Palabras clave: Cria masiva, Huanglongbing, psilido asiatica de los citricos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Palabras clave: Cria masiva, Huanglongbing, psilido asiatica de los citricos."

Transcripción

1 OVPOSCON DE Diaphorina citri KUWAYANA (HEMPTERA: PSYLLDAE) SOBRE PLANTAS DE Murraya paniculata (L.) JACK (RUTACEAE) COMO FACTOR EN LA PRODUCCON DE NNFAS Gonzalez-Cabrera. Jaime, Jorge A. Sanchez-Gonzalez y Hugo C. Arredondo-Bernal. Centro Nacional de Referenda de Control Biol6gico, CNRF-DGSV, SENASCA. Km 1.5 Carr. Tecoman-Estaci6n FFCC, Tecoman, Colima, Mexico, jgonz017@ucr.edu Palabras clave: Cria masiva, Huanglongbing, psilido asiatica de los citricos. lntroducci6n El psilido asiatico de los citricos, Diaphorina citri Kuwayama, es considerado una de las amenazas mas importantes a a citricultura nacional porque potencialmente trasmite a bacteria del floema Candidatus liberibacter spp., a cual causa a enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB). Como una alternativa de control biol6gico en contra del psilido vector del HLB, desde finales de 2009 el Centro Nacional de Referencia de Control Biol6gico (CNRCB) cria y ibera masivamente al parasitoide Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae). A nivel mundial, T. radiata esta considerada como el parasitoide con mas promesa para controlar a D. citri (Shivankar eta/., 2000). En el CNRCB T. radiata se reproduce sobre ninfas de D. citri, utilizando para a cria de a plaga plantas de Murraya panicu/ata (L.) Jack (Rutacea). La productividad de a cria de T. radiata esta determinada por el numero de ninfas que se reproducen sobre brotes tiernos de las plantas de M. panicu/ata; y a su vez a producci6n de ninfas por planta de M. panicu/ata, depende de a densidad de huevos que los adultos de D. citri depositan por planta y del porcentaje de sobrevivencia desde huevo hasta ninfa. En a cria de T. radiata se trabaja bajo a premisa de que mientras mas alto sea el numero de huevos depositados por brote tierno y por planta, mas alta sera a producci6n de ninfas. Las hembras de D. citri solo ovipositan sobre los brotes tiernos de las plantas hospederas (Chavan y Summanwar, 1993), sin embargo, si el numero de huevos depositados por brote de M. panicu/ata es muy alto habra una gran emergencia de ninfas, y estas a traves de su alimentaci6n pueden ocasionar el colapso de los brotes tiernos (Skelley y Hoy, 2004), de estructuras florales y hasta de ramas tiernas (Michaud, 2004; Shivankar eta/., 2000). Ademas, las ninfas secretan abundantes cantidades de mielecilla, a cual cae sabre las hojas inferiores de a planta ocasionando el desarrollo de fumagina sabre las hojas (Tsai y Liu, 2000). La fumagina forma una capa obscura sabre las hojas, reduciendo el area fotosintetica de a planta y por ende a calidad nutricional de a misma. Una reducci6n en el valor nutricional de a planta reduce directamente el porcentaje de sobrevivencia de los estados inmaduros y a fecundidad de los insectos adultos (Awmack y Leather, 2002). En este trabajo se estudi6 si un alto numero de huevos depositados por D. citri sabre brotes tiernos de M. paniculata hace colapsar el brote; el parametro que se midi6 fue a relaci6n entre huevos depositados y producci6n de ninfas. Asimismo se analiz6 si existe una relaci6n directa entre a intensidad de oviposici6n con el numero 'i:le adultos de D. citri obtenidos por planta de M. paniculata, para ella se utiliz6 un gradiente de dias-psilidos en oviposici6n. Un dia-psilidos significa que una pareja de D. citri estuvo ovipositando por 24 h. El objetivo de ambos estudios es mostrar 'si altos niveles de oviposici6n pueden ser contraproducentes en a producci6n de ninfas y adultos sobre M. paniculata. En subsecuentes estudios se determinara a oviposici6n que produce mas ninfas por planta de M. panicu/ata, con el prop6sito de 142

2 Puebla, Pue. 7-9 de Noviembre de\2012. optimizar el uso de estas plantas, y por ende hacer mas eficiente a cria de T. r:adiata. Materiales y metodos El posible colapso de brotes tiernos se estudi6 en 50 plantas de M. panicu/ata. Las plantas se podaron y cuando hubo abundancia de brotes tiernos, estos se clasificaron en tres tipos: 1, 2 y 3 (Fig. 1 ). En mediciones previas (trabajo no reportado), se encontr6 que a longitud de brote tipo 1, 2 y 3 fue de 0.76±0.09, 1.27±0.06 y 2.95 ±0.03 em, respectivamente (ANOVA, Tukey, F= , P= <.0001 ). De las 50 plantas se escogieron 20 brotes tiernos de cad a tipo; en algunas plantas se seleccionaron hasta dos o tres brotes, mientras que en otras s61o uno. Gada brote fue cubierto con tela de organza y se le introdujo una pareja de D. citri durante 48 h, al termino de este tiempo, se quito a cubierta de organza y los huevos fueron contados; a los 12 dias despues del conteo de huevos, se contabiliz6 el numero de ninfas del tercer al quinto instar presentes en cada brote, debido a que son los estados de desarrollo que las hembras de T. radiata prefieren para ovipositar. Para estudiar si existe una relaci6n entre huevos depositados y emergencia de adultos, se usaron 35 plantas de M. panicu/ata. Estas plantas se extrajeron del area de invernaderos y todas fueron aproximadamente del mismo tamafio (50 em) y con a misma cantidad de follaje. Gada una de las plantas fue podada, y cuando presentaron abundancia de brotes tiernos, se les cubri6 con tela de organza. Estas 35 plantas fueron distribuidas en cinco tratamientos: (a) 6 parejas en oviposici6n durante 3 dias; (b) 12 parejas en oviposici6n por 3 dias; (c) 6 parejas en oviposici6n par 7 dias; (d) 18 parejas en oviposici6n durante tres dias; y (e) 12 parejas por 7 dias, lo que da un total de 18, 36, 42, 54 y 84 dias-psilidos en oviposici6n respectivamente (Tabla 1 ). 23 dias despues de que se pusieron las parejas de psilidos en cada tratamiento, se contabilizo el numero de adultos por planta. Los psilidos usados fueron de a misma ectad y en actividad de oviposici6n. Nava et a/. (2007) encontr6 que a oviposici6n de 0. citri en plantas de M. panicu/ata no varia mucho de un dia para otro, mientras que en un lapso de 7 dias ellos encontraron una declinaci6n de 30% en los huevos depositados. Figura 1. Tipo de brotes tiernos de las plantas de Murraya paniculata: (a) tipo 1 se distingueporque las hojas tiernas aun estan enrolladas, formando una punta de anza; (b) tipo 2 las hojas tiernas estan a medio desenrollar; y (c) tipo 3 las hojas estan totalmente extendidas, perc continuan siendo hojas tiernas. Tabla 1. Gradiente de dias-psilidos en oviposici6n. Un dia-psilidos significa que una pareja de D. citri estuvo ovipositando por 24 h. Parejas Dias Dias-psflidos de psflidos ovipositando en oviposici6n Tratamiento (numero) (numero) (nomero) a b c

