Licitaciones y su impacto en temas de Libre Competencia. María de la Luz Domper Ministra Economista TDLC 4 Diciembre 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Licitaciones y su impacto en temas de Libre Competencia. María de la Luz Domper Ministra Economista TDLC 4 Diciembre 2014"

Transcripción

1 Licitaciones y su impacto en temas de Libre Competencia María de la Luz Domper Ministra Economista TDLC mdomper@tdlc.cl 4 Diciembre

2 Temas a Tratar: I. La teoría económica de las licitaciones II. III. Diseño de licitaciones y su impacto en la libre competencia Colusión en licitaciones 2

3 I. La Teoría Económica de las Licitaciones 3

4 Definición Una subasta o licitación es un mecanismo de asignación de un bien. 4

5 Características de una Licitación Actúan licitantes y oferentes. Sometidos a un conjunto de reglas o bases de la licitación. Las bases son determinadas por quien licita. Se puede licitar el suministro o provisión de un determinado bien o servicio al Estado (compras públicas) o bien, el Estado puede adjudicar un bien o servicio a los privados mediante un proceso de licitación. En un caso el Estado actúa como demandante y en el otro como oferente. Mediante este mecanismo se determinan los pagos o la asignación del bien. 5

6 El Estado como oferente que licita un bien o servicio Ejemplos: Espectro radioeléctrico (para 3G, 4G) Radiofrecuencias Derechos de tráfico aéreo Derechos de agua superficiales y subterráneos Concesión de obra pública (para construir y operar una obra de infraestructura vial, o un aeropuerto, etc) Cómo asigna estos bienes escasos? 6

7 A. Licitaciones Abiertas: Inglesa Holandesa Tipos de Licitaciones B. Licitaciones Cerradas: Subasta a sobre cerrado de primer precio Subasta a sobre cerrado de segundo precio Beauty Contest(Concurso) 7

8 Licitaciones Abiertas A. Licitaciones Abiertas: son a viva voz (sobre la mesa) Inglesa o Ascendente: Son de precio ascendente y cada participante realiza su postura a viva voz. El proponente con el precio de reserva más alto consigue la asignación, pagando un precio inferior a su valoración del bien licitado, obteniendo de esta manera, un excedente. En este tipo de licitación, a medida que aumenta el precio, los agentes revelan su disposición a pagar y va disminuyendo la asimetría de información. 8

9 Licitaciones Abiertas B. Licitaciones Abiertas: son a viva voz (sobre la mesa) Holandesa o descendente: Es una licitación de precio descendente. Se utiliza en Holanda para vender las flores (tulipanes) en los mercados. Se trata de un bien perecible. Se parte con un precio inicial y se deja caer hasta que alguien proclama que está dispuesto a pagar ese precio para adjudicarse el bien licitado. Las estrategias de los jugadores dependen de su valoración propia y de la creencia de la valoración de los demás. 9

10 Licitaciones Cerradas Subasta a sobre cerrado de primer precio: Cada jugador indica su mejor oferta en un sobre cerrado. De manera simultánea. No se conoce la información de los demás. El bien se lo adjudica quien presenta un precio más alto. 10

11 Licitaciones Cerradas Subasta a sobre cerrado de segundo precio: Cada participante presenta una única oferta, sin conocer las ofertas presentadas por los demás participantes. El bien se asigna al oferente que realiza la oferta más alta, pero con la diferencia, de que el precio pagado corresponde al de la segunda oferta más alta. Así, el excedente que obtiene el ganador es su valoración menos el segundo precio. Este tipo de subasta establece incentivos a que cada uno de los participantes revele su verdadero precio de reserva, y se abstenga de presentar ofertas estratégicas. 11

12 Beauty Contest (Concurso): Licitaciones Cerradas En este mecanismo se elige una o más variables de licitación. (Licitación por mayor pago al Estado o menor tarifa a cobrar a los usuarios, etc). Pueden haber requisitos técnicos y económicos. El participante que cumpliendo con las condiciones mínimas requeridas (condiciones técnicas), ofrece un mayor pago al Estado (o el cobro de una menor tarifa al usuario), gana el concurso. Por lo general existe una comisión que evalúa las propuestas y elige al ganador. 12

13 Diseño de licitaciones y su impacto en la libre competencia 13

14 Competencia ex ante y ex post El principal objetivo de todo proceso de licitación debe ser maximizar la competencia ex ante y la competencia ex post. La competencia ex ante garantiza que el bien se asigne de manera eficiente. La competencia ex post garantiza que el bien o servicio se proveerá en condiciones competitivas, emulando un mercado competitivo. Las condiciones de competencia ex post quedan determinadas por el diseño de la licitación. 14

15 Diseño de licitaciones y su impacto en la libre competencia En términos de los efectos sobre la libre competencia ex post, no es insignificante la variable que se elija para asignar, mediante un proceso de licitación, la venta de un bien monopólico. Adjudicar la licitación a quien ofrezca el mayor pago al Estado, incentiva el cobro de precios monopólicos, mientras que la adjudicación a quien se comprometa a cobrar una menor tarifa al usuario, de alguna manera garantiza un ambiente más competitivo. 15

16 Gráfico N 1a Adjudicar un monopolio mediante licitación en base al mayor pago al Estado P pago al Estado Cmg Cme En este caso, los incentivos son a cobrar el precio monopólico de tal manera de maximizar las utilidades y el valor presente del pago al Estado. D Img 16

17 Gráfico N 1b Adjudicar un monopolio mediante licitación en base a la menor tarifa a cobrar al usuario P Cmg Cme Si el objetivo es simular una situación competitiva ex post debiera licitarse y adjudicar el bien o la concesión a quien ofrezca cobrar la menor tarifa al usuario. x D 17

18 Colusión en Licitaciones 18

19 Qué es el Bid Rigging? Es una colusión entre oferentes en licitaciones públicas, destinado a hacer fracasar el proceso competitivo para obtener un beneficio mayor que el que obtendrían en un escenario competitivo. 19

20 Qué dice el DL 211? (Ley Chilena en materia de libre competencia) Artículo3º,inciso2º,delDecretoLeyN 211: Se considerarán, entre otros, como hechos, actos o convenciones que impiden, restringen o entorpecen la libre competencia o que tienden a producir dichos efectos los siguientes: a) Los acuerdos expresos o tácitos entre competidores, o las prácticas concertadas entre ellos, que les confieran poder de mercado y que consistan en fijar precios de venta, de compra u otras condiciones de comercialización, limitar la producción, asignarse zonas o cuotas de mercado, excluir competidores o afectar el resultado de procesos de licitación. 20

21 Técnicas utilizadas para la Colusión en las Licitaciones 1. Posturasencubiertas 2. Supresión o retiro de propuestas 3. Rotación del ganador 4. Acuerdos de reparto de mercados o de clientes 21

22 1. Posturas Encubiertas (Cover Bidding) Se trata de posturas simbólicas, simuladas o complementarias. Son la forma más frecuente de llevar a cabo un acuerdo colusorio entre oferentes. 22

23 2. Supresión o Retiro de Propuestas En este caso un concursante se abstiene de presentar su oferta en la etapa de evaluación final por parte del adquirente, con la finalidad de que el ganador sea el otro postulante, o Una o más empresas consiente en retirar la oferta previamente presentada. 23

24 3. Rotación del Ganador Las empresas del pacto presentan ofertas pero han previamente acordado ir rotando en la posición de adjudicatario o ganador. Son varias las maneras en que los acuerdos de rotación del ganador pueden ser implementados: 1. Los miembros del acuerdo pueden decidir asignar contratos por montos aproximadamente iguales a cada firma, o 2. Los miembros puede asignar volúmenes de negocio que correspondan al tamaño de cada empresa. 3. La idea es que ellos se reparten previamente los concursos. 24

25 4. Acuerdos de Reparto de Mercados o de Clientes Los competidores se reparten el mercado y acuerdan no competir por determinados clientes o en determinadas áreas geográficas. 25

26 Características de la Industria que Facilitan los Acuerdos Colusivos Bajo número de proveedores o participantes en los concursos Escasa o nula entrada de nuevos actores (la base de oferentes no ha experimentado cambios) Condiciones de mercado estables Licitaciones repetidas Producto homogéneos Pocos sustitutos cercanos Ausencia de cambios tecnológicos significativos 26

27 Jurisprudencia: caso colusión en licitación radios (Sentencia 112/2011) La FNE requirió a varias empresas que participaron en la licitación de espectro radioeléctrico para radio frecuencias (FM). (Esas empresas son: Corporación de Radio Valparaíso Limitada, Transco S.A., Sociedad de Inversiones Santa Ignacia Limitada, Radio Corporación S.A., Inversiones San José Limitada, Altronix Comunicaciones Limitada, Empresa Nacional de Transmisiones y Duplexiones Limitada, Bío Bío Comunicaciones S.A.). El TDLC sancionó a las requeridas por celebrar acuerdos entre competidores que tuvieron por objeto restringir o eliminar la competencia en distintos concursos públicos convocados por Subtel para la adjudicación de concesiones radiales FM en diferentes localidadesdelpaís,entreoct2007yoct

28 Jurisprudencia: caso colusión en licitación radios (Sentencia 112/2011) Los participantes se cedieron derechos de postulación, con lo cual se repartieron las licitaciones y afectaron la competencia. Adicionalmente, afectaron el precio de adjudicación de las concesiones en las distintas licitaciones. El TDLC concluyó que el objeto de la colusión fue repartirse y preasignar los resultados de las licitaciones de frecuencias de radiodifusión sonora FM en las localidades de Iquique, Antofagasta, La Serena, Los Vilos, Pichidangui, Llay Llay, Pichilemu, Alerce y Coyhaique, en los concursos llamados por Subtel para el Primer, Segundo y Tercer Cuatrimestre del año El TDLC aplicó multas de 200UTA, 10 UTA, 5 UTA y 1 UTA 28

29 Localidad Ingreso Subtel Técnico N Copiapó Cedente Servicios Técnicos Telmar Ltda. Servicios Técnicos Telmar Cesionaria(*) Transco Precio de la cesión ($) Cesión consta a fojas: Vallenar Ltda. Transco 155 Calama n/a (89,5 MHz) Transco CRV 157 Los Vilos n/a (101,7 MHz) Transco CRV 157 Vicuña n/a (90,9 MHz) Transco CRV Curicó n/a (106,1 MHz) Transco CRV 157 Victoria n/a (98,1 MHz) Transco CRV 157 Antofagasta Transco CRV Alerce Altronix Transco S.A (docs. Fs. 594) 2 (docs. Fs. 594) Coyhaique Altronix Transco S.A. Alerce n/a (94,5 MHz) Transco CRV Coyhaique n/a (103,7 MHz) Transco CRV Iquique Santa Ignacia CRV Antofagasta Santa Ignacia CRV Pichilemu (adquiridos a Duplex) Santa Ignacia CRV Iquique San José Santa Ignacia

30 Localidad Fecha Cuatrimestre Precio cesión ($) Monto Oferta Ganadora ($) Diferencia ($) Alerce 17/10/ $ Coyhaique 17/10/ $ Los Vilos 18/06/ $ Pichidangui 18/06/ Llayllay 18/06/ n/d $ n/d $ n/d n/d Iquique 04/11/ $ Antofagasta 04/11/ $ La Serena 04/11/ n/d $ n/d Pichilemu 04/11/ $

31 Muchas gracias María de la Luz Domper Ministra Economista TDLC 4 Diciembre

Qué es una subasta? Por qué estudiar la Teoría de Subastas?

