Servicios Web Android

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Servicios Web Android"

Transcripción

1 Índice 1 Introducción Ejercicios Listado de libros a partir de servicios web (0,5 puntos) Obteniendo las portadas de los libros (0,5 puntos) Añadir un libro (0,5 puntos) Búsqueda de libros (modificar el adaptador de la Base de Datos) (0,5 puntos) Búsqueda de libros (mostrar el diálogo de búsqueda) (0,5 puntos) Búsqueda de libros (mostrando los resultados) (0,5 puntos)... 7

2 1. Introducción En esta sesión del proyecto de integración vamos a aplicar lo aprendido durante las sesiones del módulo de servicios web en el proyecto de Android. Concretamente utilizaremos servicios web para acceder a una base de datos remota de libros, de tal forma que desde nuestra aplicación podremos listarlos y añadir libros nuevos. En esta sesión también veremos cómo implementar la opción de búsqueda en nuestra aplicación. 2. Ejercicios Una vez terminados los ejercicios podremos obtener el listado de libros y añadir nuevos libros usando los servicios web de jtech. También será posible buscar libros por el título o por el ISBN Listado de libros a partir de servicios web (0,5 puntos) En este primer ejercicio vas a utilizar el código que desarrollaste en el primer ejercicio de la segunda sesión del módulo de Servicios Web. En dicho ejercicio debías acceder al servicio de listado de libros y rellenar una tabla. Incorpora el código en tu proyecto de tal forma que lo que se rellene sea el ListView de la actividad Listado con la información de los libros en el servidor jtech. Nota: Recuerda que en la sesión anterior del proyecto con Android hicimos uso de la persistencia para que el acceso al listado remoto de libros se hiciera tan sólo la primera vez que se accediera al listado en nuestra aplicación. Esto se debe mantener en esta nueva versión, pero en lugar de cargar los libros del objeto singleton lo haremos del servicio web. Conéctate al servicio para inicializar la base de datos de la aplicación con el listado de libros y usa los libros de la base de datos para mostrar finalmente el listado en pantalla. Para comprobar si la BD está vacía, en el método oncreate, tras obtener el cursor, miraremos si ha devuelto algún registro. En caso de que no haya devuelto ninguno, deberemos poner en marcha la tarea de descarga de libros del servidor. if (items.getcount() <= 0) { // Lanza la tarea del servicio web... Cuando la tarea haya finalizado de descargar los libros, y los haya insertado en la base de datos (utilizando el adaptador creado en la sesión anterior), deberemos recargar el cursor y notificar al adapter que los datos han cambiado y por lo tanto debe recargar la lista en pantalla: 2

3 items.requery(); la.notifydatasetchanged(); 2.2. Obteniendo las portadas de los libros (0,5 puntos) En este ejercicio modificaremos nuestro código para mostrar la portada de los libros en la actividad de listado, sólo para aquellos libros que efectivamente tengan portada. Para aquellos que no tengan, por defecto mostraremos el drawable logo.png que tenemos empaquetado en la aplicación. El servicio utilizado en el ejercicio anterior no nos proporciona la portada de los libros, así que va a ser necesario ir accediendo a los libros uno por uno. Para hacer esto sin sobrecargar la red, utilizaremos la descarga lazy de imágenes, tal como vimos en el tercer ejercicio de la primera sesión del módulo de acceso a servicios web. Tampoco estamos almacenando las portadas de los libros en la base de datos ni en ficheros locales, así que tendremos que conectarnos a los servicios jtech cada vez que accedamos al listado para mostrarlas. No es la mejor solución pero es la que usaremos en este ejercicio para simplificar (como mejora podríamos guardar las imágenes en un fichero e intentar recuperarlas de ahí en futuros accesos, pero no es necesario para este ejercicio). En primer lugar vamos a añadir un método a la actividad listado que dado un ISBN nos proporcione un objeto Bitmap correspondiente a la portada del mismo, en el caso en el que éste efectivamente la tenga. El código de la función podría ser el siguiente: public Bitmap getportadalibro(string isbn) { Bitmap portada = null; String urltosendrequest = " + isbn + "/imagen"; DefaultHttpClient httpclient = new DefaultHttpClient(); HttpGet httpget = new HttpGet(urlToSendRequest); HttpResponse response; try { response = httpclient.execute(httpget); portada = BitmapFactory.decodeStream(response.getEntity().getContent()); catch (Exception e) { e.printstacktrace(); finally { httpclient.getconnectionmanager().shutdown(); return portada; Obsérvese que estamos accediendo a un servicio específico que nos dará la portada de un libro a partir de su ISBN. El objeto Bitmap se obtiene a partir de la respuesta del servicio mediante la clase BitmapFactory. La función getportadalibro devolverá null en el 3

4 caso en el que el libro no tenga portada. Como hemos comentado anteriormente, accederemos al servicio en jtech cada vez que vayamos a mostrar el libro en la actividad de listado de libros. Por lo tanto, el sitio ideal para cargar la portada es en el método getview del adaptador que hayamos usado para poblar el ListView de elementos. Pero en lugar de llamar al método getportadalibro directamente, lo cual podría causar latencia, cargaremos cada portada individual mediante un AsyncTask. El AsyncTask deberá recibir el ISBN del libro. class CargarImagenTask extends AsyncTask<String, Integer, Bitmap> { Bitmap protected Bitmap doinbackground(string... params) { return protected void onpostexecute(bitmap result) { if (result!= null) { this.portada = result; la.notifydatasetchanged(); public Bitmap getportada() { return portada; En el método doinbackground del AsyncTask será desde donde llamaremos a getportadalibro pasando como parámetro el ISBN. Cuando termine la descarga de forma correcta, en onpostexecute se guarda la portada descargada en una propiedad de la tarea, y se notifica al adapter que los datos han cambiado para que recargue y muestre la imagen. Deberemos llevar un control de las tareas de descarga activas y completadas, para evitar poner a descargar la misma imagen dos veces. Esto podemos hacerlo añadiendo un mapa de imágenes en descarga, y sólo lanzar la tarea de descarga si la imagen no se está descargando ya, tal como se hizo en el módulo de acceso a servicios web. En este caso, dado que no tenemos los libros encapsulados en un objeto Libro, sino que estamos accediendo a ellos mediante un cursor, podríamos indexar el mapa de imagenes en descarga mediante el ISBN directamente. Map<String, CargarImagenTask> imagenescargando; Por lo tanto, en getview deberemos comprobar si hay una tarea de descarga activa o completada para el ISBN actual. En caso de no haberla, mostraremos el drawable por defecto y lanzaremos la tarea, añadiéndola al mapa. En caso de que la haya, comprobaremos si está activa o completada (si getportada nos devuelve null o no). En caso de tener la imagen ya descargada, la mostramos en el ImageView, y en caso contrario mostraremos el drawable por defecto. 4

5 Nota Para que el tamaño de las imágenes en la lista sea constante, haremos que el ImageView tenga una altura y una anchura fija de 100dp. Esto deberemos definirlo en el layout de los items de la lista Añadir un libro (0,5 puntos) En este tercer ejercicio vamos a hacer uso una vez más de código desarrollado en sesiones anteriores, en concreto el código del primer ejercicio de la tercera sesión del módulo de Servicios Web. Incorpora el código de dicho ejercicio en tu aplicación de tal forma que desde ella sea posible añadir nuevos libros. Nota: Recuerda que al añadir un nuevo libro éste también debe ser insertado en la base de datos local de la aplicación. En la clase EditarLibro sólo modificaremos la parte referente a altas, no a modificaciones. Al pulsar el botón de guardar un nuevo libro lo que haremos es lanzar una tarea (AsyncTask) que realice el alta del libro, y cuando finalice la tarea (en onpostexecute), si el código de respuesta es 201 (el libro se ha añadido) lo insertaremos en la base de datos y finalizaremos la actividad. En caso de haber un error, simplemente mostraremos un toast con el mensaje de error Búsqueda de libros (modificar el adaptador de la Base de Datos) (0,5 puntos) En los siguientes ejercicios vamos a implementar las opciones de búsqueda del menú de la actividad de listado de libros. Para ello haremos uso de una ventana de diálogo manejada por Android para realizar este tipo de tareas. Para poder activar la búsqueda necesitamos los siguientes componentes: Una configuración de búsqueda: se trata de un fichero XML que permite establecer el valor de determinados parámetros relacionados con el diálogo de búsqueda. Una actividad de búsqueda: se trata de la actividad que recibirá el Intent que lanzará el diálogo de búsqueda junto con la cadena a buscar. Una interfaz de búsqueda: puede ser el diálogo de búsqueda que se ha comentado anteriormente, o una vista especial que podemos introducir en la interfaz. En nuestro caso utilizaremos la primera alternativa. La documentación para la creación y utilización del cuadro de búsqueda de Android se puede encontrar en la siguiente dirección: 5

6 Comenzaremos por añadir dos métodos adicionales a la clase AdaptadorLibros llamados querynombre y queryisbn que recibirán como parámetro una cadena. Ambos deberán devolver un objeto de la clase Cursor apuntando a todos aquellos libros de la base de datos cuyo título o ISBN contengan, respectivamente, la cadena recibida como parámetro. Nota: En SQL podemos utilizar el operador like junto con el carácter comodin % en una cláusula WHERE. Por ejemplo: SELECT * FROM libros WHERE titulo LIKE "%titulo%". Es importante no olvidar poner dicho comodín. Por ejemplo, para la búsqueda por título en la query podemos poner como selección "titulo like?" y como argumento de la selección new String[]{ "%" + titulo + "%" Búsqueda de libros (mostrar el diálogo de búsqueda) (0,5 puntos) El siguiente paso será crear el archivo /res/xml/searchable.xml que contendrá la configuración de la búsqueda. El fichero debe contener un único elemento searchable, cuyo único atributo obligatorio es android:label. Debe apuntar al recurso de tipo cadena que contenga el nombre de la aplicación. El resto de atributos los puedes consultar en <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <searchable xmlns:android=" android:label="@string/app_name" > </searchable> Ahora vamos a modificar la declaración de nuestra actividad de listado de libros para que sea también una actividad de búsqueda. Esta actividad será la que recibirá el Intent con la cadena de búsqueda. Dentro del Manifest de la aplicación deberemos añadir el siguiente contenido al elemento activity correspondiente: <activity android:name=".listado" > <intent-filter> <action android:name="android.intent.action.search" /> </intent-filter> <meta-data android:name="android.app.searchable" android:resource="@xml/searchable"/> </activity> A continuación, y también dentro del Manifest de la aplicación, deberemos indicar cuál será la actividad desde la cual se podrá mostrar el diálogo de búsqueda. En nuestro caso concreto será la propia actividad de listado de libros, por lo que dentro de su elemento activity en el Manifest añadimos lo siguiente (el atributo android:value en este caso indica qué actividad recibirá la búsqueda): <meta-data android:name="android.app.default_searchable" android:value=".listado" /> Por fin podemos incluir una llamada al método onsearchrequested() desde las 6

7 opciones correspondientes (búsqueda por título y búsqueda por ISBN) del menú contextual de la actividad de búsqueda de libros. Comprueba que al incluir esta llamada se muestra correctamente el diálogo de búsqueda y que éste nos vuelve a dirigir a la actividad de listado de libros (aunque todavía no se muestren los resultados de la búsqueda) Búsqueda de libros (mostrando los resultados) (0,5 puntos) Como vamos a proporcionar la posibilidad de realizar una búsqueda basada en dos criterios (título o ISBN) debemos establecer algún mecanismo para indicar a la actividad que recibe el Intent de la búsqueda (en nuestro caso la actividad de búsqueda de libros) cuál de estos dos criterios es el que se está utilizando. Para conseguir esto debemos sobrecargar el método onsearchrequested dentro de la actividad desde la que se lanza la búsqueda (que en nuestro caso es, también, la actividad de listado de libros). Dentro de este método inicializaremos un objeto Bundle que se pasará junto al Intent al hacer la búsqueda. El código quedaría de la siguiente public boolean onsearchrequested() { Bundle appdata = new Bundle(); appdata.putboolean(listado.buscar_titulo, buscartitulo); startsearch(null, false, appdata, false); return true; Nota: El parámetro Listado.BUSCAR_TITULO es una cadena definida como pública y estática en la actividad de listado de libros. Su función es la de identificar el dato que se pasa a la actividad que recibirá el Intent de la búsqueda. El parámetro buscartitulo, por otra parte, es un atributo booleano de esa misma actividad. No olvides cambiar el valor a true o false dependiendo de cuál fuera la opción de búsqueda seleccionada, antes de llamar a onsearchrequested. Por último haremos que la actividad de listado de libros muestre el resultado de la búsqueda, en caso de que dicha actividad fuera invocada desde el diálogo de búsqueda. Al ejecutar la búsqueda se lanzará una nueva instancia de la actividad Listado. Por lo tanto, en su método oncreate deberemos comprobar si la actividad ha sido lanzada de forma normal, o por una petición de búsqueda. Esto lo haremos comprobando si la acción del Intent que la lanzó es ACTION_SEARCH. En este caso, podemos extraer del Intent la query y también el parámetro que le pasamos indicando si se busca por título o por ISBN: if (Intent.ACTION_SEARCH.equals(intent.getAction())) { String query = intent.getstringextra(searchmanager.query); Bundle appdata = getintent().getbundleextra(searchmanager.app_data); boolean buscartitulo = true; if (appdata!= null) { buscartitulo = appdata.getboolean(listado.buscar_titulo); 7

8 // Crear el cursor a partir de la query oportuna... else { // Crear el cursor a partir de la lista completa de libros... Nota Si nuestra actividad fuese de tipo singletop, singletask, o singleinstance, al estar ya en la actividad cuando se solicita la búsqueda no se abriría una nueva instancia. En estos casos la búsqueda se debería realizar en el método onnewintent, que es el que se ejecutaría al recibir el Intent de petición de búsqueda sobre una actividad ya creada. En caso de que la actividad se cree de la forma normal (sin recibir Intent de solicitud de búsqueda), ejecutaremos el código que teníamos anteriormente, en el que el cursor se creaba a partir de la lista de todos los libros. 8

9 9

Manejo de Bases de Datos Mysql en Lenguaje C

Manejo de Bases de Datos Mysql en Lenguaje C http://undersecurity.net Servidor irc : irc.ircnode.com Canal irc : #undersec Manejo de Bases de Datos Mysql en Lenguaje C By: S[e]C Entendiendo el tratamiento de una base de datos MySQL. Antes de ir al

Más detalles

Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola

Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola Una aplicación de consola es aquella que se ejecuta dentro de una ventana de línea de comandos. Este tipo de ventana recibe diferentes denominaciones: Símbolo del sistema,

Más detalles

Anexo. Control de errores

Anexo. Control de errores Anexo. Control de errores Tipos de errores Los errores en un programa o algoritmo se pueden clasificar de la siguiente manera Errores de compilación Los errores de compilación no permiten la ejecución

Más detalles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. AYUDA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS (SEDE ELECTRÓNICA

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

1.- CREACIÓN DE CONSULTAS.

