INCOMPATIBILIDAD CON EL GRUPO SANGUINEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INCOMPATIBILIDAD CON EL GRUPO SANGUINEO"

Transcripción

1 INCOMPATIBILIDAD CON EL GRUPO SANGUINEO **Migde Yariel Olivas Torres 1 **Elidet Mendoza Hernandez INTRODUCCION La investigacion realizada se baso en el tema INCOMPATIBILIDAD CON EL GRUPO SANGUINEO, que consiste en saber cuantas de las mujeres conocen sobre este tema. Que por lo general muchas opinaron que es un rechazo que sufre nuestro cuerpo de algun tipo de sangre que no sea el suyo. La encuesta fue dirigida solo a mujeres ya sea casadas, solteras, con ó sin hijos, cuyo objetivo es saber cuantas de ellas sabian sobre este y de la imprtancia que tiene, al tener un embarazo o simplemente en su vida cotidiana. El total de mujeres encuestadas fue 45, las cuales fueron aplicadas exitosamente (UNPA) en el mes de noviembre del 1 en la UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN con ubicacion en la CD. De Tuxtepec Oaxaca a todo tipo de muejeres como estudiantes, amas de casa, maestras etc. 1 Universidad del Papaloapan, Licenciatura en Enfermeria, 1G Universidad del Papaloapan, Licenciatura en Enfermeria 1G

2 DESARROLLO Con la encuesta realizada nos interesaba saber cuantas mujeres habian presentado anemia y que medicamentos tomaron y los resultados fueron los siguientes cabe mencionar que (mujeres no recuerdan haber sido anemicas) y resalta el dato que todas las mujeres ecuestadas fueron anemicas y de las que si tuvieron esta enfermedad (9 tomaron vitaminas ninguna tomo remedios caseros y 13 tomaron fumarato ferroso) se descubrio que 7 tuvieron anemia se estuvieron medicando con farmacos cuales fueron vitaminas y minerales. Ha padecido anemia? No recuerda Vitaminas Remedios caseros Fumarato ferroso No me Acuerdo no Si Como segundo dato importante nos interesa saber cuantas mujeres que fueron anemicas conocen su grupo sanguineo tomando en cuenta que conocer este es muy importante de no ser asi puede tener consecuencias graves a la hora de un embarazo. En esta tabla que presentamos podemos obtener cierta informacion, es decir, podemos saber que las personas que respondieron: De las 7 mujeres encuestadas que dijeron que no padecian anemia * son de tipo A *9 Pertenecen al grupo B *1 Son de tipo O. Solo una con tipo de sangre O admitio no recordar ser anemica. Con un total de 9 mujeres que dijeron haber padecido sta enfrmedad ninguna reconocio tener tipo de sangre A * con tipo de sangre B dicen que fueron anemicas a si mismo 7 con tipo de sangre O.

3 Ha padecido anemia? A B O No 9 1 No me Acuerdo 1 Si 7 De acuerdo a los datos obtenidos nuestro resultado fue: El 64% de la mujeres no padecen anemia El 9% si padecen anemia y el 7% no recuerdan a ver padecido esta enfermedad Lo cual obtuvimos exitosamente. Porcentaje de mujeres anemicas 9% Alto Bajo Medio 64% 7% 3.-Ahora bien decidimos que de acuerdo a su estado civil que conocimiento tienen acerca de como surge la incompatibilidad. Esto puede depender mucho por que a la hora de querer concebir un hijo puede afectar, por que es necesario tener conocimiento primero que nada Que tipo de sangre es? Como llega a surgir una incompatibilidad? Y asi a la hora de querer convertirse en madre esta irregularidad no afecte al bebe en este caso.

4 Estado civil AB BA AO ABO Casada 1 1 Madre Soltera 1 Soltera Viuda 1 1 A continuacion una grafica que describe de forma mas detallada la tabla superior. Mujeres que de acuerdo con su estado civil tienen conocimiento de como surge una Incompatibilidad Numero de encuestadas AB BA AO ABO Casada Madre Soltera Soltera Viuda Estado Civil La grafica muestra que las mujeres solteras se informan o tienen mas conocimiento de la incompatbilidad dando a conocer los siguientes porcentajes: El 4% de las 45 mujeres encuestadas fueron las solteras las que tienen mas conocimiento de cierto tema. El.9% de las mujeres casadas tienen poco concimiento de incompatibilidad, es ahi donde surgen ciertos problemas de salud, por esa falta de informacion al procrear un hijo.

5 El otro 4.4% de viudas fueron las que menos conocimiento tuvieron. Y por ultimo el.% de madres solteras tienen conocimientos quiza de lo basico. 4.- Otra de las prioridades en la encuesta fue dar a conocer cuantas mujeres saben la importancia de conocer su grupo sanguineo,puesto que principalmente es primordial al momento de querer formar una familia, de lo contrario el producto tiene riesgos de fallecer en el vientre materno. En la siguiete tabulación podre mencionar que de acuerdo a cada tipo de sangre se menciona la importancia de conocer el grupo sanguineo. Importancia de incompatibilidad del grupo sanguineo A B O No se Para seber si mis hijos saldran bonitos Para saber si soy compatible con mi pareja Para Saber y Tener Una buena relación con mi Pareja 1 En la siguiente grafica podemos observar el porcentaje de cuanto saben de la importancia de conocer su grupo sanguineo de acuerdo a cada tipo de sangre. 14 Importancia de conocer la incompatibilidad Sanguinea 76% 1 Cantidad de mujeres % % 17% 1% 1% % % % % % A B O 1% No se Para seber si mis hijos saldran bonitos Para saber si soy compatible con mi pareja Para Saber y Tener Una buena relación con mi Pareja Tipos de sangre

6 Del tipo de sangre A, el 17% dijeron que la importancia es para saber si sus hijos sandran bonitos, el 75% respondieron que si son compatibles con su pareja, el otro % dice que es para saber y tener una buena relacion con su pareja. El tipo de sangre B, el 1% no saben la importancia, ninguno dijo es para que sus hijos sangan bonitos ni para tener un a buena relacion, el otro % contestaron que es para saber si son compatibles con su pareja. El tipo de sangre O, el 1% no saben de la importancia,ninguni opino que es para que su hijos salgan bonito, el 76% dijeron que es para saber si son compatibles con su pareja, el otro 1% dijeron que para tener una buena relacion con su pareja. Asi se obtuvieron exitosamente estos datos. 5.- Tambien en nuestra encuesta quicimos saber el porcentaje de la mujeres que se realizan los estudiosde sangre para saber de su salud, por ejemplo la anemia que esta enfermedad puede ser dañina al concebir un hijo porque sabemos que cuando una mujer se embaraza requiere vitaminosis y porque el producto absorbe todos mos nutrientes para su buen desarrollo. Es necesario antes de embarazarse realizar un estudio para saber si su sangre esta en optimas condiciones para proporcionar sangre al producto. En esta tabla podemos obtener datos para saber cuantas de las mujeres se realizan los estudios periodicamnete. Periodo de estudios No No me Acuerdo Si Cada Años 7 Cada Año 4 Cada mes 1 No lo Realizo

7 Para poder saber datos concretos presentaremos una grafica la cual mostrara los datos correctos. Frecuencia con las que se realizan sus estudios sanguineos Cantidad de mujeres que los realizan Cada Años Cada Año Cada mes No lo Realizo No No me Acuerdo Si Periodo de estudios La cual muestra la frecuencia como se realiza las mujeres la importancia que tiene es muy relevante ya que la mayoria contesto que no lo realiza y eso es preocupante por que si no lo realiza puede tener cosecuencias graves las cuales ya se mencionaron. Algunas mencionaron no recordar si se los realizan con frecuencia pero muy pocas aseguraron realizarlo periodicamente.

8 Porcentaje que indica con que frecuencia se realizan estudios de sangre. 4% 47% Cada años Cada año Cada mes No lo realizo 7% % A si mismo nos permite visualizar de forma mas clara y precisa que de el 1% el 47% no lo realiza,7& lo realiza cada año,% lo realiza cada mes,4% lo realiza cada años. Nos muestra que la importancia de mantener un control sobre nuestra sangre debe tomarse mas en cuenta, sin dejar atras que es importante hacerse estudios no solo por el embarazo como ya lo hemos estado mencionando sino que es importante para mantenere control sobre colesterol, los tiempos de cuagulación para que en cualquier momento que ocurra una accidente no exista una hemorragia, control de hematocrito, etc. 6.-Teniendo a bien la cantidad de mujeres que fueron anemicas nos intereso saber cules fueron los factores qeue las llevaron a esta enfermedad por que puede llegar a ser preocupante que la anemia afecte demasiado a esa persona si no se atiende a tiempo, el sistema inmunologico deja de funcionar y nos volvemos mas propensos a contraer ciertas enfermedades que a su vez siguen dañando nuestro organismo.

9 Padecio anemia No se Mala alimentacion Falta de meula osea Problemas de Nacimiento no 9 No me Acuerdo 1 si Factores que llevaron a las encuestadas a contraer anemia Cantidad de mujeres que llevaron a la enfermedad No se Mala alimentacion Falta de meula oseaproblemas de Nacimiento No me Acuerdo si La grafica nos deja ver que el 64% dijo no saber el por que de haber contraido la enfermedad. El 6% dijo que la anemia se contrae por mala alimentacion. El % dijo haber sido afectada por la enfermedad a causa de la carencia de médula ósea. Y de problemas de nacimiento aseguraron 3 personas contraer esta enfermedad. Lo que nos deja datos satisfactoriamente eficaces para saber por que se llegaria a contraer esta enfermedad y tener precaucion en estos aspectos. Por otro lado el factor que varia depende a la edad en la que pudieron contraer

10 anemia ya que eran pequeñas obviamente no van a recordar haberla tenido pero lo importante es que tengan precaucion y cuiden su salud. 7.- Como dato relevante nos intereso saber que tanto conocimiento tienen las mujeres de acorde a su escolaridad teniendo en cuenta que para tener conocimientos (basicos) no es necesario tener grados de estudios superiores basta leer un articulo sobre este que nos dara una buena informacion y sera entendible. Escolaridad Dolor de cabeza Fiebre Dolor en el vientre Mareos Preparatoria Primaria 1 1 Secundaria 1 Universitaria Mujeres que a corde a su escolaridad conocen señales de alarma en caso de Incompatibilidad Num de mujeres que padecieron estas señales de alarma Preparatoria Primaria Secundaria Universitaria Esdolaridad de las encuestadas Dolor de cabeza Fiebre Dolor en el vientre Mareos La grafica de arriba nos permite notar que las mas informadas son las universitarias claro esta que aveces consiste en los grados de estudio o no solo

11 eso simplemente que fomentan mas la lectura por que no es necesario como mencionamos arriba tener alguna profesion que se relacione con este tema para tener conocimientos previos de ella. De acuerdo a su escolaridad ellas pueden detectar los síntomas de incompatibilidad: En preparatoria detectan dolor de cabeza, 5 detectan fiebre, 7 dolor en el vientre y 6 sienten mareos. Asi podemos ver que las que no pueden detectam uno de esos sintomas es porque creen solo tener un malestar común. En el nivel de escolaridad primaria es en ellla en donde tiene menos inforacion sobre los sintomas..- Nuestra dato fue saber cuantas de las mujeres de estado civil,solteras viudas,madres solteras y casadas sabes surge las consecuencias de la incompatibilidas. Lo cual mostraremos datos que comprueben que las madres solteras por la falta de informacion no saben de las consecuentas. Es asi como mostraremos los resultados de las que saben o no de las consecuencias. Consecuencias de la incompatibilidad Bebe prematuro Mal formacion Posible Aborto No se Casada 3 1 Madre Soltera 1 1 Soltera Viuda 1 1 En esta grafica se muestran consecuencias de una incompatibilidad y quienes son las mujeres que de acuerdo a su estado civil saben cuales son las consecuencias que atrae una este factor de incimplatibilidad.

12 Consecuencias de Incompatibilidad segun su Estado Civil Cantidad de consecuencias Casada Madre Soltera Soltera Viuda Bebe prematuro Mal formacion Posible Aborto No se Estado civil *SOLTERAS* Podemos percibir que las mujeres solteras saben que las consecuencias pueden acarrear un bebe prematuro y que esto contrae quiza la perdida del producto,16 mujeres al igual solteras dicen que hay una malformacion,14 dicen que puede acarrear un posible aborto,9 dicen que no saben cuales son las consecuencias de una incompatibilidad. Las mujeres conocidas no todas tienen conocimiento de cuales son las alarmas en caso de tener una incompatibilidad con el grupo sanguieno. En hora buena las mujeres casadas tienen conocimientos previos y ocupan el segundo lugar en esta tabulacion pero lo mas congruente claro esta que un factor que puede variar es que la mayoria de las mujeres casadas van a planificacion y seguramente el o la Doctora les da informacion sobre este tema teniendo en cuenta que si se embaraza y su sangre no es compatible con la de su pareja ese bebe puede tener problemas a largo plazo o contraer la muerte. Basicamente las mujeres solteras son las que tiene mas conocimiento acerca de las señales de alarma teniendo en cuenta que la mayoria de las mujeres

13 encuestadas son universitarias. Nos satisface decir que esta investigacion tuvo mucho exito recurrentemente a datos obtenidos.

14 **CONCLUSION** Nuestra investigacion nos dejo una gran satisfaccion por que logramos obtener los datos concretos mediante una encuesta aplicada, base de datos, Piloto de datos y mediante a ello, obtubimos las graficas lo cual nos facilito la interpretacion de el trabajo e investigacion. De acuerdo a los datos obtenidos nos satisface el decir que una gran cantidad de mujeres se ha preocupado por realizarse sus estudios de laboratorio para saber mas acerca de su grupo sanguineo y es necesario que las mujeres que sean casadas, viudas etc. Lo mas importante es cuidarte y mantener en control tu grupo sanguineo no solo a la hora de concebir un hijo sino tambien por control de colesteron y las unidades basicas de la sangre como lo son los leucocitos hematocrito, plasma, etc. Esperando haber contraido datos satisfactorios y que sean agradables para los lectores de este reporte que poco a poco fuimos realizando empezando con un articulo, la elaboracion de una encuesta, y la aplicacion de ella, despues una base de datos que nos permitio contraer estos datos que mostramos en este reporte.

REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE DESGARROS MUSCULARES

REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE DESGARROS MUSCULARES REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE DESGARROS MUSCULARES INTEGRANTES: Adelina Cervantes Arroyo 1 Ocieri Molina Perez 2 Jacob Morelos Gonzalez 3 Luis Angel Maldonado Hernandez 4 INTRODUCCION Los desgarres musculares

Más detalles

RESULTADOS. Las mujeres son predominantemente de origen urbano 89,3%( 67), de origen rural 10,7% (8). (Ver anexo tabla no 5)

RESULTADOS. Las mujeres son predominantemente de origen urbano 89,3%( 67), de origen rural 10,7% (8). (Ver anexo tabla no 5) RESULTADOS I. Características socio demográficas Según la edad de las mujeres en estudio que pertenecen al programa de planificación familiar, las edades están comprendidas entre 16 y 42 años, la media

Más detalles

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Introducción Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del servicio telefónico Telmex sucursal Cholula, Puebla

Más detalles

REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Integrantes del Equipo: Reyna Felipe Lopez Citlalli Canseco Martinez Patricia Miguel Felipe Contenido de Reporte de Investigacion sobre Infarto

Más detalles

Reporte de Investigacion del Tema Artritis Reumatoide

Reporte de Investigacion del Tema Artritis Reumatoide Reporte de Investigacion del Tema Artritis cecilia campos felix 1 monserrat pulido romero 2 ana karen frayre nieto 3 INTRODUCCION Esta investigacion trata sobre el tema de Artritis, la cual es una enfermedad

Más detalles

REPORTE DE INVESTIGACION DE LA HIPERTENCION ARTERIAL

REPORTE DE INVESTIGACION DE LA HIPERTENCION ARTERIAL UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN REPORTE DE INVESTIGACION DE LA HIPERTENCION ARTERIAL INTEGRANTES: Belen de Jesus Lopez Alatriste Andrea del Rosario Martínez Pérez Yesenia Manuel Martinez Grupo: C Materia: Herramientas

Más detalles

Derecho a la Salud y la Epidemia del Virus A-H1N1 Influenza Humana en Aguascalientes.

Derecho a la Salud y la Epidemia del Virus A-H1N1 Influenza Humana en Aguascalientes. Derecho a la Salud y la Epidemia del Virus A-H1N1 Influenza Humana en Aguascalientes. Presentación. Ante el surgimiento del brote epidémico del virus A-H1N1 de Influenza Humana, la Comisión Estatal de

Más detalles

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas 7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones Estadísticas De acuerdo con toda la investigación realizada es necesario efectuar una comprobación de las hipótesis planteadas y es así como se formulan

Más detalles

1ero 2do 3ero 4to 5to. Preguntas. La ponderación de los resultados al detalle lo puede encontrar en el Anexo 5.

1ero 2do 3ero 4to 5to. Preguntas. La ponderación de los resultados al detalle lo puede encontrar en el Anexo 5. 5.1.2. Encuesta a estudiantes de Informática de Gestión. Características Se realizó a estudiantes de todos los niveles de la carrera Ingeniería Informática de Gestión de la Universidad Santa María, Campus

Más detalles

FISICA APLICADA AL CEREBRO. Para desarrollar este tema se tomaron como base el Principio de Arquímedes y la presión hidrostática.

FISICA APLICADA AL CEREBRO. Para desarrollar este tema se tomaron como base el Principio de Arquímedes y la presión hidrostática. FISICA APLICADA AL CEREBRO Para desarrollar este tema se tomaron como base el Principio de Arquímedes y la presión hidrostática. INTRODUCCIÓN El sistema nervioso representa un sistema de información e

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ENCUESTA QUÉ OPINA LA SOCIEDAD SOBRE LA REINSTALACIÓN DE LA PENA DE MUERTE EN NUESTRA ENTIDAD? Maestra: Ma. Del Carmen Couvillier

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se muestran a continuación las principales conclusiones y recomendaciones encontradas después de terminar la investigación, primero se presentan las de los estudiantes (clientes

Más detalles

Consejería sobre aborto con medicamentos

Consejería sobre aborto con medicamentos Consejería sobre aborto con medicamentos Consejería sobre aborto con medicamentos Un recurso para profesionales de la salud Protegiendo la salud de las mujeres Promoviendo el respeto a sus derechos reproductivos

Más detalles

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ARQUITECTURA Resultados y análisis

Más detalles

ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS SOBRE PERMANENCIA Y GASTOS DE LOS ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS SOBRE PERMANENCIA Y GASTOS DE LOS ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS SOBRE PERMANENCIA Y GASTOS DE LOS ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Jack Marlon Martínez Abregu e-mail: marlon_jack@hotmail.com IvánJosé Pazos Alvarado

Más detalles

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro 90 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE LA APLICACION DE UN SISTEMA DE DESARROLLO DE MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS PRODUCIDA POR LAS MICRO EMPRESAS, UBICADAS EN EL DEPARTAMENTO

Más detalles

Tema 1.- Correlación Lineal

Tema 1.- Correlación Lineal Tema 1.- Correlación Lineal 3.1.1. Definición El término correlación literalmente significa relación mutua; de este modo, el análisis de correlación mide e indica el grado en el que los valores de una

Más detalles

Interpretación de la información

Interpretación de la información Interpretación de la información 1. Introducción. Al efectuar un control y, en general, al recibir información, se debe estar atento para interpretar adecuadamente los datos recibidos. Veamos 5 ejemplos

Más detalles

Cultura Física. Encuesta realizada a los graduados de la carrera de. Informe de Resultados 2013

Cultura Física. Encuesta realizada a los graduados de la carrera de. Informe de Resultados 2013 Encuesta realizada a los graduados de la carrera de Cultura Física Informe de Resultados 2013 Descripción breve Se presentan los resultados de la encuesta realizada a los graduados de la carrera de Cultura

Más detalles

Los héroes detrás de un héroe de HealthAhead: Una charla con Joyce Waters

Los héroes detrás de un héroe de HealthAhead: Una charla con Joyce Waters Los héroes detrás de un héroe de HealthAhead: Una charla con Joyce Waters El Septiembre pasado, HealthAhead entrevistó a Joyce Waters, quien es la persona encargada del Equipo de Herramientas, para el

Más detalles

CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN. En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán

CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN. En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán para realizar un análisis, la obtención del rendimiento esperado

Más detalles

Gráfico 1: Qué obras ejecuta?

Gráfico 1: Qué obras ejecuta? Información de Prensa Octubre 2010 Indicador CEDU sobre la coyuntura del mercado de desarrollos inmobiliarios (ICMDI) Se procesaron los datos obtenidos de la encuesta cualitativa realizada sobre las perspectivas

Más detalles

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014 Núm. 20 Periodismo: un trabajo de alto riesgo en México Universidades privadas y públicas Percepción de Consejos Técnicos Escolares Percepción de los capitalinos sobre la seguridad pública Núm. 20 agosto

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 2º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSANBLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

DOMINIO DEL ESPAÑOL: DISPOSICIÓN DESEABLE EN LA UNACAR

DOMINIO DEL ESPAÑOL: DISPOSICIÓN DESEABLE EN LA UNACAR Área: Educación y Conocimientos Disciplinares DOMINIO DEL ESPAÑOL: DISPOSICIÓN DESEABLE EN LA UNACAR HEIDI ANGÉLICA SALINAS PADILLA/ GISELA DIEZ IRIZAR/ ANANÍ GUADALUPE LÓPEZ JIMÉNEZ RESUMEN: Los docentes

Más detalles

Capítulo 3. Desarrollo Metodológico de la Investigación.

Capítulo 3. Desarrollo Metodológico de la Investigación. Capítulo 3. Desarrollo Metodológico de la Investigación. El presente capitulo tiene el objetivo de desarrollar la ruta metodológica utilizada para abordar nuestro objeto de estudio. (cuadro No.2), en el

Más detalles

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe de resultados de la encuesta de Inserción Laboral ha sido elaborado por el Observatorio

Más detalles

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO 1. Resultados Financieros acumulados enero marzo 2012 E l primer trimestre del año 2012, presenta

Más detalles

PROYECTO DE TESIS: PROPUESTA DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL CENTRO MÉDICO ADOLFO LÓPEZ MATEOS

PROYECTO DE TESIS: PROPUESTA DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL CENTRO MÉDICO ADOLFO LÓPEZ MATEOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA PROYECTO DE TESIS: PROPUESTA DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL CENTRO MÉDICO ADOLFO

Más detalles

Embarazo adolescente: Boletín OCSA. Cómo estamos en América Latina y Colombia?

Embarazo adolescente: Boletín OCSA. Cómo estamos en América Latina y Colombia? Boletín OCSA Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Atlántico Número 4 - abril de 2016 Embarazo adolescente: Cómo estamos en América Latina y Colombia? Instituto de Estudios Económicos del Caribe

Más detalles

Otra característica poblacional de interés es la varianza de la población, 2, y su raíz cuadrada, la desviación estándar de la población,. La varianza

Otra característica poblacional de interés es la varianza de la población, 2, y su raíz cuadrada, la desviación estándar de la población,. La varianza CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN. Una pregunta práctica en gran parte de la investigación de mercado tiene que ver con el tamaño de la muestra. La encuesta, en principio, no puede ser aplicada sin conocer

Más detalles

Infarto y Derrame Cerebral

Infarto y Derrame Cerebral Infarto y Derrame Cerebral Los ataques o derrames cerebrales ocupan el tercer lugar entre las principales causas de muerte en Costa Rica y son una de las principales causas de invalidez grave y prolongada

Más detalles

MINUTA INFORMATIVA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN LOS PADRES P A R T I C I P A C I Ó N E N L A C R I A N Z A D E L O S H I J O S

MINUTA INFORMATIVA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN LOS PADRES P A R T I C I P A C I Ó N E N L A C R I A N Z A D E L O S H I J O S MINUTA INFORMATIVA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN ESTUDIO ESTUDIO DE LOS DE LOS PADRES P A R T I C I P A C I Ó N E N L A C R I A N Z A D E L O S H I J O S SERNAM- Opina, agosto 2012 Diagnóstico

Más detalles

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] Resultados y análisis de la

Más detalles

Cronograma de Trabajo de Investigación

Cronograma de Trabajo de Investigación IX ANEXOS Anexo 1 CRONOGRAMA Cronograma de Trabajo de Investigación Actividad Selección del Tema Mes Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Búsqueda de información,

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Diplomado en Maestro, Especialidad en Educación Primaria. Entre las principales

Más detalles

Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos

Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 11 Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos Por qué es importante que los niños y las niñas sientan que están logrando su autonomía? Conforme los niños y las niñas

Más detalles

QUE DEBEMOS SABER DESPUÉS DE UN ABORTO?

QUE DEBEMOS SABER DESPUÉS DE UN ABORTO? QUE DEBEMOS SABER DESPUÉS DE UN ABORTO? QUE DEBEMOS SABER DESPUÉS DE UN ABORTO? 2 La palabra aborto trae a nuestra mente una serie de imágenes y sentimientos diversos. Ante este tema, la población reacciona

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES ASPECTOS METODOLÓGICOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL USO DEL TIEMPO EN

Más detalles

CICLO ESCOLAR PREESCOLAR ENTREVISTA INICIAL. I. FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO Horario:

CICLO ESCOLAR PREESCOLAR ENTREVISTA INICIAL. I. FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO Horario: I. FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO Horario: NOMBRE DEL ALUMNO: Sexo: Fecha de nacimiento: Edad con meses: Grado de ingreso: NOMBRE DEL PADRE: Edad: Escolaridad: Ocupación: Lugar de trabajo: e-mail:

Más detalles

Criterios de divisibilidad y Congruencias

Criterios de divisibilidad y Congruencias Criterios de divisibilidad y Congruencias Rafael F. Isaacs G. * Fecha: 9 de marzo de 2007 Cuando tenemos un número muy grande escrito en base 10 y deseamos saber si es múltiplo por ejemplo de 9 no necesitamos

Más detalles

ENCUESTA PARA EVALUAR EL ALCANCE DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD REPRODUCTIVA

ENCUESTA PARA EVALUAR EL ALCANCE DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD REPRODUCTIVA ENCUESTA PARA EVALUAR EL ALCANCE DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD REPRODUCTIVA Por qué tengo que contestar esta encuesta y que harán con la información? Esta encuesta ayudará a determinar

Más detalles

gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan

gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan Dirección General de Estudios sobre Consumo Abril 2014 *Con base en el artículo 44 de la Ley Federal de Protección al Consumidor,

Más detalles

Ensayo de eficacia de una formulación a base de Cacodilato de Sodio, Glicerofosfato de Sodio y Vitaminas del grupo B (Hematover PLUS) en equinos

Ensayo de eficacia de una formulación a base de Cacodilato de Sodio, Glicerofosfato de Sodio y Vitaminas del grupo B (Hematover PLUS) en equinos Ensayo de eficacia de una formulación a base de Cacodilato de Sodio, Glicerofosfato de Sodio y Vitaminas del grupo B (Hematover PLUS) en equinos Med. Vet. Fabián Bogado (Profesional de la actividad privada);

Más detalles

Encuesta sobre hábitos de compra y consumo de aceite de oliva en Extremadura.-

Encuesta sobre hábitos de compra y consumo de aceite de oliva en Extremadura.- Encuesta sobre hábitos de compra y consumo de aceite de oliva en Extremadura.- OBJETIVOS OBJETIVOS Lo que pretendemos es sondear y analizar de forma general, los hábitos de compra y consumo de los aceites

Más detalles

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Objetivos Definir Glicemia capilar Identificar los objetivos del control de glicemia capilar Conocer la historia toma de muestra de glicemia capilar

Más detalles

Monografía. Por sus raíces griegas ( mono, uno, y graphos, estudio), se refiere al estudio de un

Monografía. Por sus raíces griegas ( mono, uno, y graphos, estudio), se refiere al estudio de un Monografía Definición Por sus raíces griegas ( mono, uno, y graphos, estudio), se refiere al estudio de un tema específico. En una extensión regular de 30 a 50 cuartillas, aborda un asunto que ha sido

Más detalles

VIII. RESULTADOS 8.1. Características de los estudiantes de medicina en estudio . E

VIII. RESULTADOS 8.1. Características de los estudiantes de medicina en estudio . E VIII. RESULTADOS 8.1. Características de los estudiantes de medicina en estudio Fueron entrevistados 135 alumnos, de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN Managua,

Más detalles

[LICENCIATURA EN DERECHO]

[LICENCIATURA EN DERECHO] 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DERECHO] Resultados y análisis de la Encuesta

Más detalles

Por qué es necesario considerar a primero y a segundo grado como una unidad pedagógica?

Por qué es necesario considerar a primero y a segundo grado como una unidad pedagógica? UNIDAD PEDAGÓGICA. MATERIAL PARA LA FAMILIA El Consejo Federal de Educación, órgano que reúne a los ministros de educación de todas las jurisdicciones, consensuó un conjunto de medidas que buscan mejorar

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Alimentación saludable OBJETIVO DEL TALLER Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar una alimentación equilibrada y saludable.

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 2 Nombre: Administración y fuerza de ventas, Estructura de la fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué crear una fuerza de ventas? Crear una fuerza

Más detalles

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS Subdirección académica y administrativa Proyecto de Tutoría INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TUTORIAL RESULTADOS. Habiendo analizado los resultados que se obtuvieron

Más detalles

Anexo 1. Instrumento para evaluar el Clima Laboral elaborado por la Organizational. Dynamics Incorporated ( ODI)

Anexo 1. Instrumento para evaluar el Clima Laboral elaborado por la Organizational. Dynamics Incorporated ( ODI) Anexo 1 Instrumento para evaluar el Clima Laboral elaborado por la Organizational Dynamics Incorporated ( ODI) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Cuestionario Clima Laboral P6.2.1,2 A Se elabora

Más detalles

El rincón de los problemas. Producto máximo

El rincón de los problemas. Producto máximo Junio de 2009, Número 18, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El rincón de los problemas Uldarico Malaspina Jurado Pontificia Universidad Católica del Perú umalasp@pucp.edu.pe Producto máximo Problema Dados

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional I. INFORMACIÓN GENERAL Del total de la población

Más detalles

III FORO INSTITUCIONAL DE TUTORIAS

III FORO INSTITUCIONAL DE TUTORIAS III FORO INSTITUCIONAL DE TUTORIAS Experiencias y Reflexiones para el seguimiento y Mejora de las trayectorias escolares en la Universidad de Sonora Ponencia: Factores que inciden en la reprobación en

Más detalles

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN MÉXICO

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN MÉXICO SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN MÉXICO 10 INSIGHTS DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN MÉXICO 1. ATENCIÓN AL CLIENTE, LA VÍA PARA IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN TU EMPRESA De acuerdo con

Más detalles

1.- Introducción. Ciclos Mayo 2010 Noviembre 2010 Mayo Servicios/Unidades Becas Acceso Primer y Segundo Ciclo Títulos

1.- Introducción. Ciclos Mayo 2010 Noviembre 2010 Mayo Servicios/Unidades Becas Acceso Primer y Segundo Ciclo Títulos 1.- Introducción En concordancia con el interés general de las instituciones universitarias de mejorar sus servicios, el Área de Alumnos pretende responder al compromiso de la Universidad de Sevilla con

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA Noviembre 2014 DETALLE

PERFIL DEL TURISTA Noviembre 2014 DETALLE PERFIL DEL TURISTA Noviembre 2014 La siguiente estadística se ha formulado con un Universo de 133 turistas consultados, el Fin de Semana Largo de Noviembre de 2014, con el fin de comparación de años anteriores

Más detalles

Cuestionario de Opinión Pública Especial. Abril del 2000

Cuestionario de Opinión Pública Especial. Abril del 2000 Cuestionario de Opinión Pública Especial Nivel Nacional Abril del 2000 Buenos Días/Tardes, mi nombres es soy entrevistador de Datum Internacional. Estamos realizando un estudio para conocer lo que piensa

Más detalles

PMG North Portland Family Medicine

PMG North Portland Family Medicine PMG North Portland Family Medicine Historial Adulto (18+) 4920 N. Interstate Ave. Phone: 503-215-3300 Fax: 503-215-3350 Nombre: Fecha De Nacimiento: Edad: Fecha: Cuales son sus preocupaciones sobre su

Más detalles

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Población y Muestra: El tipo de investigación es un estudio correlacional que consiste en ver la relación entre la variable independiente y dependiente. La población

Más detalles

Ser Padre es una Bendición

Ser Padre es una Bendición Ser Padre es una Bendición Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 21 de junio del 2015 Juan 14:1-4 Jesús, el camino al Padre 1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también

Más detalles

Controlar el embarazo y a la embarazada

Controlar el embarazo y a la embarazada Controlar el embarazo y a la embarazada Acude al centro de salud más cercano cuando notes la ausencia de tu menstruación o tu regla. Es importante que recibas atención desde el inicio de tu embarazo, así

Más detalles

w w w. i n a c a p. c l

w w w. i n a c a p. c l Taller Técnicas de estudios Parte I 1 MODULO 1 Aprendiendo a a prender 2 Qué es estudiar? El objetivo del estudio es el aprendizaje. A su vez el aprendizaje consiste en la ejecución de tres actividades:

Más detalles

GUÍA DE APOYO SISTEMA POST ATENCIÓN: GINECOLOGÍA

GUÍA DE APOYO SISTEMA POST ATENCIÓN: GINECOLOGÍA GUÍA DE APOYO SISTEMA POST ATENCIÓN: GINECOLOGÍA INTRODUCCIÓN El sistema SEMDA (Servicio Médico y Dental de los Alumnos) es una herramienta que la Universidad de Chile pone a disposición tanto de los alumnos

Más detalles

Hombres y mujeres frente a la anticoncepción en México: la experiencia de tres cohortes. Carole Brugeilles (Université Paris Ouest Nanterre)

Hombres y mujeres frente a la anticoncepción en México: la experiencia de tres cohortes. Carole Brugeilles (Université Paris Ouest Nanterre) XII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México Sociedad Mexicana de Demografía (SOMEDE) Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, 28 al 30 de mayo de 2014 Hombres y mujeres frente a la

Más detalles

Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH

Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH Leocadio J. Martín Borges 18 de Noviembre Las Palmas de Gran Canaria 20 de Noviembre Santa Cruz de Tenerife INFORME 2007 OBSERVATORIO ESPAÑOL

Más detalles

2. METODOLOGÍA. Los tipos fundamentales de Estudios de Investigación, como nos recuerda Bavaresco, son cuatro:

2. METODOLOGÍA. Los tipos fundamentales de Estudios de Investigación, como nos recuerda Bavaresco, son cuatro: 2. METODOLOGÍA Para llevar a cabo este estudio es necesario utilizar una metodología de investigación, debido a que el no contar con los métodos y técnicas necesarias que nos guíen a través de una investigación

Más detalles

CAPÍTULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Estudiar y profundizar sobre la medición y valoración del capital Intelectual como medio

CAPÍTULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Estudiar y profundizar sobre la medición y valoración del capital Intelectual como medio CAPÍTULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.1 OBJETIVO GENERAL Estudiar y profundizar sobre la medición y valoración del capital Intelectual como medio para que las empresas en la Ciudad de

Más detalles

Cálculos matemáticos POR EL MÉTODO DE RADIACIONES

Cálculos matemáticos POR EL MÉTODO DE RADIACIONES Cálculos matemáticos POR EL MÉTODO DE RADIACIONES Para realizar este cálculo es necesario contar con la hoja de registro que contiene las distancias y los azimuts de la poligonal datos recabados durante

Más detalles

Objetivo. Objeticos específicos

Objetivo. Objeticos específicos EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - RESUMEN ENCUESTA VIRTUAL DIRIGIDA A LA CIUDADANÍA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS MAGNÉTICOS PARA LA RADICACIÓN DE TRÁMITES EN EL INVIMA 2014 El Instituto Nacional

Más detalles

Evaluación sobre la incorporación de los funcionarios de la Universidad de Valparaíso a la Caja de Compensación de Los Andes

Evaluación sobre la incorporación de los funcionarios de la Universidad de Valparaíso a la Caja de Compensación de Los Andes Evaluación sobre la incorporación de los funcionarios de la Universidad de Valparaíso a la Caja de Compensación de Los Andes Carla Mateluna Ballesteros Introducción El presente trabajo se basa en la experiencia

Más detalles

Percepción de la violencia de género por la adolescencia y la juventud.

Percepción de la violencia de género por la adolescencia y la juventud. Metamorfosis Revista del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud Nº 2 Junio 2015 Recensión: Percepción de la violencia de género por la adolescencia y la juventud. Delegación del Gobierno para

Más detalles

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales División de Población

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales División de Población Departamento de Asuntos Económicos y Sociales División de Población ST/ESA/SER.A/209/ES Virus de inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida: sensibilización y comportamiento Resumen

Más detalles

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar filtros en Microsoft Excel. 1) FILTRAR INFORMACIÓN Para agregar un filtro a una tabla se debe seleccionar

Más detalles

Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas

Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas A propósito del Día del Amor y la Amistad, del pasado 14 de febrero, Parametría presenta datos del conocimiento que los mexicanos tienen acerca de la

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. En este capítulo se exponen las conclusiones a las que se llegaron, una

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. En este capítulo se exponen las conclusiones a las que se llegaron, una CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones En este capítulo se exponen las conclusiones a las que se llegaron, una vez realizada la investigación donde el principal objetivo de esta tesis

Más detalles

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DIRIGIDA DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL (*)

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DIRIGIDA DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL (*) FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público

Más detalles

DISEÑO METODOLÒGICO. Universo de estudio: 387 mujeres en edad fértil que pertenecen al programa de planificación familiar

DISEÑO METODOLÒGICO. Universo de estudio: 387 mujeres en edad fértil que pertenecen al programa de planificación familiar DISEÑO METODOLÒGICO Se realizó un estudio en mujeres que acuden al programa de planificación familiar del Centro de Salud Roger Osorio del municipio de Managua, del mes de junio al mes de diciembre del

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 5 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl LA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA CONSENTIMIENTO INFORMADO PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS),

Más detalles

Trabajo presentado en el marco del evento CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA JUVENIL Inter preparatorias UADY

Trabajo presentado en el marco del evento CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA JUVENIL Inter preparatorias UADY Trabajo presentado en el marco del evento CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA JUVENIL Inter preparatorias UADY ESCUELA: Preparatoria número 2 ASESOR: Mtro. Luis Heredia Durán luisheredia2008@hotmail.com

Más detalles

Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la

Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la Introducción Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la sociedad ya que éstos son los que proporcionan casi el cien por ciento de la información que sucede en el mundo.

Más detalles

Nivel de Satisfacción en los afiliados. Régimen Estatal de Protección Social en Salud Zacatecas

Nivel de Satisfacción en los afiliados. Régimen Estatal de Protección Social en Salud Zacatecas Nivel de Satisfacción en los afiliados 2012 Régimen Estatal de Protección Social en Salud Zacatecas Nivel de Satisfacción de los Afiliados Justificación A fin de cumplir con los objetivos del Régimen Estatal

Más detalles

NIVEL: 4º ESO BLOQUE 1: LOS JÓVENES Y LAS DROGAS Drogas: Información, creencias, actitudes e influencias SESIÓN 2ª Drogas

NIVEL: 4º ESO BLOQUE 1: LOS JÓVENES Y LAS DROGAS Drogas: Información, creencias, actitudes e influencias SESIÓN 2ª Drogas NIVEL: 4º ESO BLOQUE 1: LOS JÓVENES Y LAS DROGAS Drogas: Información, creencias, actitudes e influencias SESIÓN 2ª Drogas ilegales riesgos y adulteración OBJETIVOS GENERALES: Promover el debate entorno

Más detalles

2. Calcula las raíces o soluciones para cada ecuación cuadrática.

2. Calcula las raíces o soluciones para cada ecuación cuadrática. Matemáticas 3 Bloque I Instrucciones. Lee y contesta correctamente lo que se te pide. 1. Cuánto tiempo tardará en llegar al suelo un objeto que se deja caer verticalmente desde la azotea de un edificio

Más detalles

SISTEMA DIGESTIVO HUMANO

SISTEMA DIGESTIVO HUMANO CARRERA DE OBSERVACIÓN ERIKA GONZALEZ HERNANDEZ EMILCE TORRES TOSCANO DIEGO VALDEZ CARO "CARRERA DE OBSERVACION" OBJETIVO: identificar las funciones y partes del sistema digestivo humano comprendiendo

Más detalles

ESCUELA DE PROCEDENCIA: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio CBtis 194 Ayala Morelos

ESCUELA DE PROCEDENCIA: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio CBtis 194 Ayala Morelos TITULO: Haciendo Magia con Técnicas Mejoradas AUTORES: Serrano Monterrubio Laura Chávez Enríquez Nathali PROFESOR: Plasencia Valdez Mayra Olivia ESCUELA DE PROCEDENCIA: Centro de Bachillerato Tecnológico

Más detalles

Tabla Periódica de los elementos.

Tabla Periódica de los elementos. Tabla Periódica de los elementos. La Tabla Periódica postulada originalmente en 1869 por el químico ruso Dmitri I. Mendeléiev y en 1870 por el alemán Julius Lothar Meyer, es una representación ordenada

Más detalles

Leemos a través del docente una noticia acerca del trabajo infantil

Leemos a través del docente una noticia acerca del trabajo infantil PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Leemos a través del docente una noticia acerca del trabajo infantil Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escuchamos leer al docente? En esta sesión se usa para

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

Proyecto: uso racional de analgésicos y antiinflamatorios

Proyecto: uso racional de analgésicos y antiinflamatorios Proyecto: uso racional de analgésicos y antiinflamatorios OBJETIVO -Concientizar a la población sobre el uso responsable de los medicamentos, en este caso AINES. -Revalorizar el rol del farmacéutico en

Más detalles

Estadística Básica. Unidad 2. Actividades

Estadística Básica. Unidad 2. Actividades Estadística Básica Unidad 2. Actividades 0 Actividades Este documento contiene la presentación e indicaciones para realizar las actividades de esta unidad. Algunas actividades requieren un doble envío

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Por qué debe usted hacer ejercicios? Su corazón y su cuerpo necesitan ejercicios para mantenerse en forma. El ejercicio regular es una manera importante

Más detalles

- La menarca se presento entre los 10 y 14 años en 32 usuarias (86.5%).

- La menarca se presento entre los 10 y 14 años en 32 usuarias (86.5%). V. RESULTADOS Datos Generales de las Pacientes Estudiadas: El total de pacientes seleccionadas fue de 42, de estas tres (3) se negaron a participar en el estudio y dos (2) tuvieron recién nacidos con malformaciones

Más detalles

ctubre Grupo de Servicio al Ciudadano

ctubre Grupo de Servicio al Ciudadano ctubre INTRODUCCIÓN... 2 I. OBJETIVOS... 2 II. CANAL PRESENCIAL... 4 ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO PRESENCIAL (DIGITURNO)... 5 Usuarios mensuales por equipos de trabajo:... 5 CALIFICACIÓN DEL SERVICIO:...

Más detalles