FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL."

Transcripción

1 FUNDAMENTOS PARA CREAR UNA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL. Jeanne Picard. Stop Accidentes. ESPAÑA II CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. CISEV BUENOS AIRES Octubre 2010 ARGENTINA

2 COMPROMISO SOCIAL Y SEGURIDAD VIAL Cada cultura transmite unos deberes y lo hace a través de instituciones socializadoras José Antonio Marina

3 ALGO DE HISTORIA Países Nórdicos: tolerancia cero Gran Bretaña, Francia: movimientos asociativos y prioridad política 2001 Parlamento Europeo: Libro Blanco del Transporte, el transporte por carretera resulta ser el más peligroso; y el que más vidas humanas sacrifica OMS: denuncia por fin la pandemia, el accidente no es accidental, y sin voluntad política la seguridad vial nunca se hará realidad 2009 OMS: reúne por primera vez las asociaciones de víctimas, a nivel mundial en Bruselas 2009 Moscú: Primera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial. El movimiento asociativo consigue por fin ser reconocido como un interlocutor valido y necesario para participar en el debate sobre la seguridad vial

4 Una reflexión La violencia vial tiene una larga y dramática historia sin fronteras. Ha pasado un siglo y las víctimas se han ido sumando día tras día Muy reciente es la toma de conciencia de este problema social y de salud pública para buscar soluciones a la masacre mundial.

5 ONG - STOP ACCIDENTES Año 2000: no nos resignamos, no aceptamos Promover un cambio cultural sobre la seguridad vial y los accidentes de tránsito. Concienciar a la sociedad en general para reducir la violencia vial y sus efectos. Reivindicar nuestros derechos exigiendo a las instituciones implicadas la ayuda a las víctimas y afectados por accidentes de tráfico, Prestar servicios que satisfagan las necesidades no cubiertas, Impulsar actuaciones para conseguir una movilidad sostenible y segura.

6 ESPAÑA desde el año 2004 Voluntad política del Gobierno de la nación Planes Estratégicos, campañas Permiso por puntos Controles de alcoholemia, velocidad, cinturón, etc. Endurecimiento de la Ley: se modifica Código Penal Fiscal de seguridad vial, etc. Notable éxito logrando reducir la mortalidad al 50%

7 LA SOCIEDAD CIVIL Las Organizaciones No Gubernamentales sin animo de lucro han logrado crear un tejido social y canales de participación necesarios en una sociedad democrática y moderna Pero no se ha logrado todavía despertar una conciencia social de la catástrofe diaria en el tránsito.

8 POR QUÉ? son catástrofes individuales, diseminadas, que han sido silenciadas por los medios de comunicación. olvidadas por el poder político desprotegidas por una Justicia ciega.

9 NACE UN COMPROMISO que se fundamenta en el derecho a la vida y aboga por la seguridad vial, entendida como una responsabilidad colectiva ante la que nadie puede inhibirse y frente a la que se debe actuar sin resignarnos a la frialdad de la cifras.

10 EL PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVIL donde no llegan los gobiernos debe ser y es un actor fundamental para denunciar la ausencia de políticas de seguridad vial y que puede ejercer una importante presión social para exigir sus derechos y trabajar en beneficio de la seguridad vial.

11 FUNDAMENTOS PARA CREAR UNA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL.

12 Se llamaba Irene tenia 6 años, salía del colegio acompañada por su abuelo. Iba andando por la acera y debía cruzar una calle con un paso de peatón bien señalizado con semáforo. Pero el conductor de un camión no se paro y la atropello mortalmente. Fue en España

13 Se llamaba Magda, tenia 23 años, joven madre de una niña de 2 años, iba a la Universidad de Bogotá en bicicleta cuando el chofer de un bus la arrollo y la mato. Fue en Colombia.

14 Se llamaba Marisol, tenia 17 años cuando un conductor borracho se salto el alto en la Av. Vallarta en Jalisco y le provoco la muerte. Fue en México.

15 Se llamaba Thiago, acababa de cumplir 18 años cuando una fría madrugada del 20 de mayo de 1995, el coche en el cual iba de ocupante choco contra un container colocado irregularmente en la calle, y falleció. Fue en Brasil

16 Fue en Costa Rica Se llamaba Christopher, tenía 31 años ejemplar padre y esposo, dejó a dos niños huérfanos y fue asesinado cuando circulaba en su bicicleta por un joven conductor borracho, el cual se dio a la fuga pero afortunadamente pudo ser detenido minutos después.

17 Fue en Ecuador Nicole Paredes apenas acababa de cumplir 16 años, cuando un conductor con exceso de velocidad acabó con su vida.

18 El 23 de octubre del 2006 un bus se incendió y murieron 18 inocentes y más de 30 personas resultaron heridas, porque no pudieron escapar al encontrase la puerta de emergencia bloqueada con un asiento, que generaba ganancia, con un pasajero más. Fue en Panamá

19 Fue en Uruguay Se llamaba Gonzalo Rodríguez, Gonchi falleció ejerciendo su profesión de piloto. Su familia sigue su ejemplo, gracias a la Fundación que lleva su nombre desde el esfuerzo y la perseverancia para conseguir educar en la seguridad vial a miles de niños.

