PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DEL SERVICIO DE DISEÑO DE LA WEB DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DEL SERVICIO DE DISEÑO DE LA WEB DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA."

Transcripción

1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DEL SERVICIO DE DISEÑO DE LA WEB DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA. 1.- OBJETO DEL CONTRATO: 2.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Fase I 3.- ENTREGABLES: 4.- CONDICIONES DEL SERVICIO: 5.- CONDICIONES DE FINALIZACIÓN DEL SERVICIO: 6.- CLÁUSULAS LEGALES: Fase II 7.- APOYO A LA EVOLUCIÓN/IMPLANTACIÓN DURANTE 1 AÑO: 1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto de este pliego es la contratación de los trabajos de diseño del portal web de la Diputación Provincial de A Coruña ( ). El diseño deberá ser adaptable y permitir su aplicación a otras webs corporativas, y así unificar la imagen de todas las páginas. Una segunda fase del contrato consistirá en el servicio de apoyo a la evolución o implantación del nuevo diseño, por plazo de 1 año a contar desde la recepción de los trabajos de diseño. 2.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: La Diputación Provincial de A Coruña ofrece servicios e información a través de su página web principalmente a dos grandes grupos de usuarios: - ayuntamientos. - ciudadanía con perfiles tecnológicos muy variados Principios: Universalidad y accesibilidad: El diseño del portal web deberá ser sencillo, actual y accesible, para permitir un fácil acceso a la información centrándose en la usabilidad y en la experiencia del usuario. El diseño se adaptará a los distintos dispositivos que se utilizan para acceder a la información, desde dispositivos móviles con pantalla pequeña y baja resolución hasta monitores de mayor tamaño y resolución. También podrán incluirse cambios en elementos que, sin llegar a constituir una versión propiamente dicha, mejoren la visualización en alguna circunstancia concreta. Como mínimo, la web deberá visualizarse correctamente en las versiones recientes de los navegadores más comunes en equipos de escritorio (Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari) y en los navegadores de referencia en dispositivos móviles. La web debe satisfacer el nivel doble AA, cumpliendo los requisitos de prioridad 1 y 2 de la Norma UNE :2012

2 Unidad: A través de la nueva imagen de la web, la Diputación pretende unificar la diversidad de diseños que actualmente se pueden encontrar en los distintos apartados o webs corporativas, para transmitir a la ciudadanía una imagen única de la presencia de la Diputación Provincial de A Coruña en internet Diferenciación: La Diputación Provincial de A Coruña proporciona servicios de muy diversa índole tanto a los ayuntamientos como a los ciudadanos de la Provincia a través de las distintos Servicios que componen su estructura. El diseño elaborado en el presente proyecto debe proporcionar elementos que permitan, dentro de la imagen única, diferenciar las distintas secciones Características: Navegación: En la cabecera de todas las páginas de la web deberá incluirse una parte común que permita, de manera clara e inequívoca, la conexión de la página en cuestión (Servicios Sociales; Economía y Hacienda; Deportes; Cultura; Área Tributaria;...) con el portal web, proporcionando acceso a contenidos destacados del mismo. Debe incluir el logo de la Diputación de A Coruña Todas las secciones de la web incluirán elementos comunes de navegación y enlaces a información que faciliten la navegación entre las diferentes páginas y a su vez transmitan esa imagen renovada y única de la institución provincial.(apartado 9 del Anexo I: Plantillas) Fuentes: Se propondrán los tamaños, cuerpos, interlineados y espaciados para los distintos elementos de contenido en las distintas versiones. En el Manual de Estilo se describirán con detalle la tipografía que se ha utilizado en el diseño y sus normas de uso a tener en cuenta en el desarrollo del contenido Colores: Se escogerá una paleta de colores que permita individualizar o personalizar cada una de las secciones de la web. Todo ello sin olvidar que se quiere ofrecer una imagen única de la presencia de la Diputación en internet. El adjudicatario adaptará el diseño presentado según las indicaciones aprobadas por los responsables del proyecto en la Diputación Análisis del contenido de la web previo a la elaboración del diseño: El servicio prestado por la empresa adjudicataria debe comenzar con la elaboración de un análisis del contenido de la web

3 El análisis del contenido del portal de la Diputación debe orientarse a que los ciudadanos puedan obtener la información y los servicios provinciales de una forma más sencilla y personalizada. Este trabajo incluirá la categorización de los contenidos publicados por la Diputación mediante etiquetas que faciliten la navegación del usuario por la página web. La nueva web será el resultado de una reorganización de la información, para conseguir una plataforma más accesible. Para ello, se dará más importancia a la clasificación por temas, que son ahora la puerta de entrada a la información, atendiendo así a la forma de navegar del usuario. El nuevo diseño ofrecerá una imagen más moderna y sencilla, que siga la tendencia de páginas donde la imagen y la comunicación icónica adquieren una mayor importancia. De esta manera se gana espacio y se consigue una estructura más intuitiva que guía al visitante mediante accesos directos a los contenidos más demandados. A pesar de la reestructuración, el portal conserva toda la información anterior, por lo que el usuario seguirá encontrando contenidos sobre la estructura administrativa de la institución, información económica, directorio, perfil contratante, etc. La web provincial debe ofrecer a los ayuntamientos de la provincia y a sus ciudadanos la información que ambos precisan y lo debe hacer de forma muy fácil de utilizar. Fase I 3.- ENTREGABLES: Diseño de plantillas y componentes Como norma general, las imágenes se proporcionarán en formatos sin pérdida por compresión y que permitan su edición por capas. Los diseños entregados por la empresa adjudicataria cubrirán al menos todas las plantillas enumeradas en el Anexo I (Plantillas) de este pliego. En el conjunto de plantillas entregadas deberán aparecer al menos en una ocasión cada uno de los componentes detallados en el Anexo II (Componentes). En todos los casos, se proporcionará el código fuente HTML (HTML5), CSS ( SCSS ) y javascript (o Jquery ) debidamente comentado y en contenido gráfico, al menos, en formato PNG, Indesign, Illustrator y PSD. Los iconos, escudos y cualquier tipo de gráficos vectoriales se presentarán en formato SVG. El código deberá permitir el etiquetado para ser reconocido por los estándares semánticos de, al menos, las entidades admitidas por Google como Rich Snippets: Artículos, eventos, links sociales, logos corporativos, etc. Para cada diseño se entregarán como mínimo tres versiones a. Una versión para teléfonos móviles inteligentes. b. Adaptación para su visualización en otros dispositivos móviles con mayor dimensión de pantalla (Tablets).

