12 NOTICIAS QUE ILUSTRAN UN AÑO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "12 NOTICIAS QUE ILUSTRAN UN AÑO"

Transcripción

1 P á g i n a 1

2 12 NOTICIAS QUE ILUSTRAN UN AÑO ENERO Deportistas de Aspanias protagonizan el Calendario Solidario 2016 del Burgos Club de Fútbol FEBRERO Aspanias pone la nota de color y la alegría en desfile del Carnaval 2016 de Burgos, en esta ocasión el lema que portaron fue Todos iguales, todos diferentes MARZO La Escuela de Familias de Aspanias ha cumplido este año sus 10 primeros años de vida ABRIL Voluntarios de Aspanias se reúnen en Soncillo en su ya tradicional encuentro anual MAYO Aspanias celebra junto a otras asociaciones de la ciudad, y el conjunto de la ciudadanía, el Día Internacional de la Familia JUNIO Aspanias celebra su Asamblea del mes de junio. En la misma los socios aprobaron cuentas y memoria de actividades, así como algunos pequeños cambios en los Estatutos.

3 UN AÑO ILUSTRADO POR 12 NOTICIAS JULIO Briviesca es este año el punto de encuentro para las familias de la provincia, al tiempo que recibe de Aspanias el título de pueblo amable, pueblo acogedor AGOSTO El verano, tiempo para disfrutar de las vacaciones y participar en algunos de los 10 turnos gestionados por Aspanias SEPTIEMBRE Aspanias participa, un año más, en la Feria de Participación Ciudadana de Burgos OCTUBRE Arranca la campaña de presencia social Aspanias en verde, con una marcha al Castillo abierta al conjunto de la ciudadanía NOVIEMBRE El Foro de Innovación Social, en su XV edición, recala en Burgos de la mano de Aspanias DICIEMBRE Finaliza el año y Aspanias llama a sus púbicos a disfrutar del Festival de Navidad

4 ÍNDICE Presentación 1 Organización e Instalaciones 3 Ética, Calidad y Transparencia 4 Estructura, Áreas y Servicios 5 Asociación 6 Centro Especial de Empleo (CEE) 16 Equipos Transversales 18 Información financiera 20 Destacados Cooperación, Alianzas y Colaboradores 22

5 Presentación SALUDO DEL PRESIDENTE Una año más, y con este son ya 53, la Asociación Aspanias se presenta ante ti: socio, familia, persona con capacidades diversas, donante, administración, colaborador, profesional, voluntario y en todos los caso, amigo y amiga de esta casa; para tratar de reportar a través de las siguientes páginas lo hecho y conseguido durante el año Un año en el que la Asociación ha logrado desplegar las principales líneas de actuación planificadas y orientadas al cumplimiento de las expectativas de sus cuatro grupos de interés prioritarios: personas con capacidades diversas, familias, socios y conjunto de la sociedad. De esta manera, bien podemos decir que no solo hemos logrado dar continuidad a las actividades y actuaciones que habíamos previsto, en línea de lo hecho en años anteriores, sino que hemos reforzado, actualizado y adaptado nuestras propuestas y servicios a las principales demandas y necesidades de las personas a las que se dirigen. Tal como podrás ver en el interior de esta memoria, cada año son más las personas con capacidades diversas que reciben apoyos en ámbitos con tanto valor para una vida plena y en inclusión como son el ocio, la cultura y el deporte. Actividades que sería imposible desarrollar de no contar con un equipo de voluntarios como el actual, personas altamente comprometidas con las personas y con sus Proyectos de Vida, así como con el proyecto de esta organización. Desde aquí nuestro máximo reconocimiento y consideración. Las familias, base de nuestra organización, y principal apoyo para las personas con capacidades diversas, han ocupado un lugar preponderante en nuestro hacer organizacional. A ellas han estado dirigidos nuestros servicios de apoyo, orientación, formación, respiro o actividades socioculturales. Lo cual, es muestra inequívoca del compromiso de la Asociación por asegurar que todas las familias puedan ejecutar su rol con las máximas garantías, así como tener una mayor calidad de vida. La dinamización asociativa ha sido el tercero de los bloques de actividad de Aspanias. Los socios han encontrado durante el año 2016 en la organización, espacios para la formación, la participación a través de los distintos grupos de trabajo y áreas, la atención jurídica o la implicación en el banco del tiempo. Cada vez somos más socios, y estamos más involucrados en la actividad asociativa. Lo cual, viendo los tiempos que corren, es una garantía para asegurar lo conseguido y seguir luchando por lo mucho que aún queda por conseguir. Y es que difícilmente podríamos hablar de que somos un movimiento asociativo si este no estuviera formado por socios que se mueven. A nivel de presencia social y de participación, el año 2016 ha supuesto dar una vuelta de tuerca más al papel que entendemos que estamos llamados a desarrollar en nuestro entorno. Queremos ser agentes de cambio social y a ciencia cierta que ahí estamos. A modo de ejemplo, la campaña Aspanias en verde o una activa presencia en las múltiples plataformas, foros, organizaciones y redes de trabajo sectorial, social, ciudadano, de innovación o aprendizaje. Antiguas alianzas se han mantenido, al tiempo que tejíamos otras nuevas, sabiendo que generar cambio y transformación hacia comunidades inclusivas solo es posible si en la tarea participan otros muchos actores. A este respecto, destacar el trabajo compartido desarrollado en el marco de la provincia con Aspodemi y Asamimer, y que ha derivado en la creación de un clúster o agrupación estratégica. El año 2016 ha supuesto el traspaso de la última de las líneas de actividad del Centro Especial de Empleo (CEE) de Aspanias, negocio de viveros, al CEE de la Fundación CISA. Lo que supone haber cumplido con el plan aprobado por la Asamblea años atrás. Todo ello con el fin de que la Asociación deje a un lado la gestión, en manos de sus organizaciones instrumentales, y vuelque sus esfuerzos en ser elemento dinamizador y catalizador de todos sus grupos de interés a favor de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria. Y ahí, como en todo, necesitamos gente como tú. Por estar ahí y por ser como eres, gracias. Muchas gracias. Antonio Tajadura Ortega P á g i n a 1

6 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES La Asociación Aspanias Burgos (Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo) es una organización social declarada de utilidad pública y sin ánimo de lucro, perteneciente al Grupo Aspanias, el cual tiene como misión "promover y apoyar el desarrollo de proyectos de vida de las personas con mayores necesidades de apoyo para la inclusión social y de sus familias, con especial atención al colectivo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que les permitan ser ciudadanos de pleno derecho con altos niveles de participación e inclusión". La Asociación nace en abril de 1964 a partir de la inquietud de un grupo de familias de Burgos con hijos con discapacidad intelectual. El 17 de julio de 2004 las familias y socios de la Asociación Aspanias aprueban en Asamblea de Socios la creación de la Fundación Aspanias Burgos como una herramienta de gestión, y descargan a la Asociación de las tareas más técnicas y administrativas, facilitando que pueda centrarse en dinamizar el movimiento asociativo, prestar apoyos a las familias y apoyar a las personas con discapacidad en otros ámbitos de su vida. Con el ánimo de seguir avanzando y mejorando en los procesos de gestión, la Fundación y la Asociación Aspanias se dotan en 2012 de una nueva herramienta, la Fundación CISA Central Integral de Servicios Aspanias. VISIÓN Ser agente de cambio e interlocutor imprescindible en políticas y actuaciones de carácter sectorial y social, del ámbito local, provincial y autonómico. Una visión que nos obliga a dinamizar al máximo nuestra base social y nuestra capacidad comunicativa, interlocutora y reivindicativa desde la cercanía a la realidad en la que viven las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. VALORES Los valores que orientan nuestra acción como organización social y de familias, así como matriz del Grupo Aspanias, son: Solidaridad entre y hacia todas las personas con discapacidad y sus familias. Dinamismo como movimiento social y de familias. Pertenencia, participación y democracia de cara a la organización. Trabajo en red con otras entidades sociales, administraciones públicas y empresas, como mejor sistema para el logro de la misión asociativa. MISIÓN La Misión de la Asociación Aspanias, complementaria a la de las otras fórmulas jurídicas del Grupo Aspanias, Fundación Aspanias Burgos y Fundación CISA, es: defender los intereses de las personas con discapacidad o del desarrollo y de sus familias, a través del ejercicio solidario de la participación, la representación, la reivindicación y el apoyo mutuo. P á g i n a 2

