Robeco Capital Growth Funds. Société d Investissement à Capital Variable Constituida conforme a la legislación de Luxemburgo RCS B58 959

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Robeco Capital Growth Funds. Société d Investissement à Capital Variable Constituida conforme a la legislación de Luxemburgo RCS B58 959"

Transcripción

1 Robeco Capital Growth Funds Société d Investissement à Capital Variable Constituida conforme a la legislación de Luxemburgo RCS B Informe semestral 1 de julio 31 de diciembre de 2010

2 Índice Información general 4 Informe del Consejo de Administración 6 Cuestiones generales 6 Subfondos de renta variable internacionales 10 Subfondos de renta variable zonales y nacionales 13 Subfondos de renta variable temáticos 17 Subfondos de renta fija internacionales 20 Subfondos de renta fija zonales 22 Subfondos de asignación de activos 25 Estados contables 26 Declaración de patrimonio neto 26 Número de acciones en circulación 36 Notas a los estados contables 40 Otros datos 77 Distribución del patrimonio neto, por países y divisas 79 Cartera de inversiones - glosario 85 Investment portfolio 86 Robeco Global Equities 86 Robeco Global Value Equities 88 Robeco Global Stars Equities 90 Robeco Emerging Stars Equities 91 Robeco Emerging Markets Equities 92 Robeco Active Quant Emerging Markets Equities 95 Robeco Asia-Pacific Equities 98 Robeco European Equities 100 Robeco European Stars Equities 103 Robeco European Conservative Equities 104 Robeco European MidCap Equities 106 Robeco US Premium Equities 107 Robeco Chinese Equities 109 Robeco Indian Equities 110 Robeco US Large Cap Equities 111 Robeco New World Financial Equities 112 Robeco Health & Wellness Equities 114 Robeco Property Equities 115 Robeco Consumer Trends Equities 117 Robeco Natural Resources Equities 119 Robeco Agribusiness Equities 120 Robeco Infrastructure Equities 121 Robeco Global Bonds 123 Robeco High Yield Bonds 128 Robeco Investment Grade Corporate Bonds 138 Robeco Capital Growth Funds 2

3 Robeco Global Government Bonds 142 Robeco Euro Bonds 144 Robeco Euro Government Bonds 148 Robeco Euro Credit Bonds 150 Robeco All Strategy Euro Bonds 154 Robeco European High Yield Bonds 160 Robeco Euro Medium Term Bonds 163 Robeco Euro Sustainable Credits 165 Robeco GTAA Fund 167 Nota 1: En este informe se utilizarán los nombres abreviados de los subfondos, es decir, sin el prefijo Robeco Capital Growth Funds. Nota 2: Este texto es una traducción del original en Inglés. En caso de discrepancias, la versión original en Inglés. Robeco Capital Growth Funds 3

4 Información general Robeco Capital Growth Funds (en adelante, "la Sociedad") Institución de inversión colectiva constituida como Société d Investissement à Capital Variable (SICAV) en el marco de la legislación luxemburguesa. Registro de sociedades RCS de Luxemburgo: B Domicilio social 69, route d Esch L-1470 Luxemburgo Gran Ducado de Luxemburgo Consejo de Administración Arjen J.W. Jongma, Presidente, Responsable de operaciones de renta variable y negociación, Rótterdam, Países Bajos Stefan Gordijn, Director de Operaciones de SAM Group Holding A.G., Zúrich, Suiza Ali Ould Rouis, Vocal del Consejo de Administración, Banque Robeco S.A. y Robeco Gestions S.A., París, Francia Sociedad Gestora Robeco Luxembourg S.A. 6-12, Place d Armes L-1136 Luxemburgo Gran Ducado de Luxemburgo Auditor estatutario aprobado Ernst & Young S.A. 7, Parc d Activité Syrdall L-5365 Munsbach Gran Ducado de Luxemburgo Agente domiciliario, depositario y responsable del pago RBC Dexia Investor Services Bank S.A. 14, Porte de France L-4360 Esch-sur-Alzette Gran Ducado de Luxemburgo Agente de administración y Registrador Robeco Luxembourg S.A. Que ha delegado en: RBC Dexia Investor Services Bank S.A. 14, Porte de France L-4360 Esch-sur-Alzette Gran Ducado de Luxemburgo Asesor de Inversiones Robeco Luxembourg S.A. Que ha delegado en: Robeco Institutional Asset Management B.V. ( RIAM ) Coolsingel 120 NL-3011 AG Rótterdam Países Bajos Robeco Capital Growth Funds 4

5 Suscripciones y publicaciones No puede aceptarse ninguna suscripción basada en informes financieros como el presente. Las suscripciones sólo serán válidas si se efectúan conforme al folleto vigente, complementado por el último informe anual de la Sociedad y, en el caso de que el informe anual de la Sociedad más reciente revista una antigüedad superior a ocho meses, el informe semestral más reciente. Los informes financieros y los prospectos están disponibles en el sitio Web y se pueden obtener sin coste alguno en el domicilio legal de la Sociedad. Representante y agente de pagos en Suiza SAM Sustainable Asset Management A.G., Josefstrasse 218, CH-8005 Zurich, es el representante designado por la Sociedad en Suiza. En la dirección antedicha, se podrán obtener de forma gratuita copia de los folletos íntegra y simplificada, estatutos, informes anuales y semestrales, y una lista de todas las compras y ventas de la cartera de inversiones realizadas en el periodo objeto de análisis. UBS A.G., Bahnhofstrasse 45, CH-8098 Zurich es el agente de pagos de la Sociedad en Suiza. Agente de pagos y servicio de información en Alemania Copias de los Estatutos, ejemplares de los folletos simplificados y completos y los informes anuales y semestrales, pueden obtenerse sin coste alguno en las oficinas del agente de pagos y servicio de información en Alemania: Deutsche Bank A.G., Taunusanlage 12, D Frankfurt am Main. Los precios a los cuales las acciones se emiten y se recompran se publican en la Stock Exchange Gazette. Una lista de todas las compras y ventas de la cartera de inversiones de la Sociedad realizadas en el periodo objeto de análisis se encuentran disponibles de forma gratuita en las oficinas del agente de pagos y servicio de información en Alemania. Representante en Hong Kong RBC Dexia Trust Services Hong Kong Ltd, 51st Floor Central Plaza, 18 Harbour Road, Wanchai, Hong Kong. Representante en Taiwán Shin Kong Investment Trust Co Ltd - 12F, No. 123, Nanking East Road, Sec. 2, Taipei, Taiwan, R.O.C. Versiones en diferentes idiomas Este informe se publica también en neerlandés, francés, alemán, inglés, noruego y polaco. La versión en lengua inglesa es la única vinculante. Robeco Capital Growth Funds 5

6 Informe del Consejo de Administración Cuestiones generales Página de Internet La información más actualizada sobre las políticas de inversión, los resultados y las carteras de inversión de los subfondos se encuentra en nuestra página de Internet: Liquidación de subfondos En el periodo al que se refiere este informe, se liquidaron los siguientes subfondos. Liquidación de subfondos Subfondo Con efecto Robeco Active Quant European Equities 08/09/2010 Robeco European Dividend Extension 08/09/2010 Robeco All Weather Global Equities 08/09/2010 Robeco Strategic Income Fund 08/09/2010 Nuevo subfondo Robeco Indian Equities empezó a comercializarse el 23 de agosto de Nuevas clases de acciones En el periodo al que se refiere este informe, se crearon las siguientes clases de acciones. Nuevas clases de acciones Subfondo Clase de acciones Con efecto Robeco All Strategy Euro Bonds Clase de acciones B EUR 25/08/2010 Robeco Indian Equities Clase de acciones D EUR 23/08/2010 Robeco Indian Equities Clase de acciones I EUR 23/08/2010 Robeco High Yield Bonds Clase de acciones 0D EUR 10/10/2010 Robeco Consumer Trends Equities Clase de acciones M EUR 15/11/2010 Robeco Consumer Trends Equities Clase de acciones D EUR 15/11/2010 Robeco Active Quant Emerging Markets Equities Clase de acciones D EUR 29/11/2010 Robeco Active Quant Emerging Markets Equities Clase de acciones Z EUR 29/11/2010 Robeco High Yield Bonds Clase de acciones 0IH EUR 23/12/2010 Desactivación de clases de acciones En el periodo al que se refiere este informe, se desactivaron las siguientes clases de acciones. Desactivación de clases de acciones Subfondo Clase de acciones Con efecto Robeco Active Quant European Markets Equities DL EUR 08/07/2010 Robeco Strategic Income Fund I EUR 24/08/2010 Robeco Health & Wellness Equities Z EUR 01/12/2010 Cambios al folleto Se han introducido algunos cambios en el folleto de la Sociedad, que entraron en vigor en enero de La carta a los accionistas donde se detallan estos cambios puede obtenerse en el domicilio de la Sociedad. Robeco Capital Growth Funds 6

