GUÍA DE ORGANISMOS DE APOYO A LA INVERSIÓN: China

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE ORGANISMOS DE APOYO A LA INVERSIÓN: China"

Transcripción

1 GUÍA DE ORGANISMOS DE APOYO A LA INVERSIÓN: China

2 Nota del Consejero: CHINA El cierre del año 2007 ha estado marcado por importantes novedades legales que sin duda afectarán a la inversión de empresas extranjeras en China. La mayoría de las nuevas normativas han entrado en vigor en enero de Las novedades de mayor interés para el inversor extranjero son las relativas al impuesto de sociedades, el nuevo catálago industrial para la inversión extranjera y la nueva ley laboral. Otras leyes relevantes que han sido aprobadas son la ley antimonopolio y la ley de propiedad privada. Durante los últimos años, China ha continuado en su proceso de apertura y de cumplimiento con los compromisos que adquirió tras su entrada en la OMC. Sin embargo, el Gobierno, en su compromiso de proteger los sectores que considera de interés estratégico, continúa restringiendo la entrada de capital extranjero en determinadas industrias. Las autoridades chinas han optado por abandonar la política de atracción masiva de inversiones con el objetivo de incentivar aquellos sectores que más tengan que ver con la adquisición y desarrollo de alta tecnología. Las zonas especiales han perdido ciertos incentivos de carácter fiscal, si bien siguen siendo zonas ventajosas para la implantación de muchas industrias, por su especialización sectorial y mejores infraestructuras. Los sectores que ofrecen mayores oportunidades son aquéllos que puedan aportar alto valor añadido así como los que incorporan alta tecnología. La logística y los servicios de outsourcing también son incentivados por la nueva normativa. En lo que se refiere a la banca, seguros y telecomunicaciones poco a poco se van levantando las restricciones si bien siguen siendo sectores complejos para el capital extranjero. En el caso de la propiedad inmobiliaria, las empresas extranjeras se han de enfrentar a una normativa cada vez más adversa, ya que, debido al recalentamiento del mercado en China, las autoridades están imponiendo fuertes restricciones a la entrada de nuevas empresas en el sector. 2 de 16

3 Los principales objetivos del gobierno en materia económica para los próximos años serán el control del crecimiento del superávit comercial y la expansión estable de la inversión extranjera. A pesar de todas estas reformas, China sigue siendo uno de los primeros países receptores de inversión extranjera directa del mundo. Se trata de un mercado donde existen grandes oportunidades, si bien será necesario, para cualquier estrategia de inversión, conocer en profundidad el marco jurídico y regulatorio. Todos estos cambios en el marco legal general y en concreto, en el ámbito de la inversión extranjera, llevarán a las empresas a una nueva planificación del negocio en el país. Fernando Salazar Consejero Económico y Comercial 3 de 16

4 1. ORGANISMOS DE APOYO A LA INVERSIÓN El Ministerio de Comercio chino (MOFCOM, según sus siglas en inglés) cuenta con un Departamento de Administración de Inversión Extranjera, que gestiona la tramitación administrativa y los potenciales incentivos a la inversión. Así, se encarga de conceder la aprobación y emitir los certificados a las empresas extranjeras, para que éstas a su vez puedan solicitar a la Oficina Estatal de Impuestos exenciones y reducciones del Impuesto de Sociedades, exenciones de tipo arancelario e IVA y licencias para todos aquellos productos sujetos a cuotas y demás restricciones. El MOFCOM posee departamentos de inversión extrajera en sus delegaciones provinciales, locales o de distrito. Por otra parte, la Agencia de Promoción de Inversiones del MOFCOM (CIPA - China Investment Promotion Agency) tiene competencias de apoyo a la inversión extranjera en todo el territorio nacional, orientadas a la difusión de información sobre inversiones en China, a la puesta en marcha de políticas eficaces para la atracción de inversores extranjeros y al desarrollo y mejora de las condiciones del entorno de negocios e inversiones. Esta agencia no es un departamento del Gobierno, aunque está apoyada por éste y sometida a la tutela del propio MOFCOM. ORGANISMO Investment Promotion Agency of MOFCOM CIPA DATOS DE CONTACTO 82 Dong anmen Street, Beijing, China, Tel.: Fax: service@fdi.gov.cn Web: El desarrollo de su actividad como agencia de promoción de inversiones lo realiza principalmente a través de su portal Invest in China a través del cual se difunde información actualizada, desde el marco normativo que regula la inversión extranjera, informes de estadísticas, estudios y notas sectoriales, hasta procedimientos y bases de datos de proyectos y oportunidades de negocio. Además, las principales ciudades chinas cuentan también con agencias de promoción de inversiones (IPA Investment Promotion Agencies). Estas agencias no están subordinadas a la CIPA, sino que mantienen una relación de cooperación entre ellas. CIPA transmite las líneas de actuación elaboradas por el Gobierno central y MOFCOM a las agencias locales. Todas las IPA chinas están agrupadas en la Federación de Agencias de Promoción de Inversiones de China (FIPAC, por sus siglas en inglés). El objetivo principal de esta federación es constituir un punto de encuentro para intercambiar información y experiencias entre las distintas agencias, y mejorar los mecanismos de cooperación. A continuación detallamos los datos de contacto de las distintas agencias que se extienden por todo el país: 4 de 16

5 ORGANISMO Anhui Foreign Investment Developing Promotion Center Beijing Investment Promotion Bureau Chongqing Foreign Trade and Economic Relations Commission Guanxi Zhuang Autonomous Region Inner Mongolia Autonomous Region Ningxia Hui Autonomous Region Commission of Foreign Trade and Economic Cooperation of Xinjiang Uygur Autonomous Region Department of Foreign Trade and Economic Cooperation of Shandong Province Fujian Provincial Department of Foreign Trade and Economic Cooperation Gansu Province Department of Foreign Trade and Economic Cooperation of Guangdong Province DATOS DE CONTACTO Sheng'an Square, No.389, Jinzhai Road, Hefei, Anhui Tel.: Fax: Web: 3rd FI.,Building F,Fu Hua Mansion No.8 Chaoyangmen North Avenue, Dongcheng District, Beijing, China Tel.: Fax: Web: Foreign Trade Building, 65 Jianxin North Road, Jiangbei District, Chongqing Tel.: Fax: Web: Guanxi Foreign Trade Building, No.137 Qixing Road,Nanning, Guangxi Tel.: Fax: Web: No.138 Zhongshan West Road, Hohhot, Inner Mongolia Tel.: Fax: Web: Jiefang West Street, Xin Qing District, Yinchuan, Ningxia Tel.: Fax: Web: 8th floor, Nº 105, Xinhua South Road, Urumqi, Xinjiang Tel.: Fax: Web: Nº 121 Heihuquan West Road, Jinan, Shandong Tel.: Fax: Web: Floor 2-4,Huanqiu Plaza, Nº 158 Wusi Road, Fuzhou City, Fujian Province Tel.: Fax: Web: Nº 532, Dingxi Road, Lanzhou, Tel.: Fax: Web: Nº 351 Tianhe Road,Guangzhou,Guangdong Tel.: Fax: Web: 5 de 16

6 Guizhou Provincial Department of Commerce Hainan Province Hebei Provincial Department of Commerce Department of Commerce Heilongjiang Province Hubei Province Department of Commerce Hunan Provincial Department of Commerce Department of of Foreign Trade and Economic Cooperation of Jiangxi Province Jilin Province Liaoning Provincial Bureau of Foreign Trade and Economic Cooperation Qinghai Province Shaanxi Province Wukuang Tower, Nº 164, Zhonghuabei Road, Guiyang, Guizhou Tel.: Fax: Web: Expert Building, Qiongyuan Hotel, Haikou, Hainan Tel.: Fax: Web: Nº 334 Heping West Road, Shijiazhuang, Hebei Tel.: Fax: Web: Heping Road, Dongli District, Harbin, Heilongjiang Tel.: Fax: Web: 7th Floor, Jinmao Building, Nº 8, Jianghan North Road, Wuhan, Hubei Tel.: Fax: Web: Nº 98 WuYi Road, Changsha, Hunan Tel.: Fax: Web: Changqing International Trade Building, Nº 8, Hongcheng Road, Nanchang, Jiangxi Tel.: Fax: Web: Nº 3855 Renmin Street, Changchun, Jilin Tel.: *8209 Fax: Web: Nº 45-1 Beiling Street, Huanggu District, Shenyang, Liaoning Tel.: Fax: Web: Nº 6, Haiyan Road, Xining, Qinghai Tel.: Fax: Web: Zhenwu Dating of Shanxi Pronvice, 14 Chang an North Street, Xi'an, Shaanxi Tel.: Fax: Web: 6 de 16

7 Shanghai Foreign Investment Commision Sichuan Province Shanxi Province Bureau of Commerce of Tibet Autonomous Region Tianjin Commission of Commerce Yunnan Province Department of Foreign Trade & Economic Cooperation of Jiangsu Province Zhejiang Foreign Trade & Economic Cooperation Bureau Henan Provincial Commerce Department 17 F. New Hongqiao Mansion, 55 Loushanguan Road, Shanghai Tel.: Fax: Web: 4 Chenghua Street, Chengdu, Sichuan Tel.: Fax: Web: Nº 1 Xinjian Road, Taiyuan, Shanxi Tel.: Fax: Web: Foreign Trade and Economic Tower, Nº 75 West Jinzhu Road,, Lhasa, Tibet Tel.: Fax: Web: Rm1106, Nº 256 Jiefang South Road, Hexi District, Tianjin Tel.: Fax: Web: Foreign Trade Building Nº 85, Beijing Road, Kunming, Yunnan Tel.: Fax: Web: Nº 29, Beijing East Road, Nanjing, Jiangsu Tel.: Fax: Web: Nº 468, Yan an Road, Hangzhou, Jiangsu Tel.: Fax: Web: Nº 115 Wenhua Road, Zhengzhou, Henan Tel.: Fax: Web: 2. INCENTIVOS A LA INVERSIÓN Durante los últimos años de desarrollo en China uno de los mayores estímulos del crecimiento económico ha sido el elevado número de empresarios extranjeros que han decidido invertir en el país. A través de la inversión directa extranjera se introduce no sólo capital sino también nuevas tecnologías, recursos y métodos de gestión empresarial que ayudan a la necesaria evolución competitiva de los negocios locales, tanto estatales como privados. 7 de 16

8 Cumpliendo con sus compromisos con la OMC, el gobierno está introduciendo importantes modificaciones de las leyes de inversión extranjera en China. El objetivo es proporcionar un régimen más flexible y permisivo respecto a la actuación de las empresas mixtas y de capital enteramente extranjero en este mercado, ofreciendo de este modo el mismo trato a la inversión extranjera que a la doméstica. En el ámbito de las políticas de inversión extranjera, destaca el Catalogue for Guidance of Foreign Investment Industries, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2007, en el que se eliminan algunas restricciones del anterior Catálogo de 2004 y se introducen otras nuevas. El catálogo clasifica los proyectos en tres categorías diferentes: Categoría incentivada Categoría restringida Categoría prohibida Cualquier otro proyecto que no aparezca en el catálogo estaría en Categoría autorizada, sin ningún tipo de incentivo o restricción. El nuevo Catálogo enumera 464 sectores: 346 incentivados, 83 restringidos y 35 prohibidos. La sección de industrias incentivadas del Catálogo de 2007 es más del doble que la de Las categorías restringidas y prohibidas no han sufrido tantos cambios, aunque algunos son muy relevantes. Las principales modificaciones que presenta el nuevo Catálogo con respecto la anterior versión son las siguientes: SECTOR MANUFACTURERO E INDUSTRIAS DE ALTA TECNOLOGÍA El sector de las manufacturas está abierto a la inversión extranjera en los segmentos de alta tecnología, fabricación de equipos y nuevos materiales. Las manufacturas tradicionales, en las que China tiene ya una extensa experiencia e importantes capacidades de producción, como son los juguetes, el calzado o el textil, así como aquellas industrias que implican una elevada utilización de recursos energéticos ya no están siendo incentivadas. SECTOR INMOBILIARIO El nuevo catálogo continúa en la misma senda en lo que se refiere a la restricción de la inversión extranjera en este segmento. Sólo es posible acceder al mismo a través de una joint venture. La inversión no está sólo restringida para las operaciones de construcción sino también para el mercado secundario de inmuebles. En la anterior regulación, en cambio, la construcción para uso residencial era un segmento incentivado. Actualmente, el Gobierno de Pekín considera suficiente la inversión extranjera realizada hasta el momento y ha dejado de fomentarla dado el recalentamiento del sector inmobiliario. 8 de 16

9 SECTORES DE LOGÍSTICA Y OUTSOURCING El sector servicios sigue abierto a la inversión extranjera. La inclusión de la logística y el outsourcing como categorías incentivadas es un cambio importante. Esta decisión viene motivada por el intento de China de alcanzar el nivel de India como centro de outsourcing. Dalian, en el Golfo de Bohai, es una provincia en la que se está promoviendo particularmente este tipo de negocio. EMPRESAS DE FUTUROS Las empresas de futuros han sido reclasificadas desde el segmento prohibido al restringido en un intento de aumentar el nivel de operaciones de futuros y desarrollar este mercado. Los inversores extranjeros tienen ahora más fácil el acceso al sector financiero, aunque bajo el requisito de que el socio local tenga el control sobre la joint venture. INDUSTRIAS PETROLERAS Y MINERAS China quiere prohibir a los inversores extranjeros la explotación de recursos minerales no renovables, así como restringir los proyectos altamente contaminantes o de elevado consumo energético. Los proyectos que inviertan en energías renovables y los que sean ecológicos y de protección del medioambiente sí están incentivados. Un cambio que ya se esperaba es la necesidad de contar con un socio local para la exploración y explotación de minas de carbón. INTERNET Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN La inversión extranjera queda prohibida en los servicios de Internet y las páginas Web de noticias. Algunos negocios basados en Internet han sido asimismo añadidos a la categoría de sectores prohibidos. Estas medidas van en la línea de restricciones y prohibiciones a la inversión extranjera en las industrias editoriales, medios de comunicación y estudios de mercado y estudios sociológicos. Estos son sectores "delicados" para el Gobierno chino, por lo que no se esperan cambios en otra dirección en un futuro cercano. El XI Plan Quinquenal de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, elaborado en noviembre de 2006, anunciaba un cambio de postura de las Autoridades chinas hacia la inversión extranjera. El Gobierno ha decidido dejar de centrarse en el volumen de captación de inversión extranjera para poner sus miras en la calidad de la misma. Esta nueva perspectiva supone los siguientes cambios: 9 de 16

10 Utilizar la inversión extranjera para la introducción de tecnologías avanzadas, captación de know-how y talento empresarial. Promover la ecología, la protección medioambiental y las energías renovables. Combinar el uso del capital extranjero con la mejora de la tecnología y la industria domésticas. Asimismo, el gobierno chino fomenta la Inversión Extranjera a través de acuerdos bilaterales para la protección y promoción recíproca de inversiones (APPRI), así como convenios para evitar la doble imposición con un gran número de países. En el caso de España, existe un APPRI que está vigente desde 1999 y que fue renovado a finales de Se trata de un acuerdo que asegura el principio de trato nacional, por el cual las inversiones extranjeras han de recibir el mismo trato que el otorgado a las nacionales, y el principio de nación más favorecida, por el que las condiciones otorgadas a las inversiones españolas no serán menos favorables que las dadas a cualquier otro país. De igual modo, nuestro país alcanzó en 1990 la firma de un convenio mediante el cual se recoge la posibilidad de evitar la doble imposición sobre las personas físicas y jurídicas. 2.1 INCENTIVOS FISCALES Para atraer la inversión extranjera, el Gobierno chino ha ofrecido durante los últimos años varias formas de tratamiento preferencial e incentivos fiscales, generalmente determinados por el tipo de inversión y localización de la misma. Estos incentivos podían ser negociados y la autoridad fiscal mostraba mayor flexibilidad fiscal cuanto mayor era el exceso de demanda sobre la oferta del producto de la empresa, la aportación tecnológica del proyecto o la disposición del inversor a exportar sus productos. Sin embargo, desde su entrada en la OMC en el año 2001, China ha ido dando pequeños pasos para el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Uno de los temas pendientes era garantizar el acceso a los mercados en igualdad de condiciones, por lo que China aprobó el 16 de marzo de 2007 la Ley que unifica el impuesto de sociedades para empresas locales y extranjeras. Hasta ese momento, las empresas venían disfrutando de regímenes diferentes en el que las empresas nacionales pagaban un 33% de impuesto de sociedades, mientras que las empresas de capital extranjero el 15%, que se reducía hasta el 11% tras aplicar distintos incentivos existentes. 10 de 16

11 2.1.1 CAMBIOS EN LOS INCENTIVOS FISCALES EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES La nueva Ley, en vigor desde el 1 de enero de 2008, establece una única tasa del 25% para todas las empresas e incluye medidas sin distinción entre empresas extranjeras y locales. En primer lugar, la ley clasifica las empresas como residentes y no-residentes. Las empresas residentes son las constituidas en China, de acuerdo a las leyes del país, o bien aquellas con sede de dirección efectiva en China. Las no-residentes son las empresas creadas conforme a leyes extranjeras y con estructura organizativa y de gestión fuera de China, pero con algún establecimiento en el país o con ingresos procedentes de China. En segundo lugar, se establecen los siguientes tipos impositivos: 25% estándar para empresas residentes. 20% para empresas pequeñas con reducidos beneficios. 15% para empresas de alta tecnología, siempre que vengan respaldadas por el Estado. 20% para empresas no-residentes, sin establecimiento en China y con ingresos procedentes de China, y para empresas no-residentes, con establecimiento en China e ingresos no relacionados con sus establecimientos en el país. Por último, se mantiene la anterior política de incentivos fiscales para empresas establecidas en la Región Oeste de China, por la que gozan de un periodo de 5 años de vacaciones fiscales, más otros 3 años de un tipo impositivo reducido del 15%. Sin embargo, el resto de privilegios fiscales otorgados con anterioridad a la nueva ley desaparecen y se adapta un régimen transitorio de 5 años para que las empresas se adapten paulatinamente a los nuevos tipos impositivos de la siguiente manera: Legislación de 1991 Nueva ley de 2007 Periodo para la modificación del tipo impositivo 24% 15% 25% 25% 1 de enero de : 18% 2009: 20% 2010: 22% 2011: 24% 2012: 25% Fuente: Circular 39 Notification of the State Council on Carrying out the Transitional Preferential Policies concerning Enterprise Income Tax del 26 de diciembre de de 16

12 2.1.2 INCENTIVOS FISCALES EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) Las sociedades extranjeras pueden deducirse la totalidad del IVA soportado por la adquisición de equipos fabricados en China siempre que la inversión que realicen esté dentro del catálogo de inversiones incentivadas por el Gobierno. En la Circular 111 del 24 de julio de 2006 se establece que las empresas que pueden disfrutar de esta medida son aquellas empresas extranjeras facultadas como contribuyentes ordinarios de IVA, las empresas extranjeras que participen en el transporte o desarrollo de viviendas, así como las joint ventures chino-extranjeras implicadas en la exploración y explotación marítima de petróleo. De igual manera, se define a estas empresas extranjeras como empresas mixtas de participación chinoextranjera, joint ventures contractuales chino-extranjeras y empresas de capital 100% extranjero. La política para la deducción del IVA se aplica al equipamiento fabricado en China y comprado por proyectos de inversión extranjera que estén incluidos en la categoría incentivada por el Catálogo para la guía de industrias de inversión extranjera (Catalogue for the Guidance of Foreign Investment Industries) y en el Catálogo de industrias prioritarias para la inversión extranjera en la región central y oeste del país (Catalogue for Foreign Investmente Priority Industries in Mid-West Region of China). Sin embargo, la política no se aplicará al equipamiento fabricado en China y comprado por proyectos de inversión extranjera dentro de China si se incluyen en el Catálogo de artículos importados de proyectos de inversión extranjera no-exentos de impuestos (Catalogue for Imported Commodities of Foreign-Funded Projects Not Exempted from Tax). El equipamiento fabricado en China al que hacen referencia estas medidas es aquel producido dentro del territorio de la R.P. China y gestionado como activo fijo para proyectos de inversión extranjera fomentados, e incluye piezas de soporte, recambios, etc. adquiridos junto al equipo en el contrato de compra. 2.2 INCENTIVOS SECTORIALES Respecto a incentivos fiscales, el nuevo sistema se sustenta sobre el tipo de actividad y no sobre la localización como ocurría anteriormente. De esta forma, se ofrecen exenciones o bonificaciones fiscales para determinados proyectos de sectores como el de la agricultura, infraestructura pública, protección medioambiental, alta tecnología, etc. Asimismo, se posibilitan deducciones sobre la base imponible en proyectos respaldados por el Gobierno, medioambientales, de nuevas tecnologías, para favorecer el acceso de discapacitados al mercado laboral, etc. 12 de 16

13 Concretamente, la nueva Ley del Impuesto de Sociedades establece tratamientos fiscales preferenciales a determinados proyectos e industrias importantes y empresas de alta tecnología que cuenten con el respaldo del Gobierno. Los gastos en investigación y desarrollo (I+D) relacionados con nuevas tecnologías, nuevos productos y nuevas técnicas, salarios pagados a personal minusválido o de contratación promovida por el Estado, cantidades invertidas por una empresa en la compra de equipamiento especial para la protección del medio ambiente, ahorro energético, seguridad laboral, etc. podrán ser deducidos de igual manera. 2.3 INCENTIVOS REGIONALES Desde los años 80, los proyectos de inversión extranjera se han implantado fundamentalmente en zonas de inversión impulsadas por las autoridades estatales, provinciales o locales. Los incentivos fiscales, especialización sectorial, acceso a infraestructuras y mano de obra son los aspectos que distinguían a unas áreas de otras. Sin embargo, desde el 1 de enero de 2008, la Ley de Impuesto de Sociedades, además de equiparar el tratamiento para empresas locales y extranjeras, reduce la posibilidad de ofrecer en estas zonas incentivos fiscales diferentes a los contemplados en la Ley. No obstante, la nueva ley estipula que continúa manteniéndose la política de incentivos fiscales para empresas establecidas en la región oeste del país, conforme a la Circular Caishui Nº 202 del año Esto significa que las empresas extranjeras establecidas en dicha región podrán seguir beneficiándose de un tipo impositivo del 15% hasta el año 2010 y, de igual forma, aquellas que estuvieran disfrutando de vacaciones fiscales bajo esta circular, continuarán haciéndolo hasta que expire el plazo. El Catalogue of Priority Industries for Foreign Investment in the Central-Western Region enumera para cada provincia las industrias que están incentivadas. La última versión de 2004, aún vigente, está pendiente de ser revisada. De igual modo, el Gobierno chino está tratando de atraer inversiones extranjeras hacia la región noreste del país, por lo que ha extendido el trato que se ofrece a las empresas establecidas en la zona centro-oeste en materia de impuesto a la importación. Otro incentivo ofrecido consiste en la reducción (hasta en un 40%) de los periodos de depreciación de activos, tanto fijos como intangibles. Está zona noreste comprende las provincias de Liaoning, Jilin y Heilongjiang. Las autoridades están promoviendo que los inversores privados, tanto nacionales como extranjeros, participen en la transformación de las empresas estatales, que están pasando serias dificultades para sobrevivir a la economía de mercado. El Buró de Impuestos Estatal establece una política fiscal preferencial para las empresas establecidas en la Nueva Área Binhai de Tianjin (BNAT) ofreciendo también reducciones (al 40% o inferiores) en los periodos de depreciación de activos, tanto fijos (excluyendo casas y edificios) como intangibles. 13 de 16

14 2.4 ZONAS FRANCAS Y ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES Las Zonas Francas ofrecen una serie de condiciones particulares a las empresas establecidas en su demarcación. Son zonas de libre comercio de carácter internacional para actividades de comercio exterior y almacenamiento de mercancías. I. Políticas preferenciales en los derechos de aduanas: II. Los productos importados por las empresas de la Zona Franca para su uso dentro de la misma están libres del pago de derechos de aduanas. Las mercancías en depósito pueden circular libremente por la Zona Franca una vez registradas en la aduana. Los productos en procesamiento para la exportación están exentos de IVA siempre y cuando sean finalmente exportados en su totalidad; en el caso de que sean vendidos dentro del país (fuera de la Zona Franca) se gravarán sobre la parte correspondiente a los materiales importados utilizados en su procesamiento. Políticas preferenciales en los impuestos: Antes de la reforma legal del Impuesto de Sociedades las empresas productivas gozaban de un tipo impositivo del 15%. Sin embargo las empresas que se hayan implantado en una Zona Franca a partir del 1 de enero de 2008 ya no podrán beneficiarse de ese tipo reducido, puesto que la nueva Ley homogeniza el impuesto al 25%. No obstante, se ha establecido un periodo de transición de 5 años para las empresas establecidas con anterioridad a la entrada en vigor de la nueva Ley. III. Políticas preferenciales en las operaciones: No existen restricciones para el establecimiento de empresas de procesamiento de mercancías restringidas a la importación. No es necesario realizar declaraciones aduaneras para los productos que se comercializan con el extranjero, basta con registrarlos en aduanas. Las empresas procesadoras pueden subcontratar parte de su actividad a empresas externas a la Zona Franca, siempre que el núcleo de sus operaciones se lleve a cabo dentro de la Zona. Tras recibir la aprobación de aduanas, las empresas pueden importar y exportar sus mercancías en depósito una vez realizados los trámites aduaneros. Las empresas tienen derecho a manipular y realizar procesamientos simples sobre los productos en depósito, como etiquetado, empaquetado, etc.; los productos en depósito aduanero pueden permanecer ilimitadamente en la Zona Franca a menos que el Estado estipule lo contrario. 14 de 16

15 Actualmente, China cuenta con 15 Zonas Francas: Tianjin Port FTZ, Dalian FTZ, Shanghai Waigaoqiao FTZ, Zhangjiagang FTZ, Ningbo FTZ, Fuzhou FTZ, Xiamen, Xiangyu FTZ, Qingdao FTZ, Guangzhou FTZ, Shatoujiao FTZ, Futian FTZ, Yantian Port FTZ, Zhuhai FTZ, Shantou FTZ y Haikou FTZ. La Circular 40 del 26 de diciembre de 2007 notifica el establecimiento de incentivos fiscales para empresas de alta/nueva tecnología de reciente creación (desde el 1 de enero de 2008) en determinadas regiones específicas. Dichas regiones se refieren a las Zonas Económicas Especiales (SEZ), así como la nueva área de Pudong (Shanghai). SEZ - Special Economic Zones: Zonas Económicas Especiales. Existen cinco ciudades costeras de Shenzhen, Xiamen, Zhuhai, Shantou y Hainan, en donde el Gobierno intentó revitalizar el comercio a través de la reforma y construcción de grandes infraestructuras portuarias. Nueva Área de Pudong (Shanghai): Situada en la parte oriental de Shanghai, constituye en sí misma una gran Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico que desde 1990 pretende ser el centro de mayor intensidad financiera, logística e industrial del país. Para más información consultar en El incentivo tiene forma de vacaciones fiscales de 2 años de exención y 3 años de reducción del tipo impositivo en un 50%, comenzando el primer año de generación de ingresos. Periodo Tipo impositivo 2 primeros años 0% 3 años siguientes 12,5% Años posteriores 15% Fuente: Elaboración propia a partir de la Circular 40 Notification of the State Council on Providing Transitional Preferential Tax Treatments to High-tech Enterprises Newly Set up in Special Economic Zones and in Pudong New District of Shanghai del 26 de diciembre de de 16

16 BIBLIOGRAFÍA Normativas que se han tenido en cuenta para la elaboración de esta Guía: Opinions of the General Office of the State Council on Implementing the Promotion of Further Opening-up of the Old Industrial Bases in Northeast China. Guo Ban Fa [2005] Nº. 36 Catalogue of Priority Industries for Foreign Investment in the Central-Western Region (Amended in 2004) Circular of the Ministry of Finance and the State Administration of Taxation concerning the Related Preferential Policies of Enterprise Income Tax for Supporting the Development and Openness of Binhai New Area of Tianjin. Cai Shui [2006] Nº 130 Catalogue for the Guidance of Foreign Investment Industries (Amended in 2007) Circular of the State Administration of Taxation and the National Development and Reform Commission concerning Printing and Issuing Trial Measures for Tax Refund Administration of the Purchase of Chinese-made Equipment for Foreignfunded Projects Enterprise Income Tax Law of the People's Republic of China Notification of the State Council on Carrying out the Transitional Preferential Policies concerning Enterprise Income Tax Notification of the State Council on Providing Transitional Preferential Tax Treatments to High-tech Enterprises Newly Set up in Special Economic Zones and in Pudong New District of Shanghai Ministerio de Comercio Invest in China 16 de 16

GUÍA DE ORGANISMOS DE APOYO A LA INVERSIÓN: China

GUÍA DE ORGANISMOS DE APOYO A LA INVERSIÓN: China GUÍA DE ORGANISMOS DE APOYO A LA INVERSIÓN: China Nota del Consejero: CHINA China constituirá sin duda uno de las piezas fundamentales a la hora de determinar la historia del siglo XXI. Un país en pleno

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín. Otros documentos. Nuevo catálogo. extranjera

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín. Otros documentos. Nuevo catálogo. extranjera 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín Otros documentos Nuevo catálogo Guía Industrial de inversión extranjera Otros documentos Nuevo catálogo Guía Industrial de inversión extranjera

Más detalles

Hong Kong: Su plataforma de negocios en China. Rodrigo Abad, Director Hong Kong Trade Development Council

Hong Kong: Su plataforma de negocios en China. Rodrigo Abad, Director Hong Kong Trade Development Council Hong Kong: Su plataforma de negocios en China Rodrigo Abad, Director Hong Kong Trade Development Council China: La gran oportunidad China concentra la atención mundial China concentra la atención mundial

Más detalles

GUÍA DE INCENTIVOS A LA IMPLANTACIÓN. China

GUÍA DE INCENTIVOS A LA IMPLANTACIÓN. China GUÍA DE INCENTIVOS A LA IMPLANTACIÓN China Elaborado por las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Pekín y Shanghai Actualizado en 2015 1 ORGANISMOS DE APOYO A LA INVERSIÓN... 3 CUADRO 1: ORGANISMOS

Más detalles

REPÚBLICA POPULAR CHINA Aceite de Soja Crudo

REPÚBLICA POPULAR CHINA Aceite de Soja Crudo CONSEJERÍA AGROINDUSTRIAL EMBAJADA DE ARGENTINA EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Autores: Lic. Hernán Viola MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN DOC/CAP/008-2016 Beijing, REPÚBLICA POPULAR

Más detalles

Hong Kong: Plataforma comercial del sector agroalimentario y del vino en China

Hong Kong: Plataforma comercial del sector agroalimentario y del vino en China Hong Kong: Plataforma comercial del sector agroalimentario y del vino en China Virginia Seoane, Directora de Marketing Hong Kong Trade Development Council China: La gran oportunidad China concentra la

Más detalles

Líneas directoras de la reforma del Impuesto sobre Sociedades en China

Líneas directoras de la reforma del Impuesto sobre Sociedades en China Líneas directoras de la reforma del Impuesto sobre Sociedades en China Por: Leo Guan, Hendersen Taxand, Tax Advisors (Shanghai) Albert Collado, Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios Febrero de 2007

Más detalles

Shanghai Pilot Free Trade Zone: Aspectos Legales y Oportunidades. Josep Herrero j.herrero@rocajunyent.com

Shanghai Pilot Free Trade Zone: Aspectos Legales y Oportunidades. Josep Herrero j.herrero@rocajunyent.com Shanghai Pilot Free Trade Zone: Aspectos Legales y Oportunidades Josep Herrero j.herrero@rocajunyent.com Introducción: Shanghai Pilot Free Trade Zone: Plan General Catálogo de inversión vs lista negativa

Más detalles

REPÚBLICA POPULAR DE CHINA DATOS CLIMATOLÓGICOS POR DIVISIONES ADMINISTRATIVAS

REPÚBLICA POPULAR DE CHINA DATOS CLIMATOLÓGICOS POR DIVISIONES ADMINISTRATIVAS REPÚBLICA POPULAR DE CHINA DATOS CLIMATOLÓGICOS POR DIVISIONES ADMINISTRATIVAS MUNICIPIOS: Municipio de Beijing ( 北京 ): Clima: Monzónico continental. Cuatro estaciones definidas con una corta primavera

Más detalles

Informes Sectoriales

Informes Sectoriales qu Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín Informes Sectoriales OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL Turismo y Servicios Conexos en China 3 Informes Sectoriales

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

FEDERALES. Avalado por:

FEDERALES. Avalado por: EN IMPUESTOS FEDERALES Avalado por: Diplomado en Impuestos Federales Objetivo General Conocer las obligaciones de las personas físicas y morales; así como los cambios a la legislación de los impuestos

Más detalles

TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA

TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA «Cambios Legislativos y su Impacto en la Industria Minera» Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia Feria Internacional Minera

Más detalles

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo La Dirección Internacional De Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de presentar a los empresarios de Bogotá

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR

DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR EN INNOVACIÓN Carlos Toledo Dirección de Promoción y Cooperación carlos.toledo@cdti.es Elaboración: Dirección de Promoción y Cooperación.

Más detalles

Delivering solutions in China. Octubre 2011. igeo Investment & Consulting

Delivering solutions in China. Octubre 2011. igeo Investment & Consulting Delivering solutions in China Los recursos humanos en China Principales dificultades para la empresa extranjera Octubre 2011 igeo Investment & Consulting igeo Investmen nt & Consulting Octubre 2011 Los

Más detalles

de Negocios Fabiana Tarzian Abril 2013

de Negocios Fabiana Tarzian Abril 2013 Oportunidades de Negocios con India Fabiana Tarzian Abril 2013 Oportunidades Entrar al Mercado Indio Recibir Inversión de la India Por qué hay oportunidad? Por que hay oportunidad? Tamaño/Mercado Mercados

Más detalles

Estrategias del Hong Kong Trade Development Council en Latinoamérica

Estrategias del Hong Kong Trade Development Council en Latinoamérica Primer Seminario Internacional China y América Latina Enfoques Multidisciplinarios sobre una Relación Compleja Estrategias del Hong Kong Trade Development Council en Latinoamérica Álvaro Echeverría Director

Más detalles

Informe Semanal Nº 482. La joint venture. 25 de marzo de 2014

Informe Semanal Nº 482. La joint venture. 25 de marzo de 2014 25 de marzo de 2014 Informe Semanal Nº 482 La joint venture Acuerdos de cooperación empresarial como la joint venture son una alternativa que proporciona una presencia directa en el exterior y permite

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

Cobertura de las estadísticas de comercio internacional de mercancías COLOMBIA

Cobertura de las estadísticas de comercio internacional de mercancías COLOMBIA Cobertura de las estadísticas de comercio internacional de mercancías COLOMBIA CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA DEFINICIÓN DE COBERTURA SISTEMA COMERCIAL MOMENTO DE REGISTRO TRANSACCIONES Y BIENES SISTEMA

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Supervisar el tráfico nacional e internacional

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las

Más detalles

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA Índice Sección 1: Introducción 1.1. Objeto 1.2. Elaboración y aprobación 1.3. Audiencia 1.4. Ámbito de aplicación Sección 2: Estrategia fiscal 2.1. Visión general 2.2.

Más detalles

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO El Gobierno Vasco financia con 2,8 millones de euros este proyecto, el Ayuntamiento

Más detalles

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA Las zonas francas son áreas geográficas delimitadas dentro del territorio nacional para desarrollar actividades industriales de bienes y de servicios. Se establecen

Más detalles

Oportunidades empresariales

Oportunidades empresariales Oportunidades empresariales POR QUÉ INVERTIR EN BRASIL? En la última década, Brasil ha logrado mantener un crecimiento económico estable y continuo, y baja inflación a pesar de algunas fallas para controlar

Más detalles

Novedades en el Impuesto de Sociedades

Novedades en el Impuesto de Sociedades Novedades en el Impuesto de Sociedades Deducciones fiscales por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica. Orden ECC/2326/2015, de 30 de octubre, por la que se modifican los anexos

Más detalles

MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES EN EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES EN EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017 Circular 2/2017 Valencia, 9 de enero de 2017 MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES EN EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017 Estimados señores: Nos permitimos recordarles a continuación los vencimientos

Más detalles

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad Junio 2007 1 Acciones Convergentes Contratos de Largo Plazo para proyectos de gran tamaño Mecanismo

Más detalles

V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad

V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad Incentivos Tributarios a la Inversión Constanza de la Riva Lima, 2009 INTRODUCCION: INVERSIÓN - INCENTIVOS Nivel de inversión

Más detalles

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL Mª Dolores Barahona Arcas Subdirectora de Inspección. CNE ESPAÑA Montevideo. Noviembre 2009 1 VII CURSO

Más detalles

JEI. Joven Empresa Innovadora 15/04/2016. Antecedentes. La Especificación AENOR EA0043

JEI. Joven Empresa Innovadora 15/04/2016. Antecedentes. La Especificación AENOR EA0043 Joven Empresa Innovadora JEI GMG JEI-i-Pyme 2016-04-15 Antecedentes La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación menciona la figura de Joven Empresa Innovadora y un Estatuto

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades para el comercio, la inversión y la cooperación empresarial en Marruecos Oportunidades para el comercio Agroalimentación Energías renovables

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Capítulo V SECTORES ESTRATÉGICOS, SERVICIOS Y EMPRESAS PÚBLICAS Art. 313.- El Estado se reserva el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores

Más detalles

Reforma Hacendaria. para el ejercicio fiscal 2014

Reforma Hacendaria. para el ejercicio fiscal 2014 Reforma Hacendaria para el ejercicio fiscal 2014 Régimen fiscal para maquiladoras Septiembre 2013 Reforma Hacendaria para el ejercicio fiscal 2014 Política Hacendaria Ingresos Egresos Política Social Federalismo

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

ÍNDICES. Esta publicación tiene exclusivamente carácter informativo, y su contenido no podrá ser invocado en apoyo de ninguna reclamación o recurso.

ÍNDICES. Esta publicación tiene exclusivamente carácter informativo, y su contenido no podrá ser invocado en apoyo de ninguna reclamación o recurso. Esta Guía ha sido elaborada por la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Pekín. En la elaboración de este documento deben

Más detalles

1. DATOS GENERALES 17 1.1. INTRODUCCIÓN... 17 1.2. DATOS BÁSICOS... 18 1.3. MARCO POLÍTICO... 21 1.4. DATOS ECONÓMICOS... 30

1. DATOS GENERALES 17 1.1. INTRODUCCIÓN... 17 1.2. DATOS BÁSICOS... 18 1.3. MARCO POLÍTICO... 21 1.4. DATOS ECONÓMICOS... 30 1. DATOS GENERALES 17 1.1. INTRODUCCIÓN... 17 1.2. DATOS BÁSICOS... 18 1.3. MARCO POLÍTICO... 21 1.4. DATOS ECONÓMICOS... 30 1.5. DATOS DE COMERCIO EXTERIOR.... 34 1.6. CONDICIONES DE VENTA (INCOTERMS)...

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO: EQUIPAMIENTO FERROVIARIO Y PROCESOS DE LICITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÉRREA EN CHINA AUTORA MARÍA GARCÍA-ASENJO SÁNCHEZ

ESTUDIO DE MERCADO: EQUIPAMIENTO FERROVIARIO Y PROCESOS DE LICITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÉRREA EN CHINA AUTORA MARÍA GARCÍA-ASENJO SÁNCHEZ ESTUDIO DE MERCADO: EQUIPAMIENTO FERROVIARIO Y PROCESOS DE LICITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÉRREA EN CHINA 2009 AUTORA MARÍA GARCÍA-ASENJO SÁNCHEZ ÍNDICE ÍNDICE... 2 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. RESUMEN Y CONCLUSIONES...

Más detalles

Políticas instrumentadas para el desarrollo de la industria sojera en China

Políticas instrumentadas para el desarrollo de la industria sojera en China Apoyo a los procesos de apertura e integración al comercio internacional. ATN/ME-9565-RG BID-FOMIN Políticas instrumentadas para el desarrollo de la industria sojera en China Informa Economics (Traducción

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA INTERNAR A LA COMUNIDAD EUROPEA EN EL PERIODO DEL 1 DE JULIO DE UN AÑO AL 30 DE JUNIO DEL AÑO SIGUIENTE, MIEL NATURAL; ESPÁRRAGOS FRESCOS O REFRIGERADOS;

Más detalles

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Seminario CEPAL Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Marcio F. Verdi Secretario Ejecutivo del CIAT Aspectos de Integración

Más detalles

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 1. DESCRIPCIÓN La Agencia Española de Protección de Datos es un Ente de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica

Más detalles

Precios de Transferencia y Maquiladoras: La experiencia mexicana.

Precios de Transferencia y Maquiladoras: La experiencia mexicana. Precios de Transferencia y Maquiladoras: La experiencia mexicana. Sergio Luis Pérez Cruz. Administrador de Precios de Transferencia, SAT. Buenos Aires, Abril 2013 Concepto de Maquila / Maquiladora En términos

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. (B.O.P de Guadalajara de 2 de noviembre de 2009) A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artículos 133.2

Más detalles

1.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

1.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Comunicación 1/2012 Enero 2012 Área Fiscal Muy Sres. nuestros: En fecha 31 de diciembre fue publicado en el BOE el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,

Más detalles

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO)

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO) DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO) Características del Documento Finalidad El DUA (documento único administrativo) es un documento administrativo necesario para el cumplimiento de las formalidades

Más detalles

Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P Telecomunicaciones. 02 de Julio de 2002

Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P Telecomunicaciones. 02 de Julio de 2002 Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P de Telecomunicaciones 02 de Julio de 2002 1 Contenido Antecedentes Marco Normativo Vigente Diagnóstico Beneficios de la Reventa Riesgo de

Más detalles

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER 2014-2020 DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO-LEADER Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación de la Comisión: La PAC en el horizonte 2020 (18 de noviembre de 2010)

Más detalles

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas Alcides Nunes González DGEEC Paraguay Email: anu@dgeec.gov.py Taller Internacional sobre Censos Económicos, Registros Estadísticos de Negocios,

Más detalles

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS 1. DESCRIPCIÓN El funcionamiento eficiente de los mercados y la existencia de una competencia efectiva son principios

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

Cambios relevantes en el ISR para personas morales 2014

Cambios relevantes en el ISR para personas morales 2014 Derechos reservados Christian Derechos Raúl Natera reservados Niño de Rivera Christian 2013 Raúl (México, Natera Niño D.F.) de Rivera 2013 (México, D.F.) Cambios relevantes en el ISR para personas morales

Más detalles

&'( )* + / 0 $ */ *1

&'( )* + / 0 $ */ *1 !"" #$%##$&' ( ! "!# $ % &'( )* + - / 0 $ */ *1 +$ +*,$-. +* )*$. + &'(',-./0012 +*,$-.. )$+0$ 4 $9 $ >22 * 2 3 = 9$$ )*$ +* %5! / 36*$78"9- :9; < 39$; / 3#9$ #--$-7; FORMAS DE ESTABLECERSE EN CHILE Creando

Más detalles

Visión General: Oportunidades de inversión y cooperación con China

Visión General: Oportunidades de inversión y cooperación con China Visión General: Oportunidades de inversión y cooperación con China Oficina Económica Embajada y Comercial de España en Pekín ÍNDICE 1 Consideraciones económicas 2 Consideraciones sociales 3 Consideraciones

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

Panorama sobre el Mercado de Biocombustibles en China

Panorama sobre el Mercado de Biocombustibles en China Autores: Dr. Omar E. Odarda, Agregado Agrícola Lic. Guillermo O. Santa Cruz Pekín, septiembre 2011 DOC/CAP/014-2011 Rev.1 Panorama sobre el Mercado de Biocombustibles en China Billones de RMB Fuerte crecimiento

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 29.1.2008 COM(2008) 28 final 2008/0010 (ACC) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO sobre la posición que debe adoptar la Comunidad respecto de la propuesta de

Más detalles

2. RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

2. RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA. U. T. 11: REGÍMENES ADMINISTRATIVOS. El comercio exterior se rige por el principio de libertad comercial que se matiza con la obligatoriedad de aportar determinados documentos en función de las características

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR)

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR) INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR) Sede en Granada del INSTITUTO ESPAÑOL DE MATEMÁTICAS (IEMATH-GRANADA) 1. PREÁMBULO El extraordinario desarrollo de la investigación en Matemáticas

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Bonificaciones y reducciones en las cuotas de Autónomos. ACTUALIZADO A 10 OCTUBRE 2015

Bonificaciones y reducciones en las cuotas de Autónomos. ACTUALIZADO A 10 OCTUBRE 2015 Bonificaciones y reducciones en las cuotas de Autónomos. ACTUALIZADO A 10 OCTUBRE 2015 Esta es una materia que ha venido sufriendo diversos cambios a lo largo del 2012 y 2013 y 2015. Real Decreto 20/ 2012

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto

Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto 4 mgm INTERNATIONAL Curso Taller FCA UTP Cambio Climático y Mecanismos para un Desarrollo Limpio en el Marco del Protocolo de Kyoto Contenido: Mecanismos

Más detalles

Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES

Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES Reformas Aprobadas en Materia de Asociaciones Civiles Temas sobresalientes: A) Medidas que facilitan su actividad. B) Medidas para evitar abusos. Con

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 14 Mes: 12 Año: 2010 2. Denominación/título/nombre

Más detalles

NUEVAS TABLAS DE AMORTIZACIÓN PARA LAS SOCIEDADES EN EL 2015

NUEVAS TABLAS DE AMORTIZACIÓN PARA LAS SOCIEDADES EN EL 2015 CIRCULAR INFORMATIVA Nº 11 /2014 Valencia, 30 de octubre de 2.014 NUEVAS TABLAS DE AMORTIZACIÓN PARA LAS SOCIEDADES EN EL 2015 De acuerdo con la próxima reforma fiscal del Impuesto sobre Sociedad para

Más detalles

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007»

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007» Bureau Veritas Certification Certificación Forestal Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007» Certificación de cadena de custodia For the benefit of business and people 3 BV Certification

Más detalles

Informacion sobre el programa de clemencia para exención y reducción de multas. La competencia beneficia a todos

Informacion sobre el programa de clemencia para exención y reducción de multas. La competencia beneficia a todos Informacion sobre el programa de clemencia para exención y reducción de multas La competencia beneficia a todos Objetivos Una competencia efectiva, o una sana rivalidad entre las empresas, genera numerosos

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Cd. Juárez Agosto 3, 2012 Contenido 1. Antecedentes

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 17 Mes: 03 Año: 2011 2. Denominación/título/nombre

Más detalles

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su GUIA DE SERVICIOS INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS S.L. Dirección: C/Bretón de los Herreros 17, 1º Dcha 26001 Logroño (La Rioja) E-mail: info@farmer.es Web: www.farmer.es Tfno.: 941 20 86 20 Fax: 941 20

Más detalles

Lean supply chain DOSSIER 2016

Lean supply chain DOSSIER 2016 Lean supply chain DOSSIER 2016 2 La logística ocupa un lugar clave en cualquier compañía debido a la importancia que tiene que los productos lleguen al consumidor de la manera más efectiva. Hoy día se

Más detalles

Delegación Empresarial del Distrito de Heping. Municipio de Tianjin. 11 de Mayo 2011 de 11.00 a 18.00 h Centro CASA ASIA Madrid

Delegación Empresarial del Distrito de Heping. Municipio de Tianjin. 11 de Mayo 2011 de 11.00 a 18.00 h Centro CASA ASIA Madrid Delegación Empresarial del Distrito de Heping Municipio de Tianjin 11 de Mayo 2011 de 11.00 a 18.00 h Centro CASA ASIA Madrid Tianjin Tianjin es una ciudad constituida como municipalidad de la República

Más detalles

Cómo hacer negocios en China

Cómo hacer negocios en China Resumen ejecutivo Cómo hacer negocios en China Invertir con éxito en el gigante asiático www.pwc.es El informe Doing business in China,elaborado por PwC, hace un análisis del gigante asiático desde el

Más detalles

LA RED COMPRA RECICLADO

LA RED COMPRA RECICLADO LA RED COMPRA RECICLADO Alfred Vara Jefe del Departamento de Prevención Área de Prevención y Fomento del Reciclaje AGENCIA DE RESIDUOS DE CATALUÑA 22 de abril de 2010 Plan Nacional de comunicación sobre

Más detalles

VII. Régimen cambiario

VII. Régimen cambiario VII. Régimen cambiario A. Conceptos relevantes Para un mejor entendimiento del régimen de cambios internacionales aplicable en Colombia, en la Tabla 7.1 se incluyen algunos de los términos más relevantes

Más detalles

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN Jornada sobre ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS COSTES DEL TRANSPORTE EN LOS COSTES DE LA LOGÍSTICA. FUNDACIÓN CORELL y TRANSCALIT Pascual Villate Subdirector

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

Cómo mejorar el control de costos logísticos y el cumplimiento de las regulaciones al exportar? ups enfrentemos juntos los desafíos

Cómo mejorar el control de costos logísticos y el cumplimiento de las regulaciones al exportar? ups enfrentemos juntos los desafíos Cómo mejorar el control de costos logísticos y el cumplimiento de las regulaciones al exportar? ups enfrentemos juntos los desafíos Los constantes cambios en las solicitudes de trámites de exportación

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos Romina Gayá Directora Los SBC son uno de los sectores más dinámicos del comercio

Más detalles

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A. CON FECHA 12 DE ABRIL DE 2011, EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE DELEGACIÓN EN FAVOR DEL PROPIO CONSEJO DE LA FACULTAD DE EMITIR OBLIGACIONES

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE

ACUERDO GENERAL SOBRE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED L/6839 17 de abril de 1991 Distribución limitada Original: inglés NOTIFICACIÓN CONFORME AL PÁRRAFO 3 DE LA DECLARACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS

Más detalles

CHINA 2015 JULIO 2015

CHINA 2015 JULIO 2015 CHINA 2015 JULIO 2015 CHINA 2015 2 ÍNDICE 1) RESUMEN DESTACA CHINA 2) INFORMACIÓN GENERAL Y ECONÓMICA 3) RELACIONES COMERCIALES CV-CHINA 4) RELACIONES DE INVERSIÓN CV-CHINA 5) OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales Negocios Internacionales Karen Padilla Romero Qué son? Transacciones comerciales privadas o gubernamentales, entre dos o más países. Principal objetivo: aumentar o estabilizar las utilidades. Otras razones:

Más detalles

LEGAL FLASH I OFICINA DE SHANGHÁI

LEGAL FLASH I OFICINA DE SHANGHÁI LEGAL FLASH I OFICINA DE SHANGHÁI Noviembre de 2012 ÍNDICE MEDIDAS PROVISIONALES EN MATERIA DE APORTACIONES DE CAPITAL (EN FORMA DE ACCIONES) A FAVOR DE EMPRESAS CON PARTICIPACIÓN EXTRANJERA 2 EL MOFCOM

Más detalles

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA Departamento de Estudios Económicos 1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY 1- Rasgos Demográficos 2 Finlandia, cuenta con una superficie próxima a los 338.145 Km2. Se encuentra

Más detalles

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. REFORMA A LOS ARTÍCULOS. 25, 27 Y 28 CONSTITUCIÓN. Artículo 25 El sector público tendrá a su cargo las áreas estratégicas. Gobierno

Más detalles

ANTENA 3 DE TELEVISIÓN, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 ANEXO INFORMATIVO

ANTENA 3 DE TELEVISIÓN, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 ANEXO INFORMATIVO ANTENA 3 DE TELEVISIÓN, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 ANEXO INFORMATIVO Anexo informativo al punto [4º] del orden del día relativo al tratamiento fiscal de la

Más detalles