Efectos de la legislación sobre competencia desleal de Estados Unidos en México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Efectos de la legislación sobre competencia desleal de Estados Unidos en México"

Transcripción

1 Efectos de la legislación sobre competencia desleal de Estados Unidos en México

2 La reciente Ley sobre Competencia Desleal aprobada en Washington y Luisiana plantea un reto para la compe??vidad de México La legislación cas?garía a las empresas que u?licen tecnologías de la información (TI) robadas o ilegales en su proceso de producción y a sus proveedores El uso de sogware sin licencia es parte de las tecnologías reguladas

3 Los pasos que plantea la ley: Paso 1. Dueño de la tecnología de información o el fiscal de distrito no5fica al presunto detractor del uso de tecnologías de la información ilegales o robadas Paso 2. El presunto detractor tendrá 90 días para dejar de usar el producto o regularizar su posesión. Paso 3. En caso de ser encontrado culpable la pena puede variar de una sanción económica a la prohibición de vender el producto cuya manufactura haya violado la ley en el estado. Paso 4. Una vez que se ha encontrado culpable al acusado, se podrán presentar cargos contra terceros que hayan vendido u ofrecido el producto en cuya manufactura se haya violado la ley.

4 El sector exportador es fundamental para la economía de México. 1 Hoy en día, el sector exportador representa 298 mil millones de dólares, equivalente a 30% del PIB. 2 México es el principal exportador de televisores de pantalla plana, el segundo exportador de refrigeradores y el tercer exportador de teléfonos celulares. Además, 1 de cada 6 automóviles que se venden en Estados Unidos se produce en México

5 Las exportaciones a Estados Unidos se encuentra altamente concentradas en seis sectores que representan 76% del total y 22% del PIB. Porcentaje de los sectores exportadores en el PIB Valor Producción/PIB Valor Exportaciones/PIB Maquinaria y equipo Metalurgia Aparatos eléctricos 0.8% 0.9% 0.7% 1.3% 1.5% 3.1% Extracción de petroleo 3.4% 9.7% Aparatos electrónicos 1.0% 4.1% Sector automotriz y otros transportes 4.0% 6.3% Fuente: IMCO con datos de INEGI

6 La alta tasa de sogware ilegal en México implica un riesgo para las exportaciones mexicanas a Estados Unidos Porcentaje de empresas con sogware ilegal, principales socios comerciales de Estados Unidos. 78% 54% 57% 39% 40% 20% 27% 27% 28% Entre los principales socios comerciales de Estados Unidos, México es el segundo con la mayor tasa de sogware ilegal. Fuente: IMCO con información de BSA

7 De acuerdo a es?maciones del IMCO, el valor de TI ilegales en el sector manufacturero asciende a 5,700 millones de pesos Gasto en TI en México como porcentaje de gasto en Estados Unidos y valor de la brecha de gasto en millones de pesos Aparatos eléctrico Automotriz $968 $4,484 Maquinaria y equipo Metalurgia $122 $92 Gasto TIC en México Brecha de gasto Equipo electrónico $12 0% 20% 40% 60% 80% 100% Fuente: IMCO con datos de INEGI y Census Bureau

8 Cerrar la brecha de gasto en TI con los Estados Unidos representa menos del 1% de los costos de producción totales para todas las industrias Costo de cerrar brecha de gasto TI como porcentaje de costos totales de la industria 0.77% 0.96% 0.02% 0.03% 0.19% Equipo electrónico Metalurgia Maquinaria y equipo Automotriz Aparatos eléctrico Fuente: IMCO con datos de INEGI y Census Bureau

9 Bajo el escenario actual (leyes en Luisiana y Washington), el impacto en las exportaciones sería mínimo Concentración de exportaciones mexicanas en estados de EUA. Texas California Michigan Louisiana Washington Otros estados 0% 36% 4% 12% 13% 35% Sólo 3.85% de las exportaciones mexicanas a EUA van a estos estados Si todas las empresas mexicanas que u?lizan sogware ilegal fueran sancionadas en estos dos estados habría pérdidas de 0.16% del PIB Fuente: IMCO con datos de Census Bureau

10 Sin embargo, existen planes para llevar esta legislación a nivel federal En 2011, procuradores de jus?cia de 39 de los 50 estados de la Unión Americana enviaron una carta a la Comisión Federal de Comercio pidiendo que el uso de TI ilegales fuera considerada una prác?ca de competencia desleal.

11 Si la legislación fuera federal entonces el impacto para México sería considerablemente mayor. Si todas las empresas con sogware ilegal en México no pudieran vender en Estados Unidos las pérdidas serían de 4% del PIB Mexicanos impactando 500 mil empleos Pérdidas en ingresos (% ingresos totales) 34% 34% 30% 13% Aparatos eléctrico Automotriz Equipo electrónico Metalurgia Fuente: IMCO con datos de Census Bureau

12 El impacto de las sanciones estaría localizado en algunos cuantos estados Fuente: IMCO con datos de INEGI y Census Bureau

13 En el caso del sector automotriz, si México eliminará el sogware ilegal en 5 años, sería el primer exportador Proyección de exportaciones de vehículos bajo el escenario de regularización de México en 5 años. $120,000,000 $100,000,000 $80,000,000 $60,000,000 $40,000,000 $20,000,000 $0 Canadá México Japón Alemania China Fuente: IMCO con datos de Census Bureau

14 Si le tomara 10 años en regularizar el sogware ilegal, sería relegado al tercer lugar. $120,000,000 Proyección de exportaciones de vehículos bajo el escenario de regularización de México en 10 años. $100,000,000 $80,000,000 $60,000,000 $40,000,000 $20,000,000 $0 Canadá México Japón Alemania China Fuente: IMCO con datos de Census Bureau

15 En el caso del sector electrónico, si México eliminará el sogware ilegal en 5 años, reduciría la distancia con China Proyección de exportaciones de electrónicos bajo el escenario de regularización de México en 5 años. $ 250,000,000 $ 200,000,000 China $ 150,000,000 $ 100,000,000 México $ 50,000,000 $ Fuente: IMCO con datos de Census Bureau

16 Si le tomara 10 años eliminar el sogware ilegal, sería relegado al tercer lugar superado por Costa Rica Proyección de exportaciones de electrónicos bajo el escenario de regularización de México en 10 años. $ 100,000,000 $ 90,000,000 $ 80,000,000 $ 70,000,000 $ 60,000,000 $ 50,000,000 $ 40,000,000 $ 30,000,000 $ 20,000,000 $ 10,000,000 $ 0 México Japón Taiwan Costa Rica Fuente: IMCO con datos de Census Bureau

17 Regularizar la situación también significa el crecimiento del sector Ti en México Ya sea que las empresas : Reducir la tasa de 57% de piratería a 19% (similar a la de Estados Unidos hoy) en cinco años a través de comprar licencias de sogware o adquirirlas temporalmente a través de cómputo en la nube o optar por una transición a sogware libre podría implicar: Aumentaría el valor de la industria en ocho mil millones de dólares Generar 18 mil nuevos empleos

18 Recomendaciones.

19 Recomendaciones a empresas 1. Crear una polí?ca explícita sobre el uso de TI en una empresa con obje?vos en cuanto al uso de los programas de sogware y equipo tecnológico así como en la cadena de proveeduría. 2. Poner como requisito cumplir con las licencias necesarias en caso de sogware privado 3. Desarrollar un sector de TI dentro de la empresa o contratar a una empresa encargada de dar servicios de TI. 4. Migrar paula?namente servicios a la nube siguiendo: mejores prác?cas de su sector (, Pymes, grandes empresas etc.); teniendo obje?vos claros (reducir costos,, aumentar capacidad, etc.) para determinar el?po de nube; evaluar a los proveedores y hacer la transición por pasos

20 Recomendaciones de polí?ca pública 1. Proveer información sobre el avance de dicha legislación 2. Suscitar la regularización del sogware pirata en las industrias a través de proveer información sobre los beneficios de migrar a la nube por ejemplo 3. Fungir como usuario modelo de tecnologías en regla (ya sean libres o con licencia) manteniendo la neutralidad tecnológica 4. Crear un marco legal claro y flexible para cómputo en la nube 5. Adoptar estándares internacionales en materia de seguridad y transferencia de datos y de movimientos transfronterizos de datos, 6. Usar mecanismos de coordinación en la región como el Parlamento La?noamericano y usar la Cumbre La?noamericana de Innovación para establecer marcos regulatorios supranacionales en nuevas tecnologías para promover la nube.

21 Gracias

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 La Industria Mexicana a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 A 20 años del TLCAN, sus beneficios han sido considerables para el desarrollo de la industria El comercio con

Más detalles

Sesión conjunta de la Reunión de embajadores y cónsules en América del Norte y de la Tercera reunión ordinaria del CCIME. Embajador Carlos de Icaza

Sesión conjunta de la Reunión de embajadores y cónsules en América del Norte y de la Tercera reunión ordinaria del CCIME. Embajador Carlos de Icaza Sesión conjunta de la Reunión de embajadores y cónsules en América del Norte y de la Tercera reunión ordinaria del CCIME Embajador Carlos de Icaza Mayo 20, 2004 Cinco cuestiones Cambios en la relación

Más detalles

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio 19 de octubre, 2011 1 Resumen 1. La economía mundial presenta importantes riesgos

Más detalles

Economía y negocios en Japón

Economía y negocios en Japón Economía y negocios en Japón Gabriel Nieto Analista de comercio y política económica Oficina de la Secretaría de Economía en Japón Acuerdo de Asociación Económica México-Japón julio 2012 Guía Situación

Más detalles

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro 1. Introducción 2. Evolución reciente del comercio exterior 3. Retos 4. Posibles acciones Relevancia del Comercio Exterior Comercio exterior:

Más detalles

Industria Automotriz Mexicana

Industria Automotriz Mexicana Industria Automotriz Mexicana 2 de octubre, 2014 Estado de México Eduardo J. Solís Sánchez Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la Industria Automotriz El Sector Automotor potencia y dinamiza el

Más detalles

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana La importancia de la Industria Automotriz Mexicana 7 de agosto, 2014 San Luis Potosí, México Fausto Cuevas Mesa Director General Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. El Sector Automotor

Más detalles

La industria del calzado mexicano. más de. 400 años.

La industria del calzado mexicano. más de. 400 años. La industria del calzado mexicano más de 400 años. Sector Calzado a nivel nacional unidades 11 mil 538 económicas 255 millones de pares de calzado. (producción anual) INEGI 2014 Sector manufacturero intensivo

Más detalles

MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Enero, 2013.

MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Enero, 2013. MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS 2013 Enero, 2013. PERSPECTIVA ECONÓMICA 2013-2- -3- I. ECONOMÍA INTERNACIONAL: MÁS DESVAFORABLE QUE EN 2012 Nueva recesión en la UE -4- PAÍSES EUROPEOS: VARIACIÓN

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016 Aspectos Legales del Consumo Colaborativo Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016 Índice 1. Quienes somos 2. OCU y el Consumo Colaborativo 3. Estudio sobre condiciones legales de las

Más detalles

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN Enero 2014 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Fue firmado por México, Canadá y Estados Unidos en diciembre de 1992. El Tratado

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE Dra. Mónica Casalet Profesora investigadora FLACSO México Mtro. Edgar

Más detalles

Inteligencia de mercados-perfil económico y comercial de México

Inteligencia de mercados-perfil económico y comercial de México Perfil económico y comercial de México/Inteligencia de mercados Exportaciones Diciembre 6 del 2011 En el, las exportaciones totalizaron USD298.473 millones, de esta forma registraron un crecimiento del

Más detalles

Estudio prospectivo de economía verde para México

Estudio prospectivo de economía verde para México Estudio prospectivo de economía verde para México Carlos A. López-Morales Investigador postdoctoral Instituto Global para la Sostenibilidad Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey Contenido

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación Recomendaciones sobre la política Desarrollo de habilidades para la próxima La oportunidad La computación en la nube y la capacidad innovadora hacen que sea posible impulsar el crecimiento y la actividad

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial FRANCIA FICHA INTERNACIONAL Superficie territorial Superficie Territorial Superficie Territorial Region Superficie* 1,964,380 2,500,000 2,000,000 1,500,000 1,964,380

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

Guadalajara, Jalisco

Guadalajara, Jalisco Guadalajara, Jalisco Contenido Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Se hace un especial agradecimiento

Más detalles

Monterrey, Nuevo León

Monterrey, Nuevo León Monterrey, Nuevo León Contenido Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Se hace un especial agradecimiento

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna Recomendaciones sobre la política Prevención de la delincuencia informática moderna La oportunidad La combinación del mayor acceso a Internet, el explosivo aumento de los dispositivos conectados y la rápida

Más detalles

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE 2030 PROGRESO ECONÓMICO +BIENESTAR SOCIAL +PROTECCIÓN AMBIENTAL = DESARROLLO SUSTENTABLE Eliminación de la pobreza Reducción sustancial de la desigualdad Desarrollo

Más detalles

Evolución y perspectivas de la industria automotriz en México

Evolución y perspectivas de la industria automotriz en México Evolución y perspectivas de la industria automotriz en México Fausto Cuevas Mesa Director General Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. Junio 12, 2013 la cadena automotriz, motor del crecimiento

Más detalles

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana La importancia de la Industria Automotriz Mexicana 9 de julio, 2014 Ciudad de México Panel 1: Situación actual y la industria automotriz Eduardo J. Solís Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la

Más detalles

Industria del juguete

Industria del juguete Situación macroeconómica La industria del juguete está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas, cuya dinámica productiva obedece a patrones de temporalidad y pautas globales de consumo de juguetes

Más detalles

Automotriz. Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos. Síntesis de la situación del sector

Automotriz. Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos. Síntesis de la situación del sector Automotriz Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos Síntesis de la situación del sector El inició del 2016 se muestra difícil para el sector; esto debido a la debilidad de las ventas de

Más detalles

La crisis internacional

La crisis internacional La crisis financiera de EE.UU. afectó las economías de otros países y está afectando prácticamente a todo el mundo. En el caso de Europa Occidental, esta se vio afectada no solo por el estrés financiero

Más detalles

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD AGENDA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE COMPETITIVIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A) IDENTIFICAR Y CREAR INICIATIVAS DE LEY CON ALTA FACTIBILIDAD POLÍTICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. El objetivo es

Más detalles

Dr. Álvaro Armenta Ramade Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada

Dr. Álvaro Armenta Ramade Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada ITU Symposium and Workshop on small satellite regulation and communication systems Retos de la regulación mexicana para fortalecer el desarrollo de satélites pequeños Dr. Álvaro Armenta Ramade Departamento

Más detalles

El futuro del tratamiento de datos personales: Internet de las cosas y otras tecnologías.

El futuro del tratamiento de datos personales: Internet de las cosas y otras tecnologías. El futuro del tratamiento de datos personales: Internet de las cosas y otras tecnologías. Día Internacional de la Protección de Datos Personales En 2006 el Consejo de Europa y la Comisión Europea crearon

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Cd. Juárez Agosto 3, 2012 Contenido 1. Antecedentes

Más detalles

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Contenido Ciencia, tecnología e innovación Instrumentos para la innovación Retos Círculo virtuoso

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN INDICADORES DE GESTIÓN Un indicador del desempeño o gestión, es la expresión cuantitativa construida a partir de variables cuantitativas o cualitativas, que proporciona un medio sencillo y fiable para

Más detalles

Una Economía Verde mejora el. equidad social, a la vez que reduce. ambientales y las escaseces ecológicas.

Una Economía Verde mejora el. equidad social, a la vez que reduce. ambientales y las escaseces ecológicas. Que es una Economía Verde? Una Economía Verde mejora el bienestar del ser humano yla equidad social, a la vez que reduce significativamente los riesgos ambientales y las escaseces ecológicas. En otras

Más detalles

PROSOFT 2.0 y Programa Medios Interactivos

PROSOFT 2.0 y Programa Medios Interactivos PROSOFT 2.0 y Programa Medios Interactivos Visión a 10 años PND 2002-2006 Lanzamiento PROSOFT Factores estructurales Plataforma de despegue 2002-2003 2004-2005 2006 PROSOFT 2.0 PROSOFT 2007 2008-2009 2010-2011

Más detalles

CONTENIDO NACIONAL. Lic. Rogelio Garza Garza

CONTENIDO NACIONAL. Lic. Rogelio Garza Garza CONTENIDO NACIONAL Lic. Rogelio Garza Garza Diciembre 2014 Mandato de la Ley de Hidrocarburos Art 46. Contenido nacional Establecer metodología Medir el contenido nacional Verificar su cumplimiento.. 1

Más detalles

Competencia China-México en la industria automotriz. Dra. Lourdes Alvarez Medina

Competencia China-México en la industria automotriz. Dra. Lourdes Alvarez Medina Competencia China-México en la industria automotriz Dra. Lourdes Alvarez Medina FCA-UNAM Agenda El problema con China Etapas de la industria: Creación, desarrollo, apertura e internacionalización de la

Más detalles

Bloque de Integración

Bloque de Integración Bloque de Integración Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) North American Free Trade Agreement (NAFTA) Bloque comercial de ámbito regional, un acuerdo económico integrado por México,

Más detalles

LA REFORMA ENERGÉTICA:

LA REFORMA ENERGÉTICA: LA REFORMA ENERGÉTICA: EVIDENCIAS PARA EL DEBATE Universidad Nacional Autónoma de México Octubre 2013 www.imco.org.mx @imcomx facebook.com/imcomx El PROBLEMA DE PEMEX NO SÓLO ES EL DINERO INVERSIÓN EN

Más detalles

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local Encuentro de Ciudades Digitales Mendoza, 17-19 19 de abril de 2005 Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local Susana Finquelievich LINKS Asociación Civil para el Estudio y Promoción de la

Más detalles

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo - Ocupo el 8vo. lugar en el ranking mundial de países productores de vehículos automotores en 2012.

Más detalles

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

Cómo se administran los ingresos petroleros de México? REFORMA ENERGÉTICA Cómo se administran los ingresos petroleros de México? A partir de la Reforma Energética se crearon nuevas instituciones y se establecieron nuevos mecanismos con el fin de garantizar

Más detalles

Contenido Complejidad económica Principales sectores Sectores estratégicos Productos potenciales Importaciones Recomendación de carreras

Contenido Complejidad económica  Principales sectores  Sectores estratégicos Productos potenciales  Importaciones  Recomendación de carreras ZM de Veracruz Contenido Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Puerto de Veracruz 8 Se hace un especial

Más detalles

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS -

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS - CAPÍTULO IV - RESULTADOS - 30 4. RESULTADOS En este capítulo se presentarán todos los datos e información recopilada correspondiente a Texas: nuestro mercado meta. De esta manera se podrá realizar un análisis

Más detalles

Nuevo Laredo, Tamaulipas

Nuevo Laredo, Tamaulipas Nuevo Laredo, Tamaulipas Contenido Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Se hace un especial agradecimiento

Más detalles

Mercados Emergentes en Transición: Retos y Perspectivas de Crecimiento

Mercados Emergentes en Transición: Retos y Perspectivas de Crecimiento NOTA INFORMATIVA notacefp / 032 / 2014 24 de junio de 2014 Mercados Emergentes en Transición: Retos y Perspectivas de Crecimiento Presentación En la nota de discusión Transición en Mercados Emergentes:

Más detalles

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales Los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE El mercado Europeo Paul BONNEFOY Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales El Mercado Europeo Relaciones Bilaterales México UE Relevancia

Más detalles

DIVIDENDOS DIGITALES. #wdr2016

DIVIDENDOS DIGITALES. #wdr2016 1 DIVIDENDOS DIGITALES #wdr2016 www.worldbank.org/wdr2016 2 Las tecnologías digitales se han extendido rápidamente El mundo en función del número de usuarios de internet (2014) FUENTE: Banco Mundial. Datos

Más detalles

Evaluación del AAE México-Japón

Evaluación del AAE México-Japón Evaluación del AAE México-Japón Senado de la República Mayo 08, 2008 Índice I. Relevancia de Asia-Pacífico II. AAE México Japón Resultados Retos Agenda 2 I. Relevancia de Asia-Pacífico Asia-Pacífico constituye

Más detalles

La Política Industrial impulsada por el Gobierno Federal y los Estudios Sectoriales de Recursos Críticos para Pemex

La Política Industrial impulsada por el Gobierno Federal y los Estudios Sectoriales de Recursos Críticos para Pemex La Política Industrial impulsada por el Gobierno Federal y los Estudios Sectoriales de Recursos Críticos para Pemex Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaria de Industria y Comercio 15 de octubre de 2012

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR I.- Relación Comercial México-El Salvador II.- Comercio III.- Inversión

Más detalles

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012 Las relaciones económicas entre China y Latino América Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 212 Contenido 1. El futuro de la economía mundial en manos de

Más detalles

La tecnología cambia extremadamente rápido, pero las organizaciones y las personas no. Los hábitos se convierten en normas, escritas y no escritas.

La tecnología cambia extremadamente rápido, pero las organizaciones y las personas no. Los hábitos se convierten en normas, escritas y no escritas. EL RETO DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN MÉXICO Leonardo Ríos-Guerrero* La resistencia al cambio en la industria mexicana La tecnología cambia extremadamente rápido, pero las organizaciones y las personas

Más detalles

Cómo mejorar el control de costos logísticos y el cumplimiento de las regulaciones al exportar? ups enfrentemos juntos los desafíos

Cómo mejorar el control de costos logísticos y el cumplimiento de las regulaciones al exportar? ups enfrentemos juntos los desafíos Cómo mejorar el control de costos logísticos y el cumplimiento de las regulaciones al exportar? ups enfrentemos juntos los desafíos Los constantes cambios en las solicitudes de trámites de exportación

Más detalles

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009 Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes 17 de noviembre de 2009 Antecedentes Revolución Energética: noviembre 2008 El informe muestra cómo las emisiones de CO2

Más detalles

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET Aida Fernández Gerente de Manufacturas AGEXPORT Quito, 15 de julio de 2015 ASOCIACIÓN

Más detalles

Industria aeroespacial

Industria aeroespacial Situación macroeconómica La cadena global de la industrial aeroespacial comprende una amplia gama de productos desde aviones, helicópteros y motores hasta distintos niveles de partes, componentes y sistemas

Más detalles

Manuel Herrera Vega Presidente Resultados de la licitación de la compra consolidada de medicamentos

Manuel Herrera Vega Presidente Resultados de la licitación de la compra consolidada de medicamentos Manuel Herrera Vega Presidente Resultados de la licitación de la compra consolidada de medicamentos Ciudad de México, 10 de enero 2017 1 Muy buenas tardes. Mikel Arriola Peñalosa, Director General del

Más detalles

Tendencias de los agronegocios. Manuel Molano IMCO Presentación Octubre 2014

Tendencias de los agronegocios. Manuel Molano IMCO Presentación Octubre 2014 Tendencias de los agronegocios Manuel Molano IMCO Presentación Octubre 2014 Contenido Tendencias de los agronegocios: hay una sola narrativa para toda la industria? Una aproximación a las recetas para

Más detalles

LA IMPORTANCIA CRÍTICA DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIA DE LAS LEYES Y REGULACIONES

LA IMPORTANCIA CRÍTICA DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIA DE LAS LEYES Y REGULACIONES LA IMPORTANCIA CRÍTICA DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIA DE LAS LEYES Y REGULACIONES Ian Nielsen-Jones Experto en Competencia Senior, División de Competencia 31 a Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

Más detalles

Tema 6: I: Aplicación: tributación.

Tema 6: I: Aplicación: tributación. Tema 6: I: Aplicación: Los costes de tributación. Los costes de la tributación Como afectan los impuestos al bienestar económico de los participantes en el mercado? Los costes de la tributación Cuando

Más detalles

UNIDAD 2 FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

UNIDAD 2 FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 2 FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN OBJETIVO GENERAL El estudiante formulará proyectos de inversión por medio de sus diferentes tipos de estudio (justificación comercial, estudio de

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD Morelia, Michoacán, 13 de abril de 2007 Un país competitivo, es un país que genera riqueza, crecimiento

Más detalles

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA.

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA. - MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA. CONCEPTO: Qué son las importaciones? El término importación es el significado de introducir bienes y servicios en el

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses enero US$ Millones CIF En enero de 2015, se registraron importaciones por US$4.885 millones; crecieron 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior,

Más detalles

MATRIZ FODA PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

MATRIZ FODA PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS MATRIZ FODA PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS Introducción La matriz amenazas-oportunidades-debilidades-fuerzas (FODA) es un instrumento de ajuste importante que ayuda a los gerentes a desarrollar cuatro

Más detalles

Comportamiento comercial de Alemania/Inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

Comportamiento comercial de Alemania/Inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009 Comportamiento comercial de Alemania/Inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009 Inteligencia de mercados- Comportamiento comercial de Alemania La economía alemana entró

Más detalles

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial FRANCIA FICHA INTERNACIONAL Superficie territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE* FRANCIA 551,500 MÉXICO 1,964,375 JALISCO 80,137 * Kilómetros cuadrados

Más detalles

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 Contribución de la innovación al crecimiento del pib (contribuciones porcentuales 1995-2006) Contribución de la

Más detalles

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016 RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO Septiembre, 2016 La informalidad del sector es sustantiva tanto en empleo 900,000 EMPLEO DEL SECTOR TEXTIL COMPARATIVO DE DIVERSAS FUENTES (Personas)

Más detalles

Estrategias y fuentes de financiamiento para aumentar el gasto en CTI en los estados

Estrategias y fuentes de financiamiento para aumentar el gasto en CTI en los estados Estrategias y fuentes de financiamiento para aumentar el gasto en CTI en los estados Problemática estatal Recursos estatales escasos. No existe una cultura empresarial de innovar. Capacidad limitada de

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

CHILE EN LA OCDE CONSIDERACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CHILE EN LA OCDE CONSIDERACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA CHILE EN LA OCDE CONSIDERACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Viviana Araneda Urbina Jefe Departamento OCDE Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

FUTURO DE REGULADORES

FUTURO DE REGULADORES LATINOAMERICAN TELECOM REGULATORS FORUM FUTURO DE REGULADORES Bogotá, Colombia Junio. 2013 Gustavo Peña Quiñones, Secretario General CONTENIDO REGULANDO EL MUNDO TIC - LOS DESAFIOS 1. PAPEL DE LA REGULACIÓN:

Más detalles

Lic. Israel Ledesma. México, 13 de agosto de 2014.

Lic. Israel Ledesma. México, 13 de agosto de 2014. Lic. Israel Ledesma México, 13 de agosto de 2014. Componentes. Entorno digital Comunicaciones Internet Tecnologías Innovación Medios electrónicos Gobierno electrónico Entorno digital Finanzas Negocios

Más detalles

Productividad y Crecimiento de las Empresas en Costa Rica

Productividad y Crecimiento de las Empresas en Costa Rica Productividad y Crecimiento de las Empresas en Costa Rica Ricardo Monge-González rmonge@caatec.org Federico Torres-Carballo fmtorresc@gmail.com UNED-Sabanilla, Paraninfo Daniel Oduber, San José 25 de junio

Más detalles

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA 1 I. PRINCIPALES ASPECTOS DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN En diciembre de 2013 en el marco de la IX Reunión Ministerial de la

Más detalles

Estratégias para el desarrollo Tecnologico industrial de Baja California

Estratégias para el desarrollo Tecnologico industrial de Baja California Estratégias para el desarrollo Tecnologico industrial de Baja California Abril 22, 2005. Foro Consultivo Cientifico y Tecnologico Mexico, D.F. www.bajacalifornia.gob.mx w.bajacalifornia.gob.mx Política

Más detalles

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura MMS Maestría en Sistemas de Manufactura MAESTRÍA EN SISTEMAS DE MANUFACTURA En las últimas décadas, México se ha caracterizado como un país con una importante dimensión económica, posición geográfica privilegiada,

Más detalles

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016 Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016 Las empresas que desean lanzar nuevas líneas de negocio o, en el caso de los emprendedores, constituir una nueva empresa, necesitan para ello financiación

Más detalles

La Industria Automotriz: Retos y oportunidades. Eduardo J. Solis Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C.

La Industria Automotriz: Retos y oportunidades. Eduardo J. Solis Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. La Industria Automotriz: Retos y oportunidades Eduardo J. Solis Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. Junio, 2013 El Sector Automotor potencia y dinamiza el crecimiento

Más detalles

Reformas Estructurales

Reformas Estructurales AÑO DE LA EFICACIA Reformas Estructurales Lic. Marcos Bucio Mújica Origen Pacto por México: Es el resultado de una de una sinergia entre el Gobierno Federal y los representantes de los 3 partidos más importantes

Más detalles

ESTADOS UNIDOS. Planes Integrales de Desarrollo de Mercado Estrategia Secretaría de Estado de Comercio

ESTADOS UNIDOS. Planes Integrales de Desarrollo de Mercado Estrategia Secretaría de Estado de Comercio ESTADOS UNIDOS Planes Integrales de Desarrollo de Mercado Estrategia 2013 Secretaría de Estado de Comercio ÍNDICE 1. Justificación 2. Objetivos 3. Sectores de Oportunidad A. Para el comercio B. Para la

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador Reformas a la Legislación Nacional para incentivar la producción, comercialización y consumo de energías renovables

Más detalles

ESTADOS UNIDOS FICHA INTERNACIONAL

ESTADOS UNIDOS FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial ESTADOS UNIDOS FICHA INTERNACIONAL América USA Superficie Territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE* ESTADOS UNIDOS 9,629,091 MÉXICO 1,964,375 JALISCO

Más detalles

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental 02 de Junio de 2011 Que es el CEEG? El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales es un órgano de representación empresarial que reúne a los Presidentes y Directores

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de diciembre, las importaciones (US$4.935,2 millones) registraron una variación de 8,6%. Los bienes producidos participaron con 33,3%, % del total

Más detalles

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio Idea central Agotamiento de un modelo de crecimiento de base estrecha, baja productividad y muy dependiente de altos precios

Más detalles

Primer Informe Sector Automotriz 2014

Primer Informe Sector Automotriz 2014 1 Primer Informe Sector Automotriz 14 2 Resumen Industria Automotriz Análisis febrero 14 Hasta el 3er trimestre de 13 México ocupa el 4to lugar entre los principales países exportadores de vehículos y

Más detalles

Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República

Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República Acuerdo de Asociación Transpacífico TPP Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República Secretaría de Economía 27 de febrero de 2013 México es una economía dinámica Total Exports $350 billion Exportaciones

Más detalles

Relaciones comerciales con México

Relaciones comerciales con México Relaciones comerciales con México Diciembre 2014 Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia 1 México Oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país de grandes

Más detalles

Senador Eloy Cantú Segovia

Senador Eloy Cantú Segovia Senador Eloy Cantú Segovia PANEL EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA COMPETITIVIDAD CONGRESO MEXICANO DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA CANACERO Septiembre 2011 COMPETITIVIDAD Ranking de competitividad

Más detalles

Estado de Sinaloa Visión Octubre 2012

Estado de Sinaloa Visión Octubre 2012 Estado de Sinaloa Visión 2018 Octubre 2012 Antecedentes El Estado de Sinaloa ha tenido en los últimos años dos ejes básicos en su desarrollo: la industria productora de alimentos y el sector turismo, que

Más detalles

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales.

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) ÍNDICE I. Importancia del TPP en la economía global. II. III. IV. Importancia estratégica. Consideraciones generales. Objetivos del TPP; resultados 15ª Ronda,

Más detalles