SANTIAGO, 11 AGO VISTOS:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SANTIAGO, 11 AGO VISTOS:"

Transcripción

1 V 72 -),A TV/BMDGIVCD APRUEBA BASES DEL FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS DE CONTRUCCION, INTERVENCION Y PLANES DE MANEJO PARA MEMORIALES Y SITIOS DE MEMORIA, DEL AREA DE PROYECTOS Y MEMORIALES DE LA UNIDAD PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS. RESOLUCION EXENTA N 212 SANTIAGO, 11 AGO VISTOS: Lo dspuesto en Ia Ley N , Orgánica Constitucional de Bases Generales de Ia Administraciôn del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el D.F.L. N 1/19.653, de 2.000, del Ministerio Secretarla General de la Presidencia de Ia Repüblica; en Ia Ley No , que crea Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, establece pension de reparación y otorga otros beneficios en favor de personas que señala; en la Ley N , que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de Ia AdministraciOn del Estado; en Ia Ley No de reparacion, ampliando o estableciendo beneficios en favor de las personas que indica; en Ia Ley N que crea Ia Subsecretaria de Derechos Humanos y adecüa Ia ley orgánica del Ministerio de Justicia; en el Decreto con Fuerza de Ley N 3 de 2016, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de Ia Ley Orgánica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; en el Decreto con Fuerza de Ley NO2 de 2016 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que fija planta de personal de Ia Subsecretaria de Derechos Humanos, determina fecha de entrada en funcionamiento y regula otras materias a que se refiere el articulo tercero transitorio de Ia ley no ; Ia ResoluciOn N 199 de 31 dejulio de 2017, que aprueba el protocolo para Ia intervención y elaboración de planes de manejo para sitios de memoria del Area de Proyectos y Memoriales de la Unidad Programa de Derechos Humanos y en Ia Resolución No de 2008 y Resoluciôn No 10 de 2017, ambas dela Contraloria General de Ia Repüblica. CONSIDERANDO: Que, Ia Ley No , que crea Ia Subsecretaria de Derechos Humanos y adecua Ia Ley Orgánica del Ministerio de Justicia, en el articulo segundo de las disposiciones transitorias, traspasa desde el Ministerio del Interior y Seguridad Publics a Ia Subsecretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, todas las funciones y atribuciones que se derivan del articulo 10 transitorio de Ia ley No , para el Programa de Derechos Humanos creado por el Decreto Supremo N 1.005, del Ministerio del Interior, promulgado y publicado el año 1997, 1

2 incluidas aquellas destinadas al ejercicio de las funciones o actividades asignadas al organismo a que se refiere Ia ley N , entre las que se encontraba Ia de formular proposiciones para Ia consolidación de una cultura de respecto de los derechos humanos en el pals. 20 Que, el articulo 8 de Ia Ley N , dispuso que en el presupuesto del Ministerio del Interior se deben consultar los recursos que éste deberá destinar al financiamiento de convenios que celebre con organismos, entidades y personas juridicas, todas sin fines de lucro, para Ia creacion y mantención de memoriales y sitios historicos recordatorios de las vlctimas a que se refiere el articulo 18 de Ia Ley N Que, el articulo segundo transitorio de Ia Ley , dispone que Ia Subsecretaria de Derechos Humanos es Ia continuadora legal de todos los derechos y obligaciones que correspondlan al Ministerio del Interior y Seguridad PUblica en virtud de las funciones y atribuciones que se le traspasan desde dicha Cartera de Estado Que, como consecuencia del traspaso indicado en los considerandos anteriores, a contar del 10 de enero de 2017, fecha de inicio del funcionamiento de Ia Subsecretaria de Derechos Humanos, las acciones que desarrollaba el Programa de Derechos Humanos pasaron formar parte de las funciones habituales y permanentes de esta Subsecretaria, reforzando el deber del Estado de Chile de implementar medidas tendientes a garantizar el derecho de las victimas de graves violaciones a sus derechos humanos y de sus familiares, a Ia verdad, justicia y reparacion, asegurando asimismo Ia implementaciôn de nuevas acciones para Ia creación y mantenciôn de memoriales y sitios históricos recordatorios, que proyecten Ia memoria histôrica sobre dichas violaciones, dando cumplimiento además a 10 dispuesto en el articulo 6 de Ia Ley N que declara que Ia ubicación de las personas detenidas desaparecidas, como igualmente Ia de los cuerpos de las personas ejecutadas y las circunstancias de dicha desapariciôn o muerte, constituyen un derecho inalienable de los familiares de las victimas y de Ia sociedad chilena Que, por ResoluciOn N0199 de 31 de julio de 2017, que aprueba el protocolo para Ia intervención y elaboración de planes de manejo para sitios de memoria del Area de Proyectos y Memoriales de Ia Unidad Programa de Derechos Humanos, se establecieron los criterios y procedimientos para que Ia Unidad Programa de Derechos Humanos, coordinara una poiltica de memoria que responda a las obligaciones contraldas con el sistema internacional de derechos humanos en materia de reparacion y memoria, y que contribuya a Ia promocion de una cultura de respeto de derechos humanos y en virtud de esa tarea debe proceder a coordinar Ia definiciôn por parte de Ia Mesa Intersectorial de Memoria, en Ia que participa Ia Subsecretaria de Derechos Humanos y otras entidades publicas y Ia construcción de las obras de construcción, intervención y planes de manejo de sitios de memoria y memoriales, en conjunto con Ia sociedad civil, segün lo establecido en el dicho protocolo, para lo cual se debe proceder a implementar un fondo concursable al cual puedan participar las organizaciones sociales y entidades vinculadas a Ia materia. 6.- Que, para efectos de implementar los fondos concursables antes indicados y asegurar una debida participación de todas las entidades interesadas, es necesario elaborara las bases del concurso que regulen dicha iniciativa, las que se aprueban por el presente acto. RESU ELVO: 1.- APRUEBESE las bases del fondo concursable para proyectos de construcciôn, intervenciôn y planes de manejo para memoriales y sitios de memoria, del Area de Proyectos y Memoriales de Ia Unidad Programa de Derechos Humanos, cuyo texto es el siguiente:

3 FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS DE CONTRUCCION, INTERVENCION v PLANES DE MANEJO PARA MEMORIALES Y SITIOS DE MEMORIA, DEL AREA DE PROYECTOS V MEMORIALES DE LA UNIDAD PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS BASES DEL CONCURSO ANTECEDENTES El presente Fondo Concursable para Proyectos de ConstrucciOn, lntervenciôn y Planes de Manejo para Memoriales y Sitios de Memoria, se contextualiza en las recomendaciones efectuadas por Ia ComisiOn Nacional de Verdad y Reconciliación respecto a crear una cultura de respeto hacia los Derechos Humanos, a través de iniciativas provenientes de Ia sociedad civil. La Unidad Programa de Derechos Humanos, en adelante UPDH, de Ia Subsecretaria de Derechos Humanos, es Ia instancia que materializa los esfuerzos del Estado para coordinar institucionalmente una politica de memoria que responda a las obligaciones contraldas con el sistema internacional de derechos humanos en materia de reparacion y memoria, y que contribuya a Ia promocion de una cultura de respeto de los mismos. El articulo 8 de Ia Ley N , dispuso que en el presupuesto del Ministerlo del Interior se deben consultar los recursos que éste deberá destinar al financiamiento de convenios que celebre con organismos, entidades y personas juridicas, todas sin fines de lucro, para Ia creación y mantención de memoriales y sitios historicos recordatorios de las victimas a que se refiere el articulo 18 de Ia Ley NO , tarea que en Ia actualidad debe ejecutar Ia Subsecretaria de Derechos Humanos. CONVOCATORIA La Subsecretaria de Derechos Humanos, a través de Ia UPDH, llama a las organizaciones de Ia sociedad civil a postular a un Fondo Concursable para Proyectos de Construcciôn, lntervención y Planes de Manejo para Memoriales y Sitios de Memoria, cuyo objetivo es impulsar iniciativas que apunten a construir, intervenir o conservar los sitios y memoriales y que sea un aporte para el fomento de una cultura de respeto y promociôn de los derechos humanos en nuestro pais y de memoria, atendiendo a las violaciones a los derechos humanos ocurridas en dictadura en el periodo Las organizaciones interesadas deberán presentar sus propuestas en Ia forma que señalan las presentes bases, y las que resulten seleccionadas, serán ejecutadas por Ia Subsecretaria de Derechos Humanos, en coordinaciôn con otras entidades püblicas Se entenderán como sitios de memoria todos aquellos lugares en los que se cometieron graves violaciones a los derechos humanos durante Ia dictadura, asi como los lugares de resistencia, entendidos como espacios donde se defendieron estos derechos. En ambos casos, estos sitios resultan significativos para una comunidad y permiten impulsar procesos de construcción de memorias y de una cultura de respeto a los derechos humanos También son sitios de memoria los elementos tridimensionales (como memoriales o monolitos por ejemplo) asi como las placas conmemorativas ubicadas en espacios publicos o privados, toda vez que cumplen un rol de promover y visibilizar el hecho o las personas conmemoradas en su relacion con Ia violación a los derechos humanos ocurrida durante Ia dictadura militar Se entenderán como proyectos de Construcciôn e Intervención para Memoriales y Sitios de Memoria a las siguientes categorias:

4 lnstalaciôn y/o construcción de memoriales, monolitos o placas conmemorativas; lntervenciones en memoriales o sitios de memoria como reparaciones, ampliaciones u otros trabajos complementarios; Intervenciones en memoriales, monolitos o placas conmemorativas que apunten a Ia conservación de los mismos. Por su parte, se entenderán como propuestas para planes de manejo, aquellas realizadas por organizaciones vinculadas a un memorial o sitio de memoria ya construido y que tengan como objeto contar con un instrumento de planificación que les permita gestionar y conservar el bien. Los objetivos del Fondo Concursable para Proyectos de ConstrucciOn, lntervención y Planes de Manejo para Memoriales y Sitios de Memoria, regulado por las presentes bases son los siguientes: Contribuir a Ia creación de una cultura de respeto de los derechos humanos mediante diversas formas de expresión artistica, arquitectónica, de gestión, entre otras, que apunten a Ia promoción, reflexión, protecciôn y garantla de los derechos humanos en nuestro pals; Dignificar el buen nombre de las victimas de graves, masivas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante Ia dictadura civico-militar que afectó a Chile entre 1973 y 1990, contribuyendo mediante las expresiones anteriormente señaladas, al conocimiento y reflexiôn de los hechos ocurridos en el pasado reciente; Integrar a Ia sociedad civil en su conjunto, como una manera de crear conciencia acerca de Ia importancia que los derechos humanos tienen para cada una de las personas y de Ia sociedad en su conjunto; Apoyar aquellas iniciativas de construccion, intervencion y puesta en valor de Memoriales y Sitios de Memoria, mediante el financiamiento de proyectos de obras que tengan este objeto. 1. Organizaciones que pueden postular Para efectos de las presentes bases concursables, se entenderán como organizaciones de Ia sociedad civil a las siguientes entidades sin fines de lucro y con personalidad juridica vigente: Agrupaciones de Familiares de VIctimas Detenidas Desaparecidas y Ejecutadas Politicas a lo largo del pals; Agrupaciones de victimas y sobrevivientes de prisión poiltica y tortura; C) Organizaciones de promoción y defensa de derechos humanos sin fines de lucro, cuyos estatutos incluyan Ia promocion y protecciôn de los derechos humanos; d) Entidades vinculadas a sitios de memoria estén o no reconocidos como monumento histôrico por el Consejo de Monumentos Nacionales. 2. Areas temáticas Las propuestas a presentar podrán insertarse en alguno de los siguientes ámbitos: 4

5 Memoriales: obras de construccion y/o intervenciôn de memoriales ubicados ya sea en espacios püblicos o privados; Stios de memoria: obras de construcción y/o intervención de sitios de memoria ya sea que estén declarados o no como monumentos histôricos; C) Placas conmemorativas: instalación de placas ya sea en espacios publicos o privados; d) Plan de manejo: aquellas formulaciones que apunten a Ia generacion de un instrumento de gestion que permita Ia conservación de una obra ya construida. Monto a asignar: el total del monto a asgnar es de CL$ , el que se distribuirá de acuerdo a los proyectos seleccionados. Plazos: el periodo de ejecucion de cada proyecto no deberá superar los nueve meses a partir de Ia total tramitación del acto administrativo que sancione el apoyo de Ia iniciativa. 3. Requisitos de Postulación Formulario de Presentación: Los proyectos deberán ser presentados de acuerdo a las pautas formuladas que constan en Ia Ficha de Presentación de Proyectos (Anexo 1). Las presentaciones deberán incluir Ia informaciôn y documentaciôn solicitada en el punto 3. d) de las presentes Bases, y que se requiera segün Ia naturaleza del proyecto. El no cumplimiento de los requisitos señalizados será causal de rechazo del proyecto. No obstante, en caso de errores u omisiones no esenciales, Ia UPDH podia otorgar un plazo fatal de dos dias hábiles para subsanar dichos errores u omisiones. ConstituciOn legal: Las organizaciones que se presentan al Fondo para proyectos de construccion, intervención y planes de manejo para memoriales y sitios de memoria deberán estar constituidas en Chile como personas juridicas sin fines de lucro. Inhabilidades: Se encontrarán inhabilitadas de presentar proyectos aquellas organizaciones que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: Cuyos directivos o socios tengan Ia calidad de cónyuge, hijos/as adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y de los funcionarios de Ia Subsecretarla de Derechos Humanos, o de integrantes del jurado; Cuyos directivos, desempeñen alguna funcion en Ia Subsecretarla de Derechos Humanos. Las entidades que tengan fondos por rendir de proyectos financiados por Ic que fue el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y Seguridad Püblica, o de Ia UPDH. d) DocumentaciOn Requerida: Las organizaciones postulantes al presente Fondo Concursable deberán presentar Ia siguiente documentaciôn: Ficha de PresentaciOn de Proyectos (Anexo 1), el cual puede ser remitido en formato fisico y digital. El envio digital se hará mediante el uso de una plataforma de intercambio de archivos de gran tamaño (we transfer, dropbox, u otra), una vez realizado, deberá remitir el enlace a fondoddhhcminjunticia.cl. Documentos que acrediten Ia personalidad juridica vigente y Ia representación legal correspondiente: Certificado de vigencia de personalidad juridica y del directorio, otorgado por el Servicio de Registro Civil. En el caso de contar con Personalidad juridica otorgada por un Municipio, deberán realizar trámite de inscripción en el

6 Registro Civil más cercano a su domicilio para contar con los certificados respectivos; Estatutos vigentes; Copia RUT de Servicio de Impuestos lnternos; En el caso de haber firmado convenios con anterioridad con el Ministerio del Interior y Seguridad PUblica y recibido fondos publicos, debe acompaña un certificado de deuda de Ia Division de AdministraciOn y Finanzas del citado Ministerio, que acredite que no tiene rendiciones pendientes; V. Declaración Jurada Simple que señale que no tiene rendiciones pendientes respecto de fondos entregados por alguna entidad püblica, presentada en el formato que se adjunta en el Anexo 3, de las presentes bases. Certificado de inscripciôn como persona juridica receptora de fondos püblicos de acuerdo a lo establecido en Ia Ley N ; Documento breve en el que dé cuenta del trabajo de Ia organizacion en estas materias; Cartas de apoyo a Ia iniciativa de parte de otras organizaciones e instituciones. Documentación requerida especificamente para Ia construccion y/o intervencion de Memoriales ubicados en espacios püblicos: a. Si se trata de construir un monumento nuevo, debe incluir: DescripciOn escrita de Ia propuesta DescripciOn de Ia materialidad, las dimensiones, piano de ubicacion. ldentificacion del autor de Ia obra tridimensional o escultura Fotomontaje de Ia ubicacion del memorial V. Si el memorial lleva placa, describir Ia materialidad, las dimensiones y el texto. Victimas a que se refiere el articulo 18 de Ia Ley NO y comunidad sobre las que impactará Ia construccion o intervención del memorial. Carta del Municipio correspondiente en Ia que conste Ia aprobacion del lugar donde se emplazará el memorial (ver modelo de carta de solicitud en Anexo 4); Oficio del Consejo de Monumentos Nacionales en Ia que conste Ia aprobacion de Ia propuesta (ver modelo de carta de solicitud en Anexo 5); b. Si es intervención en un memorial ya existente: DiagnOstico del dana o de la situaciôn a mejorar, adjuntando fotografias Propuesta de mejoramiento VIctimas y comunidad sobre las que impactará Ia construcción o intervencion del memorial. Carta de autorización de Ia intervencion de parte del Consejo de Monumentos Nacionales DocumentaciOn requerida para Ia construcción y/o intervencion de Memoriales que no estén ubicados en el espacio püblico pero que sean de propiedad o administración municipal o fiscal: a) Si se trata de construir un monumento nuevo, debe incluir DescripciOn escrita de Ia propuesta; Descripción de Ia materialidad, las dimensiones, piano de ubicación. ldentificacion del autor de Ia obra tridimensional o escultura Fotomontaje de Ia ubicacion del memorial V. Si el memorial Ileva placa, describir Ia materialidad, las dimensiones y el texto. r1

