UBI. Exámen. >> Contents UBI. Integration: Able to implement a whole design onto a single chip. Cost: Are usually low-cost devices (a few $ each);

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UBI. Exámen. >> Contents UBI. Integration: Able to implement a whole design onto a single chip. Cost: Are usually low-cost devices (a few $ each);"

Transcripción

1 MSP430 Teaching Materials Contents Parte 2B Arquitectura del MSP430 Texas Instruments Incorporated University of Beira Interior (PT) Arquitectura del MSP430: Principales características Topología de la Arquitectura Espacio de direcciones Tabla del vector de interrupciones Unidad Central de Procesamiento (MSP430 CPU) CPU) Modos de Direccionamineto Conjunto de Instrucciones Pedro Dinis Gaspar, António Espírito Santo, Bruno Ribeiro, Humberto Santos University of Beira Interior, Electromechanical Engineering Department Exámen 2 Introduction Microcontroller characteristics Una descripción comprensiva de la arquitectura del MSP430A es: Características principales; Arquitectura del dispositivo; Espacio de direcciones; Tabla del vector de interrupciones; Unidad Central de Procesamiento (MSP430 CPU y MSP430X CPU); 7 modos de direccionamiento y el conjunto de instrucciones consta de: 27 instrucciones base; 24 instrucciones emuladas. 3 Integration: Able to implement a whole design onto a single chip. Cost: Are usually low-cost devices (a few $ each); Clock frequency: Compared with other devices (microprocessors and DSPs), MCUs use a low clock frequency: MCUs today run up to 100 MHz/100 MIPS (Million Instructions Per Second). Power consumption: Low power (battery operation); Bits: 4 bits (older devices) to 32 bits devices; Memory: Limited available memory, usually less than 1 MByte; Input/Output (I/O): Low to high (8 to 150) pin-out count. 4 MSP430 main characteristics (1/3) MSP430 main characteristics (2/3) Low power consumption: 0.1 µa for RAM data retention; 0.8 µa for real-time clock mode operation; 250 µa/mips during active operation. Low operation voltage (from 1.8 V to 3.6 V); < 1 µs clock start-up; < 50 na port leakage; Zero-power Brown-Out Reset (BOR). On-chip analogue features: 10/12/16-bit Analogue-to-Digital Converter (ADC); 12-bit dual Digital-to-Analogue Converter (DAC); Comparator-gated timers; Operational Amplifiers (Op Amps); Supply Voltage Supervisor (SVS). 16 bit RISC CPU: Compact core design reduces power consumption and cost; 16-bit data bus; 27 core instructions; 7 addressing modes; Extensive vectored-interrupt capability

2 MSP430 main characteristics (3/3) MSP430 Architecture Flexibility: Up to 256 kbyte Flash; Up to 100 pins; USART, I2C, Timers; LCD driver; Embedded emulation; And many more peripherals modules Block diagram: Microcontroller performance: Instruction processing on either bits, bytes or words Reduced instructions set; Compiler efficient; Wide range of peripherals; Flexible clock system. 7 8 Espacio de Direccionamiento Mapeado en un solo contiguo espacio de direcciones: Toda la memoria incluida la RAM, Flash/ROM, memoria de información, registro de funciones especiales y registro de periféricos. Mapa de Memoria: Memory Address Description Access Start *: 0FFFFh 0FFE0h 0FFDFh 0F800h 01100h Interrupt Vector Table Flash/ROM Tabla del Vector de Interrupciones Esta mapeado al final del espacio de memoria (las 16 words superiores de Flash/ROM): 0FFE0h - 0FFFEh (4xx devices); La prioridad de la interrupción se incrementa con su dirección. MSP430G FFh End *: 0107Fh Information Memory 01000h (Flash devices only) 0FFFh Boot Memory 0C00h (Flash devices only) End *: 09FFh 027Fh 0200h 01FFh 0100h 00FFh 0010h 000Fh 0000h RAM 16-bit Peripheral modules 8-bit Peripheral modules Special Function Registers Word Byte Byte 9 10 Unidad Central de Procesamiento (MSP430 CPU) (1/7) RISC (Reduced Instructions Set Computing) architecture: Las instrucciones básicas se reducen a (conjunto corto): 27 instrucciones físicas; 24 instrucciones emuladas. Con esto se suministra una decodificación simple y rápida. Interconectar y comparte el bus de direcciones de memoria común (MAB) y el bus de memoria de datos (MDB) arquitectura Von Neumann Hace uso de una sola estructura para el conjunto de datos e instrucciones. La separación de la unidad de procesamiento y almacenamiento es implícita; Las instrucciones se tratan como datos (programable). 11 Unidad Central de Procesamiento (MSP430 CPU) (2/7) RISC (Reduced Instructions Set Computing) type architecture: Usa un contenedor pipeline de 3 etapas Decodificación de instrucciones; ALU de 16 bit; 4 registros dedicados al usuario; 12 registros de trabajo. Bus de direcciones de 16 bits, con lo cual puede direccionar 65 kb (incluyendo RAM + Flash + Registers); Arithmetic Logic Unit (ALU): Operaciones de suma, restar, comparación y logicos (AND, OR, XOR); Las operaciones puden afectar el overflow, cero, negativo, y la bandera de acarreo del SR (Status Register). 12 2

3 Unidad Central de Procesamiento (MSP430 CPU) (3/7) CPU) (4/7) Incorpora dieciseis registros de 16-bit: 4 registros (R0, R1, R2 y R3) tienen funciones dedicadas; 12 registros de trabajo (R4 a R15) para uso general. R0: Program Counter (PC): Apunta a la siguiente instrucción a ser leída desde la memoria y ejecutado por la CPU. R1: Stack Pointer (SP): 1st: stack es usada por el usuario para almacenar datos para un uso posterior (instrucciones: almacenado por PUSH, retirado por POP); 2nd: stack puede ser utilizado por el usuario o por el compilador para los parámetros de subrutinas (PUSH, POP en llamar a la rutina; direccionado a través de cálculo de la compensación en el puntero de pila (SP) en la subrutina llamada); R1: Stack Pointer (SP) (continuación): 3rd: utilizado por las llamadas a subrutinas para almacenar el valor del program counter para el retorno al final subrutina(ret); 4th: usado por el sistema de interrupción, almacena primero el valor actual del PC, entonces el contenido del status register (en lo alto del stack). Cuando se retorna de la interrupción (RETI), el sistema toma el mismo estado tal y como estaba antes de que se ejecutara la interrupción (siempre y cuando ninguno de ellos haya cambiado el valor en TOS) CPU) (5/7) CPU) (6/7) R2: Status Register (SR): Almacena los bits de estado y control; Banderas de sistema son cambiados por el CPU; Reservados bits se utilizan para apoyar el generador constante Bit Reserved for CG1 V SCG1 SCG0 OSCOFF CPUOFF GIE N Z C Description 8 V Overflow bit. V = 1 Result of an arithmetic operation overflows the signed-variable range. 7 SCG1 System clock generator 0. SCG1 = 1 DCO generator is turned off if not used for MCLK or SMCLK 6 SCG0 System clock generator 1. SCG0 = 1 FLL+ loop control is turned off 5 OSCOFF Oscillator Off. OSCOFF = 1 turns off LFXT1 when it is not used for MCLK or SMCLK 4 CPUOFF CPU off. CPUOFF = 1 disable CPU core. 3 GIE General interrupt enable. GIE = 1 enables maskable interrupts. 2 N Negative flag. N = 1 result of a byte or word operation is negative. 1 Z Zero flag. Z = 1 result of a byte or word operation is 0. 0 C Carry flag. C = 1 result of a byte or word operation produced a carry. R2/R3: Constant Generator Registers (CG1/CG2): Dependiendo del valor del direccionamiento source-register (As), seis constantes se pueden generar sin palabra clave o código de acceso a la memoria para recuperarlos. Esta es una característica muy poderosa que permite la ejecución de instrucciones emuladas, por ejemplo, en lugar de implementar una instrucción de núcleo para un incremento que se utiliza el generador de constante. Register As Constant Remarks R Register mode R2 01 (0) Absolute mode R h +4, bit processing R h +8, bit processing R h 0, word processing R h +1 R h +2, bit processing R3 11 0FFFFh -1, word processing 15 Copyright Texas Instruments 16 CPU) (7/7) X CPU) (1/10) R4 - R15: General Purpose Registers: Estos registros de propósito general son adecuados para almacenar registros de datos, punteros de direcciones, o valores de índice y se puede acceder con instrucciones de byte o palabra. Principales características de la arquitectura del MSP430X CPU: El CPU MSP430X extiende la capacidad de direccionamiento de la familia MSP430 de 64 kb a 1 MB; Para lograr esto, algunos cambios se han hecho para los modos de direccionamiento y dos nuevos tipos de instrucciones se han añadido; Un tipo de instrucciones permite el acceso al espacio de direcciones, y el otro está diseñado para cálculos de dirección; El bus de CPU dirección MSP430X tiene 20 bits, aunque el bus de datos aún tiene 16 bits. Accesos de memoria con datos de 8-bits, 16-bits y 20 bits son compatibles; A pesar de estos cambios, la CPU MSP430X sigue siendo compatible con la CPU MSP430, que tiene un número similar de registros. Copyright Texas Instruments

4 CPU) (2/10) Organización del CPU MSP430X: Aunque la estructura del CPU MSP430X es similar al MSP430, hay algunas diferencias; Con excepción del status register SR, todos los registros del MSP430X son de 20 bits; El CPU puede ahora procesar datos de 20-bit o 16-bit. CPU) (3/10) El CPU MSP430X CPU tiene 16 registros, algunos de los cuales tienen uso especial: R0 (PC) Program Counter: Tiene las mismas funciones que el CPU MSP430, aunque ahora el tiene 20 bits. R1 (SP) Stack Pointer: Tiene las mismas funciones que el CPU MSP430, aunque ahora el tiene 20 bits. R2 (SR) Status Register: Tiene las mismas funciones que el CPU MSP430 but it still has 16 bits CPU) (4/10) CPU) (5/10) R2 (SR) Status Register: Descripción de los bits: R2 (SR/CG1) and R3 (CG2) Constant Generators: Los registros de R2 y R3 se puede utilizar para generar seis diferentes constantes comúnmente utilizados en la programación, sin que se añada una palabra de 16-bit a la instrucción; Las constantes son fijas y se seleccionan por los bits (As) de la instrucción. (As) selecciona el modo de direccionamiento CPU) (6/10) CPU) (7/10) R2 (SR/CG1) and R3 (CG2) Constant Generators: Siempre que el operando es una de las seis constantes, los registros se seleccionan de forma automática; Por lo cual, cuando se utiliza en modo constante, los registros R2 y R3 no pueden ser usados como fuente Manipulando un dato de byte (8 bits) se usa el sufijo.b: Tienen la misma función que en la CPU MSP430, a pesar de que ahora tiene 20 bits; Esos registros pueden procesar datos de 8-bit, 16-bit o 20- bit; Si un byte se escribe en uno de estos registros se ocupan los bits 7:0 bits, los bits de 19:8 se rellenan con ceros. Si se escribe una palabra se ocupan los bits 15:0 bits, los bits 19:16 se rellenan con ceros

5 CPU) (8/10) CPU) (9/10) Manipulando un dato de palabra (16 bits) se usa el sufijo.w: Manipulando una dirección 20-bit usando el sufijo.a: Modos de Direccionamiento 7 modos de direccionamiento para el operando fuente : 27 instrucciones básicas; Instruction set 24 instrucciones emuladas; El conjunto de instrucciones es ortogonal; 4 modos de direccionamiento para el operando destino: Register mode; Indexed mode; Symbolic mode; Absolute mode. Para el operando destino, se pueden emular dos modos de direccionamiento. 27 Las instrucciones básicas tienen códigos de operación únicas decodificadas por la CPU, mientras que los más emulados necesita ensambladores y compiladores para su mnemónico; Hay tres formatos de instrucción básica: Double operand; Single operand; Program flow control - Jump. 28 Quiz (1/7) Quiz (2/7) 1. The number and types of instructions used by the MSP430 CPU are: (a) 27 core instructions; (b) 20 core instructions and 14 emulated ones; (c) 27 core instructions and 24 emulated ones; (d) 24 core instructions. 2. The MSP430 RISC type CPU is: (a) Based on a reduced instruction set; (b) Based on pure pattern matching and absence of instructions; (c) Based on a complex instruction set; (d) A CPU without peripherals connections. 3. The von Neumann architecture used for the MSP430: (a) Has the data storage entirely contained within the data processing unit; (b) Has physically separate storage and signal pathways for instructions and data; (c) Has a separate bus just for peripherals; (d) Has program, data memory and peripherals all sharing a common bus structure

6 Quiz (3/7) Quiz (4/7) 4. The ALU in the MSP430 CPU handles: (a) Addition, subtraction, multiplication and division operations; (b) Addition, subtraction, comparison and logical (AND, OR, XOR) operations; (c) Addition, subtraction, multiplication and comparison operations; (d) Addition, subtraction, multiplication and logical (AND, OR, XOR) operations. 5. The MSP430 CPU incorporates: (a) 14 registers (2 for dedicated functions and 12 for work); (b) 16 registers (6 for dedicated functions and 10 for work); (c) 18 registers (4 for dedicated functions and 14 for work); (d) 16 registers (4 for dedicated functions and 12 for work). 6. The Program Counter (PC): (a) Stores the return addresses of subroutine calls and interrupts; (b) Points to the next instruction to be read from memory and executed by CPU; (c) Stores state and control bits; (d) Points to the next instruction to be written in memory Quiz (5/7) Quiz (6/7) 7. The result of the Status Register SR = 0x0104 indicates: (a) Arithmetic operation result overflows the signed-variable range and produced a carry; (b) Arithmetic operation result overflows the signed-variable range which result is negative, when maskable interrupts are enabled; (c) Arithmetic operation result is negative and produced a carry; (d) CPU is disabled and the maskable interrupts are enabled. 8. The MSP430 Status Register (SR) bit: (a) V is set when the result of a byte or word operation overflows; (b) Z is set when the result of a byte or word operation is zero; (c) all of the above; (d) none of the above. 9. The MSP430 supports on two-address-instructions: (a) Seven addressing modes for the source operand and three addressing modes for the destination operand; (b) Six addressing modes for the source operand and four addressing modes for the destination operand; (c) Seven addressing modes for the source operand and four addressing modes for the destination operand; (d) Six addressing modes for the source operand and three addressing modes for the destination operand Quiz (7/7) Answers 1. (c) 27 core instructions and 24 emulated instructions. 2. (a) Based on a reduced instruction set. 3. (d) has program, data memory and peripherals all sharing a common bus structure. 4. (b) Addition, subtraction, comparison and logical (OR, AND, XOR) operations. 5. (d) 16 registers (4: dedicated functions and 12 working). 6. (b) Points to the next instruction to be read from memory and executed by the CPU. 7. (b) Arithmetic operation result overflows the signedvariable range when result is negative, when maskable interrupts are enabled. 8. (c) all of the above. 9. (c) Seven for the source operand and four addressing modes for the destination operand. 35 6

Objetivos. Objetivos. Arquitectura de Computadores. R.Mitnik

Objetivos. Objetivos. Arquitectura de Computadores. R.Mitnik Objetivos Objetivos Arquitecturas von Neumann Otras Unidad Central de Procesamiento (CPU) Responsabilidades Requisitos Partes de una CPU ALU Control & Decode Registros Electrónica y buses 2 Índice Capítulo

Más detalles

26/09/2012. Microcontroladores PROCESADORES DE TEXAS INSTRUMENTS ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS MICROCONTROLADO RES FAMILIA DE MICROCONTROLADORES MSP430

26/09/2012. Microcontroladores PROCESADORES DE TEXAS INSTRUMENTS ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS MICROCONTROLADO RES FAMILIA DE MICROCONTROLADORES MSP430 PROCESADORES DE TEXAS INSTRUMENTS ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS MICROCONTROLADO RES 1 Microcontroladores F. Hugo Ramírez Leyva Octubre 2012 2 MICRCONTROLADOR (MCU) MSP430 FAMILIA DE MICROCONTROLADORES MSP430

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase #3

Arquitectura de Computadores II Clase #3 Clase #3 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Curso 2010 Veremos Registros Repertorio de instrucciones Modos de direccionamiento El stack Formatos de datos Control

Más detalles

Instituto Tecnológico de Morelia

Instituto Tecnológico de Morelia Instituto Tecnológico de Morelia Arquitectura de Computadoras Unidad 1a Programa 1 Modelo de arquitecturas de cómputo. 1.1 Modelos de arquitecturas de cómputo. 1.1.1 Clásicas. 1.1.2 Segmentadas. 1.1.3

Más detalles

El nivel ISA (II)! Conjunto de Instrucciones

El nivel ISA (II)! Conjunto de Instrucciones El nivel ISA (II) Conjunto de Instrucciones EC-2721 Arquitectura del Computador I Que es un Conjunto de Instrucciones? Colección completa de instrucciones comprendida por un procesador Lenguaje de máquina

Más detalles

El microcontrolador PIC de Microchip

El microcontrolador PIC de Microchip El microcontrolador PIC de Microchip Taller de Microcontroladores año 2012 Optativa de grado y Curso de Posgrado Organización de los PIC Características generales de los PIC Fabricados con tecnología CMOS.

Más detalles

Microcontroladores PIC de Microchip: generalidades

Microcontroladores PIC de Microchip: generalidades Microcontroladores PIC de Microchip: generalidades PIC significa Peripheral Interface Controller Los fabrica ARIZONA MICROCHIP TECHNOLOGY. Fábrica principal: Chandler (Arizona). Otras en Tender (Arizona),

Más detalles

Taller de Firmware. Introducción al PIC16F877. Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación

Taller de Firmware. Introducción al PIC16F877. Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación Taller de Firmware Introducción al PIC16F877 Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación Contenido Introducción a los microcontroladores PIC. Presentación del PIC 16F877. Introducción a los microcontroladores

Más detalles

Técnicas Digitales III

Técnicas Digitales III Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás Técnicas Digitales III Familia 56800 DSP56F801 1 DSP56F801 Nombre funcional Nº Pines Power (V DD ) 5 Ground (V SS ) 6 Supply Cap. 2 PLL y

Más detalles

Estructura de Microprocesadores. Profesor Ing. Johan Carvajal Godínez

Estructura de Microprocesadores. Profesor Ing. Johan Carvajal Godínez Estructura de Microprocesadores PIC 18F4550 Administración de la memoria Profesor Ing. Johan Carvajal Godínez Contenidos Organización de la memoria del MCU Administración de la memoria de programa (Flash)

Más detalles

Introducción a la arquitectura de computadores

Introducción a la arquitectura de computadores Introducción a la arquitectura de computadores Departamento de Arquitectura de Computadores Arquitectura de computadores Se refiere a los atributos visibles por el programador que trabaja en lenguaje máquina

Más detalles

Introducción a la Computación. Capítulo 10 Repertorio de instrucciones: Características y Funciones

Introducción a la Computación. Capítulo 10 Repertorio de instrucciones: Características y Funciones Introducción a la Computación Capítulo 10 Repertorio de instrucciones: Características y Funciones Que es un set de instrucciones? La colección completa de instrucciones que interpreta una CPU Código máquina

Más detalles

La arquitectura del 8086/8088

La arquitectura del 8086/8088 Repasamos aquí la arquitectura de un PC. Para más información sobre lo aquí expuesto se puede consultar [PA01] y los capítulos iniciales de [Tej01], [Rod00] y [Nor01]. Anatomía del PC A grandes rasgos,

Más detalles

Funcionamiento de la Pila (o stack)

Funcionamiento de la Pila (o stack) Funcionamiento de la Pila (o stack) Todo μp cuenta con una memoria de almacenamiento temporal denominada Pila Es una estructura de datos de tipo secuencial (LIFO) Existen dos operaciones básicas posibles:

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Arquitectura de computadores

SISTEMAS OPERATIVOS Arquitectura de computadores SISTEMAS OPERATIVOS Arquitectura de computadores Erwin Meza Vega emezav@unicauca.edu.co Esta presentación tiene por objetivo mostrar los conceptos generales de la arquitectura de los computadores, necesarios

Más detalles

Cartilla para Microcontrolador PIC16F877. 28/40 Pin 8-Bit CMOS FLASH.

Cartilla para Microcontrolador PIC16F877. 28/40 Pin 8-Bit CMOS FLASH. Cartilla para Microcontrolador PIC16F877 28/40 Pin 8-Bit CMOS FLASH. Características principales CPU RISC de alta performance Set de35 instrucciones Todas las instrucciones son de un ciclo salvo aquellas

Más detalles

MC. Christian Aldaco González. Microcontroladores

MC. Christian Aldaco González. Microcontroladores MC. Christian Aldaco González Microcontroladores La familia M68HC08 M68HC08 Central Processor Unit(CPU08) Features include: High-performance M68HC08 CPU core Fully upward-compatible object code with M68HC05

Más detalles

1. Introducción a la Arquitectura de Computadoras

1. Introducción a la Arquitectura de Computadoras 1. Introducción a la Arquitectura de Computadoras M. Farias-Elinos Contenido Definiciones Estructura de una computadora Evolución de las computadoras Generaciones de computadoras Evolución de la família

Más detalles

V.- V.-El El manejo de de las las Interrupciones

V.- V.-El El manejo de de las las Interrupciones Las Las V.- V.-El El manejo de de las las Conceptos Conceptos BásicosB Básicos Modos Modos de de Manejo Manejo Ejemplos Ejemplos de de aplicación aplicación Las Las El manejo de las en el 8051 Las interrupciones

Más detalles

Esquema de partida. Maximum Operating Supply Voltage 5.5V USB 1 USART 1

Esquema de partida. Maximum Operating Supply Voltage 5.5V USB 1 USART 1 PROYECTO: INTERFACE USB CON PIC 18F4550 Especificaciones. Dispone de 8 entradas digitales, 8 salidas digitales, 8 entradas analógicas(entre 0 y 5 voltios 10 bits ) y 2 salidas analógicas(entre 0 y 5 voltios).

Más detalles

Arquitectura de Computadores

Arquitectura de Computadores Arquitectura de Computadores Ricardo.Sanz@upm.es Curso 2004-2005 Arquitectura de Computadores Arquitectura de computadores es la disciplina que estudia la organización y funcionamiento de los computadores

Más detalles

Tutoría 2. Banco de memoria de 8 y 16 bits (8086)

Tutoría 2. Banco de memoria de 8 y 16 bits (8086) Tutoría 2. Banco de memoria de 8 y 16 bits (8086) RESUMEN Cuando el procesador opera en modo mínimo, éste genera las señales de control para la memoria y los dispositivos de E/S. [1, pág. 292]. Para utilizar

Más detalles

Qué es un Microcontrolador?

Qué es un Microcontrolador? Qué es un Microcontrolador? Es un circuito integrado programable que contiene todos los componentes de un computadora, aunque de limitadas prestaciones y se destina a gobernar una sola tarea. Cómo se compone

Más detalles

Sistemas Digitales basados en Microprocesador

Sistemas Digitales basados en Microprocesador Sistemas Digitales basados en Microprocesador Arquitectura Guillermo Carpintero Universidad Carlos III de Madrid Tipos de sistemas digitales Combinacional... o sin memoria Realiza operaciones (AND, OR,

Más detalles

Análisis general de un Microprocesador

Análisis general de un Microprocesador Análisis general de un Microprocesador Arquitectura del chip Repertorio de instrucciones Sistema mínimo Señales de control Función de cada pin del µp Herramientas de desarrollo Performance. ARQUITECTURA

Más detalles

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria 1.2. Jerarquía de niveles de un computador Qué es un computador? Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria Es un sistema tan complejo

Más detalles

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ) Hardware y Software (1/6) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter =

Más detalles

Contenido. Conjunto de Instrucciones. Formato de la Instrucción. Instrucciones de 1 byte. Formato de la Instrucción 28/09/2011

Contenido. Conjunto de Instrucciones. Formato de la Instrucción. Instrucciones de 1 byte. Formato de la Instrucción 28/09/2011 1 ontenido 2 UNIDAD 5 EL LENGUAJE DE ENSAMBLADOR DEL Z80 onjunto de instrucciones Tipos de instrucciones Modos de direccionamiento El ensamblador del Z80 El simulador AVOET Implementación de un sistema

Más detalles

Conceptos de Arquitectura de Computadoras Curso 2015

Conceptos de Arquitectura de Computadoras Curso 2015 PRACTICA 1 Assembly, Instrucciones, Programas, Subrutinas y Simulador MSX88 Objetivos: que el alumno Domine las instrucciones básicas del lenguaje assembly del MSX88. Utilice los diferentes modos de direccionamiento.

Más detalles

ISA (Instruction Set Architecture) Arquitectura del conjunto de instrucciones

ISA (Instruction Set Architecture) Arquitectura del conjunto de instrucciones ISA (Instruction Set Architecture) Arquitectura del conjunto de instrucciones Instruction Set Architecture (ISA) Arquitectura del conjunto de instrucciones software Conjunto de instrucciones hardware Universidad

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... Qué son los

Más detalles

PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO. DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90.

PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO. DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90. PROCESADORES TIPOS DE PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90. DE PINES: reemplazaron los procesadores

Más detalles

Organización del Computador 1. Máquina de von Neumann Jerarquía de Niveles

Organización del Computador 1. Máquina de von Neumann Jerarquía de Niveles Organización del Computador 1 Máquina de von Neumann Jerarquía de Niveles Inicios de la computación Turing y Church sientan las bases teóricas de la computación Máquina de Turing Máquina teórica compuesta

Más detalles

Tema: Microprocesadores

Tema: Microprocesadores Universidad Nacional de Ingeniería Arquitectura de Maquinas I Unidad I: Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores. Tema: Microprocesadores Arq. de Computadora I Ing. Carlos Ortega H. 1

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Datos de entrada Dispositivos de Entrada ORDENADOR PROGRAMA Datos de salida Dispositivos de Salida LOS ORDENADORES FUNCIONAN CON PROGRAMAS Los ordenadores

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA CARRERA: INGENIERIA ELECTRICISTA ASIGNATURA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES CÓDIGO: 0468

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA CARRERA: INGENIERIA ELECTRICISTA ASIGNATURA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES CÓDIGO: 0468 PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA CARRERA: INGENIERIA ELECTRICISTA ASIGNATURA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES CÓDIGO: 0468 AÑO ACADÉMICO: 2013 PLAN DE ESTUDIO: 2004 UBICACIÓN

Más detalles

Tópicos Especiales de Mecatrónica

Tópicos Especiales de Mecatrónica Tópicos Especiales de Mecatrónica Clase 03: Arquitectura de Microcontroladores II - Entradas/Salidas Digitales Ricardo-Franco Mendoza-Garcia rmendozag@uta.cl Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica

Más detalles

Estructura del Computador

Estructura del Computador Estructura del Computador 1 definiciones preliminares Estructura: es la forma en que los componentes están interrelacionados Función: la operación de cada componente individual como parte de la estructura.

Más detalles

MICROPROCESADORES PARTES DE UN MICROPROCESADOR

MICROPROCESADORES PARTES DE UN MICROPROCESADOR PARTES DE UN MICROPROCESADOR Un Microprocesador es una unidad central de proceso de propósito general (CPU ó CENTRAL PROCESSING UNIT) que esta dentro de un solo Circuito Integrado ó Chip. Las partes que

Más detalles

La memoria principal. Los subsistemas de E/S. Los buses del sistema

La memoria principal. Los subsistemas de E/S. Los buses del sistema GUIA 23: MEMORIA E/S La estructura básica de la mayoría de los ordenadores actuales se representa mediante los siguientes elementos básicos: La Unidad Central de Procesamiento, CPU La memoria principal

Más detalles

INEL 4206 Microprocesadores Texto: Barry B Brey, The Intel Microprocessors: 8va. Ed., Prentice Hall, 2009

INEL 4206 Microprocesadores Texto: Barry B Brey, The Intel Microprocessors: 8va. Ed., Prentice Hall, 2009 Introducción al Curso Microprocesadores INEL 4206 Microprocesadores Texto: Barry B Brey, The Intel Microprocessors: Architecture, Programming and Interfacing. 8va. Ed., Prentice Hall, 2009 Prof. José Navarro

Más detalles

Tema 5: Memorias. Espacio reservado para notas del alumno

Tema 5: Memorias. Espacio reservado para notas del alumno Tema 5: Memorias S Definiciones S Parámetros característicos S Jerarquía de memoria S Dispositivos de almacenamiento S Clasificación S Fundamentos de las memorias S Memoria caché / Memoria virtual S Memoria

Más detalles

NVIC : Nested Vectored Interrupt Controller

NVIC : Nested Vectored Interrupt Controller NVIC : Nested Vectored Interrupt Controller Laboratorio de Microprocesadores 03/09/2015 Laboratorio de Microprocesadores Ing. Daniel Jacoby1 NVIC Nested Vector Interrupt Controller La arquitectura Cortex

Más detalles

28/09/2012. Interfaz con Dispositivos de Salida. Interfaz con Dispositivos de Entrada. Port Mapped. Memory mapped. Interfaz con Dispositivos I/O

28/09/2012. Interfaz con Dispositivos de Salida. Interfaz con Dispositivos de Entrada. Port Mapped. Memory mapped. Interfaz con Dispositivos I/O Interfaz con Dispositivos I/O Interfaz con Dispositivos de Salida y Salida Unidad 4, Segunda Parte Port Mapped Memory mapped 1 2 Ejecución de la Instrucción OUT Ejecución de la instrucción OUT Dirección

Más detalles

Clasificación del procesador según el número de referencias a memoria.

Clasificación del procesador según el número de referencias a memoria. Estructura de Computadores Tema 1. El sistema computador Estructura general de un computador. Arquitectura de Von Neumann. Unidades generales: procesador, memoria, entrada/salida, unidad de control. Niveles

Más detalles

Organización n del Computador. CPU (ISA) Conjunto de Instrucciones de la Arquitectura

Organización n del Computador. CPU (ISA) Conjunto de Instrucciones de la Arquitectura Organización n del Computador CPU (ISA) Conjunto de Instrucciones de la Arquitectura Estructura (computadora) periféricos Computador Computador Unidad Central de Proceso CPU Sistema de interconexión Memoria

Más detalles

1.2.- EL MICROPROCESADOR.

1.2.- EL MICROPROCESADOR. 1.2.- EL MICROPROCESADOR. El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos necesarios para conformar una (o más) unidad central de procesamiento UCP, también conocido

Más detalles

Tema 5: Memorias. Índice Conceptos básicos Parámetros característicos Jerarquía de memoria Memoria principal Tecnologías Estructura Mapa de memoria

Tema 5: Memorias. Índice Conceptos básicos Parámetros característicos Jerarquía de memoria Memoria principal Tecnologías Estructura Mapa de memoria Tema 5: Memorias Índice Conceptos básicos Parámetros característicos Jerarquía de memoria Memoria principal Tecnologías Estructura Mapa de memoria Bibliografía Fundamentos de sistemas digitales Thomas

Más detalles

Mapeo en el P 8086 de Intel

Mapeo en el P 8086 de Intel Mapeo en el P 8086 de Intel Ing. Silvia Domizi Ing. Diego Alegrecci Mapeo Microprocesador 8086 1 Introducción Mapeo Microprocesador 8086 2 Mapeo Mapear un dispositivo, es asignarle un intervalo definido

Más detalles

Microcontroladores de Atmel

Microcontroladores de Atmel Microcontroladores de Atmel Familia AVR Ing. Marone José Introducción: Historia Los AVR son una familia de microcontroladores RISC de Atmel. La arquitectura de los AVR fue concebida por dos estudiantes

Más detalles

DEPARTAMENTO ELECTRÓNICA PIC - TEMA 2 INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES PIC

DEPARTAMENTO ELECTRÓNICA PIC - TEMA 2 INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES PIC DEPARTAMENTO ELECTRÓNICA PIC - TEMA 2 INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES PIC 1 Los 'PIC' son una familia de microcontroladores tipo RISC fabricados por Microchip Technology Inc. y derivados del PIC1650,

Más detalles

Contenido TEMA 2 ENTRADA / SALIDA. Interfaz HW: buses del sistema. Interfaz HW de E/S

Contenido TEMA 2 ENTRADA / SALIDA. Interfaz HW: buses del sistema. Interfaz HW de E/S Contenido TEMA ENTRADA / SALIDA Sergio Romero Montiel Depto Arquitectura de Computadores El concepto de interfaz de E/S Direccionamiento de interfaces de E/S Mapa de memoria Organización Mapeada y no mapeada

Más detalles

MONITOR ROM MODULE (MON08)

MONITOR ROM MODULE (MON08) ROM MODULE (MON08) Que es el Monitor ROM?? Es un módulo exclusivo de la familia HC908 FLASH de Freescale, que permite forzar al MCU a un estado especial de comunicación con el mundo exterior. Este modo

Más detalles

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas MARCO TEORICO. Estructura Interna

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas MARCO TEORICO. Estructura Interna AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 3 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 3 OBJETIVO GENERAL Realizar una introducción a los controladores lógicos programables OBJETIVOS ESPECIFICOS: Reconocer la arquitectura

Más detalles

Sistemas Operativos. Tema 1. Arquitectura Básica de los Computadores

Sistemas Operativos. Tema 1. Arquitectura Básica de los Computadores Sistemas Operativos. Tema 1 Arquitectura Básica de los Computadores http://www.ditec.um.es/so Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores Universidad de Murcia Sistemas Operativos. Tema 1 Arquitectura

Más detalles

Arquitectura de Computadores

Arquitectura de Computadores Arquitectura de Computadores 2. La CPU 1. Estructura de la CPU 2. Ciclo de instrucción 3. Interfaz hardware de una CPU 4. Ciclo de reloj, memoria e instrucción Arquitectura de Computadores La CPU - 1 Vamos

Más detalles

Ing. Carlos Bacalla

Ing. Carlos Bacalla ARQ. DE COMPUTADORAS Arquitectura de Computadoras Villalobos Universidad Peruana Union Filial Tarapoto Semana 03 Operaciones del Procesador Inicios de la computación Turing y Church sientan las bases teóricas

Más detalles

1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura

1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura Índice 1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura 1.3.1 Arquitectura RISC 1.3.2 Arquitectura Harvard 1.3.3

Más detalles

Fundamentos de Computadores I

Fundamentos de Computadores I Universidad Rey Juan Carlos Fundamentos de Computadores I Luis Rincón Córcoles Programa 1. La familia de microprocesadores M68000 2. Características principales del MC68000 3. Modelo de programación del

Más detalles

Circuitos Digitales II y Laboratorio Electrónica Digital II y Laboratorio

Circuitos Digitales II y Laboratorio Electrónica Digital II y Laboratorio Circuitos Digitales II y Laboratorio Electrónica Digital II y Laboratorio Fundamentos de Arquitectura de Computadores Modelo de von Neumann Profesor: Felipe Cabarcas Correo:cabarcas@udea.edu.co Oficina:

Más detalles

Arquitecturas vectoriales, SIMD y extensiones multimedia

Arquitecturas vectoriales, SIMD y extensiones multimedia Arquitecturas vectoriales, SIMD y extensiones multimedia William Stallings, Organización y Arquitectura de Computadores, 5ta. ed., Capítulo 16: Procesamiento Paralelo. Andrew S. Tanenbaum, Organización

Más detalles

(1) Unidad 1. Sistemas Digitales Basados en Microprocesador SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADORES. Grado en Ingeniería Informática EPS - UAM

(1) Unidad 1. Sistemas Digitales Basados en Microprocesador SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADORES. Grado en Ingeniería Informática EPS - UAM Unidad 1 Sistemas Digitales Basados en Microprocesador SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADORES Grado en Ingeniería Informática EPS - UAM Índice 1. Sistemas digitales basados en microprocesador. 1.1. Arquitectura

Más detalles

RESETS & INTERRUPCIONES

RESETS & INTERRUPCIONES RESETS & INTERRUPCIONES EN EL CPU08 Resets & Interrupciones Los Resets inicializan al CPU a un estado conocido!!!!. Todos los resets son manejados por medio del System Integration Module (S.I.M ) Tipos

Más detalles

Organización del Computador 1 Memoria Cache

Organización del Computador 1 Memoria Cache Organización del Computador 1 Memoria Cache Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires 2011 Memorias: Evolución Memoria cache Pioneros: Maurice Wilkes

Más detalles

Entorno de Ejecución del Procesador Intel Pentium

Entorno de Ejecución del Procesador Intel Pentium Arquitectura de Ordenadores Arquitectura del Procesador Intel Pentium Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Entorno de Ejecución del Procesador

Más detalles

ENIAC, Primer computador electrónico y su panel de conexiones

ENIAC, Primer computador electrónico y su panel de conexiones -1 La arquitectura de Von Neumann. Los primeros computadores se programaban en realidad recableándolos. Esto prácticamente equivalía a reconstruir todo el computador cuando se requería de un nuevo programa.

Más detalles

Video Server. Quick Installation Guide. English, Español

Video Server. Quick Installation Guide. English, Español Video Server Quick Installation Guide English, Español 2 Video Server NOTES Quick Installation Guide 3 Video Server Quick Installation Guide To get your Video Server up and running on an Ethernet network,

Más detalles

COMPUTADORAS DIGITALES

COMPUTADORAS DIGITALES COMPUTADORAS DIGITALES A. OBJETIVOS 1. Familiarizar al estudiante con la arquitectura de computadoras de 8bits. 2. Familiarizar al estudiante con el diseño, construcción y programación de los microcontroladores

Más detalles

La arquitectura CISCA

La arquitectura CISCA La arquitectura CISCA Miquel Albert Orenga Gerard Enrique Manonellas PID_00181526 CC-BY-SA PID_00181526 La arquitectura CISCA Los textos e imágenes publicados en esta obra están sujetos excepto que se

Más detalles

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA FUNCIONAMIENTO DE UN PROGRAMA Assembler Ensamblador Ejecuta Programador Programa fuente BASIC Interprete Ejecuta C, C++, Pascal Compilador Compila Ejecuta Programa fuente Programa Objeto

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase 15

Arquitectura de Computadores II Clase 15 Arquitectura de Computadores II Clase 15 Introducción al modo protegido Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Contenido Generalidades. Modos de operación. Manejo de

Más detalles

Organización lógica Identificación de bloque

Organización lógica Identificación de bloque Cómo se encuentra un bloque si está en el nivel superior? La dirección se descompone en varios campos: Etiqueta (tag): se utiliza para comparar la dirección requerida por la CPU con aquellos bloques que

Más detalles

CAPITULO 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MICROCONTROLADOR 8051. menú principal

CAPITULO 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MICROCONTROLADOR 8051. menú principal CAPITULO 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MICROCONTROLADOR 8051 menú principal 1.1 CARACTERÍSTICAS DEL 8051. La Familia de µc-8051 es variada, y se encuentra en diversas presentaciones, la selección de

Más detalles

Hard Disk Drive Duplicator Dock USB 3.0 to SATA HDD Duplicator. StarTech ID: SATDOCK22RU3

Hard Disk Drive Duplicator Dock USB 3.0 to SATA HDD Duplicator. StarTech ID: SATDOCK22RU3 Hard Disk Drive Duplicator Dock USB 3.0 to SATA HDD Duplicator StarTech ID: SATDOCK22RU3 The SATDOCK22RU3 USB 3.0 to SATA Hard Drive Duplicator Dock can be used as a standalone SATA hard drive duplicator,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Diseño con Microcontroladores

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Diseño con Microcontroladores WATCHDOG TIMER El watchdog timer es un temporizador de 16 bit que puede ser usado como watchdog o por intervalos de tiempo. Al iniciarse un programa, el watchdog timer está activo y configurado por defecto

Más detalles

Diseño Basado en Microcontroladores. Programa Detallado

Diseño Basado en Microcontroladores. Programa Detallado Diseño Basado en Microcontroladores. Programa Detallado Tema 5. Temporizadores e Interrupciones. (4 horas + 8 horas de laboratorio) 5.1.Temporizadores A y B. Modos de funcionamiento. 5.2. Temporizador

Más detalles

MARCA: SIN MARCA MODELO: SIN MODELO

MARCA: SIN MARCA MODELO: SIN MODELO PAGINA : 1DE7 B512000280070 2.00 C/U TARJETA FPGA VARITEK 20 1368.5000 2737.00 PAGINA : 2DE7 TARJETA FPGA VARITEK 20 EL MÓDULO VARITEK 20 DISPONE DEL ULTIMO MODELO DE FPGA PARA APLICACIONES DE PROCESAMIENTO

Más detalles

Apuntes de arquitectura de computadoras. Unidad 1 Modelo de arquitecturas de cómputo. 1.1 Modelos de arquitecturas de cómputo.

Apuntes de arquitectura de computadoras. Unidad 1 Modelo de arquitecturas de cómputo. 1.1 Modelos de arquitecturas de cómputo. Apuntes de arquitectura de computadoras Unidad 1 Modelo de arquitecturas de cómputo. 1.1 Modelos de arquitecturas de cómputo. 1.1.1 Arquitecturas Clásicas. Estas arquitecturas se desarrollaron en las primeras

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. Microprocesadores 1121060

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. Microprocesadores 1121060 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Microprocesadores 1121060 Microprocesadores 1121060 Tema 1. Operación básica de un Microprocesador 1. a los microprocesadores 2. Arquitectura Básica de un microprocesador. 3.

Más detalles

Unit 1: Introduction to Computers

Unit 1: Introduction to Computers Unit 1: Introduction to Computers Abstraction levels in a computer Basic concepts Historical Evolution Von Neumann Architecture Instruction execution cycles Programming languages Abstraction levels in

Más detalles

Prefacio...xiii Introducción... 1 Microprocesadores...1 Arquitectura Von Neumann...1 RISC vs CISC...2 Wait-states...3 Arquitectura Harvard...

Prefacio...xiii Introducción... 1 Microprocesadores...1 Arquitectura Von Neumann...1 RISC vs CISC...2 Wait-states...3 Arquitectura Harvard... 3/.0/0.43903 /4 3/.0/0.43903 /4 Prefacio...xiii Introducción... 1 Microprocesadores...1 Arquitectura Von Neumann...1 RISC vs CISC...2 Wait-states...3 Arquitectura Harvard...5 Modos de direccionamiento...6

Más detalles

Guía de práctica. Dispositivo

Guía de práctica. Dispositivo Guía de práctica Que queremos hacer? Vamos a hacer el Hello World del mundo de la electrónica que no es más que prender y apagar un LED a intervalos regulares. PROYECTO LAPEGÜE 1 = Prende Dispositivo 0

Más detalles

Práctica 4 - Arquitectura CPU

Práctica 4 - Arquitectura CPU Práctica 4 - Arquitectura CPU Organización del Computador 1 1er. Cuatrimestre 2006 Programación en Assembler Ejercicio 1 Dados los siguientes valores de la memoria y del registro R0 de la arquitectura

Más detalles

Arquitectura intel 8086. Preámbulo de OSO para alumnos formados en el procesador MIPS. Asignatura Sistemas Operativos Murcia abril de 2005

Arquitectura intel 8086. Preámbulo de OSO para alumnos formados en el procesador MIPS. Asignatura Sistemas Operativos Murcia abril de 2005 Arquitectura intel 8086 Preámbulo de OSO para alumnos formados en el procesador MIPS Asignatura Sistemas Operativos Murcia abril de 2005 página 1. Introducción 2 2.- Direccionamiento y Registros de Segmento

Más detalles

Introducción al microcontrolador MSP430

Introducción al microcontrolador MSP430 FAMILIA MSP430 Los Procesadores de Señales Mixtas 1 (Mixed Signal Processor) MSP 430 de Texas Instruments son una familia de microcontroladores con capacidad añadida para operaciones de procesamiento analógico

Más detalles

DISPLAY LCD MICROPROCESADORES

DISPLAY LCD MICROPROCESADORES Módulo LCD HD4478 de de Hitachi Módulo LCD HD4478 de de Hitachi E R / W D-D7 D-D7 VDD Vo Vss Controlador Controlador del del LCD LCD HD4478 HD4478 Manejador Manejador Del Del LCD LCD Manejador Manejador

Más detalles

LECCIÓN 14: DISEÑO DE COMPUTADORES MEDIANTE MICROPROGRAMACION

LECCIÓN 14: DISEÑO DE COMPUTADORES MEDIANTE MICROPROGRAMACION ESTRUCTURA DE COMPUTADORES Pag. 14.1 LECCIÓN 14: DISEÑO DE COMPUTADORES MEDIANTE MICROPROGRAMACION 1. Introducción Vamos a aplicar las ideas de microprogramación al caso de un minicomputador similar al

Más detalles

Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas. Review of exponential and logarithmic functions

Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas. Review of exponential and logarithmic functions Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas Review of exponential and logarithmic functions Las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y racionales se conocen como funciones algebraicas. Las

Más detalles

Contenido. Sistemas de Entrada/Salida. Categorias de los Dispositivos de Entrada/Salida. Categorias de los Dispositivos de Entrada/Salida

Contenido. Sistemas de Entrada/Salida. Categorias de los Dispositivos de Entrada/Salida. Categorias de los Dispositivos de Entrada/Salida Contenido Sistemas de Categorias de los Dispositivos de En qué se diferencian los dispositivos de? Técnicas para realizar la E/S Interrupciones Interfaces involucradas en E/S Buffering Categorias de los

Más detalles

Laboratorio de Sistemas Embebidos Conceptos generales (2009)

Laboratorio de Sistemas Embebidos Conceptos generales (2009) Laboratorio de Sistemas Embebidos Conceptos generales (2009) Índice Introducción a los PIC Conceptos generales sobre el dspic30f Reloj del sistema Entrada/salida con puertos paralelos Timers Interrupciones

Más detalles

Entradas y Salidas. Componentes básicos de una PC

Entradas y Salidas. Componentes básicos de una PC Entradas y Salidas a) Con periféricos de mediana velocidad conviene trabajar por FLAG (control por programa). b) Con periféricos rápidos utilizando el esquema de la línea READY. c) Con periféricos de Actuación

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS

Más detalles

Controlador de Interrupciones (Versión programable) Manual de Usuario

Controlador de Interrupciones (Versión programable) Manual de Usuario Controlador de Interrupciones (Versión programable) Manual de Usuario Índice de contenido 1. Características...2 2.Descripción general...3 3.Descripción funcional...3 4.Estructura Interna...4 4.1 Bloque

Más detalles

Area Académica: Sistemas Computacionales. Tema: Elementos de diseño de memoria caché

Area Académica: Sistemas Computacionales. Tema: Elementos de diseño de memoria caché Area Académica: Sistemas Computacionales Tema: Elementos de diseño de memoria caché Profesor: Raúl Hernández Palacios Periodo: 2011 Keywords: Memory, cache memory. Tema: Elementos de diseño de memoria

Más detalles

Guía de instalación rápida TU-S9

Guía de instalación rápida TU-S9 Guía de instalación rápida TU-S9 V1 Table of Contents Español 1 1. Antes de iniciar 1 2. Cómo se instala 2 Troubleshooting 7 Version 06.24.2010 1. Antes de iniciar Contenidos del paquete TU-S9 CD-ROM del

Más detalles

ESTRUCTURA DE MICROPROCESADORES

ESTRUCTURA DE MICROPROCESADORES ESTRUCTURA DE MICROPROCESADORES Introducción a la arquitectura i8086 Profesor Ing. Johan Carvajal Godínez AGENDA DE LA CLASE HISTORIA DEFINICIONES ANTECEDENTES MICROCOMPUTADORA INTRODUCCION AL 8086 HISTORIA

Más detalles

Arquitectura de Computadores y laboratorio Clase 15: Arquitectura MIPS Pt.3. Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia 2011 2

Arquitectura de Computadores y laboratorio Clase 15: Arquitectura MIPS Pt.3. Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia 2011 2 Arquitectura de Computadores y laboratorio Clase 15: Arquitectura MIPS Pt.3 Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia 2011 2 Instrucciones de control de flujo Arquitectura de Computadores

Más detalles

CICLOS DEL PROCESADOR

CICLOS DEL PROCESADOR UNIDAD DE CONTROL CICLOS DEL PROCESADOR Qué es un ciclo de búsqueda? Para qué sirve estudiar los ciclos de instrucción de una CPU? Para comprender el funcionamiento de la ejecución de instrucciones del

Más detalles

TEMA 11 MEMORIAS. CIRCUITOS LÓGICOS PROGRAMABLES

TEMA 11 MEMORIAS. CIRCUITOS LÓGICOS PROGRAMABLES TEMA 11 MEMORIAS. CIRCUITOS LÓGICOS PROGRAMABLES 1 CLASIFICACIÓN SEGÚN SU TECNOLOGÍA 2 PARAMETROS FUNDAMENTALES DE LAS MEMORIAS Modo de acceso: Aleatorio (RAM, Random Access Memory) Serie Alterabilidad

Más detalles