CUENTA PÚBLICA Región de O Higgins

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUENTA PÚBLICA Región de O Higgins"

Transcripción

1 CUENTA PÚBLICA 2016 Región de O Higgins

2 El año 2016 fue dinámico e intenso, se tuvo que poner el acelerador a fondo para cumplir con el programa y mandato que nos entregó la Presidenta Michelle Bachelet, con especial énfasis en el fortalecimiento de la gestión de los Gobiernos Regionales, especialmente la identificación de los propios desafíos de desarrollo territorial. Hemos tomado con mucha dedicación la carta de navegación que nos indica trabajar en pos de dejar atrás la desigualdad con especial énfasis en la Educación, reflejado en todos sus Pablo Silva Amaya Intendente de la Región de O Higgins cambios de acceso y el lucro, permitiendo el ingreso igualitario a una educación gratuita, logrando importantes avances en nuestra región desde los Jardines Infantiles hasta la creación de la Universidad de O Higgins. La Reforma Tributaria avanza en forma progresiva hasta obtener los ingresos definitivos para el financiamiento de los distintos beneficios que se traducirán en una mejor calidad de vida para todos los habitantes de nuestro país y específicamente de nuestra zona de O Higgins. Finalmente el gran objetivo es el cambio de nuestra Constitución a través de la ciudadanía, proceso que en nuestra región se llevó a cabo con gran participación, en lo comunal, provincial y regional. En adelante ustedes podrán apreciar los grandes avances en nuestro territorio, en cada uno de los hitos, en cada una de las inversiones, planificado para lograr la igualdad social de las 33 comunas de nuestra región. Debemos reconocer que queda mucho por hacer y tras ese propósito vamos este año. El 2017 será asociado a sellar todos los compromisos de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con especial énfasis en el fortalecimiento de los Gobiernos Regionales y Comunales. Uno de los lineamientos que guiarán esta gestión será el de relevar la política pública de la institucionalidad regional que ha permitido avanzar hacia el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de nuestra zona. Nos hemos propuestos desafíos, que indicamos al final de esta cuenta, que nos parecen reflejo de las inquietudes de las comunas. Será básico ir comunicando los cierres de los logros cumplidos y el avance en los desafíos propuestos. Junto con la jerarquización de los programas más relevantes y de impacto, se pondrá énfasis en la acción de la gestión pública para construir soluciones pertinentes con la realidad y desarrollo regional.

3 CIUDAD Y TERRITORIO Conectividad Internacional El Paso Internacional Las Leñas se relaciona y complementa con un conjunto de obras que se ejecutarán en la región, lo que permitirá fomentar nuevas y mayores actividades productivas, entre Chile y Argentina. 385 MILLONES inversión en el diseño PRIMERA ETAPA Autoridades de ambos países se comprometieron a agilizar los procesos para dar inicio a la licitación de las obras, generando protocolos de acuerdos de etapas y trabajos; se inició el diseño de los primeros 10,5 km de la ruta internacional, de los 57 Km de lado chileno (de un total de 134 Km). Esta iniciativa se complementará con la Ruta 5 y la Ruta 66 (Carretera de la Fruta), uniendo el Puerto de San Antonio a futuros circuitos productivos.

4 04 CONECTIVIDAD REGIONAL Avanzar en la conectividad interurbana CAMINOS BÁSICOS Mejorar la conectividad en zonas rurales DE INVERSIÓN ESPACIOS PÚBLICOS Incorporar nuevos espacios recreacionales DE INVERSIÓN RED DE CICLOVÍAS Ampliar la red de ciclovía regional DE INVERSIÓN DE INVERSIÓN Ruta 90, ejecución de obras 2.9 km en el sector del Puente Tinguiririca. Reposición de puentes en Marchigüe, Paredones y Litueche. Reconstrucción de puente sobre el río Claro en Malloa. Caminos básicos intermedios: ejecución de obras de más de 13 km en el mejoramiento de la Ruta I -120 La Estrella Litueche. Caminos básicos: se han ejecutado más de 100 km en la región. Por una inversión de 7 mil 465 millones, entre el MOP y fondos FNDR. Parque urbano de La Paz en la comuna de Santa Cruz y el Parque Oriente en Rengo: actualmente se encuentran en etapa de ejecución y se estima que beneficiarán a vecinos. En Navidad, San Fernando y Pichilemu se encuentra en ejecución proyectos de espacios públicos. A través del MINVU: ejecución de 15,4 km de Ciclovías de alto estándar en 3 comunas de la región: Rancagua (5.8 km), San Vicente (4.9 km) y Santa Cruz (4.9 km), alcanzando una inversión de 4 mil 547 millones de pesos.

5 AGUA OBRAS POTABLE RURAL DESARROLLO 05 SANITARIAS URBANO Y RURAL VIVIENDA Avanzar en la ejecución de sistemas de Agua Potable Rural DE INVERSIÓN Obras de mejoramiento, ampliación y habilitación de 25 sistemas de agua potable de localidades rurales. La Dirección de Obras Hidráulicas invirtió durante el mil 872 millones, beneficiando a un total de habitantes. Avanzar en la ejecución de obras de Servicios Sanitarios DE INVERSIÓN A través del GORE vía FNDR en Sistemas de Saneamiento: Ejecución de 8 proyectos sanitarios en las comunas de Paredones, Palmilla, San Fernando, Peumo, Pumanque y Machalí. Mejoras en vialidad urbana y conectividad DE INVERSIÓN Financiamiento para conservación de vías urbanas, con una inversión de 4 mil 351 millones. Para vialidad urbana: 3 proyectos en ejecución, 2 en diseño y uno en etapa de prefactibilidad. Ejecución de más de 27 km de pavimentos participativos. Mejorar la calidad de vida de los habitantes DE BENEFICIOS HABITACIONALES Para las familias que habitan en sectores vulnerables, tanto en áreas urbanas como rurales en las 33 comunas de nuestra región. A través de los distintos programas y subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Se destaca el cierre de 6 campamentos en beneficio de 123 familias.

