curso de tierra 2014 de 14 a 31 de enero % TIERRA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "curso de tierra 2014 de 14 a 31 de enero % TIERRA"

Transcripción

1 100% TIERRA

2

3 curso de tierra 2014 de 14 a 31 de enero % TIERRA Centro Patrimonial Recoleta Dominica Avenida Recoleta 683 Recoleta, Santaigo Chile contacto@ecot.cl

4 Construir con tierra, es repensar a la vez globalmente y localmente el empleo de los recursos de nuestro planeta asociando tierra, agua y sol en un verdadero desafío técnico, cultural, social, económico y medioambiental. Construir con tierra, es defender el derecho a poner en obra un material de construcción natural y ecológico, abundante, fácilmente disponible y accesible a la mayoría, con el fin de permitir a los más desfavorecidos construir su hábitat con lo que tienen debajo de sus pies Construir con tierra, es promover los recursos locales, a la vez humanos y naturales, mejorar las condiciones de vida, valorar la diversidad cultural y mantener los sistemas de ayuda social para la construcción y el mantenimiento del entorno construido. Extracto "Habitar la tierra, manifiesto por el derecho a construir con tierra cruda" Hubert Guillaud

5

6 INTRODUCCIÓN En Chile y en el mundo existe una amplia diversidad de culturas constructivas de tierra; darles valor, conocerlas y desarrollarlas es deber de los que hoy actuamos en los ámbitos de la construcción y la educación. La Escuela de Construcción en Tierra ECoT, es una iniciativa educativa desarrollada por las arquitectas Anne Lemarquis y Amanda Rivera, que desde el año 2012 desarrolla el traspaso de conocimientos sobre la construcción y arquitectura en tierra a diferentes públicos (maestros, estudiantes, profesionales, habitantes de casas de tierra y público en general). Es en ese contexto es que se plantea la necesidad de sociabilizar los conocimientos a la mayor cantidad de personas y entidades posibles que a su vez puedan multiplicar el efecto de entregar elementos sobre la construcción en tierra en su contexto. El curso "100% TIERRA" es un curso teórico práctico con 100 horas de capitación, donde los estudiantes adquirirán herramientas para la construcción en tierra en las técnicas específicas (adobe, técnicas mixtas y terminaciones) y además conocimientos sobre la tierra desde sus componentes físicos y químicos hasta su relación con el entorno y el hombre.

7

8 DESTINATARIOS Estudiantes, egresados y profesionales de las áreas de arquitectura, construcción, ingeniería, patrimonio, arqueología. Todos los interesados por el tema de la construcción en tierra que deseen adquirir una formación especifica ampliando y profundizando sus conocimientos en estas áreas. OBJETIVOS A través las herramientas teóricas y la experimentación práctica necesaria, se pretende introducir a la tierra como material de construcción y sus técnicas constructivas anti sísmicas en el imaginario arquitectónico de los estudiantes y en el marco del desarrollo sostenible. Se espera producir un proceso de desarrollo e investigación en el reconocimiento de las características del material y en su aplicación en las diferentes situaciones, contextos y lugares. METODOLOGÍA Siendo el tema central de este curso la construcción y la arquitectura en tierra y en particular el material Tierra, se trasmitirá el contenido teórico acompañado de una componente práctica, para que sean comprensibles y asimilados los conceptos teóricos. En cada curso son insertados ejercicios que permiten un continuo acompañamiento de la situación de los alumnos. Los módulos serán acompañados de material pedagógico de apoyo y resumen disponibles para los estudiantes.

9

10 CONTENIDOS / CALENDARIO Cada curso está compuesto de cuatro módulos: culturas constructivas, componentes de la tierra, técnica y una evaluación de los conocimientos adquiridos. Las clases se realizarán de martes a viernes de 10h a 18h entre el martes 14 al viernes 31 de enero enero / Culturas Constructivas. Se realizará un recorrido general por las culturas en el mundo y particular en la realidad local-nacional donde se desarrollan y las razones de las diferentes tipologías constructivas, su relación con el paisaje y con el material mismo: la tierra del lugar. 15 enero / Materia Tierra. Se entregarán elementos para conocer los componentes del material tierra. La meta es poder diferenciar las tierras y elegir la tierra adecuada para la técnica constructiva. Para esto se desarrollarán ejercicios prácticos, pruebas para demostrar las características de la tierra. Así se podrá utilizar de forma optima sus propiedades fundamentales: textura, plasticidad, cohesión, compresión, color, mantención, posibilidades de reparación, reversibilidad enero / Técnicas de Construcción

