EXAMEN GENERAL DE EGRESO DE LICENCIATURA DE ARQUITECTURA AGOSTO DICIEMBRE 2016 JEFATURA DE ARQUITECTURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXAMEN GENERAL DE EGRESO DE LICENCIATURA DE ARQUITECTURA AGOSTO DICIEMBRE 2016 JEFATURA DE ARQUITECTURA"

Transcripción

1 EXAMEN GENERAL DE EGRESO DE LICENCIATURA DE ARQUITECTURA AGOSTO DICIEMBRE 2016 JEFATURA DE ARQUITECTURA ASESORÍA DEL ÁREA DE CONSTRUCCIÓN, INSTALACIONES Y ADMINISTRACIÓN SEMANA 6

2

3 SUBAREAS % EN EL EXAMEN REACTIVOS REACTIVOS X SESIÓN

4 TIPOS DE PREGUNTAS

5 TIPOS DE PREGUNTAS

6 TIPOS DE PREGUNTAS

7 TEMAS

8 EJEMPLO

9 Trabes Capa de compresión Cadena de cerramiento

10 Losa de vigueta y bovedilla Charola sanitaria

11

12

13 RELACION DEL TIPO DE CIMENTACION CON EL TIPO DE SUELO Tipo De Cimentación Tipo de Suelo Cimiento Corrido Ciclópeo Zapata Aislada Suelo gravo Arenoso (Suelo estable, para columnas) Zapata Corrida Losa de Cimentacion Pilas o Pilotes Suelo estable terreno natural.(muros de carga) Suelo mejorado (Terreno con capacidad de carga limitada) Suelos Arcillosos (suelo inestable y suelos de alta compresibilidad y altamente saturados.) Sistemas estabilizadores Suelo arcilloso compresible.

14 Zapata corrida Zapata aislada Cimentación compensada de cajón hueco estanco Cimentación a base de pilotes.

15

16

17 Recubrimiento térmico en muros (poliuretano espreado) Parasoles en las ventanas Enfriamiento evaporativo

18 Cubiertas inclinadas Muro trombre Invernadero adosado

19 TEMAS

20 C1. GESTIONES PARA MATERIALIZAR UN PROYECTO PRESUPUESTO, FACTIBILIDAD Y SERVICIOS DE ARQUITECTURA El costo paramétrico de una obra, es el precio promedio por metro cuadrado para cada tipo de construcción, este valor puede variar por diversas razones como son: 1.- La capacidad de carga del terreno, si esta es mala, la cimentación un valor mayor. tendrá 2.- Los precios por ciudad, para un mismo proyecto el precio es diferente para Monterrey y Cancún. 3.- Reglamento de construcción, este puede obligar a realizar cambios al proyecto ya que las dimensiones de las áreas pueden variar, incluso la altura, que afecta los costos. 4.- Otra condicionante es el nivel de producción, por ejemplo; si un constructor independiente realiza una vivienda de nivel medio, sus costos serán a precio de mercado, pero si un desarrollador edifica 600 viviendas del mismo diseño sus costos serian 30% menos. 5.-Zona sísmica, afecta la estructura y por lo tanto el costo de la misma.

21 PRESUPUESTO DE OBRA ASESORÍA ADMINISTRACIÓN Y CONSTRUCCIÓN C1. GESTIONES PARA MATERIALIZAR UN PROYECTO

22 C1. GESTIONES PARA MATERIALIZAR UN PROYECTO ESQUEMA GENERAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO DE OBRA PROYECTO VOLUMETRIAS ESPECIFICACIONES GENERADORES COSTO DIRECTO COSTO INDIRECTO NOMENCLATURAS OPERACION CAMPO MANO DE OBRA F.S.R CUADRILLAS RENDIMIENTOS EQUIPO Y HERRAMIENTA COSTO EQUIPOS COSTO HERRAMIETA APORTE UNITARIO PRECIO MATERIAL IMPUESTOS IVA COSTO UNITARIO PARTIDAS PRESUPUESTO

23 ASESORÍA ADMINISTRACIÓN Y CONSTRUCCIÓN C1. FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL PROYECTO EJECUTIVO 1.- NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTIVO. 2.- RESUMEN DEL PROYECTO EJECUTIVO. 3.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS. 4.- JUSTIFICACIÓN. 5.- DATOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL PROYECTO. 6.- ANÁLISIS Y ASPECTOS DE MERCADO. 7.- DESCRIPCIÓN DEL ANALISIS Y COMPARATIVA DE LAS SOLUCIONES TECNICAS Y ESTRUCTURALES DEL PROYECTO. 8.- CONCLUSIONES Y RECOMENDASIONES (RESPECTO A CADA UNO DE LOS PUNTOS SEÑALADOS).

24 C1. ACCIONES PARA LOGRAR CONSENSOS Y OPINIONES FAVORABLES PARA EL PROYECTO GERENCIA DE PROYECTOS INICIO CHARTER PLANEACIÓN ESTIMADOS DE COSTOS. PRESUPUESTO BASE. PROGRAMA DE EROGACIONES. LISTA DE VERIFICACIÓN. MAPA DE RIESGOS. CALENDARIO DE EVENTOS. ESTATUS SEMANAL. REPORTE MENSUAL. PROGRAMA DEL PROYECTO - RUTA CRITICA. EJECUCIÓN ADMINISTRACIÓN DE SUB - CONTRATOS. REQUISISIONES DE PAGOS. INTEGRACIÓN DEL EQUIPO. CONTROL CONTROL DEL PROGRAMA. CONTROL PRESIPUESTAL. VALOR GANADO. CIERRE REPORTE FINAL. CIERRE ADMINISTRATIVO.

25 C1. GESTIONES LEGALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO AREA DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN 1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos EPI_00028 V.4 Emisión del Dictamen Técnico Único de Vivienda del Infonavit de la Subdirección General Técnica. 2.- Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (2004, 29 de enero). Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal (publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal). 3.- Ley de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (de Cada Región). 4.- Ley del IMSS. 5.- Ley del ISSSTE. 6.- Ley Federal del Trabajo.

26 C2. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS Y TIEMPOS DE LA OBRA CARACTERISTICAS Permite conocer los diferentes órdenes de importancia de las actividades. Permite conocer cuales son las actividades que controlan el tiempo de duración de un proceso. Permite conocer los recursos requeridos para cualquier momento de la ejecución del proceso. Permite analizar el efecto de cualquier situación imprevista y sus consecuencias en la duración total del proceso. Permite deslindar responsabilidades de los diferentes organismos que intervienen en un proceso. Permite programar más lógicamente.

27 ASESORÍA ADMINISTRACIÓN Y CONSTRUCCIÓN C2. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS Y TIEMPOS DE LA OBRA

28 C2. RESIDENCIA DE OBRA Es una actividad que realiza una persona, para dirigir los trabajos y asumir la responsabilidad de la obra. y tiene a su su cargo las siguientes funciones: Ø Llevar un control diario de la obra. Ø Un control de notificaciones recibidas por modificaciones a los planos. Ø Control de material, equipo, personal que se encuentre dentro de la obra, etc. Ø Llevar a cabo el programa de construcción. Ø Reporte semanal de avance y de gastos. Ø Solicitar oportunamente materiales, personal, equipos, etc. Ø Mantenimiento y reparación del equipo de obra, previo reporte y autorización. Ø Controlar en la obra el rendimiento para comprobarlo con el teórico y revisar fallas posibles. Ø Cuando se autoricen modificaciones se deberá contar con el precio de las mismas.

29 C2. SUPERVISOR DE OBRA Durante el desarrollo del proyecto a ejecutar, la Supervisión se divide en dos etapas: Ø Supervisión Administrativa. Ø Supervisión Técnica

30 ASESORÍA ADMINISTRACIÓN Y CONSTRUCCIÓN C2. SUPERVISOR DE OBRA LAS PRINCIPALES TAREAS DEL SUPERVISOR DE OBRAS: Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø Verificar y validar el proyecto de la obra, aportando si fuera el caso, las modificaciones que considere oportunas, en acuerdocon elpropietario de la obra y el(los) profesional(es) que efectuaroneldiseño. Verificar el cronogramade ejecución de la obra presentado por la empresa constructora. Controlar que la empresa constructora ejecute los trabajos en estricto cumplimiento de los diseños y especificaciones técnicas. En caso de existir discrepancias entre los diseños, especificacionestécnicas y reglamentación vigente, como primer paso deberá informar inmediatamente de la situación al propietario de la obra, para posteriormente coordinar con el(los) diseñador(es), entidades reguladoras de las normas, y otros respecto a las modificaciones en el diseño a realizar. Aprobar progresivamente el inicio los trabajos a ser desarrollados, controlando en todo momento la calidad de las mismas, y una vez concluidos, certificar, la calidad y las cantidades ejecutadas autorizando el pago de las mismas. Verificar el cumplimiento de la normativa vigente en el tema de seguridad para los trabajadores de las obras. Verificar el cumplimiento de la normativa laboral vigente. Verificar el cumplimiento de la normativa ambiental.

31 C2. SERVICIOS DE ARQUITECTURA

32 ASESORÍA ADMINISTRACIÓN Y CONSTRUCCIÓN C2. SERVICIOS DE ARQUITECTURA

33 C2. SERVICIOS DE ARQUITECTURA

34 C2. SERVICIOS DE ARQUITECTURA

35 TEMAS

36 B2. DESARROLLO DE INSTALACIONES CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES HIDRAULICAS 1.- CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES HIDRAULICAS: 1.- Ligereza: El peso de las tuberías es aproximadamente la 5ta. Parte del peso de una tubería de asbesto cemento, todas difieren en su peso en comparación a esta y resultan mas ligeras. 2.- Hermeticidad: Los diferentes tipos de unión que se usan en la tubería hidráulica garantiza una completa hermeticidad de cada sistema. 3.-Atoxicidad: La tubería de PVC y otros sistemas no aporta elementos extraños al agua. 4.- Menor rugosidad: Algunos sistemas por las condiciones de diámetro, longitud y caudal presentan perdida de carga por su rugosidad. 5.-Flexibilidad de la tubería: Algunos sistemas de tuberías presentan flexibilidad tanto longitudinal como transversal.

37 B2. DESARROLLO DE INSTALACIONES CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES ELECTRICAS. NIVEL DE VOLTAJE. En una instalación eléctrica es fundamental cumplir con los servicios que fueron requeridos durante la etapa de proyecto. Elconcepto de instalación eléctrica es genérico y se pude catalogara todotipo de instalaciones, desde generaciónhasta la utilización de la energía eléctrica. Es por eso que se clasifican eninstalaciones eléctricasde: Extra alta tensión (mas de 400kV). Alta tensión (85, 115, 230, 400kV). Mediana tensión (69kV). Distribución (23, 20, 13.8, 4.16kV) Baja tensión (600, 440, 220, 127V).

38 B2. DESARROLLO DE INSTALACIONES CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES ELECTRICAS. CONCEPTO DE UNA INSTALACIÓN ELECTRICA. Debe cumplir los siguientes requisitos: Ser segura contra accidentes e incendios Eficiente y económica. Accesible y fácil mantenimiento. Flexible. Cumplir los requisitos técnicos de la NOM 001 SEDE

39 B2. DESARROLLO DE INSTALACIONES CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES ELECTRICAS. ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. En una instalación eléctrica los elementos principales deben de conducir, proteger y controlar la energía eléctrica. Los componentes necesarios para una instalación eléctricason: Ø Conductores eléctricos. Ø Canalizaciones eléctricas. Ø Ø Ø Conectores para las canalizaciones eléctricas. Accesorios adicionales. Dispositivos de protección.

40 B2. DESARROLLO DE INSTALACIONES CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES GAS Y ESPECIALES ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. En una instalación eléctrica los elementos principales deben de conducir, proteger y controlar la energía eléctrica. Los componentes necesarios para una instalación eléctricason: Ø Conductores eléctricos. Ø Canalizaciones eléctricas. Ø Ø Ø Conectores para las canalizaciones eléctricas. Accesorios adicionales. Dispositivos de protección.

41 B2. DESARROLLO DE INSTALACIONES CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES GAS Y ESPECIALES ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. La terminología más usada entre las personas dedicadas a este tipo de instalaciones es conocida simplemente como instalaciones de gas, pero de acuerdo al reglamento de distribución de gas, se conoce como instalaciones de aprovechamiento de gas, que son las que constan de recipientes portátiles o estacionarios, redes de tuberías,conexiones y artefactos de control y seguridad necesarios y adecuados para conducir el gas de los recipientes que lo contienen hasta los aparatos que lo consumen. Gas LP (Licuado de Petróleo) es el nombre genérico para el gas butano y propano de uso comercial. El gas natural, también conocido como gas metano, es un combustible incoloro e inodoro al que se le agregan odorantes químicos, como el mercaptano

42 B2. DESARROLLO DE INSTALACIONES CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES GAS Y ESPECIALES ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.

43 B2. DESARROLLO DE INSTALACIONES CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES GAS Y ESPECIALES ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Galvanizada cédula 40. De cobre flexible. De cobre rígido tipo "L". De cobre rígido tipo "K". Manguera especial de neopreno. De fierro negro cédula 80. Tubería de polietileno de alta densidad.

44 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

PLAN DE ESTUDIO, EGEL AGO DIC JEFATURA DE ARQUITECTURA

PLAN DE ESTUDIO, EGEL AGO DIC JEFATURA DE ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIO, EGEL AGO DIC. 2015 JEFATURA DE ARQUITECTURA ESTRATEGIAS EGEL AGOSTO DICIEMBRE 2015 CRONOGRAMA DE GRUPOS DE TRABAJO, SEGUIMIENTO DE COORDINACIONES TEMA Reunión general Estructuras e Instalaciones

Más detalles

ENERO Créditos Integral Construcción en Terreno Propio Programa Trabajadores de la Construcción

ENERO Créditos Integral Construcción en Terreno Propio Programa Trabajadores de la Construcción ENERO 2011 Créditos Integral Construcción en Terreno Propio Programa Trabajadores de la Construcción Construcción en Terreno Propio Es el crédito hipotecario de Infonavit dirigido a grupos de trabajadores

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURA. SUBSEMUN 2015. La información técnica requerida por la

Más detalles

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA. TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: DIRECTOR ADMINISTRATIVO NIVEL DE PUESTO: RESPONSABILIDADES

Más detalles

Tubería. Tubería de PVC. Hidráulica, desagüe, sanitario y conducción de cables eléctricos (conduit)

Tubería. Tubería de PVC. Hidráulica, desagüe, sanitario y conducción de cables eléctricos (conduit) Tubería Ventajas: Líneas: Ligereza Hermeticidad Flexibilidad de la tubería Atoxicidad Menor rugosidad Facilidad de instalación Tubería de PVC Hidráulica, desagüe, sanitario y conducción de cables eléctricos

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos 1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco

Más detalles

DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS AUTORIZADO POR EL COMERI EN SESIóN ORDINARIA No. 7 PÁGINA 2 DE 14 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO I. Nombre del

Más detalles

ESTÁTICA RESISTENCIA DE MATERIALES

ESTÁTICA RESISTENCIA DE MATERIALES ESTÁTICA TIPO DE - Solución de 1 ejercicio que considere Resultante, Equilibrio y Fuerzas Internas. Examen escrito el día y horario indicado. RESISTENCIA DE MATERIALES TIPO DE FORMA DE PRESENTACIÓN - Solución

Más detalles

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México I. Antecedentes UNICEF oficinas en la ciudad de México funciona en un edificio existente en Paseo de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005. ÁREA DEL PLAN

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0526

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0526 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Materiales y Procesos Constructivos Ingeniería Civil CIE 0526 2 2 6 2.- HISTORIA

Más detalles

CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL

CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL A los efectos legales procedentes se hace constar que en el presente proyecto, se observan las normas y prescripciones vigentes referentes a la construcción

Más detalles

PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES:

PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES: PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES: CIMENTACION Y ESTRUCTURA Cimentación en hormigón armado de canto variable según estudio geotécnico del terreno. CERRAMIENTOS

Más detalles

EXAMEN INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA C. (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES:

EXAMEN INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA C. (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES: EXAMEN INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA C. (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES: 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Materiales y Procesos Constructivos Clave: Carrera: Ingeniería Civil Horas teoría - horas práctica-créditos: 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA: LUGAR Y

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL COMBUSTIÓN E INGENIERÍA EN GAS L.P. Y NATURAL C O N T E N I D O I.- INTRODUCCIÓN I.(I) 1.1 Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación I.(2) de la conformidad (SISMENEC) 1.2 Evaluación de

Más detalles

La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma

La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma estable y segura Una construcción transmite las cargas

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MANZANILLO, COLIMA.

H. AYUNTAMIENTO DE MANZANILLO, COLIMA. Página 1 de 6 1 REMODELACION DE MERCADO DE ARTESANIAS. MEXICO LINDO PLAYA MIRAMAR, MANZANILLO, COLIMA. 1 OBRA ARQUITECTONICA A00.1 DESMANTELAMIENTO Y RETIRO DE CUBIERTA DE M2 350.0000 LAMINA DE ASBESTO

Más detalles

8.3 Diagrama de Flujo

8.3 Diagrama de Flujo 8.3 Diagrama de Flujo DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS 158 2. DIRECCIÓN: Dirección General de Obras Públicas Control de Correspondencia Administrativos 159 2. DIRECCIÓN: Dirección General de Obras Públicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INSTALACIONES PARA GAS 2 6 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA SANITARIA Y AMBIENTAL INGENIERÍA

Más detalles

CATÁLOGO DE BENEFICIOS CONTRATOS DE VENTA DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS GASOLINAS Y DIÉSELES

CATÁLOGO DE BENEFICIOS CONTRATOS DE VENTA DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS GASOLINAS Y DIÉSELES CATÁLOGO DE BENEFICIOS CONTRATOS DE VENTA DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS GASOLINAS Y DIÉSELES (Contratos de Comercialización de Gasolinas y Diésel y Contrato de Venta de Primera Mano de Gasolinas y Diésel,

Más detalles

Tf

Tf Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 MEMORIA DE CALIDADES CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación y estructura de hormigón armado. Forjados

Más detalles

3. CALCULO DE LOS COSTES INDIRECTOS 7. PRECIOS AUXILIARES Y DESCOMPUESTOS (HOJAS DE PRESTO)

3. CALCULO DE LOS COSTES INDIRECTOS 7. PRECIOS AUXILIARES Y DESCOMPUESTOS (HOJAS DE PRESTO) 1. GENERALIDADES 2. CALCULO DE LOS COSTES DIRECTOS Y PRECIOS BÁSICOS 2.1. Mano de obra 2.2. Maquinaria 2.3. Materiales a pie de obra 3. CALCULO DE LOS COSTES INDIRECTOS 4. LISTADO DE MANO DE OBRA VALORADO

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 14 de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y en

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS. Luis Brando Manuel AIME ARROYO. Jr. Juan Castro 590, dpto. : 202 Balconcillo La Victoria. Tel: / (01)

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS. Luis Brando Manuel AIME ARROYO. Jr. Juan Castro 590, dpto. : 202 Balconcillo La Victoria. Tel: / (01) Luis Brando Manuel AIME ARROYO Edad: Dirección: 24 años Jr. Juan Castro 590, dpto. : 202 Balconcillo La Victoria Tel: 992344343 / (01)470 1287 Email: luisaime@hotmail.com ESTUDIOS CURRICULUM VITAE 2009

Más detalles

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES CÓDIGO: P-DAM-SG-01 Pág. 1 de 7 1.0 Objetivo: Proporcionar los lineamientos generales para otorgar el servicio de mantenimiento tanto a los bienes muebles como a los inmuebles del Centro de Investigación

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: Ingeniería Civil PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Procedimientos Constructivos I SEMESTRE: Cuarto OBJETIVO GENERAL: El alumno calculará números generadores, catálogo de conceptos, precios unitarios,

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. Datos Generales de la Asignatura 2. Presentación Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Taller de Construcción y Administración de Obra Urbana DUD-1605 2-3-5 Arquitectura

Más detalles

CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS DE LA PENINSULA, S. DE R.L. DE C.V.

CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS DE LA PENINSULA, S. DE R.L. DE C.V. CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS DE LA PENINSULA, S. DE R.L. DE C.V. Misión Ser una empresa creativa e innovadora, honesta y responsable; con capacidad técnica de ofrecer una gama de servicios especializados,

Más detalles

Residencia y Supervisión de Obra. Arq. José Luis Gómez Amador

Residencia y Supervisión de Obra. Arq. José Luis Gómez Amador Residencia y Supervisión de Obra Arq. José Luis Gómez Amador Qué es? Área de la empresa constructora encargada de la gestión, planeación, ejecución, supervisión, control y entrega de los trabajos de construcción

Más detalles

CORDÓN USO RUDO 60 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES THW-LS/THHW-LS 90 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES TF-LS 90 C, 600 V CORDÓN DÚPLEX FLEXIBLE SPT, 300 V

CORDÓN USO RUDO 60 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES THW-LS/THHW-LS 90 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES TF-LS 90 C, 600 V CORDÓN DÚPLEX FLEXIBLE SPT, 300 V INTRODUCCIÓN CORDÓN USO RUDO 60 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES THW-LS/THHW-LS 90 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES TF-LS 90 C, 600 V CORDÓN DÚPLEX FLEXIBLE SPT, 300 V ALAMBRE TWD 60 C, 600 V M.R. CONTÁCTANOS Condulac

Más detalles

CAPITULO VIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

CAPITULO VIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 127 8.1. CONCLUSIONES Con la información proporcionada en este documento, podemos concluir lo siguiente: El presente documento servirá como base para la ejecución del proyecto

Más detalles

Normativa aplicable en talleres

Normativa aplicable en talleres Jornada sobre ahorro energético en talleres de reparación de automóviles Normativa aplicable en talleres Carmen Montañés Fernández ÍNDICE Jornada sobre ahorro energético en talleres 1 Instalación receptora

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAX. 2014, Año de Octavio Paz FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAX. 2014, Año de Octavio Paz FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAX. 2014, Año de Octavio Paz FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CAPITULO VI ARTÍCULO

Más detalles

SUBCAPÍTULO 2.3. AUTORIZACIÓN PARA EFECTUAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN EN EL EXTRANJERO, A AERONAVES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS.

SUBCAPÍTULO 2.3. AUTORIZACIÓN PARA EFECTUAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN EN EL EXTRANJERO, A AERONAVES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS. SUBCAPÍTULO 2.3. AUTORIZACIÓN PARA EFECTUAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN EN EL EXTRANJERO, A AERONAVES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS. Índice Capítulo Titulo No. de Página LPE LISTA DE PÁGINAS

Más detalles

COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN)

COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN) Página 1 de 8 Propuesta Inciso/Página Dice Propuesta Justificación/Comentarios 1 Art. 100/pag. No existe definición. Retardante de la llama. Este es un concepto que 16 Característica de un material con

Más detalles

Procedimientos de construcción. Dirección y asesoría

Procedimientos de construcción. Dirección y asesoría 47 1.17.3 Procedimientos de construcción Dirección y asesoría El contratista deberá efectuar la instalación de los cables y la operación de los equipos de tensionamiento, bajo la dirección o asesoría de

Más detalles

Código de puesto CFOA E-C-P Número de vacantes UNA

Código de puesto CFOA E-C-P Número de vacantes UNA Denominación del Puesto JEFE DE DEPARTAMENTO DE INTEGRACIÓN Código de puesto 15-110-1-CFOA001-0000074-E-C-P Número de vacantes UNA Adscripción Ciudad Grupo, Grado y Nivel Administrativo Remuneración Mensual

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 INSTALACIONES Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Construcción Año de aprobación por el Consejo

Más detalles

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE 1 CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE UNIDAD BÁSICA DE VIVIENDA ELABORÓ: ING. IVAN JESUS SUAREZ ROMERO OAXACA,

Más detalles

Este capítulo comprende el proyecto arquitectónico que se refiere a la propuesta forma y gráfica como base para la realización del proyecto ejecutivo.

Este capítulo comprende el proyecto arquitectónico que se refiere a la propuesta forma y gráfica como base para la realización del proyecto ejecutivo. CAPÍTULO CUARTO. LA PROPUESTA PROYECTUAL Este capítulo comprende el proyecto arquitectónico que se refiere a la propuesta forma y gráfica como base para la realización del proyecto ejecutivo. 4.1 PROYECTO

Más detalles

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS FASE DE ESTRUCTURAS PLANO DE CIMENTACION Y COLUMNAS. PLANO DE ARMADO DE TECHO. PLANO DETALLES ESTRUCTURALES (COLUMNAS, CIMIENTOS, SOLERAS, VIGAS, CORTES DE MUROS) INGENIEROS CIMENTACION Y COLUMNAS Como

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento de factibilidad GLP y GNL Versión 1.0 Página 2 de 7 OBJETIVO: RESPONSABLE: INVOLUCRADOS: FRECUENCIA: TIEMPO

Más detalles

DAH ARQUITECTURA

DAH ARQUITECTURA Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Colima Especialidad Diseño Arquitectónico 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de

Más detalles

Comisión Nacional de Energía de Chile 20 de mayo de 2016 Sesión N 7

Comisión Nacional de Energía de Chile 20 de mayo de 2016 Sesión N 7 Comisión Nacional de Energía de Chile 20 de mayo de 2016 Sesión N 7 Contenido Temas a tratar en Sesión #7 Grupo de Trabajo GNL: Criterios para considerar la información presentada por las empresas para

Más detalles

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS Horas: 180 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 180 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: MF0843 Plan:

Más detalles

CIP: CEL:

CIP: CEL: MIGUEL ANGEL SALAZAR GUERRERO ING. MECANICO ELECTRICISTA CURRICULUM VITAE MIGUEL ANGEL SALAZAR GUERRERO ING. MECANICO ELECTRICISTA INGENIER0 MECÀNICO ELECTRICISTA CIP: 130237 Ingeniero Mecánico Electricista

Más detalles

GESTION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL

GESTION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL GESTION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL EXPOSICION DE LA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Econ. Juan de Dios Hernández Palomino Lima, Marzo 2015 QUE ES EL PRESUPUESTO PÚBLICO? El Presupuesto

Más detalles

KIT MASTER 01 Información Técnica Versión 5.2

KIT MASTER 01 Información Técnica Versión 5.2 Punta pararrayos TG01 Punta captadora de rayos y conductora de corriente diseñada en Acero Inoxidable 304, Esta diseñada para atrapar efectivamente una descarga atmosférica y conducirla a tierra. Diámetro

Más detalles

LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE

LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE EDIFICACIONES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ OBJETIVOS

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTRALORIA MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTRALORIA MUNICIPAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTRALORIA MUNICIPAL INDICE Procedimiento I 3 Diagrama de Flujo 4 Procedimiento II 5 Diagrama de Flujo 6 Procedimiento III 7-8 Diagrama de Flujo 9 Procedimiento IV 10 Diagrama

Más detalles

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES Ing. Miguel Angel Grimaldo Aguilar www.profepa.gob.mx 15 de Noviembre de 2016 CONTENIDO 1. Objetivo(s). 2. Campo de Aplicación. 3. Definiciones.

Más detalles

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS DEPENDENCIA: 01 Oficina del Titular PROGRAMA: 00 Administración UNIDAD RESPONSABLE: Tesorero Municipal LINEAS DE ACCION: 5.4.3 Gestion Financiera de Recursos Adicionales FECHA: jun-11 5.4.4 Calificación

Más detalles

TIPOS DE CIMIENTOS CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA LOSA CORRIDA. Hay tres tipos. Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATAS CORRIDA

TIPOS DE CIMIENTOS CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA LOSA CORRIDA. Hay tres tipos. Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATAS CORRIDA TIPOS DE CIMIENTOS Hay tres tipos. CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA ZAPATAS CIMIENTOS DE LOSA CORRIDA Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATA CORRIDA CIMIENTO DE MAMPOSTERÍA Tiene tres dimensiones: altura, base mayor

Más detalles

IV. Presupuesto y programa de obra. 4.1 Presupuesto de obra por precios unitarios

IV. Presupuesto y programa de obra. 4.1 Presupuesto de obra por precios unitarios IV. Presupuesto y programa de obra 4.1 Presupuesto de obra por precios unitarios Para calcular el presupuesto de una obra, pueden utilizarse varios procedimientos: Uno de ellos es el de precios unitarios,

Más detalles

PROYECTOS PILOTOS DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA HERMOSILLO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

PROYECTOS PILOTOS DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA HERMOSILLO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN PROYECTOS PILOTOS DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA HERMOSILLO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN En el marco del Programa Mexicano-Alemán para NAMA, la CONAVI con asesoría técnica y cofinanciamiento

Más detalles

Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016.

Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016. Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de 2016. Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016. CATÁLOGO DE CURSOS 2016. 1. CURSOS TÉCNICOS EN GAS NATURAL 2016. DEL CURSO:

Más detalles

Ing. Moisés Alejo Baltazar. PRECIOS UNITARIOS CFE, Manual del Participante. 1

Ing. Moisés Alejo Baltazar. PRECIOS UNITARIOS CFE, Manual del Participante. 1 PRECIOS UNITARIOS CFE, Manual del Participante. 1 Objetivo. Introducción. Capítulo 1. Costos directos. 1.1 Elaboración del costo directo. 1.2 Disposiciones al pago de salario en general. 1.3 Estudio de

Más detalles

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo - Empresa Segura - Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo 1. Objetivo general Promover que las empresas implementen sistemas de

Más detalles

Conceptos de Costos de Construcción

Conceptos de Costos de Construcción Conceptos de Costos de Construcción 1 Contenido: 1. 2. 3. 4. Esquemas de Contratación Conceptos Generales de Costos Estructura de Presupuesto Cuantificación de obra 2 1. Esquemas de Contratación 3 Proyecto:

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Área: Superior Inmediata Presidencia Municipal Puesto: Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Le Reporta a: Presidencia

Más detalles

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE CAJEME Artículo

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Objetivos Transversales:

INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Objetivos Transversales: 1 MODULO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Objetivos Transversales: Aplicar normas de Higiene y Seguridad en el desarrollo del trabajo. Cuidar y mantener el medio ambiente que rodea su lugar de trabajo. Desarrollar

Más detalles

Construimos tu visión en realidad.

Construimos tu visión en realidad. Construimos tu visión en realidad. Presentación de Servicios nace con el firme objetivo de construir la visión en realidad de las ideas de nuestros clientes. Somos una pequeña y mediana empresa, que realiza

Más detalles

Proyecto Demostrativo del Cálculo de Eficiencia Energética en Envolventes de Edificaciones para Uso Habitacional ONNCCE - CONUEE

Proyecto Demostrativo del Cálculo de Eficiencia Energética en Envolventes de Edificaciones para Uso Habitacional ONNCCE - CONUEE Proyecto Demostrativo del Cálculo de Eficiencia Energética en Envolventes de Edificaciones para Uso Habitacional ONNCCE - CONUEE Qué es el ONNCCE? La industria de la construcción creó en 1994 el Organismo

Más detalles

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía México, 13 de Noviembre de 2012 Objetivo de la Guía

Más detalles

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO CIVIL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Ensenada, Unidad Ensenada Campus Mexicali, Unidad

Más detalles

Viguetas y Bovedillas

Viguetas y Bovedillas Uso: Losas, Cubiertas y Entrepisos Viguetas y Bovedillas Descripción El sistema de vigueta y bovedilla esta constituido por los elementos portantes que son las viguetas de concreto presforzado y las bovedillas

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN NUEVAS O REHABILITADAS CLAVE: CO

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN NUEVAS O REHABILITADAS CLAVE: CO PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CLAVE: 255-25300-CO-117-0001 ACTIVO DE EXPLOTACIÓN CANTARELL FECHA: VERSIÓN: PRIMERA 255-25300-CO-117-0001 PAG: 2 DE: 12 HOJA

Más detalles

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: GESTION ADMINISTRATIVA / DIVISION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS 2. RESPONSABLE(S): TECNICO OPERATIVO- AREA DE S 3. OBJETIVO: Mantener los generadores de energía de la Universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA: SISTEMA DE TIERRAS OBRA ELECTROMECANICA

PROCEDIMIENTO PARA: SISTEMA DE TIERRAS OBRA ELECTROMECANICA R.F.C. SEO-040319-J56 PROCEDIMIENTO PARA: OBRA ELECTROMECANICA REVISIÓN 4 CLAVE :SEO- OE-01 FECHA: 24 ABRIL 2009 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ING. JUAN JOSE DE LA ROSA SOBERANO. COORDINADOR DE CALIDAD AMBIENTE

Más detalles

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos.

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_ena.html Nivel 3 ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/ena193_3.pdf

Más detalles

6. FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO DE ESTUDIO

6. FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO DE ESTUDIO 6. FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO DE ESTUDIO Como parte complementaria al análisis del proyecto, se presenta en este capítulo el flujo de efectivo del proyecto mostrando tanto ingresos como egresos a lo

Más detalles

Procedimiento para la ejecución de obra por administración

Procedimiento para la ejecución de obra por administración Dirección General de Desarrollo Urbano Dirección de Obras por Fecha de emisión: 23/06/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 9 Procedimiento para la ejecución de obra por administración Elaboró Revisó Ing. Myrna

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5 UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5 MODULO 2 MÓDULO 5- RECAUDOS COSTOS Y PRESUPUESTOS EJERCICIOS 1 Indicar el tipo de metraje que

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA Agustina Saragossa, 15, 5C (08017) Barcelona +34 695224311 impulsa@impulsaconsul.net www.impulsa-consultores.net 1 ACTIVIDAD EMPRESARIAL Promoción, Proyecto, Construcción

Más detalles

Plan de la calidad para la ejecución de obra

Plan de la calidad para la ejecución de obra Dirección General de Desarrollo Urbano Clave: PC-05-02-01 Fecha de emisión: 23/06/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 6 Plan de la calidad para la ejecución de Elaboró Revisó Revisó Ing. Manuel González Castellanos

Más detalles

CABLES FLEXIBLES LIBRES DE HALÓGENOS

CABLES FLEXIBLES LIBRES DE HALÓGENOS ables léctricos e baja ensión CABLES FLEXIBLES PVC H05V-K (1mm 2 ) H07V-K (1,5mm a 6mm 2 ) CABLES FLEXIBLES LIBRES DE HALÓGENOS ES05Z1-K (AS) (1mm 2 ) ES07Z1-K (AS) (1,5mm a 16mm 2 ) MANGUERA PVC 300-500F

Más detalles

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Estructura de Concreto I Arquitectura ARF-0408 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA.

Más detalles

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías Proceso MAPM-Administrar Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías Mapas de procesos resultantes a Tercer nivel Macroproceso Proceso Subproceso Recursos Materiales MAPM-Administrar

Más detalles

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2010

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2010 TEXTO UNICO DE S ADMINISTRATIVOS 2010 DENOMINACION DEL GERENCIA DE URBANISMO: S.G. OBRAS PRIVADAS Y CATASTRO: COORDINACION DE ESTUDIOS URBANOS 2 Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios 1.

Más detalles

Residencial MEMORIA DE CALIDADES PARCELA U-16, ZARZALEJO - ARROYOMOLINOS- CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación y estructura de hormigón armado. Forjados unidireccionales formados por vigueta armada de

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES SECRETARIA GENERAL

MANUAL DE FUNCIONES SECRETARIA GENERAL MANUAL DE FUNCIONES Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 65 I. FICHA TECNICA DE LA : 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Secretaría General 1.2 OBJETIVOS DE LA : Velar porque los trámites que se canalizan hacia

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 3

Trabajo Práctico Nº 3 Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica MÁQUINAS TÉRMICAS (67.51) Trabajo Práctico Nº 3 Selección, instalación y mantenimiento de calderas Juan Pablo CLAVELLI Martín Tomás POGGI Mariano

Más detalles

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME PREVENTIVO I. DATOS GENERALES. 1. CARTA DE SOLICITUD

Más detalles

MODULO BASICO DE ADOBE REFORZADO CON GEOMALLA PLANILLA DE METRADOS

MODULO BASICO DE ADOBE REFORZADO CON GEOMALLA PLANILLA DE METRADOS PLANILLA DE METRADOS 40 METRADOS POR PARTIDAS Partida Nº Descripción eje Nº Unidad Largo Ancho Altura Desp. % Parcial Sub Total 01.00.00 OBRAS PROVISIONALES 01.01.00 Cartel de identificación de obra (1.20x0.80)

Más detalles

OBRA PÚBLICA FISCALIZACIÓN ORFIS

OBRA PÚBLICA FISCALIZACIÓN ORFIS Planeación Planeación Director de Obras Públicas Director de Obra pública OBRA PÚBLICA Ejecución FISCALIZACIÓN ORFIS OBRA PÚBLICAP SE CONSIDERA OBRA PÚBLICA TODO TRABAJO QUE TENGA POR OBJETO CONSTRUIR,

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Msc Ing. Norbertt Quispe A. FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CIMENTACIONES 50 a 100 Kg/cm2 SOBRECIMIENTO 1:8 + 25% DE P.M. variable

Más detalles

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Duración 160 horas Objetivo general: Al término del diplomado el participante será capaz de prevenir las causas de afectación a la salud de

Más detalles

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo, México, D.F. Consejo Nacional de Educación para

Más detalles

8. Normativa eléctrica.

8. Normativa eléctrica. 8. Normativa eléctrica. Reglamentación electrotécnica y del Sector Eléctrico. Reglamento de Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación. Reglamento de Líneas Aéreas de Alta Tensión.

Más detalles

RECEPTORES CAPÍTULO XVI

RECEPTORES CAPÍTULO XVI RECEPTORES CAPÍTULO XVI I N D I C E 1.- Generalidades.... 1 1.1.- Condiciones Generales de Instalación.... 1 1.2.- Condiciones de Utilización.... 1 1.3.- Indicaciones que deben llevar los Receptores...

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO VII OBRAS PÚBLICAS M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u a z a

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo Académico : OCTAVO 1.4 Créditos : 02 1.5 Condición

Más detalles

No. Tipo Auditoría No Auditoría Año Fecha Emision Fecha Informe RE Función de Negocio Riesgo Responsable

No. Tipo Auditoría No Auditoría Año Fecha Emision Fecha Informe RE Función de Negocio Riesgo Responsable PROCESOS CLAVE O VALOR AGREGADO DISTRIBUCION Ejecucion de proyectos de distribución La empresa no dispone de una metodología de costeo No. No Auditoría Año Fecha Emision Fecha Informe RE Función de Negocio

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

PUENTES VEHICULARES: La necesidad, Obstáculos y Restricciones. Descripción n de la Obra Diseño o Estructural Sistema Constructivo Conclusiones La Necesidad, Obstáculos y Restricciones Cuernavaca está

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles