PRIMERAs MODERNIDADes. La arquitectura en el cambio de siglo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIMERAs MODERNIDADes. La arquitectura en el cambio de siglo"

Transcripción

1 PRIMERAs MODERNIDADes La arquitectura en el cambio de siglo

2 aproximaciones teóricas -La historia de lo MODERNO -El concepto MODERNIDAD : P. Gay: ruptura y vanguardia -La Modernidad es una y es diversa La Modernidad no es un fenómeno que se desarrolla por imitación: se trata de un conjunto de cambios internos en las historias especificas de cada país R. Ortiz - La Modernidad es ante todo una experiencia M. Berman -CONTINUIDAD O RUPTURA: con el pasado académico y con lo moderno -DISCUSION: UNIVERSALIDAD VS LOCALIDAD Interrogación por lo Nacional -PRIMERAS MODERNIDADES: CONTINUIDAD, TRANSICION U OTRA ALTERNATIVA POSIBLE DE LA MODERNIDAD, valido por si mismo

3 CONTEXTO mundial El cambio de siglo: el desarrollo de la modernidad Consolidación de la Sociedad Moderna La fe en la ciencia y en la razón La idea de progreso indefinido La era de la maquina La contracara: los nuevos problemas en las grandes ciudades La gran catástrofe: 1914-La 1era. Guerra Mundial La Revolución Rusa1917 La crisis del 29

4 Multiplicidad EN EL cambio de siglo MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS (artes y oficios) TAPIZ DE LOS PAJAROS CARPINTEROS 1888 WILLIAM MORRIS PALACIO STOCLET - BRUSELAS 1911 WIENER WERKSTATTE 1903 JOSEFF HOFFMAN COOPERATIVA PRODUCTIVA DE ARTESANOS ARTISTICOS GLASSHAUS - BRUNO TAUT 1914 DEUTSCHER WELKBUND 1907 HERMANN MUTHEIUS UNION DEL ARTE Y LA INDUSTRIA

5 multiplicidad EN EL cambio de siglo ESCUELA DE ARTE GLASGOW CHARLES MACKINTOSH ESTACION METRO KARLPLATZ OTTO WAGNER 1894

6 multiplicidad EN EL cambio de siglo ART NOVEAU BELGICA VICTOR HORTA CASA TASSEL 1892/3 PABELLON SECESSION VIENESA 1897 JOSEPH MARIA OLBRICH - SEZESSION VIENESA 1897 KLIMT MOSER - OLBRICH EDIFICIO DE LA RUE - AUGUST PERRET - FRANKLIN PARIS

7 multiplicidad EN EL cambio de siglo MANIFIESTO FUTURISTA FILIPPO TOMMASO MARINETTI CUBISMO RETRATO DE PICASSO JUAN GRIS BALLETS RUSSES, SERGEI DIAGILEV Y DECORADOS DISEÑO PABLO PICASSO

8 ESCUELA BAUHAUS 1919 WEIMAR WALTER GROPIUS- CASA SOMMERFELD 1920/21 GROPIUS MEYER - BEILIH multiplicidad EN EL cambio de siglo

9 CONTEXTO local La Argentina y el sistema agroexportador La llamada generación del 80 El modelo liberal, la fiebre del progreso y civilizar a la barbarie Los procesos de modernización y el tríptico de apoyo La inmigración masiva Las huelgas Las nuevas burguesías urbanas y el ascenso social 1916 H. YRIGOYEN 1930 El golpe de Uriburu 1932 A.P.Justo LA DECADA Infame

10 Nuestro cambio de siglo Dependencia económica y cultural Proceso de transculturación de ideas y lenguajes Proceso modernizador Grandes transformaciones urbanas De la Gran Aldea a la Ciudad moderna. La Av. Mayo: El salón urbano Primer subterráneo. El Centenario: Buenos Aires: La Paris de Sudamérica. Los espacios verdes y las diagonales Atravesada por la influencia de la Academia Reacciones a lo establecido a la Academia El eclecticismo y la fiebre de los estilos: los híbridos Modernidad ecléctica, múltiple, compleja, adaptada, apropiada La Arquitectura del liberalismo (Federico Ortiz)

11 Nuestro cambio de siglo ESTACION RETIRO - CONDER - FOLLET FARMER EDIFICIO COMERCIAL - ROSARIO CASA CALISE - VIRGINIO COLOMBO 1911 PASAJE BAROLO - MARIO PALANTI MUSEO FERNANDEZ BLANCO MARTIN NOEL 1922 GALERIA GUEMES FRANCISCO GIANOTTI

12 Academicismo atraviesa el period Academicismo francés. Beaux arts TEATRO VAUDEVILLE - PARIS CLUB ARGENTINO - ARQ. CONI MOLINA PALACIO ANCHORENA HOY MIN. RELACIONES EXTERIORES A. CHRISTOPHERSEN. 1909

13 OPERA DE PARIS GARNIER Eclecticismo: primeras busquedas Estilo que caracteriza la arquitectura del siglo xix, derivado de la posibilidad de utilizar experiencias figurativas del pasado o de componerlas en un edificio único a través de un proceso de reelaboración de las diferencias según un determinado criterio ordenador Diccionario Liernur-Aliata TEATRO COLON TAMBURINI-MEANO-DORMAL PALACIO DEL CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA V. MEANO - J. DORMAL

14 eclecticismo - sydney follett londres 1883 bs. As. 1968) EDIFICIO DE AJUSTES DEL FERROCARRIL CENTRAL ARGENTINO ARCHIVO CEDODAL CONDER- CHAMBERS. NEWBERY THOMAS FOLLET

15 PASAJE SALVO - MARIO PALANTI MONTEVIDEO EL PASAJE BAROLO - mario palanti milan PASAJE BAROLO - MARIO PALANTI BUENOS AIRES

16 ESTACION RETIRO FERROCARRIL CENTRAL ARGENTTINO -ARCHIVO CEDODAL FOLLET- CONDER CONDER FARMER La tradicion funcional inglesa

17 CARTEL DE MOET CHANDON DISEÑADO POR ALPHONSE MUCHA JOYERIA RENE LALIQUE ART NOUVEAU En las tres primeras décadas del siglo xx la reacción contra el rigor academicista y las fantasías asistemáticas del eclecticismo fueron cediendo espacio a la renovación modernista R.Gutiérrez -modernismo catalán, floreale, jugendstil, sesezion, art nouveau- MAISON ATELIER VICTOR HORTA CASA BATLLO GAUDI GRAN HOTEL DOMO: JEAN-JACQUES GRÜBER MEXICO DF 1897

18 CASA CALISE - CASA DE RENTA - VIRGINIO COLOMBO H. YRIGOYEN 2568 (MILAN 1885 BS. AS. 1927) ART NOUVEAU EN BUENOS AIRES

19 CHACABUCO 78 - EDIFICIO OFICINAS Y COMERCIOS J.J. GARCIA NUNÑEZ - (BUENOS AIRES ) Discípulo de Domenech y Montaner ART NOUVEAU EN BUENOS AIRES

20 EL CENTENARIO PABELLON DE PARAGUAY EXPO AGRICULTURA Y GANADERIA PABELLON DE ESPAÑA - J.J. GARCIA NUÑEZ 1910 PABELLON CHOCOLATES Y DULCES - MARTIN NOEL - EXPO INDUSTRIA 1910

21 EL NEOCOLONIAL Manifiesto: Nuestra arquitectura deberá plasmarse en las fuentes mismas de nuestra historia, de acuerdo con razones de orden natural y climatérico que fundamenten la obra a realizar. la edad colonial, en el tiempo, toda américa subtropical, en el espacio; he ahí los dos puntos de mira necesarios de toda evolución benéfica que responda, a la formación de una escuela de arte nacionales en materia de arquitectura. BUSCANDO LAS RAICES DE LA IDENTIDAD NACIONAL RESIDENCIA CARLOS Y MARTIN NOEL HOY MUSEO DE ARTE HISPANOAMERICANO I. FERNANDEZ BLANCO - SUIPACHA MARTIN NOEL (BUENOS AIRES )

22 EL NEOCOLONIAL CASA ANGEL GUIDO MONTEVIDEO 2112, ROSARIO 1926 AMPLIADA ANGEL GUIDO (ROSARIO ) CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA ROSARIO ANGEL GUIDO CASA PARA RICARDO ROJAS ANGEL GUIDO

23 ART DECO Sistema producido durante las primeras décadas del siglo xx, que se inscribe dentro del proceso de renovación que se da en esos años pero con una expresión particular dentro de la realidad francesa, de la cual surge. PROPAGANDA ART DECO PROPAGANDA TRANSATLANTICO NORMANDIE EDIFICIO CHRYSLER W. VAN ALEN

24 ART DECO LOCAL EDIFICIO EX DIARIO CRITICA J. KALNAY EDIFICIO J.M.MORENO 1930/31 ING. A. VARANGOT CASA GANDUGLIA A. VIRASORO 1927 CEMENTERIO AZUL F. SALAMONE EX MONTALEGRE /33 CALVO-JACOBS-GIMENEZ ART DECO BARRIAL - BELGRANO

25 ALEJANDRO VIRASORO EX BANCO EL HOGAR BUENOS AIRES 1926/27 CASA DEL TEATRO /38 EX EDIFICIO LA EQUITATIVA EDIFICIO SANTA FE /25 AGÜERO /25 DEL PLATA 1928/30

26 ALEJANDRO VIRASORO AGÜERO /25

27 Arquitecturas paralelas - (Eliash Boza) UN arquitecto - VARIOS ESTILOS BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SAN MARTIN SANCHEZ LAGOS DE LA TORRE 1935 EX MONTALEGRE /33 CALVO-JACOBS-GIMENEZ CASA DE RENTA MONTEVIDEO 1875 SANCHEZ LAGOS DE LA TORRE VIV. COLECTIVA BACACAY 2570 SANCHEZ LAGOS DE LA TORRE 1924 VIV. COLECTIVA AV. CORDOBA

28 HOTEL LLAO LLAO PINTORESQUISMO UN arquitecto - VARIOS ESTILOS IGLESIA SAN JOSE OBRERO 1966 NEOCOLONIAL CASA VICTORIA OCAMPO RUFINO DE ELIZALDE 2831 HOY FNA ESTANCIA MAXIMO PAZ TUDOR CASA TORNQUIST RUFINO DE ELIZALDE HOY EMBAJADA BELGICA- BUSTILLO 1928 BANCO DE LA NACION ARGENTINA ARQ. MONUMENTAL ARGENTINA

29 Primeras MODERNIDADes Buscando un lugar en la historia de LA modernidad

El Arte Contemporáneo

El Arte Contemporáneo El Arte Contemporáneo Arquitectura de los siglos XIX y XX Jesús A. Manzaneque Casero Arquitectura de los siglos XIX y XX 1. La Arquitectura del siglo XIX 1.1. Neoclasicismo 1.2. Otras corrientes historicistas

Más detalles

Teórica urbana: Arquitectura en Buenos Aires

Teórica urbana: Arquitectura en Buenos Aires 6 5 7 8 3 4 2 1 10 11 12 1- CASA VICTORIA OCAMPO 2- Residencia Tournquist 3- Edificio ph 4- Edificio ph 5- Edificio ph 6- Edificio ph 7- Edificio ph 8- Hospital Fernández 9- Aca 10- Edificios ph 11- Edificio

Más detalles

Teórica urbana: Arquitectura en Buenos Aires

Teórica urbana: Arquitectura en Buenos Aires Teórica urbana: Arquitectura en Buenos Aires MAPA punto de encuentro: Monumento a los Españoles 1 - Edificio ph 2- Edificio ph 3- Edificio ph 4- Edificio ph 5- Casa de Victoria Ocampo 6- plaza grand bourg

Más detalles

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo QUE ES O FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL? Es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y

Más detalles

La arquitectura del movimiento moderno

La arquitectura del movimiento moderno La arquitectura del movimiento moderno La Arquitectura Modernista busca integrar en sí misma todas las artes y esto la convierte en un arte burgués, provisto de mucha decoración y detalles muy originales.

Más detalles

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Programa: Tema 1 Aproximación a algunos conceptos básicos La Historia del Arte, La Estética y la Crítica de arte. Del arte

Más detalles

Primera Parte CLASICISMO Y ROMANTICISMO

Primera Parte CLASICISMO Y ROMANTICISMO ÍNDICE PREFACIO (Víctor Nw íctor Nieto Alcaide). Primera Parte CLASICISMO Y ROMANTICISMO CAPITULO 1. LA CRISIS DEL MODELO CLÁSICO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IMAGEN NUEVA (M" Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares)

Más detalles

MODERNISMO EN VALENCIA. Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C

MODERNISMO EN VALENCIA. Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C MODERNISMO EN VALENCIA Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C Definición de Modernismo. El modernismo es una corriente artística que se inicia en Europa y después se va extendiendo a América. Como

Más detalles

ART NOUVEAU. Arte Nuevo o Modernismo. Se desarrolla a finales S. XIX y primeras décadas del S. XX.

ART NOUVEAU. Arte Nuevo o Modernismo. Se desarrolla a finales S. XIX y primeras décadas del S. XX. ART NOUVEAU Arte Nuevo o Modernismo. Se desarrolla a finales S. XIX y primeras décadas del S. XX. Denominaciones recibidas: Art Nouveau (en Bélgica y Francia) Modern Style (en Inglaterra) Sezession (en

Más detalles

PUNTO 9) LISTADO DE INMUEBLES CATALOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LISTADO DE DECLARATORIAS LEY Monumentos C S M P Prt.

PUNTO 9) LISTADO DE INMUEBLES CATALOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LISTADO DE DECLARATORIAS LEY Monumentos C S M P Prt. 5.4.12 PUNTO 9) LISTADO DE INMUEBLES CATALOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LISTADO DE DECLARATORIAS LEY 12.665 Monumentos C S M P Prt. Iglesia de la Merced D 120.412 1942 Reconquista 207 14 1 43 11

Más detalles

Arquitectura, circa 1900

Arquitectura, circa 1900 Artedel sigloxix Arquitectura, circa 1900 Asignatura: Historia del arte y la arquitectura Curso 2013-2014 Grupo R Profesor: Eduardo Prieto Material docente elaborado por Eduardo Prieto. Todos los derechos

Más detalles

Course name: Arte Argentino Contemporaneo

Course name: Arte Argentino Contemporaneo Course name: Arte Argentino Contemporaneo Hours of Instruction per Week: 4 Total weeks: 15 Total Hours of Instruction: 60 Courses transferable to ECTS Courses transferable to U.S. System Recommended Spanish

Más detalles

MATERIA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA SEMESTRE 6 CLAVE: DA 1635 SERIACIÓN: DA 3205

MATERIA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA SEMESTRE 6 CLAVE: DA 1635 SERIACIÓN: DA 3205 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE MONTERREY MATERIA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA SEMESTRE 6 CLAVE: DA 1635 SERIACIÓN: DA 3205 OBJETIVO DE LA MATERIA: s transformaciones especiales, formales

Más detalles

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C 4

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C 4 UNIDAD II ARQUITECTURA MEXICANA POSTREVOLUCIONARIA El proyecto Nacionalista Al estallar el movimiento revolucionario, cambio el esquema del proyecto de nación arrastrado del Porfiriato, la gente buscaba

Más detalles

Arquitectura de los siglos XIX y XX

Arquitectura de los siglos XIX y XX Arquitectura de los siglos XIX y XX Parlamento británico en Londres (BARRY y PUGIN) Pabellón Real de Brighton (John NASH) Opera de París (C. GARNIER) Puente de Coalbrookdale (A. DARBY y T. PRITCHARD)

Más detalles

C-25. laarquitectura. Teoria de

C-25. laarquitectura. Teoria de Teoria de laarquitectura C-25 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería / Licenciatura en Arquitectura Catedrático: Arq. Edgar Franco Flores Apuntes Digitales

Más detalles

Información del curso / Course Information Martes y jueves 13:00-14:30 (C1) Instrucción en español

Información del curso / Course Information Martes y jueves 13:00-14:30 (C1) Instrucción en español (PEAL 302) Arte argentino contemporáneo Programa de Estudios Argentinos y Latinoamericanos Universidad de Belgrano Arquitecto Jorge BOZZANO Arquitecta Rosario BETTI Programa del curso 2013 1 / Course Syllabus

Más detalles

(PEAL 302) Arte argentino contemporáneo Información del curso / Course Information Contacto / Contact Information

(PEAL 302) Arte argentino contemporáneo Información del curso / Course Information Contacto / Contact Information (PEAL 302) Arte argentino contemporáneo Programa de Estudios Argentinos y Latinoamericanos Universidad de Belgrano Programa del curso 2015 1 / Course Syllabus 2014 1 Información del curso / Course Information

Más detalles

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas Arte en México II Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX Nivel Licenciatura Eje Formativo Histórico, Filosófico y Social Clave LAV08-07-44 Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV08-06-38 Hrs. Prácticas

Más detalles

ARTS AND CRAFTS: 1850-1914

ARTS AND CRAFTS: 1850-1914 LOS INICIOS La Revolución Industrial marca un paso fundamental en la fabricación de objetos. La producción en serie conduce a la superación del trabajo de tipo artesanal. Los primeros productos industriales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Arquitectura Asignatura/Módulo: Historia de la Arquitectura II Código:138 Plan de estudios:q011 Nivel: Prerrequisitos: 1383 Historia

Más detalles

Información del curso / Course Information Martes y jueves 13:00-14:30hs (C9), Aula 9-6 Instrucción en español

Información del curso / Course Information Martes y jueves 13:00-14:30hs (C9), Aula 9-6 Instrucción en español (PEAL 302) Arte argentino contemporáneo Programa de Estudios Argentinos y Latinoamericanos Universidad de Belgrano Programa del curso 2015 2 / Course Syllabus 2015 2 Información del curso / Course Information

Más detalles

Nombre del Curso: ARTE ARGENTINO CONTEMPORANEO

Nombre del Curso: ARTE ARGENTINO CONTEMPORANEO Nombre del Curso: ARTE ARGENTINO CONTEMPORANEO Horas cátedra por semana: 3 Total de semanas: 15 Total de horas cátedra: 45 Créditos trasferibles al ECTS Créditos trasferibles al sistema estadounidense

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. FACULTAD ESAyT www.ucjc.edu TITULACIÓN: Grado en Arquitectura ASIGNATURA: Historia Arte y la Arquitectura 2 CURSO:

Más detalles

Maestría en Historia y Crítica de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Maestría en Historia y Crítica de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo Maestría en Historia y Crítica de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo HISTORIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES PATRIMONIO CULTURAL Rodolfo Giunta Mayo-julio 2014 Hector Guimard Estación del metro Palais-Royal,

Más detalles

Información del curso / Course Information Lunes 19:30-21:30 hs (M 7:30-9:30 PM) Instruction in: Spanish

Información del curso / Course Information Lunes 19:30-21:30 hs (M 7:30-9:30 PM) Instruction in: Spanish Arte Argentino Contemporáneo Arquitecto Jorge BOZZANO y Arquitecta Rosario BETTI Programa de Estudios Argentinos y Latinoamericanos Universidad de Belgrano Programa del curso / Course Syllabus Información

Más detalles

Obras. RODRIGUEZ PEÑA 1760/ 66 Año 1959 P.B. y 12 pisos. Edificio de Vivienda. Sup. cubierta m². Proyecto.

Obras. RODRIGUEZ PEÑA 1760/ 66 Año 1959 P.B. y 12 pisos. Edificio de Vivienda. Sup. cubierta m². Proyecto. Obras EDIFICIO RIVADAVIA PALACE (TORRE) Ciudad de Río IV. Provincia de Córdoba. Año 1959 1 subsuelo, planta baja y 16 pisos altos. Sup. aproximada 6.500 m². OBRA SANTA FE SUIPACHA SARGENTO CABRAL (TORRE)

Más detalles

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA MAYER, JORGE M.-TRABAJOS Y COLABORACIONES Título: El derecho y la verdad : discurso de incorporación Fecha de Publicación: Segunda época, Año VIII y IX, número 7, 1963-1964 Páginas: p. 51-60 Temas: CRISIS

Más detalles

Manuel Thomson Ortiz. Biografía. Exposiciones. Manuel Thomson Ortiz

Manuel Thomson Ortiz. Biografía. Exposiciones. Manuel Thomson Ortiz 1 Manuel Thomson Ortiz Biografía Manuel Thomson Ortiz Manuel Thomson Ortiz, pintor. Nació en Valparaíso en 1875. Falleció en París en 1953. Hijo de Manuel Tomás Thomson Puerto Mariño, héroe de las campañas

Más detalles

Argentina, América Latina y el mundo (desde 1770 hasta nuestros días)

Argentina, América Latina y el mundo (desde 1770 hasta nuestros días) HISTORIA Argentina, América Latina y el mundo (desde 1770 hasta nuestros días) Nuevamente Wuilfredo G. Carrozza Ana V. Ferrari Ana Virginia Persello Jorge N. Pyke Karina I. Ramacciotti Cecilia G. Sagol

Más detalles

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General CONACULTA Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Teresa Vicencio Álvarez Directora General Alejandra Peña Gutiérrez Subdirectora General del Patrimonio Artístico Inmueble Dolores

Más detalles

Manuel Antonio Caro. Biografía. Manuel Antonio Caro

Manuel Antonio Caro. Biografía. Manuel Antonio Caro 1 Manuel Antonio Caro Biografía Manuel Antonio Caro Manuel Antonio Caro Olavarría, pintor. Nació en Ancud, Chile, el 3 de junio de 1835 y murió en Valparaíso el 14 de julio de 1903. Fue uno de los primeros

Más detalles

Assler Garafulic Vial Vicuña

Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña esculturas Auspician UNIVERSIDAD DE CHILE CAL Coordinación Artística Latinoamericana Exposición 288 Septiembre 1971 FEDERICO ASSLER Nació en Santiago,

Más detalles

Simón González Escobar

Simón González Escobar 1 Simón González Escobar Biografía Simón González Escobar Simón González Escobar, escultor. Nació en Santiago, Chile, el 28 de octubre de 1859 y falleció en la misma ciudad el 5 de diciembre de 1919. Hermano

Más detalles

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie 1 Cristóbal Dabadie Cristóbal Dabadie Biografía Cristóbal Francisco Dabadie Vergara, dibujante y artista visual. Nació en Santiago el 5 de abril de 1964. Estudió Licenciatura en Arte con mención en Dibujo

Más detalles

HISTORIA III. Teresa Eggers-Brass

HISTORIA III. Teresa Eggers-Brass HISTORIA III Teresa Eggers-Brass índice Capítulo 1: La crisis del orden colonial... 9 El último siglo de las colonias hispanoamericanas... 9 España en el siglo XVIII: el cambio de dinastía y sus consecuencias...

Más detalles

DIRECCIONES UTILES PARA EL EXAMEN DE RECONOCIMIENTO DE CIUDAD Nota: el presente listado no es exhaustivo y está sometido a actualización CENTROS DE

DIRECCIONES UTILES PARA EL EXAMEN DE RECONOCIMIENTO DE CIUDAD Nota: el presente listado no es exhaustivo y está sometido a actualización CENTROS DE DIRECCIONES UTILES PARA EL EXAMEN DE RECONOCIMIENTO DE CIUDAD Nota: el presente listado no es exhaustivo y está sometido a actualización CENTROS DE SALUD CLINICA DEL NIÑO: 63 E/ 10 Y 11 CLINICA IPENSA:

Más detalles

1998: Arquitecta y Urbanista- Facultad de Arquitectura- Universidad de la República

1998: Arquitecta y Urbanista- Facultad de Arquitectura- Universidad de la República CURRICULUM VITAE - ARQ. ANA SCIANDRO DIPLOMAS 1998: Arquitecta y Urbanista- Facultad de Arquitectura- Universidad de la República 1994: Fotografía artística - Instituto Dimensión Visual Montevideo 1985:

Más detalles

CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO

CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 28 Tecnólogo PLAN 2014 2014 SECTOR DE ESTUDIOS 800 Artes y Artesanías ORIENTACIÓN

Más detalles

EL ROMANTICISMO FRANCÉS

EL ROMANTICISMO FRANCÉS EL ROMANTICISMO FRANCÉS Francia: actitudes clasicistas, eclécticas y medievalistas Alternancias políticas vs. continuidad de la enseñanza basada en la racionalidad compositiva y el recurso a la historia

Más detalles

Tema 1: Diseño y diseño industrial. Definición

Tema 1: Diseño y diseño industrial. Definición Tema 1: Diseño y diseño industrial. Definición 1.1. Aclaración terminológica 1.2. Diseño y diseño industrial El diseño considerado desde una perspectiva general Definición y concepto de diseño industrial

Más detalles

HISTORIA DEL MUEBLE EN SU ENTORNO DOMÉSTICO

HISTORIA DEL MUEBLE EN SU ENTORNO DOMÉSTICO HISTORIA DEL MUEBLE EN SU ENTORNO DOMÉSTICO Curso 132 horas (de octubre a junio) Introducción El curso busca reconocer y diferenciar las etapas o momentos históricos de la evolución del mueble y de la

Más detalles

JORNADAS METODOLÓGICAS h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas)

JORNADAS METODOLÓGICAS h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas) 7 Enero 8 Enero 9 Enero JORNADAS METODOLÓGICAS 12.00 h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas) JORNADAS METODOLÓGICAS JORNADAS METODOLÓGICAS Escuela de Estudios Hispanoamericanos.

Más detalles

UNIDAD 6. REACCIONES ANTIACADÉMICAS

UNIDAD 6. REACCIONES ANTIACADÉMICAS FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE TITULAR: Dra. ANGELA SANCHEZ NEGRETTE AUX. DOCENTE: MARIA DEL CARMEN SANCHEZ UNIDAD 6. REACCIONES ANTIACADÉMICAS CATEDRA DE HISTORIA

Más detalles

Presentación oral: El arte y cultura de España

Presentación oral: El arte y cultura de España Además, necesitan al menos tres otras fotos para darnos unos ejemplos de lo que Los temas: Artistas, escritores y arquitectos: (explicar porque es una artista importante, algo a propósito de su estilo,

Más detalles

Course Name: Arte argentino contemporáneo

Course Name: Arte argentino contemporáneo Course Name: Arte argentino contemporáneo Hours of Instruction per Week: 4 Total weeks: 15 Total Hours of Instruction: 60 Courses transferable to ECTS Courses transferable to U.S. System Recommendation:

Más detalles

AUDIO GUÍA MÓVIL CÓDIGOS DE CADA PARADA *8283. Para comunicarte con el servicio de AGM marcá *8283 en tu celular.

AUDIO GUÍA MÓVIL CÓDIGOS DE CADA PARADA *8283. Para comunicarte con el servicio de AGM marcá *8283 en tu celular. AUDIO GUÍA MÓVIL CÓDIGOS DE CADA PARADA 1 2 3 Para comunicarte con el servicio de AGM marcá *8283 en tu celular. Elegí el idioma (español, portugués o inglés). Marcá el código de la parada donde estés.

Más detalles

Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año 2014 segmentada por Barrio y Calle

Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año 2014 segmentada por Barrio y Calle Agronomia DEL CARRIL SALVADOR M. AV 2,102 3,300 P 2,500.00 Agronomia SAN MARTIN AV. 4,501 5,091 I 2,500.00 Agronomia SAN MARTIN AV. 5,701 6,199 I 2,500.00 Almagro BOEDO AV. 1 300 T 3,934.00 Almagro BOEDO

Más detalles

ABACCUS Nº 25 año 1990. Milán - Italia. A R R O Y O 8 2 8 P 4 º C 1 0 0 7 A A B B S A S - A R G E N T I N A T E L / F A X + 5 4-1 1-4 3 2 7-1 3 8 3

ABACCUS Nº 25 año 1990. Milán - Italia. A R R O Y O 8 2 8 P 4 º C 1 0 0 7 A A B B S A S - A R G E N T I N A T E L / F A X + 5 4-1 1-4 3 2 7-1 3 8 3 REVISTAS EXTRANJERAS Revista Domus, Arquitectura argentina Revista china L'Architecture d'aujourd'hui # 168 - París - julio 1973 Domus # 525 - Milán En "Architecture in Argentina OGGI". Hogar y Arquitectura

Más detalles

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Historia del Arte Neoclásico y Romántico Departamento Humanidades y Artes Academia Arte, cultura e historia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I3920 60

Más detalles

CAPITULOIV 105 Desarrollo Institucional del Ministerio Civilización, orden y progreso Cuadro N.l. Número de empleados

CAPITULOIV 105 Desarrollo Institucional del Ministerio Civilización, orden y progreso Cuadro N.l. Número de empleados ÍNDICE Agradecimientos. 7 Los Autores. 9 Prefacio 11 Introducción 13 CAPITULO I 19 Nociones Preliminares sobre el Desarrollo Histórico de las Instituciones Estatales Costarricenses: 1821 1847 19 CAPITULO

Más detalles

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA. La arquitectura del siglo XIX. LEÓN RESTREPO MEJÍA Profesor Asociado Departamento de Historia

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA. La arquitectura del siglo XIX. LEÓN RESTREPO MEJÍA Profesor Asociado Departamento de Historia HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA La arquitectura del siglo XIX LEÓN RESTREPO MEJÍA Profesor Asociado Departamento de Historia Sentido de la Arquitectura Republicana Arquitectura de la Colonización

Más detalles

La representación iconográfica de la prosperidad material en el Banco Nación de La Plata.

La representación iconográfica de la prosperidad material en el Banco Nación de La Plata. La representación iconográfica de la prosperidad material en el Banco Nación de La Plata. DCV Luciano Passarella Publicado en: Actas de las VII Jornadas de Estudios e Investigaciones Instituto de Teoría

Más detalles

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS 2DO ENCUENTRO DE CENTROS HISTÓRICOS DEL PROGRAMA P>D Patrimonio para el Desarrollo Arq. Luis Maldonado d V. Para ser verdaderamente modernos, tenemos que reconciliarnos con nuestras tradiciones. Octavio

Más detalles

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS Bibliografía Tema 4.- Art Nouveau - Definición - Características y cronología - Focos y principales tendencias: - Bélgica: V. Horta y H. van de Velde - Francia: H. Guimard - España: A. Gaudí - Escuela

Más detalles

ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII

ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII ARTE DEL SIGLO XIX ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII NEOCLASICISMO: Vuelta al clasicismo y al racionalismo Búsqueda de la belleza y la pureza de líneas La ARQUITECTURA se inspira esencialmente en los modelos

Más detalles

Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año Cuatrimestre segmentada por Barrio y Calle

Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año Cuatrimestre segmentada por Barrio y Calle Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año 2014-3 Agronomia DEL CARRIL SALVADOR M. AV 2,102 3,300 P 3,750.00 Agronomia SAN MARTIN AV. 4,501 5,091 I 3,750.00 Agronomia SAN MARTIN AV. 5,701 6,199 I 3,750.00

Más detalles

OPCIÓN A El largometraje Volver a empezar, ganador de un Óscar de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa en 1982, fue dirigida por:

OPCIÓN A El largometraje Volver a empezar, ganador de un Óscar de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa en 1982, fue dirigida por: UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2016-2017 MATERIA: FUNDAMENTOS DEL ARTE II Modelo INSTRUCCIONES: Después

Más detalles

Camilo Mori PINTOR

Camilo Mori PINTOR Camilo Mori PINTOR 1896-1973 Biografía En 1914, Mori entró en Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En1920, se integró al ambiente artístico de Paris, Francia. Mientras estudiaba en las Escuelas

Más detalles

Historia de la Arquitectura II Siglos XIX y XX

Historia de la Arquitectura II Siglos XIX y XX Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DEL HABITAT Niño Artillero #150 C.P.78290 Zona Universitaria Tel / Fax (48) 26.23.12/13/14/15 San Luis Potosí; S.L.P. Materia : Semestre: Clave: Area: Departamento:

Más detalles

Sesión 2 2do. Parcial Historia de la Arquitectura y la Ciudad IV Prof.: M. Arq. Carlos Salvador González

Sesión 2 2do. Parcial Historia de la Arquitectura y la Ciudad IV Prof.: M. Arq. Carlos Salvador González Incursión del Movimiento Moderno en Norte América Temas a cubrir: 1.) Incursión del Movimiento Moderno en Norte América. 2.) Surgimiento de la Escuela de Chicago. 1.) Incursión del Movimiento Moderno en

Más detalles

Alfaro Hofmann colección

Alfaro Hofmann colección Alfaro Hofmann colección La visita a la exposición de electrodomésticos de Alfaro Hofmann se inicia ante un moderno edificio proyectado por el arquitecto Emilio Giménez en 1997 para albergarla. Concebido

Más detalles

JORNADAS DE HISTORIA DEL MUEBLE EUROPEO, CATALOGACIÓN Y TASACION.

JORNADAS DE HISTORIA DEL MUEBLE EUROPEO, CATALOGACIÓN Y TASACION. JORNADAS DE HISTORIA DEL MUEBLE EUROPEO, CATALOGACIÓN Y TASACION. Elena Romero Gómez Página 1 JORNADAS TEÓRICO-PRÁCTICAS DE HISTORIA DEL MUEBLE EUROPEO, CATALOGACIÓN Y TASACION. Estas jornadas tratan de

Más detalles

El Teatro Colón - Un símbolo de la historia cultural de Buenos Aires

El Teatro Colón - Un símbolo de la historia cultural de Buenos Aires El Teatro Colón - Un símbolo de la historia cultural de Buenos Aires El Teatro Colón, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, es uno de los más famosos teatros del mundo. Pero porqué este teatro es

Más detalles

COAUTORES EN LAS OBRAS CATALOGADAS PRINCIPALES PROYECTOS Y OBRAS

COAUTORES EN LAS OBRAS CATALOGADAS PRINCIPALES PROYECTOS Y OBRAS COAUTORES EN LAS OBRAS CATALOGADAS En las obras que forman parte del Legado, Leandro Silva firmó en solitario, dentro de distintas empresas dedicadas al paisajismo y con otros profesionales de diversas

Más detalles

Historia del Diseño Industrial 1. Universidad de Palermo Diseño industrial

Historia del Diseño Industrial 1. Universidad de Palermo Diseño industrial Historia del una gran época acaba de nacer, animada por un Espíritu Nuevo, un espíritu de construcción y de síntesis, guiado por un concepto muy claro. En 1920, este lema animaba todos los movimientos

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA 1ª EVALUACIÓN 1 28-9-2016 Tema 1: El texto y sus propiedades El enunciado y el texto La coherencia La cohesión Los marcadores 2 5-10-2016 Tema 2: Las funciones del lenguaje. Las modalidades textuales Las

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE o Analizar

Más detalles

PROGRAMA. ASIGNATURA: Historia del Arte. Actualización: mayo de 2009

PROGRAMA. ASIGNATURA: Historia del Arte. Actualización: mayo de 2009 ASIGNATURA: Historia del Arte Actualización: mayo de 2009 Validez desde el curso: 2009-2010 Autorización: COPAEU Castilla y León PROGRAMA Análisis del currículo y acuerdos para las Pruebas de Acceso a

Más detalles

LA BOCA (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - OLIVOS (PARTIDO DE VICENTE LÓPEZ - PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

LA BOCA (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - OLIVOS (PARTIDO DE VICENTE LÓPEZ - PROVINCIA DE BUENOS AIRES) EMPRESA DE TRANSPORTES PEDRO DE MENDOZA C.I.S.A. Línea N 29 Servicios Comunes Básicos Recorrido A LA BOCA (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - OLIVOS (PARTIDO DE VICENTE LÓPEZ - PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER. COORDINACIÓN DE TURISMO EVENTOS TURÍSTICOS ENERO 2016

H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER. COORDINACIÓN DE TURISMO EVENTOS TURÍSTICOS ENERO 2016 H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER. COORDINACIÓN DE TURISMO EVENTOS TURÍSTICOS ENERO EVENTO LUGAR COSTO HORARIO TELEFÉRICO Plaza Pichucalco (a un lado del Puente Independencia) $30.00 de Lunes a Viernes $50.00

Más detalles

I^UEVA HISTORIA DE LA NACIÓN ARGENTINA

I^UEVA HISTORIA DE LA NACIÓN ARGENTINA ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA JT I^UEVA HISTORIA DE LA NACIÓN ARGENTINA TOMO VI PLANETA ÍNDICE TERCERA PARTE LA CONFIGURACIÓN DE LA REPÚBLICA INDEPENDIENTE 1810-C. 1914 (Continuación) 9 V LA ECONOMÍA

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 1 EVENTOS Y SEDES

TRABAJO PRÁCTICO N 1 EVENTOS Y SEDES TRABAJO PRÁCTICO N 1 EVENTOS Y SEDES Taller de comunicación II Silvia Ces Resnik, Adi Relaciones Públicas 90480 1 7/9/15 0 Índice Consignas.2 Salones para evento empresarial.3 Espacio convencional para

Más detalles

Historia de América Latina y del Caribe

Historia de América Latina y del Caribe Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO

Más detalles

Rafael Barradas y Joaquín Torres García: dos artistas. uruguayos y la vanguardia en Cataluña

Rafael Barradas y Joaquín Torres García: dos artistas. uruguayos y la vanguardia en Cataluña Rafael Barradas y Joaquín Torres García: dos artistas uruguayos y la vanguardia en Cataluña Geoff West The British Library, Londres SALALM LIV IAI, Berlin 7 de julio de 2009 1 Datos biográficos -Joaquín

Más detalles

ED - Estética y Diseño

ED - Estética y Diseño Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 717 - EGE - Departamento

Más detalles

1889. Nacimiento en Murchante (9 Diciembre. Hijo de Pedro Martínez Simón y Gregoria Pérez Pérez. Domicilio en calle de la Paz.

1889. Nacimiento en Murchante (9 Diciembre. Hijo de Pedro Martínez Simón y Gregoria Pérez Pérez. Domicilio en calle de la Paz. DATOS BIOGRAFICOS. 1889. Nacimiento en Murchante (9 Diciembre. Hijo de Pedro Martínez Simón y Gregoria Pérez Pérez. Domicilio en calle de la Paz. 1900. Traslado a Bilbao. Clases en Padres Escolapios y

Más detalles

FUNDACIÓN CÉSAR NAVARRO

FUNDACIÓN CÉSAR NAVARRO FUNDACIÓN CÉSAR NAVARRO El pabellón de España en la Expo de París de 1937 El pabellón de la República Española para la Exposición Internacional de París de 1937 supuso, más allá de una mera muestra de

Más detalles

Asignatura Arte Contemporáneo

Asignatura Arte Contemporáneo Asignatura Arte Contemporáneo Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá 1º CUATRIMESTRE (OCTUBRE 2016- ENERO 2017) 20 horas. Prof. Óscar Navajas Corral. Presentación Esta asignatura

Más detalles

Coordinador: Dr. Joaquín Hernández Serna. PRIMER AÑO DEL PROGRAMA Curso académico 2001/2002. Periodo docente C U R S O O S E M I N A R I O

Coordinador: Dr. Joaquín Hernández Serna. PRIMER AÑO DEL PROGRAMA Curso académico 2001/2002. Periodo docente C U R S O O S E M I N A R I O COMISIÓN DE GRUPO DE ÁREAS DE: HUMANIDADES DEPARTAMENTOS: FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA, ITALIANA Y ÁRABE Y FILOLOGÍA CLÁSICA PROGRAMA: INTERDEPARTAMENTAL DE FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA, ITALIANA, ÁRABE

Más detalles

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico.