11 16-21 enero / Adobe y Reforzamiento La arquitectura en adobe es la tipología constructiva pura de tierra más masiva en nuestro país. El curso tiene como objetivo aclarar esto y entregar herramientas para actuar frente a estas construcciones. Lo principal es comprender los fundamentos de la construcción en adobe para poder reparar, intervenir, construir y reforzar de forma adecuada. Se desarrollarán ejercicios prácticos de construcción y reparación de construcciones de adobe enero / Técnicas Mixtas de Tierra En el curso de construcción de técnicas constructiva mixtas, se entregarán conocimientos sobre las diferentes técnicas asociadas a este concepto, demostrando las variadas posibilidades de estructura (madera simple, madera doble, malla metálica doble, malla metálica plegada) desde lo tradicional latinoamericano hasta aplicaciones contemporánea aplicadas a nivel mundial. Se desarrollará la construcción de la estructura portante del muro, la mezcla y la aplicación del relleno (gestos, cuidados, propiedades) enero / Revoque (Básico + Artístico) Los revestimientos de tierra generalmente fueron escondidos. El curso de revoque permite realizar un estuco que se quedara a la vista. Se trata de llegar a las cualidades esperadas de un revoque de terminación en tierra: adherencia, dureza, estética, reparable. Se entregaran conocimientos de preparación de la mezcla en base a varias tierras. En varias culturas del mundo, encontramos tradiciones de decoración en tierra. En África, las mujeres moldean una amplia variedad de formas y colores para decorar y embellecer las superficies de sus construcciones con tierras. En Japón, sólo el número de herramientas muestra el alto nivel de los artesanos, más de un centenar de herramientas específicas diferentes se utilizan para dar forma a la superficie de estos revoques maravillosamente hechos a mano. En el curso se desarrollan experimentación con diferentes mezclas y con diferentes técnicas para obtener terminaciones con variedad de texturas.

12 30 enero / La Ciencia de la Tierra De los granos de arena a la arquitectura. Pedagogía basa en la investigación y libro de Romain Anger y Laetitia Fontaine (autores del libro Construir con tierra Bâtir en terre ). Mirada de la materia tierra a partir de su comportamiento microscópico, para explicar su logica y funcionamiento en la construcción. 31 enero / Gestión de Obra En la construcción en tierra se debe considerar una gestión diferente de los materiales y los recursos a utilizar en la obra, principalmente porque la principal materia prima está debajo de nuestros pies, y por lo tanto la lógica constructiva y de gestión es diferente que una obra con materiales industrializados. En esta unidad veremos la organización de la obra de tierra, desde los diferentes ciclos de producción, pasando por las cubicaciones, hasta la mantención. DOCENTES Las Clases serán dictadas por las arquitectas Amanda Rivera Vidal y Anne Lemarquis, con la colaboración de Guillermo Astorga y Carolina Valdés. Amanda Rivera Vidal. Arquitecta de la Universidad del Bío-Bío. Ganadora de Norman Foster Travelling Schollarship por la Unvetigación Ancestral Cities, Ancestral Sustainability (RIBA 2009). Autora del video educativo EL ADOBE manual audiovisual de reforzamiento (FONDART 2011) Anne Lemarquis. Arquitecta especialista en construcción y terminaciones de tierra. Master DSA Terre en construcción en tierra del laboratorio Craterre ENSAG Ha desarrollado murales y exposiciones en Francia, Chile y Argelia. Guilermo Astorga. Ingeniero Civil estructural de la Universidad de Chile. Actualmente dedicado a la construcción en tierra. Carolina Valdés. Arquitecta de la Universidad Católica, actualmente dedicada a la construcción en tierra. Cursos de especialización en restauración patrimonial en Politécnico de Milán, Italia.

13 LUGAR Todos los cursos se realizarán en el Centro Patrimonial Recoleta Domínica, edificio de adobe en dos piso declarado monumento nacional y que alberga diferentes entidades relacionadas al patrimonio, administrado por la DIBAM. La dirección es Av. Recoleta 638, Recoleta. Metro Cerro Blanco. El lugar cuenta con estacionamiento para autos y bicicletas para los participantes del curso. VALORES 100% Tierra: Culturas Constructivas + Materia Tierra.+ Técnicas (Adobe y Reforzamiento + Técnicas Mixtas de Tierra + Revoque) + La Ciencia de la Tierra + Gestión de Obra $ Cursos Teóricos Culturas Constructivas / Materia Tierra / La Ciencia de la Tierra / Gestión de Obra. $ cada uno $ los cuatro Cursos Prácticos Adobe y Reforzamiento / Técnicas Mixtas de Tierra / Revoque (Básico + Artístico). $ cada uno $ los tres Se hará un 15% de descuento a estudiantes que acrediten su condición y a los miembros de la Red Protierra-Chile

14 INSCRIPCIÓN La inscripción se inician el 01 de diciembre de 2013 y finalizarán el 7 de enero de Se deben inscribir en la pagina de ecot.cl, previo pago a la siguiente cuenta corriente: Cuenta Vista Banco Estado Rut Nombre Amanda Rivera Numero Se puede pagar transfiriendo o depositando a la cuenta antes señalada. También se podrá pagar con cheques, un deposito al día (para confirmar la inscripción), un cheque a 30 días y otro a 60 días. Las clases serán dictas siempre y cuando se completen por lo menos 7 cupos. Los participantes deben asistir con ropa de trabajo para desarrollar las actividades prácticas. Se recomienda utilizar zapatos de seguridad y botas de agua.

