IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL DISTRITO CENTRO Procedimiento:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL DISTRITO CENTRO Procedimiento:"

Transcripción

1 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es la impartición, en los Centros Culturales del Distrito Centro de cursos orientados a las áreas que a continuación se enumeran: - Adquisición de conocimientos. - Adquisición de destrezas. - Actividad corporal. Los talleres incluidos en cada una de las Áreas se encuentran establecidos en el anexo II a este Pliego. Los centros culturales del son: - Centro Cultural Lavapies, sito en la C/ Olivar, Centro Cultural Clara del Rey, sito en la C/ Palma, Centro Cultural Puerta de Toledo, sito en la Avenida Gran Vía de San Francisco, 2. No obstante, cuando la prestación del servicio o el desarrollo de la actividad lo requieran, podrán realizarse, de forma provisional o definitiva en otra ubicación que reúna las condiciones necesarias. El Distrito podrá utilizar los espacios del Centro Cultural para actividades alternativas siempre que no interfiera en el desarrollo de los cursos. 2. CALENDARIO DE LOS TALLERES DURANTE LOS CURSOS 2014/2015 Y 2015/2016. La realización de los talleres coincidirá con los cursos 2014/2015 y 2015/2016, comenzando el 1 de septiembre de 2014 hasta el 31 de agosto de 2016, no habiendo prestación de talleres en julio, agosto y septiembre. Los centros permanecerán cerrados en el mes de agosto, salvo indicación en contra del Distrito. El calendario de actividad de los talleres se ajustará dentro de los márgenes del calendario lectivo aprobado por la Comunidad de Madrid en los meses de octubre a junio ambos incluidos. La Unidad de Actividades Culturales se reserva la potestad de ajustar el calendario de las clases a las necesidades organizativas del Centro Cultural, poniéndolo en conocimiento de los usuarios con una antelación suficiente, salvo caso de fuerza mayor. La empresa adjudicataria podrá utilizar, una vez iniciado el contrato, las instalaciones de los Centros Culturales o las de cualquier otro lugar que determine el Distrito de Centro para preparar las aulas o depositar materiales necesarios para los cursos. La necesidad y forma de utilización será valorada y determinada respectivamente por la Jefatura de Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito y la Dirección del Centro Cultural que deberán autorizar dicha utilización. 1

2 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 3. PROGRAMACION DE LOS TALLERES: El adjudicatario deberá planificar, organizar, coordinar e impartir los cursos y talleres en los centros culturales del Distrito Centro, bajo la dirección y con la conformidad del mismo. Antes del comienzo de cada curso el adjudicatario mantendrá reuniones con los directores de los centros culturales para la planificación y organización de las actuaciones necesarias para el inicio de los talleres y fijar el calendario de celebración de los mismos. Esta programación tomará como base la previsión de talleres contenidos en los anexos del presente Pliego, sobre la que se realizarán, en su caso, los ajusten que procedan para adaptarse a la demanda de los vecinos del distrito, siempre respetando las horas previstas en los Pliegos. El desglose de los talleres viene especificado en el Anexo II de este pliego de prescripciones técnicas, siendo el total de horas resultante por trimestre y por centro cultural según el desglose del anexo I el siguiente: Centro Cultural Lavapies Curso 2014/ Total horas primer trimestre (octubre a diciembre año 2014): 1.335,5 h - Total horas segundo trimestre (enero a marzo año 2015): h - Total horas tercer trimestre (abril a junio año 2015): h TOTAL CURSO 2014/2015 CC LAVAPIES 4.082,5 horas Curso 2015/ Total horas primer trimestre (octubre a diciembre año 2015): 1.272,5 h - Total horas segundo trimestre (enero a marzo año 2016): h - Total horas tercer trimestre (abril a junio año 2016): h TOTAL CURSO 2015/2016 LAVAPIES: Centro Cultural Puerta de Toledo Curso 2014/ Total horas primer trimestre (octubre a diciembre año 2014): h - Total horas segundo trimestre (enero a marzo año 2015): 1.273,5 h - Total horas tercer trimestre (abril a junio año 2015): h 2

3 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL TOTAL CURSO 2014/2015 CC PUERTA DE TOLEDO: 3.834,5 Curso 2015/ Total horas primer trimestre (octubre a diciembre año 2015): 1.203,5 h - Total horas segundo trimestre (enero a marzo año 2016): 1.215,5 h - Total horas tercer trimestre (abril a junio año 2016): 1.336,5 h TOTAL CURSO 2015/2016 CC PUERTA DE TOLEDO: 3.755,5 Centro Cultural Clara del Rey Curso 2014/ Total horas primer trimestre (octubre a diciembre año 2014): 1.074,5 h - Total horas segundo trimestre (enero a marzo año 2015): h - Total horas tercer trimestre (abril a junio año 2015): h TOTAL CURSO 2014/2015 CC CLARA DEL REY: 3.303,5 Curso 2015/ Total horas primer trimestre (octubre a diciembre año 2015): h - Total horas segundo trimestre (enero a marzo año 2016): h - Total horas tercer trimestre (abril a junio año 2016): h TOTAL CURSO 2015/2016 CC CLARA DEL REY: TOTAL ORAS CURSO 2014/2015: ,5 TOTAL ORAS CURSO 2015/2016: ,5 TOTAL ORAS 24 MESES: INSTALACIONES: El equipamiento necesario para la realización de los cursos será a cargo de la empresa adjudicataria del contrato, sin perjuicio de que puedan ser utilizados los medios existentes en las instalaciones donde se presta el servicio. A tal efecto se incluye en Anexo VI con el Inventario de los bienes existentes en las instalaciones objeto del contrato. Este inventario deberá ser firmado por los responsables 3

4 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL del Distrito y la empresa adjudicataria en el plazo de un mes desde la formalización del contrato. La empresa adjudicataria deberá mantener en buen estado los elementos de la instalación en que preste el servicio, debiendo reintegrar el coste de los gastos de la reposición o reparación en caso de que se produzcan deterioros por uso inadecuado, siendo responsable de los daños y perjuicios que ocasionare al patrimonio municipal o al uso general o al servicio al que estuviesen destinados. La empresa adjudicataria deberá preparar las aulas y espacios del centro para la correcta prestación del servicio. 5. MATERIALES: Los materiales mínimos que se exigen por el Distrito a los licitadores son los relacionados en el Anexo III de este Pliego. La empresa adjudicataria deberá aportar los materiales necesarios para la realización de los talleres tanto fungibles como inventariables, salvo el material de uso individual del alumno que correrá a cargo de éste. Se le entregará al alumno una lista con el material que debe aportar para el taller en el que se ha inscrito. En los talleres que se requiera material inventariable el mantenimiento, sustitución y reparación del mismo será de cuenta de la empresa adjudicataria. En los cursos de Informática, Imagen y Nuevas Tecnologías, el adjudicatario deberá aportar equipos actualizados, línea ADSL y cualquier otro material necesario para la adecuada realización del mismo y será su responsabilidad que dicho material este operativo para el desarrollo de las clases. 6. TALLERES: Los talleres a desarrollar dentro de cada una de los grupos, los horarios, el número de horas, los contenidos y la metodología de los talleres, los perfiles de los destinatarios, el número máximo y mínimo de alumnos por taller, su distribución en las diferentes aulas, el material básico que debe aportar el adjudicatario y el perfil exigido al personal docente de los diversos cursos, se enumeran en los Anexos II, III y IV. El número mínimo de alumnos por taller que conste en el Anexo II operará también a efectos de iniciarse un nuevo taller. La programación y el horario de los talleres podrán ser modificados, con la finalidad de mejorar su desarrollo y siempre atendiendo a la demanda vecinal, debiendo ser consensuada, supervisada y aceptada por la Dirección del Centro y la Unidad de Actividades Culturales del Distrito, no suponiendo modificación contractual, siempre que el número máximo total de horas a impartir, no supere las establecidas en este pliego y respetando en todo caso, los grupos de intervención y la tipología de los talleres. Cualquier cambio se comunicará a la empresa con un mínimo de una semana de antelación, para que en ese plazo realicen las gestiones necesarias para la puesta en marcha del nuevo taller. 4

5 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL El Distrito de Centro se reserva el derecho a anular actividades formativas cuando el número de usuarios sea inferior al 50% del máximo establecido reduciéndose entonces el número de horas de contraprestación correspondientes sin generarse derecho de indemnización para la empresa adjudicataria. Igualmente, en este supuesto, el Distrito podrá determinar que dicha acción formativa sea sustituida por otra, siempre que se encuentre dentro del catálogo de talleres incluidos en el área correspondiente a la acción formativa sustituida, que considere adecuada a la demanda cultural debiendo la entidad adjudicataria poner en marcha el taller en cuestión. No considerándose modificación contractual ya que sigue estando dentro del mismo objeto del contrato que es la impartición de cursos y no altera en ningún caso el precio del contrato ya que se impartirá en sustitución del anulado en el mismo horario y con el mismo número de horas. En el tercer trimestre del curso, se podrán anular actividades cuando el número de usuarios sea inferior al 40% del máximo establecido. Podrán realizarse talleres los fines de semana, bien contemplándose en el programa que se apruebe con el contrato o bien acordándose con posterioridad en función de la demanda vecinal. La empresa adjudicataria está obligada a la recuperación de las clases no impartidas en las fechas y horas previstas; las fechas y horarios de recuperación se definirán de forma consensuada por la empresa adjudicataria y la Dirección del centro. Las actividades deberán desarrollarse dentro del horario de funcionamiento del Centro. No obstante, por razones excepcionales se podrá autorizar la utilización de las instalaciones fuera de dicho horario. En aquellos talleres en los cuales se hagan desplazamientos el transporte será sufragado por el alumno. Los talleres se sujetarán en cuanto a vacaciones al calendario lectivo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para el curso correspondiente. El número de horas totales del presente contrato está calculado sobre el calendario lectivo en vigor, procediéndose a realizar un cuadro con el número de días a la semana lectivos que existen en cada uno de los meses de ejecución del presente contrato, pero si se produjera alguna modificación de los días festivos tanto en el calendario laboral del año 2014, 2015 o 2016, y/o en caso de que se prorrogue el contrato, que pueda contribuir a la ejecución de un número menor de horas, esto no supondría modificación alguna contractual, sino simplemente un reajuste a los días lectivos efectivos, reduciéndose entonces el número de horas de contraprestación correspondientes sin generarse derecho de indemnización para la empresa adjudicataria. La empresa adjudicataria, entregará al alumno un programa con la metodología del taller en que se ha inscrito. En los talleres de Informática, el contratista deberá contratar y mantener, durante el plazo de duración del presente contrato, la instalación a Internet, a través de línea de banda ancha ADSL. Asimismo, deberá aportar equipos actualizados, equipados con herramientas para el filtrado de contenidos accesibles, antivirus y antispy, así como cualquier otro material 5

6 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL necesario para la adecuada realización del mismo, siendo de su exclusiva responsabilidad el que dicho material esté operativo para el correcto desarrollo de las clases. También será de cuenta del contratista la adquisición y aplicación de todos los programas de software necesarios, así como su actualización permanente, (cortafuegos, espías etc) para que los usuarios no puedan acceder a páginas de contenido sexista, obsceno, violento etc. Los costes de conexión a Internet, como contratación, instalación y mantenimiento de líneas telefónicas, ADSL, conexión inalámbrica, fibra óptica o similar, serán asumidos íntegramente por el contratista. Se deberá observar el cumplimiento del Acuerdo de 29 de junio de 2010 del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, por el que se aprueba la Ordenanza municipal para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y las Tecnologías relacionadas en la Ciudad de Madrid, con especial incidencia en los siguientes aspectos: - imagen corporativa unificada - filtrado de contendidos accesibles - conectividad garantizada A los efectos de la evaluación y seguimiento de la sociedad de la información, prevista en la Disposición Adicional Décima de las Bases de Ejecución del Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para el ejercicio 2014, se deberán proporcionar a la Dirección General de Innovación y Tecnología datos sobre el uso de servicio indicado en el Proyecto de la Carta de Servicios de Acceso Público a Internet y de Formación Digital del Ayuntamiento de Madrid. Se tendrá en cuenta en todo momento lo indicado en el Proyecto de la Carta de Servicios de Acceso Público a Internet y de Formación Digital del Ayuntamiento de Madrid. En especial, en lo referente a: - Derechos de los usuarios. - Información a los usuarios. - Mecanismos y modalidades de participación de los ciudadanos y usuarios. - Sistema de sugerencias y reclamaciones. - Equipamiento y software adecuados y con las adaptaciones necesarias para discapacitados. - Calidad del servicio. - Satisfacción del ciudadano: Seguimiento y evaluación. - Cumplimiento de la L.O.P.D. y otras leyes. 7. PERSONAL Para la correcta ejecución del contrato y en cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos en el presente pliego de condiciones, el personal destinado a la ejecución del contrato será el que a continuación se detalla: A) MONITORES La empresa adjudicataria proporcionará el personal que imparta los talleres. 6

7 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL El personal que va a impartir los talleres deberá tener al menos las titulaciones y requisitos mínimos que se establecen en el anexo V de este pliego. En dicho Anexo se hacen constar las titulaciones y en su caso, el perfil técnico del coordinador, del personal auxiliar y de los monitores de cada taller por grupo de especialidad docente que el Distrito considera como mínimos necesarios para la calidad en la ejecución del contrato. Para garantizar la calidad en la prestación de las actividades, la empresa adjudicataria deberá adscribir a la ejecución del contrato las personas necesarias para cumplir los requisitos de los Pliegos y aquellos otros a que se haya comprometido en su oferta. Para ello el licitador que quede clasificado en primer lugar, antes de procederse a la adjudicación del contrato deberá presentar los datos y titulaciones del personal que va a adscribir a la ejecución del contrato. No obstante, si durante la ejecución, alguno causase baja definitiva, la empresa adjudicataria realizará la sustitución por otro monitor que reúna los mismos requisitos de titulación y capacidad exigidos al primero, realizándose mediante propuesta del contratista con la documentación correspondiente, a la cual deberá prestar conformidad por escrito el Jefe de Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito, en un plazo máximo de diez días para la provisión de la sustitución efectiva del puesto por la persona que lo vaya a ocupar, si bien el servicio se estará prestando aunque sea de manera provisional, rigiendo para ello el régimen que se detalla a continuación. En caso de baja temporal de alguno de los responsables del desarrollo de las actividades el adjudicatario deberá proponer la persona que vaya a sustituirlo en el plazo máximo de 2 días, debiendo reunir la capacitación técnica exigida en este pliego. En caso de ausencia o enfermedad de un monitor la empresa adjudicataria deberá proveer su sustitución de en el plazo máximo de un día a efectos de evitar perjuicios a los alumnos. En caso de que la ausencia pudiera ser prevista con antelación, la empresa procederá a la sustitución de forma automática sin dejar de prestarse el servicio. Se destinará una persona por grupo/taller para todas y cada una de las actividades contempladas en el anexo II. A tales efectos, se podrá considerar que un mismo profesional imparta distintos grupos de actividad, siempre y cuando esté en consonancia con la formación y experiencia demostrada en grupos y horarios que sean complementarios y no entren en confrontación con la franja horaria de impartición de clase. El número total de talleres de estimados para los Centros Culturales del distrito de Centro es de 137 (CC Lavapies 48 CC Puerta de Toledo 49 y CC Clara del Rey 40), siendo por ello el personal máximo para esta categoría de igual número (137). Dado que existe la posibilidad de que un mismo monitor imparta varios talleres, al no ser coincidentes en el tiempo será suficiente con que presenten un máximo de 89 monitores en los tres centros con la siguiente distribución: CC Lavapiés 30 CC Puerta de Toledo 34 y CC Clara del Rey 25. 7

8 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL Los licitadores podrán hacer una propuesta curricular (nº de profesionales) de inferior número, siempre que los horarios y actividades sean compatibles, nunca inferior a un mínimo de 80 profesionales para la ejecución de los talleres. Además de los profesionales titulares por grupo, los licitadores deberán proponer un número no inferior al 10% de profesionales por área de intervención propuesto como personal sustituto del personal titular. B) PERSONAL ADMINISTRATIVO La empresa deberá aportar a su cargo durante la duración del contrato, un auxiliar, para cada uno de los tres centros culturales del distrito con una jornada de 30 h semanales, distribuidas en jornada de mañana y/o tarde a determinar por cada uno de los referidos centros culturales según sus necesidades, como apoyo a la dirección, para mejor asistencia al ciudadano y que actúe de enlace entre el personal y la empresa, realizando todas las labores necesarias de control de personal, bajas, suplencias, etc. C) COORDINADOR: La empresa adjudicataria nombrará un coordinador que será interlocutor entre la empresa y el responsable del Contrato del Distrito que será el/la Jefe de la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas. A través de este interlocutor se canalizarán las incidencias de toda clase que surjan en el desarrollo de la prestación. Le corresponderán, entre otras funciones, la organización y supervisión, en todos sus aspectos del trabajo de los monitores, proporcionará los materiales necesarios para las actividades, controlará la adecuada realización de los mismos en cuanto a horarios, sustitución de profesores y cuantas otras sean necesarias para asegurar la correcta prestación de las actividades, apoyándose, en lo que corresponda, para todas estas tareas en el auxiliar proporcionado. Asimismo será el único que pueda imponer directrices a los profesionales que prestan el servicio. La coordinación se llevará a cabo por una persona dedicada a la ejecución del contrato y que acudirá al Centro todas las semanas, durante toda la duración del contrato, un día durante dos horas, y en cualquier caso, cuantas veces sea necesario para el correcto desarrollo del servicio y siempre que se le requiera para ello por el Director/a del Centro. La empresa adjudicataria deberá designar un sustituto del coordinador para los supuestos de ausencia del titular. D) RELACIONES LABORALES: En ningún caso podrá considerarse que exista relación laboral alguna entre los monitores, profesores y personal administrativo que aporta el contratista para la prestación del servicio, y el Ayuntamiento de Madrid. A tal efecto, la empresa adjudicataria deberá contar con todos los medios materiales y organizativos suficientes para la realización del objeto del contrato, garantizando, a través de su poder de dirección y de sus potestades organizativas y 8

9 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL disciplinarias la correcta calidad y continuidad de los servicios contratados, velando, con sus propios medios, por la correcta prestación de las materias docentes impartidas a cargo de sus empleados y, resolviendo, en definitiva, cualquier incidencia que pudiera producirse. 8. PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN Deberá diseñar y difundir, sin coste para el Distrito, un folleto anunciador de las distintas actividades que se realicen, el cual deberá acomodarse a los modelos aprobados de la imagen corporativa en todo caso (5.000 folletos por curso). Se realizará bajo supervisión de la Dirección del Centro y del Jefe de la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas y deberá contar con la autorización fehaciente de este antes de su difusión. 9. OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA: La empresa adjudicataria deberá cumplir las siguientes obligaciones: En la prestación del servicio el contratista deberá someterse, en todo momento, a las instrucciones, directrices y observaciones que realice el Jefe de la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas y la Dirección del Centro con objeto de obtener la máxima eficacia y coordinación en la gestión de dicho servicio. En particular al inicio del contrato, deberá realizar todas las labores preparatorias, reuniones del coordinador, con l@s director@s de los centros y Jefe de Unidad, para la puesta en marcha de la programación de los talleres fijados en el anexo II, y la buena marcha y correcta ejecución del presente contrato. En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos, la entidad adjudicataria y el personal encargado de la realización de los trabajos, guardarán secreto profesional sobre todas las informaciones, documentos y asuntos a los que tenga acceso o conocimiento durante la vigencia del contrato, estando obligados a no hacer públicos o a enajenar cuantos datos conozcan como consecuencia o con ocasión de su ejecución, incluso después de finalizar el plazo contractual. La empresa adjudicataria, como mecanismo de verificación sobre el cumplimiento de los servicios contratados, facilitará semanalmente, a través de su interlocutor, la relación de clases impartidas y las incidencias que hayan tenido lugar, entregando para ello, original y copia de los documentos de control que la empresa adjudicataria haya establecido como mecanismo de control de sus trabajadores. En dichos documentos de control al menos deberán constar las horas firmadas e impartidas por cada monitor. Estos documentos servirán para la verificación de las horas de clase impartidas y la facturación mensual de la empresa, quedando el Distrito al margen de cualquier cuestión de índole laboral que pudiera derivarse de su contenido, habida cuenta que corresponde a la empresa adjudicataria el poder de dirección y organización de sus trabajadores. Los monitores llevarán hojas de control de asistencia de los alumnos que deberán presentar mensualmente a la Dirección del Centro. 9

10 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL En el plazo de 10 días desde la finalización de cada trimestre, salvo el último, en que se presentará antes de la finalización del plazo de ejecución del contrato, deberá presentar a la Dirección del Centro un informe de cada uno de los cursos realizados. A la finalización del curso académico presentará una memoria de las actividades realizadas durante el mismo que deberá ser presentada antes de la finalización del de la ejecución del contrato. La empresa adjudicataria realizará encuestas de satisfacción entre los usuarios, como mínimo dos en el curso académico, cuyo modelo deberá ser consensuado con los directores de los centros culturales y en su caso con la unidad de actividades culturales, antes de su efectiva realización. 10. SUBROGACIÓN DE PERSONAL A los efectos previstos en el vigente Convenio Colectivo Marco Estatal de Ocio Educativo y Animación Sociocultural relativo a la subrogación del personal, se incluye como Anexo VII, a este pliego la relación de los trabajadores que en la actualidad se hallan prestando servicios dentro del presente contrato en los centros culturales del Distrito. 11. CONFIDENCIALIDAD, PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN La empresa adjudicataria y el personal a su servicio en la prestación del contrato, tal y como se define en la letra g) del artículo 3 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, están obligados en su calidad de encargados de tratamiento de datos personales por cuenta del (Órgano de contratación) al cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, así como de las disposiciones que en materia de protección de datos se encuentren en vigor a la adjudicación del contrato o que puedan estarlo durante su vigencia. La empresa adjudicataria se obliga especialmente a lo siguiente: 1º) Deberá guardar la debida confidencialidad y secreto sobre los hechos, informaciones, conocimientos, documentos y otros elementos a los que tenga acceso con motivo de la prestación del servicio (art. 10 LOPD), sin que pueda conservar copia o utilizarlos para cualquier finalidad distinta a las expresamente recogidas en el presente pliego, incurriendo en caso contrario en las responsabilidades previstas en la legislación vigente (art LOPD). Igualmente, deberá informar a sus empleados de que sólo pueden tratar la información del Ayuntamiento para cumplir los servicios objeto de este pliego y también de la obligación de no hacer públicos, ceder o enajenar cuantos datos conozcan (artículo 9 LOPD). Esta obligación subsistirá aún después de la finalización del contrato. 2º) Asimismo, deberá incluir una cláusula de confidencialidad y secreto en los términos descritos (art. 10 LOPD) en los contratos laborales que suscriban los trabajadores destinados a la prestación del servicio objeto del presente pliego. La empresa adjudicataria, 10

11 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL al igual que su personal, se someterán a los documentos de seguridad vigentes en el Ayuntamiento de Madrid para cada uno de los ficheros a los que tengan acceso, e igualmente a las especificaciones e instrucciones de los responsables de seguridad en materia de protección de datos de cada una de las dependencias municipales afectadas. 3º) Dicho compromiso afecta tanto a la empresa adjudicataria como a los participantes y colaboradores en el proyecto y se entiende circunscrito tanto al ámbito interno de la empresa como al ámbito externo de la misma. El Ayuntamiento de Madrid se reserva el derecho al ejercicio de las acciones legales oportunas en caso de que bajo su criterio se produzca un incumplimiento de dicho compromiso. 4º) Únicamente tratará los datos personales a los que tenga acceso para la prestación del contrato conforme al contenido de este pliego de prescripciones técnicas y a las instrucciones que el (Órgano de contratación) le pueda especificar en concreto y que se incluyan como una Adenda al presente contrato. No aplicará o utilizará los datos personales indicados con fin distinto al previsto en el contrato, ni los comunicará, ni siquiera para su conservación, a otras personas salvo autorización expresa por parte del responsable del fichero en los términos previstos en el artículo 21 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. 5º) A cumplir todas y cada una de las medidas de seguridad (nivel básico, medio o alto) que sean de aplicación en función de la tipología de datos que se utilicen y traten para la prestación del servicio objeto del presente contrato y que vienen previstas en el Título VIII del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. A este respecto no se registrarán datos de carácter personal en ficheros que no reúnan las condiciones determinadas en el referido Titulo VIII respecto a su integridad y seguridad y a las de los Centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas y programas. (Artículo 9.2. LOPD). Para el tratamiento y acceso a los datos por parte del adjudicatario se velará específicamente por el cumplimiento de lo previsto en los artículos 92, 97, 101 y 108 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, referentes a la gestión y distribución de soportes y documentos. 6º) Los diseños, desarrollos o mantenimientos de software deberán, con carácter general, observar los estándares que se deriven de la normativa de seguridad de la información y de protección de datos, y en concreto lo relativo a la identificación y autenticación de usuarios, estableciendo un mecanismo que permita la identificación de forma inequívoca y personalizada de todo aquel usuario que intente acceder al sistema de información y la verificación de que está autorizado, limitando la posibilidad de intentar reiteradamente el acceso no autorizado al sistema de información. 7º) El Ayuntamiento de Madrid se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento los controles y auditorias que estime oportunos para comprobar el correcto cumplimiento por parte del adjudicatario de sus obligaciones, el cual está obligado a facilitarle cuantos datos o documentos le requiera para ello. 11

12 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 8º) Todos los datos personales que se traten o elaboren por la empresa adjudicataria como consecuencia de la prestación del contrato, así como los soportes del tipo que sean en los que se contengan son propiedad del Ayuntamiento de Madrid. 9º) Una vez cumplida la prestación contractual, los datos de carácter personal deberán ser destruidos o devueltos al Ayuntamiento de Madrid conforme a las instrucciones que haya dado, al igual que cualquier soporte o documento que contenga algún dato de carácter personal objeto del tratamiento. 10º) En la medida que el adjudicatario aporta equipos informáticos para la prestación del servicio objeto del contrato, una vez finalizadas las tareas, el adjudicatario previamente a retirar los equipos informáticos, deberá borrar toda la información utilizada o que se derive de la ejecución del contrato, mediante el procedimiento técnico adecuado, o proceder a su entrega al responsable del fichero. La destrucción de la documentación de apoyo, si no se considerara indispensable, se efectuará mediante máquina destructora de papel o cualquier otro medio que garantice la ilegibilidad, efectuándose esta operación en el lugar donde se realicen los trabajos. Igualmente, deberá adoptar las medidas necesarias para impedir la recuperación posterior de información almacenada en soportes que vayan a ser desechados o reutilizados. 11º) Aportará una memoria descriptiva de las medidas que adoptará para asegurar la confidencialidad e integridad de los datos manejados y de la documentación facilitada. Asimismo, el adjudicatario deberá comunicar al organismo contratante antes de transcurridos siete días de la fecha de comunicación de la adjudicación la persona que serán directamente responsables de la puesta en práctica y de la inspección de dichas medidas de seguridad, adjuntando su perfil profesional. Madrid, 22 de mayo de 2014 LA JEFA DE LA UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DEPORTIVAS Fdo.: María Fresno Moreno 12

13 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL ANEXOS Anexo I. Número de días lectivos y horas por cada curso en los tres Centros Culturales Anexo II Talleres: Nombre, número y grupos, horarios, número máximo y mínimo para cada uno de los tres Centros Culturales. Anexo III Materiales mínimos que debe aportar el adjudicatario para cada taller en los tres Centros Culturales. Anexo IV. Contenido General de los talleres y perfil genérico de los alumnos a quienes van dirigidos los talleres. Anexo V. Requisitos mínimos del personal destinado a la ejecución. Anexo VI. Relación de instalaciones y bienes por Centro Cultural. Anexo VII. Relación de trabajadores que se hallan prestando servicios en los tres centros culturales. 13

14 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL ANEXO I Número de días lectivos y horas por cada curso en los tres Centros Culturales 14

15 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL CENTRO CULTURAL LAVAPIES CURSO ER TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE OCTUBRE ENERO ABRIL LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA LUNES LUNES LUNES MARTES 4 32,5 130 MARTES 3 32,5 97,5 MARTES 4 32,5 130 MIERCOLES 5 30,5 152,5 MIERCOLES 3 30,5 91,5 MIERCOLES 4 30,5 122 JUEVES 5 29,5 147,5 JUEVES 4 29,5 118 JUEVES 4 29,5 118 VIERNES VIERNES VIERNES TOTAL ,5 542 TOTAL ,5 393 TOTAL ,5 466 NOVIEMBRE FEBRERO MAYO LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES 4 32,5 130 MARTES 4 32,5 130 MARTES 4 32,5 130 MIERCOLES 4 30,5 122 MIERCOLES 4 30,5 122 MIERCOLES 4 30,5 122 JUEVES 4 29,5 118 JUEVES 4 29,5 118 JUEVES 4 29,5 118 VIERNES VIERNES VIERNES TOTAL ,5 456 TOTAL ,5 474 TOTAL ,5 466 MES 15

16 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL DICIEMBRE MARZO JUNIO LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES 3 32,5 97,5 MARTES 4 32,5 130 MARTES 4 32,5 130 MIERCOLES 3 30,5 91,5 MIERCOLES 4 30,5 122 MIERCOLES 4 30,5 122 JUEVES 3 29,5 88,5 JUEVES 4 29,5 118 JUEVES 4 29,5 118 VIERNES VIERNES VIERNES TOTAL ,5 337,5 TOTAL ,5 474 TOTAL ,5 474 TOTAL ORAS 1ER TRIM 1335,5 TOTAL ORAS 2º TRIM 1341 TOTAL ORAS 3ER TRIM 1406 TOTAL ,5 CURSO ER TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE OCTUBRE ENERO ABRIL LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES 4 32,5 130 MARTES 3 32,5 97,5 MARTES 4 32,5 130 MIERCOLES 4 30,5 122 MIERCOLES 3 30,5 91,5 MIERCOLES 4 30,5 122 JUEVES 5 29,5 147,5 JUEVES 3 29,5 88,5 JUEVES 4 29,5 118 VIERNES VIERNES VIERNES TOTAL ,5 493,5 TOTAL ,5 355,5 TOTAL ,5 482 NOVIEMBRE FEBRERO MAYO LECTIVOS LECTIVOS LECTIVOS 16

17 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL SEMANA MES SEMANA MES SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES 4 32,5 130 MARTES 4 32,5 130 MARTES 5 32,5 162,5 MIERCOLES 4 30,5 122 MIERCOLES 4 30,5 122 MIERCOLES 4 30,5 122 JUEVES 4 29,5 118 JUEVES 4 29,5 118 JUEVES 4 29,5 118 VIERNES VIERNES VIERNES TOTAL ,5 474 TOTAL ,5 492 TOTAL ,5 506,5 DICIEMBRE MARZO JUNIO LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES 2 32,5 65 MARTES 4 32,5 130 MARTES 3 32,5 97,5 MIERCOLES 3 30,5 91,5 MIERCOLES 4 30,5 122 MIERCOLES 4 30,5 122 JUEVES 3 29,5 88,5 JUEVES 4 29,5 118 JUEVES 4 29,5 118 VIERNES VIERNES VIERNES TOTAL ,5 305 TOTAL ,5 448 TOTAL ,5 423,5 TOTAL ORAS 1ER TRIM 1272,5 TOTAL ORAS 2º TRIM 1295,5 TOTAL ORAS 3ER TRIM

18 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL CENTRO CULTURAL PUERTA DE TOLEDO CURSO ER TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE OCTUBRE ENERO ABRIL LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 5 24,5 122,5 MIERCOLES 3 24,5 73,5 MIERCOLES 4 24,5 98 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 5 16,5 82,5 VIERNES 4 16,5 66 VIERNES 3 16,5 49,5 TOTAL TOTAL ,5 TOTAL ,5 NOVIEMBRE FEBRERO MAYO LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 4 24,5 98 MIERCOLES 4 24,5 98 MIERCOLES 4 24,5 98 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 4 16,5 66 VIERNES 4 16,5 66 VIERNES 3 16,5 49,5 TOTAL TOTAL TOTAL ,5 DICIEMBRE MARZO JUNIO LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES MARTES MARTES

19 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL MIERCOLES 3 24,5 73,5 MIERCOLES 4 24,5 98 MIERCOLES 4 24,5 98 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 3 16,5 49,5 VIERNES 4 16,5 66 VIERNES 4 16,5 66 TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL ORAS 1ER TRIM 1250 TOTAL ORAS 2º TRIM 1273,5 TOTAL ORAS 3ER TRIM 1311 CENTRO CULTURAL PUERTA DE TOLEDO CURSO ER TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE OCTUBRE ENERO ABRIL LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 4 24,5 98 MIERCOLES 3 24,5 73,5 MIERCOLES 4 24,5 98 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 5 16,5 82,5 VIERNES 3 16,5 49,5 VIERNES 5 16,5 82,5 TOTAL ,5 TOTAL TOTAL ,5 NOVIEMBRE FEBRERO MAYO LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 4 24,5 98 MIERCOLES 4 24,5 98 MIERCOLES 4 24,5 98 JUEVES JUEVES JUEVES

20 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL VIERNES 4 16,5 66 VIERNES 4 16,5 66 VIERNES 4 16,5 66 TOTAL TOTAL TOTAL DICIEMBRE MARZO JUNIO LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES LUNES LUNES MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 3 24,5 73,5 MIERCOLES 4 24,5 98 MIERCOLES 4 24,5 98 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 3 16,5 49,5 VIERNES 3 16,5 49,5 VIERNES 4 16,5 66 TOTAL TOTAL ,5 TOTAL TOTAL ORAS 1ER TRIM 1203,5 TOTAL ORAS 2º TRIM 1215,5 TOTAL ORAS 3ER TRIM 1336,5 20

21 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL Centro Cultural Clara del Rey TALLERES: CURSO ER TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE OCTUBRE 2014 ENERO 2015 ABRIL 2015 LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES 4 20,5 82 LUNES 3 20,5 61,5 LUNES 4 20,5 82 MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 5 25,5 127,5 MIERCOLES 3 25,5 76,5 MIERCOLES 4 25,5 102 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 5 9,5 47,5 VIERNES 4 9,5 38 VIERNES 3 9,5 28,5 TOTAL 23 96,5 440 TOTAL 17 96,5 318 TOTAL 19 96,5 376,5 NOVIEMBRE 2014 FEBRERO 2015 MAYO 2015 LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES 3 20,5 61,5 LUNES 4 20,5 82 LUNES 4 20,5 82 MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 4 25,5 102 MIERCOLES 4 25,5 102 MIERCOLES 4 25,5 102 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 4 9,5 38 VIERNES 4 9,5 38 VIERNES 3 9,5 28,5 TOTAL 19 96,5 365,5 TOTAL 20 96,5 386 TOTAL 19 96,5 376,5 DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 JUNIO 2015 LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES 2 20,5 41 LUNES 4 20,5 82 LUNES 4 20,5 82 MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 3 25,5 76,5 MIERCOLES 4 25,5 102 MIERCOLES 4 25,5 102 JUEVES JUEVES JUEVES

22 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL VIERNES 3 9,5 28,5 VIERNES 4 9,5 38 VIERNES 4 9,5 38 TOTAL 14 96,5 269 TOTAL 20 96,5 386 TOTAL 20 96,5 386 TOTAL ORAS 1ER TRIM 1074,5 TOTAL ORAS 2º TRIM 1090 TOTAL ORAS 3ER TRIM 1139 Centro Cultural Clara del Rey TALLERES: CURSO ER TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE OCTUBRE 2015 ENERO 2016 ABRIL 2016 LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES 3 20,5 61,5 LUNES 3 20,5 61,5 LUNES 4 20,5 82 MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 4 25,5 102 MIERCOLES 3 25,5 76,5 MIERCOLES 4 25,5 102 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 5 9,5 47,5 VIERNES 3 9,5 28,5 VIERNES 5 9,5 47,5 TOTAL 21 96,5 394 TOTAL 15 96,5 289,5 TOTAL 21 96,5 395,5 NOVIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 MAYO 2016 LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES 4 20,5 82 LUNES 5 20,5 102,5 LUNES 4 20,5 82 MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 4 25,5 102 MIERCOLES 4 25,5 102 MIERCOLES 4 25,5 102 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 4 9,5 38 VIERNES 4 9,5 38 VIERNES 4 9,5 38 TOTAL 20 96,5 386 TOTAL 21 96,5 406,5 TOTAL 21 96,5 408 DICIEMBRE 2015 MARZO 2016 JUNIO 2016 LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LECTIVOS SEMANA MES LUNES 2 20,5 41 LUNES 3 20,5 61,5 LUNES 3 20,5 61,5 22

23 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL MARTES MARTES MARTES MIERCOLES 3 25,5 76,5 MIERCOLES 4 25,5 102 MIERCOLES 4 25,5 102 JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES 3 9,5 28,5 VIERNES 3 9,5 28,5 VIERNES 4 9,5 38 TOTAL 13 96,5 247 TOTAL 18 96,5 356 TOTAL 18 96,5 343,5 TOTAL ORAS 1ER TRIM 1027 TOTAL ORAS 2º TRIM 1052 TOTAL ORAS 3ER TRIM

24 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL ANEXO II Talleres: Nombre, número y grupos, horarios, número máximo y mínimo para cada uno de los tres Centros Culturales 24

25 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL PROPUESTA PARA EL CURSO CC. LAVAPIES NOMBRE DEL TALLER GRUPO ORARIO /SEMANA PLAZAS TALLERES ORIENTADOS A LA ACTIVIDAD CORPORAL BAILE Y DANZA B. CARIBEÑOS VIERNES 19,00-20,30 1, B. SALÓN (INIC.) MARTES 17,30-19,00 1, B. SALON (AVAN.) JUEVES 18,00-19,30 1, SEVILLANAS L., X. 16,00-17, TOTALES 6, MANTENIMIENTO FISICO Y MASAJE GIMNASIA DE MANT. L., X. V 09,00-10, GIMNASIA DE MANT. L., X. V 11,00-12, GIMNASIA DE MANT. L., X. V 17,00-18, GIMNASIA DE MANT. L., X. V 18,00-19, PILATES MARTES y J. 20,00-21, PILATES MIÉRCOLES 19,30-21,00 1, PILATES X-V 10,00-11, TAI-CI MARTES y J. 12,00-13, YOGA L. y X 12,00-13, YOGA MARTES y J. 09,00-10, YOGA MARTES y J. 10,30-12, YOGA MARTES y J. 16,00-17, YOGA MARTES 19,00-20, YOGA LUNES 19,00-20,30 1, REFLEXOLOGIA PODAL VIERNES 16,00-17,30 1, TOTALES 36, TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICION DE DESTREZAS ARTES APLICADAS Y MANUALIDADES CERÁMICA JUEVES 10,00-13, CERÁMICA JUEVES 17,00-20, CERÁMICA MARTES 10,00 13, RESTAURACION LUNES 17,00-20, RESTAURACIÓN MARTES 10,00-13, RESTAURACIÓN MARTES 17,00-20, RESTAURACIÓN MIÉRCOLES 10,00-13, RESTAURACIÓN MIÉRCOLES 17,00-20, RESTAURACIÓN JUEVES 10,00-13, RESTAURACIÓN JUEVES 17,00-20, PINTURA MARTES 09,30-12, PINTURA MARTES 17,00-20, PINTURA MIÉRCOLES 09,30-12, PINTURA MIÉRCOLES 17,00-20,

26 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL MANUALIDADES MIÉRCOLES 17,00-20, RECICLAJE ARTESANAL MIERCOLES 10,00-13, CORTE Y CONFECIÓN LUNES 16,30-19, CORTE Y CONFECIÓN JUEVES 16,30-19, TOTALES ARTES ESCENICAS Y AUDIOVISUALES TEATRO MARTES 18,00-20, TEATRO LUNES 18,30-20, FOTOGRAFÍA DIGITAL MARTES 18,00-20, FOTOGRAFÍA DIGITAL JUEVES 18,00-20, TOTALES AREA MÚSICA GUITARRA MIÉRCOLES 18,30-20,00 1, TOTALES 1, TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS AREA INFORMATICA EN GENERAL Y APLICACIONES INFORMATICAS INFORMATICA L, X 17,30-18, INTERNET L, X 18,30-19, TOTALES AREA DE IDIOMAS INGLÉS CONVERSACIÓN MARTES y J. 18,00-19, INGLES INICIACION MARTES y J. 17,00-18, TOTALES AREA DE FORMACION UMANISTICA CONOCER MADRID JUEVES 10,00-12, ARTE MARTES 10,30-12, TOTALES TOTAL DE ORAS SEMANALES 118,5 26

27 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL CURSO CC. PUERTA DE TOLEDO NOMBRE DEL TALLER GRUPO ORARIO /SEMANA PLAZAS MÁXIMO TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS FORMACION UMANISTICA PLAZAS MÍNIMO ARTE M y J 19,00-20, CONOCER MADRID MIÉRCOLES 10,00-12, CONOCER MADRID VIERNES 10,00-12, ISTORIA DE ESPAÑA M y J 10,00-11, LITERATURA M y J 11,00-12, CREACIÓN LITERARIA L y X 19,00-20, IDIOMAS TOTALES INGLÉS 1 (BÁSICO) L y X 17,30-19, INGLÉS 2 (CONVERSACIÓN) L 19,00-20,30 1, INFORMÁTICA GENERAL Y APLICACIONES INFORMÁTICAS TOTALES 4, INFORMÁTICA (SOFTWARE LIBRE) L 17,00-19, TOTALES AUTOAYUDA "SENTIRSE MEJOR" TÉCNICAS DE MEMORIA MIÉRCOLES 10,30-12,00 1, TÉCNICAS DE MEMORIA JUEVES 17,30-19,00 1, TÉCNICAS DE ABLAR EN PÚBLICO MARTES 17,00-19, TOTALES OTROS CONOCIMIENTOS PROTOCOLO LUNES 10,30-12,00 1, AJEDREZ INFANTIL MIÉRCOLES 17,30-19, TOTALES 3, TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE DESTREZAS ARTES APLICADAS Y MANUALIDADES PINTURA 1 L y X 10,00-11, PINTURA 2 L y X 17,00-18, PINTURA 3 L y X 18,30-20,

28 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL PINTURA 4 (AVANZADA) PINTURA 5 (INFANTIL) M y J 18,00-19, VIERNES 17,00-18,30 1, DIBUJO M y J 10,00-11, ACUARELA VIERNES 10,00-12, ACUARELA VIERNES 18,30-20, MANUALIDADES M y J 11,30-13, MÚSICA TOTALES 23, GUITARRA L y X 17,30-19, GUITARRA (AVANZADA) L y X 19,00-20, GUITARRA (INFANTIL) M y J 17,30-19, GUITARRA M y J 19,00-20, ARTES ESCÉNICAS Y AUDIOVISUALES TOTALES CRÍTICA DE CINE VIERNES 17,30-20, INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA JUEVES 17,00-19, FOTOGRAFÍA CREATIVA JUEVES 19,00-20,30 1, TOTALES 6, TALLERES ORIENTADOS A LA ACTIVIDAD CORPORAL BAILE Y DANZA BAILES SALÓN (INICIACIÓN) VIERNES 17,30-19,00 1, BAILES SALON (PERFEC.) VIERNES 19,00-20,30 1, TOTALES MANTENIMIENTO FíSICO Y MASAJE GIMNASIA DE MANTENIMIENTO L y X 11,00-12, GIMNASIA DE MANTENIMIENTO L y X 12,00-13, PILATES L y X 18,30-19, PILATES L y X 19,30-20, PILATES M y J 18,00-19, PILATES M y J 19,00-20, PILATES VIERNES 09,00-10,30 1, PILATES VIERNES 10,30-12,00 1, TAI-CI M y J 11,00-12, TAI-CI M y J 12,00-13, TAI-CI M y J 16,30-18, YOGA L. y X 09,00-10,

29 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL YOGA L. y X 10,00-11, YOGA L. y X 16,30-17, YOGA L. y X 17,30-18, YOGA M y J 09,00-10, YOGA M y J 10,00-11, TOTALES TOTAL ORAS SEMANALES 112,0 29

30 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL PROPUESTA PARA EL CURSO CC.CLARA DEL REY NOMBRE DEL TALLER GRUPO ORARIO /SEMANA PLAZAS TALLERES ORIENTADOS A LA ACTIVIDAD CORPORAL BAILE Y DANZA BAILE ESPAÑOL LUN - MIERC 19,00-20, BAILES DE SALÓN LUN - MIERC 20,00-21, BAILES REGIONALES MARTES 19,30-21,00 1, DANZA ORIENTAL 1 INIC. JUEVES 19,30-21,00 1, DANZA ORIENTAL 2 AVANZ VIERNES 18,30-20,00 1, TOTALES 8, MANTENIMIENTO FISICO Y MASAJE AEROBIC LUN - MIERC 18,00-19, GIMN. MANTENIMI. -1- MAR - JUEV 09,30-11, GIMN. MANTENIMI. -2- MAR - JUEV 11,00-12, PILATES -1- LUN - MIERC 18,00-19, PILATES -2- MAR - JUEV 12,30 14, PILATES -3- MARTES 18,00-19,30 1, PILATES -4- JUEVES 18,00-19,30 1, PILATES -5- VIERNES 12,30-14,00 1, TAICI 1 VIERNES 09,30-11,00 1, TAICI 2 VIERNES 11,00-12,30 1, YOGA -1- LUN - MIERC 09,30-11, YOGA -2- LUN - MIERC 11,00-12, YOGA -3- LUN - MIERC 12,30-14, YOGA -4- MAR - JUEV 16,30-18, YOGA -5- VIERNES 17,00-18,30 1, TOTALES TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICION DE DESTREZAS ARTES APLICADAS Y MANUALIDADES CERAMICA -1- MARTES 18,00-21, CERAMICA -2- MIERCOLES 18,00-21, ENCUADERNACION - 1- LUNES 17,00-20, ENCUADERNACION - 2- JUEVES 17,00-20, MANUALIDADES MIERCOLES 10,00-13, PINTURA -1- LUNES 18,00-21, PINTURA -2- MARTES 10,00-13, PINTURA -3- MARTES 18,00-21, PINTURA -4- JUEVES 10,00-13, PINTURA -5- JUEVES 18,00-21, RESTAURACIÓN -1- MARTES 18,00-21, RESTAURACIÓN -2- MIERCOLES 10,00-13, RESTAURACIÓN -3- MIERCOLES 18,00-21, TAPICERIA LUNES 10,00-13,

31 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL TOTALES TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS AREA DE IDIOMAS INGLES - Iniciación- LUN - MIERC 18,00-19, INGLES -Medio- LUN - MIERC 19,00-20, INGLES - Avanzado- LUN - MIERC 20,00-21, TOTALES AREA DE FORMACION UMANISTICA CONOCER MADRID 1 MIERCOLES 11,30-13, CONOCER MADRID 2 VIERNES 11,30-13, TOTALES AREA MUSICAL GUITARRA/SOLFEO JUVENIL MAR - JUEV 18,00-19, TOTALES TOTAL DE ORAS SEMANALES 96,5 31

32 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL ANEXO III Materiales mínimos que debe aportar el adjudicatario para cada taller en los tres Centros Culturales 32

33 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL MATERIALES MÍNIMOS QUE DEBE APORTAR EL ADJUDICATARIO EN EL CENTRO CULTURAL LAVAPIES El material necesario para el desarrollo de los talleres (fungible e inventariable) será aportado por la empresa adjudicataria al inicio y desarrollo del curso 2014/2016, para el número de aulas, talleres y participantes de cada Centro Cultural. La empresa adjudicataria no proporcionará el material de uso particular de cada alumno para el desarrollo del taller al que esté inscrito. TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS Arte, Inglés Materiales: Tizas, 1 Ordenador portátil (min 4GB RAM, Wifi, Ethernet, DMI), 1 proyector digital (Resolución mínima 1024x768), DVD (con USB), 1 monitor de televisión mínimo de 32 pulgadas (LCD o LED), y pantalla para proyecciones trípode enrollable (203x203 cm). Fotocopias de material didáctico. Informática, Internet. Materiales: Software bajo licencia de cada uno de los programas necesarios (Office), Material informático fungible. Manual para el alumnado. Conexión a la red. Línea ADSL. Equipamiento informático: 7 ordenadores de sobremesa + monitor de 18,5 pulgadas mínimo (Ethernet y Wifi), Programa antivirus, 1 Impresora multifunción, proyector digital (Resolución mínima 1024x768), y pantalla para proyecciones trípode enrollable (203x203 cm). Material docente del profesor. TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICION DE DESTREZAS Pintura, Acuarela, Dibujo Materiales: 10 Caballetes, 20 varillas/garrotas para colgar cuadros y 40 ganchos y 2 garrafas para residuos. Proporcionar elementos nuevos para variar bodegones. Cerámica. Materiales: plásticos para cubrir las mesas, una balanza de medición con capacidad para 5 Kg, una pistola de esmaltar, pinzas para esmaltar, un mortero cerámico, barro para iniciación, 2 martillos y cortafríos, 2 estanterías de resina de 180x60x40. Material docente del profesor. Restauración. Materiales: al menos un taladro con cable, 1 juego de brocas para taladrar y atornillar, 1 lijadora, 5 escofinas, 1 sierra de calar, dos flejes metálicos 8 m., 1 juego de destornilladores, 3 martillos de carpintero, 3 niveles (2 burbujas), 3 escuadras, 3 alicates, 3 tenazas, 6 gatos aprieto medianos y grandes, 2 garrafas para restauración, 2 estanterías de resina de 180x60x40. Guitarra adultos, Materiales: 1 guitarra, 1 atril plegable por alumno (18), 1 pizarra tipo veleda, 1 reposapiés por alumno (18), 1 equipo de reproducción de sonido (MP3, CD, Puerto 33

34 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL USB), partituras, 3 juegos de cuerdas de repuesto. Material musical docente del profesor. Corte y confección Materiales: 1 máquina de coser eléctrica, 1 juego de reglas métricas de patronaje. Manualidades Materiales: 1 pirograbador tipo lápiz mínimo 30w, 1 pulidora vidrio, 3 tijeras, 2 reglas metálica 500mm, 1 segueta y 12 pelos de segueta, 1 grabador tipo PROXXON. Fotografía Digital Materiales: 1 impresora multifunción para fotografía digital, 1 escáner, programas informáticos específicos (Photoshop). Material docente del profesor. TALLERES ORIENTADOS A LA ACTIVIDAD CORPORAL Bailes, Gimnasia de mantenimiento, Pilates, Aerobic, Yoga, Tai-chi, Reflexologia Podal Materiales: Equipo reproductor de música (MP3, CD, Puerto USB). Material específico de modelación: 17 alzas (tacos de yoga), 20 pelotas de goma pequeñas, 6 pelotas de pilates, 2 rollos de bandas elásticas, 10 aros, 7 camillas plegables de aluminio 180x60. Material docente del profesor. 34

35 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL CENTRO CULTURAL PUERTA DE TOLEDO: TALLERES ORIENTADOS A LA ACTIVIDAD CORPORAL: Bailes, Gimnasia de mantenimiento, Pilates, Aeróbic, Yoga, Tai-chí, etc. Materiales: 16 colchonetas, 16 Tensores-aros, 2 rollo de bandas elásticas, 5 Balones grandes de Pilates, 1 Equipo de reproducción de sonido (CD y puerto USB), 4 cortinas. TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE DESTREZAS (Pintura, Acuarela, Dibujo, Manualidades): Materiales: 8 Caballetes, 4 Sillas altas giratorias, 1 Mesa grande plegable, 1 Pizarra veleda, rotuladores y borrador, Modelos y escayolas (torsos, bustos), Papel continuo y rollo de plástico, Disolvente (5 litros al comienzo de la actividad), jabón, etc., 2 Regla metálica, 1 Segueta, 1 Punzón/gubia, 1 Martillo carpintero, 1 Espátula, 1 Alicates, 1 Tenazas, 1 Tijeras, 1 Pirograbador, 2 cubetas, 4 garrafas para residuos, 20 varillas y 40 ganchos para colgar cuadros, 4 cortinas o visillos. TALLERES DE MÚSICA: Guitarra adultos y Guitarra infantil Materiales: 12 sillas de guitarra, 3 atriles, 3 reposapiés, 1 equipo de reproducción de sonido, 1 Guitarra, 3 juegos de cuerdas de repuesto, 1 pizarra veleda. Rotuladores y borrador para pizarra veleda, partituras y material musical. TALLERES DE INFORMÁTICA, IDIOMAS, ARTES AUDIOVISUALES Y OTROS CONOCIMIENTOS: Materiales: 8 sillas con pala, 1 Pizarra veleda, rotuladores y borrador, 10 ordenadores portátiles (con conexión WIFI, Ethernet, USB, DMI; DVD, mín. 500 Gb y 4GB RAM), 2 juegos de altavoces para PC, 1 cañón proyector digital (resolución mínima 1024x768), 1 pantalla de proyección (203x203 cm), 6 bases de enchufe múltiple 4 tomas con botón de On/Off, Material audiovisual (idiomas, arte, películas para visionado, etc.), 2 mesas de ordenador/impresora, 2 PC de sobremesa (Ethernet y Wifi), 2 monitores ordenador (min 18,5 pulgadas), 2 impresoras multifunción para fotografía digital con escáner, 1 Línea ADSL y mantenimiento de la misma (min. 1GB), programas antivirus y antispy actualizados, 10 mesas apilables madera 80x80x72, 8 relojes analógicos ajedrez, 1 tablero mural ajedrez magnético. TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS (FORMACIÓN UMANÍSTICA, IDIOMAS, AUTOAYUDA): 35

36 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL Materiales: 1 pizarra veleda, 1 ordenador portátil, 1 juego de altavoces para ordenador portátil de min 36 W; 1 cañón proyector digital (resolución mínima 1024x768), 1 pantalla de proyección (203x203 cm), 1 reproductor DVD, 1 monitor televisión LED (min 32 ), 1 lámpara de pie de 2 focos, 1 base enchufe múltiple 4 tomas y 2 visillos. 36

37 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL CENTRO CULTURAL CLARA DEL REY: TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE DESTREZAS Pintura Materiales: 25 Caballetes. 6 tableros de madera de 40x50, 6 tableros de madera de 40x30, 1 garrafa de reciclado de residuos tóxicos (disolventes, aguarrás, barnices, etc ), y 1 cubeta/barreño para la limpieza de brochas y material diverso. Cerámica Materiales: 5 placas refractarias de 45x45, 10 barros de diferentes clases, 1 pistola de esmaltar, 1 torno, 1 horno eléctrico (1300 grados) para cocer barro, con patas tamaño pequeño. Restauración, Tapicería. Materiales: 10 patas de cabra, 1 lijadora eléctrica, 1 compresor con pistola, 1 grapadora de aire, 5 destornilladores, 5 martillos, 5 grapadoras de mano, 1 grapadora eléctrica más grapas, 5 tenazas, 10 gatos pequeños, 10 gatos medianos-grandes, 4 sierras metálicas y de madera, 1 maza de madera, 2 juegos de destornilladores planos de varios tamaños, 5 alicates, 1 pistola de cola, 1 sierra de calar, 5 gubias de diferentes tamaños, 5 formones, 2 garrafas de reciclado de residuos tóxicos (disolventes, aguarrás, barnices, etc ), y 2 cubetas/barreños para la limpieza de brochas y material diverso. Manualidades Materiales: 2 pirograbadores y puntas de pirograbador, 1 garrafa de reciclado. Encuadernación Materiales: 1 cizalla de palanca. TALLERES ORIENTADOS A LA ACTIVIDAD CORPORAL Pilates, Aerobic, Yoga. Materiales: equipo de reproducción de sonido (CD y puerto USB), 15 pelotas de pilates pequeñas, 15 pelotas de pilates grandes, 1 rollo de bandas elásticas, 20 pesas de neopreno de ½ kilo, 20 steps, 25 colchonetas. 37

38 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL ANEXO IV Contenido General de los talleres y perfil genérico de los alumnos a quienes van dirigidos los talleres 38

39 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FORMACIÓN. CONTENIDO MÍNIMO DE LOS TALLERES. METODOLOGÍA BÁSICA, Y PERFILES DE LOS USUARIOS. A continuación se especifica la metodología, contenidos y el perfil de los talleres propuestos que se realizarán en los Centros Culturales Lavapiés, Clara del Rey y Puerta de Toledo según los horarios y fechas especificados en los cuadros correspondientes: 1. TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS 1.1 Formación umanística. Arte, Conocer Madrid, istoria de España, Literatura, Creación Literaria. Adquisición de los conocimientos en cualquiera de los ámbitos del conocimiento humano, que abarquen las distintas disciplinas. Contribuir al desarrollo intelectual del participante desde el pensamiento concreto al formal. Se desarrollarán los talleres mediante una metodología activa, participativa y fundamentalmente práctica, complementada con aportaciones teóricas que contribuyan a la adquisición de conocimientos generales sobres la materia de que se trate. Fomentar la creatividad y el disfrute autónomo de actividades de manera recreativa, como vía de aprendizaje. Procurar una visión histórica del arte para mejor comprensión de las manifestaciones contemporáneas. Dar a conocer las diferentes técnicas y soportes conceptuales desde el arte, la historia y la cultura. Perfil: Estos talleres están dirigidos al público adulto de todas las edades desde 18 años. Se adaptarán los contenidos del mismo en función de la movilidad de los asistentes. 1.2 Idiomas Inglés Desarrollo de la expresión oral, la expresión escrita, la comprensión oral y la comprensión escrita. Mantener la comunicación y ordenar los conocimientos previos del alumno. Potenciar la participación. Perfil: Este taller esta dirigido al público adulto de todas las edades desde 18 años. 1.3 Informática general y aplicaciones informáticas, Internet, software libre, etc. Aprendizaje de la influencia que las nuevas tecnologías ejercen en la sociedad actual. Analizar el fenómeno de la incorporación de las herramientas informáticas a la vida cotidiana y profesional así como su aplicación para cada caso. 39

40 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL Estudiar los distintos programas y adquisición de nociones básicas en torno a software y hardware, incluyendo un primer acercamiento al manejo tanto del sistema operativo como de sus aplicaciones informáticas. Perfil: Estos talleres están dirigidos al público adulto de todas las edades desde 18 años. El taller de software libre irá enfocado a público joven (16 a 26 años). 1.4 Autoayuda Sentirse mejor : Técnicas de Memoria, Técnicas de hablar en público; Adaptar los contenidos teórico-prácticos a los intereses y demandas del alumnado con una metodología activa, participativa y fundamentalmente práctica Aportar conocimientos teóricos sobre la memoria, tipos y técnicas para fomentarla, aprender trucos de memorización, etc. Desarrollar técnicas para vencer el miedo y el pánico escénico aprendiendo técnicas de relajación. Mejorar la estructura del discurso, el estilo, la duración y preparación de la charla, etc. para desenvolverse con soltura en cualquier contexto comunicativo Aprender técnicas de voz y lenguaje corporal: entonación, gestos adecuados, postura y colocación, sonrisa, formas de transmitir, etc. Desarrollar técnicas para conseguir la atención del público: atención y persuasión y técnicas para la excelencia Perfil: Estos talleres están dirigidos al público adulto de todas las edades desde 18 años 1.5 Otros conocimientos: Ajedrez Aprender a jugar, pasarlo bien y divertirse Progresar para subir de nivel y mejorar la técnica El ajedrez es una herramienta que ayudará al niño a desarrollarse como persona: mejora la concentración y el pensamiento lógico-matemático, además de fomentar la cultura del esfuerzo Perfil: Este taller está dirigido al público infantil de 8 a 14 años. Protocolo Mejorar las habilidades personales y sociales para desenvolverse en distintos ámbitos sociales, en especial en el campo laboral y social Aprender reglas de urbanidad y buenos modales, reglas de etiqueta, puntualidad, presentaciones y saludos, etc. Desarrollar técnicas de comportamiento en situaciones formales de distinto tipo: mesa, eventos, lugares públicos y acompañamientos, etc. Perfil: Este taller esta dirigido al público adulto de todas las edades desde 18 años 40

41 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 2. TALLERES ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE DESTREZAS 2.1- Artes aplicadas y manualidades Pintura, Pintura infantil Acuarela, Dibujo, Cerámica, Corte y Confección, Manualidades, Patchwork, Restauración, Tapicería, Encuadernación Adquisición de conocimientos de las diversas técnicas, tanto tradicionales como modernas en el ámbito de las artes manuales. Transmitir el gusto por la belleza y la estética y su aplicación a las artes manuales. Aprender a plasmar una idea a través de la creación plástica desde el ámbito de las artes manuales. Perfil: Estos talleres están dirigidos al público adulto de todas las edades desde 18 años y al público infantil de 8 a 14 años Música Guitarra infantil y adulto Desarrollar la capacitación del alumnado en el aspecto técnicointerpretativo. Aplicar una metodología orientada al servicio de la música. Comprensión de los diferentes gestos y la utilización de todos los recursos del instrumento de que se trate. Perfil: Estos talleres están dirigidos al público adulto de todas las edades desde 18 años y al público infantil de 10 a 16 años Artes escénicas y audiovisuales Teatro, cine, Iniciación a la fotografía, fotografía creativa, fotografía digital y retoque fotográfico. Aprender la influencia que la fotografía y las nuevas tecnologías ejercen en la sociedad actual a través de las imágenes. Analizar el fenómeno de la incorporación de las nuevas tecnologías. Estudiar las distintas técnicas específicas para el uso educativo de las nuevas tecnologías. Desarrollar la capacitación del alumnado en el aspecto interpretativo, comprensión de los diferentes gestos y la utilización de todos los recursos. Conocer los principales hitos y evolución de la historia del cine y la fotografía, así como adquirir las herramientas necesarias para realizar valoraciones críticas. Perfil: Estos talleres están dirigidos al público adulto de todas las edades desde 18 años 41

42 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 3. TALLERES ORIENTADOS A LA ACTIVIDAD CORPORAL 3.1 Baile y Danza Bailes de salón, Baile Español, Bailes Regionales, Danza Oriental, Sevillanas Desarrollo y entrenamiento del cuerpo como un instrumento para la comunicación, expresión y bienestar físico. Desarrollo cognitivo del alumno en el ámbito de la danza y el movimiento. Despertar el gusto por la danza, estimularle a presenciar los espectáculos de danza que se ofertan a lo largo del curso con la consiguiente reflexión crítica y madura de los mismos. Impulsar la reflexión sobre la danza y su carácter significativo. Perfil: Estos talleres están dirigidos al público adulto de todas las edades desde 18 años 3.2 Mantenimiento Físico y Masaje Gimnasia de mantenimiento, Aerobic, Pilates, Taichi, Yoga, Reflexologia podal. Adquisición de conocimientos en el ámbito de las Técnicas alternativas de Expresión Corporal. Desarrollo de actividades que atiendan a la diversidad y la interdisciplinariedad. Potenciar la participación. Conocimiento de las particularidades y dificultades que pueden presentar las Técnicas alternativas de Expresión Corporal. Promover y organizar cualquier otra actividad que incida en la calidad de la enseñanza y en la educación de las personas desde la práctica de la actividad motriz. Perfil: Estos talleres están dirigidos al público adulto de todas las edades desde 18 años 42

43 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL ANEXO V Requisitos mínimos del personal destinado a la ejecución 43

44 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL REQUISITOS MÍNIMOS DEL PERSONAL QUE VA A IMPARTIR LOS TALLERES Los requisitos mínimos del personal que habrá de realizar la actividad deberán estar en relación con las funciones a realizar dentro del marco del contrato. A tales efectos se consideran los requisitos mínimos del personal responsable de taller atendiendo a la tipología de área/actividad/taller a considerar. Dicho personal deberá tener experiencia en el desarrollo de talleres en centros culturales o similares (casas de la cultura, centros cívicos, casas de juventud, centros culturales, etc) de una duración mínima de doce meses completos de antigüedad en la práctica de la docencia en este ámbito. En el personal que realice las sustituciones, el periodo mínimo de experiencia deberá reunir los requisitos de titulación y capacidad exigidos al primero. 3. Titulaciones de los monitores de cada taller que el distrito considera como mínimos necesarios para garantizar la calidad de la prestación del servicio En las titulaciones mínimas del personal que sea responsable de impartir los talleres, se deberá tener en cuenta el área en el que desarrollará la actividad. A continuación se establecen las titulaciones mínimas para las áreas y actividades objeto del presente pliego: I. Formación umanística Talleres de contenidos relacionados con las umanidades tales como Arte, istoria, Literatura, Creación Literaria, Conocer Madrid, etc. Titulación requerida: Se requiere como formación mínima titulación de ciclos de grado medio o superior en el marco de la especialidad correspondiente, admitiéndose no obstante también titulaciones superiores (diplomatura o licenciatura o grado en su caso en el ámbito de historia, periodismo, filología, etc). El requerimiento de titulación excepcionalmente podrá ser sustituido por una experiencia en actividades similares no inferior a dos cursos docentes. II. Idiomas Talleres de contenido relacionado con filologías extranjeras o filología hispánica para extranjeros por ejemplo, inglés, francés, alemán, etc. Titulación requerida: Se requiere como formación mínima titulación de ciclo superior de la escuela oficial de idiomas de la lengua que corresponda, admitiéndose no obstante también titulación de grado medio o superior, diplomatura o licenciatura o grado en su caso en el ámbito de filología específica para cada idioma. 44

45 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL El requerimiento de titulación, excepcionalmente, podrá ser sustituido por una experiencia en actividades similares no inferior a dos cursos docentes, además de la consideración de idioma nativo. III. Informática general y aplicaciones informáticas Talleres relacionados con: Informática general a nivel de usuario, Internet, y cualquier otra materia relacionada directa y específicamente con herramientas informáticas y ofimáticas. Titulación requerida: Se requiere como formación mínima titulación de ciclos de grado medio o superior en el marco de especialidad en informática o la especialidad correspondiente, admitiéndose no obstante también titulaciones superiores (Diplomatura o licenciatura o grado en su caso, en el ámbito de informática, ingeniería). Para este caso se podrá considerar la formación técnica media o superior en el ámbito de cualquier disciplina aplicada a las nuevas tecnologías. Se podrá acreditar titulación de formación a través de escuelas profesionales de distinto tipo adecuado a la disciplina a impartir. IV. Autoayuda Sentirse mejor. Talleres de contenido relacionado al desarrollo personal, técnicas de hablar en público, técnicas de memoria y cualquier otro relacionado. Titulación requerida: Se requiere como formación mínima titulación de ciclos de grado medio o superior en el marco de la especialidad correspondiente, así como titulaciones superiores (diplomatura o licenciatura o grado en su caso, en el ámbito de psicología, terapéutica, ciencias de la información y la comunicación, filología, ciencias de la educación, pedagogía, logopedia, etc). El requerimiento de titulación excepcionalmente podrá ser sustituido por una experiencia en actividades similares no inferior a dos cursos docentes. V. Otros conocimientos. Talleres de contenido variado como protocolo, ajedrez y cualquier otro relacionado. Titulación requerida: Se requiere como formación mínima titulación de ciclos de grado medio o superior en el marco de la especialidad correspondiente, así como titulaciones superiores (diplomatura o licenciatura o grado en su caso, en el ámbito del protocolo, producción y diseño y/o dirección de eventos, relaciones públicas, ciencias de la información y la comunicación, etc); Se podrá acreditar titulación de formación a través de escuelas profesionales o deportivas de distinto tipo, adecuado a la disciplina a impartir: monitor de ajedrez, etc. 45

46 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL El requerimiento de titulación excepcionalmente podrá ser sustituido por una experiencia en actividades similares no inferior a dos cursos docentes. VI. Artes aplicadas y manualidades Talleres relacionados con dibujo, pintura, tapicería, manualidades, tapicería, restauración, acuarela, cerámica, encuadernación, patchwork, corte y confección y cualquier otro relacionado. Titulación requerida: Se requiere como formación mínima titulación de ciclos de grado medio o superior especialidad del taller específico, admitiéndose no obstante también titulaciones superiores (Diplomatura o licenciatura en bellas artes). Se consideraran igualmente válidas las titulaciones emitidas por las Escuelas Taller de nivel técnico superior. Estudios superiores de cerámica, de diseño y del vidrio. Enseñanzas de régimen especial. Se podrá acreditar titulación de formación a través de escuelas profesionales de distinto tipo adecuado a la disciplina a impartir. VII. Música Talleres de contenido relacionado con la música; iniciación musical y solfeo, y los instrumentos tales como guitarra, etc. Titulación requerida: Se requiere como formación mínima titulación de ciclos de grado medio o superior en el marco de la especialidad correspondiente, igualmente a través de conservatorios o centros reconocidos oficialmente. Admitiéndose no obstante también titulaciones superiores (Título profesional medio o superior en la especialidad cursada). Excepcionalmente podrá ser sustituido por una experiencia en actividades similares no inferior a doce meses. VIII. Artes Escénicas y Áudiovisuales Talleres de contenido relacionado con las artes escénicas en general y con la realización de actividades no incluidas en el área de informática, por ejemplo fotografía digital y retoque fotográfico, crítica de cine, crítica fotográfica, iniciación a la fotografía, teatro, etc. Titulación requerida: Se requiere como formación mínima titulación de ciclo formativo de grado medio o superior en el marco en especialidad de informática aplicada a la técnica de que se trate. Admitiéndose no obstante también titulación de grado medio o superior, diplomatura o licenciatura en el ámbito de informática, imagen y sonido, ciencias de la información y la comunicación, artes escénicas o similar. Se podrá 46

47 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL considerar la formación técnica media o superior en el ámbito de cualquier disciplina aplicada a las nuevas tecnologías o, en el caso de cine, fotografía o teatro, formación específica en interpretación o dirección, bien sea en el ámbito teatral o cinematográfico. El requerimiento de titulación excepcionalmente podrá ser sustituido por una experiencia en actividades similares no inferior a dos cursos docentes. IX. Baile y danza Talleres de contenido relacionado con actividades del tipo bailes de salón, baile español, bailes regionales, danza oriental... Titulación requerida: Dada la peculiaridad de estas técnicas para este ámbito se podrá acreditar titulación a través de formación en escuelas profesionales de distinto tipo, siempre que contengan la disciplina a impartir y que no sea inferior a doce meses. Excepcionalmente podrá ser sustituido por una experiencia en actividades similares no inferior a dos cursos docentes. X. Mantenimiento físico y masaje Talleres de gimnasia de mantenimiento, aeróbic, pilates, reflexologia podal, y todas las actividades de carácter psicofísico, yoga, taichi Titulación requerida: Se requiere como formación mínima titulación de ciclos de grado medio o superior en la especialidad correspondiente, tales como TAFAD o semejantes, admitiéndose no obstante también titulaciones superiores (Diplomatura en magisterio Educación Física, Licenciatura en INEF o grado en su caso). Se podrá acreditar titulación de formación a través de escuelas profesionales de distinto tipo adecuado a la disciplina a impartir. XI. Perfil del Coordinador FORMACIÓN MÍNIMA REQUERIDA: Titulado medio o superior en sociología, derecho, gestión sociocultural, pedagogía o cualquier otra titulación de análoga naturaleza. EXPERIENCIA MÍNIMA REQUERIDA: Experiencia en gestión de centros culturales mínimo 12 meses. abilidades de comunicación y capacidad de resolución de conflictos. 47

48 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL XII. Perfil del Personal Auxiliar Administrativo FORMACIÓN MÍNIMA REQUERIDA: Estudios elementales y conocimientos administrativos e informática a nivel de usuario (Word y Excel), habilidades relacionadas con el puesto. EXPERIENCIA MÍNIMA REQUERIDA: Experiencia en atención al público y asistencia en Centros Culturales, mínimo 12 meses. En todo caso la empresa adjudicataria presentará documentación que avalará la adecuación del perfil y la titulación del personal al Área y Taller específico que vayan a impartir o puesto que vayan a desarrollar. 48

49 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL ANEXO VI Relación de instalaciones y bienes por Centro Cultural 49

50 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL a) Salón de Actos: INVENTARIO C. C. LAVAPIÉS PLANTA BAJA sillas de plástico - 1 piano + taburete - 1 mesa pequeña - Cuarto con equipo de luz y sonido - 5 micros - 4 camillas plegables b) Gimnasio PLANTA PRIMERA - 8 pelotas de pilates - 23 step - 24 colchonetas - 18 pares de pesas - 3 taquillas - 2 bancos - 4 percheros de pared - 1 espejo( desde el suelo hasta el techo, ocupando toda una pared) - 18 aros - 22 palos tai chi - 2 cortinas ignífugas - 8 sillas negras - 10 sillas azules - 2 espalderas - 1 mesa PLANTA SEGUNDA a) Aula de Cerámica y Manualidades - 5 mesas - 20 taburetes - 2 armario con puertas plegables - 2 armario bajo - 2 hornos 50

51 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL - 7 estanterías metálicas - 2 tornos - trípodes de acero - 1 estantería de madera - 1 extractor - 2 módulos - 2 estanterías pequeñas - 3 sillas plegables - 2 banquetas pequeñas - 1 mesa pequeña b) Aula de Corte y Confección, Arte y patchwork - 2 mesas grandes - 1 mesa mediana - 4 sillas con brazos omega (azules) - 21 sillas negras de plástico y madera - 1 mesa pequeña ( profesor) - 1 silla confort con brazos - 2 armario alto - 1 armario bajo - 2 pizarras - 1 buc con 2 cajones - 1 mesa extensible - 2 máquina de coser con pedal - 1 máquina de coser eléctrica - 2 planchas - 2 maniquíes - 1 espejo de pared - 2 percheros de pie - 1 tabla de planchar - 1 perchero de pared - 1 biombo c) Aula de Restauración: - 4 armarios - 5 mesas - 6 taburetes - 3 estanterías a) Aula de Pintura PLANTA TERCERA 51

52 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL - 2 armarios altos - 12 taburetes - 23 caballetes - 3 pies de focos - 2 mesa de delineación - 8 esculturas - 4 estanterías metálicas - 1 perchero de pie - 3 mesas plegables - 17 sillas plegables - 4 sillas de madera - 12 colchonetas b) Aula de Informática y Fotografía Digital - 1 pizarra - 1 armario - 1 mesa profesor - 9 mesas - 15 sillas - 1 silla azul c) Aula de Ingles - 2 mesas extensibles - 1 mesa profesor - 1 silla confort con brazos - 8 sillas con brazos omega 8 ( azules) - 15 sillas - 1 pizarra - 2 armario - 1 perchero de pie - 1 encerado PLANTA BAJA INVENTARIO C. C. PUERTA DE TOLEDO Aula 0: 12 atriles de música 14 sillas tapizadas en marrón (en mal estado) 10 pies de guitarra 52

53 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 1 mesa plegable pequeña 1 pizarra blanca fija Sala Centro: 6 espejos móviles 1 perchero 11 balones grises grandes 20 pelotas pequeñas 4 palos de defensas 5 cuchillos de goma 2 armarios altos negros de madera con baldas 2 armarios auxiliares bajos negros con puertas 2 mesas auxiliares ordenador 12 tableros de ajedrez 12 juegos de piezas ajedrez PLANTA PRIMERA Aula 1: 1 DVD Suntech 1 televisor analógico PILIPS 1 reproductor de cassetes MX Onda 1 pantalla de proyección 1 silla tapizada azul 11 sillas azules con pala 9 sillas beige con pala 1 perchero 1 armario de televisión Aula 2: 1 perchero 17 esterillas 35 picas/palos 2 bancos 30 pesas de 1 kg. 16 pesas de 2 kg. 6 pesas de 1,5 kg. 36 pesas de 0,5 Kg. 15 tensores-aros 1 pantalla de proyección fija a la pared 12 combas 23 pelotas pequeñas 53

54 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 17 reposacabezas de Yoga 21 steps Aula 3: 3 mesas de madera 13 sillas de madera 4 sillas giratorias altas 6 sillas giratorias bajas 6 caballetes de madera 3 mesas de dibujo 12 lámparas techo con 2 focos 2 pilas y grifería 2 cajones cuadrados negros 1 perchero 1 perchero metálico de pared 2 extintores 1 columnas triangular de madera negra 3 armarios 6 estanterías metálicas INVENTARIO C. C. CLARA DEL REY PLANTA BAJA GIMNASIO: 3 Barras gimnasia, pared. 1 Banco de madera, asiento bajito. 1 Espaldera de barras de madera, sujeta a la pared. 1 Espejo de Pared, Grande: 4m. Largo x 1,80 m. Alto, con Barra y Cortinas 7 Balones grandes de goma, PILATES 20 Aros, plástico 19 Steps. 37 Colchonetas / Esterillas. 8 Mancuernas de 2 Kg. 26 Mancuernas de 1 Kg. 9 Pesos de Arena, saquitos. 25 Picas. 1 Red (Guardar pelotas) 22 Tacos de yoga Azules. 54

55 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL PRIMERA PLANTA: 5 Cubos goma diferentes tamaños, para reciclar barro, etc., con tapa 4 Estanterías metálicas, con baldas., pared(cuarto de tornos) 18 Sillas plegables estructura metálica color naranja 1 Paragüero metálico color negro 2 Muebles bajos, madera, puertas correderas, gris. (Material) 2 Tablones corcho, pared. 10 Armarios metálicos color gris, con baldas.(colocar piezas) 2 Armarios metálicos, puertas con llave. Gris (Material) 3 Mesas rectangulares de trabajo, patas metálicas, tablero madera haya. 2 Papeleras metálicas. 1 orno eléctrico (OBBY), cuadrado, carga superior. (funcionando) 2 Tornos eléctricos. 1 Cabina de esmaltar, con pistola y motor. 7 Repisas metálicas de 2 baldas de madera. SEGUNDA PLANTA: 1 Armario horizontal grande, metálico, puertas correderas (Niños) 1Tablero de corcho. pared 8 Sillas plegables metálicas, color naranja. 1 Perchero pié color negro. 1 Paragüero metálico, negro 2 Papeleras metálicas, negras. 3 Mesas rectangulares de trabajo, patas metálicas, tablero madera haya. 1 Mesa rectangular, baja, patas metálicas, tablero aglomerado blanco. 2 Mesas de dibujo, patas metálicas, tablero madera blanca. 2 Sillas de madera de haya. 1 Pizarra enmarcada de madera, pared. 1 Espejo enmarcado, encima de la pileta. 3 Focos de luz, negros 12 taburetes metálicos de color negro. 4 Armarios metálicos, puertas, llaves, gris (Material) 1 Armario bajo metálico, puertas correderas, gris (Niños) 1 Armario metálico puertas correderas, gris (Material). Cabezas, Torsos, Manos y pies de escayola. TERCERA PLANTA: 3 Armarios metálicos, puertas batientes, gris, con llave. (erramientas) 3 Armarios metálicos, diáfanos, 4 baldas, gris. 55

56 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 2 Percheros píe, metálico, negro 1 Tablero corcho, pared. 1 Banco de carpintero de madera, con torno. 25 Colgadores, metálicos, fijados a la pared 3 Armarios metálicos con puertas batientes, llaves (Material). 4 Mesas rectangulares de trabajo, patas metálicas, tablero madera haya. 1 Armario metálico con baldas, color gris.(material). 1 Tablero aglomerado, crema, con 3 borriquetas. trabajo- 9 Taburetes metálicos. 1 Mesa estructura metálica, hierro gris. (soporte figuras escayola). 1 Sierra de calar BOSC, con estuche. 1 Esmeriladora eléctrica, sujeta a la balda, de pared. 1 Torno /Gato de hierro atornillado a la mesa de trabajo. 1 Lijadora / Caladora. 1 ornillo, eléctrico y plancha manual. 4 Serruchos de mano. 1 Taladro. 2 Martillos Tapicero. 2 Sacaclavos 1 Grapadora Fasten 80/16 R. 1 Manguera Cevik, 10 m. Con válvula. 1 Juego de 6 Destornilladores Stanley- 1 Tensor de cintas con mordaza Wolfcraft- (4 m.) 4 Tornillos de apriete (Gatos) 150 mm. 1 Botador de clavijas cilíndrico de 2 mm. Tivoly- 1 Botador de clavijas cilíndrico de 3 mm. Tivoly- 1 Martillo de hierro (cabeza goma-plástico) 1 Tijeras Inox. 2 Tubos espirales, acoplamiento rápido 5m.- naranja 1 Grapadora neumática TRUGER 1/4. 2 Válvulas para Compresor. 1 Tubo espiral negro, de 20 m. universal. 1 Compresor DEXTER POWER (2,5P) 24 L) CUARTA PLANTA: AULA 6 20 Sillas con ala, gris 1 Mesa de madera pino, con cajón. 1 Pizarra, pared 2 Archivadores, buc de madera 56

57 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 1 Armario metálico con puertas y ruedas, con llave, para TV / DVD) 1 perchero metálico, árbol, negro, con perchas. 1 perchero metálico pared AULA 7 2 Percheros (pie) metálicos. 1 Papelera metálica. 1 Estantería metálica, con baldas, estrecha, pared. 1 Armario bajo de madera (erramientas /Material) 1 Tablero de corcho, pared 12 Sillas plegables metálicas/plástico color naranja 1 Pizarra, pared 2 Armarios color gris, metálicos, diáfanos, con baldas (piezas, objetos, etc.) 2 Armarios color gris, metálicos, puertas batientes, con llave (Material) 3 Mesas rectangulares, trabajo, patas metálicas, tablero madera haya 12 Sillas Milán color azul, estructura metálica, carcasa de plástico, 2 Cizallas / Guillotinas manuales 3 Prensas: hierro / madera. 1 Encuadernadora de sobremesa. 1 ornillo eléctrico. 2 Ingenios. 1 Tallador de cristal. 4 Punzones. 4 Espátulas. 57

58 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL ANEXO VII Relación de trabajadores que en la actualidad se hallan prestando servicios dentro del presente contrato en cada uno de los Centros Culturales del Distrito Centro Cultural Lavapiés Centro Cultural Puerta de Toledo Centro Cultural Clara del Rey 58

59 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 59

60 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 60

61 IMPARTICION DE TALLERES EN LOS CENTROS CULTURALES DEL 61

I- OBJETO DEL CONTRATO.

I- OBJETO DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SONORIZACIÓN, ILUMINACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE ACTOS INSTITUCIONALES. I- OBJETO DEL CONTRATO. El

Más detalles

PROYECTO DE APOYO SOCIAL A FAMILIAS MONOPARENTALES

PROYECTO DE APOYO SOCIAL A FAMILIAS MONOPARENTALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PROYECTO DE APOYO SOCIAL A FAMILIAS MONOPARENTALES 1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN El objeto de la presente contratación es fortalecer el proceso de apoyo a la intervención

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE TERAPIA OCUPACIONAL CON PERSONAS MAYORES DEL DISTRITO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE TERAPIA OCUPACIONAL CON PERSONAS MAYORES DEL DISTRITO Página: 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE TERAPIA OCUPACIONAL CON PERSONAS MAYORES DEL 1.-OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del contrato

Más detalles

Las prestaciones a contratar se concretan en la realización, por la entidad adjudicataria, de las siguientes actuaciones:

Las prestaciones a contratar se concretan en la realización, por la entidad adjudicataria, de las siguientes actuaciones: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁN DE REGIR EN EL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL DENOMINADO GESTIÓN DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID VOLUNTARIOS POR

Más detalles

DISTRITO DE PUENTE DE VALLECAS UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DEPORTIVAS

DISTRITO DE PUENTE DE VALLECAS UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DEPORTIVAS Expediente Nº 114/014/4988 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL PARA ORGANIZACIÓN Y GESTION DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE PUENTE DE VALLECAS DURANTE

Más detalles

LOTE 1. EDUCACIÓN SOCIAL Y APOYO PSICOSOCIAL CON FAMILIAS EN DIFICULTAD SOCIAL

LOTE 1. EDUCACIÓN SOCIAL Y APOYO PSICOSOCIAL CON FAMILIAS EN DIFICULTAD SOCIAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA, MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO, DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SOCIAL Y APOYO PSICOSOCIAL CON FAMILIAS EN DIFICULTAD SOCIAL Y

Más detalles

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES: Página 1 de 6 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS INCLUIDAS EN EL PLAN AMPLIACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN Y LA CONCILIACIÓN

Más detalles

2.- PLAZO DE EJECUCIÓN / DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato se llevará acabo el día 5 de enero de 2013.

2.- PLAZO DE EJECUCIÓN / DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato se llevará acabo el día 5 de enero de 2013. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA CABALGATA DE REYES 2013 EN EL DISTRITO DE PUENTE DE VALLECAS. 1.- NATURALEZA Y OBJETO DEL CONTRATO:

Más detalles

Las actividades programadas en este centro y los objetivos a conseguir en ellas son las siguientes:

Las actividades programadas en este centro y los objetivos a conseguir en ellas son las siguientes: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO CONSISTENTE EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MUNICIPALES PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR EN LOS CENTROS PÚBLICOS DE

Más detalles

La autenticidad de este documento se puede comprobar con el código 07E FC00I1O8U4C1F8Y6 en la Sede Electrónica de la Entidad

La autenticidad de este documento se puede comprobar con el código 07E FC00I1O8U4C1F8Y6 en la Sede Electrónica de la Entidad PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS PARA PRESTACIÓN DEL TALLER DE GIMNASIA DE LAS ÁREAS MUNICIPALES DE MAYORES Y DE DISCAPACIDAD CURSO 2016-2017 INDICE 1. OBJETO

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTION, ANIMACIÓN, ACTIVIDADES Y TALLERES JUVENILES EN EL ESPACIO JOVEN DEL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El

Más detalles

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS ELEMENTOS CREATIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2015. INDICE 1.- OBJETO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACION SOCIAL FAMILIAR Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACION SOCIAL FAMILIAR Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACION SOCIAL FAMILIAR Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO Desarrollar un programa de Educación Social con familias

Más detalles

Nº Expte. 300/2015/00361 ÁREA/CONCEJALÍA: DISTRITO ARGANZUELA Servicio Promotor: UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DEPORTIVAS.

Nº Expte. 300/2015/00361 ÁREA/CONCEJALÍA: DISTRITO ARGANZUELA Servicio Promotor: UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DEPORTIVAS. TIPO DE CONTRATO TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO Servicios Ordinaria Abierto 1. OBJETO DEL CONTRATO: El objeto de este contrato es la organización de las actividades navideñas que se van a realizar en el Distrito

Más detalles

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR. EXPEDIENTE: 03-AT-00022.4/2011 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EXTERNOS PARA LAS ACTIVIDADES EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS ADSCRITAS AL

Más detalles

3.-Potenciar la participación e integración de los Mayores en la vida de la comunidad.

3.-Potenciar la participación e integración de los Mayores en la vida de la comunidad. Departamento de Servicios Sociales PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRAN DE REGIR EL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ANIMACION SOCIOCULTURAL, ACTIVIDADES Y TALLERES DE CARÁCTER LUDICO,

Más detalles

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 2 3 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 2 3 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DE TRAMITACIÓN URGENTE, DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS. ÍNDICE I. OBJETO DEL CONTRATO II. SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO Y LA JORNADA ESCOLAR EN LOS CENTROS NO UNIVERSITARIOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016/2017 CALENDARIO ESCOLAR

Más detalles

El Curso Escolar 2010/2011 se iniciará, con carácter general, el día 1 de septiembre de 2010 y finalizará el día 30 de junio de 2011.

El Curso Escolar 2010/2011 se iniciará, con carácter general, el día 1 de septiembre de 2010 y finalizará el día 30 de junio de 2011. RESOLUCIÓN DE 31 DE MAYO DE 2010 DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Y LAS INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS PARA

Más detalles

PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA

PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA PLIEGO DE PRESCIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCION DE LOS PROGRAMAS DE TALLERES CULTURALES PARA EL DE OGÍJARES 1. OBJETO DEL CONTRATO El presente Pliego de Prescripciones

Más detalles

CONVOCATORIA DE CURSOS Y TALLERES PARA EL ÁREA DE INFANCIA Y JUVENTUD 2017

CONVOCATORIA DE CURSOS Y TALLERES PARA EL ÁREA DE INFANCIA Y JUVENTUD 2017 CONVOCATORIA DE CURSOS Y TALLERES PARA EL ÁREA DE INFANCIA Y JUVENTUD 2017 El Área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Collado Villalba tiene como fin promover el ocio, la cultura, la creatividad,

Más detalles

ANEXO I CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE CANARIAS 1. LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS Y PROCESOS DE MEJORA

ANEXO I CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE CANARIAS 1. LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS Y PROCESOS DE MEJORA Folio 1/8 ANEXO I CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE CANARIAS 1. LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS Y PROCESOS DE MEJORA 1.1. El Consejo Escolar de cada uno de los centros fijará los criterios

Más detalles

Sección de Educación. Expte. 113/2013/00071

Sección de Educación. Expte. 113/2013/00071 Expte. 113/2013/00071 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁN DE REGIR PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES MUNICIPALES EN CENTROS EDUCATIVOS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y

Más detalles

Ayuntamiento de Las <Ss>zas de Madrid

Ayuntamiento de Las <Ss>zas de Madrid PRESCRIPCIONES : 2013029SER P. Página 1 de 8 NO REQUIERE Ayuntamiento de Las zas de Madrid PLIEGO DE PRESCRIPCIONES QUE HA DE REGIR EN LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO PARA LA IMPARTICIÓN DE

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Educación y Cultura Secretaría General de Educación GOBIERNO DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 07 Fax: 924 00 67 16 INSTRUCCIÓN Nº16

Más detalles

CONSEJERIA DE IGUALDAD Y POLITICAS SOCIALES INDICE

CONSEJERIA DE IGUALDAD Y POLITICAS SOCIALES INDICE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA DISCONTINUA, MEDIOS TÉCNICOS, DEL CENTRO RESIDENCIAL PARA PERSONAS MAYORES DE HUERTA PALACIOS (DOS HERMANAS SEVILLA). INDICE

Más detalles

Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 6665 de fecha 22 de junio de 2016

Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 6665 de fecha 22 de junio de 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACION POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL CONTRATO DE SERVICIOS CONSISTENTES EN CURSOS DE IDIOMAS ORGANIZADOS POR EL PATRONATO SOCIOCULTURAL 1.- CARACTERISTICAS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12 Especialidad: SOLDADOR DE TUBERÍA Y RECIPIENTES DE ALTA PRESIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2012,

Más detalles

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S-17010006 1 Indice. 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO.... 3 2. ALCANCE DEL SERVICIO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Más detalles

El periodo en el que se extenderá su vigencia será 17 de septiembre de 2012 al 31 de mayo de 2013.

El periodo en el que se extenderá su vigencia será 17 de septiembre de 2012 al 31 de mayo de 2013. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA PRESTACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y CENTROS CULTUALES

Más detalles

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes:

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes: Expediente nº 245.769 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE AGENCIA DE VIAJES DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGÉTICAS MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLÓGICAS (CIEMAT). Al estar ubicado

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JUMILLA C.I.F. P H Cánovas del Castillo, JUMILLA (Murcia)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JUMILLA C.I.F. P H Cánovas del Castillo, JUMILLA (Murcia) Pliego de prescripciones técnicas para la impartición docente de un curso de formación profesional para el empleo denominado ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO de la familia profesional

Más detalles

Ayuntamiento de Salamanca Concejalía de Deportes

Ayuntamiento de Salamanca Concejalía de Deportes PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA ADULTOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA. Art. 1. Objeto.- El objeto del contrato es el desarrollo

Más detalles

CLAUSULA 2ª.- SERVICIOS A PRESTAR Y PRESUPUESTO

CLAUSULA 2ª.- SERVICIOS A PRESTAR Y PRESUPUESTO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN FORMACIÓN Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (RED@MAYORES) EN CENTROS DE MAYORES DE LA PROVINCIA

Más detalles

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE DE EQUIPOS DE USUARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Udal Administrazioaren Saila Informazionaren

Más detalles

TALLERES VILLAVERDE 2015/16

TALLERES VILLAVERDE 2015/16 CURSOS Y TALLERES VILLAVERDE 2015/16 YOGA pilates inglés ZUMBA bolillos cerámica HISTORIADELARTE YOGA pilates TAICHÍ aeróbic INFORMÁTICA filosofía danza CONOCERMADRID GIMNASIA alemán CATADEVINOS fotografía

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 3 de abril de 2017, de la Viceconsejera de Educación y del Viceconsejero de Formación Profesional, por la que se dictan normas complementarias que han de regular la elaboración del calendario

Más detalles

1.- Objetivos. 2.- Plazo de ejecución

1.- Objetivos. 2.- Plazo de ejecución Dpto. Unidad Servicios de Actividades a la Ciudadanía Culturales, Formativas JMD y Puente Deportivas de Vallecas Expdte. Expte. Nº: 114/2012/2013 114/05/2326 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICO PARTICULARES

Más detalles

DISPONGO. 2. Los profesores especialistas podrán impartir módulos completos o partes especializadas de los mismos.

DISPONGO. 2. Los profesores especialistas podrán impartir módulos completos o partes especializadas de los mismos. Decreto /2016, de... de..., por el que se regula la contratación de profesores especialistas para impartir las enseñanzas deportivas de régimen especial. El Estatuto de Autonomía para Cantabria establece

Más detalles

NORMATIVA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES SUSTITUTOS INTERINOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

NORMATIVA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES SUSTITUTOS INTERINOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA NORMATIVA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES SUSTITUTOS INTERINOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobada en sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 22 de septiembre de 2008) Los mecanismos y condiciones

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS 1.- OBJETO. El presente Pliego tiene por objeto establecer las condiciones

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del presente contrato administrativo especial es la organización y el desarrollo, de los componentes que a continuación se detallan: Animación

Más detalles

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación ORDEN 2459/2011 DE 16 DE JUNIO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2011/2012 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

Más detalles

ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO, APOYO

ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO, APOYO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO, APOYO Y FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES, LA DINAMIZACIÓN DE

Más detalles

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: VEISERV0612 CALL CENTER: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Más detalles

Durante los meses de septiembre de 2016 y junio de 2017 las clases podrán impartirse únicamente por la mañana.

Durante los meses de septiembre de 2016 y junio de 2017 las clases podrán impartirse únicamente por la mañana. RESOLUCIÓN de 7 de marzo de 2016, de la Viceconsejera de Educación y del Viceconsejero de Formación Profesional, por la que se dictan normas complementarias que han de regular la elaboración del calendario

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 115 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Educación, Juventud y Deporte 16 ORDEN 2222/2017, de 20 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establece

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA ACCIÓN FORMATIVA: Inglés Técnico para Industria Química (200 horas).

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA ACCIÓN FORMATIVA: Inglés Técnico para Industria Química (200 horas). . DE LA ACCIÓN FORMATIVA:.. Denominación del curso: INGLES TÉCNICO PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA..2. Código del curso: QUIX0EXP..3. Número del curso: 3/0..4. Número de alumnos/as: 5.5. Lugar de impartición:

Más detalles

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA 1.- Objeto y Campo de Aplicación. El objeto de la presente Base Técnica es definir las características y aspectos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DEL HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DEL HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DEL HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

2.1 Fotografías de Actos Institucionales (Recepciones, Ruedas de Prensa, Congresos )

2.1 Fotografías de Actos Institucionales (Recepciones, Ruedas de Prensa, Congresos ) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO FOTOGRÁFICO DE APOYO AL GABINETE DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ TRAMITACION POR PROCEDIMIENTO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SERVICIO DE SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. I.- Objeto del Contrato. El objeto del contrato

Más detalles

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR Anexo I: Modelo oferta económica El precio total (que incluirá todas las prestaciones objeto del presente contrato) de Euros (en letra), ( ) (en cifra), IVA no incluido.

Más detalles

EXP: CS- GE-4/2016 Código CPV: Servicios de asesoría y representación jurídica Servicios de gestión de nóminas

EXP: CS- GE-4/2016 Código CPV: Servicios de asesoría y representación jurídica Servicios de gestión de nóminas EXP: CS- GE-4/2016 Código CPV: 79110000-8 Servicios de asesoría y representación jurídica 79211110-0 Servicios de gestión de nóminas EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE ADEJE (EMSA) Procedimiento de adjudicación:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA MANTENIMIENTO INTEGRAL DE FOTOCOPIADORAS DE PROPIEDAD, MARCA RANK- XEROX. OBJETO DEL CONTRATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA MANTENIMIENTO INTEGRAL DE FOTOCOPIADORAS DE PROPIEDAD, MARCA RANK- XEROX. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA MANTENIMIENTO INTEGRAL DE FOTOCOPIADORAS DE PROPIEDAD, MARCA RANK- XEROX. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la prestación del servicio de mantenimiento

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JARDINERÍA EN EL EDIFICIO SITUADO EN LA CALLE MAUDES, NÚMERO 17, DE MADRID. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JARDINERÍA EN EL EDIFICIO SITUADO EN LA CALLE MAUDES, NÚMERO 17, DE MADRID. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JARDINERÍA EN EL EDIFICIO SITUADO EN LA CALLE MAUDES, NÚMERO 17, DE MADRID. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del contrato El contrato tendrá por

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE REPARTOS INTERNOS Y EXTERNOS DE PAQUETERÍA, MUDANZAS CONTINUAS Y DISCONTINUAS EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. OBJETO Prestación

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN SERVICIO DOCENTE

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN SERVICIO DOCENTE MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN SERVICIO DOCENTE 1. OBJETO El objeto del presente contrato es prestación de servicio docente para la impartición

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es la prestación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS ZARAGOZA 14 de diciembre de 2006 Página 1 de 6 INDICE 1. JUSTIFICACION... 3 2. OBJETO...

Más detalles

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO Página: 1 de 14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: GESTIÓN DEL PROGRAMA EUROPA JOVEN MADRID A ADJUDICAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRÁMITE

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL, DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSERJERÍA PARA LA SEDE SOCIAL DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL, DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSERJERÍA PARA LA SEDE SOCIAL DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL, DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSERJERÍA PARA LA SEDE SOCIAL DE MERCASA. CONTRATACIÓN RESERVADA A CENTROS ESPECIALES

Más detalles

El Patronato Sociocultural precisa contratar el servicio de OCIO ALTERNATIVO NOCTURNO.

El Patronato Sociocultural precisa contratar el servicio de OCIO ALTERNATIVO NOCTURNO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL CONTRATO DE SERVICIOS CONSISTENTE EN OCIO ALTERNATIVO NOCTURNO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL PATRONATO SOCIOCULTURAL

Más detalles

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA, EN EL MARCO DEL PROYECTO REDINCOPYME 1. ANTECEDENTES Y ÁMBITO DEL PROCESO

Más detalles

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación ORDEN DE DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2013/2014 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

Más detalles

2.- CONDICIONES ESPECÍFICAS A QUE DEBE AJUSTARSE SU EJECUCIÓN.

2.- CONDICIONES ESPECÍFICAS A QUE DEBE AJUSTARSE SU EJECUCIÓN. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE TRATAMIENTO ARCHIVÍSTICO DE DOCUMENTOS DE CONSEJERÍAS Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1.- OBJETO DEL CONTRATO. Será objeto de este contrato

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES 2015-2016 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en Junta de Facultad; sesión 19 de marzo de 2015) Al amparo de lo dispuesto en

Más detalles

En su virtud, de conformidad con las atribuciones que me confiere el ordenamiento vigente, DISPONGO

En su virtud, de conformidad con las atribuciones que me confiere el ordenamiento vigente, DISPONGO ORDEN, DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE, POR LA QUE SE REGULA LA JORNADA ESCOLAR EN LOS CENTROS DOCENTES QUE IMPARTEN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: DINAMIZACIÓN DEL PROGRAMA ACTÚA CON ENERGÍA 2006 1. Definición del Proyecto A.- Objetivos del

Más detalles

perfil de contratante

perfil de contratante LICITACIÓN perfil de contratante Contratación LICENCIAS DATABASE ENTERPRISE EDITION Referencia CN 13-10-15 Entidad contratante Dirección Tipo de contrato Tipo de procedimiento Características y requerimientos

Más detalles

Por todo ello, se propone la realización de la actividad para la incorporación social que a continuación se expone.

Por todo ello, se propone la realización de la actividad para la incorporación social que a continuación se expone. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DESARROLLO DE UNA ACTIVIDAD DE INCORPORACIÓN SOCIAL CURSO DE INICIACIÓN A LAS ELABORACIONES CULINARIAS Y SERVICIO DE RESTAURANTE-BAR CON ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

Claúsulas Sociales. Contratación Pública Responsable. El Ayuntamiento de Sevilla

Claúsulas Sociales. Contratación Pública Responsable. El Ayuntamiento de Sevilla Claúsulas Sociales. Contratación Pública Responsable. El Ayuntamiento de Sevilla Cláusulas Sociales. Procedimiento de Implantación El Ayuntamiento de Sevilla Cláusulas Sociales. Acercamiento a los distintos

Más detalles

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXPLOTACIÓN CINEMATOGRÁFICA EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y JUVENTUD DE BURJASSOT.

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXPLOTACIÓN CINEMATOGRÁFICA EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y JUVENTUD DE BURJASSOT. Huella electrónica: 24AO3Y6w6aIqWzjQ5nnE2HCQJeWME6fc CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXPLOTACIÓN CINEMATOGRÁFICA EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y JUVENTUD DE BURJASSOT. 2

Más detalles

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0028/11, ESPECIALIDAD: GESTIÓN Y CONTROL DE PLANTA QUÍMICA DE LA PROGRAMACIÓN 2011, EN LAS INSTALACIONES

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES 2016-2017 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en sesión de Comisión de Docencia de 11 de Mayo de 2016 y modificado

Más detalles

Real Decreto 417/2015, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de trabajo temporal

Real Decreto 417/2015, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de trabajo temporal Real Decreto 417/2015, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de trabajo ÍNDICE 1. Real Decreto 417/2015, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas

Más detalles

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS Jornada escolar y horario del centro: Las actividades escolares lectivas del Colegio de Educación Infantil y Primaria POLICARPO BÁEZ se desarrollarán de lunes

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A VISITANTES, DIFUSIÓN Y

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A VISITANTES, DIFUSIÓN Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A VISITANTES, DIFUSIÓN Y CREACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN LOS

Más detalles

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero Artículo 4. Contenido de la actividad formativa. 1. La actividad formativa del contrato para la formación y el aprendizaje será la necesaria para la obtención de un título de formación profesional de grado

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006 ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL MADRID-NORTE CENTROS DE EDUCACIÓN

Más detalles

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS POR EL QUE SE REGIRÁ LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA GESTIÓN DEL PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ ENMARCADO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN SIGLO PARA EL TURISMO Y LAS ARTES DE CASTILLA

Más detalles

Capitulo 2. Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad.

Capitulo 2. Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad. Capitulo 2 Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad. 2.1 Introducción y Conceptos Básicos Política de Seguridad: Declaración de intenciones de alto nivel que cubre la seguridad de los sistemas informáticos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS CON DESTINO A LA ADMINISTRACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS CON DESTINO A LA ADMINISTRACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS CON DESTINO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN, SUS ORGANISMOS

Más detalles

CLÁUSULAS CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

CLÁUSULAS CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, DE UN CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO CENTRO DE ATENCIÓN PSICO- SOCIO-EDUCATIVO PARA MUJERES Y SUS HIJOS/AS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA O EXPAREJA"

Más detalles

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DIGITALES TETRA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA MAYO 012 ARTÍCULO 1. OBJETO El objeto

Más detalles

BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MICROINFORMATICA Y ELECTRONICA DE RED DE OFICINAS DE SUMA

BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MICROINFORMATICA Y ELECTRONICA DE RED DE OFICINAS DE SUMA BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MICROINFORMATICA Y ELECTRONICA DE RED DE OFICINAS DE SUMA 1. OBJETO DEL CONTRATO Es objeto de la presente contratación la

Más detalles

Cursos de Cultura

Cursos de Cultura Programación de la Universidad Popular illescas.es Cursos de Cultura 2016 2017 Ayuntamiento de Illescas Concejalía de Cultura Normativa 01 PERIODO DE MATRÍCULA l 2 de septiembre en la Biblioteca Municipal

Más detalles

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES SOCIO- CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES SOCIO- CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO Ordenanza 26: PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES SOCIO- CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO I.- CONCEPTO Artículo 1.- De conformidad con lo previsto en los artículos 41 a 47 del Real Decreto Legislativo 2/2004

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PARA IMPARTIR LOS CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PARA IMPARTIR LOS CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PARA IMPARTIR LOS CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. 1.-OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente pliego

Más detalles

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LAS INSTALACIONES DE EPRINSA EXPEDIENTE BK/14

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LAS INSTALACIONES DE EPRINSA EXPEDIENTE BK/14 CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LAS INSTALACIONES DE EPRINSA EXPEDIENTE BK/14 PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS 1.- OBJETO. El contrato a que se refiere

Más detalles

2. DESCRIPCIÓN, PERSONAL, FUNCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, TIPOLOGÍA DE USUARIOS Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO.

2. DESCRIPCIÓN, PERSONAL, FUNCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, TIPOLOGÍA DE USUARIOS Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO. Negociado: COMPRAS/CONTRATACION Subtipo Exp.: CONTRATO SERVICIOS - PROC. NEG. SIN PUBLICIDAD Nº Expediente: 000069/2011-1030-02 Interesado: BIENESTAR SOCIAL Asunto: SERVICIO DE TELASISTENCIA DOMICILIARIA

Más detalles

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON INVITACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES DE MURCIA ALTA VELOCIDAD, S. A.

Más detalles

MANUAL BÁSICO PARA ADAPTARSE A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EUROPEA

MANUAL BÁSICO PARA ADAPTARSE A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EUROPEA ADAPTACIÓN DE EMPRESAS A LA L.O.P.D. MANUAL BÁSICO PARA ADAPTARSE A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EUROPEA DESARROLLO DE LA ADAPTACIÓN Conocimiento de la empresa ANÁLISIS DATOS PERSONALES EN FICHEROS DOCUMENTACIÓN

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1 PLAN DE MEJORA Propuesta de mejora: 1 Directores de los centros. Calidad de vida familiar Equiparar el funcionamiento de U.D., Residencia y Centro especial de empleo al resto de los centros conforme al

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES P-FR 01

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES P-FR 01 Edición: 1 Fecha: 13.11.2012 Página 1 de 8 Elaborado por: Dirección General de Seguridad y Salud Laboral Revisado por: Aprobado por: Fecha: 13 de noviembre de 2012 Fecha: Fecha: Firma: Firma: Firma: Procedimiento

Más detalles

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES SOCIO- CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES SOCIO- CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO Ordenanza nº 26 PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES SOCIO- CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO I.- CONCEPTO Artículo 1.- De conformidad con lo previsto en los artículos 41 a 47 del Real Decreto Legislativo

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL CONTRATO DE SERVICIOS CONSISTENTE EN EL TRANSPORTE DISCRECIONAL EN AUTOCAR CON CONDUCTOR PARA USUARIOS DEL PATRONATO

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas. Servicio de mantenimiento hardware de equipos microinformáticos fuera de garantía

Pliego de Prescripciones Técnicas. Servicio de mantenimiento hardware de equipos microinformáticos fuera de garantía Pliego de Prescripciones Técnicas Procedimiento: Negociado Servicio de mantenimiento hardware de equipos microinformáticos fuera de garantía Ejercicio 2015 Referencia: SR-plie-Mantenimiento HW (NSP) (1.0)

Más detalles