3 Puebla, Pue. 7-9 de Noviembre del r La relaci6n entre huevos depositados y sobrevivencia de ninfas fue sometida a pruebas de regresi6n lineal multiple. Las diferencias estadisticas entre grupos del gradiente de dia-psilidos en oviposici6n fueron analizadas con ANOVA y con ajuste a traves de Tukey. El analisis estadistico de los datos se hizo a traves del paquete estadistico SAS 9.2 y una a de Ambos estudios se llevaron a cabo en los invernaderos del CNRCB. Resultados y discusion En ninguno de los tres tipos de brotes, hay una relaci6n lineal entre numero de huevos depositados y porcentaje de sobrevivencia. El numero de huevos depositados tiene muy poco poder predictive en cuanto al porcentaje de sobrevivencia de huevo a ninfas; por tipo de brote a R 2 fue de 0.33, 0.25 y 0.04 para tipo 1, 2 y 3 (Fig. 2) (Regresi6n lineal multiple, F= 3.84, P= ). Presumiblemente hay otros factores involucrados en a sobrevivencia de las ninfas, por ejemplo, personal del CNRCB ha observado que las ninfas se distribuyen a brotes adyacentes cuando hay condiciones de hacinamiento. Dentro del rango de huevos depositados por tipo de brote, no hay un numero especifico que ocasione el colapso de un brote de M. panicu/ata. Sin embargo, cuando hay mas de 90 huevos depositados el porcentaje de sobrevivencia de huevo hasta ninfas se reduce a menos del 50%. Altas densidades de huevos depositados por brote tierno pueden reducir el porcentaje de sobrevivencia de las ninfas por dos razones: (a) el recurso brote podria ser suficiente para las ninfas recien emergidas, pero una ninfa del quinto instar es aproximadamente 32 veces mas grande que una ninfa del primer instar (Tsai y Liu, 2000); por lo que s61o en terminos de espacio, un brote tierno no puede albergar a tanta ninfas del quinto instar; y {b) las ninfas a traves de su alimentaci6n secretan abundante mielecilla, a cual forma una capa que obscurece parte de las hojas inferiores; con ella se reduce el area fotosintetica de a planta y se obstaculiza a distribuci6n de las ninfas sobre brotes adyacentes. La no distribuci6n de las ninfas ocasiona mortalidad, debido a condiciones de hacinamiento y a reducci6n en el area fotosintetica significa una menor calidad nutricional de a planta, y por lo tanto una menor sobrevivencia de insectos herbivores en sus estados inmaduros (Awmack y Leather, 2002). Se encontr6 que el nivel mas alto de oviposici6n (84 dias-psilidos) noes el tratamiento mas productive. El tratamiento que produjo mas adultos por planta fue el tratamiento 54 dias-psilidos (ANOVA, Tukey, F = 3.35, P= ) (Fig. 3). En este experimento se midi6 el numero de adultos producidos por planta y no se midi6 el numero de ninfas, pero presumiblemente las plantas mas productivas en cuanto al numero de adultos, tambien deberian ser mas productivas en cuanto al numero de ninfas. En los ultimos instares de D. citri existe una sobrevivencia mayor a 90% entre el numero de ninfas y de adultos (Liu y Tsai, 2000; Tsai y Liu, 2000). l 144

4 Puebla, Pue. 7-9 de Noviembre del2012. Figura 2. Porcentaje de sobr~vivencia de huevo a nin!as de 0: citri, en ~el~ci6n a a cantidad.de huevos depositados par res ltpos de brotes de M. pamculata; Ttpo 1 se dtslingue porque las hojas tiernas aun estan enrolladas, formando una punta de anza; tipo 2 las hojas tiernas estan a media desenrollar; y tipo 3 las hojas estan totalmente extendidas, pero continuan siendo hojas tiernas. Los analisis estadisticos se hicieron a!raves de pruebas de regresi6n lineal multiple. * UA' om~ w w1oo1m14mw om~ w w1oo1m1~1w om~ w w10012m4mw tipo 1 lipo2 tipo 3 Ntimero de huevos depositados. par brote de M. paniculata Psllidos. adultos 200 -~ ! que 100.j emerglcron j poo plonta 50 l A 0 - ~ , , r , Ofas- psflidos en ovlposlci6n por planta de M. panicufato Figura 3. Psilidos adultos de 0. citri que emergieron par planta de M. paniculata en cinco diferentes intensidades de oviposici6n: 18, 36, 42, 54 y 84 dias-psilidos en oviposici6n significa que 6, 12, 6, 18 y 12 parejas de psilidos de 0. citri estuvieron ovipositando durante 3, 3, 7, 3 y 7 dias, respectivamente. Un dia-psilidos significa que una pareja de D. citri estuvo ovipositando par 24 h. Medias y barras del error estandar seguidas par a misma letra no son estadisticamente diferentes. Pruebas de ANOVA, con una de 0.05, ajustada con Tukey. Los resultados de ambos experimentos indican que un nivel alto de oviposici6n por brote tierno y por planta es contraproducente en a producci6n de ninfas y adultos sobre plantas de M. panicu/ata. En subsecuentes experimentos se determinara a oviposici6n que produce mas ninfas por planta de M. paniculata. Las plantas de M. paniculata tienen muchas ventajas como sustrato para a cria de D. citri (Arredondo Bernal et a/., 201 0), sin embargo, a traves de estos estudios se pretende hacer mas eficiente el uso de estas plantas. Agradecimientos A personal del CNRCB y del convenio SENASCA-CESAVECOL para a generaci6n tecnol6gica y reproducci6n masiva de Tamarixia radiata, especial agradecimiento al tecnico Manuel Bravo Nunez, el cual contribuy6 en a colecta de datos. Literatura citada Arredondo-Bernal, H.C., J.A. Sanchez-Gonzalez & M.A. Mellin-Rosas Avances en el control biol6gico del psilido asiatico de los citricos en Mexico, pp V Simposio lnternacional Citricola. 1er Simposio lnternacional Sobre Mejoramiento Genetico de Citricos. Campo Experimental Tecoman-NFAP. Tecoman Colima. Awmack, C.S. & S.R. Leather Host plant quality and fecundity in herbivorous insects. Annual Review of Entomology 47:

5 XXXV Congr eso Nacional de Control Biol6gico Puebla, Pue. 7-9 de Noviembre del2012. "" ' ~ UA' Chavan, V.M. & A.S. Summanwar Population dynamics and aspects of the biology of citrus psylla, Diaphorina citri Kuw., in Maharashtra, pp En : Moreno, P. & J. V. da Grac;:a, & L. W. Timmer [eds.], Proc. 12th Conference of the nternational Organization of Citrus Virologists. University of California, Riverside. Liu, Y.H. & J.H. Tsai Effects of temperature on biology and life table parameters of the Asian citrus psyllid, Diaphorina citri Kuwayama, (Homoptera: Psyllidae). Annals of Applied Biology 137: Michaud, J. P., Natural mortality of Asian citrus psyllid (Homoptera: Psyllidae) in central Florida. Biological Control 29: Nava, D.E., M.L.G. Torres, M.D.L. Rodrigues, J.M.S. Bento & J.R. Parra Biology of Diaphorina citri (Hem., Psyllidae) on different hosts and at different temperatures. Journal of Applied Entomology 131 : Shivankar, V.J., C.N. Rao & S. Shyam Studies on citrus psylla, Diaphorina citri Kuwayama: a review. Agricultural Reviews. 21(3): Skelley, L.H. & M.A. Hoy A synchronous rearing method for the Asian citrus psyllid and its parasitoids in quarantine. Biological Control. 29: Tsai, J. H. & Y.H. Liu Biology of Diaphorina citri (Homoptera: Psyllidae) on four host plants. Journal of Economic Entomology 93: PARASTSMO DE Colpoclypeus michoacanensis Sanchez y Figueroa (HYMENOPTERA: EULOPHDAE) EN DOS LOCALDADES DEL ESTADO DE MCHOACAN., ' OrnellaBarreto-Barriga \ Samuel Pineda 1, Ana Mabel Martinez\ Jose Antonio Sanchez Garcia2, Angel Rebollar-Aiviter 3, Juan Manuel Chavarrieta, Juana Maria Coronado Blanco 4 y Jose saac Figueroa h. 1 1nstituto de nvestigaciones Agropecuarias y Forestales, Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Km. 9.5 carretera Morelia-Zinapecuaro, Tarimbaro, Michoacan, 58880, Mexico. *figueroaji@yahoo.com.mx. 2 CDR Oaxaca, lnstituto Politecnico Nacional, Area de Control biol6gico, Hornos #1003, Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca, C.P , Mexico. 3 Universidad Aut6noma Chapingo/Centro Regional Morelia, Michoacan, 58170, Mexico. 4 U,\M Agronomia y Ciencias, Universidad Aut6noma de Tamaulipas, Cd. Victoria, Tamaulipas, Mexico. Palabras clave: Argyrotaenia, avispas, Eulophidae, biologia, control biol6gico. lntroducci6n La zarzamora es uno de los productos agricolas de alto valor nutritivo y con amplia demanda en paises desarrollados, lo que lo convierte en un producto con gran potencial de exportaci6n. En Mexico, su cultivo representa una derrama econ6mica muy importante debido a que!~enera miles de empleos directos en su producci6n Y comercializaci6n. En los ultimos 10 aiios, a producci6n de zarzamora, asi como el area dedicada a su cultivo, se ha incrementado exponencialmente. A respecto, en los aiios 2000, 2004, 2006 y 2007, a producci6n de este cultivo fue de 13534, 26696, y toneladas (ton), respectivamente, siendo los estados de Michoacan, Guanajuato, Hidalgo y Estado de Mexico los principales productores (Sanchez, 2008). Particularmente en el estado de Michoacan, en el aiio 2009 se sembraron hectareas (ha) de zarzamora, de las cuales se obtuvo una producci6nde ton y una captaci6n de divisas de $ 2, 703,420 (SlAP, 2009).Michoacan se reconoce como el primer productor y exportador de zarzamora 146

El Psílido Asiático de los Cítricos

El Psílido Asiático de los Cítricos 1 de 11 5/3/2016 2:19 PM Principal Proyecto CONACYT- SAGARPA Descripción del Proyecto Integrantes Sitios de Trabajo Resultados Esperados Taller HLB 2010 Taller Internacional Plagas Cuarentenarias de los

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LAS LIBERACIONES DE

SEGUIMIENTO DE LAS LIBERACIONES DE SEGUIMIENTO DE LAS LIBERACIONES DE Tamarixia radiata (WATERSTON) (HYMENOPTERA: EULOPHIDAE) DENTRO DEL PROGRAMA ARCO s DE Diaphorina citri KUWAYAMA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) Gabriel Moreno-Carrillo, Jorge

Más detalles

Ciclo y tablas de vida horizontal de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psillidae) sobre Muralla paniculata L.

Ciclo y tablas de vida horizontal de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psillidae) sobre Muralla paniculata L. : 95-101 ARTÍCULO ORIGINAL Ciclo y tablas de vida horizontal de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psillidae) sobre Muralla paniculata L. Heyker Lellani Baños, J. Alemán, María de los Ángeles Martínez,

Más detalles

Palabras clave: Cria masiva, Huanglongbing, Psilido Asiatica de los Citricos.

Palabras clave: Cria masiva, Huanglongbing, Psilido Asiatica de los Citricos. Por los resultados obtenidos se evidencia que R. iyengari es un agente potencial para reducir poblaciones de larvas de mosquitos, con mayor efectividad en An. pseudopunctipennis, sugiriendo tamar en cuenta

Más detalles

Control biológico de Diaphorina citri

Control biológico de Diaphorina citri Control biológico de Diaphorina citri Introducción Presencia de Diaphorina citri y ausencia de la enfermedad Oportunidad de bajar la población de la plaga antes de un posible ingreso de la enfermedad Presencia

Más detalles

4.1 INFORME TÉCNICO DEPARTAMENTO DE INSECTOS ENTOMÓFAGOS. PRODUCCIÓN DE Tamarixia radiata, GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 1,960,075

4.1 INFORME TÉCNICO DEPARTAMENTO DE INSECTOS ENTOMÓFAGOS. PRODUCCIÓN DE Tamarixia radiata, GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 1,960,075 4.1 INFORME TÉCNICO DEPARTAMENTO DE INSECTOS ENTOMÓFAGOS PRODUCCIÓN DE Tamarixia radiata, GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Meta Programada Realizada Producción masiva del parasitoide 1,400,000

Más detalles

MANUAL TECNICO DE IDENTIFICACION A CAMPO DEL HUANGLONGBING DE LOS CITRICOS Y EL INSECTO VECTOR, DIAPHORINA CITRI

MANUAL TECNICO DE IDENTIFICACION A CAMPO DEL HUANGLONGBING DE LOS CITRICOS Y EL INSECTO VECTOR, DIAPHORINA CITRI MANUAL TECNICO DE IDENTIFICACION A CAMPO DEL HUANGLONGBING DE LOS CITRICOS Y EL INSECTO VECTOR, DIAPHORINA CITRI SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS. SENAVE 2009 SERVICIO NACIONAL

Más detalles

Identificación de las Prioridades de Investigación y Planes de Acción. J. Isabel López Arroyo

Identificación de las Prioridades de Investigación y Planes de Acción. J. Isabel López Arroyo Identificación de las Prioridades de Investigación y Planes de Acción J. Isabel López Arroyo Contenido 1. Antecedentes 2. The Area-wide management project in Mexico 3. El proyecto Tamarixia 4. Perspectivas

Más detalles

INTRODUCCION PRODUCCION MUNDIAL. Los cítricos:

INTRODUCCION PRODUCCION MUNDIAL. Los cítricos: Los cítricos: INTRODUCCION Familia: rutáceas Subfamilia: aurantioidae Tribu: citrae Subtribu: citrinae Género: citrus, excepto los kumquats (Fortunela ssp) y el trifoliado (Poncirus trofoliata) Origen:

Más detalles

EFECTIVIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DEL PSÍLIDO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN COLIMA

EFECTIVIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DEL PSÍLIDO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN COLIMA EFECTIVIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DEL PSÍLIDO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN COLIMA ENTOMOPATHOGENIC FUNGI EFFECTIVENESS IN CONTROL CITRUS PSYLLID Diaphorina

Más detalles

Biología de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) bajo condiciones de invernadero en Palmira, Colombia

Biología de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) bajo condiciones de invernadero en Palmira, Colombia 36 Revista Colombiana de Entomología 42 (1): 36-42 (Enero - Junio 216) Sección Básica / Basic Artículos de investigación / Research paper Biología de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) bajo condiciones

Más detalles

Prevención de la enfermedad HLB

Prevención de la enfermedad HLB Prevención de la enfermedad HLB Recientemente se ha detectado el psílido africano de los cítricos, Trioza erytreae, en el noroeste de la Península Ibérica. Este insecto, junto con el psílido asíatico de

Más detalles

Toma y envío de muestras,

Toma y envío de muestras, Toma y envío de muestras, y Diagnóstico del HLB. ESTACION NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA, CUARENTENA Y SANEAMIENTO VEGETAL, CNRF-DGSV Antecedentes. En México, desde el 2008 se realizan actividades enfocadas

Más detalles

AVANCES EN EL CONTROL BIOLÓGICO MÉXICO

AVANCES EN EL CONTROL BIOLÓGICO MÉXICO AVANCES EN EL CONTROL BIOLÓGICO DE Diaphorina citri EN MÉXICO M.C. Hugo César Arredondo Bernal Centro Nacional de Referencia de Control Biológico-CNRF Dirección General de Sanidad Vegetal CONTROL BIOLÓGICO

Más detalles

Belice-México 0 Km Cuba-México 496 Km Florida-México 830 Km Louisiana y Georgia-México 1,000 Km Rep. Dominicana-México 1,795 Km

Belice-México 0 Km Cuba-México 496 Km Florida-México 830 Km Louisiana y Georgia-México 1,000 Km Rep. Dominicana-México 1,795 Km El Huanglongbing se localiza en algunas zonas citrícolas de Asia, África, EEUU (Florida, Louisiana, Georgia y Carolina del Sur ), Cuba, República Dominicana, Brasil y Belice. Mexico USA Distancia aproximada

Más detalles

Doctor en. Ingeniería. Presenta. Juan Ángel Quijano Carranza

Doctor en. Ingeniería. Presenta. Juan Ángel Quijano Carranza 2013 Modelo de la dinámica poblacional de Diaphorina citri Kuwayama, vector de la enfermedad HLB de los cítricos Juan Ángel Quijano Carranza Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ingeniería Modelo

Más detalles

Guía de identificación. Ada N. Alvarado Ortiz Catedrática Asociada en MIP

Guía de identificación. Ada N. Alvarado Ortiz Catedrática Asociada en MIP Guía de identificación Ada N. Alvarado Ortiz Catedrática Asociada en MIP En Puerto Rico está prohibida la importación de material vegetativo (ramas, plántulas, esquejes, semillas), Cuarentena #9: Sobre

Más detalles

ABUNDANCIA ESTACIONAL DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE) EN PLANTACIONES DE CÍTRICOS EN CAZONES, VERACRUZ, MÉXICO

ABUNDANCIA ESTACIONAL DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE) EN PLANTACIONES DE CÍTRICOS EN CAZONES, VERACRUZ, MÉXICO ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana Acta Zool. (n.s.), Mex. 29(2): (n.s.) 317-333 29(2) (2013) ABUNDANCIA ESTACIONAL DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE) EN PLANTACIONES DE CÍTRICOS EN CAZONES,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Finanzas

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Finanzas FORMATO PARA EL INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y FINANCIERAS DE LOS CONVENIOS CELEBRADOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA México, D.F. 25 de Mayo de 2015 NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA PARA ESTABLECER

Más detalles

CÍTRICOS: EL HLB Y SU PREVENCIÓN

CÍTRICOS: EL HLB Y SU PREVENCIÓN CÍTRICOS: EL HLB Y SU PREVENCIÓN Preparado por Ing. Juan P. Agostini. Referente del INTA ante el Programa de Prevención contra el HLB. EEA Montecarlo Es una enfermedad ancestral de los árboles cítricos

Más detalles

HUANGLONGBING (HLB) y sus VECTORES

HUANGLONGBING (HLB) y sus VECTORES RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) HUANGLONGBING (HLB) y sus VECTORES Febrero de 2015 Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural QUÉ ES EL HLB El HLB, citrus greening, o amarillamiento

Más detalles

4.2. Mapas de diagnóstico

4.2. Mapas de diagnóstico 4.2 Mapas de diagnóstico Producto 4.2 Mapas de diagnóstico Una parte significativa del interés humano se ha enfocado en representar su organización espacial. Las cosas u objetos que lo rodean, mejor conocidos

Más detalles

Situación de Trioza erytreae en Canarias. Felipe Siverio de la Rosa Sección de Laboratorio de Sanidad Vegetal

Situación de Trioza erytreae en Canarias. Felipe Siverio de la Rosa Sección de Laboratorio de Sanidad Vegetal Situación de Trioza erytreae en Canarias Felipe Siverio de la Rosa Sección de Laboratorio de Sanidad Vegetal Porcentaje del P.I.B. Agricultura Porcentaje 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 4,15 4,68 4,59 4,43 4,05

Más detalles

Huanglongbing (HLB) de los Cítricos en Cuba. Situación actual, manejo e impacto económico.

Huanglongbing (HLB) de los Cítricos en Cuba. Situación actual, manejo e impacto económico. Huanglongbing (HLB) de los Cítricos en Cuba. Situación actual, manejo e impacto económico. Jorge R. Cueto 2do Taller Internacional sobre el Huanglongbing y el Psilido Asiático de los cítricos. Mérida,

Más detalles

- HLB: Aspectos generales de la enfermedad. - Diaphorina citri: Avances de la investigación en Uruguay.

- HLB: Aspectos generales de la enfermedad. - Diaphorina citri: Avances de la investigación en Uruguay. - HLB: Aspectos generales de la enfermedad - Diaphorina citri: Avances de la investigación en Uruguay. Programa Citricultura 29 de Abril de 2009 INIA Salto Grande Serie Actividades de Difusión N 569 Instituto

Más detalles

Diaphorina citri Kuw., inventario y comportamiento de los enemigos naturales en la citricultura cubana.

Diaphorina citri Kuw., inventario y comportamiento de los enemigos naturales en la citricultura cubana. Diaphorina citri Kuw., inventario y comportamiento de los enemigos naturales en la citricultura cubana. Caridad González, Doris Hernández, Reynaldo I. Cabrera, Jorge R. Tapia Instituto de Investigaciones

Más detalles

El HLB es una enfermedad bacteriana causada por Candidatus Liberibacter spp. y transmitida por dos especies de insectos psílidos.

El HLB es una enfermedad bacteriana causada por Candidatus Liberibacter spp. y transmitida por dos especies de insectos psílidos. HUANGLONGBING (HLB) o Greening de los cítricos y sus VECTORES El HLB es una enfermedad bacteriana causada por Candidatus Liberibacter spp. y transmitida por dos especies de insectos psílidos. Candidatus

Más detalles

AGROMENSAJES AGOSTO Alerta! HLB. Terrible Enfermedad de los Cítricos

AGROMENSAJES AGOSTO Alerta! HLB. Terrible Enfermedad de los Cítricos AGROMENSAJES 39 19-29 AGOSTO 2014 Nota de interés 1 Moyano, M. I. y 2 Leone, A. Alerta! HLB. Terrible Enfermedad de los Cítricos Facultad de Ciencias Agrarias. UNR: Ingenieras Agrónomas. Cátedra de Cultivos

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas del Manejo del HLB de los Cítricos

Situación Actual y Perspectivas del Manejo del HLB de los Cítricos Situación Actual y Perspectivas del Manejo del HLB de los Cítricos 1 2 3 4 Mora-Aguilera, G., Robles-García, P.,López-Arroyo, J. I., Velázquez Monreal, J., Flores- 1 1 1 5 ; 1 Sánchez, J.,Acevedo-Sánchez,

Más detalles

Gerardo Gustavo Liljesthröm 1, Juan Pedro Raúl Bouvet 2 RESUMEN ABSTRACT

Gerardo Gustavo Liljesthröm 1, Juan Pedro Raúl Bouvet 2 RESUMEN ABSTRACT Variaciones Rev. FCA UNCUYO. numéricas 2014. de Diaphorina 46(1): 1-14. citri ISSN en Entre impreso Ríos, 0370-4661. ArgentinaISSN (en línea) 1853-8665. Variaciones numéricas de Diaphorina citri Kuwayama

Más detalles

FUNDACIÓN PRODUCE COLIMA, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO

FUNDACIÓN PRODUCE COLIMA, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO FUNDACIÓN PRODUCE COLIMA, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO Titulo del Proyecto: Evaluar alternativas de manejo para el control integral del HLB y su vector en limón en Colima. Informe Final: Responsable:

Más detalles

Control Biológico de Plagas Forestales

Control Biológico de Plagas Forestales Control Biológico de Plagas Forestales En plantaciones de pequeños y medianos propietarios Rosa A. Ramos Encargada Programa Sanidad Forestal Centro de Semillas, Genética y Entomología E-mail: rosa.ramos@conaf.cl

Más detalles

SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA

SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA 1990-1991 POR ENTIDAD FEDERATIVA 0 5 FUENTE: INEGI, VII Censo Agrícola-Ganadero, 1991. 10 20 15 HECTAREAS (Miles) 25 ENTIDAD PRODUCCIÓN DE DURAZNO EN

Más detalles

Bueno esta toma es relevante mas que nada en la posición en que está ubicado la citricultura en México.

Bueno esta toma es relevante mas que nada en la posición en que está ubicado la citricultura en México. MANEJO DE PLAGAS EN CITRICOS CON PRODUCTOS QUIMICOS MC. ULISES DÍAZ ZORRILLA Antes que nada yo he oído de alguna forma pues en relación a los químicos se hablado bastante y en algunos casos pues si no

Más detalles

1 er. Congreso Latinoamericano de Citricultura

1 er. Congreso Latinoamericano de Citricultura Panorama para el manejo de Diaphorina citri, vector del HLB, en la citricultura colombiana. Alternativas para el manejo de la Diaphorina citri en Colombia 1 er. Congreso Latinoamericano de Citricultura

Más detalles

CONTROL MICROBIOLÓGICO DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE), SU USO EN LA ESTRATEGIA *ARCO EN EL CULTIVO DE CÍTRICOS EN COLOMBIA

CONTROL MICROBIOLÓGICO DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE), SU USO EN LA ESTRATEGIA *ARCO EN EL CULTIVO DE CÍTRICOS EN COLOMBIA CONTROL MICROBIOLÓGICO DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE), SU USO EN LA ESTRATEGIA *ARCO EN EL CULTIVO DE CÍTRICOS EN COLOMBIA Claudia Jaramillo M. 1 ; Juan Humberto Guarín M. 2 1 Microbióloga Industrial

Más detalles

HUANGLONGBING (Citrus greening bacterium) Enfermedad de las brotaciones amarillas

HUANGLONGBING (Citrus greening bacterium) Enfermedad de las brotaciones amarillas INTRODUCCIÓN HUANGLONGBING (Citrus greening bacterium) Enfermedad de las brotaciones amarillas El Huanglongbing (HLB), Citrus Greening Bacterium, o enfermedad de las brotaciones amarillas de los cítricos,

Más detalles

VEDALIA 12 (2): 129-138 (2005) ARTÍCULO CIENTÍFICO ISSN 1405-0420 129

VEDALIA 12 (2): 129-138 (2005) ARTÍCULO CIENTÍFICO ISSN 1405-0420 129 VEDALIA 12 (2): 129-13 (2005) ARTÍCULO CIENTÍFICO ISSN 1405-0420 129 IDENTIFICACIÓN DE PARASITOIDES Y NIVEL DE PARASITISMO EN PHYLLOCNISTIS CITRELLA STAINTON (LEPIDOPTERA: GRACILLARIIDAE) EN LIMÓN MEXICANO

Más detalles

Rentabilidad de Cultivos CítricosC

Rentabilidad de Cultivos CítricosC XIII Simposium Internacional de Citricultura Cd. Victoria, Tamaulipas. 16-18 de Julio de 2009 Rentabilidad de Cultivos CítricosC Ing. M.C. José Alonso Ramos Novelo La rentabilidad es la obtención de beneficios

Más detalles

Detección precoz e identificación de nuevas plagas en cítricos: Greening, Trioza, Mancha Negra, Clorosis Variegada, Mal Seco

Detección precoz e identificación de nuevas plagas en cítricos: Greening, Trioza, Mancha Negra, Clorosis Variegada, Mal Seco Detección precoz e identificación de nuevas plagas en cítricos: Greening, Trioza, Mancha Negra, Clorosis Variegada, Mal Seco Murcia, 22 de octubre de 2015 Alfonso Lucas Espadas Servicio de Sanidad Vegetal

Más detalles

PROBLEMÁTICA DEL CANKER Y EL GREENING (HLB) EN BRASIL Y EN MÉXICO

PROBLEMÁTICA DEL CANKER Y EL GREENING (HLB) EN BRASIL Y EN MÉXICO PROBLEMÁTICA DEL CANKER Y EL GREENING (HLB) EN BRASIL Y EN MÉXICO ING. JORGE ALEXANDRE MANGUSSI DA COSTA DIRECTOR PROCIGO & BRASIL AREAS PRODUCTORAS DE CÍTRICOSC BRASIL INDUSTRIA PLANTAS PROCESADORAS DE

Más detalles

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS Para México, la citricultura representa una actividad de gran importancia dentro de la fruticultura nacional. La superficie

Más detalles

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ (Oligonychus punicae Hirst.) DEL AGUACATERO EN NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO, MICH. RESPONSABLE: Ing Braulio Alberto Lemus

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA ABUNDANCIA Y AGREGACIÓN DE DIAPHORINA CITRI (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) por Soledad Noris AMUEDO SENA TESIS presentada como uno de los requisitos para obtener

Más detalles

SUPERFICIE PLANTADA CON TORONJO

SUPERFICIE PLANTADA CON TORONJO SUPERFICIE PLANTADA CON TORONJO En el año agrícola 1990-1991 se presentó superficie plantada con toronjo en las treinta y dos entidades, la superficie nacional plantada fue de 7 661 ha. La entidad que

Más detalles

César Monzó, Alberto Urbaneja y Alejandro Tena

César Monzó, Alberto Urbaneja y Alejandro Tena Los psílidos Diaphorina citri y Trioza erytreae como vectores de la enfermedad de cítricos Huanglongbing (HLB): reciente detección de T. erytreae en la Península Ibérica César Monzó, Alberto Urbaneja y

Más detalles

ACEITES AGRÍCOLAS PARA EL CONTROL DE DIAPHORINA CITRI (HEMIPTERA:LIVIIDAE) EN LIMÓN ITALIANO DE TAMAULIPAS.

ACEITES AGRÍCOLAS PARA EL CONTROL DE DIAPHORINA CITRI (HEMIPTERA:LIVIIDAE) EN LIMÓN ITALIANO DE TAMAULIPAS. 0.5 cm 3 el tiempo de secado fue de 30 minutos en el caso de los dos tipos de flujo de aire empleados, no habiendo ningún ahorro de tiempo de secado. 4. CONCLUSIONES. Los resultados mostraron que el secado

Más detalles

Ficha Técnica de HLB.

Ficha Técnica de HLB. Ficha Técnica de HLB. Candidatus Liberibacter Sinónimos Liberobacter africanum [Candidatus] ( Monique Garnier), Candidatus Liberobacter africanum (Jagouiex et al., 1994), Liberibacter africanus [Candidatus],

Más detalles

VTC UNA DE LAS CINCO ENFERMEDADES MAS DEVASTADORAS DE LOS CITRICOS

VTC UNA DE LAS CINCO ENFERMEDADES MAS DEVASTADORAS DE LOS CITRICOS Virus tristeza de los citricos y su Principal Vector Historia y Situación Actual en México Importancia de la citricultura en Mexico 550,000 has en 23 entidades de la Republica 67,000 productores beneficiados

Más detalles

REPORTE ESPECIAL CÍTRICOS

REPORTE ESPECIAL CÍTRICOS REPORTE ESPECIAL CÍTRICOS 1 Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera INTRODUCCIÓN Los cítricos son cultivos perennes que generan una riqueza importante para el país. Este informe especial expone

Más detalles

Campaña contra el Huanglongbing de los Cítricos en el Estado de Querétaro

Campaña contra el Huanglongbing de los Cítricos en el Estado de Querétaro ANTECEDENTES Informe mensual No 9. septiembre de 2015. Con las acciones de campaña realizadas en los meses anteriores, se ha mantenido la vigilancia para la detección del HLB de los cítricos, así como

Más detalles

Control de Diaphorina citri en cítricos

Control de Diaphorina citri en cítricos Control de Diaphorina citri en cítricos Edgardo Cortez Mondaca* Jesús Pérez Márquez** Heidi Melania Montenegro** Víctor Manuel González* *Campo Experimental Valle del Fuerte del Instituto Nacional de Investigaciones

Más detalles

Artículo Científico. Evaluación de los aceites minerales Sigatoka y Rocío Spray en el control de Diaphorina citri Kuw.

Artículo Científico. Evaluación de los aceites minerales Sigatoka y Rocío Spray en el control de Diaphorina citri Kuw. Artículo Científico Evaluación de los aceites minerales y Rocío Spray en el control de Diaphorina citri Kuw. Reinaldo I. Cabrera-Cabrera; Caridad González-Fernández; Doris Hernández-Espinosa; Jorge L.

Más detalles

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CON ASPERSIONES DE ACEITE REFINADO EN EL CULTIVO DEL LIMÓN MEXICANO (Citrus aurantifolia)

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CON ASPERSIONES DE ACEITE REFINADO EN EL CULTIVO DEL LIMÓN MEXICANO (Citrus aurantifolia) CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CON ASPERSIONES DE ACEITE REFINADO EN EL CULTIVO DEL LIMÓN MEXICANO (Citrus aurantifolia) Mario Orozco-Santos, Karina García-Mariscal, José Luis Vázquez-Jiménez y Marciano

Más detalles

Primera reunión de entomólogos dedicados al estudio del insecto vector de HLB.

Primera reunión de entomólogos dedicados al estudio del insecto vector de HLB. Publicación Técnica Nº 29 ISSN 1515-9299 Primera reunión de entomólogos dedicados al estudio del insecto vector de HLB. EEA INTA Bella Vista, Ctes. 17 y 18 de Septiembre de 2008 2008 INTA ESTACIÓN EXPERIMENTAL

Más detalles

Factores que determinan la actividad depredadora y fitófaga de Nesidiocoris tenuis en cultivos de tomate

Factores que determinan la actividad depredadora y fitófaga de Nesidiocoris tenuis en cultivos de tomate III JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE FEROMONAS, ATRAYENTES, TRAMPAS Y CONTROL BIOLOGICO: HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA MURCIA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2013 Factores que determinan la actividad depredadora

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA SUPRESION-ERRADICACION DE PIOJO HARINOSO DE LA VID EN SONORA.

ESTRATEGIA PARA LA SUPRESION-ERRADICACION DE PIOJO HARINOSO DE LA VID EN SONORA. ESTRATEGIA PARA LA SUPRESION-ERRADICACION DE PIOJO HARINOSO DE LA VID EN SONORA. Agustín Alberto FU CASTILLO Investigador del INIFAP,Campo Experimental Costa de Hermosillo. fu.agustin@inifap.gob.mx Introducción

Más detalles

HUANGLONGBING ( Citrus greening ) Y EL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS, UNA PERSPECTIVA DE SU SITUACIÓN ACTUAL

HUANGLONGBING ( Citrus greening ) Y EL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS, UNA PERSPECTIVA DE SU SITUACIÓN ACTUAL HUANGLONGBING ( Citrus greening ) Y EL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS, UNA PERSPECTIVA DE SU SITUACIÓN ACTUAL 1 Ing. Agr. César Ramos Méndez ANTECEDENTES El primer reporte de síntomas de HLB se dio en

Más detalles

Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador

Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador USO DE HUMUS DE LOMBRIZ EN MEZCLA CON TIERRA NEGRA DE PÁRAMO, ARENA Y TIERRA SIMPLE; EN CULTIVOS DE ARVEJA, VAINITA Y FRÉJOL APOLO OBJETIVOS

Más detalles

En el primer trimestre de 2015 el limón se vendió en $13.00 pesos el kilogramo en la Central de abastos y al consumidor hasta en los $25.

En el primer trimestre de 2015 el limón se vendió en $13.00 pesos el kilogramo en la Central de abastos y al consumidor hasta en los $25. En el primer trimestre de 2015 el limón se vendió en $13.00 pesos el kilogramo en la Central de abastos y al consumidor hasta en los $25.00 pesos México exporta el 24% de su producción nacional de limón

Más detalles

(Acrobasis. GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ nuxvorella Neunsig)

(Acrobasis. GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ nuxvorella Neunsig) GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ nuxvorella Neunsig) (Acrobasis El gusano Barrenador de la Nuez (GBN), Acrobasis Nuxvorelle Neunsig, es una de las plagas más importantes del nogal a nivel mundial. En los estados

Más detalles

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL DEFOLIANTE DROPP EN PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DE ALGODÓN (G. hirsutum cv Gaitana, 109) CON RIEGO Y SIN RIEGO SUPLEMENTARIO EN EL VALLE CÁLIDO DEL ALTO MAGDALENA, COLOMBIA Eduardo

Más detalles

EL PIOJO HARINOSO Planococcus citri

EL PIOJO HARINOSO Planococcus citri EL PIOJO HARINOSO Planococcus citri CARACTERISTICAS GENERALES Ocasiona pérdidas significativas en cítricos Se ubica en la cavidad peduncular de los frutos Promueve el desarrollo de la fumagina En el 2005

Más detalles

Anticoncepción. INEGI. Chiapas : panorama sociodemográfico. 1996

Anticoncepción. INEGI. Chiapas : panorama sociodemográfico. 1996 Anticoncepción Dada la importancia que tiene la planificación familiar en el descenso de la fecundidad, en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica se obtuvo información sobre el conocimiento y

Más detalles

Palabras clave: Diaphorina citri, control biológico, hongos entomopatógenos

Palabras clave: Diaphorina citri, control biológico, hongos entomopatógenos Determinación de la Distribución Poblacional de los Vectores Transmisores de Huanglongbing en la región Citrícola de Tamaulipas y su Control mediante la Aplicación de Hongos Entomopatógenos. Dra. Ninfa

Más detalles

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO XX CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO Por: José

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROTECCION FITOSANITARIA

DIRECCIÓN DE PROTECCION FITOSANITARIA Hoja 1 de 60 Senasica Dirección General de Sanidad Vegetal DIRECCIÓN DE PROTECCION FITOSANITARIA REGIONALES DE CONTROL DEL HUANGLONGBING Y Autorizó: Dr. Francisco Javier Trujillo Arriaga Aprobaron: Ing.

Más detalles

Aumentando la diversidad de aves en una finca de café utilizando epífitas

Aumentando la diversidad de aves en una finca de café utilizando epífitas 59 Aumentando la diversidad de aves en una finca de café utilizando epífitas Resumen Cerulean Warbler Conservation-C.R., 56-7100, Paraíso, Costa Rica. E-mail: emcarman@gmail.com El cultivo de café bajo

Más detalles

www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica J. Romero Nápoles, S. D. Koch, J.L. Carrillo Sánchez, J.M. Valdéz Carrasco Un nuevo hospedero

Más detalles

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES Del 1 de julio de 2015 al 31 de enero de 2016 Presentación El presente informe busca atender el compromiso de la Primera sesión ordinaria de 2016,

Más detalles

Coccinélidos como potenciales enemigos naturales de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en un huerto de cítricos en Tuxpan, Veracruz, México

Coccinélidos como potenciales enemigos naturales de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en un huerto de cítricos en Tuxpan, Veracruz, México Coccinélidos como potenciales enemigos naturales de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en un huerto de cítricos en Tuxpan, Veracruz, México Coccinellids as potential natural enemies of Diaphorina

Más detalles

CAPTURE OF ADULTS OF Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) WITH STICKY YELLOW TRAPS IN CHIAPAS AND SOME IMPLICATIONS ON DATA ANALYSIS

CAPTURE OF ADULTS OF Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) WITH STICKY YELLOW TRAPS IN CHIAPAS AND SOME IMPLICATIONS ON DATA ANALYSIS CAPTURA DE ADULTOS DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) CON TRAMPAS AMARILLAS PEGAJOSAS EN CHIAPAS Y ALGUNAS IMPLICACIONES EN EL ANÁLISIS DE DATOS CAPTURE OF ADULTS OF Diaphorina citri (HEMIPTERA:

Más detalles

DESEMPEÑO DE LA CAÑA DE AZÚCAR BAJO DIFERENTES DISTANCIAS DE SIEMBRA QUE MEJORAN EL TRÁFICO DENTRO DEL CULTIVO

DESEMPEÑO DE LA CAÑA DE AZÚCAR BAJO DIFERENTES DISTANCIAS DE SIEMBRA QUE MEJORAN EL TRÁFICO DENTRO DEL CULTIVO DESEMPEÑO DE LA CAÑA DE AZÚCAR BAJO DIFERENTES DISTANCIAS DE SIEMBRA QUE MEJORAN EL TRÁFICO DENTRO DEL CULTIVO Ray Cruz 1, David Palomeque 2, Oscar Núñez 3, Egbert Spaans 4 1,2,3 Departamento de Campo,

Más detalles

PROGRAMA PARA LA DETECCIÓN Y MANEJO DE LA LEPROSIS EN MEXICO

PROGRAMA PARA LA DETECCIÓN Y MANEJO DE LA LEPROSIS EN MEXICO PROGRAMA PARA LA DETECCIÓN Y MANEJO DE LA LEPROSIS EN MEXICO Julio de 2009 Senasica Importancia de la citricultura en México Superficie: 526 mil hectáreas Producción: 6.7 millones de toneladas Valor: 8,050

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña Contra HLB de los Cítricos

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña Contra HLB de los Cítricos CAMPAÑA CONTRA EL HUANGLONGBING DE LOS CÍTRICOS. Informe mensual No. 1 Enero de 2016 Antecedentes Durante el año 2015, a través de las actividades de vigilancia fitosanitaria se detectó la enfermedad en

Más detalles

Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde

Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES José Bienvenido Carvajal Medina PRODUCCIÓN

Más detalles

NIVEL DE DAÑO ECONOMICO PARA LAS PLAGAS DE IMPORTANCIA EN CAÑA DE AZUCAR Y SU ESTIMACIÓN CON BASE EN UN PROGRAMA DISEÑADO POR CENGICAÑA.

NIVEL DE DAÑO ECONOMICO PARA LAS PLAGAS DE IMPORTANCIA EN CAÑA DE AZUCAR Y SU ESTIMACIÓN CON BASE EN UN PROGRAMA DISEÑADO POR CENGICAÑA. NIVEL DE DAÑO ECONOMICO PARA LAS PLAGAS DE IMPORTANCIA EN CAÑA DE AZUCAR Y SU ESTIMACIÓN CON BASE EN UN PROGRAMA DISEÑADO POR CENGICAÑA. INTRODUCCION Ing. José Manuel Márquez. Programa MIP-CENGICAÑA Ing.

Más detalles

16.1 Superficie (hectáreas) sembrada

16.1 Superficie (hectáreas) sembrada DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA 16. MORA Al estudiar las cifras estadísticas de la Mora a partir de la información registrada en la Secretaría de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca,

Más detalles

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA INTA VI Región (Matagalpa-Jinotega) PROGRAMA: Investigación Agrícola SUB PROGRAMA: Hortalizas

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA INTA VI Región (Matagalpa-Jinotega) PROGRAMA: Investigación Agrícola SUB PROGRAMA: Hortalizas INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA INTA VI Región (Matagalpa-Jinotega) PROGRAMA: Investigación Agrícola SUB PROGRAMA: Hortalizas Incremento de Semilla de Líneas Promisorias de Tomate Tolerantes

Más detalles

Monitoreo regional y potencial para resistencia a insecticidas del psílido de la papa

Monitoreo regional y potencial para resistencia a insecticidas del psílido de la papa Monitoreo regional y potencial para resistencia a insecticidas del psílido de la papa Traducido del inglés al castellano por: Luz Serrato Díaz y Ronald French Monar, Texas A&M AgriLife Extension Service

Más detalles

José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos

José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos Ganadores.de.Accesos.al.Par3do.de.Despedida.de.la.Selección Nombre Santa%Teresita%Zamora%Ureña%% Alexandre%Augusto%Zegarra%Dos%Santos Rodolfo%Molina%Galicia% José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos

Más detalles

De las entidades que produjeron arriba de las ton anuales, referencia, fue de ton. En el país se registraron veintinueve

De las entidades que produjeron arriba de las ton anuales, referencia, fue de ton. En el país se registraron veintinueve SUPERFICIE SEMBRADA CON CEBADA GRANO En el año agrícola 1990-1991 la superficie nacional sembrada con cebada grano fue de 00 988 ha. Las entidades que presentaron mayor superficie sembrada fueron: Hidalgo

Más detalles

ANTECEDENTES TOMATE ROJO (JITOMATE)

ANTECEDENTES TOMATE ROJO (JITOMATE) ANTECEDENTES TOMATE ROJO (JITOMATE) ENTORNO MUNDIAL En el periodo entre 2000 y 2008 la producción mundial de tomate se incremento a una tasa media anual de 2.2%. De esta forma en 2008 el nivel de producción

Más detalles

ANÁLISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO

ANÁLISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO ANÁLISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2015 ÍNDICE ANALÍTICO Introducción 2 Pág. Evolución de los principales cultivos agrícolas de la Provincia de Tucumán. Primera parte... 2 Caña de Azúcar. 3 Limón...

Más detalles

Bloque II (Columnas) B= Y212 C= Y322 D= Y432 C= Y313 D= Y423 E= Y533. A= Y1k2. B= Y2k3

Bloque II (Columnas) B= Y212 C= Y322 D= Y432 C= Y313 D= Y423 E= Y533. A= Y1k2. B= Y2k3 DISEÑO EN CUADRO LATINO En el diseño en cuadro latino (DCL) se controlan dos factores de bloque y se estudia un solo factor de interés. En este sentido, se tienen cuatro fuentes de variación: Los tratamientos

Más detalles

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón COMITÉ TÉCNICO DE SELECCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL LISTADO DE GANADORES CORRESPONDIENTE A LA CONVOCATORIA INAES 002-2015. Plaza: CONSULTOR ESPECIALIZADO 3-65316 SÁNCHEZ MARTINEZ IGNACIA

Más detalles

CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD

CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD Dr. Carlos A. Ching (cchingm@vitapro.com.pe) Ing. Víctor J. Portal (jportac@vitapro.com.pe) Asistencia

Más detalles

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.)

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) Dra. Ma. de la Luz Ramírez Vazquez maluz_r_v@hotmail.com INTRODUCCIÓN La mayor

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Informe técnico Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Año: 15 Resistencia múltiple de Sorghum halepense (sorgo de Alepo) a glifosato y haloxifop R-metil en la provincia de Córdoba, Argentina. Diego

Más detalles

OBJETIVO: Fortalecer al estudiante de licenciatura en el conocimiento de los insectos.

OBJETIVO: Fortalecer al estudiante de licenciatura en el conocimiento de los insectos. CURSO: TOPICOS SELECTOS DE BIOLOGÍA III GENERALIDADES ÚTILES PARA EL ESTUDIO DE INSECTOS CURSO OPTATIVO ESPECIALIZADO DE 8 CREDITOS HORAS: 2 DE TEORÍA Y 4 DE PRÁCTICA OBJETIVO: Fortalecer al estudiante

Más detalles

Con la colaboración del Dr. Gustavo Mora Aguilera Colegio de Postgraduados

Con la colaboración del Dr. Gustavo Mora Aguilera Colegio de Postgraduados Con la colaboración del Dr. Gustavo Mora Aguilera Colegio de Postgraduados Candidatus Liberibacter spp. Especie asiática Especie africana Especie americana Candidatus Liberobacter asiaticus Candidatus

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen. Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen. Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen Artículos publicados Tipo de artículo: Memorias de congresos Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen 2009 PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN SUSTENTABLE DE PERICÓN (TAGETES LUCIDA

Más detalles

Guía de Síntomas y Daños de la Cochinilla Rosada del Hibisco, Maconellicoccus hirsutus Green. Créditos fotográficos: SENASICA, 2014

Guía de Síntomas y Daños de la Cochinilla Rosada del Hibisco, Maconellicoccus hirsutus Green. Créditos fotográficos: SENASICA, 2014 Guía de Síntomas y Daños de la Cochinilla Rosada del Hibisco, Maconellicoccus hirsutus Green Créditos fotográficos: SENASICA, 2014 Programa Programa de Vigilancia de Vigilancia Epidemiológica Epidemiológica

Más detalles

4.1 Superficie (hectáreas) sembrada

4.1 Superficie (hectáreas) sembrada 4. BOROJÓ Al estudiar las cifras estadísticas del Borojó a partir de la información registrada en la Secretaría de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca, de la Gobernación de Valle

Más detalles

ANEXO. PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION DE HLB (Huanglongbing) 1.- JUSTIFICACION. 1.1.- La problemática de HLB

ANEXO. PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION DE HLB (Huanglongbing) 1.- JUSTIFICACION. 1.1.- La problemática de HLB ANEXO PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION DE HLB (Huanglongbing) 1.- JUSTIFICACION 1.1.- La problemática de HLB Huanglongbing, ex-greening de ahora en adelante HLB, es considerada internacionalmente como la

Más detalles

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados Índice de Energía Septiembre 2012 Principales resultados Índice de Energía o El indicador de Energía del mes de Septiembre, elaborado por Foro P.A.I.S., fue de 87,3, mostrando una baja intermensual del

Más detalles

ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE CEREZOS (Prunus avium L.) CV. BING.

ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE CEREZOS (Prunus avium L.) CV. BING. ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK 215-216 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE EZOS (Prunus avium L.) CV. BING. ÍNDICE EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE PLANTAS DE

Más detalles

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio!

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio! Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio! Objetivos 1. Eliminar las limitantes nutricionales en trigo y maíz para poder optimizar rendimientos

Más detalles

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382. 3. RESULTADOS 3.1 ECLOSIÓN DE QUISTES Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.000 nauplius/gramo Porcentaje de eclosión (PE) : 99 % Tasa

Más detalles

Evaluación del efecto de VG GUARD como repelente natural de pájaros en cultivos de cerezas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén

Evaluación del efecto de VG GUARD como repelente natural de pájaros en cultivos de cerezas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén Centro Regional Patagonia Norte Estación Experimental Alto Valle Evaluación del efecto de VG GUARD como repelente natural de pájaros en cultivos de cerezas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén Alejandro

Más detalles