DECRETO 80/2015, de 22 de mayo, del Consell, por el que se crea y regula el Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DECRETO 80/2015, de 22 de mayo, del Consell, por el que se crea y regula el Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana."

Transcripción

1 Conselleria de Sanitat DECRET 80/2015, de 22 de maig, del Consell, pel qual es crea i regula el Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana. [2015/4792] PREÀMBUL El dret a la participació ciutadana en l àmbit de la sanitat es reconeix en la Llei 14/1986, de 25 d abril, General de Sanitat, en diversos articles. L article 5.1 disposa que els servicis públics de salut s organitzaran de manera que siga possible articular la participació comunitària i l apartat segon de l esmentat article establix que s entendran compreses les organitzacions empresarials i sindicals. D altra banda, l apartat 10 de l article 10 assenyala que els ciutadans tenen dret a participar a través de les institucions comunitàries en les activitats sanitàries. La dita participació es materialitza amb la creació com a òrgan de participació dels consells de salut en les àrees de salut, en l article 57 de l esmentada llei. La Llei 16/2003, de 28 de maig, de cohesió i qualitat del Sistema Nacional de Salut, dedica el capítol IX a la participació social, i inclou en l article 67 les vies per mitjà de les quals es du a terme la participació en el Sistema Nacional de Salut, a través del Comité Consultiu en què estan representades les organitzacions empresarials i sindicals, i a través del Fòrum Obert de Salut i del Fòrum Virtual. En l àmbit de la Comunitat Valenciana, l article 54 de l Estatut d Autonomia de la Comunitat assigna a la Generalitat competència exclusiva quant a «l organització, administració i gestió de totes les institucions sanitàries públiques dins del territori de la Comunitat Valenciana». L apartat 5 del mencionat article disposa que «la Generalitat, en l exercici de les competències en matèria de sanitat i Seguretat Social, garantirà la participació democràtica de tots els interessats, així com dels sindicats de treballadors i associacions empresarials en els termes que la llei establisca». En suma, s atribuïx a la Comunitat Valenciana el desenrotllament legislatiu i l execució de la legislació bàsica de l Estat en matèria de sanitat interior. Enquadrada la competència de la Generalitat en l Estatut d Autonomia de la Comunitat Valenciana, articles a i 54, i en la legislació bàsica estatal, la Llei 10/2014, de 29 de desembre, de Salut de la Comunitat Valenciana, configura un nou marc regulador de la salut, per a donar resposta, el més eficient possible, a les necessitats en esta matèria de la població de la Comunitat Valenciana dins del context descrit. El capítol VI del títol III de la Llei 10/2014, de 29 de desembre, de la Generalitat, de Salut de la Comunitat Valenciana, sota la rúbrica de participació ciutadana, disposa en l article 20, apartat primer, que «La Generalitat ajustarà l exercici de les seues competències en matèria sanitària a criteris de participació democràtica de la ciutadania, a través de la participació dels diferents col lectius amb interessos en la matèria, com ara les organitzacions sindicals i empresarials, les organitzacions de consumidors, usuaris i veïns, els col legis professionals o les associacions de pacients, de familiars, de persones amb discapacitat i de voluntariats i societats científiques». L apartat tercer del mencionat article disposa que «amb la finalitat de promoure la participació dels pacients en el Sistema Valencià de Salut, es crearà mitjançant un decret del Consell, el Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana, com a òrgan de caràcter consultiu». La finalitat d este decret és crear i regular la composició i funcions del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana. Amb la creació d este òrgan, la Generalitat pretén constituir un fòrum de participació, en el qual els ciutadans, des de la seua perspectiva de salut individual, col laboren en la millora del Sistema Valencià de Salut. Per això, de conformitat amb allò que s ha establit amb els articles 18f, 28.c i 43 de la Llei 5/1983, de 30 de desembre, del Consell, a proposta del conseller de Sanitat, conforme amb el Consell Jurídic Consultitu de la Comunitat Valenciana, i amb la deliberació prèvia del Consell, en la reunió del dia 22 de maig de 2015, Consellería de Sanidad DECRETO 80/2015, de 22 de mayo, del Consell, por el que se crea y regula el Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana. [2015/4792] PREÁMBULO El derecho a la participación ciudadana en el ámbito de la sanidad se reconoce en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, en varios artículos. El artículo 5.1 dispone que los servicios públicos de salud se organizarán de manera que sea posible articular la participación comunitaria y el apartado segundo del citado artículo establece que se entenderán comprendidas las organizaciones empresariales y sindicales. Por otro lado, el apartado 10 del artículo 10 señala que los ciudadanos tienen derecho a participar a través de las instituciones comunitarias en las actividades sanitarias. Dicha participación se materializa con la creación como órgano de participación de los consejos de salud en las áreas de salud, en el artículo 57 de la citada ley. La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, dedica el capítulo IX a la participación social, recogiendo en el artículo 67 los cauces mediante los cuales se lleva a cabo la participación en el Sistema Nacional de Salud, a través del Comité Consultivo en el que están representadas las organizaciones empresariales y sindicales, y a través del Foro Abierto de Salud y del Foro Virtual. En el ámbito de la Comunitat Valenciana, el artículo 54 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat asigna a la Generalitat competencia exclusiva en cuanto a «la organización, administración y gestión de todas las instituciones sanitarias públicas dentro del territorio de la Comunitat Valenciana». El apartado 5 del mencionado artículo dispone que «la Generalitat, en el ejercicio de las competencias en materia de sanidad y Seguridad Social, garantizará la participación democrática de todos los interesados, así como de los sindicatos de trabajadores y asociaciones empresariales en los términos que la ley establezca». En suma, se atribuye a la Comunitat Valenciana el desarrollo legislativo y ejecución de la legislación básica del Estado en materia de sanidad interior. Encuadrada la competencia de la Generalitat en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, artículos ª y 54, y en la legislación básica estatal, la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunitat Valenciana, configura un nuevo marco regulador de la salud, para dar respuesta más eficiente posible a las necesidades en esta materia de la población de la Comunitat Valenciana dentro del contexto descrito. El capítulo VI del título III de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunitat Valenciana, bajo la rúbrica de participación ciudadana, dispone en su artículo 20, apartado primero, que «La Generalitat ajustará el ejercicio de sus competencias en materia sanitaria a criterios de participación democrática de la ciudadanía, a través de la participación de los diferentes colectivos con intereses en la materia, tales como las organizaciones sindicales y empresariales, las organizaciones de consumidores, usuarios y vecinos, los colegios profesionales o las asociaciones de pacientes, de familiares, de personas con discapacidad y de voluntariados y sociedades científicas». El apartado tercero del mencionado artículo dispone que «con la finalidad de promover la participación de los pacientes en el Sistema Valenciano de Salud, se creará mediante decreto del Consell, el Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana, como órgano de carácter consultivo». La finalidad del presente decreto es crear y regular la composición y funciones del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana. Con la creación de este órgano, la Generalitat pretende constituir un foro de participación, en el que los ciudadanos, desde su perspectiva de salud individual, colaboren en la mejora del Sistema Valenciano de Salud. Por ello, de conformidad con lo establecido con los artículos 18.f, 28.c y 43 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, a propuesta del conseller de Sanidad, conforme con el Consell Jurídic Consultitu de la Comunitat Valenciana y previa deliberación del Consell, en la reunión del día 22 de mayo de 2015,

2 DECRETE CAPÍTOL I Disposicions generals Article 1. Objecte El present decret té per objecte crear i regular les funcions i composició del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana, com a òrgan de participació dels pacients i els seus familiars en el Sistema Valencià de Salut. Article 2. Naturalesa jurídica i adscripció 1. El Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana és un òrgan col legiat de caràcter consultiu de participació de les federacions, associacions o entitats de pacients i els seus familiars en el Sistema Valencià de Salut, adscrit a la direcció general amb competències en matèria d atenció al pacient. 2. Es regix, quant a la seua composició i funcionament, pel que preveu el present decret i pel que, si és el cas, establisca el seu respectiu reglament de funcionament intern i la resta de normativa que se li aplique. DECRETO CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto El presente decreto tiene por objeto crear y regular las funciones y composición del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana, como órgano de participación de los pacientes y sus familiares en el Sistema Valenciano de Salud. Artículo 2. Naturaleza jurídica y adscripción 1. El Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana es un órgano colegiado de carácter consultivo de participación de las federaciones, asociaciones o entidades de pacientes y familiares de los mismos en el Sistema Valenciano de Salud, adscrito a la dirección general con competencias en materia de atención al paciente. 2. Se rige en cuanto a su composición y funcionamiento por lo previsto en el presente decreto y por lo que, en su caso, establezca su respectivo reglamento de funcionamiento interno y demás normativa que le sea de aplicación. CAPÍTOL II Funcions i composició Article 3. Funcions El Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana té com a funcions: 1. Promoure la participació de les federacions, associacions o entitats de pacients i els seus familiars en el Sistema Valencià de Salut. 2. Impulsar propostes de millora del Sistema Valencià de Salut a petició de les federacions, associacions o entitats de pacients i els seus familiars. 3. Conéixer i informar sobre les propostes amb incidència en l àmbit dels pacients elaborades per la conselleria amb competències en matèria de sanitat. 4. Millorar els canals de participació i informació entre les diferents organitzacions de pacients i els seus familiars i la conselleria amb competència en matèria de sanitat. 5. Participar en l elaboració de materials, documents o qualsevol informació orientada als pacients. 6. Elaborar, si és el cas, el seu reglament de funcionament intern. 7. Participar en qualitat de vocal en el Consell de Salut de la Comunitat Valenciana i en els consells de salut dels departaments de salut. 8. Assessorar, quan li siga requerit, sobre qualsevol actuació amb incidència en l àmbit del pacient. 9. Qualsevol altra funció que se li atribuïsca legalment o reglamentàriament. Article 4. Composició 1. El Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana està constituït per: a) Vocalies: Dos persones en representació de la direcció general amb competències en matèria d atenció al pacient, designades per la persona titular d esta. Una persona en representació de la direcció general amb competències en matèria d assistència sanitària, designada per la persona titular d esta. Una persona en representació de la direcció general amb competències en matèria de farmàcia i productes sanitaris, designada per la persona titular d esta. Una persona en representació de la direcció general amb competències en matèria de salut pública, designada per la persona titular d esta. Una persona en representació de la conselleria amb competències en matèria de benestar social designada pel titular de la conselleria. CAPÍTULO II Funciones y composición Artículo 3. Funciones El Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana tiene como funciones: 1. Promover la participación de las federaciones, asociaciones o entidades de pacientes y familiares de los mismos en el Sistema Valenciano de Salud. 2. Impulsar propuestas de mejora del Sistema Valenciano de Salud a petición de las federaciones, asociaciones o entidades de pacientes y sus familiares. 3. Conocer e informar sobre las propuestas con incidencia en el ámbito de los pacientes elaboradas por la consellería con competencias en materia de sanidad. 4. Mejorar los canales de participación e información entre las diferentes organizaciones de pacientes y sus familiares y la consellería con competencia en materia de sanidad. 5. Participar en la elaboración de materiales, documentos o cualquier información orientada a los pacientes. 6. Elaborar, en su caso, su reglamento de funcionamiento interno. 7. Participar en calidad de vocal en el Consejo de Salud de la Comunitat Valenciana y en los consejos de salud de los departamentos de salud. 8. Asesorar, cuando le sea requerido, sobre cualquier actuación con incidencia en el ámbito del paciente. 9. Cualquier otra función que se le atribuya legal o reglamentariamente. Artículo 4. Composición 1. El Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana está constituido por: a) Vocalías: Dos personas en representación de la dirección general con competencias en materia de atención al paciente, designadas por la persona titular de esta. Una persona en representación de la dirección general con competencias en materia de asistencia sanitaria, designada por la persona titular de esta. Una persona en representación de la dirección general con competencias en materia de farmacia y productos sanitarios, designada por la persona titular de esta. Una persona en representación de la dirección general con competencias en materia de salud pública, designada por la persona titular de esta. Una persona en representación de la consellería con competencias en materia de bienestar social designada por el titular de la consellería.

3 Una persona en representació de la conselleria amb competències en matèria d educació designada pel titular de la conselleria. Tres persones de reconegut prestigi en l àmbit sanitari designades pel titular de la conselleria amb competències en matèria de sanitat. Una persona en representació de l òrgan encarregat d assessorar davant de situacions de conflicte ètic, elegida pel ple d este. Una persona en representació de la Plataforma d Organitzacions de Pacients designada per la presidència. 12 persones en representació de les federacions, associacions o entitats de pacients i els seus familiars amb àmbit d actuació autonòmic o provincial i seu a la Comunitat Valenciana, nomenades pel titular de la conselleria amb competències en sanitat, elegides segons el que establix l article 9 del present decret. b) Secretaria, que correspondrà a la persona titular del servici amb competències en matèria d atenció al pacient. 2. Els titulars de les vocalies elegiran el titular de la presidència, entre els vocals que representen les federacions, associacions o entitats de pacients i els seus familiars, i el titular de la vicepresidència entre els vocals que representen la Generalitat. 3. El mandat dels membres del Comité és de quatre anys a partir de la data del seu nomenament. En el cas que ho siguen per raó del seu càrrec, estarà supeditat a la seua permanència en este. No obstant això, continuaran exercint les seues funcions fins a la presa de possessió dels nous membres que hagen de substituir-los. El mandat serà renovable per períodes de la mateixa duració. Article 5. Presidència 1. Són funcions de la presidència del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana: a) Ostentar la representació del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana. b) Exercir la direcció del Comité. c) Acordar la convocatòria de les sessions ordinàries i extraordinàries i fixar l orde del dia, tenint en compte, si és el cas, les peticions dels altres membres formulades amb la suficient antelació. d) Dirimir amb el seu vot els empats, als efectes d adoptar acords. d) Presidir les sessions, dirigir i moderar el desenrotllament dels debats en estes. e) Visar les actes i els certificats dels acords del Comité de Pacients. f) Vetlar pel compliment de la normativa aplicable i dels acords adoptats. g) Qualssevol altres que li siguen atribuïdes legalment o reglamentàriament. 2. En cas de vacant, absència, malaltia o una altra causa legal, la presidència serà assumida per la persona que ocupe la vicepresidència i, a falta d això, pel membre de major jerarquia, antiguitat, edat, per eixe orde d entre els que actuen en representació de la conselleria amb competències en matèria de sanitat. Article 6. Vicepresidència Són funcions de la vicepresidència: 1. Substituir la persona que ocupe la presidència del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana en els casos de vacant, absència o malaltia, i exercir les funcions que li estan atribuïdes. 2. Qualsevol altra funció que se li atribuïsca. Article 7. Vocals 1. Són funcions dels vocals del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana: a) Participar en els debats de les sessions. b) Elevar al Comité de Pacients les propostes formulades per les entitats a què representen. c) Presentar propostes a la presidència del Comité per a la seua inclusió en l orde del dia. d) Exercir el seu dret al vot i formular el seu vot particular, així com expressar el sentit del seu vot i els motius que el justifiquen. e) Formular precs i preguntes f) Quantes altres funcions siguen inherents a la seua condició. Una persona en representación de la consellería con competencias en materia de educación designada por el titular de la consellería. Tres personas de reconocido prestigio en el ámbito sanitario designadas por el titular de la consellería con competencias en materia de sanidad. Una persona en representación del órgano encargado de asesorar ante situaciones de conflicto ético, elegido por el pleno de éste. Una persona en representación de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes designada por la presidencia. 12 personas en representación de las federaciones, asociaciones o entidades de pacientes y sus familiares con ámbito de actuación autonómico o provincial y sede en la Comunitat Valenciana, nombrados por el titular de la consellería con competencias en sanidad, elegidos según lo establecido en el artículo 9 del presente decreto. b) Secretaría, que corresponderá a la persona titular del servicio con competencias en materia de atención al paciente. 2. Los titulares de las vocalías elegirán al titular de la presidencia, entre los vocales que representan a las federaciones, asociaciones o entidades de pacientes y sus familiares, y al titular de la vicepresidencia entre los vocales que representen a la Generalitat. 3. El mandato de los miembros del Comité es de cuatro años a partir de la fecha de su nombramiento. En caso de que lo sean por razón de su cargo, estará supeditado a su permanencia en él. No obstante, continuarán desempeñando sus funciones hasta la toma de posesión de los nuevos miembros que hayan de sustituirlos. El mandato será renovable por periodos de igual duración. Artículo 5. Presidencia 1. Son funciones de la presidencia del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana: a) Ostentar la representación del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana. b) Ejercer la dirección del Comité. c) Acordar la convocatoria de las sesiones ordinarias y extraordinarias y fijar el orden del día, teniendo en cuenta, en su caso, las peticiones de los demás miembros formuladas con la suficiente antelación. d) Dirimir con su voto los empates, a efectos de adoptar acuerdos. d) Presidir las sesiones, dirigir y moderar el desarrollo de los debates en las mismas. e) Visar las actas y certificaciones de los acuerdos del Comité de Pacientes. f) Velar por el cumplimiento de la normativa aplicable y de los acuerdos adoptados. g) Cualesquiera otras que le sean atribuidas legal o reglamentariamente. 2. En caso de vacante, ausencia, enfermedad u otra causa legal, la Presidencia será asumida por la persona que ocupe la vicepresidencia y, en su defecto, por el miembro de mayor jerarquía, antigüedad, edad, por ese orden de entre los que actúen en representación de la consellería con competencias en materia de sanidad. Artículo 6. Vicepresidencia Son funciones de la Vicepresidencia: 1. Sustituir, a la persona que ocupe la presidencia del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, ejerciendo las funciones que a esta le están atribuidas. 2. Cualquier otra función que se le atribuya. Artículo 7. Vocales 1. Son funciones de los vocales del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana: a) Participar en los debates de las sesiones. b) Elevar al Comité de Pacientes las propuestas formulas por las entidades a las que representan. c) Presentar propuestas a la presidencia del Comité para su inclusión en el orden del día. d) Ejercer su derecho al voto y formular su voto particular, así como expresar el sentido de su voto y los motivos que los justifican. e) Formular ruegos y preguntas. f) Cuantas otras funciones sean inherentes a su condición.

4 2. En casos de vacant, absència o malaltia i, en general, quan concórrega alguna causa justificada, els membres titulars de l òrgan col legiat podran ser substituïts pels suplents que, si és el cas, hagen designat les entitats a què representen, la qual cosa haurà de ser acreditada per escrit en la Secretaria del Comité i produirà efectes a partir d eixe moment. Article 8. Secretaria 1. Són funcions del secretari del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana: a) Assistir a les reunions amb veu i vot. b) Efectuar la convocatòria de les sessions del Comité per orde de la persona que ocupe la presidència, així com les citacions als seus membres. c) Rebre els actes de comunicació dels membres amb l òrgan i les notificacions, peticions de dades, rectificacions o qualsevol altra classe d escrits dels quals haja de tindre coneixement. d) Expedir certificats de les consultes i acords aprovats. e) Preparar el despatx dels assumptes, redactar i autoritzar les actes de les sessions. f) Facilitar als membres del Comité la informació que fóra necessària per al millor desenrotllament de les seues funcions. g) Quantes altres funcions siguen inherents a la seua condició de secretari. 2. En els casos de vacant, absència o malaltia, la persona que ostenta la secretaria serà substituïda per personal tècnic designat per la persona titular de la direcció general amb competències en matèria d atenció al pacient. Article 9. Designació dels vocals en representació de les entitats de pacients i/o familiars 1. La conselleria competent en matèria de sanitat publicarà, a través de la pàgina web, la convocatòria del procediment d elecció de les federacions, associacions o entitats de pacients i dels seus familiars per a ser membres del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana. 2. Podran presentar candidatura totes les federacions, associacions o entitats de pacients i els seus familiars que tinguen un àmbit d actuació autonòmic o provincial a la Comunitat Valenciana, sempre que complisquen els requisits següents: a) Generals: Estar constituïdes legalment i inscrites en el registre que corresponga. Tindre seu en el territori de la Comunitat Valenciana. Estar al corrent de les obligacions tributàries i amb la Seguretat Social No estar immerses en un procediment de reintegrament de tot o part de la subvencions atorgades per la Generalitat. No presentar candidatures simultàniament la federació i l associació a què estiga federada. b) Específics: Major àmbit d actuació territorial. Nombre més gran de socis i beneficiaris. Repercussió en la qualitat de vida de pacients i familiars, basantse en la memòria d actuacions. Relació i objecte de convenis que tinguen subscrits amb la conselleria amb competències en matèria de sanitat. 3. Es crea una comissió tècnica les funcions de la qual són comprovar que les candidatures presentades reunixen els requisits generals i específics relacionats en el present decret, així com posar en marxa el procediment d elecció. La Comissió Tècnica, dependent de la direcció general amb competències en matèria d atenció al pacient, està constituïda pels membres següents: a) La persona titular de la subdirecció general amb competències en matèria d atenció al pacient, o persona en qui delegue, que actuarà com a president. b) La persona titular de la subdirecció amb competències en matèria d ordenació sanitària, o persona en qui delegue. c) La persona titular del servici amb competències en matèria d avaluació, qualitat assistencial i seguretat del pacient, o persona en qui delegue. 2.En casos de vacante, ausencia o enfermedad y, en general, cuando concurra alguna causa justificada, los miembros titulares del órgano colegiado podrán ser sustituidos por los suplentes que, en su caso, hayan designado las entidades a las que representen, lo que deberá acreditarse por escrito en la secretaría del Comité y surtirá efectos a partir de ese momento. Artículo 8. Secretaría 1. Son funciones del secretario del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana: a) Asistir a las reuniones con voz y voto. b) Efectuar la convocatoria de las sesiones del Comité por orden de la persona que ostente la presidencia, así como las citaciones a sus miembros. c) Recibir los actos de comunicación de los miembros con el órgano y las notificaciones, peticiones de datos, rectificaciones o cualquier otra clase de escritos de los que deba tener conocimiento. d) Expedir certificaciones de las consultas y acuerdos aprobados. e) Preparar el despacho de los asuntos, redactar y autorizar las actas de las sesiones. f) Facilitar a los miembros del Comité la información que fuera necesaria para el mejor desarrollo de sus funciones. g) Cuantas otras funciones sean inherentes a su condición de secretario/a. 2. En los casos de vacante, ausencia o enfermedad, la persona que ostenta la secretaría será sustituida por personal técnico designado por la persona titular de la dirección general con competencias en materia de atención al paciente. Artículo 9. Designación de los vocales en representación de las entidades de pacientes y/o familiares 1. La consellería competente en materia de sanidad publicará, a través de la página web, la convocatoria del procedimiento de elección de las federaciones, asociaciones o entidades de pacientes y de sus familiares para ser miembros del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana. 2. Podrán presentar candidatura todas las federaciones, asociaciones o entidades de pacientes y sus familiares que tengan un ámbito de actuación autonómico o provincial en la Comunitat Valenciana, siempre que cumplan los siguientes requisitos: a) Generales: Estar constituidas legalmente e inscritas en el registro que corresponda. Tener sede en el territorio de la Comunitat Valenciana. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la seguridad social. No estar inmersas en un procedimiento de reintegro de todo o parte de la subvenciones otorgadas por la Generalitat. No presentar candidaturas simultáneamente la federación y la asociación a la que esté federada. b) Específicos: Mayor ámbito de actuación territorial. Mayor número de socios y beneficiarios. Repercusión en la calidad de vida de pacientes y familiares, en base a la memoria de actuaciones. Relación y objeto de convenios que tengan suscritos con la consellería con competencias en materia de sanidad. 3. Se crea una comisión técnica cuyas funciones son comprobar que las candidaturas presentadas reúnen los requisitos generales y específicos relacionados en el presente decreto, así como poner en marcha el procedimiento de elección. La Comisión Técnica, dependiente de la dirección general con competencias en materia de atención al paciente, está constituida por los siguientes miembros: a) La persona titular de la subdirección general con competencias en materia de atención al paciente, o persona en quien delegue, que actuará como presidente/a. b) La persona titular de la subdirección con competencias en materia de ordenación sanitaria, o persona en quien delegue. c) La persona titular del servicio con competencias en materia de evaluación, calidad asistencial y seguridad del paciente, o persona en quien delegue.

5 d) La persona titular del servici amb competències en matèria d investigació, desenrotllament i innovació sanitària, o persona en qui delegue. e) La persona titular del servici amb competències en matèria d atenció i comunicació amb el pacient, o persona en qui delegue, que actuarà com a secretari. 4. De forma prèvia al procés electoral es publicaran els candidats electes fins a un màxim de 12 per cada grup de patologia: a) Grup I: malalties oncològiques, neurològiques, renals, endocrinometabòliques, digestives, respiratòries, osteomusculars, reumatològiques i altres malalties. b) Grup II: malalties mentals, conductes addictives, malalties rares, infeccioses, autoimmunes, al lèrgiques, intoleràncies alimentàries i altres malalties. No es pot presentar candidatures a més d un grup de patologies, i este motiu serà causa d exclusió de la candidatura. 5. Tindran dret a votar en el procés d elecció els presidents, o persona que este designe de manera formal, de les federacions, associacions o entitats de pacients i/o familiars, sempre que es reunisquen els requisits generals, extrem que s acreditarà per mitjà d una declaració responsable expedida pel seu president. 6. En el cas que es produïsca empat entre diversos candidats, este es resoldrà per la mateixa comissió. 7. Una vegada elegits els 12 vocals, seran nomenats pel titular de la conselleria amb competències en matèria de sanitat. d) La persona titular del servicio con competencias en materia de investigación, desarrollo e innovación sanitaria, o persona en quien delegue. e) La persona titular del servicio con competencias en materia de atención y comunicación con el paciente, o persona en quien delegue, que actuará como secretario. 4. De forma previa al proceso electoral se publicarán los candidatos electos hasta un máximo de 12 por cada grupo de patología: a) Grupo I: enfermedades oncológicas, neurológicas, renales, endocrino-metabólicas, digestivas, respiratorias, osteomusculares, reumatológicas y otras enfermedades. b) Grupo II: enfermedades mentales, conductas adictivas, enfermedades raras, infecciosas, autoinmunes, alérgicas, intolerancias alimentarias y otras enfermedades. No se puede presentar candidaturas a más de un grupo de patologías, siendo este motivo causa de exclusión de la candidatura. 5. Tendrán derecho a votar en el proceso de elección los/las presidentes/as, o persona que este designe de manera formal, de las federaciones, asociaciones o entidades de pacientes y/o familiares, siempre y cuando se reúnan los requisitos generales, extremo que se acreditará mediante una declaración responsable expedida por su presidente. 6. En caso de que se produjera empate entre varios candidatos, este se resolverá por la propia comisión. 7. Una vez elegidos los 12 vocales, serán nombrados por el titular de la consellería con competencias en materia de sanidad. CAPÍTOL III Funcionament Article 10. Funcionamentç 1. El Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana es reunirà, com a mínim, dos vegades a l any i en sessió extraordinària, quan el seu president ho estime oportú o a petició de la majoria dels vocals del Comité, sempre que hi haja una motivació. 2. Les sessions seran convocades pel seu president, amb quaranta-huit hores d antelació. Les convocatòries inclouran necessàriament l orde del dia. 3. El Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana quedarà vàlidament constituït en primera convocatòria quan es troben presents, en tot cas, els que exercisquen la presidència i la secretaria o, si és el cas, els que els substituïsquen i, almenys, la meitat dels seus membres amb dret de vot. En segona convocatòria, serà necessària l assistència, d almenys, la tercera part dels vocals, a més dels que exercisquen la presidència i la secretaria o, si és el cas, dels qui els substituïsquen. 4. Els acords seran adoptats per majoria de vots emesos, i dirimirà els empats el vot de la persona titular de la presidència. 5. No podrà ser objecte de deliberació o acord cap assumpte que no figure inclòs en l orde del dia, llevat que estiguen presents tots els membres del Comité i siga declarada la urgència de l assumpte pel vot favorable de la majoria. 6. Els qui acrediten la titularitat d un interés legítim podran dirigir-se al secretari del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana perquè li siga expedit el certificat dels seus acords. 7. Podrà assistir a les reunions amb veu però sense vot, en qualitat d experts o assessors, qualsevol persona que es considere d interés a este efecte, a iniciativa del seu president o a petició de qualsevol dels vocals. Article 11. Actes 1. De cada sessió, el secretari estendrà una acta, que especificarà els assistents, l orde del dia de la reunió, les circumstàncies del lloc i temps en què s ha celebrat, els punts principals de les deliberacions, així com el contingut dels acords adoptats. 2. En l acta figurarà, a sol licitud dels membres, el vot contrari a l acord adoptat, la seua abstenció i els motius que la justifiquen o el sentit del seu vot favorable. Així mateix, qualsevol membre té dret a la transcripció íntegra de la seua intervenció o proposta, sempre que s aporte en l acte, o en el termini que assenyale el president, el text que es corresponga fidelment amb la seua intervenció, i es farà així constar en l acta o amb una còpia d esta. 3. Els membres que discrepen de l acord majoritari podran formular vot particular per escrit en el termini de quaranta-huit hores, que s incorporarà al text aprovat. CAPÍTULO III Funcionamiento Artículo 10. Funcionamiento 1. El Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana se reunirá, como mínimo, dos veces al año y en sesión extraordinaria, cuando su presidente/a lo estime oportuno o a petición de la mayoría de los vocales del Comité, siempre que exista una motivación. 2. Las sesiones serán convocadas por su presidente/a, con cuarenta y ocho horas de antelación. Las convocatorias incluirán necesariamente el orden del día. 3. El Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana quedará válidamente constituido en primera convocatoria cuando se hallen presentes, en todo caso, quienes ejerzan la presidencia y la secretaría o, en su caso, quienes les sustituyan y, al menos, la mitad de sus miembros con derecho a voto. En segunda convocatoria será necesaria la asistencia de, al menos, la tercera parte de los vocales, además de quienes ejerzan la presidencia y la secretaría o, en su caso, de quienes les sustituyan. 4. Los acuerdos se adoptarán por mayoría de votos emitidos, dirimiendo los empates el voto de la persona titular de la presidencia. 5. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que estén presentes todos los miembros del Comité y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría. 6. Quienes acrediten la titularidad de un interés legítimo podrán dirigirse al secretario del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana para que les sea expedida certificación de sus acuerdos. 7. Podrá asistir a las reuniones con voz pero sin voto, en calidad de expertos o asesores, cualquier persona que se considere de interés al efecto, a iniciativa de su presidente o a petición de cualquiera de los vocales. Artículo 11. Actas 1. De cada sesión, el secretario levantará un acta, que especificará los asistentes, el orden del día de la reunión, las circunstancias del lugar y tiempo en que se ha celebrado, los puntos principales de las deliberaciones, así como el contenido de los acuerdos adoptados. 2. En el acta figurará, a solicitud de los miembros, el voto contrario al acuerdo adoptado, su abstención y los motivos que la justifiquen o el sentido de su voto favorable. Asimismo, cualquier miembro tiene derecho a la transcripción íntegra de su intervención o propuesta, siempre que se aporte en el acto, o en plazo que se señale por el presidente, el texto que se corresponda fielmente con su intervención, haciéndose así constar en el acta o uniéndose copia de esta. 3. Los miembros que discrepen del acuerdo mayoritario podrán formular voto particular por escrito en el plazo de cuarenta y ocho horas, que se incorporará al texto aprobado.

6 4. Quan els membres de l òrgan voten en contra o s abstinguen, quedaran exempts de responsabilitat que, si és el cas, puga derivar-se dels acords. 5. Les actes s aprovaran en la mateixa o en la següent sessió, i podran, no obstant emetre el secretari certificat sobre els acords específics que s hagen adoptat, sense perjuí de la ulterior aprovació de l acta. En els certificats d acords emesos amb anterioritat a l aprovació de l acta es farà constar expressament esta circumstància. Article 12. Dels grups de treball 1. En el si del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana podrà acordar-se, quan ho estime necessari i per majoria dels seus membres, la creació de grups de treball per a l estudi i anàlisi d assumptes relacionats amb les matèries objecte de la seua competència. 2. Els grups de treball elaboraran informes o propostes que elevaran al Comité per a la seua aprovació. S hi podran reflectir les opinions discrepants dels seus integrants. 3. En l acord de constitució de grups de treball, el Comité de Pacients determinarà l objecte, la finalitat, composició i el funcionament de cada grup de treball, i es podrà requerir l assistència d experts en les matèries encomanades, a fi de demanar el seu assessorament. 4. Els grups de treball es constituiran pel temps necessari per a la realització de les tasques específiques que li siguen encomanades i es dissoldrà quan finalitze la tasca encomanada. Article 13. Mitjans La conselleria amb competències en matèria de sanitat posarà a disposició del Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana els mitjans personals i materials necessaris per al compliment de les funcions encomanades. DISPOSICIONS ADDICIONALS Primera. Incidència en la dotació de gastos La implantació i posterior desplegament d este decret no podrà tindre cap incidència en la dotació de tots i cada un dels capítols de gasto assignats a la conselleria amb competències en matèria de sanitat, i en tot cas haurà de ser atés amb els mitjans personals i materials de l esmentada conselleria. Segona. Retribucions econòmiques Les persones pertanyents al Comité de Pacients de la Comunitat Valenciana no percebran cap retribució o compensació econòmica per l exercici de les seues funcions. DISPOSICIÓ DEROGATÒRIA Única. Derogació normativa Queden derogades totes les disposicions que del mateix rang o d un rang inferior s oposen a este decret. DISPOSICIONS FINALS Primera. Facultat de desenrotllament Es faculta la persona titular de la conselleria amb competències en matèria de sanitat per a dictar totes les disposicions que requerisca el desplegament i l execució d este decret, en compliment del que disposa l article 65 de la Llei del Consell. Segona. Entrada en vigor Este decret entrarà en vigor l endemà de la publicació en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. El conseller de Sanitat, MANUEL LLOMBART FUERTES València, 22 de maig de 2015 El president de la Generalitat, ALBERTO FABRA PART 4. Cuando los miembros del órgano voten en contra o se abstengan, quedarán exentos de responsabilidad que, en su caso, pueda derivarse de los acuerdos. 5. Las actas se aprobarán en la misma o en la siguiente sesión, pudiendo, no obstante emitir el/la secretario/a certificación sobre los acuerdos específicos que se hayan adoptado, sin perjuicio de la ulterior aprobación del acta. En las certificaciones de acuerdos emitidas con anterioridad a la aprobación del acta se hará constar expresamente tal circunstancia. Artículo 12. De los grupos de trabajo 1. En el seno del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana podrá acordarse, cuando lo estime necesario y por mayoría de sus miembros, la creación de grupos de trabajo para el estudio y análisis de asuntos relacionados con las materias objeto de su competencia. 2. Los grupos de trabajo elaborarán informes o propuestas que elevarán al Comité para su aprobación. En ellos, podrán reflejarse las opiniones discrepantes de sus integrantes. 3. En el acuerdo de constitución de grupos de trabajo, el Comité de Pacientes determinará el objeto, finalidad, composición y funcionamiento de cada grupo de trabajo, pudiéndose requerir la asistencia de expertos en las materias encomendadas, a fin de recabar su asesoramiento. 4. Los grupos de trabajo se constituirán por el tiempo necesario para la realización de las tareas específicas que le sean encomendadas disolviéndose cuando finalice la tarea encomendada. Artículo 13. Medios La consellería con competencias en materia de sanidad pondrá a disposición del Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana los medios personales y materiales necesarios para el cumplimiento de las funciones encomendadas. DISPOSICIONES ADICIONALES Primera. Incidencia en la dotación de gastos La implantación y posterior desarrollo de este decreto no podrá tener incidencia alguna en la dotación de todos y cada uno de los capítulos de gasto asignados a la consellería con competencias en materia de sanidad, y en todo caso deberá ser atendido con los medios personales y materiales de la citada consellería. Segunda. Retribuciones económicas Las personas pertenecientes al Comité de Pacientes de la Comunitat Valenciana no percibirán retribución o compensación económica por el desempeño de sus funciones. DISPOSICIÓN DEROGATORIA Única. Derogación normativa Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan al presente decreto. DISPOSICIONES FINALES Primera. Facultad de desarrollo Se faculta a la persona titular de la Consellería con competencias en materia de sanidad para dictar cuantas disposiciones requiera el desarrollo y ejecución del presente decreto, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 65 de la Ley del Consell. Segunda. Entrada en vigor El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. Valencia, 22 de mayo de 2015 El conseller de Sanidad, MANUEL LLOMBART FUERTES El president de la Generalitat, ALBERTO FABRA PART

CAPITULO II Órganos colegiados

CAPITULO II Órganos colegiados Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (B.O.E. 27.11.92) http://www.map.es/documentacion/legislacion/procedimiento_administrativo.html

Más detalles

Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras

Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras La Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones se rige por lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y

Más detalles

Reglamento del Comité de Ética en Investigación Hospital San José Callao JUNIO

Reglamento del Comité de Ética en Investigación Hospital San José Callao JUNIO RGLAMENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN HOSPITAL SAN JOSÉ - CALLAO CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO CALLAO PERÚ 2008 JUNIO - 2008 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN 4 TÍTULO I 5 Composición, Finalidad, Objetivos,

Más detalles

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento de divulgación

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud APROBADO EN LA SESIÓN PLENARIA DEL 23 DE JULIO DE 2003 PREÁMBULO La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad

Más detalles

REGLAMENT DEL CONSELL MUNICIPAL DE MEDI AMBIENT

REGLAMENT DEL CONSELL MUNICIPAL DE MEDI AMBIENT REGLAMENT DEL CONSELL MUNICIPAL DE MEDI AMBIENT Exposició de motius El Consell Municipal de Medi Ambient és un òrgan consultiu i de participació de l Ajuntament de Montmeló, en el qual hi participen totes

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres introduce como novedad la creación de un Consejo de Participación

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA

REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS OBSERVATORIO DE LA INFANCIA REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA El Observatorio de la Infancia, creado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO Artículo 1 La Mesa Local por el Empleo se constituye como órgano de carácter consultivo y de consenso que tiene por objeto canalizar y favorecer la participación

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES

CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES 1. QUÉ ES EL CONSEJO?. 2. NORMATIVA REGULADORA. 3. FUNCIONES GENERALES 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 5. COMPOSICIÓN 6. ELECCIÓN Y RENOVACIÓN DE CONSEJEROS 7. FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,

Más detalles

DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 )

DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 ) DECRETO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 ) La persistencia

Más detalles

DECRETO 72/2006, de 19 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo de la Función Pública de Castilla y León. TEXTO

DECRETO 72/2006, de 19 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo de la Función Pública de Castilla y León. TEXTO DECRETO 72/2006, de 19 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo de la Función Pública de Castilla y León. (BOCyL nº 206, de 25/10/2006) TEXTO La Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función

Más detalles

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS 1. DEFINICIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO La comisión de Historias Clínicas se crea de acuerdo con el Real Decreto 521/1987 de 15 de Abril por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización

Más detalles

Comisión de Cooperación de Consumo

Comisión de Cooperación de Consumo Comisión de Cooperación de Consumo Estatuto de organización y funcionamiento ESTATUTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE COOPERACION DE CONSUMO Aprobado en la reunión Nº 27 de la Conferencia

Más detalles

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Artículo 1. - Denominación Se constituye el Comité de Seguridad y Salud (CSS) de la Universidad Rey Juan

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Consejo General de Colegios Veterinarios de España, como órgano representativo y coordinador

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA 4517 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA DECRETO 23/2009, de 13 de febrero, por el que se regula la composición y funcionamiento del Consejo Asesor de Bioética de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Más detalles

ESTATUTOS. El Consejo Municipal de la Mujer se compondrá de los siguientes órganos:

ESTATUTOS. El Consejo Municipal de la Mujer se compondrá de los siguientes órganos: ESTATUTOS ARTICULO 1.- NATURALEZA Y FINES.- El Consejo Municipal de la Mujer es el órgano de consulta y participación de las mujeres en la vida municipal, que integrado por representantes de las asociaciones

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Mediante Acuerdo 22/2014, de 30 de enero, de la Junta de Castilla y León, se han aprobado las medidas

Más detalles

Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad

Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad Artículo primero. Es objeto del presente Reglamento la regulación del Consejo Municipal de la Tercera Edad, órgano complementario de la organización

Más detalles

Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba COMISIONES INSTITUCIONALES REGLAMENTO

Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba COMISIONES INSTITUCIONALES REGLAMENTO Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba COMISIONES INSTITUCIONALES REGLAMENTO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Se consideran Comisiones Institucionales del Colegio de Farmacéuticos de la

Más detalles

PREÁMBULO PREÀMBUL DECRETO DECRETE

PREÁMBULO PREÀMBUL DECRETO DECRETE Conselleria de Sanitat DECRET 212/2010, de 17 de desembre, del Consell, que regula el règim jurídic del personal emèrit de les institucions sanitàries de l Agència Valenciana de Salut. [2010/13689] Conselleria

Más detalles

COMISIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

COMISIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento de Régimen Interior tiene por objeto establecer las normas básicas de organización y funcionamiento

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER. Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el 15/2/1996.

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER. Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el 15/2/1996. REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el 15/2/1996. Publicado en el B.O.P., Nº 249 el 31/12/1996. CAPÍTULO I. Disposiciones Generales Artículo 1º El Consejo

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la

Más detalles

1. Disposiciones Ge n e r a l e s

1. Disposiciones Ge n e r a l e s Página 53864 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Ge n e r a l e s Consejo de Gobierno 16114 Decreto n.º 334/2009, de 9 de octubre, por el que se regula el consejo asesor para la calidad en la edificación.

Más detalles

DECRETO 135/2010, de 18 de junio, por el que se crea el Consejo Asesor de Educación para la Salud de Extremadura. ( )

DECRETO 135/2010, de 18 de junio, por el que se crea el Consejo Asesor de Educación para la Salud de Extremadura. ( ) 16703 DECRETO 135/2010, de 18 de junio, por el que se crea el Consejo Asesor de Educación para la Salud de Extremadura. (2010040152) La Constitución Española, en su artículo 43, establece la competencia

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. Proyecto de la U.S.O.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. Proyecto de la U.S.O. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Proyecto de la U.S.O. Elaboración: Área Confederal de Acción Edición: Junio 2010 INDICE REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Introducción...

Más detalles

Orden del... de..de 2016, por la que se regula la organización, funcionamiento y composición de la Mesa de la Madera

Orden del... de..de 2016, por la que se regula la organización, funcionamiento y composición de la Mesa de la Madera Orden del... de..de 2016, por la que se regula la organización, funcionamiento y composición de la Mesa de la Madera El artículo 100 de la Ley 7/2012, del 28 de junio, de montes de Galicia crea la Mesa

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA. CAPITULO I : DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO PRIMERO. RÉGIMEN JURÍDICO. Se crea el CONSEJO

Más detalles

Per tot això, amb els informes favorables de l Advocacia General de la Generalitat i de la conselleria d Economia, Hisenda i Ocupació, a

Per tot això, amb els informes favorables de l Advocacia General de la Generalitat i de la conselleria d Economia, Hisenda i Ocupació, a Conselleria de Justícia i Administracions Públiques DECRET 22/2008, de 7 de març, del Consell, pel qual s aprova l oferta d ocupació pública de 2008 per al personal de l administració de la Generalitat.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 144 Lunes 17 de junio de 2013 Sec. I. Pág. 45466 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 6544 Real Decreto 387/2013, de 31 de mayo, por el que se modifica

Más detalles

PROPOSTA DE REVISIÓ DELS ESTATUTS DE L AMPA

PROPOSTA DE REVISIÓ DELS ESTATUTS DE L AMPA PROPOSTA DE REVISIÓ DELS ESTATUTS DE L AMPA Article 5 d (drets dels socis) Ser elegit com a Delegats de Classe o Delegats de Cicle per participar amb veu i vot a les reunions de l AMPA. Ser elegit com

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE CULTURA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE CULTURA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE CULTURA Aprobado por el Pleno el 4 de julio de 2005 y adecuado a la nueva estructura orgánica del Ministerio en 2012. TÍTULO I

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL PERSONAL LABORAL - AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE TÍTULO PRELIMINAR

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL PERSONAL LABORAL - AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE TÍTULO PRELIMINAR TÍTULO PRELIMINAR Según el artículo 66.2 del REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1995, de 24 de marzo (B.O.E. 29/03/1995), por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA DECRETO 53/2013, de 2 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Consejo de Salud de Aragón. El artículo 9.2 de la Constitución Española

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Decreto 1/2016, de 5 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento Interno de la Comisión de Urbanismo de Madrid. Comunidad de Madrid «BOCM» núm.

Más detalles

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PREÁMBULO Dentro de las competencias estatutarias de la Universidad de Málaga y como eje de actuación de su Plan Estratégico, se encuentra la promoción de la cultura

Más detalles

CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO

CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO 24094 CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO DECRETO 224/2012, de 9 de noviembre, por el que se regula el Consejo Asesor de Vivienda (2012040246) El artículo 9.1.31 del Estatuto

Más detalles

Reglamento del Consejo de Comercio de la Ciudad de Madrid

Reglamento del Consejo de Comercio de la Ciudad de Madrid Reglamentos Reglamento del Consejo de Comercio de la Ciudad de Madrid Marginal: ANM 2008\38 Tipo de Disposición: Reglamentos Fecha de Disposición: 28/11/2008 Publicaciones: - BO. Comunidad de Madrid 18/12/2008

Más detalles

ESTATUTOS DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DEL CAMPO DE GIBRALTAR

ESTATUTOS DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DEL CAMPO DE GIBRALTAR ESTATUTOS DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DEL CAMPO DE GIBRALTAR Artículo 1º La Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de

Más detalles

Conselleria d Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural

Conselleria d Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural Conselleria d Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural ORDE 2/2016 de 22 de febrer, de la Conselleria d Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural, per la

Más detalles

MANIFEST SOBRE LA PRESCRIPCIÓ INFERMERA A CATALUNYA

MANIFEST SOBRE LA PRESCRIPCIÓ INFERMERA A CATALUNYA Comissió de Crisi per la Prescripció Infermera MANIFEST SOBRE LA PRESCRIPCIÓ INFERMERA A CATALUNYA Els representants de les infermeres catalanes reclamen al Govern l aprovació del marc normatiu autonòmic

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO FUNCIONAMIENTO OBSERVATORIO MUNICIPAL PERSONAS CON DISCAPACIDADES RIVAS-VACIAMADRID.

REGLAMENTO INTERNO FUNCIONAMIENTO OBSERVATORIO MUNICIPAL PERSONAS CON DISCAPACIDADES RIVAS-VACIAMADRID. REGLAMENTO INTERNO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES DE RIVAS-VACIAMADRID. Documento aprobado por el OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIAD en Rivas-Vaciamadrid,

Más detalles

Conselleria d Educació, Investigació, Cultura i Esport. Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte

Conselleria d Educació, Investigació, Cultura i Esport. Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte Conselleria d Educació, Investigació, Cultura i Esport RESOLUCIÓ de 4 de desembre de 2015, del director general de Política Educativa, per la qual resol la convocatòria del concurs d assignacions i ajudes

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 17 de junio de 2013

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 17 de junio de 2013 Real Decreto 342/2007, de 9 de marzo, por el que se regula el desarrollo de las funciones del programa MaB, así como el Comité Español del citado programa, en el organismo autónomo Parques Nacionales.

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL PDI LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL PDI LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL PDI LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Preámbulo El artículo 66.2 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo (Texto Refundido de la Ley

Más detalles

Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública - Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural

Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública - Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública - Conselleria d Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural DECRET 61/2016, 20 de maig, del Consell, pel qual es regulen l elaboració,

Más detalles

Excm. Ajuntament de Sagunt

Excm. Ajuntament de Sagunt La Junta de Govern Local, en la sessió ordinària que tingué lloc el vint de juliol de dos mil dotze va adoptar, entre d altres, l acord següent: 7 CONVOCATÒRIA I CONCESSIÓ D AJUDES EN RÈGIM DE CONCURRÈNCIA

Más detalles

AJUNTAMENT DE XIRIVELLA Àrea de Secretaria Servei de Contractació i Règim Jurídic Negociat d Actes

AJUNTAMENT DE XIRIVELLA Àrea de Secretaria Servei de Contractació i Règim Jurídic Negociat d Actes AJUNTAMENT DE XIRIVELLA Àrea de Secretaria Servei de Contractació i Règim Jurídic Negociat d Actes Pl. de la Concòrdia, 6 46950 Xirivella Tel. (96) 313 50 50 Fax (96) 370 31 79 xirajuntament@infoville.net

Más detalles

Senyor Directors de l ABS/CAP de Palau-solità i Plegamans

Senyor Directors de l ABS/CAP de Palau-solità i Plegamans Senyor Directors de l ABS/CAP de Palau-solità i Plegamans El passat estiu el Centre d Atenció Primària de Palau-solità i Plegamans va augmentar la dotació de metges de família amb un nou facultatiu, el

Más detalles

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA.

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO REF.: REF.C.M.: ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA. El Acuerdo para la fijación de las tasas

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO El Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo regulará las cuestiones relativas al funcionamiento de este Órgano, cuyas reglas generales están contenidas

Más detalles

ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela

ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela I. CONSTITUCION Y FINES Artículo 1.- De conformidad con

Más detalles

Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes

Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes Residencia Lucas Olazábal Universidad Politécnica de Madrid Cercedilla, 3 y 4 de diciembre de 2011 Órganos de Gobierno de la DA-UPM Coordinación

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES DE LA CIUDAD DE ALICANTE

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES DE LA CIUDAD DE ALICANTE AYUNTAMIENTO DE ALICANTE CONCEJALÍA DE DEPORTES REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES DE LA CIUDAD DE ALICANTE APROBACIÓN: Texto definitivo aprobado por el Pleno de 28 de febrero de 2014 PUBLICACIÓN:

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS SOCIALES INTRODUCCIÓN:

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS SOCIALES INTRODUCCIÓN: INTRODUCCIÓN: La Constitución Española, en su artículo 9.2, dispone que corresponde a los Poderes Públicos facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y

Más detalles

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

COOPERACIÓN INTERNACIONAL REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL LOCAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Objeto Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización, competencias y funcionamiento del Consejo Sectorial

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. (Aprobado por el Pleno del Comité de Empresa el 18 de febrero de 2008)

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. (Aprobado por el Pleno del Comité de Empresa el 18 de febrero de 2008) REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA (Aprobado por el Pleno del Comité de Empresa el 18 de febrero de 2008) Artículo 1. Denominación El Comité de Empresa es el órgano de representación

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU Exposición de motivos De conformidad a lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades,

Más detalles

Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació

Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació DECRET 190/2016, de 16 de desembre, del Consell, pel qual es regula el Consell de Participació Ciutadana de la Comunitat

Más detalles

REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y RURAL.

REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y RURAL. REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y RURAL. Artículo 1.- DENOMINACIÓN Y SEDE SOCIAL El CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO DE GALICIA PARA EL PERIODO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO DE GALICIA PARA EL PERIODO REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO DE GALICIA PARA EL PERIODO 2007-2013 1 REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FONDO

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE LINARES (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE LINARES (JAÉN) Número 23 Viernes, 03 de Febrero de 2017 Pág. 1530 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE LINARES (JAÉN) ÁREA DE JUVENTUD 222 Publicación Estatutos Mesa Local de la Juventud. Anuncio Don Juan Fernández Gutiérrez,

Más detalles

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE DEPORTIVO VICEPRESIDENTE ECONOMICO VOCALES ASESORIA JURIDICA SERVICIOS MEDICOS.

Más detalles

BORRADOR DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE GESTORES DE LA RED DE RESERVAS DE BIOSFERA ESPAÑOLAS

BORRADOR DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE GESTORES DE LA RED DE RESERVAS DE BIOSFERA ESPAÑOLAS BORRADOR DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE GESTORES DE LA RED DE RESERVAS DE BIOSFERA ESPAÑOLAS PREÁMBULO Conforme establece el Real Decreto que regula el desarrollo de las funciones del

Más detalles

Propuesta de CCOO sobre el Reglamento Interno del Comité de Empresa del PAS Laboral de la Universidad de La Laguna

Propuesta de CCOO sobre el Reglamento Interno del Comité de Empresa del PAS Laboral de la Universidad de La Laguna Propuesta de CCOO sobre el Reglamento Interno del Comité de Empresa del PAS Laboral de la Universidad de La Laguna ARTÍCULO 1º.- ÁMBITO DE FUNCIONAMIENTO El Comité de Empresa del PAS Laboral es el órgano

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El Consejo Escolar Municipal, es el órgano de representación de la institución escolar y de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO. PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A Madeira-Açores-Canarias

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO. PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A Madeira-Açores-Canarias Introducción REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A Madeira-Açores-Canarias 2014-2020 El apartado 3 del artículo 47 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento

Más detalles

Reglamento de organización y Funcionamiento del Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria

Reglamento de organización y Funcionamiento del Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria Reglamento de organización y Funcionamiento del Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Cantabria Artículo 1. Naturaleza y objetivo. Capítulo I Naturaleza, objetivo y funciones. 1.

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES EL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 9 FRACCIÓN X, DE LA LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL EN CRUZ ROJA

RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL EN CRUZ ROJA RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL EN CRUZ ROJA RÉGIMEN ELECTORAL -1 (Capítulo V, R.G.O.) Cuándo se convocan las elecciones en Cruz Roja? (Art. 39, RGO) Cada cuatro años el/la presidente/a de Cruz Roja Española,

Más detalles

MESA DEL CASCO HISTÓRICO

MESA DEL CASCO HISTÓRICO MESA DEL CASCO HISTÓRICO 1 MESA DEL CASCO HISTÓRICO Mediante el presente documento se constituye la Mesa del Casco Histórico de Pamplona, con arreglo a las siguientes: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO 1. - DENOMINACIÓN

Más detalles

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración La Junta Directiva de CONSTRUCCIONES EL CÓNDOR S.A., en sesión 193 del 24 de junio de 2011 y 266 de 23 de septiembre de 2016 y en uso de sus facultades legales y estatutarias, aprueba el siguiente Reglamento:

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

La Presidenta de la Junta de Andalucía A todos los que la presente vieren, sabed:

La Presidenta de la Junta de Andalucía A todos los que la presente vieren, sabed: página 11 1. Disposiciones generales Presidencia Ley 1/2017, de 8 de febrero, de creación de los Colegios Profesionales de Economistas de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla,

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE RIESGOS Y AUDITORÍA DE CAJA RURAL DE SALAMANCA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE RIESGOS Y AUDITORÍA DE CAJA RURAL DE SALAMANCA REGLAMENTO DEL COMITÉ DE RIESGOS Y AUDITORÍA DE CAJA RURAL DE SALAMANCA Octubre 2015 1 Dirigido a: Comité de Riesgos y Auditoría Fecha de vigencia: Octubre 2015 Versión: 2.0 Entidad de aplicación: CAJA

Más detalles

LIBRO VI DEL COMITE VASCO DE FUTBOL SALA

LIBRO VI DEL COMITE VASCO DE FUTBOL SALA - 62 - LIBRO VI DEL COMITE VASCO DE FUTBOL SALA Articulo 142 1. El Comité Vasco de Fútbol Sala es el órgano de la FVF - EFF, al que compete la promoción, gestión, organización y dirección del Fútbol Sala.

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE JUSTICIA ADMINISTRATIVA REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE JUSTICIA ADMINISTRATIVA Capítulo Primero: Disposiciones generales.- Artículo 1: Constitución.- Artículo 2: Finalidad.- Artículo 3: Objetivos.-

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

Cuerpos de Justicia. LEY DEL GOBIERNO.

Cuerpos de Justicia. LEY DEL GOBIERNO. 1. Respecto a los Secretarios de Estado, señala respuesta incorrecta: a) Son órganos superiores de la Administración General del Estado. b) En ningún caso pueden asistir a las sesiones del Consejo de Ministros.

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO INTRODUCCIÓN El Comité Institucional de Ética de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), se constituye como órgano institucional de deliberación, con el carácter y funciones

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL DEL CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL DEL CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL DEL CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. PREÁMBULO La Universidad de Castilla- La Mancha lleva a cabo una importante

Más detalles

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA Área de Desarrollo Económico Sostenible CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA R E G L A M E N T O DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. - CONSTITUCIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA El Consejo

Más detalles

CONSELLERIA D'AGRICULTURA I PESCA

CONSELLERIA D'AGRICULTURA I PESCA BOIB Num. 37 20-03-2003 9 o CONSELLERIA D'AGRICULTURA I PESCA Num. 4477 Resolució del 23 de gener de 2003, de la directora general d Agricultura, per la qual s estableixen les normes tècniques per a la

Más detalles

TEXTO ACTUALIZADO

TEXTO ACTUALIZADO TEXTO ACTUALIZADO 1 DECRETO 5/1994, DE 14 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS. NOTA: Texto actualizado

Más detalles

Consellería de Hacienda y Administración Pública Consellería de Sanidad. Conselleria d Hisenda i Administració Pública Conselleria de Sanitat

Consellería de Hacienda y Administración Pública Consellería de Sanidad. Conselleria d Hisenda i Administració Pública Conselleria de Sanitat Conselleria d Hisenda i Administració Pública Conselleria de Sanitat DECRET 14/2014, de 24 de gener, del Consell, pel qual s atribuïx a la Conselleria de Sanitat la gestió dels llocs de treball i del personal

Más detalles

MINISTERIO DE JUSTICIA

MINISTERIO DE JUSTICIA MINISTERIO DE JUSTICIA Organización Orden JUS/634/2015, de 6 de abril, por la que se crean la Junta de Contratación y la Mesa de Contratación del Ministerio de Justicia y se regulan su composición y funciones.

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En Madrid a... de octubre de 2003. REUNIDOS De una parte el Excmo.

Más detalles

Presidente Francisco Javier Mérida De la Torre

Presidente Francisco Javier Mérida De la Torre Reglamento de Régimen Interno Grupo de trabajo SEGURIDAD del PACIENTE Presidente Francisco Javier Mérida De la Torre Miembros Antonio Buño Soto María Caballero Ruiz María Angeles Cuadrado Cenzual Arturo

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 1 De 8 REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. 1. El Consejo Municipal de las Mujeres es el órgano máximo de participación

Más detalles

CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AYUNTAMIENTO DE VELILLA DE SAN ANTONIO ESTATUTOS

CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AYUNTAMIENTO DE VELILLA DE SAN ANTONIO ESTATUTOS ESTATUTOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución española establece en su Artículo 27.5 que los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza,

Más detalles

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA. ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA. La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta la competencia compartida

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE EMPRESA DEL PERSONAL LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE EMPRESA DEL PERSONAL LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE EMPRESA DEL PERSONAL LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA. TITULO PRELIMINAR. El Comité de Empresa es el órgano ordinario de representación del persona1 laboral de la Universidad

Más detalles