20 Se llamaban Carmi, Mechi y Richi, el domingo 20 de agosto del 2000, volvían de pasar un día de campo entre amigos, nunca más volvieron después de sufrir un siniestro en ruta. Fue en Paraguay

21 Fue en Argentina Se llamaban Benjamín, Federico, Delfina, Nicolás, Julieta, Daniela, Justine, Lucas, Mariana y Julieta, tenían 17 años y 16 años, volvían de un viaje solidario en la escuela Paraisal en Chaco el 8 de octubre del 2006 por la ruta 11 de Santa Fe y perdieron la vida cuando su autobús no pudo esquivar un camión cuyo conductor iba alcoholizado

22 Víctimas inocentes de la Tragedia de Santa Fe Benjamin Daniela Julieta Mariana Federico Delfina Justine Nicolás Lucas

23 Hacer visible lo invisible Tenemos la fuerza necesaria para emprender el difícil camino de la prevención

24 NUESTRA RAZÓN DE EXISTIR no aceptamos lo inaceptable! RIESGO!

25 VIOLENCIA VIAL EN BOLIVIA

26 SOCIEDAD DEL BIENESTAR = proteger la vida Desigualdad Injusticia Hipocresía

27 LA SOCIEDAD CIVIL EN IBEROAMERICA En Colombia, colaboramos con Por la vía por la vida que logra hacer oír su voz y presionar a nivel político organizando Foros contra la violencia vial en Bogotá. En Costa Rica, ayudamos a fundar la asociación A Convivir, etc. I CISEV en San José de Costa Rica en Mayo 2008, lanzamos la idea de fundar una federación de víctimas para luchar contra la Inseguridad Vial: Unir nuestros compromisos, luchar juntos para proteger la vida. Entre todos se puede conseguir reducir el dramático problema de los siniestros en el tráfico para que nadie tenga que sufrir la presencia de la ausencia. En Quito Ecuador, el VII Encuentro Iberoamericano de Jefes de Tráfico apoyamos la iniciativa de promover una Federación Iberoamericana de Víctimas de la Violencia Vial. Julio 2008

28 EISEVI. DECLARACIÓN DE MADRID febrero 2009 Las víctimas son una parte esencial de la seguridad vial. Apoyamos la iniciativa de promover la creación de una federación iberoamericana de las asociaciones de víctimas de los siniestros de tránsito y celebrar un encuentro a tal efecto en el curso de este año. se reúnen 14 asociaciones iberoamericanas en un Encuentro el 5 y 6 de febrero del año 2010 en Medellín, Colombia.

29 DECLARACIÓN DE MEDELLIN Han firmado: Conduciendo a conciencia. Familiares de la tragedia de Santa Fe. Argentina. Agrupación de protección al peatón, Chile. Fundaçao Thiago de Moraes Gonzaga, Brasil. Por la vía por la vida. Liga contra la violencia vial, Colombia. ACONVIVIR Asociación de deportistas CONtra la Violencia Vial y el Irrespeto, Costa Rica. Centro de apoyo a víctimas de accidentes de tránsito CAVAT, Ecuador. STOP ACCIDENTES Asociación de ayuda y apoyo a los afectados por accidentes de tráfico, España. NACE No A Conducir Ebrio y Asociación de víctimas de violencia vial México. Movimiento 23 de octubre, Panamá. S.E.R. "Seguridad en las Rutas", Paraguay. Fundación Gonzalo Rodríguez, Uruguay. ASOTRANSITO, Venezuela.

30 NUESTRO COMPROMISO La lucha contra los siniestros de tránsito debe constituir un firme compromiso cívico, ético y político de todos los actores sociales. Conocemos el drama que hay detrás de cada siniestro y queremos movilizarnos para alcanzar nuestro principal objetivo: cero víctimas, para lograr que nadie más tenga que sufrir el dolor de este flagelo

31 MANIFIESTO: exigimos a los gobiernos 1. la seguridad vial sea una política de estado prioritaria. 2. la creación de Observatorios Nacionales de Seguridad Vial 3. incorporen la educación vial en la enseñanza 4. un sistema riguroso y estricto de otorgamiento de licencias de conducir. 5. controlen y castiguen con severidad a los conductores temerarios. 6. en el código penal un capitulo para los delitos cometidos contra la seguridad vial 7. recursos económicos necesarios para una movilidad segura y sostenible. 8. un protocolo eficaz de atención sanitaria inmediata y post hospitalaria. 9. seguridad de las infraestructuras y regulen las condiciones técnicas que deben cumplir los vehículos.

32 Creemos firmemente que solamente con una acción solidaria lo evitaremos. Nos comprometemos a actuar como conciencia crítica de la sociedad frente al drama de los siniestros de tránsito y sus inaceptables consecuencias Convocamos a toda la sociedad a sumarse en este compromiso.

33 OBJETIVOS DE LA FEDERACIÓN Acciones que promuevan la seguridad vial, dirigidas a la opinión pública, a las fuerzas sociales y políticas. Fortalecimiento institucional tanto de la Federación como de sus miembros. Generar un espacio de encuentro y comunicación. Promover y apoyar la realización de estudios e investigaciones de tránsito y seguridad vial. Facilitar el intercambio entre las entidades miembros de la Federación y coordinar esfuerzos

34 ASUMIMOS EL RETO ser un espacio fundamental en Iberoamérica Concienciar a todas las instituciones implicadas y a la sociedad en general para eliminar la violencia vial y sus efectos. Impulsar todas las actuaciones necesarias para que nuestros gobiernos consideren la seguridad vial una política institucional de estado.

35 LAS ASOCIACIONES SON EL MOTOR DEL CAMBIO Establecer unas sinergias entre los políticos y las asociaciones de víctimas Nuestra Responsabilidad social La sociedad civil debe abrir el camino, exigir su derecho a la vida y a la seguridad de las personas y colaborar con las Instituciones Responsabilidad de los Gobiernos e Instituciones La seguridad vial debe ser una prioridad política y se debe destinar recursos económicos y administrativos con el objetivo de luchar contra los accidentes de tránsito y sus consecuencias.

36 POR UN PACTO POLÍTICO Y SOCIAL compromisos mutuos con una visión amplia porque entendemos la seguridad vial desde: el respeto, la educación, los valores cívicos la solidaridad de toda la ciudadanía.

37 defender la vida, contra el olvido y la indiferencia Las víctimas se suman día tras día Mas de muertes violentas en el tráfico cada día en el mundo. OMS

38 Todos fuimos, todos somos y todos podemos ser víctimas, pero desde la responsabilidad también podemos ser parte de la solución. Tenemos la fuerza necesaria para movilizarnos y derribar los muros del olvido que nos rodean y unidos lograremos despertar las conciencias de quienes todavía lo ignoran.

39 juntos, lo conseguiremos gracias por cedernos este espacio, para que se escuche la voz de la FEDERACIÓN IBEROAMÉRICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL

40 TODOS SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

41 Dónde estamos prox.: Centro de Apoyo a Víctimas V de Accidentes de Tránsito (CAVAT) NICOLE PAREDES

EL ROL DE LA SOCIEDAD CIVIL. Jeanne Picard Mahaut. Presidente FICVI

EL ROL DE LA SOCIEDAD CIVIL. Jeanne Picard Mahaut. Presidente FICVI EL ROL DE LA SOCIEDAD CIVIL Jeanne Picard Mahaut. Presidente FICVI Cada cultura transmite unos deberes y lo hace a través de instituciones socializadoras José Antonio Marina Eduardo Galeano Se llaman accidentes

Más detalles

LA VOZ DE LOS INOCENTES

LA VOZ DE LOS INOCENTES SEGURIDAD VIAL INFANTIL Y JUVENIL EN AMÉRICA. Semana mundial de la Seguridad Vial. Costa Rica. Mayo 2015 LA VOZ DE LOS INOCENTES JEANNE PICARD. Presidente Federación iberoamericana de asociaciones de víctimas

Más detalles

FUNDAMENTOS PARA CREAR UNA FEDERACION IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL.

FUNDAMENTOS PARA CREAR UNA FEDERACION IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL. II CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. CISEV BUENOS AIRES 2010 ARGENTINA FUNDAMENTOS PARA CREAR UNA FEDERACION IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL. COMPROMISO SOCIAL

Más detalles

todos podemos ser víctimas de la violencia vial Una línea blanca nos separa

todos podemos ser víctimas de la violencia vial Una línea blanca nos separa todos podemos ser víctimas de la violencia vial Una línea blanca nos separa STOP ACCIDENTES actúa para evitarlo Después: para ayudar Asóciate, Actívate Red de Atención apoyo y orientación a las víctimas

Más detalles

BASES DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL-LABORAL TRANSPORTADORES DE VIDA

BASES DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL-LABORAL TRANSPORTADORES DE VIDA ficvi BASES DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL-LABORAL TRANSPORTADORES DE VIDA Sede social: Bogotá. Colombia. 1 FINALIDAD Premiar a nivel iberoamericano con un distintivo de buenas prácticas

Más detalles

STOP ACCIDENTES. ONL CONTRA LA VIOLENCIA VIAL

STOP ACCIDENTES. ONL CONTRA LA VIOLENCIA VIAL STOP ACCIDENTES. ONL CONTRA LA VIOLENCIA VIAL Qué pasa el día después de un accidente? La realidad de un accidente de tráfico I Encuentro Movilidad Segura y Sostenible en al empresa Valencia, 31 de Enero

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias

Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias

Más detalles

Todos los días 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en la Comunidad Valenciana

Todos los días 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en la Comunidad Valenciana El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Todos los días 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en

Más detalles

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL Raquel E. Navas Hernández Asesora Pedagógica Subdirección General de Intervención y Políticas Viales EVOLUCIÓN Y CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL Desde Código

Más detalles

Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La Región de Murcia

Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La Región de Murcia El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE ESPAÑA EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL. 2004-2012

LA EXPERIENCIA DE ESPAÑA EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL. 2004-2012 LA EXPERIENCIA DE ESPAÑA EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL. 2004-2012 ALCANZANDO EL RETO EUROPEO DE REDUCCIÓN DEL 50% DE VÍCTIMAS MORTALES EN SINIESTROS DE TRÁFICO. Anna Ferrer EIMUS, Lima 2013 Como lo

Más detalles

CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Los medios de comunicación pueden desempeñar un papel fundamental en el que consideramos como uno de los problemas 0más importantes de la sociedad española:

Más detalles

Ventajas para. Socios y Empresas

Ventajas para. Socios y Empresas Ventajas para Socios y Empresas Ventajas para Socios y Empresas Página 2 Tabla de Contenidos 1.) Quiénes Somos?... 3 Nuestra Misión... 3 2.) Detalles del Proyecto... 4 Ventajas para Socios... 4 Ventajas

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL PALABRAS DEL PRESIDENTE LUIS ALBERTO MORENO SALÓN GRAN CANCÚN 19 DE MARZO DE :30-2:30 PM

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL PALABRAS DEL PRESIDENTE LUIS ALBERTO MORENO SALÓN GRAN CANCÚN 19 DE MARZO DE :30-2:30 PM PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL PALABRAS DEL PRESIDENTE LUIS ALBERTO MORENO SALÓN GRAN CANCÚN 19 DE MARZO DE 2010 1:30-2:30 PM Buenas tardes y bienvenidos a la presentación de nuestro

Más detalles

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid [Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016 EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

Propiciando buenas prácticas en la radio y televisión

Propiciando buenas prácticas en la radio y televisión Propiciando buenas prácticas en la radio y televisión EL CONCORTV fue creado por la Ley 28278 de julio de 2004 REGLAMENTO INTERNO R.M. 231-2006 MTC/03 MISIÓN El CONCORTV es un órgano especializado integrado

Más detalles

Policía Nacional de Nicaragua

Policía Nacional de Nicaragua Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SERVICIO SEGURIDAD, Seguridad Ciudadana en Nicaragua Comisionado General Francisco Díaz Madriz Sub Director General Policía Nacional de Nicaragua Octubre 2012 BASE

Más detalles

VI FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL JUEVES 4 DE JUNIO 2009 Madrid.

VI FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL JUEVES 4 DE JUNIO 2009 Madrid. VI FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL JUEVES 4 DE JUNIO 2009 Madrid. CONVIVIR EN EL TRÁFICO Don José Pérez Tirado Abogado. Asesor Jurídico de STOP ACCIDENTES Necesidad de reforma del baremo de indemnizaciones

Más detalles

INFORME GENERAL JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD VIAL

INFORME GENERAL JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD VIAL INFORME GENERAL JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD VIAL FECHA DEL 18 AL 22 DE JUNIO DEL 2012 La FUNDACIÓN CENTRO DE APOYO A VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO C.A.V.A.T. Nicole Paredes, alineada

Más detalles

Jornada: RESPONSABILIDAD PENAL EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL

Jornada: RESPONSABILIDAD PENAL EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Jornada: RESPONSABILIDAD PENAL EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Jornada: RESPONSABILIDAD PENAL EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL INAUGURACIÓN D. Pere Macias, Presidente de la Comisión de Seguridad Vial

Más detalles

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones.

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones. Observatorios Un observatorio de lesiones causadas por el tránsito, estudia, vigila, observa e investiga las características, comportamiento, factores de riesgo y nos permite proponer soluciones al problema

Más detalles

PROPUESTA DE EDUCACIÓN VIAL PARA DOCENTES.

PROPUESTA DE EDUCACIÓN VIAL PARA DOCENTES. PROPUESTA DE EDUCACIÓN VIAL PARA DOCENTES. Profesora Isabel Cano Prof. Isabel Cano Página 1 PRESENTACIÓN El proyecto está dirigido a docentes, de las distintas Instituciones Educativas (en sus tres niveles),

Más detalles

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Por: Hugo Acero Velásquez.

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Por: Hugo Acero Velásquez. GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA Por: Hugo Acero Velásquez. hugoacero@yahoo.com Marco de referencia Se requieren políticas integrales que vayan desde la prevención hasta la represión

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN RESOLUCION 1565 JUNIO 6 DE 2014, LEY 1503 DICIEMBRE 29 DE 2011 y DECRETO 2852 DEL 2013 INTRODUCCIÓN Todos los años fallecen más de 1,2

Más detalles

CONCIENCIÉMOS SOBRE LA SEGURIDAD VIAL

CONCIENCIÉMOS SOBRE LA SEGURIDAD VIAL CONCIENCIÉMOS SOBRE LA SEGURIDAD VIAL AUTORÍA LETICIA BENÍTEZ RODRÍGUEZ TEMÁTICA EDUCACIÓN VIAL ETAPA E. PRIMARIA Resumen Con este artículo me gustaría mostrar la importancia de la Educación Vial en la

Más detalles

Seguridad Vial en I. Balears

Seguridad Vial en I. Balears Seguridad Vial en I. Balears Jornada de Seguridad Vial Laboral Mª Teresa Sau LLanas Palma, 11 de diciembre 2014. Nuestra realidad en cifras, 2013 Población: 47.129.783 I.Balears 1.111.674 Turistas: (prov.)

Más detalles

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto Instituciones locales Sociedad civil Banco Mundial FMI Gobierno local Partes Tropas extranjeras Estados donantes Organizaciones internacionales Sector

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

LA SEGURIDAD VIAL ES RESPONSABILIDAD DE TODOS LA SEGURIDAD VIAL ES RESPONSABILIDAD DE TODOS Si en su momento para Vialidad la construcción de caminos era una de sus prioridades, actualmente uno de los objetivos fundamentales es dotar a las rutas existentes

Más detalles

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias EDUCA TU MUNDO La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias PRESENTACIÓN Qué es Educatumundo? Educatumundo es la propuesta educativa de Fundación MAPFRE. Fundación MAPFRE

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado.

El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado. , 30 de marzo de 2016 BALANCE DE LA SEMANA SANTA LA SEMANA SANTA FINALIZA CON 41 VÍCTIMAS MORTALES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el

Más detalles

Plaza de las Cortes, Madrid - Departamento de Comunicación - - Telf:

Plaza de las Cortes, Madrid - Departamento de Comunicación - - Telf: La OMC celebra su Asamblea General en la sede Cruz Roja Española - Los presidentes de Cruz Roja y OMC ponen en valor la colaboración entre ambas instituciones La Organización Médica Colegial (OMC) ha celebrado

Más detalles

Desafíos de la seguridad vial y los jóvenes. Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito - CONASET

Desafíos de la seguridad vial y los jóvenes. Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito - CONASET Desafíos de la seguridad vial y los jóvenes Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito - CONASET Santiago - Abril de 2013 CONASET, Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito Organismo interministerial,

Más detalles

A MI N0 ME PUEDE PASAR

A MI N0 ME PUEDE PASAR 1 2 A MI N0 ME PUEDE PASAR Y DESPUÉS QUÉ? 1.689 FALLECIDOS (2015) 97.756 A. CON VÍCTIMAS + 7% (2014) 3 9.495 H. INGRESADOS (2015) * El coste de un accidente no estriba sólo en lo económico de un país.

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL

INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL JORNADA DE EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL D. Julio Laria del Vas Director General Instituto de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE PLAN MUNDIAL DECENIO DE ACCION PARA LA SEGURIDAD

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía

Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía

Más detalles

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008 INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 8 En relación al mes de septiembre, en octubre hubo un incremento en el número de accidentes de tránsito del 4,%. En relación

Más detalles

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Enfoque de derechos humanos Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Tema 1 Antecedes del EBDH Material elaborado por ISI Argonauta para la Red EnDerechos Este obra está bajo una licencia

Más detalles

Durante 2005 se han producido 182 muertos menos que en 2004

Durante 2005 se han producido 182 muertos menos que en 2004 DIRECCIÓN GENERAL. DE RELACIONES Nota de prensa Desciende un 5% la mortalidad por accidente en carretera Durante 2005 se han producido 182 muertos menos que en 2004 En el año 2005 han ocurrido 2.875 accidentes

Más detalles

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS 91 PEATONES Y BICICLETAS 1. LOS PEATONES El espacio público es un espacio complejo. Desplazarse es una de las actividades en las que en él se desarrollan y como tal tiene

Más detalles

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA Tatiana García Echeverry Foto México: autor desconocido Historia Reflexión Propiciar un tránsito del paternalismo y la caridad hacia el empoderamiento

Más detalles

AP(A)T. Educación para una movilidad sostenible, saludable y segura. Manuel Viñuales, secretario de P(A)T. Madrid, 16 de junio de 2015

AP(A)T. Educación para una movilidad sostenible, saludable y segura. Manuel Viñuales, secretario de P(A)T. Madrid, 16 de junio de 2015 Educación para una movilidad sostenible, saludable y segura Manuel Viñuales, secretario de Madrid, 16 de junio de 2015 PRINCIPALES OBJETIVOS de La reducción de las víctimas y la prevención de siniestros

Más detalles

Fuenlabrada. Convenio con AESLEME para reducir y prevenir accidentes de tráfico entre los jóvenes. nota de prensa

Fuenlabrada. Convenio con AESLEME para reducir y prevenir accidentes de tráfico entre los jóvenes. nota de prensa Gabinete de Prensa Plz. de la Constitución, 1-28943 Fuenlabrada (Madrid) Tel. 91 649 88 05-91 649 70 15-91 649 70 00 Ext: 2002/2003/7015 Fax: 91 649 70 65 gprensa@ayto-fuenlabrada.es www.ayto-fuenlabrada.es

Más detalles

QUÉ ES LA SEGURIDAD VIAL?

QUÉ ES LA SEGURIDAD VIAL? ESTADISTICAS ACCIDENTES DE TRÁNSITO QUÉ ES LA SEGURIDAD VIAL? CORESEVI -PIURA SEGURIDAD VIAL 1/5 La seguridad vial consiste en la prevención de siniestros de tránsito o la minimización de sus efectos.

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe .... Seguridad Vial en América Latina y el Caribe Dr Manuel Peña Representante OPS/OMS Peru Seguridad vial en el Mundo anualmente mueren 1.2 millones de personas y hay mas de 50 millones de heridos

Más detalles

DÓNDE ESTAMOS? Presencia internacional. Suecia. Alemania. Bélgica. Suiza. Francia. Portugal. Italia Malta. España. Turquía.

DÓNDE ESTAMOS? Presencia internacional. Suecia. Alemania. Bélgica. Suiza. Francia. Portugal. Italia Malta. España. Turquía. DÓNDE ESTAMOS? Institución no lucrativa creada por MAPFRE en 1975 con el objetivo de contribuir al bienestar y al progreso social y cultural de las personas y la sociedad en su conjunto, con especial atención

Más detalles

Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos

Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos 8 de Mayo de 2015 La OPS/OMS difundió un informe sobre la situación de la seguridad vial en las Américas Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos Aumentan desde 1998. Si bien muchos

Más detalles

IX Seminario Internacional de Seguridad Vial. FICVI Federación Iberoamericana de Asociaciones de víctimas contra la violencia vial

IX Seminario Internacional de Seguridad Vial. FICVI Federación Iberoamericana de Asociaciones de víctimas contra la violencia vial IX Seminario Internacional de Seguridad Vial Bogotá D.C. - 7 de Octubre de 2015 FICVI Federación Iberoamericana de Asociaciones de víctimas contra la violencia vial Respuesta tras los siniestros de tránsito

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños Para obtener más información sobre los Objetivos de Desarrollo para el Milenio, diríjase a la Unidad de Planificación Estratégica, División de Políticas y Planificación. Publicado por el Fondo de las Naciones

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010 Seguridad Vial Laboral Barcelona, junio de 2010 La evolución de la cifra de fallecidos en accidente de tráfico 6.000 5.000 4.000 3.000 5.517 5.347 5.399 4.741 4.875 4.442 4.402 4.104 3.975 3.823 Víctimas

Más detalles

TECNÓLOGA: KATALINA ALMEIDA

TECNÓLOGA: KATALINA ALMEIDA TECNÓLOGA: KATALINA ALMEIDA INCIDENCIA DEL COIP COMO AFECTA EL COIP AL TRANSITO Y LA SEGURIDAD VIAL? SOBRE EL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL?. Ha disminuido el número de accidentes luego de las Han disminuido

Más detalles

Natalia López Céspedes, Jefe de Control de Gestión de CONASET.

Natalia López Céspedes, Jefe de Control de Gestión de CONASET. Impactos Ley Tolerancia Cero Alcohol y Conducción Autores: María Francisca Yañez, Secretaria Ejecutiva de CONASET. Natalia López Céspedes, Jefe de Control de Gestión de CONASET. 1.- Resumen En el mundo

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS 1 Nombre de la Dirección/Unidad: DIRECCION PROVINCIAL DE LOS RÍOS Año de la gestión: 2014 2 ANTECEDENTES: Desde el 04 de Junio del 2012 en base a lo planificado y dando cumplimiento a sus competencias

Más detalles

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Pre publicación Gral. (r.) PNP Roberto Villar

Más detalles

REALIDAD DEL TRÁFICO, CIRCULACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LIMA Y LA PERSPECTIVA A FUTURO

REALIDAD DEL TRÁFICO, CIRCULACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LIMA Y LA PERSPECTIVA A FUTURO Lima 28 de marzo del 2010 FORO: VIAS AL FUTURO SOLUCIONES MODERNAS DE TRANSPORTE MADE IN GERMANY REALIDAD DEL TRÁFICO, CIRCULACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LIMA Y LA PERSPECTIVA A FUTURO Marzo 2012 Expositor:

Más detalles

CALIDAD. Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social.

CALIDAD. Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social. CALIDAD Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social. (...) una educación que dé sentido a la vida, que busque la felicidad de los estudiantes. -Augusto Espinosa- Aportes de la

Más detalles

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Ministerio del Interior Departamento de Interior En Leioa, Palacio de Artaza, a 24 de enero de 2012 PROTOCOLO

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CHILE

ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CHILE ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CHILE 19 de mayo de 2011 Índice 1. Línea del tiempo con principales hitos en la historia de las políticas de seguridad pública en Chile 2. Nueva institucionalidad

Más detalles

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias Kristen Sobeck Oficial en Mercados de Trabajo Inclusivos, OIT Foro de cooperacion sur-sur y triangular, Provincia de Santa Fe, Argentina La Cooperación

Más detalles

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Resolución presentada por el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la sesión del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos celebrado

Más detalles

Políticas de Educación Vial en España

Políticas de Educación Vial en España I Jornada de Educación Vial León, 15 de abril 2016 Políticas de Educación Vial en España Dra. Violeta Manso Pérez Subdirección G. Políticas Viales. Unidad de Intervención Educativa (DGT) Movilidad: El

Más detalles

Estrategia Navarra de Seguridad Vial 2013-2020. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior

Estrategia Navarra de Seguridad Vial 2013-2020. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior Estrategia Navarra de Seguridad Vial 2013-2020 Departamento de Presidencia, Justicia e Interior El objetivo prioritario de la estrategia 2005-2012 era, siguiendo las directivas de la Unión Europea y de

Más detalles

CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD

CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD MANEJO DEFENSIVO CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD 11% 1% 2% Naturaleza Mantenimiento Fallas Humanas Terroristas 86% Quien provoca los accidentes? Quien provoca los accidentes? 0% Conductor

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO OPCIÓN MÚLTIPLE 1. Las normas a las que están sujetos los peatones, pasajeros, ciclistas y conductores que utilizan las vías públicas, están establecidas en? a)

Más detalles

PANORAMA DE LA SEGURIDAD VIAL INFANTIL EN EL AUTOMÓVIL (años 1990-2013) Área de Prevención y Seguridad Vial

PANORAMA DE LA SEGURIDAD VIAL INFANTIL EN EL AUTOMÓVIL (años 1990-2013) Área de Prevención y Seguridad Vial PANORAMA DE LA SEGURIDAD VIAL INFANTIL EN EL AUTOMÓVIL (años 1990-2013) Área de Prevención y Seguridad Vial Fecha Abril 2015 Autor: D. Jesús Monclús González Fotografía: http://www.thinkstockphotos.es/

Más detalles

I.M.U. Unión Internacional para la Defensa de los Derechos de los Motociclistas. Octubre de International Motorcycle Union

I.M.U. Unión Internacional para la Defensa de los Derechos de los Motociclistas. Octubre de International Motorcycle Union G-25800178 Octubre de 2015 I.M.U. Unión Internacional para la Defensa de los Derechos de los Motociclistas International Motorcycle Union RODAMOS POR NUESTRA SEGURIDAD RODAMOS POR NUESTRA LIBERTAD Rodamos

Más detalles

EL PROYECTO LÍNEA 902 902 108 983

EL PROYECTO LÍNEA 902 902 108 983 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS EL PROYECTO LÍNEA 902 902 108 983 Ana Maria Campo de la Cruz Presidenta Fundadora de STOP ACCIDENTES, Asociación de Ayuda y Orientación a los afectados por

Más detalles

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública Justificación Se estima que en nuestro municipio existe un parque vehicular de 300 mil unidades que diariamente generan el 70% de los gases de efecto invernadero precursores del calentamiento global, que

Más detalles

DECLARACIÓN DE CUSCO

DECLARACIÓN DE CUSCO DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,

Más detalles

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» BASES DE LA CONVOCATORIA 2013 «POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso de la convocatoria 4. Criterio de selección de entidades 5.

Más detalles

CONCURSO IBEROAMERICANO PARA JÓVENES MÚSICOS MÚSICA MAESTRO

CONCURSO IBEROAMERICANO PARA JÓVENES MÚSICOS MÚSICA MAESTRO 1 CONCURSO IBEROAMERICANO PARA JÓVENES MÚSICOS MÚSICA MAESTRO MÚSICA MAESTRO PROYECTO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA El presente proyecto de corte iberoamericano se traduce

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 BOLETÍN INFORMATIVO EXTRAORDINARIO Nº 86 14-02-2013 CONVOCATORIAS Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 Este Programa financia becas de movilidad internacional entre universidades

Más detalles

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, Page 1 El proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, en su misión de promover conciencia y compartir conocimiento sobre el alcance y el contenido de la Responsabilidad

Más detalles

SEGURIDAD VIAL SOSTENIBLE

SEGURIDAD VIAL SOSTENIBLE II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Un diálogo Europa América Latina Bogotá, abril 5 al 8 de 2011 SEGURIDAD VIAL SOSTENIBLE Juan Carlos Dextre Coordinador del Área de Transporte y

Más detalles

DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE

DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE y JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS, Secretario de Comunicaciones y Transportes y Secretario de Salud, con fundamento en lo establecido en los artículos 36 y 39 de la

Más detalles

Informe siniestralidad.

Informe siniestralidad. Presente: La DGT en cifras, 2013 Informe siniestralidad. Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad: 365 M Viajes (2007):42,000

Más detalles

Propuestas de actuación

Propuestas de actuación CÓMO PUEDE MI COLEGIO COLABORAR CON UNA ONG? Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas PANDORA Propuestas de actuación Trabajamos Promoviendo la cultura de la solidaridad, de la convivencia

Más detalles

España, a la cola de Europa en número de sanciones y controles de tráfico

España, a la cola de Europa en número de sanciones y controles de tráfico España, a la cola de Europa en número de sanciones y controles de tráfico Según diversos estudios realizados en el ámbito europeo, nuestro país es el segundo con menos radares en relación a la población

Más detalles

El Plan Urbano de Seguridad Vial propuesto por la DGT a los municipios

El Plan Urbano de Seguridad Vial propuesto por la DGT a los municipios El Plan Urbano de Seguridad Vial propuesto por la DGT a los municipios Madrid, 22 septiembre 2009 Anna Ferrer Plan Estratégico de Seguridad Vial 2005-2008 Ejes Fundamentales del Plan Estratégico En primer

Más detalles

14 BALANCE SEGURIDAD VIAL B14. Síguenos en. Síguenos @interiorgob.

14 BALANCE SEGURIDAD VIAL B14. Síguenos en. Síguenos  @interiorgob. 14 BALANCE SEGURIDAD VIAL 1 Ideas fundamentales del Balance provisional Durante, España ha recibido más turistas, nuestra población ha envejecido, nuestro parque de vehículos es más viejo y por primera

Más detalles

SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE. A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014

SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE. A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014 SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014 A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas La preocupación de

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) REUNIÓN PREPARATORIA DE LA OEA/Ser.K/XLVIII TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS CIDI/REMDES/RP/doc.1/16

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE ACCIÓN Ministerio de Sanidad y Consumo ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS PLAN DE ACCIÓN 2005-2008 Las 12 líneas prioritarias y las 62 acciones del Plan DOCUMENTO DE TRABAJO UN NUEVO IMPULSO PARA AVANZAR LINEAS

Más detalles

Transversalidad de Género

Transversalidad de Género R E C O M E N D A C I O N E S S E M I N A R I O Transversalidad de Género en el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche e Instancias Municipales O c t u b r e, N o v i e m b r e y D i c i e m b r

Más detalles

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL CONVENIO Población Migrante Población 565 millones de habitantes 6 Millones de beneficiarios en 3 millones directos Más

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez Objetivos Estratégicos - OEI Fomentar el desarrollo de la educación y la cultura como alternativa válida y viable para la

Más detalles

PACTO SOCIAL CONTRA. la violencia SOBRE LAS. mujeres DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PACTO SOCIAL CONTRA. la violencia SOBRE LAS. mujeres DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PACTO SOCIAL CONTRA la violencia SOBRE LAS mujeres DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS El Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres del Principado de Asturias es, en definitiva, un instrumento que suma

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO.

PROGRAMACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO. PROGRAMACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO. Nota introductoria: La Asociación regional de víctimas de accidentes de tráfico de la región de Murcia (Asprovict.Rm), pretende llegar

Más detalles

ARCO Asociación para la Resolución de Conflictos y la Cooperación Trabajar por la Paz

ARCO Asociación para la Resolución de Conflictos y la Cooperación Trabajar por la Paz PC.NGO/49/07 13 September 2007 ARCO SPANISH only REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE LA OSCE SOBRE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO 13-14 DE SEPTIEMBRE DE 2007-09-10 HOFBURG, VIENNA SESIÓN 1: LA VÍCTIMA Cómo utilizar la solidaridad

Más detalles

"Que necesita el mercado asegurador de la ANSV"

Que necesita el mercado asegurador de la ANSV "Que necesita el mercado asegurador de la ANSV" Ing. Fabián n Pons Agosto 2011 Expoestrategas Capítulo Cesvi Datos: La ANSV fue creada el 9 de abril de 2008 a partir de lo dispuesto en la Ley 26363/08

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

Aunque las carreteras arrojan un mayor número de muertos, las ciudades se han convertido

Aunque las carreteras arrojan un mayor número de muertos, las ciudades se han convertido Más de la mitad de los accidentes con víctimas y una sexta parte de los fallecidos se registran en zona urbana LA CIUDAD TAMBIÉN MATA Quién no ha sentido antes de iniciar un viaje por carretera un pequeño

Más detalles

Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. -- http://www.bibliotecarios.cl/ --

Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. -- http://www.bibliotecarios.cl/ -- 1 of 5 Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. -- http://www.bibliotecarios.cl/ -- 1. Normas generales -- #1 -- 2. Deberes del Bibliotecario en relación con la sociedad. -- #2 -- 3. Del ejercicio profesional

Más detalles

Accidentes por meses del año 2014

Accidentes por meses del año 2014 La Policía Judicial de Tráfico de la Policía Local de Badajoz instruyó un total de 743 atestados e informes por accidentes de tráfico en la Ciudad de Badajoz, en el año 2014, del que cabe destacar el mes

Más detalles