BOLETÍN CIEMI COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA. Marzo 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN CIEMI COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA. Marzo 2011"

Transcripción

1 BOLETÍN CIEMI COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Tabla de contenido Marzo 2011 Publique su información con nosotros Invitación a miembros del CIEMI en Sedes Cambio de boletas de solicitud de visado de planos eléctricos... 2 Capacitación Módulo Introductorio del Programa de Actualización Profesional de Ingeniería Industrial.. 3 Diseño eléctrico... 3 II Modulo: Dispositivos de protección contra cortocircuitos -Coordinación de protecciones -Protección contra fallas a tierra de baja intensidad... 3 III Modulo: Criterios de diseño, instalación e inspección de circuitos ramales, alimentadores y acometidas para instalaciones residenciales, comerciales e industriales. (Aplicación del NEC)... 4 Curso: Distribución Eléctrica Subterránea... 4 Primer módulo: Cables y Terminales... 4 Segundo módulo: Transformadores y equipos de seccionamiento y protección... 4 Tercer módulo: Criterios de diseño, instalación e inspección de circuitos de distribución subterránea Otras actividades de formación... 6 Formación en puesta a tierra (pat) y protección contra descargas atmosféricas (pcda)... 6 Congreso Internacional de Arquitectura e Ingeniería Hospitalarias... 6 IX Congreso Latinoamericano y VII Iberoamericano en alta tensión y aislamiento eléctrico... 7 COPIMERA 2011 COSTA RICA... 9 NFPA, más cerca de tí Conexión para el Departamento de Bomberos Actividades deportivas Programa anual de atletismo Torneo relámpago de ajedréz Colegiatura y hora profesional

2 PUBLIQUE SU INFORMACIÓN CON NOSOTROS. Estimados lectores. Deseamos comunicarles que hemos abierto la opción de pauta profesional y de empresas, tanto en la revista y el boletín como a través de la participación en los cursos y seminarios. Para mayor información puede comunicarse con la Comisión de Comunicaciones a nuestras direcciones de correo: ccciemi@cfia.or.cr; ccciemi@gmail.com; o a los teléfonos / INVITACIÓN A MIEMBROS DEL CIEMI EN SEDES. Deseamos invitar a los miembros del CIEMI radicados en zonas donde hay sedes del CFIA para que participen en las comisiones. Es de interés de la Junta Directiva ampliar la gama de actividades que se realizan en todo el país y establecer programas para llevarlas a cabo en forma periódica. Para llevar esto a cabo es importante contar con la participación y ayuda de los miembros de sedes por lo que requerimos organizar comisiones en estas zonas. Si desea participar puede comunicarse directamente al Ciemi: o bien con la comisión de comunicaciones. Esperamos su participación. CAMBIO DE BOLETAS DE SOLICITUD DE VISADO DE PLANOS ELÉCTRICOS A los profesionales autorizados según el Reglamento para el trámite de planos y de la conexión de los servicios eléctricos, de telecomunicaciones y de otros en edificios, que ha modificado el formato de la boleta, Solicitud de visado de planos eléctricos, por lo tanto : Los profesionales que tengan en su poder boletas de Solicitud de visado de planos eléctricos serie F, podrán canjearlas sin costo alguno para ellos, en las oficinas del CFIA y en las sedes regionales, previa entrega de los formularios serie F, a partir del 14 de marzo del Igualmente podrán adquirirlas de la serie G en los puntos de venta señalados al precio de costumbre. Se concede un plazo improrrogable que vence el día viernes 15 de abril de 2011, para el canje de boletas o formularios de la serie F en poder de los profesionales. A partir del 3 de mayo de 2011, las oficinas de tasación de planos solo recibirán las boletas de sellado de planos de la serie G. 2

3 CAPACITACIÓN. Módulo Introductorio del Programa de Actualización Profesional de Ingeniería Industrial. En aras de continuar con la política de actualización, ofrece a los Ingenieros Industriales una Constancia de Actualización Profesional en cinco diferentes especialidades a saber: 1- Gestión de la Calidad 2- Gestión Logística 3- Gestión Ambiental 4- Sistemas modernos de manufactura 5- Diseño de puestos de trabajo Para lo cual se estaría iniciando con un módulo introductorio a las especialidades que incluye los siguientes cursos: Cursos y fechas 1.- Gestión Estratégica (12horas ) 4, 5, 12 y 25 de abril 2011 Instructor: Ing. Guillermo Velázquez 2.- Gestión de Proyectos (15 horas) 26 de abril, 2, 3, 9 y 10 de mayo Instructor: Ing. Minor Picado 3.- Gestión Integral de Riesgos (15 horas) 16, 17, 23, 24 y 30 de mayo Instructor: Ing. Harold Cordero 4.- Gestión Integral de Sistemas (15 horas) 31 de mayo, 6, 7, 13 y 14 de junio Instructor: Dr. Alvaro Guillén-Ing. 5.- Auditoría de Sistemas de Gestión (9 horas) 20, 21y 27 de junio Instructora: Ing. Susan Thompson 6.- Mejora Continua (9 horas) 28 de junio, 4 y 5 de julio Ing. Penélope Acevedo Los cursos se impartirán los días lunes y martes de 6:00 pm a 9:00 pm, en el Centro de Capacitación del CIEMI. Inversión del Módulo Introductorio (6 cursos): Miembros del CIEMI: $410 Miembros CFIA: $430 No miembros: $480 Incluye: Material Didáctico de todos los cursos, certificado de aprovechamiento y refrigerios Los cursos introductorios son requisito indispensable para iniciar con las especialidades y así optar por la Constancia de Actualización Profesional Completar la boleta de inscripción adjunta. Realizar la inscripción con Kattia Jiménez Vega, al o bien a los correos electrónicos kjimenez@cfia.cr Diseño eléctrico kjimenez@ciemi.com II Modulo: Dispositivos de protección contra cortocircuitos -Coordinación de protecciones -Protección contra fallas a tierra de baja intensidad 18, 25 de abril, 2, 9, 16, 23, 30 de mayo y 6 de junio 3

4 III Modulo: Criterios de diseño, instalación e inspección de circuitos ramales, alimentadores y acometidas para instalaciones residenciales, comerciales e industriales. (Aplicación del NEC) 13, 20, 27 de junio, 1, 8, 22, 29 de agosto y 5 de setiembre Horario de los cursos: Presenciales de 6:00 a 9:00 p.m. Miembros del 3 módulos 180,000 CIEMI 2 módulos 150,000 1 módulo 80,000 Miembros del 3 módulos 220,000 CFIA 2 módulos 170,000 1 módulo 100,000 Incluye material, certificado de participación y refrigerios Curso: Distribución Eléctrica Subterránea Consta de 3 módulos Instructores Ing. Roy Guzmán Ramírez Ingeniero Electricista. Experto en Redes de Distribución Eléctrica Subterránea. Miembro de la Comisión de Distribución Eléctrica, CIEMI. Profesor Universitario. Miembro Regular del CFIA Ing. Erick Jiménez Mora Ingeniero Electricista. Experto en Diseño de Redes de Distribución Eléctrica Subterránea. Miembro de la Comisión de Distribución Eléctrica, CIEMI. Miembro Regular del CFIA Primer módulo: Cables y Terminales Cable para distribución eléctrica subterránea. Desarrollo histórico. Construcción del cable para media tensión. Normas aplicables. Componentes del cable de media tensión. Capacidad de transporte de energía. Cables de baja tensión. Instalación. Tensión de tiro y esfuerzos laterales en ductos. Empalmes para cables de media tensión. Control de esfuerzo de tensión. Tipos de empalmes. Normas aplicables. Empalme de cintas. Empalme premoldeado. Empalme modular. Empalme contraíble en frío. Codos y elementos de operación de 200 A. Generalidades. Normas aplicables. Conectores separables de 200 A. Construcción del codo operable bajo carga de 200 A. Capacidad del codo de 200 A. Aplicación de los dispositivos de 200 A. Conectores separables de 600 A. Generalidades. Ventajas de las instalaciones de frente muerto. Sistemas de conectores T de 600 A. Partes de un conector T de 600 A. Sistemas de conexión de 600 A sin atornillar. Terminales de transición para cables aislados de media tensión. Aplicaciones. Normas aplicables. Terminales promediados. Terminales de porcelana. Terminales contraíbles en frío y en caliente. Días Jueves Fecha: 17, 24, 31 de marzo, 07, 14, 28 de abril de 2011 Hora: 6:00 pm a 9:00 pm Lugar: Centro de Capacitación del CIEMI Segundo módulo: Transformadores y equipos de seccionamiento y protección Transformadores de distribución. Generalidades. Definición. Normas aplicables. Principio de funcionamiento. El núcleo. Las bobinas. El tanque. Pruebas. Transformadores para distribución subterránea. Características. Tipos de 4

5 transformadores para distribución subterránea. Transformadores tipo pedestal. Transformadores sumergibles. Accesorios para transformadores. Esquema de protección para transformadores. Seccionalización y protección de los sistemas de distribución subterránea. Esquemas de protección contra sobrecorrientes. Coordinación de protecciones. Fusibles. Interruptores de circuito. Interruptores de recierre (reclosers). Seccionadores. Normas aplicables. Equipo de seccionalización en gabinetes de pedestal. Fusibles y cuchillas. Interruptores de recierre. Seccionadores. Detección de fallas. Detectores de falla por corriente. Detectores de falla por tensión. SCADA. Protección contra sobretensiones en los sistemas de distribución subterránea. Sobretensiones en sistemas de potencia. Márgenes de protección. Elementos de protección. Criterios de selección. Días Jueves Fecha: 05, 12, 19, 26 de mayo, 02, 09 de junio de 2011 Hora: 6:00 pm a 9:00 pm Lugar: Centro de Capacitación del CIEMI Tercer módulo: Criterios de diseño, instalación e inspección de circuitos de distribución subterránea. Temario: Operación de terminales premoldeados. Mantenimiento de terminales premoldeados. Medidas de seguridad. Instalación de terminalks premoldeados. Pruebas en cables de distribución subterránea. Justificación de la prueba. Pruebas de aceptación, de garantía, de mantenimiento. Voltajes de prueba. Ejecución de la prueba. Modos de localización de fallas. Canalización y obra civil de circuitos de distribución subterránea. Configuración de circuitos. Inspección de canalizaciones. Sistemas de baja tensión. Planificación de un proyecto y criterios de diseño. Estudios básicos. Crecimiento de la demanda. Criterios de diseño. Selectividad de carga. Opciones topológicas. Planos constructivos. Consideraciones de obra civil. Obra electromecánica. Revisión de la norma del CIEMI. Días Jueves Fecha: 16, 23, 30 de junio, 07, 14 y 21 de julio de 2011 Hora: 6:00 pm a 9:00 pm Lugar: Centro de Capacitación del CIEMI INVERSION MONTO Miembros 3 módulos CIEMI 2 módulos módulo Miembros 3 módulos CFIA 2 módulos individual Incluye material, certificado de participación y aprovechamiento y refrigerios. Cancelar el monto respectivo en las oficinas del CIEMI o hacer depósito a la cuenta corriente del Banco Nacional de Costa Rica N , enviar copia del depósito al fax: Para mayores detalles llamar a los teléfonos ext Favor enviar la boleta de inscripción a las siguientes direcciones: kjimenez@cfia.cr ciemi@cfia.or.cr o al fax:

6 OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Formación en puesta a tierra (pat) y protección contra descargas atmosféricas (pcda) IEEE Sección Costa Rica 25 al 29 de abril De 8am a 5pm Hotel Parque del Lago, Sabana Instructor Internacional: SALLOUM S., Gustavo A. gustavo.salloum@gmail.com Panamá- Cd. Panamá / INELECTRA. Agosto 2007 Instructor del Taller de Puesta a Tierra según El Código Costos de participación: Profesionales miembros IEEE: $300 Estudiantes miembros IEEE: $200 No miembros IEEE: $350 Incluye: Certificado de participación, CD con material del curso, refrigerios mañana y tarde, almuerzo, actividad de clausura (coctail) Teléfono: Correo: Svega@ieee.org Congreso Internacional de Arquitectura e Ingeniería Hospitalarias 25 al 27 de Mayo 2011, La Habana, Cuba La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), convoca a todos los profesionales del sector a presentar sus experiencias recientes sobre las intervenciones en el patrimonio hospitalario, en un congreso internacional de arquitectura e ingeniería. Sede del evento será el Hotel Meliá Habana Eje temático: Sistemas ingenieros en hospitales Temas: Propuestas de soluciones que garanticen los parámetros de operación acorde a las exigencias del hospital y eleven la relación beneficio/costo. Estudios de casos de resultados obtenidos. Contribuciones para mantener o mejorar los índices e indicadores que evalúan la calidad de los servicios de salud que brinda el hospital, orientadas hacia la planificación y la gestión energética, el mantenimiento y los sistemas ingenieros en: Climatización, Ventilación y Refrigeración. Generación y uso del calor. Iluminación. Eléctrico de fuerza. Corrientes débiles Automatización. Gases medicinales. Sistemas de abasto de agua. Tratamientos del agua y de los residuales. Gestión ambiental. Mesa redonda: Los sistemas ingenieros. Costos y calidad de los servicios de salud en el ámbito panamericano. Más información y el registro del evento en línea en 6

7 IX Congreso Latinoamericano y VII Iberoamericano en alta tensión y aislamiento eléctrico 26 al 30 de Septiembre del 2011 Centro de Convenciones. Plaza América, Varadero, Cuba Temáticas. 1. Técnicas de ensayo y medición en Alta Tensión. 2. Coordinación de aislamiento. 3. Campos electromagnéticos y compatibilidad electromagnética. 4. Nuevos materiales, equipos y componentes para el sector eléctrico. 5. Corrosión en las estructuras metálicas y materiales usados en el sector eléctrico. 6. Aislamiento eléctrico. 7. Diagnóstico del comportamiento de equipos y componentes eléctricas. 8. Mantenimiento y operación de sistemas eléctricos de potencia. 9. Marco regulatorio de los sistemas eléctricos de potencia. 10. Formación posgraduada en alta tensión para profesionales del sector eléctrico en Iberoamérica. Alojamiento Las solicitudes de alojamiento deben ser hechas a: Lic. Niurka Remedios Bellesteros Tel:(537) ext 209 Fax: (537) ventas10@avc.cyt.cu Invitación a presentación de trabajos Los especialistas que deseen presentar trabajos en el evento deben elaborar artículos con un máximo de 6 cuartillas, según el siguiente formato: Margen Superior 1a. página: 5 cm. Margen Superior del resto de las páginas: 2 cm. Margen inferior y laterales: 2 cm La 1a. página debe incluir información referente a: Título del trabajo: Times New Roman, tamaño 14. Autores: Times New Roman, tamaño 12. Institución, dirección postal y electrónica, teléfono y fax de los autores: Times New Roman, tamaño 10. Artículo: Resumen (en idioma original e inglés): Times New Roman, tamaño 9 y resto del contenido Time New Roman, tamaño 10. El envío de los trabajos podrá efectuarse vía correo electrónico a la siguiente dirección: Dr. C. Orestes Hernández Areu Correo: orestesh@electrica.cujae.edu.cu Fechas límites: Envío de primera versión del trabajo y notificación de aceptación inicial Mayo 30 / 2011 Envío de trabajos completos Notificación final de aprobación Julio 31/2011 Realización del evento Información Página Web: del evento: altae2011@electrica.cujae.edu.cu Comité Organizador Nacional. Sra. Liudmila Fuentes Pomares Dirección: Ave. 114 No e/ 119 y 127, Marianao, CUJAE, La Habana, C.Habana, Cuba. Teléfonos: Correo: liuma@electrica.cujae.edu.cu Comité Internacional ALTAE Dr. Miguel Castro Fernández Teléfonos: (537) Correo: mcastro@electrica.cujae.edu.cu 7

8 Inscripciones Antes del 30/6 Regular Ponentes: CUC CUC No ponentes: CUC CUC Estudiantes: CUC CUC Acompañantes: CUC CUC Incluye: Memorias, almuerzos, café en recesos, actividades sociales, brindis de bienvenida y despedida y Certificado de Asistencia. Exposición asociada Módulos de 3x3m con facilidades: CUC x m 2 8

9 COPIMERA 2011 COSTA RICA Congreso Panamericano de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Ramas Afines Llamado a Ponencias (Cali for Papers) Fechas Importantes: Envío de resúmenes 300 palabras 01 de mayo del 2011 Respuesta de aceptación de resúmenes 15 de junio del 2011 Envío del artículo completo máximo 9 páginas 15 de julio del 2011 Ultimas correcciones y registro de autores 15 de agosto del 2011 Los resúmenes deberán consistir de no más de 300 palabras con formato libre, sin figuras. Deberán incluir el título del artículo, el nombre de los autores y su descripción, además de la especialidad del artículo de acuerdo con los temas descritos a continuación: Enviar resúmenes a: Ing. Randall Arce Araya. rarce@aresep.go.cr Información complete sobre el congreso: 9

10 NFPA, MÁS CERCA DE TÍ Conexión para el Departamento de Bomberos Ing. Karla Mora-Ulate, M.Sc., LEED BD+C Recientemente participé en un curso sobre rociadores automáticos, en la introducción del curso se nos comentó sobre estadísticas de incendios y se vieron algunos casos puntuales de incendios en Latinoamérica. Me llamó la atención un caso donde se comentó sobre el problema que tuvieron los Bomberos para atacar un incendio debido a que el sistema de bombeo no funcionó y tampoco fue posible utilizar la toma siamesa para inyectar agua a la tubería de distribución del edificio. La conexión para el Departamento de Bomberos, conocida como Toma Siamesa, es un complemento esencial de los sistemas de protección contra incendio. Su función es proporcionar una fuente secundaria de agua, ya sea para el sistema de aspersores o para el sistema de mangueras. El propietario de un inmueble que cuente con uno de estos sistemas debería inspeccionar regularmente este complemento, algunos puntos importantes son: Debe contar con sus respectivas tapas y cadenas o tapones, esto para evitar que objetos extraños se introduzcan en la tubería y produzcan una obstrucción. Revisar el interior para verificar que no hayan obstrucciones. La conexión hembra debe girar libremente. Se recomienda utilizar un lubricante a base de grafito, que no deje residuo pegajoso. También hay que revisar que la conexión mantenga su forma redonda original y que no esté golpeada. La rosca debe estar limpia y no presentar daños. Se puede utilizar un adaptador macho de rosca NPT para verificar el acople de ambas piezas. Utilizando una llave inglesa u otra herramienta compruebe que las clapetas de los check operan correctamente. Verificar que no hay acumulación de agua dentro de la siamesa, esto puede ser un indicio de fugas de la válvula check. En nuestro próximo boletín hablaremos sobre los sistemas de bombeo. 10

11 ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Programa anual de atletismo. Contacto: Ing. Javier Vargas, Torneo relámpago de ajedréz 11

12 12

13 COLEGIATURA Y HORA PROFESIONAL Puede consultar el desglose de la colegiatura en la página web del Ciemi: Está al cobro el primer trimestre de la colegiatura, correspondiente al período entre el 1 de enero y el 31 de marzo por un monto de Cuentas bancarias del CFIA: Banco Nacional de Costa Rica Nº Banco de Costa Rica Nº Banco Crédito Agrícola de Cartago Nº Los comprobantes de depósitos deben enviarse al facsímil Cuentas bancarias del Ciemi: Banco Nacional de Costa Rica Nº Banco de Costa Rica Nº Banco Nacional de Costa Rica, cuenta en dólares, Nº Los comprobantes de depósitos deben enviarse al facsimil Hora profesional: ,97 Publicado en Gaceta Nº 44 /04 de Marzo de 2010 Elaborado por la Comisión de Comunicaciones sus comentarios y sugerencias son bienvenidos en nuestras direcciones de correo: ccciemi@cfia.or.cr; ccciemi@gmail.com; o a los teléfonos / /

BOLETÍN CIEMI 05-2011 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA. Mayo 2011

BOLETÍN CIEMI 05-2011 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA. Mayo 2011 BOLETÍN CIEMI 05-2011 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Tabla de contenido Mayo 2011 Publique su información con nosotros.... 2 Recordatorio:... 2 Cambio de boletas

Más detalles

Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales. Curso: Distribución Eléctrica Subterránea. Consta de 3 módulos

Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales. Curso: Distribución Eléctrica Subterránea. Consta de 3 módulos 1 Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales y la Comisión de Distribución Eléctrica Invita a Profesionales del CIEMI y del CFIA: Curso: Distribución Eléctrica Subterránea Consta de

Más detalles

BOLETÍN CIEMI COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Agosto 2011

BOLETÍN CIEMI COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Agosto 2011 BOLETÍN CIEMI 08-2011 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Agosto 2011 Tabla de Contenido Publique su información con nosotros.... 2 Editorial... 2 COPIMERA 2011...

Más detalles

Curso Sistemas de Iluminación

Curso Sistemas de Iluminación Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Y LA Invitan a Profesionales del CIEMI y Público en General al: Curso Sistemas de Iluminación INSTRUCTOR: Ing. Manuel de la Fuente F. Ingeniero

Más detalles

Comisión de Ingeniería Eléctrica

Comisión de Ingeniería Eléctrica y Comisión de Ingeniería Eléctrica Invita a Profesionales del CIEMI y del CFIA: Curso: El Diseño Eléctrico Consta de 4 módulos (Requisito obligatorio para optar por la CAP/CIEMI) Instructor Ing. Víctor

Más detalles

BOLETÍN CIEMI 12-2010 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Diciembre 2010

BOLETÍN CIEMI 12-2010 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Diciembre 2010 BOLETÍN CIEMI 12-2010 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Diciembre 2010 Tabla de contenido Publique su información con nosotros....1 Invitación a miembros del CIEMI

Más detalles

BOLETÍN CIEMI 01-2011 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Enero 2011

BOLETÍN CIEMI 01-2011 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Enero 2011 BOLETÍN CIEMI 01-2011 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Enero 2011 Tabla de contenido Publique su información con nosotros.... 2 Invitación a miembros del CIEMI

Más detalles

BOLETÍN CIEMI 05-2012 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Mayo 2012

BOLETÍN CIEMI 05-2012 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Mayo 2012 BOLETÍN CIEMI 05-2012 COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Mayo 2012 Tabla de Contenido Publique su información con nosotros.... 2 Editorial... 2 Actividades del

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

Informes: ACIMA - Tel: (506) 2202-3952 email: cursosyeventos@acimacr.com web: www.acimacr.com GT Arte - Arte Publicitario - Gestión Técnica &

Informes: ACIMA - Tel: (506) 2202-3952 email: cursosyeventos@acimacr.com web: www.acimacr.com GT Arte - Arte Publicitario - Gestión Técnica & DIRIGIDO A Profesionales vinculados al área de la construcción, que integran la parte eléctrica en sus proyectos Expertos del área de la construcción que deseen ampliar su horizonte en el área eléctrica

Más detalles

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana Organizado por el Ministerio de Educación Superior y las universidades cubanas. Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana http://www.congresouniversidad.cu El Ministerio de Educación

Más detalles

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la CONGRESO DE INVESTIGACIÓN MKT Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la Red de Mercadotecnia Latinoamericana C o n v o c a n: A participar Investigadores, Docentes, Especialistas, Profesionistas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INSTALACIONES PARA GAS 2 6 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA SANITARIA Y AMBIENTAL INGENIERÍA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Clave: IEE10 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Semestre Horas semana Horas

Más detalles

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA 1 Bombas centrífugas 2 Recomendaciones en bombas centrífugas 3 Sistemas hidroneumáticos 4 Ventajas de un sistema hidroneumático 1. Bombas centrífugas Las bombas centrífugas mueven

Más detalles

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO INFORMACIÓN GENERAL PARA PARTICIPANTES Y AUTORES DE TRABAJOS TÉCNICOS DEL 1ER CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA ESTRUCTURAL & SISMORRESISTENTE A DESARROLLARSE EN VALENCIA VENEZUELA DEL 16 AL 19 DE NOVIEMBRE

Más detalles

Congreso Internacional de Química e Ingeniería Verde

Congreso Internacional de Química e Ingeniería Verde Llamado para la presentación de Trabajos Científicos libres en versiones oral y/o cartel en las siguientes áreas: Síntesis Verde Nanotecnología Química Analítica Verde Química de los Materiales Análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Instalaciones Eléctricas IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL INSTALACIONES. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL INSTALACIONES. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL INSTALACIONES CARÁCTER: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Hidráulica y Sanitaria CODIGO SEMESTRE

Más detalles

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso Introducción Este curso ha sido preparado con fin de ofrecer un conocimiento integral sobre los requisitos del diseño, operación y mantenimiento de instalaciones de Gas Licuado de Petróleo en Estaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DEL CONSUMO DE RECURSOS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DEL CONSUMO DE RECURSOS SERVICIO ANDALUZ DE SALUD PO 02 Fecha: 15/02/2.006 PROCEDIMIENTO OPERATIVO Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Revisado Aprobado Coordinadora de Gestión Ambiental. Grupo de Trabajo de Mantenimiento. Comité

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ 2da CIRCULAR LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ INVITACIÓN La Sociedad Geológica del Perú tiene el agrado de convocar a sus socios, a la comunidad científica, a los profesionales

Más detalles

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Entrenamiento en gestión empresarial Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Propuesta para 2010 1 Tabla de contenido Desarrollo empresarial 3 Gestión empresarial estructurada

Más detalles

TEMA CENTRAL: EL DERECHO DEL TRABAJO RUMBO A LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA. HOTEL NACIONAL DE CUBA, 21 al 23 de marzo de 2012 INFORMACIÓN No.

TEMA CENTRAL: EL DERECHO DEL TRABAJO RUMBO A LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA. HOTEL NACIONAL DE CUBA, 21 al 23 de marzo de 2012 INFORMACIÓN No. VII ENCUENTRO INTERAMERICANO DE DERECHO LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ABOGADOS LABORALISTAS Y DEL MOVIMIENTO SINDICAL TEMA CENTRAL: EL DERECHO DEL TRABAJO RUMBO A LA INTEGRACIÓN

Más detalles

INGENIERIA Y OBRAS ELECTRICAS MATERIALES ELECTRICOS

INGENIERIA Y OBRAS ELECTRICAS MATERIALES ELECTRICOS INGENIERIA Y OBRAS ELECTRICAS MATERIALES ELECTRICOS Ainel Ltda. Es una Empresa de servicios orientada a dar soluciones integrales a nuestros clientes, basándose en la demanda de servicio y valor agregado

Más detalles

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo Página: 1 de 9 1. DATOS GENERALES 1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo - Nombre: - NIF: CNAE/Actividad: - Dirección: Código postal: - Población: Provincia: - Persona de contacto: Cargo:

Más detalles

Quiénes. somos? Misión. Visión. Valores. Nuestra disciplina es la clave del éxito de tus proyectos

Quiénes. somos? Misión. Visión. Valores. Nuestra disciplina es la clave del éxito de tus proyectos Quiénes somos? Somos una empresa enfocada en la instalación de la obra eléctrica y el suministro del material necesario para la misma. Fusionamos el profesionalismo con la innovación para así ofrecer un

Más detalles

CONVOCATORIA DE SEMINARIO DE JUECES NACIONALES RAID, CURSO DE PROMOCIÓN DE JUECES TERRITORIALES A NACIONALES B DE RAID.

CONVOCATORIA DE SEMINARIO DE JUECES NACIONALES RAID, CURSO DE PROMOCIÓN DE JUECES TERRITORIALES A NACIONALES B DE RAID. CONVOCATORIA DE SEMINARIO DE JUECES NACIONALES RAID, CURSO DE PROMOCIÓN DE JUECES TERRITORIALES A NACIONALES B DE RAID. INTRODUCCIÓN El Comité Técnico Nacional de Jueces (CTNJ), en colaboración con la

Más detalles

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física Planta Física 15 Planta física 15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física Proyectos año 2013 Tabla 154 Nuevos proyectos 2013 Área m 2 Zona Múltiple para estudiantes 280 Du Nord Terrasse

Más detalles

I JORNADAS ESTUDIANTES GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE SEDE ORIENTE

I JORNADAS ESTUDIANTES GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE SEDE ORIENTE Universidad de Chile Facultad de Medicina Sede oriente I JORNADAS ESTUDIANTES GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE SEDE ORIENTE Destinado a estudiantes del área de la salud, de todas

Más detalles

RECEPTORES CAPÍTULO XVI

RECEPTORES CAPÍTULO XVI RECEPTORES CAPÍTULO XVI I N D I C E 1.- Generalidades.... 1 1.1.- Condiciones Generales de Instalación.... 1 1.2.- Condiciones de Utilización.... 1 1.3.- Indicaciones que deben llevar los Receptores...

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

Perturbaciones Importantes

Perturbaciones Importantes Perturbaciones Importantes Interrupciones Huecos de Tensión y Micro-cortes Armónicas (inter y sub-armónicas) Flicker Sobretensiones transitorias Sobretensiones permanentes Subtensiones permanentes Desbalance

Más detalles

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Objetivo Desarrollar en los participantes, las competencias técnicas, administrativas e informativas, que le permitan el uso de herramientas en la gestión de control

Más detalles

Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8

Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos 1.- Propósito de la línea de especialización: Formar un Ingeniero de aplicaciones prácticas, con amplio conocimiento de máquinas e instalaciones

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: SISTEMA PUESTA A TIERRA PARA SISTEMA COMPUTACIONALES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: SISTEMA PUESTA A TIERRA PARA SISTEMA COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: SISTEMA PUESTA A TIERRA PARA SISTEMA COMPUTACIONALES CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión norma española UNE-EN 60265-1 Octubre 1999 TÍTULO Interruptores de alta tensión Parte 1: Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas superiores a 1 kv e inferiores a 52 kv High-voltage switches.

Más detalles

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016 Normalización de actividades relacionadas con las preparaciones magistrales y oficinales elaboradas en farmacias y servicios de farmacia hospitalarios de Iberoamérica Centro de Formación de la Cooperación

Más detalles

I. OBJETIVOS ESPECIFICOS

I. OBJETIVOS ESPECIFICOS GUIA Nº 8 Practica No : 8 Departamento : Electricidad. Nivel : Tecnológico Materia : Instalaciones Eléctricas I Titulo : Alimentadores De Circuitos Profesor : Ing. Sergio García Instructor : Ing. Juan

Más detalles

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Institute of Industrial & Systems Engineers IISE 783 Mérida CONVOCA AL XIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG 2016 A celebrarse del 25 al 27 de octubre

Más detalles

TECPLUG Conectores para Instalaciones Solares Fotovoltaicas

TECPLUG Conectores para Instalaciones Solares Fotovoltaicas Conectores para Instalaciones Solares Fotovoltaicas Datos técnicos Marca comercial Designación PST40I1 Certificados DIN VDE V 0126-3, TÜV Certificado Nº R 600 18371, IEC 61730-1 Aplicaciones Los conectores

Más detalles

Octubre 21 y 22 de 2010

Octubre 21 y 22 de 2010 Octubre 21 y 22 de 2010 Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad de Ciencias Ambientales; Pereira - Risaralda - Colombia PRESENTACIÓN La Gestión Ambiental bajo la normatividad ISO 14001, adoptada en

Más detalles

Centro de Actividades Deportivas

Centro de Actividades Deportivas Carta de servicios Centro de Actividades Deportivas 2012-2013 Periodo 2012-2013 Plano de localización 1. Complejo Deportivo Fuentenueva (sede central 2. Complejo Deportivo Cartuja Misión del Centro: La

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE PLANOS Y LA CONEXIÓN DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS, TELECOMUNICACIONES Y DE OTROS EN EDIFICIOS

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE PLANOS Y LA CONEXIÓN DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS, TELECOMUNICACIONES Y DE OTROS EN EDIFICIOS La Junta Directiva General, en su sesión Nº 37-03/04-G.E. de fecha 30 de setiembre del 2004, acordó lo siguiente: Acuerdo Nº 4: Aprobar la propuesta de modificación al Reglamento para el trámite de planos

Más detalles

EVOLUCIÓN EN LA NECESIDADES Y NORMATIVAS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CRÍTICAS

EVOLUCIÓN EN LA NECESIDADES Y NORMATIVAS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CRÍTICAS EVOLUCIÓN EN LA NECESIDADES Y NORMATIVAS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CRÍTICAS Carlos J. Vives Nebot AFEI Sistemas y Automatización, S.A. Experto en: IEC, CENELEC y AENOR NOVEDADES EN LA SEGURIDAD ELÉCTRICA

Más detalles

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Alta Tensión Aérea o Postes Se deberá inspeccionar las características de postes AT que se Altura total Mayor a

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO La Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de Alimentos A.C. Tiene el

Más detalles

MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN EN BAÑO DE ACEITE Y ENCAPSULADOS EN RESINA EPOXI

MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN EN BAÑO DE ACEITE Y ENCAPSULADOS EN RESINA EPOXI MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN EN BAÑO DE ACEITE Y ENCAPSULADOS EN RESINA EPOXI 1. DOCENTES A CARGO ING. EDUARDO MINDEL (DNI 11.733.640) Ingeniero Electrónico recibido en la Universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que si tienes un Centro de Transformación propio, existe la obligación de realizar un mantenimiento

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia

Más detalles

Colegio de Ingenieros Civiles de México DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR.

Colegio de Ingenieros Civiles de México DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR. DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR. DOCUMENTO 1 SOLICITUD PARA OBTENER LA CALIDAD DE INGENIERO CIVIL México, D. F., de de 2016 COORDINADOR DEL CONSEJO DE CERTIFICACIÓN COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES

Más detalles

CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE MEMORIA DE OFERTA FORMATIVA EN CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE 2008 Organizados por: Manuel Ruiz de Adana Santiago Dr. ingeniero industrial Profesor de Ingeniería Térmica Universidad

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Entregar servicios de alimentación

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 737 - RMEE - Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI PROCESO CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS Nº 011-2013 (CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE: 04 PROFESIONALES) CANT. CARGO Y/O FUNCIÓN PROFESIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAJ12001567-09 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : DÉCIMO HORAS

Más detalles

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014 Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014 Imparte: Lázaro

Más detalles

Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016.

Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016. Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de 2016. Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016. CATÁLOGO DE CURSOS 2016. 1. CURSOS TÉCNICOS EN GAS NATURAL 2016. DEL CURSO:

Más detalles

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (SOMEDICyT, A.C.) con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Seguridad funcional

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Seguridad funcional norma española UNE-EN 61511-1 Enero 2006 TÍTULO Seguridad funcional Sistemas instrumentados de seguridad para el sector de las industrias de procesos Parte 1: Marco, definiciones, requisitos para el sistema,

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014 REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS DEL NORTE GRANDE: INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CONTRATO DE PRESTAMO BID 2776/OC-AR INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS:

Más detalles

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS OBJETIVOS: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones (CI) en la especialidad de Calefacción

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº VIVIENDA

RESOLUCION MINISTERIAL Nº VIVIENDA RESOLUCION MINISTERIAL Nº 290-2005-VIVIENDA Lima, 24 de noviembre de 2005 CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 26878 - Ley General de Habilitaciones Urbanas en la Tercera Disposición Transitoria y Complementaria,

Más detalles

28 Feb./ 3 Mar MADRID ORGANIZA

28 Feb./ 3 Mar MADRID ORGANIZA 28 Feb./ 3 Mar. 2017 MADRID ORGANIZA ÍNDICE 1. Resumen CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN 2. Las cifras en CLIMATIZACIÓN 2015 3. CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN 2017 4. Cómo participar CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN

Más detalles

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra Regleta de Alimentación: Características Seguridad en los ensayos Circuito de seguridad de ruptura Protección frente a riesgos eléctricos Display indicador de tensión eficaz VRMS Detector de tierra Conexión

Más detalles

SEMINARIO SISTEMAS INTEGRALES DE PROTECCION

SEMINARIO SISTEMAS INTEGRALES DE PROTECCION SEMINARIO SISTEMAS INTEGRALES DE PROTECCION MODULO I:APANTALLAMIENTO CONTRA DESCARGAS ELECTRICAS ATMOSFERICAS MODULO II:SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA DURACION: 24 HORAS Jornada 1: Viernes 01 y Sábado 02

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU Universidad Nacional de Córdoba Programa de Voluntariado Universidad Tecnológica Nacional Universitario Facultad Regional Córdoba FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA

Más detalles

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: Distancia Duración: 200 Horas. Manual + CD de Apoyo Objetivos: Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de

Más detalles

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento RAYOS X MÓVIL (PORTÁTIL) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL: EQUIPO SERVICIO:

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento RAYOS X MÓVIL (PORTÁTIL) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL: EQUIPO SERVICIO: RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO HOSPITAL: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Mantenimiento EQUIPO RAYOS X MÓVIL (PORTÁTIL) SERVICIO: MARCA MODELO SERIE N INV. TECNICO ID AMBIENTE: 5 Diario

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

CURSO TALLER: Formación de auditores internos para la NTC ISO Agosto 2014

CURSO TALLER: Formación de auditores internos para la NTC ISO Agosto 2014 PRESENTACIÓN La auditoría ambiental es una herramienta de planificación y gestión que da respuesta a las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente. Igualmente proporciona

Más detalles

Tabla I (Tabla 54.1) Valores máximos de resistencia de puesta a tierra de protección

Tabla I (Tabla 54.1) Valores máximos de resistencia de puesta a tierra de protección RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (SRT) N 900/2015 Con respecto a la Resolución de referencia, la Asociación Electrotécnica Argentina, como ayuda desinteresada a los profesionales,

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Codelco Chile, para su División Chuquicamata, ubicada en la segunda región,

Más detalles

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04 Definiciones PROCESO DE CALIDAD Dependencia Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones. Estructura de la Dependencia Disposición de responsabilidades,

Más detalles

CURSO REGIONAL DE: EVALUACIÓN Y OPERACIÓN DE PLANTAS DE FILTRACIÓN RÁPIDA Del 07 al 17 de marzo del 2011 Lima Perú

CURSO REGIONAL DE: EVALUACIÓN Y OPERACIÓN DE PLANTAS DE FILTRACIÓN RÁPIDA Del 07 al 17 de marzo del 2011 Lima Perú Programa de Actualización de Competencias en el Sector Agua y Saneamiento CURSO REGIONAL DE: EVALUACIÓN Y OPERACIÓN DE PLANTAS DE FILTRACIÓN RÁPIDA Del 07 al 17 de marzo del 2011 Lima Perú INSTITUCIONES

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA CAPTURA, PROCESAMIENTO Y CODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN GRUPOS RELACIONADOS CON EL DIAGNÓSTICO (IR-GRD)

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA CAPTURA, PROCESAMIENTO Y CODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN GRUPOS RELACIONADOS CON EL DIAGNÓSTICO (IR-GRD) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA CAPTURA, PROCESAMIENTO Y CODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN GRUPOS RELACIONADOS CON EL DIAGNÓSTICO (IR-GRD) 1 1. PROPOSITO Adquirir competencias profesionales en

Más detalles

CONVOCATORIA ESTIMADOS AMIGOS ELITE GYMNASTICS MEXICO TE INVITA COPA ELITE 2015 EVENTO DE INVITACION AVALADO POR LA A.G.E.N.L Y F.M.G.

CONVOCATORIA ESTIMADOS AMIGOS ELITE GYMNASTICS MEXICO TE INVITA COPA ELITE 2015 EVENTO DE INVITACION AVALADO POR LA A.G.E.N.L Y F.M.G. CONVOCATORIA ESTIMADOS AMIGOS ELITE GYMNASTICS MEXICO TE INVITA COPA ELITE 2015 EVENTO DE INVITACION AVALADO POR LA A.G.E.N.L Y F.M.G. COMPETENCIA CONTANDO CON LOS AVALES DE LA A.G.E.N.L.A.C., F.M.G Y

Más detalles

APÉNDICE 2. NORMAS DE REFERENCIA

APÉNDICE 2. NORMAS DE REFERENCIA APÉNDICE 2. NORAS DE REFERCIA Se incluyen en este apéndice, por razones prácticas y para facilitar su actualización periódica, el conjunto de las normas a las que se hace referencia en las IT. Norma Número

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 160 Horas Diploma

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

GUIA DEL FINALISTA. CÓDIGO CIENCIA 2015 Expociencias Occidente Junio 12 y 13, Sede: Universidad Marista de Guadalajara

GUIA DEL FINALISTA. CÓDIGO CIENCIA 2015 Expociencias Occidente Junio 12 y 13, Sede: Universidad Marista de Guadalajara Actualización 1 de junio GUIA DEL FINALISTA CÓDIGO CIENCIA 2015 Expociencias Occidente Junio 12 y 13, 2015 Sede: Universidad Marista de Guadalajara Marcelino Champagnat # 2981, Zapopan, Jalisco AGENDA

Más detalles

AVISO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

AVISO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL AVISO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS ADN-CP-013-14 SUMINISTRO DE UN (01) GENERADOR DE ELECTRICIDAD (PLANTA ELECTRICA) A SER UTILIZADA EN DIFERENTES ACTIVIDADES REALIZADAS

Más detalles

FEDERACION VENEZOLANA DE TAE KWON DO

FEDERACION VENEZOLANA DE TAE KWON DO CURSO PARA ENTRENADORES DE TAEKWONDO Cojedes CONVOCATORIA Septiembre de Información General Presentación: En la búsqueda del desarrollo científico y técnico Por iniciativa en conjunto de la Federación

Más detalles

TS232 MANUAL DEL USUARIO. SENSOR DE DIRECCION DE VIENTO (Veleta) Rev. 03. Tecmes Instrumentos Especiales SRL

TS232 MANUAL DEL USUARIO. SENSOR DE DIRECCION DE VIENTO (Veleta) Rev. 03. Tecmes Instrumentos Especiales SRL TS232 SENSOR DE DIRECCION DE VIENTO (Veleta) Rev. 03 MANUAL DEL USUARIO Tecmes Instrumentos Especiales SRL www.tecmes.com TS232 Veleta Descripción El sensor TS232 se utiliza para medir dirección de Viento,

Más detalles

Fundamentos de Seguridad Eléctrica

Fundamentos de Seguridad Eléctrica Ing. Antonio Macías Herrera. Director Regional NFPA para México, Centroamérica y el Caribe. San José, Costa Rica. Marzo, 2010 El objetivo de una norma es establecer las especificaciones y lineamientos

Más detalles

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN norma española UNE-EN 61347-2-13 Julio 2007 TÍTULO Dispositivos de control de lámpara Parte 2-13: Requisitos particulares para dispositivos de control electrónicos alimentados con corriente continua o

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida a los más de 2.200 estudiantes

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL SELECCIÓN E INSTALACIÓN DE BOMBAS CONTRA INCENDIO. INSPECCIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE EXTINCIÓN A BASE DE AGUA. WWW.ANRACI.ORG Bogotá D.C., 18, 19 y 20 de Noviembre

Más detalles

Formulario de solicitud de Proyecto

Formulario de solicitud de Proyecto Formulario de solicitud de Proyecto Teléfono: 2202-3900 ext. 4095. Fax 2253-0773 Correo electrónico: proyectos@cfia.or.cr Fecha: Estimado solicitante: El Departamento de Responsabilidad Social del CFIA

Más detalles

CONVOCATORIA 2014 BASES

CONVOCATORIA 2014 BASES CONVOCATORIA 2014 Con fundamento en las Políticas de Operación aprobadas por el órgano de Gobierno del Instituto Mexicano de la Juventud (imjuve), aplicables para el ejercicio fiscal 2014, y con el propósito

Más detalles