Alcance. Representatividad de la Muestra: 67.4 % Resultados. Control Interno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alcance. Representatividad de la Muestra: 67.4 % Resultados. Control Interno"

Transcripción

1 Gasto Federalizado Municipio de Pénjamo, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Pénjamo, Guanajuato Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D GF-143 Alcance Universo Seleccionado: 140,170.7 miles de pesos Muestra Auditada: 94,493.9 miles de pesos Representatividad de la Muestra: 67.4 % Resultados Control Interno 1. Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas Se dispone de mecanismos de control para ejercer oportunamente los recursos del fondo, ya que al 31 de diciembre de 2010 se ejerció el 100.0% de los recursos ministrados. Existen mecanismos para el control de las adquisiciones realizadas con los recursos del fondo, ya que los registros están en la cuenta de activo fijo del municipio, se dispone de los resguardos correspondientes y están en condiciones apropiadas de operación. Se difundió entre los habitantes el monto de los recursos recibidos y al término del ejercicio los resultados alcanzados; asimismo, se reportó a la SHCP la información relacionada con el ejercicio, destino y los resultados obtenidos, y de manera pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas, en virtud de que existen mecanismos de control suficientes. Debilidades El destino de los recursos se basó en la Estructura Programática emitida por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, que no se corresponde con la Ley de Coordinación Fiscal, por lo que se aplicaron recursos del fondo en rubros no autorizados; no existe un área coordinadora de la gestión del fondo. 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 El municipio no actualizó la información sobre los déficits de servicios e infraestructura básica, ni dispone de estudios sobre las zonas y grupos de mayor rezago, que le apoyen en la planeación de las inversiones del fondo, por lo que se registró una inadecuada correspondencia de la distribución programática de la inversión, con los déficits de servicios básicos. Por el desconocimiento de la normativa del FISM, el 12.8% del monto ejercido se aplicó en rubros no previstos por la Ley de Coordinación Fiscal. En el programa de inversión aprobado por el Cabildo no están consideradas en su totalidad las obras priorizadas por el COPLADEMUN, y se carece de manuales de organización y de procedimientos actualizados. No existen mecanismos de control para garantizar que las obras públicas ejecutadas con recursos del FISM dispongan, antes de su inicio, de la validación de impacto ambiental para los proyectos. Por la inadecuada comprensión de la normativa del fondo, el municipio ejerció recursos del FISM en este rubro por encima de los límites establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal. Existen insuficiencias en el control contable y presupuestal, ya que el municipio incorporó remanentes de ejercicios anteriores, recursos de otras fuentes de financiamiento y aportaciones realizadas por los beneficiarios de las obras y acciones, en la cuenta bancaria que abrió para el manejo de los recursos del fondo; asimismo, transfirió recursos del fondo a otras cuentas del municipio. La gestión del FISM no observó la transparencia prevista por la normativa, principalmente por el desconocimiento del personal en esta materia sobre el envío de los informes del FISM a las instancias respectivas, y la información proporcionada no se corresponde con los registros contables, estos documentos no se hicieron públicos entre los habitantes del municipio y las actividades de difusión de las obras y acciones no contienen las especificaciones que la normativa establece, situaciones que originan espacios de opacidad en la gestión del fondo. No existen mecanismos de evaluación para el control en esta materia. Al término del ejercicio, no se evalúan los resultados del FISM que retroalimenten la operación del fondo, ni se informa al cabildo para apoyar la estrategia operativa, por ello, no se identifican las fortalezas y debilidades en la gestión del fondo. En razón de lo anteriormente expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del fondo en el Municipio de Pénjamo, Guanajuato, es regular, ya que aún cuando existen mecanismos de control adecuados sobre el comportamiento de algunas actividades, éstos no son suficientes para garantizar el cumplimiento de la normativa y la transparencia en la operación del fondo. 2

3 Gasto Federalizado El municipio, en el transcurso de la auditoría, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo Transferencia de Recursos 2. El Gobierno del estado de Guanajuato publicó en el periódico oficial la Fórmula y Metodología para la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2010, y el Calendario de las Fechas de Pago de las Aportaciones a Municipios del Ramo 33 para el Ejercicio Fiscal El Gobierno del Estado entregó al municipio los recursos del fondo de manera ágil y directa, conforme al calendario de enteros publicado; asimismo, los recursos recibidos por el municipio no se gravaron, ni afectaron en garantía o destinaron a mecanismos de fuente de pago. Registro e Información Contable y Presupuestaria 4. El municipio incorporó en la cuenta bancaria que abrió para el manejo de los recursos del fondo, remanentes de ejercicios anteriores, recursos de otras fuentes de financiamiento y aportaciones realizadas por los beneficiarios de las obras y acciones. La presente observación es recurrente, toda vez que este concepto fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de El municipio transfirió recursos del fondo a otras cuentas del municipio por 4,821.6 miles de pesos, que posteriormente reintegró de forma parcial en la cuenta del fondo sin los intereses generados por 60.5 miles de pesos, y están pendientes 1,300.0 miles de pesos más los rendimientos correspondientes. La presente observación es recurrente, toda vez que este concepto fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de El municipio en el transcurso de la auditoría, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos por 1,300.0 miles de pesos a la cuenta bancaria del fondo, más los intereses por 60.5 miles de pesos. La Contraloría Interna inició la investigación correspondiente de conformidad con la normativa que le es aplicable. Con lo que se solventa lo 6. Las operaciones del fondo no están identificadas con respecto a las realizadas con recursos de años anteriores, con las efectuadas con recursos federales o estatales ni con las aportaciones de los beneficiarios. El municipio, en el transcurso de la auditoría, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública Las cifras reportadas del fondo en la Cuenta Pública municipal 2010 no están conciliadas con el cierre del ejercicio presupuestal ni con la cuenta bancaria. La presente observación es recurrente, toda vez que este concepto fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de Los bienes adquiridos con recursos del fondo por miles de pesos están registrados en la cuenta de activo fijo del municipio, disponen de los resguardos correspondientes y están en condiciones apropiadas de operación. Destino de los Recursos 9. El municipio ejerció recursos del FISM 2010 por 140,170.7 miles de pesos a la fecha de la auditoría (junio 2011), en los rubros siguientes: DESTINO DE LOS RECURSOS (Miles de pesos) Rubro: Ejercido Obras Acciones % Agua Potable 8, Drenajes y Letrinas 6, Urbanización Municipal 74, Electrificación Rural y de Colonias Pobres 1, Infraestructura Básica de Salud 1, Infraestructura Básica de Educación 9, Mejoramiento de Vivienda 7, Caminos Rurales 5, Infraestructura Productiva Rural 1, Desarrollo Institucional 1, Gastos Indirectos 5, Otros 17, Total 140, FUENTE: Auxiliares contables, pólizas de ingresos, egresos y de diario, proporcionados por el municipio de Pénjamo, Guanajuato. 10. El municipio ejerció recursos del fondo por 15,398.4 miles de pesos en obras y acciones que no están contempladas en la estructura programática del fondo. La presente observación es recurrente, toda vez que fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de

5 Gasto Federalizado OBRAS FUERA DE LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA (Miles de pesos) NOMBRE DE LA OBRA DETERMINADO OPERADO PROBABLE Suministro y colocación de microplanta en helipuerto Subestación eléctrica en base de operaciones mixtas de las fuerzas del estado en el municipio de Pénjamo. Acometida subterránea en media y baja tensión para alimentar subestación 45kva tipo pedestal Becas universitarias Despenas DIF. 1, ,000.0 Pago de sacos de semilla de maíz mejorada Insumos agrícolas , ,500.7 Programa migrantes 3 x 1 (cuatro obras de construcción de plazas). 1, , Programa de apoyo a la ganadería en época de estiaje (pacas de sorgo y maíz) Programa rescate de espacios públicos. 2, ,000.0 Aportación al convenio de activos productivos , ,500.0 Aportación al convenio de activos productivos Convenio modificatorio en monto de obra pública "edificio de Seguridad Pública 1ra etapa" Edificio de seguridad pública "construcción de instalaciones consistente en área de separos, baños y área administrativa". Construcción de la segunda etapa del edificio de Seguridad Pública Rehabilitación de oficinas del catastro municipal Rehabilitación de campo de tiro en cabecera municipal Aportación para el mercado Eliseo Alvarado en Cab. Mpal. (construcción de la cubierta del 1, ,200.0 mercado). Apoyo al garbanzo Pago de terreno TOTALES 15, , ,456.7 FUENTE: Auxiliares contables, pólizas de ingresos, egresos y de diario, proporcionados por el municipio de Pénjamo, Guanajuato. El municipio, en el transcurso de la auditoría, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos por 15,398.4 miles de pesos a la cuenta bancaria del fondo, más los intereses por miles de pesos de intereses. La Contraloría Interna del municipio inició la investigación correspondiente de conformidad con la normativa que le es aplicable, con lo que se solventa lo 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Transparencia del Ejercicio, Destino y Resultados del Fondo 11. El municipio no informó a los órganos de control y fiscalización sobre la apertura de la cuenta bancaria específica para la recepción, manejo y administración de los recursos del FISM y de sus rendimientos financieros. El municipio, en el transcurso de la auditoría, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo 12. El cuarto informe trimestral que el municipio entregó a la SHCP no cumplió con la calidad y congruencia de la aplicación y los resultados del FISM, ya que existen diferencias por 54,742.6 miles de pesos respecto de lo consignado en la Cuenta Pública Municipal La presente observación es recurrente, toda vez que este concepto fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de El municipio difundió entre sus habitantes el monto de los recursos recibidos, las obras y acciones por realizar, el costo de cada una, su ubicación, metas y beneficiarios y, al término del ejercicio, los resultados alcanzados. 14. El municipio no proporcionó a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) la información sobre el ejercicio y utilización de los recursos del fondo. La presente observación es recurrente, toda vez que este concepto fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de Participación Social 15. En siete obras de la muestra de auditoría el municipio no presentó evidencia de la integración de los comités comunitarios de obra, ni de la participación de los beneficiarios o de sus representantes en la programación, ejecución, control, seguimiento y evaluación de las obras del fondo. La presente observación es recurrente, toda vez que este concepto fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de Siete obras de la muestra de auditoría del FISM 2010 carecen de la solicitud por parte de los beneficiarios; asimismo, en tres obras no existe evidencia documental de que se 6

7 Gasto Federalizado priorizaron por el COPLADEMUN ni por el Cabildo. La presente observación es recurrente, toda vez que este concepto fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de Obra y Acciones Sociales 17. El municipio adjudicó de forma indebida cuatro contratos de obras. La presente observación es recurrente, toda vez que fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de En dos obras el municipio no recabó del contratista las fianzas de vicios ocultos; asimismo, carecen del acta de entrega-recepción, y del finiquito de obra, y en la bitácora de obra no se indicaron las fechas de término de los trabajos. 19. En una obra, el municipio no amortizó el total del anticipo otorgado por miles de pesos. El municipio en el transcurso de la auditoría, proporcionó la información y documentación comprobatoria. La Contraloría Interna inició la investigación correspondiente de conformidad con la normativa que le es aplicable, con lo que se solventa lo 20. La obra denominada Perforación de Pozo de agua potable en la colonia 10 de abril, se concluyó el 27 de enero de 2010 y a la fecha de la auditoría, junio de 2011, no opera. La presente observación es recurrente, toda vez que este concepto fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública de Impacto Ecológico de las Obras 21. En la obra denominada Rehabilitación del Camino Corrales de Rábago-Numarán no se cumplió con los requisitos en materia de preservación y protección del medio ambiente y desarrollo sustentable, en virtud de que se solicitó la Exención de Manifestación de Impacto Ambiental una vez iniciados los trabajos de rehabilitación. 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Gastos Indirectos 22. El municipio ejerció en el rubro de gastos indirectos 5,206.7 miles de pesos, importe que excedió por 1,001.6 miles de pesos el 3.0% de los recursos asignados al fondo. El municipio, en el transcurso de la auditoría, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos por 1,001.6 miles de pesos a la cuenta bancaria del fondo, más los intereses por 19.9 miles de pesos. La Contraloría Interna del municipio inició la investigación correspondiente de conformidad con la normativa que le es aplicable, con lo que se solventa lo Desarrollo Institucional 23. El municipio ejerció 1,322.7 miles de pesos en el Programa de Desarrollo Institucional, importe que no rebasó el 2.0% del monto asignado al fondo en 2010 y cuenta con el convenio respectivo. Cumplimiento de Objetivos y Metas 24. Según el II Censo de Población y Vivienda del 2010, el municipio tenía 149,936 habitantes en 503 localidades; para 2005 el CONEVAL definió la siguiente clasificación de las localidades del municipio de acuerdo con su índice de rezago social: 19.7% presenta grado muy bajo, 34.8 % bajo, 31.0 % medio, 7.4 % alto y 7.1 % muy alto; el primer estrato concentraba en ese año el 54.3% de la población, el segundo el 30.1%, el tercero el 13.2%, el cuarto el 1.2% y el quinto el 1.2%. En 2010 con el FISM se atendieron 60 localidades; el 63.4% de los recursos se aplicó en localidades que, de acuerdo con el CONEVAL, tienen un grado de rezago social muy bajo, incluida la cabecera municipal; en las que presenta un grado de rezago social bajo se ejerció el 21.6% de los recursos; en las de grado medio se gastó el 8.0%; en las de estrato alto de rezago social se destinó el 6.5% del monto ejercido, y el 0.5% en las de rezago muy alto. La distribución programática de los recursos no observó correspondencia con la situación que muestra el municipio en relación con su cobertura de servicios básicos, ya que se destinó el 16.6% de la inversión ejercida a pavimentaciones y obras similares, en tanto que en los renglones de agua potable, drenaje y letrinas, alcantarillado, y electrificación, se aplicó en conjunto únicamente el 12.0% de la inversión ejercida. En 2010, los déficits en dichos servicios son los siguientes: agua 10.2%, drenaje 16.9% y electrificación 2.1%. Además, el 12.8% de la inversión se ejerció en obras fuera de los rubros de la Ley de Coordinación Fiscal. 8

9 Gasto Federalizado Lo anterior, se debe a la debilidad de las finanzas municipales que limitan al municipio a realizar programas de obra pública, de gran alcance, con recursos propios; en tal sentido, este fondo financia la gran mayoría de la obra municipal. En 2010, el FISM representó el 26.3% de los ingresos totales por recursos propios más participaciones fiscales federales; asimismo, significó el 44.9% de la inversión total del municipio en obra pública. En 2010, el valor per cápita de la inversión ejercida del FISM fue de 0.9 miles de pesos. Sin menoscabo de la significativa importancia del FISM en el financiamiento de la obra pública municipal y en el aumento de la cobertura de los servicios básicos prioritarios, el reducido monto de la inversión per cápita del FISM determina su limitación para sustentar un efectivo proceso de desarrollo. Los servicios básicos mostraron el siguiente comportamiento en su cobertura: agua potable en 2000 era de 83.2%, en 2005 de 92.5% y en %; en drenaje de 55.7%, de 74.1% y de 89.3%, respectivamente, y en electrificación de 94.7%, 95.8% y 97.5%, en el mismo orden. En 2010 en el marco de los señalamientos anteriores, el FISM tuvo la siguiente distribución de la inversión para la atención de los déficits de servicios básicos: 5.9% se destinó en agua potable, 4.4% en drenaje y 1.4% en electrificación. En este ejercicio se realizaron 8 obras de agua potable, que beneficiaron a 2,065 personas; 8 de electrificación, con 3,830 beneficiarios; 9 de drenaje y letrinas para 11,299 habitantes; 2 caminos rehabilitados con 18,531 beneficiarios, 8 aulas rehabilitadas con 840 niños beneficiados, y 8 programas de mejoramiento de vivienda para 5,810 personas. De acuerdo con lo mencionado, el FISM financia una porción reducida de la inversión pública realizada en el municipio; sin embargo, no ha ayudado a mejorar la disponibilidad de los servicios básicos prioritarios para los grupos de pobreza, por lo que su efecto en este aspecto ha sido desfavorable y no hay la consecución y cumplimiento de los objetivos del fondo. El municipio, en el transcurso de la auditoría, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo 25. Al 31 de diciembre de 2010, se ejerció el 100.0% de los recursos asignados al fondo, sólo el 38.0% de las obras de la muestra de auditoría cumplieron con su avance físicofinanciero y en el 97.2% de las obras revisadas la población se encuentra satisfecha; sin embargo, existe una obra que no opera adecuadamente. Asimismo, el programa original del FISM registró modificaciones sustantivas durante el ejercicio, hecho que manifiesta la existencia de debilidades en el proceso de planeación y programación de las inversiones de este fondo, al respecto, cabe mencionar que de las obras y acciones programadas inicialmente en el fondo, el 62.7% fue sustituida durante el ejercicio por otras obras y acciones; en términos de valor, esas modificaciones significaron el 69.0% del monto inicialmente programado. 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Cabe mencionar que no se enviaron los indicadores de desempeño, por lo que no se definieron metas para el fondo, por tanto, no se pueden evaluar los resultados alcanzados. 26. Con el objeto de evaluar la eficiencia en la aplicación en los recursos del FISM se analizaron cinco obras de urbanización, para determinar el costo por metro cuadrado de pavimentación; al respecto, se constató que el costo promedio fue de miles de pesos, valor que se comparó con los costos de los municipios de: Abasolo, Irapuato y Salamanca, se determinó que el costo del metro cuadrado de pavimentación, registrado por el municipio fiscalizado, es inferior en 3.0% al promedio alcanzado con los tres municipios. Asimismo, en cinco obras ejecutadas con el FISM 2010 se comparó el precio unitario del concepto de pavimentación, y se determinó una variación promedio del 62.9% con respecto al costo más bajo. Por lo que se concluye que el municipio utilizó razonablemente los recursos del FISM. 27. El municipio no implementó indicadores para medir los resultados del FISM 2010; en consecuencia, las instancias técnicas de evaluación federales y locales no pudieron evaluarlos. El municipio, en el transcurso de la auditoría, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo 28. El municipio no proporcionó evidencia de que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) acordara, por conducto del gobierno del Estado de Guanajuato, medidas específicas para mejorar el cumplimiento de los objetivos que de los recursos del FISM Véase acción(es): El municipio cumplió parcialmente con los objetivos del FISM, de acuerdo con lo siguiente: El 12.8% de la inversión se ejerció en obras y acciones que no se comprenden en los rubros contemplados para el FISM en la Ley de Coordinación Fiscal. Se informó a la población, al inicio del ejercicio, el monto recibido del fondo y las obras y acciones por realizar, y al término del ejercicio los resultados alcanzados. La entrega y la calidad de la información proporcionada a la SHCP, sobre el ejercicio y destino del FISM, fue inadecuada; además, los informes no fueron publicados en los órganos locales oficiales de difusión, en la página de Internet del municipio o en otros medios de difusión, para conocimiento de la población. Fue insuficiente la participación social en la operación y desarrollo del fondo; el 19.4% de las obras de la muestra de auditoría no tiene solicitud de los beneficiarios. El COPLADEM prácticamente no opera. 10

11 Gasto Federalizado A la cabecera municipal se destinó el 44.1% de la inversión del fondo, aunque sólo concentra el 24.0% de la población. El 2.8% de las obras concluidas de la muestra de auditoría no operan. Con el fin de apoyar la evaluación de los resultados del fondo, se consideró un conjunto de indicadores, de los cuales se presenta una selección en la tabla siguiente: INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FISM Indicador Valor I.- EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS I.1.- Nivel de gasto al 31 de diciembre. (% ejercido del monto asignado) I.2.- Nivel de gasto a la fecha de la auditoría (junio, 2011) (% ejercido del monto asignado) I.3.- Situación operativa de las obras visitadas de la muestra de auditoría. a) Obras terminadas, (%). b) Obras en proceso, (%). c) Obras suspendidas, (%). d) Obras canceladas, (%). I.4.- Situación operativa de las obras terminadas de la muestra de auditoría. a) Total (%). b) Operan adecuadamente, (%). c) Operan con insuficiencias, (%). 0.0 d) No operan, (%). 2.8 I.5.- Cumplimiento de las metas establecidas por el municipio en los indicadores de desempeño del cuarto trimestre del Sistema de la SHCP (Sí, No, Parcialmente o No se definieron). NO II.- EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS II.1.- Número de obras y acciones en las que se revisó la relación costo calidad Proporción de las obras con una relación costo calidad. a) Aceptable (%). b) Medianamente aceptable (%). c) No aceptable (%). III.- IMPACTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS III.1.- Recursos ejercidos en obras y acciones que no beneficiaron directamente a población en rezago social y pobreza extrema (% respecto del monto total ejercido del FISM). III.2.- Recursos ejercidos en rubros no autorizados por la Ley de Coordinación Fiscal (% respecto del monto total ejercido del FISM). III.3.- Satisfacción de los beneficiarios de las obras visitadas (% de las obras en las que los beneficiarios están satisfechos con las mismas, respecto del total de obras visitadas). IV.- TRANSPARENCIA EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS IV.1.- Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP. Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del FISM. (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño).[Bueno= Igual a 100.0%; Regular menor a 100.0% y mayor a 80.0%; y Bajo= Menor a 80.0%]. IV.2.- Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único). La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP coincide con los registros contables del municipio?, Sí o No. IV.3. Calidad de la información remitida a la SHCP La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP realizó de forma pormenorizada (obra por obra, acción por acción)?, Sí, No o Incompleto. IV.4.- Difusión de la información remitida a la SHCP. El municipio difundió en su página de internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros medios locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño), Sí, No o Parcialmente. IV.5.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al inicio del ejercicio el monto de los recursos recibidos, obras y acciones a realizar, ubicación, beneficiarios y costo?, Sí o No NO SÍ NO NO 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Indicador Valor IV.6.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al término del ejercicio los resultados alcanzados?, NO Sí o No. V.- PARTICIPACIÓN SOCIAL V.1.- Porcentaje de obras y acciones de la muestra de auditoría que disponen con solicitud de la comunidad (%) VI.- EVALUACIÓN DEL FONDO VI.1.- El municipio realizó la evaluación sobre el FISM prevista por la ley?, Sí o No. NO VII.- FINANZAS MUNICIPALES VII.1.- Importancia del fondo respecto de los Recursos Propios [Impuestos, derechos, productos y 31.1 aprovechamientos] y de las Participaciones Fiscales Federales (%). VII.2.- Proporción de la inversión del fondo en obra pública y acciones sociales, respecto de la inversión total del municipio en obra pública y acciones sociales (%). FUENTE: Expedientes de obras y acciones del FISM, resultados de la auditoría e información proporcionada por el municipio de Pénjamo, Guanajuato. El municipio, en el transcurso de la auditoría, instruyó las acciones de control necesarias para evitar su recurrencia, con lo que se solventa lo Acciones Recomendaciones Para que la Secretaría de Desarrollo Social instruya a quien corresponda, a fin de que con base en el seguimiento y los resultados de los indicadores de desempeño del FISM, así como de las evaluaciones realizadas a este fondo, y en coordinación con el gobierno del Estado, se acuerden con el municipio medidas para mejorar el cumplimiento de los objetivos para los que destinan los recursos del fondo. [Resultado 28] Recuperaciones Operadas En el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 18,533.3 miles de pesos, con motivo de la intervención de la ASF. Consecuencias Sociales El municipio ejerció recursos en obras que no están dentro de la estructura programática del fondo; asimismo, transfirió recursos del fondo a otras cuentas del municipio, lo que restó eficiencia a la atención de las necesidades prioritarias de sus habitantes. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 21 observación(es), de la(s) cual(es) 20 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 1 restante(s) generó(aron): 1 Recomendación(es). 12

13 Gasto Federalizado Dictamen: negativo La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra antes señalada, el municipio de Pénjamo, Guanajuato, no cumplió con las disposiciones normativas respecto de las operaciones examinadas, como se precisa en los resultados con observación que se presentan en el apartado correspondiente de este informe, donde destacan las siguientes: transferencia de recursos del fondo a otras cuentas del municipio por 4,821.6 miles de pesos; obras ejecutadas fuera de la estructura programática del fondo por 15,398.2 miles de pesos; falta de amortización de los anticipos otorgados por miles de pesos, y recursos ejercidos por encima de los límites establecidos en el rubro de gastos indirectos por 1,021.6 miles de pesos. Apéndices Áreas Revisadas Las direcciones de Desarrollo Social y Humano; de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; de Desarrollo Agropecuario, Rural y Ecología, y la Tesorería municipal. Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada se determinaron incumplimientos en las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Presupuesto de Egresos de la Federación: Artículo 8, fracción V. 2. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Artículos 85 y 110. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones que derivaron de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto; fracción IV, párrafo primero; y párrafo penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32, 39, 49, fracciones I, II, III y IV; 55, 56 y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. 13

14 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar y/o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación y que les dio a conocer esta entidad fiscalizadora para efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 14

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo.

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo. Gasto Federalizado V.4.2.114. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-28032-02-0816

Más detalles

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-0916 GF-087 Alcance Del universo seleccionado

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra Municipio de San José del Rincón, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-15123-02-0984 GF-235 Alcance

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 65.0 % Resultados. Control interno. 1. Sin Observaciones

Alcance. Representatividad de la Muestra: 65.0 % Resultados. Control interno. 1. Sin Observaciones Municipio de Valparaíso, Zacatecas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Valparaíso, Zacatecas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-32049-02-0720

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Gasto Federalizado Municipio de Morelia, Michoacán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) % de los Inversión. Núm. de recursos ejercida al 31. obras o ejercidos al 31 de diciembre

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) % de los Inversión. Núm. de recursos ejercida al 31. obras o ejercidos al 31 de diciembre Gasto Federalizado Municipio de Córdoba, Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2.

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2. Gasto Federalizado Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0613 GF-214 Resultados Asignación del Presupuesto

Más detalles

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-25000-02-0790 GF-114 Alcance

Más detalles

Municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance

Municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Gasto Federalizado Municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-29025-02-1061 GF-451

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-02000-14-0632 GF-102 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-19000-14-0648 GF-118 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-04000-14-0634 GF-104 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sonora Proyectos de Desarrollo Regional Infraestructura de Agua Potable para el Estado de Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-26000-02-0953 GF-1127

Más detalles

Las áreas involucradas en la gestión del FISM reconocen a la Dirección General de Desarrollo Social como coordinadora del fondo.

Las áreas involucradas en la gestión del FISM reconocen a la Dirección General de Desarrollo Social como coordinadora del fondo. Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 24028

Más detalles

El control de los ingresos del fondo de la entidad es adecuado.

El control de los ingresos del fondo de la entidad es adecuado. Municipio de Playas de Rosarito, Baja California (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Playas de Rosarito, Baja California Auditoría Financiera y de

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Michoacán (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-16000-02-1104 GF-190 Alcance EGRESOS

Más detalles

No existe ni un Código de Ética ni otro de Conducta.

No existe ni un Código de Ética ni otro de Conducta. Gasto Federalizado Municipio de Hueytamalco, Puebla Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-21076-02-1281 GF-385 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-30000-02-1108 GF-195 Alcance EGRESOS

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Delegación Venustiano Carranza, Distrito Federal Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios

Más detalles

Municipio de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-24053-02-1253 GF-413 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Colima (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Colima (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Alcance EGRESOS Antecedentes Gobierno del Estado de Colima (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-06000-14-1032 GF-074 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-24032-02-1311 GF-419 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-16B00-04-0374 DE-108 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Gasto Federalizado Delegación Coyoacán, Distrito Federal (EFSL del Distrito Federal) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Mezquitic, Jalisco (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Larráinzar, Chiapas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior

Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0529 GF-231 Resultados Asignación

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 73.1 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 73.1 % Resultados. Control Interno V.5.2.14. Delegación Iztapalapa, Distrito Federal Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Delegación Iztapalapa,

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Auditoría Especial: 10 0 06100 06 0998 GB 031 Criterios de

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012. idalgo.

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012. idalgo. Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Singuilucan, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA En

Más detalles

Se realizan conciliaciones contables y presupuestarias periódicamente.

Se realizan conciliaciones contables y presupuestarias periódicamente. Municipio de Guadalcázar, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-24017-02-0919 GF-272 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INFORME DEL RESULTADO COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...35 2. MOTIVACIÓN...35 3. RESULTADO

Más detalles

Grupo Funcional Gobierno

Grupo Funcional Gobierno Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión Asignaciones a los Grupos Parlamentarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-0-01200-02-1422 GB-004 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 78.7 % Resultados. Control interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 78.7 % Resultados. Control interno V.5.2.19. Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Municipio de

Más detalles

Gobierno del Estado de Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-29000-02-0617 GF-057

Más detalles

Existieron controles adecuados en la recepción de los bienes adquiridos.

Existieron controles adecuados en la recepción de los bienes adquiridos. Gobierno del Estado de Chihuahua Subsidio a las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de sus Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Cuenta Pública P Fiscalización n de Aportaciones Federales

Cuenta Pública P Fiscalización n de Aportaciones Federales Cuenta Pública P y Fiscalización n de Aportaciones Federales ORIGEN, APLICACIÓN N Y CONTROL DE LOS RECURSOS PÚBLICOSP 1) ORIGEN DE LOS INGRESOS Ingresos Municipales Aportaciones Federales del Ramo 33 (FISM-FAFM)

Más detalles

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones II.7.2.1.1. Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-1-07HXA-02-0415 Criterios de

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,854.0 Muestra Auditada 8,046.1 Representatividad de la Muestra 74.1%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,854.0 Muestra Auditada 8,046.1 Representatividad de la Muestra 74.1% Gasto Federalizado Municipio de Uruapan, Michoacán Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan Coordinadamente

Más detalles

El municipio cuenta con un sistema contable denominado CONTPAQ i.

El municipio cuenta con un sistema contable denominado CONTPAQ i. Municipio de Matehuala, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-24020-02-0917 GF-273 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

En el periodo , el número de figuras jurídicas y sus disponibilidades registraron el comportamiento que se muestra a continuación:

En el periodo , el número de figuras jurídicas y sus disponibilidades registraron el comportamiento que se muestra a continuación: Funciones de Gobierno II.6.1.2.6. Secretaría de Hacienda y Crédito Público Sistema de Control y Transparencia de Fideicomisos Auditoría Especial: 09-0-06100-06-1062 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

Municipio de Cuautitlán Izcal i, Estado de México Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Cuautitlán Izcal i, Estado de México Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 3-D-52-02-266 GF-33 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Comisión Federal de Electricidad Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Auditoría de Desempeño: TOQ DE-129

Comisión Federal de Electricidad Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Auditoría de Desempeño: TOQ DE-129 Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Federal de Electricidad Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Auditoría de Desempeño: 12-1-18TOQ-07-0319 DE-129 Criterios de Selección Esta

Más detalles

Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: GB-008

Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: GB-008 Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: 13-0-03110-07-0041 GB-008 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 57.5 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 57.5 % Resultados. Control Interno Gasto Federalizado V.4.2.84. Municipio de Puebla, Puebla (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Puebla, Puebla Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Comisión Nacional del Agua Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales

Comisión Nacional del Agua Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales Comisión Nacional del Agua Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales Auditoría de Desempeño: 11-0-16B00-07-0364 DE-106 Criterios de Selección

Más detalles

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO Página 1 de 9 RAMO 33 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: ING María Guadalupe Bautista Reyna Elaboró Ing. Enrique Reséndiz Villanueva Coordinador Ramo 033 Lic. Samira Graciela Sosa Gallardo Secretaria

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 36,239.1 Muestra Auditada 36,239.1 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 36,239.1 Muestra Auditada 36,239.1 Representatividad de la 100.0% Delegación Venustiano Carranza, Distrito Federal (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Técpan de Galeana, Guerrero (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

Municipio de Monterrey, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D GF-1072

Municipio de Monterrey, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D GF-1072 Gasto Federalizado Municipio de Monterrey, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-19039-02-0581 GF-1072 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS

Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-15122-02-0589 GF-1070 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Alcance EGRESOS Antecedentes Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-05000-14-1031 GF-073 Alcance EGRESOS

Más detalles

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99055-02-0530 GF-241 Alcance

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Temozón, Yucatán (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chiapas Subsidio para las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial Auditoría Financiera

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2007. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo

Más detalles

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública.

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. México D.F., 31 de enero de 2011. Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL LISTADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Gobierno del Estado de Chiapas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-07000-14-0873 GF-133 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales Alcance EGRESOS Universidad Autónoma de Baja California Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-4-99003-02-1240 GF-783 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex Gas y Petroquímica Básica Conservación de la Capacidad de Procesamiento en el Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex Auditoría de Inversiones Físicas: 12-1-18T4N-04-0196

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) SUBCUENTA. Saldo por anticipos otorgados vigentes durante el 2011

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) SUBCUENTA. Saldo por anticipos otorgados vigentes durante el 2011 Pemex-Refinación Anticipo a Contratistas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-18T4M-02-0190 DE-207 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O 1 H. CONGRESO DEL ESTADO. P R E S E N T E. A la Comisión de Glosa que suscribe, le fue turnada para su estudio y dictamen, la Cuenta Pública correspondiente al Segundo Semestre, que comprende los meses

Más detalles

Gobierno del Estado de Tabasco Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Tabasco Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tabasco Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-27000-02-0730 GF-598 Alcance

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el Aspectos institucionales SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES Secretaría de Desarrollo Social AVANCES DE ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA 2007-2008 PROGRAMA

Más detalles

CONTENIDO. Municipal?

CONTENIDO. Municipal? Presupuesto de Egresos 2015 CONTENIDO Qué es el presupuesto ciudadano? 3 4 Qué es un presupuesto público? Cómo se elabora el Presupuesto de Egresos? 5 6 Cuál es el panorama actual de la economía mexicana?

Más detalles

Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados. Abril, 2014

Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados. Abril, 2014 UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Auditoría a los Recursos de Fondos y Programas Federalizados Abril, 2014 Definición La Fiscalización a los recursos federales transferidos a los estados

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011 RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011 Dirección de control Administración Central y Otro Poder Área Administración

Más detalles

Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: DE-101

Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: DE-101 Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: 12-0-14100-07-1191 DE-101 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 2 2. MOTIVACIÓN... 2 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 3 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Alcance EGRESOS

Gobierno del Distrito Federal Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Alcance EGRESOS Gobierno del Distrito Federal Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-09000-14-0971 GF-987 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Municipio de Ciudad Valles, San Luis Potosí Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBRAS PUBLICAS Página 1 Municipio de Nuevo Parangaricutiro, Michoacan CONTENIDO 1. PORTADA 2. INTRODUCCION 3. OBJETIVO DEL MANUAL 4. MARCO JURÍDICO 5. RESUMEN DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA El propósito fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, es el de impulsar las estrategias de la política de desarrollo social,

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría del Trabajo y Previsión Social Fomento de la Equidad de Género y la No Discriminación en el Mercado Laboral Auditoría de Desempeño: 14-0-14100-07-0247 DE-118

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...145 2. MOTIVACIÓN...145 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...146 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Programa de Fomento a la Urbanización Rural Auditoría de Desempeño: DS-122

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Programa de Fomento a la Urbanización Rural Auditoría de Desempeño: DS-122 Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Programa de Fomento a la Urbanización Rural Auditoría de Desempeño: 14-0-15100-07-0144 DS-122 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Agroasemex, S.A. Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Auditoría de Desempeño: GSA GB-061

Agroasemex, S.A. Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Auditoría de Desempeño: GSA GB-061 Grupo Funcional Gobierno Agroasemex, S.A. Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Auditoría de Desempeño: 14-2-06GSA-07-0279 GB-061 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015 1 PRESUPUESTO CIUDADANO El Presupuesto de Egresos es el instrumento de política económica y social más importante con que dispone el Estado,

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 3,748,070.8 Muestra Auditada 3,664,341.7 Representatividad de la Muestra 97.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 3,748,070.8 Muestra Auditada 3,664,341.7 Representatividad de la Muestra 97. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tlaxcala Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-29000-14-0618

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Salud Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles y Lesiones Auditoría de Desempeño: 14-0-12100-07-0176

Más detalles

EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 224,134.6 Muestra Auditada 224,134.6 Representatividad de la Muestra 100.0%

EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 224,134.6 Muestra Auditada 224,134.6 Representatividad de la Muestra 100.0% Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Reconstrucción de la Superestructura y Subestructura del Puente Coatzacoalcos I (3ra. Etapa), en el Estado de Veracruz Auditoría

Más detalles

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, SON OBLIGATORIAS LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO. TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas,

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales Noviembre de 2013 Programa de Desarrollo Institucional

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 69.5 % Resultados. 1. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 69.5 % Resultados. 1. Control Interno Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco Convenio de Descentralización de Recursos 2010 "Pago de Sueldos y Salarios al Personal Directivo, Administrativo y Docente". Gobierno del Estado de Jalisco

Más detalles

LICONSA, S.A. de C.V. Programa de Abasto Social de Leche Auditoría de Desempeño: VST DS-076. Criterios de Selección

LICONSA, S.A. de C.V. Programa de Abasto Social de Leche Auditoría de Desempeño: VST DS-076. Criterios de Selección LICONSA, S.A. de C.V. Programa de Abasto Social de Leche Auditoría de Desempeño: 10-2-20VST-07-1175 DS-076 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios generales y particulares

Más detalles

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a: El Informe de Avance de Gestión Financiera, es el informe de los resultados de las acciones que se realizaron durante el primer semestre del 2015, que contiene los avances financieros de los recursos recaudados

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

Gobierno del Estado de Guerrero Recursos Federales Asignados a Programas Regionales Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A GF-557

Gobierno del Estado de Guerrero Recursos Federales Asignados a Programas Regionales Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A GF-557 Gobierno del Estado de Guerrero Recursos Federales Asignados a Programas Regionales Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-12000-02-1097 GF-557 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 328,793.3

Más detalles

Fiscalizar el cumplimiento de los objetivos y metas en el otorgamiento de apoyos para el desarrollo de zonas prioritarias.

Fiscalizar el cumplimiento de los objetivos y metas en el otorgamiento de apoyos para el desarrollo de zonas prioritarias. Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Desarrollo Social Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias Auditoría de Desempeño: 13-0-20100-07-0180 DS-071 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 Dirección General Auditoría l Sector Periodo actualización: Cuarto Trimestre Nombre l o Nombre la Unidad Revisión y Fiscalización l Gasto Público 202. Planeación General Auditoría 2. Planeación Específica

Más detalles