PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS"

Transcripción

1 OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Gipuzkoako Lurralde Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Dirección Territorial de Gipuzkoa PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO MEDIANTE AMBULANCIAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO PARA PACIENTES DEL AREA DE SALUD DE GIPUZKOA MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO ABIERTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN DE PLURALIDAD DE CRITERIOS Antso Jakitunaren hiribidea / Avda. de Sancho El Sabio, DONOSTIA-SAN SEBASTIAN Tel.: Faxa:

2 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO MEDIANTE AMBULANCIAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO PARA PACIENTES DEL ÁREA DE SALUD DE GIPUZKOA, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO Y LA FORMA DE ADJUDICACIÓN DE PLURALIDAD DE CRITERIOS. 1.- OBJETO DEL CONTRATO 1.1 Las especificaciones contenidas en el presente Pliego se establecen al objeto de contratar el servicio de transporte sanitario, en ambulancia asistencial de soporte vital avanzado, para usuarios del Sistema Sanitario de Euskadi en el Área de Salud de Gipuzkoa. 1.2 La integración en la Red de Transporte Sanitario Urgente (R.T.S.U.), mediante la coordinación y movilización de los recursos que se contratan, con la excepción de la unidad contratada para la realización de traslados interhospitalarios fuera de Gipuzkoa y sus territorios limítrofes. 1.3 Especificidades del traslado interhospitalario fuera de Gipuzkoa y sus territorios limítrofes (lote 3). Si bien las condiciones técnico- sanitarias de dotación de materiales, equipos y personal y resto de condiciones generales recogidas en el contrato serán los mismos para este servicio que para los lotes convencionales (1 y 2), esta unidad no estará sometida a las pautas y organización de funcionamiento de la RTSU. Este servicio comprende la realización de transporte interhospitalario a o desde centros ubicados fuera de Gipuzkoa y sus territorios limítrofes. Los servicios serán básicamente programados y se realizarán mediante autorización explícita de la dirección del centro hospitalario de la red de Osakidetza en Gipuzkoa o unidad en quien delegue (admisión ) o de la unidad responsable de la Dirección Territorial de Sanidad de Gipuzkoa. La facturación se realizará por servicio según los precios ofertados. Estos servicios se realizarán, cuando así le sea demandado por Emergencias de Osakidetza sin cargo adicional alguno. 2

3 1.4 El servicio será realizado con los medios de la adjudicataria y comprende personal y vehículo con las características establecidas y ubicado en las localidades que en función de las necesidades asistenciales se determinen, prestando las funciones de soporte vital avanzado y transporte sanitario urgente a demanda del Centro Coordinador perteneciente a la Dirección de Emergencias de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. 1.5 La adjudicataria dispondrá de los sistemas de comunicaciones que para tal fin tenga establecido el Centro de Coordinación, siendo por cuenta de la misma la compra, instalación y mantenimiento de dichos sistemas, a excepción del radiosistema digital tetra que será facilitado por Emergencias de Osakidetza mientras no se adopte otra determinación. Dadas las características del servicio, la empresa que realice el mantenimiento de los sistemas de comunicaciones deberá ser aquella que tenga adjudicado dicho mantenimiento por la Dirección de Emergencias de Osakidetza. 1.6 El equipo de la ambulancia asistencial de soporte vital avanzado prestará los servicios de transporte neonatal que solicite el Centro Coordinador de Emergencias con la dotación específica precisa, en la que en todo caso se incluirá una incubadora portátil correctamente equipada y dotada con equipo respirador, para la realización de la asistencia del neonato durante el traslado. Del mismo modo, incluirá un sistema de transporte neonatal ligero, en condiciones de seguridad y termoestabilidad, del tipo de Baby pod. 1.7 La medicación que se precise durante el traslado para el soporte y mejora de las condiciones vitales del paciente correrá a cargo de la empresa, salvo la medicación de uso hospitalario que será suministrada por Osakidetza. 1.8 La cobertura del servicio se realizará las 24 horas del día todos los días del año desde locales o puestos base bajo la responsabilidad de la empresa adjudicataria. 3

4 El servicio incluye: Disponibilidad de comunicación permanente con el Centro Coordinador a través de radio, telefonía móvil, ordenador con correo electrónico y ancho de banda que permita navegación en red con Emergencias y otros medios que se consideren oportunos. Recepción del aviso de desplazamiento. Desplazamiento de la ambulancia de soporte vital avanzado al lugar o centro que se determine por el Centro de Coordinación. Asistencia y estabilización in situ del paciente. Desplazamiento del paciente al centro de destino ordenado por el Centro Coordinador. Atención clínica y tratamiento del paciente durante su traslado. Cumplimentación de la documentación que se establezca, siguiendo los criterios establecidos por Emergencias de Osakidetza. Aviso al Centro de Coordinación de los diferentes estados de movilización de la ambulancia en base a los protocolos establecidos. 1.9 Los servicios se prestarán de acuerdo con la normativa vigente de la Comunidad Europea, Estatal y de la propia Comunidad Autónoma el País Vasco Extinguido el contrato, o la prórroga en su caso, el adjudicatario vendrá obligado, por razones de interés público, a mantener el servicio hasta la substanciación de un nuevo contrato. De no resultar adjudicatario del nuevo concurso la empresa deberá mantener el servicio de la forma que se le indique al objeto de no causar ningún tipo de perjuicio a los usuarios del Sistema Sanitario de Euskadi La empresa adjudicataria se compromete a prestar los servicios de transporte sanitario objeto del presente contrato a la población protegida del Departamento de Sanidad y Consumo, con la extensión y en las condiciones que más adelante se especifican. 2.- ÁMBITO GEOGRÁFICO El ámbito geográfico será el determinado por la población protegida por el Sistema Sanitario de Euskadi del Área de Salud del Territorio de Gipuzkoa donde ha resultado adjudicatario. Los servicios de las ambulancias de soporte vital avanzado cubrirán la demandas que le sean solicitadas por el Centro Coordinador de la Dirección de 4

5 Emergencias de Osakidetza en el ámbito territorial en el que desarrollen su actuación. Igualmente, deberán acudir a zonas fuera de su influencia de cobertura, e incluso fuera de la Comunidad Autónoma de Euskadi, cuando por necesidades asistenciales se lo demande dicho Centro Coordinador. 3.- DERECHOS DE LOS USUARIOS 3.1 Será obligación de la empresa contratada, garantizar los derechos del usuario contemplados en la Ley 8/97 de Ordenación Sanitaria de Euskadi e informar a los ciudadanos de sus derechos, que así mismo garantizará, y deberes, en los términos recogidos en los artículos 9 y 10 de la Ley 14/1986 General de Sanidad y del Decreto 175/1989 que recoge los derechos y deberes de los pacientes y usuarios del Servicio Vasco de Salud / Osakidetza, así como informar a los pacientes y usuarios que atienda en virtud de este convenio, de los extremos del mismo que puedan afectarles y de las normas e instrucciones a ellos dirigidas por el Departamento de Sanidad y Consumo. Se deberán cuidar con especial atención los aspectos de intimidad, trato y atención personalizada. 3.2 En ningún caso existirán diferencias en la asistencia sanitaria prestada a los pacientes, sea cual sea su procedencia, etnia, género, orientación sexual, cultura u origen. 3.3 La empresa contratada realizará anualmente una encuesta estandarizada, con el objeto de conocer el grado de satisfacción que manifiestan los usuarios con relación a los servicios que preste mediante el contrato vigente. Los datos obtenidos estarán amparados por el Deber de Secreto Estadístico de la Ley 4/1986 de Estadística de la Comunidad Autónoma de Euskadi y por la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. La metodología y resultados de la misma deberán ser enviados a la DTSG antes de finalizar el año. 3.4 Los usuarios del servicio contratado protegidos por el Sistema Sanitario de Euskadi, podrán conocer los gastos por ellos originados, con independencia de que no sean abonados directamente por los mismos. 3.5 Se permitirá la presencia de un acompañante de los pacientes menores de 14 años y de personas adultas cuando se considere necesaria en atención a las condiciones del paciente y siempre que, a juicio del responsable del equipo, no perjudique la asistencia de dicho paciente o la conducción del vehículo. 5

6 4.- PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO 4.1 Puesto Base Las ambulancias de soporte vital avanzado tendrán un puesto de ubicación o lugar de localización que se determinará por el Centro Coordinador de Emergencias. A título orientativo la ubicación actual de los vehículos es la siguiente: Lote 1: Tolosa. Lote 2: Elgoibar. 4.2 Inicio del turno de servicio Al comienzo de cada turno de servicio, el responsable del equipo de la ambulancia de soporte vital avanzado se pondrá en contacto con el Centro de Coordinación, con el objeto de: - Comprobar el perfecto funcionamiento de los medios de comunicación. - Identificar a las personas que ejercen la guardia. - Confirmar la revisión y buen estado de funcionamiento del equipamiento e instrumental necesario. 4.3 Comunicación - Desplazamiento- Registros. El Centro de Coordinación, como única unidad receptora de la petición comunicará al responsable de la ambulancia de soporte vital avanzado la orden de desplazamiento al lugar donde sea necesario su servicio. Igualmente informará sobre el centro asistencial de destino. El tiempo de respuesta desde que se transmite la petición de servicio por el Centro de Coordinación hasta la puesta en marcha del equipo ya dentro de la ambulancia será inferior a 2,5 minutos (Estado 3) y el de llegada al lugar del incidente (Estado 4) será igual o inferior a 17 minutos, salvo motivos de fuerza mayor o que el recurso tenga que desplazarse, por razones asistenciales, a puntos de complicado acceso o zonas fuera de su influencia de cobertura. En caso de traslados interhospitalarios realizados por las dos unidades de la RTSU, a solicitud del Centro Coordinador de la Dirección de Emergencias de Osakidetza, el tiempo de respuesta (llegada al hospital) no superará los 30 minutos. 6

7 El responsable del equipo de la ambulancia de soporte vital avanzado estará obligado a proporcionar cualquier observación, incidencia o cambio de estado en la prestación del servicio así como atender cualquier petición de información que realice el Centro de Coordinación. La comunicación del estado en que se encuentran las ambulancias se hará de acuerdo con el procedimiento vigente de los estados (anexo I) La empresa adjudicataria, por medio de los recursos humanos y materiales de los que dispone prestará las funciones asistenciales de soporte vital avanzado y transporte sanitario urgente a demanda del Centro de Coordinación Cada actuación generará un parte de asistencia, de acuerdo al modelo que se establezca por el Departamento de Sanidad y Consumo/Dirección de Emergencias de Osakidetza con un número de referencia facilitado por el Centro de Coordinación que deberá figurar en el parte. Para su cumplimentación se empleará el formato vigente en cada momento, que en la actualidad consiste en bolígrafo digital con formularios específicos que permiten la transcripción de los datos. De decidirse el uso del formato en papel, dicho parte se cumplimentará por triplicado de forma autocopiable. Una hoja quedará en poder de la empresa que realiza el servicio, otra se entregará en el centro sanitario destino de la evacuación y el tercero se remitirá a la Dirección de Emergencias de Osakidetza. 4.4 Atención clínica y médica El personal sanitario que conforma el equipo de la ambulancia realizará todas aquellas actuaciones clínicas que considere oportunas y necesarias para el soporte y mejora de las condiciones vitales del paciente objeto de la atención siguiendo los protocolos de asistencia y criterios de calidad y seguridad establecidos por la Dirección de Emergencias de Osakidetza. 4.5 Registro clínico En el documento clínico correspondiente se registrarán las condiciones vitales del paciente y todas aquellas acciones de reanimación y tratamiento que se hayan aplicado al paciente durante el transporte. 7

8 Una copia de dicho documento se entregará en el centro receptor del paciente y otra estará en disposición de ser entregada al Centro Coordinador en caso de que éste así lo demande. 4.6 Organización del servicio La empresa facilitará a Emergencias Osakidetza 7 días antes de finalizar el mes el listado del personal que cubrirá el servicio del mes siguiente. Los cambios se comunicarán por escrito con la debida antelación al centro coordinador de Emergencias Osakidetza por la vía mas rápida posible (fax, correo electrónico etc.). De producirse un imprevisto el mismo día de la guardia, se comunicará inmediatamente por cualquiera de las vías anteriores y se confirmará por contacto telefónico. Para realizar la correcta coordinación con Emergencias Osakidetza y la resolución de los problemas asistenciales u organizativos que pudieran generarse durante la vigencia del contrato, la empresa contratante designará un responsable médico-asistencial. 4.7 Atención al usuario. La empresa adjudicataria pondrá a disposición de todos los usuarios hojas de reclamaciones según modelo establecido por la normativa al efecto, donde se recogerán cuantas reclamaciones sean realizadas. Con independencia de que el usuario prosiga en su reclamación por los cauces previstos en la normativa, la adjudicataria deberá proceder a dar respuesta por escrito al mismo, y a mantener archivo de dicha respuesta, de la reclamación que la originó y de cuanta documentación obre o se genere en relación con ésta. Así mismo en el plazo máximo de una semana pondrá en conocimiento de la Dirección de Emergencias de Osakidetza dicha reclamación o denuncia. 4.7 Sistemas informáticos Los sistemas informáticos de la empresa estarán adaptados para su compatibilidad con los sistemas de Osakidetza y el Departamento de Sanidad y Consumo, de tal forma que garanticen la conexión que asegure la transmisión de la información clínica, la gestión de las prestaciones contratadas y la evaluación de las mismas, todo ello con las debidas garantías previstas en la ley. En tal sentido el vehículo deberá de disponer de capacidad para implantar un sistema de intercambio de información y de datos de índole sanitaria entre las ambulancias y el Centro Coordinador de Emergencias sobre la historia clínica del paciente, para lo que deberá llevar incorporada una preinstalación que incluya espacio y cableado eléctrico y de red para los diferentes elementos del sistema operativo 8

9 (ordenador, impresora, router ) y de transmisión de datos mediante tarjeta 3G/GPRS, compatible con los sistemas de la Dirección de Emergencias de Osakidetza. 5.- CONDICIONES TECNICO-SANITARIAS DEL PERSONAL Y EQUIPOS DE LAS AMBULANCIAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO Condiciones laborales y de responsabilidad. 5.1 La adjudicataria observará en su aplicación lo dispuesto en materia de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, en la Ley 53/84 de 26 de Diciembre y en el Real Decreto 598/1985 de 30 de abril que desarrolla la citada norma. 5.2 Son de exclusiva responsabilidad de la empresa con la que se contrata la titularidad de las relaciones laborales. Así mismo, la empresa adjudicataria deberá contratar, con tal fin, el personal que resulte necesario, el cual dependerá exclusivamente de aquélla, quedando obligada a cumplir respecto de su personal los derechos y obligaciones inherentes a su calidad de empresario, aplicando en su totalidad el convenio colectivo del sector y el resto de las disposiciones vigentes, tanto en materia laboral como la referida a la prevención y salud en el trabajo. 5.3 La adjudicataria contratada tendrá suscrito un seguro de Responsabilidad Civil que cubra los posibles riesgos derivados de la actividad del servicio prestado a pacientes del Departamento de Sanidad y Consumo. 5.4 En los casos de producirse una situación de conflicto colectivo y huelga en la empresa, el Departamento de Sanidad y Consumo y la Dirección de Emergencias de Osakidetza deberá conocer con antelación suficiente el acuerdo sobre servicios mínimos que se apruebe. 5.5 La adjudicataria dispondrá de un sistema de suplencias que garantice el funcionamiento del servicio ante imprevisto puntual ó contingencias no usuales. Estas incidencias y soluciones se comunicarán al Departamento de Sanidad y Consumo y la Dirección de Emergencias de Osakidetza. 9

10 5.6 Capacitación lingüística En lo que a capacitación lingüística de su personal se refiere, el centro observará fielmente lo recogido al respecto en el pliego de cláusulas administrativas particulares referente a las Condiciones Lingüísticas de Ejecución. 5.7 En caso de producirse alguna incidencia o efecto secundario relevante como consecuencia de la prestación contratada realizada al paciente, deberá comunicarse con la máxima urgencia posible a la Dirección Territorial y a Dirección de Emergencias de Osakidetza. Composición del Equipo Personal Sanitario 5.8 Para garantizar el soporte vital avanzado propio de este servicio el equipo asistencial en cada turno y por ambulancia se conformará por un médico, un ATS/DUE y un conductor. Personal médico Todos los médicos tendrán capacitación y formación acreditada en el nivel de soporte vital avanzado según las exigencias actuales y las que en el futuro pudieran requerirse. Se valorará la posesión del título de especialista MIR en alguna de las siguientes especialidades: Cuidados Intensivos, Anestesia y Reanimación, Especialidades Médicas y Medicina de Familia y Comunitaria. Personal de enfermería Todos los ATS/DUE que conformen el servicio tendrán capacitación y formación en el nivel de soporte vital avanzado según las exigencias actuales y las que en el futuro pudieran requerirse. Personal conductor Todos los conductores que conformen el servicio deberán tener el carnet de conducir preceptivo y la formación en soporte vital básico según las exigencias actuales y las que en un futuro pudieran requerirse. Así mismo, deberán tener conocimiento sobre las características de la zona en la que presten habitualmente su servicio (vías de comunicación, accesos, núcleos urbanos, barrios, calles, dificultades habituales, etc.). 10

11 Formación mínima del personal Cada año el personal contratado deberá realizar, al menos, 10 horas de reciclaje formativo fundamentalmente en los módulos: Resucitación cardiopulmonar, atención a víctimas traumáticas y protocolos de intervención clínica extrahospitalaria. Uniforme e identificación La uniformidad será la que determine la Dirección Territorial o Emergencias de Osakidetza, de acuerdo con las normas de seguridad vial europeas, debiendo cumplir las características de los Equipos de Protección Individual. A este respecto, el personal deberá disponer de, al menos, las siguientes prendas de protección: Casco de protección Gafas antisalpicadura Guantes de latex Calzado de seguridad Buzo de protección química Así mismo, el personal de las ambulancias deberá identificarse mediante la colocación de una tarjeta en el lugar indicado de su uniforme en el que debe de figurar el nombre y apellido, la empresa y la categoría profesional. Características de las Ambulancias 5.8. Los vehículos que se contratan con la adjudicataria habrán de cumplir las exigencias técnico-sanitarias que al efecto dispone el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayol, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera, así como la Orden de 3 de septiembre de 1998, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera y cuantas otras normas que en el futuro pudieran modificar las actualmente vigentes. No obstante, como dotación adicional, deberán disponer del equipamiento específico para Incidentes de Múltiples Víctimas (kit IMV con chalecos, tarjetas ), cinturón pélvico y agujas intraóseas. 11

12 El respirador incluirá la posibilidad de realización de capnografía. 5.9 Las ambulancias deberán rotularse de acuerdo a las especificaciones que reciba por parte del Departamento de Sanidad y Consumo Los vehículos incorporarán los elementos tecnológicos que permitan una optimización en los tiempos de llegada a los usuarios, tales como GPS, TAGs para acceso rápido a autopistas, o cualquier otro que en el futuro pudiera desarrollarse La adjudicataria dispondrá los suficientes elementos de repuesto para garantizar el servicio ante cualquier contingencia mecánica o funcional del vehículo y de sus equipamientos generales y específicos. En las contingencias previsibles (revisiones mecánicas, ITV, Inspección Sanitaria, etc.) deberá comunicarlo al Centro de Coordinación con, al menos, una antelación de 24 horas, indicando el vehículo de sustitución, la contingencia y el período estimado de sustitución. Igualmente, la finalización de la contingencia deberá comunicarse al Centro de Coordinación. Las contingencias no previsibles (avería, accidente, etc.) deberán ponerse inmediatamente en conocimiento del Centro de Coordinación indicando el motivo así como el vehículo de sustitución y el tiempo estimado para su puesta en funcionamiento, procurando que éste sea el menor posible y en ningún caso superior a las 2 horas. El vehículo de repuesto estará permanentemente dispuesto y equipado con el material sanitario y medicación necesaria, por lo que para su uso como ambulancia de soporte vital avanzado solamente precisará de la incorporación del monitor desfibrilador, bolsa de emergencias y radio. La empresa deberá de disponer de una persona responsable del cumplimento de lo indicado en este apartado que podrá ser el mismo responsable médico asistencial u otra persona distinta. Si por causa de fuerza mayor la empresa no pudiese atender el servicio de transporte en el ámbito territorial adjudicado, se compromete a efectuar dicho servicio en el medio de transporte ajeno similar al solicitado, siendo los gastos ocasionados a su costa Cualquier variación en los vehículos ofertados será comunicada previamente a la Dirección Territorial y recogida en el expediente. 12

13 Si estas modificaciones suponen reducción o pérdida, tanto de la calidad como de la cuantía del servicio ofertado, se iniciará, previa advertencia a la empresa para su subsanación, el oportuno expediente administrativo sancionador. 6.- INSPECCIÓN DEL SERVICIO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 6.1. La adjudicataria está sometida a las actuaciones que desde la administración se determinen en materia de autorización, acreditación y evaluación de la calidad del servicio, así como a los procesos de inspección y controles sanitarios, económicos y administrativos que para el cumplimiento del contrato, se realicen desde el Departamento de Sanidad y Consumo La adjudicataria deberá atender a los criterios y normas de índole sanitaria que les afecten y que al efecto sean dictadas por el Departamento de Sanidad y Consumo El Departamento de Sanidad y Consumo se reserva el derecho a inspeccionar, sin previo aviso, el servicio y extender las correspondientes Actas al efecto, que se trasladaran a la empresa adjudicataria, viéndose obligada a subsanar las deficiencias que en las mismas se contemplen con independencia de que proceda o no penalización económica El Departamento de Sanidad y Consumo, tendrá acceso a cualquier documento de carácter clínico, legal o contractual, que pueda afectar al contrato, sin menoscabo de la titularidad de la empresa y de la confidencialidad de la documentación asistencial y contable. 6.5 Se realizará anualmente con el ejercicio finalizado una evaluación económica del centro en base a los siguientes informes aportados por la empresa: Informe del estado anual de las cuentas del centro, cuenta de resultados y memoria económica del ejercicio que incluirá, entre otros aspectos, su evolución económica, causas de las variaciones existentes entre ejercicios, así como cuantos aspectos se considere necesario resaltar para el mejor entendimiento de su situación patrimonial y financiera. Se entregará en la Dirección Territorial antes de que finalice el primer trimestre del ejercicio siguiente al que haga referencia. 13

14 Informe de auditoria profesional independiente de la situación económica del centro. Se entregará en la Dirección Territorial antes de que finalice el primer semestre del ejercicio siguiente al que haga referencia EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS PRESTACIONES CONTRATADAS Sistema de información Con el objeto de monitorizar y evaluar la prestación objeto del contrato, así como la facturación, la empresa presentará mensualmente en la Dirección Territorial una base de datos que recoja las indicaciones técnicas que en cada momento se le realicen y las variables relacionadas. Inicialmente la citada base de datos contendrá, de cada uno de los pacientes atendidos, al menos las siguientes variables individualizadas: Variables de identificación: nombre, apellido 1, apellido 2, sexo, nº de TIS, municipio de residencia, provincia de residencia. Transporte: traslado urgente a centro sanitario/traslado interhospitalario; programado/no programado; centro al que se ordena el traslado/ centro al que se realiza el traslado; fecha de realización; origen (domicilio, hospital, lugar del incidente ); hora y minutos de solicitud desde el centro coordinador; hora y minutos de llegada al origen; cumplimentación de hoja PCR (Sí/No); cumplimentación parte de asistencia (Sí/No); cumplimentación de documento clínico (Sí/No); reclamación del paciente (Sí/No); reclamación del centro asistencial (Sí/No); reclamación del Centro de Coordinación (Sí/No); transporte sanitario realizado por medios ajenos a la empresa (Sí/No); servicio facturable a tercer garante (Sí/No) Por parte del Departamento de Sanidad, se realizará evaluación de los indicadores recogidos en latabla 1. 14

15 Estos indicadores, serán elaborados por la propia institución, así como los cuatro primeros obtenidos desde Emergencias de Osakidetza, y deberán estar disponibles en la Dirección Territorial antes del 31 de enero del año siguiente a cada ejercicio. Tabla 1. Indicadores de calidad de la prestación 1. Indicadores respecto al servicio Objetivo Puntuación a. Tiempo medio a Estado 3, en aviso primario que no sea segunda respuesta por recurso. b. Porcentaje de actuaciones con tiempo de aviso desde Centro Coordinador / llegada 17 minutos (dentro del área de cobertura). c. Porcentaje de traslados interhospitalarios con tiempo llamada desde Centro Coordinador/ llegada < 30 minutos. d. Cumplimentación de hojas PCR, conforme al procedimiento establecido e. Cumplimentación de partes de asistencia y documentos clínicos por cada actuación 2. Parámetros de seguimiento a. Transportes sanitarios realizados por medios ajenos a la empresa b. Variaciones en los vehículos ofertados comunicadas en tiempo superior a 20 días 3. Parámetros de insatisfacción <2,5 min 12 > 80% 12 > 80% 12 >60% % 12 < 2% 5 < 2% 5 Nº de reclamaciones escritas/ nº de servicios Del Centro de Coordinación < 1 0 / De los Centros Asistenciales < 1 0 / De los pacientes < 1 0 / El 1% de la financiación total del contrato queda vinculada a la consecución anual de los objetivos contemplados en los indicadores recogidos en este apartado. Así, la financiación total se reducirá en proporción a los objetivos no alcanzados, de acuerdo con los indicadores y puntuaciones recogidas en el apartado anterior. Dichos objetivos, así como los indicadores, podrán ser objeto de revisión anual. Esta reducción se contempla como penalidad en el punto 14 de la carátula. 15

16 La evaluación del cumplimiento de los objetivos y la aplicación de la posible penalidad si procede, por la no consecución de los mismos, se realizará vistas las posibles alegaciones de la entidad, en virtud de lo establecido respecto a las penalidades en el punto 14 de la carátula. 7.- FACTURACIÓN 7.1. La factura reflejará el precio fijo mensual y se presentará en la Dirección Territorial del Departamento de Sanidad y Consumo antes del día veinte de cada mes con los servicios sanitarios prestados durante el mes anterior y la documentación (en soporte informático) que proceda, de acuerdo con la estipulación de las bases técnicas del presente contrato La factura mensual con el importe de los servicios prestados y la actividad realizada deberá ser presentada por el centro en el soporte informático que determine en cada momento el Departamento de Sanidad y Consumo siguiendo las especificaciones que se le indiquen, de tal manera que facilite la verificación automatizada de los datos obrantes en la factura. Dicha factura, cuando así se le requiera, será también presentada en soporte papel. 7.3 En la relación habrá de hacerse constar como mínimo las variables contempladas en el punto La Dirección Territorial podrá solicitar que se incluya cualquier otra información que pudiera facilitar la verificación de los datos obrantes en la factura No podrá ser facturado bajo este contrato cualquier otro servicio o complemento que no sean las prestaciones que expresamente vienen recogidas En el supuesto de que se manifieste por la Dirección Territorial o entidad pagadora disconformidad con la facturación, se procederá a devolver la misma, comunicando al mismo tiempo las incidencias detectadas para su corrección. Los conceptos que fueran objeto de descuento y sean subsanados con posterioridad al pago de la factura del mes correspondiente, se abonarán una vez presentadas las facturas complementarias que procedan. 16

17 7.7. La Dirección Territorial del Departamento de Sanidad y Consumo no será responsable del abono del servicio prestado a aquellos pacientes no incluidos en el ámbito de aseguramiento público así como para los que exista una compañía aseguradora, entidad o tercero responsable del pago de las prestaciones a que se refiere el presente contrato Cuando exista una compañía aseguradora, entidad o tercero responsable del pago de la prestación a que se refiere el presente contrato el servicio será facturado por la Dirección de Emergencias de Osakidetza, para lo que la mercantil adjudicataria le facilitará todos los datos que obren en su poder en relación con las circunstancias del mismo y la identidad del posible garante La Dirección Territorial del Departamento de Sanidad y Consumo podrá delegar la gestión y el pago de los servicios objeto del presente contrato en las organizaciones de servicios del Ente Público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, cuando así lo acuerde con dichas organizaciones de servicios En el supuesto de que por parte del Departamento de Sanidad y Consumo, proceda el reintegro a los usuarios de los gastos por ellos soportados como consecuencia de un servicio prestado por la empresa contratada, el Departamento de Sanidad y Consumo, previa comunicación a la empresa y a través de la factura mensual, procederá a realizar las regulaciones que pudieran resultar. 17

18 ANEXO I ESTADOS DE COMUNICACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA RTSU CON EL CENTRO COORDINADOR DE EMERGENTZIAK 18

19 ESTADOS DE COMUNICACIÓN RTSU CON LOS CENTROS DE COORDINACIÓN Estado 1: DISPONIBLE FUERA DE BASE. Estado 2: DISPONIBLE EN BASE. Estado 3: EN CAMINO. Se marcará por emisora, cuando la dotación este completa y el motor arrancado. Estado 4: EN EL LUGAR. Se enviará por emisora y el motor parado. Estado 5: EQUIPO CON EL PACIENTE. Se tecleará por parte del primero que llegue al paciente. Estado 6: EVACUANDO A Estado 7: EN EL LUGAR DE EVACUACIÓN. Estado 8: AVERÍA Estado 9: FUERA DE SERVICIO. Estado 10: RECIBIDO. Estado 11: OPERADOR/A LLÁMAME. Estado 12: ENVIAR SVB. Estado 13: SOLICITUD RECURSO SANITARIO AVANZADO. Emergencia médica. Se solicita comunicación preferente con personal sanitario del CC. Si esta no fuera posible, el/la Operador/a activará protocolo de movilización rápida de medicalizada. 19

20 Estado 14: Cumple IT_NO20SVB-SVE. Estado 15: ESCENA INSEGURA/APOYO POLICIAL. Estado 16: ENVIAR BOMBEROS. Estado 17: CONFIRMAR DIRECCIÓN O TELÉFONO. Estado 18: SOLICITUD DE PRESCRIPCION MÉDICA. SVE solicita hablar con médico coordinador. Estado 19: AVISAR A URGENCIAS. Estado 20: MÉDICO/A - ENFERMERA/O LLÁMAME. 20

Ref.: PICA 2013_15954

Ref.: PICA 2013_15954 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE TRANSPORTE SANITARIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN LA PROVINCIA

Más detalles

1.- OBJETO 2.- AMBITO DE APLICACION Y DURACIÓN

1.- OBJETO 2.- AMBITO DE APLICACION Y DURACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE AMBULANCIAS PARA EVENTOS TAURINOS, SOCIALES, CULTURALES, O DEPORTIVOS, CON AFINAMIENTO O SITUACIÓN DE RIESGO. 1.- OBJETO El presente documento

Más detalles

. RESUELVO. OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Gipuzkoako Lurralde Zuzendaritza. DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Dirección Territorial de Gipuzkoa

. RESUELVO. OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Gipuzkoako Lurralde Zuzendaritza. DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Dirección Territorial de Gipuzkoa OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Gipuzkoako Lurralde Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Dirección Territorial de Gipuzkoa RESOLUCIÓN DE LA DIRECTORA TERRITORIAL DE SANIDAD Y CONSUMO DE GIPUZKOA, ACTUANDO

Más detalles

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA)

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA) Garantía Social Y Empleo Sanidad Clasificación: 2.4.7 Expt.: 25/16 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO AMBULANCIA Y ASISTENCIA SANITARIA PARA LAS FIESTA MAYORES 2016, MEDIANTE CONTRATO MENOR 1.- OBJETO

Más detalles

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes:

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes: Expediente nº 245.769 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE AGENCIA DE VIAJES DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGÉTICAS MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLÓGICAS (CIEMAT). Al estar ubicado

Más detalles

CLAUSULADO. - Protección respecto de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

CLAUSULADO. - Protección respecto de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN DE LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL PERSONAL DEL PARLAMENTO DE LA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS OSASUNSAILA Gipuzkoako Lurralde Ordezkaritza DEPARTAMENTO DE SALUD Delegación Territorial de Gipuzkoa PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO MEDIANTE

Más detalles

QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO?

QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO? QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO? EN CASOS DE URGENCIA VITAL, ACCIDENTE GRAVE Y EPISODIOS VASCULARES O CEREBRALES Contacte inmediatamente con el Servicio Público de atención sanitaria de urgencias

Más detalles

1 OBJETO DEL CONTRATO

1 OBJETO DEL CONTRATO Expediente Nº: Objeto: SER-15-334-AJP Servicios de Peritaje Médico, ante Tribunales y Organismos oficiales, en la zona de España Centro (Madrid-Ciudad Real-Toledo-Ávila-Segovia- Guadalajara) 1 OBJETO DEL

Más detalles

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO 1 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE ADQUISICIÓN Y PROCESADO DE IMÁGENES RADIOGRAFICAS POR SISTEMA CR. UBICADOS EN EL HOSPITAL CLÍNICO DE ZARAGOZA. El objeto del Contrato derivado del presente Concurso

Más detalles

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S-17010006 1 Indice. 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO.... 3 2. ALCANCE DEL SERVICIO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA FECYT PL/FECYT/2015/ de marzo de 2015

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA FECYT PL/FECYT/2015/ de marzo de 2015 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA FECYT PL/FECYT/2015/006 7 de marzo de 2015 INDICE: 1. OBJETO... 3 2. CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LOS

Más detalles

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA 1.- Objeto y Campo de Aplicación. El objeto de la presente Base Técnica es definir las características y aspectos

Más detalles

Número de referencia en la CNPA-1986: 85.14.14

Número de referencia en la CNPA-1986: 85.14.14 OSASUN SAILA Bizkaiko Lurralde Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Dirección Territorial de Bizkaia CONTRATO DE GESTION DE SERVICIO PUBLICO. CONCIERTO SANITARIO. Art. 156.c del Real Decreto Legislativo

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD REAL DECRETO 640/2014 DE 25 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO ESTATAL DE PROFESIONALES SANITARIOS 1. Qué es el registro? El registro es un conjunto de datos (20 ítems) de los profesionales sanitarios

Más detalles

Resolución No , sobre agencias privadas de colocación. Capítulo I. Disposiciones Generales

Resolución No , sobre agencias privadas de colocación. Capítulo I. Disposiciones Generales Resolución No. 41-2004, sobre agencias privadas de colocación Capítulo I. Disposiciones Generales Artículo 1.- Definición: Las Agencias Privadas de Colocación, son entidades que colaboran con la Dirección

Más detalles

1. OBJETO DEL CONCIERTO

1. OBJETO DEL CONCIERTO OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Arabako Lurralde Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Dirección Territorial de Álava PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE HOSPITALIZACION DE

Más detalles

CONTRATO DE GESTION DE SERVICIO PÚBLICO. CONCIERTO SANITARIO. Artículo253.c) de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)

CONTRATO DE GESTION DE SERVICIO PÚBLICO. CONCIERTO SANITARIO. Artículo253.c) de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Arabako Lurralde Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Dirección Territorial de Álava CONTRATO DE GESTION DE SERVICIO PÚBLICO. CONCIERTO SANITARIO. Artículo253.c) de

Más detalles

servicios de Prevención Ajenos (SPA)

servicios de Prevención Ajenos (SPA) conciertos con servicios de Prevención Ajenos (SPA) www.madrid.org conciertos con servicios de prevención ajenos (spa) 1 SERVICIOS DE PREVENCIÓN AJENOS (SPA). CUÁNDO RECURRIR A ELLOS? La necesidad de

Más detalles

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR CON VEHÍCULOS DE UNA CAPACIDAD IGUAL O INFERIOR A NUEVE PLAZAS INCLUÍDA LA DEL CONDUCTOR. PERIODO: CURSO ESCOLAR 2014/2015 EXPE:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SERVICIO DE SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. I.- Objeto del Contrato. El objeto del contrato

Más detalles

PROCEDIMIENTO: TRASLADO DEL PERSONAL QUE SUFRE ACCIDENTES DE TRABAJO. Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

PROCEDIMIENTO: TRASLADO DEL PERSONAL QUE SUFRE ACCIDENTES DE TRABAJO. Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD Distribución: Intranet Página 1 de 6 1. PROPÓSITO Normar procedimientos para orientar a los responsables de atender la emergencia en el procedimiento a seguir, para el traslado del servidor/a público u

Más detalles

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE INSPECCIÓN, LIMPIEZA Y DESATASCO DE LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ABANTO ZIEBENA. PRIMERA: OBJETO Constituye

Más detalles

Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid.

Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid. Sucursal de Valladolid Junio de 2017 Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid. Pliego de Prescripciones

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA (PROCEDIMIENTO ABIERTO) Nº 0052/2012, DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO COLECTIVO Y AMBULANCIA ASISTENCIALES

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017.

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LAS TAREAS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS AUDIOVISUALES DE LOS PALACIOS DE CONGRESOS EUROPA, VILLA SUSO Y ESCORIAZA

Más detalles

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid. Página: 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS NECESARIOS DE APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS CONTRATOS QUE PROMUEVE LA SUBDIRECCIÓN

Más detalles

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: VEISERV0612 CALL CENTER: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza RESOLUCION DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA II : Se aprueba el pliego de PRESCRIPCIONES TECNICAS del Procedimiento Abierto nº 42 HMS/16, que tiene por objeto la contratación del servicio de Realización

Más detalles

Servicio de Autobuses para la XXV MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR, con el siguiente itinerario:

Servicio de Autobuses para la XXV MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR, con el siguiente itinerario: Características técnicas para la contratación de un servicio de transporte para los escolares participantes en la FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA 2018, en la XXV MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR, y en el Programa

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ANALÍTICAS PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DE FRATERNIDAD-MUPRESPA

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA DEFINICIÓN DE UN MODELO OPERATIVO DE PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y ASESORAMIENTO A EMPRESAS EN MATERIA DE COMERCIO

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL ACUERDO MARCO DEL SERVICIO SANITARIO EXTRA HOSPITALARIO (AMBULANCIAS).

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL ACUERDO MARCO DEL SERVICIO SANITARIO EXTRA HOSPITALARIO (AMBULANCIAS). EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN Nº: TIPO DE CONTRATO: Servicio. Procedimiento negociado sin publicidad. OBJETO: Acuerdo Marco para la contratación del servicio sanitario extra hospitalario (Ambulancias). ÓRGANO

Más detalles

SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 112/061 RECURSOS Y ACTIVIDAD

SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 112/061 RECURSOS Y ACTIVIDAD SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 112/061 RECURSOS Y ACTIVIDAD Agosto 2016 1 URGENCIAS Y EMERGENCIAS 112/061. SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Nota metodológica 1. Recursos humanos 1.1. Concepto/definición

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ORGANIZACIÓN DE VIAJES PARA EL DEPARTAMENTO DE VICEPRESIDENCIA Y EL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ORGANIZACIÓN DE VIAJES PARA EL DEPARTAMENTO DE VICEPRESIDENCIA Y EL OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Expediente nº: SERVICIOS ORGANIZACION VIAJES Objeto de la Contratación: Organización de viajes para los Departamentos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE NEUMATICOS PARA EL TALLER DE ESMASA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE NEUMATICOS PARA EL TALLER DE ESMASA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE NEUMATICOS PARA EL TALLER DE ESMASA 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DURACIÓN DEL CONTRATO 4. SUMINISTROS/SERVICIOS A CONTRATAR 5. REQUISITOS DE LAS ACTUACIONES

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL CONTRATO DE SERVICIOS CONSISTENTE EN EL TRANSPORTE DISCRECIONAL EN AUTOCAR CON CONDUCTOR PARA USUARIOS DEL PATRONATO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE MONITORES DE HEMODIÁLISIS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE MONITORES DE HEMODIÁLISIS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE MONITORES DE HEMODIÁLISIS. 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas tiene por objeto

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO TÉCNICO PARA LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO DEL HOPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ, PARA LA ADQUISICIÓN DE

Más detalles

PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial.

PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial. PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial. 2. Objetivos: Garantizar el traslado acompañado y la consiguiente

Más detalles

2.1 Fotografías de Actos Institucionales (Recepciones, Ruedas de Prensa, Congresos )

2.1 Fotografías de Actos Institucionales (Recepciones, Ruedas de Prensa, Congresos ) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO FOTOGRÁFICO DE APOYO AL GABINETE DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ TRAMITACION POR PROCEDIMIENTO

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 1. INTRODUCCIÓN Los cambios normativos que han tenido lugar en

Más detalles

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 ESPECIFICACIONES TECNICAS: SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO

Más detalles

Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias.

Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias. 6.2.1. Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA SOBRE

Más detalles

1.2 El servicio se realizará por los medios de la empresa adjudicataria.

1.2 El servicio se realizará por los medios de la empresa adjudicataria. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TAXIS A PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD DE LA UNIDAD ALIMENTARIA DE MERCAMURCIA. EXPEDIENTE Nº MMUR/012017

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD DE LA UNIDAD ALIMENTARIA DE MERCAMURCIA. EXPEDIENTE Nº MMUR/012017 1. OBJETO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD DE LA UNIDAD ALIMENTARIA DE MERCAMURCIA. EXPEDIENTE Nº MMUR/012017 El contrato objeto de las presentes condiciones

Más detalles

Serán rechazadas las propuestas que oferten equipos instalados en unidades móviles (vehículos).

Serán rechazadas las propuestas que oferten equipos instalados en unidades móviles (vehículos). PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HABRA QUE REGIR LA ADJUDICACION DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS RELATIVOS A LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS COMPLEMENTARIAS DE RADIODIAGNÓSTICO EN RÉGIMEN AMBULATORIO,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DEL HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DEL HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DEL HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTION, ANIMACIÓN, ACTIVIDADES Y TALLERES JUVENILES EN EL ESPACIO JOVEN DEL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es la prestación

Más detalles

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD OBJETO Nº EXPEDIENTE: 01/11 A. OBJETO DEL CONTRATO Y NECESIDADES ADMINISTRATIVAS A SATISFACER:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE OFICINA (PAPELERÍA) PARA EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE OFICINA (PAPELERÍA) PARA EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE OFICINA (PAPELERÍA) PARA EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA CONTENIDO 1. OBJETO DEL SUMINISTRO 2. PRECIOS DE LOS ARTÍCULOS Y REFERENCIA

Más detalles

Las principales necesidades que deberán ser atendidas, son las siguientes:

Las principales necesidades que deberán ser atendidas, son las siguientes: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA DEL MUSEO ELDER DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO Pliego de Prescripciones

Más detalles

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DIGITALES TETRA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA MAYO 012 ARTÍCULO 1. OBJETO El objeto

Más detalles

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE SUMINISTRO DE PERSONAL POR EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL MEDIANTE PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN

Más detalles

2. DESCRIPCIÓN, PERSONAL, FUNCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, TIPOLOGÍA DE USUARIOS Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO.

2. DESCRIPCIÓN, PERSONAL, FUNCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, TIPOLOGÍA DE USUARIOS Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO. Negociado: COMPRAS/CONTRATACION Subtipo Exp.: CONTRATO SERVICIOS - PROC. NEG. SIN PUBLICIDAD Nº Expediente: 000069/2011-1030-02 Interesado: BIENESTAR SOCIAL Asunto: SERVICIO DE TELASISTENCIA DOMICILIARIA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas tiene

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE RADIODIAGNÓSTICO DE LA MARCA PHILIPS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE RADIODIAGNÓSTICO DE LA MARCA PHILIPS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE RADIODIAGNÓSTICO DE LA MARCA PHILIPS. 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas

Más detalles

Será obligatoria la consignación de los siguientes campos:

Será obligatoria la consignación de los siguientes campos: CONDICIONADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CUMPLIMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN DOMUS DE LOS DATOS CORRESPONDIENTES A 726 MONEDAS DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DE

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS ASEGURADOS EN CASO DE ACCIDENTE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS ASEGURADOS EN CASO DE ACCIDENTE RAMO ACCIDENTES Nº. POLIZA: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS ASEGURADOS EN CASO DE ACCIDENTE - 1 - RAMO ACCIDENTES Nº. POLIZA : PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE (SINIESTROS EN ESPAÑA) La Asistencia

Más detalles

IT-14. INSTRUCCION PARA LA COORDINACIÓN DE RIESGOS LABORALES DE TRABAJADORES DESPLAZADOS.

IT-14. INSTRUCCION PARA LA COORDINACIÓN DE RIESGOS LABORALES DE TRABAJADORES DESPLAZADOS. IT-14. INSTRUCCION PARA LA COORDINACIÓN DE RIESGOS LABORALES DE TRABAJADORES DESPLAZADOS. INDICE. 1.- OBJETO. 2.- REFERENCIAS LEGALES. 3.- DEFINICIONES. 4.- AMBITO DE APLICACIÓN. 5.- ACTUACIONES PREVIAS

Más detalles

2.- UBICACIÓN DEL EDIFICIO OBJETO DEL SERVICIO. Camino de la Dinamita s/n Monte Basatxu. Cruces BARACALDO (VIZCAYA)

2.- UBICACIÓN DEL EDIFICIO OBJETO DEL SERVICIO. Camino de la Dinamita s/n Monte Basatxu. Cruces BARACALDO (VIZCAYA) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA EN LAS DEPENDENCIAS DEL, DE BARAKALDO-VIZCAYA, (I.N.S.H.T.), DURANTE LOS AÑOS 2010, 2011 Y 2012. 1.- OBJETO

Más detalles

FINALIDAD DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA VINCULADA AL SERVICIO O CHEQUE SERVICIO: art. 2

FINALIDAD DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA VINCULADA AL SERVICIO O CHEQUE SERVICIO: art. 2 ORDEN 627/2010 DE 21 DE ABRIL, POR LA QUE SE REGULAN LA PRESTACIÓN ECONÓMICA VINCULADA AL SERVICIO O CHEQUE SERVICIO Y LA PRESTACIÓN ECONÓMICA DE ASISTENCIA PERSONAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

Más detalles

Prestación del servicio de conexión a internet para usuarios finales en la zona rural del Concejo de Gijón/Xixón.

Prestación del servicio de conexión a internet para usuarios finales en la zona rural del Concejo de Gijón/Xixón. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA LICITACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONEXIÓN A INTERNET PARA USUARIOS FINALES EN LA ZONA RURAL Objeto del contrato. Prestación del servicio

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Guía para la solicitud de trabajos de inspección y verificación de equipos de medida (Versión 2, febrero de 2014) Dirección de Servicios de la Operación Control

Más detalles

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD SOLICITANTE NOMBRE O RAZÓN SOCIAL (persona física, entidad o empresa)

Más detalles

Orden de 1 septiembre 2010

Orden de 1 septiembre 2010 (Disposición Vigente) Orden de 1 septiembre 2010 LCLM 2010\303 FACTURA-TELEMÁTICA. Regula la expedición de facturas por medios electrónicos cuando el destinatario de las mismas sea la Administración de

Más detalles

Agencias de Colocación. Obligaciones y Requisitos de Actuación

Agencias de Colocación. Obligaciones y Requisitos de Actuación Agencias de Colocación Obligaciones y Requisitos de Actuación Noviembre 2016 Normativa y otros documentos de referencia Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, texto refundido de la Ley de Empleo

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFICINAS DE IMBISA, S.A. EN LA CALLE JUAN ESPLANDIÚ 13, 9º PLANTA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFICINAS DE IMBISA, S.A. EN LA CALLE JUAN ESPLANDIÚ 13, 9º PLANTA Abril de 2017 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFICINAS DE IMBISA, S.A. EN LA CALLE JUAN ESPLANDIÚ 13, 9º PLANTA Expediente: SOLPED 2373 1. OBJETO El

Más detalles

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN. 3.- DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN (Sólo si es distinto del indicado en el apartado I)

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN. 3.- DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN (Sólo si es distinto del indicado en el apartado I) SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD SOLICITANTE NOMBRE O RAZÓN SOCIAL (persona física, entidad o empresa) CODIGO CUENTA COTIZACIÓN NIF/CIF

Más detalles

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112 PL-91-06 0.A. MADRID 112 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112 Pliego de Condiciones Técnicas para la

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DE COCINA

Más detalles

CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO. CONCIERTO SANITARIO. Artículo 253.c) de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)

CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO. CONCIERTO SANITARIO. Artículo 253.c) de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Gipuzkoako Lurralde Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Dirección Territorial de Gipuzkoa CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO. CONCIERTO SANITARIO. Artículo 253.c)

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS Expte. 128/09 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS QUE SE CELEBRE CON AUDITORES PRIVADOS, PARA LA

Más detalles

PROCESO DE DERIVACION Y TRASLADO DE PACIENTES DE EMERGENCIA

PROCESO DE DERIVACION Y TRASLADO DE PACIENTES DE EMERGENCIA PROCESO DE DERIVACION Y TRASLADO DE PACIENTES DE EMERGENCIA Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Fecha 01 / 09 / 2013 Fecha 00 / 00 / 2013 Fecha 00 / 00 / 2013 1 Páginas 02 de 09 INDICE OBJETIVO.

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO DE CONTRATACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN AVDA. BURGOS, 8 BIS (MADRID) AGENCIA EFE

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO DE CONTRATACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN AVDA. BURGOS, 8 BIS (MADRID) AGENCIA EFE Expediente Nº: S-17090041 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO DE CONTRATACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN AVDA. BURGOS, 8 BIS (MADRID) AGENCIA EFE Expediente Nº: S-17090041 Suministro de Energía eléctrica para

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN DE SEGUROS PARA EL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA Y ENTIDADES DEPENDIENTES 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será objeto

Más detalles

Agencia Tributaria. Servicio de Gestión Económica

Agencia Tributaria. Servicio de Gestión Económica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS A REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS POSTALES DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA POR PROCEDIMIENTO ABIERTO 1) CONTENIDO DEL SERVICIO Estarán sujetos

Más detalles

Nº LOTE OBJETO CANTIDAD. 1 Carro de Parada 37

Nº LOTE OBJETO CANTIDAD. 1 Carro de Parada 37 (EXPEDIENTE SUMMA CA/SU/01/07) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE 37 CARROS DE PARADA PARA LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE ATENCION PRIMARIA ADSCRITOS A LA GERENCIA

Más detalles

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA SOLICITUD OFERTA PÚBLICA PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DEL TAC CT VCT CARDIOLOGY Y ESTACIONES DE TRABAJO AW 4.4 DEL SERVICIO DE (HSLL 16/2016) DE LA FUNDACIÓN HOSPITAL SON LLÀTZER Abril 2016

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS 1.- OBJETO. El presente Pliego tiene por objeto establecer las condiciones

Más detalles

C/ Almirante Apodaca, 6 A Sevilla Teléfono Fax www-icas-sevilla.org

C/ Almirante Apodaca, 6 A Sevilla Teléfono Fax www-icas-sevilla.org PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ACCESOS EN LAS SALAS DE LECTURA DEL SERVICIO DE ARCHIVO, HEMEROTECA Y PUBLICACIONES 1) OBJETO DEL SERVICIO Contratación

Más detalles

Trabajamos para ti

Trabajamos para ti MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCIÓN PROVINCIAL TARRAGONA CONCURSO Nº. 2/12 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA-SEGURIDAD

Más detalles

LOGO PARTNERS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS LOGÍSTICOS NORESTE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ER-1372/2010

LOGO PARTNERS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS LOGÍSTICOS NORESTE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ER-1372/2010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE AUTOCAR COMO MEDIO DE TRANSPORTE PARA EL DESPLAZAMIENTO DE LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DE ZARAGOZA PLAZA. ER-1372/2010 SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS LOGÍSTICOS

Más detalles

Normativa de uso del Portal Web "Mijas on line"

Normativa de uso del Portal Web Mijas on line Normativa de uso del Portal Web "Mijas on line" 1. Objeto de la Normativa El objeto de la presente normativa, es la regulación de la "atención personalizada, mediante el portal Web Municipal "Mijas on

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACTUACION CONJUNTA SAMUR - PROTECCION CIVIL SAMUR SOCIAL

PROCEDIMIENTO DE ACTUACION CONJUNTA SAMUR - PROTECCION CIVIL SAMUR SOCIAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACION CONJUNTA SAMUR SOCIAL El procedimiento expuesto a continuación esta destinado a establecer y regular la sistemática de actuación operativa en aquellos casos en los que sea precisa

Más detalles

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc.,

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., Proyecto de ley El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., REGIMEN REGULATORIO DEL ACCESO A LA INFORMACION MEDICO ASISTENCIAL Y LA HISTORIA CLINICA Título 1 Objetivos Artículo 1:

Más detalles

ACELERADOR LINEAL DE ELECTRONES Mevatrón Primus (Sistema completo). nº inventario 20574

ACELERADOR LINEAL DE ELECTRONES Mevatrón Primus (Sistema completo). nº inventario 20574 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ACELERADOR LÍNEAL DE ELECTRONES UBICADO EN EL HOSPITAL CLÍNICO DE ZARAGOZA TRAMITACIÓN ANTICIPADA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN SIGLO PARA EL TURISMO Y LAS ARTES DE CASTILLA

Más detalles

CLINICA BOFILL CLINICA BOFILL CLINICA GIRONA. Total GIRONA OLOT URGENCIAS MEDICAS FUNDACIO PRIVADA HOSPITAL SANT JAUME D'OLOT

CLINICA BOFILL CLINICA BOFILL CLINICA GIRONA. Total GIRONA OLOT URGENCIAS MEDICAS FUNDACIO PRIVADA HOSPITAL SANT JAUME D'OLOT Trucar a HELVETIA (tel. 34+91 334 92 28) per informar-se quadre mèdic Nº pòlissa a nom de FECDAS: S0 C30 3109 Donar dades i informació accident i atenció. Omplir parte darrera pàgina info actual Trucar

Más detalles

SOLICITUD MODIFICACIÓN RENOVACIÓN

SOLICITUD MODIFICACIÓN RENOVACIÓN ANEXO I PCP Formulario de solicitud, modificación o renovación de una AUTORIZACIÓN GENÉRICA para el desarrollo de la actividad de transporte terrestre de contenedores en el Puerto de Valencia A. OBJETO

Más detalles

BASES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LOCALES E INMUEBLES DETERMINADOS POR EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD I N D I C E

BASES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LOCALES E INMUEBLES DETERMINADOS POR EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD I N D I C E SEGURTASUN SAILA Administrazio eta Zerbitzuen Sailburuordetza Kudeaketa Ekonomikoaren eta Baliabide Orokorren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Viceconsejería de Administración y Servicios Dirección

Más detalles

CONTRATO DE MANTENIMIENTO

CONTRATO DE MANTENIMIENTO 1. SERVICIOS SISTEMAS INFORMÁTICOS CANARIOS se compromete a establecer un Servicio de Asistencia Informática con la empresa cliente para los equipos y sistemas informáticos de la misma, empleando para

Más detalles

perfil de contratante

perfil de contratante perfil de contratante LICITACIÓN Servicio de mensajería nacional e internacional Entidad contratante Dirección Tipo de contrato Tipo de procedimiento Características y requerimientos Plazo previsto de

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO. PROCEDIMIENTO: ABIERTO 1.- OBJETO. El objetivo que se persigue con

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERÍA DE LA ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BIDASOA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERÍA DE LA ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BIDASOA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERÍA DE LA ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BIDASOA. INDICE 1- OBJETO 2- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS 3- CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS SEDES DE LA Y LA OFICINA DE ETRANJERIA Y LOCAL DEL PARQUE MOVIL EN CACERES. Este Pliego tiene por

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA OBJETO DEL CONTRATO.- Es objeto del presente contrato la realización de los trabajos relativos

Más detalles

ORDEN SOBRE SERVICIOS MÍNIMOS EN TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.U

ORDEN SOBRE SERVICIOS MÍNIMOS EN TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.U Con fecha 28 de septiembre de 2017, el Sr Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital ha dictado la Orden cuyo texto íntegro se inserta a continuación: ORDEN SOBRE SERVICIOS MÍNIMOS EN TELEFÓNICA MÓVILES

Más detalles

DIRECTRIZ GENERAL: 3/2003

DIRECTRIZ GENERAL: 3/2003 OSASUN SAILA Osasun Sailburuordetza Osasun Finantziazio eta Kontratazioko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Viceconsejería de Sanidad Dirección de Financiación y Contratación Sanitaria DIRECTRIZ GENERAL:

Más detalles