Qué es una subasta? Por qué estudiar la Teoría de Subastas? Las Subastas Benjamín López Ortiz Teoría de Juegos 1 Estructura de la Presentación Motivación Qué es una subasta? Por qué estudiar la Teoría de Subastas? Introducción a la Teoría de Subastas Tipos de subastas

Más detalles

Libre Competencia en Chile

Libre Competencia en Chile Libre Competencia en Chile SOFOFA María Elina Cruz Tanhnuz Directora Centro de Libre Competencia UC Abogado UC, PhD Economics Presentación Aspectos generales Proyecto de Ley Algunos aspectos relativos

Más detalles

MANUAL PROMOCION DE LA LIBRE COMPETENCIA

MANUAL PROMOCION DE LA LIBRE COMPETENCIA MANUAL PROMOCION DE LA LIBRE COMPETENCIA NS AGRO Y SUS FILIALES Abril 2016 ÍNDICE 1. IMPORTANCIA DE LA LIBRE COMPETENCIA. 2. CONCEPTOS RELEVANTES EN LIBRE COMPETENCIA 3. CONDUCTAS QUE ATENTAN CONTRA LA

Más detalles

B. ESTUDIO DE MERCADO

B. ESTUDIO DE MERCADO B. ESTUDIO DE MERCADO B1.Estructura Económica del Mercado B2.Análisis Estratégico del Mercado B1. ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL MERCADO 1 1. Objetivo: Proveer un marco teórico que permita: Explicar el comportamiento

Más detalles

SANCIÓN PENAL DE LA COLUSIÓN

SANCIÓN PENAL DE LA COLUSIÓN Seminario Nueva Ley de Libre Competencia: Modificaciones y Desafíos SANCIÓN PENAL DE LA COLUSIÓN Eduardo Escalona Vásquez Jefe División Jurídica Ministerio de Economía CONTENIDOS DE LA PRESENTACIÓN 1.

Más detalles

Experiencias Internacionales Recientes en Licitaciones Colusorias

Experiencias Internacionales Recientes en Licitaciones Colusorias Experiencias Internacionales Recientes en Licitaciones Colusorias Carl Buik & Pierre Horna Políticas de Competencia y Protección al Consumidor UNCTAD Costa Rica, 27 de setiembre de 2010 Contenido Introducción

Más detalles

1º Bachiller B. Colegio la Inmaculada Profesor: Maria del Mar Galiana

1º Bachiller B. Colegio la Inmaculada Profesor: Maria del Mar Galiana 1º Bachiller B. Colegio la Inmaculada Profesor: Maria del Mar Galiana 1 Índice 1. La estructura de los mercados 2. Mercados de competencia perfecta 3. El monopolio 4. El oligopolio 5. La competencia monopolística

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México

PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) 2016 Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México LFTR: concesiones de uso, aprovechamiento y explotación del espectro

Más detalles

Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand

Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica Dra Anne-Laure Mascle-Allemand Sept 2015 Objetivos Objetivo general del curso Presentar unos conceptos de economía de la regulación relevantes para la transmisión

Más detalles

Cártel en la provisión de oxígeno medicinal

Cártel en la provisión de oxígeno medicinal Ministerio de Economía y Producción Cártel en la provisión de oxígeno medicinal SECRETARIA DE COORDINACION TECNICA COMISION NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION Pasos

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA Comisionada María Elena Estavillo Flores 24 de abril, 2014 1 Índice I. Reforma en Telecomunicaciones II. III.

Más detalles

OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS

OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS Fernando Mendoza López Director de Estudios Económicos Unidad de Política de Contrataciones Públicas Abril, 2015 Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y

Más detalles

PROBLEMAS DE COMPETENCIA 1.- Los mercados y la competencia. 2.- El funcionamiento en competencia perfecta. 3.- Los beneficios y la competencia

PROBLEMAS DE COMPETENCIA 1.- Los mercados y la competencia. 2.- El funcionamiento en competencia perfecta. 3.- Los beneficios y la competencia PROBLEMAS DE COMPETENCIA 1.- Los mercados y la competencia. 2.- El funcionamiento en competencia perfecta. 3.- Los beneficios y la competencia perfecta. 4.-Análisis comparativo del monopolio y la competencia

Más detalles

Apellidos : Nombre :

Apellidos : Nombre : Grupo : EXAMEN DE MICROECONOMIA 1.- Dada la siguiente función de Demanda-Renta : x = - r 2 + 65 r - 900 (x = cantidad ; r = renta) 1.1.- Para que intervalos de renta el bien es inferior? 1.2.- Para que

Más detalles

Mercados y Regulación Económica

Mercados y Regulación Económica Mercados y Regulación Económica Mercados Leandro Zipitría Departamento de Economía Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR Diploma en Economía para no Economistas Presentación: MRE Mercados Presentación

Más detalles

Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta

Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta T e m a s P ú b l i c o s www.lyd.org- Email:lyd@lyd.org Nº 902-31 de Diciembre de 2008 ISSN 0717-1528 Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta El Ejecutivo envió al Congreso Nacional un proyecto de

Más detalles

CEA 112 Fundamentos de Economía Factores de Producción

CEA 112 Fundamentos de Economía Factores de Producción CEA 112 Fundamentos de Economía Factores de Producción Juan Luis Correa A. Universidad Andrés Bello Semestre I 2014 Contenido Introducción 1 Introducción 2 3 4 5 Introducción Una empresa es un monopolio

Más detalles

El salario mínimo es un límite que fija el gobierno con el fin de asegurarle al trabajador unos ingresos mínimos.

El salario mínimo es un límite que fija el gobierno con el fin de asegurarle al trabajador unos ingresos mínimos. Salario Mínimo El salario mínimo es un límite que fija el gobierno con el fin de asegurarle al trabajador unos ingresos mínimos. Esta medida está dirigida a proteger al trabajador, especialmente al de

Más detalles

En este tema estudiaremos:

En este tema estudiaremos: 0 EMA 11 El monopolio 1 En este tema estudiaremos: Cuál es el origen de los monopolios? Por qué en el caso del monopolio IMg < P? Cómo se escoge P y Q en régimen de monopolio? Cómo afectan los monopolios

Más detalles

Guía Práctica: Estructuras de Mercado. Economía II 2016 Prof.: Evelyn Colino y Omar Alvarado Contín

Guía Práctica: Estructuras de Mercado. Economía II 2016 Prof.: Evelyn Colino y Omar Alvarado Contín Estimados estudiantes: esta es una guía con ejercicios y preguntas teóricas que pretende ayudarlos a estudiar. Si la trabajan a conciencia, con cada pregunta o ejercicio podrán reforzar conceptos y les

Más detalles

Esquema de la Licitación No. IFT-4

Esquema de la Licitación No. IFT-4 Esquema de la Licitación No. IFT-4 Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 191 Frecuencias en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de Frecuencia Modulada

Más detalles

Los consumidores pueden optar fácilmente por una empresa rival si su oferente actual sube su precio. E. Coayla Microeconomía

Los consumidores pueden optar fácilmente por una empresa rival si su oferente actual sube su precio. E. Coayla Microeconomía COMPETENCIA PERFECTA Supuestos: 1) Empresas son precio-aceptantes Muchos vendedores u oferentes, muchos compradores. Una empresa es precio aceptante porque no puede influir en el precio de mercado por

Más detalles

2. Entrada de capital privado en AENA

2. Entrada de capital privado en AENA 13 de junio de 2014 1. Liberalización del transporte ferroviario de viajeros 1.1 Objetivos de la liberalización 1.2 Normativa actual 1.3 Qué es un título habilitante? 1.4 Proceso gradual de la liberalización

Más detalles

Informe Respecto de la Eventual Asignación de Nuevas Frecuencias de Televisión Digital Radiodifundida. Unidad de Espectro Radioeléctrico

Informe Respecto de la Eventual Asignación de Nuevas Frecuencias de Televisión Digital Radiodifundida. Unidad de Espectro Radioeléctrico Informe Respecto de la Eventual Asignación de Nuevas Frecuencias de Televisión Digital Radiodifundida Unidad de Espectro Radioeléctrico XII Sesión Ordinaria del Pleno del IFT. 1 de julio de 2015. Asunto

Más detalles

TALENTO CRUDO 2016 : EL GRAN CERTAMEN DE LA ESCENA EMERGENTE

TALENTO CRUDO 2016 : EL GRAN CERTAMEN DE LA ESCENA EMERGENTE TALENTO CRUDO 2016 : EL GRAN CERTAMEN DE LA ESCENA EMERGENTE BASES DE CONCURSO: 1.-ANTECEDENTES: La Corporación Cultural del Rock y el Cómic, bandas de rock y pop a participar en Talento Crudo. convoca

Más detalles

lllllfftrn, 3. Asimismo, indica que se "configuran indicios de una posible conducta II IECONOMICA 2? JUL 2013 Rol FNE N'

lllllfftrn, 3. Asimismo, indica que se configuran indicios de una posible conducta II IECONOMICA 2? JUL 2013 Rol FNE N' lllllfftrn, II IECONOMICA ANT.: Denuncia reservada. 2220-13. Rol FNE N' MAT.: Minuta de Archivo (l). Santiago, 2? JUL 2013 A DE FISCAL NACIONAL ECONÓMICO JEFE DIVISIÓN INVESTIGACIONES Sugiero a usted el

Más detalles

Banda 700 MHz: El caso chileno

Banda 700 MHz: El caso chileno Banda 700 MHz: El caso chileno Cristián Sepúlveda Tormo Gerente de Relaciones Institucionales y Estratégicas ENTEL Montevideo, Uruguay / Mayo 2014 ANTECEDENTES 2 De acuerdo al World Economic Forum *, Chile

Más detalles

TEMA 4: GASTOS E INGRESOS 1- LOS COSTES 2- LOS INGRESOS 3- EL RESULTADO DE LA EMPRESA 4- LAS ECONOMÍAS DE ESCALA

TEMA 4: GASTOS E INGRESOS 1- LOS COSTES 2- LOS INGRESOS 3- EL RESULTADO DE LA EMPRESA 4- LAS ECONOMÍAS DE ESCALA TEMA 4: 1- LOS COSTES 2- LOS INGRESOS 3- EL RESULTADO DE LA EMPRESA 4- LAS ECONOMÍAS DE ESCALA 1 1- LOS COSTES Los costes son los gastos en los que incurre la empresa en la producción por el uso de factores

Más detalles

DECRETO LEY 211 SOBRE LIBRE COMPETENCIA

DECRETO LEY 211 SOBRE LIBRE COMPETENCIA 1 DECRETO LEY 211 SOBRE LIBRE COMPETENCIA La evolución sobre legislación de libre competencia en Chile parte en el año 1959, cuando se dicta le Ley Nº 13.305. Posteriormente, en el año 1973 se dicta el

Más detalles

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 DE SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA OBJETO: El objeto de la convocatoria a licitación de la Cartera

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA Tema 2 LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO Carmen Dolores Álvarez Albelo Miguel Becerra Domínguez Rosa María Cáceres Alvarado María del Pilar Osorno del Rosal Olga María

Más detalles

TEMA 5. TIPOS O MODELOS DE MERCADO

TEMA 5. TIPOS O MODELOS DE MERCADO 1. LOS DISTINTOS TIPOS DE MERCADO. Los mercados se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios. Según el número de oferentes y demandantes, la clasificación más conocida la realizó el economista

Más detalles

Oligopolio. José C. Pernías. Curso Índice

Oligopolio. José C. Pernías. Curso Índice Oligopolio José C. Pernías Curso 2015 2016 Índice 1 Introducción 1 2 El modelo de Cournot 2 3 El modelo de Stackelberg 5 4 El modelo de Bertrand 7 5 Diferenciación de producto 8 Esta obra está licenciada

Más detalles

Juan Ramón Muñoz Vegas Consultor: Oriol Martí Girona TFC T. Plataforma de Negociación Electrónica. Área de Enginyeria del Programari

Juan Ramón Muñoz Vegas Consultor: Oriol Martí Girona TFC T. Plataforma de Negociación Electrónica. Área de Enginyeria del Programari Juan Ramón Muñoz Vegas Consultor: Oriol Martí Girona TFC 2015-1T Plataforma de Negociación Electrónica Área de Enginyeria del Programari I. Descripción del proyecto. II. Paquetes. III. Funcionalidades.

Más detalles

Proyecto de Ley Fortalecimiento Sistema de Defensa de la Libre Competencia (Boletín Nº )

Proyecto de Ley Fortalecimiento Sistema de Defensa de la Libre Competencia (Boletín Nº ) Proyecto de Ley Fortalecimiento Sistema de Defensa de la Libre Competencia (Boletín Nº 9950-03) Luis Felipe Céspedes Ministro de Economía, Fomento y Turismo 11 de Noviembre de 2015 La defensa de la libre

Más detalles

Mercados y Regulación Económica

Mercados y Regulación Económica Mercados y Regulación Económica Estrategias empresariales Leandro Zipitría Departamento de Economía Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR Diploma en Economía para no Economistas Índice Discriminación

Más detalles

MODELOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA TEMA 2: OLIGOPOLIO

MODELOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA TEMA 2: OLIGOPOLIO UNIDAD 2 MODELOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA TEMA 2: OLIGOPOLIO Ideas preliminares acerca del oligopolio 1 Ideas preliminares acerca del oligopolio 1. El oligopolio es muy frecuente Un oligopolio es una

Más detalles

Microeconomía II BLOQUE TEMÁTICO 3: COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Y OLIGOPOLIO

Microeconomía II BLOQUE TEMÁTICO 3: COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Y OLIGOPOLIO Microeconomía II BLOQUE TEMÁTICO 3: COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Y OLIGOPOLIO 1 Programa Microeconomía II BLOQUE TEMÁTICO 3: COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Y OLIGOPOLIO Competencia monopolística. La competencia

Más detalles

Competition and blinders : a duopoly model of information provision. Ruxandra Ciupagea

Competition and blinders : a duopoly model of information provision. Ruxandra Ciupagea Competition and blinders : a duopoly model of information provision Ruxandra Ciupagea 24 de Marzo 20 Introducción Motivación Consumidores no informados Mercado de la telefonía móvil Costes de cambio Los

Más detalles

MICROECONOMÍA AVANZADA II Lista 4 de ejercicios Curso 2009/10 Universidad de Alicante

MICROECONOMÍA AVANZADA II Lista 4 de ejercicios Curso 2009/10 Universidad de Alicante MICROECONOMÍA AVANZADA II Lista 4 de ejercicios Curso 2009/10 Universidad de Alicante 1. (Examen de Junio 2008) Considera el siguiente juego entre un trabajador (Ronaldinho) y su jefe (Laporta). El primero

Más detalles

TEMA 9. EL OLIGOPOLIO

TEMA 9. EL OLIGOPOLIO TEMA 9. EL OLIGOPOLIO. La teoría de juegos.. Los modelos oligopolísticos clásicos: Cournot, Berrtrand y Stackelberg. 3. La cooperación entre empresas precio-aceptantes; los incentivos a su ruptura. La

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 113-04 QUE CONOCE DEL RECURSO DE RECONSIDERACION INTERPUESTO POR LA EMPRESA RADIO CIMA 100, S. A., EN CONTRA DE LA RESOLUCION NO.

Más detalles

Modelo de Concesiones Aeroportuarias Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas

Modelo de Concesiones Aeroportuarias Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Modelo de Concesiones Aeroportuarias Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Viernes 15 de Octubre de 2010 Modelo de Negocio Fuentes de Ingresos: Pagos de la DGAC por

Más detalles

Economía Aplicada TEMA 1

Economía Aplicada TEMA 1 Título de Licenciado en Ciencias Ambientales Economía Aplicada TEMA 1 Introducción a la Economía ÍNDICE 1.1. El modo de pensar en Economía. La escasez y la necesidad de elección. Microeconomía y Macroeconomía.

Más detalles

Subastas y recursos comunes

Subastas y recursos comunes Sloan School of Management 15.010/15.011 Massachusetts Institute of Technology CLASE DE REPASO Nº 9 Subastas y recursos comunes Viernes - 19 de noviembre de 2004 RESUMEN DE LA CLASE DE REPASO DE HOY 1.

Más detalles

Una aproximación a las ofertas colusorias. La Experiencia de la FNE -CHILE. Fernando Araya J. Abogado. Coordinador Internacional FNE

Una aproximación a las ofertas colusorias. La Experiencia de la FNE -CHILE. Fernando Araya J. Abogado. Coordinador Internacional FNE Una aproximación a las ofertas colusorias en licitaciones públicas La Experiencia de la FNE -CHILE Fernando Araya J. Abogado. Coordinador Internacional FNE Misión UNCTAD/COMPAL II; Costa Rica, El Salvador;

Más detalles

Prospecto de Inversión Octubre 2011

Prospecto de Inversión Octubre 2011 Prospecto de Inversión Octubre 2011 Complejo Eco Turístico Termas del Pangue EL CONCEPTO 2 Qué es el Complejo Eco Turístico Termas del Pangue? Termas del Pangue será el primer complejo eco turístico termal

Más detalles

Colusión y diseño de licitaciones en las compras públicas. Comisión Federal de Competencia 28 de agosto de 2013

Colusión y diseño de licitaciones en las compras públicas. Comisión Federal de Competencia 28 de agosto de 2013 Colusión y diseño de licitaciones en las compras públicas Comisión Federal de Competencia 28 de agosto de 2013 Ya lo pasado, pasado? 180 160 140 120 100 80 Producto 1: Posturas ganadoras 2003-2005: Posturas

Más detalles

Barreras a la Competencia. ANADE Junio 2014

Barreras a la Competencia. ANADE Junio 2014 Barreras a la Competencia ANADE Junio 2014 Artículo 3. Para los efectos de esta Ley, se entiende por: IV. Barreras a la Competencia y la Libre Concurrencia: Cualquier (1) característica estructural del

Más detalles

GESTIÓN DE PRODUCTOS Y ESTRATEGIA DE PRECIOS

GESTIÓN DE PRODUCTOS Y ESTRATEGIA DE PRECIOS APARTADO : 5 DIAPOSITIVA Nº: 1 El significado del precio para los consumidores TRUCO Nº 1: Reglas para la fijación de precios Reglas para la fijación de precios CONOCER LOS COSTOS Si bien ya dijimos que

Más detalles

Una asociación de empresas que deciden coordinarse para restringir la producción o incrementar el precio forma un cártel.

Una asociación de empresas que deciden coordinarse para restringir la producción o incrementar el precio forma un cártel. Capítulo 5. Carteles: Oligopolios y decisión conjunta Comportamiento del Cártel En un mercado, las empresas tienen un incentivo para coordinar sus niveles de precio y producción para incrementar sus ganancias

Más detalles

Propuestas para el tratamiento de las concesiones en las cuentas nacionales

Propuestas para el tratamiento de las concesiones en las cuentas nacionales Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 2003 Propuestas para el tratamiento de las concesiones en las cuentas nacionales Marian Cover Banco Central de Costa Rica CEPAL - Banco Central del Uruguay

Más detalles

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares Maestría en Mercadotecnia Mtro. Sabino Valentín Olivares Sesión 4 5. Análisis e identificación de oportunidades. 5.1 Análisis de la industria y de la competencia. 5.2 Segmentación y selección de mercados

Más detalles

Microeconomía Básica

Microeconomía Básica Microeconomía Básica Colección de 240 preguntas tipo test, resueltas por Eduardo Morera Cid, Economista Colegiado. Cada sesión constará de una batería de 20 preguntas tipo test y las respuestas a las propuestas

Más detalles

CAPÍTULO 15 Oligopolio

CAPÍTULO 15 Oligopolio CAPÍTULO 15 Oligopolio PowerPoint Slides by Can Erbil 2004 Worth Publishers, all rights reserved 2006 Editorial Reverté, versión en español Qué aprenderá en ese capítulo: Qué es

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS--LIC-13/879 SERVICIO DE MANTENCION DE PLATAFORMAS DE TELECOMUNICACIONES DISTRITO NORTE RESUMEN EJECUTIVO

LICITACION PÚBLICA CS--LIC-13/879 SERVICIO DE MANTENCION DE PLATAFORMAS DE TELECOMUNICACIONES DISTRITO NORTE RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA CS--LIC-13/879 SERVICIO DE MANTENCION DE PLATAFORMAS DE TELECOMUNICACIONES DISTRITO NORTE RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Codelco Chile, para su División Chuquicamata, ubicada

Más detalles

Luis Alberto Gómez C. Msc. Economía Noviembre, 2011

Luis Alberto Gómez C. Msc. Economía Noviembre, 2011 Luis Alberto Gómez C. Msc. Economía Noviembre, 2011 Qué es competencia perfecta? Muchas empresas venden productos idénticos a muchos compradores. No hay restricciones para entrar a la industria. Las empresas

Más detalles

El vendedor puede influir sobre el precio que cobra o sobre su producción.

El vendedor puede influir sobre el precio que cobra o sobre su producción. El vendedor puede influir sobre el precio que cobra o sobre su producción. Aquí la regla de P = CMg no es la que maximiza los bº- pues el P ya que se encuentra con una Curva de demanda con pendiente negativa

Más detalles

CONCURSO LICITACIÓN PÚBLICA INCLUSIVA Septiembre 2014

CONCURSO LICITACIÓN PÚBLICA INCLUSIVA Septiembre 2014 CONCURSO LICITACIÓN PÚBLICA INCLUSIVA Septiembre 2014 Antecedentes Durante la primera Cuenta Pública de su segundo mandato, la Presidenta Michelle Bachelet hizo hincapié en el compromiso de su Gobierno

Más detalles

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay MARCO REGULATORIO Dr. Ing. Mario Vignolo 20 de agosto de 2009 EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL 500 kv 500/150kV 150/30kV 500 kv EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL

Más detalles

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM Aspectos metodológicos y coordinación con las autoridades de defensa de la competencia Instituto Costarricense de Electricidad Dr.

Más detalles

Análisis económico y financiero de la empresa

Análisis económico y financiero de la empresa Análisis económico y financiero de la empresa Material no obligatorio: Vilariño (2005): Análisis Económico y financiero de la empresa. Colgado en el campus virtual 1 David Trillo 2006 Tipos de empresa

Más detalles

El poder de mercado: el monopolio y el monopsonio

El poder de mercado: el monopolio y el monopsonio El poder de mercado: el monopolio y el monopsonio Rafael Maldonado María Antonia Jaramillo Bogota, octubre 27 de 2011 Mercado competitivo El gran numero de compradores y vendedores de un bien, garantiza

Más detalles

Taller de introducción a los negocios

Taller de introducción a los negocios Taller de introducción a los negocios Dr. Elías Alvarado Lagunas www.eliasalvarado.com Contenido TEMA 1. Los negocios en un mundo cambiante 1.1 Dinámica de las empresas y la economía 1.2 Ética y responsabilidad

Más detalles

Escrito por DAVID ESPINOSA Martes, 11 de Octubre de :46 - Última actualización Jueves, 04 de Octubre de :01

Escrito por DAVID ESPINOSA Martes, 11 de Octubre de :46 - Última actualización Jueves, 04 de Octubre de :01 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO El mercado: concepto y clases. - CONCEPTO DE MERCADO-. Generalmente la idea de mercado se entiende referida a un producto o servicio, a un lugar geográfico y a un momento del tiempo,

Más detalles

Subsecretaría de Telecomunicaciones DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE RADIODIFUSION. Juan Alún Aguilera

Subsecretaría de Telecomunicaciones DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE RADIODIFUSION. Juan Alún Aguilera Subsecretaría de Telecomunicaciones DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE RADIODIFUSION Juan Alún Aguilera Ingeniero Departamento Servicios Radiodifusión jalun@subtel.cl F. 42369 Tipos de Servicios de Radiodifusión

Más detalles

DISEÑO DE UN PROCESO DE COMPRAS PÚBLICAS QUE MINIMICE LOS RIESGOS DE COLUSIÓN Y EJEMPLOS INTERNACIONALES

DISEÑO DE UN PROCESO DE COMPRAS PÚBLICAS QUE MINIMICE LOS RIESGOS DE COLUSIÓN Y EJEMPLOS INTERNACIONALES DISEÑO DE UN PROCESO DE COMPRAS PÚBLICAS QUE MINIMICE LOS RIESGOS DE COLUSIÓN Y EJEMPLOS INTERNACIONALES Antonio Capobianco Experto Senior de Política de la Competencia OCDE, División de Competencia Antonio.Capobianco@oecd.org

Más detalles

Propuesta para consulta Procesos de selección

Propuesta para consulta Procesos de selección Propuesta para consulta Procesos de selección Cartagena, 18 de marzo de 2016 Contenido Antecedentes Proyectos para convocatoria Remuneración Convocatoria o proceso de selección Contenido Antecedentes Proyectos

Más detalles

Subasta SICAD Sistema Complementario de Administración de Divisas. Taller SICAD

Subasta SICAD Sistema Complementario de Administración de Divisas. Taller SICAD Subasta Fiscal @nicosubasta SICAD Sistema Complementario de Administración de Divisas Taller SICAD Programa -Aspectos relevantes -Normativa actual. Gacetas y Providencias -Términos y condiciones de las

Más detalles

2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos.

2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. CONCEPTOS, PRINCIPIOS DE ECONOMIA 1. Escasez: Carácter limitado de los recursos de la sociedad 2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. 3. Eficiencia: Propiedad según

Más detalles

Programa Búsqueda de Financiamiento Índice

Programa Búsqueda de Financiamiento Índice Índice Objetivo y descripción del Programa Clasificación de los proyectos Servicios del programa Etapas de la asesoría Características de los proyectos target Book de Negocios y ejemplo de su estructura

Más detalles

Los mercados. Sesión 3 del curso El mundo económico

Los mercados. Sesión 3 del curso El mundo económico Los mercados Sesión 3 del curso El mundo económico Los tres problemas de organización económica Qué es un mercado? Elementos básicos del funcionamiento de un mercado: la oferta y la demanda El papel económico

Más detalles

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET ABRIL 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO DIVISIÓN

Más detalles

Por qué los precios de algunos productos o servicios suben en temporadas específicas?

Por qué los precios de algunos productos o servicios suben en temporadas específicas? Microeconomía 1 Sesión No. 5 Nombre: 2.0 Microeconomía. Parte 3. Objetivo: El estudiante identifica de las variables microeconómicas a los precios, a la competencia, a los canales de comercialización y

Más detalles

Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos

Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos Foro ITESM-CIU Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos por Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net ITESM Santa Fe Julio 2010 PIB per Cápita (Dls*) PIB (mdd*) 100.0% 90.0%

Más detalles

Introducción a las Subastas de Múltiples Unidades

Introducción a las Subastas de Múltiples Unidades Introducción Introducción a las Subastas de Múltiples Unidades Alvaro J. Riascos Villegas Abril 16 de 2013 Contenido Introducción 1 Introducción 2 3 4 5 6 7 Introducción Introducción Los principales formatos

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRATEGIA DE PRECIOS OBJETIVOS DE PRECIOS a.- UTILIDADES: b.- VOLUMEN: c.- DEMANDA DEL MERCADO d.- PARTICIPACIÓN DEL MERCADO Maximizar el precio en relación

Más detalles

FORMULARIO INFORME TARIFARIO DE PROPAGANDA ELECTORAL RADIOEMISORAS

FORMULARIO INFORME TARIFARIO DE PROPAGANDA ELECTORAL RADIOEMISORAS FORMULARIO INFORME TARIFARIO DE PROPAGANDA ELECTORAL RADIOEMISORAS Este formulario es para uso de radioemisoras individuales, los grupos radiales deben informar las tarifas de sus radios en formularios

Más detalles

Acuerdos Anticompetitivos en Medios de Comunicación en Colombia

Acuerdos Anticompetitivos en Medios de Comunicación en Colombia Acuerdos Anticompetitivos en Medios de Comunicación en Colombia Felipe Serrano Asesor Superintendente de Industria y Comercio felipeserranop Esta presentación constituye una explicación de la Resolución

Más detalles

Tema 1. Parte I. La competencia monopolística y el oligopolio

Tema 1. Parte I. La competencia monopolística y el oligopolio Gestión de Empresas Tema 1. Parte I. La competencia monopolística y el oligopolio Segismundo Izquierdo Millán Bibliografía Pindyck y Rubinfeld (2001). Microeconomía. Prentice Hall. 5ª Ed. Capítulo 12 Mankiw

Más detalles

conoce la decisión tomada por sus competidores, asume como un parámetro, un dato el comportamiento del otro

conoce la decisión tomada por sus competidores, asume como un parámetro, un dato el comportamiento del otro Modelo de Cournot - El ejemplo del pozo de agua mineral (costos fijos o nulos a manera simplificada) - Empresas compitiendo en la oferta de un producto homogéneo - Precio de mercado: resultante de la agregación

Más detalles

Definición de licitaciones

Definición de licitaciones Definición licitaciones Las licitaciones son la regla general para las adquisiciones arrendamientos y servicios son convocadas mediante una convocatoria publica para que se presenten propuestas libremente

Más detalles

Proyecto y Plan de Negocio

Proyecto y Plan de Negocio Unidad 2 Proyecto y Plan de Negocio Lic. Cecilia Tomasonne - Lic. Joaquin Predilailo Qué es un proyecto? Es una modelización, que permite asignar recursos, para la satisfacción de una necesidad. Permite

Más detalles

BUSCAMOS NUEVOS TALENTOS DEL ROCK Y DEL POP EN INDEPENDENCIA

BUSCAMOS NUEVOS TALENTOS DEL ROCK Y DEL POP EN INDEPENDENCIA BUSCAMOS NUEVOS TALENTOS DEL ROCK Y DEL POP EN INDEPENDENCIA BASES DE CONCURSO: 1.-ANTECEDENTES: La Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia (Independencia Cultural) junto a Radio Primera,

Más detalles

Límites el número de proveedores

Límites el número de proveedores Sesión_2.1_limitan_numero_proveedore s_(declan_purcell) Normas y regulaciones que limitan el número de proveedores 2a. sesión, tema 1 Declan Purcell Septiembre 24, 2013 Límites el número de proveedores

Más detalles

EQUILIBRIO DE LA EMPRESA EN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE MERCADO. MSc. Ing. Agr. Vanina Ciardullo

EQUILIBRIO DE LA EMPRESA EN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE MERCADO. MSc. Ing. Agr. Vanina Ciardullo EQUILIBRIO DE LA EMPRESA EN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE MERCADO MSc. Ing. Agr. Vanina Ciardullo Competencia perfecta: La empresa perfectamente competitiva: Curva de Demanda Ingreso total Maximizar los beneficios

Más detalles

OLIGOPOLIO. María Paula Uribe y Juliana Tejada

OLIGOPOLIO. María Paula Uribe y Juliana Tejada OLIGOPOLIO María Paula Uribe y Juliana Tejada En los mercados oligopolísticos, el producto puede o no estar diferenciado. Lo que importa es que solo unas cuantas empresas producen la mayor parte de toda

Más detalles

SESIÓN 4 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

SESIÓN 4 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SESIÓN 4 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO El alumno conocerá los fundamentos de la planeación estratégica, aplicará los conceptos fundamentales respecto al análisis de la competencia y sus tipos 2. ANÁLISIS

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL ACONCAGUA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 1.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Los activos y pasivos se presentan en los

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación 07-03-2014 1. Les escribo para aclarar las siguientes consultas en relación al concurso de Bienes

Más detalles

FEDERACIÓN MEXICANA DE RADIOEXPERIMENTADORES, A.C.

FEDERACIÓN MEXICANA DE RADIOEXPERIMENTADORES, A.C. Programa de formación de radioaficionados Curso: Conceptos básicos de la Objetivo: Proporcionar a los aspirantes los conocimientos mínimo indispensables para incursionar en la práctica de los Servicios

Más detalles

Cómo acreditar las prácticas de colusión realizadas entre carteles? Carlos Enrique Moreno Rubio - Colombia

Cómo acreditar las prácticas de colusión realizadas entre carteles? Carlos Enrique Moreno Rubio - Colombia Cómo acreditar las prácticas de colusión realizadas entre carteles? Carlos Enrique Moreno Rubio - Colombia Evidencias y acreditación de acuerdos entre carteles: Análisis de un caso de colusión en la fijación

Más detalles

Producción y mercados: Tipos de mercado. Tipos de mercado

Producción y mercados: Tipos de mercado. Tipos de mercado Producción y mercados: Tipos de mercado La competencia La competencia es la situación en la que varias empresas rivalizan en un mercado, ofreciendo o demandando un mismo producto o servicio. El comportamiento

Más detalles

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la Se hace del conocimiento del público en general, que en la VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE JALISCO, CELEBRADA EL DÍA 17 DIECISIETE DE JUNIO DE 2015

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE

Más detalles

Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : 2-2-6

Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : 2-2-6 1.- IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Fundamentos de Economía Licenciatura en Administración ADE-0430 2-2-6

Más detalles

ESTRUCTURA DE MERCADO

ESTRUCTURA DE MERCADO ESTRUCTURA DE MERCADO Competencia Perfecta Definición de Conceptos Un mercado en el cual hay muchas empresas y cada una vende un producto idéntico; hay muchos compradores; no hay restricciones de la entrada

Más detalles

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico Miércoles 27 de Junio de 2012 Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico Exposición Breve panorámica de estructura de la industria y condiciones de competencia Asuntos de frecuente litigiosidad en

Más detalles

CTP Nº 3 IN2201 Economía

CTP Nº 3 IN2201 Economía CTP Nº 3 IN01 Economía Profesores : Gonzalo Maturana Auxiliares : Claudio Kuhlmann Carlos Pulgar Sección : 5 Fecha : 15/06/010 P1.- La discriminación de precios es favorable en términos de Bienestar social,

Más detalles

Concepto del Contrato de Concesión en la Ley 80 de Concepto de APP en la Ley 1508 de 2.012

Concepto del Contrato de Concesión en la Ley 80 de Concepto de APP en la Ley 1508 de 2.012 Concepto del Contrato de Concesión en la Ley 80 de 1.993 ARTÍCULO 32. DE LOS CONTRATOS ESTATALES. Son contratos estatales todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades

Más detalles