4 c. Ordenadores de escritorio. La unidad de medida en todos los casos será el píxel. El adjudicatario adaptará el diseño presentado según las indicaciones aprobadas por los responsables del proyecto en la Diputación Manual de estilo: Incluirá la visualización de todos los componentes y plantillas así como su adaptación a las distintas versiones (al menos móvil, tablet, escritorio). El Manual debe contener los siguientes apartados: Introducción: Rápida explicación del proyecto. Porqués del diseño general y sus elementos en particular. Puntos a los que se debe prestar una especial atención Arquitectura de la información: Se detallan a continuación los diferentes tipos de páginas, su esquema de contenido y sus patrones de navegación: Página principal; Portada de sección; Página con texto; Noticia/Evento; Listado de Noticia/Evento; Página de resultados de búsqueda; Calendario; Formulario de contacto; Mapa web; Página de error; Preguntas frecuentes; Procedimiento/trámite; Correo web. Estructura general de la página (cabecera, pie y menú) Estilo visual. Debe contener los siguientes aspectos: - Disposición general de los elementos del diseño - Colores corporativos del portal: paletas - Uso y proporción de la contenido multimedia (imágenes y vídeos) - Tipografía: Fuentes utilizadas con ejemplos de su utilización en el diseño - Iconos y su usos. Galería de iconos - Banners y su uso - Desarrollo de contenidos - Navegación: Enlaces de texto, menú, submenú, botones de navegación, caja de búsqueda, hilo de Ariadna, barras de progreso, paginación - Contenidos con texto: listas, párrafos, párrafo destacado, cita, entradilla, antetítulo, alertas, avisos destacados,, - listados de elementos - Galerías - Tablas - Formularios Muestra gráfica de todos los puntos anteriores: Página en la que se muestran todos los elementos tratados en los puntos anteriores con todos sus diferentes estados y posibilidades. El propósito fundamental de este punto es proporcionar a los técnicos provinciales que van a mantener el sitio web una guía de referencia básica de los elementos de los que disponen para componer las distintas páginas y secciones del mismo de forma armónica y acorde con el diseño propuesto. El resultado buscado es similar al observado en:

5 3.3.- Iconos: Se diseñarán los iconos más utilizados en la actualidad en la gran mayoría de las páginas web, que incluirán como mínimo de 40 iconos utilizados para navegación (menú, flechas, paginación, buscador, spinners, etc) y representativos de los diferentes tipos de contenido enlazado Documentación legal: El adjudicatario deberá proveer de la documentación de cesión a la Diputación de la propiedad intelectual y/o derechos de uso de todos los textos y elementos audiovisuales incluidos en los entregables. 4.- CONDICIONES DEL SERVICIO: Plazo de ejecución: El plazo total máximo de ejecución de los presentes trabajos es de 120 días naturales a partir de la formalización del contrato Equipo de trabajo: La empresa adjudicataria pondrá a disposición del proyecto los recursos que considere necesarios, con una formación técnica y organizativa suficiente para la realización de las tareas descritas. El equipo de trabajo deberá estar debidamente dimensionado para la ejecución de todas las tareas descritas anteriormente conforme a los parámetros de calidad especificados. La estructura del equipo que defina el adjudicatario para la ejecución de este pliego tiene que contemplar al menos los siguientes perfiles: Jefe global del proyecto: Será el responsable final del proyecto e interlocutor único con la Diputación de A Coruña. Sus competencias serán: a. Interlocución a nivel de cuadros directivos de la administración. b. Control de calidad del servicio prestado. c. Coordinación de las tareas internas del equipo de trabajo involucrado Diseñador web: Este perfil será el encargado de idear y plasmar los trabajos de diseño de la nueva web de la Diputación Provincial de A Coruña, con el objetivo de que resulte más atractiva e intuitiva la navegación, mostrando de una manera más actual y atractiva los contenidos de la web a través del rediseño de las Plantillas y componentes descritos en los Anexos I y II. Sus competencias serán: a. Interlocución con los responsables técnicos de Diputación asignados a este proyecto.

6 b. Elaboración de los diseños necesarios en los formatos indicados por la Diputación. Se requiere: a. Conocimientos de diseño gráfico y diseño web actualizados. b. Conocimientos de los estándares de accesibilidad web. c. Conocimientos de usabilidad web. Diseño responsive d. Conocimiento de HTML, CSS, JavaScript Desarrollador web: Interlocución con los responsables técnicos de Diputación asignados a este proyecto. Los conocimientos requeridos serán: a. Desarrollo Cross-Browser b. CSS (preprocesador SCSS), HTML, javascript (Jquery) c. Conocimientos de los estándares de accesibilidad web: WAI-WCAG d. Diseño Responsive y Mobile First e. Control de versiones f. SEO Ubicación de la prestación del servicio: Los trabajos serán realizados desde las dependencias de la empresa adjudicataria. El adjudicatario deberá contar con los medios propios, de toda índole, necesarios para llevar a cabo con éxito los trabajos objeto del encargo. No obstante, para la prestación del servicio, la Diputación de A Coruña podrá poner a disposición del adjudicatario medios propios y accesos suficientes a los recursos de información que permitan el desarrollo adecuado del servicio. En todo caso estos medios se proporcionarán de forma transitoria durante la ejecución del encargo, limitándose su uso exclusivamente al desarrollo de los trabajos objeto del pliego Dirección, planificación y seguimiento de los trabajos: La Diputación de A Coruña nombrará a un responsable que realice las funciones de Dirección del Proyecto y que será el interlocutor con el adjudicatario. El adjudicatario deberá nombrar a un responsable/jefe global del proyecto para que coordine al equipo que realice los trabajos recogidos al amparo de esta contratación y sea el interlocutor con la Dirección del Proyecto. Para el desarrollo de los trabajos, se mantendrán las reuniones de trabajo precisas con el fin de obtener toda la información requerida en la ejecución de este proyecto. Se establecerán reuniones periódicas frecuentes del responsable del proyecto y, en su caso, de los miembros del equipo de la empresa adjudicataria, con el personal que la Diputación de A Coruña designe al efecto, para un correcto

7 seguimiento y dirección de los trabajos Metodología y control de calidad: Durante el período de ejecución de este encargo, la Diputación de A Coruña podrá establecer controles de calidad y acciones de aseguramiento de la calidad de las actividades objeto del encargo. La empresa adjudicataria propondrá las mejoras de calidad que estime oportuno, para optimizar la actividad desarrollada durante el tiempo de ejecución del presente encargo. 5.- CONDICIONES DE FINALIZACIÓN DEL SERVICIO: Garantía: Se establece un plazo de garantía de 1 año, cuyo cómputo se iniciará desde la fecha de recepción o conformidad del encargo. Una vez que la web esté operativa la Diputación realizará pruebas con usuarios finales con el objetivo de detectar carencias en la usabilidad y navegación. Cualquier carencia o vicio detectado y atribuible al diseño deberá ser subsanado por el adjudicatario durante el período de garantía. Hasta que no tenga lugar la finalización del período de garantía, el adjudicatario responderá de la correcta realización de los trabajos contratados y de los defectos que en ellos hubiera, sin que sea eximente ni le otorgue derecho alguno la circunstancia de que los representantes de la Diputación los hayan examinado o reconocido durante su elaboración o aceptado en comprobaciones, valoraciones, certificaciones o recepciones parciales e incluso en la recepción total del trabajo, en previsión de la posible existencia de vicios o fallos ocultos en los trabajos realizados Transferencia de conocimiento: Durante la ejecución de los trabajos objeto del encargo, el adjudicatario se compromete a facilitar en todo momento a la Diputación y, si es el caso, a las personas designadas por ésta a tales efectos, la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas óptimos para resolverlos. Es imprescindible el traspaso de conocimiento continuo al personal que la Diputación designe. 6.- CLÁUSULAS LEGALES: Propiedad de los trabajos y productos: Todos los informes, estudios, documentos y en general entregables (incluyendo la documentación, diseños, iconos, manual de estilo, etc.) elaborados por la empresa adjudicataria como consecuencia de la ejecución del presente encargo, serán propiedad exclusiva de la Diputación, que podrá reproducirlos, publicarlos y

8 divulgarlos total o parcialmente sin necesidad de aprobación por parte del adjudicatario. El adjudicatario renuncia expresamente a cualquier derecho que sobre los trabajos realizados como consecuencia de la ejecución del encargo pudieran corresponderle, y no podrá conservarlos, ni hacer uso o divulgación de los estudios y documentos utilizados, ni compartirlos con terceros, bien sea en forma total o parcial, directa o extractada, original o reproducida, sin autorización expresa de la Diputación Confidencialidad de la información: La empresa adjudicataria queda expresamente obligada a realizar sus trabajos bajo las cláusulas del secreto profesional y, en consecuencia, a mantener absoluta confidencialidad y reserva sobre la totalidad de los documentos que le sean confiados o que sean elaborados en el transcurso de la ejecución del plan. Estas obligaciones subsistirán aún después de finalizar sus relaciones con la Diputación. Esta confidencialidad es extensible a cualquier dato que haya podido conocer con ocasión del cumplimiento del encargo, especialmente los de carácter personal, que no se podrán copiar o utilizar con un fin distinto al que figura en este pliego, ni tampoco ceder a otros, ni siquiera a efectos de conservación Uso indebido de los recursos de tratamiento de la información: Los recursos que facilite la Diputación a los adjudicatarios tienen el propósito de conseguir los fines definidos en el presente pliego, por lo que todo uso para fines distintos será considerado como impropio o indebido, pudiéndose aplicar penalidades en el caso de una inadecuada utilización de los mismos Protección de datos: El adjudicatario quedará obligado al cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, en todo en el que sea de aplicación en el presente proyecto, conforme a lo dispuesto en las leyes y decretos que se relacionan a continuación: a. Ley orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. b. Real Decreto 1720/2007, del 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. c. Las disposiciones de desarrollo de las normas anteriores en materia de Protección de Datos que estén en vigor en la adjudicación de este encargo o que puedan estarlo durante su vigencia Vulneración del deber de guardar secreto sobre la información: Si la Diputación comprueba que el adjudicatario ha vulnerado el deber de guardar secreto sobre información de su propiedad e información de la que es responsable de su custodia, tiene la potestad de aplicar las actuaciones jurídicas que considere oportunas.

9 Fase II 7.- APOYO A LA EVOLUCIÓN/IMPLANTACIÓN DURANTE 1 AÑO: Una vez finalizada la Fase I, la empresa adjudicataria proporcionará el apoyo técnico necesario para la implantación y evolución del nuevo diseño en las webs de la Diputación Provincial. Durante este período se establecerá un importe máximo anual aplicable a una bolsa de horas de trabajos, que la Diputación podrá utilizar para solicitar del adjudicatario asistencia a la hora de incorporar nuevas plantillas o componentes de diseño con las mismas exigencias en formatos de entregables y calidad en la ejecución que en la Fase I del contrato.

10 Anexo I. Plantillas. En este Anexo se especifican el número mínimo de plantillas de diseño que se piden a la empresa adjudicataria, y se describe de forma breve la funcionalidad básica que debe cumplir cada plantilla. 1.- Portada: a) Campañas destacadas (podrá ser un slider o si no lo es introducirlo en otra página). b) Noticias, agrupadas en un solo bloque o en dos. c) Diferentes componentes intercambiables que servirán de entrada a los principales contenidos de la web. d) Buscador. e) Menú de acceso a contenidos destacados. f) Acceso a redes sociales. g) Avisos importantes. h) Logo Diputación. i) Enlace a traductor. j) Enlace a intranet. k) Enlace a correo web. l) Enlace a Solicitud de Acceso. m) Enlace a información necesaria: ( 2016;dirección; situación; contacto; política de privacidad; a viso legal ). n) Enlace a suscripción de noticias de la Diputación. o) Mapa de la web.

11 p) Acceso a Redes Sociales 2.- Portada de Sección: a) Evento destacado (p.e.: un slider o un banner) representativo y que identifique a cada una de las secciones a las que se accede desde la web principal. b) Texto introductorio. c) Nombre de la página. (Ejemplo: Cultura, Deportes, Economía y Hacienda, ) d) Nombre/título de cada apartado: (Ejemplo: Noticias, destacados, ). e) Listado de noticias de la sección. f) Calendario. g) Acceso a Menú y contenido Menú. h) Hilo de Ariadna. i) Componentes intercambiables que servirán de entrada a los principales contenidos de la sección, tales como botones, cuadros, iconos. j) Buscador. k) Ejemplo:

12 3.- Página con texto: Es la plantilla más simple. Ejemplos: a) Nombre de la página. b) Párrafo destacado. c) Párrafos con imagen (varios). d) Listas sin orden y listas anidadas. e) Listas ordenadas y anidadas. f) Listas de definición g) Tablas h) Barra de navegación interna con botones de atrás y arriba. i) Menú inicial con accesos rápidos a subsecciones del texto. j) Acordeón (contenidos que abren y cierran)

13 4.- Página del Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña: Se propondrá un nuevo diseño para la portada del BOP, que respete la imagen global del resto de la web, y la página de anuncios de cada BOP diario Portada:

14 4.2.- Página de anuncios de cada BOP diario:

15 5.- Sede electrónica de la Diputación Provincial de A Coruña:

16 6.- Noticia/Evento: a) Contenido de la noticia: Antetítulo, Título,Fecha de la noticia,desarrollo de la noticia,imagen de la noticia: Se puede mostrar una imagen, que a su vez es un enlace y /o un vídeo. b) Galería de imágenes asociada con la noticia c) Enlaces para compartir con redes sociales d) Listado de páginas relacionadas. e) Hilo de Ariadna f) Bloque con elementos asociados: a otras noticias, páginas, ficheros descargables, 7.- Página de resultados de búsqueda: Resultado de la búsqueda: páginas y noticias separadas. 8.- Mapa web: Estructura del contenido de la web con dos niveles. 9.- Elemento integrador de webs externas: El objetivo sería proporcionar un modo (podría ser una franja sobre la cabecera o un elemento similar) que permita integrar webs realizadas al margen del diseño de este contrato Newsletter: Plantilla para envío de correos de difusión Elementos comunes a todas las plantillas: Son elementos de navegación y enlaces a información que deben aparecer en todas las páginas de la web.

17 - El escudo oficial de la Diputación Provincial de A Coruña: - Traductor - Buscador - Acceso a los apartados principales de la web - Enlaces para compartir en Redes Sociales - Contacto - Mapa del sitio - Avisos legales - Copyright Se puede tomar como referencia:

18 Anexo II: COMPONENTES: 1. Elementos de Navegación a. Bloque a enlaces (intranet, correo, acceso, idiomas, redes sociales, contacto, etc.) b. Título de página, encabezados y subapartados hasta el cuarto nivel de profundidad c. Migas de pan d. Pie de página e. Menú desplegable f. Icono para mostrar barra menú desplegable (en caso de que esté oculto) g. Listas desordenadas, ordenadas, anidadas, con números o letras h. Pestañas (orientación vertical y horizontal) i. Alertas, mensajes de aviso destacado j. Acordeón: Contenido desplegable 2. Párrafos de Texto Detallando interlineado, márgenes, etc. 3. Cuadros a. Cuadro para enlazar con otras páginas, webs, o documentos (PDFs, ). Se propondrán diferentes combinaciones de texto, iconos y fotografías. b. Cuadros con contenido Elemento que muestra un título y un texto asociado, utilizado para agrupar contenido dentro de una misma página 4. Búsqueda Dado que contenido de la web está constituido por noticias y páginas, se propondrá una solución que permita visualizar ambos resultados. a. Resultados de la búsqueda (páginas y noticias separadas) b. Caja de búsqueda y Live search (páginas y noticias separadas) 5. Lista de elementos. Foto + Texto. Fichas Se emplean para mostrar una relación de elementos, normalmente con una imagen representativa y un texto. a. Listado de páginas con/sin foto, título y pequeña descripción. 1 ó varias columnas. b. Fichas de diputados c. Listado de Noticias.

19 d. Relación Acordos plenarios e. Subastas Campos de cada subasta: Tipo, localización, estado, información subasta, enlaces a ilustraciones, edictos del BOP, etc. 6. Calendario de eventos: a. Mensual (ocupando el ancho completo de la página) b. Miniatura c. Semanal (ocupando el ancho completo de la página) d. Agenda: 7. Tablas 8. Paginación Números y flechas que permiten moverse entre elementos o páginas 9. Listado de noticias Se diseñarán, al menos, cinco tipos de listados de noticias, con distinta información según el tamaño del componente. 10.Elementos audiovisuales a. Presentación de fotos (slider) b. Galería de fotos/vídeos 11.Banners Se presentarán un mínimo de 20 banners para emplear en los diferentes apartados de la web 12.Formularios: a. Etiquetas b. Mensajes de error c. Sugerencias (hints) d. Cuadro de texto e. Checkbox f. Lista desplegable g. Radiobuttons h. Botones de envío, borrado, cancelación, 13.Contenido insertado desde otras webs (redes sociales) Feeds de twitter, facebook,...

Aulas Virtuales IECSCYL. Manual de uso

Aulas Virtuales IECSCYL. Manual de uso Aulas Virtuales IECSCYL Manual de uso Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León 1 ÍNDICE: 1. Acceso a las Aulas Virtuales del IECSCYL... 3 2. Inicio de Sesión... 4 2.1.

Más detalles

especializada que realice su actividad a través de internet.

especializada que realice su actividad a través de internet. SOLICITUD DE PRESUPUESTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL DESARROLLO DE UNA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA ONLINE DE LA SEMANA SANTA 2016 EN A CORUÑA 1.- ENTIDAD CONVOCANTE: Consorcio de Turismo

Más detalles

7 NUEVO WEB INSTITUCIONAL

7 NUEVO WEB INSTITUCIONAL 7 NUEVO WEB INSTITUCIONAL Para ejercer su labor, es fundamental para el Defensor del Pueblo que los ciudadanos puedan presentar sus quejas con facilidad y sencillez y obtener información, clara y comprensible,

Más detalles

Consulta pública del Registro de Planeamiento Urbanístico de Cataluña

Consulta pública del Registro de Planeamiento Urbanístico de Cataluña Consulta pública del Registro de Planeamiento Urbanístico de Cataluña Manual de Usuario Página 1 de 18 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL...3 2. ASPECTOS GENERALES Y COMUNES...4 2.1. ESTRUCTURA

Más detalles

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS ELEMENTOS CREATIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2015. INDICE 1.- OBJETO

Más detalles

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE V4.2 Octubre de 2015 Ver. 4.0 Página 1 de 40 C/ Condesa de Venadito 9 Índice 1. OBJETIVOS... 3 2. REQUISITOS GENERALES...

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA Índice 1. Objeto...3 2. Trabajos a realizar...3 2.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones...3 2.2.

Más detalles

Guía del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC)

Guía del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) Guía del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) Actualizado: 25 abril de 2016 Guía del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) Página 1 Introducción: el Documento Europeo Único de Contratación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: DINAMIZACIÓN DEL PROGRAMA ACTÚA CON ENERGÍA 2006 1. Definición del Proyecto A.- Objetivos del

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes Consejería con Delegación Especial en TIC y Sociedad de la Información sservicio Técnico de Informática y Comunicaciones Fecha: 04/11/2015 Fax:

Más detalles

1 INTRODUCCIÓN REQUISITOS DEL SISTEMA...

1 INTRODUCCIÓN REQUISITOS DEL SISTEMA... ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 REQUISITOS DEL SISTEMA... 2 3 PÁGINA DE INICIO Y GENERALIDADES... 2 3.1 PÁGINA DE INICIO... 2 3.2 GENERALIDADES... 3 3.3 OTRAS GENERALIDADES E ICONOGRAFÍA... 5 4 CONOCE...

Más detalles

Manual de usuario Portal Bolsa Nacional de Empleo

Manual de usuario Portal Bolsa Nacional de Empleo Portal Bolsa Nacional de Empleo CONTROL DE VERSIONES ASEGÚRESE DE QUE ESTE DOCUMENTO ESTÁ ACTUALIZADO. LAS COPIAS IMPRESAS O LOCALES PUEDEN ESTAR OBSOLETAS. EDICIÓN 01 Primera versión validada del documento.

Más detalles

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor hipercompras Versión 1.0 Manual del Usuario Proveedor INDICE DE CONTENIDOS Requerimientos de Software:... 4 Instalación y configuración del MS Internet Explorer 5.0...4 Ingreso a HiperCompras... 6 Descripción

Más detalles

- Canal Único de Publicación Web Escuela Andaluza de Salud Pública Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Abril 2014

- Canal Único de Publicación Web Escuela Andaluza de Salud Pública Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Abril 2014 PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN EL PORTAL WEB DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES (CISPS) Y EN EL PORTAL WEB DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ORGANISMO: CISPS - Canal Único de Publicación Web

Más detalles

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox 2012 Guía de instalación del navegador PRICE SHOES 27/11/2012 Tabla de contenido Qué es Firefox?... 3 Por qué debo usar Firefox?... 3 Dónde encuentro información en español acerca de Firefox?... 3 Cómo

Más detalles

Sitio Web. 1. Diseño 2. Estructura 3. Secciones 4. Contenido 5. Actualizaciones 6. Nuevas sugerencias

Sitio Web. 1. Diseño 2. Estructura 3. Secciones 4. Contenido 5. Actualizaciones 6. Nuevas sugerencias Sitio Web 1. Diseño 2. Estructura 3. Secciones 4. Contenido 5. Actualizaciones 6. Nuevas sugerencias Diseño 1. Noticias al comienzo de la página Están reflejados todos los participantes de la Red Barra

Más detalles

Política de Cookies. Los tipos de cookies que utiliza el Sitio Web son los siguientes:

Política de Cookies. Los tipos de cookies que utiliza el Sitio Web son los siguientes: Política de Cookies -Qué son las cookies Una cookie es un pequeño archivo de datos que se descarga en el ordenador, Smartphone, Tablet o cualquier otro dispositivo del Usuario que navega a través de Internet,

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA Versión 1.0 Historial de Revisiones Ítem Fecha Versión Equipo Autor Descripción Responsable

Más detalles

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Febrero de 2016 Inicio rápido Este documento le ayudará a familiarizarse con Novell Filr y a entender rápidamente algunos de los conceptos y tareas

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios Txostena/Informe Zirkulazio eta Garraio Saila Área de Circulación y Transportes Expediente 11 3031 000002 Eguna/Fecha: 14 10 2011 Gaia/Asunto: Pliego de Bases / Oinarri Plegu Pliego de Prescripciones Técnicas

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS FICHEROS DEL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA Y SUS ORGANISMOS DEPENDIENTES.

Más detalles

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID A partir del Informe de Salud 2012 coexisten dos modalidades de presentación del Informe del Estado de Salud: Documento en formato

Más detalles

Notas legales. Titularidad. Política de cookies (CN00302A)

Notas legales. Titularidad. Política de cookies (CN00302A) aprenderaprogramar.com Notas legales. Titularidad. Política de cookies (CN00302A) Sección: Conócenos Categoría: Quiénes somos Fecha última revisión: 2016 Autor: Redacción aprenderaprogramar.com Resumen:

Más detalles

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO EMITIDOS POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTA, EN ADELANTE CCB, TIENEN CARÁCTER OBLIGATORIO

Más detalles

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA VERSIÓN: 23/06/2015 Página 1 de 16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias Desde aquí se puede Presentar solicitudes a través de Internet para acceder a los servicios

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas del contrato DE UNA HERRAMIENTA DE LECTURA AUTOMÁTICA DE TEXTO PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE DE PERSONAS CON DISLEXIA

Pliego de prescripciones técnicas del contrato DE UNA HERRAMIENTA DE LECTURA AUTOMÁTICA DE TEXTO PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE DE PERSONAS CON DISLEXIA Pliego de prescripciones técnicas del contrato DE UNA HERRAMIENTA DE LECTURA AUTOMÁTICA DE TEXTO PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE DE PERSONAS CON DISLEXIA Tabla de contenidos PRIMERA: INTRODUCCIÓN... 3 SEGUNDA:

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y Sistema Nacional de Identificación Ciudadana Manual de Usuario ABRIL 2015 VERSION 1.2 Contenido CONTENIDO... 2 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL

Más detalles

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos Noticias RED Remisión electrónica de documentos Boletín de Noticias RED 2006/04 18 de mayo de 2006 Adaptación de las plataformas informáticas del Sistema RED para usuarios LINUX Se han adaptado todos los

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

Plataforma Electrónica Cáncer

Plataforma Electrónica Cáncer Plataforma Electrónica Cáncer Hepático e-catch Manual de usuario cliente 0. Índice 1. Introducción.. Página 2 1.1. Descripción general. Página 2 1.2. Solicitud de acceso a la plataforma. Página 3 2. Acceso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL CAMBIO DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO

MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL CAMBIO DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL CAMBIO DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO SEPTIEMBRE 2014 INDICE 1. Presentación... 2 ENTIDAD CONTRATANTE... 2 2. Ingreso al Sistema Oficial de Contratación del Estado... 2

Más detalles

ANEXO II. Resumen de la actuación

ANEXO II. Resumen de la actuación ANEXO II. Resumen de la actuación Nº EXPEDIENTE: REFERENCIA: FE2010 NIF del Solicitante: 1. DETALLES DE LA SITUACIÓN ACTUAL 1.1. ERP utilizado: Nombre del ERP: Versión: (*) Si aplica Fabricante : Fecha

Más detalles

1. MEJORAS EN LA CONSULTA DE CUENTAS EXPEDIENTE MEJORAS EN LA ELABORACIÓN DE MANDAMIENTOS DE PAGO... 6

1. MEJORAS EN LA CONSULTA DE CUENTAS EXPEDIENTE MEJORAS EN LA ELABORACIÓN DE MANDAMIENTOS DE PAGO... 6 Documentación V16.0 Índice 1. MEJORAS EN LA CONSULTA DE CUENTAS EXPEDIENTE... 4 1.1. ORDENACIÓN DE MOVIMIENTOS... 4 2. MEJORAS EN LA ELABORACIÓN DE MANDAMIENTOS DE PAGO... 6 2.1. MEJORA DE LA CALIDAD DE

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

Navegadores. Los navegadores. Privacidad. Oscar Herrero INTERNET SEGURO CEIP ARCIPRESTE DE HITA. Fuente:OSI

Navegadores. Los navegadores. Privacidad. Oscar Herrero INTERNET SEGURO CEIP ARCIPRESTE DE HITA. Fuente:OSI Navegadores Para la mayoría de usuarios, la cara visible de la informática es Internet. Desde todo tipo de dispositivos (ordenadores, tabletas y smartphones) accedemos a la red en busca de información,

Más detalles

Contenido. Curso de Diseño básico de páginas web (online)

Contenido. Curso de Diseño básico de páginas web (online) Contenido Curso de Diseño básico de páginas web (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Diseño básico de páginas web (online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

Guía de uso de la plataforma

Guía de uso de la plataforma Guía de uso de la plataforma VIRTUAL CLASSROOM ACADEMIC MANAGEMENT BIBLIOTECA VIRTUAL 1 ÍNDICE Introducción Home myagora+ access Virtual library Virtual classroom Academic management Menú de herramientas.

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 1.09.2004 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4

Más detalles

Guía de estilo básica para portales web de la Administración Pública de la Ciudad de México.

Guía de estilo básica para portales web de la Administración Pública de la Ciudad de México. Guía de estilo básica para portales web de la Administración Pública de la Ciudad de México. (v1.3) Tipografía Estilos Colores Íconos Íconos con acciones Retículas Banners Dirección General de Mensaje

Más detalles

Manual Word Macros y Elementos rápidos

Manual Word Macros y Elementos rápidos Manual Word 2010 Macros y Elementos rápidos CONTENIDO Macros Grabar una macro Ejecutar una macro Macros Word permite automatizar tareas repetitivas mediante la creación de macros que consisten en una serie

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA Sede Electrónica SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...3 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD...6 TABLA DE IMÁGENES Imagen

Más detalles

Manual de usuario Aula Virtual.

Manual de usuario Aula Virtual. Manual de usuario Aula Virtual Tabla de contenido Ingreso al Aula Virtual 3 Entorno del Aula Virtual Herramientas del Aula Virtual Estructura de cursos 6 10 21 Ingreso al Aula Virtual En el navegador de

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 1. INTRODUCCIÓN Los cambios normativos que han tenido lugar en

Más detalles

II.1.2. Sólo serán consideradas válidas las inscripciones que posean ambas condiciones especificadas en los puntos II.4.1 y II.4.2.

II.1.2. Sólo serán consideradas válidas las inscripciones que posean ambas condiciones especificadas en los puntos II.4.1 y II.4.2. REGLAMENTO DEL CONCURSO NACIONAL PARA LA ELECCION DEL LOGOTIPO Y MENSAJE INSTITUCIONAL DE LA MUESTRA ARGENTINA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE FRANCFORT EDICION 2010 I. Presentación: Este reglamento

Más detalles

3) Ingreso a la Aplicación Usuarios Docentes / No Docentes

3) Ingreso a la Aplicación Usuarios Docentes / No Docentes Manual del Usuario REH 1 1 Manual del Usuario REH 1) Medios de Comunicación 2) Términos y Condiciones 3) Ingreso a la Aplicación Usuarios Docentes / No Docentes 4) Consulta Personalizada Recibo 2 Recibo

Más detalles

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior en

Más detalles

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y ELIMINACIÓN DE PILAS USADAS EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO

Más detalles

Presupuesto de Brochure Electrónico

Presupuesto de Brochure Electrónico Presupuesto de Brochure Electrónico Ramiro Benavidez 23 de Junio de 2015 Datos Generales Cliente: Prueba Culiacán Destinatario: Karina López Teléfono: 044 (667) 1750624 E-mail: karina@culiacan.com.mx Asunto:

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Orden TAS/ por la que se regula el envío por las empresas de los datos del certificado de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal por medios electrónicos. La ORDEN TAS/3261/2006, de 19 de octubre,

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS MINISTERIO DE DEFENSA JEFATURA /SERVICIO IGESAN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS CLAUSULA 1ª. OBJETO

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line - La nueva plataforma apuesta por la accesibilidad del visitante y la

Más detalles

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA VERSIÓN:

Más detalles

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S.

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S. Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S. TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO.. 1 2 CARACTERÍSTICAS DE REQUERIMIENTO DEL EQUIPO 1 3

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDICE 1. Definición. 2. Características. 3. Intervinientes. 4. Metodología. 5.

Más detalles

www.deporteygestion.com

www.deporteygestion.com TARIFAS 2015 DE PUBLICIDAD ONLINE PORTAL WEB Y REVISTA DIGITAL Sport Managers Deporte y Gestión, es un escaparate especializado que ofrece a los profesionales del sector deportivo la posibilidad de ofertar

Más detalles

AFC-Autofirma. Nueva operativa de firma electrónica en servicios electrónicos CM con navegadores Firefox y Chrome

AFC-Autofirma. Nueva operativa de firma electrónica en servicios electrónicos CM con navegadores Firefox y Chrome AFC-Autofirma. Nueva operativa de firma electrónica en servicios electrónicos CM con navegadores Firefox y Chrome Dirección de Servicios a Clientes de Presidencia, Cultura, Turismo, Administración Electrónica

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN - MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN Aplicación: Kz Guía Producción Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com Índice 1. Introducción...6 1.1. Acceso...6 1.2. Registro...7

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula,

Más detalles

Manual de Usuario Perfil Proveedor

Manual de Usuario Perfil Proveedor Manual de Usuario Perfil Proveedor Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS TÉCNICOS...4 3. AUTENTICACIÓN AL PORTAL FACTURAS NEGOCIABLES - USUARIO PROVEEDOR...5 4. CONSULTAS DE FACTURAS NEGOCIABLES...

Más detalles

Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad

Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad Página 1 Índice de contenidos Índice de contenidos... 2 Acceso al Aula Virtual... 3 Espacios de la pantalla de registro... 3 Página principal de

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 13. Administración y utilización de la funcionalidad de seguimiento de peticiones en Redmine Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

Guía del Curso Dreamweaver CS 5

Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 80 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Dreamweaver es el programa líder

Más detalles

Minisites. Nuestra plataforma ofrece la opción de generar tus propios Minisites! Qué es un Minisite?

Minisites. Nuestra plataforma ofrece la opción de generar tus propios Minisites! Qué es un Minisite? Es un honor poder presentarte el nuevo portal inmobiliario que te va a traer clientes extranjeros a tu negocio. Se trata de una plataforma que da absoluta prioridad a los agentes inmobiliarios, favoreciendo

Más detalles

Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas

Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas Suministro de licencias de Software de Microsoft Pliego de Prescripciones Técnicas Índice 1 INTRODUCCIÓN...3 1.1 OBJETO... 3 2 CONDICIONES TÉCNICAS...3 2.1 REQUISITOS FUNCIONALES DE LAS LICENCIAS...3 3

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Google Sites: cómo crear, editar y compartir un sitio... 2 Cómo acceder a los sitios... 2 Cómo crear tu sitio... 3 Utilizar una plantilla de sitios... 3 Seleccionar un tema para el

Más detalles

CONSULTAS PROYECTO CSP 10 / Revisión de precios: vigencia normativa.

CONSULTAS PROYECTO CSP 10 / Revisión de precios: vigencia normativa. CONSULTAS PROYECTO CSP 10 / 2015 Revisión de precios: vigencia normativa. CUESTIÓN PLANTEADA: Nos gustaría saber si en el artículo 89 del TRLCSP está consolidada la modificación que establece que "la revisión

Más detalles

Anexo 1 Funcionalidades y características técnicas WEB Institucional FECYT

Anexo 1 Funcionalidades y características técnicas WEB Institucional FECYT Anexo 1 Funcionalidades y características técnicas WEB Institucional FECYT 1.INTRODUCCION En el marco del nuevo pliego para la contratación de una empresa que realice los servicios de consultoría, desarrollo

Más detalles

NORMATIVA y jurisprudencia

NORMATIVA y jurisprudencia NORMATIVA y jurisprudencia Índice Orden HAP/1200/2012, de 5 de junio, sobre uso del sistema de código seguro de verificación por la Dirección General del Catastro Resolución de 23 de mayo de 2012, de la

Más detalles

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA, EN EL MARCO DEL PROYECTO REDINCOPYME 1. ANTECEDENTES Y ÁMBITO DEL PROCESO

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE ACCESO PARA EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. PLIEGOS PRESCRIPCIONES TÉCNICAS.

Más detalles

Antes de empezar... Crear una presentación

Antes de empezar... Crear una presentación Una vez que conozcas los conceptos básicos sobre cómo crear y editar documentos de Google Docs, y cómo acceder a ellos, lee esto para conocer los conceptos básicos específicos de las Presentaciones de

Más detalles

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros 1/6 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:42828-2015:text:es:html España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S 026-042828 Anuncio de licitación

Más detalles

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE DE EQUIPOS DE USUARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Udal Administrazioaren Saila Informazionaren

Más detalles

Manual Tienda Online Santillana

Manual Tienda Online Santillana Manual Tienda Online Santillana Índice Qué es la Tienda de Familia?... 2 Cómo realizar un pedido en la Tienda de Familia?... 2 ACCEDER A LA TIENDA DE FAMILIA... 2 REGISTRARSE... 2 ACCESO CON LAS CREDENCIALES...

Más detalles

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB PROYECTO FINAL: DEFINICIÓN Centro de Referencia en Accesibilidad y Estándares Web Copyright (C) 2008 INTECO. Reservados todos los derechos (reproducción,

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Archivos Datanet Archivos Datanet...1 Download Automático de SIB...2 Requisitos para el uso...2 1. Contratación del servicio:...2 2. Alta de un Operador de Sistema :...2 3. Instale el programa:...6 AutoSIB...9

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MINISTERIO DE MANDO DE APOYO LOGÍSTICO DIRECCIÓN DE INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANTENIMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN MILITAR

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 100 Jueves 26 de abril de 2012 Sec. I. Pág. 31996 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 5526 Orden IET/842/2012, de 18 de abril, por la que se crea la sede electrónica

Más detalles

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. 1. OBJETO BILIB El Centro de Apoyo Tecnológico a Ciudadanos y Empresas

Más detalles

Módulo Plataforma de gestión SICTED

Módulo Plataforma de gestión SICTED Módulo Plataforma de gestión SICTED SCTE destinos Plan de acciones 1 er ciclo Dispositivas: 45 1 Los objetivos del Módulo Plataforma de gestión SICTED son: Familiarizarse con el manejo de la plataforma

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD WWW.CEDAV.NET ÍNDICE ESTUDIO, ANÁLISIS DE REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico Contenido Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico... 1 Manual de usuario... 3 Selección del material a solicitar... 3

Más detalles

La FIIAPP precisa incorporar en el marco del proyecto SOCIEUX+, un Técnico en Comunicación y Gestión del Conocimiento con sede en Bruselas.

La FIIAPP precisa incorporar en el marco del proyecto SOCIEUX+, un Técnico en Comunicación y Gestión del Conocimiento con sede en Bruselas. REFERENCIA 320 La FIIAPP precisa incorporar en el marco del proyecto SOCIEUX+, un Técnico en Comunicación y Gestión del Conocimiento con sede en Bruselas. Se ofrece contrato laboral por obra o servicio

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7. Página: 1/7 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/7 1. OBJETO Definir la sistemática para llevar a cabo la planificación y desarrollo de los procesos necesarios para

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO GUÍA RÁPIDA DE USUARIO PASO 1. CÓMO ACCEDEMOS A WESTLAW INSIGNIS Para acceder a Westlaw Insignis, deberá introducir la dirección www.westlawinsignis.es en su navegador habitual, y en la parte superior

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS NET639329: SUMINISTRO DE TUBOS DE HORMIGON Y ARQUETAS DE PVC PARA CONSTRUCCION DE MAJANOS EN VARIOS PUNTOS DEL ENTORNO DE DOÑANA. PROVINCIAS DE HUELVA Y SEVILLA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS INDICE

Más detalles

CONCEJALIA DE FAMILIA, SERVICIOS SOCIALES Y PROTECCIÓN CIUDADANA. GUÍA DE USO-Entidades

CONCEJALIA DE FAMILIA, SERVICIOS SOCIALES Y PROTECCIÓN CIUDADANA. GUÍA DE USO-Entidades CONCEJALIA DE FAMILIA, SERVICIOS SOCIALES Y PROTECCIÓN CIUDADANA GUÍA DE USO-Entidades ÍNDICE MEETING POINT, El Punto de Encuentro del Voluntariado. Ayuntamiento de Santander. Guía de uso Entidades 1.

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN DE MICROSITIOS VINCULADOS A LOS PORTALES DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL.

CRITERIOS GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN DE MICROSITIOS VINCULADOS A LOS PORTALES DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. CRITERIOS GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN DE MICROSITIOS VINCULADOS A LOS PORTALES DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. 1. Ámbito de aplicación e interpretación Los presentes criterios

Más detalles