7 vi. Carla del administrador en el que conste Ia aprobaciôn del lugar donde se emplazarâ el memorial; b) Si es intervención en un memorial ya existente Diagnôstico del daño o de Ia situacion a mejorar, adjuntando fotografias Propuesta de mejoramiento Victimas y comunidad sobre Ia que impactará Ia construccion o intervención del memorial. Carla del Consejo de Monumentos Nacionales en Ia que conste Ia aprobación de Ia intervenciôn. DocumentaciOn requerida para construcción y/o intervencion de Sitios de Memoria declarados como Monumento Histórico: I. Descripción escrita de Ia propuesta; Antecedentes técnicos pertinentes: dibujo de Ia propuesta, especificaciones técnicas y fotografias del sitio. Fotomontaje de Ia intervencion. Victimas y comunidad sobre las que impactará Ia intervencion yb construcción del sitio de memoria. V. Oficio en el que conste Ia aprobaciôn del proyecto de construcción yb intervención, por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (ver modelo Anexo 5); Documentación requerida para construcción y/o intervenciôn de Sitios de Memoria no declarados Monumento Histôrico: Descripción escrita de Ia propuesta; Antecedentes técnicos pertinentes: dibujo de Ia propuesta, especificaciones técnicas y fotografias del sitio Victimas y comunidad sobre las que impactará Ia intervención o construcción del sitio de memoria. Carla de autorizacián para ejecutar Ia propuesta por parte del administrador (si es municipal a fiscal) del inmueble; DocumentaciOn requerida para Ia instalacion de placa conmemorativa: DescripciOn de las dimensiones, materialidad, soporte y texto Fotomontaje a escala Victimas y comunidad sobre las que impactará Ia instalación de Ia placa conmemorativa. Carla en Ia que conste Ia autorización del propietario o administrador del lugar donde se instalará Ia placa (ver modelo de carla de solicitud Anexo 4); Documentaciôn requerida para el diseño e implementación de plan de manejo para memoriales y sitios de memoria ya existentes: i. DiagnOstico de Ia situación que se pretende abordar; Breve descripcion del estado de conservación del memorial o sitio de memoria; Breve descripción del (a los) usos de memorial a sitio de memoria; ldentificación de los actores vinculados al memorial o sitio de memoria sobre el que recae el Plan de Manejo; Diagnóstico de Ia situaciôn que se pretende mejorar, objetivos generales, objetivos especificos y logros esperados; Descripción de las actividades que se consideran necesarias Ilevar a cabo para Ia consecucion de los objetivos planteados; Victimas y comunidad sobre las que impactará Ia construcciôn o intervencion del memorial a sitio de memoria; 7

8 vii. Propuesta de institución que pueda prestar servicios de asesorla en temas relacionados con elaboración de planes estratégicos de organizaciones sociales. III. CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD, EVALUACION V SELECCION a) Admisibilidad: Recibidas las propuestas correspondientes, Ia UPDH procederá a determinar si Ia postulación cumple con los requisitos formales obligatorios: Que el proyecto cuente con Ia documentación y forma exigida en las presentes bases, tanto en lo referente al proyecto propiamente tal como el de Ia organizacion solicitante; Que Ia propuesta haya sido enviada o presentada dentro de los plazos establecidos y en el lugar indicado; Que Ia entidad postulante no se encuentre sujeta a ninguna de las incompatibilidades establecidas en las presentes Bases; La resolucion sobre Ia admisibilidad o inadmisibiudad de los proyectos será publicada en Ia página web de Ia UPDH en un plazo máximo de cinco dias hábiles de cerrada Ia convocatoria. b) Evaluación y selección de proyectos: Los proyectos declarados admisibles serán evaluados por Ia Mesa Intersectorial de Sitios de Memoria, conformada por representantes de los Ministerios de: Bienes Nacionales, Salud, Relaciones Exteriores, EducaciOn, Obras Püblicas, Deporte, Defensa Nacional, Vivienda y Urbanismo, y representantes del Consejo Nacional de Ia Cultura y las Artes, del Museo de Ia Memoria y los Derechos Humanos, Instituto Nacional de Derechos Humanos, que tengan relaciôn con Ia temâtica de los proyectos por evaluar. Los criterios de evaluaciôn, sus definiciones y ponderaciones, son los siguientes: Pertinencia del proyecto: evaluar tanto el diagnostico, Ia fundamentación de Ia propuesta, sus objetivos y las actividades a desarrollar, considerando lo que se exponga relativo al contexto en el que se encuadra Ia obra ya sea éste un episodio represivo en especifico, particularidad de victimas, entre otros que se puedan determinar. ProyecciOn de Ia memoria y cultura de derechos humanos: analizar Ia importancia de Ilevar adelante Ia obra proyectada, desde el punto de vista de Ia proyección de Ia memoria histôrica hacia las nuevas generaciones y hacia Ia sociedad chilena en general, asi como el aporte para Ia construccion de una cultura de respeto de los derechos humanos. Factibilidad Técnica: analizar condiciones técnicas, ambientales, legales, organizacionales que permitan suponer una implementacion de Ia propuesta. Deben considerarse los documentos legales de autorización correspondientes, comodatos, permisos para Ia realización de obras, entre otros. Factibilidad Económica: evaluar Ia pertinencia para concretar Ia propuesta en Si. Se debe considerar en este acápite Ia disponibilidad presupuestaria de Ia Subsecretaria, de recursos humanos y de redes con otros servicios que permitan Ia implementacion del proyecto. Equidad territorial: analizar el aporte de Ia propuesta para Ia desconcentración de obras en Ia Region Metropolitana y Ia consecuente expansion territorial de formulaciones que proyectan Ia memoria histôrica. 8

9 La ponderacion de cada uno de los criterios indicados es Ia siguiente: Criterio Porcentaje Pertinencia del proyecto 20% Proyeccion de Ia memoria y cultura de derechos humanos 20% Factibilidad técnica 20% Factibilidad económica 20% Eguidad territorial 20% Resultado 100% IV. PLAZO V LUGAR DE PRESENTACION DE PROYECTOS Difusión: Las Bases del Fondo Concursable estarán disponibles desde el 11 de agosto de 2017 en Ia página web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de Ia Subsecretaria de Derechos Humanos, y Ia Unidad Programa Derechos Humanos, Postulaciones: Los proyectos podrán ser presentados y/o recepcionados hasta el 11 de octubre de La presentacion de proyectos en formato fisico, deberán ser enviados por via postal o entregados en sobre cerrado en Agustinas 1235, Piso 3, Santiago, Oficinas Unidad Programa Derechos Humanos. Los horarios de recepcion serán de lunes a viernes entre 10:00 y 16:30 hrs. Para acreditar dia y hora del envio postal, se aceptará el talon de despacho de correo certificado. La presentación de Ia version digital de los proyectos se hará mediante el uso de una plataforma de intercambio de archivos de gran tamaño (we transfer, dropbox, u otra.). Una vez realizado, el enlace deberá ser remitido al correo electronico fondoddhh(minjusticia.cl, hasta las 23:59 hrs. del dia 11 de octubre de Resultados: Los resultados se darán a conocer püblicamente a más tardar el dia 19 de noviembre de 2017, a través de Ia pagina web de Ia UPDDHH, y de forma directa via carta certificada y/o correo electronico a las organizaciones beneficiarias. V. DE LA EJECUCION DE LOS PROYECTOS SELECCIONADOS La responsabilidad de Ia ejecución de las propuestas seleccionadas recaerâ en Ia UPDH qulen coordinará los organismos püblicos necesarios para Ia concreción de Ia obra propuesta. La ejecucion de Ia obra se realizará en relacion permanente con Ia entidad cuya propuesta sea seleccionada, para ejecutarla con su participacion. Para Ia ejecucion de las propuestas seleccionadas, el Area de Proyectos y Memoriales de Ia UPDH adecuará el proyecto en conjunto con Ia entidad que presento Ia propuesta, segun las especificaciones que realice Ia Mesa Intersectorial de Sitios de Memoria, debiendo inclu irse: Elaboración de un presupuesto desagregada; ConstrucciOn de una Carta Gantt; ElaboraciOn de planimetria, cortes, plantas, elevaciones, detalles constructivos, Si lo requiriere Ia propuesta. Una vez resueltas las observaciones pertinentes, se solicitaré a los organismos Ia asesoria técnica en las materias que les competen, las que estarán determinadas en Convenios Marcos de ColaboraciOn a ser firmados por las entidades correspondientes en el transcurso de este año 2017.

10 La UPDH, en coordinación con los organismos püblicos colaboradores, será responsable de Ia ejecuciôn de las obras, con Ia participación permanente de Ia organizacion de Ia sociedad civil que presentó Ia propuesta. El plazo de ejecucion del proyecto es de hasta nueve meses desde Ia fecha de total tramitaciôn del acto administrativo que aprueba los recursos para Ia ejecucion de Ia propuesta adjudicada. Solo podrá extenderse ese plazo a solicitud de Ia jefatura de Ia UPDH, previa autorizacion de Ia Subsecretaria de Derechos Humanos. En caso de propuestas de memoriales o sitios de memoria, Ia UPDH coordinará, a lo menos, 4 inspecciones de obra. Al finalizar Ia propuesta, Ia UPDH instalará una señalética que indicará el nombre de Ia intervencion, las especificaciones técnicas de Ia misma y una Ieyenda que especifique que Ia construccion de Ia obra fue realizada por Ia Subsecretarla de Derechos Humanos a través Ia Unidad Programa de Derechos Humanos, con Ia participación de Ia entidad que corresponda. Esta señalética deberá estar instalada antes de Ia inauguracion de las obras. En cuanto a proyectos para Ia ejecución de planes de manejo de memoriales o sitios de memoria ya construidos se deberâ considerar: I. El diseño será desarrollado en el plazo máximo de 6 meses; Considerará a 10 menos 4 reuniones de trabajo de Ia organizacion con un facilitador encargado y, al menos, una visita a terreno al memorial o sitio de memoria; Se elaborará un plan estratégico de gestion que defina: mision, objetivo general, objetivos especificos, lineas de acción, carta Gantt; Se fijará plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo; V. Se diseñará una Ilnea de difusion; Se fijará una actividad de inicio de Ia implementacion del Plan de manejo; La UPDH hará un seguimiento y evaluaciôn durante el primer año de implementaciôn del plan, contado a partir de Ia actividad de inicio. NOTIFICACIONES Los postulantes deberán indicar en el Anexo 1, el medio preferente de notificacion de las distintas etapas de Ia Convocatoria, esto es, para Ia declaraciôn de inadmisibilidad, Ia seleccion o no seleccion, los recursos interpuestos y Ia eventual declaración de fuera de convocatoria. Para esto, podrá señalar como forma de notificacion preferente una direcciôn de correo electrónico o el envio de carta certificada a un domicilio determinado. Si se opta por notificacion via carta certificada, deberá indicar su domicilio, siendo su responsabitidad el informar cualquier cambio del mismo. Se hace presente que en el caso de Ia notificación por carta certificada, ésta se entenderá practicada a contar del tercer dia siguiente a su recepcion en Ia oficina de correos del domicilio del notificado; y en el caso de Ia notificacion por correo electronico, ésta se entenderá practicada el dia y hora de su válido envio. RECURSOS A los postulantes declarados fuera de convocatoria, conforme al articulo 59 de Ia Ley N , que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de Ia AdministraciOn del Estado, les asiste el derecho de interponer, en contra de Ia respectiva resoluciôn, alguno de los siguientes recursos: (I) recurso de reposición ante quien firme Ia resoluciôn que los declare fuera de convocatoria; (ii) recurso de reposicion con jerárquico en subsidio, para que conozca el superior jerárquico de quien firme Ia resolución que los declare fuera de convocatoria, en caso que el recurso de reposicion sea rechazado; y (iii) recurso jerárquico ante el superior jerárquico de quien firme Ia resolucion que los declare fuera de convocatoria. El plazo de presentacion de los referidos recursos es de cinco dias hábiles administrativos (de Iunes a viernes, sin contar los dias festivos) a 10

11 contar de Ia notificación de Ia resolucion al postulante. Todo lo anterior, sin perjuicio de los demás recursos que establezca Ia ley. ACEPTACION DE CONDICIONES Y DEBER DE VERACIDAD Por Ia sola presentación de proyectos a esta convocatoria se entiende para todos los efectos legales que el postulante conoce y acepta el contenido Integro de las presentes bases. Los postulantes deberán dar estricto cumplimiento a Ia normativa legal y reglamentaria vigente en Chile, especificamente en lo aplicable a Ia presente convocatoria y a Ia ejecución del proyecto. Al momento de presentar el proyecto, se entiende que Ia organización postulante declara bajo juramento que toda Ia información contenida en su proyecto es veridica y da fe de su autenticidad. La UPDH se reserva el derecho de verificar dicha informacion y en caso que constate que contiene elementos falsos, Ia postulaciôn será declarada fuera de convocatoria. Sin perjuicio de lo anterior, en caso que un proyecto presentase información que pudiese revestir caracteres de delito, Ia UPDH remitirá los antecedentes al Ministerio PUblico. CONSULTAS E INFORMACION Cualquier consulta o duda concerniente al Fondo Concursable podrá formularse a través de los siguientes medios: En las oficinas de Ia Unidad Programa Derechos Humanos, Agustinas 1235, Piso 3, Santiago, de Lunes a Viernes entre 10:00 y 17:00 hrs. Al teléfono Al correo electrónico a fondoddhh(minjusticia.ci desde donde serán respondidas las consultas via electrónica. ANEXO N 1 FICHA PRESENTACION DE PROYECTOS DE CONTRUCCION, INTERVENCION Y PLANES DE MANEJO PARA MEMORIALES V SITIOS DE MEMORIA DEL AREA DE PROYECTOS V MEMORIALES DE LA UNIDAD PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS El presente formulario tiene como finalidad ser una herramienta que gule y facilite Ia labor de redacción del proyecto, ayude a uniform izar los criterios de presentación y a estandarizar conceptos que permitan una correcta evaluación del mismo, en base a una comprensiôn precisa y clara de los objetivos, resultados, etapas, actividades y presupuestos considerados para el desarrollo del mismo. La presentacion del proyecto deberá ceñirse a este formulario y a las Bases de Fondos Concursables para proyectos de fomento a Ia Memoria y a una Cultura de Derechos Humanos. I.- ANTECEDENTES GENERALES 1. NOMBRE 0 TITULO DEL PROYECTO 11

12 IDENTIFICACION ORGANIZACION PROPONENTE Nombre y10 Razón Social de Ia Organización RUT N Registro de Personerla JurIdica Di rección Teléfono Correo Electrónico Nombre Representante Legal RUT Representante Legal Di rección Teléfono Correo Electrônico CONTRAPARTE DEL PROYECTO Nombre RUT Profesión u oficio Dirección Teléfono Correo Electrónico 4.- MEDIO DE CONTACTO PARA EFECTOS DE LA POSTULACION Prioridad Nombre de contacto DirecciOn Postal de Teléfono de Contacto o Mail de contacto contacto I 2 II.- RESUMEN DEL PROYECTO El resumen debe presentar de manera escueta los rasgos y elementos principales y generales del proyecto, con base en Ia tabla siguiente: TItulo del Proyecto 12

13 Tipo de Proyecto (Marque con una X) Memorial Sitio de Memoria Placa Conmemorativa Plan de Manejo Otros (especificar): Objetivo/s General/es Objetivo/s EspecIficols Resultados Esperados Duración Total de Ia Ejecución del Proyecto (en meses) Presupuesto Global del proyecto Ill.- FORMULACION DE LA PROPUESTA INTRODUCCION En Ia lntroduccion se debe señalar el marco general en el cual se sitüa el proyecto, considerando el contexto politico, institucional, económico, social yio cultural en que se situará Ia intervención propuesta, destinatarios/as, zona geográfica de intervencion, vinculos con otras organizaciones y entidades (máximo 2 páginas) y una breve referencia del trabajo que realiza Ia organizacion solicitante. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION A INTERVENIR V FUNDAMENTACION Se requiere presentar, de Ia manera más sucinta y especifica posible, el diagnóstico de Ia situacion (problema) que busca ser mejorada con Ia ejecucion e implementacion del proyecto. Se deberâ describir de qué forma Ia realización del proyecto serâ un aporte 13

14 para el fomento de Ia memoria y de una cultura de derechos humanos. El diagnostico debe ser coherente con los objetivos del presente concurso (mâximo 3 paginas). 3- OBJETIVOS, RESULTADOS Y PRODUCTOS ESPERADOS Los que deben conformarse en uno general que apele al resultado global del proyecto y especificos que hagan referencia a las formas para conseguir el objetivo general. Tanto objetivos generales como especificos, deben estar en concordancia entre ellos y con los resultados esperados (máximo 2 paginas). 4.- DESCRIPCION Y MET000LOGIA DEL PROYECTO Incluir identificación y descripción de etapas, sub etapas, actividades y plazos de ejecución (máximo 6 páginas). 5.- CARTA GANTT Incluir descripción de etapas, sub etapas, actividades y plazos (maxima 2 páginas). 14

15 ANEXO N 2 PRESUPUESTO ESTIMADO DESAGREGADO POR ITEM 1.- Presupuesto de Obras Partida Rubro Total 1 Cimientos (Ejemplo) 2 Techumbre (Ejemplo) Total (IVA incluido) 2.- Presupuesto Profesional o Técnico N Profesional Cantidad $ Unitario Total 1 2 Total General (IVA incluido) 3.- Presupuesto de Operaciôn Partida Detalle Total 1 Traslados (Ejemplo) 2 Fletes (Ejemplo) Total (IVA incluido) 4.- Presupuesto Total I Presupuesto Obras 2 Presupuesto Profesional o Técnico 3 Presupuesto Operación Total Proyecto (IVA incluido) x Nombre v Firma responsable proyecto Nota 1: El presupuesto deberá estar expresado en pesos chileno, CLP, firmado por el/la responsable del proyecto y deberá ser concordante con lo expresado en el proyecto, Ia carta Gantt del mismo y Ia ficha de postulación. Nota 2: La entidad postulante podrá indicar los items que sean necesarios y que formen parte de Ia propuesta diferenciando los gastos de carâcter administrativo y profesionales. 15

16 ANEXO 3 DECLARACION JURADA SIMPLE DE NO TENER CUENTAS POR RENDIR CON ENTIDADES DEL ESTADO de de2017 Yo, RUT N Representante Legal de Ia Institución Denominada: RUT No declaro que a Ia InstituciOn a Ia cual represento actualmente no mantiene rendiciones de cuentas pendientes con organismos del Estado. Asimismo, declaro estar en conocimiento de que Ia falsedad de una declaración jurada me haria incurrir en las penas establecidas en Ia ley. Firma y timbre Presidente/a (Representante Legal) - Sr/a. Alcade/sa Municipalidad de XXXXXXX Presente Anexo No 4 Ciudad, fecha, año Junto con saludar, nos dirigimos a usted para ponerlo/a en conocimiento que Ia organización, postulará al Fondo Concursable de Memoriales y Sitios de Memoria de Ia SubsecretarIa de Derechos Humanos perteneciente al Ministerio de justicia y Derechos Humanos. 16

17 Uno de los requisitos de postulacion, es presentar Ia carta en el que conste Ia autorización por parte de Ia Municipalidad del proyecto a postular, razón por Ia cuai remitimos a usted el proyecto denominado Adjuntamos los siguientes documentos: copia impresa y digital de Ia descripcion del proyecto; piano o croquis de emplazamiento (si aplica); especificaciones técnicas (Si aplica); croquis, fotomontaje o maqueta 3D de Ia obra tridimensional (si aplica); pianos de detaties (si aplica) y cartas de apoyo (Si aplica). Para poder cumplir con los plazos de Ia postuiacián, mucho agradeceriamos Ia pronta tramitacion de Ia solicitud y Ia respuesta. Reciba nuestros más cordiales saludos, Nombre y firma Correo electrónico Teléfono de contacto Anexo N 5 Ciudad, fecha, año Sra. Ana Paz Cárdenas Secretaria Ejecutiva Consejo de Monumentos Nacionales Presente Junto con saludar, nos dirigimos a usted para ponerla en conocimiento que Ia organizacion postulará al Fondo Concursabie de Memoriales y Sitios de Memoria de Ia Subsecretaria de Derechos Humanos perteneciente al Ministerio de justicia y Derechos Humanos. Uno de los requisitos de postulacion, es presentar el oficio en el que conste Ia aprobaciôn del proyecto a postular. Para elfin antes expuesto, remitimos el proyecto denominado con el objetivo de que sea evaluado por Ia comision técnica correspondiente. Adjuntamos los siguientes documentos: copia impresa y digital de Ia descripcion del proyecto; carla de autorización del Municipio (si aplica); piano de ubicación (si aplica); especificaciones técnicas (si aplica); boceto, fotomontaje o maqueta 3D de Ia obra conmemorativa (si plica); pianos de detalles (si aplica), cartas de apoyo. 17

18 Para poder cumplir con los plazos de la postulaciôn, mucho agradecerlamos Ia pronta tramitacion de Ia solicitud y Ia respuesta. Reciba nuestros más cordiales saludos, Nombre y firma Correo electrônico Teléfono de contacto ANOTESE, COMUNIQUESE V ARCHIVESE / (/ SUBSECRETARIA <\ LU CE DERECHOS HUMANOS * LOF SUBSECRET ARIA DE DERECHOS -fumanos MINISTERIO DE JUSTICIA V DERECFKbS HUMANOS Distribución: - Gabinete Subsecretaria de Derechos Humanos. - Unidad Programa de Derechos Humanos. - DivisiOn de AdministraciOn y Rnanzas. - SecciOn de Partes, Archivo y Transcripciones. 18

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles tiene el agrado de invitar a los artistas de la comuna,

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN (D.A.E.M.) Agosto 2016 BASES DEL CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO El Servicio Nacional de Turismo Región de Valparaíso requiere profesional para cumplir funciones como Apoyo al programa SIGO destino Valparaíso para la

Más detalles

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / INDÍGENAS

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / INDÍGENAS SUBSIDIOS COMUNIDADES INDÍGENAS DESTINADOS A LA PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL ARTE TRADICIONAL Y DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS DE LA ARGENTINA. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES convoca a las Comunidades

Más detalles

Presentación Sistema Estadístico Regional (SER) Instituto Nacional de Estadística Dirección Regional de Arica y Parinacota

