El principal semillero de soja del Mercosur es argentino y ahora se expande en EE.UU. Miércoles, 13 de Septiembre de :28

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El principal semillero de soja del Mercosur es argentino y ahora se expande en EE.UU. Miércoles, 13 de Septiembre de :28"

Transcripción

1 DONMARIO domina el mercado de la genética de soja en Argentina y Brasil. Y este año dio un paso clave: los productores estadounidenses pudieron sembraron sus semillas por primera vez allí. Un grupo de referentes de la firma, junto con multiplicadores y distribuidores, viajaron a EE.UU. para ver de cerca la expansión y conocer las tecnologías que se vienen para el cultivo. Argentina y Brasil constituyen el principal polo de producción de soja del mundo. El segundo es Estados Unidos. En el primero, hay una empresa argentina que lidera la producción de semillas: se trata de DONMARIO, nacida en la bonaerense Chacabuco, que ya está pisando fuerte con su genética sojera en territorio estadounidense. 1/5

2 Para ver de cerca esa expansión, hace pocos días viajó hacia Estados Unidos un grupo integrado por los principales directivos de la división Latinoamérica Sur de la compañía (que abarca Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia), junto con la mayor parte de los multiplicadores que producen y distribuyen la semilla de DONMARIO en la región. El grupo logró superar las dificultades que planteó el huracán Harvey en el inicio de la gira, al golpear sobre la costa del Golfo de México, y realizó un recorrido desde Memphis, en sur, hasta Chicago, en el norte, pasando por todo el corazón productivo estadounidense. En Memphis, justamente, está la base central del Grupo DONMARIO (GDM) para Estados Unidos. Allí, Ignacio Bartolomé, director de Negocios para ese país, recordó que por primera vez los productores estadounidenses pudieron sembrar este año soja con genética de la empresa. Es todo un logro para nosotros, después de casi 10 años de trabajo en este país, desarrollando el mejor germoplasma, para que se adapte a las condiciones de esta región, sostuvo Bartolomé. El ejecutivo contó detalles del negocio de la firma en Estados Unidos y consideró que el hecho de estar presentes de esa manera allí les permite también a GDM acceder a muchas tecnologías y oportunidades que potencian el negocio que tiene en Sudamérica. Justamente, Obdulio San Martín, director de Negocios para Latinoamérica Sur, dijo que era un orgullo poder llevar a sus multiplicadores y distribuidores, a quienes considera socios estratégicos, a ver la expansión internacional de la firma. Este país es la meca de la tecnología y la meca de los emprendedores. Por eso es muy importante para nosotros tener presencia aquí, pero también haber podido traer a nuestros cooperadores en Sudamérica y al equipo comercial de DONMARIO, consideró San Martín. Además de estar en las oficinas centrales de GDM en Marion, Arkansas (cerca en Memphis), la delegación visitó el cuartel general de Monsanto en St. Louis, Missouri, ensayos de Dow en 2/5

3 Illinois y el Farm Progress Show, también en este estado. En todas esas escalas y en los cientos de kilómetros realizados viendo cultivos en corazón del Corn Belt estadounidense, pudieron apreciar los beneficios y los límites que tienen las nuevas tecnologías que vienen para la soja, sobre todo las vinculadas a la tolerancia a nuevos herbicidas e insectos. Diego Wright es vicepresidente de Wright Fernández Ursini, importante distribuidor de DONMARIO sobre todo en la provincia de Buenos Aires. El hombre evaluó que será muy importante poder contar en Argentina con las tecnologías que mostró Monsanto (comenzando por las sojas Xtend, que suman resistencia al herbicida Dicamba a las ya existentes) y las Enlist, de Dow (que apilan resistencia a una nueva formulación de 2.4D). Pero ambas empresas dejaron en claro que eso no estará disponible en la genética de soja en nuestro país hasta que no se establezca un sistema de captura de valor que les permita a ellos y a los desarrolladores de la genética cobrar por su trabajo e inversión, entendió Wright. Por su parte, José Calliera, de El Azul Semillas, multiplicador de DONMARIO con base en Tucumán, cree que en el negocio de la semilla hay mucho para crecer. Ni empezamos, se entusiasma, pensando en lo que puede pasar si una nueva Ley de Semillas en la Argentina genera un marco para que la mayoría empiece a pagar por la tecnologías que siembran. Pero, al mismo tiempo, Calliera cree que todos los actores del negocio tienen que hacer importantes esfuerzos e inversiones para que las nuevas tecnologías sean sustentables. Se refiere a que las aplicaciones de herbicidas sobre los nuevos cultivos resistentes se hagan de manera apropiada, por ejemplo, para evitar problemas como los que hubo en varias regiones de Estados Unidos en ese sentido. Juan Pedro Aristi, líder de La Bragadense, otro multiplicador y distribuidor de DONMARIO, con base en la bonaerense Bragado, también participó del viaje y quedó impactado por varias cuestiones. 3/5

