SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO INTERNACIONA DE LÁCTEOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO INTERNACIONA DE LÁCTEOS"

Transcripción

1 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO INTERNACIONA DE LÁCTEOS 30ª Jornada de Información Económica de FUCREA 1 de noviembre de 2012 Ing. Agr. Gabriel Bagnato Instituto Nacional de la Leche gbagnato@inale.org apedemonte@inale.org

2 CONTENIDOS Indicadores sector nacional Oferta y demanda Dinámica del Mercado Perspectivas Consideraciones finales

3 INDICADORES DE LA SITUACIÓN DEL SECTOR

4 PRECIO DE LA LECHE AL PRODUCTOR Y REMISIÓN 0,50 0,45 0,40 Prom.: US$ 0,41 Prom.: US$ 0,39 0,35 0,30 0,25 0,20 Prom.: US$ 0, ,15 0,10 0,05 Año 2010 Año 2011 Ene Set 2012 Millones de litros remitidos , % +11% Fuente: INALE, en base a DIEA, FFDSAL e informantes calificados

5 DESTINOS DE LA PRODUCCIÓN 239 L/cápita Fuente: INALE, en base a DIEA, FFDSAL e informantes calificados

6 EXPORTACIÓN (MILLONES DE US$) Y NÚMERO DE DESTINOS Congreso de AUTEL

7 PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIÓN OCT. 2012

8 OFERTA & DEMANDA

9 CRECIMIENTO DE LA DEMANDA Crecimiento Población Consumo per cápita Crecimiento de la demanda

10 CONSUMO MUNDIAL DE LECHE 2011 Congreso de AUTEL

11 DENSIDAD DE POBLACIÓN MUNDIAL CHINA E INDIA 40% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

12 BRIC 50% del crecimiento económico mundial BRIC 40% del PIB mundial para 2050 intercambio de 51 mil millones de US$ (FMI y BM)

13 VARIACIÓN DEL CONSUMO POR REGIÓN 2010/

14 CRECIMIENTO DE LA OFERTA Crecimiento de la oferta Las regiones

15 CAMBIOS EN LA REMISIÓN A PLANTA 2011/2010 Aumento General de la Remisión

16 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES GLOBALES DE LÁCTEOS (EN QUIVALENTES DE LECHE)

17 OFERTA, DEMANDA Y STOCKS Crecimiento de la oferta y la demanda Balance de la Leche mundial Nivel de stocks

18 COSTOS DE PRODUCCIÓN

19 COSTOS DE PRODUCCIÓN

20 40 US$/ 100 Kg COSTOS DE PRODUCCIÓN 2011

21 DINÁMICA DEL MERCADO Y SUS FUNDAMENTOS

22 DINÁMICA DEL MERCADO INTRNACIONAL Fundamentos de la oferta: Precios altos Ingresos de los tambos/ precios de alimentos Reducción de Stocks La demanda crece/ Desestimulo a la producción Precios bajos Incremento de la producción Retracción de la demanda Aumento de Stocks Progreso Técnico Desarrollo de la cadena láctea Clima/crisis Fundamentos de la demanda: Crecimiento de la población Ingresos de la población Hábitos alimenticios Urbanización

23 Crisis Mundial/Precios altos/ EVOLUCIÓN DEL PRECIO Precios DE elevados/ LA LPE EN LAS Melamina en China/ Desfasaje Precios Eventos desfasaje oferta LICITACIONES oferta demanda Precios climáticos/ DE FONTERRA bajos/eventos demanda bajos/sequía climáticos expectativa del EEUU/ Desfasaje mercado desfasaje oferta oferta demanda demanda

24 POSIBLES ESCENARIOS

25 POSIBLES ECENARIOS

26 CUAL SERÁ EL INDICADOR DEL PRECIO INTERNACIONAL DE LA LECHE? Máximo nivel 55 US$/100 Kg: Activaría producción a nivel mundial generando una sobre oferta importante. Nivel medio 40 US$/100 Kg: Activaría producción de USA UE, generando un equilibrio en el largo plazo en la producción mundial. Mínimo bajo 30 US$/100 Kg: No es sostenible con el actual nivel de costos, solo India, Bangladesh, partes de Latinoamérica. Congreso de AUTEL

27 QUE ESCENARIO ELIGEN??? 42 MESES

28 CONSIDERACIONES FINALES

29 CONSIDERACIONES FINALES La crecimiento de la demanda por lácteos a nivel mundial depende principalmente del crecimiento de la renta de los países deficitarios Precios elevados generan respuestas significativas de la oferta, determinando así bajas importantes en los valores de los lácteos. Los precios bajos operan en sentido contrario. La forma en la que el mercado se comporta genera volatilidad y tiende a profundizarla. Los costos de producción elevados a nivel mundial determinan un piso de precios significativamente superiores a los observados históricamente

30 CONSIDERACIONES FINALES Situaciones específicas del mercado o del clima pueden profundizar o suavizar una tendencia, (melamina China 2008, sequía en Rusia 2010, sequía en EEUU 2012). El aumento de precios acompañado de incrementos en los costos de producción aumenta el riesgo del negocio. Las variaciones de precios y los costos de producción elevados obligan a los actores del sector a profundizar la gestión a nivel de los establecimientos. Ej.: Gestión de riesgo con fuertes esquemas de financiamiento.

31

INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORME MENSUAL: AGOSTO 10 [En agosto, la participación del precio de la leche pago al productor en el de venta de la industria se incrementó un 7%

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORME MENSUAL: MAYO 2012 [En Mayo del 2012, los precios promedio de exportación de los lácteos uruguayos

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORME MENSUAL: NOVIEMBRE 10 [En noviembre, los pecios de exportación de Uruguay cayeron 3% respecto al

Más detalles

Bolivia: contexto Económico e Internacional

Bolivia: contexto Económico e Internacional Bolivia: contexto Económico e Internacional I Foro Socio Económico: Contexto Económico y Perspectivas para el Desarrollo Socioeconómico de Sta. Cruz Leandro Andrián Bolivia ha crecido de manera continua

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EXPORTACIONES DE LÁCTEOS DEL URUGUAY

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EXPORTACIONES DE LÁCTEOS DEL URUGUAY ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EXPORTACIONES DE LÁCTEOS DEL URUGUAY INFORME MENSUAL: JULIO 2013 1 [Los ingresos totales de divisas por exportación de productos lácteos en los primeros siete

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

Argentina. Posicionamiento tras la Crisis Internacional. Lic. Agustín D Attellis Economista - CPAU. Mayo de 2010

Argentina. Posicionamiento tras la Crisis Internacional. Lic. Agustín D Attellis Economista - CPAU. Mayo de 2010 Argentina Posicionamiento tras la Crisis Internacional Lic. Agustín D Attellis Economista - CPAU Mayo de 2010 Contracción del comercio internacional frente a la Crisis Los aprendizajes del pasado generaron

Más detalles

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Agosto, 2010 División Económica Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Objetivo: Obtener directamente

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EXPORTACIONES DE LÁCTEOS DEL URUGUAY

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EXPORTACIONES DE LÁCTEOS DEL URUGUAY ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EXPORTACIONES DE LÁCTEOS DEL URUGUAY INFORME MENSUAL: MARZO 2015 1 [En el primer trimestre de 2015 se registró un descenso en el volumen exportado (-10%) con un

Más detalles

URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA

URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA Ing. Agr. Jorge Acosta Soto Jefe Informaciones DIAE/INAC Jornada ALBRANGUS Uruguay 2015 29 de abril de 2015 Montevideo 1 INDICE 1. La base productiva de

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Mundial. Ing. Erick Montero V. Director Ejecutivo

Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Mundial. Ing. Erick Montero V. Director Ejecutivo Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Mundial Ing. Erick Montero V. Director Ejecutivo Congreso Nacional Lechero 2013 I. Situación Mundial Panorama del Mercado Mundial de Productos

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Un Mundo a Tres Velocidades (2013) Europa PIB Decrecimien. (-0,5%

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

Costa Rica: evolución económica y social Sindicato de Ingenieros del ICE, SIICE

Costa Rica: evolución económica y social Sindicato de Ingenieros del ICE, SIICE Costa Rica: evolución económica y social 2011-2012 Sindicato de Ingenieros del ICE, SIICE Helio Fallas Venegas Diciembre 2011 1 Contenido Situación internacional Datos recientes de la economía nacional

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

Producción lechera: situación y perspectivas

Producción lechera: situación y perspectivas Producción lechera: situación y perspectivas Ing. Agr. María Elena Vidal 1. LA PRODUCCION La remisión de leche a plantas pasteurizadoras en 2011 se estima ascenderá a 1.707 millones de litros, lo que implica

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el

China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el siglo XXI Pablo Bustelo Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos Universidad Complutense de Madrid Universitat

Más detalles

TEMA 1: UNA GIRA POR EL MUNDO

TEMA 1: UNA GIRA POR EL MUNDO TEMA 1: UNA GIRA POR EL MUNDO 1-1 La Unión Europea 1.2 Cuando los economistas estudian una economía, primero examinan tres variables: La producción La tasa de desempleo La tasa de inflación 1-1 La Unión

Más detalles

68 Junta Semestral de Predicción Económica

68 Junta Semestral de Predicción Económica Segovia, 28 y 29 de mayo de 2015 68 Junta Semestral de Predicción Económica Gestionando futuros inciertos RESUMEN Valoración global del proceso de recuperación Antonio Pulido Estructura del informe De

Más detalles

Materias primas

Materias primas marzo 2015 Materias primas El índice general de precios de materias primas aumentó 5.5% en febrero, después de siete meses de reducciones importantes. Este impulso se debió a un repunte en los precios

Más detalles

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación?

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? XIX Asamblea Anual ACEF Abril de 2007 CONTENIDO La novedad de la revaluación Qué nos pasa? Una apuesta sobre el 2007 1 Un par de puntos

Más detalles

Situación actual y tendencias de la producción mundial de leche

Situación actual y tendencias de la producción mundial de leche Situación actual y tendencias de la producción mundial de leche Un resumen de los resultados publicados en el Reporte Lechero IFCN 21 Autores: Torsten Hemme e investigadores lecheros de 86 países participantes

Más detalles

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Econ. Fausto Ortiz de la Cadena @faustortizd Abril 2014 Fuente www.bce.fin.ec ; www.finanzas.gob.ec Ecuador: la inversión pública más importante

Más detalles

El mercado mundial: situación actual y perspectivas. Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya

El mercado mundial: situación actual y perspectivas. Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya El mercado mundial: situación actual y perspectivas Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya Fuente Ing. Vazquez Platero I Seminario oportunidades y desafíos 2007

Más detalles

Perspectivas del Mercado de Carne Avícola

Perspectivas del Mercado de Carne Avícola Agrotendencias 2012 Seminario sobre Perspectivas Agropecuarias Perspectivas del Mercado de Carne Avícola 16 de Octubre de 2012 Hotel Emperador Ciudad Autónoma de Buenos Aires Centro de Empresas Procesadoras

Más detalles

Ante la debilidad del exterior, el mercado interno mueve a la economía. Dirección de Estudios Económicos

Ante la debilidad del exterior, el mercado interno mueve a la economía. Dirección de Estudios Económicos Ante la debilidad del exterior, el mercado interno mueve a la economía Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: En un entorno internacional particularmente complejo, la desaceleración se acentúa

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 Sudeste Asiático, Sudeste de Asia o Asia Sudoriental es la subregión de Asia situada al sur de China y al este

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

2013, la economía en su punto de inflexión

2013, la economía en su punto de inflexión Desayuno de Trabajo Diciembre 2012 2013, la economía en su punto de inflexión Comisión Asesora de Economía Instituto de Economía del CPCE Lic. Ec. Mary Acosta Lic. Ec. Víctor Peralta Proyecciones globales

Más detalles

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas 2006 UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Crecimiento del PIB en 2005 fue 4,06%, el más alto desde 1998. 5,03 Tasa de crecimiento del PIB real

Más detalles

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA oikos CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONTENIDO I II III IV La evolución reciente y futura de la actividad económica Los actuales

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

Informe de coyuntura sobre la cadena láctea en Argentina y el contexto lechero a nivel mundial.

Informe de coyuntura sobre la cadena láctea en Argentina y el contexto lechero a nivel mundial. Informe de coyuntura sobre la cadena láctea en Argentina y el contexto lechero a nivel mundial. Con el objetivo de aportar a los procesos para la toma de decisiones de todos los actores de la cadena de

Más detalles

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO CERA CÁMARA DE EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Instituto de Estrategia Internacional UNIÓN EUROPEA - MÉXICO Tratado de Libre Comercio Una Evaluación Global Buenos Aires, Septiembre de 2004 Av. Roque

Más detalles

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES Abril 2008 Informe de Coyuntura Mensual Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar Resumen Ejecutivo Contenidos Producción Comercio exterior Consumo Producción (1) INDICADORES Ene

Más detalles

Desafíos y oportunidades de los mercados ganaderos en un mundo convulsionado

Desafíos y oportunidades de los mercados ganaderos en un mundo convulsionado Desafíos y oportunidades de los mercados ganaderos en un mundo convulsionado Ing. Agr. Rafael Tardáguila TARDÁGUILA Agromercados www.tardaguila.com.uy Salto-29 de junio, 2012 Temario Claves de los cambios

Más detalles

Informe lácteo. Noticias Institucionales... 2. Indicadores e Información estadística... 4. Comercio Exterior... 10. Informe IAPUCO...

Informe lácteo. Noticias Institucionales... 2. Indicadores e Información estadística... 4. Comercio Exterior... 10. Informe IAPUCO... Informe lácteo Informe lácteo Diciembre de 2013 N 18 Noticias Institucionales... 2 Indicadores e Información estadística... 4 Comercio Exterior... 10 Informe IAPUCO... 13 Precio al productor en diferentes

Más detalles

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España 4º TRIMESTRE 2015 Situación Situación España Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 3,2% en 2015 y 2,7% en 2016 Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con lo previsto, la

Más detalles

Programa Monetario de Noviembre. 8 de noviembre de 2013

Programa Monetario de Noviembre. 8 de noviembre de 2013 Programa Monetario de Noviembre 8 de noviembre de 2013 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó reducir la tasa de interés de referencia de la política monetaria a 4,0 por ciento. Esta

Más detalles

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas) Panorama del arroz El arroz es el segundo cereal más producido a nivel global, detrás del maíz. Dado que el maíz es utilizado como alimento para animales y en otros usos industriales, puede decirse que

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Septiembre 1.

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2012, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías se estancó, mientras que el de las exportaciones de servicios comerciales aumentó en un 2%. Resumen de las

Más detalles

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Marcelo Muñoz Villagrán Agosto 2010 Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Contenido SITUACIÓN

Más detalles

Uruguay 2015-2020 Escenarios para las decisiones empresariales

Uruguay 2015-2020 Escenarios para las decisiones empresariales www.pwc.com.uy Uruguay 2015-2020 Escenarios para las decisiones empresariales ADM Marzo 2015 Contexto externo en alerta Argentina. Objetivo: conseguir financiamiento. Brasil. Se prioriza bajar la inflación,

Más detalles

Sector Apícola Informe de Coyuntura N 3

Sector Apícola Informe de Coyuntura N 3 Sector Apícola 2013 - Informe de Coyuntura N 3 Área de Estudios Sectoriales Dirección de Agroalimentos Lic. Carolina Blengino PRODUCCIÓN Argentina se ubica en el tercer lugar entre los principales productores

Más detalles

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS DE LOS CEREALES (enero 2011)

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS DE LOS CEREALES (enero 2011) Unidad de Estudios del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio* EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS DE LOS CEREALES (enero 2011) A partir del tercer trimestre de 2010, los precios de las principales

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto.

La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto. MACROECONOMÍA La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto. Examina el nivel global de producción, empleo,

Más detalles

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, 2010-2020 2020 Y DESPUÉS ANEXO ESTADÍSTICO STICO Juan J. Llach (Estudio Llach y IAE Business School) FUNDACIÓN N PRODUCIR CONSERVANDO Informe final Junio de 2012 5. Anexo

Más detalles

La importancia de las economías asiáticas para Argentina

La importancia de las economías asiáticas para Argentina La importancia de las economías asiáticas para Argentina Inés Butler IERAL Fundación Mediterránea Córdoba, 7 de Septiembre de 2012 El crecimiento de las economías asiáticas Ha sido muy dinámico en los

Más detalles

El Balance de Pagos en contexto 1996-2004: las cuentas globales

El Balance de Pagos en contexto 1996-2004: las cuentas globales El Balance de Pagos en contexto 1996-24: las cuentas globales Cuenta corriente Borrador de trabajo El ajuste de la cuenta corriente a partir de 1998 fue un fenómeno generalizado entre los países en desarrollo,

Más detalles

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

Chile y el mercado mundial de productos lácteos: mirando hacia el año 2020

Chile y el mercado mundial de productos lácteos: mirando hacia el año 2020 : mirando hacia el año 2020 Francisco Bahamonde Medina, MV, MSc., fjbahamonde@qfm.cl 1. Introducción No obstante su baja participación porcentual en la producción mundial del rubro, en los últimos años

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

TEMA 14: CONVERGENCIA DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA

TEMA 14: CONVERGENCIA DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA TEMA 14: CONVERGENCIA DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA La convergencia es un proceso de aproximación en la situación socioeconómica de un territorio concreto respecto de la media de un espacio agregado de

Más detalles

Producción lechera: situación y perspectivas

Producción lechera: situación y perspectivas Producción lechera: situación y perspectivas Ing. Agr. María Elena Vidal 1. LA PRODUCCION La remisión de leche a plantas pasteurizadoras en 2006 se estima alcanzaría los 1.379 millones de litros, 9% superior

Más detalles

Consumo de energía comercial ,

Consumo de energía comercial , Coyuntura actual y perspectivas del mercado petrolero mundial Ramón Pichs Madruga Petróleo Producto más comercializado => Impacto en el comercio y las finanzas internacionales. Principal componente del

Más detalles

Presente y Futuro del mercado de Commodities Agrícolas

Presente y Futuro del mercado de Commodities Agrícolas Presente y Futuro del mercado de Commodities Agrícolas Juan Manuel Garzón Economista Jefe del IERAL Córdoba 1 de Noviembre de 2010 Córdoba - Argentina El escenario agrícola 2010/2011 Pendientes de La Niña

Más detalles

Alimento y nutrición animal

Alimento y nutrición animal Alimento y nutrición animal El crecimiento de la población mundial, acompañado por el desarrollo económico de varios países, viene modificando la dieta de distintas poblaciones e impulsó el consumo de

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011 Septiembre 8, 211 feb-1 mar-1 abr-1 jun-1 jul-1 ago-1 sep-1 oct-1 nov-1 dic-1 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 Condiciones Externas EEUUA: Evolución de Pronósticos de Crecimiento

Más detalles

FITUR Feria Internacional de Turismo

FITUR Feria Internacional de Turismo FITUR Feria Internacional de Turismo Patronato de Turismo de Gran Canaria Dossier 2013 Índice 1. El mercado nacional en un vistazo 3 2. Previsiones macroeconómicas 4 3. Cómo están viajando los españoles?

Más detalles

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 08/02/2016 Dirección de Tesorería

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 08/02/2016 Dirección de Tesorería Financiera del Desarrollo BOLETÍN ECONÓMICO 08/02/2016 Dirección de Tesorería INFLACIÓN A1. IPC. Variación mensual y doce meses. Total nacional 2006-2016 (Enero) Años Mensual Doce mese s Mensual Doce mese

Más detalles

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Abril 213 Erik Haindl Rondanelli Situación Internacional La Situación en Europa Europa se encuentra en recesión tratando de corregir sus fuertes déficit fiscales. Los avances resultaron más lentos

Más detalles

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana Nicolás Acosta noviembre, 2016 Es un problema externo? Estamos en recesión? Profecía autocumplida Xurxo Vásquez Profecía autocumplida

Más detalles

Proyecciones Económicas Cámara de Comercio de Santiago

Proyecciones Económicas Cámara de Comercio de Santiago Proyecciones Económicas Cámara de Comercio de Santiago Alvaro Merino Lacoste Gerente de Estudios Sociedad Nacional de Minería Santiago, 3 de Noviembre 2015 Seguirán Enflaqueciendo las Vacas? Tiempo de

Más detalles

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía ecuatoriana presenta en 213 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas

Más detalles

EL CICLO LABORAL EN EL SECTOR TIC

EL CICLO LABORAL EN EL SECTOR TIC EL CICLO LABORAL EN EL SECTOR TIC Prof. Jorge Pérez Martínez Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GTIC) Universidad Politécnica de Madrid 30 de octubre de 2015 El mercado de trabajo

Más detalles

MACRO Coyuntura Naves Industiales:

MACRO Coyuntura Naves Industiales: MACRO Coyuntura Naves Industiales: 1 Naves industriales: Un sector con perspectivas favorables La actividad inmobiliaria de naves industriales está fuertemente vinculada a la actividad manufacturera, y

Más detalles

El papel de las Cooperativas en el Mercado de Fertilizantes 3 de Octubre de

El papel de las Cooperativas en el Mercado de Fertilizantes 3 de Octubre de El papel de las Cooperativas en el Mercado de Fertilizantes 3 de Octubre de TRIGO Precio en Euros por Tonelada en el mercado de materias primas Precios de contratos a futuro Diciembre 2007 (centavos de

Más detalles

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 1 Antecedentes Situación Actual Retos 2 Sistema bancario en Colombia

Más detalles

Observatorio de Internacionalización Proyecto ECICII. Informe País 2013: México

Observatorio de Internacionalización Proyecto ECICII. Informe País 2013: México Observatorio de Internacionalización Proyecto ECICII Informe País 2013: Resumen ejecutivo es la decimocuarta economía del mundo y segunda de Iberoamérica siendo uno de los principales destinos para la

Más detalles

OBSERVATORIO LÁCTEO ARGENTINO

OBSERVATORIO LÁCTEO ARGENTINO OBSERVATORIO LÁCTEO ARGENTINO Introducción La información resulta una herramienta fundamental para la toma de decisiones en las diferentes etapas del negocio lácteo, como así también sirve para diseñar

Más detalles

A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015

A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015 A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015 2 El crecimiento mundial continúa, pero más lentamente de

Más detalles

Inserción de Argentina en el comercio internacional

Inserción de Argentina en el comercio internacional Inserción de Argentina en el comercio internacional i Seguir produciendo lo que mejor sabemos hacer pero sin abandonar el esfuerzo de agregar más valor a la producción María Marta Rebizo mmrebizo@inai.org.arorg

Más detalles

La industria farmacéutica en la Argentina (*)

La industria farmacéutica en la Argentina (*) La industria farmacéutica en la Argentina (*) Centro de Estudios para la Producción Secretaría de Industria, Comercio y PyME Ministerio de Producción Enero del 2009 (*) Este informe es un resumen del informe

Más detalles

Competitividad, Precio y Repercusiones en el Productor

Competitividad, Precio y Repercusiones en el Productor Competitividad, Precio y Repercusiones en el Productor A. Competitividad 1. Evolución del tipo de cambio y precios El dólar oficial presentó un incremento mayor al dólar blue, 24,7% y 14,3% respectivamente.

Más detalles

Simon Holding. Gestión Cadena de Suministro en un Contexto Global Febrero 2012

Simon Holding. Gestión Cadena de Suministro en un Contexto Global Febrero 2012 Simon Holding Gestión Cadena de Suministro en un Contexto Global Febrero 2012 Presentación n Simon Holding Grupo industrial formado por 24 empresas en todo el mundo y con presencia activa en más de 50

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional)

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional) COMERCIALIZACION DEL GANADO VACUNO (Mercado Internacional) PRODUCCION BOVINA MUNDIAL (2009) STOCK: 988 Millones de Cabezas PRODUCCION: 57,02 Millones de Toneladas de Res c/hueso COMERCIO MUNDIAL: 7,27

Más detalles

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 PERÍODO PRODUCCIÓN TOTAL EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO Agosto 2013 259,106 226,903 88,332 Agosto 2012 248,835 188,392 83,326 Variación % 4.1 20.4% 6.0% Diferencia

Más detalles

Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo. 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública

Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo. 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo proyecciones proyecciones 213 1/ 214 2/ 213 1/ 214 2/ 215 216 217 215 216 217 1. Ingresos totales 46,261.7 52,81.5 6,8.7 67,481. 75,886.9 16.8 17. 17.5 17.6

Más detalles

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 Activos y Mercados Noviembre de 2009 Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 1 Deuda Gobierno EEUU: 10 años 2 Deuda Gobierno EEUU: 3 meses No queda espacio para nuevas bajas en las

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 03, de noviembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

Crecimiento Económico de América Central en Perspectiva Comparativa,

Crecimiento Económico de América Central en Perspectiva Comparativa, REDIMA Crecimiento Económico de en Perspectiva Comparativa, 195-24 Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas Managua, Nicaragua Junio 7, 26 Temario: 1. Dinámica del Crecimiento. 2. América

Más detalles

Macroeconomía (1): PIB

Macroeconomía (1): PIB Macroeconomía (1): PIB Clase: 1 de Junio 2010 Profesores: J. Scavia y P. Romaguera Referencia: Mankiw Cap. 22 - La Medición de la Renta de un País Objetivos del Curso: 1. Analizar el modo en que los hogares

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum Febrero, 2015 Índice 1 Evolución de la Inflación y Perspectivas para 2015 2 Entorno Económico y Financiero 3 Consideraciones Finales 2 Como lo había

Más detalles

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Autores: Nadin Argañaraz Joaquín Pilatti INFORME ECONÓMICO Nº 130 Córdoba, 3 de Octubre de 2011 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2016. Banco Central de Chile, Marzo 2016

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2016. Banco Central de Chile, Marzo 2016 INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 1 Banco Central de Chile, Marzo 1 Introducción La inflación anual del IPC ha evolucionado acorde a lo previsto y sigue determinada por los efectos directos e directos

Más detalles

Perspectiva Sectorial del Sector Bovino

Perspectiva Sectorial del Sector Bovino Perspectiva Sectorial del Sector Bovino Dr. René F. Ochoa 5to. Encuentro Nacional Ganadero Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Guadalajara, Jal., 20 de octubre de 2008 Agenda Dónde estamos?

Más detalles

Resumen. Expectativas de Mercado de Commodities Agrícolas y Biocombustibles, Según documento Perspectivas Agrícolas de la OCDE-FAO

Resumen. Expectativas de Mercado de Commodities Agrícolas y Biocombustibles, Según documento Perspectivas Agrícolas de la OCDE-FAO Resumen Expectativas de Mercado de Commodities Agrícolas y Biocombustibles, Según documento Perspectivas Agrícolas 2013-2022 de la OCDE-FAO INTRODUCCIÓN El presente resumen informativo está destinado a

Más detalles

RETOS DE FUTURO EN EL SECTOR AVÍCOLA DE PUESTA. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS Subdirección General de Productos Ganaderos

RETOS DE FUTURO EN EL SECTOR AVÍCOLA DE PUESTA. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS Subdirección General de Productos Ganaderos RETOS DE FUTURO EN EL SECTOR AVÍCOLA DE PUESTA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS Subdirección General de Productos Ganaderos Resumen Características e indicadores. Competitividad del

Más detalles