ANEXO 1 DIPLOMADOS EN AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS CON OPCIÓN A TITULACIÓN EN:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO 1 DIPLOMADOS EN AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS CON OPCIÓN A TITULACIÓN EN:"

Transcripción

1 ANEXO 1 DIPLOMADOS EN AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS CON OPCIÓN A TITULACIÓN EN: 1. DERECHO FISCAL 2. SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO 3. DERECHO CIVIL Y FAMILIAR DEL SIGLO XXI 4. DERECHOS HUMANOS 5. DERECHO ADMINISTRATIVO 6. PATENTES, MARCAS Y DERECHO DE AUTOR 7. DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO 8. ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

2 DERECHO FISCAL Al concluir el diplomado, el estudiante adquirirá los conocimientos necesarios, fundamentales y de actualidad, para comprender la estructura del sistema fiscal mexicano, siendo esencial para ello, el desarrollo de habilidades prácticas para su ejercicio profesional, cuyas directrices se encaminarán en tres escenarios: el aspecto corporativo de los contribuyentes, la aplicación estricta de las leyes fiscales y su impacto financiero, así como la implementación de los medios de defensa fiscal más adecuados, en aras de una proactiva gestión tributaria empresarial. DURACIÓN: 240 horas. HORARIO: Lunes a Viernes 17:00 a 21:00 horas. PERIODO: del 22 de agosto al 18 de noviembre. ASPECTOS CORPORATIVOS DE LAS EMPRESAS CÓDIGO FISCAL DE LA FFEDERACIÓN Y DELITOS FISCALES MÓDULO III. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE PERSONAS MORALES EMPRESARIAS Y PERSONAS FÍSICAS 22 de agosto al 2 de de 5 al 20 de de 21 de al 4 de octubre de Dra. Margarita Palomino Guerrero Lic. José Miguel Buitrón Pineda Mtro. Juvenal Lobato Díaz Fiscal y Finanzas Públicas Dra. Margarita Palomino Guerrero Oficio s/n de fecha: 14 de junio de Fiscal y Finanzas Públicas Dra. Margarita Palomino Guerrero Oficio s/n de fecha: 24 de junio de MÓDULO IV. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO E IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS 5 al 18 de Mtro. Carlos Javier Verduzco Reina MÓDULO V. SALARIOS Y SEGURIDAD SOCIAL 19 de octubre al 4 de Mtra. María de Lourdes Peralta Matouk MEDIOS DE DEFENSA FISCAL 7 al 18 de Lic. Miguel Ángel Rafael Vázquez Robles

3 SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO Al concluir el diplomado, el estudiante adquirirán los conocimientos necesarios para comprender la estructura del sistema procesal penal acusatorio implementado como consecuencia de la reforma constitucional de seguridad y justicia publicada el 18 de junio de 2008 y el recientemente publicado Código Nacional de Procedimiento Penales; entenderá el conjunto de normas jurídico procesales que lo regulan y desarrollará habilidades de litigación útiles para su ejercicio profesional. DURACIÓN: 240 horas. HORARIO: Lunes a Viernes 17:00 a 21:00 horas. PERIODO: del 22 de agosto al 18 de noviembre. REFORMA CONSTITUCIONAL; PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y SUJETOS PROCESALES ETAPA DE INVESTIGACIÓN MÓDULO III. ETAPA INTERMEDIA MÓDULO IV. ETAPA DE JUICIO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIA MÓDULO V. RECURSOS Y JUICIO DE AMPARO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y SIMULACRO DE JUICIO ORAL 22 de agosto al 2 de de 5 al 20 de de 21 de al 4 de octubre de 5 al 18 de 19 de octubre al 4 de 7 al 18 de Dr. Carlos Cuenca Dardón Lic. Jorge Delfín Sánchez Lic. Gerardo Armando Urosa Ramírez Dr. Moisés Muñoz Hernández Mtro. Gabriel Alejandro Regino García Lic. Arturo Luis Cossío Zazueta Penal Mtro. Carlos Ernesto Barragán y Salvatierra Oficio número FDER/SP/66/06/ de fecha 20 de junio de

4 DERECHO CIVIL Y FAMILIAR DEL SIGLO XXI Al concluir el diplomado, el estudiante tendrá una visión amplia y objetiva del concepto, principios y fines del Derecho Civil, el Familiar y el Sucesorio, así como del derecho adjetivo de todas las materias, incluyendo los nuevos juicios orales, en los que serán proporcionadas algunas técnicas de litigación. DURACIÓN: 240 horas. HORARIO: Lunes a Viernes 17:00 a 21:00 horas. PERIODO: del 22 de agosto al 18 de noviembre. ACTO JURÍDICO Y PERSONAS 22 de agosto al 2 de de Lic. Martha Leticia Priego Martínez Civil Civil OBLIGACIONES y CONTRATOS MÓDULO III. DERECHO FAMILIAR 5 al 20 de de 21 de al 4 de Lic. Vicente Solís Arana Lic. Jorge Antonio Ibarra Ramírez Lic. José Barroso Figueroa Oficio FD/SEMCIV/102/06/ de fecha: 13 de junio de Lic. José Barroso Figueroa Y Mtra. María del Carmen Montoya Pérez Oficio s/n de fecha: 21 de junio de MÓDULO IV. DERECHO SUCESORIO MÓDULO V. JUICIO ORDINARIO CIVIL JUICIOS ORALES EN MATERIA CIVIL Y EN MATERIA FAMILIAR 5 al 18 de 19 de octubre al 4 de noviembre de 7 al 18 de noviembre de Lic. Miguel Ángel Beltrán Lara Lic. María Elena Orta García Lic. Sara Arellano Palafox Propusieron a Lic. Martha Leticia Priego Martínez Fue aprobado en su totalidad Oficio SEMCIV/110/ de fecha: 27 de junio de

5 DERECHOS HUMANOS Al concluir el diplomado, el estudiante tendrá una visión amplia y objetiva del concepto, principios, aplicación y fines de los Derechos Humanos; conocerá nuevos enfoques y el análisis multidisciplinario de los temas que convergen en dicha rama, a fin de proponer soluciones y alternativas a los problemas que puedan presentarse en la promoción y su defensa. DURACIÓN: 240 horas. HORARIO: Lunes a Viernes 17:00 a 21:00 horas. PERIODO: del 22 de agosto al 18 de noviembre. INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DERECHOS CIVILES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES MÓDULO III. SISTEMA UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS MÓDULO IV. DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL MÓDULO V. MÉXICO ANTE LA REFORMA DE DERECHOS HUMANOS DE de agosto al 2 de de 5 al 20 de de 21 de al 4 de octubre de 5 al 18 de 19 de octubre al 4 de Dra. María Elena Lugo Garfias Dr. Armando Hernández Cruz Lic. Ulises Ramírez Gil Lic. Diego Armando Guerrero García Lic. Sergio Alonso Méndez Lara NO. Investigadora en el Centro Nacional de Derechos Humanos Constitucional y Amparo Lic. Edmundo Elías Musi Y Presidente del Colegio de Profesores de Garantías y de Amparo Dr. Luciano Silva Ramírez Oficio s/n de fecha 20 de junio de Constitucional y Amparo Lic. Edmundo Elías Musi Y Presidente del Colegio de Profesores de Garantías y de Amparo Dr. Luciano Silva Ramírez Oficio s/n de fecha 20 de junio de LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS GRUPOS VULNERABLES 7 al 18 de Mtro. Ricardo A. Ortega Soriano

6 DERECHO ADMINISTRATIVO Al concluir el diplomado, el estudiante contará con una visión amplia, integral y objetiva de las principales instituciones propias del Derecho Administrativo, como son: la Administración Pública; el acto y los contratos administrativos; la justicia administrativa; la Administración Pública Electrónica y el Gobierno abierto; transparencia y combate a la corrupción, y políticas públicas reformas estructurales. DURACIÓN: 240 horas. HORARIO: Lunes a Viernes 07:00 a 10:00 horas. PERIODO: del 15 de agosto al 8 de diciembre. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 15 al 31 de agosto de Dra. María Guadalupe Fernández Ruiz EL ACTO ADMINISTRATIVO MÓDULO III. LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA MÓDULO IV. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA Y GOBIERNO ABIERTO 1 al 21 de de 22 de al 10 de octubre de 11 al 27 de Dr. Francisco Eduardo Velázquez Tolsá Mtra. Brenda Areli Hernández Arana Lic. Karina Martínez Flores NO. Especialista en temas de Gobernanza en Internet Administrativo Dra. María Guadalupe Fernández Ruiz Oficio s/n de fecha 09 de junio de Administrativo Dra. María Guadalupe Fernández Ruiz Oficio s/n de fecha 23 de junio de MÓDULO V. TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN 28 de octubre al 18 de Mtro. Filiberto Otero Salas POLÍTICAS PÚBLICAS Y REFORMAS ESTRUCTURALES 22 al 8 de diciembre de Mtro. Lizbeth Jamelit Hernández López NO. Litigante y especialista en Políticas Públicas

7 PATENTES, MARCAS Y DERECHO DE AUTOR Al concluir el diplomado, el estudiante contará con los elementos cognitivos suficientes para comprender la evolución histórica del área jurídica que ha regulado el derecho de la propiedad industrial y los derechos de autor, así como su importancia en el Siglo XXI a raíz de la globalización comercial y tecnológica de estos tiempos. Asimismo comprenderá los conceptos fundamentales, así como los procedimientos administrativos y judiciales relacionados con esta área del Derecho, lo que implica que el manejo e interpretación adecuado de la legislación nacional e internacional en el ámbito, así como los procedimientos legales que existen parar asegurar, proteger y garantizar los derechos subjetivos que se generan en la materia.. DURACIÓN: 240 horas. HORARIO: Viernes de 18:00 a 21:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas. PERIODO: del 19 de agosto de al 29 de abril INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PROTECCIÓN DE LAS CREACIONES INDUSTRIALES 19, 20, 26 y 27 de agosto y 2 de de 3, 9, 10, 23 y 24 de de 30 de y 1º, 7 y 8 de 14, 15, 21, 22 y 28 de 4 de Dr. Manuel Becerra Ramírez (Por confirmar) Lic. María del Carmen Arteaga Alvarado Mtro. Jorge Mier y Concha Segura Dr. Miguel Ángel Ortiz Bahena Mtra. Enriqueta Molina Macías NO. Investigador C DEL Instituto de Investigaciones Jurídicas NO. Ha impartido conferencias sobre el tema en más de 70 Universidades Seminario de Patentes, Marcas y Derechos de Autor Lic. María del Carmen Arteaga Alvarado Oficio s/n de fecha 17 de junio de

8 MÓDULO III. PROTECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de noviembre y 2, 3 de diciembre de y 6 de enero de 2017 Lic. Mayra Elena Ramos González NO CONTAMOS CON CURRICULUM 7 de enero de 2017 Expositor del Consejo Regulador del Tequila por confirmar Seminario de Patentes, Marcas y Derechos de Autor MÓDULO IV DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS 13, 14, 20, 21 y 27 de enero 28 de enero, 3, 4, 10 y 11 de febrero de 2017 Lic. María del Carmen Arteaga Alvarado Dr. Jesús Párets Gómez NO. Miembro del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor SGC Lic. María del Carmen Arteaga Alvarado Oficio s/n de fecha 17 de junio de MÓDULO V OTROS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL PROTEGIDOS POR LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR 17, 18, 24 y 25 de febrero 3, 4, 10, 11 y 17 de marzo Mtro. Jesús Chávez Martínez Esp. Miriam Haro Hernández 18 de marzo Linda Indovina Nava NO CONTAMOS CON CURRICULUM PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, JURISDICCIONALES Y JUSTICIA ALTERNATIVA EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL 24, 25 y 31 de marzo, 1, 7, 8, 21, 22, 28 y 29 de abril Lic. María del Carmen Arteaga Alvarado Dr. Miguel Ángel Ortiz Bahena Dr. Eduardo De La Parra Trujillo Dr. Jesús Parets Gómez Mtro. Jesús Chávez Martínez

9 DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO Al concluir el diplomado, el estudiante contará con una visión amplia, integral y objetiva de las principales instituciones propias del Derecho Constitucional, así como del Amparo como medio de control constitucional, en el que además revisarán las recientes reformas legales, así como su relación con el nuevo paradigma de los Derechos Humanos. DURACIÓN: 240 horas. HORARIO: Sábados 07:00 a 15:00 horas. PERIODO: del 13 de agosto de al 8 de abril TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN Sábados 07:00 a 11:00 horas TEMAS CONTEMPORÁNEOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Sábados 11:00 a 15:00 horas 13 de agosto al 15 de 13 de agosto al 15 de Dr. Fernando Flores Trejo Mtro. Arístides Rodrigo Guerrero García Constitucional y Amparo Lic. Edmundo Elías Musi Y MÓDULO III. TÓPICOS DE DERECHOS HUMANOS Sábados 07:00 a 11:00 horas 22 de octubre al 21 de enero de 2017 Lic. Yuri Pavón Romero Presidente del Colegio de Profesores de Garantías y de Amparo Dr. Luciano Silva Ramírez Oficio s/n de fecha 15 de junio de MÓDULO IV. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Sábados 11:00 a 15:00 horas 22 de octubre al 21 de enero de 2017 Mtro. Juvenal Lobato Díaz MÓDULO V. EL JUICIO DE AMPARO EN LA ACTUALIDAD Sábados 07:00 a 11:00 horas 28 de enero al 8 de abril Dr. Luciano Silva Ramírez ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y CLÍNICA PROCESAL DEL JUICIO DE AMPARO Sábados 11:00 a 15:00 horas 28 de enero al 8 de abril Mtra. Nancy Lidia Bravo García

10 ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Al concluir el diplomado, el estudiante conocerá la importancia de la interpretación y argumentación jurídica en la aplicación del Derecho, además conocerá el papel que juegan las teorías de la argumentación jurídica en el Derecho; cuáles son las bases, objetivos y propuestas de cada una de ellas y aplicaran sus propuestas al análisis de casos prácticos relevantes. DURACIÓN: 240 horas. HORARIO: Sábados 07:00 a 15:00 horas. PERIODO: del 13 de agosto de al 8 de abril INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Sábados 07:00 a 11:00 horas 13 de agosto al 15 de Mtro. Oscar Jovanny Zavala Gamboa LENGUAJE JURÍDICO Y DERECHO Sábados 11:00 a 15:00 horas MÓDULO III. LÓGICA JURÍDICA Sábados 07:00 a 11:00 horas 13 de agosto al 15 de 22 de octubre al 21 de enero de 2017 Mtra. Angélica Elizabeth Cuevas Martínez Mtra. Ma. Teresa Calcáneo García Seminario de Filosofía del Derecho Dra. Socorro Apreza Salgado Seminario de Filosofía del Derecho Dra. Socorro Apreza Salgado MÓDULO IV. TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA PRIMERA PARTE: THEODOR VIEHWEG, CHAÏM PERELMAN, STEPHEN TOULMIN Y LUÍS RECASENS SICHES Sábados 11:00 a 15:00 horas 22 de octubre al 21 de enero de 2017 Dr. Jorge Robles Vázquez Oficio s/n de fecha: 9 de junio de Oficio s/n de fecha: 23 de junio de MÓDULO V. LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA SEGUNDA PARTE: NEIL MACCORMICK, ROBERT ALEXY, AULIS AARNIO Y MANUEL ATIENZA Sábados 07:00 a 11:00 horas 28 de enero al 8 de abril Dr. Rodrigo Cervera Aguilar y López TALLER DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTE Sábados 11:00 a 15:00 horas 28 de enero al 8 de abril Lic. María Martha del Pilar Rábago Murcio

11 ANEXO 2 FORMATOS CON LOS QUE EL ALUMNADO PODRÁ SOLICITAR LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS ARTÍCULO 11 Y 12 DEL REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL SUAYED SEMESTRE

12 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho División de Universidad Abierta Solicitud de autorización para presentar Examen Extraordinario, bajo los lineamientos establecidos por el Art. 11 del Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Semestre SE DA POR ENTERADO EL (LA) SUSCRITO(A) QUE AL FIRMAR Y ENTREGAR ESTA SOLICITUD, ACEPTA LO ESTABLECIDO EN AMBAS PÁGINAS DE ESTE FORMATO Y LO ESTABLECIDO PARA TODO EL PROCEDIMIENTO: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) NÚMERO DE CUENTA PLAN DE ESTUDIOS PROMEDIO FECHA DE NACIMIENTO TELÉFONO DOMICILIO U OFICINA TELÉFONO CELULAR CORREO ELECTRÓNICO MTRO. FAUSTO PEDRO RAZO VÁZQUEZ Jefe de la División de Universidad Abierta P R E S E N T E De acuerdo a lo establecido en el art. 11 del Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (página 2), solicito atenta y respetuosamente que me autorice a presentar la asignatura abajo mencionada en la fecha que anoto de acuerdo al Calendario de Actividades de la División para el periodo *, sometiendo a su consideración la correspondiente autorización. Declaro que si se trata de asignatura seriada, he verificado la aprobación del requisito de inscripción de acuerdo a mi plan de estudio en un semestre anterior a este y que no he tramitado ya la inscripción de la asignatura solicitada en este semestre. ASIGNATURA REQUISITO (SI APLICA) CLAVE CALIFICACIÓN PERIODO ASIGNATURA SOLICITADA CLAVE FECHA DE APLICACIÓN HORA Anexo a la presente, impresión actual de mi Historia Académica del Sistema Integral de Administración Escolar de la Dirección General de Administración Escolar y fotocopia de esta solicitud para que se me acuse de recibo. POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU FIRMA ALUMNO(A) SELLO RECIBIDO RECIBIÓ 1 DE 2 (LEER CUIDADOSAMENTE PÁGINA 2)

13 ACEPTO COMO PARTE DE ESTA SOLICITUD, QUE: Solo se procederá a autorizar aquella solicitud que se encuentre debidamente llenada y entregada al menos diez días antes de la aplicación, reservándose la Sección Escolar de la División, la cancelación del trámite en caso de omisión y/o error. La entrega de este documento es un trámite personal que requiere acreditar la identidad del solicitante y realizar cotejo de firma mediante identificación oficial vigente o credencial UNAM vigente. Las autorizaciones y solicitudes improcedentes se pueden consultar tres días antes de la fecha de examen en el sitio web de la Facultad en la sección de Universidad Abierta, en el apartado para AUTORIZACIONES ART. 11, a partir de Ante cualquier duda o aclaración se deberá presentar en los términos de la Legislación Universitaria y del calendario de actividades de la División, el acuse de este documento con sello de RECIBIDO y firma. LA ENTREGA POR SÍ SOLA DE ESTA SOLICITUD NO REPRESENTA LA AUTORIZACIÓN, NI LA INSCRIPCIÓN. Si esta solicitud se imprime del sitio web de la División deberá entregarse impresa en sus dos páginas, de otro modo se encuentra incompleta y no se recibirá para trámite. Debe realiza la entrega de este formato junto con la impresión de la Historia Académica actual del SIAE. REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA: CAPÍTULO IV De los Exámenes en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Artículo 11.- Los alumnos inscritos en el nivel de licenciatura en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia, podrán presentar exámenes extraordinarios para acreditar asignaturas, áreas o módulos en los que no hubieran estado inscritos, de acuerdo al calendario establecido por cada escuela o facultad. Para que dicha solicitud proceda, se deberán cumplir los siguientes requisitos: I. Tener un promedio general mínimo de 7.0 (siete) en su historial académico; II. Respetar la seriación de las asignaturas, áreas o módulos, en caso de que así lo establezca el plan de estudios; y III. Presentar la solicitud ante la División del Sistema o instancia correspondiente, de acuerdo a lo establecido por cada facultad o escuela. La no presentación o no acreditación de tres asignaturas, áreas o módulos a los que se refiere este artículo implicará la cancelación definitiva de esta opción. Artículo 13.- La acreditación de exámenes a los que aluden los artículos 11 y 12 de este Reglamento no afectará el otorgamiento del reconocimiento al Mérito Universitario. Artículo 14.- Los alumnos del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia que no acrediten en cinco oportunidades una misma asignatura, causarán baja en el Sistema. * Las fechas de exámenes a realizar bajo estos lineamientos que se encuentran en el Calendario de Actividades de la División para el periodo y se sujetan, a su vez, del Calendario Escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México, Plan Semestral 2017, aprobado por el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas en su sesión del 27 de enero del y por la Comisión de Trabajo Académico del H. Consejo Universitario en su sesión del 16 de febrero de. 2 DE 2 INFORMES EN SECCIÓN ESCOLAR: Av. Universidad 2219, 2 piso (ventanillas) Tels fdsua@galois.dgae.unam.mx

14 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho División de Universidad Abierta Solicitud de autorización para presentar Examen Extraordinario, bajo los lineamientos establecidos por el Art. 12 del Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Semestre SE DA POR ENTERADO EL (LA) SUSCRITO(A) QUE AL FIRMAR Y ENTREGAR ESTA SOLICITUD, ACEPTA LO ESTABLECIDO EN AMBAS PÁGINAS DE ESTE FORMATO Y PARA TODO EL PROCEDIMIENTO: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) NÚMERO DE CUENTA PLAN DE ESTUDIOS PROMEDIO FECHA DE NACIMIENTO TELÉFONO DOMICILIO U OFICINA TELÉFONO CELULAR CORREO ELECTRÓNICO MTRO. FAUSTO PEDRO RAZO VÁZQUEZ Jefe de la División de Universidad Abierta P R E S E N T E : De acuerdo a lo establecido en el art. 12 del Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (página 2), solicito atenta y respetuosamente que me autorice a presentar la asignatura que abajo menciono en la fecha que anoto, de acuerdo al Calendario de Actividades de la División para el periodo *, ya que no deseo esperar el respectivo periodo de exámenes finales, sometiendo a su consideración la correspondiente autorización. ASIGNATURA SOLICITADA CLAVE FECHA DE APLICACIÓN HORA GRUPO INSCRITO PROFESOR(A) Anexo a la presente, impresión actual de mi Historia Académica del Sistema Integral de Administración Escolar de la Dirección General de Administración Escolar y fotocopia de esta solicitud para que se me acuse de recibo. POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU FIRMA ALUMNO(A) SELLO RECIBIDO RECIBIÓ 1 DE 2 (LEER CUIDADOSAMENTE PÁGINA 2)

15 ACEPTO COMO PARTE DE ESTA SOLICITUD, QUE: Solo se procederá a autorizar aquella solicitud que se encuentre debidamente llenada y entregada al menos diez días antes de la aplicación, reservándose la Sección Escolar de la División, la cancelación del trámite en caso de omisión y/o error. Con la presentación de este examen, renuncio a presentar los exámenes finales en las fechas establecidas en el Calendario de Actividades de la División para el semestre La calificación obtenida en este examen se me asentará en el acta generada para el grupo en el que me encuentro inscrito(a), al final del semestre y, por lo tanto, la calificación obtenida en este examen se verá reflejada en mi Historia Académica con el grupo y acta correspondiente al curso ordinario La entrega de este documento es un trámite personal que requiere acreditar la identidad del solicitante y realizar cotejo de firma mediante identificación oficial vigente o credencial UNAM vigente. Las autorizaciones y solicitudes improcedentes se pueden consultar tres días antes de la fecha de examen en el sitio web de la Facultad en la sección de Universidad Abierta, en el apartado para AUTORIZACIONES ART. 11, a partir de Ante cualquier duda o aclaración se deberá presentar en los términos de la Legislación Universitaria y del calendario de actividades de la División, el acuse de este documento con sello y firma. ESTA SOLICITUD POR SÍ SOLA NO REPRESENTA LA AUTORIZACIÓN, NI LA INSCRIPCIÓN. Si imprimo esta solicitud del sitio web de la División, deberá entregarse en ventanillas de Sección Escolar, impresa en sus dos páginas, de otro modo se encuentra incompleta y no se recibirá para trámite. REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA: CAPÍTULO IV De los Exámenes en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Artículo 12.- Los alumnos inscritos en el nivel licenciatura en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia podrán presentar exámenes para acreditar asignaturas, áreas o módulos en los que estén inscritos y no deseen esperar el periodo de exámenes establecido por su facultad o escuela. Para que dicha solicitud proceda, se deberán cumplir los siguientes requisitos: I. Tener un promedio general mínimo de 7.0 (siete) en su historial académico; y II. Presentar la solicitud por escrito ante la División del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia o instancia correspondiente, de acuerdo a lo establecido por cada facultad o escuela. La no presentación o no acreditación de tres asignaturas, áreas o módulos a los que se refiere este artículo implicará la cancelación definitiva de esta opción. Artículo 13.- La acreditación de exámenes a los que aluden los artículos 11 y 12 de este Reglamento no afectará el otorgamiento del reconocimiento al Mérito Universitario. Artículo 14.- Los alumnos del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia que no acrediten en cinco oportunidades una misma asignatura, causarán baja en el Sistema. * Las fechas de exámenes a realizar bajo estos lineamientos que se encuentran en el Calendario de Actividades de la División para el periodo y se sujetan, a su vez, del Calendario Escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México, Plan Semestral 2017, aprobado por el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas en su sesión del 27 de enero del y por la Comisión de Trabajo Académico del H. Consejo Universitario en su sesión del 16 de febrero de. INFORMES EN SECCIÓN ESCOLAR: 2 DE 2 Av. Universidad 2219, 2 piso (ventanillas) Tels fdsua@galois.dgae.unam.mx

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONVOCATORIA Con fundamento en el artículo 20, Apartado A, Inciso I, Fracción II del Reglamento General de Exámenes, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho a través de la División

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONVOCATORIA Con fundamento en el artículo 20, Apartado A, Inciso I, Fracción II del Reglamento General de Exámenes, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho a través de la División

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA CONVOCATORIA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTS. 22 DEL REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES, 14 INCISO d) Y 16 DEL REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES, 9º DEL REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico Primera edición: septiembre de 2010 D.R. Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510,

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1) 1010 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1) Actividades relevantes del Semestre 201 1-2 1. Calendario escolar y de actividades semestre 2011-2 2. Relación de grupos y profesores - Teoría. 3. Fechas de exámenes

Más detalles

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO No. Solicitud de Nombre del disertante Nombre del evento Casa de la Cultura Jurídica CAM-E-002 VICTORINO ROJAS RIVERA DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL CAM-LE-003 JOSE ANTONIO CABRERA MIS DIPLOMADO EN DERECHO

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INSTITUTO DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INSTITUTO DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIPLOMADO SOBRE PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TEMARIO Módulo I.- Antecedentes históricos del Contencioso Administrativo en México Docente: Mtra. Concepción Hernández López Horario: Viernes 23 de Agosto

Más detalles

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR Página 1 de 5 FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2016 2017 La Fundación José Ortiz Ávila A.C., con fundamento en sus estatutos y demás disposiciones

Más detalles

MODALIDAD A DISTANCIA ID CATEDRÁTICO HRS EDIF SEC CÓDIGO MATERIA LC NRC CRÉD CUP CARRERA : LICENCIATURA EN DERECHO A DISTANCIA, GENERACIÓN 2016 B,

MODALIDAD A DISTANCIA ID CATEDRÁTICO HRS EDIF SEC CÓDIGO MATERIA LC NRC CRÉD CUP CARRERA : LICENCIATURA EN DERECHO A DISTANCIA, GENERACIÓN 2016 B, MODALIDAD A DISTANCIA ID CATEDRÁTICO HRS EDIF SEC CÓDIGO MATERIA LC NRC CRÉD CUP CARRERA : LICENCIATURA EN DERECHO A DISTANCIA, GENERACIÓN 2016 B, PRIMAVERA 2017 1DER3 LD1 LDEM-006 INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso 2016-2017 Aprobada por Consejo de Departamento el 21 de noviembre de 2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MARCO NORMATIVO

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT Educación Licenciatura en Derecho, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Diplomado en Juicio de Amparo: Universidad Iberoamericana. Diplomado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación Abril 2016 ABRIL L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Más detalles

Nombre o razón social del titular

Nombre o razón social del titular FRACCIÓN III Concesiones, licencias, permisos y autorizaciones Ejercicio Periodo que se informa Tipo de acto administrativo (Concesión, Licencia, Permiso, Autorización) Objeto Nombre o razón social del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201 DEL PLANTEL: 319-21 CARRERA : LICENCIADO EN GRUPO:2201 PERÍODO: 2015-2 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES A-L A-L A-L A-L A-L EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL 7:00-9:00 EXPERIMENTAL L611 EXPERIMENTAL L611

Más detalles

DIPLOMADO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA CONVOCATORIA

DIPLOMADO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA CONVOCATORIA DIPLOMADO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA CONVOCATORIA BASES JUSTIFICACIÓN El Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que reforma, adiciona y deroga disposiciones de diversos acuerdos generales

Más detalles

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre 12 12- C Rector de la Universidad Politécnica de Pachuca Secretario Académico M.A.E. Sergio Alejandro Arteaga Carreño Dr. Sergio Alejandro Medina Moreno Extensión: 2200 Extensión: 2205 sergioarteaga@upp.edu.mx

Más detalles

Maestría en. Psicología Organizacional

Maestría en. Psicología Organizacional Maestría en Psicología Organizacional Maestría en Psicología Organizacional RVOE 20090752 con fecha de septiembre-2009. Otorgado por la DGESU de la SEP. Objetivo general Al concluir el egresado tendrá

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015 SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE Estructura 2015 Depto. de Registro de Correspondencia WALTER MANRIQUE CHAVEZ CRUZ Depto. Contencioso SHIRLEY IVONNE EUAN VAZQUEZ Depto. de Transparencia y Acceso

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO: CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES Nombre: Imelda Carlos Basurto Lugar de nacimiento: Fresnillo, Zacatecas Fecha de nacimiento: Estado civil: Casada Nacionalidad: Mexicana Registro Federal de Causantes:

Más detalles

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO Fechas Mes/a Clave Semestre ño Elaboración Mayo 2008 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación Colegio

Más detalles

Diplomado en Juicios Orales Mercantiles y Familiares. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo

Diplomado en Juicios Orales Mercantiles y Familiares. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo Diplomado en Juicios Orales Mercantiles y Familiares Viernes y sábado Inicio 10 de marzo Los cambios del Estado mexicano inician en el año 2007 con la iniciativa de ley de reforma aprobada en el año 2008

Más detalles

Inicio de clases 13 de Febrero Fin de cursos 17 de Junio de er Parcial 13 al 18 de Marzo de 2017

Inicio de clases 13 de Febrero Fin de cursos 17 de Junio de er Parcial 13 al 18 de Marzo de 2017 Inicio de clases 13 de Febrero 2017 Evaluaciones Fin de cursos 17 de Junio de 2017 1er Parcial 13 al 18 de Marzo de 2017 Inscripciones 1 al 18 de Febrero 2017 2º Parcial 24 al 29 de Abril de 2017 Suspensión

Más detalles

Obra Publicada Dra. Carina Gómez Fröde. 1. Gómez Fröde, Carina, Introducción a la Teoría Política, Oxford University Press, México, 2000.

Obra Publicada Dra. Carina Gómez Fröde. 1. Gómez Fröde, Carina, Introducción a la Teoría Política, Oxford University Press, México, 2000. Obra Publicada Dra. Carina Gómez Fröde Libros: 1. Gómez Fröde, Carina, Introducción a la Teoría Política, Oxford University Press, México, 2000. 2. Gómez Fröde, Carina, Derecho Procesal Familiar, Porrúa,

Más detalles

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016 09:00 a 12:00 Actividades administrativas propias de la Dirección General 12:00 Reunión con Supervisores del Nivel de Secundaria para tratar asuntos relacionados con el Nivel Lunes 03 de 14:00 a 14:30

Más detalles

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS Actualmente este es el Personal que cuenta con C.P. Martha Patricia Alegría Loyola 2005185 Secretaria de la Contraloría Ing. Víctor

Más detalles

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas CONVOCATORIA Programa de Becas 01-2016 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal reconocido como Centro Público de Investigación,

Más detalles

Calendario de Actividades

Calendario de Actividades ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Calendario de Actividades Semestre -2 Calendario escolar -2... 2 Actividades relevantes... 3 Relación de grupos y profesores de teoría... 4 Distribución de salones para exámenes...

Más detalles

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar Viernes y sábado Inicio 14 de octubre Los cambios del estado mexicano inician en el año 2007 con la iniciativa de ley de reforma aprobada en el año 2008

Más detalles

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 DIRECTORIO Sesión Ordinaria 2.2016 Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 II Sesión Ordinaria 2016 del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 2011

RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 2011 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA 1 Antonio Hernández Virginia Natividad ACEPTADO 2 Castillo Mateos Rocio Julieta NO ACEPTADO 3 Chavez Cruz Alan Armando ACEPTADO 4 Concha Vasquez Ricardo ACEPTADO 5 Corres Sánchez

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora: LAP Yolanda Saucedo de Luna : PMD Adriana Angélica López García Secretario: Mtro. Leonardo Octavio Zúñiga Correa DPA Mecánica Tel. 442-14-00 Ext.

Más detalles

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES TURNO MATUTINO 07:00 A 08:00 08:00 A 09:00 09:00 A 10:00 10:00 A 11:00 Matemáticas para la Economía Administración de Relaciones Económicas

Más detalles

Calendario de Actividades

Calendario de Actividades ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Calendario de Actividades Semestre 2014-2 Calendario escolar 2014 2... 2 Actividades relevantes... 3 Relación de grupos y profesores de teoría... 4 Distribución de salones para

Más detalles

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 UNIDAD DIDÁCTICA 3 EL CONTRATO COLECTIVO CURSO: DERECHO DEL TRABAJO I UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Autor:

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2017 A

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2017 A MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2017 A CONFORMACIÓN COORDINACIÓN DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS JUNTA ACADÉMICA: Resolución de aspectos académicos; selección de aspirantes.

Más detalles

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP Área Dirección Secretaría General Secretaría Académica Secretaría Administrativa Secretaría de la Dirección y Planeación Sede Taxco Requieren del DAE. Informes

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA PERIODO FEBRERO- JULIO CRONOGRAMA DE EXÁMENES

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA PERIODO FEBRERO- JULIO CRONOGRAMA DE EXÁMENES NRC EXPERIENCIA EDUCATIVA DOCENTE UNIVERSIDAD VERACRUZANA AULA SECC. EXTRA NO TIENEN DERECHO A A TÍTULO 28209 Corrientes Pedagógicas Dra. Guadalupe Elvira Guerrero Contemporáneas 2 C 2 9 de junio 17 de

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO Febrero de 2015 JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema penal

Más detalles

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES COORDINADOR: Magistrado Alejandro Edgar Rosales Estrada Magistrado Presidente de la Segunda Sala Colegiada Penal de Toluca PLANTA DOCENTE: Magistrada María de la Luz Quiroz

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014)

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014) PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE 13-14 / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014) EL ALUMNO DEBERÁ: 1. A partir del 10 de Febrero del 2014, descargar e imprimir de la página web del TESCo (www.tesco.edu.mx),

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Propiedad Intelectual

Más detalles

MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS

MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA ESCUELA: DR. JULIAN GASCÓN MERCADO. DURACIÓN: 6 AÑOS. TITULO OBTENIDO: CERTIFICADO. SECUNDARIA ESCUELA: TECNICA NO. 1 JESUS ROMERO FLORES. DURACIÓN:

Más detalles

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E I.- DATOS GENERALES NOMBRE: CÉSAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ NACIONALIDAD:

Más detalles

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES. CAPÍTULO I Definición y Propósitos

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES. CAPÍTULO I Definición y Propósitos NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES CAPÍTULO I Definición y Propósitos Artículo 1o.- Se consideran estudios técnicos y estudios profesionales en la

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Ubicación

CARTA DESCRIPTIVA. Ubicación CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: CIA 162695 Créditos: 8 Materia: ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Titular: PROF. DR. FRANCISCO JAVIER LLERA PACHECO Departamento: Departamento

Más detalles

Recibos de pago disponibles a partir del: 1 de agosto

Recibos de pago disponibles a partir del: 1 de agosto Trámite por realizar Información del trámite Efectuar el pago de inscripción Llenar datos de registro en línea Entrega de documentos para cotejo Horarios de primer semestre Recibos de pago disponibles

Más detalles

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política?

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política? Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política? El estudio de la Ciencia Política a nivel de Maestría proporciona a los egresados valiosas herramientas para el análisis político, la proyección de políticas

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programas de Estudio por Competencias Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Curso del Núcleo General II Curso del Núcleo General III Mtra. Isela Pérez Mtra. Mayra Niño 16 de junio 08:00-10:00 Por confirmar

Más detalles

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL DIRECCIÓN DE SITIOS Y TRANSPORTE ESPECIALIZADO OBJETO: PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIALIZADO EN SU MODALIDAD DE CARGA DE GRUA ARTÍCULOS: Art. 84, 85 FRACC. IV y 87, 91, 94 DE LA LEY

Más detalles

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre ) Convocatoria Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía de la Ciencia, UNAM MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre 2011-1) La Dirección General de Divulgación de la

Más detalles

Unidad Académica de Matemáticas

Unidad Académica de Matemáticas Chilpancingo, Gro., 22 de Febrero de 2015. CC. CATEDRATICOS DE LA UNIDAD ACADEMICA DE MATEMATICAS P R E S E N T E Por medio del presente comunico a usted que el 1er. periodo de exámenes extraordinarios

Más detalles

23, 24 y 25 de mayo de 2012

23, 24 y 25 de mayo de 2012 23, 24 y 25 de mayo de 2012 Auditorio del Colegio de Notarios del D.F. Rio Tigris 63, Col. Cuauhtémoc, México D.F. Inauguración Miércoles 23 de mayo Lic. Mónica Romero Castro Moderadora 8:30 a 9:30 Registro

Más detalles

SUSPENSIÓN DE LABORES

SUSPENSIÓN DE LABORES Lunes 01 de SUSPENSIÓN DE LABORES 08:00 Asistencia a la apertura del Semestre par del Ciclo Escolar 2015-2016 y toma de protesta de la Mesa Directiva 2016-2018 Asociación de Estudiantes en la BECENE 10:00

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taller de Investigación y Redacción Ciencia Política Introducción a la

Más detalles

Además deberá anexar: Copia del acta de nacimiento. Copia de la credencial de elector. Copia del título profesional de nivel licenciatura.

Además deberá anexar: Copia del acta de nacimiento. Copia de la credencial de elector. Copia del título profesional de nivel licenciatura. INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y DE GOBIERNO DIPLOMADO EN FORMACIÓN

Más detalles

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR Objetivo Establecer las normas aplicables para todos los estudiantes inscritos en planteles del Bachillerato General, Modalidad Escolarizada, con la finalidad de dar seguimiento a su trayectoria académica

Más detalles

Artículo 10 Fracción I Inciso B Organigrama de la Dirección de Finanzas 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

Artículo 10 Fracción I Inciso B Organigrama de la Dirección de Finanzas 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal DIRECCIÓN DE FINANZAS LIC. MARÍA JESUS VERTIZ VIDAL J. DE AREA A (ADMINISTRATIVO) DORA MARÍA SÁNCHEZ PÉREZ SECRETÁRIA GUADALUPE GARCÍA VICENTE (s) GUADALUPE SILVÁN MARTÍNEZ SECRETARIA BEATRIZ ADRIANA MACARIO

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr.

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr. DIRECCIÓN ACADÉMICA 1 OED Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra Evaluación Curricular EVA TERESA ESPINOSA DE LOS MONTEROS 2 OED Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra Diseño Curricular MYNOR ALLAN MORALES

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO Querétaro, Qro., a 31 de mayo de 2016 DRA. MA. CONSUELO ROSILLO GARFIAS MAGISTRADA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA P r e s e n t e A continuación,

Más detalles

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

FECHA DE ACTUALIZACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Enero del 2015 RESPONSABLE DEL TRÁMITE AUTORIZA Gerardo Alfonso Gutiérrez Hernández Subdirector de Rentas y Contratación de Peritos Mtro. Daniel Huerta Conde Director de Seguimiento

Más detalles

COORDINACIÓN DE POSGRADOS

COORDINACIÓN DE POSGRADOS COORDINACIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CONVOCATORIA 2017 A CONFORMACIÓN COORDINACIÓN DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA JUNTA ACADÉMICA: Resolución de aspectos académicos; selección de aspirantes.

Más detalles

MARIANO LÓPEZ DE HARO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO. Ficha Técnica

MARIANO LÓPEZ DE HARO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO. Ficha Técnica MARIANO LÓPEZ DE HARO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Ficha Técnica Fecha de Nombramiento: 17 de Mayo del Correo electrónico Institucional: Título obtenido Formación Profesional Grados académicos: Físico

Más detalles

REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE CHIAPAS. REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE HIDALGO - Secretaría de Salud E I.M.S.S.

REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE CHIAPAS. REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE HIDALGO - Secretaría de Salud E I.M.S.S. CHIAPAS. PASANTES PUEDEN PRESENTARSE LA ULTIMA SEMANA DE ENERO EN Unidad Administrativa, Edificio C Col. Maya. C.P. 29010. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Conmutador: (961) 61 89250 ext. 44115 REQUISITOS: 1.

Más detalles

Directorio. Nombre: DRA. YRMA DEL C. BOCANEGRA BROCA Cargo: DIRECTORA DEL HOSPITAL Horario de Atención al Público: Sin horario.

Directorio. Nombre: DRA. YRMA DEL C. BOCANEGRA BROCA Cargo: DIRECTORA DEL HOSPITAL Horario de Atención al Público: Sin horario. Directorio Hospital Regional de Alta Especialidad Nombre: DRA. YRMA DEL C. BOCANEGRA BROCA Cargo: DIRECTORA DEL HOSPITAL Horario de Atención al Público: Sin horario. FOTO Teléfono oficial : 3-10-90-00

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA JEFE DE CARRERA M. EN C. VICTOR MANUEL GARCIA ACOSTA CONSEJO ASESOR JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION MEDICA MTRA. JOVITA MONJE MARTINEZ

Más detalles

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento:

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento: Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) Centro de Estudios Sobre la Universidad (CESU) Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Aragón (ENEP, Aragón). Con el propósito de incorporar a nuevos estudiantes

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO J. Héctor Vicente Mayorga Delgado Coordinador De Auditorías Especiales Ricardo Rodríguez De la Cruz Coordinador de Ejecución y sus Organismos Descentralizados, de Organismos

Más detalles

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012 CON VENTA DE ENERO 1 155162 NORMA RAQUEL PEDRAZA MIRANDA 2 155250 CONTROLADORA DE NEGOCIOS COMERCIALES SA DE 3 155278 MIREYA ZARAGOZA HERNANDEZ 4 155283 5 155284 17 DE ENERO DE 24 DE ENERO DE 27 DE ENERO

Más detalles

FICHAS PERSONALES SECRETARIA EJECUTIVA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA PENAL

FICHAS PERSONALES SECRETARIA EJECUTIVA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA PENAL Roberto Soto Castor Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal Fecha de Nombramiento: 01 de Octubre del 2012 Maestría en Derecho Becario del Programa de Posgrado de Excelencia del Consejo

Más detalles

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente: M I N U T A Segunda Reunión Ordinaria de la Academia del Doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales del CIIDIR-OAXACA (AD 09-02-2011) Fecha: 09/02/2011 Hora: 13:00 Lugar:

Más detalles

C. Carlos Mario Oramas Rodríguez. C. Francisco Iván González García

C. Carlos Mario Oramas Rodríguez. C. Francisco Iván González García Mtro. Francisco José Peralta Rodríguez Secretario Particular del C. Gobernador Tel. 3 58 04 00 ext. 1018 C. Carlos Mario Oramas Rodríguez Secretario Auxiliar del C. Gobernador Tel. 3 58 04 00 ext. 1005

Más detalles

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos.

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos. ACTA DE INSTALACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LAS Y LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DE PLANEACIÓN PARA LA AGENDA DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Solicitud de reembarques para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales solicitante.

Solicitud de reembarques para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales solicitante. Solicitud de reembarques para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales 1 Homoclave del formato Lugar de la solicitud FF-SEMARNAT-051 Fecha de publicación del formato en el DOF 2 Fecha

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas VII Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información Las investigaciones sobre usuarios de la

Más detalles

CURRICULUM VITAE MIGUEL ANGEL TAVERA MARINES. SECRETARIO DE TITULAR. Fecha de designación o toma posesión: 01//01//2016

CURRICULUM VITAE MIGUEL ANGEL TAVERA MARINES. SECRETARIO DE TITULAR. Fecha de designación o toma posesión: 01//01//2016 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección:CoronelAmadoCamacho #294,Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 1130130Ext.:(Número) Correo Electronico: sec.titular@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN electrónico:migueltavema@gmail.comteemcorreo.org.mx)

Más detalles

Investigadores IMSS Vigentes UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI JUNIO 2009

Investigadores IMSS Vigentes UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI JUNIO 2009 UMAE HOSPITAL DE PEDIATRÍA, CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI BACA RUIZ VICENTE HERRERA MARQUEZ JULIA ROCIO LOPEZ AGUILAR JAVIER ENRIQUE RODRIGUEZ LEYVA FRANCISCO SOLORZANO SANTOS FORTINO SEPULVEDA VILDOSOLA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015 O 1 00 FECHA DE IMPRESIÓN:, 15 DE JULIO DE 2015 O 1 01 ARRIAGA HERNANDEZ EULALIA AULA 1 ARRIAGA HERNANDEZ EULALIA AULA 1 ARRIAGA HERNANDEZ EULALIA AULA 1 YAÑEZ MONTOYA JORGE YAÑEZ MONTOYA JORGE YAÑEZ MONTOYA

Más detalles

FONDO SAN LUIS PARA LA MICROEMPRESA AÑO 2006 NOMBRE SUELDO BRUTO SUELDO NETO PUESTO

FONDO SAN LUIS PARA LA MICROEMPRESA AÑO 2006 NOMBRE SUELDO BRUTO SUELDO NETO PUESTO FONDO SAN LUIS PARA LA MICROEMPRESA AÑO 2006 Laura Daniela Perez Lopez 5,284.44 5,000.00 PROMOTOR Miguel Angel Moreno Blas 2,613.00 2,500.00 ANALISTA DE SISTEMAS Nathaly Yanire Ibarra Gonzalez 5,830.88

Más detalles

Reglamento de Residencia Profesional. Ing. Arnoldo Solís Covarrubias Instituto Tecnológico Superior de san luis potosí, capital

Reglamento de Residencia Profesional. Ing. Arnoldo Solís Covarrubias Instituto Tecnológico Superior de san luis potosí, capital Ing. Arnoldo Solís Covarrubias Instituto Tecnológico Superior de san luis potosí, capital DOC-DEP-08A REVISIÓN 0 2008 CONTENIDO CAPÍTULO I INTRODUCCION CAPÍTULO II DE LOS REQUISITOS DEL ESTUDIANTE PARA

Más detalles

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD/ ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD/ ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA 16 Y 17 FEBRERO 1RA. REUNIÓN DE ASAMBLEA DE FEMAFEE. FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA 2 SIMPOSIO NACIONAL E INTERINSTITUCIONAL

Más detalles

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL CE:203/F/011/16 CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL SEGUNDA PROMOCIÓN 2016 El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), de conformidad con lo

Más detalles

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DIPLOMADO EN LÍNEA PARA EFECTOS DE TITULACIÓN FCA Alumnos UNAM: 1. Consultar los requisitos del artículo 5 del Reglamento de Exámenes Profesionales, el cual se encuentra publicado

Más detalles

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia 70 DIBUJO PARA 70 00 0 RANGEL GARCIA VICTOR MANUEL T-0 DIBUJO PARA DELGADO CASAS BLANCA ELENA T- ACOM 9.00-0.00 ACOM 3 ACOM 7 3 RODRIGUEZ BAEZ EUGENIO A-00 73 METODOS Y PROCESOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Más detalles

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 8:00 9:00 hrs. Registro de participantes México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 SEDE:

Más detalles

Procedimiento Operativo para la Inscripción, Acreditación, Regularización y Certificación

Procedimiento Operativo para la Inscripción, Acreditación, Regularización y Certificación Página: 1 de 9 1. Propósito. Regular el ingreso y registro de los aspirantes seleccionados y regular y controlar el registro del reingreso de los alumnos promovidos de semestre. Establecer los requisitos

Más detalles

Presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas

Presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas Jueves 28 de abril 2016 7:30 a 9:30 (120 min.) 9:30 a 10:00 (30 min.) 10:00 a 10:10 (10 min.) 10:10 a 10:20 (10 min.) 10:20 a 10:30 (10 min.) 10:30 a 10:40 (10 min.) 10:40 a 10:50 10:50 a 11:20 (30 min.)

Más detalles

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES El Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de la Judicatura Sonorense, con fundamento en el artículo 100 fracción III, 104 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Más detalles

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC El Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia

Más detalles

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre Programa de Estudios: DERECHO ADMINISTRATIVO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior x Aplicación

Más detalles

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado: ACUERDOS EMITIDOS POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO CONTENIDOS EN EL ACTA Nº 6 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 14-JUNIO-2005 - El Consejo de la Judicatura

Más detalles

ACTAS DE CALIFICACIÓN FINAL (ORDINARIA, EXTRAORDINARIA Y MODIFICACIÓN)

ACTAS DE CALIFICACIÓN FINAL (ORDINARIA, EXTRAORDINARIA Y MODIFICACIÓN) FECHA: 10 de Noviembre del 2015 ÁREAS: Secretaría General Subdirección General Escolar Dirección General Académica NOMBRE DEL PROCESO: Emisión de Actas de Calificación Final Ordinaria, Actas de Calificación

Más detalles

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA FAD

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA FAD Secretaría de Servicios Escolares INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA FAD Área Dirección Secretaría General Secretaría Académica Secretaría Administrativa Secretaría de la Dirección y Planeación Sede Taxco

Más detalles

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento. Requisitos Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento. Requisitos de ingreso Los aspirantes a ingresar a alguna de las

Más detalles

Constancia de 100% de créditos de la licenciatura y Presentación de la Carta de liberación del servicio social (plan 76 y 96) *

Constancia de 100% de créditos de la licenciatura y Presentación de la Carta de liberación del servicio social (plan 76 y 96) * Constancia de 100% de créditos de la licenciatura y Presentación de la Carta de liberación del servicio social (plan 76 y 96) * Constancia de comprensión de lectura del idioma inglés expedida por el CELE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL CUAUTEPEC LICENCIATURA EN DERECHO DESARROLLO DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL CUAUTEPEC LICENCIATURA EN DERECHO DESARROLLO DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL CUAUTEPEC LICENCIATURA EN DERECHO DESARROLLO DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO SESIÓN TEMA FUENTE DE CONSULTA ESTRATEGIA DE TRABAJO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA (SUA) - DERECHO Semestre 2013-I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA (SUA) - DERECHO Semestre 2013-I SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA (SUA) - Semestre 2013-I 1102 ROMANO I 1103 1104 TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 1101 SOCIOLOGÍA 1100 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL VALENCIA GRANADOS

Más detalles

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0 8.1 Metodología de la Investigación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FISCAL Programa de Actividad Académica

Más detalles