GUÍA PARA LA SOLICITUD, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS AL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR DEL CENTRO DE QUÍMICA ORGÁNICA LORA TAMAYO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA PARA LA SOLICITUD, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS AL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR DEL CENTRO DE QUÍMICA ORGÁNICA LORA TAMAYO"

Transcripción

1 GUÍA PARA LA SOLICITUD, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS AL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR DEL CENTRO DE QUÍMICA ORGÁNICA LORA TAMAYO Con el fin de garantizar el funcionamiento óptimo del Servicio de RMN, os pedimos que leáis atentamente las siguientes instrucciones: 1. Solicitud de ensayo Para poder realizar un ensayo se debe rellenar la Solicitud de Análisis; ésta se puede descargar de la página web del CENQUIOR, en el apartado de Servicios, Servicio de RMN, Servicios Ofertados, Solicitud de Análisis. Es obligatorio cumplimentar todos los datos del solicitante, entendiéndose por firma autorizada la firma de cualquier usuario al que le esté permitido solicitar el análisis con el conocimiento del investigador responsable. Además de indicar el tipo de experimento deseado, se recomienda rellenar todos los datos posibles sobre la muestra enviada, con el objeto de facilitar la óptima realización del análisis, siendo indispensable indicar la concentración aproximada y el disolvente utilizado. Así mismo, sería conveniente indicar la estructura del compuesto a analizar con el fin de poder optimizar las condiciones del experimento y obtener un mejor resultado; en el caso de que esto no sea posible habría que incluir la fórmula molecular del compuesto. Una vez completada, el usuario entregará la Solicitud al Servicio de RMN: Si se trata de un usuario externo, la solicitud se entregará o en mano o vía , enviándola a la dirección de correo electrónico: rmn@cenquior.csic.es Si se trata de un usuario interno (usuarios pertenecientes a los Institutos que comparten sede con el CENQUIOR), la entrega se hará según el siguiente procedimiento: El experimento a realizar es un 1H, se depositarán tanto la ficha como la muestra en los lugares habilitados para ello, excepto que el número de muestras sea superior a 5, que la muestra no sea estable (en ambos casos que consultará previamente con los técnicos del servicio) o que la muestra contenga cualquier tipo de compuestos altamente peligrosos, tóxicos, explosivos, etc (consultar el procedimiento detallado en el apartado 2, condiciones de la muestra). 1

2 Bruker-300, en la gradilla rotulada como Espectros solo de 1H situada en el laboratorio donde se encuentra dicho equipo (laboratorio 038). Bruker-400 y Varian Mercury- 400, en la gradilla que hay sobre la mesa del laboratorio del equipo Bruker-400 (laboratorio 040), al lado de la cajonera rotulada como Fichas para hacer 400. Varian System-500, en la gradilla a la entrada del laboratorio donde se encuentra dicho equipo y rotulada como Fichas y muestras para hacer 500. Los ensayos se realizarán el mismo día de su recepción (dentro de lo posible), siempre que se reciban antes de las 13:30 de lunes a jueves y de las 12:30 los viernes. Todas las muestras recibidas fuera de este horario quedarán para el día siguiente. 2

3 El experimento a realizar es cualquier otro excepto 1H, según el siguiente procedimiento: Bruker-300, se dejará tanto la ficha como la muestra en la gradilla rotulada como Espectros de 13C o Espectros bidimensionales, según corresponda, situada en el laboratorio donde se encuentra dicho equipo (laboratorio 038). Bruker-400 y Varian Mercury-400, se dejará solo la ficha totalmente cumplimentada en el módulo-cajonera rotulada como Fichas para hacer 400 que hay sobre la mesa del laboratorio del equipo Bruker-400 (laboratorio 040). Varian System-500, igual que el caso anterior se dejará solo la ficha en la bandeja situada a la entrada del laboratorio donde se encuentra dicho equipo y rotulada como Fichas y muestras para hacer 500. Los técnicos del servicio serán los encargados de solicitar las muestras a los usuarios en el momento en que se vaya a realizar el análisis. Todas las muestras deberán venir correctamente identificadas, adjuntando la Etiqueta de identificación de la muestra, que se puede descargar de la página web del CENQUIOR, en el apartado de Servicios, Servicio de RMN, Servicios Ofertados, Solicitud de Análisis. 3

4 Se comunica a los usuarios que NO SE REALIZARÁN ENSAYOS A MUESTRAS QUE NO CUMPLAN ESTRICTAMENTE ESTE PROCEDIMIENTO. Así como, que el servicio de RMN no se hace responsable de las muestras que se depositen sin haber sido solicitadas. En caso de situaciones extraordinarias se debe contactar con los técnicos del servicio. 2. Condiciones de la muestra Las disoluciones deben ser claras, sin residuos sólidos, con una concentración homogénea. Una vez disuelta la muestra en el disolvente deuterado es necesario filtrarla antes de introducirla en el tubo de RMN para eliminar cualquier partícula sólida que pudiera quedar en suspensión. La presencia de partículas sólidas en suspensión distorsiona considerablemente la homogeneidad del campo porque la susceptibilidad magnética de la partícula es diferente a la de la disolución de la muestra, por ello, su ausencia es una condición indispensable para la obtención de espectros de alta calidad. La cantidad de muestra necesaria depende del equipo requerido, del experimento a realizar y del tipo de molécula a estudiar. Otro aspecto importante es el volumen de la muestra que se introduce en el tubo. La altura ideal de muestra en el tubo es de unas tres veces el espacio activo de la bobina de radiofrecuencias de la sonda. Esto hace que el volumen ideal sea de unos ml, equivalentes a cm de altura de disolvente (para los tubos de 5 mm de diámetro externo que se emplean en nuestros equipos). No obstante se puede llegar a usar hasta un mínimo de 0.5 ml en espectros de rutina. Si se prepara una muestra muy concentrada para la obtención de un espectro de 13 C, se debe tener presente que el espectro de 1 H puede presentar señales mucho más anchas que las que se obtendrían para una muestra más diluida (aumento de la viscosidad, posibilidad de asociaciones, etc.), por lo que si se requiere una mayor resolución, deberían prepararse dos tubos diferentes. Uno, con cantidad <10mg para el 1 H y otro >30mg para los demás experimentos. SI LA MUESTRA CONTIENE MATERIALES ALTAMENTE TÓXICOS Y PELIGROSOS TALES COMO Hg, Tl, Se, As etc se debe contactar previamente con los técnicos del servicio para advertirles de dicho peligro y que puedan tomar las medidas de prevención adecuadas para manipular dichas muestras. Las muestras nunca podrán permanecer en los lugares de entrega o recogida habituales, sino que se entregarán directamente al técnico cuando éste lo solicite y se recogerán en el mismo momento que el ensayo finalice. Las muestras se transportarán en contenedores adecuados que permitan confinar el material tóxico si se rompe el tubo de RMN, en ningún caso se llevarán en la mano. No cumplir estas normas puede poner en peligro la seguridad tanto del personal de RMN como del resto de usuarios. 4

5 3. Disolvente Se debe elegir un disolvente en el que la muestra sea suficientemente soluble y que se ajuste a las condiciones de temperatura a las que se va a llevar a cabo el experimento (ver tabla). Conviene conocer las señales propias del disolvente elegido, así como las de las impurezas comunes asociadas (agua, residuos de disolvente no deuterado) y tenerlas en cuenta a la hora de posibles solapamientos con las señales del producto a estudiar. Todos los disolventes deuterados, incluido el D 2 0, deben almacenarse en un desecador ya que son muy higroscópicos. Disolventes deuterados Desplazamien Desplazamiento Desplazamiento mp bp más comunes to 1 H C H 2 O (HOD) (ºC) (ºC) Ácido Acético-d , , Acetona-d , Acetonitrilo-d , Benceno-d Cloroformo-d Dimetil Sulfóxido-d Metanol-d4 4.87, Diclorometano-d Piridina-d5 8.74, 7.58, , 135.9, Agua deuterada (D 2 O) Ácido Trifluoroacético-d , , 7.0, 137.5, 128.9, Tolueno-d8 6.98, , 125.2, Tetracloroetano-d Tubos Utilizar tubos para experimentos de alta resolución y adecuados al campo/equipo en que se va a trabajar. La longitud mínima del tubo debe ser de 14 cm (sin etiquetas ni pegatinas) Limpiar los tubos nuevos antes de usarlos por primera vez, ya que pueden tener restos de grasa o impurezas. Al limpiar los tubos hay que tener la precaución de no rayarlos y de no utilizar reactivos que puedan atacar al vidrio o que lleven impurezas paramagnéticas difíciles de eliminar (p. ej. mezcla crómica). Los tubos no se deben exponer a altas temperaturas (p. ej. durante el secado) ya que pueden perder sus propiedades de homogeneidad y/o concentricidad. Nunca secar en estufa. Utilizar tubos que estén en óptimas condiciones de uso. o Cuando el estado del tubo implique algún tipo de riesgo en su manipulación debido a la presencia de bordes cortantes, tapones que no ajustan debidamente o restos de muestra en su exterior o en la etiqueta. 5

6 o Cuando la longitud del tubo o el volumen de disolvente sean insuficientes. Serán devueltos a los usuarios para que preparen la muestra de manera más apropiada. 5. Realización de los análisis Se intentará que el tiempo transcurrido entre la recepción de las Solicitudes de Análisis y el envío de resultados sea el menor posible. Sin embargo, han de tenerse en cuenta todas las variables que influyen en la realización de los ensayos, como las necesarias operaciones de mantenimiento y puesta a punto de los equipos, o el número y tipo de muestras. Con el objetivo de asegurar el buen funcionamiento del Servicio hay que considerar que si fuera necesario poner a punto nuevas condiciones, el tiempo necesario para llevar a cabo el análisis aumentará, y que se priorizarán los ensayos de rutina establecidos en el Servicio de RMN. 6. Envío de resultados Una vez terminados los ensayos, los resultados aparecerán en el Servidor ( ) al que podéis conectaros con el usuario guest y contraseña guest si pertenecéis a ICTP o IQM y con vuestro usuario y contraseña de campus si pertenecéis al IQOG; siguiendo la ruta /Pool1/cenquior/rmn/datosrmn. Donde encontraréis las carpetas correspondientes a los equipos donde se han realizado los experimentos (Bruker-300, Bruker- 400, Varian Mercury 400 y Varian System 500) Puesto que hay dos equipos diferentes de 400Mz, debéis consultar ambas carpetas para localizar vuestro espectro. En este servidor también se almacenan (Back-ups) espectros de todos los equipos. Estando disponibles durante dos años. Una vez pasado este plazo todos los espectros quedan almacenados en el servicio de resonancia en formato DVD. También se puede acceder a los resultados en formato electrónico: dispositivos pendrive, , para aquellos usuarios que no puedan tener acceso al Servidor, por no estar en el mismo edificio. Existe la posibilidad de entregarlos en formato papel. En este último caso el tiempo empleado en el procesado e impresión de los resultados se contabilizará a la hora de la facturación. 6

7 7. Almacenamiento y eliminación de muestras Las muestras, una vez terminado su análisis, serán depositadas por los técnicos de resonancia en los siguientes lugares, en función del equipo que se haya utilizado: Bruker-300, en la gradilla rotulada como Espectros y muestras hechas Bruker, situada en el laboratorio donde se encuentra dicho equipo (laboratorio 038). Bruker-400 y Varian Mercury- 400, en las gradillas organizadas por institutos situadas en el laboratorio donde se encuentra el Varian-300 (laboratorio 041). 7

8 Varian System-500, en la gradilla situada a la entrada del laboratorio donde se encuentra dicho equipo y rotulada como Espectros y muestras hechas 500. Una vez que los resultados estén en el servidor y las muestras en sus lugares de recogida correspondientes, el servicio de RMN no se hará responsable de dichas muestras, teniendo la obligación el usuario de pasar a recogerlas en el menor tiempo posible. Una vez transcurrido un mes, las muestras que no se hayan recogido serán eliminadas En beneficio de todos y para un mejor funcionamiento del servicio se ruega a todos los usuarios el estricto cumplimiento de estas normas. GRACIAS SERVICIO DE RMN 8

Buenas Prácticas en la Preparación de muestras para RMN

Buenas Prácticas en la Preparación de muestras para RMN Buenas Prácticas en la Preparación de muestras para RMN Estas prácticas son una guía útil para todos los que necesiten preparar una muestra para el estudio por RMN y en que la mejor preparación de la muestra

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos OBJETO: Establecer las pautas de adquisición, inventariado, almacenamiento y manipulación de los productos químicos puestos a disposición de los trabajadores. ALCANCE: Los productos químicos (sustancias,

Más detalles

CRISTALIZACIÓN: PURIFICACIÓN DEL ÁCIDO BENZOICO. Purificar un compuesto orgánico mediante cristalización y determinar su punto de fusión

CRISTALIZACIÓN: PURIFICACIÓN DEL ÁCIDO BENZOICO. Purificar un compuesto orgánico mediante cristalización y determinar su punto de fusión EXPERIMENTO 1 CRISTALIZACIÓN: PURIFICACIÓN DEL ÁCIDO BENZOICO Objetivo general Purificar un compuesto orgánico mediante cristalización y determinar su punto de fusión Objetivos específicos 1.- Determinar

Más detalles

Protocolo de Análisis por Espectrometría de Masas de Alta Resolución. Código LEM-PR-01 Fecha 15/Octubre/2015 Versión 1

Protocolo de Análisis por Espectrometría de Masas de Alta Resolución. Código LEM-PR-01 Fecha 15/Octubre/2015 Versión 1 OBJETIVO. Establecer los mecanismos y requisitos necesarios para realizar análisis de muestras tanto externas como internas en el laboratorio de espectrometría de masas. ALCANCE. Aplica al Laboratorio

Más detalles

Manual de laboratorio

Manual de laboratorio UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede regional en Estelí Manual de laboratorio 2008 Química de Alimentos Objetivos Generales 1. Proporcionar a los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial las

Más detalles

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja DEFINICIÓN PRODUCTO Óxido brinda una protección óptima de hasta 8 años a las barandillas y rejas de metal. Su fórmula especial actúa a la vez como fondo eficaz

Más detalles

APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE

APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE ÍNDICE 1- INTRODUCCIÓN 2 2- INSTALACIÓN Y DESCARGA 3 3- INICIO 3 3-1- REGISTRO 4 3.2- IDIOMA 5 3.3- INFORMACIÓN 5 4- GESTIÓN DE INCIDENCIAS

Más detalles

A1) PREPARACIÓN DE LA MUESTRA DE RMN DE LIQUIDOS

A1) PREPARACIÓN DE LA MUESTRA DE RMN DE LIQUIDOS NORMAS SOBRE PREPARACION DE MUESTRAS DE RMN A) RMN DE LIQUIDOS A1) PREPARACIÓN DE LA MUESTRA DE RMN DE LIQUIDOS La calidad de la muestra es crítica para obtener un espectro de RMN de buena resolución.

Más detalles

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Página 1 INTRODUCCION A continuación se indican los requisitos generales que han de cumplir las muestras para poder ser analizadas en el Servicio de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 6. DISTRIBUCIÓN Y ARCHIVO 7. REGISTROS 8. ANEXOS Elaborado por el Representante de Calidad y Medio Ambiente:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD - Solicitud escrita del peticionario, según FICHA DE SOLICITUD normalizada facilitada por la Asociación TEDER (Telf. 948 55 65 37) y disponible en www.teder.org - Se remitirá

Más detalles

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DEL TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MINIMA. Indice

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DEL TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MINIMA. Indice FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DEL TERMOMETRO DE MAXIMA Y MINIMA Procedimientos relacionados: PN/L/E/000/00, PN/L/PG/008/00 PN/L/E/002/00 Página 1 de 8 Rev.: 0 Fecha de Edición:

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

SERVICIO INTEGRADO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Y UTILIZACIÓN N DEL KIT EN CASO DE VERTIDOS EN LABORATORIOS

SERVICIO INTEGRADO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Y UTILIZACIÓN N DEL KIT EN CASO DE VERTIDOS EN LABORATORIOS SERVICIO INTEGRADO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Y UTILIZACIÓN N DEL KIT EN CASO DE VERTIDOS EN LABORATORIOS INTRODUCCIÓN Las actividades, tanto docentes como investigadoras,

Más detalles

UF0108 Preparación de Reactivos y Muestras para Análisis Químico (Online)

UF0108 Preparación de Reactivos y Muestras para Análisis Químico (Online) UF0108 Preparación de Reactivos y Muestras para Análisis Químico (Online) Titulación acreditada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO UF0108 Preparación de Reactivos y Muestras para Análisis

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Página 1 de 6 REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 1 1 Mayo 2005 Junio 2006 Julio 2006 Elaboración borrador inicial Modificación 1 Aprobado en Consejo de Gobierno de la UCLM el 20/7/2006 Elaborado por: Revisado

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Jueves Prevención Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Andrés Medio García Licenciado en Química Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales 06/10/2016 Real Decreto 39/1997,

Más detalles

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO 2013-14 Manual del Alumno Contenido 1 Introducción... 2 2 Plazos de Preinscripción... 2 3 Plazos de Matrícula...

Más detalles

Instructivo 1 Incorporación de información en etiqueta de productos químicos

Instructivo 1 Incorporación de información en etiqueta de productos químicos Pág. 1 de 9 Propósito y alcance El presente instructivo tiene como propósito normalizar el etiquetado de productos químicos en la Universidad Nacional (UNA) con el fin de que se cuente con la información

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACION DE LAS FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DPMPO06

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACION DE LAS FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DPMPO06 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACION 4

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El Reglamento del Centro de

Más detalles

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN BODEGA.

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN BODEGA. Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: GESTIÓN BODEGA. Página 2 de 6 1. PROPOSITO 1.1 Describir la gestión administrativa de las actividades realizadas por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile en sus

Más detalles

INSTRUCCIONES FINALES

INSTRUCCIONES FINALES INFORMACIÓN GENERAL Fecha de celebración: 8 de Marzo 2015 Distancia a completar: 5.000 m y 10.000 m. Hora de salida 5K: 10:00h Hora de salida 10K: 11:00h Ubicación de la salida/llegada: Interior Parque

Más detalles

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA VERSIÓN: 23/06/2015 Página 1 de 16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

UF0108 Preparación de Reactivos y Muestras para Análisis Químico (Online)

UF0108 Preparación de Reactivos y Muestras para Análisis Químico (Online) UF0108 Preparación de Reactivos y Muestras para Análisis Químico (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0108 Preparación de Reactivos

Más detalles

ANEJO 1: MEDIDA DE DENSIDAD RELATIVA DE UN SÓLIDO

ANEJO 1: MEDIDA DE DENSIDAD RELATIVA DE UN SÓLIDO ANEJO 1: MEDIDA DE DENSIDAD RELATIVA DE UN SÓLIDO I Para determinar el peso específico de la arena y el limo utilizados como materiales de relleno de las columnas, se ha realizado el siguiente ensayo:

Más detalles

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Reglamento de la Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto FLACSO-Sede Académica Argentina Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 1. Qué es el programa APC? En 1995, el gobierno de Japón introdujo en Panamá la cooperación no reembolsable para

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10. Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID 2239-23-LP10. 1 CM Transporte Aéreo de Pasajeros El convenio posee dos categorías: PASAJES AÉREOS REGULARES NACIONALES PASAJES AÉREOS INTERNACIONALES

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES Versión 001 Página 1 de 3 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y Versión 001 Página 2 de 3 PLAN DE MANEJO RESIDUOS SOLIDOS Y 1. OBJETIVO Con este plan de manejo de residuos solidos y aceitosos, se busca

Más detalles

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos 10 requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos GUÍA INFORMATIVA Servicio de Prevención Salud Laboral DEFINICIONES Esta guía está dirigida a aquellas personas que

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA Procedimiento clave: Fecha de emisión: Versión: 1 Sustituye a: Fecha de revisión: 22/07/2013 Nombre: Procedimiento de recolección de residuos Peligrosos para tratamiento y disposición final 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SANGRE

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SANGRE 1 de 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SANGRE CONTROLADA Nº DESTINATARIO FECHA ENTREGA ENTREGADO POR Nombre Firma NO CONTROLADA ENTRADA EN REVISIÓN REALIZADO FECHA

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL En qué consiste el proceso de Consolidación de empleo? Supone la contratación por Correos de aquellos candidatos que superen las pruebas y la valoración

Más detalles

A Y U N T A M I E N T O D E E L C A S A R ( G U A D A L A J A R A )

A Y U N T A M I E N T O D E E L C A S A R ( G U A D A L A J A R A ) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESTOS VEGETALES Y RESIDUOS VOLUMINOSOS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE EL CASAR. 1º.- OBJETO DEL

Más detalles

Unidad de Salud Recepción, ingresos y almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos

Unidad de Salud Recepción, ingresos y almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos Código: PA-GU-10-PR-3 Versión: 1 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 7 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión Asistencial u Operativa - Unidad de Salud.

Más detalles

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos

Más detalles

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA 1 Página 1 de 14 2 Contenido 1... 1 2 Contenido... 2 3 CONTROL DE VERSIONES... 3 4 CONTROL DE REVISIONES... 3 5 AUTORIZACIÓN DEL DOCUMENTO... 3 6 INTRODUCCIÓN... 4 7 ALCANCE...

Más detalles

Manual de Publicación y Gestión de Ofertas

Manual de Publicación y Gestión de Ofertas Manual de Publicación y Gestión de Ofertas para Entidades colaboradoras UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS Sumario de contenidos ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 EDITAR LOS DATOS DE LA EMPRESA... 3 PUBLICACIÓN DE

Más detalles

Práctica laboratorio: Reacciones de polimerización. Determinación del peso molecular de un polímero mediante análisis de grupos finales

Práctica laboratorio: Reacciones de polimerización. Determinación del peso molecular de un polímero mediante análisis de grupos finales Práctica laboratorio: Reacciones de polimerización. Determinación del peso molecular de un polímero mediante análisis de grupos finales Enrique Dans. Creative Commons. http://www.flickr.com/photos/edans/1239

Más detalles

Determinar de forma cuantitativa el calor que se absorbe o desprende en una reacción de neutralización en medio acuoso -NaOH+HCl- que evoluciona a

Determinar de forma cuantitativa el calor que se absorbe o desprende en una reacción de neutralización en medio acuoso -NaOH+HCl- que evoluciona a Determinar de forma cuantitativa el calor que se absorbe o desprende en una reacción de neutralización en medio acuoso -NaOH+HCl- que evoluciona a presión constante, interpretando los resultados obtenidos

Más detalles

PESADA PESADA. Indice FARMACIA. PN/L/OP/001/00 Página 1 de 6 Rev.: 0 Fecha de Edición:

PESADA PESADA. Indice FARMACIA. PN/L/OP/001/00 Página 1 de 6 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES FARMACÉUTICAS PESADA PN/L/OP/001/00 Página 1 de 6 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: PESADA Indice 1. Objetivo 2. Responsabilidad de aplicación

Más detalles

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA Página: 2/7 1. OBJETO El objeto del presente documento es establecer unas normas relativas a la instalación, utilización y en la Universidad de Burgos. 2. CLIENTES / ALCANCE Este procedimiento se aplica

Más detalles

MF1481_2 Producción de Semillas (Online)

MF1481_2 Producción de Semillas (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF1481_2 Producción de Semillas (Online) Duración: 80 horas Precio: 85 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

5007 Reacción de anhidrido ftálico con resorcina para obtener fluoresceina

5007 Reacción de anhidrido ftálico con resorcina para obtener fluoresceina 57 Reacción de anhidrido ftálico con resorcina para obtener fluoresceina CH H H + 2 + 2 H 2 H C 8 H 4 3 C 6 H 6 2 C 2 H 12 5 (148.1) (11.1) (332.3) Clasificación Tipos de reacción y clases de productos

Más detalles

Mercancías Peligrosas

Mercancías Peligrosas Mercancías Peligrosas "Las mercancías peligrosas, son artículos o sustancias capaces de poner en riesgo la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente, las cuales se muestran en la Lista de Mercancías

Más detalles

Transporte de armas en aeronaves comerciales

Transporte de armas en aeronaves comerciales Transporte de armas en aeronaves comerciales Página 2 1. Localización de la oficina de Intervención de Armas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Guardia Civil Oficina de Intervención de Armas

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) SGNTJ INTCF Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Pág. 1 de 8 ÍNDICE ÍNDICE... 2 1. Introducción y Objeto...

Más detalles

Para obtener más información sobre esta función, haga clic en un tema:

Para obtener más información sobre esta función, haga clic en un tema: Cuando envíe un trabajo a la impresora, puede especificar en el controlador que desea que la impresora retenga el trabajo en la memoria. Cuando esté preparado para imprimir el trabajo, debe ir a la impresora

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS DEL ESTADO DE SONORA Versión 1. Mayo de 2015 CESAVESON SIAFESON Contenido I. Introducción... 2 II. Sitio web... 2 III.

Más detalles

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES VIRGEN DE LA VICTORIA Avda de la Juventud, 19, 52005 MELILLA Tfno: 952670647 Fax: 952691035 Email: ies.virgenvictoria@mecmelilla.es RECUPERACIÓN MATERIAS

Más detalles

Introducción a la Bromatología. Guía de Problemas INSTITUTO DE TECNOLOGÍA ORT

Introducción a la Bromatología. Guía de Problemas INSTITUTO DE TECNOLOGÍA ORT Introducción a la Bromatología Guía de Problemas INSTITUTO DE TECNOLOGÍA ORT 2009 SERIE I Análisis químico 1) Se desea conocer el % de cenizas e hidratos de carbono en galletitas de salvado expresado en

Más detalles

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS 8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS Se considerarán tanto los trabajos académicos como aquellos que contengan una propuesta

Más detalles

Trámites a Distancia (TAD) Ministerio de Modernización

Trámites a Distancia (TAD) Ministerio de Modernización Trámites a Distancia (TAD) Ministerio de Modernización 1 Indice 1 - Acceso... 4-5 2 - Plataforma... 6-9 - A. Significado de la iconografía del Escritorio Único... 10-14 - B. Selección de un trámite...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016 GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016 Desarrollado por la Sub-gerencia de Desarrollo de Sistemas de Información Poder Judicial INDICE 1.

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1.- Deberá figurar en el envase de los productos como mínimo los siguientes datos:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1.- Deberá figurar en el envase de los productos como mínimo los siguientes datos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS RELATIVO A LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE TUBOS DE SANGRE Y ORINA PARA EXTRACCION POR VACIO PARA EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. El presente pliego de Prescripciones

Más detalles

ANEXO : Del Procedimiento del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos Referencia a la Norma ISO 14001:

ANEXO : Del Procedimiento del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos Referencia a la Norma ISO 14001: para el Manejo Integral de Página 1 de 6 POLÍTICAS DE OPERACIÓN: 3.1. El RD verifica que se cumpla con el manejo integral de residuos peligrosos. 3.2. El (la) Director (a) del Instituto Tecnológico establece

Más detalles

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA DE FUNCIONAMIENTO ARTÍCULO 1 - OBJETO El servicio tiene por objeto facilitar el intercambio de correspondencia entre las entidades participantes en el mismo. Se refiere

Más detalles

NORMAS PRÁCTICAS PARA CAMBIOS DE UBICACIÓN DE BIENES (DESARROLLO DE LAS INSTRUCCIONES APROBADAS POR CONSEJO DE GOBIERNO EL 27/02/2002)

NORMAS PRÁCTICAS PARA CAMBIOS DE UBICACIÓN DE BIENES (DESARROLLO DE LAS INSTRUCCIONES APROBADAS POR CONSEJO DE GOBIERNO EL 27/02/2002) NORMAS PRÁCTICAS PARA CAMBIOS DE UBICACIÓN DE BIENES (DESARROLLO DE LAS INSTRUCCIONES APROBADAS POR CONSEJO DE GOBIERNO EL 27/02/2002) A) SOLICITUD DE RETIRADA DE BIENES INFORMÁTICOS Cuando una unidad

Más detalles

NORMA MEXICANA NMX-F-492-SCFI-2009 ALIMENTOS ACEITES Y GRASAS VEGETALES DETERMINACIÓN DE CONTENIDO DE JABÓN- MÉTODO DE PRUEBA

NORMA MEXICANA NMX-F-492-SCFI-2009 ALIMENTOS ACEITES Y GRASAS VEGETALES DETERMINACIÓN DE CONTENIDO DE JABÓN- MÉTODO DE PRUEBA NORMA MEXICANA NMX-F-492-SCFI-2009 ALIMENTOS ACEITES Y GRASAS VEGETALES DETERMINACIÓN DE CONTENIDO DE JABÓN- MÉTODO DE PRUEBA FOODS VEGETABLE FATS AND OILS DETERMINATION OF SOAP CONTENT- TEST METHOD P

Más detalles

Inscripción de Agente de Transporte Marítimo Ministerio de Economía y Finanzas:

Inscripción de Agente de Transporte Marítimo Ministerio de Economía y Finanzas: Inscripción de Agente de Transporte Marítimo Ministerio de Economía y Finanzas: Descripción. Inscripción de agente de transporte marítimo. Qué requisitos previos debo cumplir para la realización del trámite?

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE ACCESO A LOS APARCAMIENTOS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE ACCESO A LOS APARCAMIENTOS MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE ACCESO A LOS APARCAMIENTOS Elaborado por: Revisado por: Servicios Generales Fecha: 25/09/2009 Edición Fecha modificación Motivo de la modificación 00 11/02/2010

Más detalles

ESPACIO DE LICITADORES

ESPACIO DE LICITADORES Espacio de ESPACIO DE LICITADORES ACCESO Y FUNCIONALIDADES DEL PORTAL DE PROVEEDORES Índice de contenidos. 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ENTRADA AL PORTAL DE PROVEEDORES... 3 3. USUARIO Y CONTRASEÑA... 7 3.1

Más detalles

ANEXO: Del Procedimiento del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos. Referencia a la Norma ISO 14001:

ANEXO: Del Procedimiento del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos. Referencia a la Norma ISO 14001: POLÍTICAS DE OPERACIÓN: 3.1. El RD verifica que se cumpla con el manejo integral de residuos peligrosos. 3.2. El (la) Director (a) del Instituto Tecnológico establece el cumplimiento de la legislación

Más detalles

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Ubicación de la sección de muestreo...2

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Ubicación de la sección de muestreo...2 TITULO: Referencia: Revisión: 00 Instrucción Técnica relativa al acondicionamiento de los puntos de muestreo para garantizar la representatividad de las muestras en APCAs. IT-DPECA-EA-APCA-03 ÍNDICE 1)

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de: González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE PERMISOS ESPECIALES DE INGRESO

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE PERMISOS ESPECIALES DE INGRESO INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE PERMISOS ESPECIALES DE INGRESO CÓDIGO I-2600-006 VERSIÓN 01 VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA ELABORÓ Comité de Calidad 03-AGO-2005 APROBÓ María Leonor

Más detalles

MANEJO CORRECTO DE ABONOS LÍQUIDOS

MANEJO CORRECTO DE ABONOS LÍQUIDOS MANEJO CORRECTO DE ABONOS LÍQUIDOS Para evitar percances y para la seguridad del trabajador es necesario seguir algunas reglas para el uso de los abonos líquidos. En caso de dudas, no dude consultar con

Más detalles

AUTORIZACIONES CONFEDERACIONES HIDROGRÁFICAS RESTRICCIONES NAVEGACIÓN. Ver Anexo III del documento: Instrucciones CHT.

AUTORIZACIONES CONFEDERACIONES HIDROGRÁFICAS RESTRICCIONES NAVEGACIÓN. Ver Anexo III del documento: Instrucciones CHT. AUTORIZACIONES CONFEDERACIONES S CONFEDERACIÓN TAJO www.chtajo.es 1. Modelo de Declaración Responsable de Navegación y Flotación. 2. Instrucciones CHT que 2.1. Instrucciones para cumplimentar el Modelo.

Más detalles

Protocolo de Acceso a los Servicios I+D+i del CCMIJU

Protocolo de Acceso a los Servicios I+D+i del CCMIJU Protocolo de Acceso a los Servicios I+D+i del CCMIJU I. ACCESO A LA INSTALACIÓN - Horario y calendario de acceso o El horario es de 9:00h a 18:00h, todos los días laborables definidos por el calendario

Más detalles

NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA CON LOS ADMINISTRADOS.- SISTEMAS ELECTRONICOS

NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA CON LOS ADMINISTRADOS.- SISTEMAS ELECTRONICOS TEMA ww.fedeto.es 07/10/2016 DEPARTAMENTO NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA CON LOS ADMINISTRADOS.- SISTEMAS ELECTRONICOS La Ley 39/2015 de 1 de octubre, que ha entrado en vigor

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA a n d i n a s. a. c. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA Fecha: 03 /06/ 2015 1. Objetivo: Los trabajos a realizar tienen como objetivo, inspección de Edificios

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

PRÁCTICA Nº 3 PROPIEDADES COLIGATIVAS: DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR DE UN SOLUTO PROBLEMA POR CRIOSCOPIA

PRÁCTICA Nº 3 PROPIEDADES COLIGATIVAS: DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR DE UN SOLUTO PROBLEMA POR CRIOSCOPIA PRÁCTICA Nº 3 PROPIEDADES COLIGATIVAS: DETERINACIÓN DE LA ASA OLECULAR DE UN SOLUTO PROBLEA POR CRIOSCOPIA OBJETIVOS: El objetivo de la práctica es el estudio del efecto que produce la adición de un soluto

Más detalles

TRBAJO PRÁCTICO N 5: ph. Objetivo: Determinar el ph de soluciones ácidas y básicas de concentraciones diferentes.

TRBAJO PRÁCTICO N 5: ph. Objetivo: Determinar el ph de soluciones ácidas y básicas de concentraciones diferentes. QUÍMICA GENERAL Y TECNOLÓGICA 2010 TRBAJO PRÁCTICO N 5: ph Objetivo: Determinar el ph de soluciones ácidas y básicas de concentraciones diferentes. Fundamentos Teóricos: La mayoría de las reacciones químicas

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Unidad de Laboratorios tiene como misión, como órgano que apoya a la docencia y a la investigación en todos los departamentos y centros en los que se encuentra, velar por

Más detalles

NORMATIVA PARA LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS DE CUMPLEAÑOS EN EL CLUB

NORMATIVA PARA LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS DE CUMPLEAÑOS EN EL CLUB NORMATIVA PARA LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS DE CUMPLEAÑOS EN EL CLUB QUIEN Y CUANDO PUEDE REALIZAR UNA CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS Solo los socios de Zuasti pueden realizar celebraciones de cumpleaños en el

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 I.- OBJETIVO 4 II.- ALCANCE 5 III.- POLÍTICAS DE OPERACIÓN 6 IV.- RESPONSABILIDADES 7 y 8 V.- DIAGRAMA DE

Más detalles

Determinación de Sólidos Disueltos Totales en Aguas

Determinación de Sólidos Disueltos Totales en Aguas QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Sólidos Disueltos en Aguas Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 22/09/2013 Método Gravimétrico Página 2 de 7

Más detalles

Procedimiento de Respaldo de Información.

Procedimiento de Respaldo de Información. Procedimiento de Respaldo de Información. Diciembre 2014 NOMBRE CARGO ELABORADO POR: REVISADO POR: GINA TENE MARCIA OVIEDO SEGUNDO ALVAREZ PATRICIO RUIZ ANALISTA DE TECNOLOGIA TECNICO SGC JEFE DE TECNOLOGIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS Procedimiento: PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS OBJETIVOS 1- Crear y establecer un procedimiento adecuado, para un mejor control en la recepción, manejo y entrega de muestras

Más detalles

Módulo Plataforma de gestión SICTED

Módulo Plataforma de gestión SICTED Módulo Plataforma de gestión SICTED SCTE destinos Plan de acciones 1 er ciclo Dispositivas: 45 1 Los objetivos del Módulo Plataforma de gestión SICTED son: Familiarizarse con el manejo de la plataforma

Más detalles

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Seguridad en Laboratorios Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Riesgos en Laboratorios Incendio Derrame Contacto con sustancias peligrosas Inhalación Intoxicación Como disminuir estos riesgos?

Más detalles

Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft Excel

Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft Excel Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft Excel Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft

Más detalles

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. La nueva versión de la aplicación móvil permite al usuario interactuar telemáticamente con el Servicio Canario de Empleo para

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CONJUVE 2 3 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

Más detalles

MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM

MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM Artefinal Studio, SL www.artefinal.com ÍNDICE Iniciar sesión en el portal...3 Completar los datos de la cuenta de usuario/a...3 Información de la cuenta...4

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO Abril de 2012 PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS: Presentan un riesgo no cubierto dentro de las otras clases. Se inclyen en esta división

Más detalles

Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México

Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DE LAS SALAS DE CÓMPUTO DE LA FACULTAD

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

Práctica 3. Solubilidad

Práctica 3. Solubilidad Práctica 3. Solubilidad PREGUNTS RESPONDER L FINL DE L PRÁTI La concentración es una propiedad intensiva o extensiva? Por qué? Por qué al aumentar la temperatura aumenta la solubilidad de una disolución

Más detalles

Ejecutor y Consultor de Obras. Como renovar tu inscripcion al Registro Nacional de Proveedores

Ejecutor y Consultor de Obras. Como renovar tu inscripcion al Registro Nacional de Proveedores Ejecutor y Consultor de Obras Como renovar tu inscripcion al Registro Nacional de Proveedores Renovacion Paso a Paso Paso 1 Para la renovación en los registros de ejecutores y consultores en el RNP, ten

Más detalles

3. REQUERIMIENTOS. El estudiante debe tener conocimientos básicos de: - Química General - Laboratorio de Química General 4. OBJETIVOS.

3. REQUERIMIENTOS. El estudiante debe tener conocimientos básicos de: - Química General - Laboratorio de Química General 4. OBJETIVOS. 1. IDENTIFICACIÓN Materia: LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA Códigos: SIRE: 6102 EIQ: IQ-5064 Prelación: IQ-5023 - IQ-5032 Ubicación: Cuarto Semestre TPLU: 0-0-3-1 Condición: Obligatoria Departamento: Química

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7. Página: 1/7 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/7 1. OBJETO Definir la sistemática para llevar a cabo la planificación y desarrollo de los procesos necesarios para

Más detalles

GTBIB (SOD): Manual de interfaz de usuario

GTBIB (SOD): Manual de interfaz de usuario GTBIB (SOD): Manual de interfaz de usuario INTRODUCCIÓN Presentamos la guía para la utilización de la interfaz de usuario del programa de gestión de préstamo interbibliotecario GTbib. La interfaz de usuario

Más detalles