en Maiz y Girasol Oleaginoso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "en Maiz y Girasol Oleaginoso"

Transcripción

1 RESULTADOS DE EXPERIMENTACION AGRARIA DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SERVICIO DE INVESTIGACION HOJA INFORMATIVA Nº: FEBRERO 7 RESULTADOS DE EXPERIMENTACION AGRARIA en Maiz y Girasol Oleaginoso - ENSAYOS DE VARIEDADES DE MAIZ DE CICLOS, y 7 - ENSAYOS DE VARIEDADES DE GIRASOL OLEAGINOSO CON ALTO CONTENIDO EN ACIDO OLEICO y DE CICLOS PRECOZ-SEMIPRECOZ y TARDIO-SEMITARDIO. INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista ambiental, la campaña agrícola correspondiente a la primavera - verano de, se ha caracterizado especialmente por las altas temperaturas. Según los datos obtenidos por los diferentes estamentos que estudian el clima, el pasado verano, fué el más caluroso desde que se tienen registros de datos climatológicos. El cambio constante que se está produciendo en las condiciones climáticas, ha quedado ampliamente demostrado que es debido a la acción del hombre sobre el ecosistema y el efecto invernadero que se produce está desescadenando un calentamiento global que, en las condiciones de nuestro país, va a tener consecuencias apreciables en los ciclos naturales de las especies cultivadas por lo que será necesario estar atentos a posibles cambios en los hábitos de cultivo de las diferentes especies. Aparte de estos imponderables, en la Unión Europea, a partir de la campaña de cormecialización /7, ha entrado en vigor la nueva reforma de la PAC con el Régimen de Pago Único. Este nuevo sistema de ayudas, supone un nuevo reto para el campo castellano-manchego lo que conlleva una cierta incertidumbre de las previsiones de las siembras de maíz y girasol. En el caso del maíz, además, las restricciones cada vez mayores en el uso del agua provocarán, probablemente, una merma añadida en su superficie cultivada. Sin embargo, hay motivos para sentir un cierto optimismo en el caso del girasol, dado que la Comisión Europea ha lanzado un plan de acción sobre biocarburantes dotanto, este y otros cultivos que opten por esta aptitud, con una prima, por el momento, de /Ha. por lo que será conveniente adquirir cuota de siembra en productos energéticos, con el fin de tratar de evitar perder recursos económicos correspondientes a España, en favor de otros paises. A este respecto, hay en nuestra región varios proyectos, para crear plantas elaboradas de biocombustibles que ya están ofreciendo a los agricultores contratos con precios ventajosos para la producción de esta oleagionosa. Diseño experimental: Todos los ensayos descritos a continuación se han realizado con un diseño estadístico de bloques al azar con cuatro repeticiones. La parcela elemental de cultivo es de 1 m2. La siembra se realiza con máquina experimental de precisión y la recolección con cosechadora de ensayos. Se entiende por calidad tipo en maiz la que considera al grano obtenido con un 1% de humedad y en girasol el 9% de humedad y el 2% de impurezas. La columna titulada Test de Duncan indica que las variedades unidas por una misma barra no presentan diferencias significativas al 9% de probabilidad, es decir, que todas ellas son similares y las diferencias de producción que aparecen pueden ser debidas a otros aspectos del ensayo como su localización, tipo de suelo, pendiente, etc.

2 ENSAYOS DE VARIEDADES DE MAIZ CICLO FAO- y FAO- Test Firma DATOS DEL Calidad/Tipo P Humedad comercial ENSAYO DE SQUADRA Maisadour VARIEDADES DE ES CAJOU Semillas CICLO FAO : TIREXX Rocalba CECILIA 1. 1 Pioneer Hi-bred ARROYO Limagrain Ibérica Localidad: Illana VIGOROSO Limagrain Ibérica (Guadalajara) KONSUR Golden West LG Limagrain Ibérica VENICI CS Caussade 1-- LG Limagrain Ibérica Fecha de PRN Pioneer Hi-bred GOLDRAILER Koipesol Semillas recolección: C.V. =,22 M.D.S. al 9% = 1.18 Kg/Ha. Media del ensayo = Kg/Ha. 11 Test Calidad/Tipo de Humedad SUNDI PRA CECILIA UADALQUIVIR COVENTRY GOLDEXTRA VIRGI ELEONORA AZEMA KLIMT ARKAM AUCARIA ES COLOSSE C.V. =,87 Media del ensayo = 1. Kg/Ha. DATOS DEL ENSAYO DE VARIEDADES DE CICLO FAO : Localidad: Illana (Guadalajara) 1-- Fecha de recolección: -11- CICLO Según el análisis realizado por el grupo GENVCE de los ensayos realizados en varias localidades españolas, no existen diferencias apreciables entre las distintas variedades de ciclo, sin embargo en el de Illana se aprecia como hay un grupo formado por SQUADRA, ES CAJOU, TIREXX y el testigo CECILIA, que superan los 1. Kg/Ha., por lo que en principio serían los más recomendables en nuestra latitud. En el análisis conjunto tomando los tres últimos años y las variedades que han coincidido en todas las localidades, ARROYO, KONSUR, LG..2 y PRN, junto con el testigo CECILIA, las dos últimas han sobrepasado el índice 1, superando de forma significativa al testigo. Test Firma Calidad/Tipo de Humedad comercial AZEMA Semillas Fitó VIRGI PRO.SE.ME. UADALQUIVIR Limagrain Ibérica GOLDEXTRA Koipesol Semillas PRA Pioneer Hi-bred KLIMT K.W.S. ELEONORA Pioneer Hi-bred CECILIA Pioneer Hi-bred ARKAM Maisadour COVENTRY Limagrain Ibérica ES COLOSSE Semillas AUCARIA Celdor SUNDI Semillas Batlle C.V. = 11,99 Media del ensayo = 9.7 Kg/Ha. DATOS DEL ENSAYO DE VARIEDADES DE CICLO FAO : Localidad: Malpica de Tajo (Toledo) 12-- Fecha de recolección: Este ensayo sufrío a mediados de junio un fuerte pedrisco. CICLO En el análisis de los datos realizados a nivel nacional, contando con un total de 11 ensayos, hay cinco variedades PRA, ELEONORA, GOLDEXTRA y GUADALQUIVIR, que superan el índice 1. GOLDASTE CECILIA TUNDRA GRAFICO PLURIANUAL DE VARIEDADES DE MAIZ CICLO EN GUADALAJARA JETA GIUBILEO LUCERO CONSTANZA GRAFICO PLURIANUAL DE VARIEDADES DE MAIZ CICLO EN TOLEDO CECILIA CORONA 7 RANDA CHAGAL LUCEN LANDIA GRAFICO PLURIANUAL DE VARIEDADES DE MAIZ CICLO EN GUADALAJARA Además de estas, han destacado en el ensayo de Illana (Guadalajara) las variedades SUNDI, CECILIA, COVENTRY y VIRGI y en el de Malpica de Tajo (Toledo) AZEMA, VIRGI Y KLIMT, en los ensayos de los dos últimos años. CONSTANZA CUARTAL DOÑANA GAMBIER NIKAIA GULLIVER MIKADO SANCIA BEATRIZ LERIDIS STING CRESUS

3 ENSAYOS DE VARIEDADES DE MAIZ CICLO FAO-7 Test Firma Calidad/Tipo de Humedad comercial HELEN Limagrain Ibérica ES BRONCA Semillas NK-FACTOR Singenta Seeds ELEONORA Pioneer Hi-bred NK-ARMA Singenta Seeds GUADIANA Limagrain Ibérica ABILIO Maisadour PR2W Pioneer Hi-bred LARIGAL Semillas Batlle VARENNE Maisadour C.V. =,2 Media del ensayo = 1.2 Kg/Ha. DATOS DEL ENSAYO DE VARIEDADES DE CICLO 7: Localidad: Illana (Guadalajara) 12-- Fecha de recolección: Test Calidad/Tipo de Humedad GUADIANA NK-ARMA KARATE ES BRONCA LARIGAL PR2W VARENNE NK-FACTOR ELEONORA ABILIO HELEN C.V. = 12, DATOS DEL ENSAYO DE VARIEDADES DE CICLO 7: Localidad: Malpica de Tajo (Toledo) 12-- Fecha de recolección: Este ensayo sufrío a mediados de junio un fuerte pedrisco. Media del ensayo = Kg/Ha. PEGASO MITOS HELEN GRAFICO PLURIANUAL DE VARIEDADES DE MAIZ CICLO 7 EN GUADALAJARA CICLO 7 El análisis conjunto realizado a nivel nacional por GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas es de Cultivos Extensivos), ha mostrado unos resultados medios, de los 1 ensayos válidos ubicados en distintas Comunidades Autónomas, en los que queda de manifiesto la gran homogeneidad productiva de todas las variedades, aunque únicamente la testigo HELEN supera el índice 1. En el análisis conjunto -, ninguna de las variedades ensayadas ha superado significativamente en producción a los testigos HELEN y ELEONORA. GRAFICO PLURIANUAL DE VARIEDADES DE MAIZ DE CICLO 7 EN TOLEDO KERMES VARNA ARISTIS PEGASO OROPESA TECTOR EURODIS ELEONORA DRACMA CUMBRE TROPEA

4 ENSAYOS DE VARIEDADES DE GIRASOL OLEAGINOSO EN SECANO Datos del Ensayo: VARIEDADES DE CICLO PRECOZ-SEMIPRECOZ Localidad : Albaladejito (Cuenca) Cultivo anterior: Barbecho 1-- Fecha de recolección: -1- Firma Calidad-Tipo Test de Humedad Impurezas Grasas comercial Kg/Ha. % Duncan % % % HIDALGO L.G. FOCUS L.G. STELLA L.G. SANLUCAR RM OLIMPIA Agrar Semillas PACTOL Maissadour OLMEDO Semillas Borges ALBENA PR A Pioneer Hi-bred ARDANA PR Elosua KARDAN Koipesol ALIOLI Semillas Batlle IMIGEN PRO.SE.ME. CAMPERO Danisco AIDA Nickerson FLORIGEN PRO.SE.ME. C.V. = 1, M.D.S. al 9% = 2 kg/ha. Media del ensayo = 1.9 kg/ha. Ciclos Precoces y Semiprecoces. Entre las variedades de ciclo precoz y semiprecoz ensayadas, doce de ellas superan los mil kg/ha. De pipa en calidad tipo, si bien solamente ocho superan el índice 1. Cualquiera de ellas por tanto, desde el punto de vista estadísitco, sería apropiada para la zona, aunque OLMEDO, OLIMPIA Y FOCUS presentan un contenido en grasa por encima del % GRÁFICO PLURIANUAL DE VARIEDADES DE GIRASOL OLEAGINOSO DE CICLO PRECOZ-SEMIPRECOZ TONALE EVORA SAXO AITANA VIDOC DOBLON GALILEO CIBELES Datos del Ensayo: VARIEDADES DE CICLO TARDIO-SEMITARDIO Localidad : Albaladejito (Cuenca) Cultivo anterior: Barbecho 1-- Fecha de recolección: -1- Calidad-Tipo Test de Humedad Impurezas Grasa Firma Kg/Ha. % Duncan % % % comercial TOLEDO ROMY Semillas Borges LLABIA Semillas Borges FARO Danisco MONTERO Danisco LEILA PR A Pioneer Hi-bred TROMBA Semillas Batlle GALLARDO Advanta Seeds MAGNUM Nickerson CANDY Agrar Semillas JAKE Koipesol ALMANZOR EXP Agrosa C.V. = 17,2 M.D.S. al 9% = 28 kg/ha. Media del ensayo = kg/ha GRAFICO PLURIANUAL DE VARIEDADES DE GIRASOL OLEAGINOSO DE CICLO TARDIO-SEMITARDIO KANGURO IBH-1 HYSSUN T- SENA EUROFLOR BEST ADALID CONTI- 1 LLABIA Ciclos Tardios y Semitardios Entre las de ciclo tardío y semitardío, existe un grupo formado por la veterana TOLEDO 2, ROMY, LLABIA, FARO, MONTERO, LEILA y PRA8, cuyo análisis estadístico indica que no presentan diferencias significativas, es decir que cualquiera de ellas sería apropiada para la zona de estudio. Únicamente LEILA expresa un contenido en grasa superior al %.

5 Datos del Ensayo: VARIEDADES DE ALTO CONTENIDO EN ACIDO OLEICO Localidad : Albaladejito (Cuenca) Cultivo anterior: Barbecho 1-- Fecha de recolección: -1- Acido Calidad-Tipo Productivo Test de Humedad Impurezas Grasas Oleico Firma Kg/Ha. % Duncan % % % % comercial DYNAMIC HEROIC Cargill PR H Pioneer hi bred TRISUN L.G. GRASOLI Semillas Batlle EGH 1-Zalem LG L.G. RITMO Koipesol IBERICO Advanta seeds BEST Danisco BELMONTE Danisco ARIADNA Cargill IDOLO Elosua MARKO Semillas Borges MONTIJO Semillas Borges SAXO Koipesol KINNOCK Semillas Borges DIESOL Koipesol PACO Caussade C.V. = 1, M.D.S. al 9% = 2 kg/ha. Media del ensayo = 1.9 kg/ha. GRÁFICO PLURIANUAL DE VARIEDADES DE GIRASOL OLEAGINOSO DE ALTO CONTENIDO EN OLEICO Alto contenido en ácido oléico IBÉRICO TRISUN 8 LUNASOL RITMO PORTASOL VIP-7 ISOLEIC ELISOL MARKO SOLRONE GRASOLI De las variedades seleccionadas por su contenido en ácido oleico, las trece que aparecen en primer lugar unidas con una misma barra, alcanzan una producción superior a los 1. kg/ha., en calidad tipo y prácticamente todas ellas salvo dos, superan el índice 1. Sin embargo en cuanto al contenido en oleico, hay tres variedades PRH91, ZALEMA e IBÉRICO que superan el 8%.

6 Temperatura en º C DATOS CLIMÁTICOS DE ILLANA (GUADALAJARA) Año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Temperatura en º C Junio Julio Agosto Setbre. Octubre Novbre. Pluviometría en mm. Pluviometría en mm. Dicbre. 1 8 Temperatura en º C DATOS CLIMÁTICOS DE MALPICA (TOLEDO) Año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Temperatura en º C Julio Agosto Setbre. 89 Octubre 82 Novbre. Dicbre. Pluviometría en mm. Pluviometría en mm. 1 8 Temperatura en º C DATOS CLIMÁTICOS DE ALBALADEJITO (CUENCA) Año Pluviometría en mm. 1 8 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Temperatura en º C Julio Agosto Setbre. Octubre Novbre. Dicbre. Pluviometría en mm. GUADALAJARA ILLANA MALPICA ALBALADEJITO TOLEDO CUENCA Han realizado los ensayos Mario Mera e Isidro Capdevila, de la Delegación Provincial de Agricultura de Toledo; Manuel Rivas y José Padrino, de la Delegación Provincial de Agricultura de Guadalajara; Miguel Muñoz, Mariano Algarra y José Luís Saiz de la Delegación Provincial de Agricultura de Cuenca; Santiago González de la Aleja y Juan Carlos Amunategui de la Delegación Provincial de Agricultura de Ciudad Real. Han colaborado los técnicos de las Oficinas Comarcales donde se ubican los experimentos y el personal laboral de los Centros de Investigación de Marchamalo (Guadalajara), Albaladejito (Cuenca) y el Chaparrillo (Ciudad Real). Agradecer encarecidamente a la firma OLCESA de Tarancón (Cuenca) quien, de forma desinteresada, ha realizado los análisis de calidad de las muestras de girasol. Han elaborado esta publicación Agustín Guerrero, Ramón Meco y Carlos Drudis del Servicio de Investigación de la Consejería de Agricultura. Edita: Consejería de Agricultura C/ Pintor Matías Moreno, 71 Toledo. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTA PUBLICACIÓN, SIEMPRE QUE SE CITE SU PROCEDENCIA.

ENSAYOS DE CULTIVOS DE VERANO

ENSAYOS DE CULTIVOS DE VERANO RESULTADOS DE EXPERIMENTACIÓN AGRARIA ENSAYOS DE CULTIVOS DE VERANO Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural Servicio de Investigación HOJA INFORMATIVA Nº 63 FEBRERO

Más detalles

GENVCE GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

GENVCE GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA GENVCE MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

ENSAYOS DE GIRASOL OLEAGINOSO

ENSAYOS DE GIRASOL OLEAGINOSO RESULTADOS DE EXPERIMENTACIÓN AGRARIA ENSAYOS DE GIRASOL OLEAGINOSO Consejería de Agricultura Dirección General de Desarrollo Rural e Infraestructuras Servicio de Investigación HOJA INFORMATIVA Nº 67 MARZO

Más detalles

ENSAYOS DE MAIZ GRANO

ENSAYOS DE MAIZ GRANO RESULTADOS DE EXPERIMENTACIÓN AGRARIA ENSAYOS DE MAIZ GRANO Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural Servicio de Investigación Divulgación y Formación HOJA INFORMATIVA

Más detalles

ENSAYOS DE COLZA OLEAGINOSA

ENSAYOS DE COLZA OLEAGINOSA Hoja Informativa nº 64. Septiembre de 2013 RESULTADOS DE EXPERIMENTACIÓN AGRARIA ENSAYOS DE COLZA OLEAGINOSA Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural Servicio

Más detalles

ENSAYOS DE MAIZ. CICLOS FAO , FAO 600, FAO 700

ENSAYOS DE MAIZ. CICLOS FAO , FAO 600, FAO 700 RESULTADOS DE EXPERIMENTACIÓN AGRARIA ENSAYOS DE MAIZ. CICLOS FAO 400-500, FAO 600, FAO 700 Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural I.R.I.A.F. Instituto Regional de Investigación y

Más detalles

EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE MAÍZ EN EXTREMADURA CAMPAÑA 2015

EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE MAÍZ EN EXTREMADURA CAMPAÑA 2015 EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE MAÍZ EN EXTREMADURA 1. Introducción CAMPAÑA 2015 Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera

Más detalles

RED DE EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE MAÍZ FORRAJERO NAVARRA RESULTADOS PLURIANUALES. Grupo de Ciclos FAO

RED DE EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE MAÍZ FORRAJERO NAVARRA RESULTADOS PLURIANUALES. Grupo de Ciclos FAO RED DE EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE MAÍZ FORRAJERO NAVARRA RESULTADOS PLURIANUALES Grupo de Ciclos FAO 600-700 Jesús Mª Mangado Urdániz Amaia Granada Camino Ainara Barberia Mujika Jaione Oiarbide Mendicute

Más detalles

Variedades comerciales de Maíz

Variedades comerciales de Maíz Variedades comerciales de Maíz Campaña 2011 2 RAEA RED ANDALUZA DE EXPERIMENTACIÓN AGRARIA VARIEDADES COMERCIALES DE MAÍZ CAMPAÑA 2011 3 4 ÍNDICE 1. COORDINACIÓN, RESPONSABLES Y PARTICIPANTES DE LOS ENSAYOS

Más detalles

2.3.- CEBADA DE CICLO CORTO.

2.3.- CEBADA DE CICLO CORTO. GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA 2.3.- CEBADA DE CICLO CORTO. 2.3.1. Producción de grano. 2.3.1.1. Resultados de la campaña 2011-2012. En la Tabla 20 se pueden observar

Más detalles

EXPERIMENTACION DE VARIEDADES DE COLZA PARA BIODIÉSEL EN ESPAÑA

EXPERIMENTACION DE VARIEDADES DE COLZA PARA BIODIÉSEL EN ESPAÑA EXPERIMENTACION DE VARIEDADES DE COLZA PARA BIODIÉSEL EN ESPAÑA La incipiente industria del biodiésel, y su interés en el aceite de colza como una de sus materias primas más interesantes, está haciendo

Más detalles

Resultados de la red de ensayos de variedades de maíz y girasol en Aragón. Campaña Núm.227 Año 2011

Resultados de la red de ensayos de variedades de maíz y girasol en Aragón. Campaña Núm.227 Año 2011 Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Transferencia Agroalimentaria Núm.227 Año 2011 Resultados de la red de ensayos de variedades de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2010 UNIÓN EUROPEA Fondo

Más detalles

Resultados de la red de ensayos de variedades de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2012. Núm. 246 Año 2013

Resultados de la red de ensayos de variedades de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2012. Núm. 246 Año 2013 Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario Servicio de Recursos Agrícolas Núm. 246 Año 2013 Resultados de la red de ensayos de variedades de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2012 UNIÓN

Más detalles

ENSAYO DE SIEMBRA DIRECTA & SIEMBRA CONVENCIONAL CFA VIÑALTA DE PALENCIA 23 CAMPAÑAS -

ENSAYO DE SIEMBRA DIRECTA & SIEMBRA CONVENCIONAL CFA VIÑALTA DE PALENCIA 23 CAMPAÑAS - ENSAYO DE SIEMBRA DIRECTA & SIEMBRA CONVENCIONAL CFA VIÑALTA DE 23 CAMPAÑAS - 1.- JUSTIFICACIÓN DEL ENSAYO CFA Viñalta julio de 2.011 Este ensayo se inició en el año 1988 con el objeto de encontrar técnicas

Más detalles

ENSAYO-DEMO DE FERTILIZACIÓN EN UNA ROTACIÓN DE CULTIVOS DE SECANO EN SIEMBRA DIRECTA

ENSAYO-DEMO DE FERTILIZACIÓN EN UNA ROTACIÓN DE CULTIVOS DE SECANO EN SIEMBRA DIRECTA ENSAYO-DEMO DE FERTILIZACIÓN EN UNA ROTACIÓN DE CULTIVOS DE SECANO EN SIEMBRA DIRECTA 1.- JUSTIFICACION DEL ENSAYO La progresiva utilización en nuestra Comunidad de fertilizantes complejos de liberación

Más detalles

RED DE EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE MAIZ FORRAJERO

RED DE EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE MAIZ FORRAJERO RED DE EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE MAIZ FORRAJERO GRUPO DE CICLOS 300 RESULTADOS PLURIANUALES NAVARRA 2013 Jesús Mª Mangado Urdániz Amaia Granada Camino Ainara Barberia Mujika Jaione Oiarbide Mendicute

Más detalles

RED DE EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE MAIZ FORRAJERO

RED DE EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE MAIZ FORRAJERO RED DE EVALUACIÓN DE ES DE MAIZ FORRAJERO GRUPO DE CICLOS 600 700 RESULTADOS DEL AÑO 2014 NAVARRA Jesús Mª Mangado Urdániz INTIA S.A. 1.- LOCALIZACIÓN Este ensayo se lleva a cabo en la finca experimental

Más detalles

GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA

GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE LAS NUEVAS VARIEDADES CONVENCIONALES DE CICLOS FAO 700, 600 Y 500 Y TRANSGÉNICAS DE MAÍZ PARA GRANO

Más detalles

RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE GIRASOL EN ANDALUCIA Campaña 2012

RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE GIRASOL EN ANDALUCIA Campaña 2012 RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE GIRASOL EN ANDALUCIA Campaña 2012 RESUMEN 1. Material y Métodos 2.Resultados ANEXO 1: Ficha de campos de ensayos Ensayo en Castro del Río Ensayo en Villalba del Alcor 1/20

Más detalles

Evaluación de nuevas variedades de colza en Castilla y León. Resultados campaña 2015/2016

Evaluación de nuevas variedades de colza en Castilla y León. Resultados campaña 2015/2016 Evaluación de nuevas variedades de colza en Castilla y León. Resultados campaña 2015/2016 GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE Evaluación de nuevas variedades de colza en Castilla y León. Resultados

Más detalles

EVALUACIÓN DE CULTIVARES CAMPAÑA 2006

EVALUACIÓN DE CULTIVARES CAMPAÑA 2006 EVALUACIÓN DE CULTIVARES CAMPAÑA 2006 Todos los años en la experimental se realiza la evaluación de cultivares comerciales de colza en diferentes fechas de siembra. Este año se han evaluado quince cultivares

Más detalles

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León 16 JUNIO 2016 Nº.5 CEREALES La estimación de los rendimientos en este Boletín no varía significativamente con respecto a los que se ofrecieron en el Boletín

Más detalles

EVALUACION DE TRATAMIENTO A LA SEMILLA DE SOJA CON LPLC VERANO 2011

EVALUACION DE TRATAMIENTO A LA SEMILLA DE SOJA CON LPLC VERANO 2011 EVALUACION DE TRATAMIENTO A LA SEMILLA DE SOJA CON LPLC VERANO 2011 Tabla de contenido OBJETIVO... 2 MATERIALES Y METODOS... 2 Instalación del ensayo... 2 Tratamiento a la semilla... 2 Diseño experimental...

Más detalles

Resultados de los ensayos de variedades de cereales realizados en la comunidad de Castilla La Mancha, durante la campaña agrícola

Resultados de los ensayos de variedades de cereales realizados en la comunidad de Castilla La Mancha, durante la campaña agrícola Resultados de los ensayos de variedades de cereales realizados en la comunidad de Castilla La Mancha, durante la campaña agrícola 2011-2012. RESULTADOS DE EXPERIMENTACION AGRARIA HOJA INFORMATIVA Nº 62,

Más detalles

9 / 86 ENSAYO DE VARIEDADES DE PUERRO EN CULTIVO DE VERANO EN ASTURIAS. CENTRO DE EXPERIMENTACION AGRARIA VILLAVICIOSA

9 / 86 ENSAYO DE VARIEDADES DE PUERRO EN CULTIVO DE VERANO EN ASTURIAS. CENTRO DE EXPERIMENTACION AGRARIA VILLAVICIOSA I N F O R M A C I Ó N T É C N I C A 9 / 86 ENSAYO DE VARIEDADES DE PUERRO EN CULTIVO DE VERANO EN ASTURIAS. CENTRO DE EXPERIMENTACION AGRARIA VILLAVICIOSA INTRODUCCION El cultivo de puerro ocupa el 6%

Más detalles

Boletín de predicción de cosecha Castilla y León

Boletín de predicción de cosecha Castilla y León Boletín de predicción de cosecha Castilla y León 23 JUNIO 2015 Nº.5 CEREALES La escasez de precipitaciones de mayo y las altas temperaturas de mediados del mismo mes han supuesto una merma importante en

Más detalles

Los ensayos los realizan institutos y servicios. Evaluación de nuevas variedades comerciales de cebada, triticale y avena en España

Los ensayos los realizan institutos y servicios. Evaluación de nuevas variedades comerciales de cebada, triticale y avena en España RESULTADOS DE LA RED DE EVALUACIÓN DE GENVCE DE LA CAMPAÑA 2013-14 Y ANTERIORES Evaluación de nuevas variedades comerciales de cebada, triticale y avena en España En esta publicación se presentan los resultados

Más detalles

Eficacia de herbicidas en preemergencia del cultivo de MAIZ.

Eficacia de herbicidas en preemergencia del cultivo de MAIZ. Eficacia de herbicidas en preemergencia del cultivo de MAIZ. Campaña 2015/2016 1 Introduccion La importancia del control de malezas en el cultivo de maiz tiene su importancia por el efecto sobre el rendimiento

Más detalles

Evaluación del comportamiento en rendimiento de diferentes Curasemillas en Soja

Evaluación del comportamiento en rendimiento de diferentes Curasemillas en Soja Evaluación del comportamiento en rendimiento de diferentes Curasemillas en Soja EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO EN RENDIMIENTO DE SOJA FRENTE A LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CURASEMILLAS OBJETIVO Evaluar el

Más detalles

Evaluación del comportamiento en rendimiento de Soja con diferentes Inoculantes a la semilla.

Evaluación del comportamiento en rendimiento de Soja con diferentes Inoculantes a la semilla. Evaluación del comportamiento en rendimiento de Soja con diferentes Inoculantes a la semilla. EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO EN RENDIMIENTO DE SOJA FRENTE AL USO DE DIFERENTES INOCULANTES A LA SEMILLA OBJETIVO

Más detalles

Resultados de la red de ensayos de variedades de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2014. Núm. 256 Año 2015

Resultados de la red de ensayos de variedades de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2014. Núm. 256 Año 2015 Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario Servicio de Recursos Agrícolas Núm. 256 Año 2015 Resultados de la red de ensayos de variedades de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2014 UNIÓN

Más detalles

Gleba Argentina Informe de ensayo eficacia y selectividad de Janfry Xtra en el control de enfermedades en soja 2013/14

Gleba Argentina Informe de ensayo eficacia y selectividad de Janfry Xtra en el control de enfermedades en soja 2013/14 Gleba Argentina Informe de ensayo eficacia y selectividad de en el control de enfermedades en soja 2013/14 Elaborado por: Agustín Bianchini, Walter Tanducci, Andrés Pasquinelli, Andrés Giandoménico, Santiago

Más detalles

El cultivo de cebolla en la Comunidad Valenciana goza de gran tradición

El cultivo de cebolla en la Comunidad Valenciana goza de gran tradición HORTICOLAS El cultivo de cebolla en la Comunidad Valenciana goza de gran tradición y ha dado origen con el tiempo a cuatro variedades ampliamente conocidas: Monquelina, Babosa, Lliria y Valenciana Tardía

Más detalles

Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA, EEA Marcos Juárez

Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA, EEA Marcos Juárez Evaluación de fungicidas foliares y fosfito para el manejo del complejo de enfermedades de fin de ciclo en soja en Marcos Juárez (Córdoba) -FACYT - Campaña 2012/13 Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA,

Más detalles

4 / 91 INFORMACIÓN TÉCNICA COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE JUDIAS VERDES DE ENRAME EN INVERNADERO

4 / 91 INFORMACIÓN TÉCNICA COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE JUDIAS VERDES DE ENRAME EN INVERNADERO 4 / 91 INFORMACIÓN TÉCNICA COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE JUDIAS VERDES DE ENRAME EN INVERNADERO COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE JUDIA VERDE DE ENRAME EN INVERNADERO RESUMEN Miguel Angel Fueyo Olmo Atanasio

Más detalles

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León 16 MAYO 2016 Nº.3 CEREALES Los chubascos generalizados de la primera mitad de mayo han provocado que el rendimiento esperado de los cultivos se vea incrementado

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE MATERIAL VEGETAL DE ALCAHOFA (Cynara escolimus L.) EN RELACION A 'MARRAS" DE PLANTACION Y VALORACION PRO- DUCTIVA.

COMPORTAMIENTO DE MATERIAL VEGETAL DE ALCAHOFA (Cynara escolimus L.) EN RELACION A 'MARRAS DE PLANTACION Y VALORACION PRO- DUCTIVA. COMPORTAMIENTO DE MATERIAL VEGETAL DE ALCAHOFA (Cynara escolimus L.) EN RELACION A 'MARRAS" DE PLANTACION Y VALORACION PRO- DUCTIVA. JESUS FERNANDEZ CONESA Oficina Comarcal MOLINA DE SEGURA (Murcia) VICENTE

Más detalles

Ensayos manejo de arveja Zafra 2011

Ensayos manejo de arveja Zafra 2011 211 Ensayos manejo de arveja Zafra 211 Información procesada por el Ing. Agr. Sebastian Mazzilli Trabajo de campo por equipo técnico de Greising & Elizarzú ENSAYOS MANEJO DE ARVEJA ZAFRA 211 1) Introducción.

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA ENSAYO DE VARIEDADES DE CEBOLLAS DE CICLO CORTO. Luisa Trujillo Díaz Zoilo García Acosta. Nov

INFORMACIÓN TÉCNICA ENSAYO DE VARIEDADES DE CEBOLLAS DE CICLO CORTO. Luisa Trujillo Díaz Zoilo García Acosta. Nov ENSAYO DE VARIEDADES DE CEBOLLAS DE CICLO CORTO Luisa Trujillo Díaz Zoilo García Acosta 10 Nov 1 Introducción La superficie que se destina al cultivo de cebolla asciende a 421.6 ha y 8762 t en Canarias,

Más detalles

Red de evaluación de híbridos de maíz en Entre Ríos. Resultados del ciclo agrícola 2014/15

Red de evaluación de híbridos de maíz en Entre Ríos. Resultados del ciclo agrícola 2014/15 64 Red de evaluación de híbridos de maíz en Entre Ríos. Resultados del ciclo agrícola 2014/15 Peltzer H.F. y Cabada S. Grupo Ecofisiología Vegetal y Manejo de Cultivos INTA EEA Paraná Introducción El área

Más detalles

JULIÁN AYALA 1 Y JOSÉ- MANUEL OMAÑA 1 AIMCRA. Valladolid, 19 de mayo de 2016

JULIÁN AYALA 1 Y JOSÉ- MANUEL OMAÑA 1 AIMCRA. Valladolid, 19 de mayo de 2016 JULIÁN AYALA 1 Y JOSÉ- MANUEL OMAÑA 1 1 AIMCRA Valladolid, 19 de mayo de 2016 Contenido 1. Antecedentes: agricultura y riego 2. Cuando el riego es una necesidad 3. Coste del riego y competitividad 4. Conclusiones

Más detalles

EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA EN LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN.

EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA EN LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN. EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA EN LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN. José Luis Tenorio. (INIA) INTRODUCCION El agua es un recurso limitado y escaso, que en algunos casos establece enfrentamientos entre países,

Más detalles

R.A.E.A. ENSAYOS DE GARBANZOS Y HABAS

R.A.E.A. ENSAYOS DE GARBANZOS Y HABAS R.A.E.A. ENSAYOS DE GARBANZOS Y HABAS CAMPAÑA 2005-2006 R.A.E.A. ENSAYOS DE GARBANZOS Y HABAS. Campaña 2005-2006. Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera. Consejería

Más detalles

Evaluación de nuevas variedades de colza en Castilla y León 2013-2014 GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA

Evaluación de nuevas variedades de colza en Castilla y León 2013-2014 GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA Evaluación de nuevas variedades de colza en Castilla y León 2013-2014 GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE Campaña: 2013-2014. Toro (Zamora) Comunidad Autónoma: Castilla y León Provincia: Zamora

Más detalles

Efectos de la aplicación de diferentes tipos y dosis de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de café (Coffea arabica L)

Efectos de la aplicación de diferentes tipos y dosis de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de café (Coffea arabica L) Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF) Proyecto : Manejo de Finca de Montaña Bajo un Enfoque

Más detalles

AFORO DE LA COSECHA DE TOMATE

AFORO DE LA COSECHA DE TOMATE AFORO DE LA COSECHA DE TOMATE METODOLOGÍA UTILIZADA Para la realización de este aforo por el Negociado de Estadística Agraria y Estudios Agrarios se recaba la información disponible en diversas fuentes

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE MELÓN CANTALOUP (Cucumis melo L.) ENTUTORADO EN INVERNADERO

ENSAYO DE CULTIVARES DE MELÓN CANTALOUP (Cucumis melo L.) ENTUTORADO EN INVERNADERO ENSAYO DE CULTIVARES DE MELÓN CANTALOUP (Cucumis melo L.) ENTUTORADO EN INVERNADERO DAVID ERIK MECA ABAD JUAN CARLOS GÁZQUEZ GARRIDO EVA ROMERA FERNÁNDEZ Estación Experimental de Cajamar "Las Palmerillas"

Más detalles

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIA E.A.P. INGENIERIA AGRONOMA INFORME DE INVESTIGACION 2011 ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES

Más detalles

Sistemas de semiforzado en melón y sandía. Tomelloso, 25 de Febrero de 2016

Sistemas de semiforzado en melón y sandía. Tomelloso, 25 de Febrero de 2016 Sistemas de semiforzado en melón y sandía Tomelloso, 25 de Febrero de 2016 POSIBILIDADES DE LA UTILIZACIÓN DE LA CUBIERTA FLOTANTE EN SANDÍA Y MELÓN JUSTIFICACIÓN La utilización de la técnica de la cubierta

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA ENSAYO DE HABICHUELA DE MATA ALTA. Luisa Trujillo Díaz Arturo Guanche García. Dic

INFORMACIÓN TÉCNICA ENSAYO DE HABICHUELA DE MATA ALTA. Luisa Trujillo Díaz Arturo Guanche García. Dic ENSAYO DE HABICHUELA DE MATA ALTA Luisa Trujillo Díaz Arturo Guanche García 10 Dic 1 Introducción La habichuela según los últimos datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno

Más detalles

ENSAYO DE DIFERENTES CULTIVOS CON TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA - CAMP. 05/06 a 09/10

ENSAYO DE DIFERENTES CULTIVOS CON TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA - CAMP. 05/06 a 09/10 ENSAYO DE DIFERENTES CULTIVOS CON TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA - CAMP. 05/06 a 09/10 1.- JUSTIFICACIÓN DEL ENSAYO Juan Miguel Hernando Hernández Juan Miguel Hernando Hernández CFA VIÑALTA - La agricultura

Más detalles

ENSAYO EXACTO CON APLICACION FOLIAR DE ENDORICE EN ARROZ

ENSAYO EXACTO CON APLICACION FOLIAR DE ENDORICE EN ARROZ ENSAYO EXACTO CON APLICACION FOLIAR DE ENDORICE EN ARROZ Ajuste de dosis y momento de aplicación foliar de EndoRice sobre parcelas con y sin inoculación de EndoRice en la semilla ZAFRA 2015-16 Ubicación:

Más detalles

Evaluación de nuevas alternativas productivas para el cultivo de lechuga

Evaluación de nuevas alternativas productivas para el cultivo de lechuga Evaluación de nuevas alternativas productivas para el cultivo de lechuga 1. INTRODUCCION 1.1. Importancia de la Horticultura en nuestra zona: la horticultura en nuestro país es una actividad de gran importancia

Más detalles

Informe de SITUACIÓN FITOSANITARIA Región Centro Norte de Córdoba

Informe de SITUACIÓN FITOSANITARIA Región Centro Norte de Córdoba Informe de SITUACIÓN FITOSANITARIA Región Centro Norte de Córdoba 010. 18 de NOVIEMBRE de 2015 De Rossi, R. - Guerra, F. - Lábaque, M. - Plazas, M. C. - Brücher, E. y Guerra, G.D. Laboratorio de Fitopatología

Más detalles

Evaluación del comportamiento del camote (Ipomoea batatas) en forma hidropónica

Evaluación del comportamiento del camote (Ipomoea batatas) en forma hidropónica Evaluación del comportamiento del camote (Ipomoea batatas) en forma hidropónica ELABORADO POR: EUGENIA HERRERA L. ULISES UREÑA V. OBJETIVO GENERAL Determinar la producción de camote en diferentes tipos

Más detalles

Evaluar la eficacia de nuevas mezclas insecticidas en el control de arañuelas en el cultivo de Maní. Campaña 2010/11. Empresa: GLEBA S.A.

Evaluar la eficacia de nuevas mezclas insecticidas en el control de arañuelas en el cultivo de Maní. Campaña 2010/11. Empresa: GLEBA S.A. Evaluar la eficacia de nuevas mezclas insecticidas en el control de arañuelas en el cultivo de Maní. Campaña 2010/11 Empresa: GLEBA S.A. Localidad: Rio Cuarto 1 INFORME FINAL Evaluar la eficacia de nuevas

Más detalles

MANEJO DEL CULTIVO DE VEGETA FICHA TECNICA Nº1

MANEJO DEL CULTIVO DE VEGETA FICHA TECNICA Nº1 MANEJO DEL CULTIVO DE VEGETA FICHA TECNICA Nº1 CUBIERTAS VEGETALES EN OLIVARES cubierta de VEGETA VIÑEDOS FRUTALES,CITRICOS, TALUDES DE INFRAESTRUCTURAS cultivo sin cubierta VEGETA es una cubierta vegetal

Más detalles

Efectos del Cambio y Variabilidad Climáticos en el Cultivo de Soya (Glycine max (L.)) en el Municipio de González, Tamaulipas.

Efectos del Cambio y Variabilidad Climáticos en el Cultivo de Soya (Glycine max (L.)) en el Municipio de González, Tamaulipas. Efectos del Cambio y Variabilidad Climáticos en el Cultivo de Soya (Glycine max (L.)) en el Municipio de González, Tamaulipas. Emma Silvia Morales Dra. Ana Cecilia Conde Álvarez Objetivos: Recopilar la

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001 Publicación Técnica Nº 06 ISSN 1515-9299 ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001 Ishikawa, A. 1 2002 INTA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA CENTRO REGIONAL CORRIENTES

Más detalles

A L E G A C I O N E S

A L E G A C I O N E S ALEGACIONES AL ESTUDIO GENERAL SOBRE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO Y AL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES, FORMULADAS POR LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL BAJO DEL ALBERCHE. D. Santiago Muñoz

Más detalles

INFLUENCIA DE LA PAC EN LOS CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS

INFLUENCIA DE LA PAC EN LOS CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS INFLUENCIA DE LA PAC EN LOS CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Consejería de Agricultura, M. Ambiente y D. Rural Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Sistema Integrado y Ayudas Directas

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler UCT Agrícola Ganadero del Centro AER Bolívar

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler UCT Agrícola Ganadero del Centro AER Bolívar Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler UCT Agrícola Ganadero del Centro AER Bolívar Evaluación de cultivares de maíz campaña 2013-2014 en Bolívar Resumen Ing. Agr. Gonzalo

Más detalles

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación Jornadas Internacionales sobre Adaptación al Cambio Climático La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA

Más detalles

ASOCIACION DE FOMENTO AGROINDUSTRIAL DE CHINCHA FONAGRO Panamericana Sur, km. 203, Chincha Baja, Telefax (034)

ASOCIACION DE FOMENTO AGROINDUSTRIAL DE CHINCHA FONAGRO Panamericana Sur, km. 203, Chincha Baja, Telefax (034) ASOCIACION DE FOMENTO AGROINDUSTRIAL DE CHINCHA FONAGRO Panamericana Sur, km. 203, Chincha Baja, Telefax (034) 272211 EVOLUCION DEL CLIMA EN LA ZONA MEDIA DEL VALLE DE CHINCHA EN LA CAMPAÑA AGRICOLA 1996

Más detalles

Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña

Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña Resumen Superficie sembrada Fechas de siembra Aspectos importantes de la campaña Principales enfermedades que afectaron al cultivo Labor

Más detalles

ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN UVA DE MESA. MURCIA 2013.

ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN UVA DE MESA. MURCIA 2013. DAYE DESARROLLO AGRÍCOLA S.COOP. ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN UVA DE MESA. MURCIA 2013. CONFIDENCIAL CARBOTECNIA S.L.

Más detalles

Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja

Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja Ing. Agr. Gabriel Prieto 1 Ing. Agr. Martín Antonelli 2 1- Extensionista AER INTA A. Seco 2- Asesor privado, pasante en la AER A. Seco

Más detalles

Resultados de los ensayos de variedades de soja

Resultados de los ensayos de variedades de soja Resultados de los ensayos de variedades de soja CAMPAÑA 2005 Resultados de los ensayos de variedades de soja CAMPAÑA 2005 Resultados de los ensayos de variedades de soja CAMPAÑA 2005 Autor Roberto Provedo

Más detalles

CULTIVO HIDROPÓNICO DE TOMATE SOBRE ESTÉRILES DEL CARBÓN SERIE TÉCNICA Nº. 5 / 94. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria.

CULTIVO HIDROPÓNICO DE TOMATE SOBRE ESTÉRILES DEL CARBÓN SERIE TÉCNICA Nº. 5 / 94. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. CULTIVO HIDROPÓNICO DE TOMATE SOBRE ESTÉRILES DEL CARBÓN SERIE TÉCNICA Nº. 5 / 94 Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. CULTIVO HIDROPÓNICO DE TOMATE SOBRE ESTÉRILES DEL CARBÓN AUTORES: GUILLERMO

Más detalles

ENSAYO NECESIDADES HÍDRICAS PARA EL CULTIVO DE PATATA TEMPRANA EN EL CAMPO DE CARTAGENA

ENSAYO NECESIDADES HÍDRICAS PARA EL CULTIVO DE PATATA TEMPRANA EN EL CAMPO DE CARTAGENA ENSAYO NECESIDADES HÍDRICAS PARA EL CULTIVO DE PATATA TEMPRANA EN EL CAMPO DE CARTAGENA PLÁCIDO VARÓ VICEDO MI. CARMEN GÓMEZ HERNÁNDEZ FULGENCIO CONTRERAS LÓPEZ Centro de Capacitación y Experiencias Agrarias

Más detalles

Evaluación de híbridos de maíz: Peso de grano obtenido en la campaña 2012/13

Evaluación de híbridos de maíz: Peso de grano obtenido en la campaña 2012/13 Evaluación de híbridos de maíz: Peso de grano obtenido en la campaña 2012/13 Elaborado por Agroconsultas Online El INTA, a través de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Maíz, realiza todos los

Más detalles

Valor agronómico de nuevas variedades de arroz.

Valor agronómico de nuevas variedades de arroz. Valor agronómico de nuevas variedades de arroz. (Variedades registradas 2013-2016) Eva Pla (eva.pla@irta.cat) PERFIL VARIETAL DEL CULTIVO DEL ARROZ AL DELTA DEL EBRO. CAMPAÑA 2015. Perfil varietal elaborado

Más detalles

Ensayos experimentales Campañas 2007/2008 Cultivos soja y maíz.

Ensayos experimentales Campañas 2007/2008 Cultivos soja y maíz. Ensayos experimentales Campañas 2007/2008 Cultivos soja y maíz. ENSAYOS EXPERIMENTALES CAMPAÑA 2007/2008 CULTIVOS DE SOJA Y DE MAÍZ FECHA: Campaña 2007/2008 DESTINATARIO: QUIMECO Ing Javier Pelosi INVESTIGADOR

Más detalles

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO Título: Trabajo del riego en el girasol Autor: Mónica Lorenzo 1. INTRODUCCIÓN 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO 4. SISTEMA DE RIEGO A UTILIZAR: PÍVOT

Más detalles

Tomate. El tomate continúa siendo el. Cultivo de. en suelo. Ensayo de variedades 2007

Tomate. El tomate continúa siendo el. Cultivo de. en suelo. Ensayo de variedades 2007 Cultivo de Tomate en suelo Ensayo de variedades 2007 SALOMÓN SÁDABA, JUAN A. DEL CASTILLO, AMAYA URIBARRI, GREGORIO AGUADO, JAVIER SANZ DE GALDEANO El tomate continúa siendo el principal cultivo en la

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE VALDIZARBE. POSIBLES ALTERNATIVAS DE CULTIVOS.

LA EXPERIENCIA DE VALDIZARBE. POSIBLES ALTERNATIVAS DE CULTIVOS. LA EXPERIENCIA DE VALDIZARBE. POSIBLES ALTERNATIVAS DE CULTIVOS. Finca demostrativa de los cultivos de regadío y de los sistemas de riego presentes en las zonas regables del Canal de Navarra. Diseñada

Más detalles

Descripción General. Clima

Descripción General. Clima CLIMATOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES PUERTOS DEL CARIBE COLOMBIANO PUERTO BOLÍVAR-ALTA GUAJIRA Descripción General Puerto Bolívar se encuentra en el extremo noroccidental de la Alta Guajira localizado en la

Más detalles

ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN CÍTRICOS. MURCIA 2013.

ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN CÍTRICOS. MURCIA 2013. DAYE DESAR ROLLO AGRÍCO LA S.COOP. ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN CÍTRICOS. MURCIA 2013. CONFIDENCIAL CARBOTECNIA S.L.

Más detalles

Evaluación De Híbridos De Maíz En Fecha De Siembra Tardía Campaña 2014-15

Evaluación De Híbridos De Maíz En Fecha De Siembra Tardía Campaña 2014-15 Evaluación De Híbridos De Maíz En Fecha De Siembra Tardía Campaña 2014-15 Ing. Agr. Lucas Senigagliesi Ing. Agr. Cristián Franco La fecha de siembra es una de las herramientas de manejo con nula erogación

Más detalles

RECOMENDACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES

RECOMENDACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES Nº 230 Septiembre 2012 Avda. Serapio Huici, 22. Edificio Peritos 31610 VILLAVA (NAVARRA) Tfno: 948 013 040 Fax: 948 013 041 www.intiasa.es administracionitg@intiasa.es D.L.: NA. 683 1990 RECOMENDACIÓN

Más detalles

Investigación en el sistema del secano semiárido. Estación Experimental La Higueruela

Investigación en el sistema del secano semiárido. Estación Experimental La Higueruela Investigación en el sistema del secano semiárido Estación Experimental La Higueruela T mm ºC Evolución de las temperaturas medias anuales de 37 años (medias móviles), donde se observa el aumento de la

Más detalles

8 / 86 ENSAYO DE HUMUS DE LOMBRIZ EN CULTIVO DE PIMIENTO AL AIRE LIBRE EN ASTURIAS. Manuel Coque Fuertes Miguel A. Fueyo Olmo

8 / 86 ENSAYO DE HUMUS DE LOMBRIZ EN CULTIVO DE PIMIENTO AL AIRE LIBRE EN ASTURIAS. Manuel Coque Fuertes Miguel A. Fueyo Olmo I N F O R M A C I Ó N T É C N I C A 8 / 86 ENSAYO DE HUMUS DE LOMBRIZ EN CULTIVO DE PIMIENTO AL AIRE LIBRE EN ASTURIAS. Manuel Coque Fuertes Miguel A. Fueyo Olmo CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN AGRARIA VILLAVICIOSA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA PROGRAMA DE HORTALIZAS PRODUCTIVIDAD DE ZAPALLITO ITALIANO (Cucurbita pepo L.) EN DOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICO EN LA MOLINA Presentado

Más detalles

Evaluación de productos para el manejo de enfermedades en cultivo de soja, ciclo agrícola 2011/2012

Evaluación de productos para el manejo de enfermedades en cultivo de soja, ciclo agrícola 2011/2012 Evaluación de productos para el manejo de enfermedades en cultivo de soja, ciclo agrícola 2011/2012 Ing. Agr. Margarita R. Sillon Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza, Universidad Nacional del Litoral.

Más detalles

Dinámica del consumo de agua de trigo en siembra directa.

Dinámica del consumo de agua de trigo en siembra directa. Anuario 2001 Agronomia Jorge Villar Dinámica del consumo de agua de trigo en siembra directa. jvillar@rafaela.inta.gov.ar Las prácticas de manejo del suelo y del cultivo modifican el aprovechamiento de

Más detalles

Red de ensayos de nuevas variedades de cereales. en Castilla y León. Resultados Campaña Índice INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO

Red de ensayos de nuevas variedades de cereales. en Castilla y León. Resultados Campaña Índice INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO Red de ensayos de nuevas variedades de cereales en Castilla y León. Resultados Campaña 2009-2010 INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO Junta de Castilla y León Consejería de Agricultura y Ganadería Autores: Pierre

Más detalles

Revista: La Fertilidad de la Tierra nº 14 (2003) EL ABONO VERDE, UN MANEJO CONTROVERTIDO EN LOS CULTIVOS HERBACEOS DE SECANO

Revista: La Fertilidad de la Tierra nº 14 (2003) EL ABONO VERDE, UN MANEJO CONTROVERTIDO EN LOS CULTIVOS HERBACEOS DE SECANO Revista: La Fertilidad de la Tierra nº 14 (23) EL ABONO VERDE, UN MANEJO CONTROVERTIDO EN LOS CULTIVOS HERBACEOS DE SECANO Carlos Lacasta (*), Nicolás Maire (**) y Ramón Meco (***). (*) Finca Experimental

Más detalles

Los resultados de la encuesta

Los resultados de la encuesta LOS TRACTORES EN LA AGRICULTURA ESPAÑOLA Parte 1.- La antigüedad de los tractores y su utilización El Ministerio de Agricultura acaba de difundir los resultados de una encuesta que analiza el parque nacional

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler AER Bolívar

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler AER Bolívar Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler AER Bolívar Evaluación de cultivares de maíz campaña 2015-2016 en Bolívar Ing. Agr. Gonzalo Perez Agosto 2016 Resumen Desde hace varias

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA PATATA EN ESPAÑA

INFORME DE SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA PATATA EN ESPAÑA INFORME DE SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA PATATA EN ESPAÑA Dpto. de Agricultura de COAG Madrid, 23 de julio 29 El 29 se recordará como un año donde ni siquiera un cultivo como la patata ha logrado superar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGROFORESTALES UNIVERSIDAD DE SEVILLA PROGRAMA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGROFORESTALES UNIVERSIDAD DE SEVILLA PROGRAMA DE CULTIVOS HERBÁCEOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGROFORESTALES ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD DE SEVILLA PROGRAMA DE CULTIVOS HERBÁCEOS 2º CURSO OBLIGATORIA (Explotaciones Agropecuarias) 2º

Más detalles

nº 4 mayo 2014 RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE CEREALES DE INVIERNO DE LA RED GENVCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID. CAMPAÑA Introducción

nº 4 mayo 2014 RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE CEREALES DE INVIERNO DE LA RED GENVCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID. CAMPAÑA Introducción nº 4 mayo 2014 1) Resultados campaña de los ensayos de cereales de Invierno de la Red GENVCE: 2012-13 2) Enfermedades comunes de los cereales de invierno RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE CEREALES DE INVIERNO

Más detalles

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.)

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) Dra. Ma. de la Luz Ramírez Vazquez maluz_r_v@hotmail.com INTRODUCCIÓN La mayor

Más detalles

CULTIVARES DE SOJA PERTENECIENTES A DIFERENTES GRUPOS DE MADUREZ EN SEIS FECHAS DE SIEMBRA, RAFAELA, SANTA FE, 2005/06.

CULTIVARES DE SOJA PERTENECIENTES A DIFERENTES GRUPOS DE MADUREZ EN SEIS FECHAS DE SIEMBRA, RAFAELA, SANTA FE, 2005/06. CULTIVARES DE SOJA PERTENECIENTES A DIFERENTES GRUPOS DE MADUREZ EN SEIS FECHAS DE SIEMBRA, RAFAELA, SANTA FE, 2005/06. VILLAR, Jorge y CENCIG, Gabriela Profesionales del Area de Investigación en Producción

Más detalles

Frutales de alta montaña en la Ribagorza Románica

Frutales de alta montaña en la Ribagorza Románica Frutales de alta montaña en la Ribagorza Románica * Se estudiará la adaptación de variedades de manzana y pera y se creará un observatorio de variedades autóctonas. Conocer el potencial de zonas de alta

Más detalles

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL DEFOLIANTE DROPP EN PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DE ALGODÓN (G. hirsutum cv Gaitana, 109) CON RIEGO Y SIN RIEGO SUPLEMENTARIO EN EL VALLE CÁLIDO DEL ALTO MAGDALENA, COLOMBIA Eduardo

Más detalles

CAPÍTULO 13: SUPERFICIES Y PRODUCCIONES DE CULTIVOS

CAPÍTULO 13: SUPERFICIES Y PRODUCCIONES DE CULTIVOS CAPÍTULO 13: SUPERFICIES Y PRODUCCIONES DE CULTIVOS CULTIVOS HERBÁCEOS 13.1. Cereales grano 13.2. Leguminosas grano 13.3. Tubérculos para consumo humano 13.4. Cultivos industriales 13.5. Cultivos forrajeros

Más detalles

EVALUACIÓN DE PHOSTRON K EN TRIGO

EVALUACIÓN DE PHOSTRON K EN TRIGO EVALUACIÓN DE PHOSTRON K EN TRIGO INFORMACIÓN DE SIEMBRA DE LAS PARCELAS TRATAMIENTOS ESTABLECIDOS DISEÑO EXPERIMENTAL Y EVALUACIONES REALIZADAS Diseño en bloques aleatorizados con 4 repeticiones: MOMENTO

Más detalles

5 / 86 ENSAYO DE VARIEDADES DE PIMIENTO EN CULTIVO AL AIRE LIBRE EN ASTURIAS MIGUEL ÁNGEL FUEYO OLMO MANUEL COQUE FUERTES

5 / 86 ENSAYO DE VARIEDADES DE PIMIENTO EN CULTIVO AL AIRE LIBRE EN ASTURIAS MIGUEL ÁNGEL FUEYO OLMO MANUEL COQUE FUERTES I N F O R M A C I Ó N T É C N I C A 5 / 86 ENSAYO DE VARIEDADES DE PIMIENTO EN CULTIVO AL AIRE LIBRE EN ASTURIAS MIGUEL ÁNGEL FUEYO OLMO MANUEL COQUE FUERTES CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN AGRARIA VILLAVICIOSA

Más detalles

Ensayo de cultivares de olivo destinados a la producción de aceite en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Ensayo de cultivares de olivo destinados a la producción de aceite en la Comunidad Autónoma de Extremadura Ensayo de cultivares de olivo destinados a la producción de aceite en la Comunidad Autónoma de Extremadura J.A. González García y M. Puebla Arias Centro de Investigación finca La Orden-Valdesequera. Departamento

Más detalles