(C 2006 Planet Linker!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "(C 2006 Planet Linker!"

Transcripción

1 Tutorial de uso - Ez Flash IV y su software Introducción Conceptos básicos Instalación Ez 4 Client Dumpeo & Saves NDS Loader & EZ-PDA Uso conjunto PassMe & PassMe II Introducción El Ez Flash IV se presenta como la evolución de los clásicos Flash Linkers basados en memoria Flash convencional, para ello incorpora un lector de tarjetas de memoria MiniSD que permite a la unidad realizar al almacenamiento de los distintos títulos y material multimedia en esta. El conjunto del Ez Flash IV consta de un cartucho Flash similar en tamaño, dimensiones y peso a las de un título comercial así como un lector de tarjetas de memoria SD con conexión Usb. Conceptos básicos Antes de entrar en la instalación del software y drivers tenemos que tener en cuenta que el Ez Flash IV dista bastante de una unidad convencional basada en memoria Flash, al margen de esto, sus creadores han incluido algunos extras y diversa cantidad de memoria adicional. Estos son algunos de sus componentes: - Lector de tarjetas MiniSD Con el uso de tarjetas MiniSD como método de almacenamiento la unidad permite disfrutar de una capacidad de almacenamiento virtualmente ilimitada. Por otra parte se nos da la posibilidad de variar la capacidad de la propia unidad con tan solo cambiar de tarjeta de memoria Mbits de memoria Flash Rom El Ez Flash IV cuenta igualmente con 256Mbits de memoria Flash multi propósito Esta memoria puede ser utilizada para contener material ejecutable como títulos comerciales o software casero, como memoria buffer intermedia entre la consola y la memoria Ram o simplemente como espacio extra de almacenamiento para aplicaciones futuras. En este sentido su utilidad final aun no ha sido definida con exactitud Mbits de memoria PS-Ram Al utilizar una tarjeta de memoria como método de almacenamiento se puede dar el caso de que los datos no se transfieran con la suficiente velocidad desde la tarjeta a la propia consola. Para ello el Ez Flash IV incorpora 128Mbits de memoria PS-Ram que actúan como buffer evitando las tan temidas ralentizaciones en los juegos.

2 - 8Mbits de memoria S-Ram Cada unidad cuenta con 8Mbits de memoria S-Ram alimentada por una batería recargable, esta memoria será la encargada de guardar todos nuestros progresos en los distintos títulos que incluyamos en el cartucho. - 32Mbits dedicados para el Loader El menú de carga del Ez Flash IV se ha visto ligeramente modificado, hasta el día de hoy era necesario disponer de dos loaders diferentes, uno para GameBoy Advance y otro para Nintendo DS. El Ez Flash IV rompe con esta limitación y presenta un menú de carga universal que permite la ejecución indistinta de títulos para ambas plataformas. Para ello el menú de carga o loader ya no es un simple archivo más que se carga al inicio, sino que forma parte del propio firmware de la unidad por lo que auna muchas funciones y permite ser actualizado a futuras revisiones. Por otra parte el loader universal es capaz de detectar que tipo de consola estamos utilizando, bien GBA o NDS y cargar el binario correspondiente, pudiendo disfrutar del conocido EZ-PDA en GBA y un loader específico en Nintendo DS. Todos estos tipos de memoria se combinan para formar el Ez Flash IV, la utilización de memorias intermedias como buffer así como una parte dedicada para los saves o el propio loader trae consigo varias ventajas. Este es el caso del consumo de energía que se ve reducido notablemente, ya que una vez se inicia un juego este pasa en parte a los 128Mbits de memoria PS-Ram por lo que los accesos a la tarjeta de memoria continuos no son necesarios. En este punto es donde más destaca respecto a sus competidoras que bien no cuentan con memoria intermedia en forma de buffer o si lo hacen su tamaño es menor, por lo que aumentan los accesos a la tarjeta de memoria y con ellos el consumo energético. En cuanto a su uso con títulos diseñados para GameBoy Advance el proceso es muy similar, los títulos de hasta 128Mbits pasan directamente a la memoria PS-Ram, mientras que en el caso de los títulos mayores de dicha cantidad, estos son leídos a petición directamente de la tarjeta de memoria o copiados previamente a los 256Mbits de memoria Flash convencional. Instalación Al tratarse de una unidad que no dispone de Flash Linker como tal, el Ez Flash IV utiliza un lector de tarjetas de memoria en formato SD con conexión Usb. Este tipo de lectores son reconocidos por la gran mayoría de sistemas operativos sin necesidad de ningún driver y aparecerán referenciados en el sistema como un disco más de almacenamiento. Así pues a la hora de realizar la instalación del dispositivo simplemente deberemos conectarlo a nuestro equipo y esperar unos segundos, tras la instalación automática por parte del sistema ya estaremos listos para comenzar a trabajar. El lector de tarjetas incluido por el Ez Team es reconocido por cualquier revisión del sistema Windows superior a Windows 98, para esta revisión u anteriores será necesario un driver para dispositivo de almacenamiento externo universal. En el caso de que el usuario ya disponga de un lector de tarjetas con soporte para SD no será necesario el uso del modelo que acompaña a la unidad. Ez 4 Client Al no disponer de Flash Linker como tal, tanto el Ez Flash IV como su cliente de flasheo el Ez 4 Client gozan una simplicidad máxima a la hora de trabajar con ellos. Dado que la unidad utiliza tarjetas de memoria en formato MiniSD como método de almacenamiento y la mayoría de equipos Pc de hoy en día incluye algún lector de esta clase, cabe destacar que no es posible copiar los títulos directamente a la tarjeta desde el propio explorador de Windows ya que estos no se ejecutaran correctamente. Por lo tanto es obligatorio utilizar el software del Ez Team, cosa que por otra parte es de lo más lógica. Así pues veamos su funcionamiento, nada más abrir el programa podemos distinguir dos áreas de trabajo bien diferenciadas.

3 El primer área corresponde a la zona de operaciones desde la que podremos realizar la carga, modificación y envio de Roms a la tarjeta de memoria. Por su parte el segundo área de trabajo se corresponde al contenido de la tarjeta de memoria que nos mostrará su estado en todo momento.

4 Nada más comenzar a trabajar con el Ez 4 Client deberemos realizar el proceso de configuración inicial, para ello deberemos pulsar sobre el botón "Config" que nos presentará la siguiente pantalla.

5 Veamos en detenimiento cada una de las opciones. - Send Patch: Nos permite indicar al programa el destino de las Roms, si hemos instalado correctamente el lector de tarjetas que acompaña a la unidad encontraremos que nuestro Pc cuenta con una nueva unidad de almacenamiento. Esa será la unidad de destino que deberemos seleccionar en este punto. - Language Select: Permite seleccionar el idioma de la interface del programa entre los que estén disponibles. - Skin: Tal y como vimos en otras unidades del Ez Team, sus clientes de flasheo permiten el uso de distintos skins o pieles que cambian el aspecto del programa a voluntad, esta opción nos permite seleccionar uno de nuestro agrado, en este caso el AquaOS basado en el popular look del sistema Mac Os X. Una vez hayamos seleccionado la ruta de la tarjeta de memoria, el idioma de uso y nuestro skin preferido estaremos listos para comenzar a trabajar. La unidad esta diseñada principalmente para su uso conjunto títulos de NDS, no obstante incluye soporte para GBA aunque sus opciones para con estos títulos no son tan amplias como en anteriores unidades. Veamos su uso conjunto títulos para Nintendo DS.

6 En la pantalla principal deberemos utilizar la opción "Open" y seleccionar el fichero correspondiente, actualmente el Ez 4 Client soporte Roms en formato NDS, GBA, BIN y ficheros comprimidos que las contengan en ZIP & RAR. Una vez la Rom haya sido cargada por el programa podremos ver en la pantalla principal algunos datos sobre ella como su nombre interno y tamaño.

7 Pulsando sobre el botón "Send" el programa cargará la Rom directamente en la tarjeta de memoria y tras unos segundos de espera se nos presenta el siguiente mensaje: "Send OK". No hay mayor complicación, cargar y enviar la Rom, tan simple, el Ez 4 Client se encarga del resto. En el caso de utilizar títulos para GameBoy Advance tendremos disponibles otras opciones:

8 Veamoslas en detenimiento: - Save Type: Nos indica el tipo de save que utiliza el título en cuestión y nos permite cambiarlo manualmente en el caso de que fuera necesario, hay soporte todos los tipos de saves actuales en el mercado tales como Flash, Eeprom o S-Ram. - Save Size: Al igual que Save Type, solo que nos indica el tamaño del save y permite variarlo en función de nuestras necesidades. Por norma general no será necesario modificar ninguno de los anteriores parámetros.

9 - Add Save Patch: Parchea el título cargado en memoria obligándolo a realizar un save en la memoria S-Ram de la unidad, esta opción es útil en aquellos títulos que no guarden sus progresos correctamente. - Reset: Habilita la opción de reseteo mediante software, esta característica nos permite volver al menú de selección de título sin necesidad de apagar y encender la consola. La combinación de teclas que debemos utilizar para volver al menú de carga es la siguiente: Arriba + L + A + B.

10 Por lo demás no hay ningún cambio respecto a su funcionamiento con títulos de NDS, una vez pulsemos el botón "Send" el programa cargará la Rom en la tarjeta de memoria. Pese a que el cliente de flasheo incorpora algunos extras como la posibilidad de añadir trucos a los juegos mediante XCodes, estas opciones aun no se han implementado correctamente debido al estado casi embrionario del desarrollo del software. Dumpeo & Saves Un efecto colateral del uso de una tarjeta de memoria como método de almacenamiento es que ya no es necesario recurrir al cliente de flasheo para realizar las operaciones básicas de dumpeo y flasheo, de hecho el Ez 4 Client omite cualquier operación de este tipo.

11 Si deseamos guardar algún título previamente añadido mediante el Ez 4 Client o realizar un backup de nuestros progresos en los distintos juegos, solo tendremos que acceder a la tarjeta de memoria en cuestión y copiar los archivos correspondientes. Dentro de la carpeta "Saver" se almacenan todos los saves de la unidad por lo que podremos gestionarlos a golpe de ratón. LOADER NDS & EZ-PDA Teniendo en cuenta las particularidades del loader híbrido que incorpora el Ez Flash IV podemos diferenciar entre dos aplicaciones de carga distintas como son el NDS Loader y el propio EZ-PDA, veamoslos.

12 El EZ-PDA es el loader o menú de carga que podemos encontrar siempre que utilicemos nuestro Ez Flash IV conjunto una consola GameBoy Advance, SP o Micro. Podría describirse como un completo shell multimedia que permite la carga y ejecución de títulos comerciales así como de una gran variedad de material como imágenes, iconos, archivos de texto y un largo etc. Su uso es muy sencillo y para ejecutar cualquier título incluido en la tarjeta de memoria tan solo deberemos acceder al área denominada como EZ-Disk que contiene todos los archivos ejecutables. Por otra parte si estamos interesados en la reproducción de diverso material multimedia tan solo tendremos que incluirlo en la tarjeta de memoria sin necesidad de pasar previamente por el Ez 4 Client. Estos son algunos de los formatos soportados actualmente por el EZ-PDA: TXT, HTML, INI, INF, CPP, C, H, BMP, JPG, GIF, LWF, PCX, PIC, PSD, TIFF, PNG, ICO. Si por contra utilizamos una Nintendo DS conjunto la unidad Ez Flash IV la aplicación cambia notablemente presentándose ante nosotros el NDS Loader.

13 Este segundo loader diseñado para Nintendo DS permite la carga de títulos tanto de GBA como NDS de forma indistinta e incorpora acceso a casi todas las áreas del cartucho así como la propia tarjeta de memoria SD. Debido a que el software de la unidad se encuentra aun en proceso de desarrollo algunas opciones no se encuentran disponibles, en cuanto al material multimedia, el Ez Team confía esta tarea al conocido MoonShell. Este completo shell multimedia permite la reproducción de un gran numero de formatos como imágenes, vídeo y música sin que esta tenga porque ser reconvertida. Ambos sistemas de carga forman parte del firmware de la unidad y pueden ser actualizados, para realizar esta acción debemos incluir en la tarjeta MiniSD el nuevo loader renombrandolo como "ezflash_up.bin" y pulsar el gatillo "R" al iniciar la consola. Tras unos segundos de espera, el software nos pedirá reiniciar la consola para poder disfrutar de la actualización. Uso junto a dispositivos PassMe & PassMe II Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de utilizar un Ez Flash conjunto títulos diseñados para Nintendo DS es que no es posible cargarlos directamente, las unidades Ez Flash han basado su compatibilidad con Nintendo DS en el uso de un dispositivo tipo Pass Me o Pass Me 2, el Ez Team desaconseja el uso de sus unidades conjunto la modificación FlashMe o WifiMe. Existen dos tipos de dispositivos denominados Pass Me & Pass Me 2. El Pass Me original es el indicado para la primera tanda de consolas NDS de color plateado, por contra y debido a un cambio en el firmware de los nuevos modelos, las consolas con colores rojo, rosa, azul, negro y similares no permiten el uso del dispositivo Pass Me original, por lo tanto debemos recurrir al uso de Pass Me 2 indicado especialmente para esta remesa de consolas. Antes de decantarnos por uno u otro dispositivo deberemos tener en cuenta que versión del firmware monta nuestra consola, existe más información al respecto así como un listado de versiones en el subforo dedicado al Pass Me dentro de la comunidad de foros de la web. Anteriormente era necesario realizar varias operaciones dependiendo del tipo de loader y dispositivo PassMe a utilizar, actualmente y gracias al loader híbrido todas estas operaciones quedan relegadas a un segundo plano y solamente debemos tener en cuenta lo siguiente: - Uso conjunto dispositivo PassMe: No es necesario realizar ninguna modificación en la carga de Roms o el software, simplemente deberemos conectar el dispositivo PassMe a la consola e iniciar la unidad como lo haríamos normalmente. - Uso conjunto dispositivo PassMe II: Debido a la naturaleza del PassMe II es necesario cargar en memoria el save correspondiente al título conectado a la unidad PassMe II. Para ello deberemos incluir dicho save dentro de la tarjeta de memoria renombrandolo a "passme2.sav" una vez hecho esto deberemos iniciar la unidad en modo GBA. El firmware de la unidad buscará el archivo y lo cargará en memoria, tras lo cual apagaremos la consola y nuestro dispositivo PassMe II ya estará listo para comenzar a funcionar.