7 Organización e instalaciones JUNTA DIRECTIVA Presidente Antonio Tajadura Ortega Vicepresidentes Jesús Mª Cirujano Pita Juan Antonio Mamolar Cámara Mª Luisa Marijuan Juarros Secretario Mª de las Mercedes Sánchez Martínez Tesorero Antonio Melón Valcarcel Vocales Mª Fuensanta Carrillo Tosantos Jesús Sevilla Gallo Purificación Simón Vicente Mª Ángeles Fraile Calleja Begoña Marcos Martínez Ricardo Menéndez Velasco Mª Josefa Sedano Díez Jesús Tudela Molinero Fulgencio Villafáfila Prieto COMISIÓN EJECUTIVA Presidente Antonio Tajadura Ortega Vicepresidentes Jesús Mª Cirujano Pita Juan Antonio Mamolar Cámara Mª Luisa Marijuan Juarros Secretario Mª de las Mercedes Sánchez Martínez Tesorero Antonio Melón Valcárcel C.I.F. G Aprobada por Mº de la Gobernación Inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones nº 28 Declarada de Utilidad Pública INSTALACIONES Sede social C/ Federico Olmeda, Burgos Telf.: Servicio de Apoyo a la Familia C/Federico Olmeda Burgos Telf.: Oficina de Atención al Socio C/ Federico Olmeda, Burgos Telf.: Ocio, Cultura y Deporte C/Federico Olmeda Burgos Telf.: Servicio de Voluntariado C/ Federico Olmeda, Burgos Telf.: CONTACTO Teléfono Correo electrónico aspanias@plenainclusioncyl.org Página Web P á g i n a 3

8 Ética, Calidad y Transparencia La Asociación Aspanias desde su compromiso con las personas, las familias, sus socios y el conjunto de la sociedad, ha entendido desde el principio la necesidad de asentar su hacer sobre los pilares de la ética, la calidad y la transparencia. A fin de afianzar estos valores en su gestión y avanzar en la senda que ha de conducir a la organización a la Excelencia, la Asociación durante el año 2016 ha venido realizando y afianzando actuaciones en este sentido. ÉTICA De la mano de la Fundación Aspanias Burgos y con la participación de profesionales y familias del Grupo Aspanias, la Asociación lideró en 2013 el diseño y la elaboración del Proyecto Ético. Un proyecto, que viene a agrupar bajo un mismo prisma y con unos objetivos compartidos, la Oficina de Quejas y Sugerencias, el Comité Ético y el Servicio de Mediación. Asimismo, la Fundación ha continuado con el despliegue de orientaciones y acciones integradas en su Código de Buen Gobierno 2016, remitía a la Confederación informe final sobre los progresos alcanzados en las líneas de mejora comprometidas. En 2017, la Asociación iniciará un nuevo ciclo de evaluación y mejora bajo el modelo. Calidad FEAPS es un sistema de gestión de la calidad que vigila y orienta el camino hacia la excelencia en base al logro de un equilibrio sobre sus tres ejes: Calidad de Vida, Gestión y Ética. De igual forma, el Centro Especial de Empleo dependiente de la Asociación, ha renovado durante el año las certificaciones de sus viveros bajo las Normas ISO 9001 e ISO TRANSPARENCIA La transparencia es comunicar de una manera clara, accesible y concisa al conjunto de nuestros grupos de interés, lo que somos, lo que hacemos nuestra realidad, nuestras actividades y nuestras cuentas. En este camino, además de cumplir con los requerimientos marcados por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, a través de nuestra web ( Asimismo, durante el año 2016 la Asociación mantiene la acreditación de la Fundación Lealtad conforme a los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de las ONG. CALIDAD En el año 2013, FEAPS certificaba con el sello de Compromiso de Calidad FEAPS, los pasos dados por la Asociación, así como del resto de estructuras que componen el Grupo, en el camino hacia la excelencia bajo el modelo propuesto por el movimiento asociativo. En P á g i n a 4

9 Estructura, áreas y servicios ESTRUCTURA ASOCIATIVA Asamblea General de Socios Junta Directiva (Comisión Permanente) Asociación Empleo ESTRUCTURA FUNCIONAL Director General Director Servicios Asociativos Gerente C.E.E. Fundación CISA Servicio de Familias Ocio, Cultura y Deporte Dinamización Asociativa Viveros Voluntariado Of. Atención Socio ÁREAS EN LA ASOCIACIÓN Las áreas principales de actuación de la Asociación durante el año 2016 han sido dos. Por un lado, todo lo relativo a la dimensión asociativa y de servicios orientados a las familias, personas con capacidades diversas, socios y voluntariado, así como al conjunto de la ciudadanía y la sociedad por la vocación de la asociación de ser agente de transformación social. Por el otro, el empleo, la línea de producción y actividad que queda integrada en el Centro Especial de Empleo en 2016, tras el traspaso paulatino del resto de negocios a la Fundación CISA, ha sido principalmente la que está ligada a los viveros. P á g i n a 5

10 Asociación ÁREA DE APOYO A FAMILIAS La misión del área, dirigida a las familias de personas con capacidades diversas es contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los miembros del sistema familiar proporcionando para ello los apoyos necesarios y fomentando su participación activa. Se trata de un servicio abierto a todos los socios que tengan un familiar con capacidades diversas, atendido o no en los centros o servicios de la Fundación Aspanias Burgos, interesados en participar en las actividades programadas o en proponer y organizar las mismas. Los objetivos que se marca el servicio son: Fortalecer a las familias en todos sus ámbitos, partiendo de sus necesidades e intereses. Fomentar y favorecer la creación y el mantenimiento de un clima familiar equilibrado. Dotar de recursos a las familias (clientes finales y clientes proveedor del servicio) y hacer posible el acceso a los mismos. Potenciar la participación e implicación de las familias en el movimiento asociativo. Esta Área se caracteriza por: Apostar por un equipo profesional propio, con dedicación exclusiva y especialmente orientada al trabajo con familias. Ser próxima y cercana a la familia (un recurso más de entre sus diferentes redes de apoyo), tanto en situaciones conflictivas como en el desarrollo de su cotidianidad. La individualización como criterio guía por el cual, cada familia es única y se le trata como tal. Y es la situación particular de cada una, sus recursos y necesidades, el punto de partida para el apoyo profesional en aras de lograr procesos eficaces y que empoderen a la familia. CLIENTES FAMILIA P á g i n a 6

11 PROGRAMAS DE ACTUACIÓN Programa de Información, Orientación y Asesoramiento Programa cuya finalidad es contribuir a la satisfacción de necesidades y a la mejora de la calidad de vida familiar mediante la provisión de información, orientación y apoyos que garanticen el acceso a servicios y prestaciones propias de la asociación o de la comunidad. El mayor número de personas atendidas en nuestros centros procedentes de otros países, así como cambios sociológicos en los perfiles de personas y familias que pasan por el servicio, obligan al mismo, y por ende, a quienes en el trabajan, ha desarrollar un mayor trabajo en red y a adquirir nuevas competencias profesionales. En 2016 se ha dado respuesta a 376 familias que han solicitan información, orientación y asesoramiento sobre diversos temas como: acceso a plazas, trámites administrativos, dependencia, certificados discapacidad, prestaciones, becas, etc. Actividad desarrollada principalmente por dos profesionales Diplomadas en Trabajo Social. Programa de Apoyo Familiar consejo y orientación para paliar la inquietud provocada por algún problema. Durante el año 2016, 142 familias han recibido algún tipo de apoyo de entre los descritos. La organización pone a disposición de las familias, como profesional de referencia, una Licenciada en Psicología. Programa de Formación - Escuela de familias. En 2016 la Escuela ha cumplido 10 años, lo que viene a ser señal inequívoca de que la criatura sigue creciendo y desarrollándose a través de la participación y el concurso de todas las familias que a ella acuden y han acudido. Durante el año, se han desarrollado diversas sesiones donde los contenidos han estado dirigidos al desarrollo social y personal de familiares de personas con capacidades diversas. Este año, se ha trabajado prioritariamente sobre: técnicas de relajación, inteligencia emocional (se han desarrollado 5 sesiones), calidad de vida y nutrición. El número total de personas participantes ha sido de 21, tanto padres como hermanos de personas con capacidades diversas. Un equipo de profesionales del área ofrece apoyo psicológico a aquellas familias que por diversas circunstancias así lo precisen o sea aconsejable tras la valoración técnica pertinente. Se trata de un servicio de 24 horas. El apoyo está orientado en tres líneas de actuación: apoyo individual, apoyo de pareja y orientación, intervención y seguimiento a familias y especialmente hermanos. Para gestionar las diferentes demandas de las familias se ha empleado una terapia combinada, es decir, en la que se prima el apoyo psicológico con la ayuda del tratamiento psiquiátrico. Asimismo, además de apoyos pautados y acordados con la persona, la pareja o la familia, el programa desarrolla intervenciones puntuales en momentos de crisis, en las que se ofrece - Formación. La oferta formativa que la Asociación ha puesto a disposición de las familias durante 2016 se ha completado con diferentes temáticas como han sido: Ley del tercer sector y ley del voluntariado, derechos de las familias, gestión de las emociones, servicios asociativos y grupos de participación, entre otras. En total han sido 166 las familias que han participado. P á g i n a 7

12 Programa de Actividades Socioculturales. Las familias tienen en las actividades socioculturales un punto de encuentro donde poder intercambiar experiencias, intereses e inquietudes dentro de un ambiente lúdico; pero también de desarrollo social y personal. Entre las actividades que se han desarrollado durante 2016, encontramos las siguientes. - Taller de cocina. - Gimnasia de mantenimiento. - Informática iniciación. - Grupo teatro. - Taller de memoria. - Yoga. - Costura. - Rutas urbanas. - Rutas ambientales. El número de personas que han participado en los talleres de animación sociocultural para familias ha sido de 97. Programa de Hermanos La Asociación ha promovido, durante el año 2016, la integración de más hermanos en las actividades de la organización, ya sea en las comunes organizadas para las familias y socios, como las específicas para este grupo de interés. Para facilitar el contacto entre los hermanos, al tiempo que para dotarnos de un nuevo canal para la formación e información sobre temas de su interés (discapacidad, desarrollo personal, etc.), el grupo cuenta con un canal propio y dedicado en Facebook, un espacio en la nube, un blog y un depurador de contenidos (scoop.it) donde los hermanos del grupo pueden encontrar información, libros y películas relacionados con la discapacidad. Asimismo, Aspanias tiene una presencia activa en la red de Plena inclusión llamada Contecta2. Servicio de Respiro. Servicio facilitado para el descanso del cuidador o cuidadores principales. Durante el año 2016, se han gestionado y procurado 29 servicios de respiro, de los que se han beneficiado 15 familias. ÁREA DE APOYOS A FAMILIAS Apoyo psicológico Escuela de Familias Talleres animación sociocultural Información, orientación y asesoramiento Formación * * La diferencia en este ítem es tan grande, al comparar 2015 y 2016, ya que en el presente año ha variado los criterios de medida. P á g i n a 8

13 ÁREA DE OCIO, CULTURA Y DEPORTES El Área de Ocio, Cultura y Deporte de Aspanias gestiona y organiza diferentes actividades internas y externas tratando de potenciar la autonomía personal y el equilibrio emocional, psicológico y social de la persona con capacidades diversas. Nuestra misión: poner al servicio de la persona con capacidades diversas y de sus familias todos los recursos de la Asociación y acercar los de la comunidad -, para proporcionar un tiempo de ocio adecuado a las necesidades e intereses personales. Siendo nuestro objetivo principal, favorecer la integración social de las personas con capacidades diversas en la comunidad burgalesa a través de actividades de tiempo libre. La metodología que utilizamos consiste en que las personas interesadas elijan lo que más le apetece hacer en sus ratos libres. Para lograrlo, ofrecemos una oferta amplia y variada de actividades, porque -con los apoyos y estímulos adecuados-, es posible que las personas con capacidades diversas decidan por sí mismas cómo emplear su tiempo libre. Para hacer posible todo ello, la Asociación cuenta con un grupo de profesionales y voluntarios dedicados específicamente a apoyar y desarrollar, tanto actividades de grupo como a cada una de las personas que en ellas participan. CLIENTES PERSONAS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN OCIO Dentro de las cuales quedarían englobadas, en base a diferentes programas, aquellas actividades destinadas a ofrecer alternativas para el disfrute individual y en grupo del tiempo libre personal. Los programas ofertados en este ámbito fueron: Programa de Ocio El ocio debe ocupar un espacio importante en la vida de toda persona, por cuanto incide de forma decisiva en el resto de experiencias vitales. Desde esta perspectiva, la Asociación ofrece apoyos a personas con capacidades diversas para su adecuada gestión y lograr de esta manera una repercusión satisfactoria en el ámbito familiar, social y laboral. La metodología propuesta desde la organización, elección de la persona sobre su tiempo libre, en base a sus gustos y preferencias, nos permite apoyar procesos de empoderamiento personal y grupal, a la vez que favorecer su autodeterminación. Dimensión clave para la mejora de la Calidad de Vida. P á g i n a 9

14 Las actividades de ocio realizadas durante el año 2016, en las cuales han participado un total de 163 personas (12 más que en 2015), han sido las siguientes: - Taller de baile moderno - Taller de teatro - Taller de manualidades - Taller de coro - Taller de cocina - Multiactividad - Informática inicial y avanzada - Gimnasia de mantenimiento - Sevillanas - Club de ocio de los sábados Desde esta área se trabaja para acercar los medios -que la sociedad pone al servicio de cualquier ciudadano-, al servicio de las personas con capacidades diversas. Destaca de manera especial en esta área, la participación de 100 personas en el desfile de Carnaval, otras tantas que han participado en diferentes salidas culturales o el grupo de baile que ha participado en el Encuentro de Artes Escénicas organizado por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales. De gran interés y asistencia de público, los festivales de la Primavera y Navidad. Programa de Iniciación al Ocio Dirigido a los menores de 18 años, cuenta con una programación trimestral en función de los intereses y preferencias de los participantes. En total, 9 adolescentes con capacidades diversas. Programa de Ocio Inclusivo Se trata de un programa que apoya la participación de las personas en su entorno, a través del ocio en la comunidad. Se articula como alternativa a las actividades específicas y dirigidas. El programa cuenta con apoyos de técnicos, de voluntarios o naturales (los proporcionados de manera espontánea o no pautados por personas del entorno). En el año 2016 han estado en funcionamiento 3 grupos o pandillas en los que han participado 29 personas con capacidades diversas (el número se ha incrementado en 5 personas). CULTURA Programa de Cultura Este programa pretende contribuir al proceso de integración de la persona con capacidades diversas dentro de un sistema social que le acoja como un miembro activo más, dotándole de los beneficios y responsabilidades que tienen el resto de ciudadanos de la sociedad a la que pertenecen. DEPORTE Programa de deporte y competición Este programa de Deporte pretende contribuir al proceso de desarrollo de la persona con capacidades diversas por medio de la práctica deportiva, tanto de competición como de mantenimiento. Muestra de esta apuesta de la Asociación por el deporte son las 11 modalidades deportivas que se practican en Aspanias, bien de forma continuada (todo el año) o de forma puntual. Dentro de las modalidades deportivas practicadas encontramos fútbol sala, futbol 7, tenis, pádel, tenis de mesa, baloncesto, pruebas adaptadas, salidas de montaña, esquí, hockey de interior, atletismo, petanca, natación, tenis, bowling y actividades de multiaventura. Dentro de las actividades de competición, se ha participado en la Liga Regional Fecledmi Specyal Olimpics con 8 equipos (4 de baloncesto, 3 de fútbol sala y 1 de natación). Página 10

15 Durante el año 2016, 167 personas del Grupo Aspanias (5 más que en el año precedente), participaron en alguna de las actividades anteriormente citadas. Programa de deporte en centros. Este es un programa deportivo, de carácter anual, que pretende acercar a los centros y servicios del Grupo Aspanias la práctica de actividades físico-deportivas que contribuyan al mantenimiento físico de las personas con capacidades diversas mejorando las funciones motoras, sensoriales e intelectuales, así como su autonomía personal y su calidad de vida. Durante el año 2016 han sido 317 personas las participantes en las actividades integradas dentro del programa. VACACIONES Programa de vacaciones Los destinatarios del programa de vacaciones son las personas con capacidades diversas vinculadas a Aspanias, tanto de Burgos como de la provincia. Desde el área se da opción para que sean las personas con capacidades diversas quienes decidan su destino y el contenido del viaje. El programa de vacaciones busca la autodeterminación de las personas, su integración y su disfrute. Para lo cual funciona a través de la creación de grupos afines, quienes eligen sus actividades y actividades conjuntas, contando con el acompañamiento del monitor como figura de apoyo. Durante el año 2016, 207 personas con capacidades diversas plantearon sus vacaciones desde este programa. Un programa que además de permitir una mayor igualdad de oportunidades, permite el disfrute de un ocio diferente, la relación con otras personas y la adquisición de nuevas experiencias; lo cual, favorece la autonomía y la autodeterminación de la persona. Los lugares elegidos para el desarrollo de los 10 turnos de vacaciones han sido: Noja (Cantabria), Camino de Santiago en Galicia, Vizcaya, Cambrils (Tarragona), La Marina (Alicante), Burgos, Puenteviesgo (Cantabria) y Algarve (Portugal). VOLUNTARIADO Aspanias confiere una gran importancia a su voluntariado, y por ello, cuenta con una profesional dedicada a ello. De esta manera, las personas voluntarias cuentan con un itinerario personal, a través del cual se articulan sistemas que facilitan el acompañamiento, seguimiento y la formación de cada persona atendiendo a su proyecto de voluntariado. Proyecto que está orientado al apoyo de personas en actividades de ocio, cultura, deporte y vacaciones. La Asociación ha contado durante el año 2016 con un total de 106 personas voluntarias, sumando de esta forma 4 voluntarios más que en A destacar también en esta línea, la colaboración de personas vinculadas al Voluntariado Corporativo de la Caixa o de SOS Internacional, con los que se han desarrollado algunos proyectos concretos (Camino de Santiago, salidas, etc.). Aspanias es fundadora de la Plataforma de Voluntariado de Burgos. Página 11

16 AREA DE DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA Área de trabajo de la Asociación desde la que se busca activar y motivar la participación de sus asociados, así como sensibilizar a la población respecto a la situación, necesidades y derechos de las personas con capacidades diversas y sus familias, y conseguir la adhesión de nuevos socios y simpatizantes. participación en la comunidad. La misión del área es: conseguir apoyos formales e informales para mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diversas posibilitando su plena inclusión y Aspanias es y quiere ser una asociación viva, con actividad y en la que sus protagonistas sean las personas socias de la entidad. Somos un movimiento social de familias y ciudadano. CLIENTES SOCIOS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN Asesoría jurídica Tiene como misión ofrecer ayuda, orientación y asesoramiento sobre temas legales a las familias socias de la organización. A lo largo del 2016 se atendieron un total de 218 consultas. Siendo la naturaleza de las mismas, las siguientes: herencias, testamentos, tutela, incapacitación judicial, incapacidades laborales, contratos e impuestos. Grupos de trabajo Son espacios de debate abierto a todos los socios, sobre temas de alto interés para la Asociación. Están liderados por un directivo de la organización, quien cuenta con el apoyo de dos técnicos y cuantos socios deciden implicarse en cada grupo. En 2016 han estado activos cuatro grupos, a saber: Grupo de Autodeterminación, Grupo de Derechos, Grupo de Acogida y Apoyo y Grupo de Voluntariado. Grupos de Área Durante el año 2016, desde el programa de Dinamización Asociativa se ha mantenido la actividad de los denominados Grupos de Área. Cada uno de estos grupos, liderado por un directivo, el director del área y el apoyo de un técnico de Servicios Asociativos, nace con los objetivos de reflexionar sobre las personas con P á g i n a 12

17 capacidades diversas y sus familias, conocer los aspectos que influyen en la mejora de la calidad de vida, adquirir conocimientos y formular propuestas a trasladar a las administraciones y a la propia organización. Los grupos vinculados con cada una de las áreas de la Fundación (Educación, Ocupacional, Asistencial, Rural, Mayores y Vivienda), han implicado durante el año a importante número de socios de Aspanias, sumando hasta un total de 123 conjuntamente con los grupos de trabajo. Grupo de duelo Grupo de participación donde los socios se forman y capacitan para prestar, llegado el caso, los apoyos necesarios a las personas de la Asociación que estén pasando por procesos de pérdida o duelo. Durante el año 2016, 8 personas han participado en el grupo. Formación La formación impartida a los socios y directivos de la Asociación Aspanias ha estado orientada a dotar a los mismos de un mayor conocimiento sobre la asociación, el asociacionismo, la discapacidad, Plena inclusión y el Tercer Sector; así como a empoderarles y formar a futuros directivos. Así, durante el 2016, se han formado a un total de 428 personas socias en las siguientes materias: o o o Presencia social. Fondo de socios. Plan Estratégico Banco del tiempo A lo largo del año 2016, y como en años precedentes, el Banco del tiempo ha continuado contando con personas socias que de manera voluntaria han contribuido en el sostenimiento de la asociación, a través de una acción directa vinculada al desarrollo de tareas de mantenimiento y acondicionamiento de instalaciones, administrativas, acompañamiento y confección. El objetivo del Banco es generar un proceso de colaboración a través del cual, las personas socias donan su tiempo y conocimientos al conjunto de entidades del Grupo Aspanias, así como al proyecto que éste representa. Todo ello, a su vez, favorece la cooperación, la ayuda mutua y el sentimiento de pertenencia entre los socios, al tiempo que redunda en la sostenibilidad del conjunto de la organización. Durante el año han participado en el mismo 19 personas que han sumando un total de 919 horas de trabajo al bien común de la organización. Fondo de socios El Fondo de socios se constituye a través de diferentes cantidades de dinero que los socios de la organización prestan a esta. Con ello se logra reducir gastos financieros, mayor margen de maniobra y una menor dependencia de los bancos prestatarios. A 31 de diciembre de 2016, la Asociación tenía en depósito un fondo por valor de Cantidad prestada a través de la acción altruista de 57 personas socias. Dinamización Asociativa Asesoría jurídica (consultas) Grupos de participación y área Grupo de duelo Formación Banco del tiempo P á g i n a 13