6 Enseñanza Preescolar EDUCACIÓN Aumento de la participación de niños y niñas en la educación parvularia gratuita y pública, con el objetivo de garantizarles 22 NUEVAS Salas de Cunas y Jardines una enseñanza de calidad y mayores oportunidades NUEVOS CUPOS Para niños y niñas de la región. A través de JUNJI y la Fundación INTEGRA A lo que se agregan 23 nuevos jardines y salas cunas en proceso de licitación y ejecución de obras, por cerca de 13 mil m2. A través de dichas iniciativas, se aumenta la cobertura a más niños y niñas de distintas comunas de la región EN INVERSIÓN En iniciativas construidas y en ejecución de obras.

7 Acortar la brecha de acceso a tecnología en escolares Iniciativa presidencial del Ministerio de Educación, a través de Junaeb, que apoya los procesos de aprendizaje por medio de la entrega de un computador portátil a cada estudiante de 7 año básico de establecimientos públicos. 07 Este beneficio, que además considera un Banda Ancha Móvil por un año, permite el uso y acceso de los estudiantes a la tecnología, fortaleciendo sus conocimientos y mejorando su rendimiento Alumnos beneficiados de la región. M$ EN INVERSIÓN Subsidio al Transporte Escolar Entrega conectividad y garantiza el traslado diario de niños y niñas de escasos recursos a sus establecimientos educacionales, en su mayoría, ubicados en sectores apartados de la región. + DE BENEFICIARIOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA REGIÓN Cerca de M$ en inversión Programa de Alimentación Escolar Alimentación al 100% de los alumnos y alumnas provenientes de familias de los tres primeros quintiles. Establecimientos Municipales y Particulares Subvencionados de la región adscritos al Programas de Alimentación Escolar. + DE BENEFICIARIOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA REGIÓN M$ en inversión

8 08 Enseñanza Superior Acceso y oportunidades de educación superior de calidad para la región, gracias al funcionamiento de la primera universidad pública estatal: la Universidad de O Higgins. Se inauguró el año académico de la primera generación de estudiantes. La casa de estudios cuenta con cuatro áreas académicas de pertinencia regional: Ingeniería, Agro, Salud y Educación, 14 salas, en más de m2 construidos, donde la mitad corresponde a áreas remodeladas del ex Hospital Regional. 435 PRIMEROS ALUMNOS 54% 88% Alumnos con GRATIUDAD Alumnos proveniente de la Región de O Higgins Formalización de la Comisión Técnica Público-Privada para la creación del primer Centro de Formación Técnica Estatal (CFT) Permitirá delinear el Proyecto Educativo del primer Centro de Formación Técnica Estatal Enseñanza Superior (CFT) para la región. Una vez que inicie su funcionamiento, el CFT se convertirá en otra alternativa real de educación superior de carreras de especialidades técnicas para los jóvenes de nuestra región. Se creará al alero de la Universidad Regional (UOH) y con interacción directa con la industria regional.

9 Red Asistencial de Salud Dignificar la atención, trato y acogida a los pacientes y sus familias en los establecimientos de atención, hospitalaria y centros de atención primaria. Finalmente se ha inaugurado el Nuevo Hospital Regional de Rancagua, el que se constituye como el más grande de Latinoamérica, con tecnología de punta, mayor espacio y mejores instalaciones de infraestructura digna para los usuarios provenientes de las distintas localidades de nuestra región. Financiado con fondos regionales, el Servicio de Salud ha iniciado la licitación del Sistema Informático Hospitalario que permitirá modernizar los procesos clínicos de atención (ambulatoria, hospitalaria, de urgencia, laboratorio, etc), mediante una ficha clínica digital única de los pacientes y que traerá un enorme impacto en la atención de los más de 700 mil usuarios que se verán beneficiados, en otras cosas, por la reducción de los tiempos y mejor atención. 700 BENEFICIARIOS M$ EN INVERSIÓN SALUD

10 10 HOSPITAL DE CHIMBARONGO Fuente Financiamiento: MINSAL Monto Inversión (IDI): M$ Fecha Inicio de Obra 14/08/2015 Fecha Término : 03/08/2017 Población Beneficiaria: habitantes Red Asistencial de Salud A través del Servicio de Salud y el Gobierno Regional, se avanzó en iniciativas para ampliar y modernizar la red asistencial de salud primaria de nuestra región. Iniciativas en ejecución de obras o iniciados en el año 2016: construcciones de Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad como el SAR María Latife, SAR Enrique Dintrans y SAR Nº5 Oriente, todos en la comuna de Rancagua; a lo que se suma la construcción del SAR Rienzi Valencia de Rengo. Se ejecutaron iniciativas de construcción y ampliación de Centros de Salud Familiar, como la M$ EN INVERSIÓN DURANTE EL 2016 Para el nuevo Hospital de la Comuna de Chimbarongo. ampliación del consultorio (transformación a CESFAM) de la comuna de Navidad, la construcción del CESFAM Nº5 de Rancagua; y la remodelación del CESFAM de la comuna de Codegua. Además, se encuentran en construcción e iniciarán operación los siguientes Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF): Tuncahue de Codegua, Paniahue de Santa Cruz, Santa Teresa de Machalí, Angostura, San Fernando y Chumaquito de la comuna de Requínoa. Reposición Cesfam N 5 Rancagua Construcción Cecosf Santa Teresa Ampliación SAR María Latife (Ex Cesfam N 4) Cesfam Rengo Oriente Reposición Cesfam Codegua

11 Asuntos Atmosféricos Complementar las medidas del Plan de Descontaminación Atmosférica EN INVERSIÓN El programa de Recambio de Calefactores permitió instalación de sistemas de calefacción a familias. Se instaló monitor de MP 2,5 en la estación de monitoreo de la comuna de San Fernando y en la estación de Rengo; y se ejecutó el Plan Operacional de Gestión de Episodios Críticos 2016, logrando la reducción de episodios en un 50%. la 11 Contribuir al aumento de la práctica de actividad física y deportiva sistemática de la población, especialmente en niños y jóvenes. A través del programa Escuelas Deportivas Integrales y de Deporte de Participación Social, se ha beneficiado a niñas, niños y jóvenes; y adultos de las 33 comunas de la región. Instituciones beneficiadas: 55 jardines activos, 90 escuelas de iniciación, 58 escuelas deportivas, 20 escuelas deportivas para niños en situación de discapacidad y 27 talleres centro para niños y niñas con cuidados principales temporeros. Deporte BENEFICIARIOS M$ EN INVERSIÓN En los programas

