Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. http://campus.usal."

Transcripción

1 Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga C.Lopez Sosa 1

2 LICENCIATURA DE MEDICINA ASIGNATURA: OBSTETRICIA GINECOLOGIA GRUPO 1. Dr. Lanchares & Dr.Iglesias & Dra. Lopez Sosa TEMA: ANTICONCEPCION HORMONAL C.Lopez Sosa 2

3 ANTICONCEPCION HORMONAL Son fármacos que contiene dos substancias, estrógenos y progesterona - generalmente*- parecidas a las hormonas sexuales femeninas. Estas substancias van a la sangre e impiden que los ovarios maduren el óvulo. Al no existir la ovulación, tampoco es posible la fecundación y, por tanto, no puede producirse un embarazo. NO PROTEGE DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL NI DEL SIDA. Es imprescindible una visita médica para su prescripción y para detectar las posibles contraindicaciones. Pueden acudir a: Médico de familia/generalista. * las que solo tienen derivados de progesterona se denominan minipildora C.Lopez Sosa 3

4 ANTICONCEPCION HORMONAL Son fármacos que contiene dos substancias, estrógenos y progesterona - generalmente*- parecidas a las hormonas sexuales femeninas. Estas substancias van a la sangre e impiden que los ovarios maduren el óvulo. Al no existir la ovulación, tampoco es posible la fecundación y, por tanto, no puede producirse un embarazo. NO PROTEGE DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL NI DEL SIDA. Es imprescindible una visita médica para su prescripción y para detectar las posibles contraindicaciones. Pueden acudir a: Médico de familia/generalista. * las que solo tienen derivados de progesterona se denominan minipildora C.Lopez Sosa 4

5 COMPOSICION Etinil estradiol +progestageno Etinil estradiol + progestageno + Ac. Folico Etinil estradiol + gestagéno (antiandrogeno) Etinil estradiol+ progestageno + Vitamina Progestageno (desogestrel) minipildora C.Lopez Sosa 5

6 mecanismos de acción Suprime la ovulación Reduce el transporte de espermatozoides en el tracto genital superior (trompas de Falopio) Cambia el endometrio para que la implantación sea menos probable Espesa el moco cervical para impedir la penetración de los espermatozoides C.Lopez Sosa 6

7 Mecanismo de acción: 1) INHIBICIÓN DE LA OVULACIÓN: - Actuando sobre la hipófisis. - Inhibiendo la función ovárica 2) INHIBIENDO LA FERTILIZACION - Actuando sobre el endometrio - Impidiendo la capacitación espermática - Actuando sobre la fecundación 3) ALTERACIÓN DEL TRANSPORTE TUBARICO - Influyendo sobre los movimientos filiares de la trompa - Alteración de la secreción - Alteración de la motilidad. 4) FACTORES QUE IMPIDEN LA IMPLANTACIÓN - Asincronía endometrio blastocisto - Acción sobre secreciones deciduales - Alteración de moléculas inductoras del zigoto 5)TRANSFORMANDO EL MOCO CERVICAL C.Lopez Sosa 7

8 PRESENTACIONES Anticonceptivos orales (AO) Anillos anticonceptivos (AA) Parches anticonceptivos (PA) Implantes subdérmicos (IS) Anticonceptivos inyectables de depósito (AI) AI combinados (AIC) con un estrógeno y un progestágeno. AI de sólo progestágenos (AISP). Endoceptivos (Diu hormonado) C.Lopez Sosa 8

9 AHO=ACO Anticoncepción hormonal oral PRAXIS Se comienza el 1er día de la menstruación asi hasta completar el blister BLISTER: Presentación 21 o/y 28 pastillas Orden: numerados 1,2,3 /días de la semana L,M,M,jueves seguidos de una flecha C.Lopez Sosa 9

10 Tipos de AOC Monofásico: Las 21 píldoras activas contienen la misma cantidad de estrógeno/gestageno (E/G) Bifásico: Las 21 píldoras activas contienen 2 combinaciones distintas de E/G (por ejemplo, 10/11) Trifásico: Las 21 píldoras activas contienen 3 combinaciones distintas de E/G (por ejemplo, 6/5/10) Los de 28 pueden tener 4 placebos ó 7 placebos C.Lopez Sosa 10

11 NORMAS DE USO ACO Se comienza con la píldora entre el 1º día de la menstruación hasta completar el blister Se debe elegir el mismo momento del día para tomarla (mañana, mediodía o noche). Se descansan 7 días dependiendo del preparado y se comienza el dia 8 el siguiente blister Si es un preparado que tiene comprimidos placebo, tendra 28 luego no habra descansos. En caso de querer desplazar la menstruación se continua sin descanso C.Lopez Sosa 11

12 Anillo: Nuvaring R Se introduce en vagina el 1er día menstruación y se mantiene hasta el dia 21. Se descansan 7 dias No debe permanecer más de 24 horas sin el C.Lopez Sosa 12

13 En caso de querer desplazar la menstruación se continua sin descanso C.Lopez Sosa 13

14 Parche: Evra R Son 3 se pone 1 cada semana, se descana 1 semana Cuidado de no despegarse, si fuera asi debería sustituirlo por otro inmediatamente C.Lopez Sosa 14

15 Implantes Seis cápsulas delgadas y flexibles llenas de levonorgestrel (LNG) que se insertan justo por debajo de la piel en la parte superior del brazo de la mujer Existen preparados con 2 capsulas solo Norplant C.Lopez Sosa 15

16 IMPLANTES Pueden ser solo 2 en otros países C.Lopez Sosa 16

17 MENSUAL EE+ progestageno Se pone entre el 7º y 10º día de la menstruación Topasel. R C.Lopez Sosa 17

18 Liberadores de progestina a la cavidad uterina a razón de 20 µg/dia. Durante 5 años Progestasert 7 LevoNova 7 (LNG-20) Mirena 7 C.Lopez Sosa 18

19 NORMAS DE BUENA PRAXIS OLVIDOS: El olvido de 1 gragea disminuye la eficacia de la píldora. Debera continuar con la toma al día siguiente, a la hora que le corresponda, para evitar sangrados por disrupción y añadirá un método barrera durante ese ciclo. Si la usuaria recuerda el olvido, recuperara la pastilla olvidada antes de 12 horas, y continua a la hora habitual con la pastilla que corresponda al día siguiente Si el olvido es superior a las 36 horas se puede suspender ese tratamiento esperar a la hemorragia por deprivación para comenzar con un nuevo envase. Añadir durante ese tiempo un medio barrera. TOMA mas de 1 comprimido Si la usuaria tomara 2 comprimidos el mismo día, adelantara la toma del primer comprimido del próximo envase (blister)1 día. C.Lopez Sosa 19

20 NORMAS DE BUENA PRAXIS Diarrea: Antes de que trascurran 2 horas desde la ingesta se puede haber eliminado obliga a tomar otra del blister comodin VOMITOS Si vomita en las 2 primeras horas puede haberla eliminado y debera tomar otra RETRASO: En el comienzo del siguiente envase Tomar la píldora en ese momento y utilizar preservativo 7 días. C.Lopez Sosa 20

21 NORMAS DE BUENA PRAXIS OLVIDOS/PERDIDAS DE PARCHE: El parche no puede estar + de 25 horas despegado, disminuye su eficacia Si la usuaria observa este problema se pone otro parche y comenzara a contar 7 días (luego cambia el día de recambio) Si el olvido es superior a las 25 horas se puede suspender ese tratamiento esperar a la hemorragia por deprivación para comenzar con un nuevo envase o ó añadir durante ese tiempo un medio barrera C.Lopez Sosa 21

22 NORMAS DE BUENA PRAXIS OLVIDOS O PERDIDAS DE ANILLO No puede estar fuera + de 24 horas. Si salio involuntariamente puede nuevamente colocarlo, una vez, que lo haya lavado con agua fría. C.Lopez Sosa 22

23 NORMAS DE BUENA PRAXIS Si toma un antibiotico Debera, ponerse un método barrera mientras tome el antibiotico y prolongarlo 24 horas mas. Son muchos los antibioticos de modo general todos los derivados de la penicilina, griseofulvina Otros como carbacepinas Hiperico /Hierva de San Juan C.Lopez Sosa 23

24 INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Fármacos que disminuyen la eficacia de la ACO Penicilina y derivados,rifampicina, Tetraciclinas Cloramfenicol, Nitrofurantoina, Griseofulvina e Cotrimoxazol,Hidantoinas, Fenobarbital Carbamazepi na,fenacetina, Fenilbutazona, Aminofenazona, Deriva dos Pirazolónicos Anicoagulantes cumarínicos Fármacos que debido a la ACO aumentan su eficacia Imipramina, Benzidiacepina, Disminuyen el efecto de hipoglucemiantes Insulina, Amitriptilina, Corticoide C.Lopez Sosa 24

25 EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS CIERTAMENTE ATRIBUIBLES Sangrado intermenstrual. Hipomenorrea - Amenorrea. Infección del tracto urinario. Cloasma. Flujo vaginal. Nauseas ó malestar estomacal durante el primer mes Un incremento de las candidiasis Ganancia /perdida de peso POSIBLEMENTE ATRIBUIBLES Cefalea. Depresión. Mastalgia. Cambio de Peso corporal. Cambio en la libido. Con los preparados de 15µg y 20µg de etinilestradiol (EE) las nauseas, vómitos, cefalea y mastalgia son menos frecuentes. Con los preparados de 15µg y 20µg de EE, los sangrados intermenstruales y la ausencia de hemorragia por deprivación son más habituales. C.Lopez Sosa 25 Porte WC, Waife RS, Holtrop HR.

26 ALTERACIONES ANALITICAS Colesterol Trigliceridos Si hay estos antecedentes: Historia familiar de enfermedad coronaria prematura. Tabaquismo. HTA. Obesidad. Diabetes. HDL <35 mg/dl. Enfermedad CV previa. Se exige controlar las cifras de colesterol- dependiendo de estas- podrá estar contraindica o deberá hacer dieta hipolipemiante y sodica. C.Lopez Sosa 26

27 Eventos en ACO La usuaria debe advertir a los médicos que esta tomando contraceptivos en caso de necesitar: medicamentos, cirugía Sangrados intermenstruales de + 3 ciclos acudir al médico para cambiar preparado. No se debería fumar si es consumidora de AHO Si no tiene la menstruación (amenorrea) comprobar que no esta embarazada. C.Lopez Sosa 27

28 EFICACIA: La píldora según el preparado suele ser eficaz desde la 2-3 pastilla del primer envase, en los siguientes el período eficaz se extiende incluso al período de descanso. La fertilidad se recupera a los pocos meses 2-3 ciclos, lo más tarde a los 5 meses. Indice de Pearl de 0.12 a 0.34 C.Lopez Sosa 28

29 Antes de tomar la pildora Ir a Centro de salud/centro de Planifiación de la zona (si lo hay) -Es preceptivo realizar: Exploración de mamas (la paciente) Citologia T.A Analitica (glucemia, colesterol, trigliceridos, pruebas hepaticas y pruebas de coagulación antitrombina III) C.Lopez Sosa 29

30 REVISIONES Acudir en caso de que alguno de los efectos secundarios más frecuentes se prolongue en el tiempo más de 3 ciclos. Debe acudir a revisiones periódicas al menos cada15 meses, a no ser que exista una recomendación distinta que requiera una vigilancia más estrecha. DONDE IR al medico de cabecera (M.Familia) C.Lopez Sosa 30

31 SIGNOS DE ALARMA PARA INTERRUMPIR LA PILDORA: Cefaleas importantes inhabituales Trastornos oculares Sospecha de flebitis Elevación de TA. Aparición de ictericia Flebitis superficial. Amenorrea mantenida. Taquicardia C.Lopez Sosa 31

32 Pueden ser recomendados metodos anticonceptivos en casos Síndrome premenstrual Acne Menometrorragias Mastopatia fibroquistica Ovario poliquistico C.Lopez Sosa 32

33 CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS Antecedentes de tromboflebitis, embolia o accidente cerebrovascular o patología coronaria, Hepatopatías en actividad, Antecedentes de Ictericia o prurito grave durante el embarazo, Estenosis Mitral Descompensada, Tumores Hormono-dependientes, Cáncer de mama, Metropatías no diagnosticadas, embarazo, Diabetes insulino-dependientes con afectación vascualar, Tumores hepáticos Hiperlipoproteinemias, Discrasias saniguineas, Cirugía Mayor Electiva o inmovilización prolongada, Anemia de células falciformes, **Hipertensión Arterial, Lupus eritematoso RELATIVAS: Depresión Jaquecas, Epilepsia, Miomatosis Uterina, Otosclerosis, Varices, Obesidad, Nefropatías, Diabetes gestacional o prediabetes, Colitis Ulcerosa, enfermedad de Crohn, Interacciones Medicamentosas, Lactancia, Galactorrea, adenomas hipofisiarios, Fumadores de más de 35 años* *para algunos es absoluta ** para algunos dependiendo relativa C.Lopez Sosa 33

34 MITOS SOBRE PILDORA La píldora aumenta el riesgo de sufrir un cáncer. Al contrario, los anticonceptivos orales no solo no predisponen a la aparición de muchos tipos de tumores sino que la previenen. Así lo refleja un estudio publicado recientemente cuyos resultados indican que la reducción de sufrir cualquier tipo de cáncer es del 12% entre aquellas mujeres que han tomado la píldora durante menos de ocho años. Eso sí, se toma por más tiempo, el riesgo crece. C.Lopez Sosa 34

35 MITOS - No debo tomar la píldora más allá de los 35 años. Lo cierto es que se puede tomar durante toda la vida fértil. Eso sí, si fuma, tiene hipertensión, diabetes o riesgo elevado de cardiopatía es conveniente que no la tome a partir de esta edad. En estos casos, es mejor consultar con el ginecólogo. -La píldora tiene muchos efectos secundarios que perduran después de dejarla. Desde la introducción de las nuevas píldoras, que contienen menos hormonas que los primeros preparados, se han reducido notablemente y, desde luego, desaparecen si se dejan de tomar. C.Lopez Sosa 35

36 MITOS Suprimir la menstruación es nocivo. Los métodos hormonales (píldora, parche, implantes, inyecciones) hacen que desaparezca la regla fisiológica y lo que provocan en su lugar es un sangrado artificial pensado en su día para imitar el proceso normal y evitar así el rechazo de las usuarias. C.Lopez Sosa 36

37 MITOS La píldora engorda. A diferencia de lo que muchas mujeres creen, la píldora anticonceptiva no es la culpable de su aumento de peso. Al menos ningún estudio ha logrado demostrar esta asociación. Los compuestos más modernos tienen dosis de hormonas muy bajas de forma que esto no ocurre, lo que sí se puede producir es una ligera retención de líquidos. C.Lopez Sosa 37

METODOS ANTICONCEPTIVOS

METODOS ANTICONCEPTIVOS METODOS ANTICONCEPTIVOS CICLO MENSTRUAL Cuando nos planteamos iniciar un método debemos: Anamnesis (AP y AF, factores de riesgo CV) Exploración (TA, peso y talla). Estudio analítico. Exploración ginecológica.

Más detalles

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber?

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Qué es la píldora sin estrógenos? Cómo funciona? Cuándo iniciar el tratamiento con la píldora sin

Más detalles

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos Preservativo Implante DIU Píldora Inyectable Píldoras anticonceptivas Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o

Más detalles

La píldora. La píldora. www.sexoconseso.com

La píldora. La píldora. www.sexoconseso.com La píldora La píldora www.sexoconseso.com íldora píldo El número de embarazos no deseados entre chicas adolescentes se ha disparado en los últimos años. Según las estadísticas, cada año en España quedan

Más detalles

métodos anticonceptivos

métodos anticonceptivos métodos anticonceptivos Clasificación de los métodos anticonceptivos Reversibles Hormonales Píldora Píldora de emergencia Sistema intrauterino de liberación Implante subdérmico Anillo vaginal Parche anticonceptivo

Más detalles

Métodos naturales. Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer. Característica

Métodos naturales. Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer. Característica Métodos naturales Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer Efectividad Teórica 80% 75% No hay ningún costo; no hay efectos secundarios; el hombre comparte

Más detalles

Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. C.Lopez Sosa 1

Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. C.Lopez Sosa 1 Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga C.Lopez Sosa 1 C.Lopez Sosa 2 (DISPOSITIVO INTRAUTERINO) El DIU es un objeto pequeño de plástico

Más detalles

Anticoncepcion de Emergencia

Anticoncepcion de Emergencia Anticoncepcion de Emergencia La anticoncepción de emergencia o anticoncepción postcoital se refiere a las píldoras anticonceptivas que tomadas después del acto sexual pueden prevenir el embarazo La anticoncepción

Más detalles

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos Naturales Hormonales Barrera Métodos naturales Método de Billings (moco) Con este método se debe observar la consistencia y color del moco según la fase del ciclo, durante la primera

Más detalles

Qué hacer ante la posibilidad de un embarazo?

Qué hacer ante la posibilidad de un embarazo? Qué hacer ante la posibilidad de un embarazo? Primero, antes que todo, hay que preguntarse si uno quiere estar embarazada. En Chile, el discurso sobre el embarazo tiende a estar ligado a un deber por parte

Más detalles

Son hormonas contenidas en substancias líquidas que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga, por medio de una jeringa.

Son hormonas contenidas en substancias líquidas que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga, por medio de una jeringa. Qué son los hormonales inyectables? Son hormonas contenidas en substancias líquidas que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga, por medio de una jeringa. Existen inyectables de dos tipos: Combinados

Más detalles

19. Lactancia materna y anticoncepción

19. Lactancia materna y anticoncepción la lactancia materna de madre a madre 19. Lactancia materna y anticoncepción Ascensión Gómez López 103 19. Lactancia materna y anticoncepción Lactancia materna y anticoncepción La lactancia materna es

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Fecha de actualización: 24/09/2012 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Al tener relaciones sexuales se deben tomar medidas para evitar los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual. Se deben utilizar métodos

Más detalles

Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal.

Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal. Qué son las pastillas anticonceptivas? Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal. Son pequeñas tabletas

Más detalles

Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 6.1. An+concepción

Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 6.1. An+concepción Método an)concep)vo o método contracep)vo es aquel que impide o reduce significa)vamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fér)les que man)enen relaciones sexuales. Elección del método an+concep+vo

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Debes saber cómo funcionan los diferentes métodos anticonceptivos para poder tomar una decisión debidamente informada y así utilizarlos correctamente. REVERSIBLES DE BARRERA 1.

Más detalles

Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades.

Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades. Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades. Eran los más utilizados para la regulación de la fecundidad. Existen dos

Más detalles

MÉTODOS HORMONALES. -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable

MÉTODOS HORMONALES. -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable MÉTODOS HORMONALES -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable MÉTODOS HORMONALES Píldora anticonceptiva: - No recomendada

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL ANTICONCEPCIÓN HORMONAL Autor: Dr. Julian Matías as Rodríguez Anticonceptivos orales combinados. Píldoras de progestágeno geno solo inyectables de progestágeno geno solo anticonceptivos inyectables combinados.

Más detalles

Salud de la mujer La inseminación artificial conyugal Salud de la mujer DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Ref. 122 / Mayo 2008 Servicio de Medicina de la Reproducción Gran Vía Carlos

Más detalles

Píldoras Anticonceptivas de

Píldoras Anticonceptivas de Píldoras Anticonceptivas de Emergencia Qué son las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia? El término anticoncepción de emergencia se refiere a métodos usados por las mujeres dentro de unas pocas horas

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción. Método Confiabilidad

Más detalles

CICLO MENSTRUAL RELACIÓN CON LA FECUNDIDAD

CICLO MENSTRUAL RELACIÓN CON LA FECUNDIDAD CICLO MENSTRUAL RELACIÓN CON LA FECUNDIDAD Cuando el ser humano alcanza la pubertad, inicia su capacidad reproductiva. En el caso de la mujer, se produce la maduración de los óvulos y los cambios del aparato

Más detalles

Métodos anticonceptivos hormonales

Métodos anticonceptivos hormonales Métodos anticonceptivos hormonales Qué son? Cómo se usan? Qué debes tener en cuenta? Salud de la Mujer Salud de la Mujer El folleto que tienes en las manos quiere informarte sobre los distintos métodos

Más detalles

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción. Qué es el DIU? El DIU (Dispositivo Intrauterino) es un objeto pequeño de plástico (polietileno) flexible que mide 4 cm aproximadamente. Existen varios tipos de DIU, los más comunes son: Los que contienen

Más detalles

Información acerca de

Información acerca de Información acerca de Este folleto trata acerca de tus nuevas píldoras anticonceptivas Yaz. Es importante que lo leas antes de que empieces con tu primera tira de pastillas. Encontrarás más información

Más detalles

ANTICONCEPTIVOS Descubre, pregunta y elige

ANTICONCEPTIVOS Descubre, pregunta y elige GUÍA de MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Descubre, pregunta y elige Para más información consulta la web www.anticonceptivoshoy.com Merck Sharp & Dohme de España, S.A. C/ Josefa Valcárcel, 38 28027 Madrid. www.msd.es

Más detalles

ste folleto contiene información sobre el Dispositivo Intrauterino de Levonorgestrel (DIU-LNG). Su propósito es responder a

ste folleto contiene información sobre el Dispositivo Intrauterino de Levonorgestrel (DIU-LNG). Su propósito es responder a E ste folleto contiene información sobre el Dispositivo Intrauterino de Levonorgestrel (DIU-LNG). Su propósito es responder a las principales preguntas que puedan surgirle acerca del mismo. No obstante,

Más detalles

Experiencia con el Implante Subdérmico (Implanón. ) en dos Centros de Atención a la Mujer en la Comunidad de Madrid.

Experiencia con el Implante Subdérmico (Implanón. ) en dos Centros de Atención a la Mujer en la Comunidad de Madrid. Experiencia con el Implante Subdérmico (Implanón ) en dos Centros de Atención a la Mujer en la Comunidad de Madrid. Mattos I*, Martínez C** C, Ripolles M**, Gómez G de la CA*, Alcázar M*, De Miguel S*,

Más detalles

La anticoncepción y el control de la natalidad. No son métodos anticonceptivos

La anticoncepción y el control de la natalidad. No son métodos anticonceptivos La anticoncepción y el control de la natalidad No son métodos anticonceptivos Existe un grupo de prácticas habituales tendentes, erróneamente, a evitar el embarazo. 1. Lavados vaginales 2. Coito interrumpido

Más detalles

Métodos anticonceptivos. eptivos. ptivos. Métod. www.sexoconseso.com

Métodos anticonceptivos. eptivos. ptivos. Métod. www.sexoconseso.com ant Métodos anticonceptivos anticoncep ptivos Métod dos antico eptivos www.sexoconseso.com Método nticonceptiv Clasificación M Métodos Clasificación de los métodos anticonceptivos Reversibles De barrera:

Más detalles

Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las

Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las El ciclo menstrual: un proceso natural Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las mujeres tienen periodos regulares de cambio; a éstos se les conoce como ciclos menstruales.

Más detalles

Los anticonceptivos orales que contienen norgestimato se usan para tratar el acné cuando también se necesita prevenir el embarazo.

Los anticonceptivos orales que contienen norgestimato se usan para tratar el acné cuando también se necesita prevenir el embarazo. Anticonceptivos Orales de Estrógenos y Progestágenos Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL

Más detalles

MAC. Métodos naturales. capítulo. Métodos anticonceptivos. Décimo tercer

MAC. Métodos naturales. capítulo. Métodos anticonceptivos. Décimo tercer Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen:.http://dogum.co/ Décimo tercer capítulo Métodos naturales

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Silvia Rodríguez López María Matilde Maceira Castiñeira María Áurea Calaza Vázquez

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Silvia Rodríguez López María Matilde Maceira Castiñeira María Áurea Calaza Vázquez ABCDE en Urgencias Extrahospitalarias Anticoncepción de emergencia. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Silvia Rodríguez López María Matilde Maceira Castiñeira María Áurea Calaza Vázquez DEFINICIÓN Se define

Más detalles

La anticoncepción a largo plazo Dossier de Prensa

La anticoncepción a largo plazo Dossier de Prensa La anticoncepción a largo plazo Dossier de Prensa Índice 1. Datos sobre anticoncepción y la educación sexual en España 2. Qué métodos anticonceptivos son más seguros? 3. Los métodos anticonceptivos hormonales

Más detalles

Son procedimientos con los cuales se evita el embarazo si se deja de tener

Son procedimientos con los cuales se evita el embarazo si se deja de tener En qué consisten los métodos naturales o de abstinencia periódica? Son procedimientos con los cuales se evita el embarazo si se deja de tener relaciones coitales en los días fértiles de la mujer y se tienen

Más detalles

Grupo Nº 19: Planificación Familiar

Grupo Nº 19: Planificación Familiar Grupo Nº 19: Planificación Familiar Contenido TABLA Grupo Nº 19: Planificación Familiar... 2 CETROELIX... 2 DESOGESTREL Y ETINILESTRADIOL... 2 ETONOGESTREL... 3 LEVONORGESTREL... 3 LEVONORGESTREL Y ETINILESTRADIOL...

Más detalles

Inyección Anticonceptiva

Inyección Anticonceptiva Inyección Anticonceptiva conoce y previene Febrero L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Las decisiones que tomes en materia de salud sexual y reproductiva tienen

Más detalles

1. Qué es ESTE PRODUCTO?... 2. 2. Cuándo no deberá utilizar ESTE PRODUCTO?... 2

1. Qué es ESTE PRODUCTO?... 2. 2. Cuándo no deberá utilizar ESTE PRODUCTO?... 2 TEXTO FOLLETO DE INFORMACION AL PACIENTE Lea cuidadosamente este prospecto en su totalidad antes de comenzar a usar este medicamento. Conserve este prospecto. Puede necesitar leerlo nuevamente. Este prospecto

Más detalles

Implantes anticonceptivos: seguros, eficaces, de larga duración, reversibles

Implantes anticonceptivos: seguros, eficaces, de larga duración, reversibles Implantes anticonceptivos: seguros, eficaces, de larga duración, reversibles Los implantes proporcionan protección sumamente eficaz y de larga duración (3 a 5 años) contra el embarazo. A pesar de que la

Más detalles

Dr Christian César Dam Arce

Dr Christian César Dam Arce Dr Christian César Dam Arce Anticoncepción hormonal Anillo anticonceptivo Anillo Vaginal El anillo actúa liberando 15 mcg de EE y 120 mcg ENG por día Lo cual produce un 30% de reducción de la concentración

Más detalles

El climaterio y la menopausia.

El climaterio y la menopausia. El climaterio y la menopausia. El climaterio es el periodo de transición en la vida de una mujer que va, desde la etapa reproductiva, hasta la no reproductiva. En este tiempo, se presentan un conjunto

Más detalles

Salud de la mujer La inseminación artificial con semen de donante Salud de la mujer DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Ref. 123 / Mayo 2008 Servicio de Medicina de la Reproducción

Más detalles

Pastilla de anticoncepción de emergencia (PAE) Qué saber? Infórmate y decide Es tu derecho!