1.- CREACIÓN DE CONSULTAS. 1.- CREACIÓN DE CONSULTAS. Una consulta permite efectuar preguntas acerca de la información almacenada en las tablas. En una consulta se pueden obtener datos de una tabla e incluso de varias tablas, por

Más detalles

Para comenzar nos dirigiremos a la web: https://products.office.com/es-es/academic/office-365-education-plan

Para comenzar nos dirigiremos a la web: https://products.office.com/es-es/academic/office-365-education-plan Guía de Inicio Para comenzar nos dirigiremos a la web: https://products.office.com/es-es/academic/office-365-education-plan Introducir el nombre del colegio o institución (p.ej: usuario@colegioprueba.onmicrosoft.com)

Más detalles

CAMBIO DEL TIPO DE IVA PARA EL 1 DE SEPTIEMBRE de 2012

CAMBIO DEL TIPO DE IVA PARA EL 1 DE SEPTIEMBRE de 2012 DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE EL CAMBIO DE LOS TIPOS DE IVA PARA EL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Qué incluye este documento? Introducción al Cambio de IVA El cambio de IVA con SimplyGest 1. Introducción

Más detalles

FUNCIONES PHP: DECLARACIÓN Y LLAMADAS. PARÁMETROS, RETURN. EJERCICIOS EJEMPLOS RESUELTOS. (CU00827B)

FUNCIONES PHP: DECLARACIÓN Y LLAMADAS. PARÁMETROS, RETURN. EJERCICIOS EJEMPLOS RESUELTOS. (CU00827B) APRENDERAPROGRAMARCOM FUNCIONES PHP: DECLARACIÓN Y LLAMADAS PARÁMETROS, RETURN EJERCICIOS EJEMPLOS RESUELTOS (CU00827B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: PHP desde cero Fecha

Más detalles

MANUAL DESCARGA DE CALIFICACIONES

MANUAL DESCARGA DE CALIFICACIONES Campus Virtual de la Universidad de Cádiz Junio 2015 MANUAL DESCARGA DE CALIFICACIONES Presentación Para facilitar la labor docente, el Campus Virtual de la Universidad de Cádiz, pone a disposición una

Más detalles

Calificaciones de Moodle

Calificaciones de Moodle Moodle 1.9+ Alicia García Holgado GRupo de Investigación en interacción y elearning (GRIAL) Universidad de Salamanca http://grial.usal.es A partir de la versión 1.9 de Moodle el módulo de calificaciones

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería

Escuela Superior de Ingeniería Escuela Superior de Ingeniería Programación en Internet Grado en Ingeniería Informática Invocación de un servicio web REST desde una aplicación Android Autores: Javier Montes Cumbrera y Salvador Carmona

Más detalles

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Índice 1. Introducción... 3 2. Cómo acceder a la aplicación?... 4 3. Cómo trabajar con la

Más detalles

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2012 Editex Índice Introducción... 3 Descarga e Instalación Versión Alumno... 4 1. Descarga de la aplicación... 4 2. Instalación... 6 Bienvenido

Más detalles

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO EUROWIN 6.00 TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO EUROWINsoft Proyecto Eurowin 6.00, Trabajar obras como taller mecánico Revisión de 24 de Mayo 2004 1 Eurowin 6.00 estándar TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

Más detalles

A continuación entramos en detalle sobre cada uno de los pasos.

A continuación entramos en detalle sobre cada uno de los pasos. CERTIFICADO DIGITAL (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) Cómo obtener el certificado digital? http://www.cert.fnmt.es/clase2/main.htm A continuación entramos en detalle sobre cada uno de los pasos. Paso

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES Manual de usuario 21 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Envío por Lotes de Cuentas Anuales

Más detalles

Práctica 6: Consultas

Práctica 6: Consultas Práctica 6: Consultas INTRODUCCIÓN Para la realización de las siguientes prácticas el alumno debe descargar el fichero EMPRESA.ZIP, que contiene la base de datos objeto de las prácticas. La base de datos

Más detalles

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos Plan Renove de Extremadura 2016 Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos 0 INDICE DE CONTENIDOS: 1. Introducción y acceso a la aplicación informática... 2 2. Claves

Más detalles

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer Taller de TeamViewer Manual De TeamViewer Índice. Índice Objetivos de aprendizaje 2 TeamViewer..... 2 Página n. 1 Objetivos del aprendizaje Conocer que TeamViewer y su utilidad. Aprender como manejar un

Más detalles

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS XP Y VISTA: Explicación con direcciones estáticas y dinámicas. 1. RED CON DIRECCIONES DINAMICAS: La primera explicación la realizaré para XP. Lo primero

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Si necesitamos enviar una misma carta a diferentes destinatarios y direcciones, la herramienta combinación de correspondencia de Word nos es

Más detalles

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. La nueva versión de la aplicación móvil permite al usuario interactuar telemáticamente con el Servicio Canario de Empleo para

Más detalles

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS UNIDAD DIDÁCTICA UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a utilizar las plantillas de office. 2.