12 12 Mejorar la cobertura y el fortalecimiento de los programas de actividad física y deportiva en la región y avanzar en la ampliación de la oferta de espacios destinados a la práctica del deporte. Deporte Por medio de fondos regionales, entre el 2016 e inicio del 2017 se ha avanzado en la ejecución de obras de los siguientes proyectos deportivos: Complejo Polideportivo Oriente II Etapa de Rengo Estadio Municipal De Bucalemu de Paredones EN INVERSIÓN De esta EJECUTADA cartera que tienen un costo conjunto de M$ Cancha De Fútbol Lourdes de Rancagua Complejo Deportivo Municipal Lo Miranda de Doñihue Estadio Municipal de Pichidegua

13 Trabajo y Previsión Social Beneficios Previsionales y Sociales para nuestra región A través del Instituto de Previsión Social y dentro de los compromisos asumidos por la Presidenta Michelle Bachelet, destacan para el período la concesión y pago de beneficios previsionales y sociales; el pago del Aporte Familiar Permanente como un derecho social y el aumento extraordinario del 10% del monto de las Pensiones Básicas y Aportes Previsionales del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones. Además, en la región se beneficiaron pensionados con la eliminación total del 5% de cotización de salud, que gracias a ello, vieron aumentados sus ingresos. DE 378 MIL PERSONAS BENEFICIADAS PRESUPUESTO EJECUTADO M$ PROTECCIÓN Y OPORTUNIDADES

14 14 ADULTO MAYOR 120 BENEFICIARIOS DIRECTOS EN INVERSIÓN Se encuentra en ejecución el nuevo Centro de Acogida del Adulto Mayor de la comuna de Navidad y las obras del Establecimiento de Larga Estadía de la comuna de Rengo. Se están terminando las obras del Centro del Adulto Mayor de la comuna de Placilla. Mediante el MINVU se aumentó el programa de viviendas tuteladas, soluciones habitacionales para adultos mayores. INCLUSIÓN Y OPORTUNIDADES 265 BENEFICIARIOS DIRECTOS EN INVERSIÓN Con fondos regionales, se encuentra en proceso de ejecución de obras la habilitación de la Casa de la Inclusión de la Discapacidad (CID), en la comuna de Rancagua. El Senadis ejecutó el Programa de Desarrollo Local Inclusivo y el Programa de Ayudas Técnicas, que entrega apoyo, orientación e implementos a personas discapacitadas. SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL FAMILIAS BENEFICIADAS EN INVERSIÓN Se ha beneficiado a familias, a través de programas sociales que permiten reducir los riesgos en empleo, salud, educación y previsión: Programas Familias, Vínculo, Calle, Caminos, Habitabilidad y Autoconsumo. SEGURIDAD CIUDADANA BENEFICIARIOS DIRECTOS EN INVERSIÓN TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL BENEFICIARIOS DIRECTOS ARTE Y CULTURA EN INVERSIÓN El Fondo de Seguridad Pública financió 11 proyectos por un monto total de 394 millones, en espacios públicos, iluminación, sistemas de teleprotección, equipamiento público y comunitario en las comunas de Coltauco, Chépica, Doñihue, Coinco, San Vicente, Machalí, Marchigue, Palmilla, Quinta de Tilcoco y Lolol. El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), financio 71 proyectos comunitarios de seguridad pública EN INVERSIÓN A través de la línea de Capacitación en Oficios y Perfeccionamiento Laboral de SENCE, se ha capacitado a más de personas, logrando instalar sus programas en las 33 comunas alumnos del Programa +Capaz personas del Programa Becas Laborales. 220 Personas del Programa de Capacitación en Oficios. Se ha fomentado y difundido la creación artística local, a través de los programas: Fomento a la Economía Creativa, Red Cultura, Acceso Regional y Programa de Fomento y Desarrollo del Patrimonio Nacional. El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), financió 99 proyectos para el desarrollo de actividades culturales y artísticas destinado a las organizaciones y municipalidades.

15 Potencia Agroalimentaria Se desarrollaron iniciativas para la provisión y acumulación del recurso hídrico. A TRAVÉS DE LA GESTIÓN INTERSECTORIAL (CNR-INDAP-MOP): Se rehabilitó embalse de regulación corta en la comuna de Placilla, para una superficie de Há. Se desarrollaron Planes Regionales de Gestión de Riego, para Cachapoal y Tinguiririca. Se ejecutaron iniciativas de Fomento al Riego Ley N , que ha beneficiado a personas y más de Há. INVERSIÓN TOTAL INVERSIÓN TOTAL INVERSIÓN TOTAL $ 238 $ 300 $ DESARROLLO ECONÓMICO

16 En ejecución los estudios técnicos, ambientales y económicos de 7 embalses pequeños para una disponibilidad hídrica de 10 millones de M3 (La Patagua, La Palmera, Los Tricahues, Codegua, La Virgen, Manquehua y Pulin) que benefician a agricultores de la región, con una inversión total de M$ EN INVERSIÓN Mejorar el abastecimiento y uso eficiente del recurso hídrico y fomentar el proceso productivo de los pequeños agricultores de la región. En iniciativas de diseño y obras que beneficia a los pequeños y medianos agricultores Se entregaron recursos en programas, incentivos y créditos de corto y largo plazo, para contribuir a elevar la capacidad empresarial, organizacional y comercial de los pequeños agricultores, su integración al proceso de desarrollo rural y optimización del uso de los recursos productivos, beneficiando a más de agricultores de la región, con una inversión de más de M$ de INDAP. Se ha entregado incentivos para la sustentabilidad agroambiental de los Suelos Agropecuarios para recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y/o a mantener los suelos agropecuarios ya recuperados, beneficiando a 12 comunas de la región con una inversión de M$ INVERSIÓN TOTAL $ Iniciativas de fomento que benefician a los pequeños agricultores

17 Minería Fortalecer el apoyo a la pequeña mineria, aumentando la cobertura en el acceso a nuevas tecnologías. Se desarrolló el Programa de Asistencia y Modernización de la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), que entregó equipamiento, capacitaciones, elementos de seguridad, asesoría técnica y apoyo en la regularización legal, una inversión que consideró más de M$ Se ejecutó, además, el proyecto FIC Mina Planta Escuela en Chancón, que permitirá disponer de un lugar técnicamente propicio para la práctica de carreras mineras, formación y certificación de conocimientos en minería. Esta inversión contempló más de M$ Energía Modernizar el sistema de iluminación pública, logrando un ahorro energético y seguridad ciudadana. Se encuentra en ejecución el recambio de luminarias en las comunas de Rengo, Navidad, Coltauco y Quinta de Tilcoco: luminarias ya cambiadas con una Inversión de M$ luminarias en proceso de ejecución con una inversión de M$ y mas Kits de Eficiencia Energética Entregados. Se financió el recambio de más de 250 luminarias, a través del Fondo 2% de Seguridad Pública, el cual benefició a 11 comunas BENEFICIARIOS Para pequeños mineros metálicos y no metálicos DE INVERSIÓN con una inversión de más de M$ A través del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), se ha realizado la reposición y el mejoramiento del sistema de iluminación, equivalente a más de unidades lumínicas, con una inversión de más de M$ DE NUEVA LUMINARIA Inversión de más de M$

18 18 Fortalecer el turismo en la región desarrollando actividades en fomento e infraestructura habilitante. En desarrollo se encuentra el apoyo al Turismo Social. Turismo Se ha desarrollo el programa de vacaciones para la tercera edad, turismo interno en temporada baja y media, con 56 salidas que beneficiaron a pasajeros. Se han desarrollado programas de Turismo Familiar y Giras de Estudio, permitiendo un total de 80 salidas con más de beneficiados. DE BENEFICIARIOS Tercera Edad, Familias Vulnerables y Estudiantes.

19 19 Desarrollo Económico En ejecución la infraestructura para el desarrollo económico de la región. Se desarrolla la construcción de la Infraestructura Marítima para la Caleta de Bucalemu, en la comuna de Paredones, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de desarrollo de la pesca INVERSIÓN EJECUTADA A LA FECHA M$ INVERSIÓN TOTAL M$ artesanal de embarque y desembarque para más de 180 pescadores y pescadoras. La obra involucra la construcción de dos modulos de protección para generar aguas tranquilas y una explanada de m2. Esto abrirá más oportunidades para el sector productivo asociado al turismo de la zona y sus alrededores. En el año 2017 se inició la ejecución del Mejoramiento del Borde Costero de Pichilemu, en su primera etapa. Proyecto que se enmarca dentro del Plan de Infraestructura Portuaria y Costera para la provincia de Cardenal Caro, que busca potenciar la actividad turística, deportiva y productiva de la zona INVERSIÓN CONTEMPLADA

20 20 Innovación y Fomento Productivo Más cobertura y fomento al emprendimiento. Durante 2016, se han mejorado las capacidades y oportunidades de emprendedores/as y empresas de menor tamaño. Por ejemplo, se han invertido M$ en iniciativas de A través del Gobierno Regional: fomento al emprendimiento en programas como Yo Emprendo Semilla Borde Costero y Apoyo Actividad Productiva a Empresarios Nivel Crece que incentivan el crecimiento económico y oportunidades emprendedoras para nuestra región. A través de recursos regionales, se está ejecutando el programa Almacenes de Chile, diseñado para dueños y dueñas Se entregaron recursos a 72 proyectos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), instrumento de financiamiento regional, que financió iniciativas de apoyo a la Productividad, Estrategia en Articulación, Turismo, Capital Humano, Fortalecimiento y Emprendimientos de interés regional. de negocios de barrios, que les permitirá implementar sus planes de trabajo e inversiones necesarias para el crecimiento de sus negocios INVERSIÓN CONJUNTA

21 Reconstrucción 27-F Terminar con el proceso de reconstrucción de viviendas e inmuebles públicos y patrimoniales afectados por el terremoto del año Respecto a las soluciones habitacionales pendientes asociados al terremoto y tsunami que afectaron a la región el 27 de febrero de 2010, a la fecha, se han terminado viviendas, correspondientes al 97,4% de las soluciones habitacionales para las familias damnificadas. El saldo restante de casos, son 698 (equivalente al 2,6%) los que ya están en su ejecución de obras. Es por esto, que en nuestra región se habrá dado solución al 100% de la demanda pendiente. 100% DEMANDA EN VIVIENDA RECONSTRUCCIÓN 27-F

22 22 Reconstrucción de inmuebles patrimoniales y edificios públicos a través del MOP, SUBDERE y Gobierno Regional. Restauración Iglesia La Merced / M$ Iglesia Nta. Sra. del Rosario Pumanque / M$ INVERSIÓN EJECUTADA En inmuebles patrimoniales Parroquia Inmaculada Concepción de la Compañía / M$ En ejecución Parroquia San José de Chimbarongo / M$ En ejecución Casona Agustín Echeñique de Peralillo / M$ INVERSIÓN EJECUTADA En edificios públicos Templo San Judas Tadeo de Malloa / M$ Finalizando Edificio Consistorial de Olivar 2da Etapa / M$ Reposición del Edificio Consistorial de Palmilla / M$ En ejecución Edificio Consistorial de Rengo / M$ Ejecución del Edificio Municipal de Nancagua / M$

23 Censo 2017 Exitosa fase preparativa regional que permitió una jornada de levantamiento censal normal y con gran participación de censistas y ciudadanos. 106% COBERTURA DE CENSISTAS En mayo de 2017 concluye la etapa post censal Recuperación Productiva Gran cobertura de capacitación previa: más de personas (censistas y supervisores). Gran participación cívica de estudiantes, funcionarios públicos y voluntarios. Día del CENSO: se presentaron + de voluntarios en los 519 locales censales. Recuperación Siniestro Forestal Atención integral de las necesidades inmediatas y de largo plazo en las zonas afectadas por los incendios forestales. Por medio del Programa de Apoyo a la Inversión Productiva de CORFO fueron beneficiadas 24 empresas. El monto destinado a esta iniciativa asciende a los M$ y a través de SERCOTEC, se entregaron 39 subsidios de Emergencia Productiva por un monto de M$ con la finalidad de reactivar las actividades económicas interrumpidas por el desastre. AVANCES 2017

24 24 Recuperación Siniestro Forestal E N T R E G O SACOS DE FORRAJE Además, el CORE aprobó 250 millones que se traspasarán a la Subsecretaria de Agricultura para entrega de bonos de Reactivación Productiva. 605 BENEFICIARIOS Con el propósito de mantener las actividades productivas de los pequeños productores campesinos, se entregó el Bono de Financiamiento Compensatorio de Emergencia a 834 beneficiarios por M$ para alimentación animal, apícola, materiales de conducción y compras según la necesidad del agricultor. Se han otorgado a la fecha 59 Bonos de Alimentación Animal por un monto de M$ M$ INVERSIÓN TOTAL A T R A V É S PROGRAMA DE RETENCIÓN AL EMPLEO 16 EMPRESAS AFECTADAS 220 TRABAJADORES BENEFICIADOS

25 Recuperación Siniestro Forestal 25 Elaboración de más de 200 Km de cortafuegos. Contención de la emergencia, rehabilitación y construcción de infraestructura. A través de sus direcciones de Vialidad y Obras Hidráulicas, el MOP realizó una serie de medidas para la rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura dañada. Elaboración de más de 200 km de cortafuegos con maquinaria y recursos propios. Reconstrucción de los puentes Las Papas y Alcántara, este último en proceso de adjudicación por $140 millones. También se repusieron los sistemas individuales de agua potable rural. 15 proyectos locales de techumbre, centros de acopios, etc. A través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere, se ha invertido un monto de M$ en 15 proyectos locales de abastecimiento de agua, techumbre, centros de acopios, rehabilitación de espacios públicos y equipamiento comunal. MINVU, atendió a las familias que han perdido sus viviendas A través del MINVU, se atendió a las familias que han perdido sus viviendas mediante los diferentes subsidios que se disponen. A la fecha, 52 casos: 22 ya se encuentran postulados (8 con inicio de obras y 14 por iniciar) y 30 casos se encuentran en proceso de postulación. Fundamental fue la labor de Bomberos de Chile en la contención del siniestro forestal, en la protección de vidas humanas e infraestructura. En este aspecto, el Gobierno Regional apoyó con M$ , en cuarteles, carros de bomba y equipos para esta institución. Bomberos

26 26 Desafíos 01 PASO INTERNACIONAL LAS LEÑAS 07 CONEXIÓN SECTOR NORTE MACHALÍ RANCAGUA 02 RUTA 90 SAN FERNANDO SANTA CRUZ EJECUCIÓN 08 MEJORAMIENTO AERÓDROMO PICHILEMU 03 RUTA 66 CARRETERA DE LA FRUTA 09 NUEVOS EDIFICIOS GOBERNACIÓN CARDENAL CARO Y COLCHAGUA 04 RUTA 5 TERCERA PISTA 10 UNIVERSIDAD REGIONAL SEDE SAN FERNANDO SEDE RENGO 05 PASO INTERNACIONAL LAS DAMAS 11 CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESTATAL (CFT) O HIGGINS 06 RUTA COSTERA REGIÓN DE O HIGGINS 12 PLAN REGIONAL OBRAS PORTUARIAS EJECUCIÓN RELOCALIZACIÓN HOSPITAL DE PICHILEMU NUEVO HOSPITAL Y SAR DE SAN VICENTE CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO CUATELES DE BOMBEROS PISTAS DE ATERRIZAJES DE EMERGENCIAS SECANOS COSTERO REGIONAL CUARTELES ESTRATÉGICOS CONAF PARA COMBATE DE INCENDIOS VÍAS DE EVACUACIÓN Y PUNTOS DE ENCUENTRO ANTE ALERTAS DE TSUNAMI, BORDE COSTERO EJECUCIÓN EJECUCIÓN RELOCALIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A ZONAS SEGURAS DE TSUNAMI, BORDE COSTERO PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS CONSTRUCCIÓN CAMINOS RURALES ESTUDIOS Y DISEÑOS VIALES ESTRATÉGICOS ÉNFASIS ESPECIAL EN: SOLUCIÓN SISTÉMICA PLANIFICADA Y PARTICIPATIVA PARA CONURBACIÓN RANCAGUA - MACHALÍ EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN Construcción y habilitación de la Pista de Aterrizaje de Emergencias de usos públicos en el secano costero que permitan a CONAF y ONEMI operar aeronaves más cerca de las áreas de riesgo de Incendios Forestales (IF). Concretar proyectos de cuarteles estratégicos para CONAF en el secano e interior para mejorar la respuesta a emergencias de IF. Iniciar obras y construcción de las vías y puntos de encuentros prioritarios para la evacuación ante alertas de Tsunami en el borde Costero (actualmente en proceso de Diseño). Asimismo, avanzar en la gestión con Servicios Públicos y Municipios para la relocalización de infraestructura pública ubicada en zona de riesgo de Tsunami a Zonas Segura, como la Escuela Básica y Gimnasio de Bucalemu de la comuna de Paredones, entre otros.

27 Pablo Silva Amaya Intendente de la Región de O Higgins CONSEJEROS REGIONALES Agradezco, destaco y valoro el trabajo del Consejo Regional (CORE), quienes han tenido como premisa, aprobar recursos para proyectos que benefician a las comunidades de las tres provincias de nuestra región. Cada Consejero, a través de las distintas comisiones que lidera o participa, ha conocido las necesidades de las personas en terreno, hecho que permite realizar un mejor trabajo y concretar proyectos que han sido enumerados en este ejemplar. Gracias a cada uno de los Cores por su labor realizada. GOBERNADORES Y SEREMIS Uno de los mandatos de la Presidenta Bachelet al momento de mirar las regiones es el trabajo en equipo que se debe realizar y creo que en nuestra Región de O Higgins, ese compromiso lo hemos llevado a la práctica. Lo anterior gracias a la labor diaria, abnegada y oportuna de cada uno de los Gobernadores, Seremis y Directores. Si la región muestra grandes avances, un gran porcentaje se debe al trabajo de cada uno de ellos.

28

Cuenta Pública MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Región del Libertador Bernardo O Higgins

Cuenta Pública MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Región del Libertador Bernardo O Higgins Cuenta Pública 2015 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Región del Libertador Bernardo O Higgins Potencia agroalimentaria, sustentable, enraizada en su identidad huasa, integrada al mundo y cuyo principal capital

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

Región de O higgins Unidad Técnica POBLACIÓN ADULTA MAYOR REGIÓN DE O HIGGINS

Región de O higgins Unidad Técnica POBLACIÓN ADULTA MAYOR REGIÓN DE O HIGGINS POBLACIÓN ADULTA MAYOR REGIÓN DE O HIGGINS 21 POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN LA REGIÓN DE O HIGGINS Considerando las proyecciones de población entre 199 y 22 en la Región de O Higgins, en términos de distribución

Más detalles

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Sustentabilidad y las Ciudades Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Por qué nos preocupan las ciudades 87% de la población es urbana en Chile 80% de la población es urbana en América

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

ILICORE NSEJO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS ACUERDO N 4.484 CONSE)O REGIONAL

ILICORE NSEJO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS ACUERDO N 4.484 CONSE)O REGIONAL ILICORE NSEJO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS ACUERDO N 4.484 CONSE)O REGIONAL El Secretario Ejecutivo del Consejo Regional de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, quien

Más detalles

Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral

Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral Corredor Solar Cuenca del Salado Gerencia de Programa Diego de Almagro - 01 de julio de 2016 Índice 1. Objetivo y Visión

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada. SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Febrero 2016 MEJORAMIENTO COMPLEJO DEPORTIVO LA PALMA III ETAPA, COMUNA DE NAVIDAD Monto:$ 297.490.000.-

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SENADIS El año 2010 se promulga la Ley 20.422 que establece Normas sobre la Igualdad de Oportunidades e Inclusión

Más detalles

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN OBJETIVO Cabe considerar, que la Imagen Objetivo contiene dos elementos. El primero es la Visión Comunal, la cual

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO PARTIDA 8 SERVICIO SERVICIO REGIONAL DE VIVIENDA Y URBANIZACION CAPÍTULO 9 IX REGION Ley orgánica

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

Región del Libertador General Bernardo O Higgins

Región del Libertador General Bernardo O Higgins Región del Libertador General Bernardo O Higgins I. ANTECEDENTES REGIONALES La Región del Libertador Bernardo O Higgins está dividida territorialmente en tres provincias Cachapoal, Colchagua y Cardenal

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

Chile Unido Reconstruye Mejor

Chile Unido Reconstruye Mejor Programa de Reconstrucción Nacional en Vivienda Chile Unido Reconstruye Mejor 27 de febrero: Extensión y magnitud de la tragedia cambian el escenario y modifican las prioridades. La catástrofe afectó gravemente:

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

Cuenta Pública. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Construir Más y Mejor

Cuenta Pública. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Construir Más y Mejor Cuenta Pública Ministerio de Vivienda y Urbanismo Construir Más y Mejor 2015 Reconstrucción Post Desastres Naturales 9 Planes de Reconstrucción 12 regiones 283.562 unidades habitacionales 84% de soluciones

Más detalles

Cuenta Pública Regional Región: Antofagasta Antofagasta, viernes 14 de enero de 2011

Cuenta Pública Regional Región: Antofagasta Antofagasta, viernes 14 de enero de 2011 Cuenta Pública Regional 2010 Región: Antofagasta Antofagasta, viernes 14 de enero de 2011 Nuestra Región, nuestro Equipo 2 Nuestra Región, nuestro trabajo 3 Marzo 2010: Principales desafíos 4 Marzo 2010:

Más detalles

Santiago, 13 de julio de 2016

Santiago, 13 de julio de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar proyecto La Estrella, en el marco del Programa Habitacional Extraordinario de Reactivación Económica e Integración

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE CONCEPTOS GENERALES El país está en condiciones para

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Provincia de Curicó 2015

Cuenta Pública Participativa Provincia de Curicó 2015 Cuenta Pública Participativa Provincia de Curicó 2015 Seguridad Ciudadana En 2015 se implementaron Planes Comunales de Seguridad Pública en Curicó y Talca disminuyendo a un 7,5 % en los casos policiales

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2010 OCTUBRE 2010 PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES Rosanna Costa Directora de Presupuestos 31 de agosto de 2010 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN I. SISTEMA DE EVALUACIÓN II. LÍNEAS DE EVALUACIÓN III. RESULTADOS EVALUACIONES

Más detalles

DESAFÍOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA LA INVERSIÓN EN LOGÍSTICA Y PUERTOS

DESAFÍOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA LA INVERSIÓN EN LOGÍSTICA Y PUERTOS DESAFÍOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA LA INVERSIÓN EN LOGÍSTICA Y PUERTOS Octubre de 2015 Diagnóstico logístico portuario (1) Existe brechas y tendencia a un estancamiento en el desarrollo del sistema logístico

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia La Revolución Educativa: Plan Sectorial de Educación 2006 2010 Taller de Jefes de Planeación, Bogotá, Marzo 11 de 2008 La Revolución n Educativa: Plan Sectorial 2006 2010 2010 Ampliación de la cobertura

Más detalles

Índice. 1. Puerto San Antonio 2. Planes de inversión de los concesionarios 3. Puerto Futuro 4. Economía local 5. Conectividad 6.

Índice. 1. Puerto San Antonio 2. Planes de inversión de los concesionarios 3. Puerto Futuro 4. Economía local 5. Conectividad 6. Índice 1. Puerto San Antonio 2. Planes de inversión de los concesionarios 3. Puerto Futuro 4. Economía local 5. Conectividad 6. Ciudad - Puerto Puerto Actual PUERTO SAN ANTONIO Como autoridad portuaria,

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2010-2014) FORMULARIO 6. PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la guía

Más detalles

Salud y Seguridad en el Trabajo en la oferta programática de SENCE

Salud y Seguridad en el Trabajo en la oferta programática de SENCE Salud y Seguridad en el Trabajo en la oferta programática de SENCE Como SENCE incorpora la Seguridad y Salud en el Trabajo en su quehacer institucional Acciones de Promoción: Incorporación de cursos específicos

Más detalles

Informe Cuenta Pública Participativa Para consulta ciudadana Ministerio de Obras Públicas

Informe Cuenta Pública Participativa Para consulta ciudadana Ministerio de Obras Públicas 0 Informe Cuenta Pública Participativa Para consulta ciudadana 2014-2015 Ministerio de Obras Públicas Región del Libertador Bernardo O Higgins. Índice de Contenidos Introducción... 3 A Misión Institucional...

Más detalles

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Misión Promover la competencia en los mercados, la protección de los derechos de los consumidores, el desarrollo de la innovación y el emprendimiento, en particular de las PYME, y la competitividad y productividad

Más detalles

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011 Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos Mayling Yuen myuen@casadelapaz.cl 18 de octubre de 2011 FUNDACIÓN CASA DE LA PAZ MISIÓN Educar, construir puentes y generar acuerdos entre las comunidades, las empresas

Más detalles

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS Contenido 1. Qué es el Pacto Agrario? 2. Cómo funciona el Pacto Agrario? (Metodología) 4. Lineamientos de la Política de Desarrollo

Más detalles

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE Félix de Vicente Ministro de Economía, Fomento y Turismo Junio 2013 NUESTRO DESAFÍO Alcanzar el desarrollo en esta década CRECIMIENTO ESTABLE Crecimiento

Más detalles

Secretaria de Turismo (Sectur)

Secretaria de Turismo (Sectur) Información Estratégica de Programas Federales Secretaria de Turismo (Sectur) Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de Planeación y Verificación de Proyectos

Más detalles

CUENTA ANUAL AÑO 2012 SERVIU O HIGGINS. Chile Unido Reconstruye Mejor

CUENTA ANUAL AÑO 2012 SERVIU O HIGGINS. Chile Unido Reconstruye Mejor CUENTA ANUAL AÑO 2012 SERVIU O HIGGINS Chile Unido Reconstruye Mejor MISIÓN INSTITUCIONAL. SERVIU EN CIFRAS. RESULTADOS RELEVANTES. HACIA DONDE VAMOS. MISIÓN INSTITUCIONAL Materializar los planes y programas

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia Energética y Minería Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Más detalles

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria Qué es PASIP? PASIP (Parque de Servicios e industrias Palmira) es un Proyecto de desarrollo territorial y local integral inserto

Más detalles

DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS. Inclusión de Género y Accesibilidad en proyectos

DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS. Inclusión de Género y Accesibilidad en proyectos DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS Inclusión de Género y Accesibilidad en proyectos Septiembre 2016 Contexto Institucional Misión del MOP Recuperar, fortalecer y avanzar en la provisión y gestión de obras y

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

Hora : Página: 10:37:07

Hora : Página: 10:37:07 SIAF - Módulo de ción y Formulación 1 de 7 (2) (3)Producto (4)Obra (5)Actividades (6)Acciones de Inversión PROGRAMAS PRESUPUESTALES 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO Introducción Energía limpia para el Noroeste Argentino (Energía Limpia NOA) se propone trabajar con poblaciones rurales alejadas, de escasos recursos, de las provincias

Más detalles

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL SESIÓN N 1-2015 PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL Consejo consultivo público privado de desarrollo cooperativo y economía social Santiago, 09 de abril de 2015 Nuestra

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ABRIL 2013 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE III FORO REGIONAL DE SALUD URBANA DE LAS AMÉRICAS. 1 AL 3 DE DICIEMBRE 2015. MEDELLÍN COLOMBIA MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE Rediseño de la estrategia Planes Comunales de Promoción

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER PROGRAMA Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de hogar. Laura Echeverría Correa1 POR QUÉUN PROGRAMA PARA JEFAS DE HOGAR? Crecimiento

Más detalles

PRÓXIMA CLASE EN CEVE

PRÓXIMA CLASE EN CEVE PRÓXIMA CLASE EN CEVE Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Sub-Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación 1 Descripción El Programa Mejoramiento Habitacional

Más detalles

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T0000105 Programa Mujeres Jefas de Hogar y Mujeres Asociatividad y Emprendimiento: Origen: Convenio Municipio / Sernam (Servicio Nacional

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales

Información Estratégica de Programas Federales Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Más detalles

Subsidio Habitacional Rural / Título I

Subsidio Habitacional Rural / Título I Subsidio Habitacional Rural / Título I "Para quienes tienen terreno en algún lugar aislado y desean construir vivienda" Destinatarios: Si usted es un habitante rural: campesino, pescador, pirquinero, agricultor,

Más detalles

Tramites Y Programas Dirección De Desarrollo Económico

Tramites Y Programas Dirección De Desarrollo Económico Tramites Y Programas Dirección De Desarrollo Económico Programas de apoyo Fonaes, opciones productivas, joven emprendedor rural, servicio nacional del empleo. Requisitos para acceder a ellos. Fonaes: 3

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social P ara cumplir los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo Chiapas 2001-2006, es necesario coordinar esfuerzos y recursos interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil

Más detalles

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN 2015 Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo SEIF-D

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 1101 SUELDOS A FUNCIONARIOS 1102 SUELDOS AL PERSONAL OPERATIVO 1103 REMUNERACIONES A AUTORIDADES MUNICIPALES 1200 REMUNERACIONES

Más detalles

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL Mecanismos de colaboración y articulación entre los gobiernos locales, regionales y nacionales, el caso de Chile Juan Carlos Hernández Correa

Más detalles

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013 El Sistema de Protección Social Universal en El Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013 Contenido: 01 Punto de partida 02 Enfoque de la Política Social 03 El sistema de protección

Más detalles

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 1,855,051,344 779,157,337 215,098,452 460,520,933 75,068,568 13,694,850 311,511,204 0 0 ACCIONES EN PRO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 1.2.4.201 ASUNTO 1,110.000 10,000,000 0 3,200,000

Más detalles

PROGRAMA PÚBLICO P INVERSIÓN N REGIONAL AVANCE AL 31 DE MARZO DE 2008

PROGRAMA PÚBLICO P INVERSIÓN N REGIONAL AVANCE AL 31 DE MARZO DE 2008 PROGRAMA PÚBLICO P DE INVERSIÓN N REGIONAL AVANCE AL 3 DE MARZO DE 2008 Coyhaique, Abril de 2008 Qué es el PROPIR? Es un instrumento de coordinación y de información de la inversión pública regional. La

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 CHILE PRODUCTOR DE MADERA Ministerio de Vivienda y Urbanismo CHILE PRODUCTOR DE MADERA Chile: > Uno de

Más detalles

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO Periodo comprendido entre el 01/07/2015 y el 30/11/2015 MIEMBROS DEL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN No. Nombre Entidad

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS El Gasto Neto 2016 de este Ministerio asciende a $ 2.3 Billones, monto superior con respecto a la Ley del año 2015 en $ 65.445 millones,

Más detalles

Cooperación de Japón en Colombia

Cooperación de Japón en Colombia Cooperación de Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana PROYECTOS DE ESCUELAS

Más detalles

20 AÑOS. trabajando juntos

20 AÑOS. trabajando juntos + 20 AÑOS trabajando juntos PRESENTACIÓN Yanacocha y Cajamarca, más de 20 años trabajando juntos Hace poco más de 20 años Yanacocha inició sus operaciones en Cajamarca. Durante este tiempo nuestra presencia

Más detalles

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS» RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE DE LOS ALTOS MIRANDINOS. «MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS» MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE 1454 KM DE VÍAS ASFALTADAS

Más detalles

Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales

Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales Dr. Andres Riveros Obregón Intendente Municipal San Juan Bautista- Misiones Desde 1945 el municipio de San Juan Bautista

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Illari Aguilar Soluciones Prácticas Proyecto ARRIBA Los Barrios en la áreas de alto riesgo de Lima urbana son más resilientes ante peligros Resiliencia mejorada en

Más detalles

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Institucionalidad Ambiental en Chile 2 COMPROMISO PARA MEJORAR

Más detalles

En Resumen: Secretaria Comunal de Planificación y Coordinación SECPLAC

En Resumen: Secretaria Comunal de Planificación y Coordinación SECPLAC En Resumen: Inversión en la comuna en pavimentos y aceras Inversión en la comuna Infraestructura comunitaria Inversión local en agua potable rural Inversión local en ejecución proyectos Inversión local

Más detalles

Política Pública e Internet. JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS

Política Pública e Internet. JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS Política Pública e Internet JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS jdrodri@gmail.com AGENDA Resultados TIC a 2014 Obje5vos del PND Visión y metas AGENDA Resultados TIC a 2014 Obje5vos del PND Visión y metas COBERTURA

Más detalles

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos.

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Jornada de Trabajo para las OMIL. Fortalecimiento de Red de Empleo Efectiva e Inclusiva. 21, 22 y 23 de Octubre 2015. I. SITUACIÓN DEL

Más detalles

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4.

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4. Abril de 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo 1. Año Inicio del programa: 2014 (ejecución del piloto del programa). 2. Descripción: +Capaz es un programa de capacitación

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 00 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE BIENES NACIONALES PARTIDA SERVICIO SUBSECRETARIA DE BIENES NACIONALES CAPÍTULO 0 Ley orgánica o Decreto que la rige Ley

Más detalles

CONVENIO TRIPARTITO Nº

CONVENIO TRIPARTITO Nº Entidad Territorial: Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

BALANCE DE TESORERIA

BALANCE DE TESORERIA Hoja: 1 de 7 Saldo Inicial 111210105 111210111 111210115 111210117 111210119 111210120 111210121 111210122 111210123 111210124 111210125 111210201 111210301 111220103 111220201 111220214 111220221 111220222

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos " Dr. Mauricio Gómez Chamorro Paz Anguita Hernández Mesa Técnica Salud Mental en E y D Departamento de Salud Mental MINSAL 7 de

Más detalles

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Temario de la presentación 1. Introducción. 2. VALORES Y PRINCIPIOS QUE INFORMAN LA REFORMA A

Más detalles

MERCADOS PÚBLICOS DE ALIMENTOS EN CHILE Y RECOMENDACIONES PARA LA INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

MERCADOS PÚBLICOS DE ALIMENTOS EN CHILE Y RECOMENDACIONES PARA LA INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA SERIE ESTUDIOS Y DOCUMENTOS DE TRABAJO Nº 5INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP SEPTIEMBRE 2015 MERCADOS PÚBLICOS DE ALIMENTOS EN CHILE Y RECOMENDACIONES PARA LA INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Más detalles

307 65% (USD % (USD

307 65% (USD % (USD paraguay Durante 2015, CAF aprobó operaciones en Paraguay por USD 307 millones, de los cuales el 65% (USD 200 millones) correspondieron a riesgo soberano y el 35% (USD 107 millones) a riesgo no soberano.

Más detalles

GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC 2009 2011

GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC 2009 2011 GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC 2009 2011 Servicio de Cooperación Técnica, Premio Excelencia Institucional 2008 Introducción SERCOTEC es una corporación n de derecho privado que integra la red

Más detalles

Experiencia práctica: Riesgos en la administración de Puertos complejos SICUR. Harald Jaeger, Gerente General. Abril 03, 2013

Experiencia práctica: Riesgos en la administración de Puertos complejos SICUR. Harald Jaeger, Gerente General. Abril 03, 2013 Experiencia práctica: Riesgos en la administración de Puertos complejos SICUR Harald Jaeger, Gerente General Abril 03, 2013 SISTEMA PORTUARIO REGIONAL Puertos Nacionales Bahía de Quintero 10 Puertos Estatales

Más detalles

COSTA RICA REDUCE POBREZA EL INDICADOR MÁS BAJO EN 7 AÑOS

COSTA RICA REDUCE POBREZA EL INDICADOR MÁS BAJO EN 7 AÑOS COSTA RICA REDUCE POBREZA EL INDICADOR MÁS BAJO EN 7 AÑOS DISMINUYE POBREZA 2014 2016 TOTAL 22,4% 20,5% RURAL 30,3% 25,7% URBANA 19,5% 18,6% 10.400 hogares menos en pobreza 9.700 hogares menos en pobreza

Más detalles

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social Programa Extraordinario de Reactivación D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social 1 En qué consiste? Programa extraordinario que convoca al sector privado al desarrollo

Más detalles