7 Gestión del riesgo Durante el pasado ejercicio, el Grupo Robeco ha ampliado y optimizado las medidas que ya había tomado para proteger a sus clientes. El énfasis recae en limitar las pérdidas en caso de bancarrota de contrapartes y reducir el riesgo de liquidez del fondo. Asimismo, Robeco participa activamente en iniciativas para permitir que, en el futuro, las operaciones extrabursátiles (OTC, por sus siglas en inglés) se gestionen a través de cámaras de compensación. Se entiende por compensación el proceso en el que una contraparte central actúa como comprador en las operaciones de venta, y como vendedor en las operaciones de adquisición. Con el tiempo, esto debería reducir aún más el riesgo de contraparte y mejorar la transparencia del mercado. También se han refinado los procedimientos de gestión de garantías. Otra de las medidas adoptadas ha sido incrementar la frecuencia de intercambio de garantías en operaciones con derivados. Los riesgos de liquidez también se analizan en profundidad, tanto en el caso de inversiones de la cartera como en operaciones de compraventa de los clientes. Estos riesgos se vigilan y documentan de forma integrada, en el marco de una estructura diseñada ad hoc. Existe un estrecho contacto entre las partes implicadas en este proceso dentro de Robeco: administradores de carteras, gestión de riesgos y gestión de productos. Durante los últimos años, el Grupo Robeco ha prestado especial atención a los posibles efectos, tanto directos como indirectos, de las preocupaciones por las finanzas públicas de la zona euro. Hemos analizado las inversiones directas de los subfondos en instrumentos de deuda emitidos por los gobiernos de dicha zona, y los efectos adicionales sobre la solvencia de las entidades bancarias y la liquidez derivados de la inapetencia del público por invertir en deuda pública de la zona euro. Inversión Responsable La inversión responsable por parte de los fondos de inversión de Robeco se refiere a la toma de decisiones acertadas manteniendo una flexibilidad considerable en cuanto al universo de inversión. La inversión responsable se basa en el empleo combinado de varias herramientas de probada eficacia: Ejercicio de los derechos de voto Implicación Exclusiones Integración de factores ASG 1 en los procesos de inversión 1 ASG se refiere a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Ejercicio de los derechos de voto Al ejercer los derechos políticos asociados a los títulos que posee, Robeco se ajusta a los principios internacionalmente aceptados, como los de la Red internacional de gobierno corporativo ICGN (International Corporate Governance Network) y el Código Frijns. El ejercicio de los derechos de voto se estructura de forma eficiente. Implicación Robeco concede gran importancia a su capacidad de influir en las empresas que, según nuestra opinión, no mantienen un equilibrio óptimo entre el objetivo legítimo de generar beneficios y los factores ASG. La implicación por nuestra parte supone que entablamos diálogo con las empresas para concienciarlas de que tienen una responsabilidad social más amplia. Opinamos que este proceder derivará en un aumento del valor para el accionista, del que nuestros clientes podrán beneficiarse a largo plazo. Para ello, hemos optado por un enfoque temático. De este modo, podemos llevar a cabo una evaluación pormenorizada de los aspectos que escojamos. Nuestra experiencia confirma que, de este modo, el diálogo con las empresas resulta mucho más efectivo. Exclusiones La política de exclusión de Robeco se basa en dos criterios fundamentales. En primer lugar, se excluye a las empresas que participan en la producción de armamento controvertido o de componentes esenciales del mismo, o que obtienen ingresos significativos de la venta o transporte de estas armas. El segundo criterio que puede derivar en la exclusión de una empresa del universo de inversión es su indisposición a entablar un diálogo productivo. Este diálogo se refiere a cualquier incumplimiento grave y estructural por parte de las empresas de las directrices internacionales generalmente aceptadas en el terreno de la responsabilidad social corporativa, como los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Aparte de la política de exclusión que aplicamos a las empresas, Robeco cuenta también con una política de Robeco Capital Growth Funds 7

8 exclusión para países. Estas exclusiones se aplican a las inversiones relacionadas con las naciones (como la deuda pública). El Consejo de Administración de Robeco es quien tiene la última palabra a la hora de excluir a empresas y países. Transparencia y comunicación de esta política y su aplicación Nuestra página de Internet es el primer medio a través del cual informamos sobre nuestras iniciativas en materia de inversión responsable. Tanta esta política como los informes relacionados con el ejercicio de los derechos de voto, la implicación y las exclusiones pueden consultarse a través de la página Introducción general Desde principios de 2009, la economía mundial está protagonizando una recuperación. Cabe destacar el mayor optimismo acerca de Japón existente en las economías desarrolladas. La inflación subyacente muestra una tendencia a la baja en todo el mundo y los bancos centrales siguen retrasando la subida de los tipos. Al fin y al cabo, la recuperación es todavía frágil y la economía mundial parece estar perdiendo cierto impulso. Las expectativas de crecimiento para 2011 son, en general, inferiores a las de Se ha presionado a los gobiernos para que reduzcan sus altos niveles de endeudamiento, por lo que su contribución al crecimiento está descendiendo paulatinamente. La crisis de deuda europea todavía no está bajo control, por lo que el crecimiento económico de la zona euro podría verse afectado. Los mercados emergentes están demostrando su fortaleza. En varios países, los niveles de presión inflacionaria están en aumento, lo cual exige la adopción de medidas de endurecimiento monetario. El hecho de que las autoridades chinas hayan eliminado la paridad fija entre el yuan chino y el dólar estadounidense podría ejercer un efecto estabilizador favorable en este contexto. Perspectivas para los mercados de renta variable El año 2010 ha sido muy turbulento para los mercados de renta variable. La actitud de los inversores se debatió entre la esperanza de continuidad en la recuperación de la economía mundial y el miedo a la escalada de los problemas relacionados con la deuda pública de diversos países de la zona euro. Consiguientemente, este año estuvo caracterizado por grandes picos y pronunciadas caídas de los mercados de renta variable de todo el mundo. En suma, los resultados a final de año fueron positivos, de media, aunque se produjeron marcadas diferencias. Por ejemplo, los mercados bursátiles de Estados Unidos, Alemania e India registraron resultados muy positivos, justo al contrario que sus homólogos españoles e italianos. Partiendo del supuesto básico de que la recuperación de la economía mundial prosiga en 2011, las perspectivas para los mercados de renta variable son positivas. Las expectativas que apuntan a un crecimiento económico moderado se sustentan en el crecimiento saludable y continuado de las economías emergentes, y en el mantenimiento de una política monetaria relajada en la mayoría de las economías desarrolladas. Claramente, los necesarios recortes del gasto público en ciertos países ejercerán un efecto negativo sobre el crecimiento de la economía mundial. La batalla entre los principales poderes económicos por mantener bajas sus divisas constituye un factor de riesgo decisivo en este supuesto de crecimiento moderado. La consecuencia podría ser el proteccionismo, que ejercería un efecto perjudicial sobre el comercio internacional. La potencial escalada de la crisis de deuda en la zona euro es otro factor de riesgo de gran envergadura, capaz de afectar negativamente al crecimiento económico. Un escenario de crecimiento económico moderado no resultaría malo para los mercados de renta variable. Según este supuesto, el mercado laboral se recuperará sin dar lugar a una inflación salarial, de manera que la política monetaria laxa podrá mantenerse durante más tiempo. Desde el punto de vista empresarial, también hay cabida para el optimismo. Es probable que los beneficios empresariales sigan mejorando en Las empresas recortaron drásticamente sus gastos durante la crisis, y continúan desarrollando su actividad concentrándose en el rigor presupuestario, lo cual podría procurarles un crecimiento satisfactorio de sus beneficios, aunque su facturación en 2011 siga siendo modesta. En consecuencia, muchas empresas presentan una posición de liquidez saneada y se muestran cada vez más proclives a utilizar parte de esta liquidez para recomprar sus propias acciones o llevar a cabo adquisiciones estratégicas. Todos estos son factores positivos que afectarán a los mercados bursátiles en La valoración de los mercados de renta variable no resulta ni cara ni barata en este momento. Sin embargo, muchos inversores privados, fondos de pensiones y compañías de seguros siguen contando con ingentes activos líquidos que claman por una mayor rentabilidad dado el clima actual de tipos de interés bajos y, teniendo en cuenta que la deuda pública ofrece en la actualidad escasos intereses, aunque posiblemente aumenten, invertir en bonos resulta menos ventajoso en términos de rendimiento potencial que hacerlo en renta variable. Robeco Capital Growth Funds 8

9 En conclusión, prevemos que la situación en 2011 sea similar a la de Al encarar el nuevo año, continúan sin resolverse varias cuestiones, como la crisis de la deuda europea y la subida de la inflación en varios países emergentes de gran envergadura, como China o India. Así, este año promete depararnos muchos acontecimientos pero, en suma, esperamos que los resultados para la renta variable sean positivos. Perspectivas para los mercados de renta fija Las expectativas que apuntan a un crecimiento económico moderado se sustentan en el crecimiento saludable y continuado de las economías emergentes, y en el mantenimiento de una política monetaria relajada en la mayoría de las economías desarrolladas. Claramente, los necesarios recortes del gasto público en ciertos países ejercerán un efecto negativo sobre el crecimiento de la economía mundial. La batalla entre los principales poderes económicos por mantener bajas sus divisas constituye un factor de riesgo decisivo en este supuesto de crecimiento moderado. La consecuencia podría ser el proteccionismo, que ejercería un efecto perjudicial sobre el comercio internacional. La potencial escalada de la crisis de deuda en la zona euro es otro factor de riesgo de gran envergadura, capaz de afectar negativamente el crecimiento económico. En esta situación de crecimiento económico moderado, el mercado laboral se ha recuperado sin dar lugar a una inflación salarial. Así pues, la política monetaria laxa podrá mantenerse durante más tiempo. Sin embargo, esperamos que los inversores en renta fija se predispongan para un endurecimiento de la política monetaria en algún punto de Como resultado, los tipos del mercado de capitales podrían aumentar progresivamente en las economías desarrolladas, sin que necesariamente los tipos de interés deban protagonizar subidas importantes en la actualidad. Desde el punto de vista empresarial, hay cabida para el optimismo. Es probable que los beneficios empresariales sigan mejorando en Las empresas recortaron drásticamente sus gastos durante la crisis, y continúan desarrollando su actividad concentrándose en el rigor presupuestario, lo cual podría procurarles un crecimiento satisfactorio de sus beneficios, aunque su facturación en 2011 siga siendo modesta. Muchas empresas presentan una posición de liquidez saneada. Además, como consecuencia de la incertidumbre macroeconómica, resulta improbable que las empresas estén dispuestas a permitir que su calidad crediticia empeore significativamente en detrimento de los titulares de sus bonos. Puesto que las primas de crédito continúan siendo relativamente elevadas, éste constituye un factor positivo para la deuda privada de cara a Para concluir, si bien se espera que los intereses de la deuda pública se mantengan moderados en 2011, prevemos que la deuda privada podrá ofrecer un rendimiento bastante positivo, impulsado por la bajada de las primas de crédito. En lo que respecta a la volatilidad, prevemos que 2011 sea comparable a La medida en que las perspectivas aquí expuestas influirán en el rendimiento del fondo es incierta. Robeco Capital Growth Funds 9

10 Subfondos de renta variable internacionales Resultados de inversión Robeco Global Equities Precio, en unidades de divisa 31/12/2010 Precio, en unidades de divisa 30/06/2010 Resultado de inversión en el ejercicio en % Acciones D EUR 44,39 38,51 15,3 MSCI World Index (retorno neto, en EUR) 13,2 Acciones DH EUR 89,84 74,72 20,2 MSCI World Index (retorno neto, con cobertura parcial en EUR) 17,5 Robeco Global Value Equities Acciones B EUR 1 94,26 83,27 15,4 Acciones D EUR 117,37 101,67 15,4 MSCI World Value Index (retorno neto, en EUR) 13,2 Robeco Global Stars Equities Acciones D EUR 135,83 121,95 11,4 Acciones I EUR ,33 11,6 MSCI World Index (retorno neto, en EUR) 13,2 Robeco Emerging Stars Equities Acciones D EUR 160,35 142,51 12,5 Acciones DL EUR 109,98 97,87 12,4 Acciones I EUR 112,36 99,38 13,1 MSCI Emerging Markets Index (retorno neto, en EUR) 15,7 Acciones D USD 102,18 82,51 23,8 MSCI Emerging Markets Index (retorno neto, en USD) 26,7 Robeco Emerging Markets Equities Acciones D EUR 152,55 133,85 14,0 Acciones I EUR 264,56 231,56 14,3 Acciones M EUR 115,79 101,85 13,7 Acciones Z EUR 125,83 109,49 14,9 MSCI Emerging Markets Index (retorno neto, en EUR) 15,7 Acciones D USD 153,95 123,14 25,0 Acciones I USD 113,78 90,76 25,4 Acciones J USD 116,41 92,98 25,2 MSCI Emerging Markets Index (retorno neto, en USD) 26,7 Robeco Active Quant Emerging Markets Equities Acciones D EUR 135,45 113,97 18,8 Acciones DL EUR 143,33 120,91 18,5 Acciones I EUR 137,84 115,56 19,3 Acciones Z EUR 2 104,65 100,00 4,7 2 MSCI Emerging Markets Index (retorno neto, en EUR) 15,7 Acciones D USD 2 107,13 100,00 7,1 2 MSCI Emerging Markets Index (retorno neto, en USD) 7,1 2 Robeco All Weather Global Equities Acciones D EUR 3 79,34 80,86 1,9 3 Acciones I EUR 3 81,84 83,36 1,8 3 Merril Lynch EUR LIBOR Overnight Index (EONIA) 0,1 3 1 Suponiendo la reinversión del dividendo distribuido. Véanse las notas de la página Del 29 de noviembre de 2010 hasta el 31 de diciembre de Del 1 de julio 2010 hasta el 8 de septiembre de Robeco Capital Growth Funds 10

11 Análisis del rendimiento Robeco Global Equities El subfondo superó en rendimiento a su índice de referencia, el índice MSCI World Index, principalmente gracias a una selección de valores favorable. Intenta ofrecer un retorno estable respecto a su índice de referencia, objetivo que ha cumplido durante el periodo que aquí se analiza. El crecimiento de los beneficios empresariales se ha intensificado a medida que se recuperaba la economía, pero las empresas siguen mostrando cautela en el mantenimiento de su base de costes y una actitud conservadora en cuanto a sus inversiones. La valoración de los mercados renta variable de todo el mundo ha retomado niveles más normales, si bien continúa resultando atractiva. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Global Value Equities El subfondo superó en rendimiento al índice durante este ejercicio, principalmente gracias a la selección de valores. La sólida selección de valores bottom-up en EE. UU., Alemania y Bélgica fue el principal motor de rendimiento, consistente, en esencia, en una exposición a los segmentos de bienes de capital, programas informáticos y tecnología. Continuamos manteniendo una infraponderación significativa en valores financieros europeos relacionados con el crédito debido a nuestra preocupación sobre el endurecimiento de los requisitos en cuanto a capital y ciertas cuestiones fiscales. El fondo está actualmente identificando la mejor combinación de valoración y fundamentos, tanto en EE.UU. como en los mercados asiáticos, pues Europa ha sido una fuente de fondos. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Global Stars Equities Durante el segundo semestre de 2010, los mercados cosecharon muy buenos resultados, con una ganancia cercana al 13% (medida en euros), siendo noviembre y diciembre los meses más favorables. Durante este ejercicio, el mercado se concentró principalmente en los problemas de deuda de todo el mundo, y muy especialmente en Europa, que fue el mayor foco de atención en ese sentido. Como consecuencia de ello, los mercados estadounidense y japonés superaron al europeo. Puesto que la cartera Global Stars se encontraba sobreponderada en Europa debido a que sus valoraciones eran mejores, el subfondo obtuvo un resultado relativo negativo en el segundo semestre. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Emerging Stars Equities El subfondo generó un retorno positivo aunque ligeramente por detrás del registrado por el índice MSCI Emerging Markets. La selección de valores realizó una aportación beneficiosa, al contrario que la distribución por países, cuya negatividad procedió de las escasas ponderaciones asignadas a Taiwán y Sudáfrica. Durante este ejercicio, el subfondo vendió sus posiciones en Emiratos Árabes Unidos y Kazajstán, y acrecentó su posición en China, principalmente a través de los sectores de la energía solar y el refinado de petróleo. Robeco Emerging Stars es un producto concentrado en las inversiones más atractivas de los mercados emergentes, pero a la vez se diversifica ampliamente entre países y sectores. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró los factores ASG en sus procesos de inversión con anterioridad a Robeco Emerging Markets Equities El subfondo generó un retorno positivo aunque ligeramente por debajo del registrado por el índice MSCI Emerging Markets, debido fundamentalmente a las infraponderaciones mantenidas en Sudáfrica, Polonia y Chile. En el periodo objeto de análisis, el subfondo aumentó sus posiciones en Brasil, China y Polonia, reduciendo a su vez las que mantenía en Rusia, Kazajstán, Colombia y Méjico. Este subfondo es el buque insignia de Robeco para los mercados emergentes, y cuenta con una cartera bien diversificada basada en la selección de valores y en una distribución geográfica activa. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró los factores ASG en sus procesos de inversión con anterioridad a Robeco Active Quant Emerging Markets Equities El objetivo de inversión de este subfondo consiste en superar el rendimiento de su índice de referencia utilizando un modelo cuantitativo de selección de valores. Empleando una combinación de factores relativos a valoración y actitud de los inversores, el modelo identifica grupos genéricos de valores con grandes posibilidades de ofrecer exceso o defecto de retorno a largo plazo. En el periodo que aquí se analiza, el modelo cuantitativo de selección de valores realizó una gran aportación al rendimiento. Todos los elementos que componen el modelo de selección de valores ofrecieron un buen resultado. Robeco Capital Growth Funds 11

12 Robeco All Weather Global Equities Robeco All Weather Global Equities fue liquidado el 8 de septiembre de 2010, puesto que sus reducidos volúmenes imposibilitaban ya gestionar su cartera de manera eficiente. Robeco aboga por un enfoque de inversión responsable y activo y, para ello, trata de lograr un resultado óptimo tanto para nuestros fondos como para nuestros clientes. Para que un fondo pueda ofrecer a sus clientes los mejores resultados, sus costes deben hallarse en consonancia con su rentabilidad prevista. Cuando un fondo adquiere una envergadura demasiado reducida, esta consonancia no puede mantenerse, de manera que su existencia y mantenimiento no sirven a los intereses de los clientes ni resultan responsables. El objetivo de inversión de este subfondo era la revalorización de capital, principalmente a través de la toma de posiciones a largo y a corto en empresas cotizadas de todo el mundo, y la inversión y la negociación con instrumentos relacionados. La estrategia de inversión cuantitativa de este subfondo arrojaba resultados positivos cuando la cartera a largo superaba los resultados de la cartera a corto. Robeco Capital Growth Funds 12

13 Subfondos de renta variable zonales y nacionales Resultados de inversión Robeco Asia-Pacific Equities Precio, en unidades de divisa 31/12/2010 Precio, en unidades de divisa 30/06/2010 Resultado de inversión en el ejercicio en % Acciones D EUR 91,14 78,23 16,5 MSCI AC Asia Pacific (retorno neto, EUR) 12,8 Acciones D USD 123,46 96,60 27,8 MSCI AC Asia Pacific (retorno neto, USD) 23,5 Robeco European Equities Acciones D EUR 32,89 28,47 15,5 Acciones I EUR 119,41 103,03 15,9 MSCI Europe Index (retorno neto) 13,9 Robeco European Stars Acciones D EUR 72,27 61,38 17,7 MSCI Europe Index (retorno neto) 13,9 Robeco European Conservative Equities Acciones B EUR 1 81,04 74,54 10,9 Acciones D EUR 102,16 92,11 10,9 Acciones I EUR 93,84 84,41 11,2 Robeco European MidCap Equities Acciones D EUR 83,91 67,99 23,4 DJ Stoxx Europe Small 200 Index 22,7 Robeco Active Quant European Equities Acciones D EUR 2 77,74 75,05 3,6 2 Acciones DL EUR 3 90,99 89,71 1,4 3 Acciones I EUR 2 79,00 76,21 3,7 2 MSCI Europe Index (retorno neto) 3,6 2 Robeco US Premium Equities Acciones D EUR 149,09 135,47 10,1 Acciones DH EUR 109,73 91,72 19,6 Acciones I EUR 126,08 114,17 10,4 Acciones IH EUR 114,55 95,42 20,0 Acciones MH EUR 105,37 88,42 19,2 Russell 3000 Value Index (con cobertura en EUR) 20,7 Acciones D USD 120,54 99,99 20,6 Acciones I USD 126,25 104,26 21,1 Acciones M USD 110,95 92,26 20,3 Russell 3000 Value Index 22,1 Acciones EH GBP 134,69 112,30 19,9 Acciones IE GBP 139,85 123,02 15,6 Russell 3000 Value Index (con cobertura en GBP) 21,5 Robeco Capital Growth Funds 13

14 Resultados de inversión Robeco Chinese Equities Precio, en unidades de divisa 31/12/2010 Precio, en unidades de divisa 30/06/2010 Resultado de inversión en el ejercicio en % Acciones D EUR 55,22 52,40 5,4 Acciones I EUR 122,31 115,65 5,8 MSCI UCITS 10/40 World China Index (retorno neto, en EUR) 2,0 Acciones D USD 119,27 103,34 15,4 Acciones I USD 104,08 89,98 15,7 MSCI UCITS 10/40 World China Index (retorno neto, en USD) 11,7 Robeco Indian Equities Acciones D EUR 103,80 100,00 3,8 Acciones I EUR 103,99 100,00 4,0 MSCI India 10/40 12,4 Robeco European Dividend Extension Acciones B EUR 1, 2 72,45 68,73 5,4 2 MSCI Europe High Dividend 2 3,5 2 Robeco US Large Caps Equities Acciones D EUR 116,96 108,02 8,3 Russell 1000 Value Index (in EUR) 11,2 Acciones DH EUR 30,73 25,73 19,4 Russell 1000 Value Index (con cobertura en EUR) 20,7 Acciones D USD 94,26 78,63 19,9 Acciones I USD 110,76 92,07 20,3 Russell 1000 Value Index (en USD) 21,7 1 Suponiendo la reinversión del dividendo distribuido. Véanse las notas de la página Del 1 de julio 2010 hasta el 8 de septiembre de del 1 de julio de 2009 al 30 de julio de 2009 Análisis del rendimiento Robeco Asia-Pacific Equities Los mercados asiáticos de renta variable registraron rendimientos muy favorables durante el segundo semestre de La considerable liquidez generada en EE. UU. se invirtió en Asia, lo cual motivó una bajada de los intereses de los bonos y una subida de los precios de las acciones. La inflación volvió a cobrar relevancia en China, India e Indonesia, cuyos gobiernos tuvieron que luchar para contenerla. La probabilidad de que el periodo de deflación pudiera llegar a su fin hizo cambiar para mejor la actitud de los mercados en Japón, el único país del mundo capaz de beneficiarse de este cambio. El subfondo obtuvo muy buenos resultados gracias a la acertada selección de valores en Japón y China, y a su sobreponderación en Tailandia. Con respecto a la inversión responsable, se espera asimilar los factores ASG en los procesos de inversión en Robeco European Equities (desde el 15 de enero de 2011 denominada como SAM Sustainable European Equities) El segundo semestre de 2010 se mostró muy positivo para los mercados europeos de renta variable a pesar del resurgimiento de la crisis de deuda soberana, de la reversión de los intereses de la deuda a diez años y del notable aumento de los precios del petróleo (el crudo de Brent subió más del 20%). El efecto conjunto de los buenos resultados empresariales, la intensificación de la actividad en el ámbito de las fusiones y adquisiciones, la continuidad de los signos positivos procedentes de China, y el aumento de la relajación cuantitativa dio lugar a un entorno muy propicio para la evolución de la renta variable. El resultado relativo positivo registrado por el subfondo se debió, en gran medida, al buen rendimiento obtenido por el subfondo High Conviction. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Capital Growth Funds 14

15 Robeco European Conservative Equities En la segunda mitad de 2010, el subfondo se benefició de la recuperación del mercado de renta variable. Robeco European Conservative Equities no utiliza un índice de referencia., sino que recurre a un modelo cuantitativo de selección de valores cuyo objetivo es aumentar al máximo la relación Sharpe. Suele invertir en valores de beta bajo y escasa volatilidad, y trata de obtener resultados a largo plazo similares a los que ofrece la renta variable, pero con una volatilidad menor. El subfondo logró capturar el alfa positivo que contienen los valores de beta bajo y escasa volatilidad durante este periodo. Con respecto a la inversión responsable, se espera asimilar los factores ASG en los procesos de inversión en Robeco European MidCap Equities La renta variable cosechó muy buenos resultados en la segunda mitad del año gracias a que los datos macroeconómicos fueron mejores de lo previsto, al anuncio por parte de EE.UU. de nuevas bajadas de los tipos de interés y a la mejora progresiva de los beneficios empresariales. La recuperación fue especialmente intensa en el segmento de las empresas de capitalización reducida y media, que volvieron a superar en rendimiento con creces a las de gran capitalización. En este contexto, el fondo logró un rendimiento elevado tanto en términos absolutos como relativos, superando el resultado de su índice de referencia gracias a su selección de valores activa basada en las perspectivas de beneficios de mejor calidad combinadas con valoraciones atractivas. En consonancia con este enfoque de inversión, se sobreponderaron principalmente los sectores de TI, comercio minorista y seguros, y se mantuvo la infraponderación en los de medios de comunicación, servicios financieros y recursos básicos. En cuanto a exposición geográfica, se mantuvieron las sobreponderaciones en los Países Bajos, Francia y Alemania, se incrementó la posición en el Reino Unido, y se infraponderaron Suecia y Suiza. Las perspectivas para las empresas de capitalización reducida y media siguen siendo muy alentadoras: su exceso de retorno se va consolidando como estructural y duradero a medida que van cumpliendo las expectativas. Con respecto a la inversión responsable, se espera asimilar los factores ASG en los procesos de inversión en Robeco European Stars El segundo semestre de 2010 se mostró muy positivo para los mercados europeos de renta variable a pesar del resurgimiento de la crisis de deuda soberana, de la reversión de los intereses de la deuda a diez años y del notable aumento de los precios del petróleo (el crudo de Brent subió más del 20%). El efecto conjunto de los buenos resultados empresariales, la intensificación de la actividad en el ámbito de las fusiones y adquisiciones, la continuidad de los signos positivos procedentes de China, y el aumento de la relajación cuantitativa dio lugar a un entorno muy propicio para la evolución de la renta variable en general. La sólida selección de valores dio lugar a un rendimiento relativo positivo significativo. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Active Quant European Equities Robeco Active Quant European Equities fue liquidado el 8 de septiembre de 2010 puesto que sus reducidos volúmenes imposibilitaban ya gestionar su cartera de manera eficiente. La cartera se mantuvo gestionada activamente hasta el final de agosto. Además del 130% de sus activos en posiciones a largo, el subfondo mantenía un 30% en posiciones a corto gracias a las cuales podía asimismo beneficiarse de las previsiones negativas. Las decisiones de inversión se basaban en un modelo cuantitativo de selección de valores. En los meses de julio y agosto, Robeco Active Quant European Equities publicó resultados heterogéneos, pero en suma disfrutó de un rendimiento relativo positivo. Robeco US Premium Equities Inmersos en la sólida recuperación de los beneficios empresariales registrada en EE. UU., hemos permitido que el subfondo se desviara de su índice de referencia para perseguir la interrelación entre nuestros criterios de inversión sobre valoración, fundamentos y catalizadores que liberen valor. Gracias a la flexibilidad de que dispone el subfondo para invertir en todos los segmentos de capitalización, hemos podido aprovechar diversas oportunidades dentro del mercado estadounidense. Entre ellas, invertimos en ciertas empresas cuyos beneficios presentaban un gran potencial de crecimiento en caso de incremento de la demanda, y en otras de gran calidad con catalizadores capaces de absorber las inevitables turbulencias que acompañan a cualquier recuperación económica y financiera. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Capital Growth Funds 15

16 Robeco Chinese Equities Robeco Chinese Equities logró una rentabilidad positiva, tanto en términos relativos como absolutos. El crecimiento del PIB de China se mantuvo fuerte gracias a la solidez de la demanda interna. Sin embargo, este fenómeno dio lugar a un aumento de la inflación. El Banco Central pasó a endurecer la política monetaria para dominar la inflación, persistentemente elevada, subiendo los tipos de interés y las ratios de reservas obligatorias. S&P elevó la calificación de la deuda soberana de China a largo plazo de A+ a AA-, alegando como motivo sus grandes reservas de divisas. El Banco Central anunció su intención de continuar con la reforma del régimen del tipo cambio de divisas y de mejorar su flexibilidad. Durante el periodo objeto de análisis, la divisa china se revalorizó con respecto al USD un 2,7%. Con respecto a la inversión responsable, se espera asimilar los factores ASG en los procesos de inversión en Robeco Indian Equities El fondo Robeco Indian Equities inició su andadura con éxito a finales de agosto de El fondo pretende aprovechar las buenas perspectivas de crecimiento de la economía india y la proliferación de su clase media. La cartera se encuentra actualmente sobreponderada en sectores como los bienes de consumo discrecional, la atención sanitaria y las telecomunicaciones, que se espera se vean favorecidos por el consumo interno. Las infraponderaciones se concentran en bancos y empresas del sector industrial. El fondo invierte en empresas con modelos de negocio sólidos y balances saneados que se encuentran disponibles con valoraciones razonables. Con respecto a la inversión responsable, se espera asimilar los factores ASG en los procesos de inversión en Robeco European Dividend Extension Robeco European Dividend Extension fue liquidado el 8 de septiembre de Durante los últimos dos meses de existencia del subfondo (julio y agosto de 2010), el mercado se mostró volátil. La mayoría de los datos publicados resultaron decepcionantes, en especial los relacionados con nuevos pedidos, ventas de viviendas y las primeras afirmaciones, que alimentaron el miedo a una recesión secundaria, acerca de la debilidad de la economía estadounidense. Las fuertes caídas experimentadas por los tipos de interés a diez años supusieron otro de los grandes acontecimientos del periodo estival. En este contexto, los sectores cíclicos, como el industrial, el tecnológico o el de materiales fueron los más perjudicados, puesto que los inversores trasladaron sus posiciones a sectores más defensivos, como los de suministro público y telecomunicaciones. En el mes de agosto, vendimos la mayor parte de las posiciones del subfondo. Ninguna de nuestras contrapartes ejecutó ninguna opción de compra, ni nosotros vendimos ninguna opción de este tipo. Robeco US Large Cap Equities Inmersos en la sólida recuperación de los beneficios empresariales registrada en EE.UU., hemos permitido que el subfondo se desviara de su índice de referencia para perseguir la interrelación entre nuestros criterios de inversión sobre valoración, fundamentos y catalizadores que liberen valor. Las características del subfondo se encuentran actualmente en su nivel más atractivo de los últimos años. Puesto que nuestra selección de valores es bottom-up, nos hemos centrado en empresas cuyos beneficios presentan un gran potencial de crecimiento en caso de incremento de la demanda, y en otras de gran calidad con catalizadores capaces de absorber las inevitables turbulencias que acompañan a cualquier recuperación económica y financiera. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Capital Growth Funds 16

17 Subfondos de renta variable temáticos Resultados de inversión Robeco New World Financial Equities Precio, en unidades de divisa 31/12/2010 Precio, en unidades de divisa 30/06/2010 Resultado de inversión en el ejercicio en % Acciones D EUR 34,87 31,77 9,8 Acciones Z EUR 90,20 81,51 10,7 MSCI World Financials Index 8,3 Robeco Health & Wellness Equities Acciones D EUR 45,98 43,30 6,2 Acciones Z EUR 2 110,32 105,74 4,3 2 MSCI World (retorno neto, en EUR) 5,1 Acciones D USD 108,78 93,39 16,5 MSCI World (retorno neto, en USD) 24,0 Robeco Property Equities Acciones B EUR 1 13,99 12,46 15,1 Acciones D EUR 93,47 81,24 15,1 Acciones I EUR 93,00 80,55 15,5 S&P Developed Property Index 15,4 Robeco Consumer Trends Equities Acciones D EUR 76,36 64,46 18,5 Acciones M EUR 3 105,77 100,00 5,8 3 Acciones Z EUR 150,15 125,70 19,5 MSCI World (retorno neto, en EUR) 13,2 Acciones D USD 3 103,62 100,00 3,6 3 MSCI World (retorno neto, en USD) 7,3 3 Robeco Natural Resources Equities Acciones D EUR 107,80 83,05 29,8 Acciones Z EUR 98,73 75,43 30,9 MSCI World (retorno neto) 13,2 Robeco Agribusiness Equities Acciones D EUR 112,04 89,02 25,9 Acciones I EUR 113,85 90,15 26,3 Robeco Infrastructure Equities Acciones D EUR 125,21 101,33 23,6 Acciones I EUR 127,32 102,69 24,0 MSCI World (retorno neto) 13,2 1 Suponiendo la reinversión del dividendo distribuido. Véanse las notas de la página Del 1 de julio de 2010 hasta el 1 de diciembre de Del 15 de noviembre de 2010 hasta el 31 de diciembre de Robeco Capital Growth Funds 17

18 Análisis del rendimiento Robeco New World Financial Equities Durante el periodo al que se refiere este informe, los resultados del subfondo fueron claramente superiores a los de su índice de referencia. Los mercados se mostraron muy volátiles, y condicionados en gran medida por las preocupaciones diarias sobre la deuda soberana de los países periféricos de Europa. Al encarar 2011, la curva de rentabilidad se torna más pronunciada, y el crecimiento de los beneficios empresariales del sector resulta prometedor, de manera que nuestras perspectivas son optimistas. Puesto que el mercado, en la selección bottom-up, se centra más en los fundamentos que en la situación macroeconómica, podríamos estar ante una recuperación similar a la vivida a principios de marzo de 2009.En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Health & Wellness Equities La actitud de los inversores durante la segunda mitad de 2010 resultó en general propicia para los mercados de renta variable, aunque en menor medida para los sectores tradicionalmente más defensivos. El sector de atención sanitaria ofreció un rendimiento sólido inferior al 10% durante el ejercicio, si bien las ganancias generales del mercado se situaron en niveles unas tres veces superiores. En consecuencia, los niveles de valoración en el sector de atención sanitaria se mantienen en un nivel muy atractivo. El segmento de vida saludable, más cíclico, ofreció un buen empuje inicial para el rendimiento del fondo. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró los factores ASG en sus procesos de inversión con anterioridad a Robeco Property Equities Durante el periodo que aquí se analiza, el rendimiento de este subfondo fue superior al de su índice de referencia. La disminución de los costes de financiación y la mejora de las mediciones de explotación resultaron beneficiosas para el sector. El subfondo continúa invirtiendo principalmente en empresas de gran capitalización que, en general, cuentan con mejor acceso a los mercados de capitales. Dado que la situación macroeconómica está mejorando, las adquisiciones y nuevas promociones darán lugar a un incremento de los beneficios. La notable contracción de la oferta de establecimientos para uso comercial debería conllevar la subida de los alquileres una vez se recupere la demanda. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Consumer Trends Equities (desde el 15 de enero de 2011, denominado como Robeco Global Consumer Trends Equities) Los mercados de renta variable subieron en 2010 como reflejo de la continuidad de la recuperación económica, si bien en Europa el crecimiento sigue lastrado por los problemas derivados de la deuda soberana. El sector de consumo superó en rendimiento a otros sectores, beneficiándose del incremento de la demanda de artículos de lujo en los mercados emergentes y de una nueva transición al gasto en bienes de consumo a través de medios en línea. Robeco Consumer Trends Equities obtuvo resultados especialmente buenos, ya que ciertas tendencias a largo plazo no propias de su sector, como la proliferación de dispositivos digitales (teléfonos inteligentes, ordenadores tipo tablet y libros electrónicos) y el consumo en los mercados emergentes, han permitido al subfondo superar al mercado y a sus homólogos internacionales. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Natural Resources Equities Durante el segundo semestre de 2010, Robeco Natural Resources Equities pudo beneficiarse de la conjunción de una política monetaria laxa en todo el mundo, la mejora de los fundamentos económicos y la presión a la que se vio sometido el equilibrio entre oferta y demanda para ciertas materias primas clave. Las ideas temáticas en torno a las cuales se estructuró el subfondo, a saber, "electrificación", "fin del petróleo barato" y "de interno a transportado por mar" hicieron que sus resultados fueran sustancialmente superiores a los del mercado. Estas ideas temáticas continuarán siendo la base del subfondo durante los próximos dos años, en los que probablemente viviremos un retorno del mercado alcista de las materias primas impulsado por la demanda. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Capital Growth Funds 18

19 Robeco Agribusiness Equities (desde el 15 de enero de 2011, denominado como SAM Sustainable Agribusiness Equities) Robeco Agribusiness Equities invierte en valores relacionados con la agricultura, como los pertenecientes a empresas de fertilizantes y otros productos químicos de uso agrícola, empresas de envasado cárnico y alimentario, y empresas dedicadas al comercio y procesamiento de materias primas de origen agrario. Las empresas participadas por el subfondo se benefician del crecimiento de la población mundial, en conjunción con el aumento de la riqueza y con la búsqueda de fuentes de energía alternativas. Además, contamos con exposición a empresas cuyos productos van a mejorar la productividad (rendimiento) de las tierras de cultivo existentes. El subfondo superó significativamente en rendimiento a su índice de referencia, el índice MSCI World, durante los primeros seis meses del ejercicio. Con respecto a la inversión responsable, se espera asimilar los factores ASG en los procesos de inversión en Robeco Infrastructure Equities Robeco Infrastructure Equities logró aprovechar el pronunciado repunte protagonizado por los mercados bursátiles a partir del final del verano de 2010 gracias a su amplia exposición a los segmentos relacionados con infraestructuras dentro de los sectores de materiales, energía e industria, que fueron los que encabezaron la recuperación. La distribución táctica de la cartera se centró en la sobreponderación de las empresas y subsectores más favorecidos al inicio y a la mitad del ciclo económico, en previsión de que la recuperación se prolongara. La distribución estratégica de la cartera se mantuvo concentrada en empresas y sectores expuestos a actividades de construcción y mantenimiento de infraestructuras. En lo que respecta a inversión responsable, el subfondo integró, a partir de 2010, los factores ASG en sus procesos de inversión. Robeco Capital Growth Funds 19

20 Subfondos de renta fija internacionales Resultados de inversión Robeco Global Bonds Precio, en unidades de divisa 31/12/2010 Precio, en unidades de divisa 30/06/2010 Resultado de inversión en el ejercicio en % Acciones B EUR 1 92,85 94,92 0,2 Acciones D EUR 72,29 72,52 0,3 Acciones E EUR 1 92,93 93,24 0,3 Barclays Global Aggregate Index (con cobertura en EUR) 0,6 Robeco High Yield Bonds Acciones B EUR 1 23,86 22,41 9,7 Acciones D EUR 93,71 85,47 9,6 Acciones E EUR 1 97,34 102,11 9,6 Acciones I EUR 138,12 125,61 10,0 Acciones Z EUR 125,09 113,46 10,3 Acciones 0D EUR 2 103,52 100,00 3,5 2 Acciones 0IH EUR 3 99,00 100,00 1,0 3 Barclays US High Yield & Pan Euro High Yield 2.5% Issuer Cap Index (con cobertura en EUR) 9,0 Acciones I USD 160,65 145,15 10,7 Barclays US High Yield & Pan Euro High Yield 2.5% Issuer Cap Index (con cobertura en USD) 9,4 Robeco Investment Grade Corporate Bonds Acciones B EUR 1 107,20 108,92 0,9 Acciones D EUR 113,57 112,53 0,9 Acciones I EUR 118,08 116,72 1,2 Acciones IE EUR 1 109,42 113,67 1,2 Acciones IHI EUR 104,13 101,90 2,2 Barclays Euro Aggregate Corporate, ex financials, 2% Issuer Cap Index 0,8 Robeco Global Government Bonds Acciones IH EUR 102,35 104,23 1,8 JP Morgan Government Global unhedged (EUR) 0,0 Acciones I USD 106,51 102,23 4,2 JP Morgan Government Global unhedged (USD) 6,0 Robeco Strategic Income Fund Acciones D EUR 4 100,97 100,60 0,4 4 Acciones I EUR 4 102,08 101,35 0,7 4 Acciones Z EUR 4 99,97 99,17 0,8 4 Merrill Lynch EUR LIBOR Overnight Index (EONIA) 0,1 4 1 Suponiendo la reinversión del dividendo distribuido. Véanse las notas de la página Del 10 de octubre de 2010 hasta el 31 de diciembre de Del 23 de diciembre de 2010 hasta el 31 de diciembre de Del 1 de julio de 2010 hasta el 8 de septiembre de Robeco Capital Growth Funds 20

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Asesoramiento Patrimonial Independiente

Asesoramiento Patrimonial Independiente SELECCIÓN DE ACTIVOS EE.UU. Lo primero de todo, consideramos que la Bolsa seguirá siendo para este año el mejor activo para buscar rentabilidad en un entorno de bajos tipos de interés, aunque los retornos

Más detalles

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos

Más detalles

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados

Más detalles

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO El presente documento contiene información clave para los inversores en este OICVM. No se trata de material de promoción comercial. La información

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA FRENTE A LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ZONA EURO

LA SITUACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA FRENTE A LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ZONA EURO LA SITUACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA FRENTE A LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ZONA EURO 2 de agosto de 211 - Los préstamos al sector privado en la Zona Euro vuelven a crecer después de la contracción

Más detalles

FONDOS INVERSIÓN LIBRE.

FONDOS INVERSIÓN LIBRE. FONDOS INVERSIÓN LIBRE. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Fondos

Más detalles

La nueva era de la inversión en renta Marzo de 2015

La nueva era de la inversión en renta Marzo de 2015 La nueva era de la inversión en renta Marzo de 2015 PERSPECTIVAS Ideas clave En Pioneer Investments, hemos realizado una investigación para identificar las tendencias principales que impulsan la demanda

Más detalles

AVIVA FONDO III, F.P.

AVIVA FONDO III, F.P. AVIVA FONDO III, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA FONDO III, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Corto Plazo. El objetivo

Más detalles

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES.

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES. VOCACIÓN DE INVERSIÓN. El fondo se define como un fondo de pensiones con un perfil de inversión

Más detalles

Informe económico EEUU

Informe económico EEUU Informe económico EEUU Analizaremos a continuación la evolución de la economía de Estados Unidos durante los últimos años, así como las magnitudes macroeconómicas más importantes, medidas adoptadas por

Más detalles

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES 03 Categorías & Riesgos de Planes de Pensiones 04 Aportaciones 05 Tipos de Aportaciones 06 Rescate & Prestaciones 07 Traspasos & Comisiones Qué es

Más detalles

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros. 1. Cómo funcionan los Warrants La inversión en Warrants puede tener como finalidad: La Inversión, o toma de posiciones basada en las expectativas que tenga el inversor acerca del comportamiento futuro

Más detalles

Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013

Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013 Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013 Febrero 2013 INVERSIÓN EN 2013 Sobreponderación de activos de riesgo: acciones y bonos de alta rentabilidad (High Yield + Periféricos) Sobreponderación

Más detalles

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION) UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION) Nº Registro CNMV: 12 Informe Semestral del Segundo Semestre 2014 Gestora: 1) UBS GESTION, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: UBS BANK, S.A. Auditor:

Más detalles

LOS GRANDES PATRIMONIOS AUMENTAN EN ESPAÑA UN 12,5% EN 2009

LOS GRANDES PATRIMONIOS AUMENTAN EN ESPAÑA UN 12,5% EN 2009 14º INFORME ANUAL SOBRE LA RIQUEZA EN EL MUNDO DE MERRILL LYNCH GLOBAL WEALTH MANAGEMENT Y CAPGEMINI LOS GRANDES PATRIMONIOS AUMENTAN EN ESPAÑA UN 12,5% EN 2009 Este crecimiento, que coincide con la media

Más detalles

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN 02 Funcionamiento de los Fondos 04 Tipos de Fondos 05 Comisiones en los Fondos 06 Riesgo de los Fondos 07 Fiscalidad de los Fondos Qué es un Fondo?

Más detalles

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV. AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija a Largo plazo. El objetivo del Fondo,

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Sociedades Bolívar

Más detalles

Tema: European Equity Target Income

Tema: European Equity Target Income RENTA VARIABLE FOCUS Tema: European Equity Target Income Cartera de renta variable europea de alto dividendo y estrategia de cobertura basada en opciones Septiembre de 2013 Pioneer Funds European Equity

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA:

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA: Visión del Mercado Durante el mes de Octubre, como suele ser habitual y como habíamos anticipado en nuestros informes del mes Septiembre, los mercados han sufrido una corrección cuando menos relevante.

Más detalles

Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial

Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial INVERSIÓN EN AGRONEGOCIOS: Situación actual y perspectivas a escala mundial Contenido Ideas principales... 4 Introducción...

Más detalles

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 Mercado secundario de deuda del Estado 3.1 Descripción general La negociación en el mercado de deuda del Estado volvió a experimentar un descenso en 2009: a

Más detalles

ANÁLISIS DE BONOS. Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003

ANÁLISIS DE BONOS. Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003 ANÁLISIS DE BONOS Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003 Métodos de Análisis Una forma de analizar un bono es comparar su rendimiento al

Más detalles

Adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil de los clientes.

Adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil de los clientes. Adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil de los clientes. Comisión Nacional de Valores Dirección de Supervisión Lcdo. Ignacio Fábrega O. Director DECLARACIÓN NECESARIA Los criterios y

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x3 y x5 la evolución del IBEX 35 en el intradía 900 20 40 60 warrants.com x3x5x3x 5x3x5x3 x5x3x5x 3x5x3x5 x3x5x3x 5x3x5x3

Más detalles

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES EVOLUCIÓN DEL PLAN DE PENSIONES La rentabilidad neta acumulada del Fondo es del 6.73%. En este año: - Se

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $500,000,000,000 COMCEL S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $500,000,000,000 COMCEL S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $500,000,000,000 COMCEL S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Comunicación Celular S.A. Comcel

Más detalles

Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados

Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados En cumplimiento de sus obligaciones de informarle sobre la naturaleza y riesgos de los productos financieros de inversión, con anterioridad a su contratación, Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FRANOPR

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FRANOPR DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FRANKLIN U.S. OPPORTUNITIES FUND, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Renta Variable (el Fondo ) Sociedad de Inversión de Renta Variable Clasificación

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 8: INTRODUCCION AL ANALISIS DE BALANCES OBJETIVOS DEL MÓDULO: Iniciar el estudio de análisis contable. Comprender el significado y necesidad del fondo de maniobra.

Más detalles

JPMorgan Highbridge Statistical Market Neutral. Porque a veces, las revoluciones son necesarias

JPMorgan Highbridge Statistical Market Neutral. Porque a veces, las revoluciones son necesarias JPMorgan Highbridge Statistical Market Neutral Porque a veces, las revoluciones son necesarias JPM Highbridge Statistical Market Neutral JPM Highbridge Statistical Market Neutral es un fondo que persigue

Más detalles

Notificación de fusión de los Subfondos

Notificación de fusión de los Subfondos Notificación de fusión de los Subfondos Resumen En esta sección se presenta información clave sobre la fusión, que le resultará útil en su calidad de accionista. Podrá encontrar información adicional en

Más detalles

Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre

Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre Queremos comenzar este informe reafirmando nuestra idea de que solo estamos ante un recorte de las principales bolsas (en el caso de Europa más por

Más detalles

3 Análisis Económico

3 Análisis Económico 3 Análisis Económico Una de las variables económicas que mayor atención captan por parte de los agentes económicos en México es el tipo de cambio del peso frente al dólar. El régimen de libre flotación

Más detalles

Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE

Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE Los recursos en mi cuenta de ahorro para el retiro administrados por una AFORE constituyen una inversión

Más detalles

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE JUNIO 2015

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE JUNIO 2015 NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE JUNIO 2015 En la primera mitad de 2015, los Fondos de Inversión domésticos han incrementado su patrimonio en 23.569 millones de euros

Más detalles

Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado neto de 53,3 millones en 2013

Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado neto de 53,3 millones en 2013 Comunicación En el mercado internacional, origen del 56% de la cifra de negocios del Grupo, las ventas crecieron el 24% y la cartera el 18% Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado

Más detalles

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2014

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2014 Razón reseña: Reseña anual A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. 56 22433 52 00 ignacio.penaloza@humphreys.cl Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes,

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado Barcelona, 6 de octubre de 2014 Perspectivas Económicas A diferencia de otros años, el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del

Más detalles

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

PLUSFONDO MIXTO, F.P. PLUSFONDO MIXTO, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL PLUSFONDO MIXTO, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Mixta. El objetivo del

Más detalles

Tema: Pioneer Funds - Global Equity Target Income

Tema: Pioneer Funds - Global Equity Target Income Tema: Pioneer Funds - Global Equity Target Income Cartera de renta variable global con un enfoque de obtención de rentas ÉNFASIS EN RENTA VARIABLE Pioneer Funds Global Equity Target Income Renta superior:

Más detalles

EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS

EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS El estado de origen y aplicación de fondos EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS 1.- Introducción.- Como se indicó al tratar la cuenta de resultados, la misma es la expresión contable del movimiento

Más detalles

Acciones. Qué son las acciones?

Acciones. Qué son las acciones? Qué son las acciones? Las acciones representan parte de la posesión del capital de una empresa. Una compañía emite acciones para establecer su capital inicial o para pagar otras actividades. Las acciones

Más detalles

AVIVA FONDO IV, F.P.

AVIVA FONDO IV, F.P. AVIVA FONDO IV, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL AVIVA FONDO IV, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Variable Española El objetivo

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI

Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI Primera vez en la historia que la rentabilidad de los bonos de las empresas está por debajo de su rentabilidad por dividendo Renta 4 Cartera Selección

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Estudio sobre endeudamiento y estructura financiera de las empresas de la Fundación BBVA y el Ivie Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio

Más detalles

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P.

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Corto Plazo.

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

BONUS CAP, UN EXTRA PARA SU INVERSIÓN. Asegure el precio de venta de un activo, incluso en un mercado moderadamente bajista

BONUS CAP, UN EXTRA PARA SU INVERSIÓN. Asegure el precio de venta de un activo, incluso en un mercado moderadamente bajista PRODUCTOS COTIZADOS BONUS CAP, UN EXTRA PARA SU INVERSIÓN Asegure el precio de venta de un activo, incluso en un mercado moderadamente bajista 900 20 40 60 www.sgbolsa.es Una alternativa a la inversión

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x5 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 warrants.com El corto plazo como generación de valor Muchos inversores

Más detalles

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

ALTERALIA DEBT FUND, FIL ALTERALIA DEBT FUND, FIL Nº Registro CNMV: 55 Informe Semestral del Primer Semestre 2015 Gestora: 1) NMAS1 ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. Depositario: RBC INVESTOR SERVICES ESPAÑA, S.A. Auditor: DELOITTE,

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA

FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA - Fondos Monetarios: se caracterizan por la ausencia de exposición a renta variable, riesgo de divisa y deuda subordinada. La duración media de su cartera es inferior a seis

Más detalles

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P.

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Largo Plazo.

Más detalles

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NEWSLETTER Nº 27/2014 (29 de septiembre 2014). ACTUALIDAD FISCAL José Mª Sánchez Alborch. Socio Fundador Repercusión de la Reforma Fiscal en las inversiones financieras

Más detalles

Fondos Sistema de Clasificación Interactive Data - Expansión

Fondos Sistema de Clasificación Interactive Data - Expansión Interactive Data Managed Solutions White Paper Fondos Sistema de Clasificación Interactive Data - Expansión 09 By: Matthias Jehle Version: 1.0 Date: 01.01.2009 Interactive Data Managed Solutions White

Más detalles

Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones

Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones 1. Objetivo de la dirección financiera. El principal objetivo de la dirección financiera, es añadir valor o crear riqueza para los accionistas.

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78 ANALISIS RAZONADO 1. Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2010 2009 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 2,11 0,67 (Activo

Más detalles

OptiPlan. Generación sí. Sí, me gusta invertir. Sí, me gusta vivir tranquilo. Seguros Ahorro Pensiones

OptiPlan. Generación sí. Sí, me gusta invertir. Sí, me gusta vivir tranquilo. Seguros Ahorro Pensiones OptiPlan Generación sí. Sí, me gusta invertir. Sí, me gusta vivir tranquilo. Seguros Ahorro Pensiones Rentabilidad y garantía para vivir más tranquilo El objetivo de OptiPlan es ofrecerle lo mejor del

Más detalles

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. TRES CONCEPTOS FIINANCIIEROS: LIIQUIIDEZ,, SOLVENCIIA Y RENTABIILIIDAD 1. LA LIQUIDEZ 1.1 DEFINICIÓN La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. La

Más detalles

FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA

FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA Noviembre 2007 Página 1 de 11 Índice 1. DEFINICIÓN 2. PARTICULARIDADES 3. RIESGOS 4. COSTES 5. CATEGORIAS DE FONDOS 6. IIC DE INVERSION LIBRE - HEDGE FUNDS

Más detalles

Documento con información clave para la inversión

Documento con información clave para la inversión Documento con información clave para la inversión Old Mutual Renta Variable Estratégica, S.A. de C.V., Sociedad de de Renta Variable Tipo Renta Variable Clasificación Especializada en acciones internacionales

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. (i) Resultados de Operación Análisis Comparativo de los Ejercicios Terminados el 31 de diciembre de 2004 y 2003 Las cifras en pesos en esta sección se expresan en miles de pesos constantes al 31 de diciembre

Más detalles

TEMA 6. LA INVERSIÓN COLECTIVA O COMO COMPARTIR LA INVERSIÓN CON OTROS: LOS FONDOS Y LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN

TEMA 6. LA INVERSIÓN COLECTIVA O COMO COMPARTIR LA INVERSIÓN CON OTROS: LOS FONDOS Y LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN TEMA 6. LA INVERSIÓN COLECTIVA O COMO COMPARTIR LA INVERSIÓN CON OTROS: LOS FONDOS Y LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN 6.1 Cuáles son las características de la inversión colectiva?. 6.2 Qué tipos de inversiones

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO DE BPA FONS DOLPHIN EQUITIES USD FI

PROSPECTO SIMPLIFICADO DE BPA FONS DOLPHIN EQUITIES USD FI PROSPECTO SIMPLIFICADO DE BPA FONS DOLPHIN EQUITIES USD FI El prospecto simplificado contiene información clave sobre el fondo. Si desea obtener más información antes de invertir en ella, consulte el prospecto

Más detalles

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS En los últimos tiempos los Hedge Funds se han hecho muy famosos por sus capacidades de obtener rentabilidad sea cual sea la tendencia de mercado,

Más detalles

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 217 VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Esta tesis sobre La Apertura Comercial del Ecuador, sus Efectos en la Economía ecuatoriana y el Mercado para el Financiamiento de las Exportaciones, Periodo 1990

Más detalles

INTRODUCCION. La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión

INTRODUCCION. La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión INTRODUCCION La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión Europea, nombrados en conjunto Zona Monetaria Europea o eurozona, ha implicado importantes cambios en las

Más detalles

4 DISTRIBUCIÓN DE SALDOS POR GRUPOS DE AGENTES

4 DISTRIBUCIÓN DE SALDOS POR GRUPOS DE AGENTES 4 DISTRIBUCIÓN DE SALDOS POR GRUPOS DE AGENTES 4 Distribución de saldos por grupos de agentes 4.1 Distribución de saldos vivos Al igual que en 28, durante 29 los saldos vivos de bonos y obligaciones y

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

PLUSFONDO MIXTO, F.P. PLUSFONDO MIXTO, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE PLUSFONDO MIXTO, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Mixta. El objetivo del

Más detalles

Análisis de los estados contables III Análisis de los resultados. Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias

Análisis de los estados contables III Análisis de los resultados. Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias Análisis de los estados contables III Análisis de los resultados. Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias Guía Introducción: La cuenta de pérdidas y ganancias: concepto y función Modelos de cuentas

Más detalles

Introducción. Informe de la encuesta. Joseph Bradley Jeff Loucks Andy Noronha James Macaulay Lauren Buckalew

Introducción. Informe de la encuesta. Joseph Bradley Jeff Loucks Andy Noronha James Macaulay Lauren Buckalew Internet of Everything (IoE) Las 10 conclusiones principales de la encuesta IoE Value Index de Cisco realizada a 7500 responsables de la toma de decisiones en 12 países Joseph Bradley Jeff Loucks Andy

Más detalles

Manual de FONDOS de PENSIONES

Manual de FONDOS de PENSIONES Manual de FONDOS de PENSIONES Séptima edición, revisada y actualizada Con los cambios que introduce el Real Decreto 3/2000, de 23 de junio, de medidas fiscales urgentes de estímulo de ahorro familiar,

Más detalles

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA Analisis Financiero Nucleo Integrador Karen Fuentes Guerrero Cristian Cortez Seminario de Investigaciòn Facultad de Negocios Internacionales Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición. Como clausura del Quinto Curso de la Normas Internacionales de Información Financiera a través de fundación CEDDET y el IIMV, se realizó del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2012, en Montevideo Uruguay,

Más detalles

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL En esta breve nota se intentan analizar las relaciones existentes en el sector español entre tipo de cambio, tasa de inflación y tipos de interés,

Más detalles

PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/2008 SOBRE EL PRÉSTAMO DE VALORES DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA.

PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/2008 SOBRE EL PRÉSTAMO DE VALORES DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA. Sleg3713 4-3-2008 PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/2008 SOBRE EL PRÉSTAMO DE VALORES DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA. Exposición de motivos El objeto de la presente orden es desarrollar el marco normativo

Más detalles

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR Informe de Gestión Intermedio Consolidado del período de seis meses terminado el 30 de junio de 2014 Evolución de la cifra de negocio

Más detalles

ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO

ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO BOLSA DE VALORES COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO BURSÁTIL Dentro de un mercado financiero cada actor tiene su función e interactúa con el medio para crear el equilibrio necesario

Más detalles

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados Financieros 1 Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados En el año 2008, el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) promulgó la

Más detalles

Termómetro financiero de la empresa española. Estudio conjunto elaborado por

Termómetro financiero de la empresa española. Estudio conjunto elaborado por Termómetro financiero de la empresa española Estudio conjunto elaborado por Introducción Ante la crisis económica y financiera que vive nuestro país, desde EADA y la Asociación Española de Financieros

Más detalles

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES 03 Categorías & Riesgos de Planes de Pensiones 04 05 Aportaciones Tipos de Aportaciones 06 Rescate & Prestaciones 07 Traspasos & Comisiones Qué es

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

Email: fjsosa@cunef.edu; antonio.pulido@urjc.es; maria.alvarado@urjc.es. La sociedad AVA, S.A. es la compañía dominante de un grupo consolidable.

Email: fjsosa@cunef.edu; antonio.pulido@urjc.es; maria.alvarado@urjc.es. La sociedad AVA, S.A. es la compañía dominante de un grupo consolidable. 60.- Paso a Influencia Significativa Autores: Javier Sosa (Universidad Complutense) Antonio Pulido (Universidad Rey Juan Carlos) María Alvarado (Universidad Rey Juan Carlos) Email: fjsosa@cunef.edu; antonio.pulido@urjc.es;

Más detalles

IV. Indicadores Económicos y Financieros

IV. Indicadores Económicos y Financieros IV. Indicadores Económicos y Financieros IV. Indicadores Económicos y Financieros Los indicadores económicos - financieros expresan la relación entre dos o más elementos de los estados financieros. Son

Más detalles

Informe sobre la situación del Fondo de Reserva a marzo de 2015. Marzo 2015. Secretaría de Política Social - Gabinete Técnico Confederal

Informe sobre la situación del Fondo de Reserva a marzo de 2015. Marzo 2015. Secretaría de Política Social - Gabinete Técnico Confederal Informe sobre la situación del Fondo de Reserva a marzo de 2015 Marzo 2015 Secretaría de Política Social - Gabinete Técnico Confederal I. Introducción El Fondo de Reserva de la Seguridad Social nació en

Más detalles

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.

Más detalles

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. El presente informe analiza los resultados operativos y financieros más importantes relacionados con las

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FRANUSA

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FRANUSA DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FRANKLIN MUTUAL BEACON FUND, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Renta Variable (el Fondo ) Sociedad de Inversión de Renta Variable Clasificación RVESACCINT

Más detalles

A partir de 61 años 60+ OptiPlan. Generación sí. Sí, me gusta invertir. Sí, me gusta vivir tranquilo. Seguros Ahorro Pensiones

A partir de 61 años 60+ OptiPlan. Generación sí. Sí, me gusta invertir. Sí, me gusta vivir tranquilo. Seguros Ahorro Pensiones A partir de 61 años 60+ OptiPlan Generación sí. Sí, me gusta invertir. Sí, me gusta vivir tranquilo. Seguros Ahorro Pensiones Rentabilidad y garantía para vivir más tranquilo El objetivo de OptiPlan es

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

EL SISTEMA FINANCIERO Unidad 12

EL SISTEMA FINANCIERO Unidad 12 EL SISTEMA FINANCIERO Unidad 12 Profesor: Francisco Maeso Aula Senior de la Universidad de Murcia Murcia 2013 1 CONTENIDOS Panorama y globalización financiera. Principales funciones y componentes. Intermediarios.

Más detalles

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA?

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA? MONEDA?POR QUÉ INTERESA la política cambiaria CHINA? * 1 MONEDA MONEDA En julio de 2005, China empezó una apreciación gradual de su moneda, después de una década de haberla mantenido fija. Entre 2005 y

Más detalles

TEMA 9. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

TEMA 9. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS TEMA 9. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. EQUILIBRIOS PATRIMONIALES El balance puede presentar las siguientes situaciones: a) Situación de máxima estabilidad financiera o de equilibrio total: Activo=

Más detalles