AGUAS DE CORDOBA S.A. E.S.P.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AGUAS DE CORDOBA S.A. E.S.P."

Transcripción

1 INVITACIÓN PÚBLICA No PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTA PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES- SUBCUENTA: COLOMBIA HUMANITARIA en atención al objeto del convenio interadministrativo de recursos No. 17 del 2011, suscrito entre EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Y EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA, para la ejecución de los recursos provenientes del FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES, SUBCUENTA. COLOMBIA HUMANITARIA, EN EL MARCO DEL FENOMENO DE LA NIÑA Y LA INSTRUCCIÓN IMPARTIDA POR LA GOBERNACION A AGUAS DE CORDOBA SA ESP PARA LA EJECUCION DE ESTOS RECURSOS OBJETO: CONSTRUCCION DE OBRA DE DISMINUCION DE RIESGO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE AYAPEL, MEDIANTE LA INSTALACION DE REDES DE ACUEDUCTO EN LOS BARRIOS DIVINO NIÑO, SAN CARLOS Y MIRAFLORES, ETAPA II, MUNICIPIO DE AYAPEL, DEPARTAMENTO DE CORDOBA MONTERÍA 2010

2 CAPITULO I GENERALIDADES INTRODUCCION AGUAS DE CÓRDOBA SA ESP, Gestor del Plan Departamental de Agua del Departamento de Córdoba, mediante el presente documento, con fundamento en las disposiciones contenidas en el artículo 3 del Decreto 4702 de 2010 interpretado conjuntamente con el inciso final del artículo 1 del Decreto 4830 de 2010, dando aplicación a los artículos 14 a 18 de la Ley 80 de 1993 y 13 de la Ley 1150 de 2007, de acuerdo con la Sentencia C-194 de 2011 expediente RE-190 de la Corte Constitucional, en cumplimiento del convenio interadministrativo No , suscrito entre EL FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES SUBCUENTA COLOMBIA HUMANITARIA- FIDUPREVISORA S.A. Y EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL; en atención al objeto del convenio interadministrativo de recursos No. 17 del 2011, suscrito entre EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Y EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA, para la ejecución de los recursos provenientes del FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES, SUBCUENTA. COLOMBIA HUMANITARIA, EN EL MARCO DEL FENOMENO DE LA NIÑA y lo previsto en la Circular No de fecha 16 de Mayo de 2011 expedida por al Gerente del Fondo Nacional de Calamidades, invita a las personas naturales o jurídicas, individualmente o asociadas en consorcio o unión temporal, que cumplan con los requisitos aquí exigidos, con el fin de que presenten propuesta, conforme a las condiciones que seguidamente se indican OBJETO CONSTRUCCION DE OBRA DE DISMINUCION DE RIESGO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE AYAPEL, MEDIANTE LA INSTALACION DE REDES DE ACUEDUCTO EN LOS BARRIOS DIVINO NIÑO, SAN CARLOS Y MIRAFLORES, ETAPA II, MUNICIPIO DE AYAPEL, DEPARTAMENTO DE CORDOBA ESPECIFICACIONES ESENCIALES DEL OBJETO Las especificaciones del objeto, se encuentran contenidas en el estudio previo elaborado para este proceso que incluye presupuesto de obra. Igualmente existe el proyecto presentado al Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el cual cuenta con el concepto favorable, expresado mediante oficio N del 30 de Agosto de 2011, los cuales reposan en el expediente de la presente contratación en las oficinas de Aguas de Córdoba SA ESP CUANTÍA ESTIMADA DEL CONTRATO A CELEBRAR: El presupuesto oficial estimado para la ejecución del contrato a celebrar es de CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS ($ ,00) con cargo a los encargos fiduciario de la FIDUPREVISORA S.A., constituidos a favor del DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Los recursos que amparan las obligaciones económicas adquiridas con la suscripción del contrato provienen del Fondo Nacional de Calamidades-Subcuenta Colombia Humanitaria que constituyó encargos fiduciarios en FIDUPREVISORA S.A. en cumplimiento del

3 convenio interadministrativo No , suscrito entre EL FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES SUBCUENTA COLOMBIA HUMANITARIA-FIDUPREVISORA S.A. Y EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL; en atención al objeto del convenio interadministrativo de recursos No. 17 del 2011, suscrito entre EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Y EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA, para la ejecución de los recursos provenientes del FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES, SUBCUENTA. COLOMBIA HUMANITARIA, EN EL MARCO DEL FENOMENO DE LA NIÑA Lo anterior, aunado a que por la naturaleza de éstos recursos, los mismos no ingresan al presupuesto de esta entidad territorial. En todo caso, el valor total corregido de la oferta no podrá exceder el valor total del presupuesto oficial estimado, de lo contrario, la oferta será rechazada REGLAS DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACION DEL CONTRATO La selección del contratista se hará con fundamento en lo previsto en el artículo 3 del Decreto 146 de fecha 21 de Enero de 2011, que a la letra reza: ( ) Régimen contractual de la emergencia. Modifíquese el artículo 25 del Decreto 919 de 1989, modificado por el artículo 3 del Decreto 4702 de 2010, el cual quedará así: Artículo 25. Medidas especiales de contratación. Salvo lo dispuesto para los contratos de empréstito interno y externo, los contratos que celebre la sociedad fiduciaria para la ejecución de los bienes, derechos e intereses del Fondo Nacional de Calamidades o los celebrados por las entidades ejecutoras que reciban recursos provenientes del Fondo Nacional de Calamidades se someterán a los requisitos y formalidades que exige la ley para la contratación entre particulares, con sujeción al régimen especial dispuesto en el artículo 13 de la Ley 1150 de 2007, y podrán contemplar cláusulas excepcionales de conformidad con lo dispuesto en los artículos 14 a 18 de la Ley 80 de 1993 ( ). Con fundamento en lo anterior, esta entidad procederá de la siguiente manera: 1).- Publicará una invitación pública en la página WEB de la entidad, donde se establecerá una cronología del procedimiento a desarrollar. De lo cual se dejará constancia. 2).- Se recepcionarán las propuestas en la fecha y hora prevista, de lo cual se levantará un acta. 3).- Se verificarán los requisitos habilitantes y se hará una evaluación de los factores que determinan la propuesta más favorable, por un comité interdisciplinario designado para tal efecto, de lo cual se hará un informe escrito suscrito por los miembros del comité. PARÁGRAFO: En el evento de que se presentara una sola propuesta, el comité analizará la favorabilidad de la misma y sugerirá o no la adjudicación de contrato. 4).-Conforme al informe del comité se hará un acto administrativo de adjudicación. 5).- Se suscribe el contrato.

4 1.5. CRONOLOGIA DE LA INVITACION ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR PUBLICACIÓN DE LA INVITACION 27 de Septiembre PAGINA WEBde 2011 AGUAS DE CORDOBA SA ESP. TÈRMINO PARA PRESENTAR 03 de Octubre a las Sala de Juntas de PROPUESTAS. 4:00 p.m. Aguas de Córdoba SA ESP, calle 62B N 7-64, barrio La VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES Y EVALUACIÓN DE LOS FACTORES TÉCNICOS Y DE CALIDAD Y PRECIO DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS. TRASLADO DE LA EVALUACIÓN. SUBSANABILIDAD ADJUDICACIÓN CELEBRACION DEL CONTRATO Del 04 al 06 de Octubre de de Octubre de 2011 HASTA ANTES DE LA ADJUDICACIÓN. 10 de Octubre a las 10:00 a.m. DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES A LA ADJUDICACIÓN LUGAR DE CONSULTA DE LOS ESTUDIOS PREVIOS Castellana Sala de Juntas de Aguas de Córdoba SA ESP, calle 62B N 7-64, barrio La Castellana Sala de Juntas de Aguas de Córdoba SA ESP, calle 62B N 7-64, barrio La Castellana Sala de Juntas de Aguas de Córdoba SA ESP, calle 62B N 7-64, barrio La Castellana Sala de Juntas de Aguas de Córdoba SA ESP, calle 62B N 7-64, barrio La Castellana Sala de Juntas de Aguas de Córdoba SA ESP, calle 62B N 7-64, barrio La Castellana Los estudios previos de este proceso, podrán ser consultados físicamente en las oficinas de AGUAS DE CORDOBA SA ESP ubicadas en la Calle 62B No Montería Córdoba o en la página WEB de la entidad.

5 CAPÍTULO II DE LAS PROPUESTAS 2.1. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Las propuestas deberán presentarse de la siguiente manera: Las propuestas deberán presentarse en sobres sellados, en original y una (1) copia, en sobres independientes, legajadas, rubricadas, foliadas y en idioma español; no deberán contener textos entre líneas, ni tachaduras salvo cuando fuere necesario para corregir errores del proponente, en cuyo caso las correcciones deberán ir refrendadas con la firma del proponente al pie de estas. En caso contrario las correcciones se entenderán como no efectuadas Todos los documentos exigidos se incluirán en el original y en la copia de la propuesta. En caso de discrepancia entre la copia y el original, primará este último sobre aquella La propuesta deberá presentarse en sobres cerrados que contendrán los documentos de orden jurídico, financiero, de experiencia, organizacional y los demás aspectos que son objeto de evaluación. La propuesta deberá ser presentada en ORIGINAL Y COPIA, los sobres deben estar cerrados y marcados Los sobres deberá identificarse de la siguiente manera: INVITACIÓN No Objeto: CONSTRUCCION DE OBRA DE DISMINUCION DE RIESGO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE AYAPEL, MEDIANTE LA INSTALACION DE REDES DE ACUEDUCTO EN LOS BARRIOS DIVINO NIÑO, SAN CARLOS Y MIRAFLORES, ETAPA II, MUNICIPIO DE AYAPEL, DEPARTAMENTO DE CORDOBA. Proponente: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Para: AGUAS DE CÓRDOBA SA ESP Dirección: Calle 62B No Montería. No. De Folios: Ciudad Original Copia Las propuestas deberán entregarse en las oficinas de AGUAS DE CÓRDOBA SA ESP, ubicada en la Calle 62 B No. 7-64, Montería Córdoba, dentro de las fechas y horas establecidas en el Cronograma del presente proceso.

6 AGUAS DE CORDOBA SA ESP DE CÓRDOBA levantará un acta de recibo de las propuestas que contienen los requisitos habilitantes y la propuesta inicial de precios, en presencia de los representantes de los proponentes si estuvieren al momento del cierre, donde se indicarán los nombres de los mismos, el número de folios, así como los demás pormenores que AGUAS DE CORDOBA SA ESP a discreción estime conveniente. Dicha acta será suscrita por funcionarios de AGUAS DE CORDOBA SA ESP, y por los proponentes presentes que así lo deseen. AGUAS DE CORDOBA SA ESP no se hará responsable por no abrir, o por abrir prematuramente los sobres mal identificados o incorrectamente dirigidos. Las propuestas que lleguen después del plazo fijado para el cierre en el cronograma del presente proceso serán devueltas a los proponentes en las mismas condiciones en que fueron recibidas (sin abrir). Se entenderán por fecha y hora de presentación las que aparezcan en el sello o escrito puesto sobre la oferta por el encargado de recibirla, en el momento de su llegada al sitio de entrega de la misma. No se aceptarán propuestas que sean entregadas en una oficina diferente a la indicada en el Cronograma, así sea recepcionada dentro del plazo señalado para la entrega de propuestas. No se recibirán ofertas extemporáneas enviadas por correo o cualquier medio telemático.

7 CAPÍTULO III DE LOS RIESGOS PREVISIBLES 3.1. TIPIFICACION, ESTIMACION Y ASIGNACION DE RIESGOS Los riesgos previsibles estimados por AGUAS DE CORDOBA SA ESP para el presente proceso de selección, son los siguientes: RIESGOS Problemas Climatológicos. Riesgos Construcción. Condiciones imprevistas en el terreno objeto de la obra. Variación de los precios de los materiales en el mercado. Cambio no proyectado en los precios de los salarios EFECTO Retraso en las obras Mayores de Cantidades de Obra Retraso en las obras y obras no previstas Mayor costo de las obras contratadas Mayor costo de las obras contratadas IMPACT O (1 A 10) PROBABILI DAD DE OCURREN CIA ASIGNACIÓ N DEPARTAM ENTO ASIGNACI ÓN CONTRATI STA 6 50% 100% 8 50% 100% 9 30% 100% 8 20% 100% 7 5% 100% 3.2. OPORTUNIDAD PARA HACER PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS RIESGOS PREVISTOS. Teniendo en cuenta lo expedito de este proceso de selección y que se tramita por un procedimiento especial, los interesados en proponer, deberán allegar sus pronunciamientos al respecto antes de la fecha prevista para la entrega de propuestas al siguiente correo electrónico: aguasdecordobasaesp029@gmail.com Si no se hicieren observaciones oportunas a los riesgos previstos, se tendrán como definitivos los definidos por esta entidad al hacer los estudios previos.

8 CAPÍTULO IV REQUISITOS HABILITANTES OBJETO DE VERIFICACIÓN Antes de evaluar las propuestas, se procederá a efectuar un examen preliminar de las mismas con el fin de determinar y verificar si cada una de ellas cumple con los requisitos esenciales del presente proceso de selección, es decir si las propuestas se ajustan a los Pliegos de Condiciones, si no se configuran en ellas ninguna de las causales de rechazo contenidas en este pliego y si cumple con los factores habilitantes indicados a continuación: FACTORES HABILITANTES CAPACIDAD JURIDICA EXPERIENCIA CAPACIDAD FINANCIERA ORGANIZACIÓN VERIFICACION HABILITADA/NO HABILITADA HABILITADA/NO HABILITADA HABILITADA/NO HABILITADA HABILITADA/NO HABILITADA Si de esta verificación preliminar resultare que la propuesta no se ajusta a los presentes pliegos de condiciones, si se configura en ella alguna de las causales de rechazo y/o si no cumple o no subsanó en el tiempo indicado en el presente pliego de condiciones alguno de los requisitos habilitantes, la propuesta será declarada como NO HABIL, será rechazada y no se tendrá en cuenta para proceder a su evaluación. De acuerdo con lo anterior, las propuestas deberán contener los siguientes Documentos objeto de verificación: 4.1. CAPACIDAD JURÍDICA Los proponentes deberán cumplir con los siguientes requisitos para acreditar la capacidad jurídica: CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA (ANEXO No.1) La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el Anexo N 1 Carta de Presentación de la Propuesta y será firmada por el proponente. Si la propuesta es presentada por una persona jurídica, o por unión temporal o consorcio deberá estar suscrita por el representante Legal, debidamente facultado en los términos de ley CEDULA DE CIUDADANIA El representante legal de la sociedad para el caso de personas jurídicas, debe aportar fotocopia de la Cédula de Ciudadanía.

9 Tratándose de Uniones Temporales o consorcios, todos los integrantes deberán cumplir con este requisito, presentando fotocopia de dicho documento CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL DE PERSONAS JURÍDICAS- Las personas jurídicas proponentes deberán acreditar su existencia, representación legal, capacidad para desarrollar el objeto contractual y las facultades del representante legal mediante la presentación del certificado proferido por la Cámara de Comercio respectiva, el cual deberá haber sido expedido dentro de los Cuarenta y cinco (45) días calendario anteriores a la fecha de cierre de la Convocatoria y en el que conste que la sociedad está registrada y que el término de su duración es igual o mayor al del contrato y un (1) año más. En el caso de Consorcios y Uniones Temporales cada uno de sus integrantes debe cumplir con este requisito, en las condiciones exigidas. Si el representante legal tiene limitaciones para comprometer o contratar a nombre de la persona jurídica, se deberá presentar copia del acta de la Junta de Socios o Junta Directiva o, en su defecto, certificado del secretario de la Junta, según el caso, en el que conste que el representante legal está facultado para presentar la propuesta y celebrar el contrato en el evento de adjudicación. Cuando la propuesta sea presentada por uno de los suplentes del representante legal deben aportar el documento que los faculta para tal fin. La incapacidad legal del proponente para desarrollar el objeto del contrato a celebrar, o si la vigencia de la persona jurídica es inferior a la exigida en los términos de referencia, dará lugar a que la propuesta sea RECHAZADA DOCUMENTO QUE ACREDITE LA CONFORMACIÓN DE CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES. (ANEXO No 2 Y ANEXO No 3) Los proponentes que deseen presentar oferta bajo la modalidad de consorcio o unión temporal, deberán diligenciar los formularios contenidos en el ANEXO respectivo del presente Pliego de condiciones, de los cuales se podrán determinar los siguientes datos: OBJETO El objeto del consorcio o unión temporal, el cual deberá ser el mismo del objeto a contratar. PARTICIPACIÓN Cuando se trate de consorcios, los miembros integrantes deberán señalar las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad al interior del consorcio. Las relaciones que se den frente al AGUAS DE CORDOBA SA ESP se rigen por el principio de solidaridad de sus miembros. Cuando se trate de uniones temporales, los miembros de la unión temporal deberán determinar el alcance, contenido y extensión o porcentaje de la participación de cada uno en la ejecución del objeto del contrato, de tal forma que, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria por el cumplimiento de la propuesta y del contrato (en caso de ser adjudicado),

10 los efectos de los actos sancionatorios recaerán exclusivamente sobre la persona que incurrió en falta o en el incumplimiento específico de que se trate. Los porcentajes de participación no podrán ser modificados sin el consentimiento previo y escrito de AGUAS DE CORDOBA SA ESP. Cuando en el documento de conformación de la unión temporal no se discriminen la extensión de la participación en la propuesta de cada uno de sus integrantes, se entenderá que su participación es por porcentajes equivalentes. En consecuencia, en caso de sanciones, AGUAS DE CORDOBA SA ESP las aplicará por igual a todos los integrantes. DURACIÓN: La duración del Consorcio o de la Unión Temporal, deberá ser mínimo, por el lapso comprendido entre el cierre del proceso de selección, la liquidación del contrato y un año más. Lo anterior, sin perjuicio de que con posterioridad, los integrantes del Consorcio o Unión Temporal estén llamados a responder por hechos u omisiones ocurridos durante la ejecución del Contrato. REPRESENTANTE Y SUPLENTE La designación de un representante que deberá estar facultado para actuar en nombre y representación del consorcio o unión temporal; igualmente, deberá designarse un suplente que lo reemplace en los casos de ausencia temporal o definitiva. DOMICILIO: deberá indicarse el domicilio principal del consorcio o la unión temporal con indicación de la dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Cada una de las personas jurídicas que formen parte de los Consorcios o Uniones Temporales deberá aportar la documentación relativa a la capacidad, existencia y representación legal exigida para tales personas en los presentes Pliegos y cumplir con los requisitos de participación señalados para personas jurídicas. La incapacidad legal de alguno de los miembros del consorcio o unión temporal para desarrollar el objeto del contrato a celebrar, o si la vigencia de la persona jurídica de uno o ambos miembros es inferior a la exigida en los Pliegos de Condiciones dará lugar a que la propuesta sea inhabilitada ACREDITACIÓN DE DOCUMENTOS DE PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS Cuando el proponente sea una persona jurídica extranjera sin domicilio en Colombia, deberá presentar los documentos que acrediten su existencia y representación legal con las formalidades establecidas en el artículo 480 del Código de Comercio y demás normas concordantes, y acreditar que cuenta con un apoderado debidamente constituido, con domicilio en Colombia y ampliamente facultado para representarlas judicial o extrajudicialmente. Deberán mantener dicho apoderado, como mínimo, por el término de vigencia del contrato que se desprenda del Proceso de Selección y un año más GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA.

11 La oferta deberá acompañarse de una garantía con el fin de asegurar la firma y perfeccionamiento del contrato por parte del proponente favorecido con la adjudicación, la cual contendrá: Asegurado / Beneficiario: AGUAS DE CORDOBA SA ESP. Cuantía: DIEZ POR CIENTO (10%) DEL PRESUPUESTO OFICIAL. Vigencia: NOVENTA (90) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre del presente proceso de selección. Tomador / Afianzado: La garantía deberá tomarse con el nombre de la persona jurídica que figura en el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio respectiva, y no sólo con su sigla, a no ser que en el referido documento se exprese que la sociedad podrá denominarse de esa manera. Cuando la propuesta se presente en consorcio o unión temporal, la garantía deberá tomarse a nombre de sus integrantes, y no a nombre de los representantes legales. AGUAS DE CORDOBA SA ESP hará efectiva la totalidad de la garantía, a título de indemnización por perjuicios, en los siguientes casos: Cuando un proponente solicitare el retiro de su oferta después de la fecha de cierre del presente proceso de selección, salvo en los casos de inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente. Cuando el proponente favorecido con la adjudicación no procediere a cumplir con los requisitos para el perfeccionamiento y ejecución del contrato REGISTRO UNICO DE PROPONENTES (Clasificación - verificación de capacidad de contratación, K residual y cumplimiento de contratos anteriores). Los proponentes deberán adjuntar el Registro Único de Proponentes VIGENTE, con fecha de expedición no superior a Cuarenta y Cinco (45) días anteriores a la fecha prevista para el cierre, donde se verificarán los siguientes aspectos: CLASIFICACION: Los proponentes deberán estar inscritos en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio en: 10107, 10201, 10204, CAPACIDAD DE CONTRATACIÓN K de Contratación Los proponentes deberán tener a la fecha del cierre del plazo del presente proceso de selección, una capacidad de contratación como Constructor inscrita en el RUP vigente,

12 igual o superior a Ochocientos setenta y dos (872) SMLMV, de lo contrario, la oferta no será considerada hábil. La capacidad de contratación en caso de Consorcios o Uniones temporales, se obtendrá de la suma de las capacidades de contratación, reportada en el RUP de cada uno de sus integrantes CAPACIDAD RESIDUAL DE CONTRATACIÓN Los proponentes deberán tener a la fecha del cierre del plazo del presente proceso una capacidad residual de contratación como CONSTRUCTOR inscrita en el RUP, igual o superior al presupuesto oficial estimado para esta contratación, de lo contrario, la oferta no será considerada hábil. La capacidad residual de contratación de un Consorcio o de una Unión temporal, se obtendrá de la suma de las capacidades residuales de contratación de cada uno de sus integrantes. La capacidad residual de contratación se constatará con los datos reportados en el Registro Único de Proponentes. En el evento de que el proponente tenga conocimiento que la información reportada en el R.U.P. no coincida con la realidad de su contratación, deberá allegar la información que dé cuenta de esta situación y anotar la realidad en el cuadro que para los efectos pertinentes allegue con la propuesta donde relaciona su capacidad residual de contratación, de acuerdo al anexo de este pliego. PARÁGRAFO: Si la entidad corrobora por cualquier medio que la información aportada a esta no coincide con la realidad contractual del proponente singular o de los integrantes del proponente plural, se declarará como no hábil la propuesta y además se enviará tal información a la fiscalía para que haga las investigaciones a que hubiere lugar. Para efectos del cálculo del kr se tendrá en cuenta la siguiente información: a) El saldo del valor total (incluidas las adiciones), de los contratos de obra que se encuentren en ejecución, incluso los suspendidos. En el caso de haber sido contratados en consorcios, uniones temporales o cualquier otra modalidad de asociación, únicamente se tendrá en cuenta el valor correspondiente al integrante del contratista, según el porcentaje de participación en los mismos. b) Los valores totales de los contratos de obra adjudicados o suscritos que a la fecha de cierre del plazo del presente proceso no tienen orden de iniciación. En el caso de haber sido adjudicados o suscritos por consorcios, uniones temporales o cualquier otra modalidad de asociación, se tendrá en cuenta únicamente el valor correspondiente al integrante del contratista, según el porcentaje de participación en los mismos. c) En los contratos que se encuentran vigentes con un porcentaje de ejecución superior al 50%, se tomará como base para el cálculo del Kr el porcentaje (%) que faltare por

13 ejecutar. PARÁGRAFO: Para estos efectos los proponentes deberán allegar certificación del interventor o supervisor del contrato, acompañada de la respectiva acta parcial, donde conste el porcentaje de ejecución. La capacidad Residual de Contratación (KRC) del proponente, sea persona natural o jurídica y de cada uno de sus integrantes de un consorcio o unión temporal, se determinará con la siguiente fórmula: Donde, KRC = KI KC KRC = Capacidad residual de contratación. KI = Capacidad inscrita de contratación como constructor, corresponde a la indicada en el RUP de la Cámara de Comercio. KC = Capacidad Comprometida de contratación, corresponde a la suma de los valores obtenidos en los literales a) y b), expresada en SMMLV CUMPLIMIENTO EN CONTRATOS ANTERIORES Se considerará HÁBIL el proponente que no haya sido multado o sancionado o le haya sido declarada caducidad alguna de contrato por incumplimiento, en los últimos cinco (5) años. En caso contrario será NO HÁBIL. Esta información será constatada en el R.U.P. En el caso de Uniones Temporales o Consorcios, el criterio se le aplicará a cada uno de los integrantes de los mismos, si cualquiera de estos ha sido multado o sancionado o le haya sido declarada caducidad alguna de contrato por incumplimiento, el proponente será declarado NO HÁBIL. Este criterio se evaluará según la información suministrada por la cámara de comercio respectiva, y por el oferente en la carta de presentación de la propuesta, la cual se asume presentada bajo la gravedad de juramento CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CON LOS SISTEMAS GENERALES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES Ley 1150 de 2007 Art. 23 (ANEXO No.4) El proponente deberá presentar una certificación en original, expedida por el Revisor Fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de la Ley, o por el Representante Legal cuando no se requiera Revisor Fiscal, donde se certifique el pago de los aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje.

14 Lo anterior a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 23 de la Ley 1150 de Cuando se trate de una persona jurídica que no tenga más de seis (6) meses de constituida, deberá acreditar los mencionados pagos a sus empleados, a partir de la fecha de su constitución. En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto de alguna de las obligaciones mencionadas deberá manifestar que existe el acuerdo y que se encuentra al día en el cumplimiento del mismo. En este evento el oferente deberá anexar certificación expedida por la entidad con la cual existe el acuerdo de pago. Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus miembros integrantes, deberá aportar el certificado aquí exigido de acuerdo con las disposiciones legales. Adicionalmente, el proponente adjudicatario, deberá presentar para la suscripción del respectivo contrato, la certificación donde se acredite el pago correspondiente a la fecha de suscripción del mismo CERTIFICADO VIGENTE DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS. En cumplimiento de lo establecido por la ley 1238 de 2008, AGUAS DE CORDOBA SA ESP, verificará los antecedentes disciplinarios de los proponentes. No obstante de lo anterior, los oferentes con su propuesta podrán allegar el certificado de antecedentes disciplinarios vigente, expedido por la Procuraduría General de la República, obtenido a través de la página web de dicha entidad. En caso de ser persona jurídica, se presentará el certificado de esta y de su representante legal, En el caso de Consorcio o unión temporal, se presentará el certificado de cada uno de sus integrantes según corresponda CERTIFICADO VIGENTE DE ANTECEDENTES FISCALES. En cumplimiento con lo establecido por la contraloría General de la República, mediante circular No. 05 de 25 de febrero de 2008, AGUAS DE CORDOBA SA ESP verificará que los proponentes no se encuentren reportados en el boletín de responsables fiscales que expide la Contraloría General de la República. No obstante de lo anterior, los oferentes con su propuesta podrán allegar la consulta al boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la Nación, en la página Web donde acredite que no se encuentran incluidos en el Boletín de responsables fiscales vigente.

15 En caso de ser persona jurídica, se presentará el certificado de esta y de su representante legal, En el caso de propuestas conjuntas, se presentará el certificado de cada uno de los integrantes de la unión temporal o el consorcio, según corresponda CERTIFICADO JUDICIAL VIGENTE EXPEDIDO POR EL DAS Los proponentes deberán presentar el certificado Judicial vigente expedido por el DAS; documento que será corroborado por AGUAS DE CORDOBA SA ESP. En caso de ser persona jurídica, se presentará el certificado su representante legal, En el caso de Consorcio o unión temporal, se presentará el certificado de cada uno de sus integrantes según corresponda REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT) El proponente debe aportar el certificado de registro único tributario a fin de verificar si pertenece al régimen común o simplificado. En el caso de los Consorcios y Uniones Temporales, este requisito se exigirá de cada uno de los miembros del Consorcio o Unión Temporal PACTO DE INTEGRIDAD El proponente diligenciará el formato contemplado en el formulario contenido en el Anexo respectivo del presente Pliegos de condiciones con el fin de suscribir el pacto de integridad y probidad, que busca fortalecer la transparencia en los procesos de contratación CAPACIDAD FINANCIERA Toda la información financiera deberá será verificada en el registro único de proponentes, con inscripción vigente. Si EL PROPONENTE es un Consorcio o Unión Temporal, se procederá igualmente a verificar la información en el RUP y esta capacidad se acreditará de la siguiente manera: PATRIMONIO ENDEUDAMIENTO LIQUIDEZ Se obtendrá de la suma del indicador, reportada en el RUP de cada uno de sus integrantes. Se obtendrá de la suma del indicador, reportada en el RUP de cada uno de sus integrantes, de acuerdo al porcentaje de participación. Se obtendrá de la suma del indicador, reportada en el RUP de cada uno de sus integrantes de acuerdo al porcentaje de participación.

16 La verificación de la capacidad financiera del proponente será positiva, si se cuenta con los siguientes indicadores financieros así: INDICADOR FINANCIERO PARÁMETRO PUNTAJE PATRIMONIO EXPRESADO EN ENTRE 690 Y PUNTOS SMLMV SMLMV LIQUIDEZ IGUAL O MAYOR A PUNTOS ENDEUDAMIENTO ENTRE 40% Y 55,99% 150 PUNTOS Esta verificación se hará de la siguiente manera: FACTOR DE VERIFICACIÓN FOLIO PARÁMETRO Y PUNTAJE-RUP. PATRIMONIO EXPRESADO EN SMLMV ENDEUDAMIENTO LIQUIDEZ CUMPLE/NO CUMPLE 4.3. CONDICIONES DE EXPERIENCIA Las propuestas serán evaluadas teniendo en cuenta los criterios que se enumeran a continuación: CRITERIO EXPERIENCIA PROBABLE EXPERIENCIA ACREDITADA CALIFICACION Hábil / No Hábil Hábil / No Hábil EXPERIENCIA PROBABLE: El proponente deberá acreditar experiencia probable como constructor, entre 5 y 10 años, o lo que es igual, calificada con 200 PUNTOS, de acuerdo al R.U.P. Esta experiencia debe aparecer anotada en el RUP, del cual se tomará la información para efectos de esta verificación. Para el caso de los consorcios o uniones temporales, la experiencia probable de uno de los integrantes bastará para dar por cumplido este requisito EXPERIENCIA ACREDITADA: La experiencia específica del proponente se cumple con la presentación de máximo dos (2) certificaciones de contratos obra suscritos y ejecutados con el sector público o que tengan participación del sector público, cuyo objeto sea la construcción y/o mantenimiento rehabilitación y/o instalación y/o mejoramiento y/o optimización de sistemas de acueducto, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la entidad contratante, en los últimos diez (10) años contados hasta la fecha de cierre del presente proceso de

17 selección, cuya sumatoria de valores, sea mayor o igual a una vez el presupuesto oficial en SMLMV. El S.M.M.L.V, será el que corresponde al año en que se suscribió el contrato. Esta experiencia, en caso de personas jurídicas, deberá ser refrendada por el revisor fiscal o el representante legal de no estar obligado a tener revisor fiscal. Para acreditar la experiencia exigida, deberá allegarse con la propuesta certificación donde conste tal objeto, acompañado de copia del contrato y del acta final y/o acta de liquidación. El proponente deberá diligenciar el Formulario ANEXO respectivo donde deberá relacionar la experiencia acreditada. Si el contrato se suscribió en consorcio, deberá acreditarlo mediante copia del acuerdo consorcial, o certificación emanada de la entidad o persona contratante, donde consten los miembros que lo conformaron. Si el contrato se suscribió en unión temporal, deberá informar el porcentaje de participación y acreditarlo mediante copia del acuerdo de unión temporal, o certificación emanada de la entidad o persona contratante, donde consten los miembros que la conforman y su porcentaje de participación. La experiencia aportada por las Uniones Temporales se tendrá en cuenta de conformidad con su porcentaje de participación y extensión de los ítems del contrato y se establecerá sumando la experiencia específica aportada de cada uno de los miembros. En los consorcios se tendrá en cuenta el total del correspondiente contrato sin perjuicio del número de participantes. Para acreditar la experiencia, las certificaciones que se solicitan, deberán contener: 1.- Objeto del Contrato. El objeto debe ser igual o similar al de presente proceso de selección. 2.- Nombre o Razón Social del contratante, dirección y teléfonos actualizados 3.- Fecha de inicio y fecha de terminación del contrato 4.- Indicación de cumplimiento y calidad o porcentaje de ejecución con la calificación. 5.- Valor de contrato (incluye valor inicial, adiciones en valor y reajustes) en pesos o en SMMLV vigentes a la fecha de Suscripción de las actividades objeto del contrato. 6.-Las certificaciones deberán estar firmadas por el representante legal del contratante o quien haga sus veces o el Interventor. Esta verificación se hará de la siguiente manera:

18 FACTOR DE VERIFICACIÓN EXPERIENCIA PROBABLE EXPERIENCIA ACREDITADA FOLIO DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO SOPORTE CUMPLE/NO CUMPLE 4.4. CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN El proponente deberá contar con el siguiente equipo de trabajo: CANTIDAD 1 1 CARGO A DESEMPEÑAR Director de Obra Residente de obra FORMACION ACADÉMICA Ingeniero Civil y/o Ingeniero Sanitario y Ambiental. Ingeniero Civil y/o Ingeniero Sanitario y Ambiental. EXPERIENCIA GENERAL. REQUERIMIENTO PARTICULAR % DE DEDICACIÓN A LA EJECUCIÓN TOTAL DEL CONTRATO Experiencia Deberá acreditar mínima de 15 experiencia años como específica como Ingeniero Civil y/o director de obras y/o Ingeniero contratista de obras, Sanitario y en máximo tres Ambiental. contratos 50% destinado Esta experiencia debidamente para el se contabilizará a terminados de cumplimiento del partir de la construcción y/o objeto del expedición de la mantenimiento contrato. tarjeta profesional. rehabilitación y/o instalación y/o mejoramiento y/o optimización de sistemas de acueducto Experiencia Deberá acreditar mínima de 10 experiencia años como específica como Ingeniero Civil y/o residente de obras Ingeniero y/o contratista de Sanitario y obras, en máximo Ambiental. tres contratos 100% a la debidamente ejecución del terminados de contrato. construcción y/o mantenimiento rehabilitación y/o instalación y/o mejoramiento y/o optimización de

19 CANTIDAD CARGO A DESEMPEÑAR FORMACION ACADÉMICA EXPERIENCIA GENERAL. REQUERIMIENTO PARTICULAR sistemas acueducto de % DE DEDICACIÓN A LA EJECUCIÓN TOTAL DEL CONTRATO Esta experiencia se contabilizará a partir de la expedición de la tarjeta profesional. 1 Trabajadora Social Trabajadora Social Experiencia mínima de 10 años como trabajadora social 100% a la ejecución del contrato. Para efectos de la evaluación, el proponente deberá presentar, junto con su oferta, la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos para el personal requerido. Esta información deberá diligenciarse en los formatos únicos de hoja de vida de la función pública. PARÁGRAFO PRIMERO: Deberán allegarse hojas de vida debidamente diligenciadas, junto con los soportes de la información contenida en la misma. PARÁGRAFO SEGUNDO: Si el proponente resultara adjudicatario del contrato, deberá mantener para la ejecución del contrato, el personal presentado en la propuesta. La valoración de la documentación aportada para efectos de demostrar las condiciones requeridas para el personal requerido se sujetará a las siguientes reglas especiales: a. Para la acreditación de la experiencia de cada uno de los profesionales se deberá presentar la matrícula o tarjeta profesional vigente y los contratos requeridos, certificaciones de los mismos, su respectiva acta de liquidación. Las certificaciones deberán contener lo siguiente: - Nombre del contratante - Objeto del contrato - Cargo desempeñado - Fechas de inicio y terminación del contrato - Firma del personal competente

20 b. Las certificaciones de experiencia en idioma diferente al castellano deberán acompañarse de la traducción correspondiente. c. La experiencia general de los profesionales cuando se solicite, sólo podrá ser contabilizada a partir de la fecha de expedición de la tarjeta o matrícula profesional. Para el caso de los profesionales cuya tarjeta o matricula profesional no indique la fecha de su expedición, deberán aportar el documento expedido por el ente correspondiente en donde se indique la fecha de expedición de la misma. d. Cuando se presenten experiencias simultáneas, (tiempos traslapados) no se realizará doble contabilización. e. Los estudios de educación superior (pregrado y postgrado), así como los estudios técnicos se acreditarán mediante fotocopia de los diplomas respectivos o certificados de obtención del título correspondiente. Para el otorgamiento de los puntos de que trata este ítem, el personal propuesto por el oferente deberá acreditar los requisitos que a continuación se enuncian y además deberá corresponder efectivamente al que atenderá la ejecución del contrato en caso de salir favorecido. Si no se cumple con éstos requisitos en cada caso, la calificación será de 0 puntos. Esta verificación se hará de la siguiente manera: FACTOR DE VERIFICACIÓN EQUIPO DE TRABAJO: FOLIO DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO SOPORTE CUMPLE/NO CUMPLE

21 CAPÍTULO V DE LA EVALUACIÓN La evaluación de las propuestas que resulten habilitadas será realizada por el comité evaluador designado para el efecto mediante administrativo, quienes verificarán el cumplimiento de los requisitos exigidos y asignarán los puntajes correspondientes, de acuerdo a los factores de evaluación y calificación. El ofrecimiento más favorable para esta entidad, de acuerdo con lo establecido en el literal a) del artículo 12 del Decreto 2474 de 2008, se determinará atendiendo los factores de calidad y precio soportados en puntajes, así: CRITERIO DE EVALUACION Y CALIFICACION PUNTAJE CALIDAD Plan de Aseguramiento de la Calidad. Apoyo a la industria Nacional. Máximo 300 Puntos Máximo 100 Puntos PRECIO Valor de la Propuesta. Máximo 600 Puntos PUNTAJE TOTAL MÁXIMO PUNTOS 5.1. CALIDAD: Para calificar este factor, se tomarán en consideración los siguientes aspectos: PLAN PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA OBRA: MÁXIMO 300 PUNTOS. El proponente debe presentar una planeación del procedimiento bajo el cual se obtendrá la calidad de la obra, se asignaran 300 puntos a los proponentes que cumplan con los siguientes requisitos: CONDICIONES PUNTAJE a) Se debe definir cual son los procesos por el cual se logra la calidad de la obra, así como su secuencia e interacción. b) Para cada uno de los procesos se debe definir claramente el objeto: el alcance, los responsables, los proveedores, las entradas, las actividades, las salidas, los clientes, los recursos. Los métodos de Si el proponente define Los procesos: 75 puntos, en caso contrario 5 puntos. Si el proponente define y ha documentado en forma clara cada uno de los requisitos para cada proceso, 150 puntos. En caso contrario 50

22 CONDICIONES PUNTAJE seguimiento, y medición y sus frecuencias. c) El proponente deberá anexar mínimo seis (6) procedimientos documentados puntos Si el proponente anexa los seis (6) procedimientos obtendrá 75 puntos; o 12.5 puntos para cada uno que se presenta correctamente, los seis procedimientos la calificación se aproximará a 75 puntos. En caso contrario (0) cero puntos APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL: MAXIMO 100 PUNTOS. En los términos de la ley 816 del 7 de julio de 2003 Por medio de la cual se apoya a la Industria Nacional a través de la contratación pública, AGUAS DE CORDOBA SA ESP asignará el siguiente puntaje: PUNTAJE CONDICIÓN Los Proponentes que ofrezcan bienes o servicios de origen nacional o los extranjeros que hayan aportado el informe de la misión diplomática colombiana del país de origen del proponente. Los Proponentes que ofrezcan bienes o servicios de origen nacional y extranjeros que no cuenten con el informe de la misión diplomática colombiana del país de origen del proponente. Los Proponentes que ofrezcan bienes o servicios de origen extranjero que no cuenten con el informe de la misión diplomática colombiana del país de origen del proponente. En el caso de Consorcios o Uniones Temporales conformados por integrantes nacionales y extranjeros, el puntaje se asignará en proporción al porcentaje de participación de cada integrante, según sea su condición de nacional o extranjero. El proponente deberá allegar carta donde se manifieste el origen del personal puesto al servicio del contrato que resultare del presente proceso de invitación 5.2 PRECIO: PROPUESTA ECONÓMICA. La propuesta económica debe presentarse en medio escrito y magnético con los valores expresados en Moneda Legal Colombiana, diligenciando para ello en su totalidad el Formulario Anexo (Propuesta Económica) que hace parte del Pliego de Condiciones. El

23 oferente deberá ajustar a peso los precios ofertados, en caso contrario, AGUAS DE CORDOBA SA ESP aproximará los precios, así: cuando la fracción decimal del peso sea igual o superior a cinco lo aproximará por exceso al peso y cuando la fracción decimal del peso sea inferior a cinco lo aproximará por defecto al peso. En todo caso los valores de los precios unitarios propuestos y corregidos de cada ítem no podrán exceder el valor de los respectivos precios oficiales ni ser inferiores al 90% de los mismos. La oferta económica contemplará todos los costos directos, indirectos, impuestos, tasas y contribuciones y cualquier otra erogación necesaria para la ejecución del contrato resultado del presente proceso, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas. Cualquier error en la determinación de los valores relacionados en la propuesta económica, no dará lugar a su modificación, con excepción de las aproximaciones que realice AGUAS DE CORDOBA SA ESP y el contratista deberá asumir los sobrecostos que esto le ocasione. El precio (s) ofertado (s), no estará sujeto a ajuste alguno, razón por la cual, el proponente deberá prever en su oferta que tiene que asumir los posibles incrementos que se ocasionen, inclusive aquellos que se presenten en la ejecución del contrato por cambio de año. Para que sea válida la corrección, las tachaduras, borrones o enmendaduras, deberán acompañarse de la salvedad correspondiente, mediante confirmación con la firma del proponente. En caso contrario, se tomará como válido el texto original. Si se presentare diferencia entre el original de la propuesta económica impresa y la copia en medio magnético, prevalecerá el original escrito. Si existiere discrepancia entre cifras y textos, se dará prelación a los textos. Si es entre cifras, a las correcciones aritméticas que hagan AGUAS DE CORDOBA SA ESP, en las discrepancias entre textos, que no puedan despejarse con simple raciocinio, prevalecerá el último texto consignado. Para efectos de la corrección aritmética de la propuesta económica contenida en los formularios, se tendrán en cuenta los valores de los componentes del AUI, los cuales deberán corresponder a los valores reales fijos de costos por conceptos de legalización e impuestos. PARÁGRAFO: Se entiende como parte integral de la propuesta económica para tales efectos el ANEXO DEL AIU EVALUACIÓN DEL FACTOR PRECIO: PROPUESTA ECONÓMICA (600 PUNTOS). Únicamente será evaluada la oferta económica de los proponentes que hayan obtenido calificación de HABILITADO en todos los criterios de verificación contenidos en el pliego de condiciones. Se verificará que el precio de su oferta cumpla los requisitos que a continuación se detallan:

24 Que el Formulario Anexo de la propuesta económica esté totalmente diligenciado, en caso contrario, la propuesta no se tendrá en cuenta para ningún efecto. Que el precio total de la oferta presentada sea menor o igual al 100% y mayor o igual al 90% del valor de la sumatoria de los precios unitarios oficiales, si no cumple lo anterior, la propuesta no será considerada para ningún efecto en la evaluación económica. Que cada uno de los precios unitarios propuestos de los ítems sean menores o iguales al 100% de los respectivos precios unitarios oficiales y mayores o iguales al 90% de los mismos, si no cumple lo anterior, la propuesta no será considerada para ningún efecto en la evaluación económica. En el evento en que haya solamente una oferta HABILITADA en los criterios habilitantes, se verificará el cumplimiento de las condiciones establecidas y si cumple con ellas, se le asignará el máximo puntaje. Al factor económico (Precio), se le han asignado seiscientos (600) puntos, los cuales se otorgarán de acuerdo con el procedimiento que se describe a continuación: Se incluirán en esta calificación únicamente las propuestas habilitadas. A las propuestas habilitadas se les verificará lo siguiente antes de ser incluidas en la calificación: 1. Que contengan todos los análisis unitarios de los ítems solicitados en la propuesta. 2. Que no tengan cambios en las cantidades de obra. Si esto llegare a suceder, AGUAS DE CORDOBA SA ESP evaluará con las cantidades suministradas en el cuadro de cantidades y precios del pliego de condiciones. 3. Que muestren claramente el total de los costos directos. 4. Que muestren claramente el A.I.U. discriminado, de acuerdo al formulario pertinente. 5. Que muestren claramente el valor total de la propuesta. 6. Si una propuesta llegare a tener error aritmético AGUAS DE CORDOBA SA ESP lo corregirá unilateralmente y dicho valor corregido será el habilitado para continuar en el proceso. Se considera error aritmético el resultado de cualquier operación aritmética que afecte el valor de la propuesta presentada CALIFICACIÓN PROPUESTA ECONÓMICA Para la calificación económica, se aplicará el siguiente procedimiento a las propuestas hábiles: Se calcula la media geométrica G con los valores totales corregidos de todas las propuestas hábiles que no estén por encima del 100% y por debajo del 98% del presupuesto previsto para la convocatoria incluido el presupuesto oficial una vez por cada tres propuestas hábiles o fracción.

25 Se reparten puntajes de la siguiente manera: Se calculará la diferencia (Dn) entre cada propuesta y la media geométrica G. Dn= [Yn G] La propuesta cuyo valor de Dn sea menor en valor absoluto recibirá 600 puntos. Las demás propuestas recibirán cada una cincuenta (50) puntos menos que la anterior, a medida que su Dn en valor absoluto se vaya haciendo mayor, procedimiento que se hará hasta la propuesta que saque cincuenta (50) puntos, el cual será el valor mínimo asignado a las propuestas CAUSALES DE DESEMPATE: De acuerdo con el puntaje obtenido por cada una de las propuestas, se establecerá un orden de elegibilidad para la adjudicación de la contratación. La contratación se adjudicará al proponente que alcance el mayor puntaje. Si existe un empate AGUAS DE CORDOBA SA ESP elegirá al ganador de la siguiente manera: 1. En caso de igualdad de condiciones, se preferirá la oferta de servicios nacionales frente a la de extranjeros. 2. Si persiste el empate y entre éstos hay Mipymes, se preferirá la Mipyme de origen nacional, sea proponente singular o plural, conformada únicamente por Mipymes nacionales. 3. Si persiste el empate y entre los empatados se encuentran consorcios, uniones temporales o promesas de sociedad futura en los que tenga participación al menos una Mipymes ésta se preferirá. 4. Si el empate persiste, se procederá como se dispone a continuación: a. Se adjudicará al que tenga menor porcentaje de AUI en la propuesta económica. b. Se adjudicará al proponente habilitado que presente el menor valor en su propuesta económica c. Si el empate continúa, se adjudicará el contrato en aplicación del sistema de balotas, para lo cual en audiencia de adjudicación, los representantes legales (o delegados) de los proponentes empatados escogerán las balotas y se adjudicará a aquel que obtenga el número mayor.

26 d RANGO PARA CALIFICAR LA PROPUESTA COMO FAVORABLE Para los efectos pertinentes, esta entidad calificará como favorable las propuestas que sean calificadas en un rango igual o superior a 800/1000 PUNTOS, de lo contrario serán calificadas como desfavorables.

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No CONVOCATORIA PÚBLICA No. 1 DE 2011 LISTA MULTIUSOS PARA CONTRATAR ADECUACIONES MENORES EVALUACIÓN JURÍDICA Cumple 1.12. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR a. ENRIQUE MOLANO VENEGAS Podrán participar todas las personas

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO: Medellín 6 de Abril de 2016 INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO: SUMINISTRO DE INSUMOS BÁSICOS DE PAPELERÍA, CAFETERÍA, ASEO Y BOTIQUÍN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT INVITACIÓN PÚBLICA No. 2014-005 Aplicación Artículo 13 Ley 715 de 2001 y Decreto 4791 de 2008 Y Manual De Contratación De La Institución Educativa Acuerdo 001 DE 2014. OBJETO: CONTRATAR LA PRESTACIÓN DEL

Más detalles

ARTICULO U/M CODIGO CUBS

ARTICULO U/M CODIGO CUBS 1 ENERO ARTICULO U/M CODIGO CUBS A.C.P.M (diesel corriente) Galon 1.65.2.1.1 2487 Aceite Maxter Cuarto 1.65.1.3.11 3 Aceite para Planta Cuarto 1.65.1.2.1 3 Grasa Pinta 1.65.1.8.1 3 CAN 2 ARTICULO U/M CUBS

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 El (META), En aplicación a lo dispuesto en el parágrafo del artículo 17 del decreto 2474 de 2008, modificado por el artículo 1º del Decreto 3576 de 2009; invita públicamente

Más detalles

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC INVITACIÓN PÚBLICA SAMC 0156-2010 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS CUYO VALOR NO EXCEDA EL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD. JUSTIFICACIÓN DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN En

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto 3576 de 2009, que modificó el parágrafo 1º del artículo 9 del Decreto 2025 de 2009, el suscrito Jefe de la

Más detalles

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza.

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza. 1. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR 1.1. Objeto a Contratar: Estudio de suelos para el proyecto de construcción de la Alcaldía del Municipio Valle de San Juan 1.1.1. Actividades específicas: Entregar

Más detalles

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROPUESTAS PROCESO DE LISTA CORTA

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROPUESTAS PROCESO DE LISTA CORTA 1 DOCUMENTOS DE CARÁCTER LEGAL 1.1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL O QUIEN TENGA LAS FACULTADES PARA HACERLO LA PROPUESTA ES PRESENTADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE INVITACIÓN PÚBLICA Nº 254 2010 (25 DE NOVIEMBRE DE 2010) PROCESO DE SELECCIÓN QUE NO EXCEDE EL (10%) DE LA MENOR CUANTÍA DEL MUNICIPIO DE CORDOBA BOLIVAR CUYO OBJETO ES EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BOMBILLOS

Más detalles

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009 ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR EL ARRENDAMIENTO DE DOS ESPACIOS FISICOS PARA EL FUNCIONAMEINTO DE LA CAFETERIA Y RESTAURANTE EN EL CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUSICAL -SEDE SAN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO:

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO: 1. OBJETO: Legalización de los contratos de bienes, obras y servicios que CORMAGDALENA suscriba, como requisito jurídico indispensable y sustancial para iniciar la ejecución del contrato. 2. ALCANCE: Aplica

Más detalles

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015. Zipaquirá, 15 de Diciembre de 2015 Señores BTP MEDIDORES. ALBERTO CORREDOR Dirección: CALLE 18 B n 65 B 75 Teléfono: TEL: 310 8608374 Correo Electrónico: lmartinez@btp.com.co Señores FERREACUEDUCTO. JAIRO

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN TECNICO PARA EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑA

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas y mesas apilables para

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP El Comandante del CUERPO DE BOMBEROS OFICIAL DE BARRANQUILLA, en uso de sus facultades legales en especial las consagradas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015, Convenio suscrito

Más detalles

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA No. COMM-SASIE-002-2013 OBJETO: Compra de Materiales de Formación para el área de Mecánica del Centro de Operación y Mantenimiento Minero sede principal y subsede

Más detalles

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS PÁGINA 1 DE 1 CONCURSO DE MERITOS EL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS-INVIAS CONVOCA: A las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, consorcios y Uniones

Más detalles

AGUAS DE CORDOBA S.A. E.S.P.

AGUAS DE CORDOBA S.A. E.S.P. CONSTRUCCION DE OBRA DE DISMINUCION DE RIESGO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE AYAPEL, MEDIANTE LA INSTALACION DE REDES DE ACUEDUCTO EN LOS BARRIOS DIVINO NIÑO, SAN CARLOS Y MIRAFLORES, ETAPA

Más detalles

VERIFICACIÓN CAPACIDAD JURÍDICA ADQUISICION DE ELEMENTOS DE DOTACION (VESTIDOS Y CALZADO) SA "

VERIFICACIÓN CAPACIDAD JURÍDICA ADQUISICION DE ELEMENTOS DE DOTACION (VESTIDOS Y CALZADO) SA PAG: 1-10 VERIFICACIÓN CAPACIDAD JURÍDICA ADQUISICION DE ELEMENTOS DE DOTACION (VESTIDOS Y CALZADO) SA- 012-2011" DOCUMENTO UNIÓN TEMPORAL LUZ MERY EXCLUSIVOS LUZ MERY ARTUNDUAGA DE RODRÍGUEZ LYDA ALEXANDRA

Más detalles

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4) A V I S O D E C O N V O C A T O R I A PÚBLÍCA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA ICBF SAMC 01 2016 El ICBF en observancia a lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto 1082 de 2015, convoca

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas ISO HERMAN MILLER y

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILIANTES INVITACIÓN PÚBLICA 004 DE 2017

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILIANTES INVITACIÓN PÚBLICA 004 DE 2017 Medellín, 15 de Febrero de 2017 INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILIANTES INVITACIÓN PÚBLICA 004 DE 2017 Cuyo objeto es: Prestación de servicios de aseo integrado, apoyo logístico en montaje,

Más detalles

EVALUACIÓN JURIDICA. No. DOCUMENTO IMPOINTER SAS

EVALUACIÓN JURIDICA. No. DOCUMENTO IMPOINTER SAS INFORME DE EVALUACIÓN PRELIMINAR SELECCIÓN ABIERTA No. SA-010-2016 Arrendamiento de hasta máximo once (11) plantas de energía eléctrica en tierra en condición nuevas (10 de 28V y 1 de 115V), para proveer

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010 INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010 INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ACPM, LUBRICANTES, BOMBILLOS, AGUA DE BATERÍA, NEUMÁTICOS, Y PRESTAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA SE INVITA A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS Y/O REALIZADOS DE EVENTOS CORPORATIVOS A PRESENTAR OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN, OPERACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Más detalles

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009) El Municipio de Corozal desea contratar mediante el sistema de selección abreviada mínima cuantía lo siguiente: OBJETO SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACION DE LOS ESTADOS CONTABLES Y PRESUPUESTALES

Más detalles

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROCESO DE INVITACIÓN POR LISTA CORTA 016 DE 2014

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROCESO DE INVITACIÓN POR LISTA CORTA 016 DE 2014 1 DOCUMENTOS DE CARÁCTER LEGAL 1.1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL O QUIEN TENGA LAS FACULTADES PARA HACERLO -NUMERALES 3.2.1.8 Y 3.2.2.1 DEL PLIEGO 05-08 LA PROPUESTA

Más detalles

SOLICITUD DE DOCUMENTOS SUBSANABLES O ACLARATORIOS INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS FNTB

SOLICITUD DE DOCUMENTOS SUBSANABLES O ACLARATORIOS INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS FNTB SOLICITUD DE DOCUMENTOS SUBSANABLES O ACLARATORIOS INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS FNTB-061-2016 OBJETO: PARA LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DEL HOTEL EL PRADO DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA DEPARTAMENTO

Más detalles

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA No. SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Bogotá, D.C. Noviembre 2011-1 - ÍNDICE TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS Página 1 de 8 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS (Bucaramanga, 14 de marzo de ) Página 2 de

Más detalles

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL Página 1 de 8 PROCESO DE SUBASTA INVERSA DE MINIMA CUANTIA El Municipio de Roldanillo, Departamento del Valle del Cauca está interesado en contratar el "SERVICIO DE APOYO EN CUANTO A LA REVISIÓN, ORGANIZACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL GUAMAL- META

DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL GUAMAL- META MUNICIPIO DE GUAMAL-META META INVITACION PÚBLICA No. 027 INVITACION PUBLICA CUYO VALOR NO EXCEDE EL 10% DE LA MENOR CUANTIA GUAMAL- META CAPÍTULO I FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN 1.1 OBJETO DE LA

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL FECHA 2010 06 28 AAAA MM DD OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACION DE 16 LAMPARAS PARA ALUMBRADO PUBLICO CASCO URBANO

Más detalles

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO INFORME DE EVALUACION FINAL SEGUNDO PROPONENTE INVITACION PÚBLICA

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO INFORME DE EVALUACION FINAL SEGUNDO PROPONENTE INVITACION PÚBLICA INFORME DE EVALUACION FINAL SEGUNDO PROPONENTE INVITACION PÚBLICA No. COMM-MC-005-2013 OBJETO: Prestación de Servicios de Recarga y Mantenimiento de Extintores para la formación de Salud Ocupacional y

Más detalles

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato. Medellín, Abril 30 de 2014 ASUNTO: SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2014-153 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P INFORME DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONOMICA

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P INFORME DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONOMICA ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P INFORME DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONOMICA INVITACIÓN A COTIZAR No. amb- 003-11 COMPRAVENTA DE UN VEHICULO TIPO VOLQUETA PARA EL amb

Más detalles

INVITACION PÚBLICA PARA LA PRESENTACION DE OFERTAS

INVITACION PÚBLICA PARA LA PRESENTACION DE OFERTAS INVITACION PÚBLICA PARA LA PRESENTACION DE OFERTAS CONTRATACION INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA La Alcaldía Municipal de El Banco Magdalena, dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 2, parágrafo

Más detalles

pesos mcte. ($ ) incluido el IVA y todos los costos directos e indirectos que se generen.

pesos mcte. ($ ) incluido el IVA y todos los costos directos e indirectos que se generen. EVALUACIÓN DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE ENERO DE 2011 QUE TIENE POR OBJETO, El objeto del presente contrato lo constituye la prestación de servicio de TRANSPORTE ESCOLAR en el sector dos. PRESUPUESTO OFICIAL

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA A TODOS LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA No. CCQ-MC-CV-003-2010 OBJETO: SELECCIONAR EL CONTRATISTA QUE LE

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

INVITACION CONVOCATORIA DE MINIMA CUANTIA No. 03 DEL 2016

INVITACION CONVOCATORIA DE MINIMA CUANTIA No. 03 DEL 2016 INVITACION CONVOCATORIA DE MINIMA CUANTIA No. 03 DEL 2016 La Institución Educativa NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, seleccionará mediante la presente Selección CONTRATACION DIRECTA, al oferente que presente

Más detalles

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA A PRESENTAR OFERTA PARA EL SUMINISTRO DE ELEMENTOS DEPORTIVOS CON DESTINO A LA COPA NAVIDEÑA REQUISITOS Y CONDICIONES

Más detalles

CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES

CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF-002-2010 EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES FUNDAMENTO JURIDICO : De conformidad con la necesidad existente, el Municipio

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Bogotá D.C. 02-07-2015 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2015 De conformidad

Más detalles

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA SOLICITUD DE OFERTAS SPVA 2009-49 La Empresa Metropolitana para la Seguridad METROSEGURIDAD- esta interesada en recibir propuesta comercial para la compra de tintas y tonner para los equipos de computo

Más detalles

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA NEIVA, 14 de septiembre de 2016 Señor(a) PROVEDORES NEIVA (HUILA) Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

Más detalles

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR MC (Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y Decreto No de 2009)

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR MC (Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y Decreto No de 2009) INVITACION PÚBLICA A OFERTAR MC-013--2009 (Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y Decreto No. 3576 de 2009) La Secretaria de Salud Departamental en Intervención-, está interesada en contratar la adquisición

Más detalles

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA IP052-2011 OBJETO SUMINISTRO DE 14 LICENCIAS MICROSOFT OFFICE 2010 PROFESSIONAL PARA LA SEDE UBICADA EN LA CALLE 72 NUMERO 13-23 EN LA CIUDAD DE BOGOTA 1 1. OBJETIVO PEOPLE CONTACT

Más detalles

INVITACIÓN A COTIZAR 095-2014

INVITACIÓN A COTIZAR 095-2014 Bogotá, julio 02 de 2014 UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA INVITACIÓN A COTIZAR 095-2014 CAPÍTULO I INFORMACIÓN GENERAL 1.1 OBJETO DE LA INVITACIÓN La UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA,

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA. PROCESO DE SELECCIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA No 023 DE 2010

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA. PROCESO DE SELECCIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA No 023 DE 2010 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA PROCESO DE SELECCIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA No 023 DE 2010 El Instituto Municipal de Deporte y Recreación, en cumplimiento de lo exigido en el artículo 1º del

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado

Más detalles

ACTIVIDADES DE ARCHIVADOR EN LA SECRETARÍA DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE LA PAZ CESAR.

ACTIVIDADES DE ARCHIVADOR EN LA SECRETARÍA DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE LA PAZ CESAR. ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA PAZ CESAR NIT: 800.096.605-1 SECRETARÍA DE TRANSITO Y TRANSPORTE INVITACIÓN PÚBLICA No 061-2010 LEY 80 DE 1993, LEY 1150 DE 2007 Y DECRETO 3576 DE 2009 El Suscrito funcionario,

Más detalles

Concejo Municipal de Nunchía Teléfax: KRA 5 No 7-44

Concejo Municipal de Nunchía   Teléfax: KRA 5 No 7-44 EL DE NUNCHIA CASANARE, en acatamiento de la ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007 y de conformidad al artículo 9 del decreto 2025 modificado por el artículo 2 de decreto 3576 de 2009 presenta la siguiente:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROCESO DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROCESO DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN Página 1 de 13 Nº ACTA: J-012-2016 Fecha 21 de Abril de 2016 Hora 4:40 P.M. Cargo Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos Jefe de la Unidad de Planeación y Desarrollo Jefe de la Unidad Control Interno Jefe

Más detalles

SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS N Informe de Análisis Técnico de Ofertas

SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS N Informe de Análisis Técnico de Ofertas 1. GENERALIDADES Objeto Suministro de transformadores de distribución para el sistema de distribución de energía eléctrica de la Electrificadora del Meta. S.A ESP. Presupuesto Para adelantar el proceso

Más detalles

ADENDA N0. 01 DE LA INVITACIÓN PÚBLICA N DEL 2014

ADENDA N0. 01 DE LA INVITACIÓN PÚBLICA N DEL 2014 ADENDA N0. 01 DE LA INVITACIÓN PÚBLICA N0. 026 DEL 2014 1. Ítem 1. Numeral 1.6. VIGENCIA TÉCNICA DEL CONTRATO DE SEGUROS La Compañía seleccionada, deberá garantizar las coberturas durante todas las vigencias

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA IP - 018-2010 OBJETO MARCACION DE LOCKERS DEL 01 AL 700 EN TARJETAS DE NUMERACION EN POLIESTIRENO PARA LA SEDE NEVADO 1 1. OBJETIVO PEOPLE CONTACT S.A. está interesada en recibir

Más detalles

INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010

INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010 INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010 CAPITULO I INFORMACION A LOS PROPONENTES La Alcaldía del Municipio de San José de Cúcuta a través de la

Más detalles

REGISTRO DE PROPONENTES BARRANQUILLA INTERNATIONAL TERMINAL COMPANY S.A.

REGISTRO DE PROPONENTES BARRANQUILLA INTERNATIONAL TERMINAL COMPANY S.A. REGISTRO DE PROPONENTES BARRANQUILLA INTERNATIONAL TERMINAL COMPANY S.A. 1. Qué es el Registro de Proponentes? El registro de proponentes es el grupo de personas naturales o jurídicas que conforma Barranquilla

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, D.C. Febrero 25 de 2003 Señores OPTITEL LTDA. Carrera 78 No. 64-16 Tef: 2409763 Bogotá, D.C. Apreciados Señores: Atentamente me permito solicitarles cotización para el suministro e instalación

Más detalles

NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR

NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR AVISO DE INVITACION PUBLICA REGIMEN ESPECIAL /LEY 715- Actualización : AVISO INVITACIÓN PÚBLICA NO. 1151.20.6. 017 REGIMEN ESPECIAL (LEY 715- DECRETO 4791 Y REGLAMENTO EXPEDIDO POR EL CONSEJO DIRECTIVO

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta:

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta: CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA El presente documento contiene el informe de evaluación definitivo de la Invitación Abierta FFIE 004 de 2016. Los informes jurídicos, financieros y técnico hacen parte integral

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN

INFORME DE EVALUACIÓN SOLICITUD PRIVADA DE PROPUESTAS SPVA 2014-017 ASESORÍA INTEGRAL EN GESTIÓN DE RIESGOS Y CORRETAJE DE SEGUROS 1. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS La recepción de PROPUESTAS, se realizó, el 10 de febrero del 2014,

Más detalles

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Fecha: SEÑORES UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Avenida Simón Bolívar Nº 54A-10 Teléfonos: (092)2428191-2447648 Fax No. (092) 2431461 Buenaventura Respetados señores:

Más detalles

Los peritos deben contar con el Número del Registro Nacional de Avaladores, al cual avala su idoneidad como perito avalador en Colombia.

Los peritos deben contar con el Número del Registro Nacional de Avaladores, al cual avala su idoneidad como perito avalador en Colombia. GI- 1287-2010 SNR2010IE020466 Bogotá, 6 de diciembre de 2010 Doctora CAROLINA ROSAS DIAZ Grupo de Contratación Administrativa ASUNTO: Concurso público de meritos No. 17 de 2010. Respetada Doctora Carolina:

Más detalles

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS PROCESO 20702404-003-2016 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE ANTIDQUIA SOLICITUD DE PROPUESTAS Asunto: Invitación pública a personas jurídicas para la cotización y contratación

Más detalles

BICENTENARIO De la Indep endencia d e Colombia Más Colombia

BICENTENARIO De la Indep endencia d e Colombia Más Colombia 80200 ACTA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE CIERRE PARA PRESENTACIÓN DE OFERTAS, APERTURA DE SOBRES Y ADJUDICACIÓN DE LA SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA No. 053 DE 200 REALIZAR LA LABOR DE FUMIGACION EN

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 1200002793 KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8 ADENDO No. 1 El presente constituye el Adendo No. 1 al proceso de Solicitud Pública de Ofertas 1200002793, mediante el cual XM S.A.

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA

AVISO DE CONVOCATORIA AVISO DE CONVOCATORIA POR MEDIO DEL PRESENTE AVISO PUBLICO, SE INFORMA A TODOS LOS INTERESADOS EN CELEBRAR UN CONVENIO INTERADMINISTRATIVO CON LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA, CUYO OBJETO

Más detalles

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

Impresión de volantes para intervenciones del CI2 Medellín, 29 de mayo de 2014 Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA 2014-202 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT ACTA DE ESTUDIO, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTA PRESENTADA PARA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO: ACTA DE ESTUDIO Y EVALUACIÓN ÚNICA PROPUESTA INVITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2016 CON

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 017 DE 2011 PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE UNA IMPRESORA PARA LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 017 DE 2011 PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE UNA IMPRESORA PARA LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL JUSTIFICACIÓN: La División de Admisiones y Registros de la UNIVERSIDAD requiere de una Impresora EPSON DFX 9000 para satisfacer necesidades especiales de impresión del Sistema de Información de Registro

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC (ART DECRETO 734 DE 2012)

INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC (ART DECRETO 734 DE 2012) . INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC.012.2013 (ART. 3.5.3 DECRETO 734 DE 2012) AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN SUBASTA INVERSA CUYO VALOR DE SU OBJETO NO EXCEDE DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN SUBASTA INVERSA CUYO VALOR DE SU OBJETO NO EXCEDE DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA INVITACIÓN PÚBLICA SIC No. 107 de 2010 Decreto 3576 del 17 de septiembre de 2009 SUBASTA INVERSA, CUYO VALOR DE SU OBJETO NO EXCEDE DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA OBJETO Contratar la adquisición de quinientas

Más detalles

ACTA DE COMITÉ EVALUADOR. INVITACIÓN PÚBLICA No. 01 de 2015 ACTA DE REUNIÓN No. 002

ACTA DE COMITÉ EVALUADOR. INVITACIÓN PÚBLICA No. 01 de 2015 ACTA DE REUNIÓN No. 002 DILIGENCIÓ: Comité Evaluador designado REUNIÓN No. 002 LUGAR: Sala de Juntas Piso 18 Federación Colombiana de Municipios HORA : 08:00 a.m. AGENDA DE LA REUNIÓN 1. Llevar a cabo la evaluación de la propuesta

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

INVITACION PUBLICA No. 001 DE Aplicación Articulo 13 Ley 715 de 2001, Decreto 4791 de Decreto Ley 734 DE 2012

INVITACION PUBLICA No. 001 DE Aplicación Articulo 13 Ley 715 de 2001, Decreto 4791 de Decreto Ley 734 DE 2012 INVITACION PUBLICA No. 001 DE 2014 Aplicación Articulo 13 Ley 715 de 2001, Decreto 4791 de 2008. Decreto Ley 734 DE 2012 OBJETO: SISTEMATIZACIÓN, IMPRESIÓN, PAGINA WEB Y PLATAFORMA DE NOTAS INCLUYE LAS

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN. AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 83 de 2015 (07 DE JULIO DE 2015) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN. AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 83 de 2015 (07 DE JULIO DE 2015) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 83 de 2015 (07 DE JULIO DE 2015) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV 1. OBJETO En desarrollo de sus competencias, la Institución

Más detalles

INVITACION PÚBLICA. c) CERTIFICACIÓN DEL PAGO DE PARAFISCALES Y APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL;

INVITACION PÚBLICA. c) CERTIFICACIÓN DEL PAGO DE PARAFISCALES Y APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL; SELECCIÓN ABREVIADA No. MST SAIP-10%MC-PSAP-008-2009 PARA CONTRATAR LA ADQUISICIÓN DE ARCHIVADORES PARA LAS INSTITUCIONES Y CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ VIGENCIA 2009 INVITACION PÚBLICA

Más detalles

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO TERMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO 001-2012 TERMINOS DE REFERENCIA LA RED ALMA MATER ESTA INTERESADA EN SELECCIONAR EL CONTRATISTA PARA CUMPLIR CON EL OBJETO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE DOCUMENTO: CONTRATACION

Más detalles

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento PD-A-BI-6 203-0-6 de 7 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento MOTIVO DEL CAMBIO FECHA N/A 6-0-203 PD-A-BI-6 203-0-6 2 de 7. OBJETIVO Hacer el proceso de selección

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción. Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA LICITACIÓN PÚBLICA No. 03 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 2.2.1.1.2.1.2. del Decreto 1082 de 2015 y

Más detalles

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras Regional Córdoba

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras Regional Córdoba Objeto: Seleccionar Oferentes para la ejecución de acciones inherentes al Proyecto Apoyo al Fortalecimiento a las Familias de Grupos Étnicos (Indígenas, Afrocolombianos, Raizales y Rom) a través de la

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC 1 de 8 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL IPC CONTRATACION PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES CUYO VALOR NO EXCEDE DEL DIEZ POR CIENTO (10%) DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD De acuerdo a lo establecido en el

Más detalles

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que MODELO No 0 Barranquilla, Señores Cámara de Comercio de Barranquilla. Ciudad Ref: CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 DE LA LEY 789 DE 2002 Respetados Señores: En mi calidad de ( ) Persona Natural ( ) Representante

Más detalles

FORMATO 1 FORMATO CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

FORMATO 1 FORMATO CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMATO 1 FORMATO CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Ciudad y Fecha, Señores COMFENALCO SANTANDER Bucaramanga ASUNTO: PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ID GRUPO DE PROYECTOS:, identificados con la cedula

Más detalles

LICITACION PRIVADA No.01 DE 2016

LICITACION PRIVADA No.01 DE 2016 LICITACION PRIVADA No.01 DE 2016 OBJETO: SUMINISTRO DE DOTACION EMPRESARIAL PARA PERSONAL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA SUSUERTE S.A PARA EL AÑO 2017 CRONOGRAMA APERTURA LICITACIÓN PRIVADA No.

Más detalles

S.A. - SJMODR No

S.A. - SJMODR No FEHA: Noviembre 4 de 2011. BJET: S.A. - SJMDR No. 06-2011 SERETARIA JURIDIA DIREIN DE NTRATS LIITAIN PUBLIA SUMINISTR DE EQUIPS PARA PARQUES BISALUDABLES EN LS DIFERENTES MUNIIPIS DEL DEPARTAMENT DE RISARALDA,

Más detalles

INVITACION PÚBLICA No. 114 DE 2009 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA

INVITACION PÚBLICA No. 114 DE 2009 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA INVITACION PÚBLICA No. 114 DE 2009 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA OBJETO: El contrato tendrá como objeto ALQUILER DE BULDOZER, 60 HORAS, PARA DIFERENTES OBRAS EN EL. CUANTIA: $ 4.800.000 El Municipio

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000052 DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se regula el trámite de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) y su actualización de oficio a

Más detalles

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA INVITACIÓN PÚBLICA CECD-002-2010 CONDICIONES GENERALES OBJETO: El servicio de transporte escolar para la siguiente

Más detalles

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013 INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No.068-13 ABRIL 16 DE 2013 1. OBJETO La Asociación Canal Local de Televisión de Medellín - Telemedellín está interesado en recibir propuesta para la contratación que se enumera

Más detalles

PROCESO DE MENOR CUANTIA No. 016 DE 2015 VERIFICACIÓN JURÍDICA

PROCESO DE MENOR CUANTIA No. 016 DE 2015 VERIFICACIÓN JURÍDICA BLUE LINE TECHNOLGY COLOMBIA S.A.S. 900.324.958-6 REQUISITO Carta de presentación de la propuesta, debidamente suscrita por el Representante Legal. Fotocopia legible y ampliada de la cédula de ciudadanía

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-009/2016 FICHA TECNICA

REPÚBLICA DOMINICANA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-009/2016 FICHA TECNICA REPÚBLICA DOMINICANA CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-009/2016 FICHA TECNICA SUMNISTRO E INSTALACION DE CORTINAS VENECIANAS DE MADERA PARA LAS

Más detalles

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 001 METROTEL S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 001 METROTEL S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO 1 INVITACION PÚBLICA A OFERTAR No. 001 METROTEL S.A. E.S.P TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO METROPOLITANA DE TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P esta interesada en recibir ofertas conforme a las condiciones técnicas,

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL OBJETO: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL FECHA 2010 06 28 AAAA MM DD PRESTACION DE SERVICIOS EN LA INSTALACION REDES ELECTRICAS PARA COMPUTADORES

Más detalles