14 Esto es todo lo necesario para poder utilizar la unidad conjunto dispositivo PassMe o PassMe II. Notas Este es a grandes rasgos el funcionamiento del cliente de flasheo para unidades Ez Flash IV, no obstante existen otras muchas operaciones y funciones que podemos desarrollar con nuestra unidad tales como emulación, libros electrónicos, imagen, vídeo, sonido y un largo etc. Todas esas y otras utilidades se dan cita en la sección de utilidades de la web. Logan McCloud.

(C) 2007 PLANET LINKER!

(C) 2007 PLANET LINKER! Tutorial de uso - Ez Flash IV / Lite y su software Introducción Conceptos básicos Instalación Ez 4 Client Dumpeo & Saves EZ-PDA - NDS Loader Gestión de memoria NOR & Firmware Uso conjunto PassMe & PassMe

Más detalles

(C) 2007 PLANET LINKER!

(C) 2007 PLANET LINKER! Tutorial de uso - Ez Flash V y su software Introducción Conceptos básicos Instalación lector USB Tarjeta de memoria Configuración del shell & actualización del loader Configuración de los saves EZ Hybrid

Más detalles

MANUAL M3 DS REAL RUMBLE / RAM / PREFECT

MANUAL M3 DS REAL RUMBLE / RAM / PREFECT MANUAL M3 DS REAL RUMBLE / RAM / PREFECT En este manual vamos a intentar explicar de la manera más sencilla posible la puesta en funcionamiento del nuevo cartucho del grupo M3Adapter. Este tutorial es

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

(C) 2007 PLANET LINKER!

(C) 2007 PLANET LINKER! Glosario de términos Este pequeño glosario agolpa los términos técnicos más habituales dentro del mundo de los Flash Linkers para Game Boy Advance & Nintendo DS / Lite. Las referencias son meramente técnicas

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

Plataforma Electrónica Cáncer

Plataforma Electrónica Cáncer Plataforma Electrónica Cáncer Hepático e-catch Manual de usuario cliente 0. Índice 1. Introducción.. Página 2 1.1. Descripción general. Página 2 1.2. Solicitud de acceso a la plataforma. Página 3 2. Acceso

Más detalles

Ashampoo Rescue Disc

Ashampoo Rescue Disc 1 Ashampoo Rescue Disc El software permite crear un CD, DVD o Memoria-USB de rescate. Este sistema de rescate está dirigido a dos tipos de situaciones: 1. Para restaurar una copia de seguridad en el disco

Más detalles

QUÉ ES GOOGLE CHROME?

QUÉ ES GOOGLE CHROME? TUTORIAL CONTENIDOS Qué es Google Chrome? Instalación Pantalla principal Personalización y configuración Atajos de teclado y ratón (Windows) Comentarios finales QUÉ ES GOOGLE CHROME? Es un navegador web

Más detalles

Energy ereader SLIM / SCREENLIGHT / PRO TUTORIAL REINSTALACIÓN DE FIRMWARE

Energy ereader SLIM / SCREENLIGHT / PRO TUTORIAL REINSTALACIÓN DE FIRMWARE Energy ereader SLIM / SCREENLIGHT / PRO TUTORIAL REINSTALACIÓN DE FIRMWARE MUY IMPORTANTE. De no realizarse correctamente este tutorial, nos exponemos a la pérdida de los datos de nuestro ereader, o incluso

Más detalles

RECIBOS. Cti19_14 C.T.I. Cálculo y Tratamiento de la Información

RECIBOS. Cti19_14 C.T.I. Cálculo y Tratamiento de la Información RECIBOS Cti19_14 C.T.I Cálculo y Tratamiento de la Información Manual de Procedimiento INSTALACION DEL PROGRAMA Este manual pretende ser una ayuda para el usuario, indicando cada uno de los pasos a seguir

Más detalles

Compresión de ficheros

Compresión de ficheros Compresión de ficheros El programa WinZip Comprimir ficheros Este programa nos permite guardar archivos en otro formato (zip) distinto al original con el objeto de que así ocupen o tengan un menor tamaño,

Más detalles

Manual de Instalación para PC

Manual de Instalación para PC Manual de Instalación para PC Cámaras P2P P2P00012 / P2P00011 / P2P00012 / P2P0012B / P2P010-2 / P2P00011 P2P011-1 / P2P00014 / KP2P0004 / P2P00015 / KP2P0005 / KP2P0002 KP2P0003 / KP2P0008 / KP2P0006

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

TomTom. Compatibilidad Bluetooth para Service Tool

TomTom. Compatibilidad Bluetooth para Service Tool TomTom Compatibilidad Bluetooth para Service Tool Cómo conectarse a un dispositivo LINK 300/ 310 mediante Bluetooth Cómo 300/310 conectarse mediante a Bluetooth un dispositivo LINK El presente documento

Más detalles

El programa POI Loader es compatible solo con ciertos modelos de navegadores GARMIN. ique M4, Quest 2, Nüvi, StreetPilot C-310, StreetPilot C-320, StreetPilot C-330, StreetPilot C-340 StreetPilot C-510,

Más detalles

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server Actividad. Instalación típica de Windows 2000 Server Duración estimada: 90 minutos Objetivos Esta actividad de laboratorio se concentrará en su capacidad para realizar las siguientes tareas: Formatear

Más detalles

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema. 6 LA BARRA DE TAREAS Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

F.A.Q. CirPark. Soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos

F.A.Q. CirPark. Soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos F.A.Q. CirPark Soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos CIRPARK / Sistema de Guiado de Vehículos / Sistema LED-PARK - Software Gestión - Elementos - Cómo puedo cambiar la dirección de

Más detalles

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es e inicie sesión introduciendo la dirección de correo institucional así como la contraseña cuando lo solicite. Una vez

Más detalles

Guía de Instalación CS-Time

Guía de Instalación CS-Time Guía de Instalación CS-Time La información incluida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Prohibida la reproducción o divulgación total o parcial de este documento, de cualquier forma

Más detalles

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2012 Editex Índice Introducción... 3 Descarga e Instalación Versión Alumno... 4 1. Descarga de la aplicación... 4 2. Instalación... 6 Bienvenido

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

Guía rápida de utilización

Guía rápida de utilización 1. Interfaz del usuario La interfaz del usuario de la consola KaptiaKlever consta de dos partes: - Un panel de interacción, en el cual el usuario podrá encender y apagar el dispositivo, así como conectar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM

MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM SPONTANIA v5.1 Junio, 2010 1 Índice Índice... 2 1. Como instalar IM... 3 2. Interface UnifiedIM... 5 Barra de herramientas... 6 IM... 7 Contactos... 7 Acciones... 8 Barra

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup FBackup es una herramienta gratuita para realizar copias de seguridad de nuestra información. Con FBackup podrás crear tus copias de seguridad tanto personales como

Más detalles

Nimbus, servicios en la nube. Google Drive para PC

Nimbus, servicios en la nube. Google Drive para PC Nimbus, servicios en la nube 1 /MAC permite sincronizar el contenido de tu Google Drive en una carpeta de tu disco duro. La sincronización es bidireccional: cualquier cambio que hagas en tu Drive en Internet

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95 INDICE Introducción XVII Capitulo 1: Instalación 1 Iniciar la instalación desde Windows 2 Iniciar la instalación desde MS DOS 2 Programas residentes 3 Primeras pantalla de la instalación 5 Error del disco

Más detalles

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: MULTIMEDIA. INTRODUCCIÓN SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: Buscar recursos de audio Abre tu navegador y teclea la siguiente dirección: http://www.aliara.org/. Grupo de música tradicional con interés para nuestro

Más detalles

Guía de usuario de Antena Bluetooth / USB Índice

Guía de usuario de Antena Bluetooth / USB Índice Índice Introducción Descripción Carga de la batería de la Antena Configuración de la Antena por USB Configuración de la Antena por Bluetooth Android Windows Mobile Windows Actualizar el firmware de la

Más detalles

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB 1 Actualmente los equipos SEPAM se suministran con puerto USB en el panel frontal. ------------------------ 2 Es obligatorio el uso de SFT2841 en su versión 14.0 o superior.

Más detalles

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Este modelo incluye tres funciones principales: (1) Incluye dos lentes que puede utilizar para tomar imágenes de la parte delantera y trasera al mismo

Más detalles

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Introducción Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Procesador de Textos Un procesador de texto es un software informático utilizado para la creación

Más detalles

Guía de Gestión y Diagnóstico de Firmwares de PLCs con Unity (TSX Premium TSX Quantum M340) Centro de Competencia Técnica

Guía de Gestión y Diagnóstico de Firmwares de PLCs con Unity (TSX Premium TSX Quantum M340) Centro de Competencia Técnica Guía de Gestión y Diagnóstico Guía de Gestión y Diagnóstico de Firmwares de PLCs con Unity (TSX Premium TSX Quantum M340) Centro de Competencia Técnica Índice: Objetivos del documento Documentación asociada

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

EL ESCRITORIO DE WINDOWS EL ESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale

Más detalles

Bienvenidos IMPORTANTE:

Bienvenidos IMPORTANTE: MANUAL DEL USUARIO 2 Bienvenidos 1. Gracias por adquirir nuestra tableta Proton Tab2 Multimedia Internet Device X-VIEW. 2. Para operar con la unidad correctamente, por favor lea el Manual del Usuario cuidadosamente

Más detalles

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado en el sistema, que forma parte del gran rango de los desarrollos de aplicaciones Open Source de Internet de la organización mozilla.org.

Más detalles

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Referencia -- Fecha 14/03/2016 Autores Área TIC Destinatarios Estudiantes, PDI y PAS de la UCLM Descripción Este

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON DVC1000 CÁMARA DVR PARA VEHICULO MANUAL DE USUARIO Tu seguridad en la Ruta by SOLOMON No se permite copiar total o parcial este Manual, todos los derechos reservados por FUNCIONES E IMAGENES DEL PRODUCTO

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA 1. Qué es Windows Sidebar? a) Es una mini aplicación b) Es un organizador de mini aplicaciones c) Es un accesorio del Sistema Operativo d) Es un organizador

Más detalles

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual. Guía de Usuario Esta Guía de Usuario del programa de Copias de Seguridad le ayudará a conocer el funcionamiento del programa para que pueda personalizar el salvado de sus documentos con gran facilidad.

Más detalles

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales Instalación de VirtualBox Prácticas adicionales 1.- Introducción VirtualBox es un programa de virtualizacionx86 y AMD64/Intel64 de gran alcance tanto para la empresa, así como el uso doméstico.virtualboxes

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

Manual de instalación y puesta en funcionamiento del MapThis!

Manual de instalación y puesta en funcionamiento del MapThis! Manual de instalación y puesta en funcionamiento del MapThis! Aclaraciones previas: Es imprescindible tener una PSP que permita cargar homebrew. Se recomienda un Custom Firmware de Dark Alex. Este manual

Más detalles

QQUANTUM COMPUTACION

QQUANTUM COMPUTACION QQUANTUM COMPUTACION CURSO DE SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS SEVEN CAPITULO 1: HISTORIA Y CONCEPTOS GENERALES SECCION 1: HISTORIA DE WINDOWS CONCEPTOS GENERALES Las distintas versiones de Windows

Más detalles

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox 2012 Guía de instalación del navegador PRICE SHOES 27/11/2012 Tabla de contenido Qué es Firefox?... 3 Por qué debo usar Firefox?... 3 Dónde encuentro información en español acerca de Firefox?... 3 Cómo

Más detalles

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario.

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario. Control y manejo cámara IP Aplicación cliente (IPCMonitor) Feb, 2013 Version 1.10 Manual usuario http://www.wansview.com.es/ 1 Introducción IPCMonitor es un software suministrado por el fabricante que

Más detalles

Procedemos a su instalación; para ello deberemos seguir los pasos en el orden que se indican en estas instrucciónes:

Procedemos a su instalación; para ello deberemos seguir los pasos en el orden que se indican en estas instrucciónes: Proceso de Instalación para Windows XP y Vista Una vez descargado el software de los dos ficheros ejecutables: Lector PC Twin Reader y Procedemos a su instalación; para ello deberemos seguir los pasos

Más detalles

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B. V 1.0 Ing. Juan C. Guarnizo B. INSTALACIÓN DEL MRT V1.2... 3 PROGRAMACIÓN BÁSICA... 11 Posibles errores en la programación... 16 2 INSTALACIÓN DEL MRT V1.2 En la carpeta Instaladores, ubique el icono MRTSetupV1.2.msi,

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN)

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES Práctica 2: Redes informáticas de área local (LAN) 1.Objetivo El objetivo de esta práctica es conseguir

Más detalles

Guía de Instalación de Imagen Android en VirtualBox

Guía de Instalación de Imagen Android en VirtualBox Guía de Instalación de Imagen Android en VirtualBox 1. Descargue el programa instalador de VirtualBox adecuado a su sistema operativo de la siguiente página de descarga: https://www.virtualbox.org/wiki/downloads

Más detalles

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación Wanscam Manual usuario APP movil E-VIEW7 Descargar aplicación Descargue e instale la Wanscam APP antes de configurar la cámara IP. Busque en Google Play Store y App Store E-view7 Funcionalidad de configuración

Más detalles

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN Cómo instalo el Módulo Criptográfico para el DNIe? En la página Web encontrará el software con el ejecutable para la instalación del citado modulo criptográfico

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA Nº: 0002/C

INFORMACIÓN TÉCNICA Nº: 0002/C COMPONENTE: Softwares de utilización da AT IDENTIFICACIÓN EVENTO: Instalación de softwares en las computadoras de la AT DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Las computadoras utilizadas por los técnicos de campo de

Más detalles

En este documento se detallan las diversas formas de actualizar la versión de firmware de los equipos ZyXEL.

En este documento se detallan las diversas formas de actualizar la versión de firmware de los equipos ZyXEL. Pág. 1/24 En este documento se detallan las diversas formas de actualizar la versión de firmware de los equipos ZyXEL. En los siguientes puntos vamos a comentar las diferentes formas de hacerlo: 1.- Mediante

Más detalles

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Menú de opciones 1. Lectura 2. Control 1. Nuevo 2. Modificar 3. Borrar 4. Imprimir 5. Imprimir Todo 3. Borrar datos 4. Capacidad 5. Configuración 1. Nivel Batería

Más detalles

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española 1. Introducción En este documento se presenta el proceso de instalación y configuración del lector de cédula electrónica que le permitirá utilizar la nueva cédula electrónica Uruguaya en el portal de Autogestión

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Microsoft Windows Seven 3 Windows Seven Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Elementos de la pantalla principal El escritorio es el

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

Configuración Nokia C7

Configuración Nokia C7 Configuración Nokia C7 1. Bienvenido a tu nuevo móvil ONO Gracias por adquirir tu terminal Nokia C7 con ONO. Tu móvil se configurará de forma automática, a través de un mensaje de configuración que recibirás

Más detalles

CÓMO HACER. TU ACTUALIZACIÓN ios 7

CÓMO HACER. TU ACTUALIZACIÓN ios 7 CÓMO HACER TU ACTUALIZACIÓN ios 7 CÓMO HACER TU ACTUALIZACIÓN ios 7 Esta breve guía te ayudará a llevar a cabo la instalación de ios 7 con éxito en todos tus ipads. Te recomendamos seguir los pasos al

Más detalles

Programador DM390 - Versión 3

Programador DM390 - Versión 3 Manual de Usuario Programador DM390 - Versión 3 El Programador DM390 es una aplicación de software desarrollada por RightKey. Su función principal es la configuración de los Discadores Monitoreados DM390

Más detalles

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server.

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server. ET-SEGURIDAD SQL INSTRUCCIONES DE USO RÁPIDO IMPORTANTE Este software puede ser bloqueado por software antivirus. Asegúrese de añadir la excepción correspondiente si fuese necesario. Se recomienda deshabilitar

Más detalles

Cronos Líneas de tiempo

Cronos Líneas de tiempo Cronos Líneas de tiempo Qué es Cronos? Cronos es una aplicación que permite realizar líneas de tiempo. Se descarga desde el portal educ.ar (http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92550) y se instala en

Más detalles

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos Noticias RED Remisión electrónica de documentos Boletín de Noticias RED 2006/04 18 de mayo de 2006 Adaptación de las plataformas informáticas del Sistema RED para usuarios LINUX Se han adaptado todos los

Más detalles

Manual de Mini Voolker DV

Manual de Mini Voolker DV Manual de Mini Voolker DV 1. Pasos importantes a seguir antes de utilizar el mini DV 1.1. Cargar el dispositivo con el cable USB (incluido en el packaging) o con un cargador de pared (no incluido). Nota:

Más detalles

Guía de instalación de CAM EXPRESS 8.5 Para Windows XP

Guía de instalación de CAM EXPRESS 8.5 Para Windows XP Guía de instalación de CAM EXPRESS 8.5 Para Primera Edición: octubre 2014 Guía de instalación de CAM EXPRESS 8.5 para Urrutiko Lanbide Heziketa Institutua Esta publicación realizada por Urrutiko Lanbide

Más detalles

Español. Mensaje de advertencia WEEE DECLARACIÓN DE LA FCC. Nota: Símbolo para el reciclaje independiente en países europeos

Español. Mensaje de advertencia WEEE DECLARACIÓN DE LA FCC. Nota: Símbolo para el reciclaje independiente en países europeos Mensaje de advertencia WEEE Símbolo para el reciclaje independiente en países europeos Este símbolo indica que este producto se debe reciclar de forma independiente. La información siguiente solamente

Más detalles

CONFIGURACIÓN LEOTEC SMARTWATCH SPORT CON FUNDO COMPANION

CONFIGURACIÓN LEOTEC SMARTWATCH SPORT CON FUNDO COMPANION CONFIGURACIÓN LEOTEC SMARTWATCH SPORT CON FUNDO COMPANION 1- Descargamos e instalamos la aplicación Fundo Companion en nuestro Smartphone que podrá encontrar tanto en la web de Leotec como en Google Play

Más detalles

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador. SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Antes de su aparición, en la comunicación con el ordenador se utilizaba un lenguaje código máquina (binario) Uso del ordenador exclusivo de los informáticos. Aparición

Más detalles

Manual de instalación de Windows XP

Manual de instalación de Windows XP Manual de instalación de Windows XP Vamos a explicar paso a paso y de la manera más sencilla, como instalar el sistema operativo Windows XP en nuestro disco duro. Cabe decir que este tutorial está pensado

Más detalles

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus 1. Requisitos a. Sistema Operativo b. Firma Digital y Navegadores Soportados c. Java d. Problemas comunes con Navegadores Soportados 2. Acceso 3. Cumplimentación

Más detalles

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10. Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Conexión con instalador a la Red Inalámbrica:

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

* En el caso de GNU/Linux esto puede no ser posible para algunas distribuciones, ver el apartado de este sistema operativo.

* En el caso de GNU/Linux esto puede no ser posible para algunas distribuciones, ver el apartado de este sistema operativo. gvsig 1.1 portable 3as Jornadas gvsig, Valencia, 14 a 16 de noviembre de 2007 Contenido de este disco USB Este disco USB contiene una versión ejecutable de gvsig 1.1 (última versión estable) disponible

Más detalles

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Organización de la información en disco: archivos y carpetas Organización de la información en disco: archivos y carpetas Memoria (principal): almacena los programas y los datos Es volátil Memoria secundaria (los discos): almacenan información de forma permanente

Más detalles

ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS

ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS Introducción Una de las funcionalidades incluidas en el área del expositor y disponible para todos los expositores de Infarma es el envío de invitaciones

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

Manual Iniciación Scada TOPKAPI. Desarrollado por Américo Bravo para WWW.PLC-HMI-SCADAS.com

Manual Iniciación Scada TOPKAPI. Desarrollado por Américo Bravo para WWW.PLC-HMI-SCADAS.com Hoy aprenderemos sobre un SCADA llamado TOPKAPI VISION, este SCADA es desarrollada por la empresa AREAL, quizá no es un scada muy conocido, pero ya tiene mas de 25 años en el Mercado, entre sus principales

Más detalles

Prácticas con VISUAL-CORE. Sesión práctica 0: Instrucciones de instalación del programa VISUAL-CORE

Prácticas con VISUAL-CORE. Sesión práctica 0: Instrucciones de instalación del programa VISUAL-CORE Prácticas con VISUAL-CORE Sesión práctica 0: Instrucciones de instalación del programa VISUAL-CORE Objetivo de la práctica: Ser capaz de instalar el programa VISUAL CORE en ordenadores con sistemas operativos

Más detalles

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector Por: Susana C. Perea O. Julio 2013 Revisión: Dic 2013 1 Índice 1. USO DEL SISTEMA... 2 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 3. USO DEL SISTEMA... 2 3.1INICIO... 2 3.2

Más detalles

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta Índice de contenido: Espacios personalizados en BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta...3 Cómo acceder a los espacios personalizados en BUSCA BvgcSalud?...3 Mi Cuenta...4

Más detalles

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Distinguirá las características esenciales de Windows. Analizará

Más detalles

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61 Net-LAN Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61 Índice 1. INTRODUCCIÓN...3 2. FUNCIONAMIENTO DEL KIT INALÁMBRICO PARA NETLAN...4 2.1 Instalación del configurador...4 2.2 Proceso de

Más detalles

Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2013 M13

Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2013 M13 Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2013 M13 Editex Instalación y Registro Online 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Requisitos mínimos... 4 3. Descarga e instalación Versión Alumno... 5 4.

Más detalles

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS SISTEMA OPERATIVO:

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA MANUAL DE USUARIO CÓDIGO: VERSIÓN: 01 FEC. APROB: 24-01-13 PÁGINA: 1/19 RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº 000002-2013-GI/RENIEC INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA INDICE Pág. I. OBJETIVO 3 II. ALCANCE

Más detalles

Una actividad de prueba con Edilim

Una actividad de prueba con Edilim Una actividad de prueba con Edilim 1. Antes de comenzar con Edilim, es importante definir una carpeta de trabajo para guardar todos los recursos necesarios y también el programa. 1. Definir la carpeta

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN S MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN CARLOS SALVADOR BACILIO SOPORTE Y MANTENIMIENTO COLEGIO NEWTON SAN DIEGO 1 2 Para utilizar Windows XP Professional, es necesario: PC con 300 MHz o superior velocidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN NOTA DE SEGURIDAD CARACTERÍSTICAS

INTRODUCCIÓN NOTA DE SEGURIDAD CARACTERÍSTICAS MANUAL DE USUARIO INTRODUCCIÓN El Mouse Assasin fue diseñado para el el usuario gamer para juegos de PC. Con él, los gamers contarán con una herramienta para intensificar y mejorar la experiencia del

Más detalles

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario Contenido. Contenido....1 2. Contenido de la caja...2 3. Perspectiva del producto...3 4. Encendido y apagado...4 Hibernar: Pulsar el botón de encendido para que la tableta se ponga en modo de hibernación

Más detalles

Actualizador del firmware para el COOLSCAN IV ED

Actualizador del firmware para el COOLSCAN IV ED Introducción (Pág. 2) Ejecutar el actualizador (Págs. 3 6) 1 Introducción 1.1 Presentación El programa de actualización del firmware del COOLSCAN IV ED, COOLSCANIVED_xxx.exe (versión para Macintosh COOLSCAN

Más detalles