Más detalles

Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos

Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos Darse de alta en Sede electrónica... 2 Crear una nueva solicitud... 2 Ver ayuda en la propia solicitud... 4 Dar de alta una nueva

Más detalles

Guía de integración del módulo PayNoPain en Prestashop

Guía de integración del módulo PayNoPain en Prestashop Guía de integración del módulo PayNoPain en Prestashop Índice 1. Requisitos previos... 3 1.1 Crear cuenta en PaynoPain... 3 1.2 Instalar MyCrypt... 3 2. Instalación y configuración en Prestashop 1.4...

Más detalles

Instructivo Conexión Contabilidad / DER

Instructivo Conexión Contabilidad / DER Instructivo Conexión Contabilidad / DER A efectos de establecer la conexión Contabilidad DER, tenemos dos formas de proceder dependiendo de si se está creando la compañía o si la misma ya ha sido registrada.

Más detalles

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT Índice 1. Registro Documental... 3 2. Objeto del documento... 4 3. Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT... 5

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 13:PLANTILLAS 13.1. Introducción Una plantilla es un modelo o patrón para crear

Más detalles

MANUAL PERITO/OPERADOR

MANUAL PERITO/OPERADOR MANUAL PERITO/OPERADOR Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 1 La información contenida en este manual tiene como objetivo: Proporcionar al OPERADOR, el conocimiento

Más detalles

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL ContaSOL te permite preparar las Cuentas Anuales para su depósito en el Registro Mercantil. Una vez creado el archivo, lo puedes abrir

Más detalles

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#.

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Objetivos: El propósito de este tema es que el alumno se familiarice con el entorno de desarrollo de Visual C# Express mientras crea el formulario más

Más detalles

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas Índice 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Crear un test Ordenable Arrastrar Rellenar espacio Texto libre Respuesta múltiple Opciones Gestión del test Ayuda

Más detalles

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Estas instrucciones van dirigidas exclusivamente a los candidatos de Australia, Bélgica (inglés), Canadá, China, Estados Unidos, Finlandia,

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - - MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - INDICE: 1. Introducción. 2. Requisitos de instalación de la aplicación. 3. Registro en la plataforma.

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar CUPS y como administrar. Common Unix Printing System (Sistema de impresión

Más detalles

Aplicativos: Cómo se realiza la descarga e instalación de Aplicativos AFIP?

Aplicativos: Cómo se realiza la descarga e instalación de Aplicativos AFIP? Aplicativos: Cómo se realiza la descarga e instalación de Aplicativos AFIP? La AFIP pone a su disposición los aplicativos necesarios para cumplir con la presentación de las declaraciones juradas y la gestión

Más detalles

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Profesores

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Profesores Manual de Usuario Cuadros Horarios Profesores ÍNDICE 1 Introducción...2 2 Profesores...2 3 Niveles de Impartición...7 4 Niveles de Nombramiento...8 5 Cuadro Horario...8 2010 Manual de Usuario Cuadros Horarios

Más detalles

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Y SOLICITUD DE RENOVACIÓN

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Y SOLICITUD DE RENOVACIÓN REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Y SOLICITUD DE RENOVACIÓN QUÉ ES PROFEX? Profex es una aplicación informática que permite solicitar una plaza en determinados programas

Más detalles

CONEXIÓN A EDUROAM DESDE WINDOWS 7

CONEXIÓN A EDUROAM DESDE WINDOWS 7 CONEXIÓN A EDUROAM DESDE WINDOWS 7 Para conectarse a la red inalámbrica eduroam, necesitamos descargar varios archivos. Para obtenerlos nos dirigimos al curso de moodle llamado eduroam. Cualquier usuario

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA BASES DE DATOS (ACCES 2007) OBJETIVO: Conocer el concepto de bases de datos y su funcionalidad además de crear destrezas en su creación y manipulación. Elementos básicos de Access 2007 Vamos a ver cuáles

Más detalles

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14 Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.4 Índice I. Gestión de datos... 3. Gestión de ordenantes... 3 a. Alta de un ordenante... 3 b. Modificación de un ordenante... 4 c. Baja de un ordenante... 5. Gestión

Más detalles

Conceptos a tratar. Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos Ampliación sobre clases y objetos

Conceptos a tratar. Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos Ampliación sobre clases y objetos Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos Ampliación sobre clases y objetos Programación Orientada a Objetos Facultad de Informática Dep. Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial Universidad

Más detalles

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0 Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado Versión 1.0 Índice Requisitos / Configuración para utilización de certificados... 3 1.1. Versión del navegador:...3

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SIGGA LABORAL VERSION EVALUATIVA

MANUAL DE INSTALACIÓN SIGGA LABORAL VERSION EVALUATIVA MANUAL DE INSTALACIÓN SIGGA LABORAL VERSION EVALUATIVA *** Importante Requisitos Previos del Sistema: Se necesita al menos Windows XP Service Pack 3 o versiones superiores para poder instalar la aplicación.

