CONTINUIDAD A LA CAMPAÑA PLENAMENTE MUJER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTINUIDAD A LA CAMPAÑA PLENAMENTE MUJER"

Transcripción

1

2 2

3 CONTINUIDAD A LA CAMPAÑA PLENAMENTE MUJER CONCIENTIZAR E INCENTIVAR A LAS MUJERES AL CONTROL Y PREVENCIÓN EL CÁNCER CERVICO UTERINO A TRAVÉS DEL EXAMEN DE PAPANICOLAOU SOCIALIZACIÓN DE LA LEY 348 LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, SOCIALIZACIÓN DE LA LEY 263, LEY INTEGRAL CONTRA LA TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS. Beneficiario: Todas Mujeres del departamento de Pando

4 PROGRAMA MUJERES EN ACCIÓN DIRIGIDO A MUJERES COADYUVANDO EN EL DESARROLLO MOTIVACIONAL EMPRENDEDOR DE LAS MISMAS. Formación integral de la mujer. En coordinación con la unidad de promoción económica. formación y difusión de nuevos emprendimientos. Capacitación en artesanía, costura, culinaria y panadería y repostería.

5 Establecer la identidad Pandina En coordinación con la unidad de cultura Rescatando valores y principios Realizar ferias mostrando nuestra cultura, gastronomía y otros.

6

7 INGRESOS ESTIMADOS EN LA GESTIÓN 2016 Fuente Financiam. Precio promedio 45,16 $us Barril de petróleo PGN 2016 INGRESOS ESTIMADOS 2016 Precio promedio 35 $us Barril de petróleo PGN 2016 INGRESOS PROMEDIOS 2016 RENTA DIGNIDAD - UAP-EDUC CIVICA INGRESOS LIQUIDOS REGALIAS IDH IEHD TOTALES

8 8

9 TRAMO % 1.PUERTO RICO - CONQUISTA 10% 3.SANTA ELENA -1ro DE MAYO-PTO. MORALES AYMA 52% 4.PTO HAMBURGO A PTO GONZALO MORENO CRUCE BUEN FUTURO 52% 6.SIST. ELECTRIF. WARNES - LOMA ALTA - RESERVA- SANTA CRUCITO 15% 7.AMP. LINEA MT/BT COM. TRAMO PORVENIR PTO. RICO 10%

10 TRAMO % Const. Sistema Eléctrico Tram. Purísima - El Lago - Nueva Alianza 65% Const. Sistema Eléctrico Tram. Santa Rosa - 1º De Mayo - Bernardino Racua 65%

11 CONST. ESTADIO DEPARTAMENTAL MUN. DE PUERTO RICO % Por Concluir.: 39% CONST. COLISEO DPTAL. LAS PIEDRAS MUN. GONZALO MORENO % Por Concluir: 65 % CONST. COMANDO DPTAL. POLICIAL MUM. COBIJA % Por Concluir: 66 %

12 CONST. GUARDERIA Y MURO PERIMETRAL NORMAL PUERTO RICO (Unidad Cobija) % Por Concluir: 69 % CONST. Y EQUIP. DE TRANSPORTE PÚBLICO TURÍSTICO FLUVIAL EN EL EJE MADRE DE DIOS % Por Concluir: 23 %

13 Const. Estadio Departamental Municipio Cobija Const. y equip. Hospital de Tercer Nivel - Pando % Por Concluir: 88,5% Const. Edificio Terminal De Pasajeros Aeropuerto Cap. Aníbal Arab % Por Concluir: 48%

14 NUEVOS PROYECTOS EN CONVENIOS CON MUNICIPIOS 2016 NOMBRE DEL PROYECTO MUNICIPIO COSTO BS. CONSTRUCCION DE TINGLADO POLIFUNCIONAL COMUNIDAD SAN PEDRO CONSTRUCCION DE TINGLADO POLIFUNCIONAL COMUNIDAD EXALTACION BELLA FLOR ,06 SAN LORENZO ,66

15 PROYECTO CONST. Y EQUIP. CASA DE ACOGIDA Y REFUGIO TEMPORAL PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA - MUNICIPIO DE COBIJA CONST. Y EQUIP. CENTRO DE ORIENTACION Y REINTEGRACIÓN SOCIAL PARA ADOLESCENTES CON RESPONSABILIDAD PENAL EN PANDO LOC. VILLA ROJAS - MUN. PORVENIR CONSTRUCCIÓN TINGLADO CARPINTERÍA DE LA PENITENCIARIA VILLA BUSCH, MUNICIPIO DE COBIJA, PROVINCIA NICOLÁS SUAREZ COSTO Bs , , ,14

16

17 PROYECTO #OBRAS DE ARTE COSTO EN Bs. % EJEC MEJORAMIENTO RED VIAL TRAMO: VILLA BUSCH BOLPEBRA (COMPONENTE OBRA DE ARTE) ro Mayo Reserva Cruce Humaita ,25 85,27% ALCANTARILLAS CON CHAPA TIPO ARMMCO CON ALEROS DE HORMIGON ARMADO OBRAS DE ARTE MENOR (PUENTE TIPO CAJON) 99 19

18 Reserva Cruce Humaita 1ro Mayo PROYECTO LONGITUD EN Km. COSTO EN Bs. % EJEC ASFALTO RED VIAL TRAMO VILLA ROJAS ALTO CACHUELITA , %

19 Reserva Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo Humaita PROYECTO Sta Elena LONGITUD EN Km. COSTO EN Bs. % EJEC PROYECTO: MEJORAMIENTO RED VIAL TRAMO: SAN PEDRO - MAPAJO (COMPONENTE MOVIMIENTO DE TIERRAS) , % (CONTRATO RESUELTO)

20 LONGITUD #OBRAS EN Km. DE ARTE PROYECTO PLURI-ANUAL MANTENIMIENTO RED VIAL TRAMO PUERTO CONSUELO - LA GRAN CRUZ - NUEVA ESPERANZA ,00 57,00 Humaita 1ro Mayo Sta Elena Reserva % EJEC Cruce Humaita Bernardino Racua CONSTRUCCIÓN OBRAS DE ARTE RED VIAL DEPARTAMENTAL TRAMO: PUERTO CONSUELO LA GRAN CRUZ - NUEVA ESPERANZA COSTO EN Bs ,96 38,62 ALCANTARILLAS CON CHAPA TIPO ARMMCO CON ALEROS DE HORMIGON ARMADO 88 OBRAS DE ARTE MENOR (PUENTE TIPO CAJÓN) 29

21 Reserva Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo Humaita Sta Elena PROYECTO PLURI ANUAL LONGITUD EN Km. COSTO EN Bs. % EJEC MANTENIMIENTO RED VIAL TRAMO SANTA ,00 60,00% ROSA - RAPIRRAN

22 PROYECTO PLURI ANUAL COSTO EN Bs. % EJEC CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SAN SILVESTRE SOBRE EL RÍO , % MANURIPI

23 PROYECTO PLURI - ANUAL MEJORAMIENTO TRAMO EL SENA PALMA REAL Sta Elena LONGITUD EN Km. Reserva COSTO EN Bs. % EJEC Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo 66 Humaita ,00 100% Palma Real

24 PROYECTO MANTENIMIENTO TRAMO CONQUISTA PALESTINA LONGITUD EN Km. Sta Elena Conquista Reserva COSTO EN Bs. % EJEC Bernardino Racua Cruce Humaita Humaita 1ro Mayo ,00 5%

25 Reserva Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo Humaita Sta Elena Charar Fortaleza PROYECTO CONVENIO SAN LORENZO CHARAL FORTALEZA LA NUEVA LONGITUD EN Km. COSTO EN Bs. % EJEC ,00 78,95%

26 LONGITUD EN Km. PROYECTO MEJORAMIENTO RED VIAL TRAMO LOS LAGOS NUEVA JERUSALEN COSTO EN Bs. % EJEC Reserva ,33 Cruce Humaita Bernardino Racua Humaita 1ro Mayo Sta Elena Conquista 12%

27 Reserva Cruce Humaita Bernardino Racua Humaita 1ro Mayo Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. COSTO EN Bs. % EJEC MEJORAMIENTO RED VIAL TRAMO HOLANDA ALTA GRACIA ,14 25%

28 PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CALLES Y AVENIDAS PERIURBANAS MUNICIPIO COBIJA DISTANCIA EN KM. COSTO EN Bs. % EJEC ,78 35,00%

29 PROYECTO COSTO EN Bs. % EJEC CONSTRUCCIÓN PUESTES DEL BARRIO EVO MORALES ,12 10,00 ALCANTARILLAS CON CHAPA TIPO ARMMCO CON ALEROS DE HORMIGÓN ARMADO OBRAS DE ARTE MENOR (PUENTE TIPO CAJÓN) 30 10

30 PROYECTO COSTO EN Bs. % EJEC CONSTRUCCIÓN PUENTES DEL BARRIO LA AMISTAD ,47 10,00 ALCANTARILLAS CON CHAPA TIPO ARMMCO CON ALEROS DE HORMIGÓN ARMADO OBRAS DE ARTE MENOR (PUENTE TIPO CAJÓN) 68 5

31 PROYECTO COSTO EN Bs. % EJEC CONSTRUCCIÓN PUENTES DEL BARRIO PERLA DEL ACRE ,04 12,61 ALCANTARILLAS CON CHAPA TIPO ARMMCO CON ALEROS DE HORMIGÓN ARMADO OBRAS DE ARTE MENOR (PUENTE TIPO CAJÓN) 4 18

32 PROYECTO COSTO EN Bs. % EJEC CONSTRUCCIÓN PUENTES DEL BARRIO PARAÍSO ,84 17,59 OBRAS DE ARTE MENOR (PUENTE TIPO CAJÓN) 3

33 PROYECTO COSTO EN Bs. % EJEC CONSTRUCCIÓN PUENTES DEL BARRIO 1ro DE MAYO ,49 10,66 ALCANTARILLAS CON CHAPA TIPO ARMMCO CON ALEROS DE HORMIGÓN ARMADO OBRAS DE ARTE MENOR (PUENTE TIPO CAJÓN) 2 1

34 Reserva Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo Humaita Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO TRAMO SANTA ELENA 1RO DE MAYO MANTENIMIENTO TRAMO 1RO DE MAYO SANTA ROSA 32.00

35 Reserva Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo Humaita Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO TRAMO BERNARDINO RACUA CRUCE INGAVI 72.00

36 Reserva Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo Humaita Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO TRAMO PURISIMA EL LAGO

37 Reserva Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo Humaita Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO TRAMO ESPÍRITU - SOBERANÍA

38 Reserva Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo Humaita Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO TRAMO NARANJAL BLANCA FLOR MANTENIMIENTO TRAMO BLANCA FLOR SAN LORENZO 27.00

39 Reserva Bernardino Racua Cruce Humaita 1ro Mayo Humaita Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO TRAMO NARANJAL NUEVA ETHEA 34.00

40 Reserva Cruce Humaita 1ro Mayo PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO TRAMO VILLA BUSCH - MUKDEN 32 MANTENIMIENTO TRAMO MUKDEN - BIOCEÁNICA 43 MANTENIMIENTO TRAMO BIOCEÁNICA - BOLPEBRA 29

41 Reserva Bernardino Racua 1ro Mayo Humaita Cr. Sta Crucito Cruce Humaita Loma Alta Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO TRAMO RED VIAL STA. CRUCITO LOMA ALTA 8

42 Bernardino Racua 1ro Mayo Humaita Reserva Cr. Sta Crucito Cruce Humaita Sta Crucito Loma Alta Sta Elena PROYECTO MANTENIMIENTO TRAMO RED VIAL CR. STA. CRUCITO STA. CRUCITO LONGITUD EN Km. 6

43 Bernardino Racua 1ro Mayo Humaita Reserva Cr. Sta Crucito Cruce Humaita Sta Crucito Loma Alta Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO RED VIAL BELLA VISTA TERMINAL DE BUSES 1

44 Bernardino Racua 1ro Mayo Humaita Reserva Cr. Sta Crucito Cruce Humaita Sta Crucito Loma Alta Sta Elena PROYECTO MANTENIMIENTO RED VIAL CRUCE TRIUNFO - TRIUNFO LONGITUD EN Km. 7

45 Bernardino Racua 1ro Mayo Humaita Reserva Cr. Sta Crucito Cruce Humaita Sta Crucito Loma Alta Sta Elena PROYECTO LONGITUD EN Km. MANTENIMIENTO RED VIAL TRIUNFO - MUKDEN 6.5

46 Bernardino Racua Humaita Reserva Cr. Sta Crucito Cruce Humaita Sta Crucito Loma Alta Sta Elena Pto Morales PROYECTO MANTENIMIENTO RED VIAL TRAMO PTO MORALES BERNARDINO RACUA LONGITUD EN Km. 65

47 47

48 ACTIVIDADES TRANSVERSALES Producción de plantines de asaí de macollo en el vivero de Perla del acre y plantines en Porvenir. Promover el establecimiento de 200 ha de asaí en la provincia Nicolás Suárez. Promover el Fortalecimiento del sector productivo económico del departamento.

49 Apoyo a la Generación de Empleo Productivo en el Depto. Pando Promover la agricultura familiar en las zonas urbanas vulnerables. Incentivar el establecimiento de huertas familiares para ayudar con la seguridad alimentaria de la población.

50 APOYO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA DESPULPADORA DE ASAI EN COM. 1º DE MAYO, MUN. SANTA ROSA Realizar los estudios técnicos para la planta despulpadora en Santa Rosa. Promover acuerdos, convenios, con entes nacionales e internacionales para el establecimiento y puesta en marcha de la planta despulpadora.

51 PROMOCIÓN AL ECOTURISMOS EN PANDO Elaboración de Plan de Turismo Departamental. Actualizar información de hoteles, residenciales y agencias de viajes. Inspección de condiciones de calidad de hoteles, residenciales y lugares de hospedaje del depto. Otorgación de licencias de funcionamiento a las agencias de viajes y hotelería. Elaboración de base de datos de oferta gastronómica en Cobija. Realizar los estudios para la Implementación del SIDETUR.

52

53 IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS Y PRODUCCIÓN DE PLANTINES MADERABLES Y NO MADERABLES METAS PROGRAMADAS Acondicionamiento de vivero, con capacidad para producir plantines. Producción de plantines. Apoyo a 600 familias comunitarias con plantines para SAFs. Capacitación de 200 personas en prácticas de manejo de viveros de plantas.

54 IMPLEMENTACIÓN DE LA MECANIZACIÓN DEL AGRO EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO METAS PROGRAMADAS Mecanización de ha. de barbecho para la producción de granos (de la preparación del suelo hasta la cosecha) Apoyar con el servicio de la mecanización a 5 municipios de Pando. Capacitación de 12 operadores de máquinas agrícolas. Capacitación y asistencia técnica de al menos 200 familias de productores.

55 IMPLEMENTACIÓN DE CULTIVOS FAMILIARES DE ÁRBOLES FRUTALES EN EL DPTO. DE PANDO METAS PROGRAMADAS Producir plantines de especies de frutas regionales. Apoyar con asistencia técnica a 100 familias para la implementación de 100 SAFs con cultivos de frutas regionales. Capacitar a 100 familias de productores frutícolas. Apoyar a 10 asociaciones de productores para el acceso a créditos y financiamientos. Apoyar en la producción de frutas amazónicas a 3 municipios de Pando. Promover la instalación de 1 unidad demostrativa de producción familiar de frutas en SAFs.

56 APOYO AL SECTOR AGRÍCOLA CON PRODUCCIÓN DE SEMILLAS EN EL DEPARTAMENTO PANDO METAS PROGRAMADAS Capacitación en producción de semillas agrícolas a 50 familias de pequeños productores. Sistematización adecuada de 5 ha para la producción de semillas agrícolas (demostrativo). Sistematización adecuada de áreas para la producción de: hijuelos de plátano, Kg de semillas de arroz, kg de semillas de maíz, kg de semillas de frejol.

57 IMPLEMENTACIÓN DE LAGUNAS ARTIFICIALES PARA PRODUCCIÓN PISCÍCOLA METAS PROGRAMADAS Apoyo a 10 municipios con la construcción de lagunas artificiales para la cría de peces. Construcción o/y rehabilitación de 50 lagunas artificiales. Capacitación y asistencia técnica a 100 familias en producción piscícola. Al menos 1 microempresa consolidada con la producción y/o comercialización de pescado. El 20% de los beneficiarios incorpora a su dieta alimenticia proteína blanca. El 20% de los municipios incrementa la productividad de la piscicultura.

58 58

59 UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL Y CAMBIOS CLIMÁTICOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN, CATEGORIZACIÓN Y EMISIÓN DE LAS LICENCIAS AMBIENTALES PARA LAS ACTIVIDADES, OBRAS Y PROYECTOS QUE SE REALICEN EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO. CONTROL, SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN A LAS AOP, CON RELACIÓN A LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE SE PUEDAN PROVOCAR AL MEDIO AMBIENTE, DE CONFORMIDAD AL ART. 95 Y 96 DE LA LEY Nº 1333.

60 UNIDAD DE BOSQUES Y RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS ACTIVIDADES CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA DEPARTAMENTAL MINERA, EN COORDINACIÓN CON AJAM Y SENARECOM. MEJORAR LA NUTRICIÓN DE POBLACIONES INDÍGENAS Y COMUNIDADES LOCALES A TRAVÉS DE LA VALORACIÓN, CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LA AGROBIODIVERSIDAD. LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILEGAL DE ANIMALES SILVESTRES, CAMPAÑA «ELLOS NO TIENEN VOZ, NOSOTROS SÍ». IMPLEMENTACION DEL PLAN DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA SECRETARIA DE LA MADRE TIERRA. RED DE ESPACIOS DE CONSERVACIÓN Y ÁREA PILOTO EN EL DEPARTAMENTO PANDO.

61 CONTROL DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO PANDO ACTIVIDADES 5 TALLERES DE CAPACITACIÓN A TÉCNICOS DE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO PANDO SOBRE LA NORMATIVA AMBIENTAL. LUGAR MUNICPIO DE PORVENIR, FILADELFIA, COBIJA, BELLA FLOR, BOLPEBRA. 5 OPERATIVOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LOS RR.NN. 5 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO PANDO 12 TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL ÁREA RURAL A ESTUDIANTES EN TEMAS DE CUIDADO MEDIO AMIENTE. REALIZAR CONTROL DE LAS ACTIVIDADES MINERAS EN LOS RÍOS DE PANDO, A TRAVÉS DE 5 INSPECCIONES MUNICIPIO DE COBIJA, PUERTO RICO, INGAVI Y FILADELFIA RIIO MADRE DE DIOS, TAHUAMANU, ORTHON Y MADERA

62 APOYO A LA EXPLOTACIÓN PESQUERA SUSTENTABLE EN COMUNIDADES DEL ÁREA RURAL ACTIVIDADES 10 TALLERES DE CAPACITACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE NORMATIVAS VIGENTES PARA REALIZAR EL APROVECHAMIENTO PISCÍCOLA DE FORMA SUSTENTABLE. LUGAR MUNICPIO DE INGAVI, GONZALO MORENO Y SANTOS MERCADO 10 TALLERES DE CAPACITACIÓN EN EL ENSAMBLAJE Y EL USO DE EQUIPO DE PESCA ADECUADA PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN EL ECOSISTEMA HÍDRICO. REALIZAR OPERATIVOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES PESQUERAS EN LOS RÍOS DEL DEPARTAMENTO DE PANDO, A TRAVÉS DE 10 OPERATIVOS MUNICIPIO DE INGAVI, GONZALO MORENO Y SANTOS MERCADO RIOS TAHUAMANU, ORTHON Y MADRE DE DIOS EMISION DE 120 AUTORIZACIONES PARA PESCA 15 MUNICIPIOS DE PANDO

63 MANEJO INTEGRAL DEL BOSQUE EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO MANTENER CONSERVADAS ha. EN LAS COMUNIDADES DE MANDARINO, SAN ANTONIO DEL MATTY, MOTACUSAL, SAN JAVIER, SAN FRANCISCO, BUENA VISTA Y TCO YAMINAHUA-MACHINERI Y OTRAS COMUNIDADES. COMO INCENTIVO POR LA CONSERVACIÓN DE SUS ÁREAS, SE APOYARÁ CON HERRAMIENTAS DE TRABAJO A LAS COMUNIDADES.

64 64

65 PROGRAMA APOYO Y FORTALECIMIENTO INTEGRAL Y SOSTENIBLE AL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL DEL DPTO. PANDO CAPACITACION EN UNIDADES EDUCATIVAS DEL DPTO. PANDO A ESTUDIANTES, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIAS EN EL TEMA PREVENCION DE DROGAS, EMBARAZO PRECOZ Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y ESCOLAR.

66 APOYO ADMINISTRATIVO: INCOS PANDO, NORMAL DE FILADELFIA Y NORMAL DE PUERTO RICO EQUIPAMIENTO NORMAL PUERTO RICO. POZO ARTESIANO Y REFACCIÓN INFRAESTRUCTURA NORMAL FILADELFIA Y PUERTO RICO CANCELACIÓN SERVICIOS BASICOS INCOS

67 PROGRAMA DE BECAS BECAS POST - GRADO LAS BECAS DE POSTGRADO SON PARA MÉDICOS QUE REALIZAN ESPECIALIZACIÓN. SE TIENE PREVISTO BENEFICIAR A 25 MÉDICOS BECAS PRE - GRADO LAS BECAS PRE-GRADO SON PARA ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS SE TIENE PREVISTO BENEFICIAR 120 ESTUDIANTES

68 UNIDAD DE FORTALECIMIENTO A LA SALUD SESA-PANDO CON EL EQUIPO MOVIL DE AFILIACION DESDE ENERO A MARZO DE LA PRESENTE GESTION SE REALIZARON AFILIACIONES DIRECTAMENTE EN BARRIOS, UNIDADES EDUCATIVAS Y ENTIDADES FINANCIERAS. EL SEGURO DE SALUD SESA PANDO, CUENTA HASTA LA FECHA CON AFILIADOS EN PANDO, AREA (URBANA Y RURAL), BRINDA ATENCION GRATUITA EN LOS CENTROS DE SALUD Y HOSPITAL ROBERTO GALINDO (ATENCION MEDICA, LABORATORIOS Y CIRUGIAS). ACTUALMENTE BENEFICIA 135 PRESTACIONES. CENTROS DE SALUD DONDE SE ATIENDE: SANTA CLARA, MAPAJO, VILLA BUSCH, 27 DE MAYO, COBIJA Y PETROLERO.

69 FORTALECIMIENTO DEL CENTRO DE REHABILITACION DE ADICTOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ATENCION, PSICOLÓGICA Y OCUPACIONAL A LOS INTERNOS. ATENCIÓN CON ALIMENTACIÓN, INSUMOS, MATERIAL DE LIMPIEZA Y OTROS. TERAPIAS OCUPACIONALES CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LECHERIA, GRANJA AVICOLA Y HORTICULTURA.

70

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

TÍTULO I EN LO AMBIENTAL

TÍTULO I EN LO AMBIENTAL MANDATO ECONÓMICO AMBIENTAL DEL RESGUARDO INDÍGENA DE JAMBALÓ Teniendo en cuenta que es fundamental seguir fortaleciendo nuestra identidad, autonomía, cultura y territorialidad como pueblo indígena que

Más detalles

PLAN DE ADQUISICIONES

PLAN DE ADQUISICIONES Proyecto Mejorando la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de la Tierra en el Bosque Atlántico del Paraguay Oriental - Paraguay Biodiversidad" Acuerdo de Donación GEF N TF096758 PLAN

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGION HUANCAVELICA PARA EL AÑO 2015 II TALLER VALIDACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE Como producto del II Taller llevado a cabo el 17-06-2014,

Más detalles

SECRETARIA AGROPECUARIA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO

SECRETARIA AGROPECUARIA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO SECRETARIA AGROPECUARIA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO SECTORES DE FUNCIONAMIENTO SECTOR AGROPECUARIO DESARROLLO ECONOMICO MEDIO AMBIENTE 2 PROMOCION DE LA ACTIVIDAD AGRICOLA MECANIZACION AGRICOLA

Más detalles

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL FORMULACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSION

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Cuarto Trimestre (Información en Pesos)

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Cuarto Trimestre (Información en Pesos) y Destino de Gasto Federalizado y s FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACION BASICA Y NORMAL SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO 9,682,691,675.00 9,682,691,675.00 - FISE OBRA PÚBLICA EN EL ESTADO 41,912,817.58

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

PRIORIDAD I PRIORIDAD I OBSERVACIONES PROYECTO 1 PRIORIDAD I P.I.P. CHOCLOCOCHA DESARROLLADO 20

PRIORIDAD I PRIORIDAD I OBSERVACIONES PROYECTO 1 PRIORIDAD I P.I.P. CHOCLOCOCHA DESARROLLADO 20 INFORMACION CONSOLIDADA DE LA EVALUACION DE LAS PROPUESTAS DE S DE INVERSION Y ACTIVIDADES DE LOS AGENTES PARTICIPANTES PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 09 - NIVEL REGIONAL NUMERO DE ORDEN

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION Hora : 5:7:2 TIPO PRESUP.: GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE CANINDEYU PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN RECTORAL N 447-2014/UCV DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE ARQUITECTURA CARRERA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Arquitectónico Urbano Gestión y servicio Arquitectónico

Más detalles

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia XIII Foro

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013 LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Oruro, julio de 2013 ASPECTOS FILOSOFICOS E IDEOLOGICOS ASPECTOS PROGRAMATICOS ASPECTOS OPERACIONALES

Más detalles

GOBIERNO PROVINCIAL AUTONOMO DE EL ORO OBJETIVOS METAS DEL PLAN OPERATIVO 2011

GOBIERNO PROVINCIAL AUTONOMO DE EL ORO OBJETIVOS METAS DEL PLAN OPERATIVO 2011 CONTAR CON EL TALENTO HUMANO REQUERIDO Y UN SISTEMA DE CLASIFICACION Y VALORACION DE PUESTO FACILITAR LAS HERRAMIENTAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION DEL GPAO EN CONCORDANCIA CON EL POA DOTACION DE

Más detalles

I Taller de Negocios Forestales para Comunidades Nativas. 16 noviembre 2015

I Taller de Negocios Forestales para Comunidades Nativas. 16 noviembre 2015 I Taller de Negocios Forestales para Comunidades Nativas 16 noviembre 2015 Beneficios Sociales: Calficacion del trabajador. Generación de empleo. Ambientales: Conservación del medio ambiente. Económicos:

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESUPUESTO DE EGRESOS 213» 2CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 1,636,318,657 751,69,39 146,162,593 342,288,699 53,217,433 343,4,623 GOBIERNO 1 696,492,569 289,374,533 8,696,98 227,539,62 9,521,8 89,359,636 COORDINACIÓN

Más detalles

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA ASISTENCIA TÉCNICA AGRÍCOLA Con el Agrónomo y el técnico agropecuario se atendieron 257 agricultores, con 788 hectáreas de diferentes cultivos, a los que se les realizaron

Más detalles

PROGRAMA MUJER LIDER Y LIBRE DE VIOLENCIAS

PROGRAMA MUJER LIDER Y LIBRE DE VIOLENCIAS PROGRAMA MUJER LIDER Y LIBRE DE VIOLENCIAS LOGROS Y AVANCES DEL PROGRAMA DE MUJER EN EL DEPARTAENTO Avances ORDENANZA 099 DE 2011 Por la cual se adopta la política pública MUJER, EQUIDAD DE GENERO E IGUALDAD

Más detalles

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Avances Saneamiento y Control Territorial -389,000 has Takana I propiedad privada colectiva -626 terceros Aprendizaje: Capacitación

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada en Tumbes César Fonseca Sarmiento 1 BPZ EXPLORACION Y PRODUCCION Y SU ROL SOCIAL Fundada en el año 2001,

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Febrero de 2012 DRE es un componente de la política agropecuaria y de desarrollo rural Objetivos conforme a la Ley 1133 de 2007 Mejorar la competitividad de

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Antecedentes NIT. 900416763-2 GRUPO CHYLO S.A.S Nit. 900.416.763-2 / Régimen Común Portafolio de Servicios En noviembre del año 2010, un grupo de profesionales que laboraron por

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS FEBRERO, 2016 I. INTRODUCCION La Microcuenca Crique Marconi Aguas Abajo, consta de una área total de 243.8 has, el cual se

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION Hora : 09::8 TIPO PRESUP.: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL BAJO NIVEL DE APROBACIÓN DE PLANES, PROYECTOS Y UN DÉBIL ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

Departamento de Caldas

Departamento de Caldas ALIANZA AGROEMPRESARIAL DE MORA, UNA OPORTUNIDAD PARA GENERACIÓN DE INGRESOS DE FAMILIA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES, ORGANIZADOS EN LA Subregión DEL NORTE DE CALDAS RIOSUCIO SUP IA AGUADAS PACORA MARMATO LA

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA El propósito fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, es el de impulsar las estrategias de la política de desarrollo social,

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011 PLAN PAÍS MAIZ Cadenas Productivas Marzo 28 de 2011 I. Situación actual II. Objetivos III. Metas IV. Líneas de acción V. Instrumentos de apoyo VI. Compromisos VII.Cronograma I. Situación actual 2010 137.720

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CON ENFOQUE EN RECURSOS NATURALES PARA EL ÁREA DE CONSERVACIÓN IMPOSIBLE- BARRA DE SANTIAGO

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CON ENFOQUE EN RECURSOS NATURALES PARA EL ÁREA DE CONSERVACIÓN IMPOSIBLE- BARRA DE SANTIAGO PRESENTACIÓN PLAN DE DESARROLLO LOCAL CON ENFOQUE EN RECURSOS NATURALES PARA EL ÁREA DE CONSERVACIÓN IMPOSIBLE- BARRA DE SANTIAGO 2016-2030 TÉCNICO RESPONSABLE MARIO GARCIA PAÍS EL SALVADOR FECHA 18 DE

Más detalles

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan No. Unidad Administrativa de la dependencia y/o entidad Servicio Lugar donde se presta

Más detalles

UFORGA-ULA INTRODUCCIÓN

UFORGA-ULA INTRODUCCIÓN Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Unidad de Prestación de Servicios y Proyectos Forestales, Geográficos, Agropecuarios y Ambientales (UFORGA) TURISMO RURAL SUSTENTABLE:

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería Técnico en Producción Agroecológica Técnico en Producción Agropecuaria GRADO SUPERIOR Técnico

Más detalles

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú.

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. 1 Octubre 2011 2 INTRODUCCIÓN Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. Sus operaciones se ubican en los Lotes 8 (Trompeteros y Yanayacu) y 1AB (Andoas). Pluspetrol

Más detalles

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012 Catálogo de s y Metas FISM, para el Ejercicio 2012 Prog. Subprograma/Proyecto Metas Beneficiarios OF OBLIGACIÓN FINANCIERA 03 Obligaciones y Empréstitos (9) Acción Documento SC AGUA POTABLE 01 Construcción

Más detalles

Salud y Seguridad en el Trabajo en la oferta programática de SENCE

Salud y Seguridad en el Trabajo en la oferta programática de SENCE Salud y Seguridad en el Trabajo en la oferta programática de SENCE Como SENCE incorpora la Seguridad y Salud en el Trabajo en su quehacer institucional Acciones de Promoción: Incorporación de cursos específicos

Más detalles

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora Fundamento Legal Constitución de la República de Panamá 1972 Ley 1 de 10 de enero de 2001 Sobre Medicamentos y Otros Productos para la Salud Humana Política Nacional

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 I. Datos Generales Nombre de la Institución: CEB Juan Ramón Molina Comunidad: Municipio: Departamento: Nivel Educativo: Las Pilas Chinacla La Paz Centro de Educación Básica Año:

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

El cacao en la Rep.Dom. CONACADO

El cacao en la Rep.Dom. CONACADO El cacao en la Rep.Dom. CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CACAOCULTORES DOMINICANOS ( Inc.) Un recorrido por nuestra Institución Isidoro de la Rosa MISIÓN Mejorar los ingresos y la calidad de vida del productor

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

Total documentos registrados: 9

Total documentos registrados: 9 ALERTA INFORMATIVA Nº 3 TEMÁTICA: Pobreza y Desigualdad Octubre 2012 Total documentos registrados: 9 MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, PROPUESTA

Más detalles

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa Ministerio de Economia Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa 19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa 19.1 Misión Coordinar e implementar políticas, programas

Más detalles

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA  MANABI.COM UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA WWW.ASOCIACION MANABI.COM 20 AÑOS PROMOVIENDO LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS DEL MUNDO 1996 Campaña invita a una mujer ecuatoriana

Más detalles

PLAN TECNOLÓGICO. Inicio. Mónica Cecilia Abuchaibe Abuchaibe Subdirectora de Centro

PLAN TECNOLÓGICO. Inicio. Mónica Cecilia Abuchaibe Abuchaibe Subdirectora de Centro PLAN TECNOLÓGICO Inicio Mónica Cecilia Abuchaibe Abuchaibe Subdirectora de Centro Video Fortalezas del Centro 2 Talento Humano 3 Secretaria TécnicaT 4 Ambientes 5 Cubrimiento 6 Liderazgo 7 Movilidad 8

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas La Paz Bolivia DATOS PERSONALES Nombre Omar Alberto Huici Rojas Perfil general Ingeniero agrónomo con experiencia en desarrollo rural y manejo integrado de

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

12 13 13 13 14 14 17 18 18 19 19 23 23 28 28 31 32 33 35 35 41 44 44 45 46 46 46 46 48 54 58 59 59 59 59 59 60 60 61 61 61 62 62 62 62 62 64 65 65 66 66 66 66 67 67 67 71 73 73 73 74 75 76 76 77 80 80

Más detalles

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos Para el segundo Consejo de Politica social, se llevó a cabo la socialización de la Politica Publica de Juventud para el Departamento, se dieron a conocer las Acciones que se están adelantando en el departamento

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio PAPELERÍAS ZAPATERÍAS ROPA EN GENERAL ESTÉTICAS FARMACIAS FERRETERÍAS Y TLAPALERÍAS REFACCIONARIAS VIDEO CLUB MUEBLERÍAS HOTELES Y MOTELES OTROS PANADERÍAS POLLERÍAS TORTILLERÍAS PESCADERÍAS CARNICERÍAS

Más detalles

Hora : Página: 10:37:07

Hora : Página: 10:37:07 SIAF - Módulo de ción y Formulación 1 de 7 (2) (3)Producto (4)Obra (5)Actividades (6)Acciones de Inversión PROGRAMAS PRESUPUESTALES 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

PROGRAMA_PPTAL FUNCION DIVISION_FUNCIONAL GRUPO_FUNCIONAL

PROGRAMA_PPTAL FUNCION DIVISION_FUNCIONAL GRUPO_FUNCIONAL 0001. PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 20. 004. PLANEAMIENTO GUBERNA 0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL 0001. PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 20. 043. COLECTIVA 0093. REGULACION Y CONTROL SANITARIO 0001.

Más detalles

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco de América Central. 28 de junio de 2012 Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central 28 de junio de 2012 Contenido Agentes intervinientes Socios estratégicos Amenazas

Más detalles

Canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo. Ingresa maquinaria

Canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo. Ingresa maquinaria Canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo Año 2011 Ingresa maquinaria Quito, enero de 2011 La maquinaria que se utilizará para continuar con los trabajos del canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo se encuentra

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Milagros Sandoval Programa Forestal Sociedad Peruana de Derecho Ambiental La Paz, 12 de noviembre de 2009 INSTITUCIONALIDAD

Más detalles

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014 Rol de SeNAF en el marco de la 9944. Líneas de acción, programas y dispositivos Agosto 2014 Esquema Funcional General Subsecretaría de Prevención de Adicciones Dirección general de Protección Integral

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales vela por la protección del ambiente y los recursos naturales, con una visión de país. Prioridades Cambio Climático

Más detalles

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA Segundo Coloquio Internacional De Cuencas Sustentables Polioptro F. Martínez Austria Septiembre 30 de 2010 SITUACIÓN N ACTUAL Y PROSPECTIVA DISPONIBILIDAD Y ESCASEZ

Más detalles

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble Municipio de Arbeláez Secretaria de Agricultura y medio Ambiente Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble OPTIMIZANDO NUESTRA EMPRESA PORCINA CAMPESINA Por un Desarrollo Agropecuario

Más detalles

LOGROS SEDCAM GESTION 2006

LOGROS SEDCAM GESTION 2006 GESTION 2006 - MANTENIMIENTO RUTINARIO DE 4.606 KM (97%). - ATENCION DE LAS EMERGENCIAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTION. - OBRAS DE MEJORAMIENTO VIAL EN 3 PROVINCIAS: WARNES (WARNES - EL TAJIBO),

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

37 MDP 1-ene-12 1-oct % 60 MDP 1-ene-12 1-oct % 8 MDP 1-ene-12 1-oct % 115 MDP 1-ene-12 1-oct % 130 MDP 1-ene-12 1-oct %

37 MDP 1-ene-12 1-oct % 60 MDP 1-ene-12 1-oct % 8 MDP 1-ene-12 1-oct % 115 MDP 1-ene-12 1-oct % 130 MDP 1-ene-12 1-oct % UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y EJE RECTOR: DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL OBJETIVO: 6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO COMUNITARIO 6.2 Creación de redes sociales que permitan el

Más detalles

Caso de estudio: Desarrollo Sostenible de Chiloé

Caso de estudio: Desarrollo Sostenible de Chiloé Caso de estudio: Desarrollo Sostenible de Chiloé APORTES DEL SECTOR PRIVADO OBJETIVOS PARA EL PLAN DE DESARROLLO DE CHILOÉ Y AJUSTE AL PLAN DE INFRAESTRUCTURA Actores Privados: Heliana Brasil Cristian

Más detalles

MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013

MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013 MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013 SECRETARIA RESPONSABLE CÓDIGO BPP ESTRATEGIA: SECTOR: DESARROLLO ECONOMICO AMBIENTAL Y SERVICIOS PUBLICOS NOMBRE DEL PROYECTO: ESTRATEGIA ECONOMICA "MARMATO,

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) tiene por misión primaria la planificación, organización, administración,

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS OBJETIVOS. Objetivo General

PROGRAMA DE BECAS OBJETIVOS. Objetivo General 1 PROGRAMA DE BECAS Brindar a la población estudiantil las herramientas necesarias que le permitan salir de los niveles de pobreza en los que se encuentran o mejorar sus niveles de vida. Ofrecer ayuda

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PROGRAMA 02: EDUCACIÓN AMBIENTAL SANTA MARTA, 2014 CONTENIDO PROGRAMAS NOMBRE ID Implementación de los PRAES en todas las

Más detalles