionales; suscribiendo dentro del ámbito de su competencia la documentación correspondiente. - Revisar las promociones jurídicas, y recursos legales que prevean las Leyes tendientes a defender los derechos del INVEADF a que haya lugar. - Revisar las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la integración del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Asignar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Planear y programar las audiencias, juicios, revisión y seguimiento de expedientes, para ser atendidos por sus subordinados ante las autoridades competentes Subdirección de lo Contencioso y Amparo "C" - Determinar, instruir y coordinar las acciones respecto de los juicios contenciosos civiles, mercantiles, penales y laborales, para la adecuada atención, en donde los intereses del INVEADF, se vean involucrados. - Distribuir la atención de las demandas en materia civil, penal, mercantil y laboral, entre el personal a su cargo, para garantizar la debida atención a cada uno de estos. - Desarrolla los mecanismos para la atención los juicios contenciosos civiles, mercantiles, penales y laborales, para garantizar su atención en tiempo y forma. - Instruir y revisar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de los juicios en que el INVEADF sea parte. - Ordenar el registro de las demandas, en cualquier materia, que le sean encomendadas, con excepción de Amparo, contencioso administrativo y los recursos de inconformidad. - Supervisa que las notificaciones, dentro de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Expedir los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Analiza los informes anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a su superior jerárquico. - Administrar, asegurar, desarrollar, controlar y aprobar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo derivados de su competencia.

43 52 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Desarrolla los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Revisar, supervisar y verificar el trabajo del personal a su cargo, firmando y autorizando promociones, escritos, documentos y actos jurídicos de acuerdo a los Manuales de Organización y de Procedimientos aplicables y que sean necesarios para la debida consecución de la labor del área a su cargo. - Programar la revisión de expedientes con los Jefe de Unidad Departamental a su cargo, para la atención de las audiencias, en el ámbito de su competencia. - Emitir las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Instruir, revisar y autorizar la elaboración de los proyectos de denuncia de hechos y recabar las firmas correspondientes para su debido trámite Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar los juicios civiles que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de las demandas en materia civil que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las demandas en materia civil. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Recibir las sentencias y resoluciones interlocutorias, de los juicios civiles en los que el INVEADF sea parte, para su debida atención. - Elaborar la promoción de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal del INVEADF dentro de los juicios civiles a su cargo. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas en materia civil que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos con las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de las demandas en materia civil incoadas en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los juicios civiles Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar los juicios civiles que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de las demandas en materia civil que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las demandas en materia civil. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral.

44 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 53 - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Recibir las sentencias y resoluciones interlocutorias, de los juicios civiles en los que el INVEADF sea parte, para su debida atención. - Elaborar la promoción de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal del INVEADF dentro de los juicios civiles a su cargo. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas en materia civil que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos con las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de las demandas en materia civil incoadas en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los juicios civiles Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas en materia mercantil que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de las demandas en materia mercantil que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las demandas mercantiles. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Recibir las sentencias y resoluciones interlocutorias, de los juicios mercantiles en los que el INVEADF sea parte, para su debida atención. - Elaborar la promoción de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal del INVEADF dentro de los juicios mercantiles a su cargo. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas en materia mercantil que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos con las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de las demandas en materia mercantil incoadas en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda.

45 54 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los juicios mercantiles. - Integración y controlar del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas en materia mercantil que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de las demandas en materia mercantil que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las demandas mercantiles. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Recibir las sentencias y resoluciones interlocutorias, de los juicios mercantiles en los que el INVEADF sea parte, para su debida atención. - Elaborar la promoción de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal del INVEADF dentro de los juicios mercantiles a su cargo. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas en materia mercantil que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos con las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de las demandas en materia mercantil incoadas en contra de actos del INVEADF, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los juicios mercantiles Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las denuncias en materia penal que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de las denuncias en materia penal que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las procedimientos penales. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Recibir las sentencias y resoluciones interlocutorias, de los juicios penales en los que el INVEADF sea parte, para su debida atención. - Elaborar la promoción de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal del INVEADF dentro de los juicios en materia penal a su cargo.

46 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 55 - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las denuncias penales que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos con las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de las denuncias en materia penal en las que INVEADF sea parte, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los juicios penales Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las denuncias en materia penal que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de las denuncias en materia penal que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las procedimientos penales; - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Recibir las sentencias y resoluciones interlocutorias, de los juicios penales en los que el INVEADF sea parte, para su debida atención. - Elaborar la promoción de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal del INVEADF dentro de los juicios en materia penal a su cargo. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las denuncias penales que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos con las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de las denuncias en materia penal en las que INVEADF sea parte, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los juicios penales Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas en materia laboral que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de las demandas en materia laboral que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las procedimientos laborales. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral.

47 56 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Recibir las laudos y resoluciones interlocutorias, de los juicios laborales en los que el INVEADF sea parte, para su debida atención. - Elaborar la promoción de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal del INVEADF dentro de los juicios en materia laboral a su cargo. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas laborales que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos con las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de las demandas laborales en las que INVEADF sea parte, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda. - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los juicios laborales Líder Coordinador de Proyectos B - Estudiar las demandas en materia laboral que le son asignadas por su superior jerárquico, para realizar los proyectos de contestación. - Realizar el registro de las demandas en materia laboral que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Realizar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las procedimientos laborales. - Recabar y organizar la información necesaria de actividades del área en la que se desempeña, para ser presentada a su superior jerárquico y éste elabore los informes anual y trimestral. - Integra los expedientes de los asuntos asignados, presentándolos al Jefe De Unidad Departamental de lo Contencioso y Amparo correspondiente. - Gestiona las solicitudes de información y colaboración, para recabar la documentación necesaria, solicitada por su superior jerárquico. - Recibir las laudos y resoluciones interlocutorias, de los juicios laborales en los que el INVEADF sea parte, para su debida atención. - Elaborar la promoción de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal del INVEADF dentro de los juicios en materia laboral a su cargo. - Elabora las notificaciones de los acuerdos y resoluciones, para que sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Analizar la documentación para anexarla a las demandas laborales que le sean asignadas. - Gestiona los requerimientos con las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones. - Desarrollar y ejecutar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo. - Elabora el informe de consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo para comunicarlos a su superior jerárquico. - Atender las audiencias, en los procedimientos, para defender los intereses del INVEADF en juicios de su competencia. - Elaborar las promociones jurídicas y recursos legales que prevean las Leyes dentro de las demandas laborales en las que INVEADF sea parte, para defender sus intereses. - Analizar y registrar los escritos de cumplimentación de requerimiento, para reportarlos a su superior jerárquico y auxiliar en la emisión del acuerdo que corresponda.

48 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 57 - Analizar la normatividad y criterios jurisprudenciales para auxiliar en la substanciación de los juicios laborales JUD de lo Contencioso y Amparo "E" - Asignar, el estudio de los juicios los juicios civil y mercantil, entre el personal a su cargo, para la garantizar su debida atención. - Dar seguimiento a la atención de las demandas civil y mercantil, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Programar el registro de las demandas civiles y mercantiles que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Revisar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las demandas civiles y mercantiles. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión y seguimiento de expedientes, para ser atendidas por sus subordinados ante las autoridades competentes. - Comunicar a la Subdirección de lo Contencioso y Amparo C la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para mantener el control y cumplimiento de los términos legales. - Recabar y elaborar los informes anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a su superior jerárquico. - Preparar y analizar los expedientes, para la revisión con la Subdirección de lo Contencioso y Amparo C. - Tramitar las solicitudes de información y colaboración emitidas por el superior jerárquico, para allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Almacenar y facilitar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos. - Asegurase que los acuerdos y resoluciones sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia. - Representar al INVEADF en los juicios penales y laborales, en defensa de los intereses institucionales; suscribiendo dentro del ámbito de su competencia la documentación correspondiente. - Revisar las promociones jurídicas, y recursos legales que prevean las Leyes tendientes a defender los derechos del INVEADF a que haya lugar. - Revisar las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la integración del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Asignar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área JUD de lo Contencioso y Amparo "F" - Asignar, el estudio de los juicios los juicios penales y laborales, entre el personal a su cargo, para la garantizar su debida atención. - Dar seguimiento a la atención de las demandas penales y laborales, para asegurar que se desahoguen en tiempo y forma. - Programar el registro de las demandas penales y laborales que le sean encomendadas, para llevar los controles y seguimiento correspondiente. - Revisar los actos jurídicos procesales necesarios para la substanciación de las demandas penales y laborales. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión y seguimiento de expedientes, para ser atendidas por sus subordinados ante las autoridades competentes. - Comunicar a la Subdirección de lo Contencioso y Amparo C la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para mantener el control y cumplimiento de los términos legales. - Recabar y elaborar los informes anual y trimestral de actividades del área a su cargo para ser presentado a su superior jerárquico. - Preparar y analizar los expedientes, para la revisión con la Subdirección de lo Contencioso y Amparo C. - Tramitar las solicitudes de información y colaboración emitidas por el superior jerárquico, para allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Almacenar y facilitar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos. - Asegurase que los acuerdos y resoluciones sean notificados en tiempo y forma de dentro del ámbito de su competencia.

49 58 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Representar al INVEADF en los juicios penales y laborales, en defensa de los intereses institucionales; suscribiendo dentro del ámbito de su competencia la documentación correspondiente. - Revisar las promociones jurídicas, y recursos legales que prevean las Leyes tendientes a defender los derechos del INVEADF a que haya lugar. - Revisar las solicitudes de información y colaboración con objeto de allegarse de la documentación necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la integración del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Asignar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Dirección de Substanciación - Recibir, Asignar y Controlar los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Determinar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Conocer las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Determinar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo. - Determinar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proponer al titular de la Coordinación Jurídica de la Dirección General del Instituto suscriba las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, de conformidad con las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. - En su defecto, suscribir las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, de conformidad con las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables Coordinar el turno administrativa, para asegurar su legal atención. - Vigilar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Suscribir los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como sancionar o suscribir las resoluciones administrativas. Suscribir los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Expedir los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica. - Establecer y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Autorizar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Establecer los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Establecer los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF.

50 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 59 - Establecer los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente Subdirección de Substanciación "A" - Recibir, reasignar, controlar y dar seguimiento a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Ejecutar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Desarrollar las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Supervisar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Revisar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica. - Ejecutar y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Recabar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Ejecutar los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

51 60 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Coordinar la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para ser comunicados a la Dirección de Substanciación. - Recabar y Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Ejecutar los mecanismos para Instrumentar las recomendaciones que emita la Dirección de Substanciación, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Coordinar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para garantizar su cumplimiento en los términos dictados. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Programar la atención de audiencias, con las Jefaturas de Unidad Departamental a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Desarrollar los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Programar la revisión de expedientes con los Jefe de Unidad Departamental a su cargo, para su debida atención. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación.

52 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 61 - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones.

53 62 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas

54 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 63 cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo.

55 64 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos.

56 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 65 - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención.

57 66 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones.

58 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 67 - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

59 68 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

60 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 69 - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área JUD de Substanciación "A" - Recibir, controlar y dar seguimiento a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Ejecutar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Desarrollar las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Supervisar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

61 70 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Revisar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica. - Ejecutar y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Recabar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Ejecutar los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Coordinar la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para ser comunicados a la Dirección de Substanciación. - Recabar y Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Ejecutar los mecanismos para Instrumentar las recomendaciones que emita la Dirección de Substanciación, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Coordinar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para garantizar su cumplimiento en los términos dictados. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Programar la atención de audiencias, con las Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Desarrollar los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Programar la revisión de expedientes con los Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para su debida atención. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Revisar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo.

62 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 71 - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Revisar y sancionar la expedición de los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Ejecutar y desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Revisar, sancionar y desarrollar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Programar las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para que sean realizadas en tiempo y forma. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión de expedientes con sus subordinados, para una adecuada representación del INVEADF. - Controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Substanciación "B" - Recibir, controlar y dar seguimiento a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Ejecutar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Desarrollar las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Supervisar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Revisar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica. - Ejecutar y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Recabar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo.

63 72 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Ejecutar los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Coordinar la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para ser comunicados a la Dirección de Substanciación. - Recabar y Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Ejecutar los mecanismos para Instrumentar las recomendaciones que emita la Dirección de Substanciación, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Coordinar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para garantizar su cumplimiento en los términos dictados. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Programar la atención de audiencias, con las Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Desarrollar los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Programar la revisión de expedientes con los Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para su debida atención. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Revisar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Revisar y sancionar la expedición de los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Ejecutar y desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Revisar, sancionar y desarrollar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Programar las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para que sean realizadas en tiempo y forma. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión de expedientes con sus subordinados, para una adecuada representación del INVEADF. - Controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

64 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Subdirección de Substanciación "B" - Recibir, reasignar, controlar y dar seguimiento a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Ejecutar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Desarrollar las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Supervisar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Revisar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica. - Ejecutar y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Recabar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Ejecutar los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Coordinar la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para ser comunicados a la Dirección de Substanciación. - Recabar y Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Ejecutar los mecanismos para Instrumentar las recomendaciones que emita la Dirección de Substanciación, dentro de las competencias del Área a su cargo.

65 74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Coordinar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para garantizar su cumplimiento en los términos dictados. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Programar la atención de audiencias, con las Jefaturas de Unidad Departamental a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Desarrollar los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Programar la revisión de expedientes con los Jefe de Unidad Departamental a su cargo, para su debida atención. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones.

66 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 75 - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

67 76 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

68 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 77 - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones.

69 78 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a

70 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 79 audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área.

71 80 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente.

72 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 81 - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente.

73 82 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios.

74 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 83 - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área JUD de Substanciación "C" - Recibir, controlar y dar seguimiento a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Ejecutar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Desarrollar las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Supervisar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Revisar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica.

75 84 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Ejecutar y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Recabar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Ejecutar los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Coordinar la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para ser comunicados a la Dirección de Substanciación. - Recabar y Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Ejecutar los mecanismos para Instrumentar las recomendaciones que emita la Dirección de Substanciación, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Coordinar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para garantizar su cumplimiento en los términos dictados. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Programar la atención de audiencias, con las Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Desarrollar los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Programar la revisión de expedientes con los Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para su debida atención. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Revisar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Revisar y sancionar la expedición de los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Ejecutar y desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia.

76 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 85 - Revisar, sancionar y desarrollar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Programar las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para que sean realizadas en tiempo y forma. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión de expedientes con sus subordinados, para una adecuada representación del INVEADF. - Controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Substanciación "D" - Recibir, controlar y dar seguimiento a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Ejecutar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Desarrollar las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Supervisar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Revisar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica. - Ejecutar y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Recabar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Ejecutar los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial.

77 86 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Coordinar la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para ser comunicados a la Dirección de Substanciación. - Recabar y Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Ejecutar los mecanismos para Instrumentar las recomendaciones que emita la Dirección de Substanciación, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Coordinar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para garantizar su cumplimiento en los términos dictados. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Programar la atención de audiencias, con las Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Desarrollar los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Programar la revisión de expedientes con los Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para su debida atención. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Revisar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Revisar y sancionar la expedición de los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Ejecutar y desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Revisar, sancionar y desarrollar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Programar las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para que sean realizadas en tiempo y forma. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión de expedientes con sus subordinados, para una adecuada representación del INVEADF. - Controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de Substanciación "C" - Recibir, reasignar, controlar y dar seguimiento a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Ejecutar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Desarrollar las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo.

78 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 87 - Ejecutar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Supervisar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Revisar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica. - Ejecutar y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Recabar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Ejecutar los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Coordinar la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para ser comunicados a la Dirección de Substanciación. - Recabar y Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Ejecutar los mecanismos para Instrumentar las recomendaciones que emita la Dirección de Substanciación, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Coordinar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para garantizar su cumplimiento en los términos dictados. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Programar la atención de audiencias, con las Jefaturas de Unidad Departamental a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Desarrollar los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Programar la revisión de expedientes con los Jefe de Unidad Departamental a su cargo, para su debida atención. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

79 88 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente.

80 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 89 - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente.

81 90 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios.

82 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 91 - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente.

83 92 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica.

84 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 93 - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento

85 94 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria.

86 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 95 - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia.

87 96 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área Líder Coordinador de Proyectos B - Desarrollar a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Ejecutar las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Proyectar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Proyectar los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Dar seguimiento a la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Ejecutar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Atender las audiencias, de los expedientes a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Integrar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Desarrollar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Desarrollar y sancionar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención.

88 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 97 - Elaborar, respecto de los asuntos en materia de preservación del medio ambiente y protección ecológica, los requerimientos de cualquier documento o información que se requiera, a las autoridades competentes, para el cumplimiento de sus atribuciones. - Calificar las actas de visita de verificación o verificación voluntaria, para emitir la resolución correspondiente. - Elaborar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Recabar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten sus superiores jerárquicos en las materias de su competencia. - Integrar los expedientes de los asuntos a su cargo, para su debida atención y control. - Atender las audiencias, para dar el debido cumplimiento a los procesos administrativos. - Atender y ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área JUD de Substanciación "E" - Recibir, controlar y dar seguimiento a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Ejecutar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo. - Desarrollar las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Supervisar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Revisar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica. - Ejecutar y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Recabar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Ejecutar los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

89 98 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Coordinar la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para ser comunicados a la Dirección de Substanciación. - Recabar y Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Ejecutar los mecanismos para Instrumentar las recomendaciones que emita la Dirección de Substanciación, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Coordinar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para garantizar su cumplimiento en los términos dictados. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Programar la atención de audiencias, con las Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma. - Desarrollar los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Programar la revisión de expedientes con los Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para su debida atención. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Revisar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Revisar y sancionar la expedición de los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Ejecutar y desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Revisar, sancionar y desarrollar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Programar las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para que sean realizadas en tiempo y forma. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión de expedientes con sus subordinados, para una adecuada representación del INVEADF. - Controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Substanciación "F" - Recibir, controlar y dar seguimiento a los turnos de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación, para iniciar y desarrollar la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Ejecutar los requerimientos que habrán de realizarse a autoridades o prevenciones a particulares, para dar cumplimiento dentro del procedimiento administrativo.

