Doctorado en Investigación Interdisciplinaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Doctorado en Investigación Interdisciplinaria"

Transcripción

1 Liderazgo Anáhuac Liderazgo de Acción Positiva Doctorado en Investigación Interdisciplinaria Facultad de Psicología

2 La Universidad Anáhuac surgió en 1964 con el objetivo fundamental de elevar la condición humana y social de los hombres y las mujeres de México, mediante la formación integral de líderes de acción positiva con valores y conciencia social. Misión Facilitar el proceso de formación y desarrollo de personas íntegras que, por su excelente preparación profesional y cultural de nivel internacional, por su profunda formación humana y moral inspirada en los valores perennes del humanismo cristiano y por su genuina conciencia social, sean líderes de acción positiva que promuevan el auténtico desarrollo del ser humano y de la sociedad. Misión del Doctorado en Investigación Interdisciplinaria La Universidad Anáhuac busca para sus estudiantes el desarrollo maduro y responsable de la sólida formación, excelente preparación profesional y auténtico compromiso y deseo de participación, elementos que eleven la condición humana y social de los hombres y mujeres de México.

3 Presentación En la actualidad, el profesionista debe cumplir con exigencias de especialización y desarrollarse en el ámbito interdisciplinario, que el mundo contemporáneo requiere. La Investigación Interdisciplinaria es el campo de estudio en que los problemas se analizan como una totalidad mediante diferentes disciplinas, de forma coordinada. Dado que el mundo globalizado requiere soluciones integradas, surge la necesidad del Doctorado en Investigación Interdisciplinaria que contemple un plan de estudios no excluyente y no invalide otras alternativas, posibilitando al doctorando a incursionar en ellas, de acuerdo a sus intereses, formación profesional previa y aptitudes; además de complementar sus conocimientos en el quehacer científico, mismos que le permitan analizar los problemas actuales mediante la interacción de diferentes saberes del mundo actual. Este entrecruzamiento de disciplinas está reflejado en los programas de estudio de las asignaturas que componen el plan de estudios del Doctorado en Investigación Interdisciplinaria, ya que combina en forma práctica la participación del egresado en gran número de ámbitos de la vida humana. Se plantea la Investigación Interdisciplinaria como una forma de organización de actividades y procesos científicos necesarios que, a través de una base metodológica y del análisis del objeto de estudio, coordine e integre los esfuerzos de diversas disciplinas en la búsqueda de soluciones. El Doctorado en Investigación Interdisciplinaria eleva a la Escuela de Psicología a rango de Facultad y cuenta con la plataforma de 15 Centros y 4 Institutos de Investigación de la Universidad Anáhuac, los cuales apoyarán con su acervo, experiencia y claustro académico de doctores las formas de abordajes aplicativos y la resolución de las problemáticas planteadas. Mtro. José María López Landiribar Director de la Facultad de Psicología

4 Facultad de Psicología La Facultad de Psicología cuenta con más de 45 años de tradición formando líderes comprometidos con los más altos valores universales, mediante el estudio del comportamiento humano y la generación de soluciones a los problemas que afectan a la persona y a la sociedad. En esta Facultad se creó el primer programa de posgrado de la Universidad Anáhuac, hace más de 30 años y, mediante este primer impulso, además de su permanente innovación de vanguardia, fundó hace más de 10 años el Centro Anáhuac de Investigación en Psicología, CAIP, a fin de continuar con la formación de profesionales en el campo de la investigación. El Centro Anáhuac de Investigación en Psicología tiene como propósito principal generar, proporcionar, asesorar y dar seguimiento a proyectos y trabajos de investigación, colaborando así en la formación de investigadores. Del año 2000 a la fecha se han realizado más de 300 investigaciones supervisadas y dirigidas por el CAIP, de las cuales se han producido más de 500 productos científicos, tales como artículos, ponencias y carteles científicos. Nuestros programas tienen como propósito proporcionar al alumno formación integral, humanista, ética, interdisciplinaria y de liderazgo, orientada al servicio para comprender a la persona en su totalidad y contribuir a su excelencia y bienestar. Para ello, se integra el programa doctoral interdisciplinario al contar con un robusto claustro de investigadores de diversas disciplinas, miembros del CAIP y de los 15 Centros y 4 Institutos de Investigación con los que cuenta la Universidad Anáhuac. Generar, proporcionar, asesorar y dar seguimiento a proyectos y trabajos de investigación, colaborando así en la formación de investigadores

5 Doctorado en Investigación Interdisciplinaria Objetivo El objetivo último del Doctorado en Investigación Interdisciplinaria es formar doctores en investigación con amplio conocimiento de las bases conceptuales y metodológicas de investigación científica, de forma tal que sean capaces de realizar investigación original, de frontera y de alta calidad al entrelazar varias disciplinas, además de fomentar la autocrítica constructiva y promover el desarrollo de habilidades de investigación innovadora, siempre bajo los principios éticos. La característica esencial del plan de estudios es la capacitación del estudiante en actividades de investigación centradas en la realización de un proyecto científico original de alta calidad que conduzca al desarrollo de la tesis de grado, bajo la dirección de un tutor. Es un programa que permite la asesoría individual eficiente y continua dirigida a cada doctorando para orientar y enriquecer su formación multidisciplinaria. Dirigido a Profesionistas con grado de maestría interesados en cumplir con exigencias de especialización y desarrollo interdisciplinario. Este programa doctoral, no focalizado a la formación profesional inicial del estudiante, se enriquece por varias disciplinas y forma profesionales con alta capacitación en la investigación científica para colaborar en la solución de problemas de diversas áreas y, consecuentemente, con una visión abierta y propositiva en torno a las necesidades del mundo globalizado.

6 Perfil de Ingreso Profesionistas con grado de maestría que realicen investigación y/o trabajen en: Instituciones de educación superior, nacionales o extranjeras. Sector público, en dependencias que realicen tareas de investigación, análisis y diseño de políticas. Organismos internacionales, consultorías nacionales o del extranjero. Perfil de Egreso Al finalizar el programa de Doctorado en Investigación Interdisciplinaria y presentar el examen de grado, el doctor: Conocerá las principales corrientes teóricas de las disciplinas elegidas, así como sus fundamentos epistemológicos, profundizando en aquellas áreas relacionadas con el trabajo de investigación. Comprenderá los principios metodológicos y técnicas de investigación aplicada y/o interdisciplinaria. Identificará los problemas esenciales, con capacidad crítica en organizaciones e instituciones, además de proponer soluciones adecuadas, Poseerá la capacidad para integrar y promover proyectos de investigación interdisciplinarios, tanto nacionales como internacionales. Tendrá los conocimientos para comunicar de manera estructurada y científica los resultados de su investigación. Poseerá la capacidad para poner en práctica los resultados de la investigación realizada. Poseerá la capacidad para integrar y promover proyectos de investigación interdisciplinarios

7 Estructura Curricular El programa doctoral es semestral, escolarizado y presencial, conformado por 14 asignaturas y 77 créditos. La duración es de dos años, divididos en cuatro semestres, que serán cursados en dos periodos: enero y julio, de cada año. El primer año está compuesto de dos periodos, de cuatro asignaturas cada uno, y el segundo año de dos periodos, de tres asignaturas cada uno. El doctorando deberá iniciar el programa doctoral con un proyecto que fomente la investigación aplicada y/o la interdisciplinariedad, con al menos dos disciplinas o áreas del conocimiento, mismo que será evaluado antes del ingreso al programa por una comisión de investigadores. Plan de Estudios El plan de estudios está programado para que el doctorando desarrolle en forma secuencial el proyecto presentado mediante las asignaturas que componen cada uno de los periodos estipulados, de manera que cada semestre el alumno avance significativamente en la tesis doctoral. Prerrequisito Anteproyecto de tesis: definición de la temática de la tesis, zpara integrar al doctorando con los tutores pertinentes. Primer semestre Metodología de investigación interdisciplinaria Seminario de tesis I La medición estadística descriptiva e inferencial Investigación interdisciplinaria I Objetivo: orientar al doctorando para definir el tema de tesis, objetivos, hipótesis y metodología, además de la revisión bibliográfica. Plan de trabajo: con el apoyo del tutor, elaborar el esquema de tesis doctoral. Cursar las asignaturas definidas, de acuerdo a estudios previos y a la temática de la tesis.

8 Plan de Estudios (cont.) Segundo semestre Métodos cualitativos y cuantitativos de investigación Seminario de tesis II Métodos y técnicas estadísticas en investigación Filosofía de la investigación científica Objetivo: adquirir el conocimiento y las competencias necesarios para aportar soluciones que contribuyan al desarrollo humano, científico y tecnológico en el campo de especialización del doctorando. Plan de trabajo: con el apoyo del tutor, continuar con el desarrollo del proyecto de tesis. Cursar las asignaturas definidas, de acuerdo a estudios previos y a la temática de la tesis. Tercer semestre Elaboración de instrumentos de medición y diagnóstico Seminario de tesis III Diseños y muestras en investigación Objetivo: adquirir el conocimiento y las competencias necesarios para la temática de la tesis: elaboración del instrumento de medición y la prueba piloto del mismo. Plan de trabajo: Con el apoyo del tutor, desarrollar la tesis doctoral. Cursar las asignaturas definidas, de acuerdo a estudios previos y a la temática de la tesis. Cuarto semestre Asignatura electiva* Seminario de tesis IV Investigación interdisciplinaria II Objetivo: actualización bibliográfica de temas adecuados a la temática de la tesis. Desarrollo de la investigación y redacción de la tesis doctoral. Plan de trabajo: bajo la supervisión del director de tesis, integrar la tesis doctoral: análisis y resultados conseguidos. Cursar las asignaturas definidas, de acuerdo a estudios previos y a la temática de la tesis.

9 Claustro Docente Dra. Diana Betancourt Ocampo Doctorado en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México Investigadora Nacional, Nivel I, Sistema Nacional de Investigadores Miembro de la Asociación Mexicana de Psicología Social Investigadora del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología Dra. Ma. del Pilar Baptista Lucio Doctorado en Sociología, Universidad del estado de Míchigan Maestría en Comunicación, Universidad del estado de Míchigan Licenciatura en Comunicación, Universidad Anáhuac Investigadora Nacional, Nivel I, Sistema Nacional de Investigadores Dr. José Damián Carrillo Ruiz Doctorado en Ciencias Médicas, Neurociencias, Supraespecialidad en Neurocirugía Funcional y Estereotaxia, Universidad de París y Hospital HenriMondor Maestría en Ciencias Médicas, área de Neurociencias, Universidad Nacional Autónoma de México Especialidad en Neurocirugía, Hospital General de México y la Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura de Médico Cirujano, Universidad La Salle Investigador Nacional, Nivel II, Sistema Nacional de Investigadores Investigador de los Institutos Nacionales de Salud Coordinador de Psicofisiológica y Neurociencias, Facultad de Psicología, Universidad Anáhuac Miembro Numerario de la Academia Mexicana de Cirugía Dr. Carlos Cabrera Beck Doctorado en Derecho de la Empresa, Universidad Anáhuac Licenciatura en Derecho, Universidad Anáhuac Investigador de la Facultad de Derecho, Universidad Anáhuac Dr. Carlos Cuevas Covarrubias Doctorado en Estadística, Universidad de Warwick Licenciatura en Actuaría, Universidad Anáhuac Miembro de la Asociación Mexicana de Estadística Miembro de la Real Sociedad de Estadística del Reino Unido Miembro Federación Internacional de Sociedades de Clasificación Presidente de la Sociedad Centroamericana y del Caribe de Clasificación y Análisis de Datos Coordinador del Centro de Investigación en Estadística y Matemáticas Aplicadas, CIEMA, Universidad Anáhuac Dr. Jesús del Río Martínez Doctorado en Biotecnología Microbiana, Universidad de Colima Maestría en Administración, Universidad Autónoma de Coahuila Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista, Universidad Autónoma de Tamaulipas Diplomado en Educación Superior, Universidad Autónoma Metropolitana Dra. Rebeca de los Santos Quintanilla Doctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Complutense de MadridUniversidad Anáhuac Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación, Universidad Iberoamericana Maestría en Planeación Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Educación Master en Enseñanza y Aprendizaje a Distancia, Universidad Nacional de Educación a Distancia Especialización en Administración, Investigación y Evaluación Educativa, Instituto Nacional de Administración Pública Dra. Dora García Fernández Doctorado en Bioética, Universidad Anáhuac Maestría en Bioética, Universidad Anáhuac Licenciatura en Derecho, Universidad Anáhuac Investigadora Nacional, Nivel I, Sistema Nacional de Investigadores Miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México Miembro del Colegio de Profesionistas Posgraduados en Bioética Investigadora y Coordinadora de Investigación y Publicaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Anáhuac Dra. Diana Galindo Sontheimer Doctorado en Educación, Universidad Complutense de Madrid Maestría en Trastornos del Aprendizaje, Universidad Anáhuac Licenciatura en Psicología Educativa, Universidad Anáhuac Diplomados en Estadística Aplicada, Planeación Institucional y Didáctica Directora de Desarrollo Académico e Investigación, Universidad Anáhuac Dra. Araceli Gómez Alva Doctorado en Psicoterapia Psicoanalítica, Universidad Intercontinental Maestría en Psicología Clínica, Universidad Iberoamericana Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México Psicóloga de la Clínica de Nutrición, Obesidad y Alteraciones Metabólicas, Hospital ABC Observatorio Ma. Antonieta Rebeil Corella Doctorado en Ciencia Social, Universidad Iberoamericana Maestría en Educación, Universidad de Stanford Licenciatura en Comunicación, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Investigadora Nacional, Nivel II, Sistema Nacional de Investigadores Directora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada, CICA, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac Dra. Martha Tarasco Michel Doctorado en Medicina, Universidad de Santiago de Compostela Maestría en Investigación Clínica, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán Especialidad en Bioética, Universidad del Sacro Cuore Especialidad Médica en Foniatría y Audiología, Instituto de la Comunicación Humana Subespecialidad en Foniatría, Universidad de Salamanca Licenciatura en Médico Cirujano, Universidad Anáhuac Coordinadora e Investigadora, Universidad Anáhuac Dra. María de Lourdes Schnaas Arrieta Doctorado en Investigación Psicológica, Universidad Iberoamericana Maestría en Psicología, Universidad Iberoamericana Licenciatura en Psicología, Universidad Iberoamericana Investigadora en Ciencias Médicas D, Secretaría de Salud Investigadora Nacional, Nivel II, Sistema Nacional de Investigadores Subdirectora de Investigación en Salud Pública, Instituto Nacional de Perinatología Dr. Julio Pimienta Prieto Doctorado en Educación: Diagnóstico, Medida y Evaluación de la Intervención Educativa, Universidad AnáhuacUniversidad Complutense de Madrid Maestría en Educación, Universidad Anáhuac Licenciatura en Educación, especialidad en Matemáticas, Escuela Normal Superior F.E.P. Coordinador Académico del Doctorado en Educación: Medida y Evaluación de la Intervención Educativa, Universidad Anáhuac Dra. Patricia Martínez Lanz Coordinadora Académica Doctorado en Educación: Medida y Evaluación de la Intervención Educativa, Universidad AnáhuacUniversidad Complutense de Madrid Maestría en Investigación y Docencia, Universidad Iberoamericana Licenciatura en Psicología Clínica, Universidad Iberoamericana Investigadora Asociada B, Institutos Nacionales de Salud de México Investigadora Nacional, Nivel I, Sistema Nacional de Investigadores Miembro de la Sociedad Mexicana de Psicología Miembro de la American Psicological Association Miembro de la European Health Psychology Society Investigadora acreditada por la Academia Mexicana de Ciencia Editora de la revista El Psicólogo Anáhuac, Universidad Anáhuac Directora del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología, CAIP, Universidad Anáhuac Coordinadora del Doctorado en Investigación Interdisciplinaria, de la Facultad de Psicología, Universidad Anáhuac

10 Doctorado en Investigación Interdisciplinaria REQUISITOS DE ADMISIÓN Para ingresar al programa doctoral en Investigación Interdisciplinaria, el aspirante debe reunir los siguientes requisitos: Poseer título universitario de maestría en cualquier área de la ciencia aplicada y que, a juicio del Comité de Admisiones, el proyecto de investigación doctoral sea aceptado para garantizar la integración del alumno al programa Presentar el currículum vitae completo: Acta de Nacimiento e identificación oficial Comprobantes de estudios superiores, con promedio, en el orden en que hayan sido cursados Comprobantes de experiencia profesional Comprobantes de publicaciones y ponencias Tres cartas de recomendación académica Carta de exposición de motivos, en la que se indiquen brevemente las razones por las que el aspirante desea ingresar al programa de posgrado. Presentar un anteproyecto de investigación en el que se indique con claridad cuál es el tema de interés y redactar, a partir de él, el proyecto de investigación de tesis que desarrollaría durante el programa. Es importante que la propuesta contemple los siguientes puntos (máximo 8 cuartillas): 1. Planteamiento del problema 2. Objetivos 3. Fundamentación del objeto de estudio 4. Metodología y técnicas que podrían emplearse 5. Fuentes de información Posterior a la admisión, deberá pagar la inscripción correspondiente La apertura de este programa, esta sujeta a un número mínimo de alumnos RECONOCIMIENTO ACADÉMICO La Universidad Anáhuac otorgará el grado de Doctor en Investigación Interdisciplinaria al participante que curse y apruebe las asignaturas del plan de estudios y cubra satisfactoriamente la modalidad de titulación autorizada por la Universidad. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública, por Decreto Presidencial publicado en el D.O.F., el 26 de noviembre de Facultad de Psicología Coordinación Académica Dra. Patricia Martínez Lanz pmlanz@anahuac.mx Coordinación Administrativa Mtra. Nora Gutiérrez Berriozabal ngutierrez@anahuac.mx INFORMES Centro de Atención de Posgrado y Extensión Tels: (55) exts y 7190 y (55) posgrado@anahuac.mx Av. Universidad Anáhuac 46, Col. Lomas Anáhuac, Huixquilucan, Estado de México, C.P

Doctorado en Bioética

Doctorado en Bioética Liderazgo Anáhuac Liderazgo de Acción Positiva México Norte Doctorado en Bioética Facultad de Bioética La Universidad Anáhuac surgió en 1964 con el objetivo fundamental de elevar la condición humana y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Maestría en Educación Ambiental Promoción La Universidad Autónoma de la Ciudad de México Convoca A los profesionistas titulados en cualquiera de las disciplinas del conocimiento, interesados en cursar la Maestría en Educación Ambiental Promoción

Más detalles

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN El Instituto Nacional de Estudios Fiscales En alianza con CONVOCA A Ser parte del DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN Generación 2017-2019 El DOCTORADO en ADMINISTRACIÓN tiene como objetivo: Formar a través de

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES (Ética, Filosofía Contemporánea, Estudios Literarios, Estudios Latinoamericanos, Estudios Históricos) Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Humanidades

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI-1817-111-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 275301 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO CADA 4

Más detalles

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México Mtra. María Imelda González Mecalco Responsable del Programa Educativo de Psicología Educativa. Cubículo 7, 9, Ext. 1379 mgonzalez@upn.mx psicologiaeducativa@upn.mx http://psicoajusco.blogspot.mx Objetivo

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. 1.4 PERFIL DE EGRESO: Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. El objetivo de la Maestría en Ciencias

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica Plan de Estudios en Pedagogía Didáctica CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD Objetivo General: Diseñar e implementar estrategias educativas para la prevención, diagnóstico oportuno, intervención, protección y mantenimiento de la salud en pacientes

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI-1817-112-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 621312 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO

Más detalles

Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010

Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010 Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010 Departamento: Matemática Educativa Unidad Académica: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N.

Más detalles

Departamento de Humanidades

Departamento de Humanidades Por el compromiso social de sus profesores, con los posgrados de la IBERO Claudia Magallanes Dra. en Humanidades Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y coordinadora de la única maestría en México

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA Entidades académicas participantes: Facultad de Psicología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Entidades afines: Instituto

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE DE HIDALGO CONVOCATORIA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 02/2016 PARA EL INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Pedagógica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS CURSO MAESTRIA

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA La Maestría en Docencia Universitaria está dirigida a todos los profesionales interesados en adentrarse y profundizar en el ejercicio de la docencia en la educación superior.

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN OPORTUNA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN USAT SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011 PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, FIME, UANL Contenido Introducción.... 3 Especialización.... 3 Maestrías:...

Más detalles

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Tijuana,

Más detalles

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Una visión estratégica, innovadora y transformadora del liderazgo de las escuelas de hoy. Maestría en DIRECCIÓN Y LIDERAZGO de

Más detalles

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Tehuacán Maestría en Educación. Campo Práctica Educativa (MECPE)

Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Tehuacán Maestría en Educación. Campo Práctica Educativa (MECPE) Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Tehuacán Maestría en Educación. Campo Práctica Educativa (MECPE) Registro SEP: Acuerdo DIEN 277/94 Exp. 09-0034 Invitación 2016 Presentación Con los estudios

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 5 Modalidad del curso: Carácter Semestre º Metodología de la

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Unidad académica

Más detalles

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

DOCTORADO EN EDUCACIÓN DOCTORADO EN EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD A DISTANCIA DURACIÓN EN 17, 20 ó 25 MESES. INGRESO AL DOCTORADO CON LICENCIATURA, ESPECIALIDAD O MAESTRÍA. 30% DE DESCUENTO EN DOCTORADO A DISTANCIA MODALIDAD Y ESTRUCTURA

Más detalles

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política?

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política? Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política? El estudio de la Ciencia Política a nivel de Maestría proporciona a los egresados valiosas herramientas para el análisis político, la proyección de políticas

Más detalles

3.2. Justificación del programa

3.2. Justificación del programa 3.2. Justificación del programa El programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, se ofrece con fundamento en la disciplina científica albergada dentro de las ciencias sociales, área

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información Título: Licenciado o Licenciada en Tecnologías

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve la excelencia

Más detalles

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ESCOLARES PROPUESTA DOCENTE DE PRACTICA DE ESPECIALIZACION PERIODOS

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental MARIA -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos

Más detalles

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social. PERFIL DE INGRESO El aspirante a la licenciatura en Sociología deberá poseer: Habilidades básicas de expresión oral y escrita Habilidades básicas de pensamiento lógico Conocimientos generales de las ciencias

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura en Administración Turística Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Analizar los principios Bioéticos Universales y las Normas Oficiales para la atención del niño sano.

Analizar los principios Bioéticos Universales y las Normas Oficiales para la atención del niño sano. Duración 3 años Prerrequisito: Titulo de la Licenciatura en Medicina, constancia del Enarm en Pediatría Médica Nombre del Programa Tipo de Institución Tipo de Programa Nivel Educativo Modalidad Duración

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus

Más detalles

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado: Bases generales en la Psicología Clínica (Propedéutico para la Maestría) b. Escuela o Facultad

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN IDIOMA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Taller de Investigación Educativa Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO OBJETIVO Formar profesionistas con capacidad para elaborar, administrar, gestionar y evaluar proyectos y programas de desarrollo urbano y regional en los ámbitos de investigación urbana, planeación urbana

Más detalles

El estudiante que accede a la carrera

El estudiante que accede a la carrera EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación

Más detalles

(Reconocimiento oficial provisorio del título de la carrera Doctorado en Ciencias Agronómicas, Ord. 056 CONEAU 3/11/14) Dirección de carrera: Dr.

(Reconocimiento oficial provisorio del título de la carrera Doctorado en Ciencias Agronómicas, Ord. 056 CONEAU 3/11/14) Dirección de carrera: Dr. DOCTORADO EN CIENCIAS AGRONOMICAS RED DE UNIVERSIDADES DEL NOROESTE ARGENTINO Carrera en red integrada por UNCa, UNJu, UNLaR, UNSE (Reconocimiento oficial provisorio del título de la carrera Doctorado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Título: Licenciado o Licenciada en Diseño Industrial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación

Más detalles

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en

Más detalles

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 ÁREAS NÚMERO DE ASIGNATURAS CRÉDITOS PORCENTAJE General 13 68 9% Sustantiva Profesional 30 209 58 % Formación Integral Profesional 7 44 12% Formación

Más detalles

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Administración de Servicios de Salud.

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica MARIA -Plan de Estudios- en Salud Publica CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO

Más detalles

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Resolución Consejo Educación Superior CES: RPC-SO-30-No.525-2016 Tipo de programa: Maestría

Más detalles

MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A

MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A Objetivo General Formar expertos que reflexionen sobre su propia práctica, para estructurar y explicitar sus elementos de juicio y todas aquellas consideraciones

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PARA MAESTROS NORMALISTAS Y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Jardín Juárez #147, Col. Centro, Zacatecas, Zacatecas, C.P. 98000 Página Web Institucional. http://www2.uaz.edu.mx/

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura en Dirección de Empresas Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios Modelo Anáhua RVOE Con Reconocimiento de Validez

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 7 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE: FÍSICA, MATEMÁTICAS, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Administración general Licenciatura en Contaduría COE-0404 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

MAESTRÍA EN PUBLICIDAD

MAESTRÍA EN PUBLICIDAD MAESTRÍA EN PUBLICIDAD Modalidad presencial Ama lo que haces. Aprende cómo. INTRODUCCIÓN En un entorno de permanentes cambios, los procesos y desafíos de la comunicación profesional aumentan y a la vez

Más detalles

MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES

MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES MENCIÓN EN ESTUDIOS DE LA SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS Román Díaz 89 Providencia Santiago Chile (56 2) 7181350-7181360 idea@usach.cl

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES PERFIL DEL DOCENTE LIBERTADOR Para definir y caracterizar el Perfil del Docente Libertador es necesario hacer un recorrido sobre los documentos que soportan

Más detalles

DOCTORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL

DOCTORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Centro de Estudios Universitarios de Baja California 18MSU0034E CLAVES DE INCORPORACIÓN OFICIAL 18PSU0028R Av. Preparatoria No. 11, Fracc. Ciudad del Valle, C.P. 63157, Tepic Nayarit, Tel. 01 (311) 133-90-00

Más detalles

MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Campus San Luis Potosí MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS - FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO PRESENTACIÓN El Colegio de Postgraduados

Más detalles

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral: Licenciatura en Medicina General Integral Misión Formar médicos generales integrales de alta calidad humana y excelencia profesional, que contribuyan al mejoramiento del Sistema Nacional de Salud, en estrecha

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 03/2015 PARA EL INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO Con fundamento en el Artículo 11 del Acuerdo

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Modalidades en las que se Ofrece Licenciatura en Administración de Empresas Presencial Sede donde se ofrece Puebla Acatzingo Chiautla de Tapia Chignahuapan Cuetzalan Libres Tehuacán Perfil de Ingreso El

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN

BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN El Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias se define como un programa educativo de nivel medio superior, con un enfoque formativo basado en competencias, centrado

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA. Convoca al

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA. Convoca al UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA Convoca al Con opción a titulación para los egresados de las licenciaturas que guarden relación con los problemas de la ética aplicada; se deberán

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Reg. Calificado No de Octubre del 2011.

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Reg. Calificado No de Octubre del 2011. ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Reg. Calificado No. 8943 13 de Octubre del 2011. MEJORES PROFESIONALES PARA GRANDES RETOS Hace 30 años lideramos un nuevo modelo educativo sustentado en el aprendizaje

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica

Más detalles

Maestría en Creatividad para el Diseño

Maestría en Creatividad para el Diseño en Creatividad para el Diseño Creatividad Maestría para el Diseño PROPÓSITO Formar profesionales capaces de desarrollar una actitud crítica, contribuyendo al desarrollo de su potencial creador a través

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Psicología Forense

-Plan de Estudios- Doctorado en Psicología Forense -Plan de Estudios- en Psicología Forense CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES INTRODUCCIÓN 12 de octubre de 2010 Los presentes lineamientos son el resultado de los trabajos realizados por la Comisión

Más detalles

METODOLOGÍA BÁSICA PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO

METODOLOGÍA BÁSICA PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO METODOLOGÍA BÁSICA PARA EL DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO I. PRESENTACIÓN La oferta de programas académicos

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de Psicología y la Licenciatura en Psicología área del Trabajo convoca a todos los interesados en cursar el: P R

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Más detalles

DOCTORADO EN ESTUDIOS CIENTÍFICO-SOCIALES

DOCTORADO EN ESTUDIOS CIENTÍFICO-SOCIALES DOCTORADO EN CIENTÍFICO-SOCIALES DOCTORADO en CIENTÍFICO-SOCIALES El reto fundamental para las Ciencias Sociales del siglo XXI es hacerse cargo de la complejidad del cambio social multidimensional y acelerado,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Ingeniería Química NOMBRE DE LA MATERIA: Introducción a la

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles