A. Presentación. 03 Acerca de ENAIRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A. Presentación. 03 Acerca de ENAIRE"

Transcripción

1 03 Acerca de ENAIRE

2 03 Acerca de ENAIRE A. Presentación ENAIRE es en España el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica, designado por la Ley 9/2010 para la prestación exclusiva de los servicios de tránsito aéreo de control de área y control de aproximación, así como los de información de vuelo, de alerta y de asesoramiento en el espacio aéreo español. La Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), pasó a denominarse ENAIRE el 4 de julio de 2014 (artículo 18 del Real Decreto ley 8/2014 y posteriormente por la ley 18/2014, de 15 de octubre). Desde la publicación de este Real Decreto la Fundación Aena quedó integrada en ENAIRE. ENAIRE es el principal accionista de Aena, S.A. (51%) y posee participación en INECO (45,85%), CRIDA (66,66%), EMGRISA (0,08%), GEAD(36%), GNSS, S.L (19,3%) y GROUP EAD (36%). Ostenta además el patronato de la Fundación Aena. Es el cuarto proveedor de servicios de navegación aérea en Europa por número de movimientos y participa activamente en todos los proyectos de la Unión Europea relacionados con la implantación del Cielo Único. Por nuestra ubicación geográfica gestionamos tráfico aéreo con origen y destino en cuatro continentes (Europa, América, Asia y África), además de ser la «puerta principal» de los vuelos con Suramérica. ENAIRE está certificada como organización proveedora de servicios de navegación aérea, así como organización proveedora de formación de controladores de tránsito aéreo. ENAIRE tiene como misión «prestar servicios de Navegación Aérea con seguridad, calidad, eficiencia y respeto al medio ambiente para dar respuesta al servicio demandado por nuestros clientes y por la sociedad, prestando especial atención al cuidado y la formación de nuestras personas y contribuyendo al desarrollo del transporte aéreo». Los servicios de navegación aérea, responsabilidad de ENAIRE, incluyen la gestión del espacio aéreo español, con una extensión de km 2. Conforme a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se distribuye en tres Regiones de Información de Vuelo (FIR): Madrid, Barcelona y Canarias. Como principal proveedor de servicios de tránsito aéreo de aeródromo en España: gestiona 22 torres, entre las que se encuentran las cinco de mayor tráfico en España. De manera exclusiva, facilitamos 11

3 03 Acerca de ENAIRE A. Presentación servicio de aproximación a todos los aeropuertos civiles en España. A su vez es el proveedor de servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia en todo el espacio aéreo y en los aeropuertos de la red de Aena S.A. y de Lleida-Alguaire. En el ámbito internacional, ENAIRE es además miembro activo de diferentes grupos de trabajo y asociaciones, poniendo su foco principal en la consecución de un entorno internacional estandarizado y eficiente en todo lo referido a la navegación aérea. De este modo, somos miembros de la A6 Alliance (alianza que agrupa a los seis principales proveedores de servicio de navegación aérea europeos), participando activamente en la consolidación de iniciativas relativas a la implantación del Cielo Único Europeo. Formamos parte de la SESAR Joint Undertaking, en cuyo programa de trabajo participamos en más de 60 proyectos en los que se está diseñando la tecnología necesaria para la consecución del Cielo Único, además de ser miembros del consorcio itec junto con DFS (proveedor alemán), LVNL (proveedor holandés) y NATS (proveedor británico) que desarrolla la nueva generación de la posición de trabajo de controlador y el futuro Tratamiento de Plan de Vuelo Común. Destacamos la participación de ENAIRE en el Bloque Funcional de Espacio Aéreo del Suroeste (SW FAB - South West Functional Airspace Block), compartiendo requisitos operativos independientemente de las fronteras nacionales y mejorando la eficiencia de la red europea entre España y Portugal. 12

4 03 Acerca de ENAIRE B. Seguridad y Marco Normativo Marco regulador SES La Unión Europea puso en marcha, en 2004, la iniciativa de Cielo Único Europeo (SES, Single European Sky). En el proceso de desarrollo normativo llevado a cabo durante 2015 en el marco de la iniciativa SES, destacan los siguientes elementos: Publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) de los siguientes Reglamentos: Reglamento (UE) 340/2015, que establece requisitos técnicos y procedimientos administrativos relativos a las licencias y los certificados de los controladores de tránsito aéreo. Reglamento (UE) 1018/2015, que establece una lista de clasificación de los sucesos en la aviación civil de notificación obligatoria. Enmiendas a Reglamentos (UE) en vigor: Reglamento (UE) 310/2015 que enmienda el Reglamento (CE) 29/2009 por el que establecen requisitos relativos a los servicios de enlace de datos para el Cielo Único Europeo, retrasando sus fechas de aplicación tres años para el caso de los equipos en tierra (es decir, hasta el 05/02/2018). Publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea de las siguientes Decisiones de la Comisión Europea: Decisión 347/2015, que declara la incoherencia de determinados objetivos incluidos en los planes de los bloques funcionales de espacio aéreo para el período Decisión 348/2015, que declara la coherencia de determinados objetivos incluidos en los planes de los bloques funcionales de espacio aéreo para el período En el seno del Comité de Cielo Único ha sido votado positivamente por los Estados de la UE un nuevo Reglamento de requisitos comunes para los servicios de navegación aérea, de tal manera que es presumible que entre en vigor durante 2016, aunque no será plenamente aplicable hasta Dicho Reglamento derogará los vigentes Reglamentos (UE) 1034/2011, (UE) 1035/2011 y (CE) 482/2008. Rendimientos de navegación aérea a nivel europeo 2015 fue el primer año del segundo período de referencia ( ) establecido por la Comisión Europea en el marco de Cielo Único para la implantación del sistema de rendimientos que fija metas tanto a nivel europeo como nacional. En cumplimiento del Reglamento UE 390/2013, el SW FAB elaboró un Plan de Rendimientos (SOWEPP) que contiene para España, y en particular para ENAIRE, los objetivos y planes de actuación acordados tanto con la Comisión Europea como con los usuarios del espacio aéreo. Durante 2015 ENAIRE realizó en coordinación con AESA y con el SWFAB el seguimiento de los indicadores establecidos en 13

