N JUS 0. CA. Lima, 0 7 MAR CONSIDERANDO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "N JUS 0. CA. Lima, 0 7 MAR CONSIDERANDO:"

Transcripción

1 0. CA N JUS Lima, 0 7 MAR CONSIDERANDO: Que, mediante el Decreto de Urgencia N se aprobó medidas para evitar la paralización de la ejecución de obras públicas o asociaciones público privadas y la ruptura de la cadena de pagos que ponen en grave riesgo el desempeño económico del país, como consecuencia de actos de corrupción efectuados por o a través de empresas concesionarias o contratistas, o de sus socios o partes del consorcio, que hayan sido condenadas o hayan admitido la comisión de delitos contra la administración pública o de lavado de activos, a fin de coadyuvar a la sostenibilidad económica, así como cautelar los intereses del Estado en el marco de la Constitución y las leyes; Mosteo d Jushula y Derecho umanos OFICINA G NERAL DE ASESOR' JURÍDICA M. Larrea S Jullveld IfurneenCh ide ACHO MINI ERIAL M. PÉ EZ Que, el último párrafo del artículo 3 del referido Decreto de Urgencia establece que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos determina los lineamientos y disposiciones para la implementación de las medidas en él dispuestas; Que, mediante Resolución Suprema N JUS, se constituyó la "Comisión Multisectorial para el apoyo al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el ejercicio de las funciones atribuidas mediante el D.U. N ", de carácter temporal para el apoyo al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el ejercicio de las funciones atribuidas mediante el citado Decreto de Urgencia; Que conforme al artículo 4 de la referida Resolución Suprema, la Comisión Multisectorial tiene las funciones de: a) proponer los lineamientos necesarios para la implementación de la disposiciones del Decreto de Urgencia, de acuerdo a cada caso materia de evaluación; b) efectuar propuestas al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respecto al procedimiento que se establezca para la revisión de la información relacionada con las adquisiciones a las que se refiere el artículo 4 del Decreto de Urgencia y c) efectuar propuestas al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respecto a la implementación del fideicomiso de retención y reparación y coordinar con el Banco de la Nación, en lo que resulte necesario; Que, mediante Acta de fecha 06 de Marzo de 2017, la Comisión a que se refiere Resolución Suprema N JUS, aprobó la propuesta de Lineamientos para la Implementación del Decreto de Urgencia N y lo puso a consideración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;

2 Que, el artículo 10 de la Ley N 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, señala que el Ministro de Justicia y Derechos Humanos es la más alta autoridad política y ejecutiva del Ministerio; Que, en tal sentido corresponde aprobar los lineamientos necesarios para la implementación de las disposiciones del Decreto de Urgencia N , propuestos por la "Comisión Multisectorial para el apoyo al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el ejercicio de las funciones atribuidas mediante el D.U. N "; De conformidad a lo establecido en la Ley N 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Y Minister De e Humanos Justicia I Justicia y Derechos Humanos; Decreto de Urgencia N , Decreto de Urgencia 0FICI que asegura la continuidad de Proyectos de Inversión para la prestación de Servicios GENERAL DE ASE fájuridica. Públicos y cautela el pago de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción; M. Larrea S SE RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Aprobar los lineamientos necesarios para la implementación de las disposiciones del Decreto de Urgencia N , propuestos por la "Comisión Multisectorial para el apoyo al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el ejercicio de las funciones atribuidas mediante el D.U. N ", el mismo que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución. ARTÍCULO 2.- Publíquese la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www. m inius.qob. pe) Regístrese, comuníquese y publíquese.... MARÍA SOLEDAD EREZ TELLO Ministra de Justicia y De echos Humanos

3 LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DECRETO DE URGENCIA N OBJETO Los presentes lineamientos tienen por objeto establecer disposiciones para la implementación del Decreto de Urgencia N II. TÉRMINOS DEFINIDOS Los siguientes términos utilizados tanto en el Decreto de Urgencia como en los presentes Lineamientos, tendrán el significado que se indica a continuación: 2.1 Asociaciones público privadas o APP: tiene el significado previsto en el artículo 11 del Decreto Legislativo N 1224, Decreto Legislativo del Marco de Promoción de la Inversión Privada Mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos y modificatorias. 2.2 Comisión: es la comisión multisectorial de carácter temporal creada mediante Resolución Suprema No JUS. 2.3 Concesión: es el acto administrativo por el cual una entidad del Estado, conforme a las normas aplicables, otorga a un inversionista la ejecución y explotación de infraestructura pública o la prestación de servicios públicos, por un plazo determinado, cuyos derechos y obligaciones están regulados en el correspondiente contrato. 2.4 Concesionario: es aquella persona jurídica o Consorcio que es parte de algún contrato de concesión celebrado con alguna entidad del Estado conforme a las normas aplicables. 2.5 Contratista: es aquella persona jurídica o Consorcio que es contraparte de alguna Entidad del Estado en contratos para la ejecución de Obras Públicas celebrado al amparo de las normas de contrataciones del Estado, a la fecha contenidas en la Ley N 30225, Ley de Contrataciones del Estado. 2.6 Consorcio: es el contrato asociativo, bajo cualquiera de las modalidades previstas en la Ley General de Sociedades, en virtud del cual dos o más personas se vinculan para desarrollar actividades de manera conjunta, conservando cada una de ellas su personería jurídica. 2.7 Días Hábiles: son los días distintos a sábado, domingo o feriado no laborable en el Perú. 2.8 DU o Decreto de Urgencia: es el Decreto de Urgencia N Entidades del Estado: son las entidades del Sector Público No Financiero establecidas en el artículo 3 del Decreto Legislativo 1276, Decreto Legislativo que aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal del Sector Público No Financiero, actuando directamente o indirectamente a través de patrimonios fideicometidos Estado: es la República del Perú FIRR: es el Fideicomiso de Retención y Reparación (FIRR) previsto en el artículo 6 del DU. 1

4 2.12 Lineamientos: son las reglas y disposiciones establecidas en este instrumento para la mejor implementación del DU, incluidos sus anexos, tal como puedan ser modificados y/o complementados MINJUS: es el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Obras Públicas: es cualquier construcción y/o provisión de servicios en relación a alguna obra pública de infraestructura contratada por alguna Entidad del Estado al amparo de las normas de contrataciones del Estado, a la fecha contenidas en la Ley N 30225, Ley de Contrataciones del Estado Perfeccionamiento de la Adquisición: es el momento en el cual, en relación con cualquier transacción de adquisición de bienes, derechos, acciones o valores, o de constitución de derechos que implique algún uso o disfrute de los mismos, opera la transferencia de propiedad o la constitución de cualquier derecho, de conformidad con la ley aplicable y los correspondientes instrumentos que reflejen estos actos jurídicos Personas Comprendidas: tiene el significado que se le asigna en el numeral 3.1 de estos Lineamientos Potencial Adquirente: tiene el significado que se le asigna en el numeral 4.1 de estos Lineamientos Proyecto: significa, conjuntamente, (i) las Obras Públicas y (ii) las Concesiones Reparación Civil: es la reparación a favor del Estado que indemniza todos los daños causados por los hechos materia de una sentencia contra las Personas Comprendidas o de un reconocimiento efectuado por estas últimas. Para efectos del DU, incluye también las multas o sanciones pecuniarias análogas aplicables a los referidos hechos. Los demás términos utilizados que no se encuentran expresamente en estos Lineamientos tendrán el significado previsto en el Decreto de Urgencia. III. ALCANCE SUBJETIVO 3.1 Las personas que se encuentren en el marco del DU deberán comunicar tal situación al titular del MINJUS, sin perjuicio de lo cual el titular del MINJUS publicará una lista de las personas que quedan comprendidas en el artículo 2 del DU. En dicha lista se identificará a: (i) aquellas personas condenadas por o que hayan admitido cometer delitos contra la administración pública o lavado de activos en agravio del Estado; o (ii) Vinculadas a las indicadas en el literal (i), en los términos que se definen en el numeral 2.1 del artículo 2 del DU (en adelante, las "Personas Comprendidas"). Esta lista será publicada en el portal electrónico de difusión y transparencia del MINJUS, quien actualizará periódicamente dicha lista. IV. ALCANCE MATERIAL: PROCEDIMIENTOS PARA ADQUISICIONES 4.1 En virtud del artículo 4 del DU, cualquier persona que pretenda adquirir, bajo cualquier título, incluidos supuestos de constitución de derechos que impliquen algún uso o 2

5 disfrute respecto de algún bien, derecho, acción o valor de alguna Persona Comprendida, aun cuando tal bien, derecho, acción o valor haya sido transferido en fideicomiso o bajo otra modalidad semejante (en adelante, el "Potencial Adquirente"), debe previamente presentar una solicitud por escrito al titular del MINJUS en los términos descritos en los numerales siguientes. Adquisición del Proyecto o Activos de Personas Comprendidas 4.2 Para efectos de la adquisición a una Persona Comprendida, es de aplicación el siguiente procedimiento: El Potencial Adquirente deberá presentar al titular del MINJUS una solicitud de autorización por escrito sustancialmente en el formato incluido como Anexo 1 de los Lineamientos. Esta solicitud deberá ser presentada una vez que se cuente con un acuerdo comercial definitivo entre las partes respectivas, no sujeto a cambios en sus términos esenciales. El acuerdo debe incluir, cuando menos, la determinación del íntegro de la contraprestación, la forma y fechas de pago de la misma, las condiciones del pago y de la transferencia efectiva y la descripción detallada del bien, derecho, acción o valor que se adquiere, y de los demás contratos correspondientes a la transacción de adquisición, de ser el caso. Sin perjuicio de lo anterior, la solicitud debe incluir: (i) La identidad de la Persona Comprendida a la cual se le adquiere el bien, derecho, acción o valor; (ii) El monto correspondiente al íntegro de la contraprestación a pagar, así como la oportunidad de pago, en caso no sea un único pago y si son de inmediata disponibilidad a favor de la Persona Comprendida; (iii) El detalle del monto de la contraprestación que le correspondería recibir a la Persona Comprendida, de ser el caso, independientemente del plazo o condiciones que se deban cumplir para que lo reciba, lo cual debe ser explicado en la correspondiente solicitud y estar sustentado en los instrumentos que se presente ante el MINJUS; (iv) La versión final del acuerdo comercial definitivo entre las partes como se indica en el primer párrafo del numeral y demás instrumentos correspondientes a la transacción, de ser pertinentes; (v) Indicación si, como parte de la adquisición, el adquirente asumirá la posición contractual bajo los contratos relacionados con el Proyecto o algún otro contrato relacionado con el objeto de la adquisición respecto de los cuales la Persona Comprendida es parte, e identificación de estos contratos y la posición que asumirá en cada uno de ellos, de ser el caso; (vi) Carta, con carácter de declaración jurada, señalando que ningún importe distinto de la contraprestación materia de la solicitud de adquisición tiene como destinatario real o potencial a cualesquiera de las Personas Comprendidas; 3

6 (vii) Las condiciones precedentes para el cierre de la transaccion; la fecha estimada para la firma del(los) contrato(s) respectivo(s) de la adquisición materia de la solicitud; las condiciones precedentes para la adquisición del bien, derecho, accion o valor, y para el pago de la contraprestación; y la fecha en que se debe efectuar el primer desembolso de la contraprestación o el desembolso total de la misma, según corresponda; (viii) Tratándose de una persona jurídica, el Potencial Adquirente presentará una declaración identificando a sus accionistas o socios e indicando los respectivos porcentajes de participación. En el caso de sociedades con accionariado difundido, deberá indicar que ninguno de los accionistas es una Persona Comprendida. Asimismo, en el caso de un "Ente Jurídico", tal como dicho término se define en el DU, su declaración deberá contener la identificación del gestor y/o la sociedad administradora, el lugar de constitución de dicho Ente Jurídico y una declaración señalando que ninguno de los partícipes es una Persona Comprendida; (ix) La documentación que acredite poderes de representación suficientes del representante del Potencial Adquirente, los mismos que deberán comprender facultades suficientes a favor de dicho representante para la realización de todos los actos y suscripción de todos los documentos que sean necesarios para este procedimiento. Estos poderes deberán estar inscritos en los Registros Públicos correspondientes o, de lo contrario, cumplir con las formalidades para la inscripción previstas en la ley de la materia; y, (x) De ser aplicable, la autorización de la Entidad del Estado competente, conforme al contrato de concesión correspondiente o a la legislación aplicable, para la adquisición Recibida la solicitud antes indicada por parte del titular del MINJUS, éste podrá: (i) solicitar al Potencial Adquirente aquella información adicional que considere razonablemente necesaria; o, (ii) correr traslado al Procurador Público de conformidad con lo previsto en el numeral siguiente. Queda establecido que la evaluación de la solicitud se limita a cautelar los intereses del Estado estrictamente en el marco de lo dispuesto por el DU. Por tanto, no resulta procedente evaluación o pronunciamiento alguno respecto de los términos de la adquisición que no sean relevantes para dicho efecto. La referida evaluación no representa conformidad de ningún tipo por parte del MINJUS con respecto a la adquisición del bien, derecho, acción o valor, la que se regulará por las leyes aplicables y los contratos correspondientes En el supuesto previsto en el literal (i) del numeral precedente, el Potencial Adquirente contará con un plazo de tres (3) Días Hábiles para remitir la información adicional que sea solicitada. 4

7 4.2.4 Evaluada la solicitud, el titular del MINJUS correrá traslado al Procurador Público, solicitándole proporcionar el monto estimado, a dicha fecha, que por concepto de Reparación Civil correspondería retener Recibido el traslado por parte del Procurador Público, éste informará al titular del MINJUS el monto estimado a que se refiere el numeral precedente Recibida la comunicación de parte del Procurador Público indicando el monto estimado de la Reparación Civil, el titular del MINJUS responderá por escrito al Potencial Adquirente y sustancialmente conforme al formato sugerido como Anexo 2, indicando el importe que deberá ser separado y transferido, en fondos de disponibilidad inmediata, a la cuenta del FIRR que el titular del MINJUS indique en dicha comunicación. Dicha comunicación deberá ser enviada con copia al Banco de la Nación, en su calidad de fiduciario del FIRR La transferencia de fondos a las cuentas del FIRR será efectuada por el Potencial Adquirente, en el primer orden de prioridad, al momento de pagar la contraprestación de la adquisición. En caso el monto calculado de la Reparación Civil resulte igual o mayor al íntegro de la contraprestación el íntegro será transferido a la cuenta del FIRR indicada por dicho Ministerio El Potencial Adquirente, al momento de la suscripción del contrato de adquisición, deberá enviar una copia de dicho contrato firmado al titular del MINJUS. Este contrato deberá contener las estipulaciones que consigne la información presentada en la solicitud de adquisición a la que se refiere el numeral 4.2.1, de modo que aseguren la transferencia al FIRR del monto de la Reparación Civil que se determine conforme a estos Lineamientos. Este contrato no podrá ser modificado sin la autorización previa del titular del MINJUS cuando la modificación sea referida al importe de la contraprestación o la forma de pago, y siempre que ello afecte directamente el importe que deba ser dispuesto para el pago de la Reparación Civil Habiendo sido transferido a la cuenta del FIRR el íntegro del monto indicado por el titular del MINJUS, el Banco de la Nación, en su calidad de fiduciario del FIRR, deberá emitir y enviar por escrito a dicho Ministerio la constancia correspondiente dentro del Día Hábil siguiente. Adquisición de Bienes o Derechos o Valores en Fideicomisos 4.3 Para efectos de la adquisición de algún bien, derecho, acción o valor que haya sido transferido en fideicomiso o bajo alguna otra modalidad semejante por alguna Persona Comprendida, el Potencial Adquirente deberá solicitar previamente autorización escrita al titular del MINJUS, debiendo adjuntar a dicha solicitud de autorización lo siguiente: (i) La identidad del fideicomiso o vehículo semejante del cual se está adquiriendo el bien, derecho, acción o valor título; (ii) (iii) El monto correspondiente al íntegro de la contraprestación a pagar, así como la oportunidad de pago, en caso no sea un único pago y si son de inmediata disponibilidad a favor de la Persona Comprendida; El detalle del monto de la contraprestación que le correspondería recibir a la Persona Comprendida, de ser el caso, independientemente del plazo o condiciones que se deban cumplir para que lo reciba, lo cual debe ser explicado 5

8 en la correspondiente solicitud y estar sustentado en los instrumentos que se presente ante el MINJUS; (iv) El acuerdo comercial definitivo entre las partes respectivas, no sujeto a cambios en sus términos esenciales. El acuerdo debe incluir, cuando menos, la determinación del íntegro de la contraprestación, la forma y fechas de pago de la misma, las condiciones del pago y de la transferencia efectiva y la descripción detallada del bien, derecho, acción o valor que se adquiere y de los demás contratos correspondientes a la transacción de la adquisición, de ser el caso; (y) Indicación si, como parte de la adquisición, el adquirente asumirá la posición contractual bajo los contratos relacionados con el Proyecto o algún otro contrato relacionado con el objeto de la adquisición respecto de los cuales la Persona Comprendida es parte, e identificación de estos contratos y la posición que asumirá en cada uno de ellos, de ser el caso; (vi) Carta, con carácter de declaración jurada, señalando que ningún importe distinto de la contraprestación materia de la solicitud de adquisición tiene como destinatario real o potencial a cualesquiera de las Personas Comprendidas; (vii) Las condiciones precedentes para el cierre de la transacción; la fecha estimada para la firma del(los) contrato(s) respectivo(s) de la adquisición materia de la solicitud; las condiciones precedentes para la adquisición del bien, derecho, acción o valor, y para el pago de la contraprestación; y la fecha en que se debe efectuar el primer desembolso de la contraprestación o el desembolso total de la misma, según corresponda (viii) Tratándose de una persona jurídica, el Potencial Adquirente deberá presentar una declaración identificando a sus accionistas o socios e indicando los respectivos porcentajes de participación. En el caso de sociedades con accionariado difundido, deberá indicarse que ninguno de los accionistas es una Persona Comprendida. Asimismo, en el caso de un "Ente Jurídico", tal como dicho término se define en el DU, su declaración deberá contener la identificación del gestor y/o la sociedad administradora, el lugar de constitución de dicho Ente Jurídico y una declaración señalando que ninguno de los partícipes es una Persona Comprendida; (ix) La documentación que acredite poderes de representación suficientes, conforme a lo indicado en el numeral 4.2.1(ix); y, (x) De ser aplicable, la autorización de la Entidad del Estado competente, conforme al contrato de concesión correspondiente o a la legislación aplicable,para la adquisición. 6

9 Recibida la solicitud, incluidos los adjuntos antes descritos, se aplicará el mismo procedimiento previsto en los numerales a inclusive. Disposiciones Aplicables a toda forma de Adquisición 4.4 En caso: (i) transcurrida la fecha indicada en la solicitud como la fecha de pago de la contraprestación, el Banco de la Nación, en su calidad de fiduciario del FIRR, informe al titular del MINJUS que no ha sido transferido al FIRR el íntegro del monto calculado de la Reparación Civil, tal como se dispone en el numeral 4.2.9; o, (ii) si se produce un Perfeccionamiento de la Adquisición sin que se haya observado el procedimiento regulado en los numerales 4.2 ó 4.3, según corresponda, el titular del MINJUS notificará dicha situación al Potencial Adquirente o adquirente, con copia al Procurador Público y al potencial vendedor, vendedor o deudor ejecutado, según corresponda, indicando la aplicación de su responsabilidad solidaria respecto del pago de la Reparación Civil que corresponda y de las demás consecuencias previstas en el DU por haber inobservado el procedimiento respectivo, salvo que éste demuestre de manera fehaciente que no se produjo adquisición alguna y, por tanto, no es titular de bien, derecho, acción o valor alguna de la Persona Comprendida. 4.5 En el caso del Procurador Público, éste deberá adoptar las acciones que resulten necesarias para incluir, como responsable solidario por el pago de la Reparación Civil hasta por el importe del íntegro de la contraprestación, al Potencial Adquirente o adquirente. Se admitirá, salvo prueba en contrario, que el importe pagado es el que se informó al titular del MINJUS en su oportunidad. 4.6 El monto estimado efectuado por el Procurador Público de la Reparación Civil será el aplicable para los efectos del DU, sin perjuicio de que en los procesos jurisdiccionales correspondientes se determine el monto definitivo de la Reparación Civil. 4.7 Este procedimiento en ningún caso modifica o sustituye lo previsto en los contratos de concesión u otros contratos que regulan las Concesiones o las Obras Públicas, los mismos que regulan la relación entre las Entidades del Estado y los Concesionarios o Contratistas respectivos. El procedimiento antes descrito no constituye un pre-requisito respecto de cualquier otro que deba ser aplicado para obtener, conforme a los contratos de los Proyectos, alguna autorización que deba ser otorgada u obtenida en el marco de los mismos. V. PORTAL DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA 5.1 El MINJUS hará disponible al público, de manera gratuita, un portal electrónico de difusión y transparencia que permita a la ciudadanía monitorear el cumplimiento del DU, y en el cual se incluirá, como mínimo: (i) el listado de Personas Comprendidas; (ii) los lineamientos y disposiciones emitidos al amparo del DU; y, (iii) el contrato del FIRR. VI. DISPOSICIONES FINALES 7

10 6.1 Sin perjuicio de cualquier reclamación en sede jurisdiccional que pueda ser presentada, no se interrumpirán las transferencias al FIRR y los depósitos en el mismo no se verán afectados. 6.2 Estos Lineamientos podrán ser modificados por el MINJUS, en cuyo caso tales modificaciones serán difundidas bajo los mismos mecanismos previstos para los Lineamientos. 6.3 Las Entidades del Estado concedentes y/o contratantes dictarán los lineamientos correspondientes de acuerdo con su competencia para la adecuada aplicación del DU y estos Lineamientos, sin modificarlos ni desnaturalizarlos; tales como la determinación del margen al cual se refiere el Art del DU, la acreditación de que el Potencial Adquiriente cumple con los requisitos establecidos en las disposiciones aplicables para ejecutar los Proyectos, entre otras. 8

11 ANEXO 1 Formatos de solicitud de adquisición Lima, [insertar fecha] Señores MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Scipión Llona 350, Miraflores Lima 18 Presente.- Atención: Señor(a) [ ] Ministra en el Despacho del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos REFERENCIA: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN Hacemos referencia al Decreto de Urgencia N (el "DU") y a sus Lineamientos aprobados mediante [Decreto Supremo N [e]] (los "Lineamientos"). Al respecto, al amparo del artículo 4 del DU y el acápite IV de los Lineamientos, por medio de la presente les solicitamos, habiendo llegado a un acuerdo comercial definitivo con [e] (la "Persona Comprendida"), autorizarnos a adquirir [bienes, derechos, acciones y valores]1 de la Persona Comprendida que se indica a continuación, de acuerdo al siguiente detalle: 1. Identificación de la Persona Comprendida [Identificar a la Persona Comprendida a la cual se le estaría adquiriendo el bien, derecho, acción o valor] 2. Identificación del bien, derecho, acción o valor [Identificar e individualizar los bienes, derechos, acciones o valores que se propone adquirir] 3. Monto de la contraprestación [Proporcionar el monto correspondiente al íntegro de la contraprestación a pagar. Especificar si habría retenciones operativas o de otro tipo como parte de la forma de pago] 4. Monto que corresponde directamente a la Persona Comprendida [Proporcionar el monto de la contraprestación que le correspondería directamente a la Persona Comprendida] 5. Instrumentos de la transacción [Proporcionar la versión final del acuerdo comercial definitivo, así como los demás instrumentos pertinentes correspondientes a la transacción.] 'Según corresponda. 9

12 6. Contratos y Pasivos de la Persona Comprendida [Indicar si, como parte de la adquisición, el adquirente asumirá la posición contractual bajo los contratos relacionados con el Proyecto o algún otro relacionado con el objeto de la adquisición respecto de los cuales la Persona Comprendida es parte, e identificar estos contratos y la posición que sería asumida en cada uno de ellos, de ser el caso.] 7. Fecha Efectiva del Pago del Precio [Indicar la fecha estimada para la firma del(los) contratos(s) respectivo(s) para el cierre de la transacción y para la consiguiente transferencia de propiedad, así como la fecha en que se debe efectuar el primer desembolso de la contraprestación] 8. Accionistas y socios [Identificar los accionistas y socios del adquirente, indicando los respectivos porcentajes de participación. En el caso de sociedades con accionariado difundido, deberá indicarse que ninguno de los accionistas es una Persona Comprendida] 9. Poderes de representación [Presentar documentación que acredite poderes de representación suficientes] Como anexos a la presente solicitud incluimos la documentación que sustenta la información antes consignada, la cual declaramos es veraz y completa en todo sentido. Los términos cuya primera letra esté en mayúscula tendrán el significado establecido en el DU o los Lineamientos, según corresponda. Sin otro particular, quedamos de ustedes. [Persona Comprendida] 10

13 ANEXO 2 Formatos de respuesta de MINJUS Lima, [insertar fecha] Señor(es) [Potencial adquirente] Atención: [e] REFERENCIA: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE ADQUISICIÓN Hacemos referencia al Decreto de Urgencia N (el "DU") y a sus Lineamientos aprobados mediante [Decreto Supremo N [o]] (los "Lineamientos"), así como a su solicitud de fecha [e], mediante la cual solicita a este ministerio autorizarlos a adquirir [bienes, derechos, acciones y valores]2 de la Persona Comprendida [ ] (la "Venta"). Al respecto, al amparo del artículo 4 del DU y el acápite IV de los Lineamientos, por medio de la presente les comunicamos lo siguiente: 1. El monto que deberá ser separado y transferido por ustedes al FIRR asciende a [incluir el monto de la Reparación Civil o, en caso el mismo sea superior al monto de la contraprestación, incluir este último monto]. 2. Dicho monto deberá ser transferido en fondos de disponibilidad inmediata a la cuenta bancaria del FIRR que se detalla a continuación: INSTITUCIÓN BANCARIA: Banco de la Nación NÚMERO DE CUENTA: [o] MONEDA: [o] SWIFT: [e] 3. La transferencia antes señalada deberá efectuarse en el primer orden de prioridad, al pagar el precio de adquisición. 4. Como condición previa a la autorización de la transferencia, deberán remitir a este ministerio una copia de los contratos que regulan la transferencia debidamente suscritos. Dichos contratos no podrán ser modificados sin nuestra autorización previa en la medida que la modificación se refiera al importe de la contraprestación o la forma de pago. Los términos cuya primera letra esté en mayúscula tendrán el significado establecido en el DU o los Lineamientos, según corresponda. Sin otro particular, quedamos de ustedes. [114INJUS/ 2 Según corresponda. 11

14 cc. Banco de la Nación, en su calidad de fiduciario del F1RR. 12

Aprueban Directiva de Autorización de Viajes al Exterior. RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM (Publicada el )

Aprueban Directiva de Autorización de Viajes al Exterior. RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM (Publicada el ) Aprueban Directiva de Autorización de Viajes al Exterior RESOLUCION MINISTERIAL Nº 255-2002-PCM (Publicada el 14.07.2002) Lima, 11 de julio de 2002 CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 27619 se regula la

Más detalles

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015.

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015. APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMULARIOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS DEL EJERCICIO GRAVABLE 2014. A través de la Resolución N 380-2014/SUNAT,

Más detalles

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016 TRANSACCIONES TARJETAS DE CREDITO, DEBITO PREPAGO DINERO ELECTRONICO Resolución del SRI 187 - No. NAC-DGERCGC16-00000187 Registro Oficial Suplemento 751 de 10-may.-2016 EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A. P á g i n a 1 PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA Por medio del presente documento se establece el procedimiento a seguir por la Bolsa Boliviana

Más detalles

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION 1 Nombre o Razón Social: 2 Objeto Social: 3 Capital Social Autorizado: 4 Capital Suscrito y Pagado:

Más detalles

Adheridos al Sistema de Arbitraje de Consumo ; RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI/COD

Adheridos al Sistema de Arbitraje de Consumo ; RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI/COD Aprueban Directiva N 006-2014/DIRCOD-INDECOPI denominada Directiva que aprueba el Procedimiento de Adhesión de Proveedores y Creación del Registro de Proveedores Adheridos al Sistema de Arbitraje de Consumo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 208-2016/SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES Lima, 17 de agosto de 2016 CONSIDERANDO: Que el artículo 6 del Decreto

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

SIE Financiero, SIE-FINAN-13/51

SIE Financiero, SIE-FINAN-13/51 SIE Financiero, SIE-FINAN-13/51 FUENTE: Registro Oficial No. 930, 10-IV-2013. FECHA: 10 de abril de 2013. ASUNTO: Expídese la resolución sustitutiva a la Resolución No. UAF-DG- 2011-0052 de 29 de julio

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT MODIFICAN LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº182-2008-SUNAT Y MODIFICATORIAS QUE IMPLEMENTÓ LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DEL RECIBO POR HONORARIOS Y EL LLEVADO DEL LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS DE MANERA ELECTRÓNICA,

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA

CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº 030-2014 MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA PUESTO: Secretaria Ejecutiva para la Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico I. GENERALIDADES 1. ENTIDAD CONVOCANTE

Más detalles

1. Para efectos de realizar la declaración y pago del IR y el ITF, se aprobaron los siguientes formularios virtuales:

1. Para efectos de realizar la declaración y pago del IR y el ITF, se aprobaron los siguientes formularios virtuales: APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMULARIOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS DEL EJERCICIO GRAVABLE 2015 www.bafur.com.pe A través de la

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS

RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS Aprueban Lineamientos para la Contratación de Servicios Jurídicos por locación de servicios bajo la modalidad de pago por resultados, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1068, Decreto Legislativo del

Más detalles

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición Conforma la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado XesoCución W CONSUCODE/PRE Jesús María, 28 DIC 2096 VISTO: El Memorando N 975-2006-GRNP, de fecha 30 de noviembre de 2006, emitido. por la

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002) DECRETO SUPREMO Nº 049-2002-AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº 27360 LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Ley

Más detalles

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios: De conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los Lineamientos

Más detalles

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO Documentos BAJO CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, INCLUSIVE LAS COMPAÑÍAS TENEDORAS DE ACCIONES O HOLDING, ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

Más detalles

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la regla 4.8.1. Quiénes lo realizan? Personas morales constituidas

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29806, LEY QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO EN EL SECTOR PÚBLICO Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PARA EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIAS

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA (Artículos relacionados con la materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios) Artículo 35. (Se deroga) Artículo 36. (Se deroga)

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución Nº 10-03-01 de fecha 2 de marzo de 2010, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.379 del 4 de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº JUS R. DEL SUPERT. NAC. DE LOS REGISTROS PUBLICOS Nº SUNARP-SN

DECRETO SUPREMO Nº JUS R. DEL SUPERT. NAC. DE LOS REGISTROS PUBLICOS Nº SUNARP-SN ESTABLECEN DISPOSICIONES APLICABLES A LA TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES A QUE SE REFIERE EL ART. 36 DEL REGLAMENTO DE LAS INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR DECRETO

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO PROCESO CAS N 135-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01)

Más detalles

- Decreto Legislativo N. 973, que establece el RER A del IGV, publicado el y norma modificatoria.

- Decreto Legislativo N. 973, que establece el RER A del IGV, publicado el y norma modificatoria. INFORME N. 064-2016-SUNAT/5D0000 MATERIA: En relación con el Régimen Especial de Recuperación Anticipada (RERA) del Impuesto General a las Ventas (IGV), se consulta si se tiene derecho a la devolución

Más detalles

RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando:

RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando: RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC10-00132 EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Considerando: Que el artículo 101 del Código Tributario establece que los notarios, registradores de la propiedad

Más detalles

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias).

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias). INFORME N. 0152-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Tratándose del supuesto en que el proveedor de una entidad del Estado hubiera cedido a un tercero su derecho a cobrar el precio de los bienes, servicios u obras

Más detalles

Artículo 1.- Características de la facturación de llamadas locales fijomóvil celular, fijo-pcs y fijo-troncalizado

Artículo 1.- Características de la facturación de llamadas locales fijomóvil celular, fijo-pcs y fijo-troncalizado DISPOSICIONES SOBRE SISTEMAS DE TARIFAS APLICABLES A LAS LLAMADAS QUE EFECTÚAN LOS USUARIOS DEL SERVICIO TELEFÓNICO FIJO A USUARIOS DEL SERVICIO TELEFÓNICO MÓVIL CELULAR, SERVICIO DE COMUNICACIONES PERSONALES

Más detalles

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO Artículo 1: La cotización de Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR), emitidos de conformidad con las Normas de

Más detalles

Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia N /SUNAT, publicada el y normas modificatorias.

Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia N /SUNAT, publicada el y normas modificatorias. INFORME N. 039-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas respecto a la emisión de recibos por honorarios electrónicos conforme al sistema creado por la Resolución de Superintendencia

Más detalles

Disponible en el Portal SUNAT (http://intranet/intranet/inicio/legal/leg/informes/2006/i htm).

Disponible en el Portal SUNAT (http://intranet/intranet/inicio/legal/leg/informes/2006/i htm). INFORME N. 005-2017-SUNAT/5D0000 En relación con la determinación del Impuesto a la Renta de tercera categoría que es efectuada por los contribuyentes dentro del plazo de prescripción, se consulta lo siguiente:

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila Las Constancias

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA O CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRATOS DE HIDROCARBUROS (Decreto No. 1363)

REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA O CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRATOS DE HIDROCARBUROS (Decreto No. 1363) REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA O CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRATOS DE HIDROCARBUROS (Decreto No. 1363) Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando:

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N

COMUNICACION INTERNA N Santiago, 25 de enero de 2016 REF.: Requisitos que deben cumplir las entidades o personas para ser incorporadas en la Nómina establecida en el Anexo de la Norma de Carácter General N 385 de la Superintendencia

Más detalles

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 281-2016/SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que al amparo de las facultades

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MTC

DECRETO SUPREMO Nº MTC Aprueban norma que regula la provisión de capacidad satélital a través de satélites geoestacionarios a titulares de concesiones y autorizaciones de servicios de telecomunicaciones que operan en el Perú

Más detalles

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28)

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28) DECRETO 2011 DE 2012 (Septiembre 28) Por el cual se determina y reglamenta la entrada en operación de la Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones, y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE

Más detalles

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001 BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001 PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCION AL Registro de empresas locales fabricantes de los bienes comprendidos en el Anexo I de la Resolución Nº 8 de fecha 23 de marzo

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINAM

DECRETO SUPREMO N MINAM Aprueban Cuadro de Tipificación de Infracciones Ambientales y Escala de Multas y Sanciones aplicables a la Gran y Mediana Minería respecto de Labores de Explotación, Beneficio, Transporte y Almacenamiento

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución N 13-03-01 de fecha 21 de marzo de 2013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 40.133 de esa misma

Más detalles

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 385 DE LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS, DE FECHA

Más detalles

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes: El Comité Técnico del Fideicomiso Público del Estado denominado Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con fundamento en los artículos 7, fracción IV, y 8, fracción IX, de

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores NORMAS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR PARTE DE SOCIEDADES O ENTIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY N 29720 CAPITULO I Disposición General Artículo 1.- Entidades

Más detalles

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO Leyes, Decretos y Reglamentos Actualizado al: 27/11/2015 Regulaciones para el Traspaso de Bienes en Fideicomiso No. 037-11 REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO DIRECCIÓN GENERAL DE HACIENDA

Más detalles

Que, mediante Decreto Supremo N EF y normas modificatorias se aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta;

Que, mediante Decreto Supremo N EF y normas modificatorias se aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta; Modifican el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado por Decreto Supremo N 122-94-EF y normas modificatorias DECRETO SUPREMO Nº 024-2014-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 255-2016/SUNAT SE INCORPORA EL CANAL TELEFÓNICO COMO MEDIO ALTERNATIVO PARA LA COMUNICACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE DATOS DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

Más detalles

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública 1. Denominación del fideicomiso de a inscribir en el Registro: 2. Fiduciario de fideicomisos de : b) Objeto Social: c) Registro Nacional de Contribuyentes (RNC): e) Capital suscrito f) Capital Autorizado

Más detalles

- Ley N , Ley de Regalía Minera, publicada e l , modificada por la Ley N ( 1 ) (en adelante, Ley de Regalía Minera).

- Ley N , Ley de Regalía Minera, publicada e l , modificada por la Ley N ( 1 ) (en adelante, Ley de Regalía Minera). INFORME N. 014-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se consulta si procede deducir como gasto para la determinación del Impuesto a la Renta del ejercicio 2011, la parte de la Regalía Minera, Impuesto Especial a

Más detalles

Concepto del Contrato de Concesión en la Ley 80 de Concepto de APP en la Ley 1508 de 2.012

Concepto del Contrato de Concesión en la Ley 80 de Concepto de APP en la Ley 1508 de 2.012 Concepto del Contrato de Concesión en la Ley 80 de 1.993 ARTÍCULO 32. DE LOS CONTRATOS ESTATALES. Son contratos estatales todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº

COMUNICACION INTERNA Nº Santiago, 11 de enero de 2017 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas serie A y E de Compass Private Equity XVII Fondo de Inversión. COMUNICACION INTERNA Nº 13.560 Señor Corredor: Cumplo con

Más detalles

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS ABC Circular externa 100-000007 Solicitud de información LIBRANZAS Comercialización y administración Solicitud de información sobre la actividad de comercialización y administración de créditos libranza

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1 ANEXO 1 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ TÉCNICO ESTATAL Página 87 de 97 A. Conformación. ANEXO 1 Operación y funciones del Subcomité La conformación del Subcomité prevé la participación del Secretario

Más detalles

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

Índice de Capítulos. Índice. Introducción El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en el artículo 9, fracción IX y XI de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobó el siguiente: Acuerdo por el que se emite el Manual

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE ACCIONES (APLICABLE, EN LO CONDUCENTE, A CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN ORDINARIOS SOBRE ACCIONES) Nombre de la Empresa solicita a la Bolsa

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Martes, 01 de mayo de 2007 CONGRESO DE LA REPUBLICA Resolución Legislativa que aprueba el Convenio Nº 176 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Seguridad y Salud en las Minas EL CONGRESO DE

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

Resolución Nº CONSUCODE/PRE Resolución Nº 114-2007-CONSUCODE/PRE Jesús María, 06 de marzo de 2007 VISTO: El Memorando Nº 196-2007-GRNP, de fecha 05 de marzo de 2007, emitido por la Gerencia del Registro Nacional de Proveedores; y

Más detalles

Asunto: ADQUISICIÓN LICENCIA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CORREOS NO DESEADOS

Asunto: ADQUISICIÓN LICENCIA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CORREOS NO DESEADOS Asunto: ADQUISICIÓN LICENCIA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CORREOS NO DESEADOS El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones,

Más detalles

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios; Modifican la Resolución de Superintendencia N 132-2004/SUNAT que establece el procedimiento para la modificación y/o inclusión de datos consignados en los formularios RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 015-2008/SUNAT

Más detalles

Sección I Definiciones

Sección I Definiciones Lineamientos para la elaboración del análisis costo y beneficio de los proyectos para prestación de servicios a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal conforme a lo

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011? ABC para realizar Operaciones de compra y venta en bolívares de Títulos en Moneda Extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) para las Personas Jurídicas A

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS DE VACANTES PÚBLICAS. Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS DE VACANTES PÚBLICAS. Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS DE VACANTES PÚBLICAS Los primeros en servirte mejor! Objetivo La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO ANEXO 2 BASES ADMINISTRATIVAS Nº. 002-2011 VENTA POR SUBASTA RESTRINGIDA DE BIENES MUEBLES, APROBADA POR RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL Nº. 1312-2011-GRSM/PGR PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

Más detalles

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS ÍNDICE I. OBJETO. II. APLICACIÓN DE NORMAS LEGALES DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS. 2.1. Operaciones con

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO. NIF CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO. NIF CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO Avda. José Manuel Guimerá, nº 10 Edf. Servicios Múltiples II Planta 5ª 38003 Santa Cruz de Tenerife Tfno: (922) 47 66 38 / FAX (922) 47 60 00 NIF CONCEPTO IMPOSITIVO

Más detalles

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011? ABC para realizar Operaciones de compra y venta en bolívares de Títulos en Moneda Extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) para las Personas Naturales A