90 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 99 - Desarrollar las solicitudes de levantamiento de suspensión de actividades o de clausura, para instrumentar acciones que le permitan contar con elementos para resolver la medida cautelar. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las admisiones de los procedimientos derivados de las constancias generadas con motivo de la práctica de las visitas de verificación ocurra en tiempo. - Ejecutar, coordinar y supervisar que las citas y desahogo de audiencias, ocurra dando seguimiento a los mismos, a efecto de coadyuvar en el legal curso de las mismas. - Supervisar que los mecanismos implementados para llevar el control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial, sean observados por sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Revisar y sancionar los acuerdos de actuaciones derivados del procedimiento de verificación administrativa tales como: de inicio y computo; de prevención, de desahogo de prevención, de preclusión de derecho, de requerimiento de información; de información a diversas autoridades, de agréguese, de ofrecimiento de pruebas y citación a audiencia para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de admisión de pruebas y citación a audiencia en el procedimiento principal, Audiencia de desahogo de pruebas y manifestación de alegatos en el procedimiento principal, Audiencia de admisión y desahogo de pruebas para levantamiento de medidas cautelares y de seguridad, de no ha lugar, de estese a lo acordado, de expedición de copias certificadas, de retiro de sellos de medidas cautelares y de seguridad, de mantener estado de clausura, de establecer medidas cautelar y de seguridad, de retiro de anuncios, y los demás que sean necesarios para la operación de sus funciones; así como revisar y sancionar las resoluciones administrativas. Sancionar los oficios de requerimiento de información a las diversas autoridades. - Asegurar a los ciudadanos, la legalidad de los procesos y la garantía de audiencia, dentro del ámbito de su competencia, para brindar certeza jurídica. - Ejecutar y coordinar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Recabar y otorgar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica. - Ejecutar los procedimientos que permitan ejecutar las recomendaciones emitidas por la Coordinación Jurídica, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Ejecutar los procedimientos para asegurar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF. - Ejecutar los mecanismos idóneos para clasificar, sistematizar y automatizar la información que se genere a través del ejercicio de sus atribuciones. - Coordinar la notificación de acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para garantizar la legalidad en sus procedimientos. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Establecer mecanismos que garanticen que sus unidades administrativas de apoyo técnico-operativo observe lo señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en lo que se refiere al control y registro de la información pública de oficio, reservada o confidencial. - Estudiar la legalidad de las resoluciones de los procedimientos de calificación de las actas de visita de verificación, para ser turnadas a la Dirección de Substanciación y recabar la firma correspondiente. - Coordinar la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo, para ser comunicados a la Dirección de Substanciación. - Recabar y Proporcionar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le solicite la Dirección de Substanciación. - Ejecutar los mecanismos para Instrumentar las recomendaciones que emita la Dirección de Substanciación, dentro de las competencias del Área a su cargo. - Coordinar la ejecución de las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para garantizar su cumplimiento en los términos dictados. - Coordinar que las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, sean realizadas en tiempo y forma, para cumplir con la normatividad vigente. - Programar la atención de audiencias, con las Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para implementar los controles que permitan su desarrollo en tiempo y forma.

91 100 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Desarrollar los mecanismos de comunicación para mantener la colaboración de sus actividades con las demás Unidades Administrativas que integran el INVEADF. - Programar la revisión de expedientes con los Lideres Coordinadores de Proyectos a su cargo, para su debida atención. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Revisar las acciones, actos jurídicos y administrativos necesarios para atender los asuntos que le sean asignados y los que estén a su cargo en materia de cementerios y servicios funerarios. - Comunicar a su inmediato superior la consecución de los asuntos, las decisiones y las medidas tomadas en los procesos y procedimientos a su cargo. - Desarrollar los procedimientos de control de los turnos de asuntos, para la calificación de las actas de visita de verificación o verificación voluntaria. - Revisar y sancionar la expedición de los oficios de comisión necesarios para diligenciar los actos jurídicos dentro de su competencia, para la mejor consecución de los procesos y procedimientos legales a cargo de su Área. - Ejecutar y desarrollar, respecto de los asuntos de su competencia, los requerimientos a las autoridades competentes de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Elaborar el informe anual y trimestral de actividades, así como cualquier otra información que le soliciten, para ser presentado a sus superiores jerárquicos. - Ordenar y estudiar los expedientes a su cargo para acordar con su superior jerárquico lo procedente. - Operar los procedimientos de colaboración con las demás unidades administrativas, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley, dentro del ámbito de su competencia. - Revisar, sancionar y desarrollar las resoluciones que emitan las unidades administrativas competentes del INVEADF y sean propias de su competencia, para instruir su atención. - Programar las notificaciones de los acuerdos y resoluciones dentro del ámbito de su competencia, para que sean realizadas en tiempo y forma. - Planear y programar la atención de audiencias, juicios, revisión de expedientes con sus subordinados, para una adecuada representación del INVEADF. - Controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Dirección de lo Consultivo - Coordinar el estudio de los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos y administrativos que la Dirección General formalice, para emitir la sanción correspondiente. - Diseñar los mecanismos que permitan asesorar a las unidades administrativas del INVEADF, para garantizar el legal desarrollo de sus actividades. - Coordinar la asesoría y apoyo jurídico al Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, para el mejor desempeño en la toma de decisiones. - Dirigir el desarrollo de los estudios sobre legislación y normatividad vigente, así como la formulación de proyectos de disposiciones jurídicas y administrativas que determine la Coordinación Jurídica, para eficientar los procesos y procedimientos del INVEADF. - Diseñar los mecanismos de difusión a las a las unidades administrativas de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables para el INVEADF. - Coordinar el apoyo solicitado por las unidades administrativas del INVEADF para la elaboración de proyectos de Circulares, contratos, convenios, bases de colaboración y demás instrumentos jurídicos, de conformidad con la normatividad aplicable. - Revisar los proyectos de contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos que remitan las unidades administrativas del INVEADF para su sanción de la Coordinación Jurídica. - Revisar los proyectos de convenios y contratos relacionados con adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios, de acuerdo a la normatividad vigente que remitan las unidades administrativas para su sanción de la Coordinación Jurídica. - Establecer los procedimientos que permitan elaborar, los lineamientos de operación del personal del Instituto, para hacer más eficiente y eficaz de la utilización de los recursos y transparentar su manejo. - Autorizar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Coordinación Jurídica.

92 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Coordinar la colaboración con las unidades administrativas del Instituto para elaborar los informes requeridos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, y demás disposiciones jurídicas y administrativas que deriven de ésta. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de sus áreas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Brindar la asesoría necesaria a las unidades Administrativas del INVEADF, para la elaboración de proyectos de Circulares, convenios, bases de colaboración y demás instrumentos jurídicos. - Analizar diariamente las disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, con el fin de difundirlas de manera oportuna a las unidades administrativas. - Conformar un archivo de consulta, que contenga los acuerdos, circulares, instructivos, bases y convenios de colaboración que conformen la normatividad interna del INVEADF, con el fin de brindar apoyo de consulta a las demás unidades administrativas. - Formular los proyectos de respuesta con relación a los contratos, presentados por las unidades administrativas, para su sanción correspondiente. - Formular los proyectos de respuesta con relación a los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos, en los que la Dirección General formalice, para su sanción correspondiente. - Recabar y generar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades de la Dirección de lo Consultivo y demás informes específicos que le soliciten. - Integración y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de la Dirección de lo Consultivo, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Brindar la asesoría necesaria a las unidades Administrativas del INVEADF, para la elaboración de proyectos de Circulares, convenios, bases de colaboración y demás instrumentos jurídicos. - Analizar diariamente las disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, con el fin de difundirlas de manera oportuna a las unidades administrativas. - Conformar un archivo de consulta, que contenga los acuerdos, circulares, instructivos, bases y convenios de colaboración que conformen la normatividad interna del INVEADF, con el fin de brindar apoyo de consulta a las demás unidades administrativas. - Formular los proyectos de respuesta con relación a los contratos, presentados por las unidades administrativas, para su sanción correspondiente. - Formular los proyectos de respuesta con relación a los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos, en los que la Dirección General formalice, para su sanción correspondiente. - Recabar y generar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades de la Dirección de lo Consultivo y demás informes específicos que le soliciten. - Auxiliar en la integración y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de la Dirección de lo Consultivo, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Brindar la asesoría necesaria a las unidades Administrativas del INVEADF, para la elaboración de proyectos de Circulares, convenios, bases de colaboración y demás instrumentos jurídicos. - Analizar diariamente las disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, con el fin de difundirlas de manera oportuna a las unidades administrativas. - Conformar un archivo de consulta, que contenga los acuerdos, circulares, instructivos, bases y convenios de colaboración que conformen la normatividad interna del INVEADF, con el fin de brindar apoyo de consulta a las demás unidades administrativas. - Realizar las actividades encaminadas a la publicación de folletos, boletines y otras medidas para difundir las disposiciones jurídicas que emita el INVEADF. - Formular los proyectos de respuesta con relación a los contratos, presentados por las unidades administrativas, para su sanción correspondiente. - Formular los proyectos de respuesta con relación a los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos, en los que la Dirección General formalice, para su sanción correspondiente. - Recabar y generar la información necesaria para la elaboración del informe anual y trimestral de actividades de la Dirección de lo Consultivo y demás informes específicos que le soliciten.

93 102 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Auxiliar en la integración y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de la Dirección de lo Consultivo, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Solicitar a las diversas unidades administrativas del INVEADF, la información y documentación necesaria para integrar el registro de información pública. - Solicitar a las diversas unidades administrativas la información y documentación necesaria para elaborar los informes correspondientes de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, y demás disposiciones jurídicas y administrativas que deriven de ésta. - Formular los proyectos de respuesta con relación a los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos, relacionados con adquisiciones, para su sanción correspondiente. - Revisar los manuales del INVEADF, remitidos por las unidades administrativas, para verificar la simplificación de los procedimientos del área. - Llevar a cabo los estudios y análisis respecto de la normatividad aplicable a la actividad de las diversas unidades administrativas del INVEADF, para formular los proyectos de reforma a la normatividad vigente. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Solicitar a las diversas unidades administrativas la información y documentación necesaria para elaborar los informes correspondientes de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, y demás disposiciones jurídicas y administrativas que deriven de ésta. - Formular los proyectos de respuesta con relación a los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos, relacionados con adquisiciones, para su sanción correspondiente. - Llevar a cabo los estudios y análisis respecto de la normatividad aplicable a la actividad de las diversas unidades administrativas del INVEADF, para formular los proyectos de reforma a la normatividad vigente Líder Coordinador de Proyectos B - Solicitar a las diversas unidades administrativas la información y documentación necesaria para elaborar los informes correspondientes de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, y demás disposiciones jurídicas y administrativas que deriven de ésta. - Formular los proyectos de respuesta con relación a los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos, relacionados con adquisiciones, para su sanción correspondiente. - Llevar a cabo los estudios y análisis respecto de la normatividad aplicable a la actividad de las diversas unidades administrativas del INVEADF, para formular los proyectos de reforma a la normatividad vigente JUD de lo Consultivo "A" - Coordinar los mecanismos de asesoramiento a las Unidades Administrativas del INVEADF, para garantizar la atención a cada una de ellas. - Operar los mecanismos para difundir las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables para el INVEADF, para hacerlos del conocimiento de todas las Unidades Administrativas. - Supervisar y proporcionar el apoyo jurídico brindado a las unidades administrativas del INVEADF para la elaboración de proyectos de Circulares, convenios, bases de colaboración y demás instrumentos jurídicos, de conformidad con la normatividad aplicable. - Coordinar la revisión de los proyectos de contratos que remitan las unidades administrativas del INVEADF para su sanción de la Coordinación Jurídica. - Estudio de los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos y administrativos que la Dirección General formalice, para presentarlos a su superior jerárquico. - Brindar asesoría y apoyo jurídico al Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, para el mejor desempeño en la toma de decisiones. - Elaborar el informe anual y trimestral, así como los informes específicos que le sean solicitado, para ser presentada a la Dirección de lo Consultivo. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de la Dirección de lo Consultivo, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

94 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL JUD de lo Consultivo "B" - Supervisar el control y registro de la información pública de oficio, para garantizar su disponibilidad de manera permanente. - Elaborar los informes requeridos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, y demás disposiciones jurídicas y administrativas que deriven de ésta. - Mantener la colaboración y coordinación con instancias públicas o privadas, a fin de hacer eficiente el desarrollo de las actividades del INVEADF. - Realizar los estudios sobre legislación y normatividad vigente, para la formulación de proyectos de disposiciones jurídicas y administrativas que permitan simplificar los procedimientos del INVEADF, así como los proyectos que determine la Coordinación Jurídica. - Elaborar las propuestas de los lineamientos de operación del personal del Instituto, para hacer más eficiente y eficaz de la utilización de los recursos y transparentar su manejo. d) De la Coordinación de Verificación Administrativa - Establecer los programas que permitan la administración y control de las atribuciones en materia de verificación administrativa del INVEADF. - Coordinar y mantener colaboración de sus actividades con las demás Coordinaciones, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley. - Coordinar con la Dirección General el informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten, para su oportuna presentación. - Diseñar el programa de turnos para realizar y practicar las visitas de verificación de competencia del INVEADF. - Coordinar con las Delegaciones el programa que permita la solicitud y práctica de las visitas de verificación en competencia de las Delegaciones. - Establecer los procedimientos para substanciar y resolver los recursos de inconformidad que se presenten respecto de los actos del personal a su cargo o adscrito. - Diseñar los procedimientos de administración y supervisión de las actividades del personal especializado en funciones de verificación, así como del cumplimiento de las instrucciones de conformidad con las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. - Implementar los programas y procedimientos que garanticen el cumplimiento de las ordenes y resoluciones relativas a las medidas de seguridad y las sanciones previstas en los ordenamientos jurídico-administrativos aplicables. - Establecer el sistema de clasificación, sistematización y la automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga, para garantizar la base de datos necesaria para el desarrollo de sus actividades. - Diseñar los procedimientos que permitan atender y resolver las solicitudes que presenten los ciudadanos con motivo de la actividad verificadora, así como de cualquier asunto en competencia del INVEADF. - Coordinar los requerimientos a diversas autoridades, para cumplir con el objetivo de sus funciones. - Autorizar los procedimientos en las visitas de verificación, que deben contemplar la descripción de la misma a través de documentos o video filmaciones, en cumplimiento de la normatividad aplicable. - Expedir los oficios de comisión necesarios para diligenciar las verificaciones administrativas, verificaciones complementarias, clausuras, reposiciones de sellos de clausura, suspensión de actividades, retiro temporal o definitivo de sellos, en las materias competencia del INVEADF. - Diseñar el sistema para la adscripción y rotación del personal especializado en funciones de verificación, de conformidad con los lineamientos aplicables. - Garantizar la publicación en la página web del INVEADF, de la información referente a la relación de las verificaciones realizadas y el resultado de las mismas, para mantener actualizada dicha información. - Establecer los controles que permitan determinar el número de personal especializado en funciones de verificación necesario en el INVEADF y en las Delegaciones. - Establecer las políticas que permitan el cumplimiento de los programas trimestral y anual de coordinación, supervisión y auditoria de la actividad verificadora competencia de las Jefaturas Delegacionales, aprobados por el Consejo General. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Personal Especializado en Funciones de Verificación "B" - Realizar su actuación bajo los principios de legalidad, agilidad, imparcialidad, honestidad y profesionalismo y dentro del marco jurídico vigente.

95 104 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Ejecutar la práctica de visitas de verificación y las actividades de supervisión en las materias competencia del INVEADF, conforme a un sistema o programa de turnos. - Realizar la práctica de visitas de verificación y las actividades de supervisión en materias que sean de competencia de las Delegaciones. - Ejecutar la práctica de visitas voluntarias en las materias competencia del INVEADF y de las Delegaciones, e informar al visitado, las irregularidades detectadas y el plazo para subsanarlas. - Realizar visitas de verificación administrativa complementarias. - Supervisar la actividad verificadora del personal a su cargo. - Ejecutar la filmación del desarrollo integral de la visita de verificación administrativa. - Registrar en el acta de verificación administrativa los hechos, objetos, lugares y circunstancias con relación al objeto y alcance de la orden de visita de verificación, para garantizar la legalidad del acto administrativo, e informar a la autoridad competente de los resultados de la misma. - Informar de manera inmediata cualquier eventualidad que se presente durante la visita de verificación administrativa, a la Coordinación de Verificación Administrativa para que tome las medidas legales correspondientes. - Comunicar a la autoridad competente sobre los hechos presuntamente constitutivos de algún ilícito, para que se realicen las investigaciones correspondientes. - Ejecutar las órdenes relativas a las medidas de seguridad, para garantizar el estado de derecho. - Ejecutar las sanciones impuesta en la calificación de las actas de visita de verificación. - Realizar la diligencia de retiro de sellos, para dar cumplimiento a lo ordenado por autoridad competente. - Realizar con la autorización de la autoridad competente una visita previa al lugar de la visita de verificación para prever los elementos logísticos indispensables para la consecución eficiente de la diligencia de verificación. - Ejecutar la orden de visita de verificación en días y horarios previstos por la normatividad vigente, y excepcionalmente cuando la autoridad habilite días y horarios inhábiles, para garantizar el objetivo de la diligencia de verificación. - Presentar informes detallados que le solicite la Coordinación de Verificación Administrativa, derivados de la actividad verificadora Personal Especializado en Funciones de Verificación "A" - Realizar su actuación bajo los principios de legalidad, agilidad, imparcialidad, honestidad y profesionalismo y dentro del marco jurídico vigente. - Ejecutar la práctica de visitas de verificación y las actividades de supervisión en las materias competencia del INVEADF, conforme a un sistema o programa de turnos. - Realizar la práctica de visitas de verificación y las actividades de supervisión en materias que sean de competencia de las Delegaciones. - Ejecutar la práctica de visitas voluntarias en las materias competencia del INVEADF y de las Delegaciones, e informar al visitado, las irregularidades detectadas y el plazo para subsanarlas. - Realizar visitas de verificación administrativa complementarias. - Ejecutar la filmación del desarrollo integral de la visita de verificación administrativa - Registrar en el acta de verificación administrativa los hechos, objetos, lugares y circunstancias con relación al objeto y alcance de la orden de visita de verificación, para garantizar la legalidad del acto administrativo, e informar a la autoridad competente de los resultados de la misma - Informar de manera inmediata cualquier eventualidad que se presente durante la visita de verificación administrativa, a la Coordinación de Verificación Administrativa para que tome las medidas legales correspondientes - Comunicar a la autoridad competente sobre los hechos presuntamente constitutivos de algún ilícito, para que se realicen las investigaciones correspondientes - Ejecutar las órdenes relativas a las medidas de seguridad, para garantizar el estado de derecho - Ejecutar las sanciones impuesta en la calificación de las actas de visita de verificación. - Realizar la diligencia de retiro de sellos, para dar cumplimiento a lo ordenado por autoridad competente - Realizar con la autorización de la autoridad competente una visita previa al lugar de la visita de verificación para prever los elementos logísticos indispensables para la consecución eficiente de la diligencia de verificación. - Ejecutar la orden de visita de verificación en días y horarios previstos por la normatividad vigente, y excepcionalmente cuando la autoridad habilite días y horarios inhábiles, para garantizar el objetivo de la diligencia de verificación - Presentar informes detallados que le solicite la Coordinación de Verificación Administrativa, derivados de la actividad verificadora.

