NÚMERO DE CREDITOS: 3 TIPO DE CURSO: TEÓRICO: PRACTICO: TEO-PRAC:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NÚMERO DE CREDITOS: 3 TIPO DE CURSO: TEÓRICO: PRACTICO: TEO-PRAC:"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F AC U L T AD D E I N G E N I E R I A SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: INGENIERIA ELECTRONICA NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Telemática 2 Obligatorio ( ) : Básico ( ) Complementario ( ) Electivo ( x ) : Intrínsecas ( ) Extrínsecas ( ) NUMERO DE ESTUDIANTES: CÓDIGO: 60 GRUPO: NÚMERO DE CREDITOS: 3 TIPO DE CURSO: TEÓRICO: PRACTICO: TEO-PRAC: x Alternativas metodológicas: Clase Magistral ( X ), Seminario ( ), Seminario Taller ( ), Taller ( ), Prácticas (X), Proyectos de investigación ( ), Otro: HORARIO: DIA HORAS SALON I. JUSTIFICACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO Por los avances tecnológicos de las Telecomunicaciones se requiere que el ingeniero electrónico posea un conocimiento amplio sobre todos los tópicos relacionados con los sistemas Telemáticos como son, el análisis, diseño, implementación e interconexión de redes ya que el mundo actual gira en torno a ésta. El curso pretende dar al estudioso los elementos necesarios para proponer soluciones a posibles problemas potenciales existentes a nivel empresarial. II. PROGRAMACION DEL CONTENIDO OBJETIVO GENERAL

2 Ofrecer a los estudiantes, en el marco de su formación integral, herramientas conceptuales e informáticas que le permitan acceder de forma exitosa a la sociedad actual. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Estudiar, analizar los principales protocolos de la pila TCP/IP ubicados en las Capas superiores Estudiar, analizar y comprender el funcionamiento de las diferentes familias de protocolos de comunicación de datos utilizados para la transferencia de información en redes de computadores. Desarrollar habilidades en la búsqueda, selección, manejo de los principales protocolos de comunicaciones a nivel LAN y WAN. Conocer y estar en capacidad de evaluar la factibilidad de la aplicación de una de estas tecnologías a las necesidades particulares de una empresa. Basado en el entendimiento, el estudiante debe adquirir la habilidad para plantear alternativas de diseño, implementación de redes de acuerdo a lo requerido por la empresa. El estudioso debe estar en la capacidad de abordar el estudio de nuevas tecnologías de redes que puedan aparecer, las cuales tendrán como fin principal garantizar la tan anhelada Calidad de Servicio. Competencias Específicas COMPETENCIAS DE FORMACIÓN: Cognitivas (Saber) Evaluar el desempeño de diferentes tipos de redes Telemáticas. Conocer cuáles son los principales elementos a ser tenidos en cuenta a la hora de planear, diseñar y administrar redes. Comprender la forma en que funcionan los principales protocolos de administración de redes. Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer) Obtener habilidades en el manejo de herramientas que permitan el entendimiento y fácil configuración de los equipos que componen una red Telemática. Diseñar diferentes tipos de redes que respondan a las necesidades de las empresas y usuarios finales. Emplear los conocimientos adquiridos a la solución de problemas existentes en la sociedad, en los que las redes de telecomunicaciones jueguen un papel importante. Actitudinales(Ser) Capacidad de Analizar la conveniencia del uso de las tecnologías existentes como herramientas para mejorar las prestaciones al usuario final por parte de los proveedores

3 de servicios de Internet. Capacidad de aplicar los conceptos adquiridos para la correcta instalación, configuración y administración de redes Telemáticas. PROGRAMA SINTETICO: 1. Pila de protocolos TCP/IP (capas superiores) 2. Nivel de Transporte 3. Capa de Internet ( IPv4) 4. Encaminamiento estático y dinámico

4 PROGRAMA ANALITICO: UNIDAD 1. PILA DE PROTOCLOS TCP/IP (CAPAS SUPERIORES) DNS (Sistema de Nombres de Dominio) Espacio de nombres de dominio DNS en Internet FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) DHCP (Protocolo de Control de Host Dinámico) Petición y asignación de direccionamiento y Tipos de mensajes. Protocolo SMB y servicios para compartir archivos entre equipos Linux-Windows Servicios TELNET UNIDAD 2. CAPA DE TRANSPORTE Servicios de la capa de Transporte y Segmentación. Selección de los protocolos según el tipo de información (Orientados y no orientados a la conexión). TCP (Protocolo de Control de Transporte). Estructura de los campos del Protocolo. Identificación de las conversaciones (Puertos bien conocidos, Registrados y Efímeros). Banderas (URG, ACK, PSH, RST, FIN SYN). Control de flujo, Detección y Corrección de Errores. UDP (Protocolo de Datagrama de Usuario). Baja Sobrecarga VS Confiabilidad. Envío de Información proceso a proceso. UNIDAD 3. CAPA DE INTERNET IP (Protocolo de Internet IPv4 Ipv6) ICMP (Protocolo de Mensajes de Control de Internet). Tipos de Mensajes (Consulta y errores). ARP (Protocolo de Resolución de Direcciones). RARP (Protocolo de Resolución de Direcciones Inverso). Esquemas de direccionamiento. Mascaras de Longitud fija VLSM (Mascaras de Longitud Variable). CIDR (Sumarización de Rutas). NAT (Traductor de Direcciones de Red_Estático y Dinámico). PAT (Traductor de Direcciones de Puerto). IGP (Protocolos de Gateway Interior) EGP (Protocolos de Gateway Exterior), AS (Sistemas Autónomos) UNIDAD 4. ENCAMINAMIENTO ESTATICO Y DINAMICO Estructura Externa e Interna de un Encaminador. Interfaces físicas y lógicas. Algoritmos de enrutamiento. Vector Distancia (Protocolos de Rumor). Estado de Enlace (Protocolos de Inundación).

5 colas) Introducción a las Tablas de Enrutamiento. Métricas (Ancho de banda, Retardo, Confiabilidad, Carga, MTU, Procesamiento en las Distancia Administrativa Exploración de Redes Conectadas Directamente. Enrutamiento Estático. Funcionamiento y Configuración. Búsqueda Recurrente. Sumarización. Ruta estática por defecto. Resolución de problemas. Enrutamiento Dinámico. RIP V1. Características. Estructura de campos del Mensaje. Encapsulamiento, Métrica Funcionamiento. Habilitación y configuración. Redistribución de rutas por defecto Estudio de casos RIP V2. IGRP. OSPF. Diferencias y similitudes con RIP v1. Problemas en RIP V1 Formato del Mensaje, Métrica Funcionamiento. Estudio de casos Métrica Compuesta. Obtención de la Métrica Rutas de Respaldo. Funcionamiento. IGRP dentro de un mismo AS Estudio de casos Funcionamiento Formato del mensaje. Obtención de la Métrica Máscara Wildcard OSPF en una área. Estudio de casos Metodología Pedagógica y Didáctica: III. ESTRATEGIAS Desarrollo de clase magistral apoyado en la realización de laboratorios que le permitan al estudioso aplicar los conceptos teóricos adquiridos. Realización de ejercicios, con manejo de escenarios de dificultad creciente con el fin de lograr una mayor profundización en los conceptos presentados, y mejorar la capacidad de integración y manejo de

6 la complejidad. Realización de talleres e investigación en temas que sean complementarios a los conceptos manejados en la clase. Tipo de Curso Teórico/prác tico Hora Horas Horas Total Horas Créditos s profesor/seman Estudiante/seman Estudiante/semest a a re TD TC TA (TD + TC) (TD + TC +TA) X 16 semanas Trabajo Presencial Directo (TD): trabajo de aula con plenaria de todos los estudiantes. Trabajo Mediado_Cooperativo (TC): Trabajo de tutoría del docente a pequeños grupos o de forma individual a los estudiantes. Trabajo Autónomo (TA): Trabajo del estudiante sin presencia del docente, que se puede realizar en distintas instancias: en grupos de trabajo o en forma individual, en casa o en biblioteca, laboratorio, etc.) IV. RECURSOS ) Medios y Ayudas: Laboratorio de Sistemas con acceso a Internet y sistemas operativos Windows y Linux. Enrutadores de gama baja y media Switches Conectores Software de simulación Video Bean Proyector de acetatos. BIBLIOGRAFÍA Textos Guías Comer Douglas, Internetworking With TCP/IP. Vol 1, 2, y 3.. Principles, Protocolos and Arquitecture, Editorial Prentice Hall. Halabi Sam, McPherson Danny, Internet Routing Architectures, Second Edition, Cisco Press, Sportack Mark A, IP Routing Fundamentals, Cisco Press, 2005 Medhi Deepankar, Ramasamy Karthikeyan, Algorithms, protocols and Architectures, Morgan Kaufmann, 2007

7 Black Uyless, IP Routing Protocols, Prentice Hall, 2000 Behrouz Forouzan, TCP/IP Protocol Suite, Second Edition, copyrighted Material, Broadband. Busines Services, Technologies, and Strategic Impact. Artech House. David Wright. Editorial Stephen Thomas, IP Switching and Routing Essentials Understanding RIP, OSPF, BGP, MPLS, CR-LDP and RSVP-TE, Wiley, Uyless Black, IP Routing Protocols RIP, OSPF, BGP, PNNI and Cisco Routing Protocols, Prentice Hall, Moy John, OSPF Complete Implementation, copyrighted Material, Retana Alvaro, White Russ, Slice Don, EIGRP for IP Basic Operation and Configuration, Adisson Wesley, Doyle Jeff, TCP Routing, Volume 1, 2, Cisco Press, Textos complementarios. Paquet Catherin, Teare Diane, Creación de Redes Cisco Escalables, Cisco Press, 2001 Hunt Craig, TCP/IP Administration, 3ed edition, O reilly, 2002 Behrouz Forouzan, Transmisión de datos y redes de comunicaciones, Cuarta edición, 2007 Revistas. Títulos Transaction on Communications, I.E.E.E. Revistas científicas. Direcciones de Internet V. ORGANIZACIÓN / TIEMPOS

8 Espacios, Tiempos, Agrupamientos: TEMA DURACION ESTUDIANTES POR GRUPO SITIO DE ENCUENTRO Pila de Protocolos TCP/IP 3 semanas Máximo 18 personas Universidad, Internet Nivel de Transporte 2 semanas Máximo 18 personas Universidad, Internet Nivel de Internet 5 semanas Máximo 18 personas Universidad, Internet Protocolos de enrutamiento 6 semanas Máximo 18 personas Universidad, Internet Quices: VI. EVALUACIÓN Se realizan con le fin de hacer seguimiento a los proceso de lectura previos a la presentación de un tema. Talleres: Se realizan con el fin de evaluar el grado de comprensión de los conceptos base de cada tema presentado. Evaluaciones escritas: Presentadas de forma individual con le fin de determinar el manejo de las temáticas propuestas, así como la capacidad de argumentar y integrar conceptos. Desarrollo de laboratorios: Buscan evaluar la capacidad de coordinar y trabajar en equipo, además de poner en práctica los conocimientos adquiridos teóricamente. Trabajos de Investigación: Buscan profundizar en los temas tratados en clase. SEGUNDA PRIMERA NOTA NOTA TIPO DE EVALUACIÓN FECHA PORCENTAJE Quices Evaluaciones Desarrollo de laboratorios 35% Talleres, trabajos complementarios y de profundización a los temas tratados en clase Quices Evaluaciones Desarrollo de laboratorios 35% Talleres, trabajos complementarios y de profundización a los temas tratados en clase

9 EXAM. FINAL Desarrollo de un proyecto final mediante la profundización en algún tema de actualidad relacionado con la materia. 30%

10 DATOS DEL DOCENTE NOMBRE : PREGRADO : POSTGRADO : ASESORIAS: FIRMA DE ESTUDIANTES NOMBRE FIRMA CÓDIGO FECHA FIRMA DEL DOCENTE FECHA DE ENTREGA:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): INSTRUMENTACION Y MEDIDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Código:

Más detalles

SYLLABUS REDES NUMERO DE ESTUDIANTES: NÚMERO DE CREDITOS: TIPO DE CURSO: TEÓRICO PRACTICO

SYLLABUS REDES NUMERO DE ESTUDIANTES: NÚMERO DE CREDITOS: TIPO DE CURSO: TEÓRICO PRACTICO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F ACULT AD DE INGENIERÍA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES SYLLABUS REDES NOMBRE DEL DOCENTE: José Roberto Cárdenas Castiblanco

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ARQUITECTURA DE REDES Y SERVICIOS COMPLEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA (vacío) GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código 46939 Periodo

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIER IA SYLLABUS. PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIER IA SYLLABUS. PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIER IA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Planeación de Sistemas de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1 Identificación del curso 11 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Naturales e Ingenieras 12 Código: CN 13 Programa: Ingeniería de Sistemas

Más detalles

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S)

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S) Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S) PRESENTACIÓN El curso Cisco Certified Network Associate, (CCNA Routing and Switching (R&S)) es una certificación otorgada por la compañía Cisco Systems, basada

Más detalles

Carrera: RDF Participantes Academia de Informática y Sistemas. Asignaturas Temas Asignaturas Temas - Redes de computadoras

Carrera: RDF Participantes Academia de Informática y Sistemas. Asignaturas Temas Asignaturas Temas - Redes de computadoras DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: REDES DE COMPUTADORAS II Carrera: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Clave de la asignatura: RDF-0703 Horas teoría-horas práctica-créditos 2-4-10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

XSSC(E) - Redes, Sistemas y Servicios de Comunicaciones

XSSC(E) - Redes, Sistemas y Servicios de Comunicaciones Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos: 2015 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería Telemática INGENIERÍA ELECTRÓNICA (Plan 1992). (Unidad docente Obligatoria) MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTRUCTURA DE REDES

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTRUCTURA DE REDES PÁGINA: 1 DE 5 Fecha de Actualización: 24/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA SYLLABUS DE ESTRUCTURA DE REDES Nombre de la Asignatura ESTRUCTURA DE REDES Nro. Créditos Código SIA 3 82756 Horas

Más detalles

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un enfoque

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS

FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE NÚMEROS NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO Obligatorio ( ) : Básico ( X ) Complementario (

Más detalles

TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS INFORMATICOS. (REDES CISCO)

TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS INFORMATICOS. (REDES CISCO) TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS INFORMATICOS. (REDES CISCO) Duración: 250 horas Fechas: 20/12/2012 20/03/2013 Horario: De lunes a viernes de 15:30 a 20:30 1. Objetivo general: Una

Más detalles

SYLLABUS TIPO DE CURSO: TEÓRICO ( ) PRACTICO ( ) TEO-PRAC (X)

SYLLABUS TIPO DE CURSO: TEÓRICO ( ) PRACTICO ( ) TEO-PRAC (X) UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Bases de Datos I Obligatorio

Más detalles

Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.

Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de redes Carrera: Licenciatura en informática Clave de la asignatura: IFM 0416 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: Departamento de Ciencias Computacionales ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Sistemas Digitales NOMBRE DE LA MATERIA: FUNDAMENTOS DE REDES CLAVE DE LA MATERIA:

Más detalles

SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL

SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): MERCADOTECNIA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Concentradores switches y routers PROTOCOLO

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Concentradores switches y routers PROTOCOLO PROGRAMA DE ESTUDIOS: Concentradores switches y routers PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave: RTI01 Semestre: Octavo Elaboración: Sep. 2014 Nivel: Licenciatura: x Maestría: Doctorado: Aprobación: Sep. 2014 Ciclo:

Más detalles

SYLLABUS TIPO DE CURSO: TEÓRICO (X) PRACTICO ( ) TEO-PRAC ( )

SYLLABUS TIPO DE CURSO: TEÓRICO (X) PRACTICO ( ) TEO-PRAC ( ) UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Auditoria I Obligatorio (

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA DE SISTEMAS NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): CIBERNÉTICA II Obligatorio

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa Programa de Estudios: Comunicación entre Computadoras 1

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa Programa de Estudios: Comunicación entre Computadoras 1 Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Comunicación entre Computadoras 1 I. Datos de identificación Licenciatura Informática Administrativa

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F AC UL T AD D E I N G E NI E R I A SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: INGENIERIA ELECTRONICA NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): ELECTRONICA II

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIER IA SYLLABUS. PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIER IA SYLLABUS. PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIER IA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Opción AII: Tendencias Avanzadas

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS. PROYECTOS CURRICULAR: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL DOCENTE:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS. PROYECTOS CURRICULAR: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTOS CURRICULAR: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura) : Matemáticas especiales Obligatorio

Más detalles

Módulo RED IP. Programa sintético:

Módulo RED IP. Programa sintético: Objetivos: Que los participantes: Posean una visión global de de la red de IP Identifiquen los componentes de la red IP Conozcan los protocolos básicos de la red IP Adquieran las herramientas para el mejor

Más detalles

CURSO LECTIVO 6: Sistemas Informáticos para Econegocios y Gerencia PRESENCIAL. Nº de horas de trabajo autónomo: 64 SEMI PRESENCIAL

CURSO LECTIVO 6: Sistemas Informáticos para Econegocios y Gerencia PRESENCIAL. Nº de horas de trabajo autónomo: 64 SEMI PRESENCIAL CURSO LECTIVO 6: CARRERA: MODALIDAD: Redes Sistemas Informáticos para Econegocios y Gerencia Presencial Nº de Semanas programadas: 16 Nº de horas presenciales: 64 Número de Horas de Clases Semanales: 4

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO 2016 1.1. Nombre de la asignatura REDES Y TELEPROCESOS 1.2. Código SI071 1.3. Año Calendario

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR AREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR DEPARTAMENTO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR AREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR DEPARTAMENTO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE LDC634 NOMBRE REDES II ÁREA DE CONOCIMIENTO REDES / SOFTWARE DE BASE SEMESTRE VI TEORICAS 4 PRACTICAS 2 CREDITOS 10 CARÁCTER DE LA MATERIA OBLIGATORIA Teórica-Práctica SERIACIÓN LDC528 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Redes de Computadoras II Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Horas teoría-horas práctica-créditos: 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS CURSO: SISTEMAS OPERATIVOS 1 SEMESTRE: V 2 CODIGO: 02501 3 COMPONENTE: CICLO: 5 AREA: FECHA DE APROBACIÓN: 7 NARURALEZA: OBLIGATORIO 8 CARÁCTER: TEORICO PRACTICO 9 CREDITOS (RELACIÓN): (1-1) 10 INTENSIDAD

Más detalles

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas)

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) PROGRAMA DE ESTUDIOS: REDES DE COMPUTADORAS PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre 8 Elaboración 05-2010 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Integración de Tecnologías Computacionales Carrera: Ingeniería en Computacionales Clave de la asignatura: Especialidad Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR: INGENIERIA INDUSTRIAL TIPO DE CURSO: TEÓRICO PRACTICO TEO-PRAC X

PROYECTO CURRICULAR: INGENIERIA INDUSTRIAL TIPO DE CURSO: TEÓRICO PRACTICO TEO-PRAC X UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F AC UL T AD D E I N G E NIE R IA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): SEGURIDAD E HIGIENE

Más detalles

CONMUTACIÓN LAN Y REDES INALÁMBRICAS. Área de Formación Profesional

CONMUTACIÓN LAN Y REDES INALÁMBRICAS. Área de Formación Profesional PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA CONMUTACIÓN LAN Y REDES INALÁMBRICAS CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Profesional CLAVE DE LA ASIGNATURA IT230 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al

Más detalles

REDES DE COMPUTADORAS

REDES DE COMPUTADORAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en matemáticas y computación, así como en sus diversas aplicaciones REDES DE COMPUTADORAS

Más detalles

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO CCNA R&S Objetivo: La currícula de CCNA Routing and Switching (CCNA v5), está diseñada para estudiantes interesados en el aprendizaje de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Aporta

Más detalles

XACO-C4O44 - Redes de Computadores

XACO-C4O44 - Redes de Computadores Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS ASIGNATURA DE MÁSTER: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS Curso 2015/2016 (Código:31102030) 1.PRESENTACIÓN Un profesional del mundo de las redes y las comunicaciones,

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas ASIGNATURA: Electiva en Ciencias de la computación NOMBRE DEL DOCENTE: Deicy Alvarado,

Más detalles

Información general del curso:

Información general del curso: Información general del curso: TCP/IP INTEGRADO Objetivos: Dar a conocer los fundamentos del protocolo TCP/IP, su empleo en las redes y su administración. Dirigido a: Incluye: Requisitos Ingreso Objetivo

Más detalles

Dirigido a: Incluye: Conocimientos Previos: Objetivos General: Objetivos Especificos: Estrategias Instruccionales:

Dirigido a: Incluye: Conocimientos Previos: Objetivos General: Objetivos Especificos: Estrategias Instruccionales: Dirigido a: Ingenieros, Licenciados, TSU, Administradores de Redes, Desarrolladores de Software, Técnicos Medios en Computación y carreras afines, con interés en conocer a profundidad y detalle el Protocolo

Más detalles

FORMACIÓN Equipos de interconexión y servicios de red

FORMACIÓN Equipos de interconexión y servicios de red FORMACIÓN Equipos de interconexión y servicios de red En un mercado laboral en constante evolución, la formación continua de los profesionales debe ser una de sus prioridades. En Galejobs somos conscientes

Más detalles

Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales

Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales ASIGNATURA Redes LAN CÓDIGO 10126 NÚMERO DE CRÉDITOS Trabajo Presencial PRERREQUISITOS Trabajo dirigido 80 créditos aprobados

Más detalles

RDD-1305 SATCA 1 : 2-3-5. Carrera:

RDD-1305 SATCA 1 : 2-3-5. Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Redes Convergentes y Cómputo en la Nube RDD-1305 2-3-5 Ingeniería en Sistemas Computacionales 2.

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 061 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SEXTO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 052 2.- OBJETIVO GENERAL Conocer los fundamentos

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dolly.gomez@gmail.com Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada CONTENIDO Protocolo de resolución

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Álgebra Lineal UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Obligatorio Básico Complementario Electivo Intrínseco Extrínseco FACULTAD DE INGENIERÍA

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP.

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. OBJETIVOS Introducir conceptos de las comunicaciones: protocolo, jerarquías de protocolos y estándares utilizados. Conocer los

Más detalles

REDES Y CERTIFICACION CISCO III. Área de Formación Profesional

REDES Y CERTIFICACION CISCO III. Área de Formación Profesional PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA REDES Y CERTIFICACION CISCO III CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Profesional CLAVE DE LA ASIGNATURA SC228 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al

Más detalles

Laboratorio de Programación de Redes

Laboratorio de Programación de Redes Laboratorio de Programación de Redes Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es 3º Ingeniero Técnico en Informática de Gestión Sobre la asignatura 3º Ingeniería Técnica en Informática de

Más detalles

SYLLABUS NOMBRE DEL DOCENTE: HÉCTOR FERNANDO CANCINO DE GREIFF NÚMERO DE CREDITOS: TIPO DE CURSO: TEÓRICO PRACTICO TEO-PRAC: X

SYLLABUS NOMBRE DEL DOCENTE: HÉCTOR FERNANDO CANCINO DE GREIFF NÚMERO DE CREDITOS: TIPO DE CURSO: TEÓRICO PRACTICO TEO-PRAC: X UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: ESPECIALIZACIÓN EN TELECOMUNICACIONES MOVILES NOMBRE DEL DOCENTE: HÉCTOR FERNANDO CANCINO DE GREIFF ESPACIO

Más detalles

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN TCP/IP

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN TCP/IP PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN TCP/IP Docentes Docente a Cargo: Ing. Sergio Saade Clases Teóricas ssaade@herrera.unt.edu.ar Jefes de Trabajo Prácticos Ing. Carlos Albaca Paraván calbaca@herrera.unt.edu.ar

Más detalles

CCNA Exploration v4.0 online

CCNA Exploration v4.0 online AUDIENCIA OBJETIVO La audiencia objetivo para CCNA Exploration incluye a estudiantes de Cisco Networking Academy con aptitudes avanzadas para análisis y resolución de problemas asociados; por lo general,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: REDES DE COMPUTADORES CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: SISTEMAS SEXTO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER SEMESTRE 2010-2011

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Nombre del curso : Redes

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería - Escuela de Sistemas. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593

Más detalles

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería en Computación Unidad de aprendizaje:

Más detalles

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET .- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Redes II Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: TEF - 0804 Horas teoría-horas práctica-créditos: 4 8.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA OPCIÓN AIII: TELEMÁTICA II CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 201040 ÁREA TELECOMUNICACIONES SEMESTRE 10 PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

Arquitectura de enrutamiento en redes IP

Arquitectura de enrutamiento en redes IP Arquitectura de enrutamiento en redes IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Programación de Redes Grado en Ingeniería Informática, 3º Temas de teoría. Introducción 2. Campus LAN 3.

Más detalles

HORARIO DÍA HORAS SALÓN

HORARIO DÍA HORAS SALÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): ECONOMIA Obligatorio Básico

Más detalles

HORARIO DÍA HORAS SALÓN

HORARIO DÍA HORAS SALÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): CALCULO INTEGRAL Obligatorio

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación CONMUTACIÓN Y ENCAMINAMIENTO PROTOCOLOS, REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS AVANZADOS MATERIAS ESPECÍFICAS DE TELEMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE REDES I. DATOS GENERALES I.1 Departamento Académico : Ingeniería de Sistemas

Más detalles

Unidad de Aprendizaje 2 Capa de Red. Redes de Computadores Sergio Guíñez Molinos sguinez@utalca.cl 21 2009

Unidad de Aprendizaje 2 Capa de Red. Redes de Computadores Sergio Guíñez Molinos sguinez@utalca.cl 21 2009 Unidad de Aprendizaje 2 Capa de Red sguinez@utalca.cl 21 2009-2009 Concepto del enlace de redes y modelo arquitectónico 2 Interconexión a nivel de aplicación Diseñadores de redes toman 2 enfoques para

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa PROGRAMA DE ESTUDIO Planeación res Universidad Juárez Autónoma Tabasco Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO:

Más detalles

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 6 TCP/IP: Network Layer

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 6 TCP/IP: Network Layer EL64E: Redes de Computadores Marcela Quiroga V. 1 Agenda 6 TCP/IP: Network Layer 6.1 ICMP 6.2 IP addressing y subnetting 6.3 Protocolos de ruteo 6.4 IP v6 6.5 Routing y switching 2 1 6.3 Protocolos de

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Ciencias Computacionales Periodo : Primavera/11 Nombre del curso: DISEÑO DE REDES Clave: SC2390 Seriación: SC2290 Línea Curricular: Hardware y Redes

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CONMUTACIÓN Y ENCAMINAMIENTO PROTOCOLOS, REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS AVANZADOS Módulo MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MENCIÓN EN TELEMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

ESTRUCTURAS DE DATOS

ESTRUCTURAS DE DATOS CURSO: ESTRUCTURAS DE DATOS 1 SEMESTRE: III 2 CODIGO: 602301 3 COMPONENTE: 4 CICLO: 5 AREA: Profesional 6 FECHA DE APROBACIÓN: 7 NARURALEZA: OBLIGATORIO 8 CARÁCTER: TEORICO - PRÁCTICO 9 CRÉDITOS (RELACIÓN):

Más detalles

Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico

Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico 1. Cuáles son las afirmaciones que describen correctamente los conceptos de distancia administrativa y métrica? (Elija dos opciones).

Más detalles

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático.

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático. 010-14-04 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura MATEMATICAS I Naturaleza Semestre TEORICO I PRE-REQUITO:. JUSTIFICACIÓN No de Créditos 3 Duración 144 Hs Código 9900011 TP TD Trabajo Presencial

Más detalles

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET .- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Redes I Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: TEE - 080 Horas teoría-horas práctica-créditos: 6.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar y Fecha

Más detalles

Configuración del Protocolo

Configuración del Protocolo PROTOCOLO IGRP IGRP (Interior Gateway Routing Protocol, o Protocolo de enrutamiento de gateway interior) es un protocolo propietario patentado y desarrollado por '''CISCO''' que se emplea con el protocolo

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente INTERCONEXIÓN DE REDES TERCER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELEPROCESO I GUIA DE LABORATORIO ECP 1 de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELEPROCESO I GUIA DE LABORATORIO ECP 1 de 11 ECP 1 de 11 I. TEMA: ENRUTAMIENTO DINAMICO UTILIZANDO EL PROTOCOLO OSPF II. OBJETIVOS El estudiante al finalizar la práctica será capaz de: 1. Comprender el funcionamiento del protocolo de enrutamiento

Más detalles

REDES DE COMPUTADORES EL64E 10 UD REQUISITOS

REDES DE COMPUTADORES EL64E 10 UD REQUISITOS REDES DE COMPUTADORES EL64E 10 UD REQUISITOS!"EL55A Sistemas de Telecomunicaciones!"EL54B Sistemas para el procesamiento de la Información CARÁCTER Electivo de la carrera Ingeniería Civil Electricista

Más detalles

RDD-1301 SATCA 1 : Carrera:

RDD-1301 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Distribuciones Linux Clave de la asignatura: RDD-1301 SATCA 1 : 2-3-5 Carrera: Ingeniería En Sistemas Computacionales 2. Presentación Caracterización

Más detalles

SILABO DE TEORÍA DE REDES

SILABO DE TEORÍA DE REDES UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Carrera de Ingeniería de Sistemas SILABO DE TEORÍA DE REDES I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera : Ingeniería. 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas. 1.3. Tipo de Curso

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sistemas Operativos IS603.a Sistemas Tercero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo Semestre

Más detalles

Carrera: IFS-0407 4-2-10. Participantes. Profesores de la Academia de la Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Carrera: IFS-0407 4-2-10. Participantes. Profesores de la Academia de la Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Aguascalientes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Temas Avanzados de Redes de Computadoras Licenciatura en Informática IFS-0407 4-2-10

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS TALLER DE REDES AVANZADAS

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Servicios de Datos y Sistemas Multimediales (E2) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Servicios de Datos y Sistemas Multimediales (E2) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: TELECOMUNICACIONES CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: REDES DE INFORMACIÓN CÓDIGO: 0056 AÑO ACADÉMICO: 2014 PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Servicios

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación TALLER DE ROBÓTICA INDUSTRIAL Automática de Tecnología Específica Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Plan 452

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M5 - Arquitectura de Internet y Redes Móviles Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de la Información Obligatoria. Curso Curso Académico 05-06 . DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Introducción a TCP/IP

Introducción a TCP/IP Introducción a TCP/IP Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org). Este documento puede ser libremente copiado o re-utilizado con la

Más detalles

SYLLABUS NOMBRE DEL DOCENTE: JORGE ENRIQUE SALAMANCA CÉSPEDES

SYLLABUS NOMBRE DEL DOCENTE: JORGE ENRIQUE SALAMANCA CÉSPEDES UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: ESPECIALIZACIÓN EN TELEINFORMÁTICA: NOMBRE DEL DOCENTE: JORGE ENRIQUE SALAMANCA CÉSPEDES ESPACIO ACADÉMICO

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS. PROYECTOS CURRICULAR: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL DOCENTE:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS. PROYECTOS CURRICULAR: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTOS CURRICULAR: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura) : Sistemas operativos Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 00 ÁREA ACADÉMICA Informática y Electivas Libres SEMESTRE Segundo PLAN DE ESTUDIOS 00 - I TIPO DE ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): CÁLCULO DIFERENCIAL Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30158 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FUNDAMENTOS DE BÁSICO

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA 1. DATOS INFORMATIVOS ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS MATERIA O MODULO: REDES DE COMPUTADORAS CARRERA: INGENIERIA NIVEL: 6TO No. CREDITOS

Más detalles

ADSISE - Administración de Sistemas y Servicios

ADSISE - Administración de Sistemas y Servicios Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Más detalles

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP MÓDULO 1 DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE REDES IP En este módulo se presentan los elementos principales de una solución de Telefonía IP (IPT) y se dan pautas para el diseño y el despliegue

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO. PROGRAMA Ingeniero en Sistemas Computacionales. ACADÉMICO: UNIDAD DE APRENDIZAJE: Redes de Computadoras NIVEL: II OBJETIVO GENERAL: Diseñar

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre la asignatura Programa Educativo Competencia que sarrolla Fundamentos res Tecnologías De La Información y Comunicación Área Sistemas Informáticos Implementar y realizar

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Cálculo Multivariado y Vectorial CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02304 BÁSICO CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 2: ENRUTAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO ACTIVIDAD: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1 MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS DOCENTE: SUSANA MÓNICA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: Sistemas Operativos CÓDIGO: IS603.a CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles