Formulario MIR premoratoria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Formulario MIR premoratoria"

Transcripción

1 Formulario MIR premoratoria PROY-NOM-125-SCFI PRÁCTICAS COMERCIALES - REQUISITOS MÍNIMOS DE INFORMACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE DE CARGA. Tipo de MIR: Información General Formulario MIR premoratoria Archivos que contiene la Regulación Anteproy-125.doc Título del anteproyecto: Dependencia: PROY-NOM-125-SCFI PRÁCTICAS COMERCIALES - REQUISITOS MÍNIMOS DE INFORMACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE DE CARGA. Secretaría de Economía Nombre : Cargo : Punto de Contacto Jorge Aranda Ponce Subdirector de Prácticas de Comercialización Responsable Oficial: Estatus del anteproyecto: Oscar Torre Gómez Atendido Teléfono : 5562 y 5575 Correo Electrónico : jaranda@economia.gob.mx Ordenamiento Jurídico: Norma Oficial Mexicana Detalles de la MIR D. Si se trata de un anteproyecto que responde a una solicitud de ampliaciones y correcciones por parte de COFEMER, proporcione el número del anteproyecto que sirve como antecedente: E. Resumen del anteproyecto (Limítese a 3,500 caracteres): El anteproyecto es resultado de la revisión efectuada a la NOM-125-SCFI-1998, la cual aplica a quienes se dedican a la prestación de servicios de autotransporte de carga en la República Mexicana. Dicha revisión se da en el marco de lo dispuesto por el Artículo 51 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, que señala la obligación de revisar las normas oficiales mexicanas cuando hayan cumplido 5 años de vigencia. Con el anteproyecto se pretende cubrir a todos los servicios de autotransporte de carga de bienes, considerando el transporte multimodal, que la norma actual excluye de s u aplicación. El anteproyecto retoma el propósito de la norma vigente en el sentido de establecer los requisitos mínimos de información comercial y de contenido que deben satisfacer los contratos de adhesión mediante los cuales se formaliza la prestación del servicio. Se mantiene la estructura de la NOM vigente, pero se modifican o fortalecen los aspectos siguientes: Se enriquece el apartado de definiciones a l agregar conceptos (carga consolidada y servicio de autotransporte de carga) y modificar otros (consumidor, garantía, indemnización, prestador de servicio y seguro) que ayudarán a entender de mejor manera las características de la práctica comercial. En materia de diposiciones generales, se incorpora la obligación para los prestadores de presentar al consumidor un presupuesto por escrito antes de la formalización del contrato de adhesión; y de proporcionarle un comprobante de pago que contenga las características de la operación realizada. Por otro lado, se agrega una disposición que responsabiliza al prestador del servicio para responder por daños a los bienes inmuebles o muebles del consumidor con Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 1 de 14

2 motivo de la entrega de la carga, siempre y cuando le sean imputables. Finalmente, se enriquecen los elementos de información del contrato de adhesión para proteger de mejor manera al consumidor que adquiere los servicios de autotransporte. En este sentido, se incorporan cláusulas relacionadas con: datos del consignatario o destinatario de los bienes; formas y medios de pago; acreditar que los bienes quedan asegurados cuando el consumidor realice el valor declarado; información relativa a la póliza y a la garantía; penas convencionales cuando se incumpla el contrato; responsabilidad del prestador por daños a la carga; periodo de reflexión que se otorga al consumidor para cancelar la operación sin responsabilidad alguna; causas de rescisión del contrato y su número de registro otorgado por la PROFECO. 1. Describa los objetivos regulatorios generales del anteproyecto. (Limítese a 1,500 caracteres): Fortalecer la toma de decisiones del consumidor. Lograr mayor transparencia y seguridad de la práctica comercial. Propiciar un marco regulatorio que coadyuve a la conformación de un mercado interno ordenado y en igualdad de condiciones para los particulares. 2. Describa la problemática o situación que da origen al anteproyecto y presente la información estadística sobre la existencia de dicha problemática o situación. En caso de regulaciones de salud, trabajo, medio ambiente o protección a los consumidores presente la información estadística sobre los riesgos a atenuar o eliminar con el anteproyecto. (Limítese a 5,000 caracteres) : De acuerdo con información proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el número de quejas presentadas por los adquirentes de servicios de autotransporte de carga en los años 2002 y 2003 ascendió a 256, por un monto aproximado de 4 millones de pesos. La institución referida indica que los principales motivos de las incoformidades fueron: incumplimiento del servicio (p.e. la carga no se entregó en la fecha convenida); negativa al pago de daños en la propiedad del consumidor al momento de entregar la carga (p.e. el prestador del servicio no acepta su responsabilidad y se niega a realizar tales pagos al consumidor); negativa del prestador del servicio al pago por pérdida o daño de bienes (p.e. el prestador no acepta pagar lo conducente en razón de que no se contrató un seguro para tal efecto). 2-bis. Es optativo someter un análisis de riesgo completo sobre la problemática que motiva el anteproyecto. En caso de presentarlo, anexe el texto de dicho análisis en versión electrónica: 3. Tipo de ordenamiento jurídico propuesto Tipo de anteproyecto#1: El anteproyecto de regulación se encuentra previsto en el Programa de Mejora Regulatoria de su dependencia u organismo 4. Qué otras alternativas al anteproyecto se consideraron durante su elaboración? Se consideraron alternativas que pudieran lograr los objetivos del anteproyecto sin crear nuevas obligaciones para los particulares, tales como un programa basado en incentivos, un programa de información a consumidores o a empresas, una norma mexicana, o simplemente un programa para mejorar el cumplimiento de regulaciones existentes? Por qué se desecharon dichas alternativas? (Limítese a 3,000 caracteres): Debido a que el anteproyecto de norma es el resultado de la revisión quinquenal obligatoria, no fue necesario realizar el análisis de otras alternativas que pudieran cumplir los objetivos de esta disposición. Se considera que ésta sigue siendo útil para coadyuvar al ordenamiento del mercado, ya que su carácter legal le otorga certidumbre y en el proceso de su revisión participaron expertos en la materia. 5. Enumere los ordenamientos legales (tomar en cuenta acuerdos o tratados internacionales) que dan fundamento jurídico al anteproyecto Ordenamiento#1: Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 2 de 14

3 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Artículos y fracciones#1: 34, fracciones I y VIII; Ordenamiento#2: Ley Federal sobre Metrología y Normalización Artículos y fracciones#2: 38, fracciones II y III, 39 fracción V y 51 párrafo cuarto Ordenamiento#3: Ley Federal de Protección al Consumidor Artículos y fracciones#3: 3, 19, fracciones IV y VII Ordenamiento#4: Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización Artículos y fracciones#4: 39 y Si existen disposiciones jurídicas vigentes directamente aplicables a la problemática materia del anteproyecto, enumérelas y explique por qué son insuficientes para atender la problemática identificada Ordenamiento#1: Ley Federal de Protección al Consumidor Razones por las que es insuficiente para atender la problemática identificada#1: Las disposiciones de esta Ley son de carácter general en tanto que el anteproyecto propone establecer características y especificaciones del servicio que permitan hacer más transparente la práctica comercial, lo que redundará en el mejoramiento de las relaciones de consumo. Ordenamiento#2: NOM-125-SCFI-1998, Prácticas comerciales-requisitos mínimos de información para la prestación de servicios de autotransporte de carga. Razones por las que es insuficiente para atender la problemática identificada#2: Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 3 de 14

4 La norma vigente ha sido útil a la práctica comercial, lo cual se manifiesta con la reducción de quejas presentadas ante la PROFECO (136 en el año 2002 contra 120 en el año 2003); sin embargo, se requiere reforzar sus disposiciones para prevenir situaciones de conflicto en la adquisición del servicio de autotransporte, en especial, lo relacionado con las responsabilidades del prestador del servicio y el contenido del contrato de adhesión. 7. Enumere, en su caso, las disposiciones jurídicas en vigor que el anteproyecto modifica, abroga o deroga Ordenamiento#1: NOM-125-SCFI-1998, Prácticas comerciales- Requisitos mínimos de información para la prestación de servicios de autotransporte de carga. Artículos y fracciones#1: 1.2, 1.3, 2.1, 2.4, 2.8, 2.9, 2.15, 2.17, 2.19, 3.1, 3.5, 3.6, 3.7, 5.1.7, 5.1.8, 5.1.9, , , Acciones Regulatorias Específicas. Para cada acción regulatoria específica en el anteproyecto: (a) describa la acción; (b) identifique los artículos aplicables; (c) justifique la acción regulatoria escogida y, en su caso, compárela con otras acciones alternativas viables. Explique la manera en que contribuye a solucionar la problemática identificada y lograr los objetivos del anteproyecto Descripción#1: Integrar al campo de aplicación de la norma los servicios de transporte multimodal. Artículos aplicables#1: 1.2, 2.6 Justificación#1: No se encontró razón alguna para que los servicios de transporte multimodal quedaran excentos de la norma vigente, ya que aún cuando los bienes del consumidor se trasladan en dos o más tipos de vehículos (camión, avión, barco, etc.), las condiciones del servicio son similares a las que se aplican para los servicios de autotransporte de carga. Si bien esta acción regulatoria no coadyuva de manera directa a la resolución de la problemática, sí se constituye en una disposición preventiva importante para evitar conflictos de consumo. Descripción#2: Definir garantías para la prestación del servicio. Artículos aplicables#2: 2.8, Justificación#2: La norma vigente sólo establece garantías para los bienes objeto de la carga, mismas que se hacen efectivas a través de una póliza de seguro o fondo de garantía. En el anteproyecto se incorporan las garantías para los servicios, en las que se define la responsabilidad del prestador Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 4 de 14

5 para cumplir los términos y condiciones del contrato de adhesión. Esta adición permitirá reducir la problemática en torno al incumplimiento del servicio por parte del prestador, ya que se verá en la necesidad de resarcir al consumidor por los daños que le ocasione por un servicio inadecuado. Descripción#3: Establecer la responsabilidad del prestador por los daños en los bienes inmuebles o muebles propiedad del consumidor al entregar la carga objeto del servicio. Artículos aplicables#3: 3.9 Justificación#3: La acción regulatoria permitirá dejar constancia sobre la responsabilidad del prestador cuando cause daños a los bienes inmuebles y muebles del consumidor, diferentes a los bienes de la carga, ocasionados al momento en que ésta sea entregada en su destino; con ello, se contribuirá a la solución de la problemática identificada. Descripción#4: Entregar un presupuesto por escrito a cargo del prestador, antes de la contratación del servicio. Artículos aplicables#4: 3.2 Justificación#4: Esta acción regulatoria no influye directamente en la solución de la problemática; sin embargo, y dada la oportunidad que se presenta con la revisión de la norma vigente, se pretende fortalecer la decisión del consumidor para la adquisición del servicio y prevenir conflictos de consumo. Descripción#5: Fortalecer las disposiciones referidas al valor declarado de la carga que debe realizar el consumidor. Artículos aplicables#5: 2.9, , Justificación#5: Es importante dejar en claro la recomendación del prestador del servicio al consumidor, para que éste declare el valor de la carga (con la consecuente contratación de la póliza correspondiente), situación que debe quedar asentada en el contrato de adhesión. Con estas especificaciones, se dará transparencia a las responsabilidades de uno y otro respecto al pago de los daños o pérdida de los bienes transportados. Esta medida será factor esencial para prevenir y resolver la problemática en ese rubro. Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 5 de 14

6 Descripción#6: Establecer periodo de reflexión de 5 días hábiles para el consumidor, con el objeto de que cancele la operación comercial sin responsabilidad alguna. Artículos aplicables#6: Justificación#6: El sector empresarial que participó en la elaboración del anteproyecto, estuvo de acuerdo en que se incluyera una cláusula dentro del contrato de adhesión que le otorgue a l consumidor la posibilidad de meditar sobre las condiciones, características y precio del servicio de autotransporte contratado. El plazo que tendría disponible sería como mínimo de 5 días hábiles contados a partir de la firma del contrato (el prestador tiene la opción de otorgar un plazo mayor). S i dentro de este plazo el consumidor optara por cancelar la transacción comercial, no sería sancionado económicamente; en su caso, el prestador le devolvería íntegramente el monto dado como anticipo. Descripción#7: Establecer causas de rescisión del contrato de adhesión. Artículos aplicables#7: Justificación#7: Con el objeto de evitar discrecionalidad, el anteproyecto sugiere una cláusula dentro del contrato de adhesión en la que se precisen las causales que pueden originar la rescisión del contrato por cualquiera de las partes, en cuyo caso, se aplicarían las penas convencionales que al respecto se indiquen en el documento. Descripción#8: Incluir en el cuerpo del contrato de adhesión, el número de registro otorgado por la PROFECO. Artículos aplicables#8: Justificación#8: Con el propósito de asegurar el uso de un documento avalado y registrado por la autoridad (en este caso, la PROFECO), el anteproyecto propone inscribir el número de registro del contrato; ello dará mayor seguridad y confiabilidad al consumidor que adquiere los serviios de autotransporte de carga. Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 6 de 14

7 9. Indique si se revisó la manera como se regula en otros países la materia objeto del anteproyecto. De ser el caso, explique como afectó dicha revisión la elaboración del anteproyecto, sobre todo si considera que los elementos surgidos de la revisión de la experiencia de otros países dan sustento o justificación al contenido del anteproyecto: 10. Identifique si se realizaron los siguientes tipos de consulta en la elaboración del anteproyecto: Formación de grupo de trabajo / comité técnico para la elaboración conjunta del anteproyecto#1: Formación de grupo de trabajo / comité técnico para la elaboración conjunta del anteproyecto Circulación del borrador a grupos o personas interesadas y recepción de comentarios#1: Circulación del borrador a grupos o personas interesadas y recepción de comentarios Seminario/conferencia por invitación#1: Seminario/conferencia por invitación Seminario/conferencia abierto al público#1: Seminario/conferencia abierto al público Recepción de comentarios no solicitados#1: Recepción de comentarios no solicitados Consulta intra-gubernamental#1: Consulta intra-gubernamental Consulta con autoridades internacionales o de otros países#1: Consulta con autoridades internacionales o de otros países Otro#1: Otro Especifique#1: Especifique No se realizó consulta#1: No se realizó consulta 11. Presente la lista de personas, organizaciones y autoridades consultadas Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 7 de 14

8 Nombre completo#1: Liliana Ivonne Sánchez Corona; Ricardo Hernández Pacheco; Luis Enrique Galaviz Barrientos. Nombre completo de la organización#1: Asociación Nacional de Autotransporte Privado A.C.; Autotransportes Internacionales, S, de R.L. de C.V.; Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México. Nombre completo#2: Tomás Martínes López; Rubén A. González; Joaquín Almonte Murillo. Nombre completo de la organización#2: Cámara Nacional de Autotransporte de Carga; Confederación Nacional de Cámaras Industriales; Departamento del Distrito Federal. Nombre completo#3: Norma Nava Palacios; José Luis Dorantes Pérez, Irma Figueroa Tréllez, Norma A. Solis Rodríguez, Rebeca Rodríguez Moreno; Alejandro Montiel Sáñez. Nombre completo de la organización#3: Mudanzas América, S.A. de C.V.; Procuraduría Federal del Consumidor; Transportes Balderas, S.A. de C.V. 12. Describa brevemente las propuestas que se incluyeron al anteproyecto como resultado de las consultas identificadas en la pregunta 11. De ser posible, identifique las personas u organizaciones que sometieron dichas propuestas. (Limítese a 3,700 caracteres): - Garantías del servicio (PROFECO); - Presupuesto por escrito (PROFECO, CANACAR); - Declaración del valor de la carga (PROFECO, CANACAR, TRANSPORTES BALDERAS); - Adecuaciones al contenido del contrato de adhesión (PROFECO, CANACAR, TRANSPORTES BALDERAS, ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE PRIVADO, DDF); Qué recursos públicos, ya asignados o adicionales, serán necesarios para asegurar la aplicación del anteproyecto? Si el anteproyecto requiere actividades de inspección, verificación o certificación, justifique que los recursos e infraestructura disponibles (por ejemplo, número de inspectores o unidades de verificación) son suficientes para realizar dichas actividades. (Limítese a 3,700 caracteres): La verificación y vigilancia de la norma estaría a cargo de la PROFECO, quien ya cuenta con los recursos para realizar estas actividades. 14. Describa el esquema de sanciones contempladas por el anteproyecto. Corresponde la severidad de las sanciones con la gravedad del incumplimiento? (Limítese a 3,000 caracteres): La norma no establecería sanciones, ya que éstas las disponen la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y la Ley Federal de Protección al Consumidor. Indique si su anteproyecto es de alto impacto y, en su caso, anexe en un archivo electrónico el estudio de costo-beneficio correspondiente Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 8 de 14

9 Sí?#1: Escriba el nombre del archivo electrónico que contiene el estudio de costo-beneficio#1: Teclee 16. Efectos Generales del Anteproyecto. Cuáles serían los efectos del anteproyecto sobre la competencia en los mercados, y sobre el comercio nacional e internacional? (Limítese a 3,000 caracteres): El anteproyecto pretende mejorar la protección de los consumidores, al incorporar elementos que le ayuden a tomar decisiones basadas en elementos de información suficientes sobre las características y condiciones de los servicios ofrecidos por el prestador. También, la propuesta tiene por objeto fomentar la autorregulación del mercado y la sana competencia entre quienes están inmersos en esta práctica comercial. 17. Cuáles serían los efectos del anteproyecto sobre los consumidores? (Limítese a 1,500 caracteres): Contar con un ordenamiento jurídico que posibilite el acceso de información al consumidor y establezca reglas claras antes y al momento de formalizar las operaciones comerciales. También, el anteproyecto otorga certidumbre y seguridad jurídicas ante eventuales conflictos de consumo. 18. Justifique que es viable para las micro, pequeñas y medianas empresas cumplir con las obligaciones establecidas en el anteproyecto. (Limítese a 1,000 caracteres): Aun cuando el anteproyecto de norma busca la protección de los intereses de los consumidores, sus efectos no pretenden diferenciar a las micro, pequeñas y medianas empresas de las grandes empresas, ya que todas ellas deben cumplir en igual medida lo dispuesto en el ordenamiento. 19. Costos Cuantificables. Identifique cada uno de los grupos o sectores que incurrirían en costos cuantificables a raíz del anteproyecto. Para cada grupo o sector describa el costo incurrido; de ser posible, estime (en pesos por año) el monto y el rango esperados del costo. En la parte del cuadro denominado cuantificación describa las principales variables utilizadas y los supuestos subyacentes en el cálculo del monto y rango esperados del costo Descripción#1: Grupo Afectado#1: Cuantificación#1: Costo: Monto Esperado#1: Rango del Costo: Límite Inferior#1: Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 9 de 14

10 Rango del Costo: Límite Superior#1: 20. Costos No Cuantificables: Identifique cada uno de los grupos o sectores que incurrirían en costos no cuantificables a raíz del anteproyecto. Para cada grupo o sector describa el tipo de costo incurrido y señale su importancia relativa. En la parte del cuadro denominada evaluación cualitativa explique las razones que justifican la importancia del costo Descripción#1: Los costos sólo serían para la PROFECO, quien verificaría y vigilaría el cumplimiento de la NOM. Sin embargo, el costo ya se tiene contemplado toda vez que hoy en día realiza estas actividades para la norma vigente. Grupo Afectado#1: Personas físicas y morales dedicadas a la prestación de servicios de autotransporte de carga. Evaluación Cualitativa#1: Se mantiene la obligación para los prestadores de servicio de registrar sus modelos de contrato de adhesión ante la PROFECO, promoviendo con ello una mayor seguridad y certeza jurídica en las transacciones comerciales. Importancia#1: Si 21. Análisis de Beneficios. Beneficios Cuantificables. Identifique cada uno de los grupos o sectores que recibirían beneficios cuantificables a raíz del anteproyecto. Para cada grupo o sector describa el tipo de beneficio recibido; de ser posible, estime (en pesos por año) el monto y el rango esperados del beneficio. En la parte del cuadro denominado cuantificación describa las principales variables utilizadas y los supuestos subyacentes en el cálculo del monto y rango esperados del beneficio Descripción#1: Grupo Beneficiado#1: Cuantificación#1: Beneficio: Monto Esperado#1: Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 10 de 14

11 Rango del beneficio: Límite Inferior#1: Rango del beneficio: Límite Superior#1: 22. Beneficios No Cuantificables. Identifique cada uno de los grupos o sectores que se beneficiarían con el anteproyecto. Para cada grupo o sector describa el tipo de beneficio recibido y su importancia relativa. En la parte del cuadro denominada evaluación cualitativa explique las razones que justifican la importancia del beneficio Descripción#1: Mercado competitivo en igualdad de condiciones, mayor información y seguridad al consumidor; contratos con elementos de información más sólidos; y mayor transparencia y seguridad de la práctica comercial. Grupo Beneficiado#1: Consumidores y prestadores de servicios de autotransporte de carga. Evaluación Cualitativa#1: Los prestadores de servicio realizarán los actos comerciales en igualdad de condiciones. Hoy en día, el consumidor demanda mayor y mejor información para conocer los términos y condiciones de los servicios ofrecidos por los prestadores; como resultado, se promueve la protección de sus intereses económicos. Importancia#1: Si 23. Si desea proporcionar información adicional sobre los costos y beneficios esperados del anteproyecto (cuantificables o no cuantificables), tales como gráficos, tablas, modelos, etc. anéxela en un archivo electrónico. Nombre del archivo electrónico con información adicional: 24. Identificación y descripción de trámites El anteproyecto elimina trámites?#1: El anteproyecto elimina trámites? El anteproyecto crea trámites?#1: El anteproyecto crea trámites? El anteproyecto modifica trámites?#1: Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 11 de 14

12 El anteproyecto modifica trámites? 25. En el caso de que el anteproyecto elimine trámites existentes, presente la información requerida en el siguiente cuadro para cada uno de los tramites eliminados Nombre del trámite#1: Homoclave RFTS#1: 26. Para cada uno de los trámites nuevos que crea el anteproyecto provea la información requerida en el siguiente cuadro Nombre del trámite#1: Artículos aplicables#1: Casos en los que debe o puede realizarse el trámite:#1: Plazo de resolución#1: Tipo de calendario#1: Efecto de no resolución durante el plazo#1: Requisitos y documentos#1: Fundamento jurídico de los requisitos y documentos#1: Criterios para la resolución de la autoridad#1: Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 12 de 14

13 Vigencia#1: 27. Para cada uno de los trámites en vigor que el anteproyecto modifica provea la información requerida en el siguiente cuadro Nombre del trámite#1: Homoclave RFTS#1: Artículos aplicables#1: Plazo de resolución#1: Nuevo plazo de resolución#1: Tipo de calendario#1: Nuevo tipo de calendario#1: Efecto de no resolución durante el plazo#1: Nuevo efecto de no resolución durante el plazo#1: Requisitos y documentos#1: Nuevos requisitos y documentos#1: Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 13 de 14

14 Criterios para la resolución de la autoridad#1: Nuevos criterios para resolución por la autoridad#1: Vigencia#1: Nueva Vigencia#1: 28. Presente la cita bibliográfica de otros documentos o fuentes de información consultados o elaborados que considere fueron importantes en la elaboración o justificación del anteproyecto o la MIR: Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento; Ley Federal de Protección al Consumidor; Norma Oficial Mexicana NOM-125-SCFI-1998, Prácticas comerciales - Requisitos mínimos de información para la prestación de servicios de autotransporte de carga. 29. Anexe las versiones electrónicas de documentos consultados o elaborados que considere fueron importantes en la elaboración o justificación del anteproyecto o la MIR: Fecha Recibido: 26/01/ :04:00 Folio 4018 Fecha Generado: 09/10/2017 Hoja 14 de 14

Formulario MIR premoratoria

Formulario MIR premoratoria Formulario MIR premoratoria Proyecto de Resolución por la que se adiciona la Cláusula 22bis Excluyentes de responsabilidad en el extranjero" en los Términos y Condiciones Generales para las Ventas de Primera

Más detalles

Formulario MIR premoratoria

Formulario MIR premoratoria Formulario MIR premoratoria Circular S-21.10 ACREDITACIÓN DE ACTUARIOS.- Se dan a conocer la forma y términos en que deberán acreditar sus conocimientos ante esta Comisión. Tipo de MIR: Título del anteproyecto:

Más detalles

Formulario MIR Ordinaria (respuesta a dictamen o ampliaciones y correcciones para anteproyectos recibidos en COFEMER antes del 9 de agosto de 2010)

Formulario MIR Ordinaria (respuesta a dictamen o ampliaciones y correcciones para anteproyectos recibidos en COFEMER antes del 9 de agosto de 2010) Formulario MIR Ordinaria (respuesta a dictamen o ampliaciones y correcciones para anteproyectos recibidos en COFEMER antes del 9 de agosto de 2010) ACUERDO POR EL QUE SE ADICIONA UNA SEXTA BIS A LAS REGLAS

Más detalles

MIR de Impacto Moderado

MIR de Impacto Moderado MIR de Impacto Moderado AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL REQUISITO PARA LA ADQUISICIÓN DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS EN 2018. Tipo de MIR: Título del anteproyecto: Dependencia: Responsable Oficial:

Más detalles

MIR de Impacto Moderado

MIR de Impacto Moderado MIR de Impacto Moderado Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos. Tipo de MIR: Título

Más detalles

Formulario de Reglas de Operación

Formulario de Reglas de Operación Formulario de Reglas de Operación ACUERDO NÚMERO POR EL QUE SE EMITEN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA. Tipo de MIR: Título

Más detalles

Formulario MIR Ordinaria (respuesta a dictamen o ampliaciones y correcciones para anteproyectos recibidos en COFEMER antes del 9 de agosto de 2010)

Formulario MIR Ordinaria (respuesta a dictamen o ampliaciones y correcciones para anteproyectos recibidos en COFEMER antes del 9 de agosto de 2010) Formulario MIR Ordinaria (respuesta a dictamen o ampliaciones y correcciones para anteproyectos recibidos en COFEMER antes del 9 de agosto de 2010) Anteproyecto de Norma oficial mexicana NOM-019-ENER-2006

Más detalles

Solicitud de exención de MIR por no costos

Solicitud de exención de MIR por no costos Solicitud de exención de MIR por no costos ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN BENEFICIOS ESPECÍFICOS PARA EMPRESAS CERTIFICADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMA DE OPERACIÓN DE MAQUILA DE EXPORTACIÓN O DE IMPORTACIÓN

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-117-SCFI-2003, PRÁCTICAS COMERCIALES- ELEMENTOS NORMATIVOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE MUEBLES DE LÍNEA Y SOBRE MEDIDA (MODIFICA A LA NORMA OFICIAL MEXICANA

Más detalles

Formulario MIR de Emergencia

Formulario MIR de Emergencia Formulario MIR de Emergencia NORMA Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-017-ZOO- 2005, Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) Tipo de MIR: Título del anteproyecto: Información

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. Consejería Jurídica. Lic. Martha Góngora Sánchez.

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. Consejería Jurídica. Lic. Martha Góngora Sánchez. Dependencia: Título de la Regulación Punto de Contacto Consejería Jurídica Decreto que modifica el Reglamento de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán Lic. Martha Góngora Sánchez. Fecha de envío

Más detalles

PROYECTO DE NOM-036-SE-2014

PROYECTO DE NOM-036-SE-2014 PROYECTO DE NOM-036-SE-2014 PRÁCTICAS COMERCIALES, REQUISITOS DE INFORMACIÓN Y DISPOSICIONES GENERALES EN LA PRESTACION DE SERVICIOS FUNERARIOS. LIC. THOMAS ROMERO Y MTRA. CITLALI CORRES DEFINICIÓN Y OBJETO

Más detalles

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp (1) DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS ENTIDADES Y PERSONAS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 3, FRACCIONES IV, V, VI, VII Y VIII Y 4, FRACCIÓN XXX, DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101)

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101) REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101) CAPÍTULO II. DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN II.2.1. INVESTIGACIÓN

Más detalles

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015 Protocolo e iniciativas de integridad de México Octubre, 2015 Contenido Introducción Iniciativas Principios y Valores de los Servidores Públicos del Gobierno Federal Acciones ejecutivas y de Integridad

Más detalles

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud. DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ANEXO B SOLICITUD DE APOYO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGISTICA Y CENTRALES DE ABASTO (PROLOGYCA) USO EXCLUSIVO DE SE Organismo

Más detalles

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas INDUCCIÓN A PROFECO OBJETIVO ESPECÍFICO Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas y la estructura de la Procuraduría Federal del Consumidor, así como las obligaciones de los servidores

Más detalles

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO. SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO Página 1 ÍNDICE 1. Objeto de la Contratación... 3 2. Descripción... 3

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS A. Identidad y domicilio del Responsable AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS En virtud de lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en adelante,

Más detalles

COMPRAS E INVENTARIOS

COMPRAS E INVENTARIOS Código: AAD-I02 Página: 1 de 5 Fecha de Emisión: Febrero 2013 1. Propósito y Alcance Atender las requisiciones solicitadas por el personal del COSAFI en forma oportuna y llevar control de inventarios.

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010 RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010 RESOLUCIÓN POR LA QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ORDENA LA EXPEDICIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SECRE-2010, ESPECIFICACIONES DEL GAS NATURAL, QUE CANCELA

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONGRESO NACIONAL: En el marco de regulación mediante leyes secundarias de las normas constitucionales para que surtan sus efectos de protección a la sociedad organizada, en tal razón

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

Reglas de Acceso al Mercado

Reglas de Acceso al Mercado Reglas de Acceso al Mercado Jornadas Jurídicas ACOLGEN CNO Septiembre 30 de 2010 Presupuestos 2 Variaciones en el precio de la energía eléctrica puede generar a los agentes del Mercado un Riesgo de Mercado

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

Análisis Costo-Beneficio

Análisis Costo-Beneficio Análisis Costo-Beneficio 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre del PPI En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen el

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL ONCE. VISTO EL ESCRITO RECIBIDO EN ESTE ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA DE SALUD, POR EL CUAL EL C. REPRESENTANTE LEGAL DE

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 14 Mes: 12 Año: 2010 2. Denominación/título/nombre

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página 1. Objetivo Este procedimiento regula el manejo y procesamiento de las quejas y apelaciones dirigidas a TÜV Rheinland de México (TRMéx) relacionadas con todos los servicios que ofrece. Este procedimiento

Más detalles

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, SON OBLIGATORIAS LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO. TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas,

Más detalles

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI CONTRATO DE ADHESIÓN ARTÍCULO 85 DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Se entiende

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIA (IEC)

GUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIA (IEC) 1 GUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE NORMALIZACIÓN CÓDIGO N-DPSN-GT-04 2010 "Aprobada mediante Acuerdo COMERI/4ª SE/03/2010, por

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este procedimiento

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. Circular a las Unidades de Verificación acreditadas y en proceso de acreditación en la norma NOM-154-SCFI-2005. Por medio de la presente se informa a las unidades de verificación que sus actividades de

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES

LINEAMIENTOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES LINEAMIENTOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES INTRODUCCIÓN La calidad de la producción de normas y regulaciones requiere de mecanismos que las mejoren continuamente, de acuerdo

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

Lineamientos para el otorgamiento de permisos para la producción, el almacenamiento, el transporte y la comercialización de bioenergéticos.

Lineamientos para el otorgamiento de permisos para la producción, el almacenamiento, el transporte y la comercialización de bioenergéticos. MIR de Alto Impacto Lineamientos para el otorgamiento de permisos para la producción, el almacenamiento, el transporte y la comercialización de bioenergéticos. Tipo de MIR: Título del anteproyecto: Información

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN POR SALDOS A FAVOR GENERADOS EN DECLARACIONES DE RENTA Y VENTAS

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN POR SALDOS A FAVOR GENERADOS EN DECLARACIONES DE RENTA Y VENTAS CIRCULAR TRIBUTARIA 04 de diciembre de 2012 No. 215 PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN POR SALDOS A FAVOR GENERADOS EN DECLARACIONES DE RENTA Y VENTAS

Más detalles

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-160-SCFI-2003, PRACTICAS COMERCIALES-ELEMENTOS NORMATIVOS PARA LA COMERCIALIZACION DE VEHICULOS NUEVOS PREFACIO

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-160-SCFI-2003, PRACTICAS COMERCIALES-ELEMENTOS NORMATIVOS PARA LA COMERCIALIZACION DE VEHICULOS NUEVOS PREFACIO NORMA Oficial Mexicana NOM-160-SCFI-2003, Prácticas comerciales-elementos normativos para la comercialización de vehículos nuevos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que modifica el diverso por el que se da a conocer el cupo para importar juguetes. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR EMISOR LEYES DE EMISIÓN ESTATAL. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN

Más detalles

Qué es la normalización?

Qué es la normalización? D i r e c c i ó n G e n e r a l d e N o r m a s Qué es la normalización? Qué son las normas? Requerimientos, especificaciones técnicas, lineamientos o características establecidos por consenso y aprobado

Más detalles

Ficha Técnica 1. I. Información general del PPI. El presente documento está destinado a registrar: PPI Estudios de Preinversión para PPI *

Ficha Técnica 1. I. Información general del PPI. El presente documento está destinado a registrar: PPI Estudios de Preinversión para PPI * 1 I. Información general del PPI El presente documento está destinado a registrar: PPI Estudios de Preinversión para PPI * Nombre del PPI: Unidad Responsable: Tipo de PPI: Infraestructura económica Infraestructura

Más detalles

Fuente:Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 23 de Octubre de 1998 Fecha de cancelación: 30 de Diciembre de 2005 NOM-125-SCFI-1998

Fuente:Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 23 de Octubre de 1998 Fecha de cancelación: 30 de Diciembre de 2005 NOM-125-SCFI-1998 Fuente:Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 23 de Octubre de 1998 Fecha de cancelación: 30 de Diciembre de 2005 NOM-125-SCFI-1998 NORMA OFICIAL MEXICANA, PRACTICAS COMERCIALES -REQUISITOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 15-08-2013/V1 NUMERAL 5.6 5.8/ 5.9/ 5.13 /5.14 6.2 6.3 6.5 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se elimina la política de mantener

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE AMECAMECA ADMINISTRACIÓN 2013-2015 CONTENIDO. I. INTRODUCCIÓN. II JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 1 de 5 INTRODUCCIÓN: Una de las políticas del presente Gobierno es el uso racional y optimo de los recursos públicos, a fin de dar seguimiento y

Más detalles

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular Lic. Luis Antonio Hevia Jiménez, Oficial Mayor del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán; Con las atribuciones y facultades que me confieren los artículos 27 fracción III y 31 fracciones II,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790 RESOLUCIÓN NÚMERO 6790 ( JUNIO 16 DE 2011 ) Por medio de la cual se establecen los procedimientos para la presentación de las Declaraciones Informativas Individual y Consolidada Precios de Transferencia

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto, para modificar el artículo 161 del Código Civil para el Estado de Coahuila y adicionar un segundo párrafo al artículo 16 de la Ley del Registro Civil para el Estado de Coahuila.

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 07 Mes: 12 Año: 2010 2. Denominación/título/nombre

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36642 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 4923 ORDEN de 21 de diciembre de 2016, por la que dictan instrucciones para coordinar la participación ciudadana en el proceso

Más detalles

Política Institucional de Recursos Humanos

Política Institucional de Recursos Humanos Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 FUENTES 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 3. TIPOS DE INCENTIVOS Y JUSTIFICACIÓN 3 3.1. TIPOLOGÍA 3 3.2. IDENTIFICACIÓN DE INCENTIVOS ABONADOS

Más detalles

Instituto Nacional de Migración

Instituto Nacional de Migración En la Sala de Licitaciones del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Homero número 1832 piso 3, Colonia Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11510, México, Distrito Federal,

Más detalles

R.F.C. (Opcional) TELEFONO (Opcional) FAX (Opcional)

R.F.C. (Opcional) TELEFONO (Opcional) FAX (Opcional) AVISO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL FORMATO DE SOLICITUD DE LEVANTAMIENTO DE MEDIDA PRECAUTORIA Y DE SOLICITUD DE DESINMOVILIZACIÓN DE BIENES SUJETOS A CUMPLIMIENTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA. D.

Más detalles

VII.- SERVICIOS QUE OFRECE EL OIC

VII.- SERVICIOS QUE OFRECE EL OIC VII.- SERVICIOS QUE OFRECE EL OIC RECEPCIÓN DE PETICIONES CIUDADANAS (quejas, denuncias, sugerencias, solicitudes, seguimiento de irregularidad y reconocimientos). QUEJA, cuando un ciudadano se ve afectado

Más detalles

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO PARA INSTITUTO Fl!Dl!IUU. ELECTOIUU. ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INMOBILIARIA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL", POR EL QUE

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL Servicios que Ofrecemos DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL DAR ATENCIÓN A LAS DENUNCIAS PRESENTADAS DIRECTAMENTE EN LA OFICINA DEL TITULAR DEL RAMO Lograr que los asuntos denunciados

Más detalles

Whirlpool M éxico, S.A. de C.V.

Whirlpool M éxico, S.A. de C.V. México, D.F. a 31 de octubre de 2012 LIC. ALFONSO CARBALLO PÉREZ DIRECTOR GENERAL COMISIÓN NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA Asunto: s al Anteproyecto de Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad

Más detalles

FONDO PyME CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO

FONDO PyME CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO FONDO PyME CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO INFORMACIÓN GENERAL Institución: Nombre del servicio: Secretaría de Economía Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Solicitud de Apoyo al Fondo PyME Responsables:

Más detalles

CONTENIDO: REGLA PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS USADOS A CAMBIO DE UNO NUEVO

CONTENIDO: REGLA PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS USADOS A CAMBIO DE UNO NUEVO FECHA : 13 DE OCTUBRE DE 2014 CIRCULAR Nº 38/DGA/2014 CONTENIDO: REGLA PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS USADOS A CAMBIO DE UNO NUEVO Estimados asociados: Como es de su conocimiento, AMDA ha venido trabajando

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Nombre del Servicio Solicitar el uso mediante arrendamiento, de inmuebles federales que no sean compartidos por dos o más Instituciones Públicas. Unidad Administrativa Dirección General de Administración

Más detalles

DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0251 ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN CLIENTES ADENDO 1

DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0251 ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN CLIENTES ADENDO 1 DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0251 ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN CLIENTES ADENDO 1 El presente constituye el al proceso de Solicitud Privada de Ofertas 0251, mediante el cual ISA en nombre

Más detalles

REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA

REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA Juliett Muñoz - Grupo de Regulación Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal Objetivo Aproximación

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-SEMARNAT-1995 QUE ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN TENER LOS MEDIOS DE MARQUEO DE LA MADERA EN ROLLO, ASÍ COMO LOS

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones FOLLETO EXPLICATIVO INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones 1. DATOS GENERALES 1.1. Datos de la Sociedad de Inversión La INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A.

Más detalles

Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Introducción El 4 de abril de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria de consulta pública para el PROY-NOM-184SCFI-2011

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 17 Mes: 03 Año: 2011 2. Denominación/título/nombre

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Programa de Financiamiento del FONDESO

Secretaría de Desarrollo Económico Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Programa de Financiamiento del FONDESO Folio de solicitud de crédito Fecha dd mm aaaa I. Antecedentes del negocio Describir: cuándo se fundó la empresa, cuál ha sido la actividad productiva a la que se dedica la empresa principalmente; qué

Más detalles

a) Consumidor.- A la persona física o moral que adquiere como destinatario final muebles de línea.

a) Consumidor.- A la persona física o moral que adquiere como destinatario final muebles de línea. CONTRATO DE COMPRAVENTA AL CONTADO DE MUEBLES DE LÍNEA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL PROVEEDOR, Y POR LA OTRA PARTE A QUIEN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL CONSUMIDOR,

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

Departamento de Compilación

Departamento de Compilación ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN A QUE SE SUJETARÁN LOS IMPORTADORES DE MERCANCÍAS QUE OPTEN POR CUMPLIR CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS NOM-050- SCFI-1994 Y NOM-051-SCFI-1994

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98 Ministerio de Economía y Planificación Resolución No. 195/98 POR CUANTO: El Ministerio de Economía y Planificación es el organismo de la Administración Central del Estado encargado de dirigir, ejecutar

Más detalles

Del Objeto de los Lineamientos

Del Objeto de los Lineamientos LINEAMIENTOS Y FORMATOS A QUE DEBEN SUJETARSE LAS ORGANIZACIONES DE OBSERVADORES ELECTORALES EN LA RENDICIÓN DE SUS INFORMES SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO QUE OBTENGAN PARA EL

Más detalles

LA IMPORTANCIA PARA LOS CONSUMIDORES DEL REGISTRO DE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN

LA IMPORTANCIA PARA LOS CONSUMIDORES DEL REGISTRO DE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN LA IMPORTANCIA PARA LOS CONSUMIDORES DEL REGISTRO DE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN Aarón Jiménez Paz Subprocurador de Servicios de la Profeco @aaronjimenezpaz Junio, 2012 I. HERRAMIENTAS DE LA PROFECO PARA

Más detalles

13.80% Tasa interés nominal 1er día 1.27%, 2do día en adelante 0.08%, equivalente a una tasa efectiva anual de 34.95% USD 1,084.75

13.80% Tasa interés nominal 1er día 1.27%, 2do día en adelante 0.08%, equivalente a una tasa efectiva anual de 34.95% USD 1,084.75 ANEXO HOJA RESUMEN CAF No /2014 Concepto Monto, plazo o tasa Valor del bien neto de IGV USD 108,474.58 Cuota Inicial neta de IGV USD 21,694.92 Valor del bien neto de IGV y Cuota Inicial USD 86,779.66 Compañía

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES Andes SCD S.A. (2016) 1. Objetivo Determinar los pasos a realizar para identificar y controlar las quejas, reclamos y apelaciones

Más detalles

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 Instituto Materno Infantil del Estado de México Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 PROGRAMA ANUAL 2013 DEL COMITÉ INTERNO DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL

Más detalles

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR TOLUCA DE LERDO, MÉXICO AGOSTO DEL 2004 PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL USC-ADM01-2000 1/5 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 31 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5 y 38 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION Introducción: La Oficina de Acceso a la Información Pública (OAI) es un órgano de apoyo a las entidades públicas y privadas que reciben contribuciones

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 19 Mes: noviembre Año: 2010

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

GESTIÓN DE QUEJAS Y APELACIONES

GESTIÓN DE QUEJAS Y APELACIONES Página 1 de 6 1- OBJETIVO Establecer la metodología para la recepción, evaluación y seguimiento de las posibles quejas y apelaciones que pudiera recibir el Área de I&C de Red Flint por alguna de sus actividades

Más detalles

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las once horas con diez minutos, del día jueves veinticuatro de abril dos mil catorce, en la Sala de la Subprocuraduría Jurídica en el Quinto piso, Ala

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto del 2014 Julio 11

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto del 2014 Julio 11 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 40928 del 2014 Julio 11 Tema: Aduanas. Descriptores: Declaración de corrección Sanciones. Fuentes formales: Artículo 234 Decreto 2685 de 1989; artículos

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOM A DE MÉXICO SECRETARÍA AD MINIS TR ATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre L.A. Hugo Enrique Villaseñor

Más detalles

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-0916 GF-087 Alcance Del universo seleccionado

Más detalles