Acta de integración y forma de operación del Grupo de trabajo para la Dirección de TIC (GTDTIC)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Acta de integración y forma de operación del Grupo de trabajo para la Dirección de TIC (GTDTIC)"

Transcripción

1 2015 Acta de integración y forma de operación del Grupo de trabajo para la Dirección de TIC (GTDTIC) Junio de 2015 Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones Secretaría de Comunicaciones y Transportes

2 Hoja 2 de 10 F1 Control de Cambios al Documento Fecha Versión Descripción Autor 30/06/ Se incorpora el control de cambios Se unifica el rol de Secretario Ejecutivo y Secretario Técnico Se define el tiempo para revisión y firmas de las listas de asuntos y acuerdos Se definen condiciones para los suplentes Se definen tiempos para reprogramación de reuniones por falta de quorum Se definen las características para los casos de firmas autógrafas y/o digitales Se eliminan los nombres de la sección de registro de firmas debido a la rotación que se presenta en los titulares del grupo y a las suplencias, por lo que solo se conserva el rol y el área a la cual pertenece Secretario Ejecutivo del GTDTIC Objetivo Establecer un vínculo de comunicación al interior del Sector que nos permita unificar criterios de los organismos en materia de Proyectos Estratégicos que involucren Tecnologías de Información y Comunicaciones, en un grupo de trabajo que valide y apruebe el uso y aplicación de las TIC. Marco Jurídico Con fundamento en: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, artículo 36 fracción I, 48 y 49. Ley Federal de las Entidades Paraestatales, artículo 8º. LINEAMIENTOS para la aplicación y seguimiento de las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal, punto 20 numeral 3. Las atribuciones establecidas en los artículos 5º, fracción XXIII; artículo 6º, fracción IV; artículo 7º; fracciones XXV, XXVIII y XXXV; artículo 10º, fracciones II y XXI del REGLAMENTO interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes corresponde a la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones establecer y promover la aplicación de políticas y normas en materia de informática. De manera particular y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 8 y lo dispuesto en la sección -1 del anexo único del ACUERDO que tiene por objeto emitir las políticas y disposiciones para la Estrategia Digital Nacional, en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, y en la de seguridad de la información, así como establecer el Manual Administrativo de Aplicación General en dichas materias publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de Mayo de 2014, son responsabilidades de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones la conformación de un Grupo de Trabajo para la Dirección de las Tecnologías de Información y Comunicaciones integrado por mandos superiores con capacidad de toma de decisiones sobre los objetivos metas y proyectos institucionales habilitados a través del uso de

3 Hoja 3 de 10 F1 Tecnologías de Información y Comunicaciones así como analizar con perspectiva estratégica los trámites y servicios institucionales. Alcance En materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones: Planeación del uso de las tecnologías de información y comunicaciones Verificar que las principales inversiones en materia de TIC se encuentren alineadas a los objetivos del Sector Validar los proyectos estratégicos del Sector Manifestar las necesidades del Sector que puedan ser habilitadas a través del uso de las TIC Determinar las prioridades de las iniciativas de TIC alineadas con las prioridades institucionales Analizar y gestionar los recursos necesarios para la ejecución de los proyectos Analizar, con base en las necesidades y objetivos estratégicos de la Institución, la evolución del portafolio de servicios de TIC Evaluación Evaluar, en términos de riesgo, desempeño y beneficios de cada servicio de TIC Analizar a través del resumen ejecutivo de los diferentes Planes Estratégicos del Sector Dirigir la seguridad de la información del sector Establecer la coordinación necesaria con el responsable de Seguridad de la Información (Titular de la UTIC) para armonizar el Gobierno de TIC, la Administración de Riesgos y el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) Apoyar a la implantación, operación y mejora del SGSI de la SCT, así como las acciones que realice el Grupo de Trabajo Estratégico de Seguridad de la Información Conocer los criterios técnicos que proponga el Responsable de la Seguridad (Titular de la UTIC) de la Información en la Secretaría para gestionar los riesgos Roles Nombre del rol Descripción breve del rol Perfil Presidente Encabezar el Grupo de Trabajo para la Dirección de TIC Designar roles y responsabilidades de cada miembro, así como el funcionamiento del grupo de trabajo Atender las necesidades para la gobernabilidad de los procesos y proyectos de la UTIC Tomar decisiones para la dirección y control de las TIC, así como de la entrega efectiva de los procesos indicados en el MAAGTICSI Conocimiento en temas de Tecnologías de Información y Comunicaciones Liderazgo Trabajo en Equipo Secretario Ejecutivo Participar en la toma de decisiones para dirección y control de las TIC Analizar las oportunidades de aprovechamiento de las TIC Coordinar todas las acciones para la operación del grupo de trabajo, el seguimiento y cumplimiento de los acuerdos establecidos en el mismo Supervisar que los acuerdos del Grupo se asienten en los formatos respectivos y se levante el acta de cada una de las Experiencia en Área de Tecnologías de Información y Comunicaciones Conocimientos y experiencia en buenas prácticas de TIC Liderazgo

4 Invitado SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES sesiones, vigilando que la carpeta de información esté completa y se mantenga actualizada Presentar a consideración del Grupo para su análisis y dictaminación las iniciativas y proyectos estratégicos de TIC Participar en la toma de decisiones para dirección y control de las TIC Analizar las oportunidades de aprovechamiento de las TIC Evaluar la eficiencia de los servicios de TIC Homologar la funcionalidad de las nuevas iniciativas de TIC de acuerdo al modelo de TIC establecido en la Institución Persona cuya intervención se considere necesaria por parte del presidente, secretario o vocal del grupo, para cualquier aclaración de aspectos técnico, administrativos o de otra naturaleza relacionada con los asuntos sometidos a la consideración del grupo de trabajo, los cuales participarán con voz pero sin voto Solo participarán durante la presentación y discusión del tema para el cual haya sido invitado Hoja 4 de 10 F1 Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo Conocimiento básico en materia de TIC Experiencia en el área de desempeño a su cargo Conocimiento en la materia en la que sea participe Responsabilidades Rol Presidente Secretario Ejecutivo Descripción de las Responsabilidades Instalar, presidir y clausurar las sesiones del Grupo en el lugar, fecha y hora indicados Dirigir y representar el grupo Autorizar la orden del día propuesta del Secretario Ejecutivo Revisar los actos de las sesiones ordinarias y extraordinarias que se celebran para su distribución a los integrantes del Grupo Revisar que el Secretario Ejecutivo registre con precisión los actos de las sesiones, justificación de la no inclusión en la orden del día de asuntos que las áreas hayan solicitado revisar y otros asuntos que por su importancia, se considere necesario incluir Ejercer su voto de calidad en aquellos casos en que el resultado de la votación efectuada entre los integrantes del Grupo sea equivalente En caso de suplencia debidamente designada, el Suplente tendrá voz y voto, siempre y cuando exista ausencia del Titular y que se encuentre presidiendo la reunión, en caso contrario solo tendrá voz Coordinar todas las acciones para la operación del grupo de trabajo, el seguimiento y cumplimiento de los acuerdos establecidos en el grupo Expedir las Convocatorias a las sesiones ordinarias y extraordinarias, solicitadas por los integrantes del Grupo Elaborar y vigilar que las Convocatorias, Órdenes del Día y los Listados de los asuntos a tratar por los miembros del Grupo, se incluyan en las carpetas correspondientes, así como los soportes documentales necesarios, a fin de remitirlos a los participantes en el Grupo La remisión de documentación a que se refiere el numeral anterior, y que se tratará en la sesión ordinaria y/o extraordinaria a celebrarse, podrá ser remitida vía correo electrónico o en forma física Elaborar el calendario de sesiones ordinarias, para que las someta a consideración del Presidente del Grupo Levantar la lista de asistencia a las sesiones del Grupo para verificar que exista el quórum

5 Hoja 5 de 10 F1 Rol es Invitado(s) Descripción de las Responsabilidades necesario Supervisar que los acuerdos del Grupo se asienten en los formatos respectivos y se levante el acta de cada una de las sesiones, vigilando que la carpeta de información esté completa y se mantenga actualizada Presentar a consideración del Grupo para su análisis y dictaminación las iniciativas y proyectos estratégicos de TIC Presentar ante el pleno del Grupo el Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) para su revisión, opinión y, en su caso formulación de observaciones y recomendaciones, dentro del plazo establecido en la normatividad vigente aplicable Presentar ante el pleno del Grupo, trimestralmente las modificaciones o adecuaciones del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), para su revisión y autorización Elaborar y circular el registro de asistencia de los miembros del Grupo, en cada una de las sesiones Someter a consideración del Grupo los diversos asuntos de la Orden del Día Circular para su firma los acuerdos emitidos por los miembros del Grupo durante la sesión Dar seguimiento a los acuerdos establecidos durante las sesiones del Grupo, informando al mismo de los resultados Enviar oportunamente a las áreas involucradas los acuerdos tomados Elaborar la Lista de Asuntos y Acuerdos de los asuntos tratados, estableciendo el seguimiento de compromisos contraídos en las sesiones y vigilar su cumplimiento Determinar la pertinencia, los niveles de innovación y la provisión de recursos para atender las necesidades de la Secretaría presentadas al Grupo Presentar ante el grupo las necesidades que puedan ser habilitadas a través del uso de las TIC Enviar al Secretario Ejecutivo los documentos de los asuntos que se deban someter a la consideración del Grupo, en un término de quince días naturales, antes de la reunión, de acuerdo a la programación establecida Analizar el orden del día y los documentos de los asuntos a tratar, así como pronunciar los comentarios que estiman pertinentes y emitir el voto respectivo Vigilar el cumplimiento de los acuerdos emitidos por el Grupo en lo que a su área corresponde Aportar la información que los miembros del Grupo consideren necesaria para el desahogo de los asuntos correspondientes a su área, que se presenten en las sesiones Firmar la lista de asistencia, los actos de las sesiones a las que asistan, así como los listados de casos que se presenten a dictaminación del Grupo Servir de enlace entre el Grupo y el área que representa Proporcionar de manera fundada y motivada la orientación necesaria en torno a los asuntos que se traten en el Grupo Tendrán participación en los casos en que se considere necesaria su intervención para aclarar aspectos técnicos o administrativos relacionados con los asuntos sometidos a la consideración del Grupo Proporcionarán la orientación necesaria en torno a los asuntos que se traten de acuerdo con las facultades que tenga conferidas el área o Institución que lo haya designado Firmar la lista de asuntos y acuerdos a las que asistan Los invitados suscribirán un documento en el que se obliguen a guardar la debida reserva y confidencialidad, en caso de que durante su participación tengan acceso a información clasificada con tal carácter en términos de la LFTAIPG

6 Hoja 6 de 10 F1 Participantes Oficialía Mayor Cargo del servidor público Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones Subsecretaría de Infraestructura Presidente Rol o roles a desempeñar Secretario Ejecutivo Observaciones Representante del señor Secretario Podrá contar con personal de suplencia, que cuente con un nivel jerárquico de Director General o equivalente, el cual podrá contar con voz y voto Tiene voto de calidad en caso de controversias En caso de ausentarse el Presidente del Grupo, podrá establecerse la suplencia a través del Secretario Ejecutivo del Grupo; adicionalmente la suplencia de la Presidencia del Grupo será cubierta por la asignación correspondiente a fin de legitimar la reunión; y se generará un oficio de asignación NA Subsecretaría de Transporte Subsecretaría de Comunicaciones Dirección General de Planeación Dirección General de Programación Organización y Presupuesto NA Dirección General de Innovación Sectorial Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Coordinación General de Centros SCT

7 Hoja 7 de 10 F1 Cargo del servidor público Rol o roles a desempeñar Observaciones Órgano Interno de Control Invitado permanente NA Forma de Operación del Grupo Sesiones Ordinarias En la primera sesión ordinaria, se acordará el Calendario de operación para la celebración de reuniones ordinarias La Orden del día, junto con los documentos correspondientes a cada reunión se entregará a los integrantes del Grupo cuando menos con 15 días naturales de anticipación y deberán contener como mínimo los siguientes apartados. En caso de no observarse este plazo la sesión no podrá celebrarse: o Lista de asistencia o Revisión de compromisos, en caso de existir o Asuntos a dictaminar por el Grupo o Asuntos generales, en los que solo se presentarán asuntos de carácter informativo. Se realizarán tres recordatorios previos a la celebración de la sesión de la siguiente forma: o Primer recordatorio 9 días naturales previos o Segundo recordatorio 5 días naturales previos o Tercer recordatorio 48 horas previas Los asuntos que se someten al Grupo se presentarán enlistados, en los que obtengan la información resumida de los casos que se dictaminarán en cada sesión, así como los datos referentes a la autorización correspondiente Serán convocados y dirigidos por el Presidente, asistirán los vocales propietarios, asesores e invitados especiales, en su caso De cada reunión se levantará la Lista de Asuntos y Acuerdos que será firmada por todos los que hubieran intervenido en ella, misma que se aprobará a más tardar en los 15 días naturales posteriores, y en la que deberá quedar constancia de los acuerdos tomados y de los compromisos pactados Únicamente se tratarán los temas contenidos en la orden del día Toda aquella información a ser presentada en la sesión (UTIC o del Sector en general) se solicitará al responsable de la misma, el primer día hábil del mes a efectuarse la sesión, teniendo como plazo de entrega 3 días hábiles a partir de la solicitud, en caso de no entregarse en el tiempo indicado el tema no podrá ser expuesto en la sesión, por lo que se considerará para la sesión ordinaria posterior, o en el caso de existir, para la sesión extraordinaria posterior a la sesión ordinaria del mes en cuestión. Sesiones Extraordinarias Las sesiones extraordinarias se convocarán solo cuando existan asuntos debidamente justificados, previa solicitud formulada por el titular del Área requirente, y podrán ser afectados a solicitud del presidente del Grupo, a fin de atender aquellos asuntos que por trascendencia así lo requieran y que no sea posible programar para las sesiones ordinarias El desarrollo de este tipo de sesiones se hará análogamente al procedimiento establecido para las sesiones ordinarias El orden del día de las sesiones extraordinarias deberá contener exclusivamente los siguientes apartados: o Lista de asistencia o Asuntos a dictaminar Al solicitarse la celebración de una reunión extraordinaria, los requerimientos e información de la misma (asuntos a tratar y documentación necesaria que sustente la solicitud) se deberán entregar cuando menos con tres días hábiles de anticipación al Secretario Ejecutivo, a fin de que este realice con oportunidad sus funciones

8 Hoja 8 de 10 F1 Se deberá convocar y remitir la Orden del Día y la información necesaria para dictaminación del Grupo, cuando menos con dos días hábiles de anticipación a la fecha en que se programe, en caso de no observarse este plazo, la sesión no podrá celebrarse Descripción del funcionamiento del Grupo Las sesiones ordinarias del Grupo deberán ser programadas de manera trimestral; las sesiones tanto ordinarias como extraordinarias podrán realizarse de forma virtual utilizando las aplicativos disponibles en la Secretaría, incluyendo Telepresencia, acorde a la madurez del Grupo y conveniencia que determine el Presidente en conjunto con el Secretario Ejecutivo, cabe destacar que estas reuniones virtuales tienen la misma validez oficial como las presenciales y se regirán con los mismos tiempos de convocatoria y recepción de información. Los temas relativos para la toma de decisiones del Grupo serán enviados previo a la reunión y estarán fundamentados en los siguientes: En materia de Iniciativas, Proyectos y Servicios de TIC Verificar que las principales inversiones en materia de Tecnologías de Información y Comunicaciones se encuentren alineadas a los objetivos del sector Manifestar las necesidades del sector que puedan ser habilitadas a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Discutir y analizar los proyectos estratégicos de Tecnologías de Información y Comunicaciones, relacionados a las necesidades del Sector Aprobar los diferentes planes estratégicos de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Institución y del Sector Apoyar la difusión, operación y mejora del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) de la SCT; así como, las acciones que realice el Grupo de Trabajo Estratégico de Seguridad de la Información Informar al titular de la Secretaría los resultados, recomendaciones y acuerdos del Grupo de Trabajo para la Dirección Utilizar la documentación que para este fin establezca el Secretario Ejecutivo del Grupo que deberá enviar dentro de los plazos que para cada sesión señale En materia de directrices o lineamientos Aprobarán los documentos relativos a lineamientos relacionados con el uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicaciones En materia de coordinación, fomentar la comunicación hacia El Titular de la Secretaría, todos los acuerdos y asuntos de interés del Grupo de Trabajo de la Dirección Órgano Interno de Control COCODI (Comité de Control y Desempeño Institucional) Unidad de Enlace para la Transparencia y Acceso a la Información Otros elementos para el funcionamiento del Grupo Previo a la sesión Deberán celebrarse las sesiones necesarias para la autorización del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Secretaría y los correspondientes al Sector del año inmediato siguiente, así como los avances trimestrales; por lo tanto los TIC del sector y sus informes de avances deberán enviarse al Secretario Ejecutivo dentro de los 4 primeros días hábiles del mes a efectuarse la sesión ordinaria correspondiente

9 Hoja 9 de 10 F1 El Secretario Ejecutivo deberá presentar en la sesión del último trimestre de cada año el calendario de sesiones para el año inmediato siguiente. En el caso de modificación a alguna fecha establecida en el calendario de las sesiones, el Secretario Ejecutivo previa autorización del Presidente del Grupo, informará por escrito a los integrantes con una anticipación de 25 días naturales, la nueva fecha en que se llevará a cabo la sesión En caso de no existir asuntos a tratar el Secretario Ejecutivo enviará comunicado de cancelación de la misma a través de oficio con 10 días naturales de anticipación a la fecha en que se tenía prevista su celebración Los miembros del Grupo podrán nombrar a sus respectivos suplentes. Para fungir como suplentes, los servidores públicos deberán contar con acreditación por escrito dirigida al Presidente y/o al Secretario Ejecutivo, de la que se dejará constancia en la lista de asuntos y acuerdos correspondiente; la asignación de suplencias se tomarán por una sola ocasión y/o podrán establecerse suplencias definitivas a efecto de evitar rotación y se pueda dar seguimiento a los temas expuestos, señalando además que las personas designadas estarán en condiciones de tomar decisiones Durante la sesión La sesión se llevará a cabo si se cuenta con un quórum de la mitad más uno de los convocados a la misma, en caso de no haber quórum se reprogramará la sesión, se tendrán los 15 días posteriores para definir la fecha de reprogramación, definiéndola como una reunión extraordinaria Para aquellos casos en que el participante sea suplente y no cuente con el oficio correspondiente de asignación, se le tomará como asistencia pero no se le considerara con voto en el caso de así requerirse Los puntos de acuerdo se establecerán conforme al planteamiento de alguno de los miembros y bajo votación, en caso de controversia, el Presidente tiene el voto de calidad. Los acuerdos se documentarán en la Lista de Asuntos y Acuerdos de la sesión, y de los cuales se generarán las acciones correspondientes Después de la sesión El Secretario Ejecutivo publicará en el sitio destinado, dentro de los 15 días naturales posteriores a la reunión, los acuerdos de la sesión conforme a lo establecido por la normatividad vigente Toda la documentación derivada de las sesiones ordinarias y extraordinarias (presenciales o virtuales) y que requieran ser revisadas para validación y firma por los participantes del Grupo van a estar disponibles en la herramienta que se designe para recabar las firmas digitales de cada uno de los miembros del Grupo durante un periodo de tiempo que no exceda de 15 días naturales En el caso de situaciones especiales que la documentación requiera firmas urgentes estas serán a través de firma digital y en casos normales toda la documentación deberán de ser autógrafas, y de ser necesario el Secretario Ejecutivo turnará la documentación a cada uno de los participantes para recabar dichas firmas El Presidente del Grupo informará al Titular de la Secretaría acerca de los resultados, recomendaciones y acuerdos del Grupo Fecha de elaboración del documento Elaboración: Octubre de 2014 Actualización versión 2.0: 30 Junio de 2015 Registro de Firmas Rol y cargo del servidor público Firma Presidente Oficialía Mayor

10 Hoja 10 de 10 F1 Rol y cargo del servidor público Firma Secretario Ejecutivo Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones Subsecretaría de Infraestructura Subsecretaría de Transporte Subsecretaría de Comunicaciones Dirección General de Planeación Dirección General de Programación Organización y Presupuesto Dirección General de Innovación Sectorial Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Coordinación General de Centros SCT Invitado Permanente Órgano Interno de Control Firmas de elaboración, revisión y autorización Elaboró Revisó Autorizó Lic. Ignacio Edmundo Funes Maderey Titular de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones M.A.P. Rodrigo Ramírez Reyes Oficial Mayor Lic. Gerardo Ruíz Esparza Secretario de Comunicaciones y Transportes

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C., BANCA DE DESARROLLO. - 1 - INDICE. Introducción...

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Acuerdo Cobay 01/2016 por el que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán La Junta de Gobierno del Colegio de Bachilleres

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS 24 de septiembre de 2010 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I BASE LEGAL

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Con el propósito de fortalecer el marco normativo de Control Interno para toda la Administración Pública Federal, se implementó un Modelo Estándar de Control Interno que opere en los niveles

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO 1 de 14 SUBCOMITÉ DE OBRAS PUBLICAS SCT MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO 110702 2 de 14 I N D I C E 1.- Introducción. 3 2.- Definiciones. 4 3.- Integración del Subcomité de Obras Públicas de Centro

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Gerencia de Recursos ENERO 2010 Í N D I C E I.- Presentación. 3 II.- Marco Legal. 3 III.- Objetivos del Comité

Más detalles

Instituto Nacional de Pediatría MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA

Instituto Nacional de Pediatría MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA Mayo de 2013 COMITÉ DE BIENES MUEBLES I N D I C E Presentación 3 Introducción 4 Objetivo 5 I. Marco

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 26 DE JULIO DE 2016. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE SE OTORGA PLAZO PARA CONSULTA PÚBLICA...

Más detalles

COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS SCT

COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS SCT 1 de 15 COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS SCT MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO 110702 2 de 15 I N D I C E 1.- Introducción. 2 2.- Definiciones. 3 3.- Integración del Comité de Obras Públicas SCT. 5 4.- Forma

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

COMITE DE INFORMATICA

COMITE DE INFORMATICA COMITE DE INFORMATICA Manual de Organización y Reglas de Operación Junio de 2003 CONTENIDO INTRODUCCION... 1 MARCO LEGAL... 2 OBJETIVOS... 3 GENERAL... 3 ESPECÍFICOS... 3 FUNCIONES GENERALES DEL COMITE...

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES COMITÉ DE BIENES MUEBLES 1 INDICE PAG. INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 MARCO JURÍDICO 5 INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 6 FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ 8 FUNCIONES DEL COMITÉ. 8 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES

Más detalles

INDICE 4. COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA 8. PROCEDIMIENTO OPERATIVO DEL COMITÉ Y DE LA NORMATECA INTERNA.

INDICE 4. COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA 8. PROCEDIMIENTO OPERATIVO DEL COMITÉ Y DE LA NORMATECA INTERNA. 2 INDICE 1. MARCO LEGAL 2. OBJETIVO 3. DEFINICIONES 4. COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA 5. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 6. SESIONES DEL COMITÉ 7. FUNCIONES DEL COMITÉ 8. PROCEDIMIENTO OPERATIVO DEL COMITÉ

Más detalles

OCTUBRE 24, Reglamento del Comité Interno de Ahorro de Energía del FIFONAFE

OCTUBRE 24, Reglamento del Comité Interno de Ahorro de Energía del FIFONAFE OCTUBRE 24, 2002 Reglamento del Comité Interno de Ahorro de Energía del FIFONAFE I N D I C E 1.- OBJETIVO 2.- INTEGRACION DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGIA. 3.- FUNCION DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE Unidad de Administración y Finanzas Mayo 2011. Í N D I C E PÁGINA 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS 3 2. MARCO JURÍDICO 5 3. OBJETIVOS

Más detalles

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ACUERDO por el que se da a conocer la integración y funcionamiento del Comité de Mejora Regulatoria Interna de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Al

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ INDICE

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ INDICE INDICE PRESENTACION. I. FUNDAMENTO LEGAL II. DEFINICIONES III. OBJETIVOS IV. INTEGRACION DEL COMITÉ V. FUNCIONES DEL COMITÉ VI. POLITICAS DE OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS SECIONES VII. DESCRIPCION

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA Artículo 1º.- El presente Acuerdo tiene por objeto constituir la Comisión Intersecretarial

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO

REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO Exposición de Motivos El Patronato Universitario, dentro de sus funciones de administración del patrimonio

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME Página 1 de 5 Operación y funciones del Consejo Directivo del Fondo PyME A. Secretariado Técnico. El artículo 37 de las Reglas de Operación establece

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA Artículo 1.- Se crea el Consejo Estatal de Armonización Contable para Sonora cuyo objeto es auxiliar al Consejo Nacional de Armonización

Más detalles

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT. MANDATO DEL COMITÉ DE RIESGOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V. (el Grupo) SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión Artículo 1. La Reunión de Consulta sobre Historia tiene entre otros fines elegir las Autoridades

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Mejora Regulatoria. Interna de la CDI

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Mejora Regulatoria. Interna de la CDI Funcionamiento del Comité de Mejora Regulatoria Interna de la CDI Página: 2 de 16 ÍNDICE Pág. 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Integración del Comité... 4 5. Facultades

Más detalles

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas ANEXO - DECRETO SUPREMO Nº 022-2006-PCM (El Decreto Supremo en referencia

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVO, ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 DISPOSICIONES GENERALES 4 TIEMPO DE PERMANENCIA COMO ANTEPROYECTO EXCEPCIONES PROGRAMA DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA PARTICIPACIÓN

Más detalles

MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES VIRTUALES DE LOS GRUPOS TÉCNICOS, DENTRO DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA

MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES VIRTUALES DE LOS GRUPOS TÉCNICOS, DENTRO DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES VIRTUALES DE LOS GRUPOS TÉCNICOS, DENTRO DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA CAPÍTULO I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1. El presente Manual

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE INFORMACI~N DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO. Capitulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE INFORMACI~N DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO. Capitulo I Disposiciones Generales Reglamento Interno del Comité de Información del SEPOMEX - - -- Con fundamento en los Artículos 29 y 30 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y 57 de su Reglamento,

Más detalles

MANUAL PARA LA INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

MANUAL PARA LA INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. MANUAL PARA LA INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. CONTENIDO 1. MARCO JURIDICO 2. DEFICIONES 3. OBJETIVO 4. POLITICAS 5. INTEGRACIÓN 6. FUNCIONES

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN Facultad de Ciencias 1 de 5 POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DESARROLLO 4.1. Política de Calidad y Medio Ambiente. 4.2. Enfoque al Cliente. 4.3.

Más detalles

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal Lineamientos para la Asignación y uso de Servicio de Telefonía Celular del Tribunal Electoral del Distrito Federal Contiene el texto aprobado en el acta de reunión privada 017/2008 del 15 de abril de 2008

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

MANUAL DEL COMITÉ PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS ÍNDICE

MANUAL DEL COMITÉ PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS ÍNDICE ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVO 3 I FUNDAMENTO LEGAL 4 II DEFINICIONES 6 III ALCANCE 8 IV POLÍTICAS GENERALES 9 V DISPOSICIONES GENERALES 11 1 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36642 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 4923 ORDEN de 21 de diciembre de 2016, por la que dictan instrucciones para coordinar la participación ciudadana en el proceso

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR R E G L A M E N T O CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: Las disposiciones de este Reglamento

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión. ESTATUTOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS A QUE SE REFIERE EL ACUERDO PRESIDENCIAL PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DEL 24 DE ENERO DE 1989 ANTECEDENTE El 24 de enero de 1989 se publicó

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES APROBADO POR LAS REUNIONES DE CONSULTA Quito, Ecuador, 2009 El reglamento aquí impreso fue aprobado de manera independiente por cada Comisión del

Más detalles

ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS

ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS RESOLUCION C.D. Nº 071/08 ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS DEL SISTEMA ARTÍCULO 1 : La Facultad de Ciencias Forestales crea las COORDINACIONES DE CARRERAS, para el seguimiento y actualización

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: El presidente municipal tiene entre otras atribuciones y funciones

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto regular la organización

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue COTECIAD-12-16 ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL CUAL SE APRUEBAN Y VALIDAN LAS ADECUACIONES AL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO Al margen un sello dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE COSTOS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE COSTOS SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ISMAEL COSÍO VILLEGAS MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE JUNIO, 2016 ÍNDICE I. PRESENTACIÓN 1 II. OBJETIVO DEL MANUAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 27 DE ENERO DE 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASPIRANTES, PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS Instituto Nacional Electoral Julio 2014 Í N D I C E PRESENTACIÓN...

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Bienes Muebles de la Secretaria de Economía

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Bienes Muebles de la Secretaria de Economía 2006, Año del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales Manual de Integración y

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad PAGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO: Definir los pasos a seguir en la planeación, ejecución, reporte, registro y seguimiento de las Auditorias Internas para. 2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Auditoria La norma ISO

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN. Pág. Introducción 2

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN. Pág. Introducción 2 Índice MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DE Pág. Introducción 2 I. Marco Jurídico 3 II. Definiciones 4 III. Comité de Profesionalización 7 III.1 Integración 7 III.1.1 Integrantes

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE Artículo 1º.- El Departamento Académico de Arte es la unidad de trabajo académico de la Pontificia Universidad

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ Y SUBCOMITÉS DE OBRAS PÚBLICAS DEL INIFAP

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ Y SUBCOMITÉS DE OBRAS PÚBLICAS DEL INIFAP MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ Y SUBCOMITÉS DE OBRAS PÚBLICAS DEL INIFAP Junio 2002 C O N T E N I D O 1. MARCO LEGAL 2. DEFINICIONES 3. OBJETIVO 4. ATRIBUCIONES 5. ESTRUCTURA 6. INTEGRACIÓN

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDICE 1. Definición. 2. Características. 3. Intervinientes. 4. Metodología. 5.

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO Contenido Definiciones Conformación Funciones Recursos y responsabilidades Qué es el comité de convivencia Los comités de convivencia laboral se conforman como una

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O FERNANDO SILVA NIETO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSI, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCION QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 80 FRACCIONES I Y III, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) FACULTAD DE VETERINARIA Y DEPARTAMENTO Versión: 01 /22.11. 2012 Página : Página 1 de 9 DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y FUNCIONES (MOF) Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres

Más detalles

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CONTENIDO INTRODUCCIÓN.. OBJETIVO... PAG. 2 3 1.- BASE LEGAL Y NORMATIVA... 4 2.- DEFINICIONES... 6 3.- ÁREAS QUE INTEGRAN EL COMITÉ... 7 4.- ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL COMITÉ... 7 5.- POLÍTICAS DE ACTUACIÓN

Más detalles

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO, MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4, 45, fracción II, y 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 16 del Decreto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS. ARTÍCULO l. FUNCIONES

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS. ARTÍCULO l. FUNCIONES REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS ARTÍCULO l. FUNCIONES El Consejo Técnico Consultivo es el máximo órgano colegiado académico del CIESAS para la asesoría y consulta obligada de la Dirección

Más detalles

Políticas y Procedimiento de Asistencia CONTENIDO

Políticas y Procedimiento de Asistencia CONTENIDO Políticas y Procedimiento de Asistencia CONTENIDO I. Objetivo II. III. IV. Normativa Alcance Definiciones y terminología V. Políticas VI. Procedimiento VII. Formatos VIII. Documentos de Consulta IX. Atención

Más detalles

ACUERDO N CONSIDERANDO: ACUERDA: ARTICULO 3. PERFIL DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ.

ACUERDO N CONSIDERANDO: ACUERDA: ARTICULO 3. PERFIL DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PIO XII DE COCORNA ACUERDO N El consejo de administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pio XII de Cocorná en uso de sus facultades legales y estatutarias, entregadas

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DE LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DE LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DE LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. Agosto 2016 Estudios Churubusco Azteca, S.A. Página 1

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 I.- OBJETIVO 4 II.- ALCANCE 5 III.- POLÍTICAS DE OPERACIÓN 6 IV.- RESPONSABILIDADES 7 y 8 V.- DIAGRAMA DE

Más detalles

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL Servicio Salud Araucanía Norte Hospital de Angol Comité Capacitación Ley 18.834 MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY 188.34 HOSPITAL DE ANGOL Angol 2007 ANTECEDENTES GENERALES

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente. 7.4.1; ISO 14001:2 4.4.1, 4.4.2 Página 1 de 8 1. Propósito Promover la capacitación, formación, entrenamiento y/o actualización del personal de los Institutos Tecnológicos Descentralizados con el fin de

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA CONADE

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA CONADE NORMATECA I. INTRODUCCIÓN De conformidad con las atribuciones conferidas en los Lineamientos por los que se establece el Proceso de Calidad Regulatoria para la Integración y Operación del Comité de Mejora

Más detalles

NORMAS DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITE DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL.

NORMAS DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITE DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL. NORMAS de organización y funcionamiento del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de la Función

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO DICIEMBRE 2004 CONTENIDO. PRESENTACIÓN. I.- MARCO JURÍDICO. II.- OBJETIVO. III.- INTEGRACIÓN DEL COMITÉ.

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA DE BAJA CALIFORNIA SUR

REGLAMENTO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA DE BAJA CALIFORNIA SUR REGLAMENTO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA DE BAJA CALIFORNIA SUR TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Extraordinario del Boletín Oficial del Estado de Baja California Sur, el miércoles

Más detalles