710.0 LUPUS ERITEMATÓS SISTÈMIC; LUPUS ERITEMATÓS DISSEMINAT; MALALTIA DE LIBMAN-SACKS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "710.0 LUPUS ERITEMATÓS SISTÈMIC; LUPUS ERITEMATÓS DISSEMINAT; MALALTIA DE LIBMAN-SACKS"

Transcripción

1 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 1 de 13 Segons SCS grup A2,2, LUPUS ERITEMATÓS SISTÈMIC; LUPUS ERITEMATÓS DISSEMINAT; MALALTIA DE LIBMAN-SACKS DESCRIPCIÓ: Es una enfermetat multisistémica de causa desconeguda però se suposen de tipo autoinmume que poden afectar o no a la pell. La manifestació cutánea principal es un eritema en forma de ales de papallona que afecta el dors de la nas y los pòmuls, con un color vermellós y recobert de hiperqueratosis folicular. Se caracteritza por febre, perduda crònica de peso, artritis o artralgia, afectació renal, convulsions y afecció gastrointestinal. TRACTAMENT: Fase Aguda: Objectius: Disminuir el dolor Disminuir el edema Evitar la rígides articular y las contractures musculars Mantenir los balances articulares y musculars Tècniques: Electrotermoterapia: Crioterapia, TNS, US, IF, magnetoterapia, MO, IR, Exercicis activo-asistidos y/o pasivos Posició de declive de la extremitat afectada Exercicis isométricos de la extremitat afectada Teràpia manual passiva si precisa Fase Crònica: Objectius: Mismos que Fase Aguda Reeducació postural y de la marxa Evitar atrofies musculars Reeducar las AVD Tècniques: Electrotermoterapia: IR, parafina, MO, TNS, US, ITF, Magnetoteràpia, crioterapia Exercicis activo-asistidos y/o activos Posició de declive de la extremitat afectada.

2 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 2 de 13 Exercicis isométricos y/o isotónicos progresivos de la extremitat afectada Estiraments de la musculatura adjacent Readaptació a la marxa si te afectació en las extremitats inferiors Traccions articulares longitudinals. Readaptació al esforç Ergoterapia Teràpia manual si precisa Observacions: La enfermetat articular del LES difiere de la artritis reumatoide en un aspecte molt important (en el LES es molt rar que las articulacions se danyen). Aunque en casos graves, el LES poden causar una deformació de las articulacions, la superfície llisa de la articulació no se desgasta com a sovint passa en la artritis reumatoide greu. Per expressar-ho con términs mas apropiades, para la gran majoria de pacients de tot el mon, la artritis del LES no es una malaltia incapacitant. Contraindicacions: En caso de articulació anquilosada, no mobilitzar. En las artritis reactives no aplicar termoteràpia profunda ni ultrasonido continuo.

3 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 3 de 13 Segons SCS grup A2,2, ESCLEROSI SISTÈMICA; ACROSCLEROSI; SÍNDROME CRST; ESCLEROSI SISTÈMICA PROGRESSIVA; ESCLERODÈRMIA Esclerosi sistèmica; acrosclerosi; síndrome CRST; esclerosi sistèmica progressiva; esclerodermia DESCRIPCIÓ: Es una malaltia del teixit conectivo difuso caracteritzada por canvis en la pell, vasos sanguínies, músculs esquelètics y òrgans interns. Se desconec la causa de la esclerodermia. La malaltia poden produir símptomes locals o sistémicos, y el curso y gravetat de la malaltia varien ampliamente en las persones afectades. Los depósitos de exceso de colágeno en la pell y otros òrgans producen los símptomes y también poden ocurrir daños a vasos sanguínies pequeños en la pell y òrgans afectades. En la pell, se poden presentar ulceració, calcificació y canvis en la pigmentació. Los rasgos sistémicos poden ser: fibrosis y degeneració de cor, pulmons, ronyons y tracto gastrointestinal. TRACTAMENT: Objectius: Disminuir el dolor Mantenir los balances articulares y musculars Disminuir el edema si existí Reeducar la marxa Reeducar las AVD Tècniques: Electrotermoterapia: Parafina, IR, Magnetoteràpia Estiraments activos y/o pasivos Ejercicios activos y/o activo-asistidos Movilizaciones pasivas si precisa Posturas mantenidas si precisa Ergoterapia Ejercicios para reeducar la marcha Ejercicios de propiocepción si se toleran Observacions: Evitar el frío en el caso del fenómeno de Raynaud Contraindicacions: Está contraindicada la electrotermoterapia tales como MO, US, TNS, IF

4 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 4 de 13 Segons SCS grup A2,2,6 711 ARTROPATIA ASSOCIADA AMB INFECCIONS PIOGENICA; O POLI PER:E.COLI,HEMOPHILUS,PNEUMOCOC,PSEUDOMONA,ESTREPTOCOC,ESTAFIL PIOGENICA, LLOC INESPECIFICAT Artropatia associada amb infeccions Artritis piogènica; artritis o poliartritis per: E. Coli, hemophilus, pneumococ, pseudomona, estreptococ, estafilococ; piartrosi Artritis piogènica, lloc inespecificat Artritis piogènica en regió del muscle Artritis piogènica en braç Artritis piogènica en avantbraç Artritis piogènica en mà Artritis piogènica en regió pelviana i cuixa Artritis piogènica en cama Artritis piogènica en turmell i peu Artritis piogènica en altres llocs inespecificats Artritis piogènica en llocs múltiples Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, lloc inespecificat Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, en regió del muscle Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, en braç Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, en avantbraç Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, en mà Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, en regió pelviana i cuixa Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, en cama Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, en turmell i peu Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, en altres llocs especificats

5 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 5 de Artropatia associada amb malaltia de Reiter i uretritis inespecifica, en llocs múltiples Artropatia de la síndrome de Behçet Artropatia de la síndrome de Behçet, lloc inespecificat Artropatia de la síndrome de Behçet, en regió del muscle Artropatia de la síndrome de Behçet, en braç Artropatia de la síndrome de Behçet, en avantbraç Artropatia de la síndrome de Behçet, en mà Artropatia de la síndrome de Behçet, en regió pelviana i cuixa Artropatia de la síndrome de Behçet, en cama Artropatia de la síndrome de Behçet, en turmell i peu Artropatia de la síndrome de Behçet, en altres llocs especificats Artropatia de la síndrome de Behçet, en llocs múltiples Artropatia postdisentèrica Artropatia postdisentèrica, en lloc inespecificat Artropatia postdisentèrica, en regió del muscle Artropatia postdisentèrica, en braç Artropatia postdisentèrica, en avantbraç Artropatia postdisentèrica, en mà Artropatia postdisentèrica, en regió pelviana i cuixa Artropatia postdisentèrica, en cama Artropatia postdisentèrica, en turmell i peu Artropatia postdisentèrica, en altres llocs especificats Artropatia postdisentèrica, en llocs múltiples Artropatia associada a altres malalties bacterianes Artropatia associada a altres malalties bacterianes, lloc inespecificat Artropatia associada a altres malalties bacterianes, en regió del muscle Artropatia associada a altres malalties bacterianes, en braç Artropatia associada a altres malalties bacterianes, en avantbraç Artropatia associada a altres malalties bacterianes, en mà Artropatia associada a altres malalties bacterianes, en regió pelviana i cuixa Artropatia associada a altres malalties bacterianes, en cama Artropatia associada a altres malalties bacterianes, en turmell i peu Artropatia associada a altres malalties bacterianes, en altres llocs especificats Artropatia associada a altres malalties bacterianes, en llocs múltiples Artropatia associada a altres malalties víriques Artropatia associada a altres malalties víriques, lloc inespecificat Artropatia associada a altres malalties víriques, en regió del muscle Artropatia associada a altres malalties víriques, en braç Artropatia associada a altres malalties víriques, en avantbraç Artropatia associada a altres malalties víriques, en mà Artropatia associada a altres malalties víriques, en regió pelviana i cuixa Artropatia associada a altres malalties víriques, en cama Artropatia associada a altres malalties víriques, en turmell i peu

6 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 6 de Artropatia associada a altres malalties víriques, en altres llocs especificats Artropatia associada a altres malalties víriques, en llocs múltiples Artropatia associada a micosi Artropatia associada a micosi, en lloc inespecificat Artropatia associada a micosi, en regió del muscle Artropatia associada a micosi, en braç Artropatia associada a micosi, en avantbraç Artropatia associada a micosi, en mà Artropatia associada a micosi, en regió pelviana i cuioxa Artropatia associada a micosi, en cama Artropatia associada a micosi, en turmell i peu Artropatia associada a micosi, en altres llocs especificats Artropatia associada a micosi, en llocs múltiples Artropatia associada amb helmintiasi Artropatia associada amb helmintiasi, en lloc inespecificat Artropatia associada amb helmintiasi, en regió del muscle Artropatia associada amb helmintiasi, en braç Artropatia associada amb helmintiasi, en avantbraç Artropatia associada amb helmintiasi, en mà Artropatia associada amb helmintiasi, en regió pelviana i cuixa Artropatia associada amb helmintiasi, en cama Artropatia associada amb helmintiasi, en turmell i peu Artropatia associada amb helmintiasi, en altres llocs especificats Artropatia associada amb helmintiasi, en llocs múltiples Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en lloc inespecificat Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en regió del muscle Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en braç Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en avantbraç Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en mà Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en regió pelviana i cuixa Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en cama Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en turmell i peu Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en altres llocs especificats Artropatia associada amb altres malalties infeccioses i parasitàries, en llocs múltiples

7 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 7 de Artritis infecciosa inespecificada; poliartritis o artritis infecciosa (aguda) (crònica)(subaguda)sai Artritis infecciosa inespecificada, lloc no especificat Artritis infecciosa inespecificada, en regió del muscle Artritis infecciosa inespecificada, en braç Artritis infecciosa inespecificada, en avantbraç Artritis infecciosa inespecificada, en mà Artritis infecciosa inespecificada, en regió pelviana i cuixa Artritis infecciosa inespecificada, en cama Artritis infecciosa inespecificada, en turmell i peu Artritis infecciosa inespecificada, en altres llocs especificats Artritis infecciosa inespecificada, en llocs múltiples 712.Artropaties per cristalls Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, lloc inespecificat Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, en regió del muscle Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, braç Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, en avantbraç Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, en mà Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, en regió pelviana i cuixa Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, en cama Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, en turmell i peu Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, en altres llocs especificats Condrocalcinosi per cristalls de fosfat dicalcic, en llocs múltiples Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, lloc inespecificat Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, en regió del muscle Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, en braç Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, en avantbraç Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, en mà Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, en regió pelviana i cuixa Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, en cama Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, en turmell i peu Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, en altres llocs especificats Condrocalcinosi per cristalls de pirofosfat, en llocs múltiples Condrocalcinosi inespecificada Condrocalcinosi inespecificada, lloc no especificat Condrocalcinosi inespecificada, en regió del muscle Condrocalcinosi inespecificada, en braç Condrocalcinosi inespecificada, en avantbraç Condrocalcinosi inespecificada, en mà Condrocalcinosi inespecificada, en regió pelviana i cuixa Condrocalcinosi inespecificada, en cama Condrocalcinosi inespecificada, en turmell i peu Condrocalcinosi inespecificada, en altres llocs especificats

8 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 8 de Condrocalcinosi inespecificada, en llocs múltiples Altres artropaties per cristalls especificades Altres artropaties per cristalls especificades, lloc inespecificat Altres artropaties per cristalls especificades, en regió del muscle Altres artropaties per cristalls especificades, en braç Altres artropaties per cristalls especificades, en avantbraç Altres artropaties per cristalls especificades, en mà Altres artropaties per cristalls especificades, en regió pelviana i cuixa Altres artropaties per cristalls especificades, en cama Altres artropaties per cristalls especificades, en turmell i peu Altres artropaties per cristalls especificades, en altres llocs especificats Altres artropaties per cristalls especificades, en llocs múltiples Artropatia per cristalls inespecificada Artropatia per cristalls inespecificada, lloc inespecificat Artropatia per cristalls inespecificada, en regió del muscle Artropatia per cristalls inespecificada, en braç Artropatia per cristalls inespecificada, en avantbraç Artropatia per cristalls inespecificada, en mà Artropatia per cristalls inespecificada, en regió pelviana i cuixa Artropatia per cristalls inespecificada, en cama Artropatia per cristalls inespecificada, en turmell i peu Artropatia per cristalls inespecificada, en altres llocs especificats Artropatia per cristalls inespecificada, en llocs múltiples 714 Artritis reumatoide i altres poliartropaties inflamatòries Artritis reumatoide; artritis o poliartritis: atròfica, reumàtica (crònica) Síndrome de Felty; artritis reumatoide amb esplenomegàlia, poliadenopaties i leucopènia Altres artritis reumatoides amb afectació visceral o sistèmica; carditis reumatoide Poliartritis crònica juvenil Artritis reumatoide juvenil poliarticular, crònica o inespecificada; artritis reumatoide juvenil sai; malaltia de still Artritis reumatoide juvenil poliarticular aguda Artritis reumatoide juvenil oligoarticular Artritis reumatoide juvenil monoarticular Artropatia postreumatica crònica; fibrositis nodular reumatoide crònica; síndrome de Jaccoud Altres poliartropaties inflamatòries especificades pulmó reumatoide; síndrome de caplan; mallatia reumatoide intersticial difusa de pulmó; alveolitos fibrosant reumatoide Poliartropatia inflamatòria inespecificada; poliartropatia o poliartritis inflamatòria sai 716 Altres artropaties i artropaties inespecificades Malaltia de Kaschin-beck, poliartritis endèmica Malaltia de Kaschin-beck, lloc inespecificat Malaltia de Kaschin-beck, en regió del muscle

9 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 9 de Malaltia de Kaschin-beck, en braç Malaltia de Kaschin-beck, en avantbraç Malaltia de Kaschin-beck, en mà Malaltia de Kaschin-beck, en regió pelviana i cuixa Malaltia de Kaschin-beck, en cama Malaltia de Kaschin-beck, en turmell i peu Malaltia de Kaschin-beck, en altres llocs especificats Malaltia de Kaschin-beck, en llocs múltiples Artropatia traumàtica Artropatia traumàtica, lloc inespecificat Artropatia traumàtica, en regió del muscle Artropatia traumàtica, en braç Artropatia traumàtica, en avantbraç Artropatia traumàtica, en mà Artropatia traumàtica, en regió pelviana i cuixa Artropatia traumàtica, en cama Artropatia traumàtica, aen turmell i peu Artropatia traumàtica, en altres llocs especificats Artropatia traumàtica, en llocs múltiples Artritis al lèrgica Artritis al lèrgica, lloc inespecificat Artritis al lèrgica, en regió del muscle Artritis al lèrgica, en braç Artritis al lèrgica, en avantbraç Artritis al lèrgica, en mà Artritis al lèrgica, en regió pelviana i cuixa Artritis al lèrgica, en cama Artritis al lèrgica, en turmell i peu Artritis al lèrgica, en altres llocs especificats Artritis al lèrgica, en llocs múltiples Artritis climatèrica; artritis menopàusica Artritis climatèrica, lloc inespecificat Artritis climatèrica, en regió del muscle Artritis climatèrica, en braç Artritis climatèrica, en avantbraç Artritis climatèrica, en mà Artritis climatèrica, en regió pelviana i cuixa Artritis climatèrica, en cama Artritis climatèrica, en turmell i peu Artritis climatèrica, en altres llocs especificats Artritis climatèrica, en llocs múltiples Artropatia transitòria Artropatia transitòria, lloc inespecificat Artropatia transitòria, en regió del muscle Artropatia transitòria, en braç Artropatia transitòria, en avantbraç

10 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 10 de Artropatia transitòria, en mà Artropatia transitòria, en regió pelviana i cuixa Artropatia transitòria, en cama Artropatia transitòria, en turmell i peu Artropatia transitòria, en altres llocs especificats Artropatia transitòria, en llocs múltiples Poliartritis o poliartropatia inespecificades Poliartritis o poliartropatia inespecificades, lloc inespecificat Poliartritis o poliartropatia inespecificades, en regió del muscle Poliartritis o poliartropatia inespecificades, en braç Poliartritis o poliartropatia inespecificades, en avantbraç Poliartritis o poliartropatia inespecificades, en mà Poliartritis o poliartropatia inespecificades, en regió pelviana i cuixa Poliartritis o poliartropatia inespecificades, en cama Poliartritis o poliartropatia inespecificades, en turmell i peu Poliartritis o poliartropatia inespecificades, en altres llocs especifcats Poliartritis o poliartropatia inespecificades, en llocs múltiples Monoartritis inespecificada; coxitis Monoartritis inespecificada, lloc inespecificat Monoartritis inespecificada, en regió del muscle Monoartritis inespecificada, en braç Monoartritis inespecificada, en avantbraç Monoartritis inespecificada, en mà Monoartritis inespecificada, en regió pelviana i cuixa Monoartritis inespecificada, en cama Monoartritis inespecificada, en turmell i peu Monoartritis inespecificada, en altres llocs especificats Altres artropaties especificades Altres artropaties especificades, lloc inespecificat Altres artropaties especificades, en regió del muscle Altres artropaties especificades, en braç Altres artropaties especificades, en avantbraç Altres artropaties especificades, en mà Altres artropaties especificades, en regió pelviana i cuixa Altres artropaties especificades, enb cama Altres artropaties especificades, en turmell i peu Altres artropaties especificades, en altres llocs especificats Altres artropaties especificades, en llocs múltiples Artropatia inespecificada; (aguda, crònica, subaguda): artritis, artropatía; reumatisme articular (crònic); infl.articulació sai Artropatia inespecificada, lloc inespecificat Artropatia inespecificada, en regió del muscle Artropatia inespecificada, en braç Artropatia inespecificada, en avantbraç Artropatia inespecificada, en mà

11 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 11 de Artropatia inespecificada, en regió pelviana i cuixa Artropatia inespecificada, en cama Artropatia inespecificada, en poeu i turmell Artropatia inespecificada, en altres llocs especificats Artropatia inespecificada, en llocs múltiples 2.DESCRIPCIÓN: La artropatía y la artritis son una enfermedad sistémica que presenta un comienzo, curso clínico y pronóstico muy variable e impredecible de una articulación y se caracterizan por un hinchazón periarticular producido por derrame serosanguinolento. La condrocalcinosis articular es una enfermedad producida por depósito de cristales de Pirofosfato de Calcio en el cartílago articular o en fibrocartílago La monoartritis es la tumefacción y/o limitación articular por dolor en una sola articulación La artritis piogenica se debe la mayoría de las veces al estafilococo dorado, y puede ser secundaria a la presencia de osteomielitis cercana o por infección sistémica. Son frecuentes los casos que ocurren después de cirugía articular u ósea, a así como en enfermos diabéticos y en heridas producidas por andar con los pies descalzos La condrocalcinosi La artritis reumatoide juvenil se da entre neonatos y hasta los 15 años y es más frecuiente en personas del sexo femenino La malaltia de kaschin-beck es una condromatosis deformante de las articulaciones, endémica en algunas zonas de Mongolia debida a un déficit en selenio o a la ingestión de cereales contaminados con Fusarium. La enfermedad tiene un componente vírico y afecta a niños y adolescentes. En sus comienzos se observa inflamación, tumefacción y dolor en las articulaciones interfalángeas, seguida de una osteoartritis generalizada La síndrome de Behçet presenta ulceraciones aftosas, ulceración genital e iritis. Hay síntomas articulares, generalmente afectando las articulaciones grandes, sobre todo las rodillas. Parece probable que también exista sacroileítis erosiva, como un dato importante en este síndrome. La malaltia de Reiter i uretritas una triada clásica de conjuntivitis, uretritis y artritis 3.TRATAMIENTO: 3.1.Fase Aguda: Objetivos: - Disminuir el dolor - Disminuir el edema - Evitar la rigidez articular y las contracturas musculares - Mantener los balances articulares y musculares

12 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 12 de 13 Recomendable: Crioterapia, TNS, US pulsátil Técnica: -Electrotermoterapia: Opcional: IF, magnetoterapia, MO, IR, parafina, láser Cinesiterapia: - Ejercicios activos y/o activo-asistidos - Posición de declive de la extremidad afectada - Ejercicios isométricos de la extremidad afectada - Terapia manual pasiva si precisa 3.2. Fase Crónica: Objetivos: - Mismos que Fase Aguda - Reeducar la postura y la marcha - Evitar atrofias musculares - Reeducar las AVD Recomendable: IR, parafina Técnica: Electrotermoterapia: Opcional; MO, TNS, US pulsátil, IF, láser, magnetoterapia, crioterapia Cinesiterapia: - Ejercicios activo-asistidos y activos - Posición de declive de la extremidad afectada. - Ejercicios isométricos y/o isotónicos de la extremidad afectada - Estiramientos de la musculatura adyacente - Readaptación a la marcha si hay afectación en EEII - Tracciones articulares longitudinales. - Readaptación al esfuerzo - Ergoterapia - Ergonomía - Terapia manual si precisa 3.3.Observaciones: Crema o gel antiinflamatorio en la articulación afectada en domicilio. Aplicación de termoterapia en domicilio. Reposo articular si precisa 3.4.Contraindicaciones: En caso de articulación anquilosada, no movilizar.

13 Data: 29/04/2008 Realitzat: Elvira Revisió: 1 Aprovat:Montse Q. Pag: 13 de 13 En las artritis reactivas no aplicar termoterapia profunda ni ultrasonido continuo. REALIZADO: Sonia Martínez Joanic Satín Miriam Santaella Sara Moreno Toni Balaguero Noemí Lloret Nadia Rhouni Laura Barberan APROBADO: Carmen González

A1,5,1 NEUROMIOPATIES

A1,5,1 NEUROMIOPATIES CENTRE DE N-6 MEDICINA PROTOCOL: NEUROMIOPATIES CORRECTIVA CERDANYOLA-RIPOLLET Data: Maig de 2007 Revisió: 1 Pàg: 6 A1,5,1 NEUROMIOPATIES 335 Malalties de cèl lules de la banya anterior 335.0 Malaltia

Más detalles

A 2,1,3 AFECCIONES TRAUMÁTICAS DE LAS PARTES BLANDAS DE LAS EXTREMIDADES

A 2,1,3 AFECCIONES TRAUMÁTICAS DE LAS PARTES BLANDAS DE LAS EXTREMIDADES CENTRE DE N-9 MEDICINA PROTOCOL: AFECCIONES TRAUMÁTICAS DE LAS PARTES CORRECTIVA BLANDAS DE LAS EXTREMIDADES CERDANYOLA-RIPOLLET Data: Juliol de 2007 Revisió: 1 Pàg: 27 A 2,1,3 AFECCIONES TRAUMÁTICAS DE

Más detalles

Poliartritis. Dra. Andrea Reyes. Medina Interna Hospital Regional Concepción. De qué estamos hablando? 14% consultas en atención primaria

Poliartritis. Dra. Andrea Reyes. Medina Interna Hospital Regional Concepción. De qué estamos hablando? 14% consultas en atención primaria Poliartritis Medina Interna Hospital Regional Concepción De qué estamos hablando?! Artralgia : Dolor articular.! Poliartralgia: más de 4 articulaciones 14% consultas en atención primaria! Dolor: Sensación

Más detalles

A2,2,3 ALTRES AFECCIONS NO TRAUMÀTIQUES OSTEOARTICULARS I PARTS TOVES

A2,2,3 ALTRES AFECCIONS NO TRAUMÀTIQUES OSTEOARTICULARS I PARTS TOVES CENTRE DE N-14 MEDICINA PROTOCOL: ALTRES AFECCIONS NO TRAUMÀTIQUES CORRECTIVA CERDANYOLA-RIPOLLET Data: Setembre de 2007 Revisió: 1 Pàg: 53 A2,2,3 ALTRES AFECCIONS NO TRAUMÀTIQUES 524.6 Trastorns de l

Más detalles

REHABILITACION DE LESIONES DE RODILLA DR. JOSE MANUEL SANCHEZ CASTAÑO ESPECIALISTA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

REHABILITACION DE LESIONES DE RODILLA DR. JOSE MANUEL SANCHEZ CASTAÑO ESPECIALISTA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION REHABILITACION DE LESIONES DE RODILLA DR. JOSE MANUEL SANCHEZ CASTAÑO ESPECIALISTA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION OBJETIVOS CONCEPTOS GENERALES SOBRE LA REHABILITACION DE LAS LESIONES TRAUMATICAS DE

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DE LA OSTEOARTRITIS EN EL ÁREA CENTROAMERICANA * DR. Sergio A. Murillo Elvir

EPIDEMIOLOGÍA DE LA OSTEOARTRITIS EN EL ÁREA CENTROAMERICANA * DR. Sergio A. Murillo Elvir EPIDEMIOLOGÍA DE LA OSTEOARTRITIS EN EL ÁREA CENTROAMERICANA * DR. Sergio A. Murillo Elvir Vamos a tratar de determinar estudios comparativos de la región centroamericana de la enfermedad Oste o articular

Más detalles

Patología del hombro

Patología del hombro Patología del hombro PATOLOGÍA DEL HOMBRO Alta prevalencia 40% personas afectadas alguna vez en su vida La prevalencia aumenta con la edad Es una articulación móvil y el húmero está suspendido del omoplato

Más detalles

Universidad Central del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: MED- 571 Reumatología Total de créditos: 2 Teóricos: 2 Prácticos: 0 Prerrequisitos: MED-431

Más detalles

Enfermedades del sistema osteoarticular: enf. De las articulaciones. ARTRITIS REUMATOIDE o POLIARTRITIS CRÓNICA PROGRESIVA.

Enfermedades del sistema osteoarticular: enf. De las articulaciones. ARTRITIS REUMATOIDE o POLIARTRITIS CRÓNICA PROGRESIVA. Enfermedades del sistema osteoarticular: enf. De las articulaciones. 1.REUMATISMOS INFLAMATORIOS DE CAUSA DESCONOCIDA: ARTRITIS REUMATOIDE o POLIARTRITIS CRÓNICA PROGRESIVA. (1) y (2) Se afectan varias

Más detalles

Jacqueline Usón Sección de Reumatología, Hospital Universitario de Móstoles

Jacqueline Usón Sección de Reumatología, Hospital Universitario de Móstoles Jacqueline Usón Sección de Reumatología, Hospital Universitario de Móstoles II Jornada, 20 de noviembre 2009 REUMATOLOGO Diagnóstico Tratamiento Pronóstico Prevención Investigación ARTRITIS INFLAMACION

Más detalles

Paciente con ANA positivos

Paciente con ANA positivos I Reunión Enfermedades en Enf. Autoinmunes Sistémicas Sociedad Española de Medicina Interna Paciente con ANA positivos Dr. Lucio Pallarés Ferreres Hospital Universitario Son Dureta Palma. Mallorca Grupo

Más detalles

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías Objetivos Tomar conocimiento de los distintos procesos reumáticos Reconocerlos según sus manifestaciones clínicas Poder realizar diagnósticos diferenciales entre los distintos procesos Interpretar los

Más detalles

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ 1 ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ Guía del Paciente 2 Diseño de Portada: Marco Antonio Sánchez Torres Diseño y Maquetación de Interiores: Marco Antonio Sánchez Torres Dibujos Rehabilitación e Información

Más detalles

Centre de PROTOCOL AFECCIONS TRAUMÀTIQUES Medicina DE TRONC I DE COLUMNA VERTEBRAL Correctiva SENSE LESIÓ MEDUL.LAR

Centre de PROTOCOL AFECCIONS TRAUMÀTIQUES Medicina DE TRONC I DE COLUMNA VERTEBRAL Correctiva SENSE LESIÓ MEDUL.LAR Segons SCS grup A2,1,2 805 FRACTURA COLUMNA VERTEBRAL SENSE MENCIÓ DE LESIÓ MEDUL LAR 805.0 FRACTURA COLUMNA CERVICAL, TANCADA, SENSE MENCIÓ DE LESIÓ MEDUL LAR; ATLAS; AXIS 805.00 FRACTURA VERTEBRA CERVICAL

Más detalles

TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS. PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA

TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS. PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 1 DEFINICIÓN Son energía y materiales aplicados a los pacientes para ayudar a su rehabilitación Frio Calor

Más detalles

EXTREMIDAD SUPERIOR II. CODO 3. PATOLOGÍA INFLAMATORIA. Caso 3.1. Bursitis olecraneana

EXTREMIDAD SUPERIOR II. CODO 3. PATOLOGÍA INFLAMATORIA. Caso 3.1. Bursitis olecraneana EXTREMIDAD SUPERIOR II. CODO 3. PATOLOGÍA INFLAMATORIA La mayoría de las afecciones inflamatorias en la articulación del codo implican anormalidades sinoviales y alteraciones en las bursas. Caso 3.1. Bursitis

Más detalles

9.1. RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DEL ANTEBRAZO 9.2. FRACTURAS DIAFISARIAS: MONTEGGIA Y GALEAZZI. FISIOTERAPIA EN FRACTURAS PROXIMALES

9.1. RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DEL ANTEBRAZO 9.2. FRACTURAS DIAFISARIAS: MONTEGGIA Y GALEAZZI. FISIOTERAPIA EN FRACTURAS PROXIMALES 9.1. RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DEL ANTEBRAZO El radio y el cúbito están sólo unidos en sus extremos. Proximalmente están unidos por la cápsula del codo y el ligamento anular. Distalmente están unidos

Más detalles

Curso Pre-Congreso de Reumatología Pediátrica. Dr. Alex A. Tapia E. Pediatra Reumatólogo Hospital de Especialidades Pediátricas O.T.H.

Curso Pre-Congreso de Reumatología Pediátrica. Dr. Alex A. Tapia E. Pediatra Reumatólogo Hospital de Especialidades Pediátricas O.T.H. Curso Pre-Congreso de Reumatología Pediátrica CASOS CLINICOS Dr. Alex A. Tapia E. Pediatra Reumatólogo Hospital de Especialidades Pediátricas O.T.H. Caso # 1: Marzo 2016: escolar masculino de 5 años de

Más detalles

EXTREMIDAD SUPERIOR III MUÑECA Y MANO 3. EL SÍNDROME INFLAMATORIO. Caso 3.1. Cuantificación de la afectación radiológica

EXTREMIDAD SUPERIOR III MUÑECA Y MANO 3. EL SÍNDROME INFLAMATORIO. Caso 3.1. Cuantificación de la afectación radiológica EXTREMIDAD SUPERIOR III MUÑECA Y MANO 3. EL SÍNDROME INFLAMATORIO El dolor secundario a patología inflamatoria articular en la muñeca y mano es bastante frecuente, dado que existen múltiples articulaciones

Más detalles

Mariana Fabi Servicio de Reumatología Hospital de Niños de La Plata Año 2013

Mariana Fabi Servicio de Reumatología Hospital de Niños de La Plata Año 2013 Mariana Fabi Servicio de Reumatología Hospital de Niños de La Plata Año 2013 Caso clínico Paciente de 8 años, sexo femenino Lugar de residencia: La Plata MC: fiebre, dolor en ambas manos e impotencia funcional

Más detalles

REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL

REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL II Jornada Médicos Asepeyo Dr. Francisco López Fernández 14 de abril 2012 Madrid Introducción 16 de febrero 2012 Una incorrecta prescripción de tratamiento

Más detalles

GUIA CLINICA DOLOR ARTICULAR 2012 COLOMBIANA DE SALUD S.A DOLOR ARTICULAR Sensación subjetiva de dolor articular y presencia de proceso inflamatorio o no, generalmente son expresión de un grupo heterogéneo

Más detalles

SÍNDROMES DOLOROSOS MUSCULOESQUELÉTICOS

SÍNDROMES DOLOROSOS MUSCULOESQUELÉTICOS SÍNDROMES DOLOROSOS MUSCULOESQUELÉTICOS DOLORES DE CRECIMIENTO o FUNCIONALES Qué son? Son una causa muy frecuente de consulta al pediatra; se trata de un proceso benigno que se caracteriza por dolor típico

Más detalles

DOLOR ARTICULAR ENFOQUE DIAGNOSTICO

DOLOR ARTICULAR ENFOQUE DIAGNOSTICO DOLOR ARTICULAR ENFOQUE DIAGNOSTICO El dolor articular es una causa frecuente de consulta en atención básica, las patologías que producen este síntoma son variables y algunas de origen multifactorial,

Más detalles

Tema 42. ARTRITIS REUMATOIDE. OTROS REUMATISMOS CRÓNICOS AFINES.

Tema 42. ARTRITIS REUMATOIDE. OTROS REUMATISMOS CRÓNICOS AFINES. Tema 42. ARTRITIS REUMATOIDE. OTROS REUMATISMOS CRÓNICOS AFINES. Artropatías. Son enfermedades articulares hay tres tipos de articulaciones: fibrosas, cartilaginosas y sinoviales. Las articulaciones sinoviales

Más detalles

Realización del tratamiento

Realización del tratamiento CRIOTERAPIA LOCAL La crioterapia (crio-estimulación) es una aplicación no invasiva de los vapores de gases licuados de temperaturas extremamente bajas, con el objetivo de enfriar la superficie externa

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR ARTICULAR. DIPLOMADO DE EXCELENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA Dra. Ilsa Y. Moreno Medicina Interna Reumatología

EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR ARTICULAR. DIPLOMADO DE EXCELENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA Dra. Ilsa Y. Moreno Medicina Interna Reumatología EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR ARTICULAR DIPLOMADO DE EXCELENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA Dra. Ilsa Y. Moreno Medicina Interna Reumatología Qué preguntas me debo hacer? 1.DOLOR ARTICULAR? 2.INFLAMATORIO?

Más detalles

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE ARTRITIS

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE ARTRITIS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE ARTRITIS REUMATOLOGIA MEDICINA INTERNA HOSPITAL CLINICO REGIONAL CONCEPCIÓN 2010 Anamnesis y examen físico para determinar: 1. Es articular? 2. agudo

Más detalles

Osteomielitis aguda y artritis séptica

Osteomielitis aguda y artritis séptica Osteomielitis aguda y artritis séptica Diagnóstico y posibilidades terapéuticas Àngela Rico Rodes Residente 1er año de Pediatría Sección Lactantes Tutora: Mª Carmen Vicent 25 febrero de 2015 Índice 1.

Más detalles

CONTENIDO. Capítulo 7 Bases científicas de las enfermedades reumáticas. Capítulo 2 Metodología de la investigación básica y clínica

CONTENIDO. Capítulo 7 Bases científicas de las enfermedades reumáticas. Capítulo 2 Metodología de la investigación básica y clínica CONTENIDO LIBRO 1 Capítulo 7 Bases científicas de las Inmunidad innata Inmunidad innata versus inmunidad adquirida Inmunidad específica, o adquirida Marcadores de superficie de las células inmunológicas

Más detalles

Sinovitis Transitoria Inespecífica

Sinovitis Transitoria Inespecífica Sinovitis Transitoria Inespecífica Es una inflamación aguda y autolimitada precedida casi siempre de una infección del tracto respiratorio superior de etiología vírica. Aparece de forma brusca con dolor

Más detalles

Qué es? Los Antimaláricos en Reumatología

Qué es? Los Antimaláricos en Reumatología 30 Qué es? Los Antimaláricos en Reumatología 30 Qué es? Los Antimaláricos en Reumatología Son un grupo de medicamentos (también llamados antipalúdicos) que se han usado clásicamente para tratar el paludismo

Más detalles

LESIONES OSEAS FRACTURAS

LESIONES OSEAS FRACTURAS LESIONES OSEAS FRACTURAS FRACTURA (de frango: yo rompo) Solución de continuidad de un hueso producido por un traumatismo o stress. Foco de fractura, es el conjunto de lesiones de las partes blandas que

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011

FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011 GUIA DOCENTE ASIGNATURA: PATOLOGIA MEDICA II FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011 Programa Oficial - Plan de Estudios 2002- válido con el sello del Departamento o de la Facultad PATOLOGÍA MÉDICA

Más detalles

PROTOCOLOS CLINICOS PARA ESTABLECER UN DIAGNOSTICO PRECOZ. Diana Peiteado López Hospital La Paz. Servicio de Reumatología.

PROTOCOLOS CLINICOS PARA ESTABLECER UN DIAGNOSTICO PRECOZ. Diana Peiteado López Hospital La Paz. Servicio de Reumatología. PROTOCOLOS CLINICOS PARA ESTABLECER UN DIAGNOSTICO PRECOZ. Diana Peiteado López Hospital La Paz. Servicio de Reumatología. Abril 2010 GENERALIDADES ENFERMEDADES REUMATICAS Dolencias médicas del aparato

Más detalles

Artritis Reumatoide paradigma de las enfermedades reumáticas. Dr.. Jesús E. Friol González Reumatólogo CNR Julio Díaz

Artritis Reumatoide paradigma de las enfermedades reumáticas. Dr.. Jesús E. Friol González Reumatólogo CNR Julio Díaz Artritis Reumatoide paradigma de las enfermedades reumáticas Dr.. Jesús E. Friol González Reumatólogo CNR Julio Díaz Artritis reumatoide Es una enfermedad crónica severa, sistémica, debilitante, de curso

Más detalles

CASO CLÍNICO. HEMATOMA DEL ILIOPSOAS. Por: Janeth Alejandra Duque Fisioterapeuta. Mauricio Jaramillo Restrepo. Hematólogo.

