SEP 5 pasos. Dr. J. Armando Barriguete Meléndez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEP 5 pasos. Dr. J. Armando Barriguete Meléndez"

Transcripción

1 SEP 5 pasos Dr. J. Armando Barriguete Meléndez Asesor C. Secretario de Educación Pública, Gobierno Federal Coordinador 5 pasos y 11 jugadas, enlace SS armando.barriguete@sep.gob.mx abarriguete@prodigy.net.mx

2 Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad en estudiantes de primaria y secundaria Nivel Educativo Sobrepeso Obesidad Hombres Mujeres Hombres Mujeres Primaria 19.8% 21% 10.8% 9% Secundaria 22.3% 23.2% 10.5% 7.5% 3 millones de niños y niñas 1 millón 500 mil adolescentes Prevalencia Combinada SP/OB PRIMARIA 31.2% SECUNDARIA 31.6% Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

3 Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad en estudiantes de primaria y secundaria Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

4 Consumo Nacional de Verduras y Frutas en primaria y secundaria Verduras y frutas Patrón Medio: los alimentos son consumidos por 20% a 50% de los estudiantes. *Excepto: Nayarit y Querétaro que presentan un consumo Alto de verduras y frutas en ambos niveles educativos. Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

5 Consumo Nacional de agua simple potable en primaria y secundaria Prevalencia de consumo de agua por nivel educativo (% de estudiantes que consumen agua simple potable) Primaria 86.4% Secundaria 86.5% Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

6 Prevalencia de consumo de agua Vs. Refresco en primaria y secundaria Agua simple potable Vs. Refresco Primaria 86.4% Primaria 80.1% Secundaria 86.5% Secundaria 84.8% Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

7 Actividad física (AF) Nacional en estudiantes de primaria y secundaria 42.2% de los escolares son INACTIVOS Realizan menos de 4 horas/semana de AF 29% de los escolares son MODERADAMENTE ACTIVOS Realizan entre 4 y menos de 7 horas/semana de AF 28.8% de los escolares son ACTIVOS Realizan más de 7 horas/semana de AF Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

8 Tiempo nacional que pasan los estudiantes de primaria y secundaria frente a pantallas 19.9% 25% 20.3% <7 horas/semana 7 a 14 horas/semana 14 a 21 horas/semana >21 horas/semana 34.8% Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

9 Prevalencia de inactividad física en estudiantes de primaria y secundaria Primaria Secundaria *Estados con mayor porcentaje de inactividad física 1. Distrito federal 2. Baja California 3. Guanajuato 1. Guanajuato 2. Campeche 3. Baja California 4. Nuevo León Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

10 Prevalencia de conductas alimentarias de riesgo en adolescentes 10.5% de los adolescentes tuvieron alguna conducta de riesgo Los estados con mayor prevalencia de conductas de riesgo son: Colima Campeche Chihuahua Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

11 5 pasos por tu salud 1. Actívate 2. Toma Agua 3. Come Verduras Y Frutas 4. Mídete 5. Comparte: Familia y Amigos

12 Entornos participantes y coordinación para la implementación Familia Escuela Parque/ Estadio Trabajo Municipio Niños y Niñas 5 Pasos Derechos Reservados de Autor - Versión 3 17/09/08

13 SE PROPONEN METAS GRADUALES LAS ACCIONES DEBEN ADECUARSE A LA VIDA DE CADA PERSONA TIENES QUE PARTIR POR TI MISMO! 30 minutos 2 veces a la semana 3 vasos de agua al día Entre comidas, con los alimentos, con AF (actividad física) 2 verduras y 1 fruta al día Mídete física y emocionalmente. Actualiza tu cartilla de salud Domingo 30 minutos 3 veces a la semana 4 vasos de agua al día Entre comidas, con los alimentos, con AF 3 verduras y 1 fruta al día Mídete física y emocionalmente. Actualiza tu cartilla de salud Sábado y Domingo 30 minutos 4 veces a la semana 5-6 vasos de agua al día Entre comidas, con los alimentos, con AF 3 verduras y 2 frutas al día Mídete física y emocionalmente. Actualiza tu cartilla de salud Todos los fines de semana y tiempo libre 30 minutos 5 veces a la semana 6-8 vasos de agua al día Entre comidas, con los alimentos, con AF 4 verduras y 2 frutas al día Mídete física y emocionalmente. Actualiza tu cartilla de salud Todos los fines de semana y tiempo libre

14 RESULTADOS Programa piloto 5 PASOS Barriguete, cordova, hernandez Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

15 5 Pasos programa piloto para el cambio de hábitos Basado en evidencia científica, fácil de entender, factible de aplicar y barato. Rescata las 5 conductas mexicanas populares olvidadas hace 40 años. Comprueba: la gente quiere cambiar. Pero no sabe porque? cómo? Dónde? Cambio debe ser progresivo. Uno a la vez. Y siempre respetar la decisión personal del cuándo?. Comprueba. Fondos no es una limitante. El secreto empoderar, compartir, asociarse al lider local. Concepto global y acción local. Action is Eloquence (W.S). Entorno facilitador: 5 entornos Conocer: grupo/paso/entorno Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

16 REUNIONES, CAPACITACIONES Y EVENTOS Congresos 13, 400 asistentes Secretarias de Salud 5 Pasos 263, 767 beneficiarios 2009 (N=14) 32 estados 7 eventos 2010 (N=22) 32 estados 26 eventos 2011 (N=29) 32 estados 48 eventos Total de personas capacitadas ,104 YOUTUBE 2010/11: 122,298 descargas Alianzas 5 pasos 69 Instituciones gubernamentales y no gubernamentales 10 Estados con logo 5 Pasos 29 Reportes Estatales ,122 beneficiarios Balon Naranja Obesidad Total: 35 millones (2011) 10 Universidades 5 Pasos Presencia Internacional: CDC, 8 países interesados 35 millones (2012) Medios de comunicación: televisión, radio, periódico, internet: WEB, Tweeter

17 DISEÑO DE HOJA DE EVALUACIÓN 5 PASOS Presentada a los estados durante la Reunión Nacional del 27/Octubre/2011

18 RESULTADOS 5 PASOS Hasta Enero 9, 29 estados han reportado resultados de acciones en base a la cédula de evaluación. ESTADOS QUE REPORTARON RESULTADOS 1. Aguascalientes 2.Baja California Norte 3.Baja California Sur 4.Campeche 5.Chiapas 6.Chihuahua 7.Coahuila 8.Colima 9.Distrito Federal 10.Durango 11.Estado de México 12.Guanajuato 13.Guerrero 14.Hidalgo 15.Jalisco 16.Michoacán 17.Morelos 18.Nayarit 19.Nuevo León 20.Oaxaca 21.Puebla 22.Querétaro 23.San Luis Potosí 24.Sonora 25.Tabasco 26.Tamaulipas 27.Tlaxcala 28.Yucatán 29.Zacatecas ESTADOS FALTANTES 30. Quintana Roo Veracruz 32.Sinaloa 2012

19 Los estados que han respondido si los datos son nominales o no: Ya respondieron 1. Ags 2. BCN 3. BCS 4. Campeche 5. Chiapas 6. Colima 7. Durango 8. DF 9. Edo Mex 10. Guerrero 11. Hidalgo 12. Jalisco 13. Michoacán 14. Morelos No han respondido 15.Oaxaca 1. Chihuahua 16.Puebla 2. Coahuila 17.Querétaro 3. Guanajuato 18.Tabasco 4. Nayarit 19.Tamaulipas 5. Nuevo León 20.Yucatán 6. SLP 21.Zacatecas 7. Sonora 8. Tlaxcala

20 Resultados reportados por los Estados por Año Estado Aguascalientes* X X 2 Baja California X Norte* / ** 3 Baja California X X Sur* / ** 4 Campeche X 5 Chiapas* X X 6 Chihuahua* X X 7 Coahuila* X X 8 Colima*/** X X X 9 Distrito X X X Federal* 10 Durango*/** X 11 Estado de X México*/** 12 Guanajuato* X 13 Guerrero*/** X X 14 Hidalgo X X X 15 Jalisco*/** X X X 16 Michoacán*/** X X X 17 Morelos* X X Estado Nayarit* 8 X X X Nuevo León N/A** 9 Oaxaca* X X X 0 Puebla** X X 1 Querétaro* X X X 2 San Luis 3 Potosí* Sonora 4 5 N/A** Tabasco*/** X X Tamaulipas* X X 6 Tlaxcala 7 N/A** Yucatán* X X X 8 Zacatecas*/** X X X 9 Estados que cuentan con registraron de año Basal (Año 0) ** Estados con registro de tipo Nominal N/A : Estados que realizan actualmente acciones 5 pasos en su localidad pero que reportan no haber realizado registro. X X

21 TOTAL DE BENEFICIADOS 5 PASOS En los 5 entornos ,000 -Familia -Escuela -Trabajo -Parque/estadio -Municipio Fuente: Cédulas de Evaluación de Estados n=29 Estados

22 Estados que registraron año 0 o Basal Estados que NO registraron año basal REPORTE ANUAL 1. Aguascalientes 2. Baja California Norte 3. Baja California Sur 4. Chiapas 5. Chihuahua 6. Coahuila 7. Colima 8. Distrito Federal 9. Durango 10. Estado de México 11. Guanajuato 12. Guerrero 13. Jalisco 14. Michoacán 15. Morelos 16. Nayarit 17. Oaxaca 18. Querétaro 19. San Luis Potosí 20. Tabasco 21. Tamaulipas 22. Yucatán 23. Zacatecas 22. Campeche 23. Hidalgo 24. Nuevo León 25. Puebla 26. Sonora 27. Tlaxcala

23 Inicio del Programa 5 Pasos cada Estado Estados que iniciaron la implementación de los 5 pasos en 2009 (N=14) 1. Campeche 2. Colima 3. Distrito Federal 4. Estado de México 5. Guanajuato 6. Hidalgo 7. Jalisco 8. Michoacán 9. Nayarit 10. Nuevo León 11. Oaxaca 12. Querétaro 13. Yucatán 14. Zacatecas Estados que iniciaron la implementación de los 5 pasos en 2010 (N=22) 15. Aguascalientes 16. Baja California Sur 17. Chiapas 18. Chihuahua 19. Coahuila 20. Guerrero 21. Morelos 22. Puebla 23. San Luis Potosí 24. Tabasco 25. Tamaulipas 26. Tlaxcala Estados que iniciaron la implementación de los 5 pasos en 2011 (N= 29) 27. Baja California Norte 28. Durango 29. Sonora

24 RESULTADOS POR AÑO 9,000,000 8,000,000 Beneficiados por año: 12.8 Mio 8,017,910 7,000,000 6,000,000 5,000,000 4,000,000 4,236,206 3,000,000 2,000,000 1,000, ,503 0 Fuente: Cédula de evaluación enviada por los Estados N= 14 N= 22 N= 23 /29

25 RESULTADOS POR ENTORNO Y POR PASO ,000,000 1,800,000 1,793,857 1,895,650 1,600,000 1,497,854 1,400,000 1,200,000 1,000, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,897 82, Escuela Familia Municipio Parque/Estadio Trabajo Activate Toma agua Verduras y Frutas Midete Comparte * Nota: Paso comparte expresado en Número de sábados y domingos compartidos en un año por estado

26 Población beneficiada RESULTADOS POR ENTORNO Y POR AÑO 3,000,000 2,855,269 2,500,000 2,285,496 2,000,000 1,630,472 1,500,000 1,290,258 1,174,168 1,000, , , , , , , , ,431 57, ,564 Año Escuela Familia Municipio Parque/Estadio Trabajo 301,601 Fuente: Cédulas de Evaluación enviadas por Estados A-Basal 2009 A A N= 14 N= 22 N= 23 /29

27 Población beneficiada 3,000,000 RESULTADOS POR PASO Y POR AÑO 2,500,000 2,514,414 2,349,974 2,185,358 2,000,000 1,500,000 1,000,000 1,585,298 1,167, ,428 1,045, N= N= N= 23 /29 500, , , , , ,617 0 Activate Toma agua Verduras & Frutas 0 Midete 1,502 Comparte* * Número de Sábados y Domingos compartidos al año

28 PERSONAS BENEFICIADAS POR ENTORNO ,569 6% 2 241,999 17% Escuela Familia 4 612,910 36% 1 984,785 15% 3 285,853 26% Municipio Parque/Estadio Trabajo Fuente: Cédulas de Evaluación enviadas por Estados n=29 Estados

29 PERSONAS BENEFICIADAS POR PASO ,665* 0% 3 275,415 26% 1 433,207 11% 4 397,606 34% Activate Toma agua Verduras & Frutas Midete Comparte* 3 737,223 29% * Número de Sábados y Domingos compartidos al año

30 Paso 4. Mídete De las mediciones reportadas por estado se solicitó el Índice de Masa Corporal (IMC), para indicar: Bajo peso (IMC< 18.5 kg/m 2 ) Peso normal (IMC kg/m 2 ) Sobrepeso (IMC 25 kg/m 2 ) Obesidad (IMC 30 kg/m 2 ) IMC según: Organización Mundial de la Salud- Índice de masa Corporal

31 RESULTADOS 5 PASOS Hasta hoy 7 estados han reportado resultados de IMC Distrito Federal 2.Estado de México 3.Oaxaca 4.Puebla 5.Querétaro* 2010 y Tamaulipas 7.Yucatán

32 LOGOS ESTATALES

33 MEDIOS DE COMUNICACIÓN Televisión Plan antiobesidad en las escuelas Tv Azteca Jorge Sarmiento Audiencia Red de Municipios Saludables Durango Salud Durango Audiencia Una Familia con Suerte. Televisa 2011 Radio 5 Pasos por tu Salud Radio Fórmula. Nino Canún 5 Pasos por tu Salud Alfredo Palacios Periódico El Economista, La Jornada, El Universal, El Zócalo, El Pueblo Chihuahua, Periódico Enfoque Puebla, Plano informativo San Luis Potosí, El Arsenal, El Diario de Victoria Tamaulipas, El Informador Baja California, Núcleo Informativo, Diario Momento, El Diario de Taxco Guerrero, Publimetro Distrito Federal, El Regional, El Diario de los Mochis, Noticias Durango, El Mundo de Orizaba, El Imparcial Sonora, Metropoli Tamaulipas y Diario Noticias.

34 Youtube : 122, videos Sonora, Puebla, Hidalgo, Edomex, Durango, Colima

35 122,298

36 122,298

37 122,298

38 122,298 5 Pasos en Periódicos Nacionales 722 Notas en Periódicos Nacionales con registro en Internet 2010 Mayo a 2011 Diciembre

39 Página web 5 Pasos

40 Da clic en registrate a sep5 pasos Registro de datos generales Sección del registro donde podrás capturar tus datos generales así como los datos necesarios para que puedas tener acceso posteriormente a tu cuenta.

41 Registro de datos personales 1. Si eres un coordinador local, registra tu grupo 2. Si eres parte de un grupo regístrate a ese grupo y pídele a tu coordinador su número de folio para ser parte de su grupo 3. Si solo quieres llevar un seguimiento semanal da clic en la tercera opción Llena la hoja de registro con tus datos

42 Como coordinador 1. Coordinador: elige tu entorno 2. Llena todos los datos de tu entorno 3. Conoce tus compromisos

43 Podrás encontrar herramientas que te ayuden a coordinar tu grupo y a ingresar los materiales que quieras compartir a la página, encontrarás caja de herramientas y materiales didácticos del equipo federal de 5 PASOS Puedes usar el foro para compartir experiencias, dudas y observacione s sobre la página

44 Fuente: Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSE 2008).

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional

Más detalles

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009 Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009 Contenido Sujetos obligados Solicitudes de información Recursos de Revisión Cifras por cada 100,000 habitantes Eficiencia presupuestal Conclusiones

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA 315 Fabricación de prendas de vestir Aguascalientes 512 Industria fílmica y del video, e industria del sonido 516 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet Baja California 114

Más detalles

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Agenda Estrategia del Gobierno Mexicano ante los Desastres Naturales

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza TEMAS Deuda de estados y municipios Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza No.229 18 al 24 de febrero de 2013 CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.229 Tendencias generales Deuda de estados

Más detalles

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social Nunca es Tarde para Estudiar Subdirección General de Sustentabilidad Social Antecedentes El 17 de diciembre del 2009, el Infonavit y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) suscribieron

Más detalles

Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP)

Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP) Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP) Derek Woodhouse Woodhouse Lorente Ludlow S.C. Congreso Regional de Obras, Servicios Públicos

Más detalles

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo) Aguascalientes Anaerobio 1999 0.00 Biodiscos 1999 0.00 Biológico 1999 0.00 Dual 1999 2,000.00 2000 2,000.00 2001 2,000.00 2002 2,000.00 Filtros biológicos 1999 0.00 Lodos activados 1999 220.00 2000 230.00

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA Aguascalientes Baja California Baja California Sur 315 Fabricación de prendas de vestir 516 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet 518 Proveedores de acceso a internet, servicios

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes México D.F. a 20 de abril de 2015 Boletín de prensa Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes A cuatro meses del fin del ciclo escolar, no se han transparentado adecuadamente los avances del

Más detalles

CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO

CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO SUBSECRETARÍA A DE INNOVACIÓN N Y CALIDAD CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO Corporación Ángeles Verdes Secretaria de Turismo Orientar y auxiliar a los turistas nacionales y extranjeros.

Más detalles

IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010

IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010 IPRO Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales Balance al 31 de Mayo 2010 IPRO En el marco del convenio de colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas

Más detalles

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 Estudio retail por cadena Para la elaboración del estudio sobre venta retail de la marca Torres 10 se tomaron el total de tiendas que aparecen con venta del producto, catalogadas

Más detalles

Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio

Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio Probando que invertir en reducción de vulnerabilidad en las Américas es una mejor opción Dr. Felipe Cruz Vega México Hospital Seguro Un servicio de

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Septiembre de 2005 PRESENTACIÓN En este documento del, se ofrece un examen sobre el sistema de educación superior considerando los siguientes cuatro aspectos:

Más detalles

I. Características demográficas

I. Características demográficas Características demográficas I. Características demográficas I.1 Tamaño, crecimiento, distribución y estructura de la población total y tasa de crecimiento promedio anual de 15 a 20 1 336 53 7 43 4 Tasa

Más detalles

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante Don Heriberto Cantú, un empresario de Monterrey, Nuevo León, tiene pensado abrir un restaurante de comida típica en esta ciudad. Su principal problema

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

17 al 23 de septiembre de 2012 TEMAS. Donación de órganos. SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. No.219

17 al 23 de septiembre de 2012 TEMAS. Donación de órganos. SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. No.219 TEMAS No219 17 al 23 de septiembre de 2012 Donación de órganos SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No219 Tendencias generales Tendencias predominantes Donación de órganos En los últimos

Más detalles

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto 13 agosto 2013 Nº 35 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto Página 2 MEDICIÓN DE LA POBREZA POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 El 29 de julio de 2013, el Consejo Nacional de

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO Información Laboral Diciembre, 2015 INDICADORES ESTADÍSTICOS BÁSICOS Indicador Unidad de medida Cantidad Superficie territorial de México Kilómetros

Más detalles

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio

Más detalles

Resultados para portales de internet

Resultados para portales de internet Resultados para portales de internet Tabla 1.1 Evaluación de portales de internet para el municipio Municipio Entidad Páginas de internet Guanajuato Guanajuato 98.33% Guadalajara Jalisco 96.67% Chihuahua

Más detalles

II. Características sociales

II. Características sociales Características sociales II. Características sociales II.1 Porcentaje de población de 3 a 5 años que asiste a la escuela según sexo 52.3 52.0 52.6 Total Hombres Mujeres La educación constituye el motor

Más detalles

México. Sondeo en línea sobre el consumo de aceite comestible

México. Sondeo en línea sobre el consumo de aceite comestible México Sondeo en línea sobre el consumo de aceite comestible Metodología Objetivo. Sondeo en línea sobre el consumo de aceite comestible para conocer los hábitos de compra de éste entre hombres y mujeres

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común FEBRERO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES COMUNICADO DE PRENSA No. 001 México, D.F., a 28 de enero de 2014 EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES De los 3,127 programas sociales reportados en las páginas

Más detalles

3. Educación superior

3. Educación superior 3. Educación superior INSCRIPCIÓN TOTAL, EXISTENCIAS CUADRO 19 Y BAJAS EN NORMAL LICENCIATURA 1993-1994 A -2003 Ciclo escolar Inscripción total Existencias Bajas 1993-1994 75 336 71 987 3 349 1994-1995

Más detalles

www.mexicoconectado.gob.mx

www.mexicoconectado.gob.mx Luis Fernando López Director de Diseño de Redes Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) México Conectado brinda acceso a Internet

Más detalles

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas ACERTADÍSTICO Estadísticas CONACYT Becas Contenido 1. Becas vigentes de CONACYT (2002-2011) 2. Becas vigentes del CONACYT por millón de habitantes (2002-2011) 3. Distribución de Becas vigentes nacionales

Más detalles

Mortalidad Materna en México

Mortalidad Materna en México Mortalidad Materna en México Objetivos del Milenio Erradicar la pobreza extrema y el hambre. Lograr la enseñanza primaria universal. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. Reducir

Más detalles

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Plan de trabajo 2013 20 de febrero de 2013 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Dirección de Depuración y Verificación en

Más detalles

Educación y Pobreza en el Ámbito Nacional e Internacional

Educación y Pobreza en el Ámbito Nacional e Internacional Educación y Pobreza en el Ámbito Nacional e Internacional Dra. en E. Silvia Cristina Manzur Quiroga Lic. Mario Alfredo Jaramillo Manzur Lic. Juan Carlos Miranda Araiza 1ER ENCUENTRO NACIONAL POBREZA, EDUCACIÓN

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015 Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015 Avance continuo, diferencias persistentes Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (PNUD, México) México, D.F. Marzo de 2015

Más detalles

Coordinación Nacional de Comunicación Dirección Ejecutiva o Unidad Técnica:

Coordinación Nacional de Comunicación Dirección Ejecutiva o Unidad Técnica: Entidad Federativa: Distrito Federal Fecha de Visita: 2 de octubre de 2014 Junta: Distrito: Córdova Vianello, la Reunión Regional INE- OPL para las elecciones concurrentes del Proceso Electoral 2014-2015,

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario

Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario Juan Angel Vázquez Martínez Universidad Autónoma del Carmen 17 de Julio, México, D.F., 2013

Más detalles

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL Dirección de Información y Comunicación Social México, D.F. a 27 de agosto de 2010 Día del Adulto Mayor 28 de agosto EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Más detalles

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012 COMUNICADO DE PRENSA No.003 México, Distrito Federal a 29 de julio de 2013 CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012 En 2012 había 53.3 millones de personas pobres en México (45.5%

Más detalles

1. Objetivos de la Jornada

1. Objetivos de la Jornada Contenido 1. Objetivos de la Jornada 2. Antecedentes de la reforestación en México 3. Modalidades de participación en la jornada 4. Indicadores de la jornada a la fecha 5. Comités estatales de la Jornada

Más detalles

Declaración informativa de sueldos y salarios

Declaración informativa de sueldos y salarios Declaración informativa de sueldos y salarios En su mayoría, las personas físicas y morales están obligadas a presentar una declaración donde reporten sus ingresos y gastos de todo un ejercicio fiscal

Más detalles

Mapa del magisterio de educación básica en México 14 mayo 2014

Mapa del magisterio de educación básica en México 14 mayo 2014 Mapa del magisterio de educación básica en México 14 mayo 2014 Estados que han incumplido el ar?culo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental al no entregar bases de datos de sus nóminas magisteriales

Más detalles

Medición de la pobreza en México. www.coneval.gob.mx

Medición de la pobreza en México. www.coneval.gob.mx Medición de la pobreza en México www.coneval.gob.mx Metodología para la medición de la pobreza Medición de la pobreza 2004 Ley General de Desarrollo Social Información del INEGI Indicadores Ingreso corriente

Más detalles

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010 COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010 Tipo de Fisica o Motriz general Ene.-Mar. Abr.-Jun. Jul.-Sep. Oct.-Dic. 11 25 12 7 55 9 3

Más detalles

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Características demográficas Migración I.4 Migración Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Quintana Roo Baja California Baja California

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB)

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB) VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB) El 13 de septiembre de 2007 se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados,

Más detalles

LEGISLACION DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PROPICIAN LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES

LEGISLACION DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PROPICIAN LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES Aguascalientes LEY PARA LA PROTECCION DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CAPITULO VIII REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION AL TRABAJO Artículo 54.- La Secretaria de Desarrollo Económico

Más detalles

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) Fiorentina García Miramón fiorentinagarcia@ciep.mx Este es el primer año fiscal que, como lo dispone la Ley de Coordinación Fiscal modificada por

Más detalles

23. Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio

23. Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio 23. Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio 23. Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 23.1 Proporción de la población con ingresos per cápita inferiores a 1.25 dólares diarios

Más detalles

TEMAS. 163 No. CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. Discriminación y sus factores en México. Opiniones sobre las diferencias sociales

TEMAS. 163 No. CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. Discriminación y sus factores en México. Opiniones sobre las diferencias sociales 163 No. 23 al 29 de mayo de 2011 TEMAS Discriminación y sus factores en México Opiniones sobre las diferencias sociales CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.163 Tendencias generales Tendencias predominantes

Más detalles

Estadística del Programa de Carrera Magisterial

Estadística del Programa de Carrera Magisterial Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Coordinación Nacional de Carrera Magisterial Estadística del Programa de Carrera Magisterial BIP Inscritos Evaluados Incorporados Promovidos Decimoséptima

Más detalles

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales México, D.F. a 24 de Agosto del 2015. Emision: 11:00h No. Aviso: 158 Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el

Más detalles

HOTEL ESTADO COMEDOR DISCIPLINA RAMA Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Varonil Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Femenil Ángeles

HOTEL ESTADO COMEDOR DISCIPLINA RAMA Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Varonil Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Femenil Ángeles HOTEL ESTADO COMEDOR DISCIPLINA RAMA Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Varonil Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Femenil Ángeles Veracruz Centro platero Beisbol Varonil Ángeles Yucatán Centro

Más detalles

Incidencia Delictiva del Fuero Común

Incidencia Delictiva del Fuero Común SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Incidencia Delictiva del Fuero Común SEPTIEMBRE CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES Exp. de Certificados y Títulos 1,741 25 Constancias de y de Vigencia de Derechos. Expedición. 1,436 21 Adopción del Dominio Pleno sobre Parcelas. Expedición

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014 Incidencia Delictiva Del Fuero Común ENERO 2015 CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Baja California Sur Cómo Vamos?

Baja California Sur Cómo Vamos? Baja California Sur Cómo Vamos? Mayo 04, 2015 1 Objetivos 1. Quiénes Somos 2. Qué Nos Hace Diferentes 3. Cuál es Nuestro Principal Producto 4. Cómo Va Baja California Sur 2 Quiénes Somos? 3 Quiénes Somos?

Más detalles

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL SUBDIRECTOR DE INFORMACION INTERNACIONAL B SSFP/408/643/2007 DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO MB1 DIRECTOR DE COORDINACION POLITICA CON LOS PODERES DE LA UNION MB1 DIRECTOR DE CONCERTACION

Más detalles

ACREDITACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

ACREDITACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ACREDITACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD LA EXPERIENCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE MEXICO DR. JAVIER SANTACRUZ VARELA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes Jornadas informativas para Migrantes Reporte final de resultados Septiembre 2012 1 Antecedentes Jornadas informativas para migrantes 2 Jornadas informativas

Más detalles

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Salario promedio de cotización al IMSS El salario que en promedio cotizaron los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en julio

Más detalles

Metodología de Medición

Metodología de Medición Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza Julio, 2010 www.coneval.gob.mx Por qué? Se establece en la Ley General de Desarrollo Social de 2004 La ley delinea las características básicas de

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común MARZO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

1. En la página inicial del Instituto Federal Electoral se encuentra el hipervínculo Cómputos Distritales:

1. En la página inicial del Instituto Federal Electoral se encuentra el hipervínculo Cómputos Distritales: Instructivo de descarga de las Bases de Datos de Cómputos Distritales 2006 de la página del IFE: http:// www.ife.org.mx 1. En la página inicial del Instituto Federal Electoral se encuentra el hipervínculo

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Martes 29 de septiembre de 2009 Orden del día 1. Oficina virtual Fovissste 2. Registro de oferentes Claves de acceso al Sistema de Originación tipo Desarrollador

Más detalles

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina Aunque el Informe Sobre Desarrollo Humano México 2011 presentado a mediados de junio por el Programa de las Naciones Unidas para

Más detalles

NIVEL SOCIOECONÒMICO AMAI. Mayo 2008

NIVEL SOCIOECONÒMICO AMAI. Mayo 2008 NIVEL SOCIOECONÒMICO AMAI Mayo 2008 Antecedentes Desde 1994, el índice de Nivel Socioeconómico de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública (AMAI) se ha convertido

Más detalles

1. Emitir una sola convocatoria por entidad para el ingreso a las instituciones formadoras de docentes públicas y particulares.

1. Emitir una sola convocatoria por entidad para el ingreso a las instituciones formadoras de docentes públicas y particulares. Lineamientos para el proceso de selección e inscripción a las licenciaturas que ofertan las instituciones formadoras de docentes, públicas y particulares, de todas las entidades del país. Con el propósito

Más detalles

Hablemos de nuestra compañía y logremos ser su fuerza de venta más poderosa.

Hablemos de nuestra compañía y logremos ser su fuerza de venta más poderosa. Bases de la Campaña Introducción Todos tenemos un tío, un primo, amiga o vecino que no está asegurado o que no ha protegido sus bienes. Todos trabajamos en la mejor aseguradora de México. Hablemos de nuestra

Más detalles

REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS

REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS Capítulo 1: Single Play Resumen Ejecutivo De la oferta vigente y disponible para el usuario, se analizan catorce planes de en la

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE SALUD DIC 2011

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE SALUD DIC 2011 IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE SALUD DIC 2011 REGIONES Y ENTIDADES FEDERATIVAS PARTICIPANTES Región Entidad Federativa Realizó ejercicio INC Región I Región II Región

Más detalles

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2012) Víctor Manuel Sandoval Arias

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2012) Víctor Manuel Sandoval Arias Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2012) Víctor Manuel Sandoval Arias Serie Documentos de Trabajo Documento de trabajo No. 135 Índice 1. Sistema estadístico

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) Contenido 1. México: Hogares con computadora y con conexión a Internet 2001-2012 2. México: Tasa de usuarios de Internet por cada mil habitantes 2000-2012

Más detalles

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 De acuerdo al informe de avance 2006, de los objetivos del desarrollo del

Más detalles

Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia

Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia Marzo 2015 TMI: Tasa de Mortalidad Infantil TMM5: Tasa de Mortalidad en Menores de Cinco Años Representa el 82% de la mortalidad en menores

Más detalles

Seguimiento y Evaluación del NSJP

Seguimiento y Evaluación del NSJP X Reunión Nacional de Órganos Implementadores Seguimiento y Evaluación del NSJP Guillermo Zepeda Lecuona Comité para la Evaluación y Seguimiento de la Implementación del NSJP de Corte Acusatorio Zacatecas,

Más detalles

TEMPORADA DE INFLUENZA

TEMPORADA DE INFLUENZA TEMPORADA DE INFLUENZA 215-216 Desde la semana epidemiológica 4 del año 215, se han confirmado 129 casos positivos a influenza: 781 de AH3N2, 32 de AH1N1, 141 de B y 48 de otros subtipos. Se han confirmado

Más detalles

Protección de derechos y promoción de trabajo decente en el marco del combate al trabajo infantil

Protección de derechos y promoción de trabajo decente en el marco del combate al trabajo infantil Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infan7l (IPEC) Protección de derechos y promoción de trabajo decente en el marco del combate al trabajo infantil 191.520 niños y niñas trabajan 52

Más detalles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental que se encarga

Más detalles