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico. TEMARIO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 1 1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico. 2. Las grandes unidades morfoestructurales del planeta tierra. Estructuras

Más detalles

PREMIOS Y DISTINCIONES

PREMIOS Y DISTINCIONES 1 Ida González Ida González Biografía Ida Eugenia González González, pintora. Nació el 23 de octubre de 1934 en Vicuña en el Valle de Elqui, Chile. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y en el Instituto

Más detalles

Puntos culturales y turísticos de España

Puntos culturales y turísticos de España Puntos culturales y turísticos de España España es un país que se destaca por varias opciones turísticas dirigidas principalmente a la historia, arte y cultura. Debido a su rica historia podemos encontrar

Más detalles

Se expone desde el 14 de octubre al 23 de noviembre. Horarios: de lunes a viernes de 8 a 17.

Se expone desde el 14 de octubre al 23 de noviembre. Horarios: de lunes a viernes de 8 a 17. Lugar: MUSEO HISTÓRICO UNL (9 de Julio 2150) - Santa Fe Se expone desde el 14 de octubre al 23 de noviembre. Horarios: de lunes a viernes de 8 a 17. Muestra abierta para escuelas de todos los niveles.

Más detalles

Día 1. Vuelo Madrid St Petersburgo

Día 1. Vuelo Madrid St Petersburgo Día 1. Vuelo Madrid St Petersburgo Presentación en el aeropuerto de Madrid para salida en vuelo a St. Petersburgo, haciendo escala en un punto europeo. A la llegada a St. Petersburgo, trámite de aduanas,

Más detalles

ACTIVIDADES COAG DMA 2013

ACTIVIDADES COAG DMA 2013 ACTIVIDADES COAG DMA 2013 ferrol PROPOSTA DE ACTIVIDADE PARA O ANO 2013 ARQUITECTURA RACIONALISTA EN FERROL Manuel Amable Romero Pérez Jose Alejandro Romero Alonso ARQUITECTURA Y CULTURA - LAS VANGUARDIAS

Más detalles

JURISDICCIONES 01 CIUDAD DE BUENOS AIRES 02 BUENOS AIRES

JURISDICCIONES 01 CIUDAD DE BUENOS AIRES 02 BUENOS AIRES JURISDICCIÓN 01 CIUDAD DE BUENOS AIRES 02 BUENOS AIRES JURISDICCIONES DATOS Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria Dra. Marta López Barrios Ortiz de

Más detalles

Boris Grigoriev. Biografía. Boris Grigoriev

Boris Grigoriev. Biografía. Boris Grigoriev 1 Boris Grigoriev Boris Grigoriev Biografía Boris Grigoriev, pintor. Nació en Moscú, Rusia, en 1886. Murió en Cannes, Francia, en 1939. Realizó estudios artísticos en la Escuela de Dibujo Stogonoff en

Más detalles

11 Días ARGENTINA NORTE Y SUR BUENOS AIRES BARILOCHE IGUAZÚ

11 Días ARGENTINA NORTE Y SUR BUENOS AIRES BARILOCHE IGUAZÚ 11 Días ARGENTINA NORTE Y SUR BUENOS AIRES BARILOCHE IGUAZÚ Salidas diarias DESTACADOS DEL PAQUETE: City Tour Buenos Aires Circuito Chico y Cerro Catedral Cataratas Argentinas y Brasileñas I T I N E R

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia del Arte IV CÓDIGO: 20862 CARRERA: Artes Visuales NIVEL: 5 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 1er semestre,

Más detalles

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE Agrupación Municipal Socialista de Oviedo (AMSO-PSOE) Marzo-mayo de 2017 POR UN MODELO CULTURAL MÁS INTEGRADOR, MÁS PARTICIPATIVO, MÁS DIVERSIFICADO

Más detalles

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C 3

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C 3 Academicismo republicano (1811-1876) Arquitectura del Academicismo A consecuencia del inicio de la Guerra de Independencia, los programas de construcción fueron suspendidos paulatinamente, salvo casos

Más detalles

LINK:

LINK: LINK: http://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/castillos-de-estilo-medieval-en-cordoba Castillos de estilo medieval en Córdoba La provincia aloja construcciones de estilo que pueden sumergir a sus visitantes

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL FONDO JOAN JOSEP THARRATS

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL FONDO JOAN JOSEP THARRATS CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL FONDO JOAN JOSEP THARRATS 1.1 Correspondencia recibida 1. Correspondencia 2. Álbumes biográficos (1948-1993) 1.2 Correspondencia enviada 1.3 Correspondencia entre terceros 3.

Más detalles

Facultad de Arquitectura, Planeamiento Urbano y Artes Plásticas

Facultad de Arquitectura, Planeamiento Urbano y Artes Plásticas UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Arquitectura, Planeamiento Urbano y Artes Plásticas SILABO ASIGNATURA: TEORIA DE LA ARQUITECTURA CODIGO: AUA 307 MA 1. DATOS GENERALES 1.1 DEPARTAMENTO

Más detalles

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires Capital Federal Número Nombre Dirección C.P 2 San Cristobal Av. San Juan 311 1233 3 Abasto Av. Corrientes 3148 1193 4 Monserrat Santiago Del Estero 446 175 5 Centro Paraná 45 117 6 Flores Av. Rivadavia

Más detalles

R e a l i z a d o p o r O c t u b r e

R e a l i z a d o p o r O c t u b r e R e a l i z a d o p o r Angel M. García A. O c t u b r e 2 0 1 6 Dedicado a los madrileños de adopción, que son de otras tierras y que por circunstancias de la vida viven en la capital. Índice Introducción

Más detalles

bauhaus arquitectura diseño y pedagogía

bauhaus arquitectura diseño y pedagogía bauhaus arquitectura diseño y pedagogía 1919-1933 " Arquitectos, escultores, pintores, todos nosotros debemos regresar al trabajo manual! [...] Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos,

Más detalles

Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia

Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia MODERNIDAD (siglo XVIII / mediados del siglo XX) La modernidad concibió a la cultura conformada por tres esferas CIENCIA - Procedimientos

Más detalles