Más detalles

Voces: Norma: Emisor: Jurisdicción: Sumario: Fecha de Emisión: Publicado en:

Voces: Norma: Emisor: Jurisdicción: Sumario: Fecha de Emisión: Publicado en: Voces: BLANQUEO IMPOSITIVO ~ CUENTA ESPECIAL DE AHORRO ~ CUENTA SUELDO ~ DEPOSITO ~ DEPOSITO BANCARIO ~ DEPOSITO EN CAJA DE AHORRO ~ DEPOSITO EN CUENTA BANCARIA ~ ENTIDAD FINANCIERA ~ EXTERIORIZACION DE

Más detalles

DIRECTIVA Nº /SBN

DIRECTIVA Nº /SBN DIRECTIVA Nº 007-2013/SBN PROCEDIMIENTOS PARA LA TRANSFERENCIA E INSCRIPCIÓN DE PREDIOS ESTATALES REQUERIDOS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN EL MARCO DE LA LEY Nº 30025 I. FINALIDAD

Más detalles

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO CONTRATACIÓN Y ADQUISICION Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL,

Más detalles

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente: INFORME N. 101-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente: 1. En el caso de

Más detalles

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO CONTRATACIÓN Y ADQUISICION Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL,

Más detalles

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera LEY Nº 29985 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la

Más detalles

N /SUNAT CONSIDERANDO:

N /SUNAT CONSIDERANDO: N 019-2007/SUNAT APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS SOBRE INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS RESPECTO A TRIBUTOS INTERNOS CONSIDERANDO: Que el artículo 105 de la

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

Registro Electrónico de Planillas de Pago. 1.- Vigencia de la norma y ámbito de aplicación

Registro Electrónico de Planillas de Pago. 1.- Vigencia de la norma y ámbito de aplicación Informe Legal ESTUDIO GALVEZ CONSULTORES ASOCIADOS www.galvezconsultores.com Registro Electrónico de Planillas de Pago El día sábado 15 de Julio 2006 ha sido publicado en el Diario Oficial el Peruano el

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA. DECRETO N j{)cj_3

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA. DECRETO N j{)cj_3 DECRETO N j{)cj_3 NORMAS Y PROCESOS DEL PGN 2016) DEL DEC/;lETO N 4774/2016 «POR Asunción, 2 fl de marzo de 2016 VISTO: La Nota PRISFPIGAB N 1627/2016, del15 de marzo de 2016, radicada por la Secretaría

Más detalles

Régimen Temporal y Sustitutorio del Impuesto a la Renta

Régimen Temporal y Sustitutorio del Impuesto a la Renta www.pwc.pe Régimen Temporal y Sustitutorio del Impuesto a la Renta Para la Declaración, Repatriación e Inversión de Rentas No Declaradas Decreto Legislativo N 1264 Resumen Ejecutivo En virtud a las facultades

Más detalles

Asunto: Tratamiento de los escritos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, S.A. (EMVS), a efectos de registro.

Asunto: Tratamiento de los escritos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, S.A. (EMVS), a efectos de registro. Asunto: Tratamiento de los escritos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, S.A. (EMVS), a efectos de registro. 1.- Antecedentes. Por la Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano del Área

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº

COMUNICACION INTERNA Nº Santiago, 23 de agosto de 2016 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas serie A, B y C de Compass Global Credit USD Fondo de Inversión. COMUNICACION INTERNA Nº 13.339 Señor Corredor: Cumplo con

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL Nombre del Fiduciario solicita a la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., el listado

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Resolución General 3819 Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción y adelanto de impuesto. Su implementación. Bs.

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1182-2003-SA/DM Lima, 17 de Noviembre del 2003 Vista la propuesta de la Oficina General de Cooperación Internacional y el Oficio Nº 2225-2003-OGAJ/MINSA de la Oficina General

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del Mar de Grau CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Asunto: SERVICIO DE APOYO ADMINISTRATIVO PARA LA ORIENTACION, RECEPCION Y REGISTRO

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos. ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL HABITANTES Publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No. NOTA ESPECIAL: El presente es un modelo que sirve como guía para las entidades sin ánimo de lucro, el cual en nada obliga a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD

Más detalles

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos E Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS Anexos Servicios Públicos e Intermedios 123 SOLICITUD DE OTORGAMIENTO O MODIFICACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO:

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO: 1. OBJETO: Legalización de los contratos de bienes, obras y servicios que CORMAGDALENA suscriba, como requisito jurídico indispensable y sustancial para iniciar la ejecución del contrato. 2. ALCANCE: Aplica

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS Expte. 128/09 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS QUE SE CELEBRE CON AUDITORES PRIVADOS, PARA LA

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101)

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101) REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101) CAPÍTULO II. DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN II.2.1. INVESTIGACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla 2.3.2.) Quiénes lo realizan? La persona que cuente con la habilitación

Más detalles

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B.

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B. REF.: INFORMACIÓN QUE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DEBEN REMITIR EN CONFORMIDAD A LA LEY N 20.285 SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. DEROGA CIRCULAR N 1.936 DE 12 DE AGOSTO DE 2009. Para todas las empresas

Más detalles

CONTRATACIÓN DE BIENES

CONTRATACIÓN DE BIENES CONTRATACIÓN DE BIENES ASUNTO: ADQUISICION DE TURBO COMPRESOR PARA CAMIONETA DE PLACA EGN-192 DE PROVIAS NACIONAL (VENCIMIENTO 07/10/2016) El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional

Más detalles

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Circular N XXXXX SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NCG N XXXXXX XX de XXXXX de 2016 VISTOS: Lo dispuesto en los artículos 28, 29 y 38 de la Ley

Más detalles

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias Ley Nacional Nº 21382 Ley de Inversiones Extranjeras Texto Ordenado por Ley 21382 y modificatorias Decreto Reglamentario 1853/93 del 02 de septiembre de 1993 Artículo 1. Los inversores extranjeros que

Más detalles