Presentación Sistema Estadístico Regional (SER) Instituto Nacional de Estadística Dirección Regional de Arica y Parinacota Presentación Sistema Estadístico Regional (SER) Instituto Nacional de Estadística Dirección Regional de Arica y Parinacota Marco Legal (Se adjunta decreto Nº 309 completo) Decreto N 309 del Ministerio

Más detalles

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO A LA INDUSTRIA - EMPRENDIMIENTO - MICRO-EDITORIALES FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO A LA INDUSTRIA - EMPRENDIMIENTO - MICRO-EDITORIALES FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO A LA INDUSTRIA - EMPRENDIMIENTO - MICRO-EDITORIALES FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo

Más detalles

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Objetivos: Considerando nuestro interés por incentivar, profundizar y fortalecer

Más detalles

REGLAMENTA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA INVESTIGACION DEL BOSQUE NATIVO. DECRETO SUPREMO N 96, 2008, MINISTERIO DE AGRICULTURA 1

REGLAMENTA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA INVESTIGACION DEL BOSQUE NATIVO. DECRETO SUPREMO N 96, 2008, MINISTERIO DE AGRICULTURA 1 REGLAMENTA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA INVESTIGACION DEL BOSQUE NATIVO. DECRETO SUPREMO N 96, 2008, MINISTERIO DE AGRICULTURA 1 Santiago, 26 de noviembre de 2008.- Hoy se decretó lo que sigue: Vistos:

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA La Dirección Nacional del Servicio Nacional de Turismo requiere profesional para cumplir funciones como Analista Auditor para el/la Unidad de Auditoría

Más detalles

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social Proceso de Selección Sectorialista de vivienda Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social Nº de Vacantes 1 Área de Trabajo Departamento de Estudios Tipo de Vacante Contrata Renta

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES

BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES DESCRIPCION La Municipalidad de La Florida, invita a todos los emprendedores de la comuna a participar del Fondo Emprende 2015, iniciativa

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina

Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el cargo de Coordinador

Más detalles

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO:

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE: SECRETARIO ABOGADO DEL JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE LA UNION

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE: SECRETARIO ABOGADO DEL JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE LA UNION I. MUNICIPALIDAD DE LA UNION BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE: SECRETARIO ABOGADO DEL JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE LA UNION PLANTA PROFESIONAL GRADO 07 EUM. La Ilustre

Más detalles

CONDUCTOR VEHÍCULO LIVIANO

CONDUCTOR VEHÍCULO LIVIANO La Dirección de Obras Hidráulicas llama a Concurso Público para proveer el cargo de CONDUCTOR VEHÍCULO LIVIANO Código 25-09-CONDUCTOR-XV-20 Tipo de Contrato: Contrata, Auxiliar Grado 20º EUS. Renta Bruta

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS La Dirección Nacional del Servicio Nacional de Turismo requiere profesional para cumplir funciones como ANALISTA DE CONTROL PRESUPUESTARIO

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina

Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el cargo de Profesional

Más detalles

INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO La Dirección de Obras Hidráulicas Región de Magallanes llama a Concurso Público para proveer el cargo de INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO Código 09-10-INSPECTORLEY-XII-11 Tipo

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ NOMBRE DEL CARGO Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD ANTE Director Regional/

Más detalles

TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO La Dirección de Obras Hidráulicas Región de los Rios Llama a Concurso Público para proveer el cargo de TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO Código 12-10-TECNICOLEY-XVI-17 Tipo de Contrato:

Más detalles

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº 1 HUALPEN, REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº 19.862.- Nº / VISTOS: Acuerdo Nº 08, de fecha 23 de Febrero de 2005, del Concejo Municipal de Hualpén; lo

Más detalles

ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION

ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION La Dirección de Obras Hidráulicas llama a Concurso Público para proveer el cargo de ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION Código 24-09-ANALISTAAPR-IV-10 Tipo de Contrato: Contrata, Profesional

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO Nº DE PUESTOS 1 RESPONSABILIDAD ANTE LUGAR DE DESEMPEÑO CONDICION CONTRACTUAL Analista de Programa

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACION (CURRICULUM VITAE)

FORMULARIO DE POSTULACION (CURRICULUM VITAE) ANEXO 1 DIVISIÓN DE ADMINSITRACIÓN GENERAL (CURRICULUM VITAE) ANTECEDENTES PERSONALES Nombre completo del Postulante: R.U.T: Fecha de Nacimiento: Nacionalidad: Domicilio: Escolaridad: Profesión u Oficio:

Más detalles

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto: FONDO DE LA MÚSICA - FOMENTO Y DESARROLLO DE LA MÚSICA DE RAÍZ FOLKLÓRICA Y DE PUEBLOS ORIGINARIOS - ACTIVIDADES PRESENCIALES, MÚSICA EN VIVO, FERIAS Y FESTIVALES DE MÚSICA DE RAÍZ FOLKLÓRICA Y DE PUEBLOS

Más detalles

BASES LLAMADO A CONCURSO PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL PROVISIÓN DE CARGO DE PROFESIONAL DE REMPLAZO PSICOLOGO (A) O TRABAJADOR SOCIAL

BASES LLAMADO A CONCURSO PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL PROVISIÓN DE CARGO DE PROFESIONAL DE REMPLAZO PSICOLOGO (A) O TRABAJADOR SOCIAL BASES LLAMADO A CONCURSO PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL PROVISIÓN DE CARGO DE PROFESIONAL DE REMPLAZO PSICOLOGO (A) O TRABAJADOR SOCIAL La I. Municipalidad de Ercilla requiere contratar a un Profesional

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER 1.- QUE SON LOS FONDOS CONCURSABLES? Es un financiamiento inicial, no reembolsable que otorga la Municipalidad de Los Ángeles a través

Más detalles

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE BULNES DIRECCION ADM. y FINANZAS ================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I VISTOS: BULNES, 04 A90 2015 a) El D.F.L. N. 157-19.321, de fecha 08 de agosto de

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EN CALIDAD DE TITULAR CARGOS DE DOCENTES DE AULA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA AÑO 2014.

BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EN CALIDAD DE TITULAR CARGOS DE DOCENTES DE AULA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA AÑO 2014. BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EN CALIDAD DE TITULAR CARGOS DE DOCENTES DE AULA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA AÑO 2014. El presente llamado a Concurso Público Nacional lo efectúa

Más detalles

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo junto a los Antecedentes Obligatorios

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO BRAND MANAGER MARCA CHILE DESTINO TURÍSTICO INTERNACIONAL Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD

Más detalles

FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO:

FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO: FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI I.MUNICIPALIDAD DE CURACAVI COMITÉ DE SELECCIÓN CONCURSO PÚBLICO BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI I. DESCRIPCION DEL CARGO

Más detalles

BASES TÉCNICAS FONDO CONCURSABLE PARA CAPACITACIÓN COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN NIVEL CENTRAL MINEDUC 2016

BASES TÉCNICAS FONDO CONCURSABLE PARA CAPACITACIÓN COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN NIVEL CENTRAL MINEDUC 2016 BASES TÉCNICAS FONDO CONCURSABLE PARA CAPACITACIÓN COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN NIVEL CENTRAL MINEDUC 2016 I. PRESENTACION Las presentes Bases Técnicas, tienen como objetivo ser una Guía para la elaboración

Más detalles

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS La Dirección de Obras Hidráulicas llama a Concurso Público para proveer el cargo de INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS Código 21-09-INSPECTORFISCAL-I-10 Tipo de Contrato: Contrata, Profesional Grado 10º

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACION A SUBVENCION MUNICIPAL 2017

FORMULARIO DE POSTULACION A SUBVENCION MUNICIPAL 2017 FORMULARIO DE POSTULACION A SUBVENCION MUNICIPAL 2017 (El presente formulario deberá ser llenado de forma íntegra y no podrá tener modificaciones ni cambios en ninguno de sus campos a llenar) 1. IDENTIFICACION

Más detalles

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015?

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015? Minuta Preguntas Frecuentes Fondos Concursables INCUBA Fondo INJUV Inclusivo En el contexto del lanzamiento de los Fondos Concursables INCUBA, en particular del fondo INJUV INCLUSIVO, hacemos llegar al

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010 1 ORDENANZA Nº: 056 Buenos Aires, 22 de abril de 2010 ASUNTO: Aprobar los procedimientos para la evaluación de proyectos de carreras de posgrado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del

Más detalles

BIBLIOTECOLOGO(A) DOCUMENTALISTA

BIBLIOTECOLOGO(A) DOCUMENTALISTA La Dirección de Obras Hidráulicas llama a Concurso Público para proveer el cargo de BIBLIOTECOLOGO(A) DOCUMENTALISTA Código 23-09-BIBLIOTEDOC-NC-16 Tipo de Contrato: Honorarios, equivalentes a profesional

Más detalles

Bases de Concurso Externo Cargo Director CESFAM San Felipe El Real

Bases de Concurso Externo Cargo Director CESFAM San Felipe El Real Bases de Concurso Externo Cargo Director CESFAM San Felipe El Real El presente documento comprende las bases que regularán el llamado a concurso de Director CESFAM San Felipe El Real Las características

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE MARKETING

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE MARKETING SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE MARKETING La Dirección Nacional del Servicio Nacional de Turismo requiere profesional para cumplir funciones como Brand Manager Internacional para la Subdirección

Más detalles

COMUNICADO CONCURSO PÚBLICO PARA OFICIALES DEL SERVICIO DE JUSTICIA MILITAR I. INTRODUCCIÓN El presente comunicado tiene como finalidad informar los aspectos generales del Concurso Público de Ingreso,

Más detalles

El periodo de ejecución de esta consultoría es de 6 meses a partir de la firma del contrato.

El periodo de ejecución de esta consultoría es de 6 meses a partir de la firma del contrato. INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SELECCIÓN DE UNA FIRMA DE CONSULTORIA PARA DISEÑAR Y PROMOCIONAR EL SISTEMA DE CERTIFICACION DEL PERSONAL DE LOS ORGANOS ENCARGADOS DE LAS CONTRATACIONES (OEC)

Más detalles

Considerando: Decreto:

Considerando: Decreto: Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : DTO-1009 Fecha de Publicación : 29.08.2008 Fecha de Promulgación

Más detalles

1. Decreto con Fuerza de Ley N de Interior, de 1994, que establece la Planta del Personal de la Municipalidad de San Miguel.

1. Decreto con Fuerza de Ley N de Interior, de 1994, que establece la Planta del Personal de la Municipalidad de San Miguel. REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL Comité de Selección DECRETO EXENTO Nº 142 SAN MIGUEL, 25 DE ENERO DE 2010. VISTOS : 1. Decreto con Fuerza de Ley N 259.19.321 de Interior, de 1994, que establece

Más detalles

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 La I. Municipalidad de Santiago invita a todos los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna a participar del Programa Impulsa Santiago 2013, iniciativa

Más detalles

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO DE LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INICIATIVAS DE FOMENTO LECTOR Y/O ESCRITOR EN ESPACIOS DE LECTURA CONVENCIONALES O NO CONVENCIONALES FOLIO: Instrucciones Generales

Más detalles

Bases de Concurso Dirección Administración de Educación Municipal (DAEM)

Bases de Concurso Dirección Administración de Educación Municipal (DAEM) Bases de Concurso (DAEM) El presente documento comprende las bases que regularán el llamado a concurso de: TRABAJADOR SOCIAL Y PSICÓLOGO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALES. Las características

Más detalles

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS Bases Convocatoria Profesional Área Mujer y Trabajo Ministerio Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género Institución / Entidad Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) Cargo

Más detalles

Minuta Preguntas Frecuentes 01 junio de NVM/mhr

Minuta Preguntas Frecuentes 01 junio de NVM/mhr Minuta Preguntas Frecuentes Fondos Concursables INCUBA Fondo INJUV Participa En el contexto del lanzamiento de los Fondos Concursables INCUBA, en particular del fondo INJUV PARTICIPA, hacemos llegar al

Más detalles

FONDART NACIONAL - FORMACIÓN - BECAS DE ESPECILIZACIÓN FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

FONDART NACIONAL - FORMACIÓN - BECAS DE ESPECILIZACIÓN FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto FONDART NACIONAL - FORMACIÓN - BECAS DE ESPECILIZACIÓN FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo junto a los Antecedentes Obligatorios

Más detalles

FONDO DEPORTIVO CONCURSABLE LLAMADO 2013

FONDO DEPORTIVO CONCURSABLE LLAMADO 2013 1 FONDO DEPORTIVO CONCURSABLE LLAMADO 2013 La Municipalidad de Los Ángeles ha aprobado recursos financieros para proyectos, orientados a las organizaciones deportivas de la comuna. De esta manera invita

Más detalles

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro: CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL PRIMER REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE MEDICION REFERIDOS A INSTALACIONES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES QUE GENERAN ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS A) Requisitos

Más detalles

LEY NUMERO ESTATUTO ADMINISTRATIVO

LEY NUMERO ESTATUTO ADMINISTRATIVO LEY NUMERO 18.834 ESTATUTO ADMINISTRATIVO Articulo 11.- Para ingresar a la Administración del Estado será necesario cumplir los siguientes requisitos: a) Ser ciudadano; b) Haber cumplido con la ley de

Más detalles

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS La Dirección de Obras Hidráulicas llama a Concurso Público para proveer el cargo de INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS Código 02-09-INSPECTORFISCAL-II-9 Tipo de Contrato: Contrata, Profesional Grado 9º

Más detalles

FONDO CONCURSABLE 2015

FONDO CONCURSABLE 2015 FONDO CONCURSABLE 2015 PROGRAMA HACIENDO ESCUELA (PHE) 1. Qué es el Fondo Concursable? El Fondo Concursable PHE es una iniciativa que auspicia proyectos que benefician a los colegios que son parte de este

Más detalles

REGLAMENTO DEL FONDO PARA EL RECICLAJE TÍTULO PRIMERO DEL OBJETO, COMPOSICIÓN DEL FONDO Y PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES ELEGIBLES

REGLAMENTO DEL FONDO PARA EL RECICLAJE TÍTULO PRIMERO DEL OBJETO, COMPOSICIÓN DEL FONDO Y PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES ELEGIBLES REGLAMENTO DEL FONDO PARA EL RECICLAJE TÍTULO PRIMERO DEL OBJETO, COMPOSICIÓN DEL FONDO Y PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES ELEGIBLES Artículo 1.- El fondo para el reciclaje tiene por objeto financiar total

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014 PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014 1 1. Se puede postular enviando el Formulario de Postulación y la Declaración jurada al mail proyectosinclusivos@senadis.cl

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. Nombre del Proyecto (título breve

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL APRUEBA ORDENANZA DE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS LA ALCALDÍA DECRETO HOY LO QUE SIGUE: QUILICURA, 30 de Abril de 2004 DECRETO EXENTO Nº 413 /04. - VISTOS ESTOS ANTECEDENTES:

Más detalles

1 ESTABLECE NORMAS PARA EL OTORGAMIENTO Y TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA MEDICA ELECTRÓNICA (Fuente Legal: Resolución Exenta N 608 de 2006, publicada en el Diario Oficial del 06 de Octubre del 2006, del Ministerio

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL 1.- Presentación La Subsecretaría de Salud Pública convoca a participar del Llamado a Proceso de Selección para el cargo

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 1. DEL OBJETO DEL LLAMADO Se convoca a la presentación de ofertas para la contratación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CATASTRO OCTUBRE 2012 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INICIO Y TERMINO DE SOLICITUDES FORMULARIO 2118 I N D I C E PAG INTRODUCCION 3.- OBJETIVO 3.- ALCANCE 3.- NORMATIVA 3.- REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DEL FORMULARIO

Más detalles

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DISPOSICIONES GENERALES ESCALAFON AUXILIAR GRADO 18

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DISPOSICIONES GENERALES ESCALAFON AUXILIAR GRADO 18 BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DISPOSICIONES GENERALES ESCALAFON AUXILIAR GRADO 18 Las siguientes son las Bases para la provisión de 2 cargos vacantes de la Planta de la I. Municipalidad de Futrono,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario TÍTULO I ANTECEDENTES Artículo 1 La Programación de Corto Plazo o Programa Diario es el proceso mediante el cual se definen

Más detalles

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 385 DE LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS, DE FECHA

Más detalles

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal Código: ADM-AR-P1-F1 Versión: 0 Página 1 de 3 Fecha de Ingreso N de Expediente I. DATOS DEL SOLICITANTE A. Tipo Solicitante Persona Natural RUT Apellido

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DISPOSICION DE APROBACION DEL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE CERTIFICADOS DE CONSERVACION LEY N 257 Y DECRETO N 1.233 Visto la Ley n 257 y el Decreto n 1.233 - GCBA-00, por el cual

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº CONAFU. Lima, 10 de Julio del 2007

RESOLUCIÓN Nº CONAFU. Lima, 10 de Julio del 2007 -1- VISTOS; la Resolución Nº 170-2001-CONAFU de fecha 29 de Agosto del 2001, y el acuerdo Nº 228-2007-CONAFU de la sesión del Pleno del CONAFU de fecha 9 de Julio del 2007, y; CONSIDERANDO: Que, por Ley

Más detalles

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS VACANTES EN LA PLANTA DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PUTRE.

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS VACANTES EN LA PLANTA DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PUTRE. BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS VACANTES EN LA PLANTA DE PERSONAL DE LA. I. IDENTIFICACIÓN. El presente concurso público se realiza para proveer 04 (cuatro) cargos de la planta de

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN Conforme a la convocatoria de ayudas aprobadas por Forlan con el objetivo de promover la generación de empleo en el municipio de Muskiz MANIFIESTA:

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 I. Municipalidad Curacautin BASES ADMINISTRATIVAS 1.- GENERALIDADES Llámese a concurso público para proveer

Más detalles

Nombre del trámite: SOLICITUD DE CONCESION DE ACUICULTURA.

Nombre del trámite: SOLICITUD DE CONCESION DE ACUICULTURA. Nombre del trámite: SOLICITUD DE CONCESION DE ACUICULTURA. Descripción: Una concesión de acuicultura es el acto administrativo mediante el cual el Ministerio de Defensa Nacional otorga a una persona los

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE COQUIMBO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE COQUIMBO IDENTIFICACIÓN DEL CARGO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE COQUIMBO NOMBRE DEL CARGO INFORMADOR/A TURÍSTICO/A Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD ANTE Encargado/a Oficina de Información Turística

Más detalles

Santiago, 2 6 MAY 2014

Santiago, 2 6 MAY 2014 SENADIS Ministerio de Desarrollo Social Gobierno de Chile DIRECCIÓN NACIONAL SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD /9151/Gal/A/NYMV6 Aprueba Evaluación del Convenio de Desempeño de la Ex Directora Regional

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ley Nº 1575 Buenos Aires, 09 de diciembre de 2004.- La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley Artículo 1º.- Créase el "Fondo de Emergencia para Subsidios por Inundaciones",

Más detalles

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015 BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS130017 Año Académico 2015 1. Objetivo La Beca de Magíster Nacional del Núcleo Milenio Modelos de Crisis tiene por objeto

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL 1.- Presentación La Subsecretaría de Salud Pública convoca a participar del Llamado a Concurso

Más detalles

FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso

FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo junto a los Antecedentes Obligatorios

Más detalles

OTROS INGRESOS CORRIENTES 01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas

OTROS INGRESOS CORRIENTES 01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas 08 09 10 15 21 22 24 29 INGRESOS OTROS INGRESOS CORRIENTES 128.708.205 319.928 01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas 317.362 99 Otros 2.566 APORTE FISCAL 128.383.187 01 Libre 123.485.610

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004.

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004. REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECRETO No. 8-2004, Aprobado el 16 de Febrero del 2004. Publicado en La Gaceta No. 32 del 16 de Febrero del 2004 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO. (Uso exclusivo SENAMA)

FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO. (Uso exclusivo SENAMA) FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO CODIGO DEL PROYECTO: I. NOMBRE DEL PROYECTO: (Uso exclusivo SENAMA) II. IDENTIFICACION DEL ORGANISMO EJECUTOR: 1. Nombre y/o Razón Social del Organismo

Más detalles

Introducción. El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones de la Beca Pasajes al Extranjero.

Introducción. El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones de la Beca Pasajes al Extranjero. 1 2 I. ANTECEDENTES GENERALES Introducción. El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones de la Beca Pasajes al Extranjero. Las fases del concurso son las siguientes: - Postulación - Admisibilidad

Más detalles

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO Las presentes bases normarán el procedimiento que utilizará la Ilustre Municipalidad de Ollagüe, para llenar vacante TÉCNICO GRADO 15, que es necesario llenar en la planta

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCION REGISTRO ESPECIAL DE PROVEEDORES DE LA ARMADA PRESENTADA POR.... Nombres completos o razón social

SOLICITUD DE INSCRIPCION REGISTRO ESPECIAL DE PROVEEDORES DE LA ARMADA PRESENTADA POR.... Nombres completos o razón social SOLICITUD DE INSCRIPCION REGISTRO ESPECIAL DE PROVEEDORES DE LA ARMADA PRESENTADA POR... Nombres completos o razón social Dirección: Almirante Señoret Nº 47, Valparaíso Fono: (032) 2784180 Hoja Nº 0 RESUMEN

Más detalles

Ley de crédito para el sector turismo

Ley de crédito para el sector turismo Ley de crédito para el sector turismo Objeto La nueva Ley de Crédito para el Sector Turismo, tiene por objeto establecer cuales serán los mecanismos para promover, fomentar e impulsar la actividad turística,

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N

COMUNICACION INTERNA N Santiago, 25 de enero de 2016 REF.: Requisitos que deben cumplir las entidades o personas para ser incorporadas en la Nómina establecida en el Anexo de la Norma de Carácter General N 385 de la Superintendencia

Más detalles

ONCESIONAR1A SERVICIOS SANITARIOS S.A. CONT^LORIA GENERAL r s s A C H j L E AMPLIACIÓN DE

ONCESIONAR1A SERVICIOS SANITARIOS S.A. CONT^LORIA GENERAL r s s A C H j L E AMPLIACIÓN DE REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS {J:/Decretos/G16-2015-MFH) DIVISION DE W^SWTURA: Y REGÜLffl ONCESIONAR1A SERVICIOS SANITARIOS S.A. CONT^LORIA GENERAL r s s A C H j L E AMPLIACIÓN DE OFICINA

Más detalles

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: Coordinador/a Área Desarrollo Organizacional REPORTA A: Jefe/a Departamento DEPARTAMENTO: Departamento POSICIÓN EN EL ORGANIGRAMA DEL ÁREA: 2. PROPÓSITO GENERAL

Más detalles

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS República de Honduras, C.A. DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DECRETO NUMERO 26-92 EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA, EN CONSEJO DE MINISTROS CONSIDERANDO:

Más detalles

Aprueban Directiva de Autorización de Viajes al Exterior. RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM (Publicada el )

Aprueban Directiva de Autorización de Viajes al Exterior. RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM (Publicada el ) Aprueban Directiva de Autorización de Viajes al Exterior RESOLUCION MINISTERIAL Nº 255-2002-PCM (Publicada el 14.07.2002) Lima, 11 de julio de 2002 CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 27619 se regula la

Más detalles

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física Página 1 de 6 AUTORIDADES Dra. Cristina Fernández de Kirchner Presidenta de la Nación. Dra. Alicia Margarita

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FONDO DE DESARROLLO MICROFINANCIERO (FONDEMI)

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FONDO DE DESARROLLO MICROFINANCIERO (FONDEMI) DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FONDO DE DESARROLLO MICROFINANCIERO (FONDEMI) FORMACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN FINANCIERA El Fondo de Desarrollo Microfinanciero (FONDEMI)

Más detalles