96 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Enlace "C" - Elaborar los documentos de la Coordinación de Verificación para dar respuesta a las solicitudes de las Unidades Administrativas. - Clasificar los documentos recibidos, registrarlos y asignarle los turnos correspondientes y enviarlos a las Direcciones de la Coordinación de Verificación, en caso de no ser de su competencia, regresarlos para la canalización correcta. - Asegurar el desahogo de los turnos con la información entregada por las diferentes Direcciones de la Coordinación de Verificación Administrativa. - Capturar las contestaciones y dar seguimiento de los documentos para tener un óptimo control de los mismos. - Crear mecanismos para una buena atención de las solicitudes hechas por las Unidades Administrativas. - Gestionar la entrega de la información al personal del INVEADF para hacer llegar la documentación elaborada por la Coordinación de Verificación Administrativa a las diferentes Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Enlace "C" - Elaborar los documentos de la Coordinación de Verificación para dar respuesta a las solicitudes de las Unidades Administrativas. - Clasificar los documentos recibidos, registrarlos y asignarle los turnos correspondientes y enviarlos a las Direcciones de la Coordinación de Verificación, en caso de no ser de su competencia, regresarlos para la canalización correcta. - Asegurar el desahogo de los turnos con la información entregada por las diferentes Direcciones de la Coordinación de Verificación Administrativa. - Capturar las contestaciones y dar seguimiento de los documentos para tener un óptimo control de los mismos. - Crear mecanismos para una buena atención de las solicitudes hechas por las Unidades Administrativas. - Gestionar la entrega de la información al personal del INVEADF para hacer llegar la documentación elaborada por la Coordinación de Verificación Administrativa a las diferentes Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal. - Ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar las verificaciones administrativas, verificaciones complementarias, clausuras, reposiciones de sellos de clausura, suspensión de actividades, retiro temporal o definitivo de sellos, en las materias competencia del INVEADF. - Analizar los programas para el desarrollo del personal especializado en funciones de verificación, mediante el diseño de modelos innovadores y funcionales, para hacer más eficientes los procesos de evaluación y desarrollo profesional Enlace "C" - Elaborar los documentos de la Coordinación de Verificación para dar respuesta a las solicitudes de las Unidades Administrativas. - Clasificar los documentos recibidos, registrarlos y asignarle los turnos correspondientes y enviarlos a las Direcciones de la Coordinación de Verificación, en caso de no ser de su competencia, regresarlos para la canalización correcta. - Asegurar el desahogo de los turnos con la información entregada por las diferentes Direcciones de la Coordinación de Verificación Administrativa. - Capturar las contestaciones y dar seguimiento de los documentos para tener un óptimo control de los mismos. - Crear mecanismos para una buena atención de las solicitudes hechas por las Unidades Administrativas. - Gestionar la entrega de la información al personal del INVEADF para hacer llegar la documentación elaborada por la Coordinación de Verificación Administrativa a las diferentes Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Enlace "C" - Analizar los perfiles para clasificar grupos de servidores públicos, encaminados a los procesos de evaluación. - Analizar e Informar sobre los reportes o solicitudes que por escrito presenten los ciudadanos respecto de las visitas o de cualquier otro asunto competencia del INVEADF. - Asegurar el desahogo de los turnos con la información entregada por las diferentes Direcciones de la Coordinación de Verificación Administrativa. - Capturar las contestaciones y dar seguimiento de los documentos para tener un óptimo control de los mismos.

97 106 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Crear mecanismos para una buena atención de las solicitudes hechas por las Unidades Administrativas. - Gestionar la entrega de la información al personal del INVEADF para hacer llegar la documentación elaborada por la Coordinación de Verificación Administrativa a las diferentes Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal. - Ejecutar los oficios de comisión necesarios para diligenciar las verificaciones administrativas, verificaciones complementarias, clausuras, reposiciones de sellos de clausura, suspensión de actividades, retiro temporal o definitivo de sellos, en las materias competencia del INVEADF. - Analizar los programas para el desarrollo del personal especializado en funciones de verificación, mediante el diseño de modelos innovadores y funcionales, para hacer más eficientes los procesos de evaluación y desarrollo profesional Enlace "C" - Realizar el programa de visitas de verificación voluntaria en las materias competencia del INVEADF. - Informar a las actas de verificación a las unidades administrativas competentes del INVEADF para su substanciación y calificación. - Analizar e Informar sobre los reportes o solicitudes que por escrito presenten los ciudadanos respecto de las visitas o de cualquier otro asunto competencia del INVEADF. - Clasificar los documentos recibidos, registrarlos y asignarle los turnos correspondientes y enviarlos a las Direcciones de la Coordinación de Verificación, en caso de no ser de su competencia, regresarlos para la canalización correcta. - Capturar las contestaciones y dar seguimiento de los documentos para tener un óptimo control de los mismos. - Crear mecanismos para una buena atención de las solicitudes hechas por las Unidades Administrativas. - Gestionar la entrega de la información al personal del INVEADF para hacer llegar la documentación elaborada por la Coordinación de Verificación Administrativa a las diferentes Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal Enlace "C" - Registrar los procedimientos derivados de las visitas de verificación voluntarias en las materias de competencia del INVEADF. - Registrar para su seguimiento las órdenes relativas a las medidas de seguridad y sanciones en los términos que prevean las Leyes, según el caso. - Elaborar los documentos de la Coordinación de Verificación para dar respuesta a las solicitudes de las Unidades Administrativas. - Asegurar el desahogo de los turnos con la información entregada por las diferentes Direcciones de la Coordinación de Verificación Administrativa. - Capturar las contestaciones y dar seguimiento de los documentos para tener un óptimo control de los mismos. - Crear mecanismos para una buena atención de las solicitudes hechas por las Unidades Administrativas. - Gestionar la entrega de la información al personal del INVEADF para hacer llegar la documentación elaborada por la Coordinación de Verificación Administrativa a las diferentes Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal Enlace "C" - Registrar y comunicar los turnos correspondientes a las distintas Direcciones de la Coordinación de Verificación Administrativa para su atención. - Realizar los proyectos de comunicados que le encomiende la Coordinación de Verificación Administrativa. - Asegurar y operar el programa trimestral y anual de coordinación, supervisión y auditoria de la actividad verificadora competencia de las Jefaturas Delegacionales. - Registrar las visitas de verificación en las materias competencia del INVEADF, conforme a un sistema o programa de turnos. - Clasificar los documentos recibidos, registrarlos y asignarle los turnos correspondientes y enviarlos a las Direcciones de la Coordinación de Verificación, en caso de no ser de su competencia, regresarlos para la canalización correcta. - Capturar las contestaciones y dar seguimiento de los documentos para tener un óptimo control de los mismos. - Crear mecanismos para una buena atención de las solicitudes hechas por las Unidades Administrativas. - Gestionar la entrega de la información al personal del INVEADF para hacer llegar la documentación elaborada por la Coordinación de Verificación Administrativa a las diferentes Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal.

98 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Dirección de Personal en Funciones de Verificación Administrativa - Asegurar en la esfera de su competencia el cumplimiento de las Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Circulares y demás disposiciones jurídicas y administrativas para garantizar el correcto actuar del Personal en Funciones de Verificación Administrativa. - Colaborar con las demás Direcciones, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley. - Autorizar el informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo para estar en posibilidades de proporcionar los informes específicos que le solicite la Coordinación de Verificación Administrativa. - Asegurar la clasificación, sistematización y la automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga para garantizar la base de datos necesaria para el desarrollo de sus actividades. - Coordinar la elaboración y el desarrollo de las normas y procedimientos para la selección, evaluación, admisión y desarrollo profesional que deberán aplicarse en los procesos de reclutamiento, selección, control de confianza, certificación, contratación y permanencia del personal especializado en funciones de verificación, bajo los principios de legalidad, transparencia, confiabilidad, responsabilidad y rendición de cuentas. - Formular y fomentar programas para el desarrollo del personal especializado en funciones de verificación, mediante el diseño de modelos innovadores y funcionales, para hacer más eficientes los procesos de evaluación y desarrollo profesional. - Coordinar la calificación de los perfiles profesional, ético, intelectual y de personalidad necesarios para la realización de las funciones encomendadas y establecer condiciones de permanencia de los servidores públicos. - Consolidar la coordinación con las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Entidades y Órganos Autónomos del Distrito Federal que realicen funciones de formación, capacitación, control y evaluación de los servidores públicos, a efecto de que participen en la capacitación del personal del INVEADF. - Coordinar y supervisar el proceso de selección del personal especializado en funciones de verificación administrativa en su ingreso, permanencia y evaluación de conformidad con los instrumentos, disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. - Asegurar que el personal especializado en funciones de verificación cumpla con sus labores e instrucciones de conformidad con las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. - Coordinar y determinar la adscripción y rotación del personal especializado en funciones de verificación, de conformidad con los lineamientos aplicables. - Coordinar y determinar el diseño y aplicación de los indicadores para evaluar el desempeño del personal especializado en funciones de verificación administrativa y enviar los resultados a la Coordinación de Administración para su análisis correspondiente. - Coordinar los controles que permitan determinar el número de personal especializado en funciones de verificación en el INVEADF y en las Delegaciones, para tener una correcta distribución del personal. - Instrumentar y ejecutar las recomendaciones que emita el Consejo General y el Director General. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de Selección y Padrón - Asegurar en la esfera de su competencia el cumplimiento de las Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Circulares y demás disposiciones jurídicas y administrativas para garantizar el correcto actuar del Personal en Funciones de Verificación Administrativa. - Coordinar y mantener colaboración de sus actividades con las demás Subdirecciones, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley. - Asesorar y supervisar la elaboración del informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten para ser presentados a la Dirección de Personal en Funciones de Verificación Administrativa. - Coordinar la clasificación, sistematización y la automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga para garantizar la base de datos necesaria para el desarrollo de sus actividades. - Elaborar y desarrollar las normas y procedimientos para la selección, evaluación, admisión y desarrollo profesional que deberán aplicarse en los procesos de reclutamiento, selección, control de confianza, certificación, contratación y permanencia del personal especializado en funciones de verificación, bajo los principios de legalidad, transparencia, confiabilidad, responsabilidad y rendición de cuentas.

99 108 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Planear, coordinar y supervisar el proceso de selección del personal en funciones de verificación administrativa en su ingreso permanencia y evaluación de conformidad con los instrumentos, disposiciones jurídicas y administrativas aplicables con la finalidad de informar a la Dirección de Personal en Funciones de Verificación Administrativa. - Controlar y recomendar el número del personal en funciones de verificación en el INVEADF y en las Delegaciones para tener una correcta distribución del personal y de esta manera cubrir las necesidades de cada Ente. - Determinar los indicadores necesarios para medir la productividad de cada Ente de tal manera que pueda asesorar y recomendar la adscripción y rotación del personal especializado en funciones de verificación, de conformidad con los lineamientos aplicables. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Proponer las normas y procedimientos para la selección, evaluación, admisión y desarrollo profesional que deberán aplicarse en los procesos de reclutamiento, selección, control de confianza, certificación, contratación y permanencia del personal especializado en funciones de verificación, bajo los principios de legalidad, transparencia, confiabilidad, responsabilidad y rendición de cuentas y presentárselas a la Subdirección. - Realizar los proyectos de comunicados que le encomiende la Subdirección de Selección y Padrón. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Presentar a la Subdirección de Selección y Padrón el informe de actividades a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones y/o mejoras que emita la Subdirección de Selección y Padrón. - Realizar la clasificación, sistematización y la automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga para garantizar la base de datos necesaria para el desarrollo de sus actividades. - Analizar los indicadores de productividad de cada Ente para evaluar la adscripción y la rotación del personal especializado en funciones de verificación, de conformidad con los lineamientos aplicables, para tener una correcta distribución del personal y de esta manera cubrir las necesidades de cada Ente. - Realizar los proyectos de comunicados que le encomiende la Subdirección de Selección y Padrón Líder Coordinador de Proyectos B - Presentar a la Subdirección de Selección y Padrón el informe de actividades a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Selección y Padrón. - Seleccionar los perfiles para clasificar grupos de servidores públicos, encaminados a los procesos de evaluación. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Informar a su superior respecto a las modificaciones a Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Circulares y demás disposiciones jurídicas y administrativas para que se den a conocer al Personal en Funciones de Verificación Administrativa. - Comunicar al Personal en Funciones de Verificación Administrativa las modificaciones a diversas disposiciones legales. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Integrar un acervo documental, para ponerlo a disposición del personal adscrito a la Coordinación respecto de las publicaciones que se deriven del objetivo para el cual fue creado el INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Organizar la agenda de la Subdirección de Selección y Padrón, para llevar un control de los asuntos. - Revisar y presentar los documentos que sean generados por la Subdirección de Selección y Padrón para dar respuesta a las solicitudes que le recaigan. - Analizar y clasificar la información proporcionada por las Unidades Administrativas, para dar seguimiento a los requerimientos.

100 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Entrega de documentos a las Unidades Administrativas adscritas al INVEADF, con el fin de distribuir la información recibida en la de la Subdirección de Selección y Padrón. - Elaborar la propuesta de documentos que sean generados en la Subdirección de Selección y Padrón para dar respuesta a las solicitudes de las Unidades Administrativas. - Registrar los documentos recibidos y entregarlos a su superior jerárquico para su revisión y posterior envío a las Direcciones de Área, según el ámbito de su competencia Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación - Asesorar y supervisar la elaboración del informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten para ser presentados a la Dirección de Personal en Funciones de Verificación Administrativa. - Coordinar la clasificación, sistematización y la automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga para garantizar la base de datos necesaria para el desarrollo de sus actividades. - Formular los programas para el desarrollo del personal especializado en funciones de verificación, mediante el diseño de modelos innovadores y funcionales, para hacer más eficientes los procesos de evaluación y desarrollo profesional. - Coordinar y consolidar el cumplimiento de los perfiles profesional, ético, intelectual y de personalidad necesarios para la realización de las funciones encomendadas y para establecer condiciones de permanencia de los servidores públicos. - Coordinar las relaciones y en su caso, proponer convenios con las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Entidades y Órganos Autónomos del Distrito Federal que realicen funciones de formación, capacitación, control y evaluación de los servidores públicos, a efecto de que participen en la capacitación del personal del INVEADF. - Administrar y supervisar al personal especializado en funciones de verificación en el cumplimiento de sus labores e instrucciones de conformidad con las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. - Diseñar y establecer los indicadores para evaluar el desempeño del personal en funciones de verificación administrativa. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga para garantizar la base de datos necesaria para el desarrollo de sus actividades. - Realizar los proyectos de comunicados que le encomiende la Subdirección de Evaluación y Desempeño. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Realizar los proyectos de comunicados que le encomiende la Subdirección de Evaluación y Desempeño. - Elaborar las propuestas de los programas para el desarrollo del personal especializado en funciones de verificación, mediante el diseño de modelos innovadores y funcionales, para hacer más eficientes los procesos de evaluación y desarrollo profesional. - Calendarizar los programas para el desarrollo del personal especializado en funciones de verificación y presentarlo a la Subdirección de Evaluación y Desempeño. - Dar seguimiento a los programas para el desarrollo del personal especializado en funciones de verificación y rendir un informe del avance a la Subdirección de Evaluación y Desempeño Líder Coordinador de Proyectos B - Ejecutar el proceso de selección del personal especializado en funciones de verificación administrativa en su ingreso, permanencia y evaluación de conformidad con los instrumentos, disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.

101 110 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Elaborar el calendario para el proceso de evaluación del desempeño del personal especializado en funciones de verificación administrativa, así como la aplicación de entrevistas de permanencia y promoción y presentarlo a la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación para su aprobación. - Recabar y registrar los resultados de las evaluaciones del personal especializado en funciones de verificación administrativa que permita gestionar los planes de desarrollo y evaluación pertinentes con base en los indicadores establecidos para presentarlos a la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación para su aprobación. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Analizar e informar a la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación respecto al cumplimiento de los perfiles profesional, ético, intelectual y de personalidad. - Elaborar la propuesta de indicadores para evaluar el desempeño del personal especializado en funciones de verificación administrativa y presentarla al Subdirector de Evaluación del Desempeño y Capacitación. - Dar seguimiento al personal especializado en funciones de verificación administrativa en el cumplimiento der sus labores, con la finalidad de informar a la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación si es acorde a las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. - Fungir como enlace con las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Entidades y Órganos Autónomos del Distrito Federal que realicen funciones de formación, capacitación, control y evaluación de los servidores públicos, a efecto de que participen en la capacitación del personal del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Organizar la agenda de la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación. - Elaborar la propuesta de documentos que sean generados por la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación para dar respuesta a las solicitudes que le recaigan. - Analizar y clasificar la información proporcionada por las Unidades Administrativas, para dar seguimiento a los requerimientos. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Entrega de documentos a las Unidades Administrativas adscritas al INVEADF, con el fin de distribuir la información generada en la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación. - Llevar un registro de los documentos oficiales emitidos por la Subdirección de Evaluación del Desempeño y Capacitación para tener un control de la documentación emitida. - Registrar los documentos recibidos y entregarlos a su superior jerárquico para su revisión. - Tener un registro de las llamadas telefónicas recibidas en la Dirección de Personal en Funciones de Verificación Administrativa con la finalidad de informar a sus superiores las necesidades del Personal en Funciones de Verificación Administrativa asignados a las Delegaciones así como de cualquier autoridad Dirección de Verificación de las Materias del Ámbito Central - Colaborar con las demás Direcciones, Dependencias, Órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley. - Consolidar con la Dirección General el informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten, para para su oportuna presentación. - Asegurar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga, para garantizar la base de datos necesaria para el desarrollo de sus actividades. - Asegurar el requerimiento a las autoridades competentes de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Canalizar los reportes o solicitudes que por escrito presenten los ciudadanos respecto de las visitas o de cualquier otro asunto competencia del INVEADF, con motivo de atender y solucionar los requerimientos de la ciudadanía así como dar seguimiento a las visitas realizadas. - Dirigir y coordinar las órdenes relativas a las medidas de seguridad y las sanciones previstas en los ordenamientos jurídicos aplicables, para el cumplimiento de las resoluciones de carácter administrativo o judicial. - Dirigir los procedimientos de actuación en la realización de visitas de verificación, que deberán contemplar la filmación del desarrollo integral de su realización, en cumplimiento de la normatividad aplicable.

102 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Remitir las actas de verificación a las unidades administrativas competentes del INVEADF para su substanciación y calificación. - Supervisar la publicación en la página web del INVEADF, con relación a las verificaciones realizadas y el resultado de las mismas, así como para mantener actualizada dicha información. - Controlar la práctica de visitas de verificación en las materias competencia del INVEADF. - Ordenar y coordinar la práctica de visitas de verificación en materias que sean de competencia exclusiva de las Delegaciones; en situaciones de emergencia o extraordinarias, a fin de otorgar la seguridad y cumplimiento de los reglamentos aplicables. - Ordenar y vigilar la práctica de órdenes de clausura y medidas cautelares en cumplimiento a las determinaciones emitidas por el área de substanciación. - Instrumentar un programa de visitas de verificación voluntaria en las materias competencia del INVEADF, e informar al visitado, las irregularidades detectadas y el plazo para subsanarlas. - Ordenar y supervisar la emisión de la práctica de visitas de verificación voluntarias en las materias de competencia del INVEADF. - Analizar y resolver las solicitudes que presenten los ciudadanos respecto a las visitas de verificación o de cualquier otro asunto competencia del INVEADF. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de Orden y Verificación de las Materias en Ámbito Central - Revisar con la Dirección General el informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten para su oportuna presentación. - Solventar las recomendaciones que emita la Dirección de Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Elaborar las actuaciones en el ámbito de su competencia. - Supervisar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Comunicar a las autoridades competentes la solicitud de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Formular las órdenes de visita de verificación voluntarias en las materias de competencia del INVEADF. - Atender los reportes o solicitudes que por escrito presenten los ciudadanos respecto a las visitas de verificación o de cualquier otro asunto competencia del INVEADF. - Supervisar los procedimientos de actuación en la realización de visitas de verificación, que deberán contemplar la filmación del desarrollo integral de su realización en cumplimiento de la normatividad aplicable. - Remitir las actas de verificación a la unidad administrativa competente del INVEADF para su substanciación y calificación. - Supervisar y ordenar la práctica de visitas de verificación en las materias competencia del INVEADF, conforme a un sistema o programa de turnos. - Verificar la práctica de visitas de verificación en materias que sean de competencia exclusiva de las Delegaciones; en situaciones de emergencia o extraordinarias, a fin de otorgar la seguridad y cumplimiento de los reglamentos aplicables. - Revisar que los actos y procedimientos en materia de verificación, se conduzcan bajo los principios de legalidad, agilidad, imparcialidad, honestidad y profesionalismo y dentro del marco jurídico vigente con la finalidad de actuar responsablemente en las funciones encomendadas. - Desarrollar un programa de visitas de verificación voluntarias en las materias de competencia del INVEADF. - Comunicar las solicitudes que presenten los ciudadanos respecto a las visitas de verificación o de cualquier otro asunto competencia del INVEADF - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central para el pleno funcionamiento de sus actividades encomendadas. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga.

103 112 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Analizar las órdenes de visitas de verificación en las materias competencia del INVEADF con la finalidad de presentar informes que se soliciten. - Revisar los reportes o solicitudes que por escrito presenten los ciudadanos respecto de las visitas o de cualquier otro asunto competencia del INVEADF para dar seguimiento a lo requerido. - Realizar proyectos de comunicados para la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central para el pleno funcionamiento de sus actividades encomendadas. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Gestionar la práctica de visitas de verificación en materias que sean de competencia exclusiva de las Delegaciones; en situaciones de emergencia o extraordinarias, a fin de otorgar la seguridad y cumplimiento de los reglamentos aplicables. - Operar procedimientos de actuación en la realización de visitas de verificación, que deberán contemplar la descripción de la misma a través de documento escrito o en videograbación. - Realizar proyectos de comunicados para la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Publicar en la página web del INVEADF, las verificaciones realizadas y el resultado de las mismas, así como mantener actualizada dicha información. - Programar las visitas de verificación en las materias competencia del INVEADF, conforme a un sistema o programa de turnos. - Realizar los proyectos de comunicados para la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Operar las actas de verificación a las unidades administrativas competentes del INVEADF para su substanciación y calificación. - Registrar y analizar las solicitudes que presenten los ciudadanos respecto a las visitas de verificación o de cualquier otro asunto competencia del INVEADF para informar al Coordinador de Verificación Administrativa de las solicitudes que se reciben y el trámite que se les ha dado. - Realizar los proyectos de comunicados para la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

104 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Informar y seguir a las autoridades competentes la solicitud de copias simples o certificadas de cualquier documento o información que resulte necesaria para el ejercicio de sus atribuciones. - Realizar los proyectos de comunicados para la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Consolidar un programa de visitas de verificación voluntaria en las materias competencia del INVEADF. - Analizar e informar los procedimientos derivados de las visitas de verificación voluntarias en las materias de competencia del INVEADF. - Realizar los proyectos de comunicados para la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias en Ámbito Central - Revisar el informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten para su oportuna presentación, solicitadas por la Dirección de Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Solventar las recomendaciones que emita la Dirección de Verificación de las Materias del Ámbito Central, relacionadas con ésta Subdirección. - Revisar la fundamentación de proyectos de órdenes de visita de verificación, de medidas cautelares y de seguridad, así como de clausuras para la ejecución de las mismas en aquellos casos que sean asignadas. - Aprobar proyectos de oficios y acuerdos administrativos que se generen relacionados con las órdenes correspondientes. - Supervisar diligencias practicadas por el personal especializado en funciones de verificación con la finalidad otorgar plena seguridad y confiablidad en la actividad verificadora en aquellos casos que sea asignado. - Coordinar operativos de visitas de verificación para cumplir con los programas de verificaciones y que éstas se apeguen a lo establecido en las normas aplicables, en aquellos casos que sea asignado. - Control de diligencias de notificaciones y diligencias ordenadas por la Dirección de Substanciación y/o jurídico, asignadas a ésta Subdirección previamente por la Dirección de Verificación de las Materias del Ámbito Central Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Elaborar y presentar proyectos de órdenes de vista de verificación, de medidas cautelares y de seguridad, así como de clausuras para que la ejecución de las mismas esté fundamentada y cumpla con las normas aplicables. - Realizar oficios de comisión para el personal especializado en funciones de verificación para la ejecución de visitas de verificación, orden de clausura y aquellas diligencias en que sean necesarias.

105 114 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Contestar oficios para distintos órganos políticos, administrativos, secretarías y particulares. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Analizar y ejecutar las órdenes relativas a las medidas de seguridad y las sanciones previstas en los ordenamientos jurídicos aplicables. - Elaborar oficios y acuerdos administrativos para el informe de actividades el pleno funcionamiento de las mismas. - Realizar el seguimiento de procesos a fin de determinar la probable ejecución de una visita de verificación. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Informar de las diligencias practicadas por el personal especializado en funciones de verificación con la finalidad de proporcionar datos para seguimiento de verificaciones. - Atender y cumplir con las resoluciones y acuerdos derivados de la Dirección de Substanciación. - Realizar los proyectos de comunicados para la Subdirección de Orden y Verificación de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Instalar e informar sobre los cursos de capacitación para el personal especializado en funciones de verificación con motivo del mejor desempeño de sus actividades así como la adquisición de conocimientos aplicados a sus funciones. - Auxiliar en todo lo referente a las prácticas de visita de verificación para el correcto desenvolvimiento de dicha vista. - Realizar los proyectos de comunicados que le encomiende la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga.

106 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Instalar e informar sobre los cursos de capacitación para el personal especializado en funciones de verificación con motivo del mejor desempeño de sus actividades así como la adquisición de conocimientos aplicados a sus funciones. - Informar de los operativos de visitas de verificación para cumplir con los programas de verificaciones y que éstas se apeguen a lo establecido en las normas aplicables. - Realizar los proyectos de comunicados que le encomiende la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar y presentar a la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central el informe de actividades del área a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Operar las recomendaciones que emita la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central. - Realizar la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Informar de las diligencias de notificaciones y diligencias ordenadas por la Dirección de Substanciación y/o jurídico. - Realizar los proyectos de comunicados que le encomiende la Subdirección de Medidas de Seguridad y Ejecución de las Materias del Ámbito Central. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Dirección de Coordinación y Supervisión de la Actividad Verificadora de las Delegaciones - Desarrollar los mecanismos necesarios para garantizar la aplicación de los programas trimestral y anual de coordinación, supervisión y auditoria de la actividad verificadora en competencia de las Delegaciones. - Coordinar sus actividades con las demás Direcciones, Dependencias, órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, para crear y mantener los canales de colaboración que permitan el buen desarrollo de sus actividades. - Dirigir el programa de solicitudes de visitas de verificación en competencia de las Delegaciones, para garantizar la práctica de las mismas. - Aprobar el informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten, para ser presentados a la Coordinación de Verificación Administrativa. - Coordinar con las Delegaciones los métodos para la ejecución de las recomendaciones que emita la Coordinación de Verificación Administrativa. - Asegurar la integración y el control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades de su área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de Coordinación y Supervisión en Delegaciones "A" - Desarrollar los métodos de coordinación de sus actividades con las demás Direcciones, Dependencias, órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, para crear y mantener los canales de colaboración que permitan el buen desarrollo de sus actividades. - Asesorar y supervisar la elaboración del informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten para ser presentados a la Dirección de Coordinación y Supervisión de la Actividad Verificadora de las Delegaciones. - Desarrollar los procedimientos que permitan la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Implementar los mecanismos necesarios para garantizar la aplicación de los programas trimestral y anual de coordinación, supervisión y auditoria de la actividad verificadora en competencia de las Delegaciones. - Desarrollar el programa de solicitudes de visitas de verificación en competencia de las Delegaciones, para garantizar la práctica de las mismas. - Diseñar con las Delegaciones los métodos para la ejecución de las recomendaciones que emita la Coordinación de Verificación Administrativa. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

107 116 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de JUD de Supervisión de la Actividad Verificadora "A" - Operar con con las Direcciones, Dependencias, órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal los métodos de coordinación de sus actividades, para desarrollar los canales de colaboración que permitan el buen desarrollo de sus actividades. - Recabar la información necesaria para elaborar el informe de actividades y presentarlo a la Subdirección de Coordinación y Supervisión en Delegaciones A. - Analizar y clasificación la información que se genera con motivo de sus funciones, para sistematizarla y automatizarla. - Comunicar los programas trimestral y anuales de coordinación, supervisión y auditoria de la actividad verificadora en competencia de las Delegaciones, para garantizar su aplicación. - Atender y tramitar las solicitudes de visitas de verificación en competencia de las Delegaciones, para garantizar la práctica de las mismas. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Supervisión de la Actividad Verificadora "B" - Operar con con las Direcciones, Dependencias, órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal los métodos de coordinación de sus actividades, para desarrollar los canales de colaboración que permitan el buen desarrollo de sus actividades. - Recabar la información necesaria para elaborar el informe de actividades y presentarlo a la Subdirección de Coordinación y Supervisión en Delegaciones A. - Analizar y clasificación la información que se genera con motivo de sus funciones, para sistematizarla y automatizarla. - Comunicar los programas trimestral y anuales de coordinación, supervisión y auditoria de la actividad verificadora en competencia de las Delegaciones, para garantizar su aplicación. - Atender y tramitar las solicitudes de visitas de verificación en competencia de las Delegaciones, para garantizar la práctica de las mismas. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de Coordinación y Supervisión en Delegaciones "B" - Desarrollar los métodos de coordinación de sus actividades con las demás Direcciones, Dependencias, órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, para crear y mantener los canales de colaboración que permitan el buen desarrollo de sus actividades. - Asesorar y supervisar la elaboración del informe de actividades de las unidades administrativas a su cargo y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten para ser presentados a la Dirección de Coordinación y Supervisión de la Actividad Verificadora de las Delegaciones. - Desarrollar los procedimientos que permitan la clasificación, sistematización y automatización de la información que con motivo de sus funciones obtenga. - Implementar los mecanismos necesarios para garantizar la aplicación de los programas trimestral y anual de coordinación, supervisión y auditoria de la actividad verificadora en competencia de las Delegaciones. - Desarrollar el programa de solicitudes de visitas de verificación en competencia de las Delegaciones, para garantizar la práctica de las mismas. - Diseñar los con las Delegaciones los métodos para la ejecución de las recomendaciones que emita la Coordinación de Verificación Administrativa. - Coordinar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Supervisión de la Actividad Verificadora "C" - Operar con con las Direcciones, Dependencias, órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal los métodos de coordinación de sus actividades, para desarrollar los canales de colaboración que permitan el buen desarrollo de sus actividades. - Recabar la información necesaria para elaborar el informe de actividades y presentarlo a la Subdirección de Coordinación y Supervisión en Delegaciones B. - Analizar y clasificación la información que se genera con motivo de sus funciones, para sistematizarla y automatizarla.

108 31 de Octubre de GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 117 Comunicar los programas trimestral y anuales de coordinación, supervisión y auditoria de la actividad verificadora en competencia de las Delegaciones, para garantizar su aplicación. Atender y tramitar las solicitudes de visitas de verificación en competencia de las Delegaciones, para garantizar la práctica de las mismas. Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Supervisión de la Actividad Verificadora "D" - Operar con con las Direcciones, Dependencias, órganos y demás Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal los métodos de coordinación de sus actividades, para desarrollar los canales de colaboración que permitan el buen desarrollo de sus actividades. - Recabar la información necesaria para elaborar el informe de actividades y presentarlo a la Subdirección de Coordinación y Supervisión en Delegaciones B. - Analizar y clasificación la información que se genera con motivo de sus funciones, para sistematizarla y automatizarla. - Comunicar los programas trimestral y anuales de coordinación, supervisión y auditoria de la actividad verificadora en competencia de las Delegaciones, para garantizar su aplicación. - Atender y tramitar las solicitudes de visitas de verificación en competencia de las Delegaciones, para garantizar la práctica de las mismas. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades del área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. e) De la Coordinación de Administración - Autorizar el programa anual de trabajo, los proyectos de programas y anteproyecto de presupuesto del INVEADF y presentarlos a la Dirección General para su aprobación. - Expedir el informe anual de la Cuenta Pública del INVEADF. - Coordinar la integración del Programa Operativo Anual. - Evaluar y autorizar los estados financieros e informes del ejercicio presupuestal y de las inversiones para presentar a la Dirección General. - Asegurar la implementación de mecanismos de administración de personal, recursos financieros, servicios generales, recursos materiales y tecnológicos, así como sistemas informáticos, con la finalidad de tener un control interno de las actividades desarrolladas en la Coordinación. - Establecer y vigilar el cumplimiento de las políticas de administración de personal, recursos financieros, servicios generales, recursos materiales y tecnológicos, así como sistemas informáticos, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto. - Coordinar, planear y autorizar la adopción de nuevas tecnologías para optimizar los servicios encomendados al Instituto, así como el uso y la administración eficiente de los recursos del mismo. - Dirigir y validar el programa de proyectos de desarrollo de sistemas, aplicaciones informáticas y de comunicaciones prioritarios y estratégicos, así como las acciones para la administración de la red de datos, voz, video y los servicios de internet: web e intranet. - Autorizar el desarrollo y actualización de la página web e intranet del Instituto, con base en las necesidades de las diversas unidades administrativas. - Determinar los indicadores estratégicos de gestión con base en los datos e informes proporcionados por las Unidades Administrativas, así como los indicadores para evaluar el desempeño del personal del INVEADF - Establecer y vigilar la aplicación de los programas de modernización, simplificación, desarrollo y mejoramiento administrativo del INVEADF, en coordinación con las unidades administrativas centralizadas competentes. - Suscribir los contratos, convenios y demás documentos relativos a la aplicación de la legislación en materia de adquisiciones, obras públicas, del trabajo y civil relacionadas con los recursos humanos materiales y financieros de conformidad con los instrumentos jurídicos correspondientes; - Asegurar la actualización de los manuales de organización, procedimientos y específicos, en coordinación con las unidades administrativas involucradas. - Presentar trimestral y anualmente al Director General un informe de actividades en el ámbito de su competencia; y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Asegurar la integración, control y resguardo del archivo documental, magnético, gráfico y video gráfico; generado en el desarrollo de las actividades del INVEADF.

109 118 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Asegurar el cumplimiento de la normatividad en materia de remuneración del personal y contratación de prestadores de servicio. - Establecer el programa de estímulos del personal del Instituto, supeditado al presupuesto autorizado, y presentar el mismo al Director General para su aprobación. - Emitir las identificaciones del personal adscrito al INVEADF Enlace "C" - Organizar la agenda de la Coordinación de Administración. - Atender las líneas telefónicas de la Coordinación de Administración. - Revisar los documentos que sean generados por las Unidades Administrativas para y presentarlos a la Coordinación de Administración. - Fungir como enlace entre la Coordinación de Administración y las Direcciones de Administración, Tecnologías de la Información, Modernización y Desarrollo Administrativo y la Subdirección de Atención Psicológica a Personal de Verificación, así como de las Unidades Administrativas que las conformen, para analizar la información que le sea proporcionada e integrarla según los requerimientos de la Coordinación Enlace "C" - Consolidar el Control de Gestión de la Coordinación de Administración. - Emitir los reportes correspondientes para el desahogo de los turnos del Control del Gestión del INVEADF. - Atender las solicitudes de Acceso a la Información Pública Subdirección de Apoyo Psicológico a Verificadores - Supervisar la aplicación de entrevistas y valoraciones psicométricas de selección a los candidatos a puestos de personal especializado en funciones de verificación y personal administrativo, con la finalidad de conocer la aptitud psicológica de los candidatos. - Programar la aplicación de entrevistas y valoraciones psicométricas de permanencia al personal especializado en funciones de verificación para su evaluación con el objeto de conocer si el personal conserva los requisitos de ingreso para los que fue contratado. - Planear y verificar el diseño e instrumentación de los programas de apoyo psicológico para el personal del INVEADF con el fin de que este tenga un buen desempeño laboral y personal. - Establecer las acciones y material de apoyo para la inducción del personal. - Desarrollar el contenido y calendario de los cursos, talleres y demás acciones para el cumplimiento de los programas de apoyo psicológico que se establezcan. - Expedir los dictámenes derivados de la atención que se brinde al personal del INVEADF para hacerlo del conocimiento de la Coordinación de Administración. - Asegurar la integración y resguardo de los expedientes individuales derivados de la atención y apoyo psicológico que se brinde al personal de INVEADF. - Coadyuvar con la Dirección de Modernización y Desarrollo Administrativo para la elaboración del catálogo de puestos. - Colaborar con la Dirección de Modernización y Desarrollo Administrativo en la realización del programa de capacitación del INVEADF JUD de Apoyo Psicológico a Verificadores "A" - Aplicar entrevistas y valoraciones psicométricas de selección a candidatos a puestos de personal especializado en funciones de verificación y personal administrativo. - Realizar entrevistas y valoraciones psicométricas de permanencia al personal especializado en funciones de verificación para su evaluación. - Calificar, interpretar e integrar las pruebas psicométricas de selección a candidatos a puestos de personal especializado en funciones de verificación. - Calificar, interpretar e integrar las pruebas psicométricas de permanencia al personal especializado en funciones de verificación para su evaluación. - Elaborar y proponer a la Subdirección los formatos para la evaluación del desempeño en materia de psicología. - Aprobar los documentos que sean emitidos por la Subdirección para informar a su superior jerárquico sobre las actividades desarrolladas en el área. - Realizar el análisis, descripción y perfiles de puestos para identificar sus objetivos, funciones y competencias laborales..

110 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL JUD de Apoyo Psicológico a Verificadores "B" - Promover los servicios de la unidad administrativa de Apoyo de Psicológico dentro del INVEADF, mediante la elaboración de dípticos, trípticos y demás material de difusión. - Diseñar e instrumentar los programas de apoyo psicológico para el personal del INVEADF con el fin de que este tenga un buen desempeño laboral y personal. - Calendarizar e impartir cursos, talleres y demás acciones para el cumplimiento de los programas de apoyo psicológico que se establezcan. - Elaborar y proponer a la Subdirección los cuadernillos de capacitación en materia de psicología. - Generar un documento que contenga los factores, competencia y grado de importancia para desempeñar adecuadamente las funciones y tareas propias de un puesto. - Operar la inducción del personal del INVEADF. - Presentar propuestas de material de apoyo para la inducción del personal Dirección de Administración - Asegurar la integración de los proyectos de programas y anteproyecto de presupuesto del INVEADF y presentarlos a la Dirección General para su aprobación. - Dirigir la elaboración del informe anual de la cuenta pública del INVEADF y los informes trimestrales de presupuesto para presentarlos a la Coordinación de Administración. - Asegurar la integración del Programa Operativo Anual del INVEADF con la información generada por las Unidades Administrativas para presentarla a la Coordinación de Administración. - Dirigir los mecanismos de administración de personal, recursos financieros y recursos materiales y servicios generales con la finalidad de tener un control interno de las actividades desarrolladas en la Coordinación. - Proponer las políticas de administración de personal, recursos financieros, recursos materiales y servicios generales, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto. - Autorizar la emisión de estados financieros e informes del ejercicio presupuestal para presentar a la Coordinación de Administración. - Dirigir la atención a las observaciones y recomendaciones que a su área le determinen los diversos órganos de control y fiscalización. - Evaluar la propuesta de contratos, convenios y demás documentos relativos a la aplicación de la legislación en materia de adquisiciones, obras públicas, del trabajo y civil relacionadas con los recursos humanos materiales y financieros de conformidad con los instrumentos jurídicos correspondientes; para presentarla a la Coordinación de Administración. - Revisar y determinar las sanciones a que se haga acreedor el personal del INVEADF, de conformidad con las disposiciones laborales y jurídicas aplicables por el hecho de haber incurrido en alguna falta u omisión y dar vista a las autoridades correspondientes. - Establecer y autorizar las acciones relacionadas con el reclutamiento, selección, contratación, pago de remuneraciones, prestaciones, altas, bajas, licencias y todo tipo de movimientos de personal. - Coordinar el seguimiento de las estructuras ocupacionales, salariales y el control de las plazas del personal del INVEADF, así como verificar la realización de los trámites correspondientes. - Asegurar la elaboración de los estados financieros e informes del ejercicio presupuestal y de las inversiones para presentar a la Coordinación de Administración Subdirección de Recursos Humanos - Supervisar el desarrollo de los mecanismos de administración de personal, con la finalidad de tener un control interno. - Elaborar las políticas de administración de personal, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto. - Coordinar que se cumplan las recomendaciones que a su área le emitan los diversos órganos de control y fiscalización. - Coordinar los mecanismos de control relacionados con las incidencias del personal del INVEADF y garantizar el cumplimiento de las normas aplicables, diseñando y supervisando que se opere el sistema y los procedimientos relativos para las remuneraciones y al pago del personal del INVEADF en tiempo y forma. - Supervisar la atención y cumplimiento de las prestaciones económicas y sociales que correspondan a los trabajadores para coadyuvar al buen desempeño de sus funciones.

111 120 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Evaluar y poner a consideración de la Dirección de Administración las sanciones a que se haga acreedor el personal del INVEADF, de conformidad con las disposiciones laborales y jurídicas aplicables por el hecho de haber incurrido en alguna falta u omisión. - Atender y dar seguimiento a los requerimientos de cumplimiento de sanciones administrativas o de orden judicial de la autoridad respectiva. - Supervisar y proponer las acciones relacionadas con el reclutamiento, selección, contratación, pago de remuneraciones, prestaciones, altas, bajas, licencias y todo tipo de movimientos de personal. - Supervisar el seguimiento de las estructuras ocupacionales, salariales y el control de las plazas del personal del INVEADF, así como verificar la realización de los trámites correspondientes. - Aplicar las normas que regulen el control de asistencia del personal para cumplir con las disposiciones aplicables. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Proporcionar el proceso de inducción a todo el personal de nuevo ingreso al INVEADF con la finalidad de explicar la conformación del INVEADF; así como presentarlo al área a la cual estará adscrito. - Registrar los movimientos de personal, altas, modificaciones, suspensión y terminación de los efectos del nombramiento. - Realizar y tramitar los movimientos de altas, bajas y modificaciones del personal para el otorgamiento de prestaciones: IMSS, INFONAVIT, Seguro de Vida Colectivo. - Registrar, efectuar y tramitar los servicios al personal tales como altas, bajas, permisos, comisiones, vacaciones, asistencias, ausentismos, retardos, faltas justificadas e injustificadas, trabajo en jornadas ordinarias, extraordinarias y especiales, promociones y en general los servicios establecidos Líder Coordinador de Proyectos B - Analizar y mantener actualizada la información de la ubicación física del personal de verificación, en las diferentes demarcaciones territoriales, así como la información de la ubicación física del personal por área, de la estructura orgánica autorizada. - Asegurar que los perfiles de puestos sean los requeridos y vigilar que el personal de verificación cumpla con los programas de formación y actualización a que sean convocados. - Resguardar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF. - Generar las propuestas de emisión de documentos para dar respuesta a los requerimientos de las Unidades Administrativas Líder Coordinador de Proyectos B - Utilizar las políticas de administración de personal, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto. - Implementar las recomendaciones que emitan los diversos órganos de control y fiscalización. - Preparar la validación de los movimientos que se encuentran en proceso para afectación en nómina para ser presentados a la Subdirección de Recursos Humanos. - Elaborar los informes mensuales, semestrales y anuales de retenciones y percepciones a los trabajadores por concepto de nóminas. - Generar los movimientos de personal en relación a las nóminas correspondientes para realizar las afectaciones correspondientes. - Presentar para autorización la validación de los movimientos que se encuentran en proceso para afectación en nómina Líder Coordinador de Proyectos B - Actualizar la información de adscripciones, ubicaciones físicas del personal por centro de trabajo y por cada una de las unidades administrativas de la estructura orgánica autorizada. - Corroborar que la estructura ocupacional del INVEADF, por subgrupo, rama y puesto con sus respectivos niveles salariales, estén conforme al catálogo institucional de puestos. - Capturar y comprobar del registro de asistencias del personal por centro de trabajo y de costos. - Aplicar los movimientos e incidencias del personal en las nóminas correspondientes. - Elaborar la nómina e imprimir los recibos de personal del INVEADF para que sean entregados al personal en tiempo.

112 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Ejecutar y gestionar los descuentos y reintegros por descuentos indebidos así como turnar la documentación a la Unidad Departamental de Administración de Personal. - Instalar las normas que regulen el control de asistencia del personal JUD de Administración de Personal - Implementar los mecanismos de administración de personal, con la finalidad de tener un control interno. - Aplicar las políticas de administración de personal, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto. - Asegurar el cumplimiento de las recomendaciones que emitan los diversos órganos de control y fiscalización. - Mantener permanentemente actualizado el catálogo de puestos del personal del INVEADF. - Controlar el sistema estadístico de asistencias del personal del INVEADF y registrar la información relativa a las incidencias laborales para cumplir con las disposiciones aplicables. - Realizar los trámites ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de alta, baja y modificación de salarios del personal del INVEADF, Así como la documentación que se genera por accidentes de trabajo. - Supervisar los movimientos de altas y bajas del personal para el otorgamiento de prestaciones: IMSS, INFONAVIT, Seguro de Vida Colectivo, Afores. - Realizar y gestionar los tramites del Seguro de Vida Institucional para el personal de INVEADF. - Verificar la aplicación de los movimientos y nombramientos del personal del INVEADF. - Proporcionar los documentos de identificación y acreditación del personal del INVEADF. - Controlar y mantener actualizada la base de datos censales, registros y expedientes de personal. - Registrar y validar la vigencia de movimientos del personal, para evitar duplicidad de nombramientos en una misma plaza, así como presentar la validación de los movimientos que se encuentran en proceso para afectación en nómina. - Gestionar la oferta de los proveedores de cursos y/o eventos de capacitación con Instituciones públicas y privadas. - Realizar el trámite de pensión alimenticia de los trabajadores que apliquen en esta situación ante los Juzgados de lo Familiar correspondientes. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Remuneraciones y Nominas - Asegurar el cumplimiento de las recomendaciones que emitan los diversos órganos de control y fiscalización. - Mantener actualizada la información de adscripciones, ubicaciones físicas del personal por centro de trabajo y por cada una de las unidades administrativas de la estructura orgánica autorizada, con el fin de emitir informes en tiempo y forma a su superior jerárquico. - Asegurar que la estructura ocupacional del INVEADF, por subgrupo, rama y puesto con sus respectivos niveles salariales, estén conforme al catálogo institucional de puestos. - Asegurar y comprobar el registro de asistencias del personal por centro de trabajo y de costos para cumplir con las disposiciones aplicables. - Aplicar los movimientos e incidencias del personal en las tiempos correspondientes, para generar en tiempo la nómina y emitir los recibos de personal del INVEADF. - Controlar y gestionar los descuentos y reintegros por descuentos indebidos así como turnar la documentación a la Unidad Departamental de Administración de Personal. - Controlar la correcta aplicación de los movimientos de alta y baja de prestadores de servicios profesionales y asimilables a salario, en la nómina quincenal. - Preparar y presentar los informes mensuales, semestrales y anuales de retenciones y percepciones a los trabajadores por concepto de nóminas. - Elaborar los informes trimestrales, semestrales y anuales de movimientos de personal de honorarios asimilados a salarios y capacitación. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de Recursos Financieros - Integrar los proyectos de programas y anteproyecto de presupuesto del INVEADF para presentarlos a la Dirección de Administración. - Revisar la propuesta de informe anual de la cuenta pública del INVEADF y los informes trimestrales de presupuesto para presentarlos a la Dirección de Administración.

113 122 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Revisar la propuesta del Programa Operativo Anual del INVEADF considerando la información generada por las Unidades Administrativas para presentarlo a la Dirección de Administración. - Elaborar los informes trimestrales del avance físico y financiero del INVEADF. - Elaborar, aplicar los mecanismos de control interno de recursos financieros. - Coordinar, supervisar y revisar los estados financieros e informes del ejercicio presupuestal. - Elaborar trimestralmente y anualmente un informe de acuerdo con el programa de trabajo en el ámbito de su competencia, así como los informes específicos que le soliciten. - Establecer los mecanismos para atender las recomendaciones que emitan los diferentes órganos de control y fiscalización. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Realizar la codificación contable en las pólizas de Ingreso, Egreso y Diario con la finalidad de tener un correcto registro de los movimientos. - Registrar las pólizas de Ingreso, Egreso y Diario en la contabilidad de acuerdo con el manual de contabilidad y conforme a la normatividad aplicable. - Realizar la depreciación del activo fijo del INVEADF registrando los asientos contables correspondientes de acuerdo con las normas aplicables. - Elaborar el informe de avance del programa anual de trabajo del INVEADF, de acuerdo con el ámbito de su competencia. - Apoyar en la elaboración e integración la propuesta de informe anual de la cuenta pública del INVEADF y los informes trimestrales de presupuesto Líder Coordinador de Proyectos B - Clasificar y analizar la información para la correcta codificación contable. - Llevar un estricto registro de las retenciones realizadas, para el pago a terceros. - Elaborar la conciliación de impuestos diversos y de seguridad social, así como de cualquier previsión de pago a terceros. - Elaborar la conciliación bancaria y contable presupuestal. - Elaborar el informe de avance del programa anual de trabajo del INVEADF, de acuerdo con el ámbito de su competencia Líder Coordinador de Proyectos B - Elaborar el libro de bancos de la Institución para llevar un control de las entradas y salidas de recursos. - Elaborar los cheques o transferencias electrónicas de los diferentes proveedores de acuerdo con las cuentas por pagar. - Elaborar conciliación bancaria y contable presupuestal para verificar la correcta aplicación de recursos. - Informar de las diferentes comisiones cobradas por el banco, con el fin de que sean cubiertas en el registro contable presupuestal. - Operar los mecanismos de control interno aplicables a los recursos financieros. - Apoyar en la integración del Anteproyecto de Presupuesto del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Llevar un registro puntual de la suficiencia presupuestal solicitada. - Realizar los movimientos presupuestales que le sean requeridos por su superior inmediato con el fin de contar con los recursos de acuerdo a las necesidades del INVEADF. - Aplicar las políticas de administración de recursos financieros, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Control Presupuestal - Recopilar la información para integrar los proyectos de programas y anteproyecto de presupuesto del INVEADF para presentarlos a la Subdirección de Recursos Financieros.

114 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Revisar e integrar la propuesta de informe anual de la cuenta pública del INVEADF y los informes trimestrales de presupuesto para presentarlos a la Subdirección de Recursos Financieros. - Integrar la propuesta del Programa Operativo Anual del INVEADF considerando la información generada por las Unidades Administrativas para presentarlo a la Subdirección de Recursos Financieros. - Compilar la información para integrar los informes que le sean requeridos según el ámbito de su competencia. - Controlar el ejercicio del presupuesto del INVEADF, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto. - Registrar los movimientos presupuestales de acuerdo con las necesidades del INVEADF. - Registrar el ejercicio y compromiso en el presupuesto del INVEADF para aplicar los mecanismos de control interno. - Solicitar mediante el sistema de la Secretaria de Finanzas los recursos que deben de ser ministrados al INVEADF. - Supervisar el correcto registro del libro de bancos y elaborar los diversos pagos correspondientes. - Supervisar la conciliación contable presupuestal. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Contabilidad - Analizar el registro elaborado con el fin de integrar los informes que le sean requeridos según el ámbito de su competencia. - Implementar los mecanismos de control interno de la información financiera para la correcta realización de los estados financieros. - Elaborar trimestralmente y anualmente un informe de actividades en el ámbito de su competencia y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Elaborar el informe de cuenta pública de acuerdo con el ámbito de su competencia. - Aplicar los mecanismos establecidos con el fin de que se cumplan las recomendaciones que emitan los diferentes órganos de control y fiscalización. - Formular e integrar los estados financieros de acuerdo a la contabilidad gubernamental, así como el registro en la contabilidad mediante pólizas de diario, ingresos y egresos. - Elaborar conciliaciones contable presupuestal, así como de pago a terceros y de cuentas de bancos. - Elaborar la depreciación y reevaluación del activo fijo reflejándolo en los estados financieros. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales - Coordinar los mecanismos de control interno de recursos materiales para controlar las entradas y salidas de materiales. - Coordinar y supervisar las políticas de administración de recursos materiales, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto. - Establecer los mecanismos con el fin de que se atiendan las recomendaciones que emitan los diversos órganos de control y fiscalización. - Coordinar y supervisar la formulación del Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamiento y Prestación de Servicios del INVEADF, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables; así como coordinar sus modificaciones y dar seguimiento a su ejecución. - Coordinar, Supervisar y aplicar las políticas, lineamientos y normas que regulan la asignación, utilización, conservación, aseguramiento, reparación, mantenimiento, rehabilitación y aprovechamiento de todos los bienes muebles e inmuebles al servicio del INVEADF. - Proponer mejoras en los sistemas de recursos materiales, con el fin emitir resultados óptimos y adecuados. - Coordinar y supervisar la preparación de las carpetas de las sesiones de los Subcomités de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios y del Subcomité de Bienes Muebles. - Coordinar, y supervisar los procedimientos de adjudicación, revisando las propuestas técnicas y económicas, obteniendo para la Institución las mejores condiciones en cuanto a calidad y precio. - Coordinar y revisar, el procedimiento de adquisición de adjudicación directa con el fin de generar propuestas de simplificación administrativa. - Supervisar la integración y control del archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF.

115 124 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar la información para integrar los informes que le sean requeridos. - Compilar las actividades realizadas para informar trimestralmente, anualmente o según lo requiera su superior jerárquico. - Apoyar en la elaboración de bases de licitación pública e invitación a cuando menos tres proveedores. - Apoyar a la elaboración de las carpetas del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Operar los mecanismos de control para la recepción y destino final de los bienes adquiridos. - Realizar cotizaciones con el fin de contar con una base antes de iniciar un procedimiento. - Apoyar a la elaboración del Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios. - Llevar el registro y control del padrón de proveedores Líder Coordinador de Proyectos B - Realizar las acciones conducentes para que el INVEADF cuente con los servicios de comunicación, intendencia, mantenimiento, reparación de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y demás servicios dentro del ámbito de su competencia. - Operar y programar los servicios de mantenimiento preventivo y de reparación al inmueble que ocupa el INVEADF. - Programar el uso, mantenimiento y reparación del padrón vehicular del INVEADF. - Realizar los trámites conducentes en lo que respecta a trámites de pago de tenencias, verificaciones y los demás que se relacionen con el parque vehicular Líder Coordinador de Proyectos B - Asegurar que se tengan en existencia los combustibles e insumos que se requieran para operar el parque vehicular. - Cumplir con los resguardos de bienes muebles según el responsable de la utilización de los mismos. - Registrar las entradas, salidas y existencias en el almacén emitiendo los informes correspondientes para envío a las diversas unidades administrativas internas y externas. - Realizar periódicamente inventarios físicos y asegurar la actualización del padrón de bienes de activo fijo Enlace "B" - Fungir como enlace entre la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y la Jefatura de Unidad Departamental de Recursos Materiales, en asuntos que sean exclusivamente de su competencia. - Analizar la información que le sea proporcionada por la Jefatura de Unidad Departamental de Recursos Materiales e integrarla según los requerimientos de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. - Auxiliar a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales en la toma de decisiones y en el desarrollo y ejercicio de sus funciones. - Elaborar los documentos para dar respuesta a los requerimientos de las Unidades Administrativas Enlace "B" - Registrar el seguimiento de la documentación relativa a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. - Registrar y comunicar los turnos correspondientes a las Jefaturas de Unidad Departamental para su atención. - Asegurar el desahogo de los turnos con la información entregada por las Jefaturas de Unidad Departamental. - Realizar los proyectos de comunicados que le encomiende la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. - Asegurar y almacenar toda la información derivada del control de gestión de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales JUD de Recursos Materiales - Integrar la información para entregar los informes que le sean requeridos según el ámbito de su competencia. - Implementar los mecanismos de control interno de recursos materiales para controlar las entradas y salidas de materiales. - Aplicar las políticas de administración de recursos materiales, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto.

116 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Analizar las actividades llevadas a cabo en su área con la finalidad de integrar trimestralmente y anualmente un informe de actividades en el ámbito de su competencia y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Aplicar el cumplimiento de las recomendaciones que emita los diversos órganos de control y fiscalización. - Elaborar las bases de licitación pública e invitación restringida a cuando menos tres proveedores. - Realizar las adjudicaciones directas en la adquisición de materiales o bienes y en la prestación de servicios sujeto a la normatividad aplicable. - Integrar y elaborar el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y prestación de Servicios. - Preparar la información necesaria para realización de las reuniones del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF JUD de Servicios Generales - Integrar la información para entregar los informes que le sean requeridos según el ámbito de su competencia. - Aplicar las políticas de administración de recursos materiales, basándose en los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y transparencia del gasto. - Analizar las actividades llevadas a cabo en su área con la finalidad de integrar trimestralmente y anualmente un informe de actividades en el ámbito de su competencia y en cualquier tiempo los informes específicos que le soliciten. - Realizar las acciones que sean necesarias asegurándose el dar cumplimiento de las recomendaciones que emitan los diversos órganos de control y fiscalización. - Supervisar los servicios básicos, servicios de reparación, mantenimiento y rehabilitación de los muebles e inmuebles al servicio del INVEADF de acuerdo con las normas jurídicas aplicables. - Contratar y coordinar los servicios de vigilancia y seguridad de los inmuebles y sus contenidos, así como de los demás bienes y valores del INVEADF. - Llevar a cabo el registro con el fin de controlar el uso, mantenimiento y reparación del padrón vehicular del INVEADF, así como el consumo de los combustibles e insumos que se requiera. - Solicitar los servicios necesarios para el INVEADF, aplicando el procedimiento establecido correspondiente. - Calificar al personal que proporcionará los servicios de vigilancia y seguridad de los inmuebles y sus contenidos, así como los demás bienes y valores del INVEADF. - Integrar y controlar el archivo documental, magnético y gráfico, generado en el desarrollo de las actividades encomendadas en el área, de conformidad con los criterios archivísticos del INVEADF Dirección de Modernización y Desarrollo Administrativo - Coordinar la integración del programa anual de trabajo del Instituto, para presentarlo a la Coordinación de Administración. - Diseñar, coordinar y dar seguimiento a los programas para la modernización, simplificación, desarrollo y mejora administrativa. - Evaluar la información generada por las Unidades Administrativas, para la integración de los informes trimestrales y anuales del Instituto. - Expedir los indicadores para evaluar el desempeño del personal. - Determinar los indicadores de gestión, a través del análisis de la información contenida en las bases de datos de los sistemas informáticos, con la colaboración de las distintas Unidades Administrativas. - Establecer y mantener un sistema de estadística que permita generar reportes de los indicadores de gestión e impacto del INVEADF. - Evaluar la aplicación de los programas de modernización, simplificación, desarrollo y mejora administrativa del Instituto, para dar cumplimiento a lo establecido en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federa. - Supervisar la elaboración y actualización de los manuales de organización, procedimientos y específicos, así como su adecuación a las necesidades del Instituto, de conformidad con las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. - Establecer sistemas que permitan agilizar, desregular y minimizar los trámites de los servicios que presta el INVEADF, a efecto de garantizar una mayor transparencia, eficiencia y optimización del uso y administración de los recursos del Instituto. - Coordinar y evaluar los proyectos de reestructuración y optimización de la estructura orgánica del INVEADF. - Aprobar el programa anual de servicio social del INVEADF.

117 126 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Determinar el programa anual de capacitación del personal administrativo y presentarlo para su autorización a la Coordinación de Administración. - Coordinar el programa anual de estímulos con base en el presupuesto autorizado para tal propósito y presentarlo para su autorización a la Coordinación de Administración. - Coordinar la elaboración del Catálogo de Puestos Subdirección de Modernización y Simplificación Administrativa - Analizar la información proporcionada por las Unidades Administrativas para la integración del programa anual de trabajo del Instituto. - Diseñar y coordinar con las áreas que conforman el INVEADF, los proyectos de programas para la modernización, simplificación, desarrollo y mejora administrativa, para dar cumplimiento a lo establecido en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federa. - Desarrollar los sistemas estadísticos para determinar los indicadores de gestión e impacto del Instituto. - Elaborar los indicadores para evaluar el desempeño del personal del Instituto. - Diseñar los sistemas que permitan agilizar, desregular y minimizar los trámites de los servicios que presta el INVEADF, a efecto de garantizar una mayor transparencia, eficiencia y optimización del uso y administración de los recursos del Instituto. - Supervisar la integración de los informes trimestrales y anuales del Instituto, con la coordinación de las Unidades Administrativas que generan la información. - Implementar el sistema de evaluación de los programas de modernización, simplificación, desarrollo y mejora administrativa del Instituto, para dar cumplimiento a lo establecido en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal. - Elaborar y proponer normas, reglas, políticas, lineamientos y acciones para la modernización administrativa y normativa Líder Coordinador de Proyectos B - Recabar la información proporcionada por las Unidades Administrativas para la elaboración del programa anual de trabajo del Instituto. - Analizar la información compilada de Unidades Administrativas para generar la propuesta del proyecto del programa anual de trabajo. - Realizar el seguimiento al programa anual de trabajo del Instituto. - Informar sobre los avances del programa anual de trabajo del Instituto. - Realizar el seguimiento a los programas de modernización y simplificación administrativa. - Presentar proyectos de normas, reglas, políticas, lineamientos y acciones para la modernización administrativa Líder Coordinador de Proyectos B - Dar seguimiento al sistema estadístico para determinar los indicadores de gestión e impacto del Instituto. - Analizar la información contenida en las bases de datos así como los informes proporcionados por las diversas unidades administrativas para obtener indicadores de gestión. - Analizar la información proporcionada por las diferentes unidades administrativas en torno al personal del Instituto para presentar indicadores de desempeño. - Coordinar los sistemas estadísticos de indicadores de gestión Líder Coordinador de Proyectos B - Coordinar la recolección de la información de las Unidades Administrativas, para la integración de los indicadores de acuerdo a las necesidades detectadas. - Elaborar los proyectos de desregulación y agilización de los servicios que presta el INVEADF. - Recabar los datos necesarios con las Unidades Administrativas, para la elaboración de los proyectos de desregulación y agilización de los servicios que presta el INVEADF. - Da seguimiento a los proyectos de desregulación y agilización, con las Unidades Administrativas. - Estudiar procedimientos para presentar propuestas de corrección de procedimientos cuya regulación excesiva o ausencia de ésta favorezcan la discrecionalidad Líder Coordinador de Proyectos B - Asegurar y compilar la información para la elaboración de los informes trimestrales y anuales de la Coordinación de Administración y del INVEADF.

118 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Desarrollar con las áreas que conforman el INVEADF, los proyectos de simplificación y mejora administrativa, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal. - Estudiar y presentar proyectos de e-gobierno. - Consolidad, con el apoyo de las unidades administrativas proyectos de innovación gubernamental Subdirección de Desarrollo Administrativo - Coordinar la elaboración y actualización de los manuales de organización, procedimientos y específicos que se requieran para alcanzar el objetivo del INVEADF. - Proporcionar asesoría a las Unidades Administrativas, en la definición e implantación de nuevos sistemas y procedimientos de trabajo, así como en la elaboración de sus manuales administrativos y específicos de operación, para una mejor integración de los mismos. - Proporcionar asesoría para la creación de órganos colegiados y su funcionamiento. - Participar con propuestas de control y evaluación de las funciones de las Unidades Administrativas. - Coordinar la supervisión de las actividades del personal de las Unidades Administrativas en términos de la normatividad aplicable, a efecto de constatar el cumplimiento del objetivo del INVEADF. - Elaborar el programa anual de servicio social. - Desarrollar el programa anual de capacitación del personal administrativo. - Diseñar el programa anual de estímulos con base en el presupuesto autorizado para tal propósito. - Desarrollar el Catálogo de Puestos del INVEADF. - Diseñar los proyectos de reestructuración y optimización de la estructura orgánica del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Proponer a la Subdirección mecanismos para el control, planeación y evaluación de las funciones del INVEADF. - Asegurar la integración y actualización de los manuales administrativos. - Asistir a las reuniones con la Unidades Administrativas para la unificación de los criterios en la elaboración y actualización de los manuales de organización y procedimiento. - Operar la integración de los manuales de organización, procedimientos y específicos. - Instalar y operar los mecanismos para el control, planeación y evaluación de las funciones del INVEADF. - Recabar y dar seguimiento a los reportes de ejecución de los manuales de organización y operativos Líder Coordinador de Proyectos B - Presentar el programa anual de capacitación del personal administrativo. - Realizar la detección de necesidades de capacitación, con el apoyo de la Subdirección de Apoyo Psicológico a Verificadores. - Presentar el Programa anual de estímulos con base en el presupuesto autorizado Líder Coordinador de Proyectos B - Presentar el Programa de Servicio Social de acuerdo a las necesidades de las unidades administrativas. - Estudiar los requerimientos de Servicio Social de las Unidades Administrativas. - Registrar las horas de los prestadores de servicio social. - Elaborar las constancias de liberación de servicio social. - Estudiar los proyectos de reestructuración y optimización de la estructura orgánica del INVEADF Líder Coordinador de Proyectos B - Dar a conocer a la Unidades Administrativas las reformas legales a la normatividad aplicable al INVEADF que repercutan en la actualización de los manuales de administración o específicos. - Estudiar la creación de órganos colegiados y su funcionamiento de acuerdo a las funciones de las unidades administrativas que lo integran. - Asegurar la Integración de los manuales específicos. - Consolidar el Catálogo de Puestos Dirección de Tecnologías de la Información - Establecer y planear el desarrollo, modernización y crecimiento de la red de datos y comunicaciones. - Garantizar el funcionamiento, integridad y seguridad de la infraestructura tecnológica y de telecomunicaciones del INVEADF.

119 128 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Asegurar la entrega de información referente al área de tecnología de la información para integrar los informes e indicadores de gestión y desempeño que le sean requeridos por la Coordinación de Administración. - Vigilar el cumplimiento de las normas y estándares técnicos en materia de adquisiciones referente a tecnología de la información. - Coordinar el desarrollo el programa de proyectos de desarrollo de sistemas, aplicaciones informáticas y de comunicaciones prioritarios y estratégicos. - Asegurar que los Manuales se encuentren actualizados en el ámbito de su competencia. - Expedir las políticas para controlar y administrar la infraestructura de redes de comunicación (internet, intranet, radiocomunicaciones y telecomunicaciones) - Asegurar el diseño y la actualización de la página WEB e Intranet del INVEADF conforme a los requerimientos de las diversas Unidades Administrativas. - Establecer el programa de mantenimiento a los equipos de cómputo, de telecomunicación y la infraestructura de redes del INVEADF. - Expedir el programa de cursos de capacitación de los sistemas informáticos para que el personal del Instituto haga uso óptimo de los sistemas desarrollados por la Dirección, así como asegurar la colaboración de la Unidad Administrativa en el programa anual de capacitación del INVEADF. - Administrar la información obtenida a través de los sistemas informáticos del Instituto, de cada una de las diversas Unidades Administrativas. - Asegurar el resguardo y respaldo de las bases de datos gestionadas en de los sistemas informáticos, así como de la información contenida en las mismas. - Dirigir la investigación en materia de informática, telemática, radiocomunicación, telecomunicación y tecnología en general para su aprovechamiento e implementación en el INVEADF. - Establecer e implementar mecanismos de control para medir, evaluar y actualizar los servicios de la red de datos y de telecomunicaciones. - Determinar, con la colaboración de las distintas unidades administrativas, el desarrollo y creación de módulos para proveer la información y reportes necesarios para el desarrollo de las actividades de las mismas Subdirección de Sistemas - Elaborar el programa de trabajo de investigación y diseño e implantación de nuevos sistemas, que permitan satisfacer las necesidades y demandas de las diferentes unidades administrativas del INVEADF. - Evaluar nuevas plataformas de desarrollo, con el objeto de optimizar el rendimiento de los equipos. - Asegurar el apoyo técnico en operación de computadoras y periféricos, uso de software, servicio de intranet, intranet y telefonía, así como la operación de aplicaciones, a fin de lograr el máximo aprovechamiento de los equipos. - Consolidar el programa de mantenimiento de los equipos y sistemas de cómputo implementados, a fin de satisfacer en forma permanente las necesidades de procesamiento electrónico de información en el INVEADF. - Supervisar la administración y salvaguarda de la seguridad de la red de cómputo que mantiene comunicadas a las unidades administrativas del INVEADF con el banco de datos. - Asesorar en la elaboración del Programa Operativo Anual de los requerimientos de útiles, materiales, equipo y consumibles para el buen funcionamiento del INVEADF. - Orientar sobre las características a cubrirse en materia de adquisiciones de insumos sistemas y equipos de cómputo conforme a los estándares técnicos existentes y demás normatividad aplicable. - Asesorar y capacitar a los usuarios de los sistemas con la finalidad de permitir el adecuado uso y explotación de los mismos. - Actualizar los Manuales en el ámbito de su competencia. - Ejecutar el programa para el diseño de sistemas informáticos requeridos por las Unidades Administrativas del INVEADF. - Formular soluciones que impliquen el procesamiento de información y la optimización de recursos humanos, técnicos y materiales. - Coordinar el diseño y el desarrollo de sistemas informáticos y sugerir el diseño y el desarrollo de nuevos sistemas informáticos. - Evaluar plataformas de comunicación y de transmisión de la información - Coordinar el desarrollo de la página web de INVEADF - Administrar los sistemas de información que obtienen o comunican datos desde y hacia el exterior del INVEADF - Evaluar el rendimiento de los servidores y bancos de datos del INVEADF - Determinar las acciones necesarias para que los servidores y bancos de datos del INVEADF presenten un funcionamiento óptimo.

120 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Asignar y determinar métodos de control y de seguridad para el acceso a servidores y bancos de datos del INVEADF. - Monitorear y proteger las bases de datos, así como formular planes de contingencia para garantizar el restablecimiento de los servicios de las bases de datos. - Proponer lineamientos para la estandarización de la infraestructura y sistemas operativos JUD de Desarrollo de Sistemas - Operar el programa de trabajo de investigación para el diseño de nuevos sistemas y plataformas que permitan optimizar y satisfacer las necesidades de las diferentes unidades administrativas del INVEADF. - Brindar apoyo técnico en operación de computadoras y periféricos, uso de software de oficina, servicio de intranet y operación de aplicaciones institucionales, a fin de lograr el máximo aprovechamiento de los equipos. - Realizar el mantenimiento de los equipos y sistemas de cómputo, a fin de satisfacer en forma permanente las necesidades de procesamiento electrónico de información en el INVEADF. - Asegurar el funcionamiento óptimo de la red de cómputo que mantiene comunicadas a las unidades administrativas del INVEADF con el banco de datos. - Brindar capacitación en materia de informática al personal del Instituto, para el buen uso de los sistemas desarrollados internamente y los servicios informáticos, así como proporcionar el material didáctico correspondiente. - Construir equipos de trabajo con la participación del usuario y del personal técnico de acuerdo a metodologías establecidas. - Desarrollar las aplicaciones informáticas que las diferentes áreas del INVEADF requieran. - Entrevistar a los usuarios de los solicitantes con el propósito de recomendar y proponer posibles desarrollos de sistemas para cubrir las necesidades de los usuarios. - Representar las necesidades de sistemas a través de modelos de desarrollo. - Estudiar las nuevas tendencias en leguajes de modelado con el propósito de facilitar el desarrollo de los nuevos sistemas. - Diseñar la estructura de las bases de datos utilizadas en los sistemas informáticos del INVEADF. - Desarrollar y actualizar la página web e intranet del Instituto, así como realizar respaldos de las mismas. - Verificar periódicamente que las aplicaciones informáticas desarrolladas internamente cumplan con su propósito inicial. - Instalar los equipos de cómputo conforme a las de las normas expedidas para tal efecto. - Verificar que la instalación y uso de la red interna y de Internet se apegue a las normas establecidas. - Instalar las líneas telefónicas y llevar un registro del uso de las mismas Subdirección de Información y Estadística - Supervisar y actualizar la información contenida en el banco de datos del INVEADF. - Proporcionar la información y datos estadísticos para el desarrollo de los indicadores de Gestión y Desempeño. - Actualizar los Manuales en el ámbito de su competencia. - Implementar los procedimientos y programas de trabajo que permitan satisfacer las demandas de sistemas de información. - Diseñar los mecanismos de actualización de la información estadística correspondiente a los servicios del Instituto. - Validar, en coordinación con las unidades administrativas la congruencia y confiabilidad de la información reportada por las mismas. - Analizar las estadísticas de otros Órganos y Dependencias que generan información de los establecimientos mercantiles y vehiculares del Distrito Federal. - Proponer y desarrollar, en coordinación con la Dirección de Modernización y Desarrollo Administrativo, indicadores estadísticos de los sistemas de información del instituto. - Diseñar, desarrollar y proponer modelos y técnicas que analicen la información recopilada tanto de las actividades de verificación, como del desarrollo administrativo del instituto. - Asegurar los diversos archivos y videos resultados de las actividades de verificación. - Recopilar, analizar y elaborar las series históricas de los servicios que proporciona el Instituto y las actividades del mismo. - Analizar estadísticas de la información y determinar los reportes clave para facilitar la toma de decisiones. - Diseñar los módulos que faciliten el manejo de la información para elaborar los informes del INVEADF. - Alimentar la base de datos con la información proporcionada por las Unidades Administrativas. - Evaluar la eficiencia y eficacia de los sistemas informáticos implementados para el en el manejo de datos.

121 130 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de JUD de Análisis de la Información y Estadística - Ejecutar las acciones necesarias en materia de tecnología de la información para que el INVEADF cumpla con su objeto. - Proporcionar el mantenimiento y desarrollo de la automatización de los procesos a través de la información estadística de los indicadores de gestión. - Operar lo conducente con la finalidad de que los Manuales se encuentren actualizados en el ámbito de su competencia. - Analizar la información procesada con el propósito de coadyuvar en la generación de nuevos índices que sean de utilidad al INVEADF. - Emitir informes sobre las tendencias estadísticas. - Analizar la información obtenida a través de los sistemas de información del INVEADF y presentar los respectivos informes. - Asesorar a las diferentes áreas del INVEADF sobre las nuevas técnicas de obtención de información a través de cruces de bases de datos. - Recabar información de los sistemas informáticos del instituto. - Presentar patrones y números estadísticos de los sistemas de información del INVEADF. - Realizar gráficas y reportes de las bases de datos de los sistemas de información que permitan facilitar el consumo de información. - Almacenar y asegurar los diversos archivos y videos resultados de las actividades de verificación f) De la Contraloría Interna - Proponer al Titular de la Dirección General de Contralorías Internas, el programa de control interno para cada ejercicio presupuestal, sus modificaciones y mantener el seguimiento sistemático de su ejecución; - Ordenar y ejecutar auditorías ordinarias y extraordinarias a las programadas, en las Dependencias y Órganos Desconcentrados, delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, en el ámbito de su respectiva competencia, conforme a los programas establecidos y autorizados; a fin de promover la eficiencia en sus operaciones y verificar el cumplimiento de sus objetivos, y de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas vigentes en materia de: información, estadística, organización, procedimientos, ingresos, egresos, programación, presupuestación, ejercicio presupuestal, inversión, financiamiento, fondos, valores, recursos económicos en general, deuda pública, subsidios, ayudas, donaciones, aportaciones y trasferencias federales, sistemas de registro, contabilidad y presupuesto, recursos humanos, adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, conservación, uso, destino, afectación enajenación, adquisición y baja de bienes muebles e inmuebles, almacenes, inventarios, activos, pasivos y demás que correspondan, en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; - Ejecutar verificaciones, revisiones, inspecciones, visitas e intervenir en todos los procesos administrativos que efectúen las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, en las materias relativas a: información, estadística, organización, procedimientos, ingresos, egresos, programación, presupuestación, ejercicio presupuestal, inversión, financiamiento, fondos, valores, recursos económicos en general, deuda pública, subsidios, ayudas, donaciones, aportaciones y trasferencias federales, sistemas de registro, contabilidad y presupuesto, recursos humanos, adquisiciones, arrendamientos, servicios, obra pública, conservación, uso, destino, afectación, enajenación, adquisición y baja de bienes muebles e inmuebles, almacenes, inventarios, activos, pasivos y demás que correspondan; en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; así como en todos aquellos previstos en el marco normativo, a efecto de vigilar que cumplan con las normas y disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; - Formular y emitir observaciones y recomendaciones preventivas y correctivas que se deriven de las auditorías ordinarias y extraordinarias, revisiones, verificaciones, visitas e inspecciones; dar seguimiento sistemático a las mismas; determinar su solventación; así como dejar insubsistente aquellas observaciones que en su solventación o seguimiento sobrevenga un impedimento legal o material para su atención; - Asistir y participar en los órganos de gobierno, comités, subcomités y demás cuerpos colegiados, instalados en las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, según corresponda por competencia, en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; - Expedir previo cotejo, copias certificadas de los documentos que obren en sus archivos, así como de aquellos a los cuales se tenga acceso con motivo de la práctica de auditorías, verificaciones, revisiones, inspecciones y visitas, procedimientos administrativos disciplinarios, y demás de las que tenga acceso con motivo del desarrollo de sus actividades; - Atender los requerimientos que les realice el Titular de la Contraloría General en el ejercicio de sus atribuciones;

122 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Requerir de acuerdo con la naturaleza de sus funciones, información y documentación a las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, Entidades, y Contralorías Internas, de la Administración Pública del Distrito Federal, así como a proveedores, arrendadores, prestadores de servicios, contratistas, supervisores externos, concesionarios, permisionarios, o cualesquiera otros que intervengan en las adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, concesiones, permisos, enajenaciones y todos los que tengan alguna participación en los procedimientos previstos en el marco jurídico del Distrito Federal; - Intervenir en las actas de entrega-recepción que realicen los titulares y servidores públicos de las Dependencias y órganos Desconcentrados, Delegaciones, Entidades, y personal de las contralorías internas, de la Administración Pública del Distrito Federal, a fin de vigilar que se cumpla con la normatividad aplicable, y en caso de incumplimiento, determinar las responsabilidades y sanciones administrativas correspondientes; - Conocer, investigar, iniciar, desahogar y resolver procedimientos administrativos disciplinarios sobre actos u omisiones respecto de servidores públicos adscritos orgánica o funcionalmente, o bien que ejerzan o administren recursos en las dependencias y órganos desconcentrados, delegaciones, y entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, que correspondan a su competencia, que pudieran afectar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben observar en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, de los cuales tengan conocimiento por cualquier medio, para determinar, en su caso, las sanciones que correspondan en los términos de la Ley de la materia. - Conocer, substanciar y resolver los recursos de revocación que se promuevan en contra de resoluciones que impongan sanciones administrativas a los servidores públicos, en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; - Acordar, cuando proceda, la suspensión temporal de los servidores públicos de sus empleos, cargos o comisiones cuando a su juicio resulte conveniente para la conducción o continuación de las investigaciones; - Dar seguimiento hasta su solventación, a las observaciones y recomendaciones generadas a las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública, por la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de la Auditoría Superior de la Federación, y otros órganos de fiscalización. Asimismo, dar seguimiento a la Carta de Recomendaciones de los Auditores Externos, en su caso. - Verificar la aplicación de los indicadores de gestión establecidos por la Contraloría General para las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, a efecto de evaluar el desempeño y resultados de las mismas; - Conocer, desahogar y resolver los procedimientos de aclaración de los actos y los procedimientos de conciliación, en términos de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal. - Recibir, analizar y tramitar las solicitudes de certificación de afirmativa ficta, y vigilar que el superior jerárquico de la autoridad omisa, provea lo que corresponda en términos de lo previsto por la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, debiendo informar a la Contraloría General sobre las solicitudes y trámites realizados, así como de las responsabilidades y sanciones que se determinen; - Elaborar y remitir a la Dirección General de Contralorías Internas que corresponda de acuerdo a su adscripción, los informes periódicos relativos al Programa de Auditoría, Programa Operativo Anual, otros programas, informes, reportes, datos, y demás documentación solicitada que se les requiera; - Supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las Dependencias y Órganos desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, según les corresponda por competencia; - Coadyuvar con las Unidades Administrativas de la Contraloría General en las visitas, verificaciones, inspecciones y revisiones que se realicen en cualesquiera de las Dependencias y Órganos desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal; - Comisionar al personal a su cargo, para coadyuvar al cumplimiento de las funciones y atribuciones conferidas a las Unidades Administrativas de la Contraloría General; - Ordenar y realizar visitas e inspecciones a las instalaciones de los proveedores, arrendadores, prestadores de servicios, contratistas, supervisores externos, concesionarios, permisionarios, o cualesquiera otros que intervengan en los procesos administrativos que efectúan las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, las adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, concesiones, permisos y demás previstos en el marco jurídico del Gobierno del Distrito Federal, para vigilar que cumplan con lo establecido en los contratos, convenios, títulos concesión, acuerdos, permisos, cualquier otro instrumento jurídico, así como en las normas y disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;

123 132 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Suspender temporal o definitivamente, declarar la nulidad y reposición, en su caso, de los procedimientos de licitación pública, invitación restringida a cuando menos tres proveedores o contratistas, adjudicaciones directas, así como cualesquiera otros procesos y procedimientos administrativos previstos en los ordenamientos aplicables vigentes, en materia de adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, enajenación, adquisición, transferencia y baja de bienes muebles e inmuebles, concesiones, permisos, almacenes e inventarios, así como en todos aquellos previstos en el marco normativo, incluyendo todas las consecuencias administrativas o legales que de éstos resulten, cuando deriven de irregularidades o inconsistencias detectadas en las revisiones, auditorías, verificaciones, visitas, inspecciones, quejas, denuncias, intervenciones, participaciones, o que por cualquier otro medio tengan conocimiento. No procederá la suspensión cuando se acredite que ésta afectaría de manera importante la continuidad de los programas sociales o prioritarios, o bien, la prestación de servicios públicos. - Instruir a las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, a suspender temporal o definitivamente, revocar, rescindir o terminar anticipadamente los contratos, convenios, títulos concesión, acuerdos, actas, pagos, y demás instrumentos jurídicos y administrativos, en materia de adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, obra pública, concesiones, permisos, enajenación y adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como todos aquellos previstos en el marco normativo, incluyendo todas las consecuencias administrativas o legales que de éstos resulten, derivado de las irregularidades o inconsistencias detectadas en las revisiones, auditorías, verificaciones, visitas, inspecciones, quejas, denuncias, intervenciones, participaciones o que por cualquier medio se tenga conocimiento. No procederá la suspensión, revocación, rescisión o terminación anticipada cuando se acredite que ésta afectaría de manera importante la continuidad de los programas sociales o prioritarios, o bien, la prestación de servicios públicos. - Realizar las investigaciones, disponer de las diligencias y actuaciones pertinentes, y solicitar toda clase de información y documentación que resulten necesarios, para la debida integración de los expedientes relacionados con las quejas y denuncias presentadas por particulares o servidores públicos o que se deriven de los procedimientos administrativos disciplinarios que substancien, revisiones, auditorías, verificaciones, visitas, inspecciones, intervenciones, participaciones, o que por cualquier otro medio se tenga conocimiento, auxiliándose para tales efectos del personal adscrito a la contraloría interna que corresponda; - Vigilar que las Dependencias y Órganos Desconcentrados, Delegaciones, y Entidades, de la Administración Pública del Distrito Federal, que les correspondan por competencia, cumplan con las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, su Reglamento y demás disposiciones aplicables en la materia; - Presentar demandas, querellas, quejas y denuncias, contestar demandas, rendir informes, realizar promociones e interponer recursos ante toda clase de autoridades administrativas, judiciales y jurisdiccionales, locales o federales, en representación de los intereses de su Unidad Administrativa, en todos los asuntos en los que sea parte, o cuando tenga interés jurídico y estos asuntos se encuentren relacionados con las facultades que tiene encomendadas, para lo cual la dependencia otorgará el apoyo necesario; y - Evaluar a solicitud de las unidades administrativas competentes, la gestión pública en las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal; - Vigilar y supervisar que las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal observen las políticas y mecanismos que se implementen para evitar la generación de daños en los bienes o derechos de los particulares por actividad administrativa irregular de la Administración Pública del Distrito Federal; - Supervisar y ejecutar verificaciones preventivas sobre la realización de obras públicas que contraten las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, así como emitir las recomendaciones que considere necesarias en los términos previstos por la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal; y - Las demás que le instruya el Titular de la Contraloría General; el Titular de la Dirección General de Contralorías Internas al que se encuentren adscritos; las que expresamente le atribuyan este reglamento; y las que le otorguen otros ordenamientos jurídicos o administrativos JUD de Quejas, Denuncias y Responsabilidades - Elaborar el Programa de Auditoría para cada ejercicio fiscal conforme a los Lineamientos que establezca la Contraloría General en lo relativo a las actividades de Quejas y Denuncias y presentarlo a la consideración y aprobación del Titular de la Contraloría Interna. - Coordinar la recepción y seguimiento de las quejas y denuncias que se reciban en la Entidad en contra de servidores públicos adscritos a la misma, clasificarlas por su naturaleza e instruir la práctica de las diligencias conducentes en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

124 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Asistir al Titular de la Contraloría Interna en la práctica de diligencias de investigación, inicio, desahogo y resolución de Procedimientos Administrativos Disciplinarios sobre actos y/u omisiones respecto de servidores públicos adscritos a la Entidad, que afecten o pudieran afectar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben observar en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, de los cuales tengan conocimiento por cualquier medio, y determinar, en su caso, las sanciones administrativas que correspondan en los términos de la Ley de la materia. - Auxiliar al Titular de la Contraloría Interna en la realización de las diligencias de investigación y actuaciones conducentes, solicitando toda clase de información y documentación que resulte necesaria para la debida integración de los expedientes. - Atender los requerimientos de información, documentación, programas, informes, reportes, datos y demás solicitada por las diversas unidades administrativas de la Contraloría General y proporcionarla al Contralor Interno. - Proporcionar atención a las consultas formuladas tanto por personal adscrito a la Entidad como de la ciudadanía. - Recepcionar los dictámenes técnicos de los cuales la Jefatura de Unidad Departamental de Auditoría Operativa y Administrativa, indique la existencia de presunta irregularidad y verificar su debida integración cerciorándose que cuenten con el soporte probatorio y los requisitos mínimos que prevén los Lineamientos emitidos por la Contraloría General para tal efecto. - Proponer al Titular de la Contraloría Interna sobre la conveniencia de suspender temporalmente de su empleo, cargo o comisión al servidor público presunto responsable adscrito a la Entidad, cuando resulte conveniente para la continuación de las investigaciones, en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. - Proponer al Titular de la Contraloría Interna la intervención de la Jefatura de Unidad Departamental de Auditoría, Operativa y Administrativa cuando así resulte conveniente, en apoyo de las indagatorias que se practiquen en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. - Substanciar y resolver los recursos de revocación promovidos por los servidores públicos adscritos a la Entidad, en contra de las resoluciones emitidas por el Titular de la Contraloría Interna. - Representar al Titular de la Contraloría Interna en los actos de Entrega-Recepción de los servidores públicos adscritos al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal. - Representar al Titular de la Contraloría Interna en las Sesiones de Comités, Subcomités y demás Cuerpos Colegiados instaurados en la Entidad, en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. - Consultar la Gaceta Oficial del Distrito Federal, y difundir la información inherente a las atribuciones de la Contraloría Interna. - Asegurar la actualización permanente de la normateca resguardada en la Contraloría Interna. - Realizar la actualización del Manual Administrativo de la Contraloría Interna en lo relativo a las funciones y procedimientos de la Jefatura de Unidad Departamental de Quejas, Denuncias y Responsabilidades. - Vigilar y supervisar el cumplimiento que realice la Entidad a las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y su Reglamento, así como a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. - Apoyar a las Unidades Administrativas de la Contraloría General en las visitas, verificaciones, inspecciones o revisiones que realice a la Contraloría Interna. - Auxiliar al Titular de la Contraloría en la presentación de demandas, querellas, quejas y denuncias, contestar demandas, rendir informes, realizar promociones y recursos para ser presentados ante toda clase de autoridades administrativas, judiciales y jurisdiccionales, locales o federales, en todos los asuntos en los que sea parte o tenga interés jurídico la Contraloría Interna y estos asuntos se encuentren relacionados con las facultades que tiene encomendadas y que le sean ordenadas por el Titular de la Contraloría Interna. - Auxiliar al Contralor Interno en la recepción, análisis y trámite de las solicitudes de certificación de afirmativa ficta, vigilando que el superior jerárquico de la autoridad omisa, provea lo que corresponda en términos de lo previsto por la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal. - Cotejar los documentos sujetos a certificación por parte del Titular de la Contraloría Interna, así como los que obren en sus archivos con motivo de la práctica de auditorías, verificaciones, revisiones, inspecciones y visitas, procedimientos administrativos disciplinarios y todos aquellos a los cuales tenga acceso por motivo del desarrollo de sus actividades. - Vigilar el cumplimiento de las Declaraciones de Situación Patrimonial de los servidores públicos del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal en los términos que indica la Normatividad y la Contraloría General. - Custodiar y cuidar la documentación inherente a su área, observando la normatividad que en materia de organización documental y sistemas de archivo sea aplicable. - Atender las comisiones que le sean encomendadas por el Titular de la Contraloría Interna en coadyuvancia con la Contraloría General.

125 134 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de Mantener actualizado el Sistema Integral para Captura de Quejas, Denuncias, Dictámenes de Auditoria, Procedimientos Administrativos Disciplinarios y Medios de Impugnación (SINTECA) y remitir los informes semanales y mensuales que de ello se deriven. - Firmar todos los documentos emitidos por su área, en el rubro que corresponda a la actividad realizada y rubricar aquellos que presente para firma del Titular de la Contraloría Interna. - Auxiliar al Titular de la Contraloría Interna en los procedimientos de aclaración de los actos y los procedimientos de conciliación, en términos de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal. - Las demás que le instruya el Titular de la Contraloría Interna y expresamente los ordenamientos administrativos del Distrito Federal JUD de Auditoria Operativa y Administrativa - Elaborar el proyecto del Programa de Auditoría y sus modificaciones y presentarlo a consideración del Titular de la Contraloría Interna. - Coordinar la elaboración del informe relativo al cumplimiento del Programa de Auditoría, en los casos que haya correspondido, sometiéndolo a la aprobación del Contralor Interno. - Elaborar el proyecto de informe de cumplimiento del Programa Operativo Anual de la Contraloría General, sometiéndolo a la aprobación del Contralor Interno con oportunidad. - Revisar y presentar ante el Titular de la Contraloría Interna, los informes de resultados de las intervenciones y actividades realizadas. - Verificar el cumplimiento en la aplicación de los indicadores de gestión, a efecto de evaluar el desempeño y resultado obtenido por la Entidad. - Elaborar los informes que le sean requeridos por el Titular de la Contraloría Interna. - Obtener de las autoridades de la Entidad la información para el desarrollo de sus actividades y el cumplimiento del Programa Anual. - Ejecutar las intervenciones y actividades que se desprendan del Programa de Auditoría autorizado y verificar que como resultado de las mismas se formulen y emitan observaciones y recomendaciones preventivas y correctivas; así como, elaborar los informes correspondientes. - Coordinar y supervisar la ejecución de las intervenciones y actividades autorizadas en el Programa de Auditoría, manteniendo informado al Contralor Interno del estado que guardan. - Comprobar que los papeles de trabajo que soportan la evidencia de la revisión sean conservados y custodiados adecuadamente. - Comprobar que los papeles de trabajo, se elaboren como registro de los procedimientos aplicados, las pruebas efectuadas, la información obtenida y las conclusiones alcanzadas en las intervenciones. - Revisar que las observaciones y recomendaciones que se deriven de las intervenciones, cuenten con las pruebas suficientes, competentes y relevantes, para fundamentar y para soportar las inconsistencias detectadas y en general los resultados obtenidos. - Comprobar que las intervenciones se realicen en cumplimiento con las Normas Generales de Auditoria de la Contraloría General, los Lineamientos Generales para las Intervenciones y demás normatividad aplicable. - Comprobar que la Entidad cumpla en tiempo y forma con las recomendaciones derivadas de las inconsistencias detectadas en el proceso de las intervenciones practicadas. - Elaborar y supervisar el Dictamen Técnico de Auditoría, como resultado de las inconsistencias detectadas en las intervenciones que se le hayan encomendado. - Custodiar el archivo de auditoría, observando la normatividad que en materia de organización documental y sistemas de archivo sea aplicable. - Firmar todos los documentos emitidos por su área, en el rubro que corresponda a la actividad realizada, y rubricar aquellos que presente para firma del Titular de la Contraloría Interna. - Preparar para firma del Titular de la Contraloría Interna, todos aquellos documentos e informes relacionados con sus actividades, y que requieran de autorización. - Revisar los productos entregados por los despachos externos, y presentar su opinión al Titular de la Contraloría Interna y dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por los Auditores Externos y otros órganos fiscalizadores en el ámbito de su competencia. - Representar al Titular de la Contraloría Interna, en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables, en las Sesiones de Comités, Subcomités y demás cuerpos colegiados instalados en la Entidad. - Realizar la actualización del Manual Administrativo de la Contraloría Interna, en lo relativo a las funciones y procedimientos que le corresponden.

