42 - Campogolf, S.A. convocatoria de Junta General Ordinaria y Extraordinaria Acta de la Junta General Ordinaria de Campogolf, S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "42 - Campogolf, S.A. convocatoria de Junta General Ordinaria y Extraordinaria Acta de la Junta General Ordinaria de Campogolf, S.A."

Transcripción

1 1

2 6 - Carta del Presidente 7 - Informe del Capitán de Campo 8 - Informe del Comité Social 10 - Informe del Comité de Campo 12 - Informe del Tesorero 30 - Acta de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria del Real Club de Golf Las Brisas 42 - Campogolf, S.A. convocatoria de Junta General Ordinaria y Extraordinaria 48 - Acta de la Junta General Ordinaria de Campogolf, S.A President s letter 57 - Report from the Club Captain 58 - Report from the Social Committee 60 - Report from the Greens Committee 62 - Report from the Treasurer 80 - Minutes of the Ordinary and Extraordinary Meeting of Real Club de Golf Las Brisas 90 - Notice of shareholder s Ordinary and Extraordinary General Meeting 96 - Minutes of the Annual Ordinary General Meeting of Campogolf, S.A. 2

3 Presidente / President Carlos Jiménez-Boixeda Junta Directiva / Members of the Executive Committee John Beaumont (Vice Presidente) Leopold Brees (Tesorero) Terrence Daniells Bertil Josefsson Martin Randerson Hans Swahn Capitán del Club y Presidente del Comité de Competiciones Club Captain & President of the Competition Committee Bob Bushell Miembros del Comité de Competiciones Members of the Competition Committee Bob Bushell Annie Beaumont Jacqui Cooke Paul Muñoz Rafael González-Carrascosa Ricardo de Miguel Capitana de Señoras / Lady Captain Annie Beaumont Miembros del Comité Social Members of the Social Committee Martin Randerson (Presidente) Miembros del Comité del Campo Members of the Greens Committee Terrence Daniells (Presidente) Bob Bushell Rafael González-Carrascosa Paul Muñoz Ricardo de Miguel Miembros del Comité Financero Members of the Finance Committee Leopold Brees (Presidente) John Beaumont Hans Swahn Consejo de Administración de Campogolf,S.A. Board of Directors of Campogolf, S.A. Leopold Brees (Presidente) Bertil Josefsson Carlos Jiménez Boixeda Carl E. Stälberg Hans Swahn 3

4 CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA Que tendrá lugar el día 12 de Abril de 2017, en la Casa Club, a las 15:00 horas en primera convocatoria, y a las 15:30 horas en segunda convocatoria, con arreglo al siguiente ORDEN DEL DÍA 1.- Aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Club celebrada el 23 de marzo de Asuntos derivados de la misma. 3.- Informe del Presidente del Club. 4.- Informe del Capitán del Club. 5.- Informe del Presidente del Comité Social. 6.- Informe del Presidente del Comité de Campo. 7.- Informe del Tesorero. 8.- Aprobación de las Cuentas Anuales Consolidadas correspondientes al ejercicio Aprobación del Presupuesto para el ejercicio Aprobación del reacondicionamiento de los hoyos 5,6 y Propuesta de nombramiento de Fay & Co como auditores del Club para el ejercicio Aprobación de la expulsión de los socios que no han pagado las cuotas correspondientes a la anualidad Proclamación de los resultados de las Elecciones Ruegos y preguntas. Carlos Jiménez Boixeda Presidente Marbella, a 27 de febrero de

5 REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS IMPRESO DE REPRESENTACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA 12 de abril de 2017 NOMBRE COMPLETO:... Nº DE SOCIO DEL REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS... Por medio de la presente nombro a D. Carlos Jiménez, Presidente del Club (*) o a D. / Dña...., como mi apoderado para asistir a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Club, cuya reunión se celebrará el día 12 de abril de 2017, a las horas en primera convocatoria y si procede, el mismo día, a las horas en segunda convocatoria, y que tendrá lugar en la Casa Club, para que ejerza cuantos derechos me correspondan como socio. Firma:... Yo concedo mi voto sobre las resoluciones a adoptar de la siguiente forma: ORDEN DEL DÍA A FAVOR EN CONTRA 1.- Aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Club celebrada el 23 de marzo de Asuntos derivados de la misma. NO PROCEDE VOTO 3.- Informe del Presidente del Club. NO PROCEDE VOTO 4.- Informe del Capitán del Club. NO PROCEDE VOTO 5.- Informe del Presidente del Comité Social. NO PROCEDE VOTO 6.- Informe del Presidente del Comité de Campo. NO PROCEDE VOTO 7.- Informe del Tesorero. NO PROCEDE VOTO 8.- Aprobación de las Cuentas Anuales Consolidadas correspondientes al ejercicio Aprobación del Presupuesto para el ejercicio Aprobación del reacondicionamiento de los hoyos 5,6 y Propuesta de nombramiento de Fay & Co como auditores del Club para el ejercicio Aprobación de la expulsión de los socios que no han pagado las cuotas correspondientes a la anualidad Proclamación de los resultados de las Elecciones. NO PROCEDE VOTO 14.- Ruegos y preguntas. NO PROCEDE VOTO IMPORTANTE: (*) Si ha designado a persona distinta del Sr. Carlos Jiménez como su apoderado no es necesario proceder a tachar o borrar la mención del Sr. Jiménez incluida en el propio formato. En caso de remitir Vd. su representación al Presidente, y no consignar instrucciones expresas del sentido de su voto, le informamos que el Presidente votará A FAVOR de todos los puntos del orden del día. Por favor tenga en cuenta la regulación del artículo 11.1 de los Estatutos del Club, relativa a las delegaciones de voto, que se transcribe a continuación para su mayor información: Las delegaciones de voto para las Asambleas Generales deberán cumplir los siguientes requisitos para ser aceptadas por el Secretario: a. Contener mención clara y expresa del nombre del socio representante y del socio representado así como la voluntad de este último de conceder dicha representación. b. Constar en ella la firma original del socio representado y tener anexa copia de documento acreditativo de su identidad. Sólo serán válidas las representaciones recibidas por correo o entregadas en mano en el Club con un plazo máximo de 24 horas anteriores a la celebración de la Asamblea General. No serán válidas, y por lo tanto no podrán ser aceptadas por el Secretario, las delegaciones de voto que no cumplan los requisitos anteriormente enunciados. 5

6 CARTA DEL PRESIDENTE Estimados socios, Es un placer para mí convocaros a la Asamblea General que tendrá lugar el próximo 12 de abril. Espero que a nivel personal hayáis tenido un buen inicio de año. Por lo que respecta al club, debo comunicaros que las obras de remodelación de la segunda vuelta durante el año 2016 fueron más que satisfactorias, aunque gran parte del campo fue devastado por el tremendo temporal que padecimos a finales del mismo año. Realmente fue una tragedia inesperada en el momento en el cual los Socios podíamos disfrutar del campo completo. La inversión fue lo suficientemente importante como para tener el compromiso de devolver al campo su máxima calidad y, de manera responsable, la Junta Directiva no debía precipitarse en la toma de decisiones. Una vez que la zona, y en especial nuestro campo por su estratégica situación en el valle, fue declarada de carácter catastrófico, y con la documentación de más de fotografías realizadas por nuestro Director General y el Director del Campo, requerimos de un informe externo, profesionalmente elaborado por una empresa de Ingeniería Civil y Agrónoma (Acttua Golf), para presentar al Consorcio que es el encargado de este tipo de siniestros. Desde el momento en que tuvimos vía libre, tanto del Consorcio como del Ayuntamiento (varios desperfectos se han producido por canalizaciones que cruzan nuestro campo pero que no podemos controlar), se inició el proceso de reparación de múltiples daños que, a día de hoy, están prácticamente solucionados. Por otro lado, tal y como os comenté el pasado año, está prevista la conversión a Bermuda de pared a pared de los últimos hoyos que nos quedan (5, 6 y 8). CAMPOGOLF S.A., La Junta Directiva y el Comité de Greens recomienda, encarecidamente, realizar dichos trabajos durante los meses de temporada baja de este año para dar por concluidos los 18 hoyos. En otro orden de cosas, la venta de acciones ha decrecido considerablemente no habiendo podido cumplir los objetivos marcados el pasado año. Sin duda el factor más importante ha sido el llamado Brexit, junto con la devaluación de la libra esterlina. De todas formas, los bancos siguen considerándonos uno de sus mejores clientes, ofreciéndonos excelentes condiciones para acometer los tres últimos hoyos que nos restan. Tal y como os comenté el año anterior, la reforma del campo de prácticas, como colofón final de un gran proyecto general y acorde a nuestras instalaciones, la dejaremos para el año siguiente (2018) de manera prudente para la economía del Club. Finalmente, siendo año de Elecciones a la Presidencia del Club, además de un puesto vacante para Presidir el Comité Social (importante para el funcionamiento del Club) y otro puesto como vocal para la Junta Directiva, me gustaría dar por terminada mi presidencia agradeciendo a los distintos colaboradores que a lo largo de estos 8 años me han animado a seguir adelante. Sinceramente me siento orgulloso del cambio que nuestro Club ha experimentado, ofreciendo una calidad mucho mejor para el disfrute de los Socios. De todas formas, tal y como he manifestado en otras ocasiones, lo importante no son las personas, sino el Real Club de Golf al cual pertenecemos. Un Club con una gran diversidad de nacionalidades, que la gran mayoría han creído en las propuestas de las Juntas Directivas que he ido Presidiendo intentando mantener el campo con la calidad que se merece. Espero y confío que mi sucesor tenga la energía y capacidad suficiente como para seguir en esa misma dirección, y trabaje para el Club de manera incansable y desinteresada. Esperando veros esta Semana Santa, os mando un cariñoso abrazo. Atentamente, Carlos Jiménez Boixeda Presidente 6

7 INFORME DEL CAPITAN DEL CLUB Estimados Socios: Haré un breve repaso a lo acontecido ya que ya han pasado dos años desde que me eligieron Capitán. Las inundaciones de diciembre de 2016, que destruyeron nuestro maravilloso campo. La gran cantidad de trabajo que ha realizado nuestro Director General Paul Muñoz, nuestro Director de Campo Rafael González-Carrascosa y todo el personal del Real Club de Golf Las Brisas hace honor al cariño que profesan por Las Brisas. Doy la bienvenida a nuestra Capitana de 2016, Jacqueline Cooke, a nuestro Comité de Competición. Verán posters sobre los próximos eventos que se van a realizar, anunciándose por todo el Club. Acabamos de introducir una competición de 9 hoyos en formato Medal para las señoras y los caballeros, tendrá lugar una vez al mes el sábado por la mañana. Nuestro equipo de caballeros de interclubes es de los más competitivos de la Costa del Sol. No hemos sido derrotados desde que soy Capitán. La competición por la selección está muy reñida. Adrian Morrow ha vuelto a ganar el European Seniors Championship por tercera vez. Matts Andersson y Adrian ganaron recientemente el título de Campeones de España Senior en su categoría de Dobles en Murcia el pasado mes de febrero de George Trowbridge ganó el campeonato de Andalucía Senior en Guadalhorce en noviembre de Matthew Jordan ha sido seleccionado para el equipo de golf de Inglaterra. Algunos de nuestros ganadores de los campeonatos de 2016: Campeonato Matchplay Caballeros 2016 Chris Greengrass Campeonato Matchplay Señoras 2016 Nicolle Eicke-Huth Campeón del Club 2016 Paul Bramley Campeona del Club 2016 Nicolle Eicke-Huth Ganador de la Copa Presidente 2016 Bertil Josefsson Ganador del Torneo del Capitán Eino Halonen Aprovecho la oportunidad para dar la bienvenida a nuestra nueva Capitana de Señoras de 2017, Annie Beaumont. Me consta que está trabajando y se está esforzando mucho por las Señoras de Las Brisas. Doy las gracias a Jacqui Cooke, nuestra Capitana de Señoras saliente, por el excelente año que ha proporcionado a las Señoras. Doy las gracias a nuestro Presidente saliente, Carlos Jiménez Boixeda, quien ha servido al Club durante ocho años. Para finalizar, doy las gracias a todo el personal por su ayuda y apoyo: Paul Muñoz, Ricardo de Miguel, Rafael González-Carrascosa, Isabel, Maite, Prudencio, Mauri, Amparo, José, Pedro, Miguel, a todos los caddie master y al personal de mantenimiento del campo. Bob Bushell Capitán del Club 7

8 INFORME DEL COMITÉ SOCIAL Introducción Como seguramente sabrán, he sido cooptado para presidir el Comité Social hace solo unos meses, por lo que no sería apropiado comentar lo ocurrido en el último año completo. El Comité Social en esos momentos, liderado por Kerrie Daniells, realizó un gran trabajo, con lo que seguramente estarán de acuerdo. Al aceptar este cargo me impongo un objetivo de seis puntos a resolver en los próximos tres meses al cargo del Comité Social: aparte de asegurarme de que eventos como el almuerzo de San Valentín, el día de San Patricio, etc. sigan siendo un éxito. Objetivos: Convertir el salón en una zona privada de restaurante solo para socios y sus invitados, que entiendo ha tenido mucho éxito. Todo el personal llevará una placa con su nombre y vestirá formalmente para las cenas, no llevarán un polo como hacen de día. No había lista de bebidas disponible y ha sido resuelto satisfactoriamente por el Restaurante. Se acordó colocar carteles en el Chiringuito advirtiendo que solo los socios y sus invitados podían hacer uso del mismo, y que no se permiten niños menores de 12 que no estén jugando. Se observó en varias ocasiones que el Chiringuito era utilizado por no socios con niños pequeños para el almuerzo, provocando que no se pudiera servir los jugadores entre los nueve primeros y los nueve segundos. En el pasado se colocaron carteles legales en la puerta principal creando una atmósfera poco amigable para los no socios: se ha acordado recolocar estos carteles en los tablones de los vestuarios. Algunos de los carteles/anuncios en el Hall de entrada y zonas colindantes necesitan ser actualizados, por lo que se revisarán y reemplazarán cuando se considere oportuno. También quiero revisar la regla relativa al uso de teléfonos móviles en las zonas públicas. Para finalizar, es mi deseo trabajar con el Restaurante y con el personal para mejorar todo lo posible el servicio y la comida y mantener reuniones periódicas con ellos para supervisar la situación y trabajar juntos en beneficio de todos los socios. Actualmente no tengo formado un Comité Social pero próximamente tengo previsto cooptar voluntarios. Espero sinceramente poder ayudar a la mejora del estatus y la atmósfera de Las Brisas: el objetivo general es conseguir un club de golf de éxito, moderno, bien dirigido que los socios puedan disfrutar y del que puedan sentirse orgullosos. Todos los comentarios de los socios serán bienvenidos. Martin R P Randerson Presidente Comité Social 8

9 9

10 INFORME DEL COMITÉ DE CAMPO Estimados Socios: RENOVACIÓN DE HOYOS 5, 6 Y 8: Las Brisas ha afrontado hasta el momento la conversión de 15 hoyos a Bermuda, y está preparada para completar el paso final de este gran proyecto. Una vez concluido, los socios podrán disfrutar de uno de los mejores campos de España. Las Brisas dispondrá para sus jugadores del mejor nivel de calidad en todas las áreas de tee a green, incluyendo calles, bunkers, caminos y zonas paisajísticas. Tras la finalización del proyecto, Las Brisas también contará con los elementos agronómicos necesarios para el mantenimiento del césped en condiciones excelentes: greenes, tees y calles con sustratos de arena, sistema de drenajes complejo, sistema de riego renovado y bunkers con el más avanzado método constructivo. Con su aprobación, durante el 2017 se convertirán a Bermuda los hoyos 5, 6 y 8, en los que se mejorará también la estructura del suelo. Los trabajos están programados para finales de abril, debiendo estar acabados para mediados de septiembre. Durante este periodo también se reconstruirán los caminos en aquellas zonas que lo requieran para corregir el acceso a las calles y mejorar las sensaciones de los jugadores. Esta conversión no solo permitirá el establecimiento de un césped adaptado a las condiciones duras de Las Brisas, entre las que están el uso de aguas recicladas para el riego, sino que mejorará el suelo, garantizando un drenaje adecuado y unas mejores características agronómicas. INUNDACIONES DE DICIEMBRE: En la documentación publicada para la Asamblea General de Socios se incluirá un informe detallado. GREENES Y TEES: Estas zonas requerirán de un mantenimiento general para continuar con el nivel de excelencia conseguido en los últimos años. Es importante minimizar el efecto a largo plazo que las inundaciones han causado en greenes y tees con la deposición de lodos. Por ello, los pinchados huecos deberían abrir los suelos para permitir una mejor infiltración y una oxigenación adecuada. Continuaremos con la instalación de una barrera perimetral a los greenes y tees que reduzcan la invasión de Bermuda dentro del Agrostis. BUNKERS: Las inundaciones de diciembre afectaron dramáticamente la integridad de los drenajes y del geotextil de los bunkers. Para abrir el campo al juego lo antes posible, los bunkers de los primeros nueve hoyos se limpiaron y arreglaron tan solo superficialmente. Por esta razón, durante la conversión de los hoyos 5, 6 y 8, todos los bunkers de la primera vuelta serán revisados con detalle. La nueva barrera con hormigón se instalará al mismo tiempo. ARBOLES: Tras dos años en los que hemos realizado un programa general de mantenimiento, son muchos los especímenes que han recibido actividades de poda correctiva. Este trabajo seguirá realizándose en ciclos de 3 años. Los técnicos arboristas especializados van a seguir documentando oportunamente esta labor. Así mismo, continuará la plantación de árboles adicionales allí donde el impacto visual sobre el juego lo requiera. PROGRAMA DE TRABAJO: El Director de Campo ha preparado un programa de mantenimiento para este año que se resume a continuación. Greenes y collares: Con el objetivo de mantenerlos sanos, firmes y rápidos. Pinchado hueco durante las semanas de mantenimiento en marzo, mayo y septiembre. En marzo se usarán pinchos más pequeños. En julio se usarán pinchos sólidos para minimizar el daño. Durante los meses de julio y agosto, se darán pinchados ligeros con mini pinchos sólidos cada dos semanas. Se tendrá especial atención en aquellos greenes que se vieron afectados por los lodos durante las inundaciones (hoyos 3, 12 y 17). Recebos ligeros y frecuentes cada dos semanas en julio y agosto. Aplicaremos reguladores de crecimiento durante todo el año para controlar el colchón y la floración de Poa annua. Los reguladores 10

11 de crecimiento también ayudan a mantener los greenes rápidos. Se fertilizará según necesidades, principalmente usando abonos foliares, con suplementos de abonos granulares. Para el control de plagas se usarán métodos curativos durante todo el año, excepto en junio, julio y agosto, cuando un programa preventivo es más adecuado. Tees: Pinchado hueco durante las semanas de mantenimiento en marzo, mayo y septiembre. En julio se usarán pinchos sólidos para minimizar el daño. Se tendrá especial atención en aquellos tees que se vieron afectados por los lodos durante las inundaciones. Recebos ligeros y frecuentes cada dos semanas en julio y agosto. Aplicaremos reguladores de crecimiento durante todo el año para controlar el colchón. Mismas prácticas que en los greenes. Se fertilizará para conseguir la recuperación rápida de las chuletas. Para el control de plagas se usarán métodos curativos durante todo el año, excepto en junio, julio y agosto, cuando un programa preventivo es más adecuado. Se tendrá especial cuidado para mantener una definición adecuada en la transición Bermuda/Agrostis. Para ello usaremos tanto en verano como invierno iniciativas distintas con herbicidas. Fairways: Pinchado sólido o hueco en mayo y septiembre. Se prestará especial atención en aquellas calles afectadas por las inundaciones de diciembre. Aplicación de reguladores de crecimiento para mejorar la densidad. El programa de control de Kikuyu comenzará en mayo. En los meses de invierno, cuando la bermuda esté en dormancia, usaremos herbicidas de amplio espectro más agresivos. Se fertilizará según necesidades para promover un césped sano. Mantenimiento de arboleda: Las visitas de los arboristas están programadas para antes de Semana Santa. Continuaremos con el programa trianual. En él se eliminarán las ramas muertas y se realizarán podas correctivas para redefinir la estructura arbórea. Se tendrá especial cuidado en aquellos árboles con alto potencial de caída de ramas muertas. Las palmeras serán podadas a partir de diciembre, debiendo estar acabadas en febrero. Vamos a implementar una nueva estrategia de control del Picudo Rojo, usando productos ecológicos (hongos parásitos). Las zonas de triturado de madera se mantendrán limpias. El triturado antiguo se repondrá con material nuevo y limpio. Quiero personalmente agradecer a nuestro Director de Campo y a su equipo de jardineros por su dedicación y trabajo duro, en especial durante las pasadas inundaciones en diciembre. Finalmente, me gustaría transmitir la importancia de acabar con la reconversión a Bermuda; con ella aseguraremos el continuo prestigio asociado a Las Brisas y una alta posición en los rankings de golf. En estos momentos contamos con una magnífica segunda vuelta donde los Socios pueden jugar durante las obras. Durante las primeras 6 a 8 semanas de trabajos en los hoyos 5, 6 y 8, los primeros nueve hoyos permanecerán cerrados. A continuación, se abrirán 7 hoyos al juego en la primera vuelta (1, 2, 3, 4, 7, 8 y 9). Afortunadamente, las 16/20 semanas de trabajos de reconversión se han programado coincidiendo con las fechas con menos jugadores. Terry Daniells Comité de Campo Rough: Pinchado sólido o hueco en mayo y septiembre. Se fertilizará según necesidades para promover un césped sano. Riego: El equipo de bombeo se revisará regularmente con el objetivo de mantenerlo a punto. Las reparaciones se realizarán sin demora. Los aspersores requieren una limpieza y revisión continúa dada la baja calidad de las aguas. 11

12 INFORME DEL TESORERO Revisión 2016 Me gustaría agradecer a Fay&Co, a José Antonio del departamento contable y a Paul Muñoz el esfuerzo por obtener las cuentas auditadas a tiempo para este informe para la Asamblea General Ingresos El total de ingresos ha sido un 8,7% inferior al presupuesto. Leopold Brees Tesorero El principal motivo ha sido el menor ingreso por cuotas de entrada, pues se vendieron 34 acciones en lugar de 60. La venta de acciones ha sido inferior pues el precio se ha duplicado en comparación con el año anterior y por la incertidumbre económica causada por el Brexit. La cifra de green fees de visitantes y de invitados de socio ha sido mucho mejor de lo esperado, así como los alquileres de cochecitos y carritos. 2. Gastos El total de gastos fue inferior a lo presupuestado. Podemos concluir que los gastos están controlados. 3. Resultado ordinario Tras del aprovisionamiento de 672,923 destinado a las amortizaciones el resultado ordinario es un 40% inferior a lo esperado, aun así, el resultado es rentable. 4. Resultado neto El resultado neto sigue siendo rentable o positivo exceptuando los apuntes contables necesarios debidos el desastre de las inundaciones. 5. Balance de Tesorería Cash flow El flujo de caja es de Gastos extraordinarios Cancelación de activos dañados por la riada (operaciones que no afectan a tesorería) Las Brisas Campogolf Cancelación de ajustes bancarios de operaciones anteriores a 2010 (operaciones que no afectan a tesorería) Las Brisas Gastos extraordinarios en reparaciones por la riada (operaciones de efectivo) Las Brisas CONCLUSIÓN No hemos logrado los objetivos propuestos principalmente porque la venta de acciones y nuevos socios ha sido inferior a lo previsto. 12

13 CUENTA DE RESULTADO CONSOLIDADO Todas las tablas están auditadas por Fay & Co y se muestran (en Miles ) Var. Var. ACTUAL PRESUP. ACTUAL 2015 PRESUP. INGRESOS Cuotas de Socios Cuotas de Entrada Green Fees de Visitantes Green Fees de Invitados Competiciones (Neto) Servicios Varios Servicios de Guardería Alquileres (Cochecitos etc) Alquiler de Restaurante Patrocinio Ingresos Tienda TOTAL INGRESOS GASTOS Sueldos y Salarios Conservación Campo Gastos Generales Suministros - Luz/Gas Comunidades Impuestos Locales Comité Social Reparaciones y Conservación Marketing IVA Alquiler Campo de Golf TOTAL GASTOS Amortizaciones RESULTADO ORDINARIO Gastos Financieros Ingresos Financieros Beneficio venta acciones Ingresos/Gastos Extraordinarios Impuestos RESULTADO NETO

14 BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO Todas las tablas están auditadas por Fay & Co y se muestran (en Miles ) Cambios ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado Intangible Menos: Amortización Acumulada Inmovilizado Material Menos: Amortización Acumulada Fianzas a Largo Plazo ACTIVO CORRIENTE Existencias Deudores Comerciales Otros Deudores Banco Depósitos a Corto Plazo Caja y Bancos c/c Pagos Anticipados TOTAL ACTIVO PATRIMONIO NETO FONDOS PROPIOS Capital Social Capital Reservas Acciones Propias Resultado de Ejercicios Anteriores Resultado del Ejercicio PASIVO NO CORRIENTE Préstamos Bancarios Provisiones para Impuestos Leasing a Largo Plazo PASIVO CORRIENTE Acreedores Comerciales Préstamos Bancarios Leasing a Corto Plazo Otros Acreedores Cobros Anticipados de Cuotas TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO

15 1.4 ACTIVOS El total de activos ha sido inferior al del pasado año en 0,55 millones de euros. Causado principalmente por la baja de inmovilizado material, una cifra menor de las cuentas con acreedores comerciales y un menor saldo de efectivo. El motivo de la reducción del inmovilizado material ha sido la cancelación de elementos destruidos por los daños causados por las inundaciones. 1.5 PATRIMONIO NETO Y PASIVO Patrimonio neto es similar al pasado año. Tenemos menos obligaciones a largo plazo, ya que estamos devolviendo anualmente alrededor de de esta deuda. El pasivo corriente es algo inferior a Las cuentas de otros acreedores fueron muy inferiores y la póliza de crédito fue más elevada. 15

16 PRESUPUESTO CONSOLIDADO Todas las tablas están auditadas por Fay & Co y se muestran (en Miles ) % ACTUAL PRESUP. VAR. INGRESOS Cuotas de Socios ,94% Cuotas de Entrada ,48% Green Fees de Visitantes ,25% Green Fees de Invitados ,10% Competiciones (Neto) ,28% Servicios Varios ,10% Servicios de Guardería ,09% Alquileres (Cochecitos etc) ,58% Alquiler de Restaurante ,70% Patrocinio 5 5 0,00% Ingresos Tienda ,08% TOTAL INGRESOS ,63% GASTOS Sueldos y Salarios ,39% Conservación Campo ,95% Gastos Generales ,28% Suministros - Luz/Gas ,45% Comunidades ,36% Impuestos Locales ,90% Comité Social ,76% Reparaciones y Conservación ,10% Marketing ,66% IVA Alquiler Campo de Golf ,00% TOTAL GASTOS ,77% Amortizaciones ,92% RESULTADO ORDINARIO ,11% Gastos Financieros ,25% Ingresos Financieros ,00% Beneficio venta acciones ,00% Ingresos/Gastos Extraordinarios ,00% Impuestos ,00% RESULTADO NETO ,51% 16

17 2.1 INGRESOS El total de ingresos previsto es de euros, un 3,63% superior a 2016 Reducimos las cuotas de entrada de nuevos socios de en 2016 a euros en GASTOS El total de gastos previstos es de euros, un 0,77% más que el pasado año. 2.3 AMORTIZACIONES La provisión es de euros. 2.4 RESULTADO ORDINARIO euros, un 45% más que en RESULTADO NETO El total de ofrece nuevamente rentabilidad. 17

18 PROYECCIÓN FINANCIERA Saldo tesorería dic Beneficio Neto Amortizaciones Beneficio ordinario Pago Cuotas Prestamo Ampliazión Préstamo B.Popular Cancelación Cuentas de Crédito Pago Confirming Flujo de Caja - Antes de Inversiones Inversiones Deficit Deudas a Largo Plazo Créditos Banco Total Deuda PROYECCIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA El saldo de tesorería a finales de 2016 fue El flujo de caja consolidado es de aproximadamente de 1 M Los pagos a préstamos bancarios Se incrementaría en 1 M el préstamo con el Banco Popular. Se saldaron las pólizas de crédito de 1,5 M Se saldó un confirming de El saldo de tesorería previa a inversiones es de Las inversiones propuestas consistirán en 1 M : Hoyos 5, 6 y Entrada del Club (Humedades) Toldo para el chiringuito Protección solar para el edificio de la tienda Maquinaria para mantenimiento El déficit será de , el mismo se amortiguará con una póliza de crédito a corto plazo. La deuda a largo plazo será finalmente (2017) de 2,3 M 18

19 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL RCG LAS BRISAS Todas las tablas están auditadas por Fay & Co y se muestran (en Miles ) Var. Var. ACTUAL PRESUP. ACTUAL 2015 PRESUP. INGRESOS Cuotas de Socios Cuotas de Entrada Green Fees de Visitantes Green Fees de Invitados Competiciones (Neto) Servicios Varios Servicios de Guardería Alquileres (Cochecitos etc) Alquiler de Restaurante Patrocinio TOTAL INGRESOS GASTOS Sueldos y Salarios Conservación Campo Gastos Generales Suministros - Luz/Gas Comunidades Impuestos Locales Comité Social Reparaciones y Conservación Alquiler Campo de Golf Marketing TOTAL GASTOS Amortizaciones RESULTADO ORDINARIO Gastos Financieros Ingresos Financieros Ingresos/Gastos Extraordinarios Impuestos RESULTADO NETO

20 BALANCE DE SITUACIÓN DEL RCG LAS BRISAS 2016 Todas las tablas están auditadas por Fay & Co y se muestran (en Miles ) Cambios ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado Intangible Menos: Amortización Acumulada Inmovilizado Material Menos: Amortización Acumulada Acciones de Campogolf (70) Cuenta con Campogolf Fianzas a Largo Plazo ACTIVO CORRIENTE Existencias Deudores Comerciales y Otras Cuentas a Cobrar Banco Depósitos a Corto Plazo Caja y Bancos c/c Pagos Anticipados TOTAL ACTIVO PATRIMONIO NETO FONDOS PROPIOS Capital Social Resultado de Ejercicios Anteriores Resultado del Ejercicio Ajuste Valor de Acciones PASIVO NO CORRIENTE Préstamos bancarios Provisión para Impuestos Leasing a Largo Plazo PASIVO CORRIENTE Acreedores Comerciales Préstamos Bancarios Leasing a Corto Plazo Otros Acreedores Cobros Anticipados de Cuotas TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO

21 PRESUPUESTO RCG LAS BRISAS 2017 Todas las tablas están auditadas por Fay & Co y se muestran (en Miles ) % ACTUAL PRESUP. VAR. INGRESOS Cuotas de Socios ,94% Cuotas de Entrada ,48% Green Fees de Visitantes ,25% Green Fees de Invitados ,10% Competiciones (Neto) ,28% Servicios Varios ,10% Servicios de Guardería ,09% Alquileres (Cochecitos etc) ,58% Alquiler de Restaurante ,70% Patrocinio 5 5 0,00% TOTAL INGRESOS ,60% GASTOS Sueldos y Salarios ,39% Conservación Campo ,95% Gastos Generales ,27% Suministros - Luz/Gas ,11% Comunidades ,36% Impuestos Locales ,89% Comité Social ,76% Reparaciones y Conservación ,71% Alquiler Campo de Golf ,00% Marketing ,66% TOTAL GASTOS ,59% Amortizaciones ,98% RESULTADO ORDINARIO ,32% Gastos Financieros ,54% Ingresos Financieros ,79% Ingresos/Gastos Extraordinarios ,00% Impuestos ,00% RESULTADO NETO ,71% 21

22 PROYECCIÓN FINANCIERA DEL RCG LAS BRISAS INGRESOS Cuotas de Socios Cuotas de Entrada Green Fees de Visitantes Green Fees de Invitados Competiciones (Neto) Servicios Varios Servicios de Guardería Alquileres (Cochecitos, etc.) Alquiler de Restaurante Patrocionio TOTAL INGRESOS GASTOS Sueldos y Salarios Conservación Campo Gastos Generales Suministros - Luz/Gas Comunidades Impuestos Locales Comité Social Reparaciones y Conservación Marketing Alquiler Campo IVA Alquiler campo 0 0 TOTAL GASTOS Amortizaciones RESULTADO ORDINARIO Gastos Financieros Ingresos Financieros Ingresos/Gastos Extraordinarios 0 0 Impuestos 0 0 RESULTADO NETO

23 23

24 PROPUESTA DE INVERSIÓN EN EL CAMPO (HOYOS 5, 6 y 8) RECOMENDACIÓN La Junta Directiva recomienda unánimemente a los socios que autoricen una inversión en el campo este 2017 consistente en el reacondicionamiento de las calles y roughs de los hoyos 5, 6 y 8. ANTECEDENTES Para finalizar la renovación de los 18 hoyos, es necesario completar los hoyos 5, 6 y 8, laminando con arena las calles y roughs y convirtiéndolos a Bermuda Celebration. ANALISIS FINANCIERO La Junta Directiva sigue otorgando la máxima importancia a la salud financiera del club. Al mismo tiempo, no desea pedir a los socios una financiación adicional para apoyar propuestas de inversión. Podría parecer más prudente, desde un punto de vista financiero, retrasar las inversiones futuras. En realidad, las consecuencias derivadas de un retraso, dada la inseguridad general por no saber cuándo la reforma estaría completada y la consecuente reducción del número de nuevos socios, causarían un impacto nocivo en la salud financiera del club. El coste estimado de completar los hoyos 5, 6 y 8 es de (incluida una partida de imprevistos). La inversión puede ser financiada con préstamos bancarios al (1,2%) anual, sin gastos de aperturas ni de amortización anticipada. Las obras comprenden el cierre de los nueve primeros hoyos desde finales de abril hasta junio. Se espera que los hoyos 1, 2, 3, 4, 7, 8 y 9 estén abiertos desde mediados de julio. Siendo temporada baja, los segundos nueve hoyos se pueden jugar dos veces para realizar una vuelta completa. Es posible que, para el trabajo propuesto, el acceso a través del hoyo 5 no esté disponible tras el verano de 2017, lo que causaría un significativo incremento en los costes directos y más interrupciones. Contamos con planos para el rediseño del Campo de Prácticas, de forma coherente con el recién renovado campo de golf. La Junta Directiva ha debatido en detalle este posible rediseño del Campo de Prácticas para ofrecer unas instalaciones completas y consistentes, en un espacio restringido. Sin embargo, la Junta Directiva considera que esta inversión debía plantearse más adelante, dado el coste de ejecución (1 millón de euros). RECOMENDACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA La Junta Directiva recomienda de forma unánime que los socios autoricen una inversión en el campo en 2017 consistente en reacondicionar calles, roughs y caminos de buggies de los hoyos 5, 6 y 8. La finalización de estos trabajos en 2017 sería una buena base para la celebración del 50 aniversario del Club en

25 COSTE DE REACONDICIONAMIENTO HOYOS 5, 6 y 8 Kyle Philips Shaper Kyle Philips Honorarios Profesionales Licencia Ayuntamiento e impuestos Asesor de Seguridad y Salud Proyecto, documentos de licitación (Acttua) Dirección de obra, topografía, dirección facultativa (Acttua) Obras de renovación (Constructora Chameza Golf) Materiales Arena de bunker Arena de Calles y Roughs (Sandcapping) Madera triturada (áreas de Paisajismo apartadas del juego) Césped Bermuda Celebration Otras instalaciones Contingencias TOTAL

26 INFORME DE DAÑOS TRAS LA INUNDACIÓN Hemos podido identificar y resumir los daños tras la inundación que tuvo lugar la mañana del 4 de diciembre. Como introducción, esa mañana recibimos 30 litros/m2 en 30 minutos, 70 litros/m2 en 2 horas y 190 litros/m2 en 12 horas. Se espera que esa cantidad de agua caiga (período de retorno) cada 180 años, si se consideran los litros/m2 en 24 hrs, si lo extrapolamos a 12 hrs, obviamente el periodo de retorno sería aún mayor. PRINCIPALES DAÑOS Los daños pueden clasificarse en: Debido al excesivo caudal, causando erosiones, la exposición de las líneas de alcantarillado, de las tuberías de riego y del cableado y del drenaje. Hubo cuatro áreas afectadas: Hoyo 18, donde se han visto afectados el camino de los buggies, el sistema de riego, el cableado y el drenaje. También el sistema de alcantarillado necesitará de una reparación importante y el muro derrumbado de un vecino necesitará reconstrucción. Hoyo 2, donde se ha producido la erosión de uno de los laterales, llenando así el arroyo de escombros. El sistema de alcantarillado también ha sufrido daños, quedando el mismo a la vista. Hoyo 3, donde una arqueta colectora de agua de lluvia no soportó la carga y reventó, causando erosiones en el campo. Toda la ribera del arroyo Benabola ha quedado erosionada por la riada. Todas las zonas sin césped, los parterres, han sufrido erosiones, quedando desnudas de pinaza/cortezas y completamente cubiertas de barro. Donde el flujo de agua se ralentizó, se depositaron limos/sedimentos. Esto fue mucho más evidente en los hoyos 13 y 14. Debe hacerse una mención especial a la deposición de limos en greenes, tees y calles, ya que, cualquier agua sucia que corra sobre una capa de arena produce un efecto de sellado en el futuro. Otros daños causados a los equipos eléctricos: al transformador eléctrico del sistema de riego, a los satélites de riego, al regulador de frecuencia de las bombas. PRIMERAS ACTUACIONES Durante las primeras semanas se hicieron las siguientes actuaciones: Limpieza de toda la red de caminos de buggies para asegurar que la maquinaria tuviese acceso a todas las zonas del campo. Evaluación de los daños para la adecuada presentación de una reclamación a la compañía de seguros. Encendido del sistema de riego para usarlo posteriormente en otros trabajos. Se encontraron importantes roturas no sólo en el sistema de tuberías de riego, también se vieron afectados la estación de bombeo, la fuente de alimentación, el cable de comunicación y las líneas eléctricas. Revisión y reparación de las principales líneas de drenaje para poder llevar a cabo la limpieza más adelante. Limpieza completa de greenes, collares y tees. Para este trabajo solo hay una única oportunidad, y sólo el futuro nos dirá si tenemos que quitar el césped y reemplazarlo con uno limpio. Limpieza de los escombros en la parte superior del césped. Algunos de los trabajos no fueron posibles hasta que el suelo se secó. También se organizó el alquiler de palas cargadoras y remolques que nos facilitaron la eliminación de escombros. También es importante mencionar que algunos trabajos no se pudieron iniciar hasta que estuvimos seguros de no interferir con la reclamación a la aseguradora. Es por eso que los trabajos en el campo se pospusieron hasta la visita del perito de la compañía de seguros. 26

27 ACTUACIONES POSTERIORES Acttua Golf fue contratada para realizar un informe minucioso sobre los daños y perjuicios. Se ha utilizado para documentar y evaluar el daño en la reclamación al seguro. Este informe también se utilizó para la contratación de las obras principales de reparación que no pudimos realizar con el personal propio. Reparación de las áreas erosionadas en los hoyos 2 y 18, incluyendo movimiento de tierra, el riego automático dañado, drenajes, camino de los buggies, puentes. Deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones: Los problemas del hoyo 2, son muy susceptibles de repetirse, y hemos solicitado al ayuntamiento la construcción del pavimento en la calle/calzada de la Avenida del Prado. También hemos cubierto el bancal de esa zona con una superficie pavimentada (rocalla y muros) para prevenir erosiones futuras. Hay grandes problemas con la tubería de saneamiento en el hoyo 18. Estamos en contacto con Hidralia para estudiar la posibilidad de instalar una tubería nueva como hicimos antes en los hoyos 2, 3 y 14. Esto minimizará los daños en el futuro, aunque los daños causados por una inundación como ésta son incontrolables. Reparación del cauce del arroyo. Limpieza y sustitución por corteza nueva en la mayoría de las áreas. Reparación de bunkers. Las siguientes consideraciones deben tenerse en cuenta: Los daños a los bunkers fueron graves. Todos se vieron afectados en alguna medida: La erosión de la arena Contaminación de la arena por barro Erosión y rotura del geotextil Exposición de los drenajes La erosión de la sub-base Drenajes obstruidos por el barro Se ha prestado especial atención a este capítulo en la reclamación. Hemos reconstruido la mitad de los bunkers utilizando una técnica más fiable y moderna que no fue considerada durante la remodelación por razones económicas (el precio ha bajado en los últimos dos años) y por razones técnicas (el sistema era nuevo y aún no estaba probado por la industria). Esta base dura no está tan expuesta a futuras inundaciones (Capillary Concrete). Se hizo una limpieza rápida de los bunkers en los primeros nueve para abrirlos en pocos días, pero no se repararon los daños internos. Los segundos 9 se han reparado en estos primeros meses, manteniendo esos hoyos cerrados. Los primeros 9 se repararán durante el verano, cuando tenemos menos afluencia de jugadores. El transformador eléctrico, los equipos de la estación de bombeo y los equipos de mantenimiento se repararon de forma urgente. 27

28 DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE SOCIOS NUEVOS SOCIOS 28

29 NACIONALIDADES 29

30 ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DEL REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS En Marbella, a 23 de marzo de 2016 y siendo las horas, se reúne en segunda convocatoria la Junta General Ordinaria y Extraordinaria del Real Club de Golf Las Brisas, en el domicilio del Club en Hotel del Golf, Calle 1-D, Nueva Andalucía, Marbella, Málaga, bajo la presidencia de don Carlos Jiménez Boixeda, y actuando como Secretaria doña Idoia Torres de Agustín, quienes son Presidente y Secretaria respectivamente del Club. Don Carlos Jiménez Boixeda da la bienvenida a los socios presentes y declara la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria debidamente convocada conforme a los Estatutos del Club. Antes de pasar al orden del día, se establece que hay 50 socios presentes y 48 socios representados, dando un total de 98 socios asistentes con derecho a voto. Los socios presentes han firmado debidamente la Lista de Asistentes. El Presidente declara que la Junta General Ordinaria y Extraordinaria está válidamente convocada y constituida en segunda convocatoria y da las gracias a los socios por participar y mostrar su interés por los puntos incluidos en el orden del día. El orden del día de la reunión es el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. Aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria del Club celebrada el 1 de abril de Asuntos derivados de la misma. 3. Informe del Presidente del Club. 4. Informe del Capitán del Club. 5. Informe del Presidente del Comité Social. 6. Informe del Presidente del Comité de Campo. 7. Informe del Tesorero. 8. Aprobación de las Cuentas Anuales Consolidadas correspondientes al ejercicio Aprobación del Presupuesto para el ejercicio Aprobación de la venta de las acciones de Campogolf, S.A. 11. Propuesta de nombramiento de Fay & Co como auditores del Club para el ejercicio Aprobación de la expulsión de los socios que no han pagado las cuotas correspondientes a la anualidad Aprobación de las modificaciones estatutarias relativas a: (i) Artículo 6.e (ii) Artículo 14.2 (iii) Artículo 22.3 (iv) Artículo Proclamación de los resultados de las Elecciones. 15. Ruegos y preguntas. El Presidente solicita que los socios presentes firmen y rellenen, a lo largo del debate, la papeleta de voto entregada al comienzo de la reunión y la entreguen antes de abandonar la misma, indicando que solo se tendrán en cuenta los votos referentes a los puntos que hayan sido sometidos a voto antes de que el socio abandone la sesión. El Presidente solicita a los presentes un minuto de silencio en memoria de las víctimas del reciente atentado terrorista sufrido en Bélgica. La asamblea pasa a tratar los puntos del orden del día, con los siguientes resultados: 1. Aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria del Club celebrada el 1 de abril de El Presidente informa que esta acta ya fue aprobada en la Asamblea Extraordinaria del 16 de junio, por lo que no es necesario proceder nuevamente a su aprobación. 30

31 2. Asuntos derivados de la misma. Al no haber ninguna pregunta, la Asamblea pasa a tratar el siguiente punto del orden del día. 3. Informe del Presidente del Club. El Presidente da lectura a su informe: En mi intervención me gustaría hacer un resumen de lo acontecido en el año transcurrido desde la Asamblea de El tiempo pasa muy rápido y mi labor como Presidente del Club está llegando a su fin, terminando mi segundo mandato en Semana Santa de No obstante, está pendiente realizar una serie de trabajos para optimizar la calidad del Club, tales como algunos pequeños retoques en la primera vuelta, que no se pudieron acometer en su momento y que abordaremos durante los meses de mayo, junio y julio de este mismo año, otros tres hoyos se ejecutarán en 2017, actualizar el campo de práctica y renovar la decoración de nuestra casa club para estar acorde a los tiempos actuales. Mi idea es poder acometer dichos objetivos en los próximos dos o tres años, así que, en cuanto vaya terminando mi mandato, si no se presentara ningún candidato a Presidente, estaría dispuesto a permanecer un año más para terminar definitivamente con los objetivos marcados hace cinco años y dejar el Club actualizado en todos sus aspectos. Todos los miembros de la Junta Directiva del RCG Las Brisas y del Consejo de Administración de Campogolf, S.A. apoyan dicha iniciativa. El año 2015 ha sido un año muy importante para el futuro de nuestro Club, quizás el más importante de su historia, en el que hemos finalizado satisfactoriamente las obras de la segunda vuelta del campo, en el que el RCG Las Brisas se ha posicionado como uno de los clubes de golf de referencia en España, y del cual se vuelve a hablar de nuevo en Europa. A través de nuestra página web se ha ido informando a todos los socios de los artículos en donde hemos sido mencionados. Últimamente he tenido la oportunidad de jugar en nuestro campo con jugadores profesionales como Juan Quirós (jugador sénior), Alejandro Cañizares, Miguel Ángel Jiménez y el danés Thorbjørn Olesen (número 9 del ranking europeo y con muchas posibilidades de formar parte del equipo europeo de la próxima Ryder Cup) y absolutamente todos han halagado los trabajos realizados. La construcción y ubicación del nuevo chiringuito entendemos ha sido un acierto y tiene una gran aceptación por parte de los socios. Merecíamos un hoyo 19 a la altura de nuestras expectativas. Aun habiendo siempre pequeñas cosas que mejorar, la Junta Directiva está muy orgullosa de lo conseguido y espero que lo estéis vosotros también. Sin duda, todos esos esfuerzos han sido uno de los motivos por el cual la RFEG, de manos de su Presidente y socio de nuestro Club, don Gonzaga Escauriaza, el día 17/12/2015 nos ha concedido la placa al mérito del golf por la trayectoria llevada a cabo. Fue para mí un gran honor haberla recibido como máximo responsable del Club. El Sr. Escauriaza ha manifestado por escrito que contamos con el mejor campo amateur de España. El RCG Las Brisas agradece enormemente a la RFEG tal distinción. Nuestra situación económica es sólida, haciendo frente al crédito concedido para la renovación del campo. Tenemos la suerte de obtener dinero a un precio por debajo del 1%. Las entidades financieras nos consideran un cliente prioritario dada nuestra confortable situación económica que, de alguna forma, hace que el valor de nuestro mayor activo, el campo, aumente considerablemente. En el informe del Tesorero se ofrecerán los detalles oportunos. La venta de acciones de golf está superando las previsiones del año anterior y, sin duda y tal como habíamos anticipado, la atrevida reforma del campo ha sido el factor determinante para conseguir nuestros objetivos. La venta de acciones es fundamental para seguir pagando el crédito concedido. En el transcurso del este año se han vendido 20 acciones y el precio de las mismas ha ido aumentado considerablemente. En otro orden de cosas, y muy a mi pesar, me gustaría informaros de que seguimos con tres procedimientos judiciales abiertos con tres socios (Scofield, Seely y Gilka), con el gasto de letrados profesionales que esto conlleva y que por el momento está pagando el Club. 31

32 En el caso del señor Scofield, ha recaído sentencia desestimatoria de sus pretensiones y actualmente se encuentra en apelación. Entendemos que la sentencia de la Audiencia Provincial llegará en primavera de este año. Con respecto al señor Seely, también ha recaído sentencia desestimatoria de sus pretensiones. Actualmente se encuentra en apelación. Calculamos que la sentencia de la Audiencia Provincial llegara a finales del presente año. Respecto a doña Brita Gilka, el juicio fue ayer y estamos a la espera de la sentencia. Me gustaría aprovechar la ocasión para realizar una serie de agradecimientos a todas las personas involucradas en nuestro Club. Ante todo, agradeceros a todos los socios vuestra paciencia durante este tiempo de largas reformas, que entendemos ha valido la pena. Quiero agradecer enormemente el apoyo recibido por cada uno de los Miembros de la Junta Directiva, y del Consejo de Administración de Campogolf, S.A., presidido por nuestro Tesorero, Leopold Brees. También agradecer al Presidente del Comité de Greenes, Terry Daniells, por su incansable trabajo liderando al equipo que ha llevado a cabo los trabajos realizados en el campo. A los distintos comités: Financiero, Social, Constitucional, a sus Presidentes y miembros de cada uno de ellos. Dichos miembros no forman parte de la Junta Directiva, pero son un apoyo fundamental para el funcionamiento del Club. Muchas gracias por vuestro trabajo y por vuestro apoyo. Al equipo de Project Managers que realizó la reforma del campo, supervisados por nuestro Green Keeper, Rafael González y por nuestro Director General, Paul Muñoz. A la ex Capitana, Thelma Coomber, por su trabajo realizado en la sección de señoras, muy importante en el Club y a Jacquie Cooke, la nueva Capitana, desearle muchos éxitos, que seguro obtendrá. Tampoco me puedo olvidar de mi amigo José Azpilicueta, que en el periodo de tiempo que formó parte de la Junta Directiva realizó un gran trabajo. Agradecimientos a la ex Tesorera de la Sección de Señoras por su buena labor durante tantos años. Las recomendaciones de nuestros asesores fiscales han variado de alguna forma el funcionamiento financiero de dicha sección. A todos los empleados del Club, Caddie Master, Cuarto de Palos, Oficinas, Mantenimiento del Campo, Vestuarios etc., por su amabilidad y profesionalidad hacia todos los socios, invitados y visitantes. A nuestro Catering por el gran servicio ofrecido a lo largo de todo el año, pues ellos también sufrieron durante la pasada reforma del campo. Como seguramente sabéis, se celebraron elecciones para la Junta Directiva, ya que algunos miembros terminaban su primer mandato teniendo la posibilidad de extenderlo cuatro años más, tal y como nuestros Estatutos contemplan. Nuestro Director General convocó elecciones en forma y tiempo y tan solo se presentaron los siguientes: Terry Daniells, John Beaumont y Bertil Josefsson, saliendo elegidos directamente, y ocupan de manera oficial su puesto a partir de la Asamblea de hoy. Bienvenidos. Quiero agradecerles a los tres su interés por el compromiso adquirido para los próximos años. Especialmente quiero agradecer a Bertil Josefsson por su nueva incorporación a la Junta Directiva. Estoy convencido de que va a ser un gran activo para el Club. Para ir terminando quiero hacer mención especial a una persona que ha servido al Club durante ocho años y hoy termina su gran labor, habiendo sido Presidenta del Comité Social durante varios años, Presidenta del Comité Constitucional estos últimos y Vice Presidenta del Club durante los últimos siete años, Gina Pike. Desafortunadamente, y muy a su pesar, no ha podido asistir a la Asamblea General debido a que su marido, muy querido por todos y socio de honor, Albert C. Pike, está muy delicado de salud. 32

33 Mil gracias, Gina, por tu lealtad a la Junta Directiva y al Club. Muchas gracias por toda la labor realizada en las distintas funciones que se te han requerido y has realizado con agrado y sonrisa. Siempre precisa en todos los términos, siempre pendiente de todo, siempre midiendo tus palabras y siempre teniendo el libro de Estatutos contigo para aclarar cualquier punto y ayudar a gobernar el Club sin limitarse a lo establecido en dichos Estatutos. Seguro que los momentos difíciles, innecesarios y amargos, que has pasado por servir de manera desinteresada al Club se habrán disipado con los muchos momentos felices y agradables a lo largo de todo ese tiempo. Solicito un caluroso aplauso para Gina Pike. En fin, las personas somos reemplazables sin ninguna duda, pero el RCGLB perdurará de por vida y la obligación de esta Junta Directiva, al igual que sin duda alguna lo fue en anteriores gobiernos, es servir a los socios de forma totalmente desinteresada, estabilizar el club económicamente, ofrecer un campo de juego en las mejores condiciones posible y crear un armonioso ambiente social. A esto estamos dedicando nuestro trabajo a lo largo de todos esos años y debemos asegurarnos de que en el futuro siga siendo así. Os agradecería que cualquier pregunta la centrarais dentro del punto del orden del día, para así poder llevar a cabo la Asamblea de la forma más ordenada posible. Muchísimas gracias. 4. Informe del Capitán del Club. Al no haber asunto que tratar, la Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. 5. Informe del Presidente del Comité Social. Al no haber asunto que tratar, la Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. 6. Informe del Presidente del Comité de Campo. Al no haber asunto que tratar, la Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. 7. Informe del Tesorero. Don Leopold Brees informa sobre las cuentas, indicando que se ha preparado una situación financiera consolidada e independiente de Las Brisas y Campogolf. En relación a la cuenta de Pérdidas y Ganancias, el resultado neto consolidado en 2014 fue de El presupuesto para 2015 era de que no se cumplió, aunque el resultado fue de de beneficio. En relación al presupuesto consolidado para 2016, como ya indicado el resultado neto en 2014 fue de ; el resultado en 2015 fue de de beneficio, y el presupuesto para 2016 es de Mientras tengamos una unidad operativa con un resultado de más de 0,5M y más de de amortización, con un movimiento de caja siempre superior a , RCG Las Brisas se encuentra en una buena situación. En el resultado consolidado de 2005 a 2014, se puede apreciar que RCGLB tuvo grandes pérdidas durante tres años en 2007, 2008 y 2009 y más adelante se obtuvieron mejores resultados, con beneficios a partir de 2010 de aproximadamente , a continuación más de en 2011, en 2012 un beneficio de alrededor de , en 2013 y en 2014 de , y en un año difícil como 2015 por la reforma del campo, el resultado ya mencionado ha sido de con 9 hoyos abiertos, siendo esta la situación durante los últimos diez años. En cuanto a las inversiones realizadas de 2009 a 2016, al final de 2015 el coste total del proyecto de reforma ascendía a 6,1 M, es decir, 2,2M de los primeros nueve hoyos y 3,9M de los segundos nueve. El flujo de caja al final del ejercicio en 2014 era de ; en 2015 el total era de y para 2016 se espera un resultado de Este año tendremos por lo que nos están ofreciendo préstamos a corto plazo con un interés aproximado del 0,8% y, si todo va correctamente, obtendremos un resultado de a fin de ejercicio 2017 y en 2018 la cantidad volverá a ser positiva, con una previsión de En cuanto a la evolución del valor de las acciones, resultado de la política financiera de los últimos cuatro o cinco años, tenemos en 2013, más de en 2014, y el valor va subiendo progresivamente hasta desde finales de 2015 hasta la fecha. Este es el resultado de la política de inversiones en el campo, en calidad y en intentar crear una buena gestión de todas las áreas. En cuanto al volumen de venta de acciones, el pasado año se vendieron 56, y el año anterior 64. En otras situaciones se vendieron solo 21 o

34 En lo que se refiere a las cuotas de socios, en 2010 o 2011 había un total de socios pagadores y jugadores en el Club. Esta cifra se ha reducido considerablemente en los últimos años, siendo actualmente de socios, al igual que la cifra de socios familiares. Para solventar esta situación, proponemos vender de forma escalonada algunas de las 70 acciones del RCGLB que aparecen en el balance, y no vernos obligados a elevar el precio de las cuotas de socio y a pedir créditos a corto plazo al banco cada año. Como principal beneficio, el Club obtendría ( de cuota de entrada) por cada acción y empezaría a cobrar cada año las cuotas de socio. La Junta Directiva en pleno recomienda a los socios la autorización de la venta de las acciones que se crearon en Un punto muy importante es que el número de socios jugadores, formado por socios de número y socios familiares, disminuye cada año, con la consiguiente pérdida de cuota anuales. Desde 2011, el número de socios jugadores se ha reducido en unos 100 socios, representando una pérdida para el club de en cuotas anuales y de un potencial ingreso de cuotas de entrada más de 2M. La venta de estas acciones no afectaría ni al precio de venta de las acciones ni al juego en el campo. El precio de venta no sería superior al precio al que se hubieran vendido las dos últimas acciones. No se venderían más acciones que las necesarias. El Presidente dice que hay un punto en el orden del día dedicado específicamente a este tema. D. Joseph Seely, socio 1087, menciona que el gasto de inversión de los últimos cuatro años mostrado en las diapositivas es de unos 7,5M. En las cuentas se dice a los socios que se ha gastado en la reforma del campo un total 6,1M y él sabe que en 2012 y 2013 se gastó un total de aproximadamente en maquinaria adicional, no habiendo cifra sobre gasto de inversión en el presupuesto de 2014, en parte porque ya no se presenta el presupuesto consolidado para las Asambleas, y solicita una explicación sobre este gasto de inversión de alrededor de 1M correspondiente al pasado año o a los dos últimos años que no se menciona. El Tesorero responde que cada año se explican los gastos de inversión y al no haber traído a esta reunión los datos de esos años, no puede contestarle adecuadamente. El Sr. Seely dice conocer los informes financieros, solicita que se describa con más detalle las inversiones realizadas durante el periodo en el que se muestran ( ) donde de un millón de euros no se encuentra el detalle pormenorizado en cuanto a inversiones. Ya Alan Styant hizo esa misma pregunta a la dirección del club, donde la misma le refirió al libro de cuentas, pero en él no se informa de este asunto, en el libro de cuentas no se encuentra el detalle pormenorizado de inversiones realizadas desde el 2012 al 2015, ya que las cuentas que se presentan en la asamblea son las del año transcurrido, el El Sr. Brees no está de acuerdo, pues en el balance de 2014 y 2015 se mencionan los aproximadamente 3M, y también se incluye en el libro anual, añadiendo que todo el dinero se invirtió en el campo. El Sr. Brees dice que la respuesta a la pregunta que hizo Sr. Styant: He observado en las cuentas un incremento significativo de los activos fijos en el balance consolidado y ruego me informe a qué se refiere este gasto estaba en el libro de cuentas, el Sr. Styant preguntaba por qué en el balance de 2014 y 2015 la cifra se incrementa en 3,45M. No obstante, se ofrece a responder esta cuestión al Sr. Seely en otro momento, por no haber traído esta información a la Asamblea de hoy. Al no haber asunto que tratar, la Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. Se hace constar que tres socios más han accedido a la sesión siendo por lo tanto 101 los socios asistentes con derecho a voto. 8. Aprobación de las Cuentas Anuales Consolidadas correspondientes al ejercicio El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /101 Sí 34

35 Seguidamente, la Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. 9. Aprobación del Presupuesto para el ejercicio Don Carlos Jiménez comenta que en la versión inglesa impresa hay un error de imprenta, aunque en la página web está bien, y que este punto se refiere al Presupuesto del ejercicio El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /101 Sí A continuación, la Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. 10. Aprobación de la venta de las acciones de Campogolf, S.A. D. Björn Söderberg, socio 1093, dice que es importante saber el número máximo de socios que puede jugar en el campo sin causar molestias. Propone que si un socio deja de pagar sus cuotas durante tres años, su acción se convierta en pasiva y el Club pueda emitir otra acción en su lugar. D. Carlos Jiménez responde que no sería posible, pues las acciones de Campogolf son privadas y nominativas, y el Club no puede recuperar esa acción de golf por causa del impago de cuotas, por lo que se pierden acciones. El número máximo de socios de número según los Estatutos es de 1.225, pues se aprobó así hace varios años para que el Club no tuviera demasiados socios. En los últimos años se ha reducido el número de socios pagadores y tenemos unos 100 socios menos, más los correspondientes a acciones familiares, que se convierten en individuales cuando uno de los cónyuges se da de baja o muere, siendo una cuota que también se deja de ingresar cada año. Se ingresa menos dinero que anteriormente por este concepto, aunque la cuota anual sea algo más alta, pues cada vez hay menos socios. La Junta Directiva está intentando conseguir toda la información legal para ver qué se puede hacer, pues hay casos en que fallece un socio y ningún heredero sabe que era socio del RCG Las Brisas. Algunos socios acumulan deudas y no les interesa pagar ahora con el recargo del 20%. El Sr. Söderberg menciona la política seguida por el Club bajo la presidencia de José Luis Sanz, cuando unas cuantas acciones se declararon pasivas, y propone hacer algo parecido. Le parece muy peligroso usar la práctica propuesta para cubrir carencias en el presupuesto, aunque aumente el número de socios pagadores. D. Klaus W. Riehmer, socio 685, dice que la preocupante reducción de socios pagadores del Club no se va a resolver vendiendo las 70 acciones del RCGLB, por lo que desea conocer la política de la Junta Directiva para solventar esta situación. Tenemos un campo muy atractivo y tal vez seamos el mejor campo de golf de la zona, aunque parece ser insuficiente. En su club en Alemania está ocurriendo lo mismo y el número de socios también se está reduciendo. El Tesorero explica que se propone este plan financiero, pues estas acciones se contabilizaron con un valor de y se registró una pérdida de 4 o 5M. Cuando fue nombrado Tesorero del Club tuvo que solventar este tema, ya que el valor de mercado de las acciones era de o de en esa época y cada año se iba reduciendo, como han podido comprobar. Con la venta de estas acciones, el RCGLB conseguiría, en primer lugar, solucionar ciertos problemas financieros y, en segundo lugar, 70 nuevos socios pagadores. El Presidente informa que a finales de 2015 había 10 futuros socios interesados en comprar acciones de golf que recibían la lista de ventas en la oficina, pero ningún socio quería vender. Añade que esta propuesta está pensada desde finales de La intención directa no es vender las 70 acciones, sino tenerlas disponibles en el supuesto de que no haya acciones a la venta, y evitar una posible falta de ingresos de futuros socios. La Junta Directiva analizaría cada caso, y el precio sería igual o mayor a las anteriores acciones vendidas. Cree que el precio en 2016 subirá a o Este año la situación ha ido cambiando y ya hay 20 acciones vendidas, que se convertirán posiblemente en 25 a finales de abril. Tal vez no sea necesario vender ninguna de estas 70 acciones, si los socios siguen vendiendo las suyas. D. Hans Swahn, socio 1047, y miembro del Comité Financiero, comenta el plan que se propone a la vista de la actual reducción de socios pagadores del Club y del hecho de que solo haya 24 socios familiares actualmente, quienes se estima dejarán el Club en un plazo medio de cinco años. Además, hay socios que abandonan el Club definitivamente por diversos motivos o por fallecimiento y se pierde el contacto, algo completamente natural en un Club de socios. Por otra parte, para marcharse del Club hay que encontrar a un socio potencial que compre la acción, por lo que cuanto más alto sea el precio más estímulo existe, y además que esté dispuesto a pagar la cuota de entrada. De cualquier forma, aclara que estamos bastante lejos de la cifra máxima estipulada en los estatutos de socios, por lo que habría que poner en marcha otras medidas. 35

36 D. Peter Creasy, socio 216, menciona que se indicó hace años que estas acciones no debían venderse. Si ahora se venden estas acciones a , habría una pérdida de , y la pérdida total iría en función del número de acciones vendidas. El Tesorero contesta que la pérdida ya está contabilizada, por lo que no habría problema, siendo esta una de las primeras medidas que tomó cuando aceptó su cargo. Opina que las acciones no van a volver a alcanzar un precio de venta de D. Joseph Seely menciona la reducción del número de socios pagadores y socios familiares y pregunta cuantos socios se han perdido en los últimos años. D. Paul Muñoz dice que son exactamente 146 los socios perdidos durante los últimos años. D. Joseph Seely dice que los 2M de cuotas de entrada potenciales que no se materializan por los socios que se pierden no afecta a la pérdida de socios familiares, ya que no son accionistas. El Tesorero responde que estamos lejos del número máximo de socios estipulado en los Estatutos del Club. Podríamos contar con 125 socios adicionales si se autoriza la venta de las 70 acciones del RCGLB. De esta forma solucionamos dos problemas, la pérdida de socios y el presupuesto del Club. El Sr. Seely dice que, si hay que vender las acciones, la opción planteada anteriormente por el Sr. Söderberg sería buena, es decir, que si un socio no paga en los últimos tres, cuatro o cinco años que su acción se vuelva pasiva y el Club pueda activar una acción para reemplazarla. D. Manfred Gegerle, socio 607, propone que se venda un paquete de 20 acciones y que se analice de nuevo el tema en uno o dos años para volver a tomar una decisión en una Asamblea. El Presidente responde que la idea del Club no es vender estas 70 acciones. Hay que intentar cubrir una serie de presupuestos, pues se ha realizado una inversión importante, no se ha pedido dinero a los socios, y se está intentando seguir adelante con la financiación de los bancos, aunque sea con un interés por debajo del 1%. Si vendemos suficientes acciones este año, hasta un número de 60, que es lo que se ha presupuestado para 2016, no se venderá ninguna de las 70 acciones del RCGLB aunque sea aprobado hoy por los socios. Todo dependerá del número de acciones que haya en el mercado para alcanzar la cifra de 60 acciones. Se calcula que la cifra de acciones vendidas a finales de abril será de 25 acciones. Si los socios ponen sus acciones a la venta a un precio excesivo, digamos , esto sería como no tener en realidad acciones a la venta. Otros socios prefieren esperar para vender, pues consideran que el precio de la acción va a subir. Se produciría un problema de tesorería si no hubiera acciones para vender. En el caso de no existir acciones a la venta, la Junta Directiva consideraría una por una las acciones que se podrían vender de esas 70 acciones, cuando se obtenga el respaldo de la Junta General. Don Peter C. Hickson, socio 569, desea saber si esta operación se propone para evitar un déficit en el presupuesto o para aumentar el número de socios. Opina que la venta de acciones no debería realizarse solo para evitar problemas en el presupuesto. Considera importante un aumento en el número de socios, pero el problema es que tal vez se evite que los socios vendedores puedan vender su acción. Solo habría que vender las acciones del RCGLB si no hay ninguna acción a la venta de un socio. El Tesorero confirma que esa será la forma de proceder. El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /101 Sí La Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. 36

37 11. Propuesta de nombramiento de Fay & Co como auditores del Club para el ejercicio Un socio que no se identifica solicita que se presenten las cuentas auditadas antes de la Junta General para poder analizarlas con tiempo. El Tesorero responde que es un problema de tiempo material. La Asamblea se celebra cada año a primeros de año, y en 2016 la fecha ha sido especialmente temprana, a mediados de marzo. Las cuentas auditadas se presentarán en un libro aparte en un par de semanas para que los socios las puedan analizar. Don Hans Swahn comenta que la cifra de las cuentas auditadas varía poco cada año en comparación con la cifra especificada en el libro anual. La diferencia suele rondar los o El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /101 Sí Seguidamente, la Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. 12. Aprobación de la expulsión de los socios que no han pagado las cuotas correspondientes a la anualidad El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /101 Sí Consecuentemente, se aprueba la expulsión de John Hunt (socio número 523). 13. Aprobación de las modificaciones estatutarias relativas a: Don Curt Jismalm, socio 1160, pide que su intervención conste en acta. En el Artículo 27 de los Estatutos del RCG Las Brisas, dice textualmente: Salvo en lo previsto en el Artículo 6, en relación con el número máximo de Socios de Número del Club, estos Estatutos solo podrán ser modificados o derogados por acuerdo de la Asamblea General convocada a tal efecto, adoptado con el voto favorable de los dos tercios de los socios presentes o debidamente representados en la misma. Aunque se convoca esta Asamblea como Ordinaria y Extraordinaria, en realidad habría que convocar una reunión Extraordinaria distinta para realizar modificaciones estatutarias. Hace constar que para la modificación de estos artículos es necesario dos tercios del total de los votos, algo que debería especificarse en la delegación de voto. Don John Beaumont, socio 378, confirma que la información referida es correcta, motivo por el cual esta Asamblea se ha anunciado como Ordinaria y Extraordinaria, y se tendrá en cuenta el porcentaje de 2/3 necesario para la aprobación de la modificación de estos artículos. No obstante, duda de la necesidad de que se tenga que hacer constar expresamente en la delegación de voto o en la información enviada a los socios. Don Martin Fitzgerald, socio 1225, ve un problema en la modificación propuesta (artículo 21), pues si un socio se encuentra inmerso en un procedimiento judicial contra el Club y lo gana, el Club estaría equivocado y sería un caso de discriminación. El Sr. Beaumont confirma que sería cierto el planteamiento del señor Fitzgerald si se vota a favor del punto propuesto. Los motivos por los que se propone es para que los socios muestren un respeto por el Club y por sus socios. Don Peter Creasy, socio 216, dice estar de acuerdo con la intervención del señor Fitzgerald, ya que si un socio cuestiona el proceder de la Junta Directiva esto no implica que sea una mala persona. Artículo 6.e El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /101 Sí 37

38 Consecuentemente, el artículo queda redactado: ARTÍCULO 6: MIEMBROS DEL CLUB Socios Sociales Esta categoría de socio estará compuesta por los socios que han sido anteriormente (i) socios de número que habiendo vendido sus acciones de Campogolf, S.A., o (ii) socios familiares que deseen continuar participando en las actividades no golfísticas del Club. El requisito de venta de acciones de Campogolf, S.A. no será aplicable en el supuesto en que la solicitud proceda de un socio familiar. La Junta Directiva revisará anualmente esta categoría en lo que se refiere a los requisitos y cuotas aplicables a estos socios y decidirá el número máximo de socios sociales permitido. La Junta Directiva podrá en cualquier momento limitar el número y actividades de los socios sociales e incluso cancelar esta categoría de socio si las circunstancias lo aconsejasen. Los socios sociales no tendrán derecho a voto. (ii) Artículo 14.2 El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /101 Sí Consecuentemente, el artículo queda redactado: 14.2 EL PRESIDENTE El Presidente deberá reunir las condiciones establecidas por la Real Federación Española de Golf. Ostentará la representación del Club a todos los efectos y: Presidirá todas las Asambleas Generales del Club, así como las reuniones de la Junta Directiva. Será el representante del Club en todos los actos oficiales. Se asegurará que las decisiones de la Junta Directiva se lleven a cabo de acuerdo con estos Estatutos y con el Reglamento de Régimen Interior del Club. Podrá firmar los contratos en los que intervenga el Club siempre de acuerdo con los poderes en vigor del Clubjunto con el Tesorero, o junto con otro miembro designado de la Junta Directiva, o junto con el Director General, notificándolo a la Junta Directiva. Podrá ejercer voto de calidad cuando sea considerado necesario en cualquier reunión de la Junta Directiva. En caso de ausencia del Presidente en cualquier reunión, éste será sustituido en sus funciones por el Vicepresidente, si ambos estuviesen ausentes se atenderá a lo previsto en el artículo 13.d. de los presentes Estatutos. (iii) Artículo 22.3 El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /101 Sí 38

39 39

40 Consecuentemente, el artículo queda redactado: ARTÍCULO 22: RÉGIMEN ECONÓMICO 22.3 Cuotas anuales La Junta Directiva fijará anualmente cualesquiera cuotas aplicables a los socios. Sujeto a la aprobación previa de la Asamblea General, la Junta Directiva podrá imponer a los socios una derrama general o específica que podrá sumarse a la cuota anual, o ser satisfecha en un número determinado de años. Ningún socio puede ser exonerado del pago de su cuota anual o cuotas extraordinarias por ninguna razón más que por ser nombrado Socio de Honor y asimismo, ningún socio podrá integrarse en el Club de forma distinta de la establecida en el artículo 7, pagando la totalidad de las cuotas que le sean aplicables. Todas las cuotas se considerarán exigibles el primero de enero de cada año. (iv) Artículo 21.2 El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /101 No 14. Proclamación de los resultados de las Elecciones. El Presidente informa que se convocaron elecciones para la Junta Directiva en plazo y forma, pues dos personas terminaban su mandato y volvieron a presentarse conforme a los Estatutos, junto con un tercer candidato, Bertil Josefsson. Al no presentarse nadie más, resultaron automáticamente elegidos como miembros de la Junta Directiva del RCG Las Brisas, empezando a formar parte de la misma desde hoy. Los nuevos miembros de la Junta Directiva son Terry Daniells, John Beaumont y Bertil Josefsson. Al no haber asunto que tratar, la Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. 15. Ruegos y preguntas. D. Jan Helvig, socio 815, menciona la expulsión de los socios que no han pagado sus cuotas del año 2015 y pregunta qué pasó con los socios que no pagaron sus cuotas de El Presidente responde que tras ser expulsados el año pasado, perdieron su derecho de juego, hecho controlado por el Caddie Master al recibir la información del Director. D. Jan Helvig dice que no se dispone de un Starter permanente que inspeccione las chapas de las bolsas de palos para comprobar el pago de cuotas o del green fee. Opina que cualquiera puede entrar y jugar sin que nadie lo impida. En los últimos 28 años nadie ha comprobado la placa de su bolsa de palos para asegurarse del pago de su cuota. Añade que otros clubes vecinos disponen de Starters. Don Paul Muñoz comenta que el sistema seguido para comprobar que cualquier jugador está al corriente de pago es más que suficiente y no ha dado problemas hasta el día de hoy. El listado de impagados anual se reduce a unas veinte o veinticinco personas y a lo largo del año terminan pagando sus cuotas. Los que no pagan son expulsados cuando inciden dos años seguidos. Los clubes de socios normalmente no disponen de Starters. Los clubes a los que este socio se refiere son pay and play y la falta de control implica la falta de pago del green fee. Hasta ahora, un Starter siete horas al día se considera suficiente. En caso contrario, se tomarían las medidas oportunas. D. Jan Helvig dice referirse concretamente a Aloha Golf, donde juega regularmente y tiene que enseñar el ticket del 40

41 green fee al Starter. Dos personas en el cuarto de palos pueden organizar la entrega y recogida de material y uno de ellos podría desplazarse a hacer tareas de Starter. Don Paul Muñoz responde que mover a una persona de su puesto implica no estar preparado para cualquier eventualidad que pueda surgir y que la falta de esa persona se notaría. Sin más asuntos que tratar y siendo las horas, el Sr. Presidente, agradeciendo a todos los presentes su asistencia, comunica los acuerdos adoptados indicando el resultado de las votaciones respecto de todos los puntos del orden del día e informando que además se colgarán de inmediato en la página web del club para información de todos los socios y da por terminada la Asamblea para su posterior redacción del acta y aprobación de los socios en la siguiente sesión. D. Carlos Jiménez Boixeda Dña. Idoia Torres Presidente Secretaria 41

42 CAMPOGOLF, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA Por la presente se comunica que el Consejo de Administración de Campogolf, S.A., en su reunión de fecha 10 de febrero de 2017, ha acordado convocar a los accionistas a la celebración de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria, que tendrá lugar en el domicilio social de la Sociedad, sito en la Calle Londres, s/n, Hotel del Golf de Nueva Andalucía, Marbella el día 11 de abril de 2017, a las horas en primera convocatoria y, en su caso, en segunda convocatoria, el siguiente día 12 de abril de 2017, a la misma hora y en el mismo lugar con el siguiente ORDEN DEL DÍA 1.- Asuntos derivados de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 23 de marzo de Informe del Presidente. 3.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Memoria) correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2016 y de la propuesta de aplicación de los resultados correspondientes a dicho ejercicio. 4.- Examen y aprobación, en su caso, del Informe de Gestión y Actividades del Consejo de Administración correspondientes al ejercicio Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto para el ejercicio Aprobación del aumento en un millón de euros del Préstamo Participativo entre Campogolf, S.A. y Real Club de Golf Las Brisas para el reacondicionamiento de los hoyos 5, 6 y 8 y otras inversiones. 7.- Ratificación de la cooptación de Carl Eric Stålberg como vocal del Consejo de Administración de Campogolf, S.A. 8.- Nombramiento de Fay & Co como Auditores de la Sociedad para el ejercicio Asuntos varios, ruegos y preguntas Autorización para protocolizar en su caso Aprobación del acta de la sesión o, en su caso, designación de dos accionistas interventores, uno en representación de la mayoría y otro de la minoría, para aprobar el acta de acuerdo con lo establecido en el artículo 202 de la Ley de Sociedades de Capital y en el artículo 16 de los estatutos sociales. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 272 y 286 de la Ley de Sociedades de Capital, se hace constar que las Cuentas Anuales y demás documentación a que se refiere la presente convocatoria estarán a disposición de los Sres. Accionistas en el domicilio social, a partir de la fecha de esta convocatoria, informándoseles igualmente del derecho que les corresponde de examinar dichos documentos en el domicilio social y de pedir la entrega o el envío gratuito de los mismos. Marbella, 10 de febrero de 2017 Leopold Brees, Presidente del Consejo de Administración de Campogolf, S.A. 42

43 CAMPOGOLF, S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA 12 DE ABRIL DE 2017 IMPRESO DE REPRESENTACIÓN NOMBRE COMPLETO:... Nº DE ACCION DE CAMPOGOLF, S.A.:... Por medio de la presente nombro a D. Leopold Brees, Presidente del Consejo de Administración de Campogolf, S.A. (*) o a D. / Dña...., como mi apoderado/a para asistir a la Junta General Ordinaria y Extraordinaria, que tendrá lugar en el domicilio de la Sociedad en la Calle Londres, s/n, Hotel del Golf de Nueva Andalucía, Marbella, el día 11 de abril de 2017, a las horas en primera convocatoria y, en su caso, en segunda convocatoria, el siguiente 12 de abril de 2017, a la misma hora y en el mismo lugar, para que ejerza cuantos derechos me correspondan como accionista. Firma:... Yo concedo mi voto sobre el siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA A FAVOR EN CONTRA 1.- Asuntos derivados de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 23 de marzo NO PROCEDE VOTO de Informe del Presidente. NO PROCEDE VOTO 3.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Memoria) correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2016 y de la propuesta de aplicación de los resultados correspondientes a dicho ejercicio. 4.- Examen y aprobación, en su caso, del Informe de Gestión y Actividades del Consejo de Administración correspondientes al ejercicio Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto para el ejercicio Aprobación del aumento en un millón de euros del Préstamo Participativo entre Campogolf, S.A. y Real Club de Golf Las Brisas para el reacondicionamiento de los hoyos 5, 6 y 8 y otras inversiones. 7.- Ratificación de la cooptación de Carl Eric Stålberg como vocal del Consejo de Administración de Campogolf, S.A. 8.- Nombramiento de Fay & Co como Auditores de la Sociedad para el ejercicio Asuntos varios, ruegos y preguntas. NO PROCEDE VOTO 10.- Autorización para protocolizar en su caso Aprobación del acta de la sesión o, en su caso, designación de dos accionistas interventores, uno en representación de la mayoría y otro de la minoría, para aprobar el acta de acuerdo con lo establecido en el artículo 202 de la Ley de Sociedades de Capital y en el artículo 16 de los estatutos sociales. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 272 y 286 de la Ley de Sociedades de Capital, se hace constar que las Cuentas Anuales y demás documentación a que se refiere la presente convocatoria estarán a disposición de los Sres. Accionistas en el domicilio social, a partir de la fecha de esta convocatoria, informándoseles igualmente del derecho que les corresponde de examinar dichos documentos en el domicilio social y de pedir la entrega o el envío gratuito de los mismos. IMPORTANTE: (*) Suprima el nombre del Sr. Brees si desea designar a otra persona. En caso de remitir Vd. su representación al Presidente, y no consignar instrucciones expresas del sentido de su voto, el Presidente votará A FAVOR de todos los puntos del Orden del Día. 43

44 INFORME DEL PRESIDENTE DE CAMPOGOLF, S.A. Estimados accionistas, En el momento de completar la reforma del campo, tuvimos la desgracia de sufrir una riada los días 4 y 5 de diciembre de 2016 que destruyó a su paso grandes áreas de nuestro campo de golf. Las Brisas está asegurada por el Consorcio de Seguros, la entidad que hace frente a esta clase de catástrofes en España. Tan pronto como Las Brisas reciba el dinero de la reclamación, lo transferirá a Campogolf, S.A., conforme al acuerdo de alquiler firmado recientemente. De esta forma, Campogolf podrá utilizar este importe para restaurar el campo. A finales de 2016, Alejandro Cuartero Lopetegui dimitió del Consejo de Administración por motivos personales, por lo que aprovecho esta ocasión para agradecerle personalmente su importante contribución al proceso de toma de decisiones de la Sociedad. A principios de 2017 recibimos una nueva candidatura para Consejero de Campogolf de Carl Eric Stålberg, accionista sueco. Analizamos su CV y decidimos cooptarlo hasta la próxima AGM. Proponemos a la Asamblea su candidatura para la elección de Consejero. Como suele ser habitual, Campogolf presenta pérdidas. La Sociedad podría ser rentable, pero habría que duplicar el alquiler anual, con un coste para Las Brisas de de Iva, por lo que se ha decidido no llevarlo a cabo. Estamos trabajando con el asesoramiento de Fay and Co., para solucionar las deudas que mantiene Campogolf con Las Brisas. También estamos planteando la posibilidad de realizar algunas reformas en el hall de entrada a la casa club, donde tenemos algunos problemas de humedades. Les adjunto la cuenta de pérdidas y ganancias, el balance de 2016 y el presupuesto para El valor de las acciones en 2016 fluctuó entre y Atentamente, Atentamente, Leopold Brees Presidente del Consejo de Administración, Campogolf. S.A. 44

45 CUENTA DE RESULTADOS DE CAMPOGOLF, S.A (Auditadas) Todas las tablas están auditadas por Fay & Co y se muestran (en Miles ) INGRESOS Var Var REAL PRESUPUESTO REAL 2015 PRESUPUESTO Alquiler Campo de Golf Ingresos Tienda TOTAL INGRESOS GASTOS Gastos Generales Suministros Reparaciones y Conservación Impuestos Locales TOTAL GASTOS Amortizaciones RESULTADO ORDINARIO Gastos Financieros Ingresos Financieros Beneficio venta acciones Ingresos/Gastos Extraordinarios Impuestos RESULTADO NETO

46 BALANCE DE SITUACIÓN DE CAMPOGOLF, S.A Todas las tablas están auditadas por Fay & Co y se muestran (en Miles ) Cambios ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado Material Menos: Amortización Acumulada Fianzas a Largo Plazo ACTIVO CORRIENTE Deudores Comerciales Otros Deudores Caja y Bancos c/c TOTAL ACTIVO PATRIMONIO NETO FONDOS PROPIOS Capital Escriturado Prima de Emisión Acciones propias Reservas Resultados de Ejercicios Anteriores Resultado del Ejercicio PASIVO NO CORRIENTE Cuenta con Las Brisas Leasing a Largo Plazo PASIVO CORRIENTE Acreedores Comerciales Leasing a Corto Plazo Otros Acreedores TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO

47 CAMPOGOLF, S.A. PRESUPUESTO 2017 (Auditado) Todas las tablas están auditadas por Fay & Co y se muestran (en Miles ) INGRESOS % REAL PRESUP. VAR. Alquiler Campo de Golf ,00% Ingresos Tienda ,08% TOTAL INGRESOS ,52% GASTOS Gastos Generales ,41% Suministros ,70% Reparaciones y Conservación ,00% Impuestos Locales ,24% TOTAL GASTOS ,63% Amortizaciones ,28% RESULTADO ORDINARIO ,81% Gastos Financieros ,19% Ingresos Financieros ,00% Beneficio venta de acciones ,00% Ingresos/Gastos Extraordinarios ,00% Impuestos ,00% RESULTADO NETO ,15% PROYECCIÓN FINANCIERA Cash Flow - Campogolf, S.A INGRESOS Alquiler Campo Alquiler Tienda TOTAL INGRESOS GASTOS Gastos Generales Suministros - Electricidad/Gas Reparaciones y Conservación Impuestos Locales TOTAL GASTOS Amortizaciones RESULTADO ORDINARIO Gastos Financieros Ingresos Financieros Ingresos/Gastos Extraodinarios Impuestos RESULTADO NETO Cash flow antes de inversiones La inversión estimada es de Cash déficit estimado Deuda préstamo a largo plazo al cierre del ejercicio

48 ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE CAMPOGOLF, S.A. En Marbella, a 23 de marzo de 2016, y siendo las horas, se reúne en segunda convocatoria, previamente convocada al efecto de acuerdo con los requisitos legales, la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Campogolf, S.A. en el domicilio social de la Sociedad, en Calle Londres, s/n, Hotel del Golf de Nueva Andalucía, Marbella, Málaga. Fueron convocados mediante anuncio publicado en la página web de la sociedad el día 23 de febrero de 2016, de acuerdo con lo establecido en el artículo 13 de los estatus sociales, manteniéndose dicho anuncio hasta la fecha de la propia junta. El texto íntegro de la convocatoria rezaba como sigue: Por la presente se comunica que el Consejo de Administración de Campogolf, S.A., en su reunión de fecha 11 de enero de 2016, ha acordado convocar a los accionistas a la celebración de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria, que tendrá lugar en el domicilio social de la Sociedad, sito en la Calle Londres, s/n, Hotel del Golf de Nueva Andalucía, Marbella el día 22 de marzo de 2016, a las horas en primera convocatoria y, en su caso, en segunda convocatoria, el siguiente día 23 de marzo de 2016, a la misma hora y en el mismo lugar con el siguiente ORDEN DEL DÍA 1.- Asuntos derivados de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 1 de abril de Informe del Presidente. 3.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Memoria) correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2015 y de la propuesta de aplicación de los resultados correspondientes a dicho ejercicio. 4.- Examen y aprobación, en su caso, del Informe de Gestión y Actividades del Consejo de Administración correspondientes al ejercicio Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto para el ejercicio Ratificación del Préstamo Participativo entre Campogolf, S.A. y Real Club de Golf Las Brisas. 7.- Nombramiento de Fay & Co como Auditores de la Sociedad para el ejercicio Asuntos varios, ruegos y preguntas. 9.- Autorización para protocolizar en su caso Aprobación del acta de la sesión o, en su caso, designación de dos accionistas interventores, uno en representación de la mayoría y otro de la minoría, para aprobar el acta de acuerdo con lo establecido en el artículo 202 de la Ley de Sociedades de Capital y en el artículo 16 de los estatutos sociales. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 272 y 286 de la Ley de Sociedades de Capital, se hace constar que las Cuentas Anuales y demás documentación a que se refiere la presente convocatoria estarán a disposición de los Sres. Accionistas en el domicilio social y bajo el siguiente enlace web: asamblea-general-ordinaria-y-extraordinaria/, a partir de la fecha de esta convocatoria, informándoseles igualmente del derecho que les corresponde de examinar dichos documentos en el domicilio social y de pedir la entrega o el envío gratuito de los mismos. Actúa como Presidente de la Junta don Leopoldo Brees, quien da la bienvenida a los accionistas asistentes a la misma, y como Secretaria, doña Idoia Torres de Agustín. Los miembros del Consejo de Administración se encuentran igualmente presentes en la reunión. A petición del Presidente se mantiene un minuto de silencio en memoria de las víctimas del reciente ataque terrorista ocurrido en Bélgica. El Director confirma que la bandera belga ondea a media asta. Comenta que tan solo unos pocos accionistas asisten a la reunión, pues seguramente confían en la gestión del Consejo de Administración, tal y como expresado por el Presidente del RCG Las Brisas. El Sr. Brees explica que Campogolf, S.A. es la sociedad española propietaria de los terrenos y los edificios y tiene que ver con el valor de las acciones de golf, motivo por el cual esta reunión es importante. El Presidente declara la Junta General Ordinaria y Extraordinaria válidamente convocada y constituida en segunda convocatoria y agradece a los accionistas su participación en la misma y su interés en los asuntos a tratar en el orden del día. 48

49 Antes de pasar al orden del día de la reunión, se procede por el Secretario a la elaboración de la lista de asistentes, de acuerdo con la legalidad vigente, que se adjunta por medio del anejo al cuerpo principal de esta acta. Directamente se desprende de la lista que de un total de 96 accionistas concurrentes a la sesión, lo hacen personalmente 80 accionistas (10 accionistas más el RCGLB titulas de 70 acciones) lo que supone un total de 96 accionistas entre presentes y representados con derecho a voto, siendo un 7,27% de las acciones representativas del capital social. El Sr. Brees solicita a los presentes que rellenen y firmen la papeleta de voto y que la entreguen al final de la reunión para proceder con el recuento de votos. 1.- Asuntos derivados de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 1 de abril de Al no haber asunto que tratar, la Asamblea pasa al siguiente punto del orden del día. 2.- Informe del Presidente. El Presidente explica que este informe es similar al Informe de Gestión y Actividades del Consejo de Administración correspondiente al ejercicio 2015, y procede a su lectura, anunciando que la mayor inversión en la historia de Campogolf, S.A. está a punto de concluir. Ahora disponemos de un nuevo campo de golf que incluye un flamante chiringuito (o mejor lo describo como un mini restaurante). Los segundos nueve hoyos ya están terminados y para poner los nueve primeros al mismo nivel, las calles y el rough se convertirán a Bermuda Celebration a lo largo de 2016 y El coste total del proyecto hasta la fecha es de aproximadamente Euros, unos Euros por accionista. Aunque la razón principal de comprar una acción en Campogolf, S.A. es ser socio del Real Club de Golf Las Brisas y disfrutar de una gran experiencia de golf, también es alentador ver que el precio ha vuelto a aumentar (según lo previsto en el informe del pasado año); de Euros a principios de 2015 a unos Euros a finales del mismo año. Para financiar la inversión (superior a la previsión del pasado año), el préstamo participativo ha tenido que incrementarse a la cifra revisada de Euros. Se hará una pequeña inversión en 2016 para renovar los toldos de la terraza. Como en años anteriores les adjuntamos las cuentas de Pérdidas y Ganancias, el Balance de 2015, el Presupuesto para 2016 y las Perspectivas Financieras para 2017 y Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Memoria) correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2015 y de la propuesta de aplicación de los resultados correspondientes a dicho ejercicio. En lo que respecta a la Cuenta de Resultados de Campogolf, S.A. 2015, el Presidente comenta que el principal ingreso corresponde al alquiler del campo de golf con , y el segundo ingreso corresponde al 5% de la cifra de ventas de la tienda de golf, lo que hace un total de El total de gastos es de , formado por gastos generales , suministros eléctricos , reparaciones y conservación e impuestos locales (IBI) La cifra de amortizaciones es de , siendo el resultado extraordinario de Los gastos financieros son , los ingresos financieros de y los ingresos/gastos extraordinarios de siendo el resultado neto de , con un total de sobre lo presupuestado. El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /96 Si Al no haber ninguna pregunta, la Asamblea pasa a tratar el siguiente punto del orden del día. Se hace constar que dos accionistas adicionales concurren a la sesión siendo el total de accionistas 98 accionistas entre presentes y representados con derecho a voto. 49

50 4.- Examen y aprobación, en su caso, del Informe de Gestión y Actividades del Consejo de Administración correspondientes al ejercicio El Sr. Brees dio las gracias a los consejeros presentes en la reunión: A. Cuartero, B. Josefsson, H. Swahn, y C. Jiménez, por brindarle su apoyo. También agradece la asistencia P. Muñoz e I. Torres, así como la ayuda durante la preparación de la memoria anual de José Antonio. El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /98 Si Al no haber ninguna pregunta, la Asamblea pasa a tratar el siguiente punto del orden del día. 5.- Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto para el ejercicio El Sr. Brees dice que el presupuesto para el ejercicio 2016 se basa en los resultados de Los ingresos son de para el alquiler del campo y de para los ingresos de la tienda de golf. El total de gastos es de y de Euros por amortizaciones. La cifra que arroja el resultado ordinario es de y el resultado neto es de El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /98 Si Al no haber ninguna pregunta, la Asamblea pasa a tratara el siguiente punto del orden del día. 6.- Ratificación del Préstamo Participativo entre Campogolf, S.A. y Real Club de Golf Las Brisas. Este tema se ha consultado con varias empresas de auditoría, como Fay & Co y Oceanus, y se decidió que Campogolf, S.A. financiara la inversión para evitar el pago del Iva. Por ello se suscribió un préstamo participativo entre ambas entidades siendo el importe del mismo la cantidad de El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /98 Si Al no haber ninguna pregunta, la Asamblea pasa a tratara el siguiente punto del orden del día. 7.- Nombramiento de Fay & Co como Auditores de la Sociedad para el ejercicio El Sr. Brees informa que la empresa de auditoría Fay & Co también presta sus servicios en Los Naranjos y Aloha, además del RCG Las Brisas. El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /98 Si 50

51 Al no haber ninguna pregunta, la Asamblea pasa a tratar el siguiente punto del orden del día. 8.- Asuntos varios, ruegos y preguntas. D. Curt Jismalm, accionista no. 1160, pregunta si sería posible incrementar la cuota de alquiler del campo. El Presidente le responde que esta cuota conlleva el pago de Iva, pero que este tema se discutiría con Fay & Co. Valderrama ha comprado recientemente La Zagaleta y se sabe que el precio de alquiler del campo es de Aunque RCG Las Brisas no es Valderrama, la cuota podría incrementarse fácilmente a o , con un incremento proporcional del Iva a pagar. Don Alejandro Cuartero indica que los activos pertenecen a Campogolf y que el préstamo tiene que pagarlo RCG Las Brisas a Campogolf. Campogolf arroja un resultado anual negativo, aunque no puede dar grandes pérdidas, ya que Hacienda detectaría una irregularidad, dado que una empresa no puede obtener grandes ingresos y la otra empresa dar grandes pérdidas. Incrementar el precio de alquiler del campo sería posible para equilibrar las cuentas, pero, por otro lado, implicaría una pérdida de dinero con el pago del 21% de Iva. Un accionista pregunta cómo se iba a devolver el préstamo de Campogolf. El Presidente responde que posiblemente se devolverá en 10, 15 o 20 años. Se podría emitir otro paquete de acciones, tal y como se hizo hace diez años. El tema se va a debatir en el Consejo de Administración para presentar una propuesta. El Sr. Brees informa que el único ingreso que recibe Campogolf consiste en la cuota de alquiler del campo, junto con el 5% de la cifra de ventas de la tienda de golf Al no haber ninguna pregunta, la Asamblea pasa a tratar el siguiente punto del orden del día. 9.- Autorización para protocolizar en su caso. El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /98 Si Al no haber ninguna pregunta, la Asamblea pasa a tratar el siguiente punto del orden del día. 51

52 10.- Aprobación del acta de la sesión o, en su caso, designación de dos accionistas interventores, uno en representación de la mayoría y otro de la minoría, para aprobar el acta de acuerdo con lo establecido en el artículo 202 de la Ley de Sociedades de Capital y en el artículo 16 de los estatutos sociales. El Presidente explica que los dos interventores son necesarios para aprobar el acta conforme a los estatutos, uno en representación de la mayoría y otro en representación de la minoría de los accionistas. D. Carlos Jiménez Boixeda se ofrece como interventor en representación de la mayoría, igual que el año pasado, y D. Curt Ingemar Jismalm se ofrece igualmente para representar a la minoría. Este trabajo se llevará a cabo dentro de los próximos quince días y los dos interventores recibirán una copia del acta para firmarla junto con el Presidente y el Secretario. El Presidente solicita la aprobación de este punto del orden del día, con el siguiente resultado: A favor En contra Abstenciones Quórum Aprobado /98 Si D. Carlos Jiménez Boixeda, con DNI Y y D. Curt Ingemar Jismalm, con NIE X E aceptan el cargo y manifiestan no encontrarse en situación de incompatibilidad legal. Sin más asuntos que tratar, y siendo las horas, el Presidente dio por terminada la Asamblea, levantando la sesión y agradeciendo la asistencia de todos los presentes, comunica los acuerdos adoptados indicando el resultado de las votaciones respecto de todos los puntos del orden del día e informando que además se colgarán de inmediato en la página web del Club para información de todos los accionistas y da por terminada la Asamblea. Diligencia de aprobación del acta: con fecha 6 de abril de 2016, se aprueba la presente acta por los interventores, quienes la firman, en unión del Presidente y Secretario del Consejo. Leopold Brees Presidente Idoia Torres de Agustín Secretaria Carlos Jiménez Boixeda Supervisor Curt Ingemar Jismalm Supervisor 52

53

54

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Nombre del Beneficiario Lugar y fecha de nacimiento Dirección Código Postal y Municipio Teléfono de contacto Tipo de negocio Página 1 de 15 Índice

Más detalles

Miembros del Comité Financero Members of the Finance Committee 72 - Minutes of the Ordinary and Extraordinary Meeting of Real Club de Golf Las Brisas

Miembros del Comité Financero Members of the Finance Committee 72 - Minutes of the Ordinary and Extraordinary Meeting of Real Club de Golf Las Brisas 1 6 - Carta del Presidente 7 - Informe del Capitán de Campo 8 - Informe del Comité Social 10 - Informe del Comité de Campo 12 - Informe del Tesorero 19 - Modificaciones Estatutarias 28 - Acta de la Junta

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GREENKEEPERS REGLAMENTO DEL SOCIO

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GREENKEEPERS REGLAMENTO DEL SOCIO ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GREENKEEPERS REGLAMENTO DEL SOCIO Artículo 1º.- En el artículo 11, apartado e) de los Estatutos de la Asociación Española de Greenkeepers se determina que son facultades propias

Más detalles

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros. Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo Neto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA En este tema buscamos la obtención de 3 tipos de información: a) Información patrimonial: me indica cuál es el valor de mi empresa, dicha información se obtiene de

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013 TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013 1 PRESENTACIÓN El objetivo del presente documento es mostrar, mediante formato de tabla, las

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

Capital social ,00. Reserva legal ,00. Maquinaria ,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos de deuda a largo plazo

Capital social ,00. Reserva legal ,00. Maquinaria ,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos de deuda a largo plazo EJEMPLOS DE CUENTAS ANUALES EJEMPLO 1 La FFJ S.A. presenta los siguientes saldos a 31/12/X0: Capital social 119.875,00 Reserva legal 23.875,00 Maquinaria 38.475,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos

Más detalles

Caja : Es el dinero efectivo del que dispone la empresa. (cuenta 570)

Caja : Es el dinero efectivo del que dispone la empresa. (cuenta 570) Tal y como vimos en la unidad anterior, en el balance de situación podemos apreciar dos grandes masas patrimoniales, el ACTIVO y el PASIVO. A continuación veremos qué cuentas son las que se encuentran

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES/ EMPRESARIOS (*) En caso de varios socios, incluir una copia de este apartado por cada uno de ellos.

Más detalles

CLUB DE ATLETISMO RÍA FERROL ELECCIONES A PRESIDENTE NORMATIVA ELECTORAL

CLUB DE ATLETISMO RÍA FERROL ELECCIONES A PRESIDENTE NORMATIVA ELECTORAL El Presidente del Club de Atletismo Ría Ferrol se elegirá en Asamblea General Extraordinaria mediante sufragio libre, igual, directo y secreto de los socios de número con derecho a voto. El Presidente

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN EJERCICIOS RESUELTOS 1.-Una empresa presenta a 31 de diciembre los siguientes elementos patrimoniales (en euros): Dinero en un banco 7. Dinero en la

Más detalles

PRESUPUESTO ANUAL 2012 AGUAS DE LEON

PRESUPUESTO ANUAL 2012 AGUAS DE LEON PRESUPUESTO ANUAL 212 AGUAS DE LEON León 5 de diciembre de 211 ÍNDICE Página 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. ESTADOS DE PREVISIÓN DE INGRESOS Y GASTOS DE 212... 1 2.1 RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL 212...

Más detalles

DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS COOPERATIVAS. Autora, Prof. Dra. Luisa E. Rodríguez Grillo

DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS COOPERATIVAS. Autora, Prof. Dra. Luisa E. Rodríguez Grillo DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS COOPERATIVAS Autora, Prof. Dra. Luisa E. Rodríguez Grillo CONCEPTO DE DISOLUCIÓN Es el acto previo y necesario para abrir el proceso de liquidación. Ej: : un

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: Plan de Trabajo Para la Implementación de la Guía de Compilación Para Países en Vías de Desarrollo 1 En muchos países en vías de desarrollo, la

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE CUENTAS ANUALES I

ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE CUENTAS ANUALES I ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE CUENTAS ANUALES I 1 Una empresa presenta en su balance las siguientes partidas: Capital Social 2.000.000 u.m. Amort. Acum. Inmov. Material 520.000 Clientes 340.000 Proveedores

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 I. INTRODUCCIÓN El Comité de Auditoría de, S.A. (en adelante, "" o la Sociedad ) en su sesión celebrada

Más detalles

Cuentas anuales. Ejercicio 2015

Cuentas anuales. Ejercicio 2015 Cuentas anuales Ejercicio 2015 Liquidación de cuentas anuales Ejercicio 2015 Página 1. Balance de situación 1 2 2. Cuenta de Resultado económicopatrimonial 3 3. Resumen General por Capítulos y Resultado

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

I) Aclaraciones de carácter general:

I) Aclaraciones de carácter general: CUESTIONES RELATIVAS A LAS VALIDACIONES APLICABLES A LAS CUENTAS GENERALES QUE SE FORMULEN A PARTIR DEL EJERCICIO 2015, DE ACUERDO A LAS NUEVAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD APROBADAS POR ORDEN HAP 1781/2013,

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes: SUPUESTO SISTEMA PRESUPUESTARIO Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes: 1.- PREVISIÓN DE VENTAS: 1.000 uds. producto A a 400 euros/ud. 5.000 uds. producto

Más detalles

ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 ---------------------

ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 --------------------- Asociación Profesional de Agentes de de la Propiedad Inmobiliaria Agentes Inmobiliarios - Apia Gran Vía, 62-9º drcha. 1ª Tlf y Fax: 910.225.702 E-Mail: asociación@habitale.com 28013 MADRID ASOCIACIÓN APIA

Más detalles

MEMORIA PLAN DE VIABILIDAD EMPRESARIAL

MEMORIA PLAN DE VIABILIDAD EMPRESARIAL MODELO 1 Mónica Jiménez Parrilla 21/06/2012 CABILDO DE LANZAROTE Área de Empleo I. IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA PROMOTORA 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: D.N.I./NIE/Pasaporte: Fecha de Nacimiento:

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Informe auditoría de las cuentas anuales

Más detalles

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo.

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo. CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. Capital 100. Capital Social. 101. Fondo Social. 102. Capital 11. Reservas 110. Prima de emisión de acciones. 111. Reservas

Más detalles

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

La contabilidad son las anotaciones, cálculos La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir

Más detalles

PLAN DE EMPRESA APORTAR FOTOCOPIAS DE CUANTOS DOCUMENTOS ACREDITEN LA MADUREZ Y VIABILIDAD DEL PROYECTO. Nº EXPEDIENTE: IDEAM -...

PLAN DE EMPRESA APORTAR FOTOCOPIAS DE CUANTOS DOCUMENTOS ACREDITEN LA MADUREZ Y VIABILIDAD DEL PROYECTO. Nº EXPEDIENTE: IDEAM -... Nº EXPEDIENTE: UNION EUROPEA Fondo Social Europeo IDEAM -... / 04 PLAN DE EMPRESA APORTAR FOTOCOPIAS DE CUANTOS DOCUMENTOS ACREDITEN LA MADUREZ Y VIABILIDAD DEL PROYECTO. DATOS DE CONTACTO IDENTIFICACIÓN

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INTERVENCIÓN TERRITORIAL EN MÁLAGA AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA Informe de auditoría de las cuentas

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EJERCICIO 2.015 1 I.- Introducción Al igual que en los ocho ejercicios anteriores, el Comité de Auditoría

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO 2015 POR EL COMITÉ DE AUDITORÍA

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO 2015 POR EL COMITÉ DE AUDITORÍA MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO 2015 POR EL COMITÉ DE AUDITORÍA 1. PRESENTACIÓN.- Nos complace presentar la Memoria Anual de Actividades del Comité de Auditoría de Codere S.A. correspondiente

Más detalles

BALANCE DE SITUACION ---- CUENTA GENERAL AÑO 2010

BALANCE DE SITUACION ---- CUENTA GENERAL AÑO 2010 BALANCE DE SITUACION ---- CUENTA GENERAL AÑO 2010 Balance de Situación A Fecha : ACTIVO A) INMOVILIZADO 225.951.474,76 206.503.590,44 I. Inversiones destinadas al uso general 65.183.486,60 53.653.629,26

Más detalles

Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9

Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9 Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9 ACUERDO PARA LA RENOVACIÓN DE JUNTAS DE FACULTAD O ESCUELA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA La disposición transitoria 7.2 de los Estatutos

Más detalles

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE Guatemala, 9 de Febrero del 2007. BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE 1 de 7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Fideicomiso para

Más detalles

FIJA REGLAMENTOS DE MEMBRECÍA DE LA SOCIEDAD DE ECOLOGÍA DE CHILE

FIJA REGLAMENTOS DE MEMBRECÍA DE LA SOCIEDAD DE ECOLOGÍA DE CHILE FIJA REGLAMENTOS DE MEMBRECÍA DE LA SOCIEDAD DE ECOLOGÍA DE CHILE I. REGLAMENTO SOBRE INCORPORACIÓN DE SOCIOS A LA SOCIEDAD DE ECOLOGÍA DE CHILE II. REGLAMENTO SOBRE REINCORPORACIÓN DE SOCIOS A LA SOCIEDAD

Más detalles

BANCO CETELEM, S.A. En vigor desde el

BANCO CETELEM, S.A. En vigor desde el TARIFAS DE COMISIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES (Folleto único de tarifas aplicadas por esta entidad.) EPIGRAFE 00: CONDICIONES GENERALES INDICE EPIGRAFE 01: CREDITOS INSTRUMENTALIZADOS MEDIANTE TARJETA DE

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES

PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES Abril 2009-1 - ÍNDICE 1. Objetivo Pág. 3 2. Extensión Pág. 3 3. Documento de Apoyo Pág. 3 4. Definiciones Pág. 3 5. Método Operativo Pág. 3 6. Documentación Pág. 5-2 - 1.- OBJETIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7.

Más detalles

EL MÉTODO CONTABLE Y LAS TÉCNICAS DE REGISTRO EN PARTIDA DOBLE: EL CICLO CONTABLE

EL MÉTODO CONTABLE Y LAS TÉCNICAS DE REGISTRO EN PARTIDA DOBLE: EL CICLO CONTABLE EL MÉTODO CONTABLE Y LAS TÉCNICAS DE REGISTRO EN PARTIDA DOBLE: EL CICLO CONTABLE 1 HECHOS ECONÓMICOS Y HECHOS CONTABLES HECHOS ECONÓMICOS (SI NO AFECTAN AL PATRIMONIO NO SON HECHOS CONTABLES) Aumenta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Análisis del flujo de caja

Análisis del flujo de caja Análisis del flujo de caja 15.511 Contabilidad financiera Verano de 2004 Profesor SP Kothari Sloan School of Management Massachusetts Institute of Technology 16 de junio de 2004 1 El estado de flujo de

Más detalles

1. OBJETO DEL INFORME

1. OBJETO DEL INFORME INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD HISPANIA ACTIVOS INMOBILIARIOS, S.A. CON FECHA 21 DE NOVIEMBRE DE 2014, EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE ACUERDO DE DISPENSA DE LAS RESTRICCIONES

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO

BIENESTAR UNIVERSITARIO ACCIONES DE COBRO JURÍDICO DEL PRESTAMO ESTUDIANTIL Página 1 de 7 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Gestionar la cartera vencida del préstamo estudiantil una vez surtido el proceso de cobro persuasivo,

Más detalles

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0 CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0,00 03 PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 0,00 0320 GASTOS DE PERSONAL APROBADOS (CR) -27.308.200.000,00 0321 GASTOS GENERALES APROBADOS (CR) -23.920.900.000,00

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

DECLARACIÓN INTERMEDIA

DECLARACIÓN INTERMEDIA DECLARACIÓN INTERMEDIA PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2015 Declaración Intermedia Dinamia Capital Privado, S.C.R., S.A. a 31.03.2014 1 I. Declaración Intermedia Se describen a continuación los hechos más significativos

Más detalles

Mayor importe de la partida del Activo del Balance Inversiones financieras a corto plazo (240 mil euros). (Casilla 0070).

Mayor importe de la partida del Activo del Balance Inversiones financieras a corto plazo (240 mil euros). (Casilla 0070). INFORME SOBRE LAS VARIACIONES CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA PREVIAMENTE PUBLICADA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DEL EJERCICIO 2012 DE TR HOTEL JARDÍN DEL MAR,

Más detalles

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio GRUPO TELECINCO Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio 2004 Índice Pág. Nota y Consideraciones 3-4 Adaptación a NIIFs 5 Efectos contables

Más detalles

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID NORMATIVA LIGA CLUBES SIN CAMPO DE LA FGM 2015

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID NORMATIVA LIGA CLUBES SIN CAMPO DE LA FGM 2015 NORMATIVA LIGA CLUBES SIN CAMPO DE LA FGM 2015 PARTICIPANTES. Podrán tomar parte, con las limitaciones que posteriormente se expresan, equipos de Clubes y Asociaciones o Entidades de golf inscritos en

Más detalles

GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL

GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL NUEVO MARCO REGULATORIO CONTABLE DE LAS ENTIDADES LOCALES

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES (caso A) Al Socio Único de la Sociedad ELECTRONICAL MACHINES ESPAÑA S.L.:

INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES (caso A) Al Socio Único de la Sociedad ELECTRONICAL MACHINES ESPAÑA S.L.: INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES (caso A) Al Socio Único de la Sociedad ELECTRONICAL MACHINES ESPAÑA S.L.: 1. Hemos auditado las cuentas anuales de ELECTRONICAL MACHINES ESPAÑA S.L., que comprenden

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS?

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS? Informes del Auditor Independiente NIA 700, 705,706 710,800, 805,810 Finalización de la auditoría Al concluir las fases previas (planeación, ejecución y procedimientos de cierre), el auditor puede formar

Más detalles

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 Información General EXCURSIONES Dentro de lo posible, las excursiones

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS GESTION DE BANCOS Revisión Fecha Modificaciones Código: XXX Edición 1 Página 3 de 6 INDICE 1. Objeto general 2. Alcance 3. Procedimientos generales Código: Edición 1 Página 4 de 6 1. Objetivo general Establecer

Más detalles

Plan Contable simplificado 1990 Plan Contable simplificado 2004

Plan Contable simplificado 1990 Plan Contable simplificado 2004 El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de servir de guía para la aplicación del nuevo sistema contable para las entidades locales a implantar el 1 de enero de 2006. Las equivalencias que

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR R E G L A M E N T O CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: Las disposiciones de este Reglamento

Más detalles

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2 Modelo CEDER-1 DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE Para poder proceder a la firma de la Solicitud de Ayuda del

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO Reglamento elaborado por la Junta Directiva de la Asociación de Madres y Padres del CEIP El Sol. Aprobado en junta ordinaria de 28 de enero de 2010 para su presentación a

Más detalles

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de Regulación de Empleo Documentación a presentar: Expedientes de Regulación de Empleo 1. Procedimiento de extinción de contratos de trabajo o despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción:

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) 1 Índice I. OBJETIVOS DE LA ESCUELA... 3 II. ACTIVIDADES DE LA ESCUELA... 3 III. CERTIFICADOS ACREDITATIVOS... 3 Certificado de Estudios en Análisis Input- Output...

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05

DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05 DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05 Título: "GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO" Edición: 0 Fecha de aprobación: 02/04/2002 Nª de copia: Elaborado por Revisado por Aprobado por Miguel

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS La Ley Núm. 255 de 28 de octubre de 2002 conocida como Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito, en su Artículo 5.10, Inciso (a-8)

Más detalles

TEMA 8: El patrimonio empresarial y las cuentas anuales. Economía de la empresa (2º bachillerato) I.E.S. Trassierra (Córdoba) Helvia Ruiz Díaz

TEMA 8: El patrimonio empresarial y las cuentas anuales. Economía de la empresa (2º bachillerato) I.E.S. Trassierra (Córdoba) Helvia Ruiz Díaz TEMA 8: El patrimonio empresarial y las cuentas anuales Economía de la empresa (2º bachillerato) I.E.S. Trassierra (Córdoba) Helvia Ruiz Díaz 1 Índice 1. Introducción 2. El patrimonio de la empresa, elementos

Más detalles

Reforma Contable 2008

Reforma Contable 2008 La reforma contable, que tiene como objetivo adaptar el sistema contable español al internacional, culminará con la entrada en vigor del nuevo Plan General de Contabilidad el 1 de enero de 2008. Las principales

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas 1 Qué es el flujo de dinero? El flujo de dinero es el movimiento continuo de entradas

Más detalles

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 DE SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA OBJETO: El objeto de la convocatoria a licitación de la Cartera

Más detalles

PRESUPUESTO ANUAL 2014 AGUAS DE LEON

PRESUPUESTO ANUAL 2014 AGUAS DE LEON PRESUPUESTO ANUAL 2014 AGUAS DE LEON León 18 de noviembre de 2013 ÍNDICE Página 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. ESTADOS DE PREVISIÓN DE INGRESOS Y GASTOS DE 2014... 1 2.1 RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL

Más detalles

Hemos trabajado en actualizar estas 3 partidas para ajustar en lo posible el presupuesto.

Hemos trabajado en actualizar estas 3 partidas para ajustar en lo posible el presupuesto. Introducción En primer lugar desde la Junta queremos agradecer a todos la confianza depositada en el proyecto. Consideramos que haber llegado a 67 socios comprometidos con el proyecto es un éxito de todos.

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación

Más detalles

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación CER-MX-PROD-0 25 Jun 201 1 de 6 Elaboró: Coordinación de Calidad Deyanira Neri Revisó: Gerente Técnico Carlos Piña Aprobó: Gerente de Certificación Rodrigo Bustamante Registro de Cambios: Fecha de la Número

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

Línea Verde. Créditos para la Inversión Productiva

Línea Verde. Créditos para la Inversión Productiva Línea Verde Créditos para la Inversión Productiva 1 Beneficiarios MiPymes y Empresas con proyectos productivos relacionados con energías renovables y eficiencia energética, dentro de la Provincia de Santa

Más detalles

ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal

ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal Presupuesto de explotación para el ejercicio 2013 Consumos de explotación En euros 0 Gastos de personal 0 Gastos financieros 2000 Otros gastos de explotación 3000 Tributos

Más detalles

Que es un CLAM? Comité Local de Ayuda Mutua. cooperación, reciprocidad trabajo en equipo cooperación individuos

Que es un CLAM? Comité Local de Ayuda Mutua. cooperación, reciprocidad trabajo en equipo cooperación individuos Que es un CLAM? Son siglas, el significado es Comité Local de Ayuda Mutua. El apoyo mutuo o ayuda mutua es un término que describe la cooperación, reciprocidad, y el trabajo en equipo significa el intercambio

Más detalles

PAU, 2013 (modelo) ACTIVO: PN Y PASIVO: Capital PATRIMONIO NETO FM = = 24.

PAU, 2013 (modelo) ACTIVO: PN Y PASIVO: Capital PATRIMONIO NETO FM = = 24. PAU, 213 (modelo) La empresa BERLINESA presenta la siguiente información contable (en euros): maquinaria: 98.65; proveedores: 28.95; bancos cuenta corriente: 54; deudas a corto plazo: 6.893; capital suscrito

Más detalles

2. Justificación de la propuesta de reducción del capital social

2. Justificación de la propuesta de reducción del capital social INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD GRUPO EZENTIS, S.A. EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA A QUE SE REFIERE EL PUNTO QUINTO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación

Más detalles