Pastilla de anticoncepción de emergencia (PAE) Qué saber? Infórmate y decide Es tu derecho! Pastilla de anticoncepción de emergencia (PAE) Qué saber? Infórmate y decide Es tu derecho! SÓLO EN CASO DE EMERGENCIA Ejerce tu derecho a decidir sobre tener hijos y cuándo tenerlos. Infórmate y solicita

Más detalles

Inseminación artificial conyugal

Inseminación artificial conyugal MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CONYUGAL Inseminación artificial conyugal La experiencia de ser padres, a vuestro alcance Salud de la mujer Dexeus ATENCIÓN INTEGRAL EN OBSTETRICIA,

Más detalles

EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO IDEAL... No existe

EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO IDEAL... No existe LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SON... Fármaco o método que se utiliza con el fin de evitar los embarazos. Cuando un chico y una chica m a n t i e n e n r e l a c i o n e s s e x u a l e s y n o e s t á n

Más detalles

Experta asegura que los anticonceptivos hormonales "disminuyen el riesgo de cáncer de endometrio y ovario"

Experta asegura que los anticonceptivos hormonales disminuyen el riesgo de cáncer de endometrio y ovario MITJÀ: DIARIO SALUD CARÀCTER: PORTAL DE NOTICIES SALUT DATA: 12 D ABRIL DE 2011 Experta asegura que los anticonceptivos hormonales "disminuyen el riesgo de cáncer de endometrio y ovario" (SALUDALIA) 12/04/2011

Más detalles

Información acerca de. östradiolvalerat och dienogest

Información acerca de. östradiolvalerat och dienogest Información acerca de östradiolvalerat och dienogest Este folleto trata acerca de tus nuevas píldoras anticonceptivas Qlaira. Es importante que lo leas antes de que empieces con tu primera tira de pastillas.

Más detalles

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org Mira por ti, controla tu Campaña Nacional para el Control del Colesterol www.controlatu.org Qué es el? El es una grasa que circula por la sangre y que interviene en muchos procesos del organismo, como

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. -Talavera P. "La objeción de conciencia farmacéutica a la píldora postcoital". Cuadernos de Bioética 2002, Vol. 13, nº 47-49: 109-128.

BIBLIOGRAFIA. -Talavera P. La objeción de conciencia farmacéutica a la píldora postcoital. Cuadernos de Bioética 2002, Vol. 13, nº 47-49: 109-128. BIBLIOGRAFIA -Albarrán M.E. et al. "Pautas de actuación en intercepción postcoital". Salud Rural. Vol XXII, nº 8. 1ª quincena mayo 2006, 15-30. -Álvarez D., Arribas I., Cabero I., Lete I., Ollé C. y De

Más detalles

MAC. Métodos hormonales: Tercer. Inyecciones anticonceptivas. capítulo. Métodos anticonceptivos

MAC. Métodos hormonales: Tercer. Inyecciones anticonceptivas. capítulo. Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.omidnews.com/ Tercer capítulo Métodos hormonales:

Más detalles

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino Prevención y detección del cáncer de cuello uterino Trompas de Falopio Ovarios Qué es el cáncer de cuello uterino? Útero Cuello uterino Vagina El cáncer es una enfermedad que se origina por causa del crecimiento

Más detalles

Que el embarazo no sea una sorpresa En el trabajo sexual y con tu pareja vos podés decidir cuándo ser mamá. Usando métodos. anti. conceptivos.

Que el embarazo no sea una sorpresa En el trabajo sexual y con tu pareja vos podés decidir cuándo ser mamá. Usando métodos. anti. conceptivos. Que el embarazo no sea una sorpresa En el trabajo sexual y con tu pareja vos podés decidir cuándo ser mamá Usando métodos anti conceptivos. Ay mamita qué olvido! En las relaciones sexuales, todas las mujeres

Más detalles

Pastillas anticonceptivas. conoce y previene

Pastillas anticonceptivas. conoce y previene Pastillas anticonceptivas conoce y previene Las decisiones que tomes en materia de salud sexual y reproductiva tienen una gran influencia en tu proyecto de vida. Por ello, es importante que te informes

Más detalles

Salud sexual y reproductiva. Contenido

Salud sexual y reproductiva. Contenido 129 V. V. Planificación familiar... 131 Promoción y otorgamiento de métodos anticonceptivos.. 131 Anticoncepción hormonal postcoito o de emergencia... 134 Posmenopausia... 136 Planificación Familiar Toda

Más detalles

ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA

ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA Promoción del derecho a la salud sexual y reproductiva de jóvenes y adolescentes, del distrito 5 y 6 del municipio de el alto ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA CEMSE 2014 Dr. Alfredo Marcelo Gómez Quispe

Más detalles

COMPRENDIENDO LA ESTERILIDAD

COMPRENDIENDO LA ESTERILIDAD COMPRENDIENDO LA ESTERILIDAD Dr. Eric Saucedo de la Llata En este espacio de nuestra página web tratamos de explicar a los pacientes de manera clara y sencilla los principales aspectos de la esterilidad

Más detalles

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Tricomonas Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Tricomonas Preguntas y respuestas Las infecciones de transmisión sexual Infección por Tricomonas Preguntas y respuestas Qué es la infección por tricomonas o tricomoniasis? Es una infección genital de transmisión sexual común, causada por

Más detalles

Comparación de Anticonceptivos

Comparación de Anticonceptivos Comparación de Anticonceptivos Comparación de Métodos Combinados Cómo se utiliza Anillo Vaginal- Combinado Frecuencia de uso Eficacia Patrones de Privacidad Anticonceptivos Orales Combinados Píldora que

Más detalles

Aprendiendo el Método de la Ovulación Billings. La Instrucción Básica

Aprendiendo el Método de la Ovulación Billings. La Instrucción Básica Aprendiendo el Método de la Ovulación Billings 1 Los Hechos acerca de La Fertilidad La Instrucción Básica La Ovulación (la liberación de uno o más óvulos de un ovario) ocurre dentro de un período de 24

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Quieres saber más? MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SON: Fármacos o métodos que se utilizan con el fin de evitar los embarazos. Cuando un chico y una chica mantienen relaciones sexuales

Más detalles

TEMA 2.3 LA REPRODUCCIÓN HUMANA (II) MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (Lámina 61 de Eurobio)