5 03 Acerca de ENAIRE B. Seguridad y Marco Normativo el SOWEPP, así como de los principales proyectos planificados en las áreas de Seguridad, Capacidad, Costes y Medioambiente. SESAR Dentro del programa SESAR (SES ATM Research), en mayo de 2013 se publicó el Reglamento (UE) Nº 409/2013, donde quedan definidos los Proyectos Comunes, se detallan sus mecanismos de gobierno y se establecen incentivos para su despliegue. Asimismo, durante el primer semestre de 2014 se produjo la fase de consulta formal del contenido del Proyecto Común Piloto (PCP), que culminó con la aprobación del Reglamento (UE) nº 716/2014, en el que se definen las funcionalidades ATM, sus fechas y emplazamientos obligatorios de despliegue, que constituyen el primer despliegue coordinado en el marco SESAR, y se ejecutará bajo el gobierno del Gestor del Despliegue (Deployment Manager). Adicionalmente, la aprobación del Reglamento (UE) nº 721/2014 de junio de 2014 ha supuesto la extensión de la vida de la SJU hasta el año 2024, propiciando el marco para desarrollar el Programa de I+D SESAR Certificado de la dirección de navegación aérea como proveedor de servicios Con fecha 10 de diciembre de 2015, AESA sustituyó el certificado de ENAIRE como organización proveedora de formación de controladores de tránsito aéreo, ajustándose al Reglamento (UE) 340/2015. La emisión de este certificado confiere las atribuciones a ENAIRE para proporcionar e impartir la formación de unidad, formación continua, formación de instructor práctico y formación de evaluador a controladores de tránsito aéreo conforme a los requisitos de dicho Reglamento, siempre que se cumplan las condiciones de aprobación y atribuciones señaladas. Este certificado tendrá validez mientras ENAIRE cumpla con los requisitos legales exigibles, además de los relativos al Reglamento (UE) 340/2015, los referidos en el Reglamento (CE) Nº 216/2008, Real Decreto 1516/2009 y Orden FOM 1841/2010, entre otros. Marco regulador español Cabe destacar la adopción durante 2015 de la siguiente normativa: Ley 48/2015 de Presupuestos Generales del Estado para el año Establece la cuantía de la tasa de aproximación para cada zona de tarificación en España. Real Decreto 520/2015. Modifica el Real Decreto 1133/2010, que regula la provisión del servicio de información de vuelo de aeródromos (AFIS), estableciendo un período transitorio para la realización de estudios aeronáuticos de seguridad. Orden FOM 16/2015. Aprueba las tarifas a aplicar por el uso de la red de ayudas a la navegación aérea y modifica el tipo de interés por mora en el pago de dichas tarifas. Resolución de 15 de abril de 2015 de AESA. Aprueba el Plan de Acción de Seguridad Operacional con una vigencia de tres años, una vez establecido el Programa Estatal de 14

6 03 Acerca de ENAIRE B. Seguridad y Marco Normativo Seguridad Operacional para la Aviación Civil por acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de enero de Resolución de 26 de junio de 2015 de AESA. Se acuerda la demora en la aplicación de los Anexos I al IV del Reglamento (UE) 340/2015 (licencias y certificados de los controladores de tránsito aéreo) mediante su aplicación parcial y progresiva hasta el 31 de diciembre de

7 03 Acerca de ENAIRE C. ENAIRE en cifras INDICADORES Vuelos Gestionados Totales (miles de vuelos) Vuelos Gestionados IFR* (miles de vuelos) Demora media por vuelo en ruta 0,48 0,41 0,30 0,33 EBITDA (miles de ) Número de empleados Personal I Convenio de Grupo Personal II Convenio Control * Vuelos IFR son aquellos que operan bajo las reglas de vuelo instrumental; principalmente incluye los vuelos comerciales. 16

8 03 Acerca de ENAIRE D. Presencia geográfica A continuación mostramos los centros de control y torres Santiago Asturias Santander Vitoria Bilbao San Sebastian Pamplona Girona gestionadas por ENAIRE: Logroño Lérida Barcelona Reus Madrid Menorca Palma de Mallorca Sevilla Granada Málaga Almería Tenerife Norte Melilla TWR Control Aeródromo ENAIRE Tenerife Sur Gran Canaria Centros de control 17

9 03 Acerca de ENAIRE D. Presencia geográfica Los servicios de navegación aérea se prestan Dirección Regional Centro-Norte: desde cinco Direcciones Regionales de Navegación Aérea: Centro-Norte, Este, Sur, Canaria y Balear, cuyas sedes se ubican respectivamente en los centros de control (ACC) de Madrid, Barcelona, Sevilla y Gran Canaria, y en el centro de control de área terminal (TACC) de Km 2 de extensión vuelos gestionados IFR/año 71 radioayudas 19 sistemas de vigilancia 53 centros de comunicaciones Palma de Mallorca. A través de ellas se proporcionan los servicios Dirección Regional Este: de tránsito aéreo, navegación, comunicaciones y vigilancia a todo el tráfico aéreo en ruta, y de aproximación en los aeropuertos dentro de su área de responsabilidad Km sistemas 19 centros de de extensión vuelos gestionados IFR/año radioayudas de vigilancia comunicaciones Dirección Regional Sur: Km sistemas 30 centros de de extensión vuelos gestionados IFR/año radioayudas de vigilancia comunicaciones 18

10 03 Acerca de ENAIRE D. Presencia geográfica Cinco Direcciones Dirección Regional de Canarias: Regionales de Navegación Aérea: Centro-Norte, Este, Sur, Km sistemas 23 centros de Canaria y Balear de extensión vuelos gestionados IFR/año radioayudas de vigilancia comunicaciones Dirección Regional Balear: Km sistemas 10 centros de de extensión vuelos gestionados IFR/año radioayudas de vigilancia comunicaciones 19

11 03 Acerca de ENAIRE E. Historia Creación del Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), (Ley 4/1990, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado), y aprobación de su Estatuto en el Real Decreto 905/1991 de 14 de Junio. Ley 9/2010, Liberalización del servicio de control de aeródromo Aena pasa a denominarse ENAIRE en el contexto de privatización parcial de Aena, S.A. según el Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio En abril de 2004 se inició la primera fase de implantación de la iniciativa de Cielo Único Europeo, conocida como SES I, con la entrada en vigor de los cuatro reglamentos comunitarios que conforman los pilares normativos de dicho proyecto internacional europeo Separación efectiva entre Aena Aeropuertos S.A. y Aena Entidad Pública Empresarial. Acuerdo de prestación de Servicios entre Aena Aeropuertos S.A. y Aena Se firma el Acuerdo entre los estados de España y Portugal para el desarrollo del bloque funcional SW FAB Entrada de capital privado en el 49% de la sociedad Aena, S.A. ENAIRE mantiene el 51% del accionariado de Aena, S.A. El paquete normativo SES II entró en vigor en diciembre de Amplía los objetivos de la iniciativa de Cielo Único, concretando algunas de las disposiciones del SES I e incidiendo en cuestiones medioambientales y de eficiencia de costes. 20