15 Información General Coordinación Amanda Rivera Vidal Anne Lemarquis Contacto contacto@ecot.cl Centro Patrimonial Recoleta Domínica Avenida Recoleta 683 Comuna de Recoleta Santiago Accesibilidad Metro Cerro Blanco Estacionamiento para autos y bicicletas

16 Organiza Apoya Colabora

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA EDUCACIÓN AMBIENTAL METODOS MIXTOS DE INVESTIGACION SOCIAL 2015

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA EDUCACIÓN AMBIENTAL METODOS MIXTOS DE INVESTIGACION SOCIAL 2015 DIPLOMADOS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA EDUCACIÓN AMBIENTAL METODOS MIXTOS DE INVESTIGACION SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA 2 DIPLOMADOS DEPARTAMENTO

Más detalles

5 ta Versión Curso de Formación en Apicultura Orgánica 2016

5 ta Versión Curso de Formación en Apicultura Orgánica 2016 5 ta Versión Curso de Formación en Apicultura Orgánica 2016 Fecha de Inscripción: Enero a Mayo 2016 Cupos Limitados Clases presenciales: Taller 1 16 17 y 18 de Junio Taller 2 18 19 y 20 de Agosto Taller

Más detalles

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: FUNDAMENTACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES:

Más detalles

Taller de arquitectura y patrimonio Cartagena de Indias

Taller de arquitectura y patrimonio Cartagena de Indias Taller de arquitectura y patrimonio Cartagena de Indias Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Facultad de Artes y Diseño Programa de Arquitectura Bogotá Programa de Arquitectura Cartagena www.utadeo.edu.co

Más detalles

Curso de Gestión de la Producción Artística

Curso de Gestión de la Producción Artística Curso de Gestión de la Producción Artística Curso de Gestión de la Producción Artística Comienzo agosto Fecha a confirmar Las clases se dictan los días martes y jueves de 18:00 a 20:00 hs. Presentación

Más detalles

Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota

Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota Programa de Difusión Tecnológica Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota Arica, diciembre 2016. 1. PROPUESTA PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico TÍTULO DEL CURSO: Estructuras especiales como herramientas del proyecto arquitectónico. DOCENTE(S) Y BIO: Eva Isabel Rodríguez Troyano. - Arquitecta (UGR). - 2007-2016 Profesora de Estructura Metálica

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS E-LEARNING

FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS E-LEARNING FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS E-LEARNING BIENVENIDA Para la Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación es muy importante presentar

Más detalles

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. PEDAGOGÍA DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2. GESTIÓN DE GRUPOS 3. INTERVENCIÓN CULTURAL 4. GESTIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO DE DINAMIZACIÓN

Más detalles

Curso Conservación Preventiva para Colecciones Patrimoniales Centro Patrimonial Recoleta Dominica 27 al 29 de octubre de 2015

Curso Conservación Preventiva para Colecciones Patrimoniales Centro Patrimonial Recoleta Dominica 27 al 29 de octubre de 2015 Curso Conservación Preventiva para Colecciones Patrimoniales Centro Patrimonial Recoleta Dominica 27 al 29 de octubre de 2015 Descripción La Conservación Preventiva se encarga de conocer, medir y controlar

Más detalles

CURSO TÉCNICAS GRÁFICAS

CURSO TÉCNICAS GRÁFICAS CURSO TÉCNICAS GRÁFICAS OBJETIVO: Dominar diferentes técnicas de dibujo a mano alzada y con instrumentos de dibujo artístico y de diseño para la presentación de apuntes exteriores e interiores, así como

Más detalles

3MESES MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

3MESES MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS Diplomado de POSTGRADO 31 MAYO DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales interesados en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales, orientados en velar por el cuidado integral de la salud laboral, la seguridad

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Presentación La Diplomatura implementa un modelo de capacitación docente para el profesor de educación secundaria en la especialidad

Más detalles

DIPLOMADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE OBJETOS PATRIMONIALES

DIPLOMADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE OBJETOS PATRIMONIALES » DIPLOMADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE OBJETOS PATRIMONIALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE DIPLOMADO EN CONSERVACIÓN

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 CHILE PRODUCTOR DE MADERA Ministerio de Vivienda y Urbanismo CHILE PRODUCTOR DE MADERA Chile: > Uno de

Más detalles

Ilustración Botánica. Instituto de Geografía

Ilustración Botánica. Instituto de Geografía I VERSIÓN 2013 Instituto de Geografía Ilustración Botánica Este curso entrega las herramientas fundamentales de la Ilustración Botánica a través de Unidades enfocadas en el trabajo práctico y la reflexión

Más detalles

Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS

Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS Formato Programa Orientado por Competencias Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE 2. Carrera ARQUITECTURA 3.

Más detalles

Programa de Formación Profesional en. Diseño de Interiores

Programa de Formación Profesional en. Diseño de Interiores Programa de Formación Profesional en Diseño de Interiores Montevideo 2017 Presentación Iniciar la formación en el área del Diseño de Interiores y Equipamiento. Desarrollar la creatividad y aplicarla en

Más detalles

Espacios. Públicos. Manizales - Colombia Bio-Creación y Paz. Diseño - Arte - Ciencia - Tecnología

Espacios. Públicos. Manizales - Colombia   Bio-Creación y Paz. Diseño - Arte - Ciencia - Tecnología Espacios Públicos Manizales - Colombia www.isea2017.info www.festivaldelaimagen.com Evento realizado en el año Colombia-Francia 2017 Bio-Creación y Paz Diseño - Arte - Ciencia - Tecnología Manizales Región

Más detalles

DIPLOMADO AGROECOLOGÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL Y LA AGRICULTURA FAMILIAR Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Corporación CEAM

DIPLOMADO AGROECOLOGÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL Y LA AGRICULTURA FAMILIAR Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Corporación CEAM DIPLOMADO AGROECOLOGÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL Y LA AGRICULTURA FAMILIAR Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Corporación CEAM En el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar

Más detalles

Enfoque de género y masculinidades en Políticas Educativas

Enfoque de género y masculinidades en Políticas Educativas Diplomado virtual Enfoque de género y masculinidades en Políticas Educativas PROGRAMA DE DOCENCIA FLACSO-CHILE DESCRIPCIÓN La transversalidad de género se institucionaliza en la IV Conferencia sobre la

Más detalles

Logra tus metas dejando una huella verde

Logra tus metas dejando una huella verde Bachillerato del SABES Jornada Científica y Cultural 2017 Logra tus metas dejando una huella verde El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, convoca a los estudiantes

Más detalles

Curso SCRUM. Master Certified (SMC ) Capacítate, sé diferente

Curso SCRUM. Master Certified (SMC ) Capacítate, sé diferente Curso SCRUM Master Certified (SMC ) Capacítate, sé diferente PRESENTACIÓN SCRUM es el framework de gestión ágil de proyectos de más rápido crecimiento en los últimos años. Se basa en un proceso iterativo

Más detalles

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO MÉTODOS DE ESTUDIO EN MAMÍFEROS CARNÍVOROS: METODOLOGÍAS NO INVASIVAS.

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO MÉTODOS DE ESTUDIO EN MAMÍFEROS CARNÍVOROS: METODOLOGÍAS NO INVASIVAS. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO MÉTODOS DE ESTUDIO EN MAMÍFEROS CARNÍVOROS: METODOLOGÍAS NO INVASIVAS. Del 13 al 15 de enero de 2017 Pensión Os Ancares, Becerreá (Lugo) Reserva de la Biosfera de Os Ancares Lucenses

Más detalles

Control de operación geotécnica de depósitos de relaves

Control de operación geotécnica de depósitos de relaves Control de operación geotécnica de depósitos de relaves Cuándo: Lunes 19 y martes 20 de noviembre de 2012 Dónde: Relator: Idioma: Sheraton Santiago Hotel & Convention Center, Chile A., Dr. Ingeniero Universidad

Más detalles

Una presentación en cuatro actos

Una presentación en cuatro actos Avances de la investigación científica sobre la construcción sismorresistente en tierra Una presentación en cuatro actos Marcial Blondet & Sofía Rodríguez-Larraín Festival Archi Terre Argel, abril del

Más detalles

AC - Arquitectura y Cultura

AC - Arquitectura y Cultura Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 210 - ETSAB - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la

Más detalles

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV Especialización en Gerencia de Diseño Primer programa de especialización en Colombia para el área de diseño con más de 400 egresados y 16 años de experiencia. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 280.000 Socios

Más detalles

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO.

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. El colegio asume el modelo pedagógico holístico con énfasis en los enfoques de aprendizaje significativo, aprendizaje cooperativo, y experimental con los siguientes componentes:

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO GRADO EN BELLAS ARTES COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte

Más detalles

Pedagogía holística. Sa Llavor 2017

Pedagogía holística. Sa Llavor 2017 Pedagogía holística Sa Llavor 2017 Inspiración para educadores Sa Llavor ofrece Formación en Pedagogía Holística, homologada por la Conselleria d Educació, Cultura i Universitats de les Illes Balears como

Más detalles

B I O G R A F Í A Smiljan Radic Clarke:

B I O G R A F Í A Smiljan Radic Clarke: B I O G R A F Í A Smiljan Radic Clarke: Nace el 21 de junio de 1965 en Santiago de Chile. Obtuvo el título de arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile en

Más detalles

IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD. transformando el paisaje UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD. transformando el paisaje UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ARQUITECTURA CENTRO DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD transformando

Más detalles

EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERA QUÍMICA: APRENDIZAJE DE LA TERMODINÁMICA POR EL DESCUBRIMIENTO GUIADO

EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERA QUÍMICA: APRENDIZAJE DE LA TERMODINÁMICA POR EL DESCUBRIMIENTO GUIADO EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERA QUÍMICA: APRENDIZAJE DE LA TERMODINÁMICA POR EL DESCUBRIMIENTO GUIADO L. Contat, A. Vallés, F. Vilaplana, A. Martínez, P. Fuentes, A. Ribes Dpto. Termodinámica Aplicada; Dpto.

Más detalles

Programa de Formación Profesional en. Uso Problemático de Drogas

Programa de Formación Profesional en. Uso Problemático de Drogas Programa de Formación Profesional en Uso Problemático de Drogas Montevideo 2017 Objetivos Se busca que quienes participen y aprueben este Programa obtengan las competencias necesarias para: Adquirir los

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS BioLearn www.biolearn.org CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE MÉTODOS DE ESTUDIO DE CARNÍVOROS CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS 29 al 31 de MAYO-2015 Santibáñez de

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA Rafael Martos Montes Director del Secretariado de Convergencia Europea http://www.ujaen.es/serv/viceees/convergencia/

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ELECTRONICA

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ELECTRONICA PÁGINA : 2 de CONTROL DE ACTUALIZACIONES REVISION FECHA D/M/A MOTIVO DE LA REVISION FIRMA PÁGINA : 3 de 1. OBJETIVO Establecer unas instrucciones específicas para el uso, cuidado y mantenimiento del laboratorio

Más detalles

Ediciones CPAU. Técnicas de Conservación y Restauración. Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo

Ediciones CPAU. Técnicas de Conservación y Restauración. Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo Ediciones CPAU Técnicas de Conservación y Restauración Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo Técnicas de Conservación y Restauración Docentes Prof. Cristina E. Lancellotti

Más detalles

Curso de Diseño de parques y jardines. Duración: 50 horas Modalidad: on line. 1

Curso de Diseño de parques y jardines. Duración: 50 horas Modalidad: on line.  1 Curso de Diseño de parques y jardines Duración: 50 horas Modalidad: on line www.tecpa.es 1 PRESENTACIÓN DEL CURSO Los parques, jardines y zonas arboladas dentro de nuestras ciudades no son sólo un recurso

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTION SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO

DIPLOMADO EN GESTION SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO DIPLOMADO EN GESTION SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO MAYO - JULIO 2012 CENTRO DE ESTUDIOS DEL PATRIMONIO CEPAT- FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE FAUP- UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE UCEN- CENTRO

Más detalles

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido

Más detalles

Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007

Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007 CONVOCATORIA XII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA / SAL Pensamiento Construido: La investigación en arquitectura y urbanismo en Latinoamérica. Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007

Más detalles

Seminarios Espacio Transparente Talleres teórico-técnicos

Seminarios Espacio Transparente Talleres teórico-técnicos Seminarios Espacio Transparente Talleres teórico-técnicos Vitral Emplomado Técnica de ensamble de vidrio y plomo (siglo VII) Objetivos: Aprender a fabricar vitrales de época, siendo capaz gestar la planificación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ UNIVERSITA DEGLI STUDI ecampus CURSO DE RESTAURACIÓN DE LA ARQUITECTURA LA ESTACIÓN FERROCARRIL DE PICALEÑA

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ UNIVERSITA DEGLI STUDI ecampus CURSO DE RESTAURACIÓN DE LA ARQUITECTURA LA ESTACIÓN FERROCARRIL DE PICALEÑA UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ UNIVERSITA DEGLI STUDI ecampus CURSO DE RESTAURACIÓN DE LA ARQUITECTURA LA ESTACIÓN FERROCARRIL DE PICALEÑA Universidad de Ibagué 2-14 Agosto 2010 CURSO DE RESTAURACIÓN DE LA ARQUITECTURA

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 16 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 240.000 Socios

Más detalles

Construcción 4A

Construcción 4A Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 470 - Graduado en Estudios en Arquitectura Créditos 6.0 Curso 5 Periodo de impartición

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS DIRIGIDO A DIRECCION NACIONAL DE CAPACITACION Y EDUCACION CONTINUA Este Diplomado está orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el

Más detalles

Características del curso

Características del curso Características del curso Objetivos, conocimientos que se obtienen: Ante el inminente surgimiento de una nueva corriente artística enfocada al uso de residuos como materia prima, el presente curso se marca

Más detalles

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO INTRODUCCIÓN La gestión cultural y del patrimonio, inicialmente relacionada exclusivamente con aspectos museográficos y de cuidado de restos arqueológicos,

Más detalles

TÉCNICO EN ARQUITECTURA

TÉCNICO EN ARQUITECTURA La carrera de Técnico Arquitectura, proporciona las herramientas necesarias para el alumno que adquiera conocimientos, desarrolle habilidades y destrezas; asuma una actitud responsable para ejercer profesionalmente

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA MATERIA Y SUS COMPETENCIAS CON LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y CON LA FUTURA PROFESION

IMPORTANCIA DE LA MATERIA Y SUS COMPETENCIAS CON LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y CON LA FUTURA PROFESION DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Materiales y Procesos I CODIGO: 11601 CREDITOS: 2 MODALIDAD: Teóricas Practicas CARRERA: Arquitectura Nivel: 1 nivel Semestre: segundo semestre 2008-2009 COMPETENCIA: 1. CONOCIMIENTOS

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Patología, Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Construido Curso Académico 2015-2016

Más detalles

Carrera de Especialización en Educación Infantil Maestría en Educación Infantil Facultad de Filosofía y Letras. UBA Universidad de Buenos Aires

Carrera de Especialización en Educación Infantil Maestría en Educación Infantil Facultad de Filosofía y Letras. UBA Universidad de Buenos Aires Carrera de Especialización en Educación Infantil Maestría en Educación Infantil Facultad de Filosofía y Letras. UBA Universidad de Buenos Aires Abierta la inscripción del 1 de octubre al 13 de diciembre

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2013-2014 Recursos Teóricos y Prácticos para una Educación Plena en Derechos Humanos del 13 de enero al 15 de septiembre de 2014 30 créditos DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Características:

Más detalles

Boletíndigital. Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa. Diciembre 2015

Boletíndigital. Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa. Diciembre 2015 Boletíndigital Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa Diciembre 2015 Boletíndigital CSTA CSTI Peña Pedagógica Qué? Vigésima Segunda Edición del Cuaderno de Pedagogía Universitaria Unidad

Más detalles

CONTADOR PÚBLICO AUDITOR

CONTADOR PÚBLICO AUDITOR CONTADOR PÚBLICO AUDITOR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS CONTADOR PÚBLICO AUDITOR El programa Contador Público Auditor busca entregar educación de excelencia y alta calidad

Más detalles

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana?

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana? Qué es la ingeniería civil? Es la ingeniería que tiene como fin la evaluación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de obras civiles, y que involucra la infraestructura de edificaciones, vías

Más detalles

Diplomado Psicología y Educación de Alumnos con talentos académicos.

Diplomado Psicología y Educación de Alumnos con talentos académicos. Diplomado Psicología y Educación de Alumnos con talentos académicos. UNIDAD ACADÉMICA Escuela de Psicología y Centro de estudio y desarrollo de Talentos. INTRODUCCIÓN La diversidad de alumnos en el sistema

Más detalles

Diseño y Construcción de Pavimentos de Hormigón

Diseño y Construcción de Pavimentos de Hormigón Jornadas de Actualización Técnica dictadas por el Instituto del Cemento Portland Argentino sobre: Diseño y Construcción de Pavimentos de Hormigón Invita: Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe Dirección

Más detalles

Cimentaciones con CYPECAD: Zapatas, losas y vigas flotantes. Información académica

Cimentaciones con CYPECAD: Zapatas, losas y vigas flotantes. Información académica Información académica Titulación: Técnico en cálculo de cimentaciones superficiales con CYPECAD Modalidad: On-Line Duración: 80 horas Precio: 430 + IVA Licencia de los programas informáticos Licencia temporal

Más detalles

Fundamentos de educación musical

Fundamentos de educación musical Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

1ª BIENAL LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE y 3ª BIENAL MEXICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE

1ª BIENAL LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE y 3ª BIENAL MEXICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE 1ª BIENAL LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE y 3ª BIENAL MEXICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE CONVOCATORIA La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, A.C. y la Facultad de Arquitectura de

Más detalles

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO Y PERFECCIONAMIENTO DE COMPETENCIAS PARA SECRETARIAS Y ADMINISTRATIVOS

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO Y PERFECCIONAMIENTO DE COMPETENCIAS PARA SECRETARIAS Y ADMINISTRATIVOS Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: DESARROLLO Y PERFECCIONAMIENTO

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES Convocatoria Quito, 5 de junio de 2014 Para la selección

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Obligatoria 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Florida Arquitectura de Interiores y Ambientación Programa Académico: 2008 Asignatura:

CARTA DESCRIPTIVA. Obligatoria 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Florida Arquitectura de Interiores y Ambientación Programa Académico: 2008 Asignatura: CARTA DESCRIPTIVA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Campus: Licenciatura: Ciclo escolar: Florida Arquitectura de Interiores y Ambientación 2014-2 Programa Académico: 2008 Asignatura: Clave: Semestre: Fecha de

Más detalles

Costo del Diseño o Estructural. Javier Cesín n Farah 2004

Costo del Diseño o Estructural. Javier Cesín n Farah 2004 Costo del Diseño o Estructural Javier Cesín n Farah 2004 Qué se espera de un estructurista? La respuesta trivial es: LOS PLANOS PARA CONSTRUIR Aunque se espera algo más: m Que estén n bien calculados Que

Más detalles

Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al 25 de febrero (o 4 de marzo) del 2017

Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al 25 de febrero (o 4 de marzo) del 2017 Diplomado en Gestión de la calidad en laboratorios de ensayo: Un enfoque según la ISO/IEC 17025 Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del 2016 Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH INFANTIL

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH INFANTIL INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH INFANTIL 12, 13 y 14 JUNIO. MADRID El Concepto Bobath ofrece un enfoque interdisciplinar en continuo proceso para la resolución de problemas en la valoración y tratamiento

Más detalles

LA ACCIÓN TUTORIAL EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE

LA ACCIÓN TUTORIAL EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE LA ACCIÓN TUTORIAL EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE Presentación Los ambientes virtuales de aprendizaje se han convertido en una alternativa para llevar la educación superior a muchas más personas,

Más detalles

Desafíos proceso recuperación estructural. Carlos Henríquez

Desafíos proceso recuperación estructural. Carlos Henríquez Seminario Reparación y Refuerzo Estructural: Terremoto en el Norte, Impactos y Desafíos 15 de mayo de 2014 Desafíos proceso recuperación estructural Carlos Henríquez Jefe de Desarrollo del Área Refurbishment

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES ESCUELA DE ARQUITECTURA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES ESCUELA DE ARQUITECTURA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES 1. DATOS INFORMATIVOS: ESCUELA DE ARQUITECTURA MATERIA O MÓDULO: MATERIALES Y PROCESOS II CÓDIGO: 13259 CARRERA: Arquitectura

Más detalles

Facultad de Comunicaciones y Humanidades DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN DE PROYECTOS ESCÉNICOS YECTOS ÉNICOS. Escuela de Teatro UNIVERSIDAD FINIS TERRAE

Facultad de Comunicaciones y Humanidades DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN DE PROYECTOS ESCÉNICOS YECTOS ÉNICOS. Escuela de Teatro UNIVERSIDAD FINIS TERRAE Facultad de Comunicaciones y Humanidades ADO EN CCIÓN YECTOS ÉNICOS DIPLOMADO EN DE PROYECTOS 2016 Escuela de Teatro UNIVERSIDAD FINIS TERRAE P DIPLOMADO EN PRESENTACIÓN La producción escénica, de proyectos

Más detalles

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Diplomado: Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Presentación El sonido es un fenómeno físico que forma parte de nuestra cotidianeidad. A través de

Más detalles

DISEÑO Y DEPORTE URBANO

DISEÑO Y DEPORTE URBANO 1ª edición DISEÑO Y DEPORTE URBANO Summer Courses 2017 Nivel Avanzado Fechas 3 al 28 de julio de 2017 Horario De lunes a viernes, de 16.40 a 21.40h El viernes 28 las clases se realizarán por la mañana

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Intermedio Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF 2ª EDICIÓN 2016 PRESENTACIÓN DEL CURSO El portafolio es una herramienta que se empezó a utilizar en ámbitos profesionales, principalmente relacionadas

Más detalles

DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: DESCRIPCIÓN: Se imparten los criterios y procedimientos a seguir para determinar todas las acciones que intervienen en proyectos típicos de naves industriales de acero. Se contempla como considerar las

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Contabilidad Gerencial CÓDIGO: MCON500 NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Eliecer Campos C., MBA CRÉDITOS: 3 No.

Más detalles

Formación Continua EL FÚTBOL COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL

Formación Continua EL FÚTBOL COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL DE INCLUSIÓN SOCIAL 12 de Junio 2014 Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización las áreas pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo a:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: ESTRUCTURAS I - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Semestral obligatoria - Pre-requisitos: Matemática - Co-requisitos:

Más detalles

PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A

PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A PRESENTACIÓN El curso Habilidades Comunicativas Escritas para Profesionales Perfil A busca desarrollar estrategias comunicativas

Más detalles

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM NOMBRE TÍTULO: MAGISTER EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA TIPO: Magister UCM DIRECTOR: Prof. Dr. Carlos Oteo Calatayud AÑO DE FUNDACIÓN DEL MASTER: 1995 NÚMERO DE EDICIONES:

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSTGRADO Y ESPECIALIZACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSTGRADO Y ESPECIALIZACIÓN PROPUESTA DE APROBACIÓN DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSTGRADO Y ESPECIALIZACIÓN 1. Denominación o del PEP (art. 1.2.2) Gestión el Patrimonio 2. Títulos que se obtienen (art. 1.2.1) (Máster, Especialista o

Más detalles

Curso de Jardinería y Paisajismo - Setiembre 2015

Curso de Jardinería y Paisajismo - Setiembre 2015 Es un curso con años de funcionamiento y de alta aceptación por el público amante de lo verde. Está orientado a las personas sensibles al mundo de las plantas con o sin pocos conocimientos sobre el tema

Más detalles

El nuevo enfoque educativo según el Diseño Universal de Aprendizaje

El nuevo enfoque educativo según el Diseño Universal de Aprendizaje El nuevo enfoque educativo según el Diseño Universal de Aprendizaje AdelantEduca www.adelanteduca.cl CURSO DE ESPECIALIZACIÓN OBJETIVO Fortalecer el proceso de cambio en la enseñanza de estudiantes desde

Más detalles

EDUCACIÓN PARVULARIA Primer y Segundo Nivel de Transición

EDUCACIÓN PARVULARIA Primer y Segundo Nivel de Transición MUSEO ABIERTO 2016 Desde el año 2006 hemos trabajado para que niños y jóvenes se acerquen a nuestras colecciones y reflexionen en torno al patrimonio del Museo de Artes Decorativas (MAD) y Museo Histórico

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: ESTRUCTURAS I Código: 11787 Plan de estudios: Q011 Nivel: 2 Pre-requisitos: Construcciones I Co-requisitos:

Más detalles

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES Presentación El estudio de títulos es un procedimiento fundamental al momento de realizar cualquier transacción inmobiliaria, razón por la cual es imprescindible que todo agente inmobiliario sea capaz

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo FUENTES AUXILIARES Materia DIDÁCTICA Asignatura CÓDIGO 80039 ARTISTA, CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición: Carga

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE REFORMA Y REHABILITACIÓN DE INTERIORES CURSO 2011-12 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOEN MODELO DE SALUD INTEGRAL CON ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO

PROGRAMA DE DIPLOMADOEN MODELO DE SALUD INTEGRAL CON ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO PROGRAMA DE DIPLOMADOEN MODELO DE SALUD INTEGRAL CON ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO Justificación Los cambios demográficos, epidemiológicos, sociales y los deficientes logros en materia de salud que Chile

Más detalles

4. Montaje de equipos y sistemas industriales

4. Montaje de equipos y sistemas industriales 4. Montaje de equipos y sistemas industriales INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 152 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial

Más detalles

Curso de jardinería y paisajismo Setiembre a Diciembre 2013

Curso de jardinería y paisajismo Setiembre a Diciembre 2013 Curso de jardinería y paisajismo Setiembre a Diciembre 2013 1 Un curso novedoso Es un curso novedoso en el mercado y está orientado a las personas sensibles al mundo de las plantas con o sin pocos conocimientos

Más detalles

El patrimonio como materia científica

El patrimonio como materia científica El patrimonio como materia científica HERENCIA CULTURAL (HUELLA HISTÓRICA ARTÍSTICA) PATRIMONIO RENTABILIDAD ECONÓMICA (RECURSO ESCASO) VALORACIÓN SOCIAL (IDENTIDAD COLETIVA) LENGUA Y LITERATURA INMATERIAL

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $375.000 Horario

Más detalles

CURSO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN EMPRESARIAL (110 horas)

CURSO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN EMPRESARIAL (110 horas) CURSO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN EMPRESARIAL (110 horas) Con la metodología: - 1 - MÓDULO 1. EL CONFLICTO Y SU RESOLUCIÓN 1. Tema 1. Tema 2. Tema 3. Tema 4. Tema 5. Tema 6. Tema 7. Tema 8. Tema 9. El conflicto

Más detalles