126 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Difundir entre el personal adscrito a su área, los Lineamientos Generales para las Intervenciones y Normas Generales de Auditoría de la Contraloría General, así como los Lineamientos y Circulares que emita la Contraloría General. - Auxiliar al Titular de la Contraloría Interna, en la evaluación de la gestión pública de la Entidad. - Auxiliar al Titular de la Contraloría Interna a vigilar y supervisar, mediante visitas o inspecciones, que la Entidad observe las políticas y mecanismos que se implementen para evitar la generación de daños en los bienes o derechos de los particulares por actividad administrativa irregular. - Proporcionar al Contralor Interno los documentos que obren en sus archivos, relativos a la práctica de auditorías, verificaciones, visitas, revisiones e inspecciones, de los que se requieran copias certificadas. - Atender los requerimientos de información, documentación, programas, informes, reportes, datos y demás solicitada por las diversas unidades administrativas de la Contraloría General y proporcionarla al Contralor Interno. - Requerir información y documentación a las Unidades de Gobierno así como a instancias internas y externas, en los casos en que lo instruya el Contralor Interno, para el cumplimiento de las funciones asignadas. - Coadyuvar con las Unidades Administrativas de la Contraloría General en las visitas, verificaciones, inspecciones o revisiones que realicen en la Entidad, en atención a las instrucciones del Contralor Interno. - Coordinar la realización de las visitas, verificaciones e inspecciones a las instalaciones de proveedores y contratistas que participen en los procesos administrativos de enajenación de bienes muebles vigilando el cumplimiento de las condiciones establecidas en los contratos o cualquier otro instrumento jurídico, así como en las normas y disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. - Proporcionar al Contralor Interno la información y demás elementos que sustenten la pertinencia de decretar la suspensión temporal o definitiva, declarar la nulidad y reposición en su caso, de los procedimientos de licitación pública, invitación restringida a cuando menos tres proveedores o contratistas, adjudicaciones directas cualquier otro procedimiento previsto en los ordenamientos aplicables vigentes en materia de enajenación de bienes muebles. - Proporcionar al Contralor Interno la información y demás elementos que sustenten la pertinencia de suspender temporal o definitivamente, revocar, rescindir o terminar anticipadamente contratos y/o convenios, pagos y demás instrumentos jurídicos y administrativos en materia de enajenación de bienes muebles, cuando se detecten irregularidades por cualquier medio. - Coordinar y supervisar las actividades relacionadas con la verificación de la toma semestral de inventarios físicos de la Entidad. - Coordinar el desarrollo de las actividades de supervisión y evaluación al funcionamiento del sistema de control interno en la Entidad, verificando que se cumpla con el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales de Control Interno para la Administración Pública del Distrito Federal. - Las demás que le instruya el Titular de la Contraloría Interna y las que expresamente le atribuyan y otorguen otros ordenamientos jurídicos o administrativos.

127 136 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de ORGANOGRAMA a.) Consejero Presidente

128 31 de Octubre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 137 c.) Coordinación Jurídica

129 138 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Octubre de 2011 d.) Coordinación de Verificación Administrativa

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE OCTUBRE DE 2011 No. 1214 Oficialía Mayor Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2009

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2009 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2009 MANUALES ADMINISTRATIVOS DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL (Cuarta parte) PRESENTACIÓN MANUAL ADMINISTRATIVO

Más detalles

E R I C K A P A V Ó N J U Á R E Z

E R I C K A P A V Ó N J U Á R E Z E R I C K A P A V Ó N J U Á R E Z OBJETIVO PROFESIONAL Ocupar un puesto a nivel estructura dentro de alguna Dependencia de Gobierno de la Administración Pública Federal o del Distrito Federal y/o en la

Más detalles

90 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23 de Diciembre de 2015

90 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23 de Diciembre de 2015 90 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23 de Diciembre de 2015 8.- Las adquisiciones de bienes y contratación, deberán ser propuestas a la Coordinación de Administración en tiempo y forma y se llevarán

Más detalles

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o 485 Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda Gobierno del Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal Artículo 16.- Los titulares de las Secretarías, de la Procuraduría General de

Más detalles

15. Contraloría Interna Municipal.

15. Contraloría Interna Municipal. 15. Contraloría Interna Municipal. 62 Presidente Municipal Constitucional Contraloría Interna Municipal Encargado de Auditoría Contable, de Obras, Concursos y licitaciones Titular de Responsabilidades

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 27 DE DICIEMBRE DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 27 DE DICIEMBRE DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 27 DE DICIEMBRE DE 2010. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL María Guadalupe Moreno Saldaña, Directora

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2009

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2009 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2009 MANUALES ADMINISTRATIVOS DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL (Tercera parte) PRESENTACIÓN MANUAL ADMINISTRATIVO

Más detalles

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN. A SUS HABITANTES HACE SABER:

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN. A SUS HABITANTES HACE SABER: Publicado en Periódico Oficial de fecha 5 julio 2013 Presidencia Municipal de Santiago, N.L. l Administración 2012-2015 EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN. A SUS

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

SÍNDICO PROCURADOR ATRIBUCIONES

SÍNDICO PROCURADOR ATRIBUCIONES SÍNDICO PROCURADOR ATRIBUCIONES ARTÍCULO 39 LEY DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL ESTADO DE SINALOA. El Síndico Procurador tendrá a su cargo la función de contraloría interna y la procuración de la defensa de

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 de Marzo de 2016 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JEFATURA DE GOBIERNO MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

Cédula de Descripción de puestos

Cédula de Descripción de puestos Cédula de Descripción de puestos Fecha de elaboración Día: 6 Mes: Octubre Año: 2006 Identificación del puesto Dependencia, Delegación o Entidad Dirección General y/o Coordinación General Título del puesto

Más detalles

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE Universidad Autónoma de Nayarit uan PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE 2011 Acuerdo que crea la Unidad de Control y Evaluación de la Universidad Autónoma de Nayarit Gaceta / noviembre 8 de 2011 Página

Más detalles

FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS COMISIONADO ESTATAL

FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS COMISIONADO ESTATAL COMISIONADO ESTATAL I. Dirigir y controlar la política interna de la comisión con sujeción a los lineamientos que emita la junta de gobierno, de conformidad con la normatividad aplicable, así como en congruencia

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION DEL GOBIERNO DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION DEL GOBIERNO DEL ESTADO REGLAMENTO INTERIOR DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION DEL GOBIERNO DEL ESTADO TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Cuarta Sección del Periódico Oficial del Estado Puebla, el lunes 6 de septiembre de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1 ATRIBUCIONES: De conformidad a lo dispuesto con el Reglamento Interno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, son obligaciones y atribuciones del Departamento de

Más detalles

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL LAS FACULTADES LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES: Ley Federal de Responsabilidades

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 24 DE JUNIO DE 2015 No. 118 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Aviso

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION área LTAIPEQArt66FraccIIIB I. Transparentar la actuación de los integrantes de la Fiscalía General II. Revisar los resultados de las actividades de la Fiscalía General Consejo de la Fiscalia General del

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Jefatura de Gabinete No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal I. COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL; II. COORDINAR LOS TRABAJOS

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO CE/2009/091 ACUERDO QUE EMITE EL DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN, MEDIANTE EL CUAL APRUEBA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN LA CONTRALORÍA GENERAL

Más detalles

- Ejecutar verificaciones, revisiones, inspecciones, visitas e intervenir en todos los procesos administrativos que efectúe la entidad.

- Ejecutar verificaciones, revisiones, inspecciones, visitas e intervenir en todos los procesos administrativos que efectúe la entidad. ALFREDO ALMAZÁN DE LA LUZ Cargo actual: Director de Auditoría a Entidades, perteneciente a la Dirección General de Contralorías Internas en Entidades. Fecha de nombramiento actual: 01 de noviembre de 2017.

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA FACULTADES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA FACULTADES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA FACULTADES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL ARTÍCULO 63.- Los titulares de los órganos internos de control tendrán,

Más detalles

FACULTADES DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL SEGÚN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA.

FACULTADES DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL SEGÚN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. FACULTADES DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL SEGÚN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. ARTÍCULO 63.- Los titulares de los órganos internos de control tendrán, en el ámbito de la

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE OCTUBRE DE 2011 No. 1214 Oficialía Mayor Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO

Más detalles

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS ARTÍCULO 35. - Para la más eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION ACUERDO por el que se delegan facultades administrativas para el ejercicio y control del presupuesto asignado anualmente a las Delegaciones Regionales, en favor

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto establecer las

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2009

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2009 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2009 MANUALES ADMINISTRATIVOS DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL (Segunda parte) I. PRESENTACIÓN MANUAL ADMINISTRATIVO

Más detalles

Número 146 BIS, viernes 01 de septiembre de Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.

Número 146 BIS, viernes 01 de septiembre de Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal. Síntesis de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México Número 146 BIS, viernes 01 de septiembre de 2017 Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal. Datos de localización en la

Más detalles

Viernes 29 de diciembre de 2017 DIARIO OFICIAL (Decimotercera Sección) 77

Viernes 29 de diciembre de 2017 DIARIO OFICIAL (Decimotercera Sección) 77 Viernes 29 de diciembre de 2017 DIARIO OFICIAL (Decimotercera Sección) 77 REFORMAS y adiciones al Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Las Magistradas y los Magistrados

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS QUE PARTICIPA EL PUESTO:

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS QUE PARTICIPA EL PUESTO: PERFIL DE PUESTO DE Octubre 2015 DATOS GENERALES DEL PUESTO: NOMBRE DEL PUESTO Contralor Municipal DIRECCIÓN A LA QUE PERTENECE: Contraloría JEFE INMEDIATO Presidente Municipal OBJETIVO DEL PUESTO: Vigilancia

Más detalles

CONSIDERANDO PRIMERO

CONSIDERANDO PRIMERO José Martín García Martínez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, con fundamento en los artículos 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 18 DE OCTUBRE DE CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 18 DE OCTUBRE DE CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 18 DE OCTUBRE DE 2010. CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL María Guadalupe Moreno Saldaña, Directora General de Administración, en cumplimiento

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS MAYO DE 2006 ÍNDICE 1 PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO 3 SUBDIRECCIÓN DE SISTEMA OBJETIVO 5 ATRIBUCIONES 5 FUNCIONES 6 ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE SOPORTE

Más detalles

Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA

Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA ARTICULO 30.- El Director General de Salud de Tlaxcala será

Más detalles

( ) Página 1

( ) Página 1 (2012 2015) Página 1 Elaboro: Presento: C.María del Carmen Santos Miranda Secretaria Administrativa C. LAE. Olegario Madueño Sarabia Títular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental (2012 2015)

Más detalles

III. Autorizar el programa de trabajo, carta de planeación, cronograma, y demás documentos que se generen en el desarrollo de la auditoría;

III. Autorizar el programa de trabajo, carta de planeación, cronograma, y demás documentos que se generen en el desarrollo de la auditoría; 25. Dirección de Auditoría C. Artículo 32. Al frente de la Dirección de Auditoría C, habrá un Director que dependerá directamente del Subsecretario de Auditoría y Supervisión en Obra, tendrá las siguientes

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Acuerdo por el cual se confieren atribuciones al Órgano Interno de Control y Visitaduría de la Fiscalía General del Estado

Más detalles

FUNCIONES DIRECCION GENERAL

FUNCIONES DIRECCION GENERAL I. Ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva e informar a esta sobre su cumplimiento. II. Dirigir, administrar y promover al Instituto; III. Por acuerdo de la Junta Directiva, representar legalmente

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN CAPÍTULO XV DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN CAPÍTULO XV DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Artículo 69.- Para la eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior;

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior; CAPÍTULO V DEL AUDITOR ESPECIAL DE NORMATIVIDAD Y CONTROL DE CALIDAD (Reglamento interno de la Auditoría Superior de Michoacán POE 19 de Abril de 2010) Artículo 12. Corresponde al Auditor Especial de Normatividad

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 8 DE FEBRERO DE 2011

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 8 DE FEBRERO DE 2011 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 8 DE FEBRERO DE 2011 MANUAL ADMINISTRATIVO EN SU PARTE DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS.

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública;

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; REFORMAS y adiciones al Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal

Más detalles

ATRIBUCIONES. 3er. Trimestre (Julio, Agosto y Septiembre)

ATRIBUCIONES. 3er. Trimestre (Julio, Agosto y Septiembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS FRAC. IV DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración,

Más detalles

Estructura Orgánica Contraloría General

Estructura Orgánica Contraloría General Estructura Orgánica Contraloría General PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. CESAR CAVAZOS CABALLERO Gobierno Municipal 2012-2015 CONTRALOR GENERAL C.P. ERUBIEL CESAR LEIJA FRANCO DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN Y CUENTA

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA. ARTÍCULO 1.- El presente reglamento tiene por objeto fijar las reglas

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO CAPITULO UNICO DISPOSICIONES GENERALES DE SU COMPETENCIA Y APLICACIÓN ARTICULO 1.- Las disposiciones contenidas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA COMISION ESTATAL PARA LA ATENCION Y PROTECCION DE LOS PERIODISTAS.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA COMISION ESTATAL PARA LA ATENCION Y PROTECCION DE LOS PERIODISTAS. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA COMISION ESTATAL PARA LA ATENCION Y PROTECCION DE LOS PERIODISTAS. Directorio Dra. Namiko Matzumoto Benítez Secretaría Ejecutiva Mtra. Estrella Jiménez

Más detalles

ANTEPROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

ANTEPROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR ANTEPROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico. EJERCICIO 2017 Facultades

Secretaría de Desarrollo Económico. EJERCICIO 2017 Facultades Documento: Artículo (s): 11, 15 y 19 Capítulos : EJERCICIO 2017 Facultades Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico III, V, VI ARTÍCULO 11.- Al frente de la Secretaría, habrá una persona

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.0.3. UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS ( SUBDIRECCION ) DIA MES AÑO 163 OBJETIVO Asesorar al Director General y a los titulares de las demás unidades, y formular los lineamientos que en materia legal sean

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MAGDALENA. Perfil del puesto. Órgano de Control Evaluación Gubernamental. Objetivo general del puesto

H. AYUNTAMIENTO DE MAGDALENA. Perfil del puesto. Órgano de Control Evaluación Gubernamental. Objetivo general del puesto Perfil del puesto Título del puesto Título del nombramiento Unidad de Adscripción Reporta Puestos que le reportan Titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental Titular del Órgano de Control

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA. PERIÓDICO OFICIAL 06 de diciembre de 2013. REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES: ARTÍCULO

Más detalles

Dirección General de Emergencias Mayores. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo VII Direcciones Generales

Dirección General de Emergencias Mayores. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo VII Direcciones Generales Dirección General de Emergencias Mayores Atribuciones. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo VII Direcciones Generales Artículo 37. Son atribuciones generales de

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL NÚM. EXT. 302 DE FECHA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2008

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL NÚM. EXT. 302 DE FECHA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2008 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL NÚM. EXT. 302 DE FECHA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2008 GOBIERNO DEL ESTADO PODER JUDICIAL Contraloría General REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS CONTRALORIA MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS CONTRALORIA MUNICIPAL CONTENIDO I Presentación II Antecedentes Históricos III Marco Jurídico IV Funciones Principales y Atribuciones V Misión y Visión VI Objetivos y funciones principales de los puestos de la Contraloría Municipal

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LAS FRACCIONES II,

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 17 DE MAYO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SUBSECRETARÍA DE EGRESOS

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 17 DE MAYO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SUBSECRETARÍA DE EGRESOS PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 17 DE MAYO DE 2011. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SUBSECRETARÍA DE EGRESOS JESÚS ORTA MARTÍNEZ, Subsecretario de Egresos de la Secretaría

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 3 DE DICIEMBRE DE 2004

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 3 DE DICIEMBRE DE 2004 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 3 DE DICIEMBRE DE 2004 ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL COMITÉ DE AUTORIZACIONES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA

PRESENTACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA PRESENTACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Objetivo General: Capacitar a las autoridades municipales sobre el contenido de la Ley

Más detalles

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM Artículo 116, fracción II, sexto párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 61, fracciones XXXII,

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 13 DE ABRIL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 13 DE ABRIL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 13 DE ABRIL DE 2011. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD NORMATIVIDAD Y CUENTA PÚBLICA EN LA SECRETARÍA

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN LA CONTRALORÍA GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL

ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN LA CONTRALORÍA GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN LA CONTRALORÍA GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO 1 El Instituto Electoral de Participación

Más detalles

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas Documento de consulta Nuevo Reglamento P.O. del 4 de julio de 2013. Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura

Más detalles

ORGANO DE CONTROL INTERNO

ORGANO DE CONTROL INTERNO ORGANO DE CONTROL INTERNO ART. 9, FRACC. III FACULTADES NO. UNIDAD ADMINISTRATIVA 1 CONTRALORIA MUNICIPAL FACULTADES I.- Instrumentar y actualizar el sistema de Control sobre los programas con indicadores

Más detalles

FACULTADES SINDICATURA MUNICIPAL, REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

FACULTADES SINDICATURA MUNICIPAL, REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. SINDICATURA MUNICIPAL, REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. ARTÍCULO 100.- Fue reformado por Acuerdo de Cabildo de fecha 27 de Septiembre del

Más detalles

REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Las disposiciones de este Reglamento son de orden público e interés social, y de observancia

Más detalles

FACULTADES Y ATRIBUCIÓNES DE LA TESORERIA MUNICIPAL

FACULTADES Y ATRIBUCIÓNES DE LA TESORERIA MUNICIPAL FACULTADES Y ATRIBUCIÓNES DE LA TESORERIA MUNICIPAL Ley Municipal para el Estado de Nayarit Artículo 117.- Son facultades y deberes del Tesorero: I.- Cobrar los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos

Más detalles

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 95 El Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos tendrá las facultades siguientes:

Más detalles

II.- Proponer a la Junta de Gobierno, los anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios en que tome parte el Instituto;

II.- Proponer a la Junta de Gobierno, los anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios en que tome parte el Instituto; Ejercicio 2017 Facultades Documento: Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo Artículo (s): 65 Fracción (es): I-XXX Artículo 65.- El Director General, tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I.-

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

II. Facultades del Órgano Interno de Control Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Art A la Secretaría de la Función Pública

II. Facultades del Órgano Interno de Control Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Art A la Secretaría de la Función Pública II. Facultades del Órgano Interno de Control Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Art. 37.- A la Secretaría de la Función Pública corresponde el despacho de los siguientes asuntos: VIII. Inspeccionar

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL

CONTRALORÍA MUNICIPAL Reglamento Interno CONTRALORÍ A MUNICIPAL 2015 1 Reglamento Interno CONTRALORÍ A MUNICIPAL Contralor Municipal 2 INTRODUCCIÓN El presente reglamento es de orden público, y tiene por objeto regular la estructura

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO REGLAMENTO INTERIOR DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO 09 de octubre del 2002 LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCION QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 22 INCISO B)

Más detalles

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL I.- DEL PUESTO 1.1 NOMBRE DEL PUESTO Director General 1.4 ÁREA ORGANIZACIONAL Dirección General 2.2 EXPERIENCIA Tres años en actividades vinculadas al desarrollo social 1.- Administrar y representar legalmente

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO)

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO) MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE 1 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. MARCO LEGAL CÓDIGOS Y LEYES REGLAMENTOS DECRETOS NORMAS ACUERDOS LINEAMIENTOS 4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

Artículo 2.- Para efectos del presente Reglamento, se entiende por:

Artículo 2.- Para efectos del presente Reglamento, se entiende por: REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. Capitulo Primero Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización

Más detalles

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA COMISION

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA COMISION Hermosillo, Son; Enero 2016 ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA COMISION TITULAR: LIC. RAÚL ARTURO RAMÍREZ RAMÍREZ FUNDAMENTO: LEY 123 QUE CREA LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. ARTÍCULO 16.- El Presidente

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Red Estatal de Autopistas de Nuevo León I. ORGANIGRAMA II. MISIÓN Contribuir al Desarrollo Económico y social del Estado mediante el Planear, Proyectar, Promover, Conservar,

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE El Consejo Directivo del Comité de Construcción de Espacios Educativos del Estado de Veracruz-Llave, en ejercicio de la facultad que le otorga el artículo 6., fracción IV, del Decreto de creación de dicho

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA FEDERAL: 17 DE JULIO DE 2001. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO Reglamento Interior publicado en la Gaceta Oficial

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles