PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANEACIÓN INSTITUCIONAL"

Transcripción

1 PAGINA 1 NOMBRE DEL PROYECTO: : COMPRA DE UN SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO PARA EL PROGRAMA DE ELECTROMECÁNICA DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER OFICINA GESTORA: COORDINACION DE ELECTROMECANICA FECHA DE ELABORACION DEL PROYECTO: FEBRERO 22 RADICADO DE INSCRIPCION EN EL BANCO DE PROYECTOS UTS: 08 GUIA 1: IDENTIFICACION 1.1 EL PROBLEMA O NECESIDAD. El programa de Electromecánica en su nuevo plan de estudios estructuró la asignatura DIBUJO COMPUTARIZADO para los estudiantes de segundo nivel que ingresarían en el segundo semestre de 2007 con un potencial de 10 grupos recibiendo 3 horas semanales de clase (aproximadamente 400 estudiantes a matricularse en la asignatura), lo cual implica una deficiencia de 30 horas de clases semanales. En la actualidad no se cuenta con la infraestructura académica, física y tecnológica para ofrecer la asignatura. De otra parte, los contenidos de diseño de máquinas requieren el aprendizaje en manejo de software, actualmente, el método es tradicional y lo están recibiendo cuatro grupos (160 alumnos) sin nuevas tecnologías de aprendizaje. NOMBRE DEL PROYECTO: COMPRA DE UN SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO PARA EL PROGRAMA DE ELECTROMECÁNICA DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUIA 2: IDENTIFICACION 1.2 POBLACION BENEFICIADA El software de dibujo computarizado soportara las siguientes asignaturas del plan de estudios: dibujo computarizado, mecanismos, resistencia de materiales, diseño, diseño aplicado, resistencia de materiales ii. Diseño de herramientas y proyecto de grado: cubriendo una población estudiantil de aproximadamente 1400 estudiantes

2 PAGINA 2 GUIA 3: IDENTIFICACION 1.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO Adquirir un software especializado para el desarrollo y trabajo de la asignatura dibujo computarizado. Dar soporte técnico - práctico a las asignaturas de resistencia de materiales, mecanismos, diseño, diseño aplicado, diseño de herramientas y proyecto de grado. Poseer una herramienta informática para ofrecer cursos especializados en dibujo y diseño de maquinas al diferentes sectores. GUIA 4: IDENTIFICACION 1.4 ESTUDIO DE ALTERNATIVAS Una alternativa es implementar una nueva sala o un laboratorio de diseño de maquinas con 20 computadores y su software de diseño, asignar una nueva aula, 10 mesas de dibujo, un proyector de acetatos, un video been necesarios inicialmente para dibujo computarizado, mecanismos, diseño de elementos y mantenimiento, que darían cobertura a 14 grupos a la semana para un total de 60 horas semanales de clase y quedarían disponibles 30 horas del laboratorio para el trabajo independiente de los estudiantes en el desarrollo de los proyectos integradores y trabajo interdisciplinario. En esta alternativa, no se afectaría la disponibilidad de salas de informática para los diferentes grupos en otros programas. Una segunda alternativa para la solución del problema, es la adaptación de una de las salas de cómputo ya existente con el software de Dibujo Computarizado para el desarrollo de dichos contenidos y las otras herramientas antes mencionadas. Hay que tener en cuenta siempre la programación de los horarios de clase de dicha sala y la programación del trabajo independiente de los estudiantes para el desarrollo de los proyectos integradores, es decir, en esta alternativa se tendría que reprogramar los horarios de clase de los estudiantes de los otros programas para asignar en su totalidad una sala de informática adaptada para Dibujo Computarizado, ante la limitación de espacios.

3 PAGINA 3 En conclusión, se necesita una sala o laboratorio de diseño de elementos a través de software computarizado con una disponibilidad de 30 horas semanales. Una opción para el manejo de software de diseño asistido por computadora, es el Programa Educativo. - SolidWorks que es uno de los mas reconocidos en el diseño de elementos de máquinas porque posee mas herramientas para el aprendizaje y construcción de prototipos. Actualmente, está siendo usado en otras instituciones de educación superior. La otra gran ventaja de crear y manejar modelos en sistemas CAD y desde el Programa Educativo. - SolidWorks es que la información dimensional y de trayectoria de herramientas necesaria para su manufactura puede generarse en el sistema CAD/CAM y enviarse por red a una maquina de control numérico computarizado (CNC), mejorando los procesos de producción con tecnología de punta. Por lo tanto, se considera que la alternativa más apropiada es disponer de una de las salas de informática existentes en el nuevo edificio y adquirir el software para impartir la asignatura en el segundo semestre de 2007; ya que, prácticamente estaríamos ocupando todas las horas de trabajo disponibles en la semana para el desarrollo de las competencias. Otra aspecto a tener en cuenta es que el software de diseño contiene elementos muy pesados para el computador y esto haría lentos a los PCs junto con los otros software instalados en él. Por lo tanto, se requerirá evaluar la necesidad de aumentar las memorias de los equipos en los cuales se instale el software de dibujo.

4 PAGINA 4 NOMBRE DEL PROYECTO: COMPRA DE UN SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO PARA EL PROGRAMA DE ELECTROMECÁNICA DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUIA 5: PREPARACION Y EVALUACION DEL PROYECTO 2.1 DESCRIPCION DEL PROYECTO El software de diseño mecánico SolidWorks ofrece un rendimiento incomparable, facilidad de uso y funciones que le permitirán ahorrar mucho tiempo. Posee innovaciones y cientos de mejoras solicitadas por los clientes que le permitirán diseñar productos con mayor rapidez y precisión. Trabaje más rápidamente gracias al inigualable rendimiento de este programa, que incluye funciones conocidas de Windows como arrastrar y soltar, señalar y hacer clic, al igual que cortar y pegar. Con el software SolidWorks 2006, los datos de diseño son 100% editables y las relaciones entre las piezas, los ensamblajes y los dibujos están siempre actualizados. Fácil de usar Reduzca los pasos necesarios para completar un diseño, disminuya la confusión visual y minimice el cansancio con un conjunto de funciones de visualización y control intuitivas que permiten una interacción real con el usuario. Integración y transición de datos 2D a 3D Edite y mantenga los archivos DWG en su formato nativo con DWGEditor, una herramienta de edición que brinda una interfaz con la que están familiarizados los usuarios de AutoCAD. Conserve el valor de los datos heredados con las mejores herramientas disponibles para convertir datos 2D a datos 3D, adecuar la geometría 2D reutilizable y habilitar una transición perfecta a 3D, incluida la documentación completa de ayuda para los usuarios de AutoCAD.

5 PAGINA 5 Funciones únicas Aproveche las ventajas de una amplia gama de herramientas integradas y funciones innovadoras ofrecidas sólo por el software de diseño mecánico SolidWorks: Diseño de piezas integrado: confirme la integridad del diseño fácilmente con COSMOSXpress, la primera herramienta de validación de diseños integrada disponible para probar diseños de piezas rápida y fácilmente en un sistema de diseño mecánico en 3D. Comunicación de diseños: comparta conceptos de diseño fácilmente con edrawings, la primera herramienta habilitada para correo electrónico que facilita enormemente la colaboración en el diseño de productos. Herramientas para el diseño de máquinas: utilice un conjunto completo de herramientas de diseño de piezas soldadas y documentación. Obtenga las mejores funciones de chapa metálica totalmente asociativas, que permiten pasar rápidamente de la fase de diseño a los dibujos finales de fabricación. Ahorre tiempo con una biblioteca de operaciones de diseño de máquinas. Herramientas de diseño de moldes: automatice la creación de núcleos y cavidades con herramientas integradas de diseño de moldes. Utilice MoldflowXpress, una herramienta de validación de diseños basada en un asistente, para probar rápida y fácilmente la posibilidad de fabricación de piezas moldeadas por inyección de plástico. Herramientas para el diseño de productos de consumo: acelere el diseño de productos de consumo con herramientas mejoradas para una fácil manipulación de superficies; automatice la creación de elementos de diseño de piezas de plástico que se utilizan frecuentemente como, por ejemplo,

6 PAGINA 6 salientes de montaje y ganchos de mosquetón; y desarrolle conceptos en diseños detallados más rápidamente con la posibilidad de importar archivos de Adobe Illustrator Acceso en línea a componentes ya preparados: ahorre tiempo con 3D Content- CentralSM, el primer recurso Web integrado que proporciona a los usuarios de sistemas de CAD en 3D acceso a componentes ya preparados mediante catálogos en línea de primer orden. Gestión de la configuración: simplifique la reutilización del diseño y las iteraciones creando múltiples variaciones del diseño de un modelo de pieza o ensamblaje en un solo documento. Modelado de piezas Cree fácilmente diseños con extrusiones, revoluciones, operaciones lámina, vaciados avanzados, patrones de relleno de áreas y taladros aprovechando las funciones únicas del modelado de piezas basado en operaciones. Acelere el modelado de piezas con el exclusivo control de nivel de operaciones sobre varios sólidos. Realice cambios de diseño en tiempo real con la facilidad de la función arrastrar y soltar mediante la edición dinámica de operaciones y croquis. Modelado de ensamblajes Relacione otras piezas directamente y mantenga sus relaciones al crear piezas nuevas. Obtenga un rendimiento inigualable en el diseño de ensamblajes grandes con decenas de miles de piezas. Trabaje más rápidamente en el modo aligerado sin sacrificar las funciones de documentación y diseño. Arrastre y coloque piezas y operaciones en su sitio.

7 PAGINA 7 Acelere el diseño de ensamblajes con el enganche automático de SmartMates y los componentes inteligentes reutilizables, cuyo tamaño se reajusta automáticamente a otros componentes del diseño. Simule movimiento real e interacción mecánica entre sólidos con las funciones exclusivas de simulación física. Revise diversas variaciones de un producto rápida e interactivamente con la función Estados de visualización, que permite visualizar fácilmente diferentes colores, texturas y otras características en la pantalla. Combine las pantallas sombreadas y de estructuras alámbricas como desee. Dibujos en 2D Desarrolle dibujos de ingeniería completos y preparados para la fase de producción sin dibujar ni una sola línea o arco. Haga dibujos totalmente asociativos. Las vistas de dibujos y las listas de materiales se actualizan cada vez que se modifica el diseño de las piezas o del ensamblaje. Cree automáticamente varias vistas con dimensiones precisas y completas. Genere listas de materiales para un proyecto entero con un solo clic. Agregue globos automáticamente a cada componente en una vista de dibujo y alinéelos fácilmente. Ajuste el tamaño, pase el corrector ortográfico y reutilice las anotaciones con total facilidad. Produzca tablas de revisión ya preparadas, tablas de taladros y otros tipos de tablas estándar, así como tablas definidas por el usuario. Compare dibujos fácilmente para resaltar las diferencias y ver qué cambios se han realizado de una versión a otra. Aproveche la exclusiva función de vista de dibujo 3D que permite ver piezas y ensamblajes en 3D sin abandonar el entorno de dibujo. Croquice diseños con bloques de presentación innovadores que permiten diseñar y manipular rápidamente mecanismos en 2D antes de generar ensamblajes en 3D.

8 PAGINA 8 Superficies Capture y modifique la intención del diseño con las exclusivas funciones de croquis 3D. Genere superficies complejas utilizando recubrimientos y barridos con curvas guía y asas de arrastre para controlar la tangencia fácilmente, y una función de relleno innovadora. Recorte, extienda, redondee y cosa superficies intuitivamente. Traslade, gire, copie y cree superficies simétricas para poder manipularlas mejor. Ayuda SolidWorks 2006 dispone de un sistema de ayuda basado en HTML, que contiene hipervínculos y animaciones, tutoriales en línea, un portafolio de diseño con instrucciones de uso y un glosario Intercambio de datos SolidWorks 2006 ofrece conversores de archivos para casi todos los productos de CAD mecánico que se encuentran actualmente en el mercado: GUIA 6: PREPARACION Y EVALUACION DEL PROYECTO 2.2 JUSTIFICACION El nuevo plan de estudios del programa de Electromecánica implementado por ciclos propedéuticos, además de ser un modelo nuevo de formación, se fortaleció actualizó el plan de estudios acorde a los desarrollos tecnológicos del área de la electromecánica y mas específicamente en el diseño mecánico. El diseño mecánico involucra diferentes áreas: dibujo computarizado, resistencia de materiales, mecanismos y el mismo diseño aplicado, esta actualización de contenido no se podrá desarrollar si no se cuenta con una herramienta fundamental como lo es un software especializado; razón por lo cual se requiere la compra de Programa Educativo. - SolidWorks

9 PAGINA 9 NOMBRE DEL PROYECTO: COMPRA DE UN SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO GUIA 7: PREPARACION Y EVALUACION DEL PROYECTO 2.3 RESULTADOS, ACTIVIDADES E INSUMOS DEL PROYECTO COMPONENTE O ACTIVIDAD INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL TOTAL PROYECTO SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO 1 UND 1 1 NOMBRE DEL PROYECTO: COMPRA DE UN SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO GUIA 8: PREPARACION Y EVALUACION DEL PROYECTO 2.4 COSTOS DEL PROYECTO FLUJO DE COSTOS DEL PROYECTO CONCEPTOS COMPONENTES/ ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR TOTAL SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO UND TOTAL ANUAL DE COSTOS

10 PAGINA 10 NOMBRE DEL PROYECTO: COMPRA DE UN SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO GUIA 9: FINANCIACION ACTIVIDADES Y/O COMPONENTES FUENTES DE FINANCIACION TOTAL FINANCIACIÓN POR ACTIVIDAD Y/O COMPONENTE UTS OTRAS SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO TOTAL FINANCIACION POR FUENTE OBSERVACIONES: IDEA DE PROYECTO APROBADA ABRIL 19 / 07 INGRESOS CORRIENTES

11 PAGINA 11 NOMBRE DEL PROYECTO: COMPRA DE UN SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO GUIA 10: SEGUIMIENTO A LA PROGRAMACION DEL PROYECTO Este formato lo diligencia el supervisor del proyecto para realizar el seguimiento a las actividades programadas. Por lo tanto, no lo complete. SEGIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1. Instalación del software en la sala 7 y 2 de informática y los equipos del laboratorio de controles eléctricos 2. Capacitación del manejo del software para 12 docentes del TIEMPO EN MESES x x x x x x x x programa 3. Pruebas del software con los docentes del programa x x x x x x x x CONVENCIONES: Actividad planeada: Actividad cumplida: OBSERVACIONES: Noviembre 19 de 2007 Proyecto terminado. Se realizó la visita de verificación conjuntamente con la Oficina de Control Interno para evidenciar que el software esta instalado en las salas 2, 3, 5 y 7 para un total de 74 equipos, laboratorio de Controles Eléctricos y Procesos Mecánicos. Se realizó la capacitación a 15 docentes y se dictó la asignatura en el presente semestre al II nivel de Electromecánica.

12 PAGINA 12 NOMBRE DEL PROYECTO: COMPRA DE UN SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO MECÁNICO COMPUTARIZADO OFICINA GESTORA: Coordinación de Electromecánica FECHA DE ELABORACION DEL PROYECTO: Mayo 23 de 2007 RADICADO DE INSCRIPCION EN EL BANCO DE PROYECTOS UTS: 08 ACCION ELABORO EL PROYECTO VIABILIZO APROBÓ NOMBRE MILTON REYES JIMENEZ CIELO GOMEZ BUSTOS VICTOR R. CASTRO NEIRA FECHA MAYO 23 DE 2007 MAYO 23 DE 2007 MAYO 23 DE 2007 FIRMAS OBSERVACIONES AL PROYECTO: Este proyecto esta incorporado al Plan de Inversiones de las UTS 2007 en Compra de equipo, software y laboratorios - INGRESOS CORRIENTES Se encuentra en proceso de contratación agosto de Proyecto terminado: Noviembre 19 de 2007

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PAGINA 1 UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER. OFICINA GESTORA: COMPRAS Y SUMINISTROS FECHA DE ELABORACION DEL PROYECTO: OCTUBRE 2 DE 2007 RADICADO DE INSCRIPCION EN EL BANCO DE PROYECTOS UTS: 8 GUIA 1:

Más detalles

CURSO BÁSICO DE SOLIDWORKS

CURSO BÁSICO DE SOLIDWORKS CURSO BÁSICO DE SOLIDWORKS Cantidad de participantes: 8 personas máximo. Se recomienda curso personalizado. Requerimientos del aula de clase: laboratorio de computación con máquinas que cumplan los siguientes

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 198883 EMPRESA BENEFICIADA: INDUSTRIAS NORM, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Ingeniería, fabricación y desarrollo de un sistema inteligente de almacenamiento, traslado y elevación

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D: SOLIDWORKS

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D: SOLIDWORKS DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D: SOLIDWORKS DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D: SOLIDWORKS Horas: 60 Teoría: 20 Práctica: 40 Presenciales: 60 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: DISEÑO-011 Plan: CURSOS

Más detalles

Apéndice A: Programa Certified SolidWorks Associate

Apéndice A: Programa Certified SolidWorks Associate A Certified SolidWorks Associate (CSWA) El Programa de certificación para asociados certificados de SolidWorks (Certified SolidWorks Associate, CSWA) brinda los conocimientos que los estudiantes necesitan

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS OPTATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS OPTATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU007H CLAVE: 08USU053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: OPTATIVA II DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

Más detalles

Diplomado en Mecatrónica

Diplomado en Mecatrónica Diplomado en Mecatrónica Hoy en día muchos procesos y productos son considerados como mecatrónicos por su gran complejidad como por los componentes de que están integrados (mecánicos, eléctricos, electrónicos,

Más detalles

PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE

PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE ADQUISICION DE LJCENCIAS DE SOFTWARE PARA MEDIOS IMPRESOS, WEB, MULTIMEDIA AUDIO Y VIDEO, 1. NOMBRE DEL AREA: Tecnologías de Información 2.

Más detalles

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO AEROESPACIAL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica

Más detalles

Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online)

Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online) Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online) Técnico Superior

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE ESTANDARIZACIÓN DE SOFTWARE Nº EFA/OTI

INFORME TÉCNICO DE ESTANDARIZACIÓN DE SOFTWARE Nº EFA/OTI INFORME TÉCNICO DE ESTANDARIZACIÓN DE SOFTWARE Nº 002-2016.0EFA/OTI 1. Nombre del Área Oficina de Tecnologías de Información. 2. Nombre y Cargo de los Responsables de la Evaluación Gary Cristian Rojas

Más detalles

Tutorial Conceptos básicos de Toolbox

Tutorial Conceptos básicos de Toolbox Page 1 of 11 SolidWorks Toolbox Con SolidWorks Toolbox, se pueden agregar componentes mecánicos estándar a un ensamblaje. Para activar SolidWorks Toolbox: 1. Haga clic en Herramientas, Complementos. 2.

Más detalles

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002188 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

Charla Informativa sobre el Máster Profesional en Ingeniería Informática

Charla Informativa sobre el Máster Profesional en Ingeniería Informática Universidad de Granada E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación Charla Informativa sobre el Máster Profesional en Ingeniería Informática 1. Introducción 2. Resumen de las Competencias 3.

Más detalles

DISEÑO CON SOLIDWORKS 2011

DISEÑO CON SOLIDWORKS 2011 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 250 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio para Desempleados: 250 OBJETIVOS DEL CURSO PRESENTACIÓN DEL CURSO El objetivo de este curso es proporcionar a todos los diseñadores

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA MICROCURRÍCULO (SYLLABUS) COMPLEMENTARIA TIPO DE CURSO MODALIDAD CRÉDITOS ACADÉMICOS

PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA MICROCURRÍCULO (SYLLABUS) COMPLEMENTARIA TIPO DE CURSO MODALIDAD CRÉDITOS ACADÉMICOS I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: LENGUAJES DE INGENIERÍA UNIDAD ACADÉMICA FACULTAD INGENIERÍA POSGRADUAL PROGRAMA DEPARTAMENTO INDUSTRIAL NIVEL ACADÉMICO DEL CURSO PROFESIONAL TECNOLÓGICO TÉCNICO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO NO CONVENCIONAL 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander. Redes de Conocimiento Iniciativa estratégica para desplegar la gestión del conocimiento tanto sectorial como institucional soportadas sobre las capacidades institucionales, entre ellas: la cultura organizacional,

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / /

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / / DESCRIPCIÓN GENERAL El sistema T-board convierte cualquier superficie como tableros de acrílico, paredes, telones o pantallas (Plasma, LCD o LED) en un ÁREA SENSIBLE con la que se puede interactuar con

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Química Área Profesional: Transformación de polímeros 2. Denominación: Fabricación

Más detalles

% Metas Cumplida s. No. Meta No. Acciones. Autorizado Ejercido Por Ejercer Justificación

% Metas Cumplida s. No. Meta No. Acciones. Autorizado Ejercido Por Ejercer Justificación UNIVERSIDAD DEL MAR FONDO PARA EL INCREMENTO DE MATRICULA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNVIERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES Y CON APOYO SOLIDARIO TRIMESTRE ABRIL-JUNIO Objetivo: Reducir el rezago educativo

Más detalles

- Aprender una metodología de trabajo en Excel y VBA, eficaz, eficiente, ordenada y automatizable.

- Aprender una metodología de trabajo en Excel y VBA, eficaz, eficiente, ordenada y automatizable. Taller Excel y VBA Avanzado Objetivo general: Desarrollar habilidades extraordinarias en el uso de Microsoft Excel, Access y VBA para la solución de problemas, de gran magnitud y complejidad, en los Negocios

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PAGINA 1 OFICINA GESTORA: COORDINACION TECNOLOGIA DEPORTIVA Y BIENESTAR INSTITUCIONAL. FECHA DE ELABORACION DEL PROYECTO: OCTUBRE 16 DE 2007 RADICADO DE INSCRIPCION EN EL BANCO DE PROYECTOS UTS: GUIA 1:

Más detalles

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel ha lanzado su procesador Xeon Phi en la Conferencia Internacional de Supercomputación de Alemania. El procesador

Más detalles

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo. El Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán inicia sus operaciones el 01 de septiembre de 1993, cuenta con una superficie de 12 hectáreas, donde se encuentra un conjunto de 06 edificios conformado por:

Más detalles

ESSENTIALS PAQUETES PTC CREO. Eficaces soluciones CAD 3D optimizadas para las tareas de desarrollo de productos

ESSENTIALS PAQUETES PTC CREO. Eficaces soluciones CAD 3D optimizadas para las tareas de desarrollo de productos PAQUETES PTC CREO ESSENTIALS Eficaces soluciones CAD 3D optimizadas para las tareas de desarrollo de productos Las empresas dedicadas al diseño de productos y a la fabricación se encuentran sometidas a

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Diseño Asistido por Computadora Clave de curso: MII1004C11 Antecedente: NINGUNO Clave de antecedente: NINGUNA

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Diseño Asistido por Computadora Clave de curso: MII1004C11 Antecedente: NINGUNO Clave de antecedente: NINGUNA SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Diseño Asistido por Computadora Clave de curso: MII1004C11 Antecedente: NINGUNO Clave de antecedente: NINGUNA Módulo IV Competencia de Módulo: Automatizar los sistemas

Más detalles

Carrera: MTS Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: MTS Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Manufactura Avanzada Ingeniería Mecatrónica MTS-0525 1-4-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS VIGENCIA 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS VIGENCIA 2011 ADQUISICIÓN DEL LABORATORIO DE MAQUINAS ELÉCTRICAS PARA LA 03-2011 TECNOLOGÍA EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO EN EXTENSIÓN BARRANCABERMEJA DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER Las actividades

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE ELABORADO POR: II. VÍCTOR HUGO SILVA MORALES

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE ELABORADO POR: II. VÍCTOR HUGO SILVA MORALES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Diseño de Sistemas Productivos IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA ESBELTA 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

Presentado por: ANDRÉS CAMILO AGUDELO DÍAZ MANUEL FERNANDO DOMÍNGUEZ SALAZAR

Presentado por: ANDRÉS CAMILO AGUDELO DÍAZ MANUEL FERNANDO DOMÍNGUEZ SALAZAR Presentado por: ANDRÉS CAMILO AGUDELO DÍAZ MANUEL FERNANDO DOMÍNGUEZ SALAZAR FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Cómo se pueden mejorar las competencias profesionales de los Ingenieros Industriales formados en la

Más detalles

Tebis es proceso. Tebis versión

Tebis es proceso. Tebis versión Tebis es proceso. Tebis versión 4.0 de un 4.0 vistazo Tebis Iberia, S.L. Avda. Dr. Severo Ochoa, 36 28100 Alcobendas (Madrid) España Tel. +38/916624354 info-iberia@tebis.com www.tebis.com asm-muenchen.de

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAD avanzado en la ingenieria civil 1. Denominación de la asignatura: CAD avanzado en la ingenieria civil Titulación Grado en Ingenieria Civil Código 7378 2. Materia o módulo a la

Más detalles

4. Diseño y dibujo de moldes y matrices

4. Diseño y dibujo de moldes y matrices 4. Diseño y dibujo de moldes y matrices INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 190 horas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial mención Matricería

Más detalles

SOLIDWORKS: Diseño Mecánico en 3D

SOLIDWORKS: Diseño Mecánico en 3D SOLIDWORKS: Diseño Mecánico en 3D CARACTERÍSTICAS DURACIÓN 96 horas MODALIDAD Presencial OBJETIVOS El objetivo del curso de diseño mecánico en 3D es formar a profesionales del diseño Industrial que quieran

Más detalles

Instituto Schneider Electric de Formación

Instituto Schneider Electric de Formación Unity Pro & M340 Capítulo 1: Introducción a Unity Pro con Modicon M340 Introducción a Unity Pro A - Presentación de Unity Pro p. 3 B - Unity Pro p. 8 C - Consejos generales para desarrollar una aplicación

Más detalles

% Metas Cumplidas. No. Meta No. Acciones. Autorizado Ejercido Por Ejercer Justificación

% Metas Cumplidas. No. Meta No. Acciones. Autorizado Ejercido Por Ejercer Justificación UNIVERSIDAD DEL MAR FONDO PARA EL INCREMENTO DE MATRICULA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNVIERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES Y CON APOYO SOLIDARIO TRIMESTRE OCTUBRE-DICIEMBRE Objetivo: Reducir el rezago educativo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN . NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN INGENIERÍA MECÁNICA. PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: 2010. ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO: Bachillerato o Equivalente. SISTEMA (MODALIDAD):

Más detalles

INGENIERIA INDUSTRIAL

INGENIERIA INDUSTRIAL 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDO POR COMPUTADORA Carrera: Clave de la asignatura: Créditos SATCA: INGENIERIA INDUSTRIAL MCF-1203 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA Laboratorios del Programa Contacto: dmecanica@unipamplona.edu.co Tel: 57 7 5685303 ext:163-164-154 Laboratorio

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1. Datos Generales de la asignatura. Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1. Datos Generales de la asignatura. Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Manufactura Avanzada CMM-1605 2 4 6 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIAR ESTA CARRERA EN UNA UNIVERSIDAD CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD, NOS ABRE MUCHAS PUERTAS HACIA EL FUTURO RICARDO ALEJANDRO ARCILA INGENIERÍA DE SISTEMAS DESCUBRE ICESI

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Patronaje Asistido por Ordenador para Tapizado de Muebles.

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Patronaje Asistido por Ordenador para Tapizado de Muebles. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Patronaje Asistido por Ordenador para Tapizado de Muebles. NIPO:

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc

Más detalles

Winunisoft. multicnc. Software para la formación en programación CNC de controles Fagor, Fanuc y Siemens con simulación de mecanizado en 3D

Winunisoft. multicnc. Software para la formación en programación CNC de controles Fagor, Fanuc y Siemens con simulación de mecanizado en 3D Winunisoft multicnc Software para la formación en programación CNC de controles Fagor, Fanuc y Siemens con simulación de mecanizado en 3D MONDRAGON (Gipuzkoa) Tlf. 943 712 405 Winunisoft multicnc Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS GRÁFICAS POR COMPUTADORA

Más detalles

ELABORACIÓN DE PLANOS EN SOLIDWORKS Tutorial básico- Práctica

ELABORACIÓN DE PLANOS EN SOLIDWORKS Tutorial básico- Práctica Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas Programa de Ingeniería Mecánica Ingeniería Asistida por Computador. Módulo II ELABORACIÓN DE PLANOS EN SOLIDWORKS Tutorial básico- Práctica asesoriacad.wordpress.com

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE

Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Guía No.: 1 Fecha de elaboración (D/M/A): Programa de formación: Técnico en Sistemas Fase: Ejecución Competencia: 220501900 Aplicar herramientas ofimáticas,

Más detalles

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Manufactura avanzada Carrera : Ingeniería Electromecánica Clave de la asignatura : AUD-1505 SATCA 1 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DE LOS HORARIOS SEMESTRALES DEL ÁREA SALAS DE INFORMÁTICA GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DE LOS HORARIOS SEMESTRALES DEL ÁREA SALAS DE INFORMÁTICA GESTIÓN DOCENCIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DE LOS HORARIOS SEMESTRALES DEL ÁREA SALAS DE GESTIÓN DOCENCIA 1. OBJETO Establecer las actividades a realizar por el Coordinador del área

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO MECÁNICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde

Más detalles

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea.

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea. MISIÓN Formar jóvenes y profesionistas competentes que cuenten con alto nivel académico y exploten los saberes técnicos, tecnológicos y académicos en su labor cotidiana haciéndola más eficiente día con

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO Convocatoria de candidatos a concurso: 01 De conformidad con el Título Tercero, Capítulo Único del Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Integración de Tecnologías Computacionales Carrera: Ingeniería en Computacionales Clave de la asignatura: Especialidad Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Modelos de espacios de aprendizaje Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Índice.- EEES: ESPACIOS DE APRENDIZAJE.- EL MODELO CRAI.- EJEMPLOS DE CRAI.- IMPLICACIONES EN LAS TIC (*) Transcripción de

Más detalles

Blender: 3D en la Educación. Guía del alumno (Iniciación)

Blender: 3D en la Educación. Guía del alumno (Iniciación) Blender: 3D en la Educación Guía del alumno (Iniciación) 2012 Guía del alumnado (Iniciación) Blender: 3D en la Educación acerca el diseño 3D al profesorado proporcionándole los conocimientos y procedimientos

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño Asistido por Computadora CÓDIGO IMC300 CARRERA: INGENIERÍA MECATRÓNICA

Más detalles

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial PRIMER CURSO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C/ Chile 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/esingenieria Itinerario curricular

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS CATALINA SIERRA SEMESTRE VIII INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIAR ESTA CARRERA EN UNA UNIVERSIDAD CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD, NOS ABRE MUCHAS PUERTAS HACIA EL FUTURO. INGENIERÍA

Más detalles

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías Facultad Programa Académico Nombre Del Curso Administración e Ingenierias Ingenieria De Sistemas ANÁLISIS DE SISTEMAS Problema? Competencia específica Criterios de Desempeño Saber conocer Saber Ser Saber

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D (3254)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D (3254) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D (3254) PROFESORADO Profesor/es: ESTEBAN GARCÍA MATÉ - correo-e: egarciam@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA

Más detalles

TRIOS Orthodontics. Una solución ortodóntica totalmente digital

TRIOS Orthodontics. Una solución ortodóntica totalmente digital TRIOS Orthodontics Una solución ortodóntica totalmente digital TRIOS Orthodontics Por qué elegir TRIOS Orthodontics Pasar a la digitalización con su clínica ortodóntica significa que será más eficiente,

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 0000214598 EMPRESA BENEFICIADA: Talleres Ideal S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Sistema prototipo para diagnostico por computadora y mantenimiento de unidades automotrices por medio

Más detalles

SOLUCIONES SMART. Disponible en:

SOLUCIONES SMART. Disponible en: SOLUCIONES SMART PANTALLA INTERACTIVA SB480 La 480 dispone de una robusta superficie de acero optimizada para la proyección, es compatible con marcadores para pizarra blanca y se limpia fácilmente con

Más detalles

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables 1.- DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica Carrera: Ingeniería en Energías Renovables Clave de la asignatura: ESD-1603 SATCA: 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN CAPACITACIÓN: Informática para Oficinas SEMESTRE: QUINTO MÓDULO 3 Creación y Edición de Objetos PERIODO: 2012-2 SUBMÓDULO: Utilizar Software de aplicación para elaborar

Más detalles

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems)

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems) Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems) Objetivo General: Aplicará la simulación del tejido a través de la utilización de hilos regulares y de fantasía para obtener telas con acabados industriales.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Lab. de Diseño VI y VII COM. VISUAL CÓDIGO: 11970 / 11988 CARRERA: NIVEL: Diseño 6to. y 7mo. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

Curso de Infografías y modelado virtual para proyectos (Modelado en 3D) Tlf

Curso de Infografías y modelado virtual para proyectos (Modelado en 3D) Tlf Curso de Infografías y modelado virtual para proyectos (Modelado en 3D) Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: El presente curso está dirigido a arquitectos, ingenieros, diseñadores, estudiantes

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE INFORMATICA I I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera : Marketing Empresarial 1. Ciclo Académico : 015 - I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Pre-requisito : Ninguno 1.5 Créditos : 03 1.6 Semanas : 17 1.7 Código : MKT

Más detalles

Etapas para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje -AVA-

Etapas para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje -AVA- Etapas para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje -AVA- Juan Carlos Barbosa H. Agosto de 2004 Como se podrá ver, la producción de un AVA es un trabajo que exige la participación de los profesores

Más detalles

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma 1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2016 2/19 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual de Ingeniería Contenido I. ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD....4

Más detalles

Asesoría Técnica CLELAC

Asesoría Técnica CLELAC Asesoría Técnica CLELAC Contenido: Módulos Duración (Horas) Sede de Capacitación 1. Matemáticas Fundamentales 10 Empresa 1. Metrología 20 Empresa 1. Interpretación de Diagramas 10 Empresa 1. Solidworks

Más detalles

Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación

Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación María Elena Rivero Bustos, Adriana Emilia Cruz Trillo Resumen Para el adecuado desarrollo profesional de una persona es

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto PLANES DE MEJORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria Ingeniería Convocatoria

Más detalles

Finalmente conocerá el desarrollo histórico de lo que hoy se conoce como el control numérico por computadora.

Finalmente conocerá el desarrollo histórico de lo que hoy se conoce como el control numérico por computadora. 1.- Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Programación de máquinas de C.N.C. Clave de la asignatura: AIC-1305 Créditos (Ht-Hp_ créditos): 2-2-4 Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación

Más detalles

Información general y contacto: Alejandro González Canales Tel: +52 (442) ext. 4235

Información general y contacto: Alejandro González Canales Tel: +52 (442) ext. 4235 Proyectos de investigación en CIATEQ CIATEQ solicita estudiantes de licenciatura y de maestría para realizar un internado y proyecto de tesis en temas de investigación relacionados al desarrollo de pequeñas

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA: CARRERA: COORDINACIÓN: DEPARTAMENTO: UPIICSA INGENIERÍA INDUSTRIAL TECNOLOGÍA INFORMÁTICA CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA A LA INGENIERÍA CLAVE: INAP SEMESTRE: 4o. CRÉDITOS:

Más detalles

UNIDAD 5. PRESENTACIONES EN POWER POINT

UNIDAD 5. PRESENTACIONES EN POWER POINT UNIDAD 5. PRESENTACIONES EN POWER POINT 5.1 Concepto del paquete de presentaciones Es un paquete para asistir a las personas en presentaciones diseñando diapositivas, las presentaciones se desarrollan

Más detalles

Planificación del Proceso: Planificación y Preparación de Clases

Planificación del Proceso: Planificación y Preparación de Clases Planificación del Proceso: Planificación y Preparación de Clases 1. OBJETIVO DESCRIPTIVO DEL PROCESO: El Proceso: Planificación y Preparación de Clases, tiene como propósito adaptar el Marco Curricular

Más detalles

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIÓN GRÁFICA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Act. Mayo 14 2013 ASIGNATURAS DE ÉNFASIS OFRECIDAS PARA LA CARRERA COMPUTACIÓN GRÁFICA 4189 Introducción a la Computación Gráfica 3 21801 Interacción

Más detalles

8º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERIA MECANICA Cusco, 23 al 25 de Octubre de 2007

8º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERIA MECANICA Cusco, 23 al 25 de Octubre de 2007 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 8º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERIA MECANICA Cusco, 23 al 25 de Octubre de 2007 PROGRAMACIÓN CAD/CAM Francisco D. Calvo López y Eduardo

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : ELECTIVA I - PROGRAMACION CÓDIGO : 8104661 SEMESTRE : IV CRÉDITOS : 4 FECHA DE

Más detalles

20482C Desarrollo de Aplicaciones Windows Store Avanzado Usando HTML5 y JavaScript

20482C Desarrollo de Aplicaciones Windows Store Avanzado Usando HTML5 y JavaScript 20482C 20482 Desarrollo de Aplicaciones Windows Store Avanzado Usando HTML5 y JavaScript Fabricante: Microsoft Grupo: Desarrollo Subgrupo: Microsoft Visual Studio 2012 Formación: Presencial Horas: 25 Introducción

Más detalles

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no ELECTROCARDIÓGRAFOS MARCA GENERAL ELECTRIC MAC 800 La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no sólo deben ofrecer la suficiente portabilidad como para llegar

Más detalles

MAC SATCA 1 : Carrera:

MAC SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Dibujo Asistido por Computadora MAC-1008 2-2-4 Ingeniería en Materiales 2. Presentación Caracterización

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 213139 EMPRESA BENEFICIADA: El Manantial S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Investigación y Desarrollo de la Ingeniería Aplicada y el Prototipo de un Sistema Automatizado de Paletizado

Más detalles

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 213381 EMPRESA BENEFICIADA: Ecoutte Mexicana S.A de C.V TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y Manufactura de un Sistema Auxiliar Auditivo Integrado con Tecnología Digital Programable. OBJETIVO

Más detalles

5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería

5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería 5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería INTRODUCCIÓN Este módulo, de 152 horas pedagógicas, se imparte en el primer año de formación, pues los aprendizajes construidos a raíz de

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Diseño y fabricación de plásticos Créditos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y Pruebas de servidor de alto desempeño, procesador gráfico e investigación en IoT EMPRESA BENEFICIADA: Intel Tecnología de México, S.A. de C.V. MODALIDAD: INNOVATEC MONTO DE

Más detalles

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Page 1 of 11 Lección 3 - Dibujos En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Abrir una plantilla de dibujo y editar un formato

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: INFORMATICA II CÓDIGO: 19869 CARRERA: Enfermería, Terapia Física y Nutrición Humana NIVEL: III No. CRÉDITOS:

Más detalles