Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011"

Transcripción

1 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011

2 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Contenido Informe de los auditores independientes Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados integrales por función Estados de flujos de efectivo Estados de cambios en el patrimonio Notas a los estados financieros

3 Razón Social Auditores Externos : Surlatina Auditores Ltda. RUT Auditores : Member of Grant Thornton International Informe de los auditores independientes A los señores Presidentes, Directores y Accionistas de: Casino de Juegos del Pacífico S.A. Informe sobre los estados financieros Surlatina Auditores Ltda. Nacional office A. Barros Errázuriz 1954, Piso 18 Santiago Chile T F E gtchile@gtchile.cl Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos de Casino de Juegos del Pacífico S.A. que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2012 y 2011, y los correspondientes estados integrales de resultados, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas y las correspondientes notas a los estados financieros. Responsabilidad de la Administración por los estados financieros La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros a base de nuestra auditoría. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros están exentos de errores significativos. Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría. Auditores y Consultores Member of Grant Thornton International Ltd

4 Opinión En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Casino de Juegos del Pacífico S.A. al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Santiago, Chile Jaime Goñi Garrido - Socio 28 de marzo de 2013 Rut: Auditores y Consultores Member of Grant Thornton International Ltd

5 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Notas M$ M$ Activos Activos corrientes: Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos financieros corrientes Otros activos no financieros, corrientes Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes Inventarios Activos por impuestos corrientes Total de activos corrientes Activos no corrientes: Activos intangibles distintos de la plusvalía Propiedades, planta y equipo Activos por impuestos diferidos Otros activos no financieros no corrientes Total de activos no corrientes Total de activos

6 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Estados de situación financiera Al 31 de diciembre de Notas M$ M$ Patrimonio y pasivos Pasivos Pasivos corrientes: Otros pasivos financieros, corrientes Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes Otras provisiones a corto plazo Provisiones corrientes por beneficios a los empleados Pasivos por Impuestos, corrientes Otros pasivos no financieros, corrientes Total de pasivos corrientes Pasivos no corrientes: Otros pasivos no financieros, no corrientes Pasivo por impuestos diferidos Total de pasivos no corrientes Patrimonio: Capital emitido Ganancias (pérdidas) acumuladas 20 ( ) ( ) Otras reservas 20 (53.826) (53.826) Patrimonio total Total de patrimonio y pasivos

7 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Estados de resultados por función Al 31 de diciembre de Notas M$ M$ Ganancia (pérdida) Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas 24 ( ) ( ) Ganancia bruta Otros ingresos, por función Gasto de administración 25 ( ) ( ) Costos financieros ( ) ( ) Otros gastos, por función 23 (1.387) (1.412) Diferencias de cambio - (34.550) Resultado por unidades de reajuste (85.595) Ganancia (pérdida), antes de impuestos Gasto por impuestos a las ganancias 13 (57.097) Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas (39.653) Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas - Ganancia (pérdida) (39.653) Ganancia (pérdida), atribuible a: Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora (39.653) Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras - Ganancia (pérdida) (39.653) Ganancias por acción Ganancia por acción básica: Ganancia (pérdida) por acción básica en operaciones continuadas (0,019) 373 Ganancia (pérdidas por acción básica en operaciones discontinuadas - Ganancia (pérdida) por acción básica (0,019) 373 Ganancias por acción diluidas: Ganancias (pérdida) diluida por acción procedente de operaciones continuadas (0,019) 373 Ganancias (pérdida) diluida por acción procedentes de operaciones discontinuadas - Ganancias (pérdida) diluida por acción (0,019) 373

8 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Estados de resultados integrales Al 31 de diciembre de M$ M$ Ganancia (pérdida) (39.653) Otro resultado integral - - Resultado integral total (39.653) Resultado integral atribuible a: Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora (39.653) Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras - Resultado integral total (39.653)

9 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Estados de flujos de efectivo, método indirecto Por los años terminados al 31 de diciembre de M$ M$ Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación Ganancia (pérdida) (39.653) Ajustes por conciliación de ganancias (pérdidas) Ajustes por disminuciones (incrementos) en los inventarios ( ) Ajustes por disminuciones (incrementos) en cuentas por cobrar de origen comercial ( ) (19.508) Ajustes por disminuciones (incrementos) en otras cuentas por cobrar derivadas de las actividades de operación Ajustes por incrementos (disminuciones) en cuentas por pagar de origen comercial Ajustes por incrementos (disminuciones) en otras cuentas por pagar derivadas de las actividades de operación 607 Ajustes por gastos de depreciación y amortización Ajustes por pérdidas (ganancias) por la disposición de activos no corrientes - Otros ingresos que no se consideran flujo de efectivo o equivalente de efectivo - ( ) Otros ajustes para los que los efectos sobre el efectivo son flujos de efectivo de inversión - o financiación. - Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Compras de propiedades, planta y equipo ( ) ( ) Otras entradas (salidas) de efectivo (268) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión ( ) (70.316) Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Importes procedentes de préstamos de corto plazo ( ) Pagos de préstamos a entidades relacionadas ( ) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación ( ) ( ) Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio ( ) Efectos de variación en tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes - - Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo - - Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo ( ) Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del periodo Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo

10 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Estado de flujo de efectivo, método directo (Proforma, según Circular N 2058 del 3 de febrero de 2012, de la SVS M$ Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación Clases de cobros por actividades de operación Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios Clases de pagos Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios ( ) Pagos a y por cuenta de los empleados ( ) Intereses pagados - Impuesto a las ganancias reembolsados (pagados) ( ) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Compras de propiedades, planta y equipo ( ) Importes procedentes de ventas de propiedades, plantas y equipos (268) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión ( ) Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Importes procedentes de préstamos de corto plazo ( ) Pagos de préstamos a entidades relacionadas Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación ( ) Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio ( ) Efectos de variación en tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes - Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo - Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo ( ) Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del periodo Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo

11 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Estados de cambios en el patrimonio Por los años terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Capital emitido Otras reservas varias Ganancias (pérdidas) acumuladas Patrimonio total Saldo inicial período actual 01/01/ (53.826) ( ) Incremento (disminución) por cambios en políticas contables Incremento (disminución) por correcciones de errores Saldo inicial reexpresado (53.826) ( ) Cambios en patrimonio Resultado integral Ganancia (pérdida) - - (39.653) (39.653) Otro resultado integral Resultado integral Emisión de patrimonio Dividendos Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios Disminución (incremento) por otras distribuciones a los propietarios Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera Incremento (disminución) por cambios en la participación de subsidiarias que no impliquen pérdida de control Total de cambios en patrimonio - - Saldo final período actual 31/12/ (53.826) ( )

12 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Estados de cambios en el patrimonio Por los años terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Capital emitido Otras reservas varias Ganancias (pérdidas) acumuladas Patrimonio total Saldo inicial período actual 01/01/ (53.826) ( ) Incremento (disminución) por cambios en políticas contables Incremento (disminución) por correcciones de errores Saldo inicial reexpresado (53.826) ( ) Cambios en patrimonio Resultado integral Ganancia (pérdida) Otro resultado integral Resultado integral Emisión de patrimonio Dividendos Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios Disminución (incremento) por otras distribuciones a los propietarios Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios - - (1) (1) Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera Incremento (disminución) por cambios en la participación de subsidiarias que no impliquen pérdida de control Total de cambios en patrimonio Saldo final período actual 31/12/ (53.826) ( )

13 Casino de Juegos del Pacífico S.A. Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Índice 1 Aspectos generales. 2 Resumen de las principales políticas contables. 3 Transición a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). 4 Responsabilidad de la información y estimaciones y criterios contables. 5 Activos y pasivos financieros. 6 Gestión del riesgo. 7 Efectivo y equivalentes al efectivo. 8 Otros activos financieros. 9 Otros activos no financieros. 10 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes y derechos por cobrar no corrientes. 11 Saldos y transacciones entre partes relacionadas. 12 Inventarios 13 Activos y pasivos por impuestos corrientes y activos y pasivos por impuestos diferidos. 14 Activos intangibles. 15 Propiedad, planta y equipos. 16 Otros activos no financieros no corrientes 17 Otros pasivos financieros. 18 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar. 19 Provisiones. 20 Patrimonio. 21 Otras materias relevantes 22 Dividendos 23 Ingresos, costos y gastos. 24 Costo de venta 25 Gasto de administración y ventas 26 Remuneraciones al directorio. 27 Medio ambiente. 28 Contingencias y restricciones. 29 Garantías. 30 Hechos relevantes y esenciales. 31 Hechos posteriores. 32 Aprobación de los presentes estados financieros.

14 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Aspectos generales Inscripción en el Registro de Entidades Informantes de la Superintendencia de Valores y Seguros Casino de Juegos del Pacífico S.A. (en adelante la Sociedad), en lo que respecta a preparación y presentación de estados financieros, se encuentra bajo la supervisión y control de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), obteniendo el registro N 210 del Registro de Valores, con fecha 09 de mayo de Con la entrada en vigencia de la Ley Nº , de octubre de 2009, se procedió a cancelar la aludida inscripción Nº del Registro de Valores, pasando a formar parte del Registro de Entidades Informantes el 09 de mayo de 2010, con el número de inscripción N 1036 Constitución y objeto de la Sociedad La Sociedad se constituyó por escritura pública de fecha 17 de junio de 2005, otorgada en la Notaría Nancy de Fuente. Su extracto de constitución y la autorización de su existencia legal fueron publicados en el Diario Oficial Nº con fecha 06 de mayo de Fue inscrita en el Registro del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio, fojas 92vta, número 100 del año Conjuntamente a lo anterior se procedió a abrir el Registro de Accionistas en la forma que establece el Reglamento de Sociedades Anónimas. El objeto social de la Sociedad es la operación de un Casino de Juegos para la comuna de San Antonio y sus servicios anexos. La Sociedad es una sociedad anónima cerrada, regulada por la Ley N sobre Casinos de Juego, sus reglamentos y modificaciones y fiscalizada en su operación por la Superintendencia de Casinos de Juego. Adjudicación, actividades y negocios Casino del Pacifico S.A.. es una sociedad operadora de Casinos de Juego, adjudicataria del permiso de operación para la explotación del Casino de Juegos y Servicios Anexos de la comuna de San Antonio, de acuerdo a la Resolución N 252 de la Superintendencia de Casinos de Juego, del 27 de septiembre del año Durante el año 2009, se dio inicio a la construcción del proyecto denominado Casino de Juegos del Pacifico, de acuerdo a lo establecido y pactado. Su principal actividad fue la de desarrollar los aspectos cognitivos y habilidades propias para los funcionarios que prestarían servicios en el área de Juegos, por medio de la respectiva academia orientada a la formación y posterior contratación del personal. Junto a ello, la Gerencia se abocó a conformar la planta profesional, ejecutiva, técnica y de funcionarios que permitirían la correcta administración y operación del giro. El 27 de agosto del año 2009, comienzan las operaciones de la Sociedad, en el domicilio comercial de calle Avda. Barros Luco Nª105, San Antonio. Al 31 de diciembre de 2011, los elementos de propiedad, planta y equipos de la Sociedad son íntegramente de su propiedad, de acuerdo a los respectivos contratos de compraventa. Según indica el permiso de operación, la

15 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Sociedad mantiene 322 máquinas de azar y 18 mesas de juego. Adicionalmente el bingo se compone de 148 posiciones para clientes y un sistema integral para el desarrollo del juego. Plazo de la concesión El plazo de la concesión que ostenta la Sociedad es de 15 años, concluyendo el veintisiete de agosto del 2024 Puesta en servicio Con fecha veintisiete de agosto de 2009, la Superintendencia de Casinos de Juegos autorizó el inicio de las operaciones del casino de juegos para el público general. Propiedad de las inversiones a la fecha de término de la concesión Al término de la concesión, todos los elementos de propiedad, planta y equipos empleados en la operación serán de propiedad del operador. Propiedad de la Sociedad A las fechas que se indican, se muestra a continuación la propiedad accionaria de la Sociedad: Accionistas N acciones % Latin Gaming Chile S.A ,086 Latin Gaming Investments del Norte S.A ,914 Total De acuerdo a la composición de pertenencia accionaria del capital de la Sociedad, el controlador al 31 de diciembre de 2012 es Latin Gaming Chile S.A.. Otros antecedentes generales La Sociedad gira con el RUT Nº Su domicilio legal es Avda. Barros Luco Nª105 San Antonio. La Sociedad al 31 de diciembre de 2012 cuenta con una dotación de 193 trabajadores.

16 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Resumen de las principales políticas contables A continuación se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación y presentación de los presentes estados financieros. Tal como lo requieren las NIIF, estas políticas contables han sido diseñadas en función a las NIIF vigentes al 31 de diciembre de Bases de preparación Los estados financieros de la Sociedad por el período terminado el 31 de diciembre de 2012 han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standars Board (IASB), adoptadas para su utilización en Chile y requeridas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). En la preparación de estos estados financieros la Administración ha aplicado su mejor entendimiento de las NIIF, sus interpretaciones y de los hechos y circunstancias que están vigentes a la fecha de su preparación, lo que representa la primera adopción integral explicita y sin restricciones de las normas internacionales por parte de la Sociedad. Los primeros estados financieros preparados en base a las nuevas normas contables fueron aquellos cerrados al 31 de diciembre de 2011, siendo aprobados por la administración con fecha 28 de marzo de Los presentes estados financieros fueron aprobados para su emisión por la administración el 28 de marzo de La preparación de los presentes estados financieros, conforme a las NIIF, exige el uso de ciertas estimaciones y criterios contables. También exige a la administración de la Sociedad que ejerza su juicio en el proceso de aplicar las políticas contables. En nota sobre Responsabilidad de la información y estimaciones y criterios contables se revelan las áreas que implican un mayor grado de juicio o complejidad o las áreas donde las estimaciones son significativas para las cuentas reveladas. Los presentes estados financieros se han preparado, en general, bajo el criterio del costo histórico, salvo algunos instrumentos financieros que se registran a valores razonables y a costo amortizado. Bases de presentación Los estados financieros se presentan en miles de pesos chilenos, sin decimales, por ser ésta la moneda de presentación de la Sociedad. En el Estado de situación financiera adjunto, los activos y pasivos se clasifican en función de sus vencimientos entre corrientes, aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses, y no corrientes, aquellos cuyo vencimiento es superior a doce meses. A su vez, en el estado de resultados integral se presentan los gastos clasificados por función y el estado de flujo de efectivo por el método Indirecto. Los Estados de resultados por función, Integrales, Cambios en el patrimonio neto y de Flujos de efectivo muestran los movimientos de los años 2012 y 2011.

17 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de En los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2011, la Sociedad ha realizado reclasificación de importes clasificados en el resultado (costo de venta ascendente a M$ ) en el período corriente, los que fueron reconocidos en otro resultado integral (Gasto de Administración y Ventas ascendente a M$ ), en el en periodo anterior, el cual corresponde a depreciación del ejercicio, por un monto de M$ , quedando el Costo de Venta por M$ y Gastos de Administración y Ventas M$ , en los estados financieros al 31 de diciembre de En estados financieros al 31 de diciembre de 2011, la Sociedad ha realizado reclasificaciones y apertura de montos en notas, con objeto de una mejor revelación de sus pasivos y activos. Otras provisiones corto plazo por un monto ascendente a M$ se reclasifico un monto ascendente a M$ neto a Cuentas comerciales y cuentas por pagar quedando esta última en M$ y Otros activos no financieros, corrientes quedando en M$ , se apertura Provisiones corrientes por beneficio a los empleados en M$ , se reclasifica los Elementos de juego mantenidos en Propiedades plantas y equipos por un monto de M$ a Inventarios y otros activos financieros no corrientes quedando esta última en M$ Moneda Funcional y de presentación Los importes incluidos en el estado financiero de la Sociedad se valoran utilizando la moneda del entorno económico principal en que la entidad opera (moneda funcional). La moneda funcional de la Sociedad es pesos chilenos, siendo esta moneda no hiper-inflacionaria durante el período reportado, en los términos precisados en la Norma Internacional de Contabilidad Nº 29 (NIC 29). Las cifras incluidas en los estados financieros adjuntos están expresadas en miles de pesos chilenos. Todos los valores están redondeados a miles de pesos, excepto cuando se indica lo contrario. Información financiera por segmentos operativos La Sociedad posee un único giro propio de su objeto social. Valores para la conversión Las transacciones en otras monedas y en unidades reajustables se convierten al valor de las correspondientes monedas y unidades reajustables vigentes en las fechas de las transacciones, según corresponda. Las pérdidas y ganancias que resultan de la liquidación de estas transacciones se muestran en el estado de resultados bajo el ítem diferencias de cambio o resultados por unidades reajustables, según sean generadas por diferencias de monedas o de unidades reajustables. A las fechas que se indican, los valores relevantes para las conversiones son: Conversiones a pesos chilenos $ $ Dólares estadounidenses 479,96 519,2 Unidad de Fomento , ,03

18 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Efectivo y equivalentes al efectivo El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a plazo en entidades de crédito, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo con un vencimiento de tres meses o menos. En particular, el efectivo y equivalentes considera los saldos en caja y bancos, los depósitos a plazo e inversiones en cuotas de fondos mutuos. Activos financieros La Sociedad clasifica sus activos financieros en una de las siguientes categorías, basados en NIC 39: - Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados. - Préstamos y cuentas por cobrar. - Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento. - Y activos financieros disponibles para la venta. La clasificación depende del propósito con el que se adquirieron los activos financieros. La administración determina la clasificación de sus activos financieros en el momento de su reconocimiento inicial. - Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados son activos financieros mantenidos para negociar. Un activo financiero se clasifica en esta categoría si se adquiere principalmente con el propósito de ser vendido en el corto plazo. Los activos de esta categoría se clasifican como activos corrientes. - Préstamos y cuentas por cobrar Los préstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables que no cotizan en un mercado activo. Se incluyen en activos corrientes aquellos activos con vencimientos de hasta 12 meses desde de la fecha del balance. Aquellos activos con vencimientos superiores se muestran en activos no corrientes. Los préstamos y cuentas por cobrar se incluyen en deudores comerciales y otras cuentas por cobrar en el balance. - Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento Los activos financieros mantenidos hasta su vencimiento son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables y vencimiento fijo que la administración de la Sociedad tiene la intención y la capacidad de mantener hasta su vencimiento. Si la Sociedad vendiera un importe que no fuese insignificante de los activos financieros mantenidos hasta su vencimiento, la categoría completa se reclasificaría como disponible para la venta. Estos activos financieros disponibles para la venta se incluyen en activos no corrientes, excepto aquellos con vencimiento inferior a 12 meses a partir de la fecha del balance que se clasifican como activos corrientes.

19 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Activos financieros disponibles para la venta Los activos financieros disponibles para la venta son no derivados que se designan en esta categoría o no se clasifican en ninguna de las otras categorías. Se incluyen en activos no corrientes a menos que la administración pretenda enajenar la inversión en los 12 meses siguientes a la fecha del balance. Sus efectos en los valores razonables, mientras no se realicen, se registran en patrimonio. - Deterioro de valor de activos financieros y tasa de interés efectiva La Sociedad evalúa en la fecha de cada balance si existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de activos financieros puedan haber sufrido pérdidas por deterioro. En la aplicación de la tasa efectiva para valorizar activos financieros clasificados como préstamos y cuentas por cobrar, se aplica materialidad. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Las cuentas comerciales a cobrar se reconocen inicialmente por su valor razonable y posteriormente por su costo amortizado. No existen riesgos de incobrables para la Sociedad. Inventarios Los inventarios se valorizan al costo o valor neto realizable, el menor. Activos intangibles distintos de la plusvalía Los activos intangibles corresponden principalmente a programas informáticos. Los programas informáticos desarrollados internamente se activan en la medida que generen beneficios económicos para el Grupo y se amortizan en el tiempo en que dichos beneficios económicos se produzcan. Los programas computacionales actualmente en operaciones se amortizan entre 1 y 3 años. Propiedades, planta y equipos (PPE) La Sociedad opta por la exención opcional de valorizar los elementos de propiedad, planta y equipos a su valor neto actualizado según normas antiguas, equivaliéndolos a sus costos atribuidos a la fecha de transición. Para la valorización de todas sus clases de propiedad, planta y equipos, la Sociedad opta por el costo, en el marco de la NIC 16. El costo inicial de los elementos de propiedad, planta y equipos incluye los gastos directamente atribuibles a la adquisición del activo fijo. Los costos posteriores se incluyen en el valor del activo inicial o se reconocen como un activo separado, sólo cuando es probable que los beneficios económicos futuros asociados con los elementos del activo fijo vayan a fluir a la Sociedad y el costo del elemento pueda determinarse de forma fiable. El valor del componente sustituido se da de baja contablemente. Reparaciones y mantenciones a los activos fijos se cargan en el resultado del ejercicio en el que se incurre.

20 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de La depreciación de los activos fijos se calcula usando el método lineal, en base a sus vidas útiles determinadas. El siguiente cuadro muestra el rango de vidas útiles estimadas para cada clase incluida en propiedad, planta y equipos: Principales elementos de propiedad, planta y equipos Edificios Planta y equipo Equipamiento de tecnologías de la información Instalaciones fijas y accesorias Vehículos de motor Otras PPE Rango de Años vida util No Aplica 3 a 10 años 3 a 5 años 1 a 3 años 6 a 7 años 1 y 5 años El valor residual y la vida útil restante de los activos fijos se revisan, y ajustan si es necesario, en cada cierre de balance. Cuando el valor de un elemento de propiedad, planta y equipo es superior a su importe recuperable estimado, su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable, con cargo a los resultados del periodo (a menos que pueda ser compensada con una revaluación positiva anterior, con cargo a patrimonio). Las pérdidas y ganancias por la venta de un elemento de propiedad, planta y equipos, se calculan comparando los ingresos obtenidos de la venta con el valor en libros y se incluyen en el estado de resultados. Arrendamientos, cuando la Sociedad es el arrendatario, en un arrendamiento financiero Arriendos en los cuales una porción significativa de los riesgos y beneficios del activo arrendado son sustancialmente traspasados por el arrendador al arrendatario son clasificados como arrendamiento financiero. Los arrendamientos financieros se capitalizan al inicio del arrendamiento al valor razonable de los activos fijos arrendados o al valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento, el menor de los dos. Como contraparte, la Sociedad reconoce una obligación. Las cuotas de arrendamiento devengadas y canceladas a través del tiempo amortizan la obligación en base a tablas de desarrollo. La diferencial se reconoce en gastos como un costo financiero. Los activos en arrendamientos financieros no son jurídicamente de propiedad de la Sociedad, por lo cual mientras no se ejerza la opción de compra, no se puede disponer libremente de ellos. La depreciación de estos activos es determinada de acuerdo a los mismos criterios aplicables para los demás bienes del activo fijo. En nota sobre PPE se presenta información por separado de los activos fijos recibidos en arrendamiento financiero respecto del resto de los otros activos fijos de propiedad de la Sociedad.

21 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Deterioro de valor de activos no corrientes Los activos no corrientes sujetos a amortización se someten a test de pérdidas por deterioro de valor siempre que algún suceso o cambio interno o externo en las circunstancias de la Sociedad indique que el importe en libros puede no ser recuperable. Se reconoce una pérdida por deterioro de valor por el exceso del importe en libros del activo sobre su importe recuperable. El importe recuperable es el valor razonable de un activo menos los costos para la venta o el valor de uso, el mayor de los dos. A efectos de evaluar las pérdidas por deterioro del valor, los activos no corrientes se agrupan al nivel más bajo para el que hay flujos de efectivo identificables por separado (unidades generadoras de efectivo). Los activos no corrientes que hubieran sufrido una pérdida por deterioro anterior se someten a revisiones a cada fecha de balance por si se hubieran producido reversiones de la pérdida. Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar Los proveedores o acreedores comerciales se reconocen inicialmente a su valor razonable y posteriormente se valoran por su costo amortizado utilizando el método del tipo de interés efectivo. En la aplicación de la tasa efectiva se aplica materialidad. Otros pasivos financieros Los recursos ajenos se reconocen, inicialmente, por su valor razonable, netos de los costos en que se haya incurrido en la transacción. Posteriormente, los recursos ajenos se valorizan por su costo amortizado. Cualquier diferencia entre los fondos obtenidos (netos de los costos necesarios para su obtención) y el valor de reembolso, se reconoce en el estado de resultados durante la vida de la deuda de acuerdo con el método de tasa de interés efectivo. Los recursos ajenos se clasifican como pasivos corrientes a menos que la Sociedad tenga un derecho incondicional a diferir su liquidación durante al menos 12 meses después de la fecha del balance. Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos El gasto por impuesto a la renta se calcula en función del resultado contable antes de impuestos, aumentado o disminuido, según corresponda, por las diferencias derivadas de los ajustes para dar cumplimiento a las disposiciones tributarias vigentes. Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método de balance, sobre las diferencias temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus importes en libros en las cuentas anuales. El impuesto diferido se determina usando las tasas de impuesto (y leyes) aprobadas o a punto de aprobarse en la fecha del balance y que se espera aplicar cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide. Los activos por impuestos diferidos se reconocen en la medida en que es probable que vaya a disponerse de beneficios fiscales futuros con los cuales se puede compensar las diferencias temporarias, o existan diferencias temporarias imponibles suficientes para absorberlos.

22 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de En la preparación de los presentes estados financieros se considera los alcances normativos introducidos por la Ley N , publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de julio de 2010, y que se relacionada a las tasas de impuesto a la renta de primera categoría aplicables a las empresas. En particular, se incrementa temporalmente de la actual tasa del 17% al 20% para el año comercial 2011, a un 18,5% para el año comercial 2012 y a un 20% a partir del año comercial 2013 y siguientes. Provisiones Las provisiones se reconocen cuando la Sociedad tiene (a) una obligación presente, ya sea legal o implícita, como resultado de sucesos pasados; (b) es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursos para liquidar la obligación, y (c) el importe se ha estimado de forma fiable. De no cumplirse las tres condiciones indicadas la Sociedad no debe reconocer la provisión. No se reconocen activos contingentes ni pasivos contingentes, ya que, no existe fiabilidad en los importes ni en la ocurrencia de los sucesos. Dividendos Sociedad no tuvo utilidad contable en el ejercicio 2012, por lo que no existirá repartición de dividendos: Reconocimiento de ingresos Los ingresos de la Sociedad provienen principalmente del casino de juegos y servicios relacionados, ingresos que se reconocen sobre base devengada. Seguros La Sociedad mantiene pólizas de seguros vigentes con las compañías COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES PENTA-SEGURITY S.A., que corresponde a seguros generales de incendio, robo y responsabilidad civil. Medio ambiente Los desembolsos relacionados con el medio ambiente, de producirse, son reconocidos en resultados en la medida que se incurren. Pronunciamientos contables con aplicación efectiva a contar del 01 de enero de 2011 Normas, Interpretaciones y Enmiendas Enmienda a NIIF 7: Instrumentos financieros, información a revelar Modifica los requisitos de información cuando se transfieren activos financieros, con el fin de promover la transparencia y facilitar el análisis de los efectos de sus riesgos en la situación financiera de la entidad. Enmienda NIC 12: Impuesto a las ganancias Proporciona una excepción a los principios generales de la NIC 12 para las propiedades de inversión que se midan usando el modelo de valor razonable contenido en la NIC 40 Propiedades de Inversión. Aplicación obligatoria para Períodos anuales iniciados en o después del 01 de julio de Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2012.

23 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de La aplicación de estos pronunciamientos contables no ha tenido efectos significativos para La Sociedad. El resto de criterios contables aplicados en 2012 no han variado respecto a los utilizados en Pronunciamientos contables con aplicación efectiva a contar del 01 de enero de 2013 y siguientes: A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, los siguientes pronunciamientos contables habían sido emitidos por el IASB, pero no eran de aplicación obligatoria: Normas, Interpretaciones y Enmiendas NIIF 9: Instrumentos Financieros: Clasificación y medición Corresponde a la primera etapa del proyecto del IASB de reemplazar a la NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición. Modifica la clasificación y medición de los activos financieros e incluye el tratamiento y clasificación de los pasivos financieros. NIIF 10: Estados financieros consolidados. Establece clarificaciones y nuevos parámetros para la definición de control, así como los principios para la preparación de estados financieros consolidados, que aplica a todas las entidades (incluyendo las entidades de cometido específico o entidades estructuradas). NIIF 11: Acuerdos conjuntos. Redefine el concepto de control conjunto, alineándose de esta manera con NIIF 10, y requiere que las entidades que son parte de un acuerdo conjunto determinen el tipo de acuerdo (operación conjunta o negocio conjunto) mediante la evaluación de sus derechos y obligaciones. La norma elimina la posibilidad de consolidación proporcional para los negocios conjuntos. NIIF 12: Revelaciones de participaciones en otras entidades. Requiere ciertas revelaciones que permitan evaluar la naturaleza de las participaciones en otras entidades y los riesgos asociados con éstas, así como también los efectos de esas participaciones en la situación financiera, rendimiento financiero y flujos de efectivo de la entidad. NIIF 13: Medición del valor razonable. Establece en una única norma un marco para la medición del valor razonable de activos y pasivos, e incorpora nuevos conceptos y aclaraciones para su medición. Además requiere información a revelar por las entidades, sobre las mediciones del valor razonable de sus activos y pasivos. Nueva NIC 27: Estados financieros separados. Por efecto de la emisión de la NIIF 10, fue eliminado de la NIC 27 todo lo relacionado con estados financieros consolidados, restringiendo su alcance sólo a estados financieros separados. Nueva NIC 28: Inversiones en asociadas y negocios conjuntos. Modificada por efecto de la emisión de NIIF 10 y NIIF 11, con el propósito de uniformar las definiciones y otras clarificaciones contenidas en estas nuevas NIIF. Enmienda a NIIF 7: Instrumentos financieros: Información a revelar. Clarifica los requisitos de información a revelar para la compensación de activos financieros y pasivos financieros. Enmienda a NIC19: Beneficios a los empleados. Modifica el reconocimiento y revelación de los cambios en la obligación por beneficios de prestación definida y en los activos afectos del plan, eliminando el método del corredor y acelerando el reconocimiento de los costos de servicios pasados. Enmienda a NIC 32: Instrumentos financieros: Presentación. Aclara los requisitos para la compensación de activos financieros y pasivos financieros, con el fin de eliminar las inconsistencias de la aplicación del actual criterio de compensaciones de NIC 32. Aplicación obligatoria para: Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2014.

24 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de La Administración estima que las Normas, Interpretaciones y Enmiendas pendientes de aplicación no tendrán un impacto significativo en los estados financieros de la Sociedad. 3 Responsabilidad de la información y estimaciones y criterios contables La información contenida en estos estados financieros es responsabilidad del Directorio de la Sociedad, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y criterios contables incluidos en las NIIF. La preparación de los estados financieros requirió que la Administración realizara juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos, ingresos y gastos informados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado. La información sobre las áreas más significativas de estimación de incertidumbres y juicios críticos en la aplicación de políticas contables que tienen el efecto más importante sobre el monto reconocido en los estados financieros, se describe en cada nota que se aplica. Dichas estimaciones se encuentran principalmente en: - Los impuestos diferidos. - Las depreciaciones de los activos fijos.

25 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Activos y pasivos financieros A continuación se muestran activos y pasivos financieros y su valorización, los que se explican en notas separadas: Criterio de Activos y pasivos financieros M$ M$ valorización Activos financieros corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo A valor razonable Otros activos financieros corrientes Valor razonable / Costo amortizado Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, corrientes Total de activos financieros corrientes A costo amortizado Pasivos financieros corrientes Otros pasivos financieros, corrientes A costo amortizado Otros pasivos no financieros, no corrientes Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar A costo amortizado Total de pasivos financieros corrientes Activos y pasivos financieros se concentran preferentemente en partidas corrientes, con cobros y/o vencimientos dentro del siguiente año comercial que corresponda. 6 Gestión del riesgo La Sociedad está expuesta a un conjunto de riesgos financieros inherentes a su negocio. La Sociedad busca identificar y manejar dichos riesgos de la manera más adecuada con el objetivo de minimizar potenciales efectos adversos. El Directorio de la Sociedad establece la estrategia y el marco general en que se desenvuelve la administración de los riesgos en la Sociedad, la cual es implementada por la Gerencia General. Riesgo de tipo de cambio La Sociedad al 31 de diciembre al 2012 se encuentra afecta al riesgo de tipo de cambio proveniente de activos y pasivos en moneda extranjera, principalmente en las compras de activos fijos efectuadas en moneda extranjera. La mayor exposición a riesgo de tipo de cambio de la Sociedad es la variación respecto al dólar Estadounidense. Las obligaciones en monedas extranjeras que mantiene la Sociedad al 31 de diciembre por M$ que se encuentra expresada en dólares Estadounidense y representan del total de las obligaciones el 18.50% del total de nuestros pasivos corrientes Riesgo de tasa de interés Las operaciones están sujetas al riesgo de fluctuación de tasas de interés, dado que los activos que devengan interés y los pasivos que causan interés vencen o se les renueva tasas en diferentes períodos o los montos varían.

26 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Riesgo de crédito a clientes El riesgo de crédito es la posibilidad de pérdida financiera derivada del incumplimiento por nuestras contrapartes (clientes) de sus obligaciones. La Sociedad desarrolla sus actividades comerciales, principalmente aquellos ingresos que provienen del juego, lo que implica que el riesgo de crédito de un cliente en particular es inexistente. Ingresos de juego de mesas, máquinas tragamonedas y Bingo, estos representan aproximadamente un 90%, de los ingresos totales de la compañía. Riesgo de liquidez El riesgo de liquidez, representa el riesgo de que la compañía no sea capaz de cumplir con sus obligaciones. Una gestión prudente de riesgo de liquidez implica el mantenimiento de suficiente efectivo e inversiones financieras, que le permiten a la compañía contar con un capital de trabajo suficiente para cubrir sus necesidades de corto plazo. En este sentido, la compañía gestiona sus activos y pasivos corrientes, privilegiando el oportuno pago de sus obligaciones. 31/12/2012 Activo corriente / Pasivo corriente M$ Indices de liquidez ,58 7 Efectivo y equivalentes al efectivo El efectivo y equivalente de efectivo corresponden a los saldos de dinero mantenido en caja y en cuentas corrientes bancarias, depósitos a plazos y otras inversiones propias liquidas con vencimiento a menos de 90 días. A las fechas que se indican, los saldos son: Detalle Efectivo y equivalentes al efectivo M$ M$ Efectivo en caja Saldos en Bancos Totales Efectivo y equivalente al efectivo (por tipo de moneda) Saldos al M$ M$ Dólares Euros Pesos Chilenos Total En cumplimiento a lo establecido en el D.S. N 547, 2005 Casino del Pacifico S.A., declara que a la fecha de los presentes estados financieros, la sociedad mantiene un encaje o reserva de liquidez de M$ al 31 de diciembre de 2012(M$ al 31 de diciembre de 2011) No existen restricciones a la disposición del efectivo.

27 Estados financieros individuales al 31 de diciembre de Otros activos financieros, corrientes Los otros activos corresponden a los saldos de dinero mantenido en bóveda por concepto de pozo base y aporte de jugadores relacionados con las mesas de juego y bingo, correspondiente a una variante aplicable a algunas modalidades de juegos, en donde además de la apuesta del jugador base, realiza una apuesta adicional, voluntaria e independiente, con el objeto de objeto de obtener una mano se cartas que le permita calificar para el pago, según el valor de las combinaciones aceptadas para esta variante, resultando ganador todo aquel jugador que obtenga una delas manos de cartas permitidas. Los premios se pagan contra los pozos progresivos acumulados, que se conforman con un porcentaje de las apuestas de los jugadores a esta opción progresiva M$ M$ Fondo progresivo mesas de Juego Fondo progresivo bingo Total Otros activos no financieros La Sociedad, a las fechas reportadas, mantiene las siguientes partidas que califican bajo el rubro otros activos no financieros: Corrientes Otros activos no financieros M$ M$ Gastos pagados por anticipado Provisiones ticket publico Totales Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes A continuación se muestran las partidas que conforman los aludidos rubros a las fechas que se indican: Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar M$ % M$ % Deudores por ventas y documentos por cobrar, netos Tarjetas de crédito x cobrar Anticipos honorarios Anticipos remuneraciones Préstamos al personal Anticipos proveedores nacionales Anticipos proveedores extranjeros Asignación familiar Fondos a rendir Cuentas por cobrar Otras por cobrar Total deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

Informe del auditor independiente sobre los estados Financieros resumidos

Informe del auditor independiente sobre los estados Financieros resumidos Razón Social Auditores Externos : Surlatina Auditores Ltda. RUT Auditores : 83.110.800-2 Member of Grant Thornton International Informe del auditor independiente sobre los estados Financieros resumidos

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31dediciembrede2015y2014

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31dediciembrede2015y2014 Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31dediciembrede2015y2014 Latin Gaming Calama S.A. Contenido Informe de los auditores independientes Surlatina Auditores

Más detalles

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES DOMICILIO LEGAL: AV.APOQUINDO 3910, PISO 11 LAS CONDES, SANTIAGO

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Contenido Informe de los auditores independientes Estados de situación financiera clasificados Estados de

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros Estado de Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 de Marzo del 216 ( en miles de NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 4,659 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: 61.960.300 1 Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Directorio: Presidente: Vicepresidente: Directores: Gerente General: Heriberto Urzúa Sánchez Pedro Schlack

Más detalles

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros. 1. Entidad que informa Cuantum Soluciones Financieras S.A. es una sociedad Anónima, constituida el 4 de septiembre de 2008 mediante escritura pública 2388 otorgada por la notaria séptima Medellín, e inscrita

Más detalles

COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE VAPORES GMBH. CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Situación Financiera Clasificado

COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE VAPORES GMBH. CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Situación Financiera Clasificado . CONTENIDO Informe de los Auditores Externos Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultado por Función Estados de Resultado Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados de

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores SOCIEDAD CLASIFICADORA DE RIESGO DE HONDURAS, S.A (S.C.RIESGO) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 2014 CON OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Bloque No. 12, a la par del portón

Más detalles

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: 30-06-2016 NOMBRE DE LA SOCIEDAD OPERADORA: Reporte: B-1321 (CIFRAS EN PESOS) CUENTA DESCRIPCION IMPORTE 100000 ACTIVO 22,734,151 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD

ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD Estados financieros consolidados proforma por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Balance General /Estado de situación financiera

Balance General /Estado de situación financiera Old Mutual Operadora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Operadora de Fondos de Inversión Estados Financieros al 30 de Junio de 2016 Balance General /Estado de situación financiera (CIFRAS EN MILES) CUENTA

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO S.A. Estados financieros intermedios por los períodos de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes FECU

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S.

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. Introducción La Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, estableció en Oficio Circular No.368 del 16 de octubre de 2007

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA NORORIENTE S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2010

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA NORORIENTE S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2010 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA NORORIENTE S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2010 1 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO Estado de situación financiera clasificado Activos 31 12 2010 31

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 Cooperativa de Ahorro y Crédito AhorroChile Ltda. 6 Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 1 Reseña histórica de la Cooperativa La Cooperativa de Ahorro y Crédito AhorroChile

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile

ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile SANTIAGO, CHILE DICIEMBRE 31, 2000 Y 1999 ERNST & YOUNG COLEGIO MEDICO DE CHILE A.G. Diciembre 31, 2000 y 1999 Indice Informe de los Auditores Independientes...1

Más detalles

RESULTADOS TEAM CHILE

RESULTADOS TEAM CHILE RESULTADOS TEAM CHILE MAYO-DICIEMBRE 2014 1 2 3 A continuación presentamos a nuestros socios el primer informe de resultados de Team Chile. Este informe corresponde al período comprendido entre mayo y

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES En el presente documento se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros consolidados del grupo Quintec S.A.

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO ELABORADOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

Más detalles

Sociedad Concesionaria Conexión Las Rejas S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Sociedad Concesionaria Conexión Las Rejas S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Sociedad Concesionaria Conexión Las Rejas S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Sociedad Concesionaria Conexión Las Rejas S.A. Contenido Informe

Más detalles

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V Balance General /Estado de situación financiera Reporte: B-1321 FECHA: 31-12-2015 FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V. SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE

Más detalles

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos)

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2009 DIRECTORIO

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

GASMAR S.A. Moneda USD

GASMAR S.A. Moneda USD GASMAR S.A. Moneda ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2014 y 2013 INDICE GASMAR S.A. Página I.- II.- ESTADOS FINANCIEROS. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 Zulay Pérez Sánchez Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 / Zulay Pérez Sánchez

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros resumidos e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2011 y 2010

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros resumidos e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2011 y 2010 Estados financieros resumidos e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2011 y 2010 Razón Social Auditores Externos : Surlatina Auditores Ltda. RUT Auditores : 83.110.800-2 Member

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe de los

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

Proceso de Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Proceso de Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). EMPRESAS LA POLAR S.A. Proceso de Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Principales Políticas Contables y Moneda Funcional I Introducción Con fecha 28 de diciembre de 2007,

Más detalles

NORGISTICS HOLDING S.A. Y SUBSIDIARIAS CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Resultados por Función Consolidados

NORGISTICS HOLDING S.A. Y SUBSIDIARIAS CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Resultados por Función Consolidados CONTENIDO Informe de los Auditores Externos Estados de Situación Financiera Clasificados Consolidados Estados de Resultados por Función Consolidados Estados de Resultados Integrales Consolidados Estados

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSOLIDADOS VIDAINTEGRA S.A. Y FILIALES. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSOLIDADOS VIDAINTEGRA S.A. Y FILIALES. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSOLIDADOS VIDAINTEGRA S.A. Y FILIALES Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente

Más detalles

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente NIIF PYMES Diego Mendoza Vice Presidente CONTENIDO 1.- Proceso de aplicación NIIF. 2.- Porque normas para PYMES. 3.- Aspectos básicos de NIF PYMES. 4.- Transición a la NIIF para las PYMES Retos. 5.- Retos,

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte & Touche Sociedad de Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av. Providencia 1760 Pisos 6, 7, 8 y 9 Providencia, Santiago Chile Fono: (56-2) 270 3000 Fax: (56-2) 374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES IMPUESTO A LAS GANANCIAS OCTUBRE DE 2015 NIC 12 Sección 29 Agenda 1. Introducción 2. Conceptos claves 3. Reconocimiento 4. Medición 5. Revelaciones 6. Diferencias NIIF plenas

Más detalles

INMOBILIARIA ESPAÑA DE VALDIVIA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

INMOBILIARIA ESPAÑA DE VALDIVIA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 INMOBILIARIA ESPAÑA DE VALDIVIA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CONTENIDO: - INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES - ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA. - ESTADOS DE RESULTADOS

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A.

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2012 y 2011 Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSOLIDADOS CLÍNICA SANTA MARÍA S.A Y FILIALES

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSOLIDADOS CLÍNICA SANTA MARÍA S.A Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSOLIDADOS CLÍNICA SANTA MARÍA S.A Y FILIALES Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El

Más detalles

PESQUERA BAHIA CALDERA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

PESQUERA BAHIA CALDERA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO PESQUERA BAHIA CALDERA S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados por función Estado

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

CAMPOS DEPORTIVOS CRAIGHOUSE S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los períodos terminados al 31 de Diciembre de 2015 y al 31 de Diciembre 2014

CAMPOS DEPORTIVOS CRAIGHOUSE S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los períodos terminados al 31 de Diciembre de 2015 y al 31 de Diciembre 2014 CAMPOS DEPORTIVOS CRAIGHOUSE S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los períodos terminados al 31 de Diciembre de 2015 y al 31 de Diciembre 2014 CAMPOS DEPORTIVOS CRAIGHOUSE S.A. CONTENIDO 1. Informe

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A. Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por COMPAÑÍA DE NORMALIZACION

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

NAVIERA DETROIT PANAMÁ S.A.

NAVIERA DETROIT PANAMÁ S.A. NAVIERA DETROIT PANAMÁ S.A. Estados financieros resumidos por los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Naviera Detroit Panamá S.A. Estados Financieros

Más detalles