12 03 Acerca de ENAIRE F. Modelo de actividad Descripción ATS Principal proveedor de servicios de tránsito aéreo de aeródromo en España: 22 torres, entre las que se encuentran las cinco de mayor tráfico español. De manera exclusiva en España, facilitamos servicio de aproximación en 16 de estas 22 torres y al resto desde los centros de control correspondientes. Descripción CNS mantenimiento y explotación técnica A su vez, es el proveedor de servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia en todo el espacio aéreo, así como de mantenimiento y explotación técnica en nuestros centros de control en los aeropuertos de la red de Aena, S.A. y de Lleida-Alguaire. 94 posiciones operativas de control en torre 309 radioayudas que prestan apoyo al guiado en ruta y TMA y a las aproximaciones de los aeropuertos 135 centros de comunicaciones 118 posiciones operativas en centros de control 52 sistemas de vigilancia para Ruta, TMA y superficie 100 nodos REDAN para comunicaciones de voz y datos de las aplicaciones de navegación aérea 21

13 03 Acerca de ENAIRE F. Modelo de actividad Descripción AIS SACTA El Servicio de Información Aeronáutica (AIS) que proporciona ENAIRE recoge la información aeronáutica del territorio español y el espacio aéreo de su responsabilidad. El AIS suministra la información aeronáutica necesaria para que las operaciones aéreas se desarrollen con seguridad operacional, regularidad, economía y eficiencia. Toda esa información se publica y distribuye desde los servicios centrales de ENAIRE Navegación Aérea de forma global como «paquete de documentación integrada de información aeronáutica», compuesto por: AIP España: Publicación de Información Aeronáutica. Suplementos y enmiendas al AIP. Circulares de Información Aeronáutica (AIC). NOTAMs. El desarrollo tecnológico y la automatización del sistema de navegación aérea han llevado a la creación de distintos sistemas excelentes para el control del tráfico aéreo; uno de ellos es el Sistema Automatizado de Control de Tránsito Aéreo (SACTA). Este producto tiene como objetivo la integración de los sistemas de todos los centros de control de ruta y aproximación españoles para que manejen datos coherentes y funcionen de manera coordinada, así como el incremento de la capacidad de control del tráfico aéreo. También persigue la homogeneización de los sistemas de control a escala nacional. En el ámbito internacional, el SACTA facilita la comunicación automática entre centros de control españoles y extranjeros. Para ello, utiliza estándares internacionales de intercambio de datos, reduce las actuaciones manuales al mínimo, detecta automáticamente posibles conflictos y aporta flexibilidad para la reconfiguración del espacio aéreo operacional con el fin de minimizar los efectos de los denominados picos de tráfico. 22

14 03 Acerca de ENAIRE F. Modelo de actividad Tasas de navegación La principal fuente de ingresos de ENAIRE son las tasas de navegación aérea (ruta y aproximación). Estas tasas retribuyen los servicios prestados a las compañías aéreas. (Ver Guía de tasas de navegación aérea Tasa de ruta: es la remuneración de los costes incurridos en concepto de las instalaciones y servicios de navegación aérea en ruta. España participa en el sistema de tasas de ruta de EU ROCONTROL, por el cual se delega en esa organización la facturación y percepción de las mismas. Su cálculo incluye la distancia volada de las aeronaves que atraviesan el espacio aéreo español y su peso, conceptos que recogemos en las denominadas «unidades de servicio», base sobre la que se facturan los servicios prestados. La fórmula de la tasa a pagar es, por tanto: r 1 = t x N Donde: r 1 es la tasa total. t el precio unitario español de tasa (establecido en euros). Tal y como se indica en la tabla a continuación será diferente si la ruta recorre la Península y Baleares («Península») o Canarias («Canarias»). N es el número de «unidades de servicio» de ruta para un vuelo determinado. Se calculan como el coeficiente de distancia multiplicado por el coeficiente de peso de la aeronave en cuestión (N = d 1 x p, siendo d 1 el coeficiente distancia (distancia ortodrómica / 100), y p el coeficiente peso ( MTOW / 50 ) 0.5 ). La cantidad a pagar por el uso de los servicios de navegación aérea en ruta es el resultado de multiplicar las unidades de servicio por la tarifa unitaria. La tasa de aproximación retribuye los servicios de navegación aérea prestados para seguridad y fluidez de los movimientos en esta fase de vuelo. La facturación y el cobro de la tasa de aproximación se han encomendado a EUROCONTROL para los vuelos que se efectúen a partir del uno de enero de La tasa de aproximación es de aplicación en todos los aeropuertos y bases aéreas abiertas al tráfico civil a los que ENAIRE preste servicios de navegación aérea de aproximación. Se consideran las operaciones de aproximación y despegue como un solo servicio a efectos de esta tasa. 23

15 03 Acerca de ENAIRE F. Modelo de actividad La fórmula de la tasa a pagar es: R = t x (P/50) n TARIFAS ( ) 2015 %15-14 UDS 2015 %15-14 Ruta Ruta Península 71,80 0,0% (1) ,6% Siendo: R = Tasa total a pagar por operación. t = Tarifa unitaria. P = Peso máximo autorizado al despegue de la aeronave (MTOW). (P/50) = Unidades de servicio n = Coeficiente de ponderación: 0,7 Ruta Canarias 58,47 0,0% (1) ,0% (1) Variación sin tener en cuenta la tarifa administrativa. (2) Totales sin VFR. TARIFAS ( ) 2015 %15-14 UDS 2015 %15-14 Aproximación Categoría I 18,72 (1) 0,0% (2) 3,6% Categoría II 16,84 (1) 0,0% Categoría III 14,04 (1) 0,0% (1) Valor con el cambio de fórmula aplicado a la tarifa de aproximación según Reglamento de Tarifas de la Comisión Europea. Se mantiene la tasa en un valor equivalente al del año (2) Cifra total de unidades de servicio de aproximación. La cifra de unidades de servicio de los cinco aeropuertos incluidos en la zona de tarificación SES (Madrid-Barajas; Barcelona; Málaga; Palma de Mallorca y Gran Canaria) es de , con un incremento de 4,4% respecto al año anterior. 24

16 03 Acerca de ENAIRE F. Modelo de actividad Las unidades de servicio de ruta en Península en el año 2015 han evolucionado de forma positiva, con un 2,6% de incremento respecto al año anterior. En Canarias, la evolución ha sido desfavorable, siendo las unidades de servicio en 2015 un -6% en su comparación con el año La evolución positiva de las unidades de servicio de aproximación del año 2015 respecto al 2014 es superior para los cinco aeropuertos, (Madrid- Barajas, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga y Las Palmas) de zona de tarificación SES en relación al resto, con un crecimiento del 4,4% y un 3,6% considerando todos los aeropuertos. La tasa de ruta se mantiene congelada desde 2012, siendo ENAIRE el segundo proveedor de servicios de navegación aérea de los principales europeos con la tarifa más barata. La previsión es mantenerlas congeladas hasta El esquema de rendimientos definido en la normativa comunitaria relativa a la iniciativa del Cielo Único Europeo (SES), reglamentos UE nº 390/2013 y nº 391/2013, establece la compartición de riesgos entre proveedores de servicio y usuarios, asociados a las desviaciones entre el tráfico real y el contemplado en el Plan de Rendimientos (Plan de Rendimientos del FAB Sur Oeste, SOWEPP ), expresado en unidades de servicio. El Plan de Rendimientos, conforme a los requerimientos establecidos, incluye objetivos de coste-eficiencia y un escenario de tráfico previsto con unidades de servicio. El esquema de reparto de riesgos contempla que las desviaciones de tráfico, asumidas en un 30% y 70% para proveedor y usuarios, podrán derivar en ajustes en el cálculo de las tasas de años futuros. 25

GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE

GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. DIRECCIONES REGIONALES DE NAVEGACIÓN AÉREA... 2 2. NORMATIVA REGULADORA DE LOS DERECHOS POR EL USO DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS DE

Más detalles

Guía de tasas de navegación aérea enaire.es

Guía de tasas de navegación aérea enaire.es Guía de tasas de navegación aérea 2016 enaire.es 2 Guía de tasas de navegación aérea 2016 ÍNDICE Introducción 4 1. Direcciones Regionales de N.A. 5 2. Normativa reguladora de los derechos por el uso de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 315 Martes 30 de diciembre de 2014 Sec. I. Pág. 106250 Con carácter previo a la determinación de la tasa, el prestador de los servicios de aproximación llevará a cabo el trámite de consulta previsto

Más detalles

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO AEROPUERTO MINISTERIO DE FOMENTO. Servicios públicos. Acceso electrónico Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

Tenerife-Norte. (*) Excluidos OCT Otras clases tráfico

Tenerife-Norte. (*) Excluidos OCT Otras clases tráfico Transporte aéreo 13 13.1. ACTIVIDAD DE LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS. AERONAVES. 2015 350.000 Aeronaves vuelos regulares (*) 32.000 Aeronaves vuelos no regulares (*) 300.000 28.000 250.000 24.000 200.000

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en agosto cerca de 20 millones de pasajeros, el 8,4% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en agosto cerca de 20 millones de pasajeros, el 8,4% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Continúa la tendencia alcista de los últimos meses Los aeropuertos españoles registraron en agosto cerca de 20 millones de pasajeros, el 8,4% más que el año pasado Las operaciones aumentaron

Más detalles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Dirección General de Aviación Civil Subdirección General de Transporte Aéreo Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Movimiento de pasajeros Abril 2014 En Abril se movieron en los aeropuertos españoles

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en enero más de 11 millones de pasajeros, el 7,6% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en enero más de 11 millones de pasajeros, el 7,6% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Continúa la tendencia alcista de los últimos meses Los aeropuertos españoles registraron en enero más de 11 millones de pasajeros, el 7,6% más que el año pasado Las operaciones aumentaron

Más detalles

IIA08 Técnico de Mantenimiento de Sistemas de Navegación Aérea (E1- Automatización)

IIA08 Técnico de Mantenimiento de Sistemas de Navegación Aérea (E1- Automatización) Ocupaciones y Bolsas Convocadas ENAIRE ACC Barcelona IIA10 Técnico de Apoyo Logístico IIB06 Técnico de Gestión de Operaciones ATM IIIJ05 Técnico de Informática (E4-Sistemas, Comunicación y Explotación)

Más detalles

Se registraron más de 17,8 millones de pasajeros y operaciones. Continúa el crecimiento de pasajeros y operaciones en Aena Aeropuertos en mayo

Se registraron más de 17,8 millones de pasajeros y operaciones. Continúa el crecimiento de pasajeros y operaciones en Aena Aeropuertos en mayo Se registraron más de 17,8 millones de pasajeros y 195.000 operaciones Continúa el crecimiento de pasajeros y operaciones en Aena Aeropuertos en mayo El número de pasajeros aumentó un 6,4% y las operaciones

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en agosto más de 20 millones y medio de pasajeros, el 3,8% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en agosto más de 20 millones y medio de pasajeros, el 3,8% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Los aeropuertos españoles registraron en agosto más de 20 millones y medio de pasajeros, el 3,8% más que el año pasado 130 millones de pasajeros en los ocho meses del año 19-sep-06.- Los

Más detalles

La organización de la aviación del futuro

La organización de la aviación del futuro International Civil Aviation Organization Segunda presentación sobre las mejoras por bloques del sistema de la aviación mundial de OACI Julio 2012 Una mirada El tráfico aéreo se multiplica por dos cada

Más detalles

Aena Aeropuertos 2015

Aena Aeropuertos 2015 Aena Aeropuertos 2015 Tarifas aeroportuarias Prórroga de bonificaciones a compañías aéreas Datos de tráfico 6 de mayo de 2014 TARIFAS PARA 2015 Aena propone a las compañías aéreas un incremento 0 en las

Más detalles

REAL DECRETO 1064/1991, DE 5 DE JULIO, SOBRE DERECHOS AEROPORTUARIOS EN LOS AEROPUERTOS NACIONALES.

REAL DECRETO 1064/1991, DE 5 DE JULIO, SOBRE DERECHOS AEROPORTUARIOS EN LOS AEROPUERTOS NACIONALES. REAL DECRETO 1064/1991, DE 5 DE JULIO, SOBRE DERECHOS AEROPORTUARIOS EN LOS AEROPUERTOS NACIONALES. LA LEY 15/1979, DE 2 DE OCTUBRE, DE DERECHOS AEROPORTUARIOS, PROCEDIO A LA FIJACION DE LAS TASAS QUE,

Más detalles

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL 669-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tiene como misión primaria la formulación y ejecución

Más detalles

Aena supera en 2007 la barrera de los 210 millones de pasajeros anuales

Aena supera en 2007 la barrera de los 210 millones de pasajeros anuales NOTA DE PRENSA Aena supera en 2007 la barrera de los 210 millones de pasajeros anuales El organismo se convierte en el primer operador aeroportuario del mundo que alcanza esta cifra récord El número de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 304 Miércoles 17 de diciembre de 2014 Sec. III. Pág. 102198 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 13098 Resolución de 3 de diciembre de 2014, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad

Más detalles

ANEXO I. Importes ejercicio 2013 de las tarifas de las prestaciones patrimoniales de carácter público de Aena Aeropuertos, S.A

ANEXO I. Importes ejercicio 2013 de las tarifas de las prestaciones patrimoniales de carácter público de Aena Aeropuertos, S.A ANEXO I Importes ejercicio 2013 de las tarifas de las prestaciones patrimoniales de carácter público de Aena s, S.A Cuantías unitarias: 1. Aterrizaje y servicios de tránsito de aterrizaje servicios tránsito

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena INDICE: I. Aena II. III. Aeropuerto de Madrid/Barajas Responsabilidad Social Corporativa Conceptos Generales IV. Aplicación en Aena (solo PRL) Interna (Trabajadores

Más detalles

Proceso de renovación de las licencias de handling en la red de aeropuertos

Proceso de renovación de las licencias de handling en la red de aeropuertos Proceso de renovación de las licencias de handling en la red de aeropuertos Aena licita los servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de handling de rampa, para los 19 mayores aeropuertos

Más detalles

02/ Información institucional

02/ Información institucional 02/ Información institucional 7 Información institucional A. Presentación 8 ENAIRE es el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, designado por la Ley

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en febrero más de 14 millones de pasajeros, un 9,7% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en febrero más de 14 millones de pasajeros, un 9,7% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Continúa el elevado ritmo de crecimiento del tráfico Los aeropuertos españoles registraron en febrero más de 14 millones de pasajeros, un 9,7% más que el año pasado Las operaciones aumentaron

Más detalles

Los aeropuertos de Aena registraron más de 15,7 millones de pasajeros en el mes de abril de 2009

Los aeropuertos de Aena registraron más de 15,7 millones de pasajeros en el mes de abril de 2009 NOTA DE PRENSA Los aeropuertos de Aena registraron más de 15,7 millones de pasajeros en el mes de abril de 2009 El número de operaciones fue superior a 182.500 movimientos La mercancía transportada superó

Más detalles

Cumbre De Aviación Civil UE Latam. Gestión Del Transito Aéreo & Nuevas Tecnologías. Lic. Jorge Iván Zavala Gerente de TI COCESNA

Cumbre De Aviación Civil UE Latam. Gestión Del Transito Aéreo & Nuevas Tecnologías. Lic. Jorge Iván Zavala Gerente de TI COCESNA Cumbre De Aviación Civil UE Latam Gestión Del Transito Aéreo & Nuevas Tecnologías Lic. Jorge Iván Zavala Gerente de TI COCESNA Quienes Somos? COCESNA es un organismo internacional de integración centroamericana,

Más detalles

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo NOTA DE PRENSA El Plan Canarias nace siguiendo los objetivos y directrices del Plan Estratégico de Infraestructuras (PEIT) Fomento invertirá casi 3.000 millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

Más detalles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Dirección General de Aviación Civil Subdirección General de Transporte Aéreo Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Movimiento de pasajeros Julio 2014 En julio se movieron en los aeropuertos españoles

Más detalles

VUELOS REGULARES DESDE HASTA MONTO 25, , , , , ,000 US$30.00 US$60.00 US$90.00 US$ US$ US$180.

VUELOS REGULARES DESDE HASTA MONTO 25, , , , , ,000 US$30.00 US$60.00 US$90.00 US$ US$ US$180. VUELOS REGULARES En virtud de lo dispuesto mediante el Decreto 230-88. Modificado por el Decreto 569-2005, la Resolución 82-2004, la 200-2006, el Decreto 225-07 y la resolución 118-2007, se establecen

Más detalles

Índice. Inversiones Calidad Tarifas

Índice. Inversiones Calidad Tarifas Madrid, 27 de enero de 2017 Índice 1. El transporte aéreo en España 2. AENA 3. Nuevo marco jurídico de regulación aeroportuaria 4. Objetivos del DORA 5. Características del DORA 6. Procedimiento de aprobación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 119420 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 13832 Resolución de 4 de diciembre de 2015, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad

Más detalles

Concepto Operacional PBN e Implementación en México

Concepto Operacional PBN e Implementación en México Concepto Operacional PBN e Implementación en México Ing. José I. Gil Jiménez Subdirección de Navegación Aérea Dirección General Adjunta de Seguridad Aérea Dirección General de AeronáuFca Civil Concepto

Más detalles

Regulación del Sector: Ley 18/2014

Regulación del Sector: Ley 18/2014 Actividades Aeronáuticas Lucenses Real Aeroclub de Lugo Regulación del Sector: Ley 18/2014 Aeronaves civiles pilotadas por control remoto. Organiza: Colabora: Actividades Aeronáuticas Lucenses Actividades

Más detalles

El desarrollo del sistema de aviación del

El desarrollo del sistema de aviación del International Civil Aviation Organization El desarrollo del sistema de aviación del futuro Presentación sobre las mejoras por bloques del sistema de la aviación mundial de OACI Diciembre 2011 Nuestro desafío

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 76 Viernes 29 de marzo de 2013 Sec. I. Pág. 24487 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 3401 Resolución de 25 de marzo de 2013, de la Dirección General de Política

Más detalles

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 102 Jun Coyuntura Turística de Andalucía

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 102 Jun Coyuntura Turística de Andalucía Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 102 Jun. Coyuntura Turística de Andalucía Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. Empresa Pública para la Gestión

Más detalles

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic.20 Coyuntura Turística de Andalucía Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. Empresa Pública para la

Más detalles

Infraestructuras. Memoria Aeropuertos. Infraestructuras

Infraestructuras. Memoria Aeropuertos. Infraestructuras Criterios en proyectos y obras Con el objetivo de cumplir con el modelo de gestión del sistema aeroportuario dispuesto en el Real Decreto Ley 13/2010 del 3 de diciembre, que constituye el nuevo marco legal

Más detalles

PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE ESPACIO AÉREO PARA LA TORRE DEL AEROPUERTO DE VALENCIA

PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE ESPACIO AÉREO PARA LA TORRE DEL AEROPUERTO DE VALENCIA Página 1 de 15 PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE ESPACIO AÉREO PARA LA TORRE DEL AEROPUERTO DE VALENCIA El contenido de este documento es propiedad de AENA, no pudiendo ser reproducido, ni comunicado total o

Más detalles

AGENCIA CENTROAMERICANA DE NAVEGACIÓN AÉREA ACNA

AGENCIA CENTROAMERICANA DE NAVEGACIÓN AÉREA ACNA AGENCIA CENTROAMERICANA DE NAVEGACIÓN AÉREA ACNA El Concepto de Espacio Aéreo PBN permite mejoras directas a la organización y gestión del espacio aéreo (AOM), así como en otras actividades de implementación

Más detalles

Apéndice A. Curso para piloto privado

Apéndice A. Curso para piloto privado Apéndice A a. Aplicación.- El presente Apéndice establece los requisitos para un curso de piloto privado en la categoría de avión y helicóptero. b. Requisitos de inscripción.- La persona deberá contar

Más detalles

Presentación. Navegación Aérea. Volver al índice

Presentación. Navegación Aérea. Volver al índice Presentación Navegación Aérea Responsabilidad Corporativa 1 Índice 1 2 3 4 Presentación.... Marco normativo.... Principales rendimientos.... Principales actuaciones de navegación aérea........ Presentación

Más detalles

MADRID, el destino que maximiza su inversión

MADRID, el destino que maximiza su inversión MADRID, el destino que maximiza su inversión Datos clave Área Población Turistas (2015) PIB (2015) Gasto en I+D I+D sobre PIB (2015) 8.030 km 2 (1,6% de España) 6.435.000 (13,8% de España) 11,17 millones

Más detalles

Coyuntura de los aeropuertos en España

Coyuntura de los aeropuertos en España Coyuntura de los aeropuertos en España Movimiento de pasajeros El tráfico en los aeropuertos en España aumentóun7,enelmesdeagosto de 2016, hasta alcanzar los 25,82 millones de movimiento de pasajeros.

Más detalles

Nota de prensa. Los efectos de la nube de ceniza volcánica en Europa repercuten en el tráfico de los aeropuertos de Aena en abril

Nota de prensa. Los efectos de la nube de ceniza volcánica en Europa repercuten en el tráfico de los aeropuertos de Aena en abril Los efectos de la nube de ceniza volcánica en Europa repercuten en el tráfico de los aeropuertos de Aena en abril En abril se registraron más de 14 millones de pasajeros El transporte de mercancías creció

Más detalles

NOTIFICACIÓN A AESA DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE CONTROLADORES DE TRÁNSITO Y OPERADORES AFIS

NOTIFICACIÓN A AESA DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE CONTROLADORES DE TRÁNSITO Y OPERADORES AFIS NO RESTRINGIDO PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO NOTIFICACIÓN A AESA DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE CONTROLADORES DE TRÁNSITO Y OPERADORES AFIS 1/10 EDICIÓN Fecha de EDICIÓN Fecha de APLICABILIDAD REGISTRO DE EDICIONES

Más detalles

JOSÉ FERNANDO AZOFRA CASTROVIEJO Profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de La Rioja Asesor técnico de FER y AIER

JOSÉ FERNANDO AZOFRA CASTROVIEJO Profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de La Rioja Asesor técnico de FER y AIER PRECIOS DE LOS TÉRMINOS DE POTENCIA Y TÉRMINOS DE ENERGÍA ACTIVA, DE LOS PEAJES DE ACCESO (DEFINIDOS EN EL CAPÍTULO VI DE LA ORDEN ITC/1659/2009, DE 22 DE JUNIO) SEGÚN RECOGE LA ORDEN IET/1491/2013 DE

Más detalles

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1%

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1% Relevancia del transporte aéreo en Cataluña Para el turismo: En el año 2008 visitaron Cataluña 14,3 millones de turistas internacionales (un 5,8% menos que en 2007), que supone un 25% del total de España,

Más detalles

FORMACIÓN AVSEC (Aviation Security) Septiembre 2012

FORMACIÓN AVSEC (Aviation Security) Septiembre 2012 (Aviation Security) Septiembre 2012 Toda normativa, para alcanzar un máximo nivel de cumplimiento, requiere ser conocida por aquellas personas encargadas de ejecutarla o que desarrollan su actividad laboral

Más detalles

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL (EHE-07).

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL (EHE-07). PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL (EHE-07). Las estructuras constituyen un elemento fundamental para conseguir la necesaria seguridad de las construcciones

Más detalles

INSTRUCCIONES REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

INSTRUCCIONES REQUISITOS DE PRESENTACIÓN FORMULARIO N INSTRUCCIÓN Y LICENCIAS DEL PERSONAL DE AVIACIÓN INSTRUCCIONES Consideraciones generales REQUISITOS DE PRESENTACIÓN Los Estados miembros de la OACI deben utilizar el presente formulario para

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en mayo más de 17 millones de pasajeros, el 6,8% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en mayo más de 17 millones de pasajeros, el 6,8% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Continúa la tendencia alcista de los últimos meses Los aeropuertos españoles registraron en mayo más de 17 millones de pasajeros, el 6,8% más que el año pasado Las operaciones aumentaron

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEL PERÚ (DGAC) Código: P-DSA-NAV-004 Revisión: 04 Fecha: Elaboración de Aviso NOTAM - DGAC

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEL PERÚ (DGAC) Código: P-DSA-NAV-004 Revisión: 04 Fecha: Elaboración de Aviso NOTAM - DGAC 1. Objetivo El presente procedimiento tiene por finalidad definir las actividades a seguir por los Inspectores de Navegación Aérea para la Elaboración de Aviso NOTAM-DGAC y su inmediata remisión al NOF-LIMA.

Más detalles

La cifra de pasajeros sigue aumentando en la red de Aena Aeropuertos en julio por séptimo mes consecutivo

La cifra de pasajeros sigue aumentando en la red de Aena Aeropuertos en julio por séptimo mes consecutivo En julio se registraron 22,6 millones de usuarios La cifra de pasajeros sigue aumentando en la red de Aena Aeropuertos en julio por séptimo mes consecutivo El pasado mes el crecimiento fue del 6,7% Destacan

Más detalles

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. TALLER DE SMS/AERÓDROMOS DEL PROYECTO F1 SOBRE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EN LA REGIÓN CCAR Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. Módulo Nº 6 Curso de sistemas

Más detalles

Formación Inicial ATSEP 2016

Formación Inicial ATSEP 2016 Formación Inicial ATSEP 2016 Contenido A. EL SNA Y LOS TÉCNICOS ATSEP...3 B. OBJETIVOS DEL CURSO...3 C. REQUISITOS DE ACCESO...3 D. CONTENIDOS DEL CURSO... 4 E. LUGAR, FECHAS Y DURACIÓN DEL CURSO...5 F.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 232 Viernes 24 de septiembre de 2010 Sec. I. Pág. 81156 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 14625 Real Decreto 1133/2010, de 10 de septiembre, por el que se regula la provisión

Más detalles

COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO

COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y AUDITORÍA TÉCNICA INTERNA COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO Expediente. 061/13

Más detalles

Asistencia Técnica para la prestación del Servicio de Coordinación de Seguridad y Salud, y Vigilancia Ambiental en Contratos con Actividades de Obra

Asistencia Técnica para la prestación del Servicio de Coordinación de Seguridad y Salud, y Vigilancia Ambiental en Contratos con Actividades de Obra Asistencia Técnica para la Prestación del Servicio de Coordinación de Seguridad y Salud, y Vigilancia Ambiental en Contratos con Actividades de Obra El contenido de este documento es propiedad de ENAIRE.

Más detalles

Tus proyectos son nuestros proyectos. Tus metas nuestras metas.

Tus proyectos son nuestros proyectos. Tus metas nuestras metas. Tus proyectos son nuestros proyectos. Tus metas nuestras metas. Nuestra Identidad En Tecnocom creamos Soluciones para nuestros clientes y las hacemos realidad. Somos capaces de satisfacer todas las necesidades

Más detalles

Nosotros te traemos la Ley para que puedas revisar todas las condiciones.

Nosotros te traemos la Ley para que puedas revisar todas las condiciones. Según la página de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA (LINK Ahttp://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/cias_empresas/trabajos/rpas/default.as px=), el uso de drones en actividades privadas

Más detalles

Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM

Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM Ciudad de Panamá, Panamá 25-20 de mayo 2015 Roberto Arca Jaurena Oficial Regional ANS/SFTY-ICAO-SAM rarca@icao.int CÓMO SE ESTRUCTURA Y ORGANIZA

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,2 millones de euros y aumentan un 7,2% en tasa anual

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,2 millones de euros y aumentan un 7,2% en tasa anual 22 de diciembre de 2016 Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) Tercer trimestre 2016. Datos provisionales Las exportaciones de Servicios alcanzan los 15.073,2 millones de euros y aumentan

Más detalles

CAM 4-1 SISTEMAS DE AERONAVES NO TRIPULADAS (SANT)

CAM 4-1 SISTEMAS DE AERONAVES NO TRIPULADAS (SANT) Revisión N 3 Página 1 de 6 estado í iayofl CO!UUtHO DE LAS r UC fllasarma(}a$ SISTEMAS DE AERONAVES NO TRIPULADAS (SANT) 10. PROPÓSITO La presente Circular de Aeronavegabilidad Militar tiene por objeto

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN ES ES ES COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Propuesta de Bruselas, XXX C REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN de [ ] por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1702/2003 por el que se establecen

Más detalles

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes 10. PRESUPUESTO 10.1. PRESUPUESTO DE GASTOS Inicialmente, la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 1999 ascendía a 113.029 millones de pesetas. Posteriormente, y en aplicación

Más detalles

COPIA A DEVOLVER AL INTERESADO POR AESA

COPIA A DEVOLVER AL INTERESADO POR AESA COPIA A DEVOLVER AL INTERESADO POR AESA Apéndice A.2, art. 50.4 Tipo de comunicación (marque la opción elegida) Inicial a) Vuelos más allá del alcance visual del piloto (BVLOS) b) Vuelos dentro del alcance

Más detalles

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2016/17 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Más detalles

Información Analítica de Cuenta de Resultados Ejercicio 2014 por Aeropuertos de Aena S.A. (Individual, según PGC). Marzo 2015

Información Analítica de Cuenta de Resultados Ejercicio 2014 por Aeropuertos de Aena S.A. (Individual, según PGC). Marzo 2015 Información Analítica de Cuenta de Resultados Ejercicio 2014 por Aeropuertos de Aena S.A. (Individual, según PGC). Marzo 2015 ALBACETE ALGECIRAS/ HELIPUERTO ALICANTE-ELCHE ALMERÍA ASTURIAS BADAJOZ 0,80

Más detalles

LA HOJA DE RUTA PARA LOGRAR UNA AVIACIÓN DE ALTAS PRESTACIONES EN EUROPA Plan maestro ATM europeo

LA HOJA DE RUTA PARA LOGRAR UNA AVIACIÓN DE ALTAS PRESTACIONES EN EUROPA Plan maestro ATM europeo LA HOJA DE RUTA PARA LOGRAR UNA AVIACIÓN DE ALTAS PRESTACIONES EN EUROPA Plan maestro ATM europeo Resumen ejecutivo Edición de 2015 Resumen ejecutivo Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea,

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH. Red SNIPH

Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH. Red SNIPH Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH Red SNIPH Mayo, 2013 Contenido Antecedentes Marco Legal y Normativo Institucionalidad-Principios Esquemas de Asociación Mecanismos de Coordinación

Más detalles

UTILIZACIÓN DE FRECUENCIAS VHF Y OPERACIÓN DE AERONAVES EN AERÓDROMOS

UTILIZACIÓN DE FRECUENCIAS VHF Y OPERACIÓN DE AERONAVES EN AERÓDROMOS UTILIZACIÓN DE FRECUENCIAS VHF Y OPERACIÓN DE AERONAVES EN AERÓDROMOS HOJA DE VIDA DAN 11 10 UTILIZACIÓN DE FRECUENCIAS VHF Y OPERACIÓN DE AERONAVES EN AERÓDROMOS E N M I E N D A PARTE AFECTADA DEL DCTO.

Más detalles

Apéndice G, revisión 1 ( )

Apéndice G, revisión 1 ( ) MINISTERIO DE FOMENTO Apéndice G, revisión 1 (04.12.15) MEDIOS ACEPTABLES PARA ACREDITAR LA REALIZACIÓN DE LOS VUELOS DE PRUEBA NECESARIOS PARA DEMOSTRAR QUE LA OPERACIÓN PRETENDIDA PUEDE REALIZARSE CON

Más detalles

Norma primera. Autorización de los estatutos y normativa básica de funcionamiento.-

Norma primera. Autorización de los estatutos y normativa básica de funcionamiento.- Circular 1/2007, de 26 de enero, del Banco de España, sobre información que debe rendir la Sociedad Española de Sistemas de Pago, Sociedad Anónima, y aprobación de su normativa. (BOE de 6 de febrero) La

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

UD.3. Tema 10. El presupuesto

UD.3. Tema 10. El presupuesto UD.3. Tema 10. El presupuesto 10.1. Características 10.2. Tipos de presupuesto 10.3. Elementos y estructura 10.4. Fases 10.5. Técnicas presupuestarias Gestión de recursos - Ana R. Pacios Lozano 1 10.1.

Más detalles

MAPA DE RUIDO Y PLAN DE ACCIÓN

MAPA DE RUIDO Y PLAN DE ACCIÓN MAPA DE RUIDO Y PLAN DE ACCIÓN AEROPUERTO DE TENERIFE SUR 1. CONTEXTO JURÍDICO El presente documento tiene por objeto describir el Plan de Acción del Aeropuerto de Tenerife Sur. En el año 2013 se elaboró

Más detalles

CIRCULAR MANDATORIA. Plan de Gestión de Residuos Sólidos de Aeropuertos y Aeródromos

CIRCULAR MANDATORIA. Plan de Gestión de Residuos Sólidos de Aeropuertos y Aeródromos FUERZA AEREA DIRECCIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL E INFRAESTRUCTURA AERONÁUTICA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL DIVISIÓN NAVEGACIÓN AÉREA OFICINA DE MEDIO AMBIENTE,

Más detalles

PLAN NACIONAL DE IMPLANTACIÓN PBN BOLIVIA

PLAN NACIONAL DE IMPLANTACIÓN PBN BOLIVIA Dirección General de Aeronáutica Civil PLAN NACIONAL DE IMPLANTACIÓN PBN BOLIVIA Versión 1 Diciembre 2009 1. Antecedentes 2. Navegación de Área (RNAV) INDICE 2.1 Capacidades 2.2 Actual estado de las operaciones

Más detalles

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016 INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016 EJERCICIO FISCAL: 1 DICIEMBRE 2015 30 NOVIEMBRE 2016 1 1. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Ventas La cifra total de Ventas consolidadas al cierre del

Más detalles

4.- ANÁLISIS OPERATIVO SOBRE LOS ÁMBITOS DE LA ZONA EL VISO

4.- ANÁLISIS OPERATIVO SOBRE LOS ÁMBITOS DE LA ZONA EL VISO 4.- ANÁLISIS OPERATIVO SOBRE LOS ÁMBITOS DE LA ZONA EL VISO 4.1.- ENTORNO Y CARACTERIZACIÓN La zona de El Viso dentro de las actuaciones del PGOU de Málaga, se sitúa al Noreste del Aeropuerto, a la altura

Más detalles

2. MODIFICACIONES LEGISLATIVAS QUE AFECTAN A LAS TASAS

2. MODIFICACIONES LEGISLATIVAS QUE AFECTAN A LAS TASAS 1. INTRODUCCIÓN Las tasas son tributos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 26.1.a) de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria y, en consecuencia, procede su inclusión en el Presupuesto

Más detalles

Atención telefónica al ciudadano unificada - teléfono 060

Atención telefónica al ciudadano unificada - teléfono 060 Atención telefónica al ciudadano unificada - teléfono 060 El proceso de consolidación de los teléfonos de atención al ciudadano en el ámbito de la Administración General del Estado. El teléfono 060 se

Más detalles

Tarifas del taxi en el área territorial de prestación conjunta del servicio de taxi en la Comarca de Pamplona

Tarifas del taxi en el área territorial de prestación conjunta del servicio de taxi en la Comarca de Pamplona Tarifas del taxi en el área territorial de prestación conjunta del servicio de taxi en la Comarca de Pamplona 2013 RESOLUCIÓN 179/2013, de 25 de junio, del Director General de Turismo y Comercio, por la

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general del proyecto se realizó con base

Más detalles

GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE EN INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS

GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE EN INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS Nuevas Tecnologías Energéticas en el Sector Aeronáutico Madrid, 3 de octubre de 2008 Aena GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE EN INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS JOSE MANUEL HESSE MARTIN DIRECTOR DE PLANIFICACION

Más detalles

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTESY BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO

Más detalles

Nota de prensa. Los aeropuertos de Aena se acercan a los 22 millones de pasajeros en agosto, un 3,7% más que en 2009

Nota de prensa. Los aeropuertos de Aena se acercan a los 22 millones de pasajeros en agosto, un 3,7% más que en 2009 Más de 207.000 vuelos en el conjunto de la red Los aeropuertos de Aena se acercan a los 22 millones de pasajeros en agosto, un 3,7% más que en 2009 Los viajeros del Aeropuerto de Málaga suben un 8,8% y

Más detalles

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT El Plan garantiza la continuidad

Más detalles

Tema 10. El presupuesto

Tema 10. El presupuesto Tema 10. El presupuesto GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, E INFRAESTRUCTURA Índice 10.1. Características 10.2. Tipos de presupuesto 10.3. Elementos y estructura 10.4. Fases 10.5. Técnicas presupuestarias

Más detalles

GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES ATS EN MATERIA DE PROPIEDAD

GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES ATS EN MATERIA DE PROPIEDAD PROVEEDORES ATS EN MATERIA DE IATS-11-GUI-21-1.0 1.0 08/06/2011 GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES ATS EN MATERIA DE Cualquier versión impresa o en soporte informático, total o parcial de este documento

Más detalles

Sexta Conferencia para Latinoamérica y el Caribe de la Organización Civil de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (CANSO)

Sexta Conferencia para Latinoamérica y el Caribe de la Organización Civil de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (CANSO) Sexta Conferencia para Latinoamérica y el Caribe de la Organización Civil de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (CANSO) Ciudad de México, México, 1 al 3 de diciembre de 2014 Sexta Conferencia

Más detalles

GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA ATS EN RELACIÓN CON EL REQUISITO I.3.3. MANUALES DE OPERACIONES

GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA ATS EN RELACIÓN CON EL REQUISITO I.3.3. MANUALES DE OPERACIONES SERVICIOS DE NAVEGACIÓN ATS EN RELACIÓN CON GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN ATS EN RELACIÓN CON EL REQUISITO I.3.3. MANUALES DE OPERACIONES Cualquier versión impresa

Más detalles

Presente y futuro del Transporte Aéreo. Oscar Martínez Álvaro Profesor Titular de Transportes ETS Ingenieros de Caminos - UPM

Presente y futuro del Transporte Aéreo. Oscar Martínez Álvaro Profesor Titular de Transportes ETS Ingenieros de Caminos - UPM Presente y futuro del Transporte Aéreo Oscar Martínez Álvaro Profesor Titular de Transportes ETS Ingenieros de Caminos - UPM El sector de la aviación UN SECTOR COMPLEJO... REGULAR TRANSPORTE COMERCIAL

Más detalles

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA ANEXO II ALBACETE DE TRABAJO ALBACETE 1 GERENCIA TERRITORIAL DE DE CASTILLA-LA MANCHA EN ALBACETE ALBACETE 5139073 ASTURIAS DE TRABAJO ASTURIAS 2 GERENCIA TERRITORIAL DE DE ASTURIAS EN OVIEDO OVIEDO 5139062

Más detalles

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade.

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade. BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. POR FONDO MUTUO DOLLAR INVESTMENT GRADE MODIFICACIÓN REGLAMENTO INTERNO Nos dirigimos a usted para informar que, con fecha 2 de febrero de 2017, se ha redepositado

Más detalles

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 118 Oct Coyuntura Turística de Andalucía

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 118 Oct Coyuntura Turística de Andalucía Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 118 Oct.2016 Coyuntura Turística de Andalucía Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. Empresa Pública para

Más detalles

MECANISMO EQUIVALENTE ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO

MECANISMO EQUIVALENTE ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO MECANISMO EQUIVALENTE ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO Cualquier copia impresa o en soporte informático, total o parcial de este documento se considera como copia no controlada y siempre debe ser contrastada

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 1508 I. Disposiciones generales Consejería de Obras Públicas y Transportes 348 Puertos Canarios.- Resolución de 16 de diciembre de 2016, de la Presidenta, relativa al alta y creación de los ficheros con

Más detalles