CASO CLÍNICO. HEMATOMA DEL ILIOPSOAS. Por: Janeth Alejandra Duque Fisioterapeuta. Mauricio Jaramillo Restrepo. Hematólogo. CASO CLÍNICO. HEMATOMA DEL ILIOPSOAS. Por: Janeth Alejandra Duque Fisioterapeuta. Mauricio Jaramillo Restrepo. Hematólogo. Qué es hemofilia? Enfermedad crónica, incurable, hereditaria, no contagiosa en

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON LUMBALGIA

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON LUMBALGIA RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON LUMBALGIA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE UGIJAR QUÉ ES LA LUMBALGIA? La lumbalgia es un dolor que se sitúa en la parte baja de la espalda. Este dolor puede ser crónico o

Más detalles

ABORDAJE MEDIANTE TERAPIA MANUAL EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL

ABORDAJE MEDIANTE TERAPIA MANUAL EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL ABORDAJE MEDIANTE TERAPIA MANUAL EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL 1. Introducción. ÍNDICE 2. Puntos gatillo. 2.1. Etiología puntos gatillo. 2.2. Factores patogénicos desencadenantes, predisponentes o

Más detalles

INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO.

INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO. INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO. Tania López Ferro MIR MFyC 05/03/2014 CASO CLÍNICO Mujer de 65 años. No antecedentes de interés Frialdad distal de dedos Cambios de coloración en relación

Más detalles

TEMA 11. APLICACIÓN LOCAL DE FRÍO Y CALOR: INDICACIONES, EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES. Son agentes físicos.

TEMA 11. APLICACIÓN LOCAL DE FRÍO Y CALOR: INDICACIONES, EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES. Son agentes físicos. Son agentes físicos. Forman parte de la Termoterapia. Tiene sus indicaciones, no está exento de riesgos. Las aplicaciones de frío y calor las puede realizar el TCAE, siempre y cuando exista una indicación

Más detalles

ARTRÍTIS REUMATOIDE DEFINICIÓN

ARTRÍTIS REUMATOIDE DEFINICIÓN ARTRÍTIS REUMATOIDE Es una enfermedad progresiva, sistemática, autoinmune, caracterizada por la inflamación de la membrana que cubre las articulaciones. Causa pérdida de forma y función de las articulaciones,

Más detalles

X-Plain La osteoartritis Sumario

X-Plain La osteoartritis Sumario X-Plain La osteoartritis Sumario La osteoartritis es una enfermedad común que afecta a casi 20 millones de estadounidenses y es la causa principal de incapacidad física en Estados Unidos. La osteoartritis,

Más detalles

Síndrome de dolor en las extremidades

Síndrome de dolor en las extremidades www.printo.it/pediatric-rheumatology/es_es/intro Síndrome de dolor en las extremidades Versión de 2016 10. Osteocondrosis (sinónimos: osteonecrosis, necrosis avascular) 10.1 Qué es? La palabra «osteonecrosis»

Más detalles

LA ARTROSIS Y EL PRP

LA ARTROSIS Y EL PRP QUÉ ES LA ARTROSIS? Es una enfermedad crónica de las articulaciones, sobre todo de aquellas que tienen gran movimiento o soportan peso (manos, rodillas, pies, caderas y columna), que aparece por el desgaste

Más detalles

LOS HECHOS SOBRE LA ARTRITIS

LOS HECHOS SOBRE LA ARTRITIS LOS HECHOS SOBRE LA ARTRITIS Información sobre la principal causa de incapacidad crónica en Estados Unidos Este servicio es cortesía de Zimmer, Inc. Para más información, llame al 1-877-447-5634 o visite

Más detalles

MANEJO CLINICO DE LA LUMBALGIA EN ATENCION PRIMARIA

MANEJO CLINICO DE LA LUMBALGIA EN ATENCION PRIMARIA MANEJO CLINICO DE LA LUMBALGIA EN ATENCION PRIMARIA Doctora Fernández Atención Primaria Mallorca DEFINICIÓN LUMBALGIA Dolor entre las últimas costillas y el pliegue glúteo inferior, cuya intensidad varía

Más detalles

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE)

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE) www.printo.it/pediatric-rheumatology/ec/intro Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE) Versión de 2016 1. QUÉ ES LA ESPONDILOARTRITIS JUVENIL/ARTRITIS RELACIONADA CON ENTESITIS

Más detalles

www.printo.it/pediatric-rheumatology/ar/intro Artritis de Lyme Versión de 2016 1. QUÉ ES LA ARTRITIS DE LYME? 1.1 En qué consiste? La artritis de Lyme es una de las enfermedades ocasionadas por la bacteria

Más detalles

OSTEOARTRITIS GUIA DE MANEJO CLINICA DE ARTRITIS Y REHABILITACIÓN (CAYRE)

OSTEOARTRITIS GUIA DE MANEJO CLINICA DE ARTRITIS Y REHABILITACIÓN (CAYRE) OSTEOARTRITIS GUIA DE MANEJO CLINICA DE ARTRITIS Y REHABILITACIÓN (CAYRE) La osteoartrítis (OA) es considerada como una entidad compleja, multifactorial, de carácter crónico, que puede comprometer sucesivamente

Más detalles

El paradigma de la metatarsalgia inflamatoria es la A.R.

El paradigma de la metatarsalgia inflamatoria es la A.R. El paradigma de la metatarsalgia inflamatoria es la A.R. +Gd FS+Gd FS FS+Gd La RM permite una visualización directa del pannus (gadolinio). El pannus crónico puede acompañarse de depósitos de hemosiderina.

Más detalles

Qué es la FISIOTERAPIA?

Qué es la FISIOTERAPIA? Qué es la FISIOTERAPIA? La Fisioterapia es una rama de las Ciencias de la SALUD. Se dedica a la PREVENCIÓN, CURACIÓN o PALIACIÓN de diversas PATOLOGÍAS, mediante la aplicación de: masajes, calor, frío,

Más detalles

A1,4,1 AFECCIONS DEL SISTEMA NERVIOS PERIFERIA

A1,4,1 AFECCIONS DEL SISTEMA NERVIOS PERIFERIA CENTRE DE N-4 MEDICINA PROTOCOL: AFECCIONS DEL SISTEMA NERVIOS PERIFERIA CORRECTIVA CERDANYOLA-RIPOLLET Data: Abril de 2007 Revisió: 1 Pàg: 15 A1,4,1 AFECCIONS DEL SISTEMA NERVIOS PERIFERIA 353.5 Amiotrofia

Más detalles

ENFERMEDADES DEL COLÁGENO Y EMBARAZO H.D.L. 2.007

ENFERMEDADES DEL COLÁGENO Y EMBARAZO H.D.L. 2.007 ENFERMEDADES DEL COLÁGENO Y EMBARAZO Definición Grupo de enfermedades caracterizadas por alteración inmunopatológica del tejido conectivo de diversos órganos y sistemas. Lupus eritematoso sistémico Artritis

Más detalles

Instituto Superior de Investigación para la Calidad Sanitaria

Instituto Superior de Investigación para la Calidad Sanitaria Instituto Superior de Investigación para la Calidad Sanitaria QUÉ ES LA LUMBALGIA? La lumbalgia es el dolor que se sitúa en la parte baja de la espalda. QUÉ LO PRODUCE? La mayoría de las lumbalgias tienen

Más detalles

TABLA 1. Modalidades de tratamientos físicos. Hidroterapia activa

TABLA 1. Modalidades de tratamientos físicos. Hidroterapia activa TBL 1 Modalidades de tratamientos físicos Técnicas pasivas Masoterapia TENS cupuntura Electroestimulación muscular Cinesiterapia pasiva Ortesis Láser Tracciones vertebrales Termoterapia Manipulación ortopédica

Más detalles

GUIA DE REFERENCIA DE ATENCION EN MEDICINA GENERAL

GUIA DE REFERENCIA DE ATENCION EN MEDICINA GENERAL Página 1 de 8 CDS-GDM 2.1.2.1-14.1 DE ATENCION EN MEDICINA GENERAL MARZO 2012 Página 2 de 8 CDS-GDM 2.1.2.1-14.1 DEFINICION Sensación subjetiva de dolor articular y presencia de proceso inflamatorio o

Más detalles

1. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos Conceptos Valoración fisioterapéuticos Objetivos fisioterápicos

1. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos Conceptos Valoración fisioterapéuticos Objetivos fisioterápicos TEMA Fisioterapia en reumatología Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéuticos en las patologías más frecuentes. www.luisbernal.com 1. Valoración

Más detalles

Qué es la artrosis? es la artrosis? el riesgo de padecer artrosis?

Qué es la artrosis? es la artrosis? el riesgo de padecer artrosis? Artrosis Qué es la artrosis? es la artrosis? Es un síndrome clínico de dolor articular acompañado por grados variables de limitación funcional y disminución de la calidad de vida. Además, es la forma más

Más detalles

REHABILITACIÓN DE TOBILLO

REHABILITACIÓN DE TOBILLO REHABILITACIÓN DE TOBILLO Dra. María Valdazo_col 28/50622 Necesitaremos rehabilitación tras: Esguince de tobillo Fractura de tobillo Cualquier condición que implique inmovilización prolongada del tobillo

Más detalles

Artritis Bacterianas. Patogénesis: Bacteriología. Artritis Infecciosas. Bacterianas Virales Artritis gonocócica

Artritis Bacterianas. Patogénesis: Bacteriología. Artritis Infecciosas. Bacterianas Virales Artritis gonocócica Artritis Infecciosas Artritis Bacterianas Bacterianas Virales Artritis gonocócica Consiste en la invasión bacteriana directa del espacio articular. Es una emergencia en Reumatología ya que conduce a una

Más detalles

MEDICINA FISICA Y REHABILITACION EN LAS LESIONES OSEAS Y PARTES BLANDAS DEL APARATO LOCOMOTOR

MEDICINA FISICA Y REHABILITACION EN LAS LESIONES OSEAS Y PARTES BLANDAS DEL APARATO LOCOMOTOR MEDICINA FISICA Y REHABILITACION EN LAS LESIONES OSEAS Y PARTES BLANDAS DEL APARATO LOCOMOTOR DR. JOSE MANUEL SANCHEZ CASTAÑO MEDICO ESPEC. MEDICINA FISICA Y REHABILITACION OBJETIVOS EL OBJETIVO DE LA

Más detalles

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Información conjunta GETECCU / ACCU nº 3 año 2002 Afectación articular en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal S. Marsal Barril Recomendaciones

Más detalles

DD DIRECTRICES PARA LA DECISIÓN CLÍNICA C EN ENFERMEDADES PROFESIONALES

DD DIRECTRICES PARA LA DECISIÓN CLÍNICA C EN ENFERMEDADES PROFESIONALES DIRECTRICES PARA LA DECISIÓN CLÍNICA EN ENFERMEDADES PROFESIONALES Enfermedades profesionales relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos Higroma crónico del codo DDC-TME-09 NIPO: 272-12-004-2

Más detalles

QUÉ HAY QUE SABER EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS? Angel Robles Marhuenda Servicio de Medicina Interna

QUÉ HAY QUE SABER EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS? Angel Robles Marhuenda Servicio de Medicina Interna QUÉ HAY QUE SABER EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS? Angel Robles Marhuenda Servicio de Medicina Interna angelrobles_paz@yahoo.es MÉDICOS INTERNISTAS CÓMO EVOLUCIONAN LOS ENFERMOS DAÑO CRÓNICO DAÑO

Más detalles

Tema 14. La responsabilidad profesional. Código deontológico. Principios fundamentales de la Bioética: dilemas éticos. Normas legales de ámbito

Tema 14. La responsabilidad profesional. Código deontológico. Principios fundamentales de la Bioética: dilemas éticos. Normas legales de ámbito FISIOTERAPIA Tema 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia

Más detalles

ALTERACIONS COLUMNA VERTEBRAL

ALTERACIONS COLUMNA VERTEBRAL Data: 01/01/2014 Realitzat: Fisios CMC Revisió: 2 Aprovat:Montse Q. Pag: 1de 15 Osteo-condrosi juvenil de columna vertebral; osteo-condrosi juvenil: epífisi marginal o vertebral (SCHEUERMANN) Curvatura

Más detalles

Agudo. Subagudo. Crónico

Agudo. Subagudo. Crónico MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS Ana I. Rodríguez Bandera Sección Dermatología Pediátrica. Hospital universitario La Paz. Madrid Lupus cutáneo Agudo Subagudo Crónico Enfermedad multisistémica.

Más detalles

Dr. Luis Alberto Parra Iglesias C.M.P. 35280 RNE. 21984

Dr. Luis Alberto Parra Iglesias C.M.P. 35280 RNE. 21984 Dr. Luis Alberto Parra Iglesias C.M.P. 35280 RNE. 21984 Las discopatías son alteraciones en los discos intervertebrales, los cuales son amortiguadores naturales entre las vertebras. Las discopatías más

Más detalles

AUTOCUIDADO Y EDUCACION

AUTOCUIDADO Y EDUCACION AUTOCUIDADO Y EDUCACION Dra Carol Pérez La educación del paciente se define como una experiencia de aprendizaje utilizando una combinación de métodos como la enseñanza, asesoramiento, técnicas de modificación

Más detalles

TERMOTERAPIA SUPERFICIAL

TERMOTERAPIA SUPERFICIAL TERMOTERAPIA SUPERFICIAL FISIOTERAPIA XERAL Gustavo Rodríguez Fuentes gfuentes@uvigo.es http://webs.uvigo.es/gfuentes INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN EFECTOS FISIOLÓGICOS Martín Cordero JE. Agentes físicos terapéuticos.

Más detalles

Manifestaciones extracutáneas de la Psoriasis: Una revisión de la Artritis Psoriásica. Carlos Navarro Cueva MIR 2 de MFyC, CS Rafalafena

Manifestaciones extracutáneas de la Psoriasis: Una revisión de la Artritis Psoriásica. Carlos Navarro Cueva MIR 2 de MFyC, CS Rafalafena Manifestaciones extracutáneas de la Psoriasis: Una revisión de la Artritis Psoriásica Carlos Navarro Cueva MIR 2 de MFyC, CS Rafalafena Qué es la Psoriasis? Enfermedad inflamatoria No contagiosa Afectación

Más detalles

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Fase II)

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Fase II) REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Fase II) INFORME DICIEMBRE 2007 Índice Descripción del registro con todos los tratamientos biológicos...3

Más detalles

Osteoartrosis. Dr. Jorge Alberto Mena Madrazo. Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

Osteoartrosis. Dr. Jorge Alberto Mena Madrazo. Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Osteoartrosis Dr. Jorge Alberto Mena Madrazo Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán F Qué es la osteoartrosis? La osteoartrosis, también llamada

Más detalles

Lesiones sinoviales Maestro Dr. Carlos Cuervo Residente Dr. Octavio Caso

Lesiones sinoviales Maestro Dr. Carlos Cuervo Residente Dr. Octavio Caso Lesiones sinoviales Maestro Dr. Carlos Cuervo Residente Dr. Octavio Caso Produccion de nodulos en articulacion o membrana sinovial. Poco frecuente. Monoarticular. Rodilla, tobillos, cadera, hombro y codo.