Más detalles

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express Versión: 1.0 Fecha: 14/03/2011 1. INTRODUCCIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. WEBMAIL...

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Elementos esenciales de un formulario Tras crear

Más detalles

Para poder utilizar esta cuenta en Outlook, debemos configurarla en Outlook.

Para poder utilizar esta cuenta en Outlook, debemos configurarla en Outlook. Definir una cuenta de correo electrónico Para poder manejar nuestros correos electrónicos, lo primero que debemos hacer es conseguir una cuenta de correo de algún servidor de Internet, la cuenta nos la

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PRÁCTICA 2: EXPRESIONES, PRINTF Y SCANF

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PRÁCTICA 2: EXPRESIONES, PRINTF Y SCANF ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADO EN DISEÑO IND. INFORMÁTICA CURSO 2012-13 PRÁCTICA 2: EXPRESIONES, PRINTF Y SCANF HASTA AHORA... En prácticas anteriores se ha aprendido: La estructura principal de un

Más detalles

Programación en Visual Basic Ricardo Rodríguez García

Programación en Visual Basic Ricardo Rodríguez García Manual Básico de Programación en Visual Basic 1.- Estructura de un proyecto Visual Basic Los programas o aplicaciones desarrolladas en Visual Basic van a constituir un único paquete que denominaremos proyecto.

Más detalles

En este tutorial vamos a aprender a mover la ventana de nuestro menú a la posición de la pantalla que queramos.

En este tutorial vamos a aprender a mover la ventana de nuestro menú a la posición de la pantalla que queramos. TUTORIAL ATUTOPLAY MEDIA STUDIO 7 TEMA: Cambio de posición de las ventanas Autor: Jdyb En este tutorial vamos a aprender a mover la ventana de nuestro menú a la posición de la pantalla que queramos. Se

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Calificación de actas de examen en Universidad Virtual: perfil PDI Guía de Usuario Última Actualización 17 de junio de 2016 Tabla de contenido

Más detalles

Registro de Dominio. Guía básica. Tu nombre en Internet con arsys. Índice

Registro de Dominio. Guía básica. Tu nombre en Internet con arsys. Índice Registro de Dominio Guía básica Tu nombre en Internet con arsys Índice 1. Cómo gestionar tu Dominio 2. Configura tu página de presentación 3. Gestiona los datos del registro de tu dominio Qué puedo hacer

Más detalles

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA Manual_Renfe_Receptor Página 1 de 15 INDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. ALTA DE USUARIOS

Más detalles

Configuración de Procedimientos en SQL. Introducción

Configuración de Procedimientos en SQL. Introducción Configuración de Procedimientos en SQL. Introducción Este documento ha sido desarrollado con la finalidad de brindar a los usuarios de los productos de InduSoft sugerencias y pasos para llamar a un procedimiento

Más detalles

Objetos OLE 1. IMAGEN DE FONDO

Objetos OLE 1. IMAGEN DE FONDO 1. IMAGEN DE FONDO L as bases de datos de Access pueden almacenar información de distinta naturaleza: texto, valores numéricos o monetarios, fechas, etc. Pero además también pueden almacenar imágenes u

Más detalles

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO 1. Para descargar el programa debe logarse en Mi Movistar Fijo, y una vez haya accedido a su área privada hacer clic en el enlace Factel : Si no dispone del

Más detalles

COMBINAR CORRESPONDENCIA

COMBINAR CORRESPONDENCIA COMBINAR CORRESPONDENCIA Microsoft Office Word nos provee una herramienta muy útil que nos permite incluir en un documento, datos que se encuentran almacenados en otro lugar. De esta forma logramos obtener

Más detalles

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server.

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server. ET-SEGURIDAD SQL INSTRUCCIONES DE USO RÁPIDO IMPORTANTE Este software puede ser bloqueado por software antivirus. Asegúrese de añadir la excepción correspondiente si fuese necesario. Se recomienda deshabilitar

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN - MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN Aplicación: Kz Guía Producción Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com Índice 1. Introducción...6 1.1. Acceso...6 1.2. Registro...7

Más detalles

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Primeros pasos En este apartado darás tus primeros pasos en la plataforma Moodle del ITE, accediendo a la plataforma para autenticarte en ella con las credenciales

Más detalles

Manual de uso ERIC MOBILE: ACTIVACIÓN Y USO BÁSICO

Manual de uso ERIC MOBILE: ACTIVACIÓN Y USO BÁSICO Manual de uso ERIC MOBILE: ACTIVACIÓN Y USO BÁSICO 1. INSTALACIÓN ERIC Mobile es una aplicación web, por lo que es compa8ble con cualquier disposi8vo que pueda acceder a internet a través de un navegador.

Más detalles

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave. Zumba Tablas La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave. Menú principal. Tablas Mediante el menú Tablas accedemos a la tabla del socio actual o podemos

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS Contenido Introducción...2 Registro...2 Iniciar sesión...4 Solicitar ayuda...4 Página de proyectos solicitados...5 Completar solicitud Página de proyecto...5

Más detalles

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2000

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2000 CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2000 Versión: 1.0 Fecha: 14/03/2011 1. INTRODUCCIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. WEBMAIL...

Más detalles

Manual configuración aplicaciones

Manual configuración aplicaciones 2 En esta página puede configurarse de forma personalizada su lector Universal de Felixcan. Así pues, usted puede colocar los campos deseados en cuatro pantallas diferentes para recoger la información

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri NERO BURNING ROM Manual de grabación By CriCri GRABAR EN NERO Pulsamos dos veces papa abrir el programa Nero Burnig Rom, que es el que vamos a utilizar para grabar los documentos, música, video... Dependiendo

Más detalles

Manual de OpenOffice Impress

Manual de OpenOffice Impress Manual de OpenOffice Impress. Capítulo 4. Trabajando con diagramas, esquemas y plantillas 1 Manual de OpenOffice Impress Capítulo 4: Trabajando con diagramas, esquemas y plantillas Este material es una

Más detalles

Acceso a Datos con Visual Basic

Acceso a Datos con Visual Basic Capítulo 1: Definición del Proyecto Acceso a Datos con Visual Basic Sin duda alguna, que uno de los lenguajes más potentes para manejo de bases de datos es Microsoft Visual Basic.Net, por lo cual en esta

Más detalles

Personal. Partes de Trabajo WhitePaper Agosto 2008

Personal. Partes de Trabajo WhitePaper Agosto 2008 Personal. Partes de Trabajo WhitePaper Agosto 2008 Contenidos 1. Propósito 3 2. Prerrequisitos 4 2.1. Apartado Personal 4 2.1.1. Como añadir un empleado en Personal 4 2.2. Apartado PuestosMO 7 3. Partes

Más detalles

Travelplan.es expertos en viajes felices

Travelplan.es expertos en viajes felices 2 Introducción Te mostramos las novedosas mejoras realizadas en www.travelplan.es. Además de otras muchas mejoras que introducimos con este cambio, nuestro principal objetivo es mostrarte siempre el mejor

Más detalles

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos Contenido Darse de alta en Sede electrónica... 1 Crear una nueva solicitud... 1 Ver ayuda en la propia solicitud...

Más detalles

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. Subdirección de Tecnologías de la Información. Producto: FAQ del módulo AGD 3.0

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. Subdirección de Tecnologías de la Información. Producto: FAQ del módulo AGD 3.0 SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Subdirección de Tecnologías de la Información Producto: Página 2 de 5 ÍNDICE Preguntas más frecuentes de AGD 3.0 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE AGD 3.0... 4 1 AL INTRODUCIR EL USUARIO

Más detalles

Manual de Usuario. Suscripciones electrónicas

Manual de Usuario. Suscripciones electrónicas Manual de Usuario Suscripciones electrónicas Cómo funciona el servicio de suscripciones electrónicas del B.O.C.? Este servicio esta pensado para personas que realizan repetidamente las mismas búsquedas

Más detalles

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus 1. Requisitos a. Sistema Operativo b. Firma Digital y Navegadores Soportados c. Java d. Problemas comunes con Navegadores Soportados 2. Acceso 3. Cumplimentación

Más detalles

CLASES QUE UTILIZAN OBJETOS. RELACIÓN DE USO ENTRE CLASES JAVA. CONCEPTO DE DIAGRAMA DE CLASES. (CU00641B)

CLASES QUE UTILIZAN OBJETOS. RELACIÓN DE USO ENTRE CLASES JAVA. CONCEPTO DE DIAGRAMA DE CLASES. (CU00641B) APRENDERAPROGRAMAR.COM CLASES QUE UTILIZAN OBJETOS. RELACIÓN DE USO ENTRE CLASES JAVA. CONCEPTO DE DIAGRAMA DE CLASES. (CU00641B) Sección: Cursos Categoría: Curso Aprender programación Java desde cero

Más detalles

Desarrollo de aplicaciones de acceso a base de datos con JBuilder 7

Desarrollo de aplicaciones de acceso a base de datos con JBuilder 7 Desarrollo de aplicaciones de acceso a base de datos con JBuilder 7 Este artículo trata sobre el desarrollo de aplicaciones de acceso a base de datos con la herramienta JBuilder7. Tras una breve introducción,

Más detalles

MANUAL DE RUBY (PARTE V) Luis José Sánchez González

MANUAL DE RUBY (PARTE V) Luis José Sánchez González MANUAL DE RUBY (PARTE V) Luis José Sánchez González 1. VARIABLES DE CLASE Hemos visto anteriormente las variables de instancia. Cuando se crean instancias a partir de una clase invocando al método new,

Más detalles

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Versión: 2 Publicación: abril 2010 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España SAU, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial de su

Más detalles

LABORATORIO ARQUITECTURAS SOFTWARE DE VARIOS NIVELES EN JAVA (I)

LABORATORIO ARQUITECTURAS SOFTWARE DE VARIOS NIVELES EN JAVA (I) LABORATORIO ARQUITECTURAS SOFTWARE DE VARIOS NIVELES EN JAVA (I) SEPARACIÓN DEL NIVEL DE PRESENTACIÓN Y LÓGICA DE NEGOCIO MEDIANTE EL USO DE INTERFACES JAVA 1. OBJETIVO Los objetivos de este laboratorio

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB Las plantillas son herramientas de las que disponemos para crear un formato determinado para que todas las páginas tengan unas características similares, de forma que

Más detalles

Manual Word Macros y Elementos rápidos

Manual Word Macros y Elementos rápidos Manual Word 2010 Macros y Elementos rápidos CONTENIDO Macros Grabar una macro Ejecutar una macro Macros Word permite automatizar tareas repetitivas mediante la creación de macros que consisten en una serie

Más detalles

Manual Tienda Online Santillana

Manual Tienda Online Santillana Manual Tienda Online Santillana Índice Qué es la Tienda de Familia?... 2 Cómo realizar un pedido en la Tienda de Familia?... 2 ACCEDER A LA TIENDA DE FAMILIA... 2 REGISTRARSE... 2 ACCESO CON LAS CREDENCIALES...

Más detalles

img.1 Comenzar a crear nuestro player

img.1 Comenzar a crear nuestro player PLAYER: Reproductor de canciones - crear, configurar, promocionar En este tutorial vamos a ver los pasos que tenemos que seguir para crear, editar y promocionar el playlist (reproductor) de canciones de

Más detalles

Data Bases 2. La sintaxis precisa de esta función es: mysql_pconnect (nombre del servidor, el usuario de la base de datos, password ) ;

Data Bases 2. La sintaxis precisa de esta función es: mysql_pconnect (nombre del servidor, el usuario de la base de datos, password ) ; Data Bases 2 Este capítulo aprenderemos como crear ya una página de internet en la cual tendrá interacción con el usuario, como llenaremos un formulario HTML y que directamente se registre en la Base de

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Referencia -- Fecha 14/03/2016 Autores Área TIC Destinatarios Estudiantes, PDI y PAS de la UCLM Descripción Este

Más detalles

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO ACCESO AL SISTEMA: A través de la Web http://becas.fundacionbotin.org podrás acceder al sistema.

Más detalles

INTERFACE COMPARATOR. DIFERENCIAS ENTRE COMPARATOR Y COMPARABLE. CLASE COLLECTIONS. EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00918C)

INTERFACE COMPARATOR. DIFERENCIAS ENTRE COMPARATOR Y COMPARABLE. CLASE COLLECTIONS. EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00918C) APRENDERAPROGRAMAR.COM INTERFACE COMPARATOR. DIFERENCIAS ENTRE COMPARATOR Y COMPARABLE. CLASE COLLECTIONS. EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00918C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel

Más detalles

CONFIGURACIÓN PARA LA CONEXIÓN A LA RED INALÁMBRICA DE LA UPM

CONFIGURACIÓN PARA LA CONEXIÓN A LA RED INALÁMBRICA DE LA UPM CONFIGURACIÓN PARA LA CONEXIÓN A LA RED INALÁMBRICA DE LA UPM. Servicio de Planificación Informática y Comunicaciones Mac OS X: Para configurar la conexión al servicio de red inalámbrica corporativo InvestigadoresUPM

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA OPERADORES SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIO DE LA UNT

MANUAL DE USUARIO PARA OPERADORES SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIO DE LA UNT MANUAL DE USUARIO PARA OPERADORES SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIO DE LA UNT 1. INGRESAR AL SISTEMA Para ingresar al Sistema de Gestión Documentario de la UNT (SGDUNT), primero ingrese a la página web de

Más detalles

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. La nueva versión de la aplicación móvil permite al usuario interactuar telemáticamente con el Servicio Canario de Empleo para

Más detalles

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS DESCRIPCIÓN BREVE En esta guía podrá conocer los fundamentos de la plataforma OJS y los pasos necesarios para publicar un número de revista sin seguir todo el proceso editorial. UNA GUÍA Servicio de Publicaciones

Más detalles