TEMA 2.3 LA REPRODUCCIÓN HUMANA (II) MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (Lámina 61 de Eurobio) TEMA 2.3 LA REPRODUCCIÓN HUMANA (II) MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (Lámina 61 de Eurobio) I. ANTICONCEPTIVOS FEMENINOS: 1. HORMONALES: Fue en la década de los 60 del siglo pasado, cuando se generalizó el primer

Más detalles

LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero

LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA Prevención del cáncer de cuello de útero Qué es el cáncer de cuello de útero? ES EL CÁNCER QUE AFECTA A UNA ZONA GENITAL FEMENINA: el cuello del útero, es decir,

Más detalles

Respuestas a tus dudas del mundo de los anticonceptivos: los MÉTODOS Y MARCAS DEL MERCADO

Respuestas a tus dudas del mundo de los anticonceptivos: los MÉTODOS Y MARCAS DEL MERCADO Respuestas a tus dudas del mundo de los anticonceptivos: los MÉTODOS Y MARCAS DEL MERCADO Quería consultar sobre el tema de la anticoncepción. Tengo 22 años, hace un año y medio que tengo un DIU, y no

Más detalles

ANEXO 9: PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO

ANEXO 9: PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ANEXO 9: PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO 1.1. Plan de gestión de riesgos para la prevención del embarazo 1.1.1. Plan de gestión de riesgos para la prevención del embarazo con

Más detalles

Cuáles son los métodos anticonceptivos? Dra. Elina Coccio

Cuáles son los métodos anticonceptivos? Dra. Elina Coccio Cuáles son los métodos anticonceptivos? Dra. Elina Coccio METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES Son aquellos métodos que ayudan a la mujer a saber cuales son los días del mes en que es más probable que se

Más detalles

Historia Clínica Antecedentes Familiares

Historia Clínica Antecedentes Familiares Historia Clínica Antecedentes Familiares Diabetes Cáncer Hipertensión arterial Trombosis venosa Infarto agudo de miocardio Tromboembolismo pulmonar Otros antecedentes Cardiovasculares Historia Clínica

Más detalles

Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU)

Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU) Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU) Antes de usar un anticonceptivo intrauterino, debe conocer todas las formas anticonceptivas, que incluyen todos los métodos recetados,

Más detalles

MAC. Dispositivo intrauterino hormonal. Sexto. capítulo. Métodos anticonceptivos

MAC. Dispositivo intrauterino hormonal. Sexto. capítulo. Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.medicalpress.es/ Sexto capítulo Dispositivo intrauterino

Más detalles

SANDOZ. Una decisión sana. La píldora del día después

SANDOZ. Una decisión sana. La píldora del día después SANDOZ Una decisión sana La píldora del día después 1 Qué es un anticonceptivo de emergencia o la llamada «píldora del día después»? La «píldora del día después» es un anticonceptivo de emergencia que

Más detalles

DÍA DE LA 03 DE AGOSTO

DÍA DE LA 03 DE AGOSTO DÍA DE LA PLANIFICACIÓN 03 DE AGOSTO La decisión de tener un hijo debe estar fundamentada en las metas de la pareja, la capacidad o madurez para ser padres, la seguridad del empleo y la situación económica,

Más detalles

Cómo elegir un método anticonceptivo

Cómo elegir un método anticonceptivo Cómo elegir un método anticonceptivo Hay muchos métodos anticonceptivos disponibles. Esta guía compara los principales tipos de anticonceptivos que no son permanentes. Cada tipo de método anticonceptivo

Más detalles

MAC. Dispositivo intrauterino T de cobre. capítulo. Séptimo. Métodos anticonceptivos

MAC. Dispositivo intrauterino T de cobre. capítulo. Séptimo. Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.weekpregnantwomen.info/ Séptimo capítulo Dispositivo

Más detalles

Información para la paciente

Información para la paciente , Información para la paciente Esto es Jaydess Esperamos que este folleto resuelva sus dudas e inquietudes acerca de Jaydess. Qué es Jaydess? Jaydess es un dispositivo intrauterino (DIU) compuesto por

Más detalles

MAC. emergencia. Anticoncepción de. Octavo. capítulo. Métodos anticonceptivos

MAC. emergencia. Anticoncepción de. Octavo. capítulo. Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.huffingtonpost.com/ Octavo capítulo Anticoncepción

Más detalles

MAC. Métodos hormonales: Anillo vaginal mensual. Quinto. capítulo. Métodos anticonceptivos

MAC. Métodos hormonales: Anillo vaginal mensual. Quinto. capítulo. Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.pixgood.com/ Quinto capítulo Métodos hormonales:

Más detalles

Introducción. Cómo espaciar los embarazos

Introducción. Cómo espaciar los embarazos Introducción Para que la madre y el niño tengan salud y bienestar es necesario que la pareja sepa cómo espaciar los nacimientos entre los hijos. Al espaciar los nacimientos, la madre tiene más tiempo para

Más detalles

Consejos de Salud Femenina. Para una Fertilidad Responsable

Consejos de Salud Femenina. Para una Fertilidad Responsable Consejos de Salud Femenina Para una Fertilidad Responsable Estimado Dr./Dra.: Como usted bien sabe, la salud de la mujer tiene características propias y requiere atención, cuidados y consideraciones específicas.

