La investigación científica: metodologías, herramientas y entornos para su difusión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La investigación científica: metodologías, herramientas y entornos para su difusión"

Transcripción

1 La investigación científica: metodologías, herramientas y entornos para su difusión Dra. Erla M. Morales Morgado Depto. Didáctica, Organización y Métodos de Investigación Universidad de Salamanca Campo Grande, Brasil. 25 de Abril de 2016

2 Qué es la Investigación Científica? Metodologías Herramientas Entornos Difusión El Enfoque Científico (Bunge, M. 2014) Formular problema con precisión Someter hipótesis a contrastación dura, no laxa No declarar verdadera una hipótesis satisfactoriamente confirmada Métodos Experimentales en donde se manipulan las variables ó Métodos No Experimentales donde el investigador recoge los fenómenos pero no controla ninguna de las variables

3 La Investigación Cuantitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión La metodología cuantitativa es una de las dos metodologías de investigación que tradicionalmente se han utilizado en las ciencias empíricas. Se centra en los aspectos observables susceptibles de cuantificación, y utiliza la estadística para el análisis de los datos. (Centro Virtual Cervantes, 2016) La metodología cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística

4 La Investigación Cuantitativa Metodologías Investigación Descriptiva Busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice Investigación Analítica Establecer la comparación entre variables entre grupos experimental y control sin manipular esas variables. Investigación Experimental Herramientas Los individuos se dividen de forma aleatoria en grupo control y experimental y son analizados con un factor de medida Investigaciones Cuasiexperimentales Entornos Difusión A diferencia de la experimental, los grupos no son aleatorios

5 La Investigación Cualitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión La metodología cualitativa es una de las dos metodologías de investigación que tradicionalmente se han utilizado en las ciencias empíricas. Se contrapone a la metodología cuantitativa. Se centra en los aspectos no susceptibles de cuantificación (Centro Virtual Cervantes, 2016). Es un conjunto de prácticas que buscan dar visibilidad e inteligibilidad al mundo social mediante la reflexividad y la interpretación situada de los fenómenos sociales tanto materiales como subjetivos e intersubjetivos.

6 La Investigación Cualitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión Cómo se realizará la investigación. Circunstancias de Modo, Tiempo y lugar Comienzo observable de la investigación, p.e Diálogo de la entrevista Qué se va a investigar y por qué Sistematizar de manera progresiva el proceso y los resultados del trabajo Lógica multicíclica del método de investigación cualitativo. Fuente: Quintana y Montgomery (2006).

7 Investigación Cuantitativa Vs Cualitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión En cuanto a la intencionalidad, precisemos que los enfoques de corte cuantitativo se centran en la explicación y la predicción de una realidad considerada en sus aspectos más universales y vista desde una perspectiva externa (objetiva) Mientras que los de orden cualitativo se centran en la comprensión de una realidad considerada desde sus aspectos particulares como fruto de un proceso histórico de construcción y vista a partir de la lógica y el sentir de sus protagonistas, es decir desde una perspectiva interna (subjetiva) (Pérez, 2001a).

8 Investigación Cuantitativa Vs Cualitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión La diferencia no radica en el uso de números, sino en el tipo de investigación que una y otra quiere abordar La investigación cualitativa subraya las acciones de observación, el razonamiento inductivo y el descubrimiento de nuevos conceptos desde una perspectiva holística La investigación cuantitativa subraya la teoría científica, el razonamiento deductivo y la contrastación de hipótesis desde una perspectiva puntual

9 La Investigación Cuantitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión "Statistical Product and Service Solutions (Pardo, A., & Ruiz, M.A., 2002, p. 3) Programa para el análisis estadístico, especialmente utilizado en las Ciencias Sociales, pertenece a la empresa IMB. Trabaja con una gran cantidad de Bases de Datos. Sencilla interfaz de trabajo. Compite con software de pago como MATLAB, Statistica y Stata. También con software libre de código abierto como el lenguaje R, utilizado con la interfaz Commander (Rcmdr) ó el software PSPP, disponible para Windows, LINUX y OS X. R Development Core Team GNU Project

10 La Investigación Cualitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión Programas para análisis cualitativo de datos. Fuente:

11 La Investigación Cualitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión La investigación cualitativa tiende a enfocarse en las preguntas "cómo" y "por qué" en lugar de una perspectiva más cuantitativa de "cuántos" o "con qué frecuencia". El enfoque principal de NVivo es el análisis cualitativo, proporciona asistencia para investigadores que trabajan con métodos mixtos. Por ejemplo, puede analizar preguntas abiertas en una encuesta y realizar comparaciones basadas en datos demográficos y puede intercambiar estos datos con aplicaciones como Microsoft Excel e IBM SPSS Statistics.

12 La Investigación Cualitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión

13 La Investigación Cualitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión

14 La Investigación Cualitativa Metodologías Herramientas Entornos Difusión

15 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Si nos registramos podemos: Buscar tipos de información Refinar la búsqueda Configurar a búsqueda

16 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión

17 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Trends

18 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Directorios Son guías o listas agrupadas y ordenadas sistemáticamente por categorías y subcategorías. Registran las direcciones y una pequeña descripción de los diferentes sitios o recursos disponibles en internet.

19 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Directorios Organización de la Información a través de categorías y sub-categorías organizadas a través de enlaces a páginas web. Se trabaja de forma colaborativa

20 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Metabuscadores Realizan búsquedas de manera simultánea en varios motores a la vez.

21 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Bases de datos Una base de datos bibliográfica es un archivo de ordenador que tiene una estructura regular formada por registros, que a su vez contienen campos. Por qué son importantes para el investigador? INPUT como herramienta de investigación para conocer la bibliografía que se va publicando sobre sus áreas de interés e investigación OUTPUT publicar sus artículos para conocer el impacto que tienen y las citas que reciben, factor importantísimo para lograr financiación de sus proyectos de investigación.

22 Herramientas de búsqueda Metodologías Bases de datos generales: Herramientas CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas SCOPUS Base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. WOS Web of Science Entornos Difusión

23 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Bases de datos generales CSIC

24 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Bases de datos generales ISOC (Ciencias Sociales y Humanidades) ISOC

25 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Bases de datos generales

26 Herramientas de búsqueda Metodologías Herramientas Entornos Difusión Bases de datos generales Se puede exportar a mendeley y refworks y elegir formato de Exportación.

27 Bases de datos especializadas Metodologías Bases de datos especializadas Herramientas Entornos Difusión The Education Resources Information Center (ERIC)

28 Bibliotecas electrónicas Metodologías Herramientas Entornos Difusión Bibliotecas electrónicas

29 Bibliotecas electrónicas Metodologías Herramientas Entornos Difusión SCIELO Scientific Electronic Library Online Base de datos de acceso libre a revistas full-text para diversas disciplinas. Modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe.

30 Bibliotecas electrónicas Metodologías Herramientas Entornos Difusión SCIELO Scientific Electronic Library Online PRÁCTICA: Realiza una búsqueda de revistas y artículos por materia.

31 Metodologías Recolectores Herramientas Entornos Difusión Es un servidor externo a los repositorios que permite que el usuario busque, localice y acceda a través de un único interface y de forma simultánea a la información y los materiales depositados en varios de ellos. No contiene documentos originales, solo sus metadatos, y dirige al usuario al repositorio correspondiente para la consulta del documento original completo.

32 Metodologías Recolectores Herramientas Entornos Difusión

33 Metodologías Recolectores Herramientas Entornos Difusión

34 Metodologías Recolectores Herramientas Entornos Difusión

35 Índice de citas Difusión de resultados Metodologías Herramientas Entornos Difusión Últimos 5 años Indice h significa que hay h publicaciones que han recibido al menos h citas cada una Indice i10 recoge las publicaciones que se han citado al menos 10 veces

36 Difusión de resultados Metodologías Herramientas Entornos Difusión Factor de impacto en revistas científicas Es un instrumento para comparar revistas científicas y evaluar la importancia relativa de cada una según las citas recibidas por los artículos que publica. El factor de impacto de una revista es la media del número de veces que se cita un artículo publicado en ella. Dónde se obtiene? Para calcular el factor de impacto de una revista se utiliza la base de datos InCites Journal Citation Reports de ISI Web of Science, editada en dos ediciones cada año: JCR Sciences y JCR Social Sciences. webofknowledge.com

37 Difusión de resultados Metodologías Herramientas Entornos Difusión JCR webofknowledge.com Permite conocer las revistas científicas de mayor impacto, basándose en el análisis de las citaciones de los artículos publicados en las mismas revistas. Ofrece datos estadísticos cuantificables. Objetividad y sistematización para determinar la importancia relativa de las revistas por áreas de conocimiento.

38 Difusión de resultados Metodologías Herramientas Entornos Difusión Búsqueda por tema Revista por áreas temáticas

39 SCImago Journal & Country Rank (SJR) Portal que incluye las revistas y los indicadores científicos a partir de la información contenida en la base de datos Scopus. Entrega el indicador SJR, el cual se puede utilizar para evaluar y analizar las áreas científicas. Es una alternativa al factor de impacto. Difusión de resultados Metodologías Herramientas Entornos Difusión A diferencia del factor de impacto, el indicador SJR, establece que la calidad y reputación de la revista científica tienen un impacto directo sobre el valor de la citación. Esto significa que la cita de una fuente con SJR alto tiene más valor que la cita de una fuente con un SJR menor.

40 Difusión de resultados Metodologías Herramientas Entornos Difusión Cuartil El cuartil es un indicador o medida de posición de una revista en relación con todas las de su área. Si dividimos en 4 partes iguales un listado de revistas ordenadas de mayor a menor factor de impacto, cada una de estas partes será un cuartil. Las revistas con el factor de impacto más alto estarán el primer cuartil, los cuartiles medios serán el segundo y el tercero y el cuartil más bajo será el cuarto. 100 revistas de una categoría / 4 cuartiles = 25 revistas por cuartil (Q1: 1-25, Q2: 26-50, Q3: 51-75, Q4: )

41 Consulta de Cuartil Difusión de resultados Metodologías Herramientas Entornos Difusión Revistas internacionales: Journal Citation Reports (JCR), SCImago Journal & Country Rank (SJR). Revistas españolas: Base da datos que se alimenta de las referencias bibliográficas citadas en los artículos publicados, desde 1994, en 146 revistas españolas de las principales disciplinas que conforman el dominio de las ciencias sociales. Índice de revistas Ciencias Jurídicas

42 Difusión de resultados Metodologías Herramientas Entornos Difusión Cuartiles de revistas Españolas Revista Facultad de Educación USAL

43 Difusión de resultados Metodologías Herramientas Entornos Difusión Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Actualmente Latindex ofrece cuatro bases de datos: 1) Directorio con datos bibliográficos y de contacto de todas las revistas registradas, ya sea que se publiquen en soporte impreso o electrónico; 2) Catálogo que incluye únicamente las revistas impresas o electrónicas- que cumplen los criterios de calidad editorial diseñados 3) Revistas en línea que permite el acceso a los textos completos 4) Portal de Portales Permite el acceso al texto completo de una selección de revistas iberoamericanas disponibles en los portales más importantes de la región.

44 Repositorios documentales Repositorios documentales Metodologías Herramientas Entornos Difusión TESEO / Base de datos de tesis doctorales. GREDOS / USAL. UPM / Archivo digital/ Politécnica de Madrid. TDR / Tesis Doctorales en Red. Cybertesis / Universidad de Chile. DART-EUROPE E-PORTAL DE TESIS / Portal de tesis en Europa. E-archivo / Universidad Carlos III de Madrid. Dialnet/ Universidad de La Rioja.

45 Repositorios documentales Metodologías Herramientas Entornos Difusión gredos.usal.es

46 Libros electrónicos Metodologías Herramientas Entornos Difusión Permite Ver contenido o parte de él Hacer reseñas Crear propia biblioteca Obtener información sobre el editor

47 Libros electrónicos editados en España Metodologías Herramientas Entornos Difusión

48 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión

49 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión Sistema de Referencias de Word

50 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión Gestor de citas bibliográficas, almacena, organiza, etiqueta, aplica estilos a las referencias bibliográficas para crear bibliográficas y citas en artículos. Detecta automáticamente citas bibliográficas en páginas web, es compatible con diversos sistemas operativos: Mac, Windows y Linux, consta de dos elementos: Zotero para Firefox, un complemento del navegador Firefox que requiere su instalación previa. Permite capturar y organizar todas tus referencias sin abandonar la navegación web. Zotero Standalone, una aplicación que se ejecuta independientemente y que se conecta con Firefox, Chrome o Safari.

51 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión

52 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión

53 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión Nueva Colección Crear Grupo Importar Exportar Preferencias Sincronizar Añadir Referencia Manual ISBN Nota Adjuntar Web Búsqueda Avanzada Búsqueda Simple

54 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión

55 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión

56 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión PLUGINS PARA WORD Inserta Citas y Bibliografía desde su biblioteca

57 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión Permite crear una colección de citas bibliográficas de almacenamiento ilimitado Acceder a estas citas bibliográficas a través de cualquier navegador de Internet Almacenamiento en línea para archivos adjuntos, 300 MB de capacidad Maneja una gran variedad de formatos (referencia PDF, vídeos, imágenes) Archiva páginas web y almacena PDFs Importar citas bibliográficas desde bases de datos: Catálogo Bello, Web of Knowledge, ScienceDirect, EBSCOhost, JSTOR, PubMed... Detecta duplicados Crea grupos personalizados (o carpetas) y compartirlos con cualquier usuario de Zotero Disponer de más de estilos bibliográficos Complemento para MSWord, LibreOffice, OpenOffice, NeoOffice que permite editar documentos insertando citas en el texto y crear bibliografías. Dispone de aplicaciones para Android y Apps, para trabajar con dipositivos móviles Cuenta con RSS

58 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión Gestor bibliográfico que combina una versión web con una versión de Escritorio. Incorpora funcionalidades de la Web 2.0 que permiten compartir las referencias bibliográficas con contactos y navegar por los contenidos subidos por otros usuarios. Dispone de una versión gratuita y otras versiones de pago con mayores funcionalidades.

59 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión

60 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión Permite importar archivos directamente desde PubMed, ScienceDirect, Google Scholar. Permite exportar la librería en formatos EndNote, XML, BibTeX o RIS

61 Gestores bibliográficos Metodologías Herramientas Entornos Difusión

62 Estudios de Doctorado PdD Programme coordinator: Dr. Francisco José García (

63 Estudios de Doctorado Vinculado y soportado por los grupos de investigación del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca (IUCE). Nace con una clara vocación de presentar los procesos de enseñanza-aprendizaje como auténticos motores de la denominada Sociedad del Conocimiento, para poder disertar y generar nuevo conocimiento enestalínea y bajouna simbiosis con los avances tecnológicos más punteros. El enfoque de este programa es totalmente interdisciplinar, soportado principalmente por los Grupos de Investigación Reconocidos de la Universidad de Salamanca GRIAL, GITE, OCA, VISUALMED, Robótica y Sociedad y E-LECTRA, de los cuales GRIAL, GITE y OCA son también Grupos de Excelencia de la Junta de Castilla y León (GR47, GR213 y GR319 respectivamente). Se unen al Programa de Doctorado investigadores con líneas de investigación relacionadas con los tópicos del Programa, lo que enriquece el carácter interdisciplinar y multicultural el mismo, al proceder de los ámbitos disciplinares de las Ciencias Sociales (Educación, Comunicación e Información y Documentación), de la Ingenieríay de las Ciencias de la Salud (Medicina). (

64 Estudios de Doctorado Principales campos de investigación Evaluación Educativa y Orientación Sistemas software interactivos elearning Investigación-Innovación en Tecnología Educativa Medios de Comunicación y Educación Medicina y Educación Robótica educativa Ingeniería y Educación Educación y Sociedad de la Información (

65 Estudios de Doctorado Requisitosde acceso Estar en disposición de comenzar un doctorado en el país de origen. Tener la aceptación de un profesor del claustro de doctores del programa, pararealizar latesis bajo su dirección. Tiempo de dedicación de la tesisdoctoral Tiempo completo: 3 añoscon posibilidadde realizarprórrogade 2 años. Tiempo parcial: 5 años, con posibilidad de realizar 3 prórrogas de 1 año. Criterios para defensa de la tesis. Haber presentado al menos tres publicaciones en congresos con ISBN o ISSN. Tener publicada o aceptada para publicación al menos una publicación científica en una revista indexada en el ISI Jornal Citation Report o dos publicaciones científicas aceptadas en revistas indexadas en otros índices (Scopus). (

66 Grupos de Investigación GRupo de Investigación e InterAcción y eleaning Observatorio de los Contenidos Audiovisuales Innovación en Tecnología Educativa Investigación en Sistemas de VisualizaciónMédica Grupo de Robótica y Sociedad Education in the Knowledge Society PhD Programme Grupo E-lectra

67 Revista Education in The Knowledge Society (EKS) Tiene su ámbito de interés en las investigaciones relacionadas con la Sociedad del Conocimiento, entendida desde un prisma completamente interdisciplinar, pero con especial énfasis en los procesos educativos mediados por tecnologías. Aparece hasta el volumen Vol. 15, núm. 4 (2014) con el título Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. EKS tiene una periodicidad trimestral (4 números al año) Se encuentra indexada en: ISOC, IN-RECS, IRESIE, MIAR, Latindex, Elektronische Zeitschriftenbibliothek, OEI, RESH, DICE, DOAJ, Redalyc, Dialnet y Google Académico.

68 International Conference Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 16) TEEM 2013 Salamanca, Spain, November 14-15, TEEM 2014 Salamanca, Spain, October 01-03, TEEM 2015 Porto, Portugal, October 07-09, 2015 TEEM Salamanca, Spain, November 2-4, 2016

69 International Conference Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 16)

70 Bibliografía Bunge, M. (2014). La ciencia, su método y su filosofía. Sudamericana. Centro Virtual Cervantes. ( ). Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill. Peña, A. Q. (2006). Metodología de investigación científica cualitativa. Psicología: Tópicos de actualidad. Pérez Serrano, G. (2001). Modelos de investigación cualitativa. Narcea SA de Ediciones. Madrid. Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. Editorial Limusa. Universidad de Chile. Cómo escribir artículos para revistas internacionales?

71 Dra. Erla Mariela Morales Morgado Depto. Didáctica, Organización y Métodos de Investigación Universidad de Salamanca Correo USAL: erla@usal.es Correo Gmail: erlamorales@gmail.com Twitter: erlamorales Blog personal: Blog grupo Grial: Blog DIRED:

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo ULICORI BIBLIOTECA BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET Bach. Jose Murillo Jiménez Bibliotecólogo RECURSOS OPEN ACCESS MULTIDISCIPLINARIAS RECURSOS OPEN ACCESS ESPECIALIZADAS: Medicina, Salud, Ciencias

Más detalles

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS SISTEMAS DE LEGITIMACIÓN Dra. Rosario Rogel-Salazar Directora del Programa Editorial Universitario Universidad Autónoma del Estado de México Los retos de la comunicación

Más detalles

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació 1. INTRODUCCIÓN 2. FUNCIONALIDADES DE GOOGLE SCHOLAR 3. PERFIL DE GOOGLE SCHOLAR 1. Introducción

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA CURSO 2016 17 INTRODUCCIÓN El Programa de Formación en Competencias Informacionales de la BUMA para el curso 2016/17 tiene

Más detalles

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE MAYO DE 2014 RACHEL.MANGAN@THOMSONREUTERS.COM Contenido Novedades en la Web of Science Nueva interfaz Nuevo título de la plataforma Refinar resultados por revistas de carácter

Más detalles

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación.

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación. La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación. Dr. Víctor Gerardo Carreón Rodríguez Director Adjunto de Planeación y Evaluación, CONACYT. Mayo 2016 Contenido 1.

Más detalles

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (212) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, 26-21 Introducción Uno de los indicadores de la dimensión cuantitativa

Más detalles

CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004

CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004 CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004 Biblioteca universitaria: apoyo a la investigación Sólo aconsejamos SUMARIO 1. Publica los resultados

Más detalles

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I) JORNADAS INTERDISCIPLINARES SOBRE PROYECTOS I+D Y RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CIENCIAS SOCIALES El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño

Más detalles

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación Managua, Abril, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Herramientas Informática para la Investigación Código: Requisito

Más detalles

Libros y revistas electrónicas

Libros y revistas electrónicas Libros y revistas electrónicas Wiley Online Library Base de datos de más de 2.000 revistas científicas y 13.000 libros académicos, de ellos 42 libros y 1.384 revistas a texto completo. Los resúmenes de

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I SESION UNO Tema: La Investigación. OBJETIVO. El alumno analizara la definición de Investigación y su importancia en el desarrollo de la ciencia. INTRODUCCIÓN. Afirma Rojas

Más detalles

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo.

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo. Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo. archivo. Sesión n formativa para los bibliotecarios del Sistema Sanitario Público P de Andalucía Pilar Toro SánchezS nchez-blanco Abril 2015 Qué es el acceso

Más detalles

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Lic. Gloria Alejandra Jiménez Delgadillo Directora de Biblioteca de Área de Ciencias Sociales y Humanidades José Revueltas - BUAP

Más detalles

Compartir información con otros usuarios a través de grupos.

Compartir información con otros usuarios a través de grupos. Son Softwares, aplicaciones o herramientas informáticas que permiten administrar y manipular la bibliografía obtenida de diferentes maneras, de acuerdo a los intereses de los usuarios. La posibilidad de

Más detalles

Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Coordinación de Bibliotecas. Guía a los recursos informativos de la Biblioteca Digital

Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Coordinación de Bibliotecas. Guía a los recursos informativos de la Biblioteca Digital Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Coordinación de Bibliotecas Guía a los recursos informativos de la Biblioteca Digital Directorio Carlos Jorge Briseño Torres Rector General Gabriel

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 02 ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO DE ASIGNATURA

Más detalles

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa Biblioteca de Ciencias de la Educación Víctor Moya, Mercedes García

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Seminario de Investigación Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0241 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

Qué ofrecen las bibliotecas?

Qué ofrecen las bibliotecas? Qué ofrecen las bibliotecas? Hasta hace poco se decía: sobre todo, libros. Pero el soporte impreso ya no es único. Ahora conviven tres tipos de documentos: Documentos tradicionales, generalmente impresos

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria,

Más detalles

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO Colección de Tutoriales para uso de TIC Universidad CES 2012 Este tutorial hace parte de la colección de Manuales que CEsvirtual desarrolla para la comunidad

Más detalles

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA Recursos de interés en el área de estudios clásicos Marzo 2009 Objetivos - Facilitar la búsqueda y recuperación de información a partir de los recursos que ofrece

Más detalles

2. METODOLOGÍA. Los tipos fundamentales de Estudios de Investigación, como nos recuerda Bavaresco, son cuatro:

2. METODOLOGÍA. Los tipos fundamentales de Estudios de Investigación, como nos recuerda Bavaresco, son cuatro: 2. METODOLOGÍA Para llevar a cabo este estudio es necesario utilizar una metodología de investigación, debido a que el no contar con los métodos y técnicas necesarias que nos guíen a través de una investigación

Más detalles

MÓDULO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS SOCIALES

MÓDULO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS SOCIALES MÓDULO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS SOCIALES Vicerrectorado de Investigación Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 22 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice.

Más detalles

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN 1. Nombre de la Revista: ENUNCIACION El Plan de Acción Editorial que se desarrollará durante el periodo comprendido entre Enero a Diciembre del 2013, pretende consolidar la publicación de las revistas

Más detalles

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO Curso: Principios de Investigación Créditos: 4 Horas: 12 en total Presenciales: 3 semanales Individuales: 9 semanales I. JUSTIFICACIÓN Inserta al estudiante en el campo de la investigación científica,

Más detalles

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE S PROPÓSITO Interpretar la estructura metodológica de la Planificación a través de cuadrantes didácticos para su aplicación eficaz en el proceso

Más detalles

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú Recursos de información biomédica y herramientas para la gestión de información Instituto Nacional de Salud, 12 de junio de 2014

Más detalles

Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos

Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos Escuela de Doctorado, febrero 2014 1.1 Acceso a la aplicación El acceso a la aplicación se realiza desde: www.unav.es/portafolio/. Es compatible

Más detalles

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad?

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? WoS, JCR, Scopus y otros indicios válidos para ANECA y como conseguir mayor visibilidad

Más detalles

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado La revolución tecnológica ha traído grandes retos en las maneras tradicionales de hacer tanto de los proyectos

Más detalles

Métodos de Investigación en Educación Especial

Métodos de Investigación en Educación Especial Métodos de Investigación en Educación Especial Rubén Cantador Gutiérrez Adrián Jaraiz Lara Ana Isabel Madera Payeta Iria Monasterio Martín José Carlos Sánchez Sánchez Rubén Varas Moreno Definición de estudio

Más detalles

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura Presentación de contenidos y funcionalidades Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura Fondo Editorial Plataforma on-line de libros electrónicos

Más detalles

La importancia de medir la producción científica

La importancia de medir la producción científica La importancia de medir la producción científica Anna María Prat Introducción El objetivo básico de la actividad de investigación es la creación de nuevo conocimiento y de nuevos productos y servicios.

Más detalles

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación España en estado de excitación evaluativa Qué es la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD MATERIA: INFORMATICA CURSO: 1 AÑO CURSO LECTIVO: SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015

Más detalles

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico Curso Presencial Fecha de inicio Fecha de finalización Horarios Lunes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Martes a Viernes 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Intensidad horaria 25 horas (20 horas presenciales

Más detalles

American Chemical Society

American Chemical Society American Chemical Society Fundada en 1876 la American Chemical Society (ACS) es la sociedad más grande con más de 160,000 miembros en todo el mundo. ACS impulsa el conocimiento académico, ofrece servicios

Más detalles

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE 02-03 JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS Dra. Magally Briceño Caracas,julio 2009 ORGANIZACIÓN N DE LA Contextualizacion Problematizacion

Más detalles

GREDOS: Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca

GREDOS: Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca Actualizada el 26 de abril de 2015 GREDOS: Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca Tránsito Ferreras y Abel Casaus Universidad de Salamanca Universidad de Salamanca, 1-2 de octubre

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Multimedia I

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Más detalles

Guía de bolsillo de la Biblioteca Digital

Guía de bolsillo de la Biblioteca Digital wdg biblio Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Coordinación de Bibliotecas Guía de bolsillo de la Biblioteca Digital Directorio José Trinidad Padilla López Rector General Ruth Padilla

Más detalles

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Manual de Usuario ALUMNOS 1 Manual de usuario del C@mpus Virtual Introducción El campus virtual es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador Web (Microsoft

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

Paseo por SIGAD ÍNDICE. Introducción...2. Acceso a la aplicación...3

Paseo por SIGAD ÍNDICE. Introducción...2. Acceso a la aplicación...3 ÍNDICE Introducción...2 Acceso a la aplicación...3 1 Área personal, grupo de clase y comunidades...4 1.1 Parte personal (pública y privada)...4 1.2 Grupos de clase...6 1.3 Comunidades...7 2 Funciones básicas

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Informática.2. Ciclo Académico : II.. Código : 20-29.4. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : Ninguno.7. Semestre

Más detalles

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Métodos de Investigación en Educación 1º Psicopedagogía Grupo Mañana Curso 2009-2010 2010 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Investigación Estadística Test Hipótesis MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

Más detalles

LA HERRAMIENTA AVIP INTRODUCCIÓN

LA HERRAMIENTA AVIP INTRODUCCIÓN LA HERRAMIENTA AVIP INTRODUCCIÓN INTECCA Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados www.intecca.uned.es INTECCA tiene como objetivo el diseño y desarrollo de una Plataforma de Telecomunicación

Más detalles

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero 2015 Gestor de Citas Bibliográficas Zotero Biblioteca Central INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL GRAN ROSARIO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ACCESO ZOTERO Zotero es un gestor de citas bibliográficas, software de

Más detalles

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO 4. Organización, secuenciación y temporización de contenidos BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO En este bloque se pretende conocer y utilizar tanto la hoja de cálculo Excel como sus gráficos. Se aplicará la hoja

Más detalles

Herramientas de búsqueda de información científica en la web. María García Pérez Cristóbal Suarez Guerrero

Herramientas de búsqueda de información científica en la web. María García Pérez Cristóbal Suarez Guerrero Herramientas de búsqueda de información científica en la web María García Pérez Cristóbal Suarez Guerrero Cómo nos ayudan los recursos online a investigar? Ahorro de tiempo Ahorro de espacio-coste Mayor

Más detalles

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN:

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN: 1696-4713 RINACE@uam.es Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar España Cano Espinoza, Ana

Más detalles

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario Guía para redactar una monografía Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario Una monografía es Un trabajo escrito sobre un tema aplicando la metodología de la investigación y

Más detalles

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO)

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO) Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO) 1. CONTENIDO Periodical Archive Online (PAO) es un importante archivo que hace accesibles

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES - EDITORIAL BONAVENTURIANA CONVOCATORIA 009 2014 PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Anexo. 3. Pautas generales para la elaboración y validación

Más detalles

Tutorial sobre EndNote

Tutorial sobre EndNote Tutorial sobre EndNote Tutorial sobre EndNote...1 Características principales de EndNote...1 Introducción...2 Uso del endnote...2 Detalle de la pantalla...2 Trabajar con una referencia...3 Manejo de las

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA 1 de 5 Aprobado Consejo Académico - 27 de enero de 2016 1. Objetivos: Normalizar y definir la metodología para la recepción de las Tesis y los Trabajos de Grado en la Biblioteca. Controlar y dar visibilidad

Más detalles

Obtener un resumen de un nuevo tema de forma rápida: refine

Obtener un resumen de un nuevo tema de forma rápida: refine USO DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVER RSIDAD DE PIURA Cómo Guía rápida Scopus - Parte 3: rastrear citas y visualizar el índice h? Piura, Marzo de 2012 SCOPUS Base de datos

Más detalles

Curso Superior de Creación de Modelos de Simulación con Vensim

Curso Superior de Creación de Modelos de Simulación con Vensim Curso Superior de Creación de Modelos de Simulación con Vensim Distribuidor Oficial Vensim OBJETIVO Curso para aprender con rapidez la creación de modelos de simulación dinámica con Vensim. DIRIGIDO A

Más detalles

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda? Guía de usuario Búsquedas básicas Puedes hacer búsquedas en Primo muy fácilmente. Sólo escribe la palabra o las palabras que estés buscando y pulsa en el botón Buscar. NOTA: Primo asume que estás buscando

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL INSTRUCTIVO DE USO DEL REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA. 1. INTRODUCCION El Repositorio Digital

Más detalles

Práctica final. Dra. Adriana Álvarez Sánchez Dra. Miriam Piña Pimentel Dr. Ernesto Priani. Duración:

Práctica final. Dra. Adriana Álvarez Sánchez Dra. Miriam Piña Pimentel Dr. Ernesto Priani. Duración: Dra. Adriana Álvarez Sánchez Dra. Miriam Piña Pimentel Dr. Ernesto Priani Práctica final Duración: Comunidad: Nivel: Grado de dificultad: 20 horas / 4 semanas artes, humanidades y ciencias sociales educación

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO Identificación del Curso: Fundamentación del Curso Nombre: Metodología de la Investigación Científica Clave:

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Información y Documentación 25720 - Sistemas integrados para unidades de información Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 3, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Volcado obtenido el 07-07-2016 Información

Más detalles

Dspace una alternativa para la sustentabilidad de las bibliotecas. Alejandro Jiménez León

Dspace una alternativa para la sustentabilidad de las bibliotecas. Alejandro Jiménez León Dspace una alternativa para la sustentabilidad de las bibliotecas Alejandro Jiménez León ajleon@unam.mx Qué es Dspace? Dspace (software libre) facilita el desarrollo de Repositorios Institucionales. Este

Más detalles

Los blogs: su uso en educación

Los blogs: su uso en educación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Los blogs: su uso en educación Sergio Luján Mora Contenido Qué es un blog? Anatomía de un blog El fenómeno de los blogs Blogs en educación Blog de profesor

Más detalles

CREACIÓN Y DISEÑO DE ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON HOT POTATOES

CREACIÓN Y DISEÑO DE ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON HOT POTATOES CREACIÓN Y DISEÑO DE ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON HOT POTATOES Duración en horas: 60 Objetivos generales de la actividad Dominar experimentalmente la herramienta de autor Hot Potatoes. Crear y diseñar

Más detalles

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Valencia 7 y 8 de Octubre de 2010

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Valencia 7 y 8 de Octubre de 2010 Análisis de las colecciones digitales mediante una aplicación informática específica: la experiencia de la Universidad de Salamanca Lourdes Gutiérrez Palacios Universidad de Salamanca Workshop Rebiun Proyectos

Más detalles

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos.

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos. Unidad de Aprendizaje TC.4 EN SALUD INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN CIENTÍFICA Descripción general Es una introducción a la investigación y a la información científica actual. El estudiante, aunque no se formará

Más detalles

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Desde hace años, la actividad de nuestros científicos es sometida regularmente a un riguroso proceso de evaluación

Más detalles

Describir la metodología para la elaboración de los Resúmenes Analíticos en Educación- RAE.

Describir la metodología para la elaboración de los Resúmenes Analíticos en Educación- RAE. Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 1 de 6 OBJETIVO Describir la metodología para la elaboración de los Resúmenes Analíticos en Educación- RAE. NORMATIVIDAD Ley 23 de 1982, Sobre derecho de autor Circular

Más detalles

NOTAS METODOLÓGICAS PARA CUBRIR LA ETAPA DE DOCUMENTAR UNA INVESTIGACIÓN

NOTAS METODOLÓGICAS PARA CUBRIR LA ETAPA DE DOCUMENTAR UNA INVESTIGACIÓN NOTAS METODOLÓGICAS PARA CUBRIR LA ETAPA DE DOCUMENTAR UNA INVESTIGACIÓN Jose Daniel Texier R. Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI)

Más detalles

Para tener en cuenta

Para tener en cuenta Para tener en cuenta Puede ingresar por medio de un Computador Desktop (de escritorio); o un computador personal (portátil) sin importar el sistema operativo que este ejecutando, simplemente debe tener

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

Boletín Ranking WEB OF UNIVERSITIES WEBOMETRICS

Boletín Ranking WEB OF UNIVERSITIES WEBOMETRICS Boletín Ranking WEB OF UNIVERSITIES WEBOMETRICS Boletín Número WOM- -1 Febrero Recientemente y correspondiente al mes Febrero fueron publicados los últimos resultados del Ranking Web of Universities, conocido

Más detalles

Guía de Uso del manejador de bibliografía: Mendeley. Parte 1. La aplicación Web

Guía de Uso del manejador de bibliografía: Mendeley. Parte 1. La aplicación Web Guía de Uso del manejador de bibliografía: Mendeley Lyssania Macías Morales, Aída Coss Rojas, Karla García Cabello, América Nitxin Castañeda Sortibrán y Layla Michán (laylamichan@ciencias.unam.mx) Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD EXPLICACION DE LA ESTRATEGIA EN LA UTILIZACION DEL USO DE LAS WIKISPACES EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA ESTIMULAR EL TRABAJO COLABORATIVO JORGE

Más detalles

el centro de competencias de la comunicación y el comité de biblioteca del departamento de español presentan

el centro de competencias de la comunicación y el comité de biblioteca del departamento de español presentan el centro de competencias de la comunicación y el comité de biblioteca del departamento de español presentan 1 la biblioteca virtual en el ambiente académico Por Sergio A. Rodríguez Sosa Lilia E. Méndez

Más detalles

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales SEMINARIO - TALLER TEÓRICO PRÁCTICO PARALELO AL CONGRESO IICTA 2016 NOV. 2, 3 Y 4 CUPO MÁX. 35 PERSONAS Conozca la cultura

Más detalles

Gestión Digital para Directivos

Gestión Digital para Directivos Gestión Digital para Directivos Descripción: Apuesta por las TIC y mejora tu desempeño profesional como directivo. Este curso está diseñado para promover y acompañar al profesional de dirección que requiere

Más detalles

Gestor de referencias: Zotero

Gestor de referencias: Zotero Gestor de referencias: Zotero XII Seminario de Centros de Documentación Ambiental y Espacios Naturales Protegidos Valsaín (Segovia), 17 al 19 Junio 2013 1. Introducción 2. Instalar 3. Recopilar información

Más detalles

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE presentación para: IIJORNADAS DE MATEMÁTICAS DE LA RIOJA Contenidos digitales SM Principios que orientan el desarrollo Dame un producto digital

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

Visor del libro digital

Visor del libro digital Visor del libro digital ÍNDICE La interfaz del libro digital... 3 Contenidos interactivos... 7 Barra del profesor... 8 Figura 8 Enlace web publicado por SM.... 8 Figura 9 Enlace web publicado por el profesor....

Más detalles

Tutorial Avanzado Excel y Access

Tutorial Avanzado Excel y Access Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Tutorial Avanzado Excel y Access Tutorial Avanzado Excel y Access Duración: 60 horas Precio: 39 * Modalidad: Online Descripción Microsoft Excel es

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Uso, importancia y herramientas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Uso, importancia y herramientas 2015 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Uso, importancia y herramientas Referencia bibliográfica Soporta y sustenta la Identificar la fuente documental Dónde aplica? Producción Intelectual Autoría Recuperación

Más detalles

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD CITAS E IMPACTO Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD Noviembre 2012 Contenido del curso Las principales agencias de evaluación y sus criterios para valorar las publicaciones.

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

Cuenta en Blogger HERRAMIENTA BLOGGER. Qué es BLOGGER?

Cuenta en Blogger HERRAMIENTA BLOGGER. Qué es BLOGGER? HERRAMIENTA BLOGGER Qué es BLOGGER? Es una herramienta Web 2.0, de servicio gratuito de comunicación, exteriorización personal y libertad de expresión. Blogger incrementa la disponibilidad de información,

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO Responsables Prof. Oriel Herrera Gamboa Prof. Marcela Schindler Nualart Prof. Gustavo Donoso Montoya Prof. Alejandro

Más detalles

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz Proyecto Multimedia Elio Sancristóbal Ruiz Índice Áreas que participan en un proyecto multimedia. Área de redacción Área de producción Área técnica Área artística Máster en Ingeniería de la Web 2 Área

Más detalles

Diplomado Internacional sobre Cultura de la Investigación

Diplomado Internacional sobre Cultura de la Investigación Diplomado Internacional sobre Cultura de la Investigación Un diplomado orientado a profesores universitarios de Iberoamérica Este curso está dirigido a profesores universitarios iberoamericanos interesados

Más detalles