Más detalles

DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES

DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES DEFINICIÓN El déficit selectivo de IgA se define como la ausencia total de Inmunoglobulina de tipo IgA en sangre. Existen cinco tipos (clases)

Más detalles

Contenidos en línea SAVALnet Dr. Eduardo Wainstein Hombro doloroso 1

Contenidos en línea SAVALnet Dr. Eduardo Wainstein Hombro doloroso 1 Hombro doloroso 1 Anatomía: 2 Qué preguntar? Características del dolor, cuándo duele Irradiación Factores agravantes Síntomas neurológicos Enfermedades sistémicas 3 Qué buscar? Rango de movilidad activa

Más detalles

REUMATOLOGIA PEDIATRICA

REUMATOLOGIA PEDIATRICA REUMATOLOGIA PEDIATRICA Papiledema como signo guía SCR, Abril 2012 Paciente de cinco años de edad que presenta: 1. Lesiones cutáneas desde el nacimiento, etiquetadas inicialmente de dermatitis atópica

Más detalles

Bienestar funcional. Cuello, hombros y muñeca

Bienestar funcional. Cuello, hombros y muñeca Bienestar funcional Cuello, hombros y muñeca 1 Definición de cuello y composición El cuello (columna cervical) está compuesta de 7 vértebras que se extienden desde el cráneo hasta la parte superior del

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 591,677 2 Faringitis

Más detalles

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 10artic.pdf Oposiciones de Fisioterapia Luis Bernal Ruiz, 2012 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Diseño de portada a partir de

Más detalles

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V PRIMEROS AUXILIOS DE ACUERDO CON EL TIPO DE RIESGO QUE SE ESTÁ EXPUESTO EN EL MANEJO DE MATERIALES Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V Los tipos de riesgo que se está expuesto en el área de almacén

Más detalles

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T.

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. del Manual de gestión de la I.T., 3ª edición, editado por el Instituto Nacional

Más detalles

Causa Enfermedad Edad

Causa Enfermedad Edad DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR DE CADERA EN LA EDAD PEDIATRICA DE LA CRUZ PRADO DORIS SILVIA MR REHABILITACION HNGAI INTRODUCCION Es uno de los principales motivos de consulta relacionados con problemas

Más detalles

Una articulación es el conjunto de elementos que une dos huesos vecinos permitiéndoles moverse. Una articulación común se compone de: Los CARTÍLAGOS

Una articulación es el conjunto de elementos que une dos huesos vecinos permitiéndoles moverse. Una articulación común se compone de: Los CARTÍLAGOS Una articulación es el conjunto de elementos que une dos huesos vecinos permitiéndoles moverse. Una articulación común se compone de: Los CARTÍLAGOS que revisten las superficies articulares de los huesos.

Más detalles

QUE ES LA ARTROPLASTÍA TOTAL DE CADERA

QUE ES LA ARTROPLASTÍA TOTAL DE CADERA QUE ES LA ARTROPLASTÍA TOTAL DE CADERA Sinónimos: reemplazo total de cadera, sustitución protésica de cadera, prótesis total de cadera, implante total de rodilla La articulación de la cadera también denominada

Más detalles

Tomando las riendas. Viviendo y trabajando con artritis en la agricultura

Tomando las riendas. Viviendo y trabajando con artritis en la agricultura Tomando las riendas Viviendo y trabajando con artritis en la agricultura Qué significa tomar las riendas? Reunir información de cada y todos recursos que pueda Comunicarse con su doctor, terapeuta físico,

Más detalles

Contenido. l. Componentes del sistema musculoesquelético. 2. Columna vertebral 20

Contenido. l. Componentes del sistema musculoesquelético. 2. Columna vertebral 20 l. Componentes del sistema musculoesquelético 1 Colágeno Ligámentos................................................. 4 Tendones............................. 5 Articulaciones............ 6 Cápsulas articulares.....................................................

Más detalles

Desgaste de Columna Vertebral Cervical

Desgaste de Columna Vertebral Cervical Desgaste de Columna Vertebral Cervical Sinónimos Desgaste vertebral cervical, Osteoartrosis cervical; Artrosis del cuello; Artrosis cervical. Definición Es un trastorno causado por el desgaste anormal

Más detalles

REHABILITACIÓN EN NEUROLOGÍA. Dra Ingrid Kasek Asistente de la Cátedra de Fisiatria.

REHABILITACIÓN EN NEUROLOGÍA. Dra Ingrid Kasek Asistente de la Cátedra de Fisiatria. REHABILITACIÓN EN NEUROLOGÍA Dra Ingrid Kasek Asistente de la Cátedra de Fisiatria. P.R.N.P Aguda. Abordaje Fisiátrico. Evaluación Fisiátrica. Tratamiento. EVALUACIÓN FISIATRICA Historia clinica y exámen

Más detalles

Respuesta al tratamiento rehabilitador postquirúrgico en rodillas sanas versus degeneradas

Respuesta al tratamiento rehabilitador postquirúrgico en rodillas sanas versus degeneradas Respuesta al tratamiento rehabilitador postquirúrgico en rodillas sanas versus degeneradas XIV CONGRESO SETLA SEVILLA Noviembre de 2014 Aránzazu Jiménez Blanco MC-Mutual Sevilla Tratamiento quirúrgico

Más detalles

TRATAMIENTO KINESICO EN LA SUTURA MENISCAL

TRATAMIENTO KINESICO EN LA SUTURA MENISCAL MEDS TRATAMIENTO KINESICO EN LA SUTURA MENISCAL PROTOCOLO ACELERADO VERSUS CONSERVADOR Marcelo Vargas Zerené Kinesiólogo Clínica MEDS marcelovargas@terra.cl MEDS Estudios protocolos acelerado y conservador

Más detalles

QUÉ ES LA PSORIASIS?

QUÉ ES LA PSORIASIS? QUÉ ES LA PSORIASIS? La psoriasis es una enfermedad de la piel, las semi mucosas y las uñas que también puede comprometer las articulaciones, de características inflamatorias y de evolución crónica. Se

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR)

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) FECHA:...SERVICIO:...... APELLIDOS Y NOMBRES:... GENERO:...EDAD:... ESTADO CIVIL:...RAZA:... PROCEDENCIA:...RESIDENCIA:... TELÉFONO:...OCUPACIÓN:... 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Carrera: Medicina Tercer Ciclo: Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación Área: Clínica Médica Unidad Temática 45: MONOARTRITIS-POLIARTRITIS

Carrera: Medicina Tercer Ciclo: Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación Área: Clínica Médica Unidad Temática 45: MONOARTRITIS-POLIARTRITIS Carrera: Medicina Tercer Ciclo: Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación Área: Clínica Médica Unidad Temática 45: MONOARTRITIS-POLIARTRITIS OBJETIVOS CUADERNO DEL ALUMNO Conocer la forma de presentación,

Más detalles

Diagnóstico Diferencial Monoartritis y Poliartritis

Diagnóstico Diferencial Monoartritis y Poliartritis Diagnóstico Diferencial Monoartritis y Poliartritis Dra. María Eugenia Martínez Monoartritis: Cualquier desorden articular es capaz de presentarse inicialmente como monoartritis, con raras excepciones.

Más detalles