Más detalles

Sistema Intrauterino liberador de levonorgestrel

Sistema Intrauterino liberador de levonorgestrel Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción Sistema Intrauterino liberador de levonorgestrel PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es Mirena? Mirena no protege contra la infección por VIH (SIDA) ni contra

Más detalles

Fibromas Uterinos. Guía para la paciente

Fibromas Uterinos. Guía para la paciente Fibromas Uterinos Guía para la paciente Fibromas Uterinos Guía para la paciente Los fibromas uterinos son muy comunes y, para muchas mujeres, causan síntomas que afectan su calidad de vida. Este folleto

Más detalles

ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA. Dra. M. Fernanda Vázquez 2014

ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA. Dra. M. Fernanda Vázquez 2014 ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA Dra. M. Fernanda Vázquez 2014 OBJETIVOS Incorporen la salud sexual en la consulta con l@s adolescentes Realicen consejería en anticoncepción e indiquen MAC Apliquen los

Más detalles

13. Textos con. Microsoft Word

13. Textos con. Microsoft Word 13. Textos con Microsoft Word Ámbito científico 1. Anticonceptivos 2. El Sida 3. El tabaco 4. La dieta equilibrada 5. El alcohol 6. La Tierra 7. La Luna 8. Los eclipses 9. Los planetas 10. Los cometas

Más detalles

Proyecto ComScience Diabetes

Proyecto ComScience Diabetes Proyecto ComScience Diabetes Preguntas frecuentes Qué es la diabetes? Cuáles son los síntomas de la diabetes? Cuál es el nivel óptimo de azúcar en sangre? Cuáles son los factores de riesgo de la diabetes?

Más detalles

www.martinendocrino.com 1/5

www.martinendocrino.com 1/5 Los problema por los que algunas parejas no pueden conseguir un embarazo son de origen muy diverso y por eso también son diferentes las soluciones que se buscan: Estimulación ovárica: Se trata de modificar

Más detalles

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Con el auspicio de: QUÉ ES DIABETES MELLITUS GESTACIONAL? La Diabetes Mellitus Gestacional, es una enfermedad que afecta a algunas mujeres durante el embarazo, ya que su cuerpo

Más detalles

VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad: Aplicaciones a la Salud Reproductiva

VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad: Aplicaciones a la Salud Reproductiva Revisión bibliográfica sobre Métodos Naturales Prof. Adolfo Uribarren Jefe de Sección de Obstetricia del Hospital de Cruces. Bizkaia. Prof. Asociado de la UPV/EHU. VIII Symposium Internacional sobre Regulación

Más detalles

Estudio poblacional sobre el uso y la opinión de los métodos anticonceptivos en España. Encuesta Anticoncepción SEC 2014 SIGMADOS

Estudio poblacional sobre el uso y la opinión de los métodos anticonceptivos en España. Encuesta Anticoncepción SEC 2014 SIGMADOS Estudio poblacional sobre el uso y la opinión de los métodos anticonceptivos en España. SIGMADOS Marzo 2014 Metodología Universo: Mujeres de 15 a 49 años Muestra: 2.200 entrevistas válidas Ámbito: Nacional

Más detalles

FOLLETO DE INFORMACION AL PACIENTE

FOLLETO DE INFORMACION AL PACIENTE FOLLETO DE INFORMACION AL PACIENTE DESOREN 20 Comprimidos recubiertos Por favor, lea con atención este prospecto antes de usar este medicamento. Este prospecto le proporcionará información sobre los riesgos

Más detalles

anticonceptivo de emergencia Edna Serrano MD Puerto Rico

anticonceptivo de emergencia Edna Serrano MD Puerto Rico anticonceptivo de emergencia Edna Serrano MD Puerto Rico La anticoncepción de emergencia puede prevenir la mayoría de los embarazos cuando se usa después de una relación sexual. Se puede recurrir a la

Más detalles

Manejo práctico de la anticoncepción en los jóvenes: beneficios y riesgos

Manejo práctico de la anticoncepción en los jóvenes: beneficios y riesgos Manejo práctico de la anticoncepción en los jóvenes: beneficios y riesgos A. Novo Domínguez Departamento de Obstetricia y Ginecología Facultad de Medicina y Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CUADERNILLO ESTUDIANTIL

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CUADERNILLO ESTUDIANTIL MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CUADERNILLO ESTUDIANTIL Contenido 1. 2. 3. 4. Historia de los métodos anticonceptivos Qué son los métodos anticonceptivos? Tipos de métodos anticonceptivos Folclóricos Naturales

Más detalles

Cerazet 75 µg comprimidos

Cerazet 75 µg comprimidos agencia española de medicamentos y productos sanitarios Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna

Más detalles

condiabetes en el Colegio Grupo de Trabajo de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica

condiabetes en el Colegio Grupo de Trabajo de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica El Niño condiabetes e Colegio en el o Grupo de Trabajo de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica C. Luzuriaga, M. Oyarzabal, I. Rica, M. Torres, R. Barrio, F. Hermoso, B. García,

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Los métodos anticonceptivos tienen como fin evitar el embarazo. Existen una gran variedad de métodos y en general, la efectividad de estos métodos depende mucho de su correcto uso.

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivo Intrauterino de Progesterona (DIU)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivo Intrauterino de Progesterona (DIU) Dispositivo Intrauterino de Progesterona (DIU) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Un dispositivo

Más detalles

XVIII Jornadas de Medicina Interna. Actualizaciones en Medicina de la Mujer

XVIII Jornadas de Medicina Interna. Actualizaciones en Medicina de la Mujer XVIII Jornadas de Medicina Interna Actualizaciones en Medicina de la Mujer Anticoncepción Hormonal Riesgos y Beneficios Moderador: Dr. Panelistas: Mauricio Tapia M. Dra. María José Miranda G Dr. Pablo

Más detalles

Diabetes mellitus tipo 1.

Diabetes mellitus tipo 1. 2. Cómo se diagnostica y qué tipos de diabetes existen? La diabetes sólo se puede diagnosticar por alguno de los siguientes métodos: 1. Análisis de Glucemia realizado en cualquier momento del día (incluso

Más detalles