Alternativas de presiembra para el manejo de gramíneas en el cultivo de maíz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alternativas de presiembra para el manejo de gramíneas en el cultivo de maíz"

Transcripción

1 Alternativas de presiembra para el manejo de gramíneas en el cultivo de maíz Ahumada M. 1 y Metzler M.J. 2 1 FCA-UNER 2 Grupo Ecofisiología Vegetal y Manejo de Cultivos. INTA EEA Paraná Introducción El éxito de las malezas en los sistemas cultivados depende de los atributos que le confieren capacidad para sobrevivir a los disturbios y ajustarse a la oferta ambiental (Cousens y Mortimer, 1995). Los sistemas de labranza y la aplicación de herbicidas en los cultivos pueden provocar cambios cuali y cuantitativos en la comunidad de las malezas (Tuesca et al., 2001; Puricelli y Tuesca, 2005; Tuesca y Puricelli, 2007). En Argentina, más del 70% de la tierra cultivada es manejada bajo siembra directa (Leguizamón, 2001). En dicho sistema, las gramíneas anuales se han constituido en uno de los principales problemas de malezas (Vitta et al., 1999; Leguizamón et al., 2006). Una forma de ayudar a superar algunas de estas preocupaciones es implementar el uso de herbicidas preemergentes (PRE) en el manejo de malezas. El uso de estos herbicidas, seguido por una aplicación de glifosato luego de emergido el cultivo (POST), puede resultar en un control de malezas más consistente, reduciendo el tamaño y número de malezas presentes en el momento de aplicar glifosato, además ofrece una mayor flexibilidad en la ventana de utilización de este (Chhokar et al., 2008). Una de las mayores preocupaciones que tienen los productores al momento de evaluar la implementación de PRE es su costo. Pero, mientras que un PRE puede aumentar el costo de un programa de manejo de malezas, los beneficios resultantes a menudo compensan el costo, aumentando la eficacia en el control y el rendimiento del cultivo (Malik et al., 2002). Dependiendo de las preferencias del productor y el espectro de malezas presentes, hay varias opciones viables para diversificar los programas de manejo de malezas en soja. Uno de ellos consiste en la aplicación de herbicidas PRE residuales, seguida por una aplicación de glifosato en postemergencia del cultivo, proporcionando un mayor control de malezas que en una sola aplicación POST (Dirks et al., 2000). La aplicación de herbicidas residuales PRE, como sulfentrazone, puede retrasar el establecimiento de biotipos de malezas resitentes a glifosato (Krauz y Young, 2003). La adición del herbicida residual PRE en el programa puede proporcionar un control más consistente de malezas difíciles de controlar, retrasar POST y reducir la presión de selección de biotipos resistentes (Walsh y Powles, 2007). Algunos herbicidas residuales PRE podrían asociarse con aplicaciones en cultivos POST de glifosato para mejorar el control de malezas y aumentar la diversidad de herbicidas en el programa de manejo de malezas resistentes. Las mezclas de tanque de glifosato más s-metolacloro en algodón resistente a glifosato aumentaron el control de braquiaria (Urochloa platyphylla), pata de gallina (Eleusine indica), digitaria (Digitaria sanguinalis) y cola de zorro (Setaria spp.) de un 14% a un 43% en comparación con glifosato solo (Clewis et al., 2006). En Brasil, Procopio et al. (2007) observó que la adición de imazetapir y clorimurón-etil mejoró el control de Euphorbia heterophylla y Commelina benghalensis en comparación con una única aplicación POST de glifosato. Ciertos herbicidas inhibidores de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO) podrían mejorar el control de Conyza antes de la siembra. Por ejemplo, saflufenacil, desarrollado para aplicaciones en presiembra con efecto de quemado y control de malezas en preemergencia en maíz, soja y algodón (Owen et al., 2009). Saflufenacil, muestra una actividad herbicida foliar y residual en especies de malezas de hoja ancha, incluyendo Conyza spp., dependiendo este efecto de la dosis empleada (Owen et al., 2009). Por otro lado, flumioxazin también logra un control preemergente (Mayhew et al., 2004; Nandula et al., 2005; Steckel y Culpepper, 2006). El objetivo de la experiencia fue evaluar diferentes tratamientos presiembra para el control de Echinochloa sp. y Eleusine indica. ISSN SERIE EXTENSIÓN INTA EEA PARANÁ 17

2 Materiales y Métodos Diseño del experimento El experimento se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA, provincia de Entre Ríos (31 o S, 60 o O), el 13 de noviembre de Se evaluaron 10 tratamientos herbicidas (Tabla 1). Para el mismo se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados con 3 repeticiones. El tamaño de cada unidad experimental fue de 2 m de ancho por 5 m de longitud. Tabla 1. Tratamientos de herbicidas y dosis en formulación comercial en gramos o mililitros por hectárea. Tratamiento Producto Dosis g.e.a o ml p.f. ha -1 Atrazina 2000 S metolaclor 1200 Atrazina 2000 Acetoclor 2000 Thiencarbazone Isoxaflutole Cyprosulfamide 300 Flumioxazin 150 Saflufenacil 70 5 Dimetenamida Flumioxazin 150 Acetoclor 2000 Imazapic + Imazapir 114 Saflufenacil 35 8 Iodosufuron + thiencarbazone 45 9 Sulfometurón + clorimuron* Clorimuron** 100 * El tratamiento sulfometurón + clorimuron (dosis comercial 100 g/ha) no se encuentra recomendado para maíz. ** Clorimuron no se encuentra recomendado para maíz. Para realizar las pulverizaciones se empleó una mochila de presión constante por fuente de CO 2 equipada con una barra de 4 boquillas con pastillas Teejet 8001 a 50 cm de separación, a una presión de 2,7 bares y erogando un caudal de 115 litros ha -1 a una velocidad de 4 km h -1. Análisis estadístico Los datos fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA) con PROC GLM de SAS (SAS, 2000) para probar los efectos de los herbicidas en el control. Se empleó el test de Fisher de diferencia de medias significativa (LSD), para detectar las diferencias entre las medias de los tratamientos. Resultados Las lluvias de septiembre superaron la media histórica (50%), lo que promovió la emergencia temprana de las gramíneas estivales. Durante octubre los registros fueron inferiores a la media histórica (30%), pero este déficit fue compensado con las lluvias de noviembre y diciembre (Tabla 2). Las lluvias registradas entre la aplicación y la siembra fueron 162 mm. ISSN SERIE EXTENSIÓN INTA EEA PARANÁ 18

3 Tabla 2. Lluvia media mensual normal histórica (1934/2013) y media mensual (2014) para la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA. 1934/ ENE 117,5 62,9 FEB 109,6 147,8 MAR 157,2 164,4 ABR 103,3 222,7 MAY 52,0 30,2 JUN 39,3 8,2 JUL 29,3 54,0 AGO 32,7 0,0 SEP 54,1 80,5 OCT 107,0 70,2 NOV 109,8 113,1 DIC 117,8 129,7 Fuente: Observatorio Agrometeorológico de la EEA Paraná del INTA. En las Tablas 3 y 4 se presenta el porcentaje de control de Echinochloa sp. y Eleusine indica a los 15 y 55 DDA, respectivamente. Tabla 3. Porcentaje de control de los herbicidas, dosis en formulación comercial en gramos o mililitros por hectárea y resultados obtenidos a los 15 días después de la aplicación (DDA). T Herbicidas Echinochloa sp. Eleusine indica 1 Atrazina + s- metolaclor 75 d 12 e 2 Atrazina + acetoclor 23 d 23 e 3 thiencarbazone + isoxaflutole + 23 d 37 d cyprosulfamide 4 Flumioxazin + saflufenacil 57 bc 57 c 5 Dimetenamida 55 bc 70 ab 6 Flumioxazin + acetoclor 75 a 78 a 7 Imazapic + imazapir + saflufenacil 67 ab 62 bc 8 Iodosufuron + thiencarbazone 42 c 53 c 9 sulfometurón + clorimuron 57 bc 60 bc 10 Clorimuron 67 ab 65 bc Letras distintas indican diferencias significativas (p 0,05). ISSN SERIE EXTENSIÓN INTA EEA PARANÁ 19

4 Copyright 2016 de los autores. Ediciones INTA Tabla 4. Porcentaje de control de los herbicidas, dosis en formulación comercial en gramos o mililitros por hectárea y resultados obtenidos a los 55 días después de la aplicación (DDA). T Herbicidas 1 Atrazina + s- metolaclor 2 Atrazina + acetoclor 3 thiencarbazone + isoxaflutole + Echinochloa sp. 15 e Eleusine indica 40 c 15 e 12 de 17 e 7e cyprosulfamide 4 Flumioxazin + saflufenacil 23 de 5 Dimetenamida 6 Flumioxazin + acetoclor 7 Imazapic + imazapir + saflufenacil 83 ab 8 Iodosufuron + thiencarbazone 9 sulfometurón + clorimuron 10 Clorimuron 47 c 45 cd 72 b 82 ab 83 a 80 ab 32 de 88 a 25 d 83 a 67 bc 70 b Letras distintas indican diferencias significativas (p 0,05). En las Figuras 1 y 2 se presenta el aspecto de las parcelas correspondientes a los tratamientos 7 y 9 a los 55 DDA. En el tratamiento 9 no se observó fitotoxicidad. Figura 1. Tratamiento 7 (imazapic + imazapir + saflufenacil) a los 55 días después de la aplicación. A la derecha de la imagen se observa el testigo apareado. ISSN SERIE EXTENSIÓN INTA EEA PARANÁ 20

5 Copyright 2016 de los autores. Ediciones INTA Figura 2. Tratamiento 9 (sulfometurón + clorimuron) a los 55 días después de la aplicación. A la derecha e izquierda de la imagen se observa el testigo apareado. Consideraciones finales El control sobre gramíneas estivales será pobre o muy bueno dependiendo del herbicida preemergente residual y el momento de aplicación de los mismos. Los tratamientos 6, 7 y 9 se manifestaron, en general, sin diferencias significativas a los 55 DDA con un control superior al 70%. La referencia en esta publicación a productos o nombres comerciales es sólo para fines informativos y experimentales, no constituye recomendación o certificación de ningún tipo por parte de INTA. Las personas que utilizan este tipo de productos asumen la responsabilidad de su uso de acuerdo con las instrucciones expuestas por el fabricante en el marbete. Bibliografía CHHOKAR R.S., SHARMA R.K., SINGH R.K. and S.C. GILL Herbicide resistance in littleseed canarygrass (Phalaris minor) and its management. Proc. of 14 th Agron. Conf. Sept. Adelaide. South Australia. p CLEWIS S.B., WILCUT J.W. and D. PORTERFIELD Weed management with S-metolachlor and glyphosate mixtures in glyphosate resistant strip and conventional tillage cotton. Weed Technology 20(1): COUSENS, R., MORTIMER M Dynamics of Weed Populations. Cambridge University Press, Cambridge, UK. ISSN SERIE EXTENSIÓN INTA EEA PARANÁ 21

6 DIRKS J.T Use of preplant sulfentrazone in no-till, narrow-row, glyphosate resistant Glycine max. Weed Science 48(5): KRAUSZ R.F. and B.G. YOUNG Sulfentrazone enhances weed control of glyphosate in glyphosate-resistant soybean (Glycine max). Weed Technol. 17(2): LEGUIZAMÓN E Transgenic crops in Argentina: present status & implications. AgBiotechnet. 3. December ABN 077. LEGUIZAMÓN E.S., FERRARI G., LEWIS J.P, TORRES P.S., ZORZA E., DAITA F., SAYAGO F., GALLETTI L., TETTAMANTI N., MOLTENI M., ORTIZ P., AGUECI D. y R. CONTI Las comunidades de malezas de soja en la región pampeana argentina: monitoreo de cambios bajo el sistema de siembra directa. Congreso Mercosoja. Bolsa de Comercio- Rosario. Santa Fe. MALIK R.K., YADAV A., SINGH S., MALIK R.S., BALYAN R.S., SAROJ, JAIPAL, HOBBS, PETERR., GILL, GURJEET SINGH, GUPTA R.K. and R. BELLINDER Herbicide Resistance Management and Evolution of Zero-Tillage A success Story. Research Bulletin, CCSHAU, Hisar MAYHEW T., ALTOM J., CAREY F., CRANMER J. and W. ODLE Beltwide review of Valor SX weed control in Roundup Ready cotton. In: Proc. Beltwide Cotton Conf., National Cotton Council of America, Memphis, Tenn. p NANDULA V., POSTON D., EUBANK T. and C. KOGER Horseweed control with glyphosate-, glufosinate-, and paraquat-based herbicide programs. Proc. Southern Seed Science, 58:40. OWEN M.J., OWEN R.K. and S.B. POWLES A survey in the southern belt of Western Australia did not find Conyza spp. resistant to glyphosate. Weed Technology 23: PROCOPIO, S. O Chlorimuron-ethyl and imazethapyr applied on Roundup Ready soybean crop. Planta Daninha 25(2): PURICELLI E. and D. TUESCA Effect of tillage system on the weed community in wheat and fallows in sequences with glyphosate resistant crops. Agriscientia XXII (2): TUESCA D., PURICELLII E. and J.C. PAPA A long-term study of weed flora shifts in different tillage systems. Weed Research 41: TUESCA D. and E. PURICELLII Effect of tillage systems and herbicide treatments on weed abundance and diversity in a glyphosate resistant crop rotation. Crop Protection 26: STECKEL L.E. and S. CULPEPPER Impacts and management of glyphosate-resistant weeds in the southern region. National IPM Conference [Proceedings]. VITTA J., FACCINI D., NISENSOHN L., PURICELLI E., TUESCA D. y E. LEGUIZAMÓN Las malezas en la región sojera núcleo Argentina: situación actual y perspectivas. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. 47 p. WALSH M.J. and S.B. POWLES Management strategies for herbicide-resistant weed population in Australian dryland crop production system. Weed Technol. 21(2): ISSN SERIE EXTENSIÓN INTA EEA PARANÁ 22

Chloris spp. Un problema en franca expansión

Chloris spp. Un problema en franca expansión Chloris spp. Un problema en franca expansión Palabras Clave: Chloris, herbicidas, malezas tolerantes, manejo Metzler M. 1, Papa J.C. 2 y Tuesca D. 3 1 Ecofisiología Vegetal y Manejo de Cultivos. INTA EEA

Más detalles

Control de Ocucha (Parietaria debilis L. con dos herbicidas con acción residual)

Control de Ocucha (Parietaria debilis L. con dos herbicidas con acción residual) Control de Ocucha (Parietaria debilis L. con dos herbicidas con acción residual) Juan Carlos Papa: Técnico en Manejo y Control de Malezas de la EEA Oliveros del INTA Eduardo Carlos Puricelli: Investigador

Más detalles

CONTROL DE CONYZA SPP. (RAMA NEGRA) EN BARBECHO DE SOJA CON GLIFOSATO EN MEZCLA CON HERBICIDAS RESIDUALES Y DE CONTACTO

CONTROL DE CONYZA SPP. (RAMA NEGRA) EN BARBECHO DE SOJA CON GLIFOSATO EN MEZCLA CON HERBICIDAS RESIDUALES Y DE CONTACTO CONTROL DE CONYZA SPP. (RAMA NEGRA) EN BARBECHO DE SOJA CON GLIFOSATO EN MEZCLA CON HERBICIDAS RESIDUALES Y DE CONTACTO Metzler M.J. 1, Puricelli E. 2, Peltzer H.F. 1 Grupo Ecofisiología y Manejo Vegetal,

Más detalles

Evaluación y Comparación de coadyuvante

Evaluación y Comparación de coadyuvante Evaluación y Comparación de coadyuvante Introducción: Las malezas de establecimiento Otoño Invierno Primaveral presentes en barbechos entre cultivos de verano han aumentado su abundancia relativa en los

Más detalles

Máxima precisión en control de malezas difíciles

Máxima precisión en control de malezas difíciles Máxima precisión en control de malezas difíciles Acuron TM Uno, la nueva molécula para control de malezas difíciles en barbecho y pre-emergencia de maíz. Acuron TM Uno es el nuevo herbicida de Syngenta

Más detalles

Nuevo herbicida para maíz. Características y manejo

Nuevo herbicida para maíz. Características y manejo Nuevo herbicida para maíz. Características y manejo Qué es Adengo? El herbicida pre-emergente ideal para el manejo del cultivo de maíz. Controla malezas difíciles para los herbicidas pre-emergentes tradicionales

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Informe técnico Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Año: 15 Resistencia múltiple de Sorghum halepense (sorgo de Alepo) a glifosato y haloxifop R-metil en la provincia de Córdoba, Argentina. Diego

Más detalles

EVALUACION DEL HERBICIDA SIMAZINA CALISTER COMO PRE-EMERGENTE EN SORGO

EVALUACION DEL HERBICIDA SIMAZINA CALISTER COMO PRE-EMERGENTE EN SORGO Ing. Agr. Willy Chiaravalle Ing. Agr. Guillermo Aznárez Ing. Agr. Margarita Sillón EVALUACION DEL HERBICIDA SIMAZINA CALISTER COMO PRE-EMERGENTE EN SORGO Soriano, 2010-2011. 1 METODOLOGÍA El ensayo se

Más detalles

Eficacia del Glifosato con el uso de Aguas duras. Objetivo

Eficacia del Glifosato con el uso de Aguas duras. Objetivo Eficacia del Glifosato con el uso de Aguas duras. Objetivo El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de diferentes productos sobre la corrección de aguas duras y la influencia de los mismos

Más detalles

ALERTA: Amaranthus quitensis H.B.K. resistente a glifosato

ALERTA: Amaranthus quitensis H.B.K. resistente a glifosato Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Santa Fe Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros ALERTA: Amaranthus quitensis H.B.K. resistente a glifosato Daniel Tuesca (Cátedra

Más detalles

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica ACETOCLOR 90 NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Acetoclor (2-cloro-N (etoximetil)-n-(2-etil-6-metilfenil)-acetamida) Concentración: 90% Formulación: Concentrado

Más detalles

Sinergismo en la mezcla saflufenacil-metalocloro, incrementa el control de malezas

Sinergismo en la mezcla saflufenacil-metalocloro, incrementa el control de malezas BASF TOP CIENCIA 2011 Título Sinergismo en la mezcla saflufenacil-metalocloro, incrementa el control de malezas Autores Ing. Agr. Lucas I. Remondino 1 Ing. Agr. Julián H. Oliva 1 Ing. Agr.(M.Sc.) Luis

Más detalles

EL DOBLE GOLPE COMO TÁCTICA PARA CONTROLAR MALEZAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TÉCNICA POCO COMPRENDIDA. Ing. Agr. Juan Carlos Papa. EEA Oliveros del INTA

EL DOBLE GOLPE COMO TÁCTICA PARA CONTROLAR MALEZAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TÉCNICA POCO COMPRENDIDA. Ing. Agr. Juan Carlos Papa. EEA Oliveros del INTA EL DOBLE GOLPE COMO TÁCTICA PARA CONTROLAR MALEZAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TÉCNICA POCO COMPRENDIDA Ing. Agr. Juan Carlos Papa EEA Oliveros del INTA Centro Regional Santa Fe Palabras clave: malezas, herbicidas,

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Evaluación de la performance de dos coadyuvantes para el control de Conyza bonariensis con glifosato

Evaluación de la performance de dos coadyuvantes para el control de Conyza bonariensis con glifosato Evaluación de la performance de dos coadyuvantes para el control de Conyza bonariensis con glifosato Objetivo: evaluar la eficacia de control de Conyza sp. con el agregado de coadyuvantes al caldo de aplicación.

Más detalles

Alternativas de control de Amaranthus hybridus L. Kunth Yuyo colorado

Alternativas de control de Amaranthus hybridus L. Kunth Yuyo colorado Nº 46, agosto de 2015 Alternativas de control de Amaranthus hybridus L. Kunth Yuyo colorado Introducción Eduardo Cortés 1 Amaranthus hybridus (antes A. quitensis) es una especie anual, perteneciente a

Más detalles

Evaluación de graminicidas postemergentes fop y dim en el control de Echinocloa colona resistente a glifosato para barbecho químico

Evaluación de graminicidas postemergentes fop y dim en el control de Echinocloa colona resistente a glifosato para barbecho químico Evaluación de graminicidas postemergentes fop y dim en el control de Echinocloa colona resistente a glifosato para barbecho químico Metzler M.J. 1 y Ahumada M. 12 1 Grupo Ecofisiología Vegetal y Manejo

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

EL CONTROL MAS EFECTIVO DE MALEZAS DURAS. Desde la siembra hasta la cosecha Rama negra, malva, ipomoea, gramíneas anuales y otras latifoliadas

EL CONTROL MAS EFECTIVO DE MALEZAS DURAS. Desde la siembra hasta la cosecha Rama negra, malva, ipomoea, gramíneas anuales y otras latifoliadas EL CONTROL MAS EFECTIVO DE MALEZAS DURAS Desde la siembra hasta la cosecha Rama negra, malva, ipomoea, gramíneas anuales y otras latifoliadas CARACTERISTICAS PRINCIPALES TM Spider es un herbicida de presiembra

Más detalles

EVALUACION DE PROTECTOR DE HERBICIDA CALISTER EN SORGO PARA ACETOCLOR Y S-METOLACLOR.

EVALUACION DE PROTECTOR DE HERBICIDA CALISTER EN SORGO PARA ACETOCLOR Y S-METOLACLOR. Ing. Agr. Willy Chiaravalle Ing. Agr. Guillermo Aznárez Ing. Agr. Margarita Sillón EVALUACION DE PROTECTOR DE HERBICIDA CALISTER EN SORGO PARA ACETOCLOR Y S-METOLACLOR. Soriano, 2011. 1 METODOLOGÍA El

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

MANEJO DE MALEZAS EN PRESIEMBRA DE SOJA

MANEJO DE MALEZAS EN PRESIEMBRA DE SOJA MNEJO DE MLEZS EN PRESIEMBR DE SOJ En los meses de octubre y noviembre normalmente comienza el periodo de siembra del cultivo de soja en la región productiva agrícola. l momento en que los productores

Más detalles

Herbicidas Postemergentes en barbecho químico. Ensayo de eficiencia de formulaciones de glifosato.

Herbicidas Postemergentes en barbecho químico. Ensayo de eficiencia de formulaciones de glifosato. Herbicidas Postemergentes en barbecho químico. Ensayo de eficiencia de formulaciones de glifosato. Córdoba V La Pampa 6 III IV I II I Planicie M edanosa Norte II Planicie M edanosa Sur III Planicie con

Más detalles

CONTROL DE Conyza sp. EN BARBECHO LARGO PARA SOJA

CONTROL DE Conyza sp. EN BARBECHO LARGO PARA SOJA CONTROL DE Conyza sp. EN BARBECHO LARGO PARA SOJA Ing. Agr. MSc. Ramón Gigón y Carolina Istilart gigon.ramon@inta.gob.ar Introducción La rama negra (Conyza bonaeriensis y Conyza sumatrensis) quizás haya

Más detalles

Manejo y control de rama negra

Manejo y control de rama negra Manejo y control de rama negra Metzler M. 1, Puricelli E. 2, Papa J.C. 3 1 Grupo Ecofisiología y Manejo Vegetal, INTA EEA Paraná 2 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario 3 Protección

Más detalles

International Conference on Life Cycle Assesment in the Agri-food Sector

International Conference on Life Cycle Assesment in the Agri-food Sector International Conference on Life Cycle Assesment in the Agri-food Sector GEPAMA SOYBEAN PRODUCTION IN ARGENTINA AND SOUTH AMERICA: NEW TECHNOLOGIES, AGRICULTURAL ENVIRONMENT AND SOCIOECONOMIC IMPACTS.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA Informe preliminar preparado para la Empresa ANDO SA- 1 Abril 2002 INFORME ENSAYOS VIVERO CANCROSIS. INCLUYE

Más detalles

PRUEBA DE EFICACIA DE FUNGICIDAS CALISTER (AZOTE 350 SC) EN EL CONTROL DE MANCHAS FOLIARES EN TRIGO

PRUEBA DE EFICACIA DE FUNGICIDAS CALISTER (AZOTE 350 SC) EN EL CONTROL DE MANCHAS FOLIARES EN TRIGO Ing. Agr. Willy Chiaravalle Ing. Agr. Guillermo Aznárez Ing. Agr. Margarita Sillón PRUEBA DE EFICACIA DE FUNGICIDAS CALISTER (AZOTE 350 SC) EN EL CONTROL DE MANCHAS FOLIARES EN TRIGO Soriano, 2010. 1 METODOLOGÍA

Más detalles

CULTIVARES DE SOJA PERTENECIENTES A DIFERENTES GRUPOS DE MADUREZ EN SEIS FECHAS DE SIEMBRA, RAFAELA, SANTA FE, 2005/06.

CULTIVARES DE SOJA PERTENECIENTES A DIFERENTES GRUPOS DE MADUREZ EN SEIS FECHAS DE SIEMBRA, RAFAELA, SANTA FE, 2005/06. CULTIVARES DE SOJA PERTENECIENTES A DIFERENTES GRUPOS DE MADUREZ EN SEIS FECHAS DE SIEMBRA, RAFAELA, SANTA FE, 2005/06. VILLAR, Jorge y CENCIG, Gabriela Profesionales del Area de Investigación en Producción

Más detalles

Resultados de las Microparcelas de Maíz de Primera de la EEA INTA Oliveros

Resultados de las Microparcelas de Maíz de Primera de la EEA INTA Oliveros Resultados de las Microparcelas de Maíz de Primera de la EEA INTA Oliveros Anualmente, la Red Nacional de Evaluadores de Maíz de INTA evalúa los híbridos más representativos del mercado en 21 unidades

Más detalles

Efecto del Spider (Diclosulam) en el Control de Malezas en Plantaciones de Pinos y Cortafuegos

Efecto del Spider (Diclosulam) en el Control de Malezas en Plantaciones de Pinos y Cortafuegos Efecto l Spir (Diclosulam) en el Control Malezas en Plantaciones Pinos y Cortafuegos 1 OBJETIVOS 1. Evaluar alternativas al uso Atrazina en plantaciones pino en el NE Argentina, ya sea disminuyendo o eliminando

Más detalles

CONFERENCISTA CÉSAR MARTÍNEZ Coordinador de Investigación Agrícola Área de Fertilización y Nutrición Vegetal

CONFERENCISTA CÉSAR MARTÍNEZ Coordinador de Investigación Agrícola Área de Fertilización y Nutrición Vegetal CONFERENCISTA CÉSAR MARTÍNEZ Coordinador de Investigación Agrícola Área de Fertilización y Nutrición Vegetal Coautores: Victor Azañon: Investigación Agricola-La Unión Juan Luis Alonso: Administrador- La

Más detalles

y los tratamientos herbicidas de Jornada Técnica Plan Star Olivar V Úbeda

y los tratamientos herbicidas de Jornada Técnica Plan Star Olivar V Úbeda y los tratamientos herbicidas de otoño en OLIVAR Jornada Técnica Plan Star Olivar V Úbeda Mercado herbicidas de Olivar 23 de octubre de 2014 2 Uso de Herbicidas Evitar la competencia de la mala hierba

Más detalles

PRESENCIA DE POBLACIONES DE AVENA FATUA L. RESISTENTE A HERBICIDAS EN ARGENTINA

PRESENCIA DE POBLACIONES DE AVENA FATUA L. RESISTENTE A HERBICIDAS EN ARGENTINA PRESENCIA DE POBLACIONES DE AVENA FATUA L. RESISTENTE A HERBICIDAS EN ARGENTINA Trabajo presentado en el XX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas (ALAM). Viña del Mar Chile, 4-9 Diciembre

Más detalles

Evaluación del Sulfato de amonio líquido como activador de Glifosato sobre el control de malezas en barbecho químico.

Evaluación del Sulfato de amonio líquido como activador de Glifosato sobre el control de malezas en barbecho químico. Lugar: PERGAMINO Evaluación del Sulfato de amonio líquido como activador de Glifosato sobre el control de malezas en barbecho químico. Ings Agrs Juan Carlos Ponsa (1) y Gustavo Ferraris(2). 1.Protección

Más detalles

Actualidades Técnicas

Actualidades Técnicas Manejo Integrado de Malezas ES HORA DE Controlar CONYZA Manejo y control de Rama Negra. Por Marcelo Metzler - INTA Estación Experimental Agropecuaria Paraná Detoná las malezas con Percutor. Por Sergio

Más detalles

EFECTO DE DIFERENTES CULTIVOS ANTECESORES INVERNALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL MAIZ Y DE LA SOJA DE SEGUNDA

EFECTO DE DIFERENTES CULTIVOS ANTECESORES INVERNALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL MAIZ Y DE LA SOJA DE SEGUNDA 1 EFECTO DE DIFERENTES CULTIVOS ANTECESORES INVERNALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL MAIZ Y DE LA SOJA DE SEGUNDA Ings. Agrs. Julio Albrecht (1) ; Hugo Fontanetto (2) ; Gustavo Meroi (3), Margarita Sillón

Más detalles

DAÑOS EN CULTIVO POR RESIDUOS DE HERBICIDAS ANTE CONDICIONES DE SEQUÍA

DAÑOS EN CULTIVO POR RESIDUOS DE HERBICIDAS ANTE CONDICIONES DE SEQUÍA DAÑOS EN CULTIVO POR RESIDUOS DE HERBICIDAS ANTE CONDICIONES DE SEQUÍA by Dave Johnson a and Stephen Strachan SUMARIO Año tras año, diferentes áreas experimentan condiciones de sequía. Estas condiciones

Más detalles

SISTEMAS AGRÍCOLAS-PASTORILES: DETERMINANTES DE SU SUSTENTABILIDAD BIOLÓGICA ECONÓMICA Y SOCIAL.

SISTEMAS AGRÍCOLAS-PASTORILES: DETERMINANTES DE SU SUSTENTABILIDAD BIOLÓGICA ECONÓMICA Y SOCIAL. Introducción SISTEMAS AGRÍCOLAS-PASTORILES: DETERMINANTES DE SU SUSTENTABILIDAD BIOLÓGICA ECONÓMICA Y SOCIAL. Oswaldo Ernst Departamento de Producción Vegetal. Facultad de Agronomía Universidad de la República

Más detalles

3 Zona IIo (NEA Oeste Santiago del Estero)

3 Zona IIo (NEA Oeste Santiago del Estero) 3 (NEA Oeste Santiago del Estero) Figura 3.1. Mapa a nivel país y referencia departamental de la 3.1 Soja En la zona del NEA se presenta una sub-división que diferencia, por un lado, la región del este

Más detalles

Digitaria insularis (L) Mez en post-emergencia.

Digitaria insularis (L) Mez en post-emergencia. PARA MEJORAR LA PRODUCCION 54 - INTA EEA OLIVEROS 216 CE Evaluación de herbicidas para el control de Digitaria insularis (L) Mez en post-emergencia. Papa, J.C.1; Tuesca, D.2 1 EEA INTA Oliveros, 2 Facultad

Más detalles

CONTROL DE MALEZAS EN CULTIVOS DE SOJA RESISTENTE A GLIFOSATO

CONTROL DE MALEZAS EN CULTIVOS DE SOJA RESISTENTE A GLIFOSATO CONTROL DE MALEZAS EN CULTIVOS DE SOJA RESISTENTE A GLIFOSATO Moran Lemir, A. H.; García, A. E.; Abascal, F.; Pace, R. D. y de la Vega, M.H. Cátedra de Terapéutica Vegetal, Facultad de Agronomía y Zootecnia,

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Avance Agroindustrial 35 (3)

Avance Agroindustrial 35 (3) Avance Agroindustrial 35 (3) 23 Pautas para el manejo de malezas en cultivos extensivos en el Noroeste Argentino Ignacio Olea*, Sebastián Sabaté*, Francisco Vinciguerra* y Luciano Devani* * Sección Manejo

Más detalles

RESPUESTA DE POBLACIONES DE BROMUS DIAN- DRUS DE CASTILLA Y LEÓN A SULFOSULFURON Y GLIFOSATO

RESPUESTA DE POBLACIONES DE BROMUS DIAN- DRUS DE CASTILLA Y LEÓN A SULFOSULFURON Y GLIFOSATO RESPUESTA DE POBLACIONES DE BROMUS DIAN- DRUS DE CASTILLA Y LEÓN A SULFOSULFURON Y GLIFOSATO Loureiro I., Escorial M.C., Chueca M.C.* Departamento de Protección Vegetal, Instituto Nacional de Investigación

Más detalles

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE C. Coa Vegetal C. Adyuvante 80 introducción YPF cuenta con el conocimiento y experiencia para el desarrollo de aceites agrícolas. QUé ES UN COADYUVANTE?

Más detalles

CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE SORGO GRANÍFERO. Nicasio Rodríguez

CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE SORGO GRANÍFERO. Nicasio Rodríguez CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE SORGO GRANÍFERO. Nicasio Rodríguez Las sistema malezas gramíneas y latifoliadas constituyen uno de los factores nocivos en los cultivos de sorgo granífero, ocasionando

Más detalles

Sorgo de Alepo resistente a glifosato: Manejo y Recomendaciones. Ing.Agr. Julio E. Delucchi MONSANTO ARGENTINA S.A.I.C.

Sorgo de Alepo resistente a glifosato: Manejo y Recomendaciones. Ing.Agr. Julio E. Delucchi MONSANTO ARGENTINA S.A.I.C. Sorgo de Alepo resistente a glifosato: Manejo y Recomendaciones. Ing.Agr. Julio E. Delucchi MONSANTO ARGENTINA S.A.I.C. Resistencia de malezas: Definición Resistencia es la capacidad de un biotipo, dentro

Más detalles

EL CONTROL MAS EFECTIVO DE MALEZAS DURAS DESDES LA SIEMBRA HASTA LA COSECHA.

EL CONTROL MAS EFECTIVO DE MALEZAS DURAS DESDES LA SIEMBRA HASTA LA COSECHA. EL CONTROL MAS EFECTIVO DE MALEZAS DURAS DESDES LA SIEMBRA HASTA LA COSECHA. Soluciones para un mundo en crecimiento DOSIS: Diclosulam 84 % WDG (gránulos dispersables) PRESENTACION: Un sobre de 500 g (contiene

Más detalles

Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja

Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja Ing. Agr. Gabriel Prieto 1 Ing. Agr. Martín Antonelli 2 1- Extensionista AER INTA A. Seco 2- Asesor privado, pasante en la AER A. Seco

Más detalles

Estrategias MAGAN para el control de Gomphrena y Borreria

Estrategias MAGAN para el control de Gomphrena y Borreria Estrategias MAGAN para el control de Gomphrena y Borreria Parte de nuestra línea de investigación se basa en dar respuestas zonales a problemas puntuales ya que el comportamiento tanto de las malezas como

Más detalles

Ensayos comparativos de rendimientos de maíz: red interna de INTA Manfredi, Campaña 2008-2009

Ensayos comparativos de rendimientos de maíz: red interna de INTA Manfredi, Campaña 2008-2009 Cartilla Digital Manfredi ISSN On line 1851-7994 Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Año: 2009/4 Ensayos comparativos de rendimientos de maíz: red interna de INTA Manfredi, Campaña 2008-2009 Introducción

Más detalles

CONTROL ALTERNATIVO DE MOSCA BLANCA MEDIANTE EL USO DE CAOLIN EN TOMATE Lycopersicum sculentum

CONTROL ALTERNATIVO DE MOSCA BLANCA MEDIANTE EL USO DE CAOLIN EN TOMATE Lycopersicum sculentum CONTROL ALTERNATIVO DE MOSCA BLANCA MEDIANTE EL USO DE CAOLIN EN TOMATE Lycopersicum sculentum Pedro Posos Ponce 1 Aurelio Pérez González 1 Ramón Rodríguez Ruvalcaba 1 Enrique Pimienta Barrios 1 Carlos

Más detalles

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL DEFOLIANTE DROPP EN PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DE ALGODÓN (G. hirsutum cv Gaitana, 109) CON RIEGO Y SIN RIEGO SUPLEMENTARIO EN EL VALLE CÁLIDO DEL ALTO MAGDALENA, COLOMBIA Eduardo

Más detalles

Herbicida de gran eficacia para el control de malas hierbas gramíneas y algunas de hoja ancha como Amarantus spp.

Herbicida de gran eficacia para el control de malas hierbas gramíneas y algunas de hoja ancha como Amarantus spp. Ahora para tabaco y to m ate Herbicida de gran eficacia para el control de malas hierbas gramíneas y algunas de hoja ancha como Amarantus spp. El mejor aliado es un producto herbicida a base de S-metolacloro

Más detalles

Evaluación De Híbridos De Maíz En Fecha De Siembra Tardía Campaña 2014-15

Evaluación De Híbridos De Maíz En Fecha De Siembra Tardía Campaña 2014-15 Evaluación De Híbridos De Maíz En Fecha De Siembra Tardía Campaña 2014-15 Ing. Agr. Lucas Senigagliesi Ing. Agr. Cristián Franco La fecha de siembra es una de las herramientas de manejo con nula erogación

Más detalles

ANÁLISIS EN LOS CAMBIOS DE LA DENSIDAD Y DIVERSIDAD DE MALEZAS EN ROTACIONES CON CULTIVOS RESISTENTES A GLIFOSATO EN ARGENTINA.

ANÁLISIS EN LOS CAMBIOS DE LA DENSIDAD Y DIVERSIDAD DE MALEZAS EN ROTACIONES CON CULTIVOS RESISTENTES A GLIFOSATO EN ARGENTINA. Resumen ANÁLISIS EN LOS CAMBIOS DE LA DENSIDAD Y DIVERSIDAD DE MALEZAS EN ROTACIONES CON CULTIVOS RESISTENTES A GLIFOSATO EN ARGENTINA. Puricelli, E. 1,2 ; Tuesca, D. 1,2 ; Faccini, D. 1,2 ; Nisensohn,

Más detalles

ATRAZINA 90 WG NUFARM. Hoja Técnica

ATRAZINA 90 WG NUFARM. Hoja Técnica ATRAZINA 90 WG NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Atrazina (2 cloro-α-etilamino-6-isopropilamino-s-triazina) Concentración: 90% Formulación: Gránulos Dispersables

Más detalles

EFECTOS DE HERBICIDAS DE PRE Y POSEMERGENCIA EN EL CRECIMIENTO VEGETATIVO Y LA SUSCEPTIBILIDAD A ROSE- LLINIA NECATRIX EN AGUACATE HASS EN VIVERO

EFECTOS DE HERBICIDAS DE PRE Y POSEMERGENCIA EN EL CRECIMIENTO VEGETATIVO Y LA SUSCEPTIBILIDAD A ROSE- LLINIA NECATRIX EN AGUACATE HASS EN VIVERO Proceedings V World Avocado Congress (Actas V Congreso Mundial del Aguacate) 2003. pp. 549-553. EFECTOS DE HERBICIDAS DE PRE Y POSEMERGENCIA EN EL CRECIMIENTO VEGETATIVO Y LA SUSCEPTIBILIDAD A ROSE- LLINIA

Más detalles

ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE CEREZOS (Prunus avium L.) CV. BING.

ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE CEREZOS (Prunus avium L.) CV. BING. ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK 215-216 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE EZOS (Prunus avium L.) CV. BING. ÍNDICE EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE PLANTAS DE

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

EVALUACIÓN DE PHOSTRON K EN TRIGO

EVALUACIÓN DE PHOSTRON K EN TRIGO EVALUACIÓN DE PHOSTRON K EN TRIGO INFORMACIÓN DE SIEMBRA DE LAS PARCELAS TRATAMIENTOS ESTABLECIDOS DISEÑO EXPERIMENTAL Y EVALUACIONES REALIZADAS Diseño en bloques aleatorizados con 4 repeticiones: MOMENTO

Más detalles

SOLUCIONES DOW AGROSCIENCES PARA EL CONTROL DE MALEZAS. Informe Chloris y Trichloris

SOLUCIONES DOW AGROSCIENCES PARA EL CONTROL DE MALEZAS. Informe Chloris y Trichloris SOLUCIONES DOW AGROSCIENCES PARA EL CONTROL DE MALEZAS Informe Chloris y Trichloris SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE MALEZAS Problemática de Malezas Tolerantes Chloris y Trichloris En las últimas campañas

Más detalles

Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador

Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador USO DE HUMUS DE LOMBRIZ EN MEZCLA CON TIERRA NEGRA DE PÁRAMO, ARENA Y TIERRA SIMPLE; EN CULTIVOS DE ARVEJA, VAINITA Y FRÉJOL APOLO OBJETIVOS

Más detalles

COMPOSICIÓN diclosulam: N-(2,6-diclorofenil)-5-etoxi-7-fluoro-1,2,4- triazolo [1,5 c] pirimidina-2-sulfonamida g

COMPOSICIÓN diclosulam: N-(2,6-diclorofenil)-5-etoxi-7-fluoro-1,2,4- triazolo [1,5 c] pirimidina-2-sulfonamida g herbicida Spider gránulos dispersables COMPOSICIÓN diclosulam: N-(2,6-diclorofenil)-5-etoxi-7-fluoro-1,2,4- triazolo [1,5 c] pirimidina-2-sulfonamida... 84 g coadyuvantes e inertes. c.s.p.... 100 g Inscripto

Más detalles

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 111 El economista agrario Charles Benbrook, ha producido su último informe sobre el comportamiento de los cultivos transgénicos en Estados Unidos,

Más detalles

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS Diversificación de prácticas Puede lograrse combinando técnicas de control mecánico, cultural y biológico además de la aplicación de herbicidas. Cuando

Más detalles

DENSIDAD DE TRIPS Y ARAÑUELAS EN SOJA CONVENCIONAL Y TRANSGÉNICA RR

DENSIDAD DE TRIPS Y ARAÑUELAS EN SOJA CONVENCIONAL Y TRANSGÉNICA RR DENSIDAD DE TRIPS Y ARAÑUELAS EN SOJA CONVENCIONAL Y TRANSGÉNICA RR MASSONI, Federico y FRANA Jorge Profesionales del Área de Investigación en Producción Vegetal INTA EEA Rafaela Introducción La soja RR

Más detalles

ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE CONYZA SPP. AL HERBICIDA GLIFOSATO EN ARAGÓN

ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE CONYZA SPP. AL HERBICIDA GLIFOSATO EN ARAGÓN ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE CONYZA SPP. AL HERBICIDA GLIFOSATO EN ARAGÓN Langa R. 1, Aibar J. 2, Cirujeda A. 1, Marí A.I. 1, León M. 1, Pardo G. 1 * 1 CITA-ARAGÓN, Av. Montañana 93, 559 Zaragoza. 2 EPS,

Más detalles

Respuesta del cultivo de Maíz (Zea mays L.) a la aplicación de promotores de crecimiento y fertilización nitrogenada.

Respuesta del cultivo de Maíz (Zea mays L.) a la aplicación de promotores de crecimiento y fertilización nitrogenada. Respuesta del cultivo de Maíz (Zea mays L.) a la aplicación de promotores de crecimiento y fertilización nitrogenada. Autores: Ing. Agr. Grande, Héctor Ariel, Ing. Agr. Raúl Druetta. INTRODUCCIÓN La inoculación

Más detalles

INCIDENCIA DE LOS TRIPS SOBRE EL RENIDIMIENTO DEL CULTIVO DE SOJA

INCIDENCIA DE LOS TRIPS SOBRE EL RENIDIMIENTO DEL CULTIVO DE SOJA INCIDENCIA DE LOS TRIPS SOBRE EL RENIDIMIENTO DEL CULTIVO DE SOJA F.A. Massoni* Y J.E. Frana Estación Experimental Agropecuaria - INTA Rafaela Ruta 34 km 227 3492/ 44 125 - *fmassoni@rafaela.inta.gov.ar

Más detalles

Eficacia de glifosato sobre Paspalum virgatum y su efecto en el desarrollo de Haplaxius (Myndus) crudus.

Eficacia de glifosato sobre Paspalum virgatum y su efecto en el desarrollo de Haplaxius (Myndus) crudus. Eficacia de glifosato sobre Paspalum virgatum y su efecto en el desarrollo de Haplaxius (Myndus) crudus. Gustavo Rosero Estupiñán, Libardo Santacruz Arciniegas, Luis Jorge Sierra Moreno, Alex Enrique Bustillo

Más detalles

+BARBECHO QUÍMICO PARA EL CULTIVO DE GIRASOL.

+BARBECHO QUÍMICO PARA EL CULTIVO DE GIRASOL. +BARBECHO QUÍMICO PARA EL CULTIVO DE GIRASOL. Ing. Agr. Nicasio Rodríguez, Ing. Agr. Jorgelina C. Montoya Durante la campaña 1998/99 la EEA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas" realizó ensayos de control

Más detalles

Evaluación de rendimiento en grano y producción de materia seca en híbridos comerciales de sorgo forrajeros, sileros y graníferos. Campaña 2007/2008.

Evaluación de rendimiento en grano y producción de materia seca en híbridos comerciales de sorgo forrajeros, sileros y graníferos. Campaña 2007/2008. Evaluación de rendimiento en grano y producción de materia seca en híbridos comerciales de sorgo forrajeros, sileros y graníferos. Campaña 2007/2008. Ing. Agr. (MSc) Andrea Bolletta INTA EEA Bordenave

Más detalles

La Ciencia del Manejo de Malezas

La Ciencia del Manejo de Malezas La Ciencia del Manejo de Malezas Por Alan Raeder Candidato de PhD La Ciencia de Malezas Departamento de la Ciencia de los Cultivos y Suelo araeder@wsu.edu Componentes de la Ciencia del Manejo de Malezas

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Algunos comentarios: Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim Chacra Experimental Miramar-MAA La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado,

Más detalles

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ (Oligonychus punicae Hirst.) DEL AGUACATERO EN NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO, MICH. RESPONSABLE: Ing Braulio Alberto Lemus

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001 Publicación Técnica Nº 06 ISSN 1515-9299 ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001 Ishikawa, A. 1 2002 INTA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA CENTRO REGIONAL CORRIENTES

Más detalles

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato Ing. Agr. Luis Allieri Asesor privado Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato A partir de la introducción y utilización masiva de híbridos de maíz tolerantes a glifosato se generó una nueva

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC USO: herbicida. INSTRUCCIONES PARA EL USO PREPARACIÓN Agregar la dosis requerida de STAGGER a una pequeña cantidad de agua, mezclar bien y verter en el tanque del equipo aplicador

Más detalles

CONTROL DE Commelina erecta L. CON HERBICIDAS POSTEMERGENTES CON EL OBJETIVO DE SU USO EN CULTIVOS DE SOJA TRANSGÉNICA 1

CONTROL DE Commelina erecta L. CON HERBICIDAS POSTEMERGENTES CON EL OBJETIVO DE SU USO EN CULTIVOS DE SOJA TRANSGÉNICA 1 CONTROL DE Commelina erecta L. CON HERBICIDAS POSTEMERGENTES CON EL OBJETIVO DE SU USO EN CULTIVOS DE SOJA TRANSGÉNICA 1 MARCELO H. DE LA VEGA 2, ABRAHAM H. M. LEMIR 2, AUGUSTO E. GARCÍA 3, RICARDO PACE

Más detalles

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia L ib ertad y O rd e n Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia 3 Variedad de grano blanco

Más detalles

Fitotoxicidad en cultivo de girasol por contaminación en maquinas pulverizadoras. Ing. Agr. Aimar Ignacio Pena Crop Manager ~ BASF Argentina

Fitotoxicidad en cultivo de girasol por contaminación en maquinas pulverizadoras. Ing. Agr. Aimar Ignacio Pena Crop Manager ~ BASF Argentina Fitotoxicidad en cultivo de girasol por contaminación en maquinas pulverizadoras. Ing. Agr. Aimar Ignacio Pena Crop Manager ~ BASF Argentina Temario Contexto Relevamiento de información Plan de acción

Más detalles

(1168) (21) Estado actual de la resistencia a herbicidas

(1168) (21) Estado actual de la resistencia a herbicidas Manejo proactivo de la resistencia a herbicidas en malezas del maíz Publicado el: 03/04/2014 Autor/es: Dr. Enrique Rosales Robles, Especialista en manejo de malezas. México (1168) (21) La resistencia a

Más detalles

9 Zona VII (Núcleo Sur)

9 Zona VII (Núcleo Sur) 9 (Núcleo Sur) Figura 9.1. Mapa a nivel país y referencia departamental de la zona VII 9.1 Soja El cultivo de soja se encuentra ampliamente difundido en las zonas núcleo de producción agrícola, tanto así

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Santa Fe Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Santa Fe Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Santa Fe Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros LOS PROBLEMAS ACTUALES DE MALEZAS EN LA REGIÓN SOJERA NUCLEO ARGENTINA: ORIGEN Y

Más detalles

A L E G A C I O N E S

A L E G A C I O N E S ALEGACIONES AL ESTUDIO GENERAL SOBRE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO Y AL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES, FORMULADAS POR LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL BAJO DEL ALBERCHE. D. Santiago Muñoz

Más detalles

Eficacia de productos orgánicos para controlar gorgójos (Sitophylus orizae) en el almacenamiento de semilla de trigo (Triticum aestivum L.

Eficacia de productos orgánicos para controlar gorgójos (Sitophylus orizae) en el almacenamiento de semilla de trigo (Triticum aestivum L. Eficacia de productos orgánicos para controlar gorgójos (Sitophylus orizae) en el almacenamiento de semilla de trigo (Triticum aestivum L.) Fuente: www.engromix.com Introducción En la Pampa Húmeda de la

Más detalles

URUGUAY MALEZAS EN EL CULTIVO DE SOJA Y SU CONTROL. ^ ^ Nacional de. Investigación Agropecuaria. Agustín Giménez** ^ ^^^ Instituto

URUGUAY MALEZAS EN EL CULTIVO DE SOJA Y SU CONTROL. ^ ^ Nacional de. Investigación Agropecuaria. Agustín Giménez** ^ ^^^ Instituto I Instituto _ ^* ^ ^ Nacional de ^ ^^^ Investigación Agropecuaria URUGUAY MALEZAS EN EL CULTIVO DE SOJA Y SU CONTROL Amalia Ríos* Agustín Giménez** * ** Ing. Agr., M.Sc., Control de Malezas. INIA La Estanzuela

Más detalles

Publicado en: Agromercado Nº55. Marzo 2001. Cuadernillo Forrajeras 10-13, ISSN Nº 1514-223X.

Publicado en: Agromercado Nº55. Marzo 2001. Cuadernillo Forrajeras 10-13, ISSN Nº 1514-223X. 1 Publicado en: Agromercado Nº55. Marzo 21. Cuadernillo Forrajeras 1-13, ISSN Nº 1514-223X. FERTILIZACION FOSFATADA: RELACION CON LA PRODUCCION DE FORRAJE DE PASTURAS CONSOCIADAS Y DE ALFALFA Y CON LA

Más detalles

HERBICIDAS PARA EL CONTROL DE Spermacoce tenuior L EN PAPAYA (Carica papaya) 1

HERBICIDAS PARA EL CONTROL DE Spermacoce tenuior L EN PAPAYA (Carica papaya) 1 agronomía mesoamericana 21(1):185-192. 2010 ISSN: 1021-7444 nota técnica HERBICIDAS PARA EL CONTROL DE Spermacoce tenuior L EN PAPAYA (Carica papaya) 1 Antonio Bogantes-Arias 2, Moisés Hernández-Cháves

Más detalles

Hacia el Manejo de Lolium spp (Ryegrass perenne) Resistente a glifosato

Hacia el Manejo de Lolium spp (Ryegrass perenne) Resistente a glifosato Yanniccari M. CONICET Istilart C. Chacra Experimental Integrada Castro A. M. CONICET Hacia el Manejo de Lolium spp (Ryegrass perenne) Resistente a glifosato 51 Palabras claves: Ryegrass, Lolium spp, cultivo

Más detalles

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Informe Nro 2 Sector Trigo y Harina de Trigo en el Paraguay 1. Superficie cultivada, producción y rendimiento del Trigo La superficie cultivada de trigo

Más detalles

PERCUTOR. El nuevo herbicida para barbechos sincronizados en Soja URUGUAY

PERCUTOR. El nuevo herbicida para barbechos sincronizados en Soja URUGUAY PERCUTOR. El nuevo herbicida para barbechos sincronizados en Soja URUGUAY Percutor Características Técnicas INGREDIENTE ACTIVO CLASE QUIMICA Modo de Acción: Target Molecular: Vías de Entradas: Mobilidad:

Más detalles

EFECTO DEL ZINC EN TRIGO EN EL AREA CENTRAL DE SANTA FE. CAMPAÑA 2005/06.

EFECTO DEL ZINC EN TRIGO EN EL AREA CENTRAL DE SANTA FE. CAMPAÑA 2005/06. EFECTO DEL ZINC EN TRIGO EN EL AREA CENTRAL DE SANTA FE. CAMPAÑA 2005/06. FONTANETTO, Hugo 1, QUAINO, Oscar 1, KELLER, Oscar 1, BELOTTI, Leandro 2, NEGRO, Carlos 2 y GIAILEVRA, Dino 2 1.- Profesionales

Más detalles

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES Abril 2008 Informe de Coyuntura Mensual Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar Resumen Ejecutivo Contenidos Producción Comercio exterior Consumo Producción (1) INDICADORES Ene

Más detalles

RENDIMIENTO DE HIBRIDOS DE SORGO GRANIFERO EN DIFERENTES AMBIENTES AGROECOLOGICOS - CAMPAÑA 2008/2009

RENDIMIENTO DE HIBRIDOS DE SORGO GRANIFERO EN DIFERENTES AMBIENTES AGROECOLOGICOS - CAMPAÑA 2008/2009 RENDIMIENTO DE HIBRIDOS DE SORGO GRANIFERO EN DIFERENTES AMBIENTES AGROECOLOGICOS CAMPAÑA 2008/2009 EEA Paraná, EEA Concepción del Uruguay, EEA Mercedes INTA 1 Díaz M.G., Kuttel W 4 1 2 3 ; López R., De

Más detalles

Detección de cuatro enfermedades foliares en rama negra (Conyza bonariensis) en Entre Ríos

Detección de cuatro enfermedades foliares en rama negra (Conyza bonariensis) en Entre Ríos Área Investigación Grupo Protección Vegetal y Factores Bióticos Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Paraná Detección de cuatro enfermedades foliares en rama negra (Conyza bonariensis)

Más detalles