BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA"

Transcripción

1 MATERIA: BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA E.T. 17 D.E.13 REGION V CURSO: CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS 5 3 ALUMNO NOMBRE Y APELLIDO Grupo de Alumnos AÑO DIVISIÓN ESPECIALIDAD CONSTRUCIONES 5 3 CIVILES PROFESOR M.M.O. MARTÍN R. PIRAGINI TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TEMA: VIGETAS PRETENSADAS Y BLOQUES FECHA DE ENTREGA FECHA DE VENCIMIENTO INTEGRANTES DEL GRUPO 1 Gilbarrera, Juan 4 2 Terzano, Santiago 5 3 Ossa Welcz, Lautaro 6 CORRECCIONES FIRMA DEL DOCENTE ORIGINAL 1

2 ENTREPISOS DE VIGETAS PRETENSADAS Y BLOQUES INTRODUCCION: Los entrepisos compuestos de este sistema básicamente están definidos por la utilización de viguetas sometidas a un proceso de pretensado de la armadura interior antes de ser hormigonadas, esto aumenta aúnmássu resistencia a diferencia del modo tradicional, in situ; si disposición es simple una al lado de la otra separadas a cierta distancia que dependerá del material que se utilice de relleno, como ser ladrillos cerámicos, bloques de polietileno, etc., como también de la carga.es muy elegida por su economía, ya que es fácil de montar y ahorra mucho tiempo a la hora de cumplir plazos establecidos. DIFERENTES OPCIONES:Con este tipo de elementos se pueden obtener distintas opciones al momento de buscar lo más conveniente, todo cambia en torno a primero la economía, luego a la necesidad de alivianar cargas en la loza o también por casos muy particulares que veremos a continuación. Antes de proseguir es fundamental saber la conformación de la viga en su interior ya que será el común denominador en todos los sistemas. a)hormigón en Viguetas: 0bk=300 kg/cm2 b) Hormigón "In Situ": 0bk=130 kg/cm2 c) Acero para pretensado: 0ek= Kg/cm2 ELEMENTOS DEL FORGADO : A) Vigueta pretensada:es un elemento prismático de hormigón sometido a tensiones de pre compresión aplicadas por medio de su armadura de acero para pretensado, tensada antes de hormigonar y que posteriormente al destensarla queda anclada al hormigón que previamente ha alcanzado la resistencia adecuada. *Sección Típica: Se muestra en la las dimensiones de la sección transversal que es igual para todas las series de viguetas (área 69 cm2), mientras que la sección de acero varía en cada una de ellas. El peso de la vigueta es de 17 Kg/m. *Longitudes Estándar: Son variables de acuerdo a cada serie de viguetas producidas en longitudes múltiplos de 10 cm y apoyaran en vigas no menos de 8 cm. Las viguetas son fabricadas mediante sistemas de producción masiva y con utilización de tecnologías del nivel de los países con mayor grado de desarrollo, tanto las materias primas utilizadas, como los productos terminados, son sometidos a un riguroso control de calidad, lo que garantiza una total uniformidad del forjado y el estricto cumplimiento de las normas IRAM correspondientes. 2

3 B) Bloques:Los bloques deben ser de hormigón liviano cerámica roja con huecos de tubos horizontales, o también macizos de polietileno expandido, con pestañas laterales para permitir el apoyo sobre dos viguetas adyacentes. Cumplen dos funciones principales: 1) Sirven de encofrado perdido al hormigón complementario de compresión. 2) Relleno: Con la variación de la altura se controla el brazo elástico interno de acuerdo a las necesidades de cálculo, con mínimo incremento del peso. C) Capa de compresión:deberá ser un hormigón de resistencia 0130 Kg/cm2, colado "in situ" correspondiente a una dosificación de 1:3:3 (cemento, arena, canto rodado, piedra partida o arcilla expandida) y relación agua-cemento 0,45. Esta capa deberá tener un espesor de 5 cm contados sobre la cara superior del bloque PROCEDIMIENTOS PARA LA COLOCACIÓN DE VIGETAS PRETENSADAS Y BLOQUES : Apuntalamiento: Antes de ubicar los bloques, se dispondrán los tirantes de apoyo de las viguetas que se colocaran a una distancia no mayor de 2 m. con puntales de sostén a una separación máxima de 1,50 m. El apuntalamiento se realizara de forma que las viguetas adquieran una contra flecha de 3 a 5 mm por cada metro de luz. Debajo de los puntales, además de las cuñas,se colocaran tablas para obtener mejor distribución de cargas y evitar hundimientos del terreno. El despuntalamiento se efectuara de acuerdo a las luces de las mismas: Para luces de hasta los 4 m, entre los 12 y 15 días; para las luces mayores entre 15 y 21 días. Colocación de viguetas y bloques: 3

4 Las viguetas deberán apoyarse sobre muros de mampostería, vigas de acero o vigas de hormigón, no menos de 8 cm, y sobretodo encofrados de vigas a hormigonar, el empotramiento de las viguetas no será inferior a 5 cm. La distancia entre viguetas se establece automáticamente colocando bloques, como elemento distanciado en cada extremo. Tanto durante el hormigonado de la capa de compresión como en la colocación de bloques, hay que tomar los debidos recaudos para no transitar directamente sobre viguetas o bloques, sino sobre tablones apoyados transversalmente a la dirección de las viguetas previamente apuntaladas. Es necesaria la colocación de armadura de distribución transversal a las viguetas (en general, para cargas uniformes basta con colocar armadura 06c/25 cm o en malla 04,2c/15cm. En el grafico se puede ver qué elementos intervienen y como lo hacen en el apoyo a fin de distribuir adecuadamente las cargas. El apoyo se realiza sobre SHAPBLOK. Limpieza y mojado: 4

5 La limpieza y mojado se realiza mediante los siguientes puntos: A) Limpiar todo residuo de tierra, cal u otras impurezas que obstaculicen la adherencia entre la vigueta y la capa de compresión. B) Mojar en forma abundante los bloques para obtener un buen hormigonado y una buena resistencia final. C) Cuando se vierte el hormigón, los bloques deberán encontrarse aun húmedos. Es conveniente ejecutar nervios transversales a la dirección de las viguetas utilizando bloques de 9cm de altura y en el espacio que queda, colocar hierros. Este refuerzo ayuda a repartir cargas transversales y evitar que posteriormente se marquen las viguetas en el cielorraso. Hormigonado: 5

6 Preparar el Hormigón con una dosificación (1:3:3), correspondientes a: - 1 balde de cemento, - 3 baldes de arena; - 3 baldes de agregado grueso (canto rodado, arcilla expandida, etc.) - Y agua en cantidad mínima para lograr una buena plasticidad, teniendo en cuenta que el exceso de agua empobrece el hormigón reduciendo su resistencia. Luego de realizar estos pasos se procede a colar el hormigón cuidando que rellene muy bien los nervios y cubra un espesor de 5 cm sobre los bloques, según lo indicado en nuestras tablas. Tener en cuenta -especialmente en verano- que si la losa está expuesta al sol, deberá cubrirse o mojarse a menudo durante los primeros días. Tampoco deberá hormigoneras y permitir el fragüe con temperaturas inferiores a 5 C Desapuntalamiento: El profesional a cargo de la obra decidirá cuándo se debe desapuntalar. Habitualmente se estima en 15 días después del llenado de la losa, dependiendo de la temperatura ambiente. Impermeabilización: Las losas no son impermeables. Se deberá impermeabilizarlas con una membrana asfáltica o productos especiales que se preparan para este fin. Sugerimos contactarse con los fabricantes. Recomendaciones: Para Tener en cuenta: El hormigón de la losa puede sufrir movimientos horizontales debido a las contracciones de fragüe y cambios de temperatura que ocasionan fisuras en el encuentro con los muros. Para minimizar este efecto es recomendable: Tratar que el hormigón de la capa de compresión tenga una baja relación agua/cemento (Consistencia espesa) y fragüe adecuado (Mojar y cubrir una vez colocado) Para el caso de techos, aislar térmicamente a la losa mediante un contrapiso aislante o ventilado. De esta manera se mejorará además la habitabilidad de la vivienda. En caso de emplear cielorrasos aplicados recomendamos marcar con una buña la unión del cielorraso con el revoque DIMENSIONES ESTANDAR DE LAS VIGETAS PRETENSADAS UTILIZADAS : 6

7 Seccion de vigueta : DIMENSIONES Y TIPOS DE BLOQUES UTILIZADOS : TIPO 1 :Bloque de polietileno espandido: TIPO 2 :Bloque de cerámica roja : 7

8 TIPO 3 : Bloque de hormigón liviano : De estos 3 SITEMAS ( BLOQUE DE POLIETILENO EXPANDIDO,BLOQUE CERAMICO,Y BLOQUE DE HORMIGON), los más usuales, cambian dependiendo de 8

9 acuerdo a la necesidad, el bloque de polietileno expandido se utiliza para abaratar los costos y alivianar peso a la losa, en el caso del ladrillo cerámico rojo, se ha dejado de utilizar siendo reemplazado por el nuevo bloque de hormigón liviano que posee mayor resistencia. De acuerdo a estos factores cada uno ira eligiendo el más conveniente para cada caso o necesidad. Otro aspecto muy importante es la solución de casos especiales y la disposición para poder insertar los distintos sistemas de distribución, como caños de desagüe, circuitos eléctricos, instalaciones de calefacción, etc. INSTALACION DE CAÑERIAS DEL AGUA Y BOCAS DE LUZ PARA EL CIRCUITO ELECTRICO: Existen varias maneras de fijar las cajas de luz a los bloques. Una de ellas consiste en efectuar un agujero en la parte superior del bloque y colocar la caja desde arriba. Luego de instalado los caños de electricidad y alrededor del agujero poner un cartón o papel para que al llenar la losa no se introduzca el hormigón dentro de los huecos del bloque. Previamente se puede inmovilizar la caja con un poco de mortero. El bloque donde se ubicará la caja, se marca con un lápiz en la parte de abajo (cielorraso) y luego de endurecido el hormigón se pica el mismo desde abajo en la zona del agujero de la caja. Los caños de luz pueden colocarse por adentro de los agujeros de los bloques. También pueden ir por afuera pero paralelos a las viguetas.. 9

10 CATALOGOS E INFORMACION COMERCIAL, EMPRESA TENSAR: CATALOGOS E INFORMACION COMERCIAL, EMPRESA TENSAR: Viguetas pretensadas de Hormigon Tenso Lite : Las viguetas pretensadas son los elementos estructurales básicos de una losa. Es un elemento prefabricado de hormigón pretensado sema resistente, diseñada para ser parte integrante de un forjado de entrepiso o cubierta. Nuestras viguetas son fabricadas con materias primas de calidad controlada utilizando la más novedosa tecnología, de última generación para su moldeo. 1) Viguetas pretensadas: Constituyen la "armadura" de la losa ya que tienen por función absorber las tracciones que se producen en el forjado. Las viguetaspretensadas son elementos semirresistentes pues en sí mismas no constituyen una estructura, debiendo completarse con la capa de compresión. Las viguetas tienen una sección de hormigón constante y su forma es la de una "T" invertida. Informacion : - Sección de la Vigueta 55 cm² - Peso por metro: 13,2 kg. - La resistencia de las viguetaspretensadas varía según la cantidad de armadura, y la excentricidad de las cargas de pretensado, diferenciándose de esta forma las series de producción estándar que se adecuan a los requerimientos del cálculo. - La fabricación industrial de las viguetaspretensadas, con hormigones de gran resistencia (300 Kg/cm²) cuya tensión inicial es proporcionada por gatos de tensado hidráulico con controles manométricos, garantizan un producto final de calidad óptima. - Las viguetaspretensadas se fabrican en pistas de gran longitud en cuyos extremos están los cabezales de tensado, desde donde se tensan los cordones de acero según los valores del cálculo. El acero es fijado a las placas de anclaje mediante cuñas especiales, procediéndose al hormigonado con una máquina moldeadora de última tecnología. 1. Vigueta (2 por m.) 2. Bovedilla (8 por m²) 10

11 3. Capa de Compresión50 cm. (ancho teórico). Se efectúa luego el curado mediante vapor, cubriendo los bancos de viguetas con carpas especiales. Una vez alcanzada la resistencia necesaria, se transfieren los esfuerzos al hormigón liberando los anclajes y procediendo al cortado de las viguetas. 2) Bloques o Bovedillas: Su función dentro del forjado es solamente de relleno, y su altura permite establecer el brazo elástico resistente entre las fuerzas de tracción y compresión. El tamaño de las bovedillas permite la separación teórica de 50 cm. entre ejes de viguetas. Al igual que las viguetas, las bovedillas de hormigón son de producción seriada con alturas de 9, 13 y 17 cm. Las viguetas pretensadastensolite también pueden utilizarse en combinación con bovedillas de hormigón, cerámicas o polietileno expandido. 3) Capa de Compresión: Se hormigosa "in situ" y tiene (como su nombre lo indica), la función de absorber la compresión en el forjado. Su espesor es variable y se realiza con una dosificación 1: 2: 3 usando ripio de hasta 20 mm.de tamaño máximo, debiendo garantizar este hormigón una resistencia mínima de 130 kg/cm². Estáticamente, la estructura final obtenida es una losa nervurada conforme la figura: 50 cm.(ancho teórico),50 cm.(ancho teórico). VENTAJAS Y DESVENTAJAS: Ventajas: Desde la técnica del pretensado elimina grietas del hormigón en todas las etapas de carga, toda la sección de las estructuras de toma parte en la 11

12 resistencia a la carga externa. En contraste con esto, en el hormigón armado, sólo parte de lo concreto por encima del eje neutro es eficaz. Como el hormigón no se agrieta, la posibilidad de acero a la corrosión y el deterioro de hormigón se reduce al mínimo. Ausencia de grietas resulta en una mayor capacidad de la estructura para soportar la carga de esfuerzos, impactos, vibraciones y golpes. En vigas de hormigón pretensado, las cargas muertas son prácticamente neutralizado. Las reacciones se requieren por lo tanto mucho más pequeña que la requerida en hormigón armado. El peso muerto de la carga reducida de la estructura da resultados en el ahorro en los costes de las cimentaciones. La neutralización de la carga muerta es de importancia en los grandes puentes. El uso de los tendones y la curva antes de la compresión del hormigón ayuda a resistir al corte. La cantidad de acero necesario para pretensado aproximadamente 1 / 3 de la requerida para el hormigón armado, aunque el acero para el pretensado debe ser de alta resistencia. En concreto pretensado, bloques prefabricados y elementos pueden aceptarse y utilizarse como una unidad. Esto ahorra en el costo de encofrado y el centrado de grandes estructuras. Con la llegada de hormigón pretensado, que ha sido posible ahora para la construcción de grandes luces. Estas estructuras tienen bajo costo y están salvo de grietas. Hormigón pretensado se puede utilizar con ventaja en todas las estructuras donde la tensión se desarrolla, como la corbata y tirantes de una viga de cuerda del arco, traviesas de ferrocarril, postes eléctricos, la cara aguas arriba de la presa de gravedad, etc. Las vigas de hormigón pretensado la desviación suele ser baja. 12

13 Desventajas : Se requiere alta calidad de hormigón denso de alta resistencia. Calidad del hormigón perfecto en la producción, colocación y compactación que se requiere. Se requiere de acero de alta resistencia, que es de 2.5 a 3.5 veces más costoso que el acero suave. Se requiere complicadas tensión equipos y dispositivos de anclaje, que suelen ser cubiertos por los derechos patentados. La construcción requiere supervisión perfecta en todas las etapas de la construcción CONCLUSIONES Y COMENTARIOS FINALES: Es un sistema muy utilizado en la actualidad; por lo tanto hay un constante desarrollo que nos va a permitir obtener mayor calidad en todos los sentidos, y quizás también mayor rapidez a la hora de montar la estructura. También,en este sistema se implementan nuevas formas de uso. Es un sistema muy práctico y muy confiable hoy en día, pero sobretodo lo que más destacamos es la posibilidad que se tiene de lograr combinar con otros materiales constructivos, depende en los casos que se este implementado este método. 13

LOSAS CONSTRUIDAS CON VIGUETAS PRETENSADAS Y BLOQUES

LOSAS CONSTRUIDAS CON VIGUETAS PRETENSADAS Y BLOQUES LOSAS CONSTRUIDAS CON VIGUETAS PRETENSADAS Y BLOQUES Este tipo de losas, es muy común en la construcción actual de viviendas unifamiliares (realización de viviendas en Country, Duplex, etc.). Las principales

Más detalles

FÁBRICAS INTRODUCCIÓN. Fábrica Tucumán. Fábrica Córdoba

FÁBRICAS INTRODUCCIÓN. Fábrica Tucumán. Fábrica Córdoba 2010 1 INTRODUCCIÓN FÁBRICAS Fábrica Tucumán Fábrica Córdoba El presente manual tiene por objeto difundir los conceptos técnicos necesarios para una adecuada utilización de las viguetas Tensolite s.a.

Más detalles

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido El presente manual tiene como objetivo informar al cliente la forma ideal de colocar el sistema de semivigueta y bovedilla EPCA. El sistema

Más detalles

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN 1 www.ceramicasalteña.com.ar 1 INTRODUCCIÓN Este material quiere dar a conocer conceptos técnicos que resultan fundamentales para el uso correcto de las viguetas STONOVER de CERAMICA SALTEÑA, como así

Más detalles

BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA

BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA E.T. 17 D.E.13 REGION V MATERIA: CURSO: CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS ALUMNO NOMBRE Y APELLIDO POMA Y PORCO AÑO DIVISIÓN ESPECIALIDAD 5 3 CONSTRUCIONES CIVILES

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

Maquina Moldeadora sf Productos

Maquina Moldeadora sf Productos N O R D I M P I A N T I P R O D U C T S A P P L I C AT I O N S T U R N K E Y S E R V I C E G L O B A L Maquina Moldeadora sf Productos Tecnología para la industria de hormigón prefabricado y pretensado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA ENCOFRADO Los diferentes elementos estructurales como columnas, muros, vigas, etc. requieren de moldes para obtener las formas y medidas que indiquen los

Más detalles

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES 15.0. SIMBOLOGÍA A g A s d pilote f ce β γ s área total o bruta de la sección de hormigón, en mm 2. En una sección hueca A g es el área de hormigón solamente

Más detalles

HORMIGON PREFABRICADO PRETENSADO

HORMIGON PREFABRICADO PRETENSADO ESTRUCTURAS IV TALLER DNC AÑO2009 HORMIGON PREFABRICADO PRETENSADO REVISION: 1 ESTRUCTURAS CON HORMIGON IN SITU TAREAS QUE INVOLUCRA TRANSPORTE A PIE DE OBRA DE MADERAS ARMADO DE ENCOFRADOS COLOCACION

Más detalles

Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN.

Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN. 72 Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN. 6.1. INTRODUCCIÓN. No está tan normalizado como el de las construcciones metálicas. La norma UNE 24002 especifica lo referente a símbolos, armaduras normalizadas,

Más detalles

DE POLIESTIRENO EXPANDIDO

DE POLIESTIRENO EXPANDIDO DE POLIESTIRENO EXPANDIDO Los DIPROLOSA son ladrillos de Termoform, elementos prismáticos que reemplazan a los tradicionales ladrillos de arcilla para techo; pudiendo ser utilizados en todo tipo de techo

Más detalles

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta.

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. Tipos de MADERA ESTRUCTURAL según tamaño y uso 1. Madera aserrada en tamaños-corrientes:

Más detalles

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS FASE DE ESTRUCTURAS PLANO DE CIMENTACION Y COLUMNAS. PLANO DE ARMADO DE TECHO. PLANO DETALLES ESTRUCTURALES (COLUMNAS, CIMIENTOS, SOLERAS, VIGAS, CORTES DE MUROS) INGENIEROS CIMENTACION Y COLUMNAS Como

Más detalles

Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V.

Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V. Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V. Quiénes somos? Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V. Es una empresa mexicana de ingeniería que se dedica al diseño, manufactura, comercialización

Más detalles

Viguetas Autoportantes

Viguetas Autoportantes Recomendaciones de uso para Viguetas Autoportantes Un producto de: Siempre un paso adelante Tensolite es el grupo empresario líder en Argentina en diseño y fabricación de productos pretensados de hormigón

Más detalles

LAYOUT de ubicación de planta en las instalaciones de YURA S.A.

LAYOUT de ubicación de planta en las instalaciones de YURA S.A. LAYOUT de ubicación de planta en las instalaciones de YURA S.A. Almacenamiento de producto terminado 2da Etapa-Producción de viguetas pretensadas 1ra Etapa-Planta de durmientes pretensados Nave Industrial

Más detalles

Suelo Radiante Ø16/20 PLACA AISLANTE LISA. Placa lisa 25. Placa lisa 30. Placa lisa 26. Especificaciones Técnicas. Especificaciones Técnicas

Suelo Radiante Ø16/20 PLACA AISLANTE LISA. Placa lisa 25. Placa lisa 30. Placa lisa 26. Especificaciones Técnicas. Especificaciones Técnicas SR3 PLACA AISLANTE LISA Sistema de placas base aislantes lisas. Compuesta por espuma de poliestireno expandido según norma UNE EN 13163 que proporciona un aislamiento termo-acústico. Un film plástico adherido

Más detalles

Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico.

Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico. Qué es un sismo? Un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre, capaz de cambiar por completo el paisaje de una región. Qué es el riesgo sísmico? El riesgo sísmico se define

Más detalles

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Andrés García Bodega CONTROL DE

Más detalles

GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO.

GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO. GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO. Utilización de ganchos en el hormigón armado. El anclaje de las armaduras en las estructuras de hormigón armado, resultan de asegurar en los distintos elementos estructurales

Más detalles

ESTRUCTURAS II Hormigón Hormig Tipologías

ESTRUCTURAS II Hormigón Hormig Tipologías ESTRUCTURAS II Hormigón Tipologías Función La función primaria de una estructura de hormigón armado es trasladarhasta el terreno, con suficiente seguridad, las acciones que soporta. Requerimientos Resistencia

Más detalles

Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla. Autoconstrucción. Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo

Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla. Autoconstrucción. Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla Autoconstrucción Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo MATERIAL DESARROLLADO POR: ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSFORMADORES DE ACERO A.C. COMISIÓN NACIONAL

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Aislar una buhardilla no habitable www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 1 Criterios para elegir el aislante Antes de empezar, y con el fin de elegir

Más detalles

Losa de Concreto Armado Losa de Concreto Armado

Losa de Concreto Armado Losa de Concreto Armado Se utilizan en construcciones definitivas en regiones que cuenten con los materiales apropiados para su elaboración: cemento, grava, arena, fierro y cimbra. Es indispensable contar con mano de obra y supervisión

Más detalles

Procedimientos Constructivos. Columnas y castillos. Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula:

Procedimientos Constructivos. Columnas y castillos. Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula: Procedimientos Constructivos Columnas y castillos Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula: 440002555 Columnas Elemento estuctural vertical empleado para sostener la carga de la edificación Columnas

Más detalles

AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR

AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR INSTALACIÓN RÁPIDA Y FÁCIL PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN UNIVERSALES ALTA CAPACIDAD DE CARGA SUPERFICIE SÚPER LISA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS CCA AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR BLOCKS

Más detalles

Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad

Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad Descripción y usos del producto Encofrado de EPS Isopor o NEOTECH para conformar muros de hormigón armado de 125, 187,5 y 25 mm de espesor

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES www.industrialconconcreto.com GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES CONTENIDO 1. 2. 3. 4. PRELIMINARES PROCEDIMIENTO ESQUEMA BÁSICO DE USO DE ACCESORIOS PANEL SIMPLE 2 7 16 17 1 PRELIMINARES 1. Tener los planos

Más detalles

Tel. Comercial 985 195 605 Tel. Admón. 985 195 608 Fax 985 372 433

Tel. Comercial 985 195 605 Tel. Admón. 985 195 608 Fax 985 372 433 OFICINAS Uría, 48-Entlo. 33202 GIJÓN Tel. Comercial 985 195 605 Tel. Admón. 985 195 608 Fax 985 372 433 FÁBRICA Las Quintanas, Ceares 33209 GIJÓN e-mail: Web: buzon@rubiera.com admon@rubiera.com ofitec@rubiera.com

Más detalles

ESPECIFICACIONES PARA EL HORMIGONADO EN TIEMPO FRIO

ESPECIFICACIONES PARA EL HORMIGONADO EN TIEMPO FRIO Mimeógrafo N 74 ESPECIFICACIONES PARA EL HORMIGONADO EN TIEMPO FRIO Advertencia: La adecuada protección del hormigón contra los daños ocasionados por las heladas es absolutamente imprescindible durante

Más detalles

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES).

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES). 2.2.3 INTERIORES. 2.2.3.4 ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES). 2.2.3.0 CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL 2.2.3.1 APUNTALAMIENTOS PREVENTIVOS 2.2.3.2 PROTECCIÓN O DESMONTAJE DE ELEMENTOS A CONSERVAR 2.2.3.3

Más detalles

Fuerza y movimiento. Definiciones. Carrocería no resistente a la torsión PGRT

Fuerza y movimiento. Definiciones. Carrocería no resistente a la torsión PGRT Definiciones Definiciones Es importe realizar correctamente la fijación de la carrocería, puesto que una fijación incorrecta puede producir daños en la carrocería, la fijación y el bastidor del chasis.

Más detalles

TANCOR de HIDROTECNICA ISO 9001/2008PARA PEGADO DE BAND SEAL

TANCOR de HIDROTECNICA ISO 9001/2008PARA PEGADO DE BAND SEAL Artículo 3*. IMPERMEABILIZACIÓN DE MUROS VERTICALES A CIELO ABIERTO (de ladrillos, ticholos, bloques de hormigón, hormigón armado, piedra, etc.)con SUPER PLUS MONOCOMPONENTE, Y TANCOR PARA PEGADO DE BANDA

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

PANEL E S T R U C T U R A L

PANEL E S T R U C T U R A L LU C E S MAYO R E S R E S I S T E N C I A A L F U E G O A I S L A M I E N TO AC Ú S T I CO MARCADO CE PANEL E S T R U C T U R A L INGENIERÍA & FORJADOS & PREFABRICADOS & ESTRUCTURAS & CIMENTACIONES Como

Más detalles

Sistema constructivo en base a acero Mayores luces con menor

Sistema constructivo en base a acero Mayores luces con menor REportaje gráfico n El método se basa en vigas enrejadas de alma abierta y permite obtener luces amplias, libre de columnas y con bajo peso estructural. Esto optimiza los tiempos de montaje y el consumo

Más detalles

weber.col extraforte FICHA TECNICA

weber.col extraforte FICHA TECNICA weber.col extraforte FICHA TECNICA DESCRIPCIÓN-CARACTERÍSTICAS Tipo de producto Pegamento gris con polímeros para enchapar sobre pisos nuevos o antiguos sin necesidad de retirarlos Aspecto Polvo de color

Más detalles

HERMANOS CAÑÓN E HIJOS, S.L.

HERMANOS CAÑÓN E HIJOS, S.L. DEFINICIÓN Pieza prefabricada a base de cemento, agua y áridos finos y/o gruesos, naturales y/o artificiales, con o sin aditivos, incluidos pigmentos de forma sensiblemente ortoédrica, con dimensiones

Más detalles

Sistema Bi Plac M30. Carner y Parma

Sistema Bi Plac M30. Carner y Parma Sistema Bi Plac M30 Carner y Parma Procesos Constructivos III Año 2012 Leblanc Rovira Weber SISTEMA BIPLAC M30 DIFINICION. EL SISTEMA BIPLAC M30 ES UN SISTEMA CONSTRUCTIVO QUE PERMITE REALIZAR EDIFICIOS

Más detalles

Canal Parshall I.A.C. S.L.

Canal Parshall I.A.C. S.L. Canal Parshall I.A.C. S.L. Instrucciones de montaje Ingenieros Asociados de Control, S.L. 1 1.- Introducción La precisión de un sistema de medida de caudal en Canal Abierto está determinada por la totalidad

Más detalles

Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas para uso comercial y residencial

Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas para uso comercial y residencial Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas Resume los diferentes tipos de losas mixtas utilizadas en edificios de varias plantas, resume sus ventajas, describe los

Más detalles

SOLARBLOC. soporte de hormigón para paneles solares.

SOLARBLOC. soporte de hormigón para paneles solares. soporte de hormigón para paneles solares Nuevo modelo Cubiertas, desarrollado con carril de sujeción de anclajes. Los montajes aún más rápidos y baratos. Con conseguirá ahorrar donde ahora no puede. www.grupoduranempresas.es

Más detalles

Maquina Wet Casting wf Productos

Maquina Wet Casting wf Productos N O R D I M P I A N T I P R O D U C T S A P P L I C AT I O N S T U R N K E Y S E R V I C E G L O B A L Maquina Wet Casting wf Productos Tecnología para la industria de hormigón prefabricado y pretensado

Más detalles

desbastes 5. Equipos para la depuración

desbastes 5. Equipos para la depuración desbastes 5. Equipos para la depuración Equipos de desbaste La instalación de equipos de desbaste es indispensable en cualquier depuradora, retirando al máximo las impurezas del agua para su eliminación

Más detalles

Qué materiales componen a los bloques de hormigón? Hasta cuántas plantas se puede construir con bloques?

Qué materiales componen a los bloques de hormigón? Hasta cuántas plantas se puede construir con bloques? 1 Qué materiales componen a los bloques de hormigón? La dosificación del hormigón base de los bloques se obtiene de un estudio riguroso de los materiales constitutivos, lo que implica al análisis de distintos

Más detalles

Diseño de estructuras de Concreto Reforzado 1. Ejercicios resueltos del capítulo 03 del libro de Arthur Nilson.

Diseño de estructuras de Concreto Reforzado 1. Ejercicios resueltos del capítulo 03 del libro de Arthur Nilson. Diseño de estructuras de Concreto Reforzado 1. Ejercicios resueltos del capítulo 03 del libro de Arthur Nilson. 3.2 Una viga rectangular reforzada a tensión debe diseñarse para soportar una carga muerta

Más detalles

Tema 12: Productos cerámicos para otras aplicaciones constructivas.

Tema 12: Productos cerámicos para otras aplicaciones constructivas. Tema 12: Productos cerámicos para otras aplicaciones constructivas. 1. Tableros cerámicos. Normativa y designación. Marcado CE. 2. Productos cerámicos para forjados 3. Revestimientos y pavimentos cerámicos

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 01. Materiales para Mamposterías 002. Bloques de Cemento, Tabiques y Tabicones A. CONTENIDO B. Esta

Más detalles

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural PRODUCCIÓN DEL HORMIGÓN -Elaboración en obra -Hormigón premezclado Construcción IV Facultad de Arquitectura (UDELAR) Proceso de elaboración del Hormigón Estructural Proyecto de Estructura - Estudio de

Más detalles

cimbra común, vibrado, acarreo de concreto, andamios descimbrado, curado, materiales, mano de obra, herramientas y equipos.

cimbra común, vibrado, acarreo de concreto, andamios descimbrado, curado, materiales, mano de obra, herramientas y equipos. 1. Preliminares. 1.1Demolición de gradas hechas a base de losa de vigueta y bovedilla de 25cm de espesor asentadas sobre muro de block y castillo de 15x15cm de concreto incluye: acarreo de escombro fuera

Más detalles

CAPITULO 5. CALIDAD DE LOS COMPONENTES DE LA MAMPOSTERIA

CAPITULO 5. CALIDAD DE LOS COMPONENTES DE LA MAMPOSTERIA CAPITULO 5. CALIDAD DE LOS COMPONENTES DE LA MAMPOSTERIA 5.1. MAMPUESTOS Los mampuestos integrantes de Muros Resistentes se clasifican según los siguientes tipos: - Ladrillos cerámicos macizos - Bloques

Más detalles

Práctica 8 Molde de arena verde

Práctica 8 Molde de arena verde Práctica 8 Molde de arena verde Objetivo Elaborar moldes de arena para colado de fundición de aluminio, mediante el uso de moldes de polietileno. Preguntas detonantes 1.- Cuáles son las ventajas que ofrecen

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005 ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS Diciembre 2005 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Estudio Comparativo de Tipologías Ambientes lado x lado y m2 comedor 3,60 2,90 10,44 cocina 2,40 1,50 3,60 baño 2,30

Más detalles

6.Comparación de los procedimientos constructivos tradicionales y prefabricados

6.Comparación de los procedimientos constructivos tradicionales y prefabricados 6.Comparación de los procedimientos constructivos tradicionales y prefabricados de las naves industriales 6.1 Comparación de los elementos principales La optimización de las naves industriales en relación

Más detalles

A I S L A M I E N T O N A T U R A L Manual de colocación

A I S L A M I E N T O N A T U R A L Manual de colocación A I S L A M I E N T O N A T U R A L Manual de colocación Introducción ARLIBLOCK permite construir aislando, es decir, construir muros de cerramiento dotados de aislamiento y seguridad tales que satisfacen

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José FUNDACIONES Se realizará un estudio geotécnico de suelos en puntos testigos

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) EL MATERIAL MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) El material es un producto de vinilo tejido con soporte de fibra de vidrio reforzado con vinilo. Dado que el material es un producto tejido, su estructura

Más detalles

IUCCIÓN ESTRUCTURAS. Qué son las estructuras? Para qué sirven las estructuras?

IUCCIÓN ESTRUCTURAS. Qué son las estructuras? Para qué sirven las estructuras? IUCCIÓN ESTRUCTURAS Qué son las estructuras? La estructura de un objeto es el conjunto de elementos que permiten mantener su tamaño y forma (sin deformarse en exceso) cuando sobre él actúan fuerzas externas.

Más detalles

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos Tapa de revestimiento Hueco de revisión Desagüe de fijación Círculo de lanzamiento de disco 2,50 m de diámetro, preparado para empotrar en hormigón de perfil en T de aluminio para una máxima estabilidad

Más detalles

Que son Sistemas Estructurales?

Que son Sistemas Estructurales? Que son Sistemas Estructurales? Es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Objetivo de los Sistemas Estructurales? Conocer e identificar

Más detalles

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60 8,25 A 7,40 6,80 0,30 c VISTO ALTURA DE ENCADENADO c 0,30 1,00 1,60 1,60 1,60 1,00 0,40 0,15 VISTO ALTURA DE TECHO REVOCADO viga de hºaº VISTO PIZARRON VISTO ALTURA DE TECHO 5,80 c REVOCADO c 1,00 1,20

Más detalles

Ficha de Patología de la Edificación

Ficha de Patología de la Edificación 31 Introducción En esta segunda parte, como ya adelantamos en la ficha anterior, haremos referencia a las técnicas de prevención y de reparación más usuales para paliar los daños que pueden producirse

Más detalles

PREFABRICADAS. Guía de INSTALACIÓN. Tel Un producto de:

PREFABRICADAS. Guía de INSTALACIÓN. Tel Un producto de: C A S A S PREFABRICADAS Guía de INSTALACIÓN Un producto de: Tel. 2248-0227 www.ekstromcostarica.com ventas@ekstromcostarica.com Guía de instalación PBC El sistema prefabricado P.B.C. es un sistema modular

Más detalles

MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS MNU DE EPECFCCONE TECNC POTE DE CONCRETO de 8 Junio de ustituye a la emitida el:. NORM DE REFERENC. TM. CRCTERTC DE MTER. os postes serán de hormigón reforzado de forma troncocónica e interior hueco, deberán

Más detalles

ARMALOSA Manual Técnico y Constructivo Ligero, Resistente y Económico. Novedoso sistema para la construcción de losas de entrepiso y cubiertas. El sistema más económico y eficiente del mercado... GARANTIZADO!!!!

Más detalles

MUEBLES Y REPISAS CÓMO FIJAR? 2 nivel dificultad

MUEBLES Y REPISAS CÓMO FIJAR? 2 nivel dificultad 2 nivel dificultad TÉCNICAS Y USOS MU-TU03 CÓMO FIJAR? MUEBLES Y REPISAS Los muebles y repisas colgados en los muros son buenos elementos para organizar, almacenar y optimizar espacio, pero su correcta

Más detalles

MORTEROS ADHESIVOS GUÍA DE RENDIMIENTO PARA MORTEROS ADHESIVOS 3-3.5

MORTEROS ADHESIVOS GUÍA DE RENDIMIENTO PARA MORTEROS ADHESIVOS 3-3.5 MORTEROS ADHESIVOS CADEMIX STANDARD Mortero de maxima adherencia, con alta tixotropia, ligero y fluido, ideal para pegar cerámica, azulejos, mosaico, losetas de concreto, piedra y otras piezas de alta

Más detalles

ESTRUCTURAS FIJAS PARA PANELES SOLARES

ESTRUCTURAS FIJAS PARA PANELES SOLARES ESTRUCTURAS FIJAS PARA PANELES SOLARES PRODUCTOS Y SOLUCIONES EIT Group, incorpora a su oferta de soluciones para el Mercado de Generación Renovable, un sistema de estructuras fijas modulares para paneles

Más detalles

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN TUBOS DE HORMIGÓN TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Tubos prefabricados de hormigón armado con sección interior circular, y unión elástica mediante junta de goma, fabricados según UNE-EN 1916:2003

Más detalles

SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN

SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN revolución en el encofrado de hormigón QUÉ ES PLADECK? ÁREAS DE APLICACIÓN Pladeck es un producto polímero

Más detalles

MODULO BASICO DE ADOBE REFORZADO CON GEOMALLA PLANILLA DE METRADOS

MODULO BASICO DE ADOBE REFORZADO CON GEOMALLA PLANILLA DE METRADOS PLANILLA DE METRADOS 40 METRADOS POR PARTIDAS Partida Nº Descripción eje Nº Unidad Largo Ancho Altura Desp. % Parcial Sub Total 01.00.00 OBRAS PROVISIONALES 01.01.00 Cartel de identificación de obra (1.20x0.80)

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN ESTADO FRESCO ENSAYOS AL CONCRETO FRESCO Temperatura Muestreo del concreto recién mezclado Asentamiento Peso Unitario % Aire (Método de

Más detalles

Innotech Sistema de cajones con Concepto de Plataforma!!

Innotech Sistema de cajones con Concepto de Plataforma!! Innotech Sistema de cajones con Concepto de Plataforma!! Innotech, sistema de cajones con Concepto de Plataforma 1 Descripción del producto 2 Componentes de KIT Innotech 3 Cálculo de piezas de melamina

Más detalles

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA HOJA TECNICA EN FIBRA DE VIDRIO Y RESINA PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA Y DE TELECOMUNICACIONES SERIE - GP DATOS GENERALES Fecha de elaboración: Octubre 2013 Fabricante: Fecha de actualización: Mayo

Más detalles

ANEJO Nº22: Construcción.

ANEJO Nº22: Construcción. ANEJO Nº22: Construcción. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. DISEÑO Y CÁLCULO DE LOS EDIFICIOS DEL PARQUE 4 3. LAGO Y FUENTE DEL PARQUE 6 4. ESCENARIO 7 5. CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL PARQUE 9 6. PEQUEÑOS ELEMENTOS

Más detalles

6. Estructuras para la Imagen Pemex

6. Estructuras para la Imagen Pemex 6. Estructuras para la Imagen Pemex 6.1. Presentación Este capítulo considera las estructuras, soportes y demás componentes utilizados para incorporar los elementos de la Imagen de la Franquicia Pemex

Más detalles

AUDITORIO LA GOTA DE PLATA. Manuel Suárez Gonzalez 1 RESUMEN

AUDITORIO LA GOTA DE PLATA. Manuel Suárez Gonzalez 1 RESUMEN AUDITORIO LA GOTA DE PLATA Manuel Suárez Gonzalez 1 RESUMEN En el trabajo se presenta el diseño del Auditorio La gota de Plata, se exponen desde las principales características, así como la fundamentación

Más detalles

TRANSPORTE SECUNDARIO

TRANSPORTE SECUNDARIO TRANSPORTE SECUNDARIO TIPO DE TRANSPORTE 1. Terrestre: Camiones Trenes 2. Marítimo: Barcos Lanchas Cangadas LEGISLACIÓN DE PESO DE TRANSPORTE Decreto 326/986 Eje Eje delantero 6 toneladas Eje Eje trasero

Más detalles

Ingeniero Civil Diego Mussanti - www.ingenieriacivilnet.com.ar - Tel: 02317-15469496

Ingeniero Civil Diego Mussanti - www.ingenieriacivilnet.com.ar - Tel: 02317-15469496 1 Rev Observaciones Fecha ejecuto reviso aprobó Ing Civil Diego Mussanti www.ingenieriacivilnet.com.ar tel: 02317-15469496 e-mail: ingenieria@ingenieriacivilnet.com.ar Memoria de Calculo Casa 2 Índice

Más detalles

Exp ANEJO Nº 5:

Exp ANEJO Nº 5: Exp. 13-2610 ANEJO Nº 5: Descripción de las mejoras con cargo al contratista. 1. Sustitución de la Tubería de Manantiales a la entrada a la ETAP de San Juan 2. Impermeabilización del Depósito de Azuetas

Más detalles

R979 AISLANTE PREFORMADO PARA INSTALACIONES DE SUELO RADIANTE

R979 AISLANTE PREFORMADO PARA INSTALACIONES DE SUELO RADIANTE R979 AISLANTE PREFORMADO PARA INSTALACIONES DE SUELO RADIANTE GIACOMINI ESPAÑA, S.L. Ctra. Viladrau Km. 10 - P.I. Monmany nº 2 08553 - SEVA (Barcelona) t. 938841001 - f. 938841073 La creciente difusión

Más detalles

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A.

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A. (40, 50 y 80 mm) Dirección comercial: Teléfono de contacto: Página web: Agustinas 1357, Piso 10 (56)(2) 483 0500 www.volcan.cl PRODUCTO: AISLAN COLCHONETA PAPEL 1 CARA Papel flexible con papel kraft en

Más detalles

ALULIGHT SISTEMA DE ENCOFRADO EN ALUMINIO

ALULIGHT SISTEMA DE ENCOFRADO EN ALUMINIO ALULIGHT SISTEMA DE ENCOFRADO EN ALUMINIO Nuestra Innovación Hemos desarrollado sistemas de encofrado en aluminio manoportables, especialmente diseñados para soportar trato pesado y aptos para mano de

Más detalles

CAPÍTULO III EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGON ARMADO

CAPÍTULO III EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGON ARMADO CAPÍTULO III EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGON ARMADO 3.1 INTRODUCCION: El acero es una aleación basada en hierro, que contiene carbono y pequeñas cantidades de otros elementos químicos metálicos. Generalmente

Más detalles

MUROS DIVISORIOS DE PANELES Y MUROS DE CONCRETO IRVIN GENARO AMAYA MORALES

MUROS DIVISORIOS DE PANELES Y MUROS DE CONCRETO IRVIN GENARO AMAYA MORALES MUROS DIVISORIOS DE PANELES Y MUROS DE CONCRETO IRVIN GENARO AMAYA MORALES 440001093 MUROS DIVISORIOS Los muros divisorios son elementos que únicamente tienen la función de dividir una área o espacio en

Más detalles

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica.

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica. COPOPREN NEGRO 2 COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica. Descripción COPOPREN NEGRO es una lámina aislante acústico térmica realizada mediante inyección especial de polvo granulado

Más detalles

APLICACIÓN DEL SISTEMA POSTENSADO EN LOSAS DE CONCRETO ARMADO

APLICACIÓN DEL SISTEMA POSTENSADO EN LOSAS DE CONCRETO ARMADO APLICACIÓN DEL SISTEMA POSTENSADO EN LOSAS DE CONCRETO ARMADO Juan Manuel Velarde Ponce de León Daniel Eduardo Portocarrero Ccaccya Sinopsis : La mayoría de edificaciones presenta sistemas estructurales

Más detalles

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA 35007 + 35015A + 35007K Portería de balonmano metálica EN 749 (AENOR) Juego constituido por dos porterías fabricadas conforme a norma Europea EN-749

Más detalles

FABRICA DE CERAMICA Fábrica: Km 24, Carretera Troncal del Norte, Guazapa. Tel.: (503) CATALOGO DE: techos

FABRICA DE CERAMICA Fábrica: Km 24, Carretera Troncal del Norte, Guazapa. Tel.: (503) CATALOGO DE: techos www.celoblock.com.sv FABRICA DE CERAMICA CATALOGO PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Ventas: 29 Calle Poniente y 25 Avenida Norte, San Salvador. Tel.: (503) 2225-3779 2226-8166 Fábrica: Km 24, Carretera Troncal

Más detalles

Características del Acero

Características del Acero Características del Acero Hierro dulce : Proceso industrial siderúrgico que consiste en la fusión en altos hornos, de minerales de hierro mezclados con carbono y un fundente adecuado (caliza), obteniéndose

Más detalles

VIGAS DE HORMIGON ARMADO

VIGAS DE HORMIGON ARMADO MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE VIGAS DE HORMIGON ARMADO En los planos de estructura, las vigas aparecen numeradas en el siguiente orden: de arriba hacia abajo (V001-V002)y

Más detalles

FICHA TÉCNICA: Estudio de suelo radiante para calefacción

FICHA TÉCNICA: Estudio de suelo radiante para calefacción 2015 FICHA TÉCNICA: Estudio de suelo radiante para calefacción Alejandro Palacios Rodrigo Rosmann Ingeniería 1-3-2015 Índice 0. Introducción...2 1. Fórmulas de cálculo...2 2. Estructura del suelo:...3

Más detalles

CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES

CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES 1.1. INTRODUCCIÓN Este Reglamento establece los requisitos s para el proyecto de elementos estructurales de acero realizados con tubos con y sin costura, y de sus

Más detalles

EJEMPLOS DE DISEÑO. Las losas de entrepiso y azotea corresponden al sistema de vigueta y bovedilla.

EJEMPLOS DE DISEÑO. Las losas de entrepiso y azotea corresponden al sistema de vigueta y bovedilla. EJEMPLOS DE DISEÑO J. Álvaro Pérez Gómez Esta tema tiene como objetivo mostrar en varios ejemplos el diseño estructural completo de un muro de mampostería reforzado interiormente formado por piezas de

Más detalles

CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS

CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS FUENTE: Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles del Sistema INTI - Julio

Más detalles

LOSA DE HORMIGON ARMADO

LOSA DE HORMIGON ARMADO MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE LOSA DE HORMIGON ARMADO Veamos un ejemplo de una losa horizontal simple J.G.BARCALA DETERMINACION DE ALTURA DE ENCOFRADO Para armar el

Más detalles

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 15 LOCALIDAD DE CIPOLLETTI OBRA: Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado Descripción General del edificio: El edificio se encuentra del

Más detalles