Titulo: : Riesgo climático de las/los migrantes en tránsito por Sonora

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Titulo: : Riesgo climático de las/los migrantes en tránsito por Sonora"

Transcripción

1 Titulo: : Riesgo climático de las/los migrantes en tránsito por Sonora Nombre (s): Dr. Rolando Enrique Díaz Caravantes; Dr. José Eduardo Calvario Parra Sede Regional: Centro Fecha: 22 de Octubre de 2014

2 Cambios observados en la temperatura de la superficie Fuente: IPCC, 2013

3 Cambios esperados en la temperatura de la superficie ( al ) Fuente: IPCC, En el más bajo Representative Concentration Pathways (RCP) en Sonora subiría la temperatura en 1.5 grados. En el más alto sería de alrededor de 5 grados.

4 Olas de calor Los días calientes, noches calientes y olas de calor se han vuelto más frecuentes (Canfalonieri et al., 2007; IPCC, 2013). Por supuesto, no es necesario ni deseable esperar a que ocurra un evento de gran magnitud y extensión para comenzar a estudiar sus impactos.

5 Número de defunciones por calor natural excesivo según el municipio de ocurrencia durante el período Fuente: Elaboración propia basada en INEGI, 2012

6 Número de defunciones acumulativas por calor natural excesivo según el mes de ocurrencia durante el período Fuente: Elaboración propia basada en INEGI, 2012

7 Fuente: Humane Borders (2013) Migrantes internacionales

8 Número de muertos Migrantes internacionales Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mes Fuente: Humane Borders (2013)

9 Perfil de mortalidad asociada al calor Revisión de literatura de casos de otros países - Afecta principalmente a ancianos - Acerca del sexo de las víctimas no hay información concluyente sobre cuál grupo es el más afectado. - Para algunos autores el nivel socioeconómico de las víctimas no son determinantes de este tipo de morbi-mortalidad En México, de las 393 personas fallecidas en el por X30 la distribución por estado fue la siguiente: Sonora con 150, Baja California con 70, Veracruz con 33, Sinaloa con 24 y Tabasco con 21. Indicador Porcentajes Nacional Sonora Sexo Hombres Mujeres años Soltero, viudo o divorciado Sector primario Población 15 años sin educación mayor de primaria Sin derechohabiencia Fuente: Elaboración propia basada en INEGI, 2012

10 Determinantes del riesgo Exposición Amenaza Riesgo a la salud Vulnerabilidad Fuente: Elaboración propia con base en Lavell et al., 2012.

11 Determinantes del riesgo La amenaza o peligro se refiere a la posible futura ocurrencia de eventos físicos de origen natural o antropogénico que puedan tener efectos adversos (UNDRO, 1980). La exposición se refiere a los elementos, por ejemplo, personas, infraestructura y servicios, en la que se puede producir situaciones de peligro (UNISDR, 2009). Vulnerabilidad se define como la propensión o predisposición de verse afectado adversamente. Tal predisposición constituye una característica interna del elemento (Lavell et al. 2012).

12 Revisión de datos de morbi-mortalidad de causas asociadas al clima Análisis de densidad de Kernel de morbi-mortalidad Determinantes del riesgo Selección de zonas de alta morbimorbilidad Caracterización de la amenaza Identificación de grupos con mayor exposición Estimación de la vulnerabilidad Análisis de los determinantes del riesgo en la configuración geográfica de zonas de alta morbi-mortalidad Fuente: Elaboración propia

13 Muertos por calor natural excesivo en Sonora Fuente: Elaboración propia basada en INEGI, 2012 Zona Nombre Número de muertes Población promedio Tasa de mortalidad (x 100,000) 1 Costa de Hermosillo 13 37, Valle de Caborca 5 12, Sonoita 2 11, Puerto Penasco 6 45, Caborca 10 71, San Luis Rio Colorado , Agua Prieta 4 71, Hermosillo , Nogales-Sáric 9 195, Guaymas-Empalme 5 158, Valle del Mayo , Ciudad Obregon 6 392, Total 117 2,069,

14 No vale la pena! Fuente: Fuente:

15 Representación del riesgo Puesto que en última instancia, lo que hagan o dejen de hacer los migrantes ante una situación de riesgo dependerá en gran medida de las ideas, valores o creencias del individuo o grupo, en este estudio exploratorio del fenómeno, habrán de examinarse las representaciones sociales que ellos tienen de este riesgo. De esto se desprende el siguiente objetivo: Examinar las representaciones sociales de los migrantes acerca del riesgo para la salud que implican las altas temperaturas de Sonora.

16 Metodología Población de estudio Los sujetos de estudio serán los migrantes, ya sea que transiten hacia Estados Unidos o que vienen a trabajar a los campos agrícolas de Sonora. El estudio considerará sólo aquellos migrantes cuya condición socioeconómica es precaria, por ser ellos los de mayor vulnerabilidad y por tanto en mayor riesgo. Los migrantes internacionales serán abordados en centros de atención a migrantes mientras que los jornaleros agrícolas serán abordados en los campos agrícolas.

17 Metodología Selección de casos - Migrantes internacionales Centro de atención al Migrante El Buen Samaritano en Ciudad Obregón, Sonora. Centro de atención al Migrante Exodus en Agua Prieta, Sonora - Migrantes internos (jornaleros agrícolas) Cuarterías del poblado Miguel Alemán de la región agrícola La Costa de Hermosillo. Tipo Lugar Mayo Junio Julio Total Obregón Internacionales Agua Prieta Internos Miguel Alemán

18 Metodología Temario general de entrevista - Características demográficas del entrevistado - Experiencia migratoria en el último viaje - Problemas en el último viaje (no usamos la palabra riesgo ) - Percepción del clima de Sonora - Prevención y atención de enfermedades debido al clima - Problemas de salud durante el último viaje - Experiencia previa del proceso migratorio,

19 Nombre Resultados preliminares Entrevistados en Mayo Grupo de edad País de origen Número de dependientes económicos Años de escolaridad Carlos Honduras 5 0 Edgar Honduras 0 12 Elena México 2 5 Jorge México 3 4 Juan México 3 0 Refugio México 2 6 Sergio México 0 6 Wilton Honduras 3 6

20 Nombre Clima Percibido Inicio Clima Problema Viaje Resultados preliminares Entrevistados en Mayo Clima Sonora- Problema para Salud Veces Cruzado Desierto Enfermedad calor personal Experiencia calor otros Prevención Carlos No No No 0 No No No Edgar No No No 0 Sí No No Elena No No No 0 No No No Jorge No Sí Sí 1 Sí Sí No Juan No No No 0 Sí No No Refugio No No No 0 No No No Sergio No Sí Sí 1 Sí No Sí Wilton No No Sí 0 No Sí No

21 A manera de conclusión Aunque las altas temperaturas de Sonora son una amenaza para la salud de cualquier ser humano, los migrantes, quienes en búsqueda de trabajo cruzan el desierto con destino a Estados Unidos están especialmente expuestos a esta amenaza climática por el tiempo excesivo que permanecen en ambientes extremadamente cálidos en condiciones precarias. Las representaciones sociales del riesgo ante altas temperaturas son diferentes dependiendo, en gran parte, del nivel de conocimiento previo. Cuando el conocimiento previo es por experiencia propia, la representación social también conlleva una carga afectiva fuerte que puede propiciar una mejor práctica para enfrentar el riesgo. También va quedando claro que los migrantes priorizan otros peligros a los cuales están potencialmente expuestos: secuestros, detención y deportación; esta excesivo número de peligros hace que las condiciones climáticas del cruce no sea una de los principales problemas que visualizan.

22 A manera de conclusión En cuanto a los vacíos de información podemos ubicar: - Ausencia de estudios acerca de las olas de calor y su alerta temprana en México: en el Municipio de mexicali murieron 35 personas por calor natural excesivo en la primera quincena de julio de Islas de calor: Posibles fuentes de información Daily surface weather and climatological summaries (Daymet) MOD11A2.- temperatura de la superficie terrestre capturadas por el satélite Espectroradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada.

23 Gracias por su atención!

24 Referencias - Abric, J.C. (1994). Prácticas sociales y representaciones. Ediciones Coyoacán, México. - Duveen, G. (2000). Introduction: the power of ideas. En Social representation: exploration in social psychology, Moscovici, S., New York University Press, Nueva York. - Humane Borders. (2013). 1999_2012 Recorded Migrant Dealths and Humane Borders Water Station. Recuperado de - Lavell, A., M. Oppenheimer, C. Diop, J. Hess, R. Lempert, J. Li, R. Muir-Wood, and S. Myeong, (2012). Climate change: new dimensions in disaster risk, exposure, vulnerability, and resilience. En Managing the risks of extreme events and disasters to advance climate change adaptation [Field, C.B., V. Barros, T.F. Stocker, D. Qin, D.J. Dokken, K.L. Ebi, M.D. Mastrandrea, K.J. Mach, G.-K. Plattner, S.K. Allen, M. Tignor, and P.M. Midgley (eds.)]. A Special Report of Working Groups I and II of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). Cambridge University Press, Cambridge, UK, and New York, NY, USA, pp

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Adriana Keating 2 y John Handmer 2. Resumen

Adriana Keating 2 y John Handmer 2. Resumen Colas Gruesas Catastróficas y Funciones de Daños no Uniformes: Economía de Incendios Forestales y Adaptación al Cambio Climático Para la Política Pública 1 Adriana Keating 2 y John Handmer 2 Resumen El

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Resumen del informe del grupo I

Resumen del informe del grupo I Resumen del informe del grupo I Juan Antonio Añel Cabanelas Universidade de Vigo, Ourense - University of Oxford, Oxford www.añel.org juan.anel@smithschool.ox.ac.uk Agradecimientos Al grupo de trabajo

Más detalles

BANCO MUNDIAL. Crear

BANCO MUNDIAL. Crear BANCO MUNDIAL Crear resiliencia mediante la integración de los riesgos climáticos y de desastre en el proceso de desarrollo Lecciones de la experiencia del Grupo del Banco Mundial Crear resiliencia mediante

Más detalles

Migración, ciudades y cambio climático en América Latina

Migración, ciudades y cambio climático en América Latina DESASTRES Y DESPLAZAMIENTO TRANSFRONTERIZO EN AMÉRICA CENTRAL: Necesidades Emergentes, Nuevas Respuestas Consulta Regional de la Iniciativa Nansen, Ciudad de San José, Costa Rica, del 2 al 4 de diciembre

Más detalles

Evolución y determinantes de la pobreza en México

Evolución y determinantes de la pobreza en México Evolución y determinantes de la pobreza en México Noviembre 2012 Contenido I. Resultados de la pobreza en México II. Ciclo económico y pobreza III. Análisis de determinantes de la pobreza I. Resultados

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Anuario Estadístico. Primera Parte. Dirección General de Protección a la Infancia

Anuario Estadístico. Primera Parte. Dirección General de Protección a la Infancia Dirección General de Protección a la Infancia Estrategia de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Anuario Estadístico 2010 Primera Parte ÍNDICE CONCENTRADO

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Plan Estratégico para la Adaptación al Cambio Climático del Distrito Municipal de Bayahibe

Plan Estratégico para la Adaptación al Cambio Climático del Distrito Municipal de Bayahibe PROGRAMA PARA LA PROTECCION AMBIENTAL Plan Estratégico para la Adaptación al Cambio Climático del Distrito Municipal de Bayahibe http://www.laromanabayahibenews.com/2013/08/areas-protegidas-de-republica-dominicana-manantiales-rosa-de-bayahibe-el-mundode-atabey-manantiales-y-jagueyes-en-el-parque-nacional-del-este-tainos-el-mas-antiguo-asentamient/

Más detalles

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN REPORTE VIATICOS 2016

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN REPORTE VIATICOS 2016 REPORTE VIATICOS 2016 EN EL PAIS FECHA DESTINO HOSPEDAJE PASAJE AEREO VIATICOS IMPORTE TOTAL 24/Feb/2016 MEXICO 4,712.00 4,712.00 08/Feb/2016 QUINTANA ROO 7,598.74 5,024.00 12,622.74 29/Mar/2016 MEXICO

Más detalles

- Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa de paro % de personas en paro - Paro registrado por el SNE (global, por sexo y por edad) CÁLCULO

- Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa de paro % de personas en paro - Paro registrado por el SNE (global, por sexo y por edad) CÁLCULO SUBINDICADOR CATEGORÍA SOCIAL ACTUALIZACIÓN DE INDICADORES 2007 ÁREA TEMÁTICA TRABAJO INDICADOR POBLACIÓN ACTIVA, OCUPACIÓN Y DESEMPLEO UNIDAD DE MEDIDA - Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa

Más detalles

Monitor de desempeño - Mensual

Monitor de desempeño - Mensual 31/Ene/2009 Objetivo / (Indicadores/Iniciativas) Resp Meta Valor Calif %Cumpl % Total ST T Meta % Total ST VRLO 10 10.0 10.0 100 % 100 % Procesos internos VRLO 10 10 10 100 % 100 % VRLO 10 10 10 100 %

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA 27 12 HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA 27 12 HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS FECHA feb-13 feb-13 MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. ADMINISTRACIÓN 2012 2015 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 15 de febrero de 2013 CAPACITACIÓN EVENTUAL SIN EVALUACIÓN

Más detalles

Inundaciones ribereñas: causas y medidas de prevención

Inundaciones ribereñas: causas y medidas de prevención Inundaciones ribereñas: causas y medidas de prevención Manuel Olías Álvarez Universidad de Huelva Sur de Gibraleón (1962) Índice Introducción Causas de los daños por inundaciones Medidas frente a las inundaciones

Más detalles

Información publicada en la Semana Epidemiológica 34 (Actualizada al 31 de agosto de 2015)

Información publicada en la Semana Epidemiológica 34 (Actualizada al 31 de agosto de 2015) Información publicada en la Semana Epidemiológica 34 (Actualizada al 31 de agosto de 2015) Casos de Fiebre por Dengue y Fiebre Hemorrágica por Dengue. México 2014-2015* DATOS 2014 2015 % de variación confirmados

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 Fuente: Intendencia RM a partir de datos entregados por Carabineros y CONASET Junio de 2011 REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Más detalles

CEFR EXAMEN EXAMEN MATRICULA CB A2 Key (KET) vie 25 oct 13 04/10/13 PB A2 Key (KET) sáb 16 nov 13 26/09/13 CB A2 Key (KET) jue 21 nov 13 31/10/13 PB

CEFR EXAMEN EXAMEN MATRICULA CB A2 Key (KET) vie 25 oct 13 04/10/13 PB A2 Key (KET) sáb 16 nov 13 26/09/13 CB A2 Key (KET) jue 21 nov 13 31/10/13 PB CB A2 Key (KET) vie 25 oct 13 04/10/13 PB A2 Key (KET) sáb 16 nov 13 26/09/13 CB A2 Key (KET) jue 21 nov 13 31/10/13 PB A2 Key (KET) vie 06 dic 13 16/10/13 CB A2 Key (KET) sáb 07 dic 13 16/11/13 CB A2

Más detalles

Precios FOB cáscara o paddy

Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB oficiales los que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente 10061092 Arroz cascara o paddy - Los demás. No parbolizado. Día Mes Año Desde/Hasta Precio (dls/tn)

Más detalles

SALINIDAD, DRENAJE Y CALENTAMIENTO GLOBAL EN DISTRITOS DE RIEGO

SALINIDAD, DRENAJE Y CALENTAMIENTO GLOBAL EN DISTRITOS DE RIEGO SALINIDAD, DRENAJE Y CALENTAMIENTO GLOBAL EN DISTRITOS DE RIEGO M. C. LEONARDO PULIDO MADRIGAL lpulido@tlaloc.imta.mx HEBER ELEAZAR SAUCEDO ROJAS INOCENTE ARAGÓN FIGUEROA JOSÉ EFRAÍN CERVANTES LUNA Logos

Más detalles

Gestión Energética Duoc UC

Gestión Energética Duoc UC Gestión Energética Duoc UC Fernando Pavez Souper Arqto, MCs Diseño Sustentable U.Sydney fpavez@duoc.cl 1. Agradecimientos 2. Para qué? 3. Qué podemos hacer? Las temperaturas promedio del planeta han subido

Más detalles

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO 2015 BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÓN DE SONORA 1. INDICADORES DEMOGRÁFICOS 1.1. POBLACIÓN Serie estadística de población media por municipio y región de 1950 a 2030 Serie estadística

Más detalles

M. María Luisa Cabral Bowling Seminario de Migración Internacional 6 de julio del 2007

M. María Luisa Cabral Bowling Seminario de Migración Internacional 6 de julio del 2007 M. María Luisa Cabral Bowling Seminario de Migración Internacional 6 de julio del 2007 La migración estadounidense en el contexto estatal La presencia de estadounidenses a partir de los noventas en Baja

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN FITOSANITARIA PARA PRODUCTORES SOBRE EL MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN TRIGO

CURSO DE ACTUALIZACIÓN FITOSANITARIA PARA PRODUCTORES SOBRE EL MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN TRIGO Pronóstico climático para el ciclo agrícola otoñoinvierno 2016-2017 en el Estado de Guanajuato, Para el CURSO DE ACTUALIZACIÓN FITOSANITARIA PARA PRODUCTORES SOBRE EL MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012 PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO Publ. Reglas de Operación 30 de dic. de 2011 Objetivo específico: Impulsar y fomentar la inversión privada y/o social en las zonas del trópico húmedo y subhúmedo del

Más detalles

El cambio climático: realidad o falacia

El cambio climático: realidad o falacia El cambio climático: realidad o falacia Kenia Octubre 2011 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola El cambio climático El clima de la tierra ha cambiado muchas veces

Más detalles

ventas al Gobierno Federal Este año véndele al cliente más grande de México

ventas al Gobierno Federal Este año véndele al cliente más grande de México El objetivo de este análisis es mostrarte el esquema de compras durante 2009 del cliente más grande de México Tres rubros: Adquisiciones, arrendamientos y servicios A través de licitaciones nacionales

Más detalles

Vulnerabilidad a choques y desastres naturales

Vulnerabilidad a choques y desastres naturales Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes Agosto 2012 Vulnerabilidad a choques y desastres naturales Según el Climate Risk Index, durante el año 2010 Colombia fue el tercer país más

Más detalles

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como:

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como: INTRODUCCIÓN El Estado de México es la entidad federativa más poblada y urbanizada del país con una población mayor a 15 millones de habitantes (GEM, 2008), por lo que la misma fuente sugiere el futuro

Más detalles

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2014

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2014 Reporte Analítico Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2014 Resumen 9 de Enero de 2015 En diciembre de 2014, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta

Más detalles

12 de Noviembre de 2007. Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Boletín de Prensa

12 de Noviembre de 2007. Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Boletín de Prensa 12 de Noviembre de 2007. Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM Boletín de Prensa Ante los acontecimientos recientemente ocurridos en los Estados de Tabasco y Chiapas, el Centro de Ciencias de la Atmósfera

Más detalles

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015. Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril 2016 Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015. Contenido Clima reciente Factores climáticos, evolución y pronósticos

Más detalles

INFORME COSTOS DE INTERNACIÓN

INFORME COSTOS DE INTERNACIÓN INFORME COSTOS DE INTERNACIÓN Fecha: Miércoles 28 de Septiembre de 2016 Reporte No. 35 1. Resumen de precios promedios semanales Pag.1 2. Cuadro de precios promedios nacionales. Pag.2 3. Cuadro de precios

Más detalles

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg) El precio del gas propano canalizado para usuarios finales está formado por un término fijo en cént. /mes y un término variable que depende de la cantidad de propano consumida en kg. 160 Evolución del

Más detalles

División de Vallas Fijas

División de Vallas Fijas División de Vallas Fijas En A.T.M. Espectaculares no sólo ponemos en práctica nuestros 32 años de experiencia, también nos involucramos en los planes de publicidad del cliente dando como resultado una

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA

Más detalles

Índice VCI para el Monitoreo de la Sequía Agrícola

Índice VCI para el Monitoreo de la Sequía Agrícola Índice VCI para el Monitoreo de la Sequía Agrícola Francisco Zambrano Bigiarini Ingeniero Civil Agrícola Doctorando en Ingeniería Agrícola c/m en Recursos Hídricos en la Agricultura Instituto de Investigaciones

Más detalles

RECURSOS HIDRICOS Trascendencia de las nuevas evidencias que muestra el Cambio Climático

RECURSOS HIDRICOS Trascendencia de las nuevas evidencias que muestra el Cambio Climático RECURSOS HIDRICOS Trascendencia de las nuevas evidencias que muestra el Cambio Climático Polioptro F. Martínez Austria Ciencias del Agua Universidad de las Américas Puebla SOBRE EXPLOTACIÓN - CC - CAMBIOS

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1 mié 01 oct jue 02 oct vie 03 oct sáb 04 oct dom 05 oct lun 06 oct Página 1 mar 07 oct mié 08 oct jue 09 oct vie 10 oct sáb 11 oct dom 12 oct Página 2 lun 13 oct mar 14 oct mié 15 oct jue 16 oct vie 17

Más detalles

Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución

Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución Fecha de Actualización: 31-Dic- Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución Crédito Directo Comercio Exterior / Factoring Crédito Forestal Segundo

Más detalles

Estimación de la demanda de agua para uso residencial urbano en la ciudad de Manizales, bajo escenarios contrastantes de cambio climático

Estimación de la demanda de agua para uso residencial urbano en la ciudad de Manizales, bajo escenarios contrastantes de cambio climático Estimación de la demanda de agua para uso residencial urbano en la ciudad de Manizales, bajo escenarios contrastantes de cambio climático MSc. Darío Felipe Jiménez Narváez Profesor Departamento de Ciencias

Más detalles

Sondeo en línea sobre uniformes y calzado escolar 2011

Sondeo en línea sobre uniformes y calzado escolar 2011 Sondeo en línea sobre uniformes y calzado escolar 2011 Metodología Objetivo. Identificar los hábitos de consumo y de previsión de compra de uniformes y calzado escolar de los padres de familia que tienen

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO. Dr. Carlos Gay Centro de Ciencias de la Atmósfera

CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO. Dr. Carlos Gay Centro de Ciencias de la Atmósfera CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO Dr. Carlos Gay Centro de Ciencias de la Atmósfera Variaciones en la temperatura terrestre superficial Temperatura global observada 1880-2005 +0.74C en 100 años Casi el doble

Más detalles

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA Impacto ambiental Ambiente Físico Proyecto o actividad Ambiente Socioeconómico Sistemas Biológicos Contenidos de un EIA Marco ambiental Marco legal Descripción n de procesos Evaluación n de impactos ambientales

Más detalles

PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010

PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010 Ministerio de Ambiente, Vivienda y LECCIONES APRENDIDAS DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO 2009-2010 XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010 María

Más detalles

Rentabilidad de Cultivos CítricosC

Rentabilidad de Cultivos CítricosC XIII Simposium Internacional de Citricultura Cd. Victoria, Tamaulipas. 16-18 de Julio de 2009 Rentabilidad de Cultivos CítricosC Ing. M.C. José Alonso Ramos Novelo La rentabilidad es la obtención de beneficios

Más detalles

Migración de Tránsito por la ruta del Occidente de México: actores, riesgos y perfiles de vulnerabilidad

Migración de Tránsito por la ruta del Occidente de México: actores, riesgos y perfiles de vulnerabilidad Migración de Tránsito por la ruta del Occidente de México: actores, riesgos y perfiles de vulnerabilidad Adriana González Arias y Olga Aikin Profesoras Investigadoras de ITESO / PRAMI Guadalajara Coloquio

Más detalles

Climate Change 2014: Impacts, Adaptation and Vulnerability

Climate Change 2014: Impacts, Adaptation and Vulnerability Climate Change 2014: Impacts, Adaptation and Vulnerability Contribution of Working Group II to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC AR5 WGII, Capítulo 3) RECURSOS

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES DEPARTAMENTO DE REDES 29 Consecutivo Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL 1 6 7 5 8 6 9 6 8 55 2 6 2 9 6 3 1 4 11 42 3 6 12 2 5 5 11 9 7 57 4 Altas de Usuario de Correo Electrónico

Más detalles

DIÁLOGOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS INUNDACIONES EN EL VALLE DE MÉXICO: La perspectiva de la Coordinación General de Protección Civil

DIÁLOGOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS INUNDACIONES EN EL VALLE DE MÉXICO: La perspectiva de la Coordinación General de Protección Civil DIÁLOGOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS INUNDACIONES EN EL VALLE DE MÉXICO: La perspectiva de la Coordinación General de Protección Civil Coordinación General de Protección Civil Centro Nacional de Prevención

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 % PIB En los últimos años se ha vivido un proceso continuo de profundización

Más detalles

INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC

INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC Importaciones de autopartes $16.000 $14.000 $27.821 $28.769 Participación en 2010 1% 3% 3% 1% 5% Estados Unidos China Japón $12.000

Más detalles

Programa Agua y Sociedad. El Colegio de San Luis San Luis Potosí, 21 de mayo de 2015

Programa Agua y Sociedad. El Colegio de San Luis San Luis Potosí, 21 de mayo de 2015 Programa Agua y Sociedad. El Colegio de San Luis San Luis Potosí, 21 de mayo de 2015 * Andrew Maskrey, LA RED. 1993 Dr. Juan Manuel Rodríguez Esteves Marco de referencia Contexto físico natural Contexto

Más detalles

RESULTADOS ACUMULADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. ENERO - DICIEMBRE 2007 Cifras preliminares

RESULTADOS ACUMULADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. ENERO - DICIEMBRE 2007 Cifras preliminares RESULTADOS ACUMULADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA 2007 Cifras preliminares SUBSECRETARÍA A DE PLANEACIÓN N TURÍSTICA DIRECCIÓN N GENERAL DE INFORMACIÓN N Y ANÁLISIS 1 ÍNDICE COMPORTAMIENTO DEL MERCADO TURÍSTICO

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO Dirección del Area Académica: Humanidades 1 Carrera: SOCIOLOGÍA 2 Facultad: SOCIOLOGÍA 3 Código: 4 Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN GASTOS POR VIAJES Y VIATICOS 2014 MES LUGAR TRANSPORTE HOSPEDAJE VIATICOS TOTAL POR VIAJE MEXICO 4,406.00 4,406.00 ENERO MEXICO 4,240.00 4,240.00 MEXICO 804 804.00 MEXICO 4,946.00 1,893.55 751.99 7,591.54

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA

INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA 1. Promedio mensual de muertes violentas a nivel nacional 2008 a 2015... 5 2. Muertes violentas a nivel nacional 2012-2016... 6 3. Heridos en hechos violentos

Más detalles

PLAN NACIONAL ENTRENAMIENTO SUCURSAL BARRANQUILLA COMERCIAL

PLAN NACIONAL ENTRENAMIENTO SUCURSAL BARRANQUILLA COMERCIAL PLAN NACIONAL ENTRENAMIENTO SUCURSAL BARRANQUILLA COMERCIAL ENTRENAMIENTOS ADMINISTRATIVOS SUCURSAL BARRANQUILLA Febrero 23 3 horas 8:00 A 11:00 am Marzo 22 3 horas 8:00 A 11:00 am Abril 23 3 horas 8:00

Más detalles

CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA SEQUÍA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL AGOSTO 2015 HASTA MAYO 2016, PARA EL TERRITORIO NACIONAL

CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA SEQUÍA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL AGOSTO 2015 HASTA MAYO 2016, PARA EL TERRITORIO NACIONAL CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA SEQUÍA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL AGOSTO 15 HASTA MAYO 1, PARA EL TERRITORIO NACIONAL MSc. Lic. Rafael Hernández INAMEH Gerencia de Meteorología Coordinación de

Más detalles

Map. Carolina Valencia López

Map. Carolina Valencia López Map. Carolina Valencia López PERSONAL Correo electrónico: valencia.carolina@uabc.edu.mx Líneas de investigación: Gestión y Políticas Públicas Último grado de estudios: Maestría en Administración Pública,

Más detalles

El Cambio Climático: el futuro, hoy (escenarios al 2030 y mas)

El Cambio Climático: el futuro, hoy (escenarios al 2030 y mas) El Cambio Climático: el futuro, hoy (escenarios al 2030 y mas) Joel Pérez Fernández Emil Cherrington Cambio Climático y Adaptación GIS Científico Principal Email: joel.perez@cathalac.org Email: emil.cherrington@cathalac.org

Más detalles

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Del 18 al 22 de julio de Resumen Del 18 al 22 de julio de 2016 Resumen En la semana del 18 al 22 de julio, los precios de los productos agropecuarios en el ámbito internacional que presentan variaciones semanales relevantes a la baja

Más detalles

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO Waldo Ojeda Bustamante Contenido 1. Antecedentes 2. Las zonas productoras de papa 3. Variabilidad y cambio climático 4. Proyecciones

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada Semana 52-2012 Semana 1 Semana 2 Semana 3 30/12/2011 04-ene 11-ene 18-ene Maíz 244 40598 = 244 40598 = 238 39600-6,00 238 39600 = Cebada +62 Kg/hl 240 39933 = 240 39933 = 236 39267-4,00 236 39267 = Cebada

Más detalles

PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS

PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS Nombre PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS Descripción Se proporciona consulta externa y se realizan procedimientos de mamografías, endoscopias y

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012 CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA Inversión Neta AÑO 2012 Febrero de 2013 1 INVERSIÓN NETA DE CAPITALES EN SOCIEDADES EN LOS MUNICIPIOS DE PALMIRA, CANDELARIA, FLORIDA Y PRADERA - AÑO 2012 En el presente informe

Más detalles

Periodo de lluvias 2013 en la región Arequipa y su relación con el Cambio Climático

Periodo de lluvias 2013 en la región Arequipa y su relación con el Cambio Climático PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI Foro Desastre, reconstrucción y desarrollo en escenario de cambio climático Arequipa Emergencia 2013, Periodo

Más detalles

PROGRAMA NORMAL DE VIGILANCIA

PROGRAMA NORMAL DE VIGILANCIA PROGRAMA NORMAL DE VIGILANCIA CONVENIOS DE COLABORACIÓN ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA COLABORACIÓN Y COADYUVANCIA CON POLICIA ESTATAL PARA LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA EN ÁREAS NATURALES DEL ESTADO. Es

Más detalles

INFORME DE EXPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Y AUSTRALIA DE CARNE BOVINA

INFORME DE EXPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Y AUSTRALIA DE CARNE BOVINA INFORME DE EXPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Y AUSTRALIA DE CARNE BOVINA 26 de Enero de 2015 Dirección de Estudios del Sector Pecuario 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr.Carlos Casamiquela

Más detalles

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México Coordinación de Riego y Drenaje Fernando Fragoza Díaz ffragoza@tlaloc.imta.mx www.imta.gob.mx 24 de agosto de 2010 Objetivo Investigar,

Más detalles

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración General (Módulo de Nivelación) UNA 4 Viernes 9-may-14 Administración

Más detalles

EL INADEM CON FONDO FRONTERAS

EL INADEM CON FONDO FRONTERAS FONDO FRONTERAS < ÍNDICE FONDO PARA FRONTERAS Fundamento Objetivo DISTRIBUCIÓN DE ESTADOS CON MUNICIPIOS MECANISMO DE COORDINACIÓN Etapas de atención MODALIDADES DE APOYO Elegibilidad PIL Frontera Reactivación

Más detalles

Conocimientos climá-cos a través de indicadores fenológicos y ritualización en la agricultura de los ch'oles de Chiapas

Conocimientos climá-cos a través de indicadores fenológicos y ritualización en la agricultura de los ch'oles de Chiapas Conocimientos climá-cos a través de indicadores fenológicos y ritualización en la agricultura de los ch'oles de Chiapas Indigenous Peoples, Marginalized Popula3ons and Climate Change: Vulnerability, Adapta3on

Más detalles

Adopción de internet, empleo y pobreza en Uruguay

Adopción de internet, empleo y pobreza en Uruguay Adopción de internet, empleo y pobreza en Uruguay Conferencia ACORN-REDECOM - Perú 2011 Fernando Borraz 1 Daniel Ferrés 2 Mayo 2011 1 Banco Central del Uruguay-Departamento de Economía, FCS-Universidad

Más detalles

Cambio Climático y Salud en la Región de las Américas

Cambio Climático y Salud en la Región de las Américas Cambio Climático y Salud en la Región de las Américas Sesión temática 14 Cambio Climático y Salud Carlos Corvalan OPS/OMS Adaptación y Vulnerabilidad I Situación actual Crisis Ambiental Global y Riesgos

Más detalles

Seguro paramétrico en ganadería. Junio 2010

Seguro paramétrico en ganadería. Junio 2010 Seguro paramétrico en ganadería Junio 2010 Definición El Seguro de Daños en Agostaderos con Base en Sensores Remotos es un instrumento de administración de riesgos que cubre contingencias de origen climático

Más detalles

LOS REGISTROS DE SALUD EN EL INEGI

LOS REGISTROS DE SALUD EN EL INEGI LOS REGISTROS DE SALUD EN EL INEGI Rita Velázquez Lerma VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género De Beijing a las Metas del Milenio Aguascalientes 28 de septiembre de 2005 Fuentes de información

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS SE ESPERA LA RECUPERACIÓN DE LAS TEMPERATURAS EN LAS PRINCIPALES ZONAS AGRÍCOLAS El día de ayer la temperatura máxima fue de 26.9 C en la estación Casa Colorada del Distrito de

Más detalles

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008 INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 8 En relación al mes de septiembre, en octubre hubo un incremento en el número de accidentes de tránsito del 4,%. En relación

Más detalles

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov. perspectivas E perspectiva GENERAL l Banco Central de Perú revisó a la baja su proyección de crecimiento para el año 2013, al pasar de 6,3 a 6,1%; una de las razones que inciden en el crecimiento en gran

Más detalles

Escuela de diseño gráfico para la Universidad de Sonora. 2. Estudios preliminares

Escuela de diseño gráfico para la Universidad de Sonora. 2. Estudios preliminares 2. Estudios preliminares 39 2.1 Medio social y usuario El proyecto para una escuela de diseño gráfico va enfocado a satisfacer una necesidad social, ya que las escuelas que ofrecen esta licenciatura son

Más detalles

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana?

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana? Mi ahorro para el futuro hoy o lo dejo para mañana? Carlos Ramírez Fuentes Presidente CONSAR Abril 2015 Índice I. Quién es la CONSAR? II. Le debe importar a los jóvenes el tema del retiro? III. Cuánto

Más detalles

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA Presentación SECCIÓN I - CODIFICACIÓN MARCO LEGAL 1. Normas pertinentes de la Constitución de la República del Ecuador (RO 449: 20-oct-2008) MIGRACIÓN Abreviaturas usadas en

Más detalles

RELACION DE DONATIVOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO DE JUAREZ PERIODO Fecha de Recepción

RELACION DE DONATIVOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO DE JUAREZ PERIODO Fecha de Recepción RELACION DE DONATIVOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO DE JUAREZ PERIODO 2013-2014 Fecha de Recepción No. de Solicitud Beneficiario Concepto Categoría Pagado 28/01/2013 500-599 CRUZ ROJA MEXICANA, I.A.P.

Más detalles

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen Del 30 de mayo al 03 de junio de 2016 Resumen En la semana del 30 de mayo al 03 de junio, los precios de productos agrícolas como maíz amarillo, trigo, sorgo y soya subieron en la Bolsa de Chicago. Esto

Más detalles

MENDOZA, TUNUYÁN, DIAMANTE, ATUEL, MALARGÜE Y GRANDE

MENDOZA, TUNUYÁN, DIAMANTE, ATUEL, MALARGÜE Y GRANDE PRONÓSTICO DE ESCURRIMIENTOS PARA LOS RÍOS: MENDOZA, TUNUYÁN, DIAMANTE, ATUEL, MALARGÜE Y GRANDE ÍNDICES 1. INTRODUCCIÓN... 2 3. METODOLOGÍA... 2 4. PRONÓSTICO OCTUBRE-2016 / SEPTIEMBRE-2017... 3 ANEXO

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

HERRAMIENTA PARA EL DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

HERRAMIENTA PARA EL DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS HERRAMIENTA PARA EL DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Herramienta para el Diagnóstico Rápido de Vulnerabilidad al Cambio Climático en Áreas Naturales

Más detalles