18 PERSONAS El desarrollo de las actividades de los Servicios Asociativos es solo posible gracias a la implicación y la participación de sus socios, profesionales y personas voluntarias. Todos ellos, grupos de interés para la organización y que en términos cuantitativos, quedarían representados de la siguiente forma: SOCIOS PROFESIONALES VOLUNTARIADO SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES PERSONAS CON CAPACIDADES DIVERSAS Las personas que reciben apoyos directos del Grupo han mostrado su satisfacción con los servicios y apoyos que han sido prestados por Aspanias, a través de una encuesta que se les pasó durante el mes de junio de De esta manera, analizados los resultados de la encuesta de satisfacción, cumplimentada por 307 personas con capacidades diversas (con diferentes intensidades de apoyo), el resultado, correspondiente con el promedio del global de puntuaciones, es de 3,104 puntos sobre 4, un poco por encima del valor obtenido en ,1 3, FAMILIAS DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIVERSAS Las familias de personas con capacidades diversas también contaron con la oportunidad de trasladar su grado de satisfacción con los servicios desde la organización. Para ello, se les solicitó que completaran un cuestionario con diferentes ítems a valorar. De esta manera, analizados los resultados de la encuesta de satisfacción, cumplimentada por 37 familias (con diferentes intensidades de apoyo), el resultado promedio del global de puntuaciones es de 3,44 puntos sobre 4, un poco inferior al resultado obtenido el año anterior. 3,44 3, P á g i n a 14

19 DATOS ECONÓMICOS RESULTADOS ECONÓMICOS: INGRESOS - GASTOS, ASOCIACIÓN - SERVICIOS ASOCIATIVOS , , Ingresos , ,11 Gastos , ,03 En el año 2016, los Servicios Asociativos de la Asociación, han cerrado sus cuentas con un saldo negativo mayor al del año anterior, al tiempo que ha visto reducir tanto sus ingresos como gastos. INGRESOS GASTOS 6% 28% 37% 22% 50% 1% 5% 2% 0% 5% 29% 15% Subvenciones públicas ,72 Cuotas ,32 Subvenciones y ayudas privadas ,75 Otros ,32 TOTAL ,11 Coste de personal ,92 Programa de vacaciones ,87 Presencia social ,67 Compras 3.944,58 Amortizaciones 7.407,26 Suministros ,92 Otros gastos ,81 TOTAL ,03 P á g i n a 15

20 Centro Especial de Empleo (CEE) El Centro Especial de Empleo es la fórmula desarrollada por el Grupo Aspanias en dependencia jurídica de la Asociación-, para la generación de empleo entre las personas con capacidades diversas. Estamos pues, ante un concepto empresarial donde prima la apuesta por el empleo como apoyo al Proyecto de Vida de cada persona con capacidades diversas y la generación de valor para nuestros clientes, así como para el conjunto de la sociedad. El Centro Especial de Empleo Aspanias -CEE en adelante-, durante el año 2016 ha experimentado un tercer año de transición, toda vez que desde el 1 de enero fue traspasada a la Fundación CISA la línea de actividad de jardinería, quedando por tanto en el CEE de la Asociación únicamente viveros y algún que otro puesto de trabajo auxiliar a la actividad general. Ya en 2017, viveros pasaría a quedar integrada como actividad ocupacional, fuera del CEE de la Asociación. Viveros CEE Aspanias Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) LÍNEA DE NEGOCIO VIVEROS El Centro Especial de Empleo Aspanias produce planta de temporada de alta calidad, siendo proveedor de referencia de los principales distribuidores y comercializadores de Burgos y su provincia, con un volumen de producción superior a las unidades. Lo que hace del CEE de Aspanias, uno de los principales proveedores de garden y comercios en la provincia. En 2016 han estado empleadas en la actividad 10 operarios con capacidades diversas y 2 encargados de apoyo. El número de clientes ha sido de 93, ocho más que el año anterior. P á g i n a 16

21 DATOS ECONÓMICOS RESULTADOS ECONÓMICOS: INGRESOS - GASTOS, ASOCIACIÓN - CEE , , Ingresos , ,52 Gastos , ,32 Es difícil hacer una comparativa entre los datos del año 2015 y 2016, pues el volumen de la actividad, al haberse trasladado la línea de actividad de jardinería al CEE de Fundación CISA, se ha visto reducida. En cualquier caso, parece bueno señalar que las medidas articuladas a lo largo del año ha permitido equilibrar el resultado final. INGRESOS GASTOS 3% 1% 7% 2% 5% 40% 48% 56% 29% 9% 0% Ventas y prestaciones de servicios Subvenciones públicas ,39 Cuotas ,72 Otros 2.330,90 TOTAL ,52 Coste de personal ,65 Presencia social 126,79 Dotación y ampliación capital CISA ,00 Compras ,41 Amortizaciones ,78 Suministros 6.935,47 Otros gastos ,22 TOTAL ,32 P á g i n a 17

22 Equipos Transversales * Se trata de equipos de profesionales altamente especializados que prestan apoyos al conjunto de clientes, con mayor o menor intensidad, del Grupo Aspanias; así como a otras áreas o servicios para el soporte del Grupo. TRABAJO SOCIAL Unidad formada por dos tituladas en Trabajo Social que desarrollan tareas de asesoramiento y valoración social, coordinación con otros recursos, información y orientación a familias y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo sobre trámites administrativos, derivación a recursos de la comunidad, gestión documental de los casos y acompañamiento a las personas cliente durante el proceso de acceso a los servicios. EQUIPOS TÉCNICOS PSICÓLOGOS Equipo formado por tres profesionales titulados en Psicología cuyas intervenciones están orientadas a la valoración individual y al desarrollo de terapias, así como a la orientación de programas, pautar claves para la intervención de otros profesionales y familias y realizan seguimiento sobre los casos. Su labor abarca también el trabajo con personas trabajadoras del Centro Especial de Empleo Aspanias y Fundación CISA, los Servicios de Ocio, Cultura y Deporte y Familias., FISIOTERAPEUTAS Equipo formado por cinco titulados en Fisioterapia, quienes desarrollan los programas específicos de fisioterapia en las distintas Áreas de la Fundación Aspanias Burgos, el CEE Aspanias y la Fundación CISA. Asimismo coordinan y dirigen otros programas de estimulación y rehabilitación que se desarrollan en el Grupo Aspanias, así como asesoramiento en materia de productos de apoyo a personas y familias. * La relación de profesionales que participan en cada uno de los equipos hace referencia al número de personas que participan en los mismos, si bien en muchos casos se trata de trabajadores con jornada parcial o con responsabilidades en otros ámbitos de la organización. Son profesionales vinculados al conjunto del Grupo. ESTRUCTURAS ESTRATÉGICAS * CARTERA DE SERVICIOS Equipo formado por tres técnicos que desarrollan labores de gestión y facturación de plazas, captación y justificación de fondos a través de la presentación de proyectos a diversas convocatorias, información y orientación a profesionales y familias sobre procesos de acceso a centros, copago y normativa. RECURSOS HUMANOS Equipo que da soporte en el ámbito de la Gestión de Personas al conjunto de entidades del Grupo Aspanias. Está formado por un total de nueve técnicos con distintas categorías y responsabilidades. Se encargan de la formación de profesionales, prevención de riesgos laborales, diseño y desarrollo de políticas de personas y Plan de Personas, evaluación de competencias, procesos de selección, acogida y salida, así como de la gestión de nóminas, altas, bajas, permisos y otros trámites administrativolaborales. SECRETARÍA Equipo formado por cuatro profesionales que dan soporte a la Asociación, así como al resto de entidades del Grupo para la gestión de la documentación, comunicación interna y externa, agenda y elaboración de diferentes materiales. P á g i n a 18

23 ECONÓMICO FINANCIERO Equipo formado por cinco técnicos para el desarrollo de los procesos económico financieros del Grupo Aspanias, dentro del cual se haya encuadrado la Asociación Aspanias Burgos. Entre sus tareas podemos destacar las relacionadas con la facturación, contabilidad, elaboración y control del presupuesto, relación con proveedores, negociación crediticia, tesorería, etc. CALIDAD Equipo liderado por un responsable de calidad para el ámbito asociativo y fundacional y otro para Centro Especial de Empleo. Sus responsabilidades se centran en apoyar el desarrollo de los procesos conforme a las demandas de nuestros clientes o financiadores, los procedimientos diseñados por el Grupo, la normativa aplicable y los estándares voluntariamente adquiridos. En el marco asociativo, Aspanias cuenta con el certificado Calidad FEAPS que al caducar en 2016, lleva a la organización a entrar nuevamente en el proceso de autoevaluación, a través de la participación de los grupos de interés interno, para así elaborar el plan de mejora a desarrollar durante los próximos años. Desde el mismo, se desarrollan actuaciones de comunicación externas e internas, relación con los medios de comunicación, web, clipping de noticias sociales y apoyo en la organización de actos y cumplimiento de protocolo. A destacar, la publicación en forma de Boletines Internos, dirigidos a todos los grupos de interés interno de la organización, con información sobre las organizaciones de Aspanias. Desde el Departamento de Comunicación se gestiona la web corporativa del Grupo Aspanias y se apoya a otros medios de comunicación y áreas de la organización en la redacción de materiales y documentos en Lectura Fácil. OTROS SERVICIOS SERVICIO DE TRANSPORTE Diariamente, las personas que reciben apoyos desde las distintas áreas de la Fundación, trabajadores de CEE y quienes participan en diferentes actividades de Ocio, Cultura y Deporte, cuentan con servicios de transporte y de transporte adaptado; lo cual facilita sus procesos de participación e inclusión. En el ámbito del CEE, se renuevan para viveros las certificaciones para el Sistema de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental, bajo las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004. COMUNICACIÓN Servicio prestado al conjunto del Grupo Aspanias, desde el Departamento de Comunicación, y que va orientado a apoyar los procesos de transformación social, sensibilización, información e interrelación con los diferentes grupos de interés de la organización, puesta en valor de las actuaciones del Grupo y presencia pública del colectivo de personas con discapacidad y sus familias. P á g i n a 19

24 Información financiera RESUMEN Los resultados de Aspanias del ejercicio 2016 reflejan una tendencia de mejora de los resultados y del déficit en línea de lo que ocurre en el resultado del Grupo Aspanias. La continuación del proceso de traspaso de los negocios a la Fundación Cisa Central Integral de Servicios Aspanias se ha % Variación INGRESOS Asociación , ,11-28,80 CEE , ,52-35, , ,63 GASTOS Asociación , ,03-19,38 CEE , ,32-48, , , , ,72 traducido en un descenso tanto de ingresos como de gastos en el Centro Especial de Empleo, así como una mejora en los resultados del mismo y del global de la organización. INGRESOS Asociación CEE Asoc. + CEE Ventas y prestación servicios , ,51 14% 3% 29% Subvenciones públicas , , ,11 Cuotas , , ,04 15% Subvenciones y ayudas privadas ,75 0, ,75 Otros , , ,22 TOTAL , , ,63 39% GASTOS Coste de personal Programa de vacaciones Presencia social Asociación. CEE Asoc. + CEE , , , ,87 0, , ,67 126, ,46 3% 4% 13% 49% Dotación y ampliación capital CISA Compras , , , , ,99 15% Amortizaciones Suministros Otros 7.407, , , , , , , , ,03 5% 3% 8% TOTAL , , ,35 P á g i n a 20

25 Destacados 2016 A continuación, y sin que ello suponga desgranar el conjunto de proyectos desarrollados por la Asociación Aspanias a lo largo del año, pasamos a describir brevemente cuatro de entre otros muchos aquellos que han sido especialmente relevantes en el marco de una año de gran actividad. GRUPO PROVINCIAL El Grupo Provincial constituido a finales de 2012 por una veintena de directivos y gerencias de Aspodemi, Asamimer y Aspanias, con la vocación de analizar y reflexionar cuestiones estratégicas y prácticas para el conjunto de la provincia, ha trabajado en el presente año para dar forma a la propuesta de constitución de un clúster entre las tres organizaciones; propuesta que sería apoyada y aprobada por las respectivas asambleas celebradas en el mes de diciembre. ASPANIAS EN VERDE La campaña de presencia social de Aspanias, enfocada para el periodo comprendido entre ha sido promovida bajo el nombre Aspanias en verde en consonancia con la nueva marca y los valores que todos podemos ligar a la naturaleza. La marcha del presente año, convocó a la ciudadanía burgalesa a marchar hasta El Castillo de Burgos por la inclusión y la participación de todas las personas en la sociedad.. DOS MEJORES PRÁCTICAS Los tradicionales encuentros de Buenas Prácticas de Plena inclusión, han experimentado en el presente año un cambio, debiendo remitirse previamente buenas ideas al espacio web El huerto de las ideas. Posteriormente, de entre todas las ideas recogidas, valoradas tanto por un grupo ad hoc como por el público en general, se seleccionaron aquellas que por destacar especialmente merecían un espacio propio en el encuentro celebrado en Córdoba. Allí, se presentaron y calificaron como Mejores prácticas dos de las presentadas por nuestra Asociación. Una bajo el título La familia y sus derechos, y la otra, Proceso de elecciones en Aspanias. XV FORO DE INNOVACIÓN SOCIAL Los días 10 y 11 de noviembre Burgos acogió el XV Foro de Innovación Social. La organización corrió a cargo de Aspodemi, Asamimer y Aspanias. Hasta la capital burgalesa llegaron representantes de más de una veintena de organizaciones del Tercer Sector, principalmente de la discapacidad, para reflexionar en torno al eje sobre el que pivotó el encuentro Somos, vivimos y construimos. Pasado, presente y futuro. La jornada inaugural, abierta al conjunto de la sociedad burgalesa, y celebrada en la Sala Polisón, concitó a más de 150 personas quienes escucharon con gran atención las reflexiones de, entre otros, Bermúdez de Castro, Octavio Granado, Begoña Bernal y Carlos Susías.. P á g i n a 21

26 Cooperación, Alianzas y Colaboradores COOPERACIÓN La Asociación Aspanias Burgos participa en diversas redes, plataformas y grupos de trabajo con el ánimo de transferir su conocimiento y aportar al bien común a través de diferentes espacios generados por el movimiento asociativo Plena inclusión, junto a otras organizaciones de la discapacidad y del tercer sector, tanto en la ciudad de Burgos y su provincia, como en Castilla y León. Así podemos destacar la participación en 2016, en los siguientes ámbitos: PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO La Asociación Aspanias participa activamente en la Plataforma de Voluntariado de Burgos desde su creación en 2008, junto con otras 32 entidades de la ciudad. La Plataforma es una asociación de entidades de voluntariado que trabajan desde los distintos campos de la acción social, la cultura y el medio ambiente, para promover y potenciar la acción voluntaria en la sociedad burgalesa. PLENA INCLUSIÓN Dentro del ámbito de Plena Inclusión, la Asociación participa a diferentes niveles. Tanto a nivel institucional, a través de la presencia en la Junta Directiva de la Federación, su Comisión Permanente y Asambleas; como operativa a través de la participación en actividades organizadas por la Federación y la integración de diferentes profesionales en UDS. Las UDS están configuradas como estructuras de participación transversal, técnica, experta y especializada en un campo de trabajo de la discapacidad intelectual o del desarrollo, constituida como órgano asesor y consultivo, y como observatorio de la realidad. Los técnicos de la Asociación Aspanias a lo largo del año 2016, han participado tanto a nivel autonómico como estatal en las siguientes UDS: Ocio y Familia. RED CÍRCULOS 3 AS EMPLEO EN EL MEDIO RURAL 3 AS Empleo en el medio rural S.L. es una sociedad constituida por Aspanias, junto con Asamimer y Aspodemi para la generación de oportunidades de empleo para personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social del medio rural. Nace con la vocación de ofertar múltiples servicios a clientes tanto particulares como institucionales o públicos, permitiendo la generación y distribución de rentas en el medio rural. La Red de Entidades Sociales de Discapacidad para la Cooperación e Innovación (Red Círculos), de la que la Asociación es fundadora, ha venido trabajando durante 2016 junto a sus entidades socias en diferentes ámbitos, tales como: modelos de atención a personas, Desarrollo Rural Inclusivo o el empleo. A destacar el II Foro Empleo, discapacidad y desarrollo rural, celebrado en Soria el 24 de octubre y el nombramiento como presidente de Jesús Cirujano, directivo de la Asociación. P á g i n a 22

27 ALIANZAS La Asociación Aspanias encuentra en su red de alianzas la mejor de las herramientas para el cumplimiento de su misión. De esta manera, a lo largo del presente año se han trabajado para mantener y ampliar las alianzas a diferentes niveles, tanto estatal, autonómica, provincial, local o de barrio. Plena inclusión AEDIS Feacem Special Olympics FEDDI Foro de Innovación Social Red Compartir Fundación DO2 Gerencia de Servicios Sociales Plena inclusión Castilla y León Feacem Castilla y León Red Círculos Fecledmi Fundación Tutelar Futudis Asamimer Aspodemi Fundación Aspanias Fundación CISA 3 AS Empleo en el Medio Rural S.L. Fundación Atapuerca Ayuntamiento de Burgos Ayuntamiento de Salas de los Infantes Ayuntamiento de Briviesca Ayuntamiento de Villadiego Diputación de Burgos Universidad de Burgos FAE Cámara Burgos Plataforma de Voluntariado de Burgos Agalsa Sierra de la Demanda Adeco Camino Consejos de Barrio CEAS CREER Instalaciones Deportivas Centros Cívicos Policía Local Centros de Salud HUBU Bomberos Parroquias Bibliotecas Y un largo etc. P á g i n a 23

28 COLABORADORES Y FINANCIADORES El proyecto desarrollado por la Asociación Aspanias junto con las personas con discapacidad y sus familias, no sería posible si no se contara con la ayuda, financiación y colaboración de administraciones públicas, fundaciones, empresas, particulares y otros donantes. Unión Europea Fondo Social Europeo Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Junta de Castilla y León Diputación de Burgos Ayuntamiento de Burgos Fundación ONCE Fundación Gutierrez Manrique International SOS Obra Social la Caixa Fundación Caja Burgos Fundación Caja Círculo Ibercaja Obra Social Caja Viva Caja Rural Triodos Bank Así como otros muchos donantes particulares y empresas P á g i n a 24

29

30 Asociación Aspanias C/ Federico Olmeda Burgos Telf

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO

ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO Página 1: DATOS DE LA ENTIDAD En este apartado se solicita información sobre la entidad que desarrolla los programas y actividades de ocio *1. Nombre de la

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

plan estratégico

plan estratégico plan estratégico 2009-2012 antecedentes nueva estructura organizativa 1971-2007 2007 objetivo general Recoger las decisiones estratégicas ahora, con vocación y proyección futura, para disponer de una organización:

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. C.O. IVAS- EL MAESTRAT.

PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. C.O. IVAS- EL MAESTRAT. PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. Módulo formativo: Atención a las personas en situación de dependencia. INTRODUCCIÓN: - FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA. - OBJETIVOS GENERAL DE LAS PRÁCTICAS. SELECCIÓN

Más detalles

AMI-3. Plan de Acción 2016

AMI-3. Plan de Acción 2016 AMI-3 Plan de Acción 2016 I Plan Estratégico 2014 2017 PLAN DE ACCIÓN 2015 EL Plan Estratégico de AMI-3 se está desarrollando entre 2014 a 2017. Se basa en siete ejes: 1. DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA. 2. ORIENTACION

Más detalles

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias Plan Operativo Anual Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias 2016 LÍNEA 1: MEJORA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA FASICAN OBJETIVO 1 ACCIONES TAREAS/ACTIVIDADES

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA Antecedentes PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA 2013-2014. Este plan tiene como principal referente al III Plan Estratégico de FEAPS El voluntariado está incluido directamente en la Línea Estratégica

Más detalles

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid [Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016 EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad

Más detalles

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir? PLAN de acción para el año 2015 EAPN ANDALUCIA Nuestra Misión. Luchar para eliminar la pobreza y la exclusión social. Trabajamos para que las personas tengan todos sus derechos y deberes. Qué hacemos?

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias Una alianza para la mejora de la Calidad de Vida La Asociación de Padres de Personas

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» BASES DE LA CONVOCATORIA 2013 «POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso de la convocatoria 4. Criterio de selección de entidades 5.

Más detalles

Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Universidad de Oviedo Fundación Universidad de Oviedo Plan de Actuación CIF: G33532912 Nº Registro: 33/FDC0010 Ejercicio 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN... 2 ACTIVIDAD 1. PROMOCIÓN Y

Más detalles

Centro de Formación Continua y Ocupacional

Centro de Formación Continua y Ocupacional Misión Contribuir al desarrollo de la sociedad, aportando soluciones a las necesidades de formación de las empresas en todos sus ámbitos, así como capacitar y adaptar la formación de los desempleados para

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven INTRODUCCI NTRODUCCIÓN El Gobierno de España presentó en marzo de 2013 la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016; esta estrategia

Más detalles

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad 1. Qué pretende este Programa: El Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación

Más detalles

Asistente de Congresos e información Asistente de Congresos, Información y Gestión

Asistente de Congresos e información Asistente de Congresos, Información y Gestión Asistente de Congresos, Información y Gestión Página 0 Nuestra filosofía Página 1 Primer Empleo La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos

Más detalles

GABRIELA MISTRAL. Sin embargo es necesario seguir incidiendo en dar protagonismo a los vecinos y vecinas en la mejora del entorno en el que viven.

GABRIELA MISTRAL. Sin embargo es necesario seguir incidiendo en dar protagonismo a los vecinos y vecinas en la mejora del entorno en el que viven. GABRIELA MISTRAL Gabriela Mistral es un grupo de 288 viviendas en el barrio Oliver, distribuidas en 11 bloques, con amplios espacios comunes entre ellos. Se trata de una de las zonas de mayor deterioro

Más detalles

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora 2_ Plan Estratégico Santander 2.010-2.020. 2 020 Objetivos, fases y calendario 3_ Fase I. Trabajos asociados 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Más detalles

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

IV Plan Director. para la calidad en la gestión IV Plan Director para la calidad en la gestión RESULTADOS ANTERIORES PLANES DIRECTORES El Plan Director en la Universidad Miguel Hernández nace en el año 2001, con la necesidad de implantar una cultura

Más detalles

ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DÓNDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE ESTAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS?

ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DÓNDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE ESTAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS? ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO (RD 1791/2010, DE 30 DE DICIEMBRE) REPRESENTA PARA LOS ESTUDIANTES, ENTRE OTROS: w Un ejercicio de participación de las organizaciones

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO Programa de Refuerzo Educativo en Secundaria CONSORCIO DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN CANTABRIA INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. PROGRAMA VACACIONANTES Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. NAVIDAD 2014 2015 Servicio Integral de Atención y Acogida

Más detalles

Marco Estratégico ALOKABIDE

Marco Estratégico ALOKABIDE Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado

Más detalles

CARTA DERECHOS Y DEBERES

CARTA DERECHOS Y DEBERES CARTA DERECHOS Y DEBERES Aspanias como miembro de Feaps hace suyo su Código Ético, adaptado éste a la realidad de sus centros, áreas y servicios Para ayudar al seguimiento del mismo, y que sea asumido

Más detalles

UF1763 Licitaciones Internacionales

UF1763 Licitaciones Internacionales Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO UF1763 Licitaciones Internacionales UF1763 Licitaciones Internacionales Duración: 30 horas Precio: 60 * Modalidad: A distancia

Más detalles

Plan de acción 2015 CIBERSAM. Noviembre 2014

Plan de acción 2015 CIBERSAM. Noviembre 2014 Plan de acción 2015 CIBERSAM Noviembre 2014 El plan de acción 2015 está alineado con el Plan Estratégico del CIBERSAM 2014-2016 e incluye: 1 Un diagnóstico de la situación de la I+D+i en salud mental a

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

El Voluntariado hoy: participación y diversidad

El Voluntariado hoy: participación y diversidad www.observatoriotercersector.org El Voluntariado hoy: participación y diversidad Pamplona, 12 de diciembre 2009 Contenidos 1. El Observatorio del Tercer Sector 2. El contexto actual 3. El valor de aportación

Más detalles

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA 007-013

Más detalles

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO 2016 PLAN DE ACTIVIDADES DE LA Y PRESUPUESTO 2016 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Servicios a las Fundaciones: Transparencia, Información, Comunicación, Asesoramiento y visibilidad.

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD", ya sea en entidades

Más detalles

EJE 3 En relación con la ÉTICA

EJE 3 En relación con la ÉTICA EJE 3 En relación con la ÉTICA CALIDAD FEAPS APOYOS Y SERVICIOS CALIDAD DE VIDA PROYECTO COMÚN ÉTICA ENTORNO EJE 3 En relación con la ETICA Línea 1: Incorporar la ética como valor esencial del movimiento

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario Nuestra Visión - Educar Ciudadanía: Creemos que formar en competencias ciudadanas, fomentar un pensamiento crítico, comprometido e innovador son aspectos fundamentales e instrumentos esenciales para lograr

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014. C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059

PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014. C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059 PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014 C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059 ES FLEXIBLE ES CONOCIMIENTO ES COMPROMISO ES DIVERSIDAD ES UN IMÁN ES FLEXIBLE cambiar no nos

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS Zaragoza, 29 de febrero de 2016 PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS 1. INTRODUCCIÓN: MUESTRA P1: Indique el perfil principal

Más detalles

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online)

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online) Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online) Monitor de

Más detalles

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL 15/12/2015 INDICE I. Introducción. 2 II. Normativa. 3 III. Situación actual. 4 IV. Propuesta de actuación. 7 1 I. Introducción. La reciente

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS

COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS Memoria de Gestión 2011 7 COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS RELACIONES UNIVERSIDAD-SOCIEDAD 11 Universidad de Granada Memoria de Gestión 2010 12 RELACIONES UNIVERSIDAD-SOCIEDAD Memoria de Gestión

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDICE 1. Definición. 2. Características. 3. Intervinientes. 4. Metodología. 5.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA PLAN ESTRATÉGICO 2013-2016 PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA 2013-2016 INTRODUCCIÓN Para el diseño de este tercer plan estratégico, el equipo guía (Carmen Gil, Lourdes García, Juan Antonio Sacaluga, José

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online)

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online) MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online) MF0244_3 Medios de Pago

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN I PREMIO CONTRA EL ESTIGMA Si ha tenido dificultades para rellenar el formulario a través de la web, puede hacerlo en este documento y mandarlo cumplimentado a: Escuela Andaluza

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN ATENCION AL CLIENTE, PROTOCOLO Y DISEÑO DE OFERTA TURISTICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN ATENCION AL CLIENTE, PROTOCOLO Y DISEÑO DE OFERTA TURISTICA TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN ATENCION AL CLIENTE, PROTOCOLO Y DISEÑO DE OFERTA TURISTICA AREA DE EMPLEO SECTORIAL TURISMO DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: Departamento

Más detalles

Publicación del Estatuto de Autonomía de Andalucía en Lectura Fácil

Publicación del Estatuto de Autonomía de Andalucía en Lectura Fácil Buenas Prácticas MODELO Y AMBIENTE Publicación del Estatuto de Autonomía de Andalucía en Lectura Fácil Jorge-Martín Pérez García. Presidente Instituto Lectura Fácil Resumen El proyecto persigue que todas

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y

UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y de Correo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos

Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos Duración:

Más detalles

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria + 1.5 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria

Más detalles

INTRODUCCIÓN. FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA LA MANCHA

INTRODUCCIÓN. FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA LA MANCHA FACLM MEMORIA 2014 INDÍCE Introducción. Federación Autismo Castilla La Mancha........ 2 Junta Directiva de la Federación Autismo Castilla La Mancha... 4 Actividad Federativa.....5 Representación institucional....5

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID 2016-2017 Se abre la convocatoria para participar en la 4a edición en Madrid de Cine en curso, un programa de pedagogía del cine en escuelas e institutos.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Más detalles

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online) Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos Sevilla Los días 21 y 22 de octubre de 2010 la Dirección General de Fondos Europeos y Planificación de la Consejería de Economía, Innovación

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Curso Online de Introducción

Más detalles

COMPONENTES DEL PROGRAMA

COMPONENTES DEL PROGRAMA PROGRAMA OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO GENERAL COMPONENTES DEL PROGRAMA ESTRATEGIAS POR PROGRAMA METAS DEL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS Consolidar el desarrollo en el municipio. Desarrollar en la población

Más detalles

1.- REFERENCIAS LEGALES.

1.- REFERENCIAS LEGALES. ITINERARIO EDUCATIVO DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE LA SALUD EN EL DEPORTE PARA LA ACREDITACIÓN DE INSTRUCTORES, FORMADORES Y EDUCADORES IMPLICADOS EN LOS PROGRAMAS INFORMATIVOS Y EDUCATIVOS PARA

Más detalles

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010)

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010) MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO (2008-2011) V.4 (28/09/2010) 1 10 CRITERIOS para LA EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR 1. COHERENCIA Interna: comprueba

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA

GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA DATOS GENERALES DEL TALLER Título de la actividad Metodología de Autoevaluación. Herramienta

Más detalles

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0244_3 Medios de Pago Internacionales Duración: 90 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * 100

Más detalles

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Intervención Sociocomunitaria para Trabajadores Sociales (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA

Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA Evaluación Plan de Gestión Anual 2013 RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA INDICE Pag. Introducción 3 1. Estructura de la información... 3 2. Evaluación de actividades y objetivos. 5 3. Cuadro resumen

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS (BBPP-SICTED) MD

MANUAL DE GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS (BBPP-SICTED) MD Edición 1 Fecha: 2008-12-22 Página 1 de 8 MANUAL DE GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS (BBPP-SICTED) REVISION FECHA MODIFICACIONES 0 EDICION PRELIMINAR 1 30-05-2009 -modificaciones en la introducción -modificaciones

Más detalles

Análisis del Sistema Financiero y Procedimientos de Cálculo (Online)

Análisis del Sistema Financiero y Procedimientos de Cálculo (Online) Análisis del Sistema Financiero y Procedimientos de Cálculo (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Análisis del Sistema Financiero

Más detalles

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Experto en Aislamiento Térmico, Acústico

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE DEPORTIVO VICEPRESIDENTE ECONOMICO VOCALES ASESORIA JURIDICA SERVICIOS MEDICOS.

Más detalles

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) en colaboración de ITCE pone a disposición de los trabajadores del VI Convenio de Enseñanza Concertada las siguientes acciones formativas

Más detalles

MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online)

MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online) MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0270_2 Prevención de Accidentes

Más detalles

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55 Programa Garantía +55 años Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha 2016-2017 2017 Qué es el programa GARANTÍA +55 AÑOS? Es un programa para la activación de las personas desempleadas mayores

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online) Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Establecimiento de la Imagen

Más detalles

UF0729 Orientación y Trazado de Recorridos en el Medio Natural o Urbano

UF0729 Orientación y Trazado de Recorridos en el Medio Natural o Urbano UF0729 Orientación y Trazado de Recorridos en el Medio Natural o Urbano (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO UF0729 Orientación y Trazado de Recorridos

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA. Servicio de Calidad e Inspección PROYECTO

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA. Servicio de Calidad e Inspección PROYECTO PROYECTO 1 Índice 1. Justificación 2. Objetivos 3. Destinatarios/as 4. Líneas de actuación 5. La red Zona Calidad 6. Otros aspectos organizativos 7. Evaluación 2 1. Justificación El intercambio profesional

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ENTRE IGUALES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN 1 : IKASKIDE

Más detalles