4 Entre ellas, considera que es muy trascendente que una empresa como DM se pueda transnacionalizar, por lo que implica para la interacción con la meca de la tecnología. Y agrega: No es común que eso suceda con una compañía argentina. Otros de los viajeros fue Guillermo Alonso, responsable del negocio de semillas del Grupo Los Grobo, que también trabaja en sociedad con DM, como los mencionados anteriormente. Aquí arrancan las tecnologías y es muy bueno poder venir a verlas. Cuando se solucione el tema de la propiedad intelectual en la Argentina, vemos que el productor va a poder elegir entre una serie específica de opciones, de acuerdo a la problemática que tenga en cada lote, se entusiasma el técnico. Pero no es solo la tecnología llegando hacia la Argentina, sino también los desarrollos argentinos yendo hacia Estados Unidos. Eso es, justamente, la presencia de la genética de DM en ese país. Manuel Pelayo, multiplicador y distribuidor de la firma en General Pico, La Pampa, ve a DM como una compañía muy focalizada en el germoplasma y considera que eso es, precisamente, un gran activo. Tiene muy en claro lo que quiere y creo que también va a dar mucho que hablar aquí en los Estados Unidos, reflexionó el pampeano. El paraguayo Omar Larré, de la empresa Dekalpar, es el distribuidor de DM en Paraguay. Entre otras cosas que lo impactaron del viaje, eligió destacar la creciente cantidad de información de manejo con la que se trabaja la soja en Estados Unidos. Larré pudo observar eso en detalle en el semillero Becks, apenas al sur de Chicago, donde la delegación hizo una parada para recorrer uno de los campos experimentales de la firma. 4/5

5 Sigfried Boos es el colega de Larré en Bolivia. Llegó hasta Estados Unidos desde su base en Santa Cruz de la Sierra, donde está su compañía Agropartners, y quedó impactado por el tamaño del mercado de semilla en el país, que se ubica en torno a los millones de dólares. Es impresionante. Brasil, que siembra casi la misma superficie, tiene un mercado que es de menos de la mitad, resume Boos. En Argentina, el peor de los tres grandes, apenas roza los 100 millones de dólares. Justamente, un mercado en el que la legalidad es un ejemplo es Uruguay. Desde allí llegó Germán Bremmerman, referente técnico de Barraca Erro, socio estratégico de DM en ese país. Siempre pensando en el negocio de la semilla, a Bremmerman lo impactó cómo está desarrollando DM el negocio en Estados Unidos, por los objetivos, el equipo y el tiempo que lleva trabajando. Y, además, porque consideró que eso es muy importante para nosotros, porque cuanto más grande sea DM, más y mejor genética generará y mejores oportunidades tendremos todos los que estamos vinculados a su red. -Fuente: seedquest.com 5/5

Segundo Seminario Banco Provincia

Segundo Seminario Banco Provincia Financiamiento, Competitividad y Desarrollo Productivo Cdor. Carlos Ferraro CFO GDM SEEDS 12 de Julio de 2013 Lugar: COPNA, Olivos, Provincia de Buenos Aires WWW.DONMARIO.COM UN SUEÑO ARGENTINO, UNA REALIDAD

Más detalles

Violación de los derechos de la naturaleza y los transgénicos. Elizabeth Bravo

Violación de los derechos de la naturaleza y los transgénicos. Elizabeth Bravo Violación de los derechos de la naturaleza y los transgénicos Elizabeth Bravo Extensión de los cultivos GM: 170 millones de Ha en 28 países Estados Unidos (69,5 millones de Ha) Brasil (36,6 millones de

Más detalles

Maíz transgénico en Estados Unidos

Maíz transgénico en Estados Unidos 1 Maíz transgénico en Estados Unidos Resultados del Proyecto: Impactos Sociales, Económicos y Culturales de la Posible Introducción de Maíz Genéticamente Modificado en México Lugar: CIBIOGEM, México, D.F,

Más detalles

La Ganadería Vacuna Argentina comparada con los socios del Mercosur

La Ganadería Vacuna Argentina comparada con los socios del Mercosur La Ganadería Vacuna Argentina comparada con los socios del Mercosur Noviembre de 2010 INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICO Ing. Agr. Juan José Grigera Naón Director Lic. Ernesto Ambrosetti Economista en Jefe

Más detalles

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina Pedro Cussianovich Coordinador Proyecto Hemisférico de Agricultura Orgánica Asunción, Paraguay 16 Noviembre 2010 Contenido I. La Agricultura

Más detalles

Campaña Adaptando nuestras empresas al nuevo contexto. Ing. Hernán Fernández Martínez Enrique ZENI y Cía.

Campaña Adaptando nuestras empresas al nuevo contexto. Ing. Hernán Fernández Martínez Enrique ZENI y Cía. Campaña 15-16 Adaptando nuestras empresas al nuevo contexto. Ing. Hernán Fernández Martínez Enrique ZENI y Cía. HOJA DE VUELO DEL DÍA 1) CONTEXTO MACRO INTERNACIONAL. 2) SOJA - OFERTA Y DEMANDA EN EL MUNDO

Más detalles

Colombia y los cultivos biotecnológicos en el 2009: Nuevos departamentos y cultivos biotecnológicos!

Colombia y los cultivos biotecnológicos en el 2009: Nuevos departamentos y cultivos biotecnológicos! Colombia y los cultivos biotecnológicos en el 2009: Nuevos departamentos y cultivos biotecnológicos! Colombia inicia este año con diez departamentos biotecnológicos, cuatro cultivos genéticamente modificados,

Más detalles

1er Foro Colombiano: Precios de Transferencia en la Reforma Tributaria y en la Economía Global

1er Foro Colombiano: Precios de Transferencia en la Reforma Tributaria y en la Economía Global 1er Foro Colombiano: Precios de Transferencia en la Reforma Tributaria y en la Economía Global La iniciativa privada y las decisiones de negocio frente a la normativa de Precios de Transferencia Monsanto

Más detalles

Inaugurarán moderna remodelación del muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá

Inaugurarán moderna remodelación del muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá Bogotá.- Después de casi cinco años de obras, esta semana inaugurarán el muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá. En la práctica, esto significa que el jueves, las aerolíneas que operan

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

Soja con riego gravitacional

Soja con riego gravitacional 1 Soja con riego gravitacional Campo Piloto 2011-2012 1. Introducción En los últimos años el productor regante del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC), se a estado interesando en el cultivo de soja.

Más detalles

FONDO PARA EL FOMENTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN BIOSEGURIDAD Y BIOTECNOLOGÍA

FONDO PARA EL FOMENTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN BIOSEGURIDAD Y BIOTECNOLOGÍA FONDO PARA EL FOMENTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN BIOSEGURIDAD Y BIOTECNOLOGÍA CONVOCATORIA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROPUESTAS A LAS DEMANDAS DE BIOTECNOLOGÍA CIBIOGEM 2014 La

Más detalles

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. 2011 1 Coparmex es Un Sindicato Patronal, una asociación de empresarios, de participación libre y democrática, que defienden y promueven sus legítimos

Más detalles

Los profesionales de Shanghai y Ad-Hoc unieron su larga experiencia y capacidad desarrolladas en las más prestigiosas agencias de publiciad del

Los profesionales de Shanghai y Ad-Hoc unieron su larga experiencia y capacidad desarrolladas en las más prestigiosas agencias de publiciad del Los profesionales de Shanghai y Ad-Hoc unieron su larga experiencia y capacidad desarrolladas en las más prestigiosas agencias de publiciad del Uruguay y en la industria farmacéutica, para superar los

Más detalles

DOCUMENTO DE SÓLO LECTURA SIN VALIDEZ LEGAL. Ciudad de, de de 20. Razón Social: C.U.I.T.:

DOCUMENTO DE SÓLO LECTURA SIN VALIDEZ LEGAL. Ciudad de, de de 20. Razón Social: C.U.I.T.: Ciudad de, de de 20 Razón Social: C.U.I.T.: Monsanto Argentina S.A.I.C. ( MONSANTO ), CUIT Nº 30-50350872-5, una sociedad constituida y existente bajo las leyes de la República Argentina, con domicilio

Más detalles

PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL

PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL Durante el año 2011, en conjunto con UNICEF y el soporte técnico de una empresa profesional (MORI y Asociados ), la SAP puso en marcha una encuesta

Más detalles

MANEJO DE MALEZAS EN PRESIEMBRA DE SOJA

MANEJO DE MALEZAS EN PRESIEMBRA DE SOJA MNEJO DE MLEZS EN PRESIEMBR DE SOJ En los meses de octubre y noviembre normalmente comienza el periodo de siembra del cultivo de soja en la región productiva agrícola. l momento en que los productores

Más detalles

Desarollos en Biotecnología Vegetal

Desarollos en Biotecnología Vegetal Maíz protección contra insectos subterráneos protección contra insectos aéreos nuevos modos de acción para coleópteros III 3 a generación con Enlist : 2,4-D & FOP (Dow AgroSciences) nuevos modos de acción

Más detalles

EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos. Gilles Trouche, CIAT-CIRAD

EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos. Gilles Trouche, CIAT-CIRAD EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos Gilles Trouche, CIAT-CIRAD Finca productores DESARROLLO DE UNA VARIEDAD: 5 ETAPAS PRINCIPALES PLIEGO DE CONDICIONES Manejo agronómico Semilla mejorada

Más detalles

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 41 Quito, 8 de enero de 2001 Estimad@s Amig@s: En este boletin presentamos algunos datos sobre los cultivos transgenicos comerciales en el anio

Más detalles

Desarollos en Biotecnología Vegetal

Desarollos en Biotecnología Vegetal Maíz protección contra insectos subterráneos protección contra insectos aéreos nuevos modos de acción para coleópteros III Tolerancia a herbic Enlist : 2,4-D & FOP nuevos modos de acción para lepidópteros

Más detalles

Juan Valdez supera 100 tiendas en el exterior

Juan Valdez supera 100 tiendas en el exterior Juan Valdez supera 100 tiendas en el exterior Las ventas de Juan Valdez han venido creciendo al 18% anual en los últimos cinco años. La marca de los caficultores colombianos abrirá 20 tiendas más en el

Más detalles

Te gusta vender? Te cuesta conseguir clientes? Te frustras cuando te rechazan? A la hora de cerrar la venta te pones

Te gusta vender? Te cuesta conseguir clientes? Te frustras cuando te rechazan? A la hora de cerrar la venta te pones Te gusta vender? Te cuesta conseguir clientes? Te frustras cuando te rechazan? A la hora de cerrar la venta te pones nervios@? Te entiendo, yo también he pasado por aquí y te digo que me he ido a mi casa

Más detalles

Nuevas sojas DONMARIO con tecnología INTACTA RR2 PRO

Nuevas sojas DONMARIO con tecnología INTACTA RR2 PRO Nuevas sojas DONMARIO con tecnología INTACTA RR2 PRO INDICE: Biotecnología Beneficios Cuidando la tecnología. La mejor genética DONMARIO Nuestras variedades Promoción INTACTA Condiciones contractuales.

Más detalles

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2015 ESET Latinoamérica Resumen Ejecutivo 1 esto es lo que somos... Quiénes somos y qué hacemos? Fundada en 1992, ESET es una compañía global de soluciones de software y servicios

Más detalles

Cultivos transgénicos, semillas y modelo agrario

Cultivos transgénicos, semillas y modelo agrario Cultivos transgénicos, semillas y modelo agrario Marta Soler Montiel Dpto. Economía Aplicada II Universidad de Sevilla Curso de Economía Ecológica Universidad Pablo de Olavide Carmona, 18 de septiembre

Más detalles

ENVÍAN PRIMER EMBARQUE DE NOPAL DEL DF HACIA EU; ESTIMAN EXPORTAR EL PRODUCTO CADA 20 DÍAS

ENVÍAN PRIMER EMBARQUE DE NOPAL DEL DF HACIA EU; ESTIMAN EXPORTAR EL PRODUCTO CADA 20 DÍAS ; ESTIMAN EXPORTAR EL PRODUCTO CADA 20 DÍAS Mediante un convenio entre el Sistema Producto Nopal y comercializadores de la Unión Americana se logró llevar 25.5 toneladas (mil 500 cajas) en el primer cargamento.

Más detalles

Globalizar desde Latinoamérica

Globalizar desde Latinoamérica Globalizar desde Latinoamérica El caso Arcor Luis A. Pagani Presidente del Grupo Arcor PERFIL CORPORATIVO Golosinas Chocolates Alimentos Galletitas Cartón corrugado Envases flexibles Insumos básicos Complejo

Más detalles

PERSPECTIVA DEL 15 al 28 DE OCTUBRE DE 2009

PERSPECTIVA DEL 15 al 28 DE OCTUBRE DE 2009 PERSPECTIVA DEL 15 al 28 DE OCTUBRE DE 2009 La reactivación de las precipitaciones causada por el desarrollo de un episodio de El Niño repone las reservas de humedad de los suelos preparando los suelos

Más detalles

Sector Apícola Informe de Coyuntura N 3

Sector Apícola Informe de Coyuntura N 3 Sector Apícola 2013 - Informe de Coyuntura N 3 Área de Estudios Sectoriales Dirección de Agroalimentos Lic. Carolina Blengino PRODUCCIÓN Argentina se ubica en el tercer lugar entre los principales productores

Más detalles

BIOCERES S.A. Introducción. Historia. Financiamiento. Estructura. Core Business. Directorio. Las etapas de un Proyecto Biotecnológico INDEAR

BIOCERES S.A. Introducción. Historia. Financiamiento. Estructura. Core Business. Directorio. Las etapas de un Proyecto Biotecnológico INDEAR BIOCERES S.A. Introducción Historia Financiamiento Estructura Core Business Directorio Las etapas de un Proyecto Biotecnológico INDEAR Bioceres S.A. BIOCERES S.A., es una empresa formada por más de 160

Más detalles

(1168) (21) Estado actual de la resistencia a herbicidas

(1168) (21) Estado actual de la resistencia a herbicidas Manejo proactivo de la resistencia a herbicidas en malezas del maíz Publicado el: 03/04/2014 Autor/es: Dr. Enrique Rosales Robles, Especialista en manejo de malezas. México (1168) (21) La resistencia a

Más detalles

Ofertas Tecnológicas en Venezuela

Ofertas Tecnológicas en Venezuela Ofertas Tecnológicas en Venezuela Ing. Agro. Ramón Elías Bolotin Oferta Tecnológica en Venezuela Nivelación de suelos con tecnología Láser Sistema de siembra de maíz con espaciamiento reducido entre hileras

Más detalles

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC IIBD - GSJHCC Institute for International Business Development GSJHCC PROYECTO ANESAL Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador Julio, 2006 Ventajas de El Salvador El Salvador,

Más detalles

Una Visita en la Noche

Una Visita en la Noche Currículo del Nuevo Testamento 8 Una Visita en la Noche Juan 3:1-21 Versículo de Memoria Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no

Más detalles

Humano. Sudamérica renace. Director: Alan Stivelman Productores: Ingrid Pokropek, Alejandro de Benedetti, Anibal Garisto y Luis Diaz

Humano. Sudamérica renace. Director: Alan Stivelman Productores: Ingrid Pokropek, Alejandro de Benedetti, Anibal Garisto y Luis Diaz Humano Sudamérica renace Director: Alan Stivelman Productores: Ingrid Pokropek, Alejandro de Benedetti, Anibal Garisto y Luis Diaz Qué es humano? Andes. Narra un viaje que muestra con certezas, conceptos

Más detalles

"En China somos líderes en el segmento de gama alta"

En China somos líderes en el segmento de gama alta "En China somos líderes en el segmento de gama alta" Luis Baselga Torres, director general Internacional de Simon para Asia RAÚL TEMPLADO 23/04/2015 Material Eléctrico El grupo de material eléctrico e

Más detalles

FORO CULTIVOS BIOENERGETICOS CULTIVO DE COLZA

FORO CULTIVOS BIOENERGETICOS CULTIVO DE COLZA FORO CULTIVOS BIOENERGETICOS CULTIVO DE COLZA 10 y 11 de octubre de 2006 Buenos Aires Ing. Agr. Liliana Iriarte liriarte@correo.inta.gov.ar Chacra Experimental Integrada Barrow COLZA Alto porcentaje de

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 145 15 de julio de 215 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA En toneladas Toneladas

Más detalles

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios >Universia y Trabajando.com lanzaron la segunda encuesta de empleo, que se realizó en

Más detalles

22º viaje de capacitación técnica a EEUU realizado por el grupo INTA/COOVAECO

22º viaje de capacitación técnica a EEUU realizado por el grupo INTA/COOVAECO 22º viaje de capacitación técnica a EEUU realizado por el grupo INTA/COOVAECO Informe de la visita realizada por el grupo INTA/COOVAECO a la Universidad de Illinois y a un productor agropecuario de ese

Más detalles

Fabio Portz Tema: Ecofisiología de la planta de soja ROBERTO FIORETTO Tema: Estrés en la planta de soja y alternativas de manejo

Fabio Portz Tema: Ecofisiología de la planta de soja ROBERTO FIORETTO Tema: Estrés en la planta de soja y alternativas de manejo Fabio Portz Tema: Ecofisiología de la planta de soja Es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Facultad de Ciencias Agrarias Hohenau, Departamento de Itapúa.

Más detalles

En qué consiste el acuerdo?

En qué consiste el acuerdo? El 16 de mayo del 2012 el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay (INIA) firmó un acuerdo con la transnacional Monsanto para incluir en el germoplasma de soja, que maneja el Instituto,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN: DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN: Nombre de la Empresa Razón Social Sector Económico Rubro Ventas año 2015 URL COGORNO Cogorno Manufactura Alimentos de consumo masivo 188 millones de soles http://www.cogorno.com.pe/

Más detalles

Propuesta de cadenas para el Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020

Propuesta de cadenas para el Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 Propuesta de cadenas para el Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 Sub Espacio Centro Cadenas Propuestas: 1- Turismo 2- Industria del Soft 3- Agrícola ( Cebada, Maicera,Trigo Harinero, Oleaginosas)

Más detalles

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina NESsT Cada día crecen desigualdades en la distribución de la riqueza. Actualmente, miles de personas en el país: No cuentan con oportunidades

Más detalles

INDUSTRIAL DISTRIBUIMOS DE EXCELENTE CALIDAD.

INDUSTRIAL DISTRIBUIMOS DE EXCELENTE CALIDAD. M A G A Z Í N INDUSTRIAL S E P T I E M B R E 2 0 1 6 DISTRIBUIMOS DE EXCELENTE CALIDAD. ESPECIAL LÍDER EN FABRICACIÓN DE MANGUERAS Con una trayectoria de más de 30 años en la fabricación de mangueras con

Más detalles

SOJA. pasada y del 68% de 2009 para la misma fecha. Una mayor superficie en Estados Unidos, el CBOT invertido.

SOJA. pasada y del 68% de 2009 para la misma fecha. Una mayor superficie en Estados Unidos, el CBOT invertido. SOJA Una mayor superficie en Estados Unidos, el CBOT invertido. La superficie implantada con soja fue estimada por el USDA en 31,96 millones de hectáreas, por encima de los 31,39 millones de hectáreas

Más detalles

Comunicación efectiva en las organizaciones

Comunicación efectiva en las organizaciones Comunicación efectiva en las organizaciones Programa Fortalecimiento Institucional para Entidades Empresarias Mgter. María Belén Mendé Propuesta Integradora LOBBIYING INGRESOS Y SERVICIOS INSTITUCIÓN COMISIÓN

Más detalles

Argentina ocuparía el octavo lugar con alrededor de 1670 mil tns.

Argentina ocuparía el octavo lugar con alrededor de 1670 mil tns. Dirección de Mercados Agrícolas Area Mercado de Frutas Autor: Lic. Andrea Marcela Dansa Perfil de mercados de cítricos Situación Mundial China continúa siendo el primer productor de fruta cítrica fresca

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala Este estudio ha sido realizado por Mercedes Pérez Millán bajo

Más detalles

Ingresos eólicos: lo que se viene Una fuente de liquidez adicional para muchos campos bonaerenses CREA

Ingresos eólicos: lo que se viene Una fuente de liquidez adicional para muchos campos bonaerenses CREA 72 Ingresos eólicos: lo que se viene Una fuente de liquidez adicional para muchos campos bonaerenses Diversos grupos desarrolladores de parques eólicos han firmado contratos con propietarios de campos

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable.

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable. Somos una firma reconocida en la planeación e implementación de soluciones estratégicas de negocio, con amplia experiencia nacional e internacional y la distinción de contar con los enfoques y metodologías

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012 DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012 Necesidades detectadas TÉCNICOS en contacto con Jóvenes emprendedores [ ] DISEÑAR Y DESARROLLAR un programa

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

Tabla Países. PAIS Argentina Brasil Chile Costa Rica Ecuador México Paraguay Uruguay Total. Total

Tabla Países. PAIS Argentina Brasil Chile Costa Rica Ecuador México Paraguay Uruguay Total. Total Tabla Países PAIS Argentina Brasil Chile Costa Rica Ecuador México Paraguay Uruguay Total Total 45 22 45 45 33 45 15 35 285 Total 16% 8% 16% 16% 1 16% 1 10 Tabla Categorías PAIS Argentina Brasil Chile

Más detalles

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo SECTOR TURISMO PERÚ Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo Índice 1. Indicadores de Turismo 2. Indicadores Macroeconómicos 3. Política Institucional 4. Conectividad 5. Metas del Sector Turismo 1.

Más detalles

Nueva Planta de Acondicionamiento de Semillas de Maíz MALVINAS ARGENTINAS PROVINCIA DE CÓRDOBA - REPÚBLICA ARGENTINA

Nueva Planta de Acondicionamiento de Semillas de Maíz MALVINAS ARGENTINAS PROVINCIA DE CÓRDOBA - REPÚBLICA ARGENTINA Nueva Planta de Acondicionamiento de Semillas de Maíz MALVINAS ARGENTINAS PROVINCIA DE CÓRDOBA - REPÚBLICA ARGENTINA Monsanto en la Argentina Oficinas Centrales Oficinas Centrales Maipú 1210, 10 piso,

Más detalles

Cobertura en los Medios de Comunicación

Cobertura en los Medios de Comunicación Cobertura en los Medios de Comunicación 1 1. Correo Lunes 10 de Setiembre Comité de Transportes de la CCPLL, convocó a empresarios del sector a reunión con el Presidente Regional, José Murgia. 2 2. Digital

Más detalles

WORKSHOP PROPIEDAD INTELECTUAL Y BIOTECNOLOGÍA: HABLAN LOS PRODUCTORES

WORKSHOP PROPIEDAD INTELECTUAL Y BIOTECNOLOGÍA: HABLAN LOS PRODUCTORES WORKSHOP PROPIEDAD INTELECTUAL Y BIOTECNOLOGÍA: HABLAN LOS PRODUCTORES Dónde estamos en propiedad intelectual y captura de valor. Una puesta al día rápida y comparativa sobre la situación de los Derechos

Más detalles

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN 2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

Más detalles

USO RESPONSABLE DE PRODUCTOS Y TECNOLOGÍAS MANEJO DE RESISTENCIA DE INSECTOS Y MALEZAS

USO RESPONSABLE DE PRODUCTOS Y TECNOLOGÍAS MANEJO DE RESISTENCIA DE INSECTOS Y MALEZAS USO RESPONSABLE DE PRODUCTOS Y TECNOLOGÍAS MANEJO DE RESISTENCIA DE INSECTOS Y MALEZAS Dra. M a Fabiana Malacarne Asociación Semilleros Argentinos 2 de julio de 2014 Uso Responsable de Productos y Tecnologías

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional El sector experimentó

Más detalles

Conocimientos básicos de la organización. Tema 2

Conocimientos básicos de la organización. Tema 2 Conocimientos básicos de la organización Tema 2 Fundamentos de la organización La empresa tiene unos objetivos y fines Para alcanzarlos precisa un sistema de organización para coordinar: Recursos materiales

Más detalles

QUÉ PENA MÁS GRANDE, DIJO DOÑA MARÍA A SU FAMILIA AL VOLVER DEL ENTIERRO DE JOSÍAS, EL MARIDO DE SU AMIGA.

QUÉ PENA MÁS GRANDE, DIJO DOÑA MARÍA A SU FAMILIA AL VOLVER DEL ENTIERRO DE JOSÍAS, EL MARIDO DE SU AMIGA. MENSAJE Este material ha sido elaborado para informar a las personas, de una manera sencilla e ilustrativa, sobre cómo contratar un seguro. A menudo, la falta de comunicación es la principal responsable

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 01 de Julio de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 01 de Julio de 2014 NOTAS LOCALES Las bancadas de GANA, PDC y CD no están convencidas de que la solución para hacer llegar nuevos recursos económicos a la hacienda pública sea a través de la vía de crear nueva carga impositiva.

Más detalles

Impacto del ecosistema móvil: perspectivas y oportunidades

Impacto del ecosistema móvil: perspectivas y oportunidades Impacto del ecosistema móvil: perspectivas y oportunidades Matias Fernandez Diaz Gerente Regulatorio, GSMA LA Pau Castells Lead Analyst Estrategia GSMA Argentina es un mercado con alta penetración de usuarios

Más detalles

Evaluación y Comparación de coadyuvante

Evaluación y Comparación de coadyuvante Evaluación y Comparación de coadyuvante Introducción: Las malezas de establecimiento Otoño Invierno Primaveral presentes en barbechos entre cultivos de verano han aumentado su abundancia relativa en los

Más detalles

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015 ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015 TEMARIO Parte I: Zonas Francas en América Latina Parte II: Islas Canarias y Tenerife Parte

Más detalles

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo Marta Lagos Directora Encuentro ENAPYME, 28 de Julio 2010 FUENTES CERC Centro de Estudios de la Realidad Contempóranea, que cuenta con la serie mas larga y

Más detalles

PROCESO CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA MANUAL PARA EL PRODUCTOR DE MORA

PROCESO CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA MANUAL PARA EL PRODUCTOR DE MORA PROCESO CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA MANUAL PARA EL PRODUCTOR DE MORA CB 23 08 P01 Versión 1 Edición: 23 Agosto de 2007 CENTRO PARA LA FORMACION CAFETERA SENA REGIONAL CALDAS Preparado por: Revisado por:

Más detalles

Planeación. Destacados Ejecutivos Se Refirieron A Las Estrategias En Tiempos De Crisis

Planeación. Destacados Ejecutivos Se Refirieron A Las Estrategias En Tiempos De Crisis PLANEACIÓN 1 Planeación ICARE 14 de abril de 2009 Destacados Ejecutivos Se Refirieron A Las Estrategias En Tiempos De Crisis Durante el encuentro organizado por el Círculo de Marketing de ICARE, Lionel

Más detalles

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Flujo Importación Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

BREVE RESEÑA REGION DE LAS TRIPLE FRONTERAS

BREVE RESEÑA REGION DE LAS TRIPLE FRONTERAS BREVE RESEÑA REGION DE LAS TRIPLE FRONTERAS REGION DE LAS TRIPLE FRONTERAS El Mercosur (Mercado Común del Sur) es un proceso de integración regional de Latinoamérica, que está conformado actualmente por

Más detalles

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES Martín Hopenhayn División de Desarrollo Social, CEPAL UNA PARADOJA En América Latina, la expansión

Más detalles

Cereales Menores de Invierno

Cereales Menores de Invierno Cereales Menores de Invierno Cebada, centeno Se conoce como cereales menores de invierno a un grupo que, en forma separada, tiene una relevancia económica menor que el trigo, pero que en conjunto resulta

Más detalles

Expoagro toma fuerza y suma valor. Nuevos espacios y contenidos, para ser parte de lo que viene.

Expoagro toma fuerza y suma valor. Nuevos espacios y contenidos, para ser parte de lo que viene. Expoagro toma fuerza y suma valor. Nuevos espacios y contenidos, para ser parte de lo que viene. DINÁMICA DE PRECISIÓN DINÁMICA POR MARCAS PISTAS DE DEMOSTRACIONES CAMPUS ZONA JOVEN CAMPAMENTO DEL CONTRATISTA

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2O13 GENÉTICA. MANEJO. CALIDAD.

CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2O13 GENÉTICA. MANEJO. CALIDAD. CATÁLOGO DE PRODUCTOS O1 U R U G U A Y GENÉTICA. MANEJO. CALIDAD. La mejor genética DONMARIO, ahora con tecnología INTACTA RR PRO*. INTACTA RR PRO INTACTA RR PRO* es la nueva biotecnología, que otorga

Más detalles

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge Modelo PEATSim-AR Aporte al debate del largo plazo Nicolás Jorge ANALISIS CUANTITATIVO Contemplar interrelaciones Ponderar los efectos Identificar ganadores y perdedores Función de capacitación Otorgar

Más detalles

Mi experiencia de Intercambio en Argentina

Mi experiencia de Intercambio en Argentina Mi experiencia de Intercambio en Argentina Antes que nada quiero agradecer a la Universidad d Guanajuato y a la Dirección de Cooperación Académica así como las divisiones y unidades que contribuyeron a

Más detalles

Sistema TIR. Montevideo, 24 de Noviembre, Igor Runov Secretario General Adjunto IRU, Delegado general IRU en NYC ante la ONU

Sistema TIR. Montevideo, 24 de Noviembre, Igor Runov Secretario General Adjunto IRU, Delegado general IRU en NYC ante la ONU Sistema TIR Montevideo, 24 de Noviembre, 2014 Igor Runov Secretario General Adjunto IRU, Delegado general IRU en NYC ante la ONU Evolución de los Miembros de la IRU 1948: 8 países fundadores 2014: 170

Más detalles

La participación de la agricultura familiar en la definición de un desarrollo tecnológico inclusivo

La participación de la agricultura familiar en la definición de un desarrollo tecnológico inclusivo El papel de la ciencia y la tecnología en un estilo de desarrollo inclusivo y sustentable La participación de la agricultura familiar en la definición de un desarrollo tecnológico inclusivo Seminario Internacional:

Más detalles

INMIGRACIÓN A LOS ESTADOS UNIDOS

INMIGRACIÓN A LOS ESTADOS UNIDOS INMIGRACIÓN A LOS ESTADOS UNIDOS Por: María Amalia Cruz Abogada licenciada directora de la firma CFM & Associates con sede Hollywood, FL y dedicada a un amplio espectro de actividades, desde el derecho

Más detalles

Encontrar las formas de impulsar el desarrollo agropecuario de un país, es una prioridad en todo el mundo. Los analistas proponen estrategias para hacer más productivas las ramas que dan forma a la economía

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Febrero de 2013 Abril 2013, San Luis Datos Destacados: En febrero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró un aumento interanual de 11,9

Más detalles

TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)-

TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)- TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA 2011-2012 Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)- Lote comercial: superficie de 25 has Suelos: - Argiudoles típicos,

Más detalles

2. Gra m á t i c a. Propósito: Sabía que: La gramática ayuda al conocimiento más preciso de nuestra lengua; por ello, su estudio es importante.

2. Gra m á t i c a. Propósito: Sabía que: La gramática ayuda al conocimiento más preciso de nuestra lengua; por ello, su estudio es importante. 2. Gra m á t i c a Propósito: Sabía que: La gramática ayuda al conocimiento más preciso de nuestra lengua; por ello, su estudio es importante. El estudio de la oración simple, realizado en el curso anterior,

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO!

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO! NO TE PIERDAS MI SEMINARIO, EN EL APRENDERÁS LAS BASES DE MI MODELO DE NEGOCIO INMOBILIARIO QUE ME HA PERMITIDO VENDER GRAN CANTIDAD DE INMUEBLES EN TIEMPO RECORD AQUÍ VA UN ADELANTO PARA QUE VAYAMOS ENTRANDO

Más detalles

EL CULTIVO DE COLZA EN ARGENTINA. SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS

EL CULTIVO DE COLZA EN ARGENTINA. SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EL CULTIVO DE COLZA EN ARGENTINA. SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS Ing. Agr. Liliana Beatriz Iriarte, Zulma Beatriz López Chacra Experimental Integrada Barrow CC 50 7500- Tres Arroyos - Argentina Convenio

Más detalles

Estudio. La Autoestima en las Jóvenes Chilenas

Estudio. La Autoestima en las Jóvenes Chilenas Estudio La Autoestima en las Jóvenes Chilenas Contexto La presión por encajar en los cánones de belleza de la época es un fenómeno global que adopta diferentes características y matices según la cultura

Más detalles

FOCO. Agronegocios y Empresas Transnacionales. Las implicancias de un modelo agrícola basado en el monocultivo de la soja transgénica

FOCO. Agronegocios y Empresas Transnacionales. Las implicancias de un modelo agrícola basado en el monocultivo de la soja transgénica FOCO FORO CIUDADANO DE PARTICIPACIÓN POR LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS Agronegocios y Empresas Transnacionales. Las implicancias de un modelo agrícola basado en el monocultivo de la soja transgénica

Más detalles

Las mujeres hacen crecer el comercio electrónico En 2006, las mujeres se decidieron por el comercio electrónico

Las mujeres hacen crecer el comercio electrónico En 2006, las mujeres se decidieron por el comercio electrónico Mujeres on line Las mujeres hacen crecer el comercio electrónico En 2006, las mujeres se decidieron por el comercio electrónico Las categorías relacionadas con las mujeres se encuentran entre las que mayor

Más detalles

Costos y Beneficios del Maíz Genéticamente Modificado en México: un Análisis de Equilibrio General. Javier Becerril Antonio Yúnez-Naude George Dyer

Costos y Beneficios del Maíz Genéticamente Modificado en México: un Análisis de Equilibrio General. Javier Becerril Antonio Yúnez-Naude George Dyer Costos y Beneficios del Maíz Genéticamente Modificado en México: un Análisis de Equilibrio General Javier Becerril Antonio Yúnez-Naude George Dyer Antecedentes y Justificación Aumento Población y Límite

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 217756 EMPRESA BENEFICIADA: INDUSTRIAS VEPINSA S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: MODELO DE BIONEGOCIO SUSTENTADO EN LA INTEGRACIÓN DE NUEVOS RECURSOS NATURALES, PROCESOS ESCALADOS Y

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE. 01. Administración y control de la producción primaria: - Preparación del Campo - Riego - Fumigación - Siembra - Cosecha

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE. 01. Administración y control de la producción primaria: - Preparación del Campo - Riego - Fumigación - Siembra - Cosecha FRUTAS Y VERDURAS DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE consultores que han implementado este tipo de solución en el sector agrícola. FRUTAS Y VERDURAS PROBLEMÁTICA DEL SECTOR En la actualidad, la industria agrícola

Más detalles

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Integrantes: Belkys Jama Yadira Herrera Jaime Chicaiza Angel Recalde Dario Carrillo KAPLAN